Zanussi ZKF65LN User Manual [es]

Page 1
Encimeras Vitrocerámicas
ZKF 65 LN
ZKF 65 LX
Instrucciones de Manejo e Instalación
E
Page 2
3
Inhoud Indice Indice
Voor de gebruiker
Vitrokeramisk kookplateau 36. . . . . . . . . . . . . . .
Anzeten/uitschakelen 36. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Restvarmte indikator 37. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Het juiste kookgerei 37. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Zinvol energieverbruik 37. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
In geval van een storing 42. . . . . . . . . . . . . . . . .
Service adressen 42. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Typeplaatje 42. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Información para el usuario
Voor de installateur
Uitpacken, Afvalverwerking 39. . . . . . . . . . . . . . .
Installatie in keuken werkblad 39. . . . . . . . . . . . .
Aansluiting op de stroomvoorziening 41. . . . . . .
Typeplaatje 42. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Información para el Instalador
Montaje en el plano de trabajo 49. . . . . . . . . . . .
Conexión eléctrica 51. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Zona de cocción vitroceràmica 45. . . . . . . . . . . .
Co / Desconexión y regulación 46. . . . . . . . . . . .
Indicador de calor residual 47.. .. .. .. .. .. .. .
Ollas y sartenes 47. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Consumo de energía con sentido 47. . . . . . . . .
Dirección del Servicio Posventa 52. . . . . . . . . . .
Para o utilizador
Para o instalador
Para encastrar 61. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ligação eléctrica 62. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Page 3
4
4
Importantes indicaciones de seguridad
Antes de utilizar la encimera por primera vez, lea atentamente las instrucciones de manejo. Por fa­vor, preste una atención especial a las indicacio­nes de seguridad, que están indicadas con este
signo .
De esta forma evitara usted daños a otras personas como también al aparato. Conserve usted estas instrucciones de manejo en un lugar seguroy encaso dequeelaparatocambiedeusuario,porfavoradjunte esta instrucciones de manejo.
Elaparatosolodebeserutilizadocomoun utensiliode cocina. Este aparato corresponde a normativas inter­nacionalesdeseguridady calidad. Lasmedidasdese­guridad naturalmente existentes, no cubren todos los posibles riesgos de accidente.
Seguridad eléctrica
El aparatoúnicamente puede ser instalado por un electricista cualificado. Para su seguridad eléctricael aparatosolamente puede sermontado en muebles / planos de trabajo que cumplan las normativas.
Laencimeravitroceràmicasolamentesepuedecombi­narconhornosomandosquetenganelmismosistema de conector (ver instrucciones de instalación)
Siexistenzonasdecoccióndañadasofisurasenlasu­perficie vitroceràmica, la encimera no se debe seguir usando.Lazona decoccióntienequeserdeinmediato desconectada y además desconectar los fusibles o desenroscarlos.
Por razones de seguridad, lasreparaciones en elapa­rato y mas tratándose de piezas eléctricas, deben ser realizadas por un electricista especializado o por un técnico del Servicio Posventa debidamente formado, ya que sepueden producir accidentes muy peligrosos parael usuario. Remítase usted directamente a nues­tro Servicio Posventa.
Estando conectada alguna zona de cocción existe peligro de quemaduras.
Conecte las zona de cocción, siempre y cuando se haya puesto en su superficie anteriormente unaolla o sartén.Elfondodelosutensiliosdecoccióndebeestar siempre seco y limpio.
No utilice la encimera vitroceràmica como un tablero de cocina.
La utilización de folios de aluminio y recipientes de plástico para la preparación de comidas, no esta per­mitido.
Las zonas de cocciónquedarándañadas, si usted las hace funcionar sin cacerola o con una cacerolavacía, y tambiénsi la ollao sartén noes apropiada, p. ej.con la base no plana o si su diámetro es demasiado pequeño.
El aceite o grasa sobrecalentada se puede incendiar. Por ello, cuando vaya a freír algún alimento con elque tenga que usar mucha grasa, la encimera vitro­ceràmica debe estar atendida en todo momento.
Si utiliza un enchufe cercano a la encimera, preste atención de que el cable del aparato no entre en con­tacto con la superficie vitrocerámica caliente.
Observe usted después de cada utilización, a que el aparato esté desconectado. Todos los mandos selec­tores deben encontrarse en la posición DESCONEC­TADA.
Limpieza
Durantela limpieza no debeestar ningúnelementode calentamiento conectado. Preste atención a que las zonasde cocción se hayanenfriadolosuficiente,para que usted no corra el peligro de quemarse.
Mantenga usted siempre la superficie vitrocerámica limpia.
Utilización y Manejo
Noestánpermitidosparalalimpiezaaparatosdevapor
Mantengasiemprealosniñosalejados de laencimera vitroceràmica.Asegúresesiempre de quelosniñosno jueguen con la encimera vitroceràmica.
ATencion: = Simbolo para indicaciones de seguridad - si se hace caso omiso a estas indicaciones, pueden producirse daños personales y materiales.
STOP
STOP ! = Simbolo para aviso de peligro, las indicaciones tienen que ser observadas.
= Simbolo para indicaciones relevantes medioambientales y ahorro de consumo de energia.
a presión, por razones de seguridad eléctrica.
Page 4
4
5
Antes de la primera puesta en marcha
6
Para eliminar posibles restos de la fabricación, limpie bien a fondo la vitrocerámica antes del primer uso.
Limpielasuperficievitrocerámicay el marco conagua caliente y un poco de detergente, a continuación séquela bien.
Conecteunatrasotra todas las zonasdecocciónpara controlar su funcionamiento.
Cuando use su encimera vitrocerámica por primera vez puede que emita mal olor por un corto periodo de tiempo.
Descripción
ZKF 65 LN ZKF 65 LX
1. Zona de cocción Ø 180 mm, 1800 W HILIGHT
2. Zona de cocción Ø 120 mm, 700 W HILIGHT 180 mm, 1700 W
3. Zona de cocción Ø 145 mm, 1200 W HILIGHT
4. Zona de cocción Ø 145 mm, 1200 W HILIGHT
5. Indicador de calor residual
Voltaje 230 V Potencia máxima 5,9 kW
Manejo de las zonas de cocción
Zona de cocción vitrocerámica
Alasuperficiedecocciónnoleinfluyeloscambiosrápi­dosdetemperatura,por ellosepuedentrasladarlasol­lasdeunazona decoccióncaliente a unazonadecoc­ción fría.
1
2
3
4
5
Cuando se conecte una zona de cocción es posible quese escucheunzumbidomuybajodelaresistencia. Este ruidoes poruna causa física, perono influyene­gativamenteen la funcionalidad delaparato,ydesapa­rece cuando la zona de cocción se ha calentado sufi­cientemente.
Page 5
4
6
Mantengausted alejados de la superficie todos los elementos y materiales que se puedan fun­dir, p. ej. plásticos o folios de aluminio.
Preste atención cuando haga preparativos con azúcar o líquidos que contengan azúcar. Si por descuido cae azúcar o liquido que contenga azúcar, enlasuperficiequitelo inmediatamente, con un rascador y limpie con una bayeta, cuandolazonadecocciónaunestecaliente,de esta manera evitara daños en la superficie.
Co- / Desconexión y Regulación
Laszonasdecocciónse puedenco/ desconectar y re­gularatravésdelos 4 selectores, situadosenelfrontal delhornocon elqueformaconjunto,obien deunacaja de mandos.
Elmanejode los selectores sedescribeen las instruc­ciones de manejo del conjunto horno, o bien de una caja de mandos.
Girando el selector hacia la izquierda se.
Mandos para zonas de cocción de doble circuito
La zona central ; girarel mandohacia la derecha.La
zonapequeña se controlamediante el campo de regu­lación que va del 1 -- 9.
Zona doble ; girar el mandomas allá del laposición9 hasta la posición O, de este modo se conecta la segunda zona de cocción.
En esta posición las dos zonas son reguladas con el campo del 1--9.
Desconectar
Para desconectar las zonas de cocción girar los man­dos hasta la posición O.
Para consejos sobre como usar las zonas de cocción, por favor diríjase al manual de instrucciones de su encimera.
Despuésde usar la encimera comprobar que el aparato esté desconectado. Todos los mandos deben estar en la posición -- OFF.
Posición para doblezona de cocción
Posición mandos encimera
Función
apagado 0 ---­mantener caliente
calentar derretir, batir
reposar, descongelar
freir sin costra 4 tortilla francesa
cocinar suave­mente reposar
cocinar 6 patatas cocidas, potaje
asar suavemente, freir
frituras rápidas 8 crèpes, huevos fritos precocinar, prefreir 9 ... después, situar el
Selec-
Ejemplos
cion
pequeñas cantidades de
1
potaje salsa,
2
mantequilla, chocolate
3 arroz
espinacas
huevos fritos
5 verdura, pequeñas can-
tidades de fruta -- con poco almibar, pastas
sopas, salsas
7 chuleta empanada, chu-
letillas, albóndigas, pescado en filete, frito
mando en la posición adecuada
Page 6
4
7
Indicador de calor residual
Entre las doszonas de coccióndelanteras seencuen­tra el indicador de calor residual. El piloto se ilumina cuando la superficie de la correspondiente zona de cocción alcanza una temperatura que pudiera causar quemaduras. Este piloto tras desconectar la zona ca­liente permanece iluminado mientras el calor residual delacorrespondientezonadecocciónseaelsuficiente para causar quemaduras.
Ollas y sartenes
Las ollas y sartenes no deben ser de menor diámetro quela zona decocción y tampoco sobrepasar más de 2 a 4 cm el diámetro de la zona de cocción.
Utilice únicamente recipientes de cocción con una base lisa y llana.
Labasesiempredebeestarlimpiayseca.Cuezausted siempreconlatapadelrecipientepuesta. Preste aten­ciónaquela base de lasollasy sartenes sea lisa.Una base con asperezas puede arañar y dejar marcas de abrasión sobre la superficie vitroceràmica.
Indicador de calor residual
La superficie también se puede arañar p. ej. por la tierraquesueltalaverdura al ser estalimpiarlaquear­rastre la olla de una zona de cocción a otra.
Recipientes con la base de aluminio o cobre, pueden dejarmanchasde color enla superficievitrocerámica, que serán muy difíciles de eliminar.
Consumo de energía con sentido
Para ahorrar usted energía debería usted ..
solamente utilizar recipientes de cocción adecuados y con una base llana.
conectar la zona de cocción, solamente cuando haya colocado una olla o sartén encima.
cerrar siempre las ollas y sartenes con su correspondiente tapa.
desconectar la zona de cocción1 minuto antes de que finalice el tiempo de cocción, para aprovechar el calor residual.
utilizar el calor residual, para mantener las comidas calientes o para fundir algún alimento.
Page 7
4
8
Limpieza y Mantenimiento
Limpieusted la zona decocciónregularmente, cuando ésta se encuentre aun un poco caliente o fría. Evite ustedquesequedenrestosadheridos de unavezpara otra.
Apropiados paralalimpiezason: pañoslimpios opapel de cocina, rascadores, productos de limpiezacomo p. ej. Stahl--fix, Ceranfix, etc.
El rascador se coloca las instrucciones de manejodel conjuntohorno,obiendeunacajademandosdeforma casi vertical hacia la encimera vitrocerámica. Restos deasadoso líquidos quese hayanderramadodelreci­piente, se podrán rascar fácilmente.
Manchasdela tabla adjunta puedeusted obtener lige­ras y restos de comida que no se hayan quemado, se podrán eliminar fácilmente con un paño húmedo y un poco de detergente.
Todoslos restos que se hayanquemadoenla superfi­cie, los podrá usted quitar fácilmentecon el rascador. Manchasmetálicasdealuminioocobrese puedeneli­minar con un detergente especial. Los depósitos calcáreos (causados por agua derramada al hervir) pueden ser eliminados con vinagre o con un deter­gente especial.
Los productos de limpieza no se puedenemplear, si la zona de cocción aun se encuentra caliente.
Algunos productos de limpieza tienen que ser espe­cialmentelimpiadosantesdevolveraconectarlazona de cocción, ya que estos indicaciones practicas para el empleo pueden ser corrosivos.
No utilice productos de limpieza agresivos o paños que rayen, como p. ej. Sprays para hor­nosy estropajos. Lea detenidamentelasindica­ciones del fabricante del producto.
Anomalías especiales
.. si no es suficiente con un producto químico Pruebe usted mejor con el rascador, le será mas fácil. .. si existen manchas oscuras Si la limpieza no mejora con un producto especial y
con ayuda del rascador, posiblemente se trate de una mancha producida por un producto de limpieza no apropiado o una base del recipiente no apropiados. Esto no influirá en el buen funcionamiento de la zona de cocción.
.. si existen manchas metálicas en la zona
de cocción
.. si la superficie presenta rayas Estas anomalías de aspecto, producidas por elemen-
Se han utilizado ollas y sartenes de base no apropiada o demasiadas veces productos de limpieza inadecua­dos. Esta manchas se podrán posiblemente eliminar únicamente con productos especiales
tos rayantes o por restos de comida quemados, no se podrán eliminar. Esto no influirá en el buen funciona­miento de la zona de cocción.
Page 8
4
9
Instrucciones de instalación Indicaciones de combinación
Las instalación del aparato solamente puede serefectuada por un electricista cua­lificado. Lasnormasdeconexiónseencuen­tran indicadas en la página 53.
Durante el montaje y en caso de averia, el apa­ratodebeserdesconectadodelared,desenros­cando o desconectando los fusibles.
Lasdirectricespara elfuncionamientodeapara­tos eléctricos, las normativas de la correspon­dientecompañíasuministradorade electricidad ylasindicacionesdemontaje,debendetenerse muy en cuenta.
Desembalado
Por favor, examine el aparato por si hubiera
STOP
sufrido algún daño durante el transporte. Si el aparato estuviera dañado, por favor no co­necte el aparato a la red.
Diametro
R5
Embalaje
Todos los elementos de embalaje son reci­clables. Folios y el poliestileno estáncorres­pondientemente marcados. Por favor eli­mine el material de embalaje y el aparato viejo como indica la normativa vigente.
Montaje en el plano de trabajo
Unicamente a través de un montaje correcto se obtendrá una seguridad eléctrica.
La protección contra descargas y la seguridad eléctrica según normativas nacionales y EN60335, tienen que ser cumplidas por el cor­rectomontajeenarmariosquecumplanlasnor­mas. Esto tambiéninfluye a la parte trasera del aparato. Esto significa que incluso cuando se desmonten los armarios, no se tenga acceso a la parte trasera del aparato.
Los armarios deben ser montados y fijados, contra posibles vuelcos.
Ancho
560 + 1
490 + 1
Fondo
R5
Diametro
55 mm
20 mm
La distancia que debe haber desdeellateraldela zona de cocción y un armario que cuelgue es de 50 mm, desde la parte trasera mínimo 55 mm.
50 mm
Anote usted por favor el Nr. de fabricación (F.Nr.) que
20 mm
seindicaenlaplacadecaracterísticas, enelformulario de la pagina 9. Este numero es necesario indicarloen caso de averia.
Laencimeravitrocerámicaúnicamentese puedecom­binarconlos hornosmencionados que llevenelmismo sistema de conexión.
Page 9
5
0
Lautilizacióndeotroshornosocajasdemandos,anula automáticamente la homologación del aparato, con lo que el fabricante no se hace responsable de ninguna posible averia.
Lasencimerasvitrocerámicas lamayoríade las veces se montan por encima de un horno o caja demandos. Enelcaso demontarlaencimadeunacaja demandos, hay que montar un tablero intermedio.
Medidas de montaje
El huecoen el armario corresponde a las medidas. El croquisleindicaraaustedlasindicacionesnecesarias.
Pordebajodelazonadecocción debehaber un espa­cio de 20 mm. No se pueden montar cajones por de­bajo de las zonas de cocción.
Ladistanciaquedebehaberdesdeellateraldelazona de cocción y un armario que cuelgue es de 50 mm, desde la parte trasera mínimo 55 mm.
En referencia a la protección contra fuego, este apa­ratoesdeltipoY(IEC 335--2--6).Solamentelosapara­tos de este tipo pueden ser instalados al ladode mue­bles, tabiques o paredes verticales adyacentes.
Medidas del hueco: Ancho: 560 mm Fondo: 490 mm Altura: 5 mm
Voltraje: AC 230 V 50 Hz Potencia máxima: 5,9 kW
502
Zona de cocción 9 mm
Punto de montaje para 5 sujeciones
Medidas del aparato: Ancho: 572 mm Fondo: 502 mm Altura: 49 mm
Altura del marco a partir del canto superior de la encimera. Zona
572
de coccióne mm.
Altura totalZona de cocción49 mm
Altura de la encimera en la toma de cables = 60 mm
R5
Montaje
Cortar el plano de trabajo con las medidas indicadas. Lastolerancias nosepuedensobrepasar.Sierreusted exactamente a lo largo de la línea.
Compruebeelsellado,superfectoajuste ycubrimiento uniforme.
Limpie el corte en el panel de trabajo. Introduzca la encimera vitrocerámica en el hueco y
alinéelo correctamente. Preste atención y controle la posición de la junta. Por
favornoañadasiliconaomasa,esto dificultaraencaso de averia el desmontaje.
Los 5 orificios en la base, están previstos para la fija­ción de la encimera vitrocerámica.
Aprietelas abrazaderas uniformemente, comenzando porelcentroyavanzandodiagonalmente,hasta queel marco de integraciónesté bien sujeto sobre lasuperfi­cie de trabajo.
No fuerce las fijaciones. No utilice un destornillador neumáticoo eléctrico sin embraguede seguridad aju­stable (pos. 1 -- 1.1 Nm).
560 ± 1
2
490 ± 1
1
Marco
Encimera de trabajo
Sujeción
Vitroceràmica
49 mm
Page 10
5
1
Conexión eléctrica
La conexión eléctrica debe llevarse a cabo por per­sonalelectricistaexperimentado. La conexiónsedebe efectuarrespetandolasrormasdelaVDE y lasindica­ciones de la compañía local de suministro eléctrico.
Antesde realizarlaconexión,compruebeustedquela tensiónindicadaenlaplacade características delapa­rato,concuerdaconlatensióndelhornoocajademan­dos. La placade características se encuentra situada en la base del aparato.
La tensión del aparato es de AC 230 V. En instalacio­nesmasantiguasconunatensióndeAC220V,trabaja el aparato sin problemas.
Si el hornoo caja demandosno se conecta pormedio deunaclavijayunenchufe,enelmomentodelainsta­lacióndebeañadirundispositivoquehagaposiblede­sconectar el aparato y todos sus terminales de la red con una separación de 3 mm como mínimo.
Como cable de alimentación se debe utilizar uno del tipo H05VV--F o superior.
Boîtier de raccordement
électrique, sous l’appareil
Disposition des cavaliers
Según el voltaje del suministro eléctrico existente se debe conectar el aparato de acuerdo con el siguiente diagrama de conexión.
La clema de conexiones se encuentra en la partepos­terior del horno bajo una tapa deslizante.
La toma de tierra debeser conectada al terminal mar­cado .
Los puentes de la clema de conexiones deben ser cambiados correspondientemente, si fuera nece­sario.
La conexión delcable se debe realizar según las indi­cacionesy eltornillodelterminalsedebe apretarfirme­mente.
Retire si existe, el folio deprotección situado en la su­perficie de la encimera vitrocerámica.
Una vez que la encimera vitrocerámica se en­cuentrecorrectamente conectada,hayquecon­trolar cada zona de cocción correlativamente, situando el selector en la posición máxima.
Serre--fil
Schéma conexión eléctrica 230 V ~
51 2 3 4
230 V ~
1 L + N
L1 N
51 2 3 4
400 V 2 N ~
2 L + N
L1 L2 N
51 2 3 4
400 V 3 N ~
3 L + N
L1 L2 L3 N
51 2 3 4
230 V 2 ~
2 L
(L3)
L1 L2
51 2 3 4
230 V 3 ~
3 L
L1 L2 L3
Page 11
5
2
Que hacer en caso de anomalía ?
Girar todos los selectores hasta posición DECONECTADO.
Desconectar o desenroscar los fusible.
Ponerse en contacto con su elec­tricista o con el Servicio Técnico correspondiente.
Importante!
Por favor indique siempre
el numero de producto (PNC), el numero de fabricación (F.Nr.) y el modelo.
Central de repuesto:
Domicilio: Teléfono: Fax:
Central del Servicio Posventa
Domicilio: Teléfono: Fax:
Electrolux
Electrolux S.A.
c/ Mendez Alvarozo 28045 MADRID
Placa de características
La placa de caracteriísticas esta colocada enlaparteinfe­rior del aparato. Después del montaje no se puede tener acceso a dicha placa.Proelloanoteenelcorrespondiente formu lario el numero de fabricación (F-Nr.)
MADE IN GERMANY
TYP: PEE2012 PNC: 949 590 589 MODELL: ZKF 65 LN
AC 230 V Total max. 5.9 kW
MADE IN GERMANY
TYP: PEE2012 PNC: 949 590 590 MODELL: ZKF 65 LX
AC 230 V Total max. 5.9 kW
F.Nr.:. . . . . . . . . . . .
F.Nr.:. . . . . . . . . . . .
Este aparato corresponde a las normativas EG 73/23/EWG, 89/336/EWG, 90/683/EWG
Page 12
319 4669-00 - PM--D 99.09.01
Loading...