Yamaha XVZ1300TF (2000) User Manual [es]

XVZ1300TF
MANUAL DEL PROPIETARIO
SAU00001
INTRODUCCIÓN
¡Bienvenido al mundo del motociclismo de Yamaha!
Como propietario de una Royal Star™ VENTURE®, usted aprovechará la gran experiencia de Yamaha y de la tecnología más nueva para el diseño y fabricación de productos de alta calidad, que han ganado para Yamaha una excelente reputación por su fiabilidad.
Tome el tiempo necesario para leer este manual con el fin de poder aprovechar todas las ven­tajas de su Royal Star™ VENTURE®. El manual del propietario no sólo le enseña a operar,
inspeccionar y mantener su motocicleta, sino también a protegerse usted mismo y a los demás contra daños y problemas.
Adicionalmente, los consejos principales dados en este manual le ayudarán a mantener la motocicleta en el mejor estado posible de funcionamiento. Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con su concesionario de Yamaha.
El equipo Yamaha le desea mucha seguridad y circulaciones agradables. Pero, recuerde que lo primero es la seguridad.
INFORMACION IMPORTANTE DEL MANUAL
La información particularmente importante se hace destacar en este manual mediante las notaciones siguientes:
El símbolo de aviso sobre la seguridad significa ¡ATENCION! ¡CUIDADO! ¡SE SEGURIDAD CORRE PELIGRO!
SAU00005
ADVER TENCIA
ATENCION:
NOTA:
Si no se siguen las instrucciones de una ADVERTENCIA pueden producirse daños graves o in cluso la muerte del operador de la motocicleta, de un peatón o de la persona que inspecciona o repara la motoci­cleta.
Una ATENCION indica que deben tomarse precauciones especiales para evitar daños en la motocicleta.
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o aclarar los procedimientos.
NOTA:
@
Este manual debe considerarse parte permanente de ésta motocicleta, debiendo permanecer en ésta aún al ven­derse posteriormente.
Yamaha continuamente busca nuevos avances en el diseno del producto y calidad. Por lo tanto, aunque este ma­nual contiene la información del producto más actualizada disponible en el momento de la impresión, puede ha­ber discrepancias menores entre su máquina y este manual. Si hay alguna pregunta concerniente a este manual, rogamos consultar a su concesionario Yamaha.
@
INFORMACION IMPORTANTE DEL MANUAL
SW000002
ADVERTENCIA
@
ROGAMOS LEER ESTE MANUAL CUIDADOSA Y COMPLETAMENTE ANTES DE OPERAR ESTA MOTOCICLETA.
@
INFORMACION IMPORTANTE DEL MANUAL
XVZ1300TF
MANUAL DEL PROPIETARIO
© 1999 de Yamaha Motor Co., Ltd.
Primera edición, Agosto 1999
Todos los derechos reservados.
Se prohibe la reimpresión o uso de este
material sin la autorización escrita de
Yamaha Motor Co., Ltd.
Impreso en Japón
SAU00008
ÍNDICE
1 PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD
2DESCRIPCION
3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
4 AUDIO
5 REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
6 FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION
7 MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
8 CUIDADO S Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA
9 ESPECIFICACIONES
10 INFORMACION PARA EL CONSUMIDOR
INDEX
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD

PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD .................................1-1
1
PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD
1-
SAU00021
Las motocicletas son vehículos fascinantes, que le pueden ofrecer una sensación insuperable de potencia y libertad. Sin embargo, también imponen ciertos límites, que usted deberá aceptar; ni la mejor de las motocicletas no ignora las leyes de la física.
1
El cuidado y el mantenimiento regulares son algo esencial para conservar el valor y el estado de funcionamiento de la motocicleta. Además, lo que es cierto para la motocicleta para es cierto para el conductor: el buen rendimiento depende de si está en buen estado. Conducir bajo la influencia de medicación, drogas o alcohol, por supuesto está prohibido. Los conductores de motocicletas, más que los de automóvil es, deben estar siempre en perfectas condiciones físicas y mentales. Bajo la influencia de aunque sea un poco de alcohol, existe la tendencia a tomas riesgos peligrosos.
Las ropas especiales son también esenciales para un conductor de motocicletas, como los cinturones de seguridad para los conductores y pasajeros de automóviles. Vístase siempre con un juego completo de ropa para motocicletas (ya sea hecho de piel o de materiales sintéticos resistent es con protectores), botas fuertes, guantes de motocicleta y un casco que se adapte bien a la cabeza. Sin embargo, las óptimas ropas protectoras no deben dar pie a la imprudencia. Aunque vestido por completo con estas ropas y casco crea la ilusión de seguridad y protección total, los motoristas son siempre vulnerables. Los conductores que no tienen autocontrol crítico corren el riesgo de correr a demasiada velocidad y de sufrir accidentes. Esto es todavía más peligroso cuando llueve. El buen motorista circula con seguridad, de forma segura y defensiva, evitando los peligros, incluyendo los causados por los demás.
Piense siempre primero en la seguridad
1-1

DESCRIPCION

V ista izquierda......................................................................... .......................2-1
V ista derecha.......................................................... ..................................... ...2-2
Controles/Instrumentos ................................................... ...............................2-3
2
DESCRIPCION
2-
Vista izquierda
2
SAU00026
1. Pedal de cambios (página 3-11)
2. Perilla del estrangulador (chok e) (página 3-15)
3. Tapa del depósito de co mbust ible (página 3-12)
4. Grifo de combustible (página 3-14)
5. Batería (página 7-29)
6. Depósito de refrigerante (página 7-14)
7. Caja de fusibles B (página 7-31)
8. Alforja (página 3-17)
9. Portacascos (página 3-16)
10. Luz de la matrícula (página 7-34)
11. Luz trasera/del freno (página 7-33)
12. Luces de la señal de giro trasera (página 7-33)
2-1
Vista derecha
DESCRIPCION
2
13. Silenciador
14. Juego de herramientas (página 7-1)
15. Portacascos (página 3-16)
16. Portaequipajes (página 3-18)
17. Asiento de pasajero
18. Vàlvula de aire del amort iguador t raser o (página 3-21)
19. Asiento del conductor (página 3-15)
20. Depósito de combustible (página 3-12)
21. Vàlvula de aire de la horqui la delant era (página 3-19)
22. Faro (página 7-32)
23. Luces de la señal de giro delantera (página 7-33)
24. Caja de fusibles A (pág ina 7-31)
25. Pedal del freno trasero (página 3-11)
26. Apoyapiés del conductor
27. Depósito de refrigerante (página 7-14)
28. Apoyapiés del pasajero
2-2
DESCRIPCION
Controles/Instrumentos
2
1. Palanca del embrague (página 3-10)
2. Unidad de control del sistema de audio (página 4-3)
3. Interruptores izquierdos del manillar (página 3-9)
4. Toma para cascos del motorista (página 4-2)
5. Velocímetro (página 3-5)
6. Interruptor principal/bloq ueo de la dirección (página 3-1)
7. Interruptores derechos del manillar (página 3-10)
8. Empuñadura del acelerador (página 7-18)
9. Palanca del freno frontal (página 3-11)
2-3

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

Interruptor principal/bloqueo de la dirección................3-1
Luces indicadoras..........................................................3-3
Velocímetro ................................................... ................3-5
Sistema de control de crucero.......................................3-7
Alarma antirrobo (opcional)..........................................3-8
Medidor de combustible................................................3-9
Interruptores del manillar..............................................3-9
Palanca del embrague..................................................3-10
Pedal de cambios.........................................................3-11
Palanca del freno frontal .............................................3-11
Pedal del freno trasero.................................................3-11
Tapa del depósito de combustible...............................3-12
Combustible................................................................3-13
Manguera de respiración del depósito de
combustible .............................................................. 3-13
Grifo de combustible ................................................ .. 3-14
Perilla del estrangulador (choke)................................ 3-15
Asiento del conductor................................................. 3-15
Portacascos ................................................................. 3-16
Alforjas y portaequipajes............................................ 3-17
Ajuste de la horquilla delantera.................................. 3-19
Ajuste del amortiguador trasero ................................. 3-21
Soporte lateral ............................................................. 3-21
Comprobación de la operación del interruptor del
soporte lateral/embrague .......................................... 3-22
Toma y terminal de CC auxiliares.............................. 3-23
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3-
SAU00027
3
1. ON
2. ACC (Accesorios)
3. OFF
4. LOCK
5. (Estacionamiento)
Interruptor principal/bloqueo de la dirección
Este interruptor principal controla el encendido y el sistema de iluminación y su funcionamiento se describe a continuación.
ON
Se encienden los circuitos eléctricos. Puede arrancarse el motor. No se puede sacar la llave en esta posición.
SAU00029*
SAU00036
ACC (Accesorios)
SAU01842
El sistema de audio, la toma y el terminal de CC auxiliar pueden utilizarse en esta posición. La llave no puede extraerse en esta posición. No emplee la posición de accesorios durante perío­dos prolongados de tiempo porque podría d es­cargarse la batería.
SAU00038
OFF
Se apagan todos los circuitos eléctricos. Puede quitarse la llave en esta posición.
LOCK
SAU00040*
En ésta posición la dirección queda trabada y to­dos los circuitos eléctricos apagados. Puede qui­tarse la llave en esta posición. Para bloquear la dirección, gire el manillar com­pletamente hacia la izquierda. Mientras presiona la llave al interruptor principal, gírela de “OFF” a “LOCK” y extráigala. Para liberar el bloqueo, gire la llave a “OFF” mientras la presiona.
3-1
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1. Presionar
2. Girar
SW000016
ADVERTENCIA
@
No gire nunca la llave a la posición “OFF” ni “LOCK” cuando la motocicleta esté en movi­miento. Los circuitos eléctricos se desactiva­rías, lo cual podría ocasionar la pérdida del control o un accidente. Asegúrese de que la motocicleta esté parada antes de girar la llave a la posición “OFF” o “LOCK”.
@
En el lado derecho del tubo del faro, hay tam­bién un lugar para bloquear la dirección con un candado. Gire el manillar para alinear los orifi­cios de las ménsulas y bloquee la dirección con un candado adecuado.
(Estacionamiento)
SAU01861
La dirección se bloquea en esta posición, y la luz trasera, luz de la matrícula y luz auxiliar se en­cienden, pero todos los otros circuitos están des­conectados. En esta posición puede extraerse la llave. Para emplear la posición de estacionamiento, bloquee primero la dirección, y entonces gire la llave a “ ”. No emplee esta posición durante períodos prolongados de tiempo porque podría descargarse la batería.
3
3-2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3
SAU00056
Luces indicadoras
SAU00058
1. Luces indicadoras de giro “ ” / “
El indicador correspondiente parpadea cuando se mueve el interruptor de giro hacia la izquier­da o derecha.
SAU00063
2. Luz indicadora de luz de carretera “
Cuando se usa la laz alta del faro delantero esta luz indicadora se enciende.
SAU01209
3. Luz indicadora del nivel de aceite “
Esta luz indicadora se enciende cuando el nivel de aceite es bajo. Para comprobar si la luz indi­cadora funciona correctamente:
Ponga el interruptor del motor de parada
en la posición “ ” y el interr uptor prin­cipal en la posición “ON”. Ponga la transmisión en punto muerto o
aplique la palanca del embrague. Presione el interruptor de arranque.
Si no se enciende la luz indicadora mientras se presiona el interruptor de arranque, solicite a un concesionario Yamaha que inspeccione el cir­cuito eléctrico.
NOTA:
@
Aunque se llene aceite hasta el nivel especifica­do, es posible que parpadee la luz indicadora cuando se circula por una pendiente o durante una aceleración o desaceleración brusca, pero esto es normal.
@
3-3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
4. Luz indicadora de sobremarcha “O/D”
SAU01774
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans­misión está en sobremarcha (engranaje de quin­ta).
SAU00091
5. Luz indicadora de problemas del motor “”
Esta luz indicadora se enciende o parpadea si ocurre un problema en un circuito monitor. En este caso, solicite a un concesionario Yamaha que inspeccione los sistemas de autodiagnósti­co.
6. Luz indicadora del nivel de combustible
SAU00079
“”
Esta luz se enciende cuando el nivel de combus­tible baja a menos de 3,5 L aproximadamente. Cuando se encienda esta luz, poner el grifo de combustible en la posición “RES”. Luego, lle­nar el depósito a la primera oportunidad.
SAU01773
7. Luces indicadoras del control de crucero
Para la explicación de las funciones de estas lu­ces indicadoras, consulte la página 3-7.
SAU00061
8. Luz indicadora de punto muerto “
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans­misión está en punto muerto.
9. Luz indicadora de temperatura do refri-
SAU01257*
gerante “
Esta luz indicadora se enciende cuando se so­brecalienta el motor. Si se enciende la luz, pare el motor inmediatamente y deje que se enfríe el motor. Para comprobar si la luz indicadora f un­ciona correctamente:
Gire el interruptor de parada del motor a la
posición “ ” y el i nterruptor principal en la posición “ON”. Ponga la transmisión en punto muerto o
aplique la palanca del embrague. Presione el interruptor de arranque.
Si no se enciende la luz indicadora mientras se presiona el interruptor de arranque, solicite a un concesionario Yamaha que inspeccione el cir­cuito eléctrico.
3
3-4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
NOTA:
3
1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros/medidor de viajes/reloj
3. Botón de reposición “RESET”
4. Botón de selección “SELECT”
Velocímetro
Este velocímetro está provisto de:
un cuentakilómetros
dos cuentakilómetros de viajes
un medidor de viajes de la reserva de com-
bustible un reloj
SAU01775*
Modos del cuentakilómetros y del medidor de viajes
Emplee los cuentakilómetros de viajes para esti­mar la distancia que puede recorrer con un depó­sito de combustible. Emplee el medidor de viajes de reserva de com­bustible para ver la distancia recorrida desde el momento en que el nivel del combustible cayó al nivel de la reserva.
Selección de un modo Presione el botón “SELECT” para cambiar en­tre el modo de cuentakilómetros “ODO” y los modos de cuentakilómetros de viajes “TRIP 1” y “TRIP 2” en el orden siguiente: “ODO” → “TRIP 1” → “TRIP 2” → “ODO”
Si se enciende la luz indicadora del nivel de combustible (vea la página 3-4), la visualización del cuentakilómetros cambiará automáticamen­te al modo del medidor de viajes de la reserva de combustible “TRIP F” y empezará a contar la distancia recorrida desde este punto. Presione el botón “SELECT” para cambiar entre los modos de cuentakilómetros para combustible, cuenta­kilómetros de viajes, y cuentakilómetros normal en el orden siguiente: “TRIP F” → “TRIP 1” → “TRIP 2” → “ODO”
“TRIP F”
Reposición a cero de un medidor Para reponer a 0.0 un cuentakilómetros de viajes, selecciónelo presionando el botón “SELECT” y presione el botón “RESET”. Para reponer el cuentakilómetros de viajes para el combustible, selecciónelo presionando el botón “SELECT” y presione el botón “RESET”. El vi­sualizador retornará a “TRIP 1”. Si no repone manualmente el cuentakilómetros de viajes para el combustible, se repondrá automáticamente y volverá a “TRIP 1” después de repostar y de ha­ber circulado 5 km.
@
Después de reponer el cuentakilómetros de via­jes para el combustible, el visualizador siempre vuelve al modo “TRIP 1”, a menos que se haya seleccionado previamente otro modo; en este caso, el visualizador volverá automáticamente al modo anterior.
@
3-5
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
Modo del reloj
Para cambiar la visualización al modo del reloj, presione el botón “SELECT” por lo menos du­rante dos segundos. Para cambiar otra vez la visualización a la del modo del cuentakilómetros, presione el botón “SELECT”.
Para ajustar el reloj
1. Presione los botones “SELECT” y “RESET” por lo menos durante dos se­gundos.
2. Cuando los dígitos de las horas empiecen a parpadear, presione el botón “RESET” para ajustar las horas.
3. Presione el botón “SELECT” y los dígitos de los minutos empezarán a parpadear.
4. Presione el botón “RESET” para ajustar los minutos.
5. Presione el botón “SELECT” para poner en funcionamiento el reloj.
NOTA:
@
Después de haber ajustado el reloj, asegúrese de presionar el botón “SELECT” antes de poner el interruptor principal en la posición “OFF”, por­que de lo contrario no se ajustaría el reloj.
@
3
3-6
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
NOTA:
3
1. Interruptor “CRUISE” 1. Interruptor de control de crucero
SAU01776
Sistema de control de crucero
Esta motocicleta está provista de un sistema de control de crucero diseñado para mantener la velocidad de marcha ajustada.
2. Interruptor “CANCEL”
1. Presione el interruptor “CRUISE” hacia la izquierda para activar el sistema de control de crucero. Se encenderá la luz indicadora “ON”.
2. Presione el lado “SET/DEC” (aj uste/des-
Activación y ajuste del control de crucero
El control de crucero sólo puede activarse cuan­do se circula en cuarta o quinta marcha a veloci­dades entre 50 km/h y 130 km/h.
acelerar) del interruptor de control de cru­cero para activar el control de crucero. Se encenderá la luz indicadora “SET”.
3. Ajuste la velocidad de circulación deseada de la forma siguiente. Presione el lado “RES/ACC” (reanudar/acelerar) del inte­rruptor de control de crucero para incre­mentar la velocidad ajustada i el lado “SET/DEC” para reducir la velocidad.
3-7
1. Luz indicadora “SET”
2. Luz indicadora “RES”
3. Luz indicadora “ON”
@
Presionando una vez el interruptor se cambiará la velocidad en 1,6 km/h. Si mantiene presiona­do el interruptor, la velocidad se incrementará o reducirá continuamente hasta que suelte el inte­rruptor.
@
La velocidad de circulación puede ajustarse a la máxima de 130 km/h y a la mínima de 50 km/h. Cuando el control de crucero está activado y se gira la empuñadura del acelerador para aumen­tar o reducir la velocidad de circulación hasta en 8 km/h, el sistema de control de crucero retorna a la velocidad ajustada después de soltar la em­puñadura del acelerador. Sin embargo, si se au­menta la velocidad en más de 8 km/h, se
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
desactiva el control de crucero hasta que la velo­cidad de circulación retorna a dentro de 8 km/h de la velocidad ajustada.
Desactivación del control de crucero
Al aplicar el freno delantero o trasero, o al des­acoplar el embrague, el control de crucero se desactiva automáticamente. Presione el interruptor “CANCEL” para desac­tivar manualmente el control de crucero y vol­ver a la operación normal del acelerador.
NOTA:
@
Cuando se desactiva el control de crucero,
se enciende la luz indicadora “RES” (re­anudación). La velocidad de circulación empieza a re-
ducirse así que se desactiva el control de crucero, a menos que se gire la empuñadu­ra del acelerador.
@
Presione el lado “REC/ACC” del botón de con­trol de crucero para volver a activar el control de crucero. La velocidad de circulación retornará a la velocidad previamente ajustada. La luz indi­cadora “RES” parpadeará durante este tiempo y luego se apagará. Finalmente, se encenderá la luz indicadora “SET”. Presione el interruptor “CRUISE” hacia la dere­cha para desactivar por completo el sistema de control de crucero.
SWA00019
ADVERTENCIA
@
Si se produce algún problema en el sistema de control de crucero, las luces indicadoras “SET” y “RES” parpadearán simultánea­mente. Si así ocurre, desactive el sistema de control de crucero y solicite a un concesiona­rio Yamaha que lo inspeccione.
@
SAU00109
Alarma antirrobo (opcional)
Puede incorporase una alarma antirrobo en esta motocicleta. Consulte a su concesionario Yamaha para obtener e instalar la alarma.
3
3-8
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3
1. Medidor de combustible
Medidor de combustible
El medidor de combustible indica la cantidad de gasolina que queda en el depósito. Los segmen­tos del medidor de combustible van desapare­ciendo hacia “E” (vacío) a medida que se reduce el nivel del combustible. Cuando sólo quede un segmento al lado de “E”, añada combustible lo antes posible. Este medidor de combustible está provisto de un sistema de autodiagnosis. Si se produce un pro­blema en un circuito eléctrico, parpadean prime­ro los segmentos y luego “E” o “F”. En tal caso asegúrese de consultar a un concesionario Yamaha lo antes posible.
SAU01779
SAU00118
Interruptores del manillar
SAU00119
1. Interruptor de la luz para adelantar “”
Presione el interruptor para operar la luz de pa­so.
SAU00121
2. Interruptor reductor de luces
Girar a posición “ ” para luz alta y a posición “ ” para luz de cruce.
3. Interruptor de señal de giro
SAU00127
Empujar el interruptor hacia “ ” para señali­zar un giro hacia la derecha. Empujar el inte­rruptor hacia “ ” para señalizar un giro hacia la izquierda. El interruptor volverá a la posición central una vez que se lo suelte. Para anular la señal del interruptor, presionarlo hacia adentro una vez que haya vuelto al centro.
SAU00129
4. Interruptor de la bocina “
Apretar el botón para tocar la bocina.
3-9
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
5. Interruptor de parada del motor
SAU00138
El interruptor de parada del motor es un disposi­tivo de seguridad a usarse en casos de emergen­cia, tales como cuando vuelca la motocicleta o en caso de problemas en el sistema de acelera­ción. Gire el interruptor a la posición “ ” para arrancar el motor. En caso de emergencia, gire el interruptor a la posición “ ” para parar el motor.
SAU01871
6. Interruptor de las luces
Si se gira el interruptor de las luces a “ ” se enciende la luz auxiliar, las luces del medi­dor, la luz trasera, y la luz de la matrícula. Si se gira el interruptor a “ ” se enciende también la luz del faro.
7. Interruptores de control de crucero
SAU01859
Vea la página 3-7 para encontrar los procedi­mientos de la operación.
8. Interruptor de arranque “
SAU00143
Presionar el interruptor de partida para arrancar el motor.
SC000005
ATENCION:
@
Antes de arrancar el motor referirse a las ins­trucciones para el arranque.
@
3
1. Palanca del embrague
SAU00152
Palanca del embrague
La palanca del embrague está situada a la iz­quierda del manillar, y el sistema de corte del circuito de encendido está incorporado en el so­porte de la palanca del embrague. Apriete ésta palanca contra el puño para desenganchar el em­brague y suéltela para engancharlo nuevamente. La palanca debe ser apretada súbitamente y sol­tada lentamente para una partida suave. (Remi­tirse a los procedimientos de arranque del motor para la descripción del sistema de corte del cir­cuito de encendido.)
3-10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3
1. Pedal de cambios 1. Palanca del freno frontal 1. Pedal del freno trasero
SAU01215
Pedal de cambios
El pedal de cambios está situado a la izquierda del motor y se emplea en combinación con el embrague para cambiar de marchas. Emplee el talón o la punta del pie para cambiar a una mar­cha más alta y la punta del pie para reducir la marcha.
Palanca del freno frontal
La palanca del freno frontal se encuentra en el lado derecho del manillar. Para accionar dicho freno, tirar de la palanca hacia el manillar.
SAU00158
Pedal del freno trasero
El pedal del freno trasero está en el lado derecho de la motocicleta. Dándole al pedal hacia abajo, entrará en función el freno trasero.
SAU00162
3-11
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
1. Cubierta de la cerradura
2. Abrir
SAU02917
Tapa del depósito de combustible
Para abrir
Deslice la cubierta de la cerradura para abrirla, inserte la llave y gírela 1/4 de vuelta hacia la de­recha. El cierre se abrirá y podrá sacarse la tapa.
Para cerrar
Asegúrese de que la marca de la flecha de la tapa del depósito está señalando hacia delante, y pre­sione la tala del depósito a su posición. Gire la llave hacia la izquierda a la posición original y sáquela. Cierre la cubierta de la cerradura.
NOTA:
@
Esta tapa no se puede cerrar sin la llave inserta­da, y ésta no se puede sacar si la tapa no está ce­rrada correctamente.
@
ADVERTENCIA
@
SW000023
Asegurarse que la tapa esté correctamente instalada y trabada antes de conducir la mo­tocicleta.
@
3
3-12
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
SAU00185
ATENCION:
@
Limpie inmediatamente el combustible de­rramado con un paño seco y limpio etc. El combustible puede dañar las superficies pin­tadas o partes plásticas.
@
SAU00191
3
1. Tubo del relleno
2. Nivel de combustible
Combustible
Asegúrese de que haya suficiente combustible en el depósito. Llene el depósito hasta la parte inferior del tubo de relleno como se muestra en la ilustración.
ADVERTENCIA
@
No sobrecargar el depósito de combustible. Evitar salpicar combustible sobre el motor caliente. No llene el depósito de combustible por encima de la parte inferior del tubo de re­lleno porque podría rebosar después cuando el combustible se caliente y se expande.
@
SAU01183
SW000130
Combustible recomendado:
Gasolina normal sin plomo con número de octanos de investigación de 91 o más.
Capacidad del depósito de combustible:
Total:
22,5 L
Reserva:
3,5 L
NOTA:
@
Si ocurre golpeteo o traqueteo, emplee una mar­ca distinta de gasolina o de grado de octanos su­perior.
@
3-13
1. Manguera de respiración del depósito de combustible
SAU02955
Manguera de respiración del depósi­to de combustible
Este modelo está equipado con una manguera de respiración del depósito de combustible. Antes de usar esta motocicleta:
Compruebe la conexión de la manguera
del respiradero del depósito de combusti­ble. Compruebe si hay grietas o daños en la
manguera de respiración del depósito de combustible. Asegúrese de que el extremo de la man-
guera de respiración del depósito de com­bustible no esté obstruido y límpielo si es necesario.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
RES: posición de reserva
OFF: posición cerrada ON: posición normal
3
Grifo de combustible
El grifo de combustible actúa como una válvula entre el depósito y los carburadores y también filtra el combustible. El grifo de combustible tiene tres posiciones, que deben ajustarse como se muestra en las ilus­traciones.
OFF
Con el grifo de combustible en esta posición, no fluye el combustible. Ajuste siempre el grifo de combustible en esta posición cuando el motor no esté en marcha.
SAU02969
ON
Con el grifo de combustible en esta posición, el combustible fluye a los carburadores. Ajuste el grifo de combustible en esta posición para arrancar el motor y para circular.
3-14
RES
Esto indica la reserva. Si se queda sin combusti­ble mientras está conduciendo, ajuste el grifo de combustible en esta posición. Llene el depósito lo antes posible. Asegúrese de volver a poner el grifo de combustible en la posición “ON” des­pués de repostar.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
NOTA:
3
1. Perilla del estrangulador (choke) 1. Tuerca (× 2) 1. Salient
SAU03032
Perilla del estrangulador (choke)
Cuando el motor está frío, para arrancar se re­quiere una mezcla más rica de aire/combustible, suministrada por el estrangulador (choke ).
Asiento del conductor
Para la extracción
Extraiga las tuercas y levante el asiento del con­ductor.
SAU01781
2. Soporte del asiento
Para la instalación
Inserte el saliente de la parte posterior del asien­to del conductor en el soporte del asiento, y
apriete entonces las tuercas. Mueva la perilla en la dirección de a para acti­var el estrangulador (choke).
Mueva la perilla en la dirección de b para des­activar el estrangulador (choke).
3-15
@
Asegúrese de que el asiento del conductor quede
fijado con seguridad.
@
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3
1. Portacascos (derecho)
2. Abrir
SAU01782
Portacascos
Para abrir el portacascos, inserte la llave en la cerradura y hágala girar en la dirección indica­da. Para cerrar el portacascos, ponga el portacas­cos en su posición original y extraiga la llave.
1. Portacascos (izquierdo)
2. Abrir
SWA00015
ADVERTENCIA
@
No circule nunca con un casco en uno de los portacascos. Causando pérdida de la estabili­dad y accidentes.
@
3-16
Loading...
+ 91 hidden pages