En este manual se explican los parámetros y los términos técnicos que se utilizan para
los sintetizadores que incorporan los generadores de tonos Yamaha AWM2 y FM-X.
Debe usar este manual en combinación con la documentación específica del producto.
Lea primero la documentación y utilice este manual de parámetros para obtener más
información acerca de los parámetros y términos relacionados con los sintetizadores Yamaha.
Esperamos que este manual le proporcione unos conocimientos detallados y completos de los
sintetizadores Yamaha.
Información
El contenido de este manual y los derechos de autor (copyrights) son propiedad exclusiva
de Yamaha Corporation.
Los nombres de empresas y de productos que aparecen en este manual son marcas
comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos titulares.
Es posible que su producto no incorpore algunas de las funciones y parámetros
de este manual.
La información de este manual está actualizada en septiembre de 2018.
3-3-2Mensajes del sistema en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
3
Page 4
1Parámetros de parte
C0F1C6
1-1Términos básicos
1-1-1Definiciones
Part (Parte)Una parte es un sonido de instrumento musical que está integrado en
un instrumento musical electrónico.
Hay tres tipos de partes:
Partes normales (AWM2)
Partes normales (FM-X)
Partes de percusión
Normal Part (AWM2)
(parte normal (AWM2))
Las partes normales (AWM2) son básicamente sonidos de un instrumento
musical con tono, tales como el piano, el órgano, la guitarra o el
sintetizador. Puede reproducirlos en todo el teclado en el tono estándar
para cada tecla.
Las partes normales (AWM2) constan de varios elementos
(consulte “Element (elemento)”).
Parámetros de parte
Normal Part (FM-X)
(parte normal (FM-X))
Drum Part
(parte de percusión)
Element (elemento)Un elemento es la unidad más pequeña de una parte normal (AWM2).
Las partes normales (FM-X) son básicamente sonidos de un instrumento
musical con tono creados por un generador de tonos FM-X. Puede
reproducirlos en todo el teclado en el tono estándar para cada tecla.
Las partes normales (FM-X) constan de varios operadores mediante los
que se producen las formas de onda fundamentales (consulte “Operator
(operador)”).
Las partes de percusión son básicamente sonidos de percusión o batería.
Una parte de percusión consta básicamente de sonidos de percusión o de
batería que se asignan a notas individuales en el teclado o a una colección
de ondas de batería o percusión asignadas. La parte de percusión se
denomina también juego de batería.
Figura 1: Sonidos de batería individuales, diferentes para cada tecla.
Un elemento se crea aplicando parámetros de parte al material sonoro.
Es posible crear una parte normal (AWM2) individual combinando varios
elementos.
4
Page 5
Parámetros de parte
A
B
E
G
F
C
D
Operator (operador)Un operador es un dispositivo que permite crear formas de onda
fundamentales de sonido para partes normales (FM-X).
Un sonido para una parte normal (FM-X) se crea al modular la
frecuencia de una forma de onda fundamental con otra forma de onda.
Un operador que genera una forma de onda fundamental es un “portador”
y un operador que modula estas formas de onda es un “modulador”.
Cada uno de estos diversos operadores se utiliza como portador o como
modulador dependiendo del algoritmo.
Algorithm (algoritmo)La combinación de varios operadores se denomina “algoritmo”.
Cuando la salida de la forma de onda del operador es una onda sinusoidal
simple, no se incluyen tonos armónicos aparte del tono fundamental.
Sin embargo, es posible crear armónicos modulando la forma de onda
mediante otros operadores. La manera de crear los armónicos depende
de los niveles de salida de los moduladores y de los índices de frecuencia
de estos últimos y de los portadores. Por otra parte, el tono básico se
determina en virtud de la frecuencia del portador y el nivel de salida,
en virtud del nivel de salida del portador. En la figura siguiente se muestra
una forma básica de crear un sonido de modulación de frecuencia (FM)
mediante un sintetizador analógico.
Figura 2: Manera básica de crear un sonido de modulación de frecuencia
mediante dos operadores.
A:Operador modulador: la relación de frecuencia del modulador
y el portador determina la forma de onda base, incluidos los tonos
armónicos específicos creados por el oscilador.
B:El nivel de salida del modulador determina la frecuencia de corte
del filtro.
C:El envolvente del modulador determina el envolvente de filtro.
D:Modulación
E:Operador portador: la frecuencia del portador determina el tono
del oscilador.
F:El nivel de salida del portador determina el volumen mediante
el amplificador.
G:El envolvente del portador determina el envolvente del amplificador.
5
Page 6
Parámetros de parte
Feedback
(realimentación)
Drum Key
(tecla de percusión)
Part Edit
(edición de parte)
GMGM (General Midi, MIDI general) es un estándar mundial para
Las formas de onda se pueden cambiar realimentando una parte de
la señal generada por un operador a través de este último. Esto recibe
el nombre de “realimentación”.
Una tecla de percusión es la unidad más pequeña de una parte de
percusión.
Una tecla de percusión se asigna a notas individuales del teclado.
La onda de percusión o batería se asigna a una tecla de percusión.
Función que le permite crear sus propias partes.
Utilice Part Edit para ajustar o aplicar parámetros de parte a una parte.
Para las partes normales (AWM2):
Use Element Common Edit para editar los ajustes comunes a todos
los elementos.
Use Element Edit para editar los ajustes de cada elemento por
separado.
Para las partes normales (FM-X):
Use Operator Common Edit para editar los ajustes comunes a todos
los operadores.
Use Operator Edit para editar los ajustes de cada operador por
separado.
Para las partes de percusión:
Use Key Common Edit para editar los ajustes comunes a todas
las teclas.
Use Key Edit para editar los ajustes de cada tecla por separado.
organización de voces y para funciones MIDI de sintetizadores
y generadores de tonos.
Este estándar garantiza que cualquier canción suene prácticamente igual
en cualquier dispositivo GM de cualquier fabricante. El banco de voces
GM de este sintetizador se ha diseñado para reproducir correctamente los
datos de canciones GM. Sin embargo, el sonido podría no ser
exactamente el mismo que reproduce el generador de tonos original.
6
Page 7
1-2Parámetros de síntesis
1-2-1Oscillator (oscilador)
Un oscilador es una unidad del bloque generador de tonos del instrumento musical electrónico
que controla la forma de onda y los operadores.
Parámetros de parte
Key On Delay Tempo
Sync (sincronización
de tempo de retardo
de activación de tecla)
Key On Delay Note
Length
(longitud de nota de
retardo de activación
de tecla)
Velocity Limit
(límite de velocidad)
Velocity Cross Fade
(fundido en varias
velocidades)
Note Limit
(límite de nota)
Determina si el retardo de activación de tecla (el tiempo que transcurre
desde que se pulsa una tecla hasta que se reproduce el sonido
correspondiente) se sincronizará con el tempo del arpegio o la frase.
Determina el tiempo del retardo de activación de tecla cuando Delay
Tempo Sync (sincronización de tempo de retardo) está activado (On).
Existe otro parámetro, denominado “Key On Delay Length”, que determina
el retardo de activación de tecla cuando Delay Tempo Sync está
desactivado (Off).
Determina los valores mínimos y máximos de velocidad dentro de los que
responde un elemento.
Cada elemento sonará únicamente para las notas interpretadas entre los
valores de Velocity Limit especificados.
Por ejemplo, de esta manera es posible obtener un sonido de elemento
al interpretar suavemente y otro diferente al interpretar intensamente.
Si especifica primero el valor máximo y, a continuación, el mínimo
(por ejemplo, de “93” a “34”, entonces el intervalo de velocidades
abarcará de “1” a “34” y de “93” a “127”, pero quedará un “hueco”
de velocidad entre el 34 y el 93.
Determina el grado de disminución gradual del volumen de un elemento
en proporción a la distancia de los cambios de velocidad fuera del ajuste
de Velocity Limit.
Cuanto mayor sea el valor, más gradual será la disminución del
volumen.
0: No se produce ningún sonido fuera de Velocity Limit (consulte
“Velocity Limit (límite de velocidad)”).
Determina las notas más graves y más agudas del teclado para un
elemento.
El elemento seleccionado sólo sonará cuando toque notas que estén
dentro de este intervalo.
Si especifica primero la nota más aguda y la más grave en segundo
término, por ejemplo de “C5” a “C4”, el intervalo de notas abarcará de
“C-2” a “C4” y de “C5” a “G8” y no habrá sonido para el elemento
comprendido entre C4 y C5.
Element Switch
(selector de elementos)
Bank (banco)Indica el banco de formas de onda de un elemento o tecla de percusión
Waveform Category and
Number
(número y categoría
de forma de onda)
Activa o desactiva el elemento seleccionado.
Cuando Element Switch está desactivado para un elemento, este último
no suena.
(parte de percusión).
Indica la categoría y el número de la forma de onda de un elemento o tecla
de percusión. La forma de onda se especifica seleccionándola mediante
la función Category Search o bien especificando el número directamente.
7
Page 8
Parámetros de parte
XA Control (control XA)Determina el funcionamiento de la función Expanded Articulation
(XA, articulación ampliada) de un elemento.
La función XA es un sofisticado generador de tonos que permite recrear
con más efectividad técnicas de interpretación natural y sonidos realistas.
Esta función proporciona también otros modos únicos para los cambios de
sonidos aleatorios o alternativos durante la interpretación.
Puede definir cada elemento en:
Normal: el elemento suena normalmente cada vez que se reproduce
la nota.
Legato (ligado): cuando el parámetro Mono/Poly se ajusta en Mono,
este elemento se reproducirá en lugar del que esté definido como
“Normal” del parámetro XA Control al interpretar al teclado de forma
ligada (es decir, al reproducir la siguiente nota de una línea o melodía
de una sola nota antes de soltar la nota anterior).
Key off (tecla desactivada): el elemento sonará cada vez que se
suelta la nota.
Cycle (cíclicamente, para varios elementos): cada elemento suena
alternativamente en función de su orden numérico. Es decir, al tocar
la primera nota suena el elemento 1, al tocar la segunda nota, suena
el elemento 2 y así sucesivamente.
Random (aleatoriamente, para varios elementos): cada elemento
sonará aleatoriamente cada vez que se toque la nota.
A.SW1 On (selector asignable 1 activado): cuando el botón
[ASSIGN 1] se ajusta en On, el elemento suena.
A.SW2 On (selector asignable 2 activado): cuando el botón
[ASSIGN 2] se ajusta en On, el elemento suena.
A.SW Off (selector asignable desactivado): cuando ambos botones
[ASSIGN 1] y [ASSIGN 2] se ajustan en Off, el elemento suena.
Element Group Number
(número de grupo de
elementos)
Element Connection
Switch (selector de
conexión de elemento)
Key Assign Mode
(modo de asignación
de teclas)
Para crear el sonido deseado, asigne el mismo grupo de elementos
a todos los elementos que tengan las mismas características de XA.
Consulte “Element Group Number (número de grupo de elementos)”.
Determina el grupo para XA Control.
Los elementos de un grupo pueden invocarse en orden secuencial
o aleatorio. Todos los elementos que tienen el mismo tipo de
características XA tienen el mismo número de grupo.
Este ajuste no se aplica cuando los parámetros de XA Control de todos los
elementos están definidos en “Normal”.
Determina qué efecto de inserción (A o B) se utilizará para procesar
cada elemento individual. Se ajusta en “Thru” para omitir los efectos
de inserción en el elemento especificado.
Activa o desactiva la reproducción doble de la misma nota.
Single (simple): no es posible la reproducción doble o repetida de
la misma nota. Se detendrá la primera nota y, después, sonará la
siguiente nota.
Multi (múltiple): todas las notas suenan simultáneamente.
Esto permite reproducir la misma nota cuando se toca varias
veces sucesivamente (especialmente para los sonidos de pandereta
y platillos que desee oír hasta que dejan de sonar).
En general, puede usar el ajuste Multi. Tenga en cuenta que el ajuste Multi
utiliza la polifonía completa y puede provocar que se corten los sonidos.
8
Page 9
Parámetros de parte
Receive Note Off
(recepción de notas
desactivada) (para partes
de percusión)
Alternate Group
(grupo alternativo) (para
partes de percusión)
Oscillator Key On Reset
(restablecimiento de
oscilador al activar una
tecla)
Spectral Form
(forma espectral)
Determina si una tecla de percusión responde o no a mensajes de MIDI
Note Off.
On (act.): detiene el sonido cuando suelte la tecla (tecla de percusión).
Para sonidos de percusión sostenidos sin desvanecimiento.
Off (desact.): continúa el sonido (desvanecimiento) cuando suelte
la tecla (tecla de percusión).
Evita la reproducción de combinaciones no naturales de teclas de
percusión.
Debe asignar teclas de percusión que no puedan reproducirse
simultáneamente en un juego de batería real (como charles abiertos
y cerrados) en el mismo grupo alternativo.
Seleccione Off para teclas de percusión que pueden tocarse
simultáneamente.
Determina si el oscilador se restablece o no cada vez que se toca una nota.
Off (desact.): El oscilador realiza un ciclo libremente sin
sincronización de teclas. Al pulsar una tecla se inicia la onda del
oscilador en cualquier fase en la que se encuentre en ese momento.
Determina la forma de onda básica del operador.
Sine (sinusoidal): ondas sinusoidales simples sin tonos armónicos
All 1 (todo 1): ondas que contienen un amplio registro de tonos
armónicos
All 2 (todo 2): ondas que contienen un registro reducido
de tonos armónicos
Odd 1 (impares 1): ondas que contienen un amplio registro
de tonos armónicos impares
Odd 2 (impares 2): ondas que contienen un registro reducido
de tonos armónicos impares
Res 1 (resonancia 1): ondas que contienen un amplio registro
de picos de tonos armónicos
Res 2 (resonancia 2): ondas que contienen un registro reducido
de picos de tonos armónicos
Spectral Skirt
(franja espectral)
Spectral Resonance
(resonancia espectral)
Oscillator Frequency
Mode
(modo de frecuencia
del oscilador)
Este parámetro es efectivo cuando se ha seleccionado “Spectral Form”
para las formas de onda, excepto si su tipo es Sine.
Establece la amplitud de la “franja” inferior de la curva de tonos armónicos.
Los valores más altos producen una franja más amplia y los valores más
bajos producen una franja más estrecha.
Este parámetro es efectivo cuando se ha seleccionado la opción “Res 1”
o “Res 2” para “Spectral Form”.
La frecuencia central se mueve hacia frecuencias superiores y esto
permite crear sonidos complejos con resonancia.
Determina el tono del oscilador.
Ratio (relación): establece el tono del oscilador de modo que se
corresponda con el tono del teclado estándar.
Fixed (fijo): determina un tono de oscilador fijo mediante Coarse
yFine.
9
Page 10
1-2-2Pitch (tono)
La unidad de procesamiento controla el tono de la salida de onda del oscilador en el bloque
generador de tonos del instrumento musical electrónico.
Puede desafinar elementos u operadores independientes, aplicarles Pitch Scaling y otras
opciones. Asimismo, si ajusta el generador de envolventes de tono (PEG, Pitch Envelope
Generator), es posible controlar cómo cambia el tono con el paso del tiempo.
Parámetros de parte
Coarse Tune
(afinación poco precisa)
Fine Tune
(afinación precisa)
Pitch Velocity Sensitivity
(sensibilidad de
velocidad de tono)
Pitch Fine Key Follow
Sensitivity
(sensibilidad al
seguimiento de tecla
con afinación precisa)
Random Pitch Depth
(profundidad de tono
aleatorio)
Determina el tono de cada elemento, operador o tecla de percusión.
Afina con precisión el tono de cada elemento, operador o tecla de
percusión.
Determina la manera en que responde a la velocidad el tono del elemento,
el operador o la tecla de percusión.
Valores positivos: cuanto más fuerte se toca el teclado, más sube
el tono.
Valores negativos: cuanto más suave se toca el teclado, más baja
el tono.
0: El tono no cambia.
Este parámetro únicamente está disponible para la parte normal (FM-X)
si “Oscillator Freq Mode” se ha establecido en “Fixed”.
Determina en qué grado las notas (concretamente, su posición o intervalo
de octavas) afectan al tono con la afinación precisa.
Valores positivos: el tono de las notas graves cae y el de las notas
agudas sube.
Valores negativos: el tono de las notas graves sube y el de las notas
agudas cae.
Le permite variar de forma aleatoria el tono del elemento u operador para
cada nota que toque.
Cuanto mayor sea el valor, mayor será la variación del tono.
0: El tono no cambia.
Pitch Key Follow
Sensitivity
(sensibilidad al
seguimiento de tecla
de tono)
Determina la sensibilidad del efecto Key Follow (el intervalo de tono de
notas contiguas), suponiendo que el tono de Center Key sea el estándar.
+100% (el ajuste normal): la distancia entre las notas contiguas es
de un semitono.
0%: todas las notas tienen el mismo tono que Center Key
(tecla central).
Valores negativos: los ajustes se invierten.
Este parámetro resulta útil para crear afinaciones alternativas, o para
utilizarlo con sonidos que no necesiten espaciarse en semitonos, como los
sonidos de percusión con tono en una parte normal.
Para la parte normal (FM-X), el intervalo de valores de ajustes disponibles
para el parámetro está comprendido entre 0 y 99. Si se establece en 0,
el tono de la nota será el mismo que el tono de la nota siguiente del
teclado. Si se establece en 99, se utiliza el ajuste de tono normal (+100%).
Este parámetro únicamente está disponible cuando “Oscillator Freq
Mode” se ha establecido en “Fixed”.
10
Page 11
Parámetros de parte
+
–
D
E
F
G
B
C
A
Pitch Key Follow
Sensitivity Center Key
(tecla central
de sensibilidad
al seguimiento
de tecla de tono)
Determina la nota central o tono de Pitch Key Follow Sensitivity.
El número de nota que se define aquí tiene el mismo tono que el tono
normal, cualquiera que sea el ajuste de Pitch Key Follow Sensitivity.
Figura 3: Parámetros Pitch Key Follow Sensitivity y Center Key
A:Intervalo inferior
B:Center Key (tecla central)
C:Intervalo superior
D:Grado de cambio de tono
E:Si Pitch Key Follow Sensitivity = +100%
F:Grande
G:Pequeño
Para la parte normal (FM-X), el valor de este parámetro se fija en C3.
El valor no se puede cambiar. Este parámetro únicamente está disponible
cuando “Oscillator Freq Mode” se ha establecido en “Fixed”.
Detune (desafinar),
para las partes normales
(FM-X)
Establece el tono de salida del operador en un valor ligeramente superior
o inferior.
Aunque se haya establecido el mismo valor de parámetro para “Coarse
Tune” y “Fine Tune”, Detune permite elevar o disminuir ligeramente el tono
de cada operador. De este modo, puede añadir una dimensión adicional
al sonido y mejorar las características espaciales.
11
Page 12
1-2-3Pitch EG (generador de envolventes de tono)
D
E
F
GH
I
0
+50
-50
B
C
A
K
L
M
J
Permite controlar la transición del tono desde el momento en que empieza el sonido hasta el
instante en que se detiene. Puede crear el generador de envolventes de tono estableciendo
los parámetros de configuración que se ilustran a continuación. Cuando pulsa una tecla del
teclado, el tono de la parte cambiará en función de estos ajustes de Pitch EG.
Esto resulta útil para crear cambios automáticos de tono, que son efectivos para los sonidos
Synth Brass.
Parámetros de parte
D
K
J
0
GHI
F
E
A
Figura 4: Generador de envolventes de tono para la parte normal (AWM2)
A: Tecla activada: al pulsar la tecla
B: Tecla desactivada: al soltar la tecla
C: Tiempo
D: Ton o
E: Tiempo de retención
F:Tiempo de ataque
G: Tiempo de caída 1
H: Tiempo de caída 2
I:Tiempo de liberación
J:Nivel de retención
K: Nivel de ataque
L:Nivel de caída 1
M: Nivel de caída 2 = Nivel de sostenido
N: Nivel de liberación
L
M
N
C
B
A: Tecla activada: al pulsar la tecla
B: Tecla desactivada: al soltar la tecla
C: Tiempo
Figura 5: Generador de envolventes de tono para la parte normal (FM-X)
12
Page 13
D: Ton o
E: Tiempo de ataque
F:Tiempo de caída 1
G: Tiempo de caída 2
H: Tiempo de liberación
I:Nivel inicial
J:Nivel de ataque
K: Nivel de caída 1
L:Nivel de caída 2
M: Nivel de liberación
Parámetros de parte
PEG Hold Time (tiempo
de retención de PEG)
PEG Attack Time (tiempo
de ataque de PEG)
PEG Decay 1 Time
(tiempo de caída 1
de PEG)
PEG Decay 2 Time
(tiempo de caída 2
de PEG)
PEG Release Time
(tiempo de liberación
de PEG)
PEG Hold Level (nivel
de retención de PEG)
PEG Attack Level (nivel
de ataque de PEG)
PEG Decay 1 Level (nivel
de caída 1 de PEG)
PEG Decay 2 Level (nivel
de caída 2 de PEG)
Determina el tiempo entre el momento en que pulsa una tecla en el teclado
y el instante en que el envolvente empieza a subir.
Determina la velocidad del ataque desde el tono inicial (nivel de retención)
hasta el tono normal de la parte una vez transcurrido el tiempo de
retención.
Determina la velocidad a la que el envolvente desciende desde el tono
normal (nivel de ataque) de la parte hasta el tono especificado como nivel
de caída 1.
Determina la velocidad a la que el envolvente desciende desde el tono
especificado como nivel de caída 1 hasta el tono especificado como nivel
de caída 2.
Determina la velocidad a la que el envolvente desciende desde el tono
especificado como nivel de caída 2 hasta el tono especificado como nivel
de liberación cuando se suelta la nota.
Determina el tono inicial en el momento en que se pulsa la tecla.
Determina el tono normal de la tecla pulsada.
Determina el nivel que alcanza el tono del sonido desde el nivel de ataque
una vez transcurrido el tiempo de caída 1.
Determina el tono de nivel de sostenido que se mantendrá mientras
se esté pulsando una nota.
PEG Release Level (nivel
de liberación de PEG)
PEG Initial Level (nivel
inicial de PEG)
PEG Depth
(profundidad de PEG)
Determina el tono final al que se llega después de soltar la nota.
Determina el tono inicial en el momento en que se pulsa la tecla.
Determina el intervalo a partir del cual cambia el envolvente de tono.
Para las partes normales (AWM2)
0: El tono no cambia.
Cuanto más alejado de 0 esté el valor, mayor será el intervalo de tono.
Valores negativos: el cambio de tono se invierte.
Para las partes normales (FM-X)
Los ajustes del parámetro son: 8oct, 2oct, 1oct o 1/2oct. Si se selecciona
8oct y el PEG se establece en el valor mínimo, el tono del sonido de
entrada (0) se mueve -4 octavas. Si el PEG se establece en el valor
máximo, el tono del sonido de entrada se mueve +4 octavas.
13
Page 14
Parámetros de parte
D
B
C
Y
A
X
PEG Depth Velocity
Sensitivity (sensibilidad
de velocidad de
profundidad de PEG)
Determina la manera en que el intervalo de tono del elemento responde
a la velocidad.
Valores positivos: las velocidades altas hacen que el intervalo
de tono se amplíe (Figura 6) y las velocidades bajas hacen que
se reduzca (Figura 7).
Valores negativos, solo para las partes normales (AWM2):
las velocidades altas hacen que el intervalo de tono se reduzca
y las velocidades bajas hacen que se amplíe.
0: El envolvente de tono no cambia independientemente de
la velocidad.
Figura 6: Velocidad alta, intervalo grande
PEG Depth Velocity
Sensitivity Curve
(curva de sensibilidad
de velocidad de
profundidad de PEG),
solo para las partes
normales (AWM2)
Figura 7: Velocidad baja, intervalo pequeño
Determina la manera en que se generará el intervalo de tono de acuerdo
con la velocidad (intensidad) con que se toquen las notas en el teclado.
La curva seleccionada se muestra en la pantalla.
Figura 8: Curva de sensibilidad de velocidad de profundidad de EG de tono
A:Baja
B:Alta
C:Reducida
D:Amplia
X:Velocidad
Y:Cambio de tono
14
Page 15
Parámetros de parte
PEG Time Velocity
Sensitivity (sensibilidad
de velocidad de tiempo
de PEG), solo para las
partes normales (AWM2)
Determina el modo en que el tiempo de transición de PEG (rapidez)
responde a la velocidad o a la intensidad con la que se pulsa la tecla.
Valores positivos: las velocidades altas dan lugar a una velocidad de
transición del PEG rápida (Figura 9), mientras que las velocidades
bajas supondrán una velocidad lenta (Figura 10).
Valores negativos: las velocidades altas darán lugar a una velocidad
de transición de PEG lenta, mientras que las velocidades bajas
supondrán una mayor velocidad.
0: la velocidad de transición del PEG no cambia, independientemente
de la velocidad.
Figura 9: Velocidad alta, mayor rapidez
PEG Time Velocity
Sensitivity Segment
(segmento de
sensibilidad de velocidad
de tiempo de PEG), solo
para las partes normales
(AWM2)
PEG Time Key Follow
Sensitivity
(sensibilidad al
seguimiento de tecla
de tono de PEG)
Figura 10: Velocidad baja, mayor lentitud
Determina la parte del PEG a la que afecta el parámetro PEG Time
Velocity Sensitivity.
Determina en qué medida las notas (concretamente, su posición
o intervalo de octavas) afectan al PEG.
Valores positivos: las notas agudas conllevarán una velocidad de
transición alta del PEG, en tanto que las graves producirán una baja
velocidad.
Valores negativos, solo para las partes normales (AWM2): las notas
agudas conllevarán una velocidad de transición lenta del PEG,
en tanto que las graves producirán una velocidad alta.
0: La velocidad de transición del PEG no cambia
independientemente de la nota tocada.
15
Page 16
Parámetros de parte
+63
+30
-40
B
A
DE
C
F
G
PEG Time Key Follow
Sensitivity Center Key
(tecla central de
sensibilidad al
seguimiento de tecla
de tiempo de PEG), solo
para las partes normales
(AWM2)
Determina la nota central o tono para el parámetro PEG Time Key Follow
Sensitivity.
Cuando se toca la nota Center Key, PEG se comportará como lo dicten
sus ajustes reales.
Figura 11: Parámetros EG Time Key Follow Sensitivity y Center Key
A:Center Key (tecla central)
B:Velocidad más lenta
C:Velocidad más rápida
D:Intervalo inferior
E:Intervalo superior
F:Valor positivo
G:Valor negativo
16
Page 17
1-2-4Filter Type (Tipo de filtro)
CA
B
X
A
X
Y
Y
A
B
LPF (filtro de paso bajo) Tipo de filtro que solo permite el paso de señales de frecuencia inferior a la
frecuencia de corte.
Para dar brillo al sonido, se sube la frecuencia de corte del filtro.
Para apagarlo o amortiguarlo, se reduce la frecuencia de corte del filtro.
Puede producir un sonido “picudo” diferenciado aumentando la
resonancia para amplificar el nivel de señal en el área de la frecuencia
de corte.
Este tipo de filtro es muy popular y sirve para producir sonidos de
sintetizador clásicos.
Parámetros de parte
Figura 12: Filtro de paso bajo
A:Frecuencia de corte
B:Resonancia
C:Frecuencias que “pasan” por el filtro
X:Frecuencia (tono)
Y:Nivel
LPF24DFiltro de paso bajo de -24 dB/oct dinámico con un sonido digital
característico.
Comparado con el tipo LPF24A, este filtro puede producir un efecto
de resonancia más pronunciada.
Figura 13: LPF24D
A:Resonancia
B:Frecuencias que “pasan” por el filtro
17
Page 18
Parámetros de parte
C
A
B
X
Y
A
LPF24AFiltro de paso bajo dinámico digital con características similares al filtro
de sintetizador analógico de 4 polos.
LPF18Filtro de paso bajo de 3 polos y -18 dB/oct.
LPF18sFiltro de paso bajo de 3 polos y -18 dB/oct.
Este filtro presenta una pendiente de corte más suave que el tipo LPF18.
HPF (filtro de paso alto)Tipo de filtro que sólo permite el paso de señales de frecuencia superior
a la frecuencia de corte.
Puede utilizar el parámetro de resonancia para añadir más carácter
al sonido.
Figura 14: Filtro de paso alto
A:Frecuencia de corte
B:Resonancia
C:Frecuencias que “pasan” por el filtro
X:Frecuencia (tono)
Y:Nivel
HPF24DFiltro de paso alto de -24 dB/oct dinámico con un sonido digital
característico.
Este filtro puede producir un pronunciado efecto de resonancia.
Figura 15: HPF24D
A:Resonancia
HPF12Filtro de paso alto dinámico de -12 dB/oct.
18
Page 19
Parámetros de parte
Y
B
A
X
C
Y
BB
A
C
X
D
BPF
(filtro de paso de banda)
BPF12DCombinación de un filtro de paso bajo y un filtro de paso alto de -12 dB/oct
Un tipo de filtro que solo permite el paso de una banda de señales en torno
a la frecuencia de corte.
Figura 16: Filtro de paso de banda
A:Frecuencia central
B:Intervalo de corte
C:Frecuencias que “pasan” por el filtro
X:Frecuencia
Y:Nivel
con un sonido digital característico.
Figura 17: BPF12D
A:Resonancia
B:Intervalo de corte
C:Frecuencias que “pasan” por el filtro
D:-12 dB/oct
X:Frecuencia
Y:Nivel
19
Page 20
Parámetros de parte
Y
BB
A
C
X
D
Y
B
B
C
X
A
BPF6Combinación de un filtro de paso bajo y un filtro de paso alto de -6 dB/oct.
Figura 18: BPF6
A:Resonancia
B:Intervalo de corte
C:Frecuencias que “pasan” por el filtro
D:-6 dB/oct
X:Frecuencia
Y:Nivel
BPFwFiltro de paso bajo de -12 dB/oct que combina filtros de paso alto y paso
bajo para permitir un ajuste más amplio del ancho de banda.
Figura 19: BPFw
A:El ancho puede aumentarse
B:Intervalo de corte
C:Frecuencias que “pasan” por el filtro
X:Frecuencia
Y:Nivel
20
Page 21
Parámetros de parte
Y
B
C
X
A
Y
B
X
A
BEF
(filtro de eliminación
de banda)
BEF12Filtro de eliminación de banda de -12 dB/oct.
BEF6Filtro de eliminación de banda de -6 dB/oct.
El filtro de eliminación de banda tiene el efecto de sonido contrario
al del filtro de paso de banda.
Cuando se selecciona este tipo de filtro, puede definir la frecuencia
de corte en torno a la cual se silencia o se elimina la señal de audio.
Figura 20: Filtro de eliminación de banda
A:Frecuencia central
B:Intervalo de corte
C:Frecuencias que “pasan” por el filtro
X:Frecuencia
Y:Nivel
Dual LPF
(filtro de paso bajo doble)
Dual HPF (filtro de paso
alto doble)
Dual BPF (filtro de paso
de banda doble)
Dos filtros de paso bajo de -12 dB/oct conectados en paralelo.
Puede modificar la distancia entre las dos frecuencias de corte.
El resultado del filtro se muestra en la pantalla.
Figura 21: Filtro de paso bajo doble
A:Distancia
B:Frecuencia de corte inferior (una vez que se establece la frecuencia
de corte inferior, la frecuencia de corte superior se establece
automáticamente.)
X:Frecuencia
Y:Nivel
Dos filtros de paso alto de -12 dB/oct conectados en paralelo.
Dos filtros de paso de banda de -6 dB/oct conectados en paralelo.
21
Page 22
Parámetros de parte
Y
B
X
A
Y
B
X
A
Dual BEF
(filtro de eliminación
de banda doble)
LPF12+HPF12Combinación de un filtro de paso bajo de -12 dB/oct y un filtro de paso alto
LPF6+HPF6Combinación de un filtro de paso bajo de -6 dB/oct y un filtro de paso alto
Dos filtros de eliminación de banda de -6 dB/oct conectados en serie.
Figura 22: Doble filtro de eliminación de banda
A:Distancia
B:Frecuencia de corte inferior (una vez que se establece la frecuencia
de corte inferior, la frecuencia de corte superior se establece
automáticamente.)
X:Frecuencia
Y:Nivel
de -12 dB/oct conectados en serie.
Cuando se selecciona este tipo de filtro, se pueden definir los parámetros
HPF Cutoff y HPF Key Follow Sensitivity.
de -6 dB/oct conectados en serie.
Cuando se selecciona este tipo de filtro, se pueden definir los parámetros
HPF Cutoff y HPF Key Follow Sensitivity.
LPF12+BPF6Combinación de un filtro de paso bajo de -12 dB/oct y un filtro de paso
de banda de -6 dB/oct conectados en paralelo.
Puede modificar la distancia entre las dos frecuencias de corte.
El resultado del filtro se muestra en la pantalla.
Figura 23: LPF12+BPF6
A:Distancia
B:Frecuencia de corte inferior (una vez que se establece la frecuencia
de corte inferior, la frecuencia de corte superior se establece
automáticamente.)
X:Frecuencia
Y:Nivel
22
Page 23
1-2-5Filter (filtro)
Un filtro es un circuito o procesador que modifica el tono bloqueando o dejando pasar una
gama de frecuencias determinada del sonido.
Los filtros permiten el paso de partes de la señal de frecuencia superior o inferior a una
frecuencia especificada, y bloquean el resto de la señal. Esta frecuencia especificada se
denomina frecuencia de corte. En función de cómo se ajuste el valor de la frecuencia de corte,
puede producir un sonido de brillo relativamente más claro u oscuro.
Mediante el ajuste de la resonancia (que amplifica el nivel de la señal en la zona de la
frecuencia de corte), puede producir un tono “picudo” diferenciado, que proporciona al sonido
mayor brillo y dureza.
En el bloque generador de tonos del instrumento musical electrónico, la salida de la señal
de sonido de la unidad de tono se procesa en la unidad de filtro.
Parámetros de parte
Cutoff Frequency
(frecuencia de corte)
Cutoff Velocity
Sensitivity (sensibilidad
de velocidad de corte)
Distance (distancia)
Resonance (resonancia)
Width (ancho)
Resonance Velocity
Sensitivity (sensibilidad
de velocidad de
resonancia)
Determina la frecuencia de corte del filtro o la frecuencia central en torno
a la cual se aplica el filtro.
Las características tonales del sonido y la función de la frecuencia de corte
varían según el tipo de filtro seleccionado.
Determina el modo en que la frecuencia de corte responde a la velocidad
o a la intensidad con la que interpreta las notas.
Valores positivos: cuanto mayor es la fuerza que aplica al interpretar
al teclado, más asciende la frecuencia de corte.
Valores negativos: cuanto más suavemente interprete al teclado, más
asciende la frecuencia de corte.
0
: la frecuencia de corte no cambia independientemente de la velocidad.
Determina la distancia entre las dos frecuencias de corte, en el caso
de tipos de filtro dobles (que constan de dos filtros idénticos en paralelo)
y el tipo LPF12+BPF6.
Cuando se selecciona otro tipo de filtro, este parámetro no está disponible.
La resonancia se utiliza para definir la cantidad de resonancia
(énfasis armónico) aplicada a la señal en la frecuencia de corte.
Este parámetro puede amplificar el nivel de la señal en la zona de la
frecuencia de corte. Al resaltar los armónicos de orden superior de esta
zona, se puede producir un tono “picudo” distintivo, que proporciona
al sonido mayor brillo y dureza. Se puede utilizar en combinación con
el parámetro de frecuencia de corte para añadir más carácter al sonido.
Este parámetro está disponible cuando se selecciona un LPF, HPF, BPF
(excepto BPFw) o BEF como tipo de filtro.
El parámetro Width se utiliza para ajustar el ancho de la banda de
frecuencias de señales que pasan por el filtro con el BPFw.
Este parámetro está disponible al seleccionar BPFw como tipo de filtro.
Determina el grado en que la resonancia responde a la velocidad o a la
intensidad con que interpreta las notas.
Valores positivos: cuanto mayor sea la velocidad, mayor será la
resonancia.
Valores negativos: cuanto menor sea la velocidad, mayor será la
resonancia.
0
: el valor de resonancia no cambia.
Gain (ganancia)
Este parámetro está disponible cuando se selecciona un LPF, HPF, BPF
o BEF como tipo de filtro.
Determina la ganancia de la señal enviada al filtro.
Cuanto menor sea el valor, menor será la ganancia del elemento.
23
Page 24
Parámetros de parte
+
–
D
E
F
G
B
C
A
Cutoff Key Follow
Sensitivity
(sensibilidad al
seguimiento de tecla
de corte)
Cutoff Key Follow
Sensitivity Center Key
(tecla central de
sensibilidad al
seguimiento de la tecla
de corte)
Determina el grado en que las notas (concretamente su posición
o intervalo de octavas) afectan a la frecuencia de corte del filtro.
Valores positivos: la frecuencia de corte baja para las notas graves
y sube para las notas agudas.
Valores negativos: la frecuencia de corte sube para las notas graves
y baja para las notas agudas.
Indica que la nota central del parámetro Cutoff Key Follow Sensitivity es C3.
El valor del ajuste es fijo. No se puede cambiar.
Figura 24: Parámetros Cutoff Key Follow Sensitivity y Center Key
A:
Intervalo inferior
B:
Center Key = C3
C:
Intervalo superior
D:
Grado de cambio de frecuencia de corte
E:
Cuando Cutoff Key Follow Sensitivity = 100
F:
Grande
G:
Pequeña
HPF Cutoff Frequency
(frecuencia de corte del
filtro de paso alto)
HPF Cutoff Key Follow
Sensitivity
(sensibilidad al
seguimiento de tecla
de corte del filtro de
paso alto)
HPF Cutoff Key Follow
Sensitivity Center Key
(tecla central de
sensibilidad al seguimiento
de la tecla de corte del filtro
de paso alto)
Determina la frecuencia de corte del filtro de paso alto.
Este parámetro solamente está disponible para los tipos de filtro
LPF12+HPF12 y LPF6+HPF6.
Determina el grado en que las notas (concretamente su posición
o intervalo de octavas) afectan a la frecuencia de corte del filtro
de paso alto.
Valores positivos: la frecuencia de corte baja para las notas graves
y sube para las notas agudas.
Valores negativos: la frecuencia de corte sube para las notas graves
y baja para las notas agudas.
Este parámetro solamente está disponible para los tipos de filtro
LPF12+HPF12 y LPF6+HPF6.
Indica que la nota central del parámetro HPF Cutoff Key Follow Sensitivity
es C3.
El valor del ajuste es fijo. No se puede cambiar.
24
Page 25
1-2-6Filter EG (generador de envolventes de filtro)
Permite controlar la transición del tono desde el momento en que empieza el sonido hasta
el instante en que se detiene. Puede crear un EG de filtro personalizado estableciendo
los parámetros de configuración que se ilustran a continuación. Cuando pulsa una tecla
del teclado, la frecuencia de corte cambiará en función de estos ajustes del generador
de envolventes.
Parámetros de parte
D
K
J
0
GHI
F
E
A
Figura 25: Generador de envolventes de filtro
A: Tecla activada: al pulsar la tecla
B: Tecla desactivada: al soltar la tecla
C: Tiempo
D: Frecuencia de corte
E: Tiempo de retención
F:Tiempo de ataque
G: Tiempo de caída 1
H: Tiempo de caída 2
I:Tiempo de liberación
J:Nivel de retención
K: Nivel de ataque
L:Nivel de caída 1
M: Nivel de caída 2 = nivel de sostenido
N: Nivel de liberación
L
M
N
C
B
FEG Hold Time (tiempo
de retención de FEG)
FEG Attack Time (tiempo
de ataque de FEG)
FEG Decay 1 Time
(tiempo de caída 1
de FEG)
FEG Decay 2 Time
(tiempo de caída 2
de FEG)
FEG Release Time
(tiempo de liberación
de FEG)
FEG Hold Level (nivel
de retención de FEG)
Determina el tiempo entre el momento en que pulsa una tecla en el teclado
y el instante en que el envolvente empieza a subir.
Determina la velocidad de ataque desde la frecuencia de corte inicial
(en el nivel de retención) hasta el nivel máximo de la parte una vez
concluido el tiempo de retención.
Determina la velocidad a la que el envolvente desciende desde la
frecuencia de corte máxima (en el nivel de ataque) hasta la frecuencia
de corte especificada como nivel de caída 1.
Determina la velocidad a la que el envolvente desciende desde la
frecuencia de corte especificada como nivel de caída 1 hasta la frecuencia
de corte especificada como nivel de caída 2.
Determina la velocidad a la que el envolvente desciende desde la
frecuencia especificada como nivel de caída 2 hasta la frecuencia de
corte especificada como nivel de liberación cuando se suelta la nota.
Determina la frecuencia de corte inicial en el momento en que se pulsa
la tecla.
25
Page 26
Parámetros de parte
+63
+30
-40
B
A
DE
C
F
G
FEG Attack Level (nivel
de ataque de FEG)
FEG Decay 1 Level (nivel
de caída 1 de FEG)
FEG Decay 2 Level (nivel
de caída 2 de FEG)
FEG Release Level (nivel
de liberación de FEG)
FEG Time Key Follow
Sensitivity (sensibilidad
al seguimiento de tecla
de tono de FEG)
FEG Time Key Follow
Sensitivity Center Key
(tecla central de
sensibilidad al
seguimiento de tecla
de tono de FEG)
Determina la frecuencia de corte máxima que alcanza el envolvente
después de pulsar una tecla.
Determina el nivel que alcanza la frecuencia de corte desde el nivel
de ataque cuando transcurre el tiempo de caída 1.
Determina la frecuencia de corte que se mantiene mientras se pulsa una
nota.
Determina la frecuencia de corte final a la que se llega después de soltar
la nota.
Determina el grado en que las notas (concretamente su posición
o intervalo de octavas) afectan a la frecuencia de corte del FEG.
Valores positivos: las notas agudas conllevan una velocidad de
transición rápida del FEG, en tanto que las graves producirán una
velocidad baja.
Valores negativos: las notas agudas conllevan una velocidad de
transición lenta del FEG, en tanto que las graves producirán una
velocidad alta.
0
: la velocidad de transición del FEG no cambia independientemente
de la nota que se toca.
Determina la nota central o tono de FEG Time Key Follow Sensitivity.
Cuando se toca la nota Center Key, FEG se comporta como lo dictan sus
ajustes reales.
Figura 26: Parámetros Filter EG Time Key Follow Sensitivity y Center Key
A:
Center Key (tecla central)
B:
Velocidad más lenta
C:
Velocidad más rápida
D:
Intervalo inferior
E:
Intervalo superior
F:
Valor positivo
G:
Valor negativo
26
Page 27
Parámetros de parte
FEG Time Velocity
Sensitivity (sensibilidad
de velocidad de tiempo
de FEG)
Determina el modo en que el tiempo de transición del FEG (rapidez)
responde a la velocidad o a la intensidad con la que pulsa la tecla.
Valores positivos: las velocidades altas dan lugar a una velocidad de
transición del FEG rápida (Figura 27), mientras que las velocidades
bajas supondrán una velocidad lenta (Figura 28).
Valores negativos: las velocidades altas conllevan una velocidad
de transición del FEG lenta, mientras que las velocidades bajas
supondrán una mayor velocidad.
0
: la velocidad de transición de tono no cambia independientemente
de la velocidad.
Figura 27: Velocidad alta, mayor rapidez
FEG Time Velocity
Sensitivity Segment
(segmento
de sensibilidad
de velocidad de tiempo
de FEG)
FEG Depth
(profundidad de FEG)
Figura 28: Velocidad baja, mayor lentitud
Determina la parte del FEG a la que afecta el parámetro FEG Time
Velocity Sensitivity.
Determina el intervalo a partir del cual cambia el envolvente
de la frecuencia de corte.
0
: La frecuencia de corte no cambia.
Cuanto más se aleje el valor de 0, mayor será el intervalo
de la frecuencia de corte.
Valores negativos: el cambio de la frecuencia de corte se invierte.
27
Page 28
Parámetros de parte
D
B
C
Y
A
X
FEG Depth Velocity
Sensitivity (sensibilidad
de velocidad de
profundidad de FEG)
Determina la manera en que el intervalo de la frecuencia de corte
responde a la velocidad.
Valores positivos: las velocidades altas hacen que el intervalo
de FEG se amplíe (Figura 29) y las velocidades bajas hacen que
se reduzca (Figura 30).
Valores negativos: las velocidades altas hacen que el intervalo
de FEG se contraiga y las velocidades bajas hacen que se amplíe.
0
: el intervalo del FEG no cambia independientemente de la
velocidad.
Figura 29: Velocidad alta, intervalo grande
FEG Depth Velocity
Sensitivity Curve
(curva de sensibilidad
de velocidad de
profundidad de FEG)
Figura 30: Velocidad baja, intervalo pequeño
Esta curva determina la manera en que el intervalo de transición del FEG
cambia de acuerdo con la velocidad (intensidad) con que se interpreten
las notas al teclado.
En la Figura 31, se muestra un ejemplo donde el intervalo intermedio
de velocidades impide que cambie el intervalo de transición del FEG y el
intervalo superior o inferior de velocidades produce un cambio más rápido.
Figura 31: Curva de sensibilidad de velocidad de profundidad de EG
de filtro
A:
Baja
B:
Alta
C:
Reducida
D:
Amplia
X:
Velocidad
Y:
Intervalo de transición de FEG (gama de frecuencias de corte)
28
Page 29
1-2-7Filter Scale (escala de filtro)
Controla la frecuencia de corte de filtro en función de las posiciones de las notas en el teclado.
Puede dividir todo el teclado en distintas zonas ajustando cuatro puntos de interrupción
y asignar a cada uno de estos puntos de interrupción distintos valores de compensación
de frecuencia de corte. La frecuencia de corte cambia de forma lineal entre puntos de
interrupción sucesivos.
En la Tabla 1 y en la Figura 32, se muestra un ejemplo donde el valor básico de la frecuencia
de corte es 64 y los distintos valores de compensación del punto de interrupción cambian ese
valor básico en consecuencia.
/i
Tabla 1:Compensaciones en los puntos de interrupción
Punto de interrupción1234
NotaC#1D#2C3A4
Compensación-4+10+17+4
Parámetros de parte
A: Punto de interrupción 1
B: Punto de interrupción 2
C: Punto de interrupción 3
D: Punto de interrupción 4
X: Nota
Y:Frecuencia de corte
Break Point 1-4
(punto de
interrupción 1-4)
Offset 1-4
(compensación 1-4)
Determina los cuatros puntos de interrupción de la escala de filtro
especificando sus respectivos números de nota.
Determina el valor de compensación de la frecuencia de corte en cada
punto de interrupción de la escala de filtro.
Y
81
74
60
ABCD
Figura 32: Escala de filtro
68
X
29
Page 30
1-2-8Amplitude (amplitud)
064127
127
A
B
X
Y
C
064127
127
A
B
X
Y
C
La unidad de amplitud controla el nivel de salida (amplitud o volumen) del elemento,
el operador o la tecla de percusión. Las señales se envían con este nivel de salida al bloque
de efectos (consulte el capítulo 2 Efectos).
Puede ajustar el generador de envolventes de amplitud (AEG, Amplitude Envelope Generator)
para controlar cómo cambia la amplitud con el paso del tiempo.
Parámetros de parte
Level (nivel)
Level Velocity Sensitivity
(sensibilidad a la
velocidad de nivel)
Level Velocity Sensitivity
Offset
(compensación de
sensibilidad de
velocidad de nivel)
Determina el nivel de salida del elemento, el operador o la tecla de
percusión.
Determina la manera en que responde a la velocidad el nivel de salida del
elemento, el operador o la tecla de percusión.
Valores positivos: cuanto mayor es la fuerza que aplica al interpretar
al teclado, más asciende la salida.
Valores negativos: cuanto más suavemente interpreta al teclado,
más asciende la salida.
0
: el nivel de salida no cambia.
Sube o baja el nivel especificado en Level Velocity Sensitivity.
Si el resultado es superior a 127, la velocidad se establece en 127.
Figura 33: Parámetro Level Velocity Sensitivity Offset = 0
Figura 34: Parámetro Level Velocity Sensitivity Offset = 64
30
Page 31
Figura 35: Parámetro Level Velocity Sensitivity Offset = 96
064127
127
A
B
X
Y
C
D
B
C
Y
A
X
A:
Parámetro Level Velocity Sensitivity = 0
B:
Parámetro Level Velocity Sensitivity = 32
C:
Parámetro Level Velocity Sensitivity = 64
X:
Velocidad a la que se interpreta una nota
Y:
Velocidad resultante real (afecta al generador de tonos)
Parámetros de parte
Level Velocity Sensitivity
Curve
(curva de sensibilidad
de velocidad de nivel)
Element Pan
(efecto panorámico
de elemento)
Determina la manera en que se generará la velocidad real de acuerdo
con la velocidad (intensidad) con que se toquen las notas en el teclado.
La curva seleccionada se muestra en la pantalla.
Figura 36: Curva de sensibilidad de velocidad de nivel
A:
Suave
B:
Fuerte
C:
Baja
D:
Alta
X:
Velocidad (intensidad de interpretación)
Y:
Volumen
Ajusta la posición panorámica estéreo del sonido.
Este parámetro Element Pan puede tener poco o ningún efecto si la
posición panorámica de un elemento específico está definida a la izquierda
y la posición panorámica de otro elemento está definida a la derecha.
Alternate Pan
(Panorámica alternativa)
Determina el grado en que el efecto panorámico alternará hacia la
izquierda o hacia la derecha por cada nota que pulse.
El ajuste de Pan se utiliza como posición panorámica central.
Cuanto mayores sean los valores, mayor será el intervalo del efecto
panorámico.
31
Page 32
Parámetros de parte
+
–
D
E
F
G
B
C
A
Random Pan
(Panorámica aleatoria)
Scaling Pan
(Panorámica de escala)
Level Key Follow
Sensitivity
(sensibilidad al
seguimiento de tecla
de nivel)
Level Key Follow
Sensitivity Center Key
(tecla central
de sensibilidad al
seguimiento de tecla
de nivel)
Determina el grado en que el efecto panorámico del sonido del elemento
seleccionado se realizará aleatoriamente a la izquierda o a la derecha por
cada tecla que se pulse.
El ajuste de Pan se utiliza como posición panorámica central.
Determina en qué grado las notas (concretamente, su posición o intervalo
de octavas) afectan a la posición panorámica, izquierda y derecha.
En la nota C3, el ajuste de efecto panorámico principal se utiliza como
la posición panorámica básica.
Valores positivos: mueven la posición panorámica hacia la izquierda
para las notas graves y hacia la derecha para las agudas.
Valores negativos: mueven la posición panorámica hacia la derecha
para las notas graves y hacia la izquierda para las agudas.
Determina en qué grado las notas (concretamente, su posición o intervalo
de octavas) afectan al nivel de amplitud del elemento seleccionado.
Valores positivos: reducen el nivel de salida de las notas más graves
y lo aumentan para las más agudas.
Valores negativos: aumentan el nivel de salida de las notas más
graves y lo reducen para las más agudas.
Indica que la nota central del parámetro Level Key Follow Sensitivity es C3.
El valor del ajuste es fijo. No se puede cambiar.
Figura 37: Parámetros Level Key Follow Sensitivity y Center Key
A:
Intervalo inferior
B:
Center Key = C3
C:
Intervalo superior
D:
Magnitud del cambio de nivel del EG de amplitud
E:
Level Key Follow Sensitivity = +32
F:
Grande
G:
Pequeña
32
Page 33
1-2-9Amplitude EG (generador de envolventes de amplitud)
Permite controlar la transición de la amplitud desde el momento en que empieza el sonido
hasta el instante en que se detiene. Puede crear un EG de amplitud personalizado
estableciendo los parámetros de configuración que se ilustran a continuación. Cuando pulsa
una tecla del teclado, el volumen cambiará en función de estos ajustes del generador de
envolventes.
Para partes normales (AWM2) y partes de percusión
D
J
K
I
0
EF GH
AB
L
M
C
Parámetros de parte
Figura 38: Generador de envolventes de amplitud
A: Tecla activada: al pulsar la tecla
B: Tecla desactivada: al soltar la tecla
C: Tiempo
D: Nivel (volumen)
E: Tiempo de ataque
F:Tiempo de caída 1
G: Tiempo de caída 2
H: Tiempo de liberación
I:Nivel inicial
J:Nivel de ataque
K: Nivel de caída 1
L:Nivel de caída 2 = nivel de sostenido
M: Nivel de liberación
Para las partes normales (FM-X)
D
J
L
MM
K
0
EF GIH
C
AB
Figura 39: Generador de envolventes de amplitud
33
Page 34
A: Tecla activada: al pulsar la tecla
B: Tecla desactivada: al soltar la tecla
C: Tiempo
D: Nivel (volumen)
E: Tiempo de retención
F:Tiempo de ataque
G: Tiempo de caída 1
H: Tiempo de caída 2
I:Tiempo de liberación
J:Nivel de ataque
K: Nivel de caída 1
L:Nivel de caída 2
M: Nivel de liberación (retención)
Parámetros de parte
AEG Attack Time (tiempo
de ataque de AEG)
AEG Decay 1 Time (tiempo
de caída 1 de AEG)
AEG Decay 2 Time
(tiempo de caída 2
de AEG)
AEG Release Time
(tiempo de liberación
de AEG)
AEG Initial Level (nivel
inicial de AEG)
AEG Attack Level (nivel
de ataque de AEG)
AEG Decay 1 Level (nivel
de caída 1 de AEG)
AEG Decay 2 Level (nivel
de caída 2 de AEG)
AEG Release (Hold) Level
(nivel de liberación
(retención) de AEG), para
las partes normales (FM-X)
AEG Hold Time (tiempo
de retención de AEG)
Determina la rapidez con la que el sonido alcanza su nivel máximo
después de pulsar la tecla.
Determina la rapidez con la que el envolvente desciende desde el nivel
de ataque al nivel de caída 1.
Determina la rapidez con la que el envolvente desciende desde el nivel
de caída 1 al nivel de caída 2 (nivel de sostenido).
Determina la rapidez con la que el sonido disminuye hasta silenciarse
después de soltar la tecla.
Determina el nivel inicial en el momento en que se pulsa la tecla.
Determina el nivel máximo que alcanza el envolvente después de pulsar
una tecla.
Determina el nivel que alcanza el envolvente desde el nivel de ataque
cuando transcurre el tiempo de caída 1.
Determina el nivel que se mantiene mientras se pulsa una nota.
Determina el nivel final al que se llega después de soltar la nota.
Determina el tiempo entre el momento en que pulsa una tecla en el teclado
y el instante en que el nivel alcanza el nivel de retención especificado.
AEG Time Key Follow
Sensitivity (sensibilidad
al seguimiento de tecla
de tono de AEG)
Determina en qué grado las notas (concretamente, su posición o intervalo
de octavas) afectan a los tiempos del EG de amplitud del elemento
seleccionado.
Valores positivos: las notas agudas conllevan una velocidad de
transición del EG de amplitud alta, en tanto que las graves producirán
una velocidad baja.
Valores negativos, solo para las partes normales (AWM2): las notas
altas conllevan una velocidad de transición lenta del EG de amplitud,
en tanto que las bajas producirán una velocidad alta.
0
: la velocidad de transición del EG de amplitud no cambia
independientemente de la nota tocada.
34
Page 35
Parámetros de parte
+63
+30
-40
B
A
DE
C
F
G
AEG Time Key Follow
Sensitivity Center Key
(tecla central de
sensibilidad al
seguimiento de tecla
de tono de AEG)
Determina la nota central de AEG Time Key Follow Sensitivity.
Cuando se toca la nota Center Key, AEG se comporta como lo dictan
sus ajustes reales.
Figura 40: Parámetros Amplitude EG Time Key Follow Sensitivity
y Center Key
A:
Center Key (tecla central)
B:
Velocidad más lenta
C:
Velocidad más rápida
D:
Intervalo inferior
E:
Intervalo superior
F:
Valor positivo
G:
Valor negativo
AEG Time Key Follow
Sensitivity Release
Adjustment (ajuste de
liberación de sensibilidad
al seguimiento de tecla
de tiempo de AEG)
Determina la sensibilidad del parámetro AEG Time Key Follow Sensitivity
a la liberación de AEG.
Cuanto menor sea el valor, más baja será la sensibilidad.
127
: establece AEG Time Key Follow Sensitivity en el valor de caída 1
o caída 2.
0
: no tiene efecto en AEG Time Key Follow Sensitivity.
35
Page 36
Parámetros de parte
AEG Time Velocity
Sensitivity (sensibilidad
de velocidad de tiempo
de AEG)
Determina el modo en que el tiempo de transición del AEG (rapidez)
responde a la velocidad o a la intensidad con la que pulsa la tecla.
Valores positivos: las velocidades altas dan lugar a una velocidad de
transición del AEG rápida (Figura 41), mientras que las velocidades
bajas supondrán una velocidad lenta (Figura 42).
Valores negativos: las velocidades altas conllevan una velocidad
de transición del AEG lenta, mientras que las velocidades bajas
supondrán una mayor velocidad.
0
: la velocidad de transición de amplitud no cambia
independientemente de la velocidad.
Figura 41: Velocidad alta, mayor rapidez
AEG Time Velocity
Sensitivity Segment
(segmento de
sensibilidad de velocidad
de tiempo de AEG)
Half Damper Switch
(selector de medio
amortiguador)
Half Damper Time
(tiempo de medio
amortiguador)
Figura 42: Velocidad baja, mayor lentitud
Determina la parte del EG de amplitud a la que afecta el parámetro AEG
Time Velocity Sensitivity.
Determina si el Half Damper está activado.
Si Half Damper Switch se establece en On, al mantener pisado el
controlador de pedal FC3 se genera un efecto de “medio pedal” igual al
de un piano acústico real.
Determina la rapidez con la que el sonido disminuye hasta silenciarse
después de soltar la tecla mientras se mantiene pisado el controlador
de pedal FC3, cuando Half Damper Switch se ha establecido en On.
Después de soltar la tecla, puede controlar el tiempo de disminución del
sonido a través de la posición del controlador de pedal, siendo el valor
de Half Damper Time de AEG el tiempo máximo de disminución y el valor
de Release Time de AEG el tiempo mínimo de disminución.
Al soltar el pedal, el tiempo de disminución tras soltar la tecla es
equivalente a AEG Release Time. Puede crear un efecto de piano
definiendo el tiempo de liberación en un valor pequeño y el tiempo
de medio amortiguador en un valor grande.
36
Page 37
1-2-10 Amplitude Scale (escala de amplitud)
Controla el nivel de salida de amplitud en función de las posiciones de las notas en el teclado.
Para partes normales (AWM2) y partes de percusión
Puede dividir todo el teclado en distintas zonas ajustando cuatro puntos de interrupción
y asignar a cada uno de estos puntos de interrupción distintos valores de compensación
de amplitud.
La amplitud cambia de forma lineal entre puntos de interrupción sucesivos.
En la Tabla 2 y en la Figura 43, se muestra un ejemplo donde el valor básico de amplitud
(volumen) para el elemento seleccionado es 80 y los distintos valores de compensación
del punto de interrupción cambian ese valor básico en consecuencia.
/i
Tabla 2:Compensaciones en los puntos de interrupción
Punto de interrupción1234
NotaC1C2C3C4
Compensación-4+10+17+4
Parámetros de parte
A: Punto de interrupción 1
B: Punto de interrupción 2
C: Punto de interrupción 3
D: Punto de interrupción 4
X: Nota
Y:Amplitud
Break Point 1-4 (punto de
interrupción 1-4)
Offset 1-4
(compensación 1-4)
Determina los cuatros puntos de interrupción de escala de amplitud
especificando sus respectivos números de nota.
Determina el valor de compensación del nivel de cada punto de
interrupción de escala de amplitud.
Y
97
90
76
ABCD
Figura 43: Escala de amplitud
84
X
37
Page 38
Parámetros de parte
Para las partes normales (FM-X)
El teclado se divide en dos secciones en el punto de interrupción.
El lado de tonos altos de la derecha se define mediante la profundidad R y la curva R; el lado
del tono bajo a la izquierda se define mediante la profundidad L y la curva L, como se describe
a continuación.
+
Y
+exp+exp+lin+lin
B
AE
D
X
C
-exp-lin
-exp-lin
-
Figura 44: Escala de amplitud
A: Profundidad baja
B: Curva baja
C: Nivel de salida BP
D: Curva alta
E: Profundidad alta
X: Te cl a
Y:Nivel
El nivel de salida de la tecla establecido como punto de interrupción de la escala de nivel
depende del ajuste de nivel del operador. Para las teclas del lado izquierdo del punto de
interrupción de la escala de nivel, el nivel de salida se ajusta en función de la curva
determinada por la curva baja y la profundidad baja. Para las teclas del lado derecho del punto
de interrupción de la escala de nivel, el nivel de salida se ajusta en función de la curva
determinada por la curva alta y la profundidad alta. El nivel de salida cambia de manera
exponencial a partir del punto de interrupción en la curva de tipo exponencial y lo hace de
forma lineal a partir del punto de interrupción en la curva de tipo lineal. En ambos casos,
cuanto más alejada se encuentre la tecla del punto de interrupción, mayor será el cambio
del nivel de salida para esa tecla.
Break Point
(punto de interrupción)
Low/High Curve
(curva baja/alta)
Low/High Depth
(profundidad baja/alta)
Determina el punto de interrupción especificando el número de la nota
correspondiente.
Determina la curva de cambio de nivel.
Determina el grado de la curva.
38
Page 39
1-2-11 LFO (oscilador de baja frecuencia)
A
X
AB
X
La unidad de oscilador de baja frecuencia (LFO) del bloque generador de tonos genera una
señal de baja frecuencia.
La señal del LFO se puede utilizar para modular el tono, el filtro y la amplitud. La modulación
del tono produce el efecto de vibrato, la modulación del filtro produce el efecto wah y la
modulación de la amplitud produce el efecto de trémolo.
Puede configurar el LFO común, que determina los parámetros de LFO básicos que son
comunes a todos los elementos u operadores de la parte. Además, puede establecer el LFO
del elemento, que determina los parámetros del LFO para cada elemento u operador individual.
Parámetros de parte
LFO Wave (onda LFO)
Speed (velocidad)
Key On Reset
(restablecimiento de
activación de tecla)
Selecciona la onda y determina el modo en que la forma de onda del LFO
modula el sonido.
Determina la velocidad de la onda del LFO.
Cuanto más alto sea el valor, mayor será la velocidad.
Determina si el LFO se restablecerá o no cada vez que se toca una nota.
Off
(desact.): el LFO realiza un ciclo libremente sin sincronización de
teclas. Al pulsar una tecla se inicia la onda del LFO en cualquier fase
en la que se encuentre en ese momento.
Figura 45: Parámetro Key On Reset Off
A:
Tecla activada
X:
Tiempo
Each-on
interpretada e inicia una forma de onda en la fase especificada por
el parámetro Phase.
A:
B:
X:
(activación cada vez): el LFO se restablece con cada nota
Figura 46: Parámetro Key On Reset Each-on
Tecla activada (primera nota)
Tecla activada (segunda nota)
Tiempo
39
Page 40
Delay (retardo)
B
A
X
Parámetros de parte
1st-on
(activación con primera nota): el LFO se restablece con cada
nota interpretada e inicia una forma de onda en la fase especificada
por el parámetro Phase. Si interpreta una segunda nota sin soltar la
primera, el LFO sigue su ciclo de acuerdo con la misma fase activada
por la primera nota. Es decir, el LFO solo se restablece si se suelta
la primera nota antes de tocarse la segunda.
Figura 47: Parámetro Key On Reset 1st-on
A:
Tecla activada (primera nota)
B:
Tecla activada (segunda nota)
X:
Tiempo
Determina el tiempo de retardo entre el momento en que pulsa una tecla
en el teclado y el momento en que el LFO entra en funcionamiento.
Los valores más altos producen un tiempo de retardo más largo.
40
Page 41
Parámetros de parte
D
B
C
A
X
D
B
C
A
X
Fade-In Time (tiempo
de aparición gradual)
Determina la cantidad de tiempo que tarda en aparecer de forma gradual
el efecto LFO una vez transcurrido el tiempo de retardo.
Los valores más altos producen una aparición gradual más lenta.
0
: no se producirá la aparición gradual del efecto LFO, sino que
alcanzará el nivel máximo inmediatamente después de transcurrido
el tiempo de retardo.
Figura 48: Valor inferior: aparición gradual más rápida
Pitch Modulation Depth
(profundidad de
modulación de tono)
Filter Modulation Depth
(profundidad de
modulación de filtro)
Amplitude Modulation
Depth (profundidad de
modulación de amplitud)
Tempo Sync
(sincronización
de tempo)
Figura 49: Valor superior: aparición gradual más lenta
A:
Tecla activada
B:
Máximo
C:
Retardo
D:
Aparición gradual
X:
Tiempo
Determina la cantidad (profundidad) en que la onda LFO varía (modula)
el tono del sonido.
Cuanto más alto sea el ajuste, mayor será la profundidad de control.
Determina la cantidad (profundidad) en que la onda LFO varía (modula)
la frecuencia de corte del filtro.
Cuanto más alto sea el ajuste, mayor será la profundidad de control.
Determina la cantidad (profundidad) en que la onda LFO varía (modula)
la amplitud del sonido.
Cuanto más alto sea el ajuste, mayor será la profundidad de control.
Determina si la velocidad del LFO está o no sincronizada con el tempo
de la frase.
41
Page 42
Parámetros de parte
B
C
A
X
Random Speed
(velocidad aleatoria)
Tempo Speed
(velocidad de tempo)
Hold
(retención/tiempo
de retención)
Determina en qué medida la velocidad del LFO cambiará aleatoriamente.
Los valores superiores dan lugar a un mayor grado de cambio de
velocidad.
0
: da como resultado la velocidad original.
Este parámetro no se puede definir cuando Tempo Sync está establecido
en
On
.
Este parámetro le permite realizar ajustes de valor de nota detallados que
determinan cómo se sincronizan las pulsaciones del LFO con la frase.
Este parámetro solo está disponible cuando el parámetro Tempo Sync
se ha establecido en On.
Determina el tiempo durante el cual el LFO se mantendrá en su nivel
máximo.
Los valores más altos producen un tiempo de retención más largo.
Hold
(retención): sin desaparición gradual.
A:
Tecla activada
B:
Máximo
C:
Retención
X:
Tiempo
Figura 50: Tiempo de retención
42
Page 43
Parámetros de parte
B
CD
A
X
B
C
D
A
X
Fade-Out Time (tiempo
de desaparición gradual)
Determina la cantidad de tiempo que tarda en desaparecer gradualmente
el efecto LFO una vez transcurrido el tiempo de retardo.
Los valores más altos producen una desaparición gradual más lenta.
Figura 51:
Valor inferior: desaparición gradual más rápida
Loop (bucle)
Figura 52:
A:
Tecla activada
B:
Máximo
C:
Retención
D:
Desaparición gradual
X:
Tiempo
Determina si el LFO ejecutará el ciclo repetidamente (loop, bucle)
o solamente una vez (one shot, una vez).
Valor superior: desaparición gradual más lenta
43
Page 44
Parámetros de parte
A
X
Y
0
90
120
240
180270
A
X
Y
0
90
120
240
180270
Phase (fase)
LFO Phase Offset
(compensación
de fase LFO)
Determina el punto de fase inicial de la onda del LFO cuando
se restablece.
Figura 53: Fases de una onda
A:
Fase
X:
Tiempo
Y:
Nivel
Determina los valores de compensación del parámetro Phase de los
respectivos elementos.
Figura 54: Fases de una onda
A:
Fase
X:
Tiempo
Y:
Nivel
Control Destination
(destino de control)
Control Depth
(profundidad de control)
Depth Offset
(compensación
de profundidad)
Determina los parámetros que la onda LFO va a controlar (modular).
La onda LFO controla varios parámetros, como la profundidad de
modulación de amplitud, la profundidad de modulación de tono,
la profundidad de modulación de filtro y la resonancia.
Determina la profundidad de onda LFO.
Determina los valores de compensación del parámetro Control Depth
de los respectivos elementos.
Si el valor de Control Depth resultante es negativo, se definirá en 0.
Si el valor de Control Depth resultante es mayor que 127, se definirá
en 127.
44
Page 45
1-3Parámetros de funcionamiento
1-3-1General
Parámetros de parte
Audition Phrase Number
(número de frase
de audición)
Audition Phrase Note
Shift (desplazamiento
de notas de frase
de audición)
Audition Phrase Velocity
Shift (desplazamiento
de velocidad de frase
de audición)
Assignable Switch 1
Mode/Assignable
Switch 2 Mode (modo de
selector asignable 1 o 2)
Ribbon Controller Mode
(modo de controlador
de cinta)
Motion Seq Hold Mode
(modo de retención
de secuencia
de movimiento)
Seleccione la frase de audición.
Los programas predefinidos proporcionan varios tipos de frases
de audición.
Determina el ajuste de transposición del grado (en semitonos) de elevación
o reducción del tono de la frase de audición.
Ajusta la velocidad de la frase de audición entre -63 y +63.
Determina si el botón [ASSIGN 1] y [ASSIGN 2] funcionarán como de tipo
fijo o momentáneo.
Latch
(fijo): al pulsar el botón el estado del indicador luminoso alterna
entre encendido y apagado.
Momentary
el indicador luminoso se enciende y, al soltarlo, se apaga.
Determina la manera en que responde el controlador de cinta cuando se
suelta.
Reset
el valor vuelve automáticamente al centro.
Hold
se mantiene el valor en el último punto de contacto.
Determina la manera en que responde el botón Motion Sequencer Hold
cuando se pulsa.
Latch
entre encendido y apagado.
Momentary
el indicador luminoso se enciende y, al soltarlo, se apaga.
(momentáneo): al pulsar el botón o mantenerlo pulsado,
(restablecer): al levantar el dedo del controlador de cinta,
(retener): al levantar el dedo del controlador de cinta,
(fijo): al pulsar el botón el estado del indicador luminoso alterna
(momentáneo): al pulsar el botón o mantenerlo pulsado,
1-3-2Part Setting (ajuste de parte)
Mono/Poly (monofónico/
polifónico)
Permite seleccionar entre monofónico y polifónico.
Mono
(monofónico): la parte seleccionada se reproduce de forma
monofónica; solo se reproduce una única nota cada vez.
Poly
(polifónico): la parte seleccionada se reproduce de forma
polifónica; se pueden tocar varias notas o acordes simultáneamente.
En los sonidos de muchos instrumentos (como en el bajo y en la voz
principal del sintetizador),
que suena más natural y fluido que
45
Mono
permite la interpretación de un ligado
Poly
.
Page 46
Parámetros de parte
Key Assign Mode
(modo de asignación
de teclas)
Arp Play Only
(solamente reproducción
de arpegios)
Element Pan Switch
(selector de efecto
panorámico de elemento)
Pitch Bend Range Upper/
Pitch Bend Range Lower
(margen de inflexión del
tono superior o inferior)
Micro Tuning Number
(número de
microafinación)
Micro Tuning Root
(nota fundamental
de microafinación)
Determina el método de reproducción si se reciben continuamente las
mismas notas sin el correspondiente mensaje de desactivación de notas.
Single
(simple): si se transmite una reproducción doble de la misma
nota al generador de tonos interno, la primera nota se detiene y,
después, suena la siguiente.
Multi
(múltiple): cuando se transmite una reproducción doble de la
misma nota al generador de tonos interno, todas las notas suenan
alavez.
Single
resulta útil cuando se recibe dos o más veces la misma nota casi
simultáneamente, o sin el correspondiente mensaje de desactivar una
nota. Para permitir la reproducción de cada nota repetida, cambie la
configuración a
Determina si se reproduce la parte cuya función Arpeggio está establecida
en On. Si este parámetro está establecido en
arpegio. Si se ha establecido en
Activa (On) o desactiva (Off) el efecto panorámico del elemento
seleccionado mediante Element Edit ([EDIT] → Part Selection → Element
Selection → [Amplitude] → [Level/Pan]). Si se ha establecido en “Off”,
el ajuste de efecto panorámico de Element Edit se establece en la posición
central de la panorámica.
Determina el intervalo máximo de inflexión del tono en semitonos.
Ejemplos:
Si se define el parámetro Upper como
máximo de una octava cuando la rueda de inflexión del tono se mueva
hacia arriba.
Al ajustar el parámetro Lower en
octava (12 semitonos) cuando se mueva la rueda de inflexión del tono
hacia abajo.
Selecciona el número de microafinación.
El banco de ajustes predefinidos contiene varios tipos, incluido el tipo
más común: Equal Temperament (escala temperada). Consulte la sección
1-3-4 Micro Tuning List (lista de microafinación).
Define la nota fundamental de cada escala.
Para algunas escalas, es posible que este ajuste no sea necesario.
Multi
.
On
, la parte se reproduce con
Off
, la parte no suena.
+12
, da lugar a un aumento de tono
-12
, el tono baja hasta un máximo de una
1-3-3Portamento
El portamento se utiliza para crear una transición uniforme desde el tono de una nota tocada
en el teclado a la siguiente.
Portamento Master
Switch (selector principal
de portamento)
Portamento Part Switch
(selector de parte
de portamento)
Portamento Time
(tiempo de portamento)
Determina si se aplica el portamento a todas las partes o no.
Cuando Portamento Master Switch se ha establecido en On, este
parámetro determina si el portamento se aplica a cada parte o no.
Determina el tiempo o velocidad de transición del tono cuando se aplica
el portamento.
Los valores más altos producen un tiempo de cambio de tono más largo.
El efecto del parámetro depende del ajuste del parámetro Portamento Time
Mode.
46
Page 47
Parámetros de parte
Portamento Mode
(modo de portamento)
Portamento Time Mode
(modo de tiempo
de portamento)
Legato Slope
(pendiente de ligado)
Determina cómo se aplica el portamento a la interpretación al teclado.
Fingered
un ligado (se toca la nota siguiente sin soltar la anterior).
Fulltime
Determina cómo cambia el tono con el tiempo.
Rate1
(velocidad 1): el tono cambia a la velocidad especificada.
Time1
(tiempo 1): el tono cambia en el tiempo especificado.
Rate2
(velocidad 2): el tono cambia a la velocidad especificada dentro
de una octava.
Time2
(tiempo 2): el tono cambia en el tiempo especificado dentro de una
octava.
Ajusta el ataque de la parte para la reproducción en ligado mono.
Cuando el parámetro Mono/Poly está definido como
en ligado puede producir un ataque antinatural según la forma de onda
asignada a la parte seleccionada. Para resolver este problema, puede
utilizar este parámetro y ajustar el ataque de la parte.
Normalmente, este parámetro debe estar definido en un valor bajo para las
formas de onda con tiempos de ataque cortos y en un valor alto para las
formas de onda con tiempos de ataque largos.
(digitado): el portamento solo se aplica cuando se toca
(siempre): el portamento se aplica a todas las notas.
1-3-4Micro Tuning List (lista de microafinación)
Equal Temperament
(escala temperada)
Pure Major (mayor pura),
Pure Minor (menor pura)
Werckmeister,
Kirnberger,
Vallotti & Young
1/4 shift (cambio de 1/4)
1/4 tone (1/4 de tono)
1/8 tone (1/8 de tono)
Indian (india)
Arabic (árabe)
El margen de tono de cada octava se divide en doce partes iguales y cada
semitono se espacia de forma uniforme en el tono. Se trata de la afinación
que se utiliza con más frecuencia en la música actual.
Estas afinaciones conservan los intervalos puramente matemáticos de
cada escala, especialmente para acordes de tres notas (nota fundamental,
tercera, quinta). Se puede escuchar mejor en armonías vocales reales,
como canto coral o “a capella”.
Cada una de estas escalas combinan las escalas de tonos medios
y pitagórica. La característica principal de estas escalas es que cada
tecla tiene su propio carácter exclusivo.
Estas escalas se usaban mucho durante la época de Bach y Beethoven
y se siguen utilizando actualmente con frecuencia para interpretar música
de época en el clavicordio.
La escala temperada normal subida en 50 centésimas.
Veinticuatro notas igualmente espaciadas por octava.
Toque 24 notas dentro de una octava.
Cuarenta y ocho notas igualmente espaciadas por octava.
Toque 48 notas dentro de una octava.
Utilizada habitualmente en la música india.
Solo se tocan las teclas blancas.
Utilizada habitualmente en la música árabe.
Mono
, la reproducción
47
Page 48
1-3-5Arpeggio (arpegio)
Esta función permite activar automáticamente frases musicales y rítmicas, así como modelos
de coro, utilizando la interpretación actual con solamente pulsar una o varias teclas del teclado.
La secuencia de arpegios cambia en respuesta a las notas o acordes reales que se interpretan,
lo cual aporta una amplia variedad de ideas y frases musicales estimulantes, tanto para la
composición como para la interpretación.
Parámetros de parte
Arpeggio Master Switch
(selector principal de
arpegios)
Arpeggio Part Switch
(selector de arpegios
de parte)
Synchro Quantize Value
(valor de cuantización
de sincronización)
Arpeggio Hold
(arpegio sostenido)
Key Mode (modo de tecla)
Change Timing
(sincronización
de cambios)
Loop (bucle)
Determina si la función Arpeggio está activada o desactivada para la
interpretación en su conjunto.
Determina si la función Arpeggio de la parte está activada o desactivada.
Determina la sincronización a la cual cambiará el tipo de arpegio siguiente
durante la reproducción del arpegio. Si se establece en “Off”,
la reproducción del siguiente arpegio se iniciará tan pronto como
se reproduzca cada parte. El valor mostrado indica relojes.
Determina si el arpegio continuará o no su ciclo después de soltar las teclas.
Off
(desact.): el arpegio solo se reproducirá mientras mantenga las
teclas pulsadas.
On
(act.): el arpegio realiza el ciclo automáticamente aunque levante
los dedos de las teclas.
Sync-off
continúa en silencio aunque levante los dedos del teclado. Al pulsar
cualquier tecla, se activa nuevamente la reproducción del arpegio
comenzando desde el punto del ciclo en el que se reanudó la
reproducción.
Determina cómo se va a reproducir el arpegio al interpretar al teclado.
Sort
acorde), se interpreta la misma secuencia independientemente del
orden con que se toquen las notas.
Thru
de un acorde), la secuencia resultante es distinta según el orden de
las notas.
Direct
del arpegio; solo se oirán las notas que se interpreten al teclado.
Cuando se reproduce el arpegio, los eventos como Pan y Brightness
se aplican al sonido de la interpretación al teclado. Use este ajuste
cuando los tipos de arpegios incluyan datos de Control Change.
Sort+Drct
con el ajuste
Thru+Drct
acuerdo con el ajuste
Determina la sincronización real a la cual cambiará el tipo de arpegio
cuando se selecciona otro tipo durante la reproducción del arpegio.
Real-time
Measure
siguiente compás.
Determina si el arpegio se reproducirá una sola vez o continuamente
mientras se sostengan las notas.
On
Off
se mantengan pulsadas.
(sincronización desactivada): la reproducción del arpegio
(en orden): al tocar notas concretas (por ejemplo, las notas de un
(hasta el final): al tocar notas concretas (por ejemplo, las notas
(directo): no se interpretan los eventos de notas de la secuencia
(en orden y directo): el arpegio se reproduce de acuerdo
Sort
y también suenan las notas pulsadas.
(hasta el final y directo): el arpegio se reproduce de
Thru
, y también suenan las notas pulsadas.
(tiempo real): el tipo de arpegio cambiará inmediatamente.
(compás): el tipo de arpegio cambia en la parte superior del
(act.): el arpegio se repite mientras se mantienen pulsadas las notas.
(desact.): el arpegio se reproduce una sola vez aunque las notas
48
Page 49
Parámetros de parte
Arpeggio Note Limit
(límite de nota de arpegio)
Arpeggio Velocity Limit
(límite de velocidad
de arpegio)
Velocity Rate (porcentaje
de velocidad)
Velocity Rate Offset
(compensación de
porcentaje de velocidad)
Gate Time Rate (duración
del sonido)
determina las notas más agudas y las más graves del intervalo de notas
del arpegio.
Las notas interpretadas en este intervalo activan el arpegio.
Por ejemplo, un límite de nota de C5 - C4 permite activar el arpegio
tocando notas en los dos intervalos de C-2 a C4 y de C5 a G8; las notas
que se tocan entre C4 y C5 no tienen ningún efecto en el arpegio.
Determina la velocidad mínima y máxima que puede activar la
reproducción del arpegio.
Permite definir el intervalo de velocidad con el que pulsa la tecla para
activar la reproducción del arpegio. Si especifica el valor máximo en primer
lugar, también puede crear intervalos de activación inferior y superior por
separado para la reproducción del arpegio, con un “hueco” de velocidad
entre ellos.
Por ejemplo, un límite de velocidad de 93–34 le permite interpretar
el arpegio desde dos intervalos de velocidad distintos: soft (suave)
(de 1 a 34) y hard (intenso) (de 93 a 127). Las notas que se interpretan
a velocidades intermedias (de 35 a 92) no hacen sonar el arpegio.
Determina en qué medida la velocidad de la reproducción del arpegio
se desplaza respecto a su valor original.
100%
: se usan las velocidades originales.
Menos del 100%: reduce las velocidades de las notas del arpegio.
Más del 100%: aumenta las velocidades.
Si el valor de velocidad resultante es 0, se establece en 1; si es mayor
que 127, se establece en 127.
Determina el valor de la compensación del porcentaje de velocidad de la
reproducción del arpegio.
Si el valor de velocidad resultante es 0, se establece en 1. Si es mayor que
127, se establece en 127.
Determina en qué medida se desplaza el valor Gate Time (la duración)
de las notas del arpegio respecto a su valor original.
100%
: indica que se utilizan las duraciones originales.
Menos del 100%: acorta las duraciones de las notas del arpegio.
Más del 100%: alarga las duraciones de las notas del arpegio.
Gate Time Rate Offset
(compensación de la
duración del sonido)
Arp/Motion Seq Grid
(cuadrícula de arpegio/
secuenciador de
movimiento)
Quantize Strength
(intensidad de
cuantización)
El valor Gate Time no puede reducirse por debajo de su mínimo normal
de 1; cualquier valor fuera de ese intervalo quedará automáticamente
limitado al mínimo.
Determina el valor de compensación de la duración del sonido de las notas
del arpegio.
El valor Gate Time no puede reducirse por debajo de su mínimo normal
de 1; cualquier valor fuera de ese intervalo quedará automáticamente
limitado al mínimo.
Determina en qué tiempos se alinearán los datos de las notas del arpegio/
secuenciador de movimiento, o bien a qué tiempos del arpegio/
secuenciador de movimiento se aplicará el swing.
Para el secuenciador de movimiento, este valor se establece en una
duración de un paso.
Define la “intensidad” con que los eventos de notas se llevarán a los
tiempos de cuantización más próximos.
0%
: sin cuantización.
50%
: los eventos de notas se llevan a medio camino entre 0% y 100%.
100%
: sincronización exacta definida mediante el valor de cuantización.
49
Page 50
Parámetros de parte
Unit Multiply
(multiplicación
de unidades)
Swing
Output Octave Shift
(cambio de octava
de salida)
Octave Range
(intervalo de octavas)
Velocity Mode
(modo de velocidad)
Ajusta el tiempo de reproducción del arpegio en función del tempo.
Mediante este parámetro, puede crear un tipo de arpegio diferente del
original.
200%
: el tiempo de reproducción se duplicará y el tempo se dividirá
por la mitad.
100%
: el tiempo de reproducción normal.
50%
: el tiempo de reproducción se dividirá por la mitad y el tempo
se duplicará.
Retrasa las notas en los tiempos pares (contratiempo) para producir una
sensación de swing.
+1
y superior: retrasa las notas del arpegio.
-1
e inferior: adelanta las notas del arpegio.
0
: sincronización exacta definida mediante el valor de cuantización,
que motiva que no haya swing.
Un uso sensato de este ajuste permite crear ritmos de swing y una
sensación de tresillos, como ritmos de “shuffle” o “bounce”.
Sube o baja, en octavas, el tono del arpegio.
Especifica el intervalo máximo de arpegio en octavas.
Valores positivos: aumentan el intervalo de octavas de la
reproducción del arpegio.
Valores negativos: reducen el intervalo de octavas de la reproducción
del arpegio.
Ajusta la velocidad de las notas del arpegio.
Original
incluidas en los datos de secuencia del arpegio.
Thru
de su interpretación.
: el arpegio se interpreta a las velocidades predefinidas
(hasta el final): el arpegio se toca de acuerdo con la velocidad
Trigger Mode (modo de
activación)
Random SFX (efecto de
sonido aleatorio)
Random SFX Velocity
Offset (compensación
de la velocidad
de Random SFX)
Random SFX Key On
Control (control de
activación de tecla
de Random SFX)
Por ejemplo, si pulsa las teclas con fuerza, el volumen de reproducción
del arpegio es elevado.
Determina cómo se inicia y se detiene la reproducción del arpegio.
Gate
(compuerta): al pulsar la nota se iniciará la reproducción
del arpegio y al soltarla, se detendrá.
Toggle
(alternar): al pulsar la nota se iniciará o se detendrá
la reproducción del arpegio; y el hecho de soltarla no afectará
a la reproducción del arpegio.
Arpeggio Hold. En otras palabras, aunque el parámetro Arpeggio Hold
se haya definido en
reproducción del arpegio.
Normalmente, este parámetro debe establecerse en
Determina si la opción Random SFX está activada o no.
Algunos tipos de arpegio incluyen la función Random SFX (efecto de
sonido), que activa el sonido especial al soltar la nota, como el sonido
del traste de una guitarra.
Determina el valor de compensación con el que se cambiarán las
velocidades originales de las notas de Random SFX.
Si el valor de velocidad resultante es 0, se definirá en 1.
Si la velocidad resultante es mayor que 127, se definirá en 127.
Define cómo se determina la velocidad del sonido especial de Random SFX.
On
(act.): el sonido especial de Random SFX se toca con la velocidad
generada cuando se pulsa la tecla.
Off
(desact.): el sonido especial de Random SFX se toca con una
velocidad preprogramada.
On
Este modo cancela el ajuste de
, al pulsar la tecla se iniciará o detendrá la
Gate
.
50
Page 51
Parámetros de parte
Accent Velocity
Threshold (umbral de
velocidad del énfasis)
Accent Start Quantize
(cuantización de inicio
de énfasis)
Fixed SD/BD (SD/BD fijo),
para partes de percusión
Determina la velocidad mínima que activará la frase de énfasis.
Algunos tipos de arpegios incluyen datos de secuencia especiales
denominados frases de énfasis, que solamente se reproducen cuando
se reciben velocidades superiores al umbral especificado.
Determina el momento de inicio de la frase de énfasis cuando se recibe una
velocidad superior al umbral especificado en el parámetro Accent Velocity
Threshold.
Off
(desact.): la frase de énfasis comienza en cuanto se recibe
la velocidad.
On
(act.): la frase de énfasis comienza en el tiempo especificado
para cada tipo de arpegio después de que se reciba la velocidad.
Determina si C1 y D1 se establecen como notas fijas para Bass Drum
(BD, bombo) y Snare Drum (SD, caja) en la reproducción del arpegio.
Cuando este parámetro se ajusta en On, C1 se usará como la nota de
bombo y D1 se utilizará como la nota de caja en la reproducción del arpegio.
Aunque la mayoría de juegos de batería asignan el sonido de bombo a C1
y el de caja a D1, algunos juegos de batería también asignan estos sonidos
a otras notas y algunos tipos de arpegio se crean usando estas notas
distintas. En consecuencia, pueden oírse sonidos no adecuados
dependiendo del tipo de arpegio y del juego de batería seleccionado. Para
solucionar este tipo de problemas, establezca este parámetro en
1-3-6Motion Sequencer (secuenciador de movimiento)
Motion Sequencer es una potente función que permite cambiar dinámicamente los sonidos
accionando los parámetros de acuerdo con las secuencias creadas previamente.
Permite controlar en tiempo real el cambio de los sonidos en función de las diversas secuencias;
por ejemplo, el tempo, los arpegios o el ritmo de los dispositivos externos conectados.
Puede asignar los tipos de secuencias deseadas para una línea.
On
.
Motion Seq Master Switch
(selector principal del
secuenciador de
movimiento)
Motion Seq Part Switch
(selector de parte del secuenciador de movimiento)
Lane Switch
(selector de línea)
Amplitude (amplitud)
Determina si el secuenciador de movimiento está activo o no para toda
la interpretación.
Determina si el secuenciador de movimiento está activo o no para la parte
seleccionada.
Determina si cada línea está activada o no.
Determina el cambio de amplitud de toda la secuencia. Hay tres
parámetros disponibles para distintos intervalos (a continuación).
Common Motion Seq Amplitude
de movimiento común): compensa la amplitud de la línea en la
interpretación cuando el parámetro “MS FX” de la línea se ha
establecido en On.
Part Motion Seq Amplitude
movimiento de parte): compensa la amplitud de la línea en la parte
cuando el parámetro “MS FX” de la línea se ha establecido en On.
Motion Seq Amplitude
determina la amplitud de cada secuencia.
(amplitud del secuenciador de movimiento):
(amplitud del secuenciador
(amplitud del secuenciador de
51
Page 52
Parámetros de parte
Pulse Shape
(forma de pulso)
Smoothness (suavidad)
Random (aleatorio)
Lane FX Receive
(recepción de FX en
la línea)
Lane Trigger Receive
(recepción de activación
de línea)
Lane Sync
(sincronización de línea)
Lane Speed (velocidad
de línea)
Lane Key On Reset
(restablecimiento de
activación de tecla de
línea)
Determina la forma de pulso de la secuencia. Hay dos parámetros
disponibles para distintos intervalos (a continuación).
Common Motion Seq Pulse Shape
secuenciador de movimiento común): compensa la forma de pulso del
parámetro de línea en la interpretación cuando el parámetro “MS FX”
de la línea se ha establecido en On y la opción “Control” del parámetro
se ha establecido en On.
Part Motion Seq Pulse Shape
de movimiento de parte): compensa la forma de pulso del parámetro
de línea en la parte cuando la opción “Control” del parámetro se ha
establecido en On.
Determina la suavidad del cambio de tiempo de la secuencia. Hay tres
parámetros disponibles para distintos intervalos (a continuación).
Common Motion Seq Smoothness
de movimiento común): compensa la suavidad de la línea en la
interpretación cuando el parámetro “MS FX” de la línea se ha
establecido en On.
Part Motion Seq Smoothness
movimiento de parte): compensa la suavidad de la línea en la parte
cuando el parámetro “MS FX” de la línea se ha establecido en On.
Motion Seq Smoothness
movimiento): determina la suavidad de cada secuencia.
Determina cómo cambiar de forma aleatoria el valor de paso. Hay dos
parámetros disponibles para distintos intervalos (a continuación).
Common Motion Seq Random
de movimiento común): compensa la aleatoriedad de la línea en
la interpretación cuando el parámetro “MS FX” de la línea se ha
establecido en On.
Motion Seq Random
determina el ajuste de aleatoriedad de cada parte.
Determina si la línea se verá afectada al accionar el mando de ARP/MS FX.
On
(act.): la línea se ve afectada por los valores de los parámetros de
ARP/MS FX (Swing, Unit Multiply, Gate Time Rate, Velocity Rate,
Amplitude, Pulse Shape, Smooth y Random) y al accionar el botón
[MOTION SEQ HOLD].
Determina si la línea responderá al activador del secuenciador de
movimiento o no.
On
(act.): la línea se ve afectada al accionar el botón [MOTION SEQ
TRIGGER].
Determina si la reproducción de la secuencia de movimiento se sincroniza
con el tempo de la interpretación, el tiempo, el arpegio de parte o la línea 1
(solo cuando se ha seleccionado una línea distinta de la línea 1).
Determina la velocidad de la reproducción de la secuencia de movimiento.
Este parámetro está activado si Lane Sync se establece en “Off”.
Determina si la reproducción de la secuencia de movimiento se detiene
al interpretar al teclado.
Off
(desact.): la reproducción de la secuencia de movimiento continúa
incluso después de que se interprete al teclado.
Each-on
se restablece la reproducción de la secuencia de movimiento.
La reproducción vuelve a comenzar desde el primer paso.
1st-on
teclado, la reproducción de la secuencia de movimiento se restablece
y la reproducción vuelve a comenzar desde el primer paso.
Si interpreta una segunda nota sin soltar la primera, la posición
de reproducción de la secuencia de movimiento no se restablece.
(activación cada vez): cada vez que se interpreta al teclado,
(activación con primera nota): Al tocar la primera nota en el
(suavidad del secuenciador de
(aleatoriedad del secuenciador de movimiento):
(forma de pulso del
(forma de pulso del secuenciador
(suavidad del secuenciador
(suavidad del secuenciador de
(aleatoriedad del secuenciador
52
Page 53
Parámetros de parte
Lane Loop (bucle de
línea)
Lane Velocity Limit (límite
de velocidad de línea)
Lane Unit Multiply
(multiplicación de
unidades de línea)
Determina si la secuencia de movimiento se reproduce una sola vez
o de forma reiterada.
On
(act.): mientras mantiene pulsadas las teclas, la secuencia
de movimiento se reproduce una y otra vez.
Off
(desact.): aunque mantenga pulsadas las teclas, la secuencia
de movimiento solo se reproduce una vez.
Determina los valores mínimos y máximos de velocidad en los que
responde la secuencia de movimiento.
La secuencia de movimiento solamente estará disponible para las notas
interpretadas entre sus límites de velocidad especificados. Además, si
primero especifica el valor máximo y, a continuación, un valor mínimo que
en realidad sea mayor que el valor máximo, puede crear dos límites de
velocidad para reproducir la secuencia de movimiento. Por ejemplo,
si establece 93 como valor mínimo y 34 como máximo, la velocidad
abarcará de “1” a “34” y de “93” a “127”, con “hueco” de velocidad entre
ambos intervalos. La secuencia de movimiento no estará disponible
para ese “hueco” que queda entre los dos límites de velocidad.
Ajusta el tiempo de reproducción del secuenciador de movimiento
en función del tempo.
Mediante este parámetro, puede crear un tipo de secuenciador de
movimiento diferente del original.
200%
: el tiempo de reproducción se duplicará y el tempo se dividirá
por la mitad.
100%
: el tiempo de reproducción normal.
50%
: el tiempo de reproducción se dividirá por la mitad y el tempo
se duplicará.
Common
que es común a todas las partes.
Arp
Multiply para la parte seleccionada.
(común): se aplicará el valor establecido en Unit Multiply
(arpegio): se aplicará el valor establecido en Arpeggio Unit
1-3-7Controller Set (conjunto de controladores)
Los controladores como los mandos del panel frontal se pueden utilizar para cambiar y ajustar
una serie de parámetros de cada parte, en tiempo real o simultáneamente. Por ejemplo,
el mando de post-pulsación (aftertouch) del teclado se puede utilizar para controlar el vibrato
y la rueda de modulación se puede utilizar para controlar el brillo tonal.
Los ajustes de las funciones de todos los controladores se denominan Controller Set
(conjunto de controladores), y se pueden crear varios ajustes de controladores para cada
parte. El controlador recibe el nombre de Source (origen) y la función controlada se conoce
como Destination (destino).
Source (origen)
Destination (destino)
Element Switch (selector
de elementos)
Determina el controlador de panel que se debe asignar y utilizar para
el ajuste del conjunto de controladores.
A un controlador se le pueden asignar varias funciones.
Determina el parámetro que se controla mediante el origen.
Puede seleccionar cualquiera de los parámetros disponibles para
cada controlador, como volumen, tono y profundidad de LFO.
Determina si el controlador seleccionado afecta o no a cada elemento
individual de la parte actual.
Este parámetro se deshabilita cuando el valor Destination se establece
en un parámetro no relacionado con los elementos de parte.
Para la parte normal (FM-X), este parámetro cambia a “Operator Switch”
(selector de operador).
53
Page 54
Parámetros de parte
Curve Type
(tipo de curva)
Determina el tipo de curva del parámetro establecido como destino.
Standard
Sigmoid
Threshold
Bell
Dogleg
(estándar):
(sigmoide):
(umbral):
(campana):
(ángulo marcado):
FM
AM
M
(forma de M):
Discrete Saw
(modulación de frecuencia):
(modulación de amplitud):
(sierra discreta):
54
Page 55
Smooth Saw
Triangle
Square
Trapezoid
Parámetros de parte
(sierra suave):
(triangular):
(cuadrada):
(trapezoidal):
Tilt Sine
Bounce
Resonance
Sequence
Hold
(sinusoidal con pendiente):
(rebote):
(resonancia):
(secuencial):
(retención):
55
Page 56
Parámetros de parte
Curve Polarity
(polaridad de curva)
Curve Ratio
(proporción de curva)
Curve Parameter
(parámetro de curva)
1-3-8Effect (efecto)
La unidad de efecto aplica efectos a la salida del bloque generador de tonos y al bloque de
entrada de audio, con lo que procesa y mejora el sonido. Los efectos se aplican en las etapas
finales de la edición, lo que le permite cambiar el sonido de la parte creada como desee.
El sonido sin procesar se denomina sonido “sin efectos” y el sonido procesado se denomina
sonido “con efectos”.
Master Effect
(efecto principal)
System Effect
(efecto del sistema)
Insertion Effect (efecto de
inserción)
Side Chain/Modulator
(cadena lateral
o modulador)
Element Connection
Switch (selector de
conexión de elemento)
Drum Key Connection
Switch (selector de
conexión de tecla de
percusión)
Insertion FX Switch
(selector de efectos
de inserción)
Determina la polaridad de curva del tipo de curva seleccionado.
uni (unipolar)
a partir de un valor de parámetro base en función de la forma de la
curva.
bi (bipolar)
valor de parámetro base.
Determina la proporción de la curva.
Ajusta la forma de la curva.
El número de parámetros de curva cambia en función del tipo de curva.
Los efectos principales se aplican a la señal de salida estéreo final del
sonido en su conjunto.
Los efectos del sistema se aplican al sonido general, por ejemplo, a una
parte completa, a una interpretación entera, etc.
Con los efectos del sistema, el sonido de cada parte se envía a un efecto
en función del valor de Effect Send Level de cada parte. El sonido
procesado (denominado sonido “con efectos”) se devuelve al mezclador,
de acuerdo con el nivel de retorno, y se emite después de mezclarse con
el sonido “sin efectos” no procesado. Esto le permite obtener un equilibrio
óptimo del sonido del efecto y el sonido original de las partes.
Los efectos de inserción pueden aplicarse individualmente a cada una de
las partes especificadas antes de combinar las señales de todas las partes.
Se recomienda utilizarlo en sonidos cuyo carácter desee cambiar de forma
drástica. El efecto de inserción tiene unidades A y B que se pueden
establecer independientemente en efectos distintos.
En el parámetro Side Chain/Modulator se utiliza la salida de una pista para
controlar un efecto de otra pista distinta. Puede especificar el tipo de efecto
para activar la función, de tal forma que el efecto especificado se pueda
controlar mediante las señales de entrada de otras partes distintas de la
seleccionada o mediante la señal de entrada de audio.
Este activador se denomina “
(modulador), según el tipo de efecto.
Determina qué efecto de inserción (A o B) se utilizará para procesar cada
elemento individual de la parte normal (AWM2) actual.
Se establece en
especificado.
Determina qué efecto de inserción (A o B) se utilizará para procesar cada
tecla individual de la parte de percusión actual o bien para determinar que
no se use ningún efecto de inserción.
Se pueden definir parámetros para cada tecla de percusión.
Determina si se aplicará cada efecto de inserción (A o B).
: cambia únicamente en dirección positiva o negativa
: cambia en dirección positiva y negativa a partir de un
Side Chain
Thru
para omitir los efectos de inserción en el elemento
” (cadena lateral) o “
Modulator
”
56
Page 57
Parámetros de parte
Insertion Connection
Type (tipo de conexión
de inserción)
Permite definir el direccionamiento del efecto para los efectos de inserción
A y B.
Parallel
las señales procesadas con los bloques A y B del efecto de inserción
se envían a los bloques Master Effect, Master EQ, Reverb, Variation
y Envelope Follower.
paralelo, para las partes normales (AWM2) y de percusión:
A
B
Figura 55: Parámetro Insertion Effect Connection Parallel
Ins A>B
de inserción A se envían al efecto de inserción B y las señales
procesadas con el efecto de inserción B se envían a los bloques
Master Effect, Master EQ, Reverb, Variation y Envelope Follower.
(inserción A-B): las señales procesadas con el efecto
A
B
Figura 56: Parámetro Insertion Effect Connection Ins A>B
Ins B>A
de inserción B se envían al efecto de inserción A y las señales
procesadas con el efecto de inserción A se envían a los bloques
Master Effect, Master EQ, Reverb, Variation y Envelope Follower.
(inserción B-A): las señales procesadas con el efecto
Reverb (reverberación)
Reverb Send (transmisión
de reverberación)
Variation (variación)
Variation Send
(envío de variación)
Variation to Reverb
(de variación a
reverberación)
Reverb Return (retorno
de reverberación)
Variation Return (retorno
de variación)
Reverb Pan (panorámica
de reverberación)
Variation Pan
(panorámica de variación)
A
B
Figura 57: Parámetro Insertion Effect Connection Ins B>A
El bloque de efectos del sistema Reverb añade una atmósfera cálida al
sonido, simulando las reflexiones complejas de espacios de interpretación
reales, como una sala de conciertos o un club pequeño.
Ajusta el nivel de transmisión de reverberación. Cuanto mayor es el valor,
más profunda es la reverberación.
El bloque de efectos del sistema Variation utiliza diversos tipos de
modulación además de Chorus, Reverb y Delay.
Ajusta el nivel de envío de la variación. Cuanto mayor es el valor,
más profundo es el efecto Variation.
Determina el nivel de envío de la señal enviada desde el efecto Variation
al efecto Reverb.
Cuanto mayor es el valor, más profunda es la reverberación que se aplica
a la señal de variación procesada.
Determina el nivel de retorno del efecto Reverb.
Determina el nivel de retorno del efecto Variation.
Determina la posición panorámica del sonido del efecto Reverb.
Determina la posición panorámica del sonido del efecto Variation.
57
Page 58
1-3-9EQ (ecualizador)
X
Y
–
+
0
En general, un ecualizador (EQ) se utiliza para corregir la salida de sonido de amplificadores
o altavoces, con el fin de adaptarla al carácter especial de la habitación, o bien para cambiar
el carácter tonal del sonido.
El sonido se divide en varias bandas de frecuencia y se realizan ajustes en el sonido
aumentando o reduciendo el nivel de cada banda. Si ajusta el sonido de acuerdo con el género
(la música clásica es más refinada, la música pop es más nítida y la música rock es más
dinámica), podrá extraer las características especiales de la música y disfrutar de una
interpretación más grata.
Este tipo de efecto es un ecualizador que permite ecualizar las bandas
baja y alta. Se aplica después de los efectos de inserción.
Este tipo de efecto es un ecualizador que permite ecualizar las bandas
baja, intermedia y alta. Se aplica antes de los efectos de inserción.
Amplifica toda la banda del elemento seleccionado en +6 dB, +12 dB
y +18 dB, respectivamente.
Se usa para atenuar o amplificar los niveles de señal (ganancia) alrededor
de la frecuencia.
Un ecualizador donde pueden ajustarse todos los parámetros de
ecualización.
Entre los parámetros ajustables se incluyen:
Center Frequency (frecuencia central)
Gain (ganancia) (amplificación/corte) de la frecuencia central
Bandwidth (ancho de banda) (consulte “Q”)
Figura 58: PEQ
Frequency (frecuencia)
Gain (ganancia)
Q
Determina la frecuencia central.
Las frecuencias en torno a este punto se atenúan o amplifican mediante el
ajuste Gain.
Determina la ganancia de nivel de la frecuencia o el grado en que la banda
de frecuencia seleccionada se atenúa o amplifica.
Parámetro que determina el ancho de banda, o intervalo de frecuencias,
del ecualizador (EQ) que se puede atenuar o amplificar.
En consecuencia, este parámetro determina la curva característica de
la frecuencia.
En el caso de 3-band EQ, el ajuste Q solo está disponible para la banda
intermedia, que es un ecualizador de tipo “peaking” (pico). Para las bandas
alta y baja, la forma del ecualizador es de tipo “shelving”. En el caso
de 2-band EQ, el ajuste Q solo está disponible cuando se ha seleccionado
Peak/Dip como tipo de ecualizador.
58
Page 59
1-3-10 Envelope Follower (seguidor de envolvente)
Envelope Follower es una función que detecta el envolvente de la forma de onda de la señal
de entrada y modifica los sonidos dinámicamente.
Parámetros de parte
Envelope Follower Gain
(ganancia de seguidor
de envolvente)
Envelope Follower
Attack (ataque de
seguidor de envolvente)
Envelope Follower
Release (liberación de
seguidor de envolvente)
Determina la ganancia de salida del seguidor de envolvente.
Determina el tiempo de ataque del seguidor de envolvente.
Determina el tiempo de liberación del seguidor de envolvente.
59
Page 60
2Efectos
2-1Términos básicos
2-1-1Definiciones
Efectos
VCM
(modelado de circuitería
virtual)
REV-XREV-X es un algoritmo de reverberación desarrollado por Yamaha. Ofrece
VCM es una tecnología que modela los elementos de los circuitos analógicos,
como las resistencias y los condensadores. Los tipos de efectos que usan
la tecnología VCM crean las características únicas de tibieza propias de los
equipos de procesamiento clásicos.
una calidad de sonido de alta densidad con ricos matices de reverberación,
atenuación, difusión y profundidad uniformes que se combinan para optimizar
el sonido original.
2-2Tipos de efectos
2-2-1Reverb (reverberación)
Designa la energía del sonido que permanece en una habitación o espacio cerrado después
de que cese el sonido original. Es similar al eco, aunque diferente. La reverberación es el
sonido indirecto, difuso, de las reflexiones en las paredes y el techo, que acompaña al sonido
directo. Las características de este sonido indirecto dependen del tamaño de la estancia o del
espacio, así como de los materiales y del mobiliario de la estancia.
HD HALL
(sala de conciertos HD)
REV-X HALL
(sala de conciertos REV-X)
R3 HALL
(sala de conciertos R3)
SPX HALL
(sala de conciertos SPX)
HD ROOM
REV-X ROOM
(sala REV-X)
R3 ROOM
(sala R3)
SPX ROOM
(sala SPX)
HD PLATE
R3 PLATE
(placa R3)
SPX STAGE
(escenario SPX)
SPACE SIMULATOR
(simulador de espacio)
GATED REVERB
(reverberación de compuerta)
REVERSE REVERB
(reverberación inversa)
(sala HD)
(placa HD)
Reverberación que simula la acústica de una sala de conciertos.
Reverberación que simula la acústica de una sala de conciertos con
la tecnología REV-X.
Reverberación que simula la acústica de una sala de conciertos que usa
el algoritmo derivado de Yamaha ProR3.
Reverberación que simula la acústica de una sala de conciertos derivada
de Yamaha SPX1000.
Reverberación que simula la acústica de una sala.
Reverberación que simula la acústica de una sala con la tecnología REV-X.
Reverberación que simula la acústica de una sala que usa el algoritmo derivado
de Yamaha ProR3.
Reverberación que simula la acústica de una sala derivada de Yamaha
SPX1000.
Reverberación que simula una plancha de metal.
Reverberación que simula una plancha de metal que usa el algoritmo derivado
de Yamaha ProR3.
Reverberación apropiada para un instrumento solista derivada de Yamaha
SPX1000.
Reverberación que permite definir el tamaño del espacio especificando
la anchura, la altura y la profundidad.
Simulación de reverberación de compuerta.
Simulación de la reproducción inversa de la reverberación de compuerta.
60
Page 61
2-2-2Delay (retardo)
Un efecto (o dispositivo) que retarda la señal de audio para obtener efectos ambientales
o rítmicos.
Efectos
CROSS DELAY
(retardo cruzado)
TEMPO CROSS DELAY
(retardo cruzado con tempo)
TEMPO DELAY MONO
(retardo mono con tempo)
TEMPO DELAY STEREO
(retardo estéreo con tempo)
CONTROL DELAY
(retardo con control)
DELAY LCR
(retardo izda., centro, dcha.)
DELAY LR
(retardo izda., dcha.)
ANALOG DELAY RETRO
(retardo analógico “retro”)
ANALOG DELAY MODERN
(retardo analógico moderno)
2-2-3Chorus (coros)
En función del tipo de coro y sus parámetros, una voz puede sonar “más”, como si se tocaran
varios instrumentos idénticos al unísono, o puede sonar con mayor calidez y profundidad.
G CHORUS
(coros G)
2 MODULATOR
(modulador doble)
SPX CHORUS
(coro SPX)
SYMPHONIC
ENSEMBLE DETUNE
(conjunto desafinado)
(sinfónico)
Cruce de la realimentación de dos sonidos retardados.
Retardo cruzado con sincronización de tempo.
Retardo mono con sincronización de tempo.
Retardo estéreo con sincronización de tempo.
Retardo con tiempo controlable en tiempo real.
Genera tres sonidos retardados: L (izquierda), R (derecha) y C (centro).
Genera dos sonidos retardados en estéreo: L (izquierda) y R (derecha).
Retardo analógico controlado por chips analógicos de tipo BBD
(Bucket-Brigade Device) con ajuste de retardo corto.
Retardo analógico controlado por chips analógicos de tipo BBD
(Bucket-Brigade Device) con ajuste de retardo largo.
Efecto Chorus que produce una modulación más rica y compleja que el coro
normal.
Efecto Chorus que se compone de la modulación del tono y de la modulación
de la amplitud.
Efecto que utiliza un LFO de tres fases para añadir mayor modulación
y amplitud al sonido.
Coro de tres fases que utiliza una onda LFO compleja.
Efecto Chorus sin modulación, que se crea agregando un sonido con un tono
ligeramente cambiado.
2-2-4Flanger (rebordeado)
Este efecto crea un sonido metálico y arremolinado.
VCM FLANGEREstos efectos simulan las características de los efectos de rebordeado
CLASSIC FLANGER
(rebordeado clásico)
TEMPO FLANGER
(rebordeado con tempo)
DYNAMIC FLANGER
(rebordeado dinámico)
CONTROL FLANGER
(rebordeado con control)
analógicos que se usaban en la década de 1970, recreando un efecto
de rebordeado envolvente y de gran calidad.
Tipo de rebordeado convencional.
Rebordeado con sincronización de tempo.
Rebordeado controlado dinámicamente.
Rebordeado controlado manualmente.
61
Page 62
2-2-5Phaser (cambiador de fase)
Modula cíclicamente la fase para añadir modulación al sonido.
Efectos
VCM PHASER MONO
(cambiador de fase
mono VCM)
VCM PHASER STEREO
(cambiador de fase
estéreo VCM)
TEMPO PHASER
de fase con tempo)
DYNAMIC PHASER
(cambiador de fase dinámico)
CONTROL PHASER
(cambiador de fase con control)
(cambiador
Este efecto simula las características de los cambiadores de fase analógicos
que se usaban en la década de 1970, recreando un efecto de cambiador
de fase envolvente y de gran calidad. Se trata de un cambiador de fase
mono con tecnología VCM para producir un sonido clásico.
Este efecto simula las características de los cambiadores de fase analógicos
que se usaban en la década de 1970, recreando un efecto de cambiador de
fase envolvente y de gran calidad. Se trata de un cambiador de fase estéreo
con tecnología VCM para producir un sonido clásico.
Cambiador de fase con sincronización de tempo.
Cambiador de fase controlado dinámicamente.
Cambiador de fase controlado manualmente.
2-2-6Tremolo & Rotary (trémolo y altavoz rotativo)
El efecto Tremolo (trémolo) modula cíclicamente el volumen. El efecto Rotary Speaker
(altavoz rotativo) simula el característico efecto de vibrato de un altavoz rotativo.
AUTO PAN
panorámico automático)
TREMOLO
ROTARY SPEAKER 1
(altavoz rotativo)
ROTARY SPEAKER 2Simulador de un altavoz rotativo incluido el bloque del amplificador.
(efecto
(trémolo)
Efecto que mueve cíclicamente el sonido a la izquierda o la derecha, y al frente
o atrás.
Efecto que modula cíclicamente el volumen.
Simulación de un altavoz rotativo.
2-2-7Distortion (distorsión)
Este tipo se puede usar principalmente para la guitarra, añadiendo distorsión con “aristas”
al sonido.
AMP SIMULATOR 1
(simulador de amplificador 1)
AMP SIMULATOR 2
(simulador de amplificador 2)
COMP DISTORTION
(distorsión de compresor)
COMP DISTORTION DELAY
(retardo de distorsión
de compresor)
US COMBO
(combinado EE. UU.)
JAZZ COMBO
(combinado de jazz)
US HIGH GAIN
(ganancia alta EE. UU.)
BRITISH LEAD
(apilable británico)
MULTI FX
SMALL STEREO
(estéreo reducido)
BRITISH COMBO
(combinado británico)
BRITISH LEGEND
(legendario británico)
(varios efectos)
Simulación de un amplificador de guitarra.
Simulación de un amplificador de guitarra.
Puesto que en la primera etapa se incluye un compresor, se puede producir una
distorsión normal independientemente de los cambios en el nivel de entrada.
El compresor, la distorsión y el retardo se conectan en serie.
Simulación de un amplificador combinado americano.
Simulación de un amplificador de jazz combinado.
Simulación de un amplificador americano de ganancia alta.
Simulación de un amplificador apilable británico.
Procesamiento de varios efectos para sonidos de guitarra.
Distorsión estéreo de los sonidos de guitarra.
Simulación de un amplificador combinado británico.
Simulación de un amplificador apilable británico.
62
Page 63
2-2-8Compressor (compresor)
Se trata de un efecto que se utiliza normalmente para limitar y comprimir las características
dinámicas, volumen bajo o alto, de una señal de audio. Cuando se utiliza con la ganancia para
amplificar el nivel general, se crea un sonido de alto nivel más uniforme y potente. La compresión
puede emplearse para incrementar el sostenido para la guitarra eléctrica, suavizar el volumen de
las partes vocales o realzar un juego de batería o patrón de ritmo en la mezcla.
Efectos
VCM COMPRESSOR 376
(compresor VCM 376)
CLASSIC COMPRESSOR
(compresor clásico)
MULTI BAND COMP
(compresor multibanda)
UNI COMP DOWN
Este efecto emula las características de los compresores analógicos,
que se utilizan habitualmente en los estudios de grabación. Al amortiguar
las dinámicas, el sonido se intensifica y resulta más fácil amplificar la mezcla.
Resulta útil para sonidos de percusión y bajo.
Compresor convencional.
Compresor de tres bandas.
Compresor que utiliza el algoritmo “downward” para hacer los sonidos altos
más bajos.
Ratio: 1.0
Ratio: 2.0
Ratio: 4.0
Y
A
X
Figura 59: Uni Comp Down
A:Umbral
X:Entrada
Y:Resultado
63
Page 64
Efectos
A
B
C
X
Y
UNI COMP UPCompresor que utiliza el algoritmo “upward” para hacer los sonidos bajos más
PARALLEL COMPCompresor que aplica un procesamiento paralelo de los sonidos comprimidos
y de los sonidos sin procesar.
2-2-9Wah
Este efecto modula cíclicamente el filtro del tono (frecuencia de corte de un filtro). Auto Wah
modula el tono a través de LFO, Touch Wah modula el tono a través del volumen y Pedal Wah
modula el tono con el control de pedales. Estos efectos simulan las características de los
efectos wah analógicos que se usaban en la década de 1970, recreando un efecto de wahwah envolvente y de gran calidad.
VCM AUTO WAH
(wah automático VCM)
VCM TOUCH WAH
(wah de amplitud VCM)
VCM PEDAL WAH
(wah de pedal VCM)
2-2-10 Lo-Fi (baja fidelidad)
Este efecto degrada a propósito la calidad de audio de la señal de entrada mediante varios
métodos como reducir la frecuencia de muestreo.
LO-FI
(baja fidelidad)
(ruido)
NOISY
DIGITAL TURNTABLE
(giradiscos digital)
BIT CRUSHER
(distorsión digital)
Modula el tono a través del LFO.
Modula el tono a través de la amplitud.
Modula el tono a través del control de pedales.
Para utilizarlo correctamente, asigne el parámetro Pedal Control de este tipo de
efecto al controlador de pedal en la pantalla Controller Set y use el controlador
de pedal para regular este efecto en tiempo real.
Degrada la calidad de audio de la señal de entrada para obtener un sonido
de baja fidelidad.
Agrega ruido al sonido actual.
Simula el ruido de una grabación analógica.
Produce distorsión reduciendo la resolución o el ancho de banda del sonido
digital.
64
Page 65
2-2-11Tech (técnico)
Este efecto cambia las características tonales de forma drástica mediante filtrado y modulación.
Efectos
RING MODULATOR
(modulador de anillo)
DYNAMIC RING
MODULATOR
de anillo dinámico)
DYNAMIC FILTER
(filtro dinámico)
AUTO SYNTH
(sintetizador automático)
ISOLATOR
(aislador)
SLICE
(troceado)
TECH MODULATION
(modulación técnica)
CONTROL FILTER
(filtro de control)
VINYL BREAK
(pausa de vinilo)
BEAT REPEAT (EVEN)
(repetición de tiempo,
base dos)
BEAT REPEAT (TRIPLET)
(repetición de tiempo, tresillo)
BEAT REPEAT
(EVEN+TRIPLET)
de tiempo, base dos y tresillo)
BEAT REPEAT (FREE)
(repetición de tiempo, libre)
SPIRALIZER FFiltro único que aplica procesamiento Flanger con cambio de afinación
TEMPO SPIRALIZER FSpiralizer con LFO sincronizado con tempo.
SPIRALIZER PFiltro único que aplica procesamiento Phaser con cambio de afinación
TEMPO SPIRALIZER PSpiralizer con LFO sincronizado con tempo.
(modulador
(repetición
Efecto que modifica el tono aplicando modulación de amplitud a la frecuencia
de la entrada.
Modulador de anillo controlado dinámicamente.
Filtro controlado dinámicamente.
Procesa la señal de entrada convirtiéndola en un sonido similar al del
sintetizador.
Controla el nivel de una banda de frecuencia especificada de la señal
de entrada.
Trocea el generador de envolventes de amplitud (AEG, Amplitude EG)
del sonido de la voz.
Aporta una sensación única de modulación similar a la modulación de anillo.
Filtro controlado manualmente.
Simula la ralentización gradual de un giradiscos antes de detenerse
(con la consiguiente bajada de tono).
Agrega un tiempo mecánico reproduciendo de forma reiterada los sonidos
muestreados.
El tiempo se divide en notas de base dos: negras, corcheas o semicorcheas.
Agrega un tiempo mecánico reproduciendo de forma reiterada los sonidos
muestreados.
El tiempo se divide en tresillos.
Agrega un tiempo mecánico reproduciendo de forma reiterada los sonidos
muestreados.
El tiempo contiene notas de base dos y tresillos.
Agrega un tiempo mecánico reproduciendo de forma reiterada los sonidos
muestreados.
El tiempo es más complejo y permite divisores más inusuales, como seisillos
u octillos.
ascendente/descendente aparentemente infinito.
ascendente/descendente aparentemente infinito.
65
Page 66
2-2-12 Misc (varios)
Esta categoría incluye los demás tipos de efectos.
Efectos
VCM EQ 501
(ecualizador 501 VCM)
PITCH CHANGE
(cambio de tono)
EARLY REFLECTION
(primeras reflexiones)
HARMONIC ENHANCER
(mejora de armónicos)
STEREOPHONIC
OPTIMIZER
estereofónico)
TALKING MODULATOR
(modulador del habla)
DAMPER RESONANCE
(resonancia del amortiguador)
NOISE GATE+COMP+EQ
(puerta de ruido, compresor
y ecualizador)
PRESENCEEfecto para destacar la presencia oculta en los sonidos de entrada.
VOCODEREste efecto extrae las características del sonido del micrófono y las aplica a la
(optimizador
Este efecto simula las características de los ecualizadores analógicos que
se usaban en la década 1970 y recrea una ecualización envolvente y de gran
calidad.
Cambia el tono de la señal de entrada.
Este efecto aísla únicamente los componentes de la primera reflexión
de la reverberación.
Superpone más armónicos a la señal de entrada para que el sonido destaque.
Ajusta el espaciado del sonido y reproduce una distancia de sonido natural.
Añade un sonido de vocal a la señal de entrada.
Simula la resonancia producida cuando se pulsa el pedal amortiguador
del piano.
Este efecto combina Noise Gate, Compressor y 3-Band EQ para realizar un
procesamiento óptimo de la entrada del micrófono, en especial de las voces.
parte que se interpreta en el teclado.
De esta forma se crea un efecto de “voz de robot” peculiar que se genera al
interpretar en el teclado y cantar o hablar en el micrófono al mismo tiempo.
66
Page 67
2-3Parámetros de efectos
2-3-1A
Efectos
AEG Phase
(fase de generador de
envolventes de amplitud)
AM Depth
modulación de amplitud)
AM Inverse R
de amplitud inversa dcha.)
AM Speed
modulación de amplitud)
AM Wave
modulación de amplitud)
AMP Type
(tipo de amplificador)
Analog Feel
(sensación analógica)
Attack
Attack Offset
(compensación de ataque)
Attack Time
(tiempo de ataque)
2-3-2B
(profundidad de
(modulación
(velocidad de
(onda de
(ataque)
Compensa la fase del EG de amplitud.
Determina la profundidad de la modulación de la amplitud.
Determina la fase de la modulación de amplitud para el canal R.
Determina la velocidad de modulación de la amplitud.
Selecciona la onda para modular la amplitud.
Selecciona el tipo de amplificador que se va a simular.
Aporta las características del rebordeado analógico al sonido.
Determina el tiempo que transcurre entre el momento en que se toca una tecla
y el inicio del efecto de compresor.
Determina el tiempo que transcurre entre el momento en que se toca una tecla
y el inicio del efecto wah.
[Dynamic Flanger, Dynamic Phaser, Dynamic Ring Modulator, Dynamic Filter]
Determina el tiempo de ataque del seguidor de envolvente.
[Beat Repeat] Determina el tiempo de ataque del efecto de compuerta
del sonido en su conjunto.
BalanceDetermina el balance de las frecuencias bajas y altas.
(bajo)
Bass
BitReduce la resolución (precisión en bits) del sonido.
Bit Assign
(asignación de bits)
Bit Link
(enlace de bits)
BPF1-10 Gain
(ganancia BPF1-10)
Break
(interrupción)
Brilliant
(brillante)
Determina la calidad del sonido en las frecuencias bajas.
Determina cómo se aplica el parámetro Word Length (longitud de palabra)
al sonido.
Determina el valor del bit de compensación del lateral respecto al centro
cuando está activada (ON) la función M/S (centro/lateral).
Determina cada ganancia de salida de los BPF 1 a 10 del efecto Vocoder.
Activa el punto de interrupción.
Determina el volumen del sonido cuyas frecuencias bajas se cortan.
67
Page 68
2-3-3C
Efectos
Chorus
Click Density
(densidad de metrónomo)
Click Level
(nivel de metrónomo)
ClipperDetermina en qué medida se aplica la herramienta de corte para reducir
Clipper SourceDetermina la señal a la que se aplica el efecto de la herramienta de corte para
ColorDetermina la modulación de fase fija.
Common Release
(liberación normal)
CompressionDetermina en qué medida se aplica el compresor.
Compress
(compresión)
Comp Attack
(ataque de compresor)
Comp Level
(nivel de compresor)
Comp Output Level
salida de compresor)
Comp Ratio
(proporción de compresor)
Comp Release
(liberación de compresor)
Comp Sustain
(sostenido de compresor)
Comp SW
(selector de compresor)
Comp Threshold
(umbral de compresor)
Control Type
(tipo de control)
Crush Type
(tipo de distorsión)
Curve
Cut
Cutoff Frequency
(frecuencia de corte)
Cutoff Frequency Control
(control de frecuencia
de corte)
(coros)
(curva)
(corte)
(nivel de
Permite seleccionar el tipo de coro.
Determina la frecuencia con la que suena el metrónomo.
Determina el nivel del metrónomo.
forzosamente la ganancia.
reducir forzosamente la ganancia.
El parámetro Color puede no ser efectivo en función de los valores de los
parámetros Mode y Stage.
Determina el tiempo que transcurre entre el momento en que se suelta una nota
y el final del efecto.
Este es un parámetro de “Multi Band Comp” (compresor multibanda).
Determina el nivel de entrada mínimo en el que se aplica el efecto de
compresor.
Determina el tiempo que transcurre entre el momento en que se toca una tecla
y el inicio del efecto de compresor.
Determina el nivel de salida del efecto de compresor.
Determina el nivel de la señal que se emite desde el efecto de compresor.
Determina la proporción del compresor.
Determina el tiempo que transcurre entre el momento en que se suelta una nota
y el fin del efecto de compresor.
Determina la cantidad de tiempo que dura el sostenido del compresor.
Activa o desactiva el compresor.
Determina el nivel de entrada mínimo en el que se aplica el efecto
de compresor.
Este es un parámetro de Control Delay.
Normal: el efecto de retardo se aplica siempre al sonido.
Scratch: el efecto de retardo no se aplica si los valores de Delay Time
y Delay Time Offset están establecidos ambos en 0.
Determina la precisión en bits.
Determina la curva de velocidad al aproximarse al final del sonido.
Corta las frecuencias altas.
Determina la frecuencia de corte del filtro para el sonido del efecto.
Determina la frecuencia de corte del filtro.
68
Page 69
2-3-4D
Efectos
Damper Control
(control del amortiguador)
(disminución)
Decay
Delay Control
(control de retardo)
Delay Input Level
entrada de retardo)
Delay Level
Delay Level C
(nivel de retardo de C)
Delay Mix
(mezcla de retardo)
Delay Offset
(compensación de retardo)
Delay SW
(selector de retardo)
Delay Time
(tiempo de retardo)
Delay Time C, L, R
de retardo central, izdo., dcho.)
Delay Time L>R
de retardo izdo., dcho.)
Delay Time Offset R
(compensación de tiempo
de retardo dcho.)
Delay Time R>L
de retardo dcho., izdo.)
Delay Transition Rate
(velocidad de transición
del retardo)
Density
Depth
Detune
Device
Diffusion
Direction
Distortion
Dist EQ
(ecualizador de distorsión)
(densidad)
(profundidad)
(desafinación)
(dispositivo)
(difusión)
(dirección)
(nivel de
(nivel de retardo)
(tiempo
(tiempo
(tiempo
(distorsión)
Cuando el interruptor de pedal FC3 compatible con el efecto de medio
amortiguador se conecta a instrumento, el parámetro Damper Control se
controla mediante FC3, lo que posibilita efectos de amortiguador parciales.
Controla el modo en que disminuye el sonido de reverberación.
Determina la profundidad y cantidad del tipo de efecto seleccionado mediante
Delay SW.
Determina el nivel de entrada del retardo.
Determina el nivel del sonido retardado.
Determina el nivel del sonido retardado para el canal central.
Determina el nivel del sonido mezclado retardado cuando se aplican varios
efectos.
Determina el valor de compensación de la modulación del retardo.
Determina el tipo de retardo o de modulación.
Determina el retardo del sonido en forma de nota o tiempo absoluto.
Determina el tiempo de retardo para cada canal: central, izquierdo y derecho.
Determina el tiempo transcurrido entre el momento en que se introduce el sonido
desde el canal L (izquierdo) y el instante en que se emite al canal R (derecho).
Determina el tiempo de retardo para el canal R (derecho) como compensación.
Determina el tiempo transcurrido entre el momento en que entra el sonido
desde el canal R (derecho) y el instante en que sale hacia al canal L (izquierdo).
Determina la velocidad con que cambia el tiempo de retardo desde el valor
actual al nuevo valor especificado.
Determina la densidad de las reverberaciones o reflexiones.
Determina un valor específico (normalmente el grado o intensidad del efecto)
en función del tipo de efecto seleccionado. Para Space Simulator, este
parámetro determina la profundidad del espacio simulado.
Para VCM Flanger, este parámetro determina la amplitud de la onda LFO
que controla el cambio cíclico de la modulación del retardo.
Para Phaser Type, este parámetro determina la amplitud de la onda LFO
que controla el cambio cíclico de la modulación de fase.
Para Jazz Combo, este parámetro determina la profundidad del coro o el vibrato.
Determina cuánto se va a desafinar el tono.
Selecciona el dispositivo para cambiar el modo en que se distorsiona el sonido.
Para los efectos de tipo Reverb, este parámetro determina la difusión de la
reverberación.
Para Tempo Phaser y Early Reflection, este parámetro determina la difusión
del efecto seleccionado.
Para los efectos Flanger, Phaser, Wah y Filtro, este parámetro determina la
dirección de la modulación controlada por el seguidor del envolvente.
Para Tempo Spiralizer F y Tempo Spiralizer, este parámetro determina la
dirección de la variación de tono.
Determina cuánto se distorsiona el sonido.
Cambia el tipo de ecualizador para ajustar la calidad del sonido distorsionado.
69
Page 70
Efectos
Dist Drive
(control de distorsión)
Dist Presence
(presencia de distorsión)
Dist SW
(selector de distorsión)
Dist Tone
(tono de distorsión)
Dist Type
Divide Freq High
alta de división)
Divide Freq Low
baja de división)
Divide Min Level
(nivel mín. de división)
Divide Type
Drive
Drive Horn
(control de difusor)
Drive Rotor
Dry Level
Dry LPF Cutoff Frequency
(frecuencia de corte de filtro
de paso bajo sin procesar)
Dry Mix Level
mezcla sin efectos)
Dry Send to Noise
(transmisión sin efectos a ruido)
Dry/WetDetermina el balance del sonido sin efecto y del sonido con efecto.
Dry/Wet Balance
sin efectos/con efectos)
Dyna Level Offset
(compensación de nivel
de dinámicas)
Dyna Threshold Level
de umbral de dinámicas)
(tipo de distorsión)
(frecuencia
(frecuencia
(tipo de división)
(intensidad)
(control de rotor)
(nivel sin efectos)
(nivel de
(balance
Controla la cantidad de distorsión.
Determina el ajuste de cada tipo de distorsión.
Cambia el tipo de distorsión.
Ajusta el nivel del tono de distorsión.
Determina el tipo de distorsión.
Determina la frecuencia alta para dividir todo el sonido en tres bandas.
Determina la frecuencia baja para dividir todo el sonido en tres bandas.
Determina el nivel mínimo de las porciones extraídas con el efecto Slice.
Determina cómo se trocea el sonido (la onda) con la duración de la nota.
Determina el grado de una serie de efectos específicos.
Para los efectos de Distorsión, Noisy, Slice y Altavoz rotativo 2, este parámetro
determina en qué grado se distorsiona el sonido.
Para los efectos de la categoría de varios, este parámetro determina en qué
grado se aplica la mejora o el modulador del habla.
Determina la profundidad de la modulación generada con la rotación
del difusor.
Determina la profundidad de la modulación generada con la rotación del rotor.
Determina el nivel del sonido sin efectos (sonido sin procesar).
Determina la frecuencia de corte del filtro de paso bajo aplicado al sonido
sin procesar.
Determina el nivel del sonido sin procesar.
Determina el nivel de la señal sin efectos enviada al efecto de ruido.
Determina el balance del sonido sin efectos y del sonido con efectos.
Determina el valor de compensación añadido a la salida del seguidor
de envolvente.
(nivel
Determina el nivel mínimo en el que se inicia el seguidor de envolvente.
2-3-5E
(borde)
Edge
Emphasis
EQ Frequency
(frecuencia del ecualizador)
EQ Gain
(ganancia del ecualizador)
EQ High Frequency
(frecuencia alta del ecualizador)
EQ High Gain
del ecualizador)
(énfasis)
(ganancia alta
Define la curva que determina cómo se distorsiona el sonido.
Determina el cambio de las características a frecuencias altas.
Determina la frecuencia central de cada banda del ecualizador.
Determina la ganancia de nivel de la frecuencia central del ecualizador para
cada banda.
Determina la frecuencia central de la banda alta del ecualizador que se atenúa
o amplifica.
Determina el grado de amplificación o atenuación aplicado a la banda alta
del ecualizador.
70
Page 71
Efectos
EQ Low Frequency
(frecuencia baja del
ecualizador)
EQ Low Gain
del ecualizador)
EQ Mid Frequency
(frecuencia intermedia
del ecualizador)
EQ Mid Gain
intermedia del ecualizador)
EQ Mid Width
intermedio del ecualizador)
EQ Width
(ancho del ecualizador)
EQ1(LSH) Frequency
(frecuencia de EQ1,
shelving bajo)
EQ1(LSH) Gain
EQ1, shelving bajo)
EQ2 Frequency
(frecuencia de EQ2)
EQ2 Gain
EQ2 Q
EQ3 Frequency
(frecuencia de EQ3)
EQ3 Gain
EQ3 Q
EQ4 Frequency
(frecuencia de EQ4)
EQ4 Gain
EQ4 Q
EQ5(HSH) Frequency
(frecuencia de EQ5,
shelving alto)
EQ5(HSH) Gain
de EQ5, shelving alto)
ER/Rev Balance
primeras reflexiones/reverb.)
(ganancia baja
(ganancia
(ancho
(ganancia de
(ganancia de EQ2)
(Q de EQ2)
(ganancia de EQ3)
(Q de EQ3)
(ganancia de EQ4)
(Q de EQ4)
(ganancia
(balance de
Determina la frecuencia central de la banda inferior del ecualizador que se
atenúa o amplifica.
Determina el grado de amplificación o atenuación aplicado a la banda inferior
del ecualizador.
Determina la frecuencia central de la banda intermedia del ecualizador que
se atenúa o amplifica.
Determina el grado de amplificación o atenuación aplicado a la banda
intermedia del ecualizador.
Determina el ancho de la banda intermedia del ecualizador.
Determina el ancho de la banda del ecualizador.
Determina la frecuencia central de EQ1 (shelving bajo).
Determina la ganancia del nivel de la frecuencia central de EQ1 (shelving bajo).
Determina la frecuencia central de EQ2.
Determina la ganancia del nivel de la frecuencia central de EQ2.
Determina el ancho de banda de EQ2 o la gama de frecuencias EQ2.
Determina la frecuencia central de EQ3.
Determina la ganancia del nivel de la frecuencia central de EQ3.
Determina el ancho de banda de EQ3 o la gama de frecuencias EQ3.
Determina la frecuencia central de EQ4.
Determina la ganancia del nivel de la frecuencia central de EQ4.
Determina el ancho de banda de EQ4 o la gama de frecuencias EQ4.
Determina la frecuencia central de EQ5 (shelving alto).
Determina la ganancia del nivel de la frecuencia central de EQ5 (shelving alto).
Determina el balance de nivel de los sonidos de las primeras reflexiones y de
la reverberación.
2-3-6F
F/R Depth
frontal/posterior)
FB Hi Damp Offset R
(compensación de
amortiguación de frecuencias
altas de realimentación, dcho.)
FB Level Offset R
(compensación de nivel
de realimentación, dcho.)
Feedback
(profundidad
(realimentación)
Determina la profundidad del efecto panorámico F/R (frontal/posterior).
Este parámetro de Auto Pan está disponible cuando el valor de Pan Direction
se ajusta en Lturn o Rturn.
Determina la cantidad de disminución de las frecuencias altas para el canal R
como compensación.
Determina el nivel de realimentación para el canal R como compensación.
Determina el nivel de la señal de sonido obtenido desde el bloque de efectos
que se devuelve a su propia entrada.
71
Page 72
Efectos
Feedback (Level)
(nivel de realimentación)
Feedback High Damp
(amortiguación de frecuencias
altas de realimentación)
Feedback Level 1, 2
de realimentación 1, 2)
Feedback Time
de realimentación)
Feedback Time L, R
de realimentación, izdo., dcho.)
Filter Output Level
(nivel de salida de filtro)
Filter Type
Fine 1, 2
Flanger Control
(control de rebordeado)
Formant Offset
(compensación de formantes)
Formant Shift
(desplazamiento de formantes)
Freeze
(tipo de filtro)
(precisión 1, 2)
(interrupción)
(nivel
(tiempo
(tiempo
Determina un valor específico en función del tipo de efecto seleccionado.
Para los efectos Reverb y Early Reflection, este parámetro determina el nivel
de realimentación del retardo inicial.Para los efectos Delay, Chorus, Flanger,
Comp. Distortion Delay y Tech, este parámetro determina el nivel de
realimentación que se obtiene del retardo y se devuelve a la entrada.
Para los efectos Analog Delay (Short) y Analog Delay (Long), este parámetro
determina el nivel de realimentación del sonido retardado.
Para Tempo Phaser y Dynamic Phaser, este parámetro determina el nivel de
realimentación que se obtiene del cambiador de fase y se devuelve a la entrada.
Determina la cantidad de disminución de las frecuencias altas en el sonido con
realimentación.
Determina el nivel de realimentación del sonido retardado en cada una de las
series primera y segunda.
Determina el tiempo de retardo de la realimentación.
Determina el tiempo de retardo de la realimentación en los canales L
(izquierdo) y R (derecho).
Determina el nivel de salida del filtro.
Determina un valor específico en función del ajuste seleccionado.
Para Lo-Fi, este parámetro selecciona el tipo de característica tonal.
Para Dynamic Filter y Control Filter, este parámetro determina el tipo de filtro.
Para Beat Repeat, este parámetro determina el tipo de filtro del sonido al que
se aplica el efecto.
Ajusta el tono con precisión para cada una de las series primera y segunda.
Determina el valor del retardo (el valor del filtro de combinación)
de la modulación de retardo.
Este parámetro del Vocoder suma el valor de compensación a la frecuencia
de corte de BPF para la entrada del instrumento.
Este parámetro del Vocoder cambia la frecuencia de corte del BPF para
la entrada del instrumento.
Cuando este parámetro se establece en On, el efecto se repite hasta que
el parámetro se establece en Off.
2-3-7G
Gain
Gain Boost
(amplificación de ganancia)
Gain LimitDetermina el nivel de ganancia máximo.
Gate Time
(tiempo de compuerta)
2-3-8H
Height
High Attack
de frecuencias altas)
High Cut
frecuencias altas)
High Damp Frequency
(frecuencia de amortig. alta)
High Gain
de frecuencias altas)
High Level
(nivel de frecuencias altas)
(ganancia)
(altura)
(ataque
(corte de
(ganancia
Determina el nivel de ganancia del preamplificador.
Activa la ganancia de nivel del amplificador de potencia.
Para Slice, este parámetro determina el tiempo de compuerta de la parte troceada.
Para Beat Repeat, este parámetro determina el tiempo de compuerta del
sonido en su conjunto.
Determina la altura del espacio simulado.
Determina el tiempo transcurrido desde el momento en que se pulsa una tecla
y el instante en que el compresor se aplica a las frecuencias altas.
Corta el nivel de las frecuencias altas.
Determina la característica de las frecuencias altas.
Determina la ganancia de salida de las frecuencias altas.
Determina el nivel de las frecuencias altas.
72
Page 73
Efectos
High Mute
de frecuencias altas)
High Ratio
de frecuencias altas)
High Subband Gain Lch,
Rch
secundaria de frecuencias
altas, dcho., izdo.)
High Threshold
de frecuencias altas)
High Treble
de frecuencias altas)
Horn FastDetermina la frecuencia del cuerno (registro superior) cuando el control de
Horn Fast/SlowDetermina cuánto tarda en cambiar la velocidad de rotación del cuerno (registro
Horn SlowDetermina la frecuencia del cuerno (registro superior) cuando el control de
Horn Slow/FastDetermina cuánto tarda en cambiar la velocidad de rotación del cuerno (registro
Horn Speed Fast
de difusor rápida)
Horn Speed Slow
de difusor lenta)
HPF Cutoff Frequency
(frecuencia de corte del filtro
de paso alto)
HPF Output Level
salida del filtro de paso alto)
(silenciamiento
(proporción
(ganancia de banda
(umbral
(agudos
(velocidad
(velocidad
(nivel de
Cambia el estado de silenciamiento de las frecuencias altas.
Determina un valor específico en función del tipo de efecto seleccionado.
Para REV-X Hall, REV-X Room, HD Hall, HD Room y HD Plate, este parámetro
determina la proporción de las frecuencias altas.Para Multi-Band Comp, este
parámetro determina la proporción del compresor para las frecuencias altas.
Determina el nivel de ganancia de las frecuencia altas del sonido estéreo en los
canales R (derecho) y L (izquierdo).
Determina el nivel de entrada mínimo en el que se aplica el efecto a las
frecuencias altas.
Determina el nivel de ganancia de las frecuencias altas, que es superior
al ajuste Treble.
velocidad se establece en Fast.
superior) de rápida a lenta cuando se cambia la velocidad de rotación.
velocidad se establece en Slow.
superior) de lenta a rápida cuando se cambia la velocidad de rotación.
Determina la velocidad del difusor cuando el selector de velocidad lenta
o rápida se establece en Fast (rápida).
Determina la velocidad del difusor cuando el selector de velocidad lenta
o rápida se establece en Slow (lenta).
Determina un valor específico en función del tipo de efecto seleccionado.
Para los tipos Reverb, Tech o Misc, este parámetro determina la frecuencia
de corte del filtro de paso bajo.
Para Vocoder, este parámetro determina la frecuencia de corte para el filtro
de paso alto que se aplica al sonido del micrófono.
Determina en qué medida se mezcla la salida del filtro de paso alto con la salida
del Vocoder.
Determina el tiempo que transcurre entre el sonido directo original y las
reflexiones iniciales.
Determina el tiempo de retardo hasta la reflexión inicial de cada una de las
series primera y segunda.
Determina el tiempo que transcurre entre el sonido directo, original y las
reflexiones iniciales (ecos) que le siguen para cada uno de los canales R
(derecho) y L (izquierdo).
Determina el nivel de entrada de la señal.
Permite seleccionar la configuración mono o estéreo del sonido de entrada.
Selecciona un canal de entrada.
Determina el nivel de sonido de la interpretación al teclado que se envía
al Vocoder.
Determina cómo cambia el intervalo de transición en torno al umbral. Cuanto
mayor es el valor, más superficial es la curva de transición.
73
Page 74
2-3-11 L
Efectos
L/R Depth
(profundidad izda./dcha.)
L/R Diffusion
(difusión izda./dcha.)
Lag
(retraso)
Length
Length Change Quantize
(cuantización de cambio
de duración)
LFO Depth
(profundidad de LFO)
LFO Phase Difference
(diferencia de fase de LFO)
LFO Phase Reset
(restablecimiento de fase
de LFO)
LFO Speed
(velocidad de LFO)
LFO Wave
Liveness
Low Attack
frecuencias bajas)
Low Cut
frecuencias bajas)
Low Gain
de frecuencias bajas)
Low Level
frecuencias bajas)
Low Mute
de frecuencias bajas)
Low Ratio
de frecuencias bajas)
Low Subband Gain Lch,
Rch
secundaria de frecuencias
bajas, dcho., izdo.)
Low Threshold
de frecuencias bajas)
(duración)
(onda LFO)
(vivacidad)
(ataque de
(corte de
(ganancia
(nivel de
(silenciamiento
(proporción
(ganancia de banda
(umbral
Determina la profundidad del efecto panorámico L/R (izquierda/derecha).
Determina la difusión del sonido.
Determina el tiempo de retraso que se aplica adicionalmente al sonido
retardado especificado con la duración de las notas.
Determina la cantidad de tiempo para la repetición.
Cuantifica el tiempo para cambiar el parámetro Length.
Determina un valor específico en función del tipo de efecto seleccionado.
Para SPX Chorus, Symphonic, Classic Flanger y Ring Modulator, este
parámetro determina la profundidad de la modulación.
Para Tempo Phase, este parámetro determina la frecuencia de la modulación
de fase.
Determina la diferencia de fase L/R (izquierda/derecha) de la onda modulada.
Determina cómo se restablece la fase inicial de LFO.
Determina un valor específico en función del tipo de efecto seleccionado.
Para los efectos de Chorus, Flanger, Tremolo y Ring Modulator, este parámetro
determina la frecuencia de la modulación.Para Tempo Phaser y Tempo Flanger,
este parámetro determina la velocidad de modulación con un tipo de nota.
Para Auto Pan, este parámetro determina su frecuencia.
Determina un valor específico en función del tipo de efecto seleccionado.
Para los efectos de Flanger y Ring Modulator, este parámetro selecciona
la onda de la modulación.
Para Auto Pan, este parámetro determina la curva de panoramización.
Para VCM Auto Wah, este parámetro selecciona la onda: sinusoidal o cuadrada.
Determina la característica de disminución de la primera reflexión.
Determina el tiempo transcurrido desde el momento en que se pulsa una tecla
y el instante en que el compresor se aplica a las frecuencias bajas.
Corta el nivel de las frecuencias bajas.
Determina la ganancia de salida de las frecuencias bajas.
Determina el nivel de salida de las frecuencias bajas.
Cambia el estado de silencio de las frecuencias bajas.
Determina la proporción de las frecuencias bajas.
Cuando se selecciona “REV-X Hall” o “REV-X Room”, este parámetro
determina la proporción de las frecuencias bajas.
Cuando se selecciona “Multi-band Comp”, este parámetro determina la
proporción del compresor para las frecuencias bajas.
Determina el nivel de ganancia de las frecuencia bajas del sonido estéreo
en los canales R (derecho) y L (izquierdo).
Determina el nivel de entrada mínimo en el que se aplica el efecto a las
frecuencias bajas.
74
Page 75
Efectos
Lower Range
inferior)
LPF Cutoff Frequency
(frecuencia de corte del filtro
de paso bajo)
LPF Resonance
de filtro de paso bajo)
2-3-12 M
ManualDetermina un valor específico en función del tipo de efecto seleccionado.
Make Up GainDetermina la ganancia de salida del bloque del compresor.
Master Volume
(volumen principal)
Mic Output Gate Switch
(interruptor de compuerta de
salida de micrófono)
Mic Input Level
entrada de micrófono)
Mic L-R Angle
dcho. de micrófono)
Mic Position
(posición de micrófono)
Mid
Mid Attack
frecuencias intermedias)
Mid Cut
intermedias)
Mid Gain
frecuencias intermedias)
Mid Level
frecuencias intermedias)
Mid Mute
de frecuencias intermedias)
Mid Ratio
frecuencias intermedias)
Mid Sweep
frecuencias intermedias)
Mid Threshold
frecuencias intermedias)
Mid Width
frecuencias intermedias)
Mix
Mix Level
Mid1 Subband Gain Lch,
Rch
secundaria de frecuencias
intermedias 1, dcho., izdo.)
(intervalo
(resonancia
(nivel de
(ángulo izdo./
(intermedias)
(ataque de
(corte de frecuencias
(ganancia de
(nivel de
(silenciamiento
(proporción de
(barrido de
(umbral de
(ancho de
(mezcla)
(nivel de mezcla)
(ganancia de banda
[VCM Auto Wah, VCM Touch Wah, VCM Pedal Wah] Determina el valor
mínimo del filtro de wah. El parámetro Bottom solamente estará disponible
si el valor es menor que el del parámetro Top.
[Control Flanger] Determina el valor mínimo de Flange Control.
[Control Phaser] Determina el valor mínimo de Phase Control.
[Control Filter] Determina el valor mínimo de Cutoff Frequency Control.
Determina la frecuencia de corte del filtro de paso bajo.
Determina la resonancia del filtro de paso bajo para el sonido de entrada.
Para VCM Flanger, este parámetro determina el valor de compensación de
la modulación de retardo.
Para VCM Phaser mono y VCM Phaser stereo, este parámetro determina
el valor de compensación de la modulación de fase.
Determina el nivel de ganancia del amplificador de potencia.
Off (desact.): siempre pasa la salida del filtro de paso alto (HPF) y la salida
del generador de ruido.
On (act.): Pasa la salida del filtro de paso alto y del generador de ruido
cuando hay datos de entrada de audio en “Inst”.
Determina el nivel de entrada del sonido del micrófono.
Determina el ángulo izquierdo/derecho del micrófono.
Determina la posición relativa del micrófono respecto al altavoz.
Determina la características de las frecuencias intermedias.
Determina el tiempo transcurrido desde el momento en que se pulsa una tecla
y el instante en que el compresor se aplica a las frecuencias intermedias.
Corta el nivel de las frecuencias intermedias.
Determina la ganancia de salida de las frecuencias intermedias.
Determina el nivel de salida de las frecuencias intermedias.
Cambia el estado de silencio de las frecuencias intermedias.
Determina la proporción del compresor para las frecuencias intermedias.
Determina la gama de frecuencias a partir de la cual se cortan las frecuencias
intermedias.
Determina el nivel de entrada mínimo en el que se aplica el efecto a las
frecuencias intermedias.
Determina el ancho de banda para cortar las frecuencias intermedias.
Determina el volumen del sonido del efecto.
Determina el nivel del sonido del efecto mezclado con el sonido con efectos.
Determina el nivel de ganancia de las frecuencia intermedias 1 del sonido
estéreo en los canales R (derecho) y L (izquierdo).
75
Page 76
Efectos
Mid2 Subband Gain Lch,
(ganancia de banda
Rch
secundaria de frecuencias
intermedias 2, dcho., izdo.)
Mid3 Subband Gain Lch,
(ganancia de banda
Rch
secundaria de frecuencias
intermedias 3, dcho., izdo.)
Mod Depth
modulación)
Mod Depth Offset R
(compensación de profundidad
de modulación, dcho.)
Mod Feedback
(realimentación de modulación)
Mod Gain
(ganancia de modulación)
Mod LPF Cutoff Frequency
(frecuencia de corte de filtro
de paso bajo de modulación)
Mod LPF Resonance
(resonancia de filtro de paso
bajo de modulación)
Mod Mix Balance
de mezcla de modulación)
Mod Speed
(velocidad de modulación)
Mod Wave Type
onda de modulación)
Mode
Modulation Phase
(fase de modulación)
Modulator Input Level
de entrada del modulador)
Move Speed
(velocidad de movimiento)
M/SCuando este parámetro se establece en On, se modula respectivamente cada
(profundidad de
(balance
(tipo de
(modo)
Determina el nivel de ganancia de las frecuencia intermedias 2 del sonido
estéreo en los canales R (derecho) y L (izquierdo).
Determina el nivel de ganancia de las frecuencia intermedias 3 del sonido
estéreo en los canales R (derecho) y L (izquierdo).
Determina la profundidad de la modulación.
Determina la profundidad de la modulación para el canal R (derecho) como
compensación.
Determina el nivel de realimentación para la modulación.
Determina la ganancia de la modulación.
Determina la frecuencia de corte del filtro de paso bajo aplicado al sonido
modulado.
Determina la resonancia del filtro de paso bajo para el sonido modulado.
Determina el balance de mezcla del elemento modulado.
Determina la velocidad de modulación.
Selecciona el tipo de onda para la modulación.
Para VCM Phaser Mono y VCM Phaser Stereo, este parámetro determina
el tipo de cambiador de fase o, más concretamente, el factor de formación
del efecto de cambiador de fase.
Para British Combo, este parámetro cambia el preamplificador.
Determina la diferencia de fase L/R (izquierda/derecha) de la onda modulada.
(nivel
Determina el nivel de entrada del modulador.
Determina cuánto tarda en pasar el sonido del estado actual al especificado
mediante el parámetro Vowel.
sonido (central, izquierdo y derecho) se modula.
2-3-13 N
Noise Gate Attack
de compuerta de ruido)
Noise Gate Release
(liberación de compuerta
de ruido)
Noise Gate Threshold
(umbral de puerta de ruido)
Noise Level
Noise LPF Cutoff F requency
(frecuencia de corte de filtro de
paso bajo de ruido)
Noise LPF Q
de paso bajo de ruido)
(ataque
(nivel de ruido)
(Q de filtro
Determina el tiempo que transcurre entre el momento en que se toca una tecla
y el inicio del efecto Noise Gate.
Determina el tiempo que transcurre entre el momento en que se suelta una nota
y el final del efecto Noise Gate.
Determina el nivel de entrada mínimo en el que se aplica el efecto Noise Gate.
Determina el nivel del ruido.
Determina la frecuencia de corte del filtro de paso bajo aplicado al ruido.
Determina la resonancia del filtro de paso bajo aplicado al ruido.
76
Page 77
Efectos
Noise Mod Depth
(profundidad de modulación
de ruido)
Noise Mod Speed
de modulación de ruido)
Noise Tone
NormalDetermina el volumen del sonido estándar.
2-3-14 O
OffsetDetermina el tono inicial en semitonos.
Ofs TransitionDetermina el tiempo que transcurre después de que cambie el valor de Offset.
On/Off Switch
de activación/desactivación)
OSC Frequency Coarse
(frecuencia aproximada
de oscilador)
OSC Frequency Fine
(frecuencia precisa de oscilador)
Output
Output Level
Output level 1, 2
(nivel de salida 1, 2)
Overdrive
(tono de ruido)
(salida)
(nivel de salida)
(sobrecarga)
(velocidad
(selector
Determina la profundidad de la modulación del ruido.
Determina la velocidad de la modulación del ruido.
Determina las características tonales del ruido.
Para Isolator, activa o desactiva el aislador.
Para Stereophonic Optimizer, activa o desactiva el efecto.
Determina la frecuencia a la que la onda sinusoidal modula la amplitud de
la onda de entrada.
Ajusta con precisión la frecuencia a la que la onda sinusoidal modula
la amplitud de la onda de entrada.
Determina el nivel de la señal que se emite desde el bloque de efectos.
Determina el nivel de la señal que se emite desde el bloque de efectos.
Determina el nivel de la señal que se emite desde el primer y segundo bloques,
respectivamente.
Determina el grado y carácter del efecto de distorsión.
2-3-15 P
Pan 1, 2
(Efecto panorámico 1, 2)
Pan AEG Min Level
AEG con efecto panorámico)
Pan AEG Type
con efecto panorámico)
Pan Depth
de efecto panorámico)
Pan Direction
de efecto panorámico)
Pan Type
(tipo de efecto panorámico)
Panning
Pedal Control
(control de pedales)
Phase Control
(control de fase)
Phase Shift Offset
(compensción conmutación
de fase)
Phaser SW
cambiador de fase)
Pitch 1, 2
Pitch Sweep
Plate Type
Play Speed
(velocidad de reproducción)
(panoramización)
(tono 1, 2)
(nivel mín.
(tipo de AEG
(profundidad
(dirección
(selector de
(barrido de tono)
(tipo de placa)
Determina el ajuste de efecto panorámico de cada una de las series primera
y segunda.
Este parámetro del efecto Slice determina el nivel mínimo del AEG aplicado
al sonido con efecto panorámico.
Este parámetro del efecto Slice determina el tipo del AEG aplicado al sonido
con efecto panorámico.
Determina la profundidad del efecto panorámico.
Determina la dirección en que se mueve la posición panorámica estéreo del
sonido.
Determina el tipo de efecto panorámico.
Determina la difusión del coro o vibrato.
Determina la frecuencia de corte del filtro wah.
Para obtener resultados óptimos, asigne este parámetro a Foot Controller en la
pantalla Controller Set y, a continuación, utilice Foot Controller para ajustarlo.
Determina la profundidad de la modulación de la fase.
Determina el valor de compensación de la modulación de fase.
Determina el tipo de cambiador de fase.
Determina el tono en semitonos para cada una de las series primera y segunda.
Establece que el tono se cambie de forma gradual en cada repetición.
Determina el tipo de eco del sonido.
Determina la velocidad de reproducción.
77
Page 78
Efectos
PM Depth
Post-comp HPFDetermina la frecuencia de corte del filtro de paso alto que sigue el compresor.
Preamp
Pre Mod HPF Cutoff
Frequency
corte del filtro de paso alto
antes de la modulación)
Pre-LPF Cutoff Frequency
(frecuencia de corte del filtro
de paso bajo previa)
Pre-LPF Resonance
(resonancia de filtro de paso
bajo previa)
Presence
2-3-16 R
R/H BalanceDetermina el balance de volumen del cuerno (registro superior) y el rotor
Random
Ratio
Release
Release Curve
(curva de liberación)
Release Time
(tiempo de liberación)
Repeat
Resonance
Resonance Offset
(compensación de resonancia)
Retrigger Attack Time
(tiempo de ataque de
reactivación)
Retrigger Cycle
(ciclo de reactivación)
Retrigger Gate Time
de compuerta de reactivación)
Retrigger Release Time
(tiempo de liberación de
reactivación)
Retrigger Quantize
(cuantización de reactivación)
Reverb Delay
(retardo de reverberación)
Reverb Time
(tiempo de reverberación)
Reverse
Room Size
(profundidad de PM)
(preamplificador)
(frecuencia de
(presencia)
(aleatorio)
(proporción)
(liberación)
(repetición)
(resonancia)
(inversión)
(tamaño de sala)
(tiempo
Determina la profundidad de la modulación del tono (PM).
Determina el nivel de ganancia del preamplificador.
Determina la frecuencia de corte del filtro de paso alto antes de que se aplique
la modulación.
Determina la frecuencia de corte del filtro de paso bajo antes de que se aplique
la modulación.
Determina la resonancia del filtro de paso bajo para el sonido de entrada.
Para los efectos de Simulador de amplificador, este parámetro controla las
frecuencias altas.
Para Presencia, este parámetro determina en qué grado se aplica el efecto.
(registro inferior).
Crea una repetición aleatoria.
Determina la proporción del compresor.
Determina el tiempo que transcurre entre el momento en que se suelta una
tecla y el fin del efecto de compresor.
Determina la curva de liberación del seguidor de envolvente.
Para Dynamic Flanger, Dynamic Phaser, Dynamic Ring Modulator y Dynamic
Filter, este parámetro determina el tiempo de liberación del seguidor de
envolvente. Para Beat Repeat, este parámetro determina el tiempo de liberación
de la compuerta del sonido en su conjunto.
Determina si la opción Repeat está activada o no.
Para Dynamic Filter y Control Filter, este parámetro determina la resonancia
del filtro. Para Beat Repeat, el parámetro determina la resonancia del filtro del
sonido al que se aplica el efecto.
Determina la resonancia como compensación.
Determina el tiempo de ataque de la compuerta del sonido en su conjunto.
Determina el ciclo de repetición.
Determina el tiempo de compuerta del sonido en su conjunto.
Determina el tiempo de liberación de la compuerta del sonido en su conjunto.
Cuando este parámetro se establece en On, el secuenciador se repite
al principio del compás.
Determina el tiempo de retardo desde las reflexiones iniciales hasta las
reverberaciones.
Determina el tiempo de reverberación.
Repite la reproducción inversa.
Determina el tamaño de la sala en la que suena el instrumento.
78
Page 79
2-3-17 S
Efectos
Rotor FastDetermina la frecuencia del rotor (registro inferior) cuando el control de
velocidad se establece en Fast.
Rotor SlowDetermina la frecuencia del rotor (registro inferior) cuando el control de
velocidad se establece en Slow.
Rotor Speed Fast
(velocidad de rotor rápida)
Rotor Speed Slow
(velocidad de rotor lenta)
Rotor/Horn Balance
(balance de rotor/difusor)
Rtr Fast/SlowDetermina cuánto tarda en cambiar la velocidad de rotación del rotor (registro
Rtr Slow/FastDetermina cuánto tarda en cambiar la velocidad de rotación del rotor (registro
Determina la velocidad del rotor cuando el selector de velocidad lenta o rápida
se establece en Fast (rápido).
Determina la velocidad del rotor cuando el selector de velocidad lenta o rápida
se establece en Slow (lento).
Determina el balance del volumen del difusor y el rotor.
inferior) de rápida a lenta cuando se cambia la velocidad de rotación.
inferior) de lenta a rápida cuando se cambia la velocidad de rotación.
Sample Rate
(velocidad de muestreo)
Sample Rate Link
de velocidad de muestreo)
Sampling Frequency
Control
frecuencia de muestreo)
Scale TypeDetermina cómo cambia el tono cuando “Step Mode” se ajusta en “Scale”.
SC EQ FreqDetermina la frecuencia central del ecualizador de la cadena lateral.
SC EQ GainDetermina la ganancia de nivel del ecualizador de la cadena lateral.
SC EQ QDetermina el ancho de banda del ecualizador de la cadena lateral.
SemitonesDetermina el rango de variación de tono cuando “Step Mode” se ajusta en
Sensitivity
Side Bit
Side Chain EQCuando se activa esta opción, se aplica el ecualizador para el intervalo de nivel
Side Chain LvlDetermina el nivel de entrada de la cadena lateral.
Side Chain Input Level
(nivel de entrada de cadena
lateral)
Side Sample Rate
de muestreo lateral)
Slow-Fast Time of Horn
(tiempo de difusor de cambio
de velocidad lenta-rápida)
Slow-Fast Time of Rotor
(tiempo de rotor de cambio de
velocidad lenta-rápida)
Space Type
Speaker Air
(control de
(bit lateral)
(enlace
(sensibilidad)
(velocidad
(tipo de espacio)
(aire de altavoz)
Reduce la velocidad de muestreo.
Determina el valor de compensación de la velocidad de muestreo del lateral
respecto al centro cuando está activada (ON) la función M/S (centro/lateral).
Controla la frecuencia de muestreo.
“Semitone”.
Determina un valor específico en función del tipo de efecto seleccionado.
Para los efectos Dynamic Flanger, Dynamic Phaser y Tech, este parámetro
determina la sensibilidad de la modulación aplicada al cambio de entrada.
Para los efectos de VCM Touch Wah, este parámetro determina la sensibilidad
del cambio del filtro de wah aplicado al cambio de entrada.
Para el efecto British Combo, este parámetro cambia el nivel de ganancia del
preamplificador.
Reduce la resolución (precisión en bits) de la cadena lateral..
de entrada correspondiente de la cadena lateral.
Determina el nivel de entrada de la cadena lateral.
Reduce la velocidad de muestreo de la cadena lateral.
Determina cuánto tarda en cambiar la velocidad de rotación del difusor de
la actual (lenta o rápida) a otra (rápida o lenta).
Determina cuánto tarda en cambiar la velocidad de rotación del rotor de
la actual (lenta o rápida) a otra (rápida o lenta).
Selecciona el tipo de simulación de espacio.
Determina la característica del mueble de altavoz.
79
Page 80
Efectos
2-3-18 T
Speaker Type
(tipo de altavoz)
(velocidad)
Speed
Speed Adjust
(ajuste de velocidad)
Speed Control
(control de velocidad)
SpiralEnciende o apaga el indicador luminoso (LFO).
Spiral SyncDetermina el período de tiempo básico durante el que el tono varía paso a paso.
Spread
Stage
Step ModeDetermina si el tono varía de manera continua o paso a paso.
Step TransitionDetermina cuánto tiempo tarda el tono en cambiar al tono siguiente cuando el
(difusión)
(escenario)
Para Amp Simulator 1 y Comp Distortion Delay, este parámetro selecciona
el tipo de simulación de altavoz.
Para US Combo, Jazz Combo, US High Gain, British Lead, Small Stereo, British
Combo, British Legend y Multi FX, este parámetro selecciona el tipo de altavoz.
Determina un valor específico en función del tipo de efecto seleccionado.
Para VCM Flanger, este parámetro determina la frecuencia de la onda LFO
que controla el cambio cíclico de la modulación del retardo.
Para Phaser, este parámetro determina la frecuencia de la onda LFO que
controla el cambio cíclico de la modulación del retardo.
Para VCM Auto Wah, este parámetro determina la velocidad del LFO.
Para Vinyl Break, este parámetro determina la cantidad de tiempo que transcurre
desde el momento en que se inicia el sonido hasta el momento en que se detiene.
Permite efectuar el ajuste preciso de la velocidad.
Cambia la velocidad de rotación.
Determina la difusión del sonido.
Determina el número de pasos del controlador de fase.
tono varía paso a paso.
TextureDetermina la textura del efecto de sonido.
Treble
Threshold
Time Sweep
(barrido de duración)
Tone Shift
(desplazamiento de tono)
Type
2-3-19 U
Upper Range
(intervalo superior)
(agudos)
(tipo)
(umbral)
Determina la ganancia de las frecuencias altas.
Determina el nivel de entrada mínimo en el que se aplica el efecto.
Determina el cambio gradual de la duración de cada repetición.
Cambia la característica del control de tono.
Determina un valor específico en función del tipo de efecto seleccionado.
Para VCM Flanger, este parámetro determina el tipo de rebordeado.
Para los efectos Wah, este parámetro determina el tipo de Auto Wah.
Para Early Reflection, Gated Reverb y Reverse Reverb, este parámetro
determina el tipo del sonido de reflexión.
Para US High Gain y British Lead, este parámetro cambia el tipo de amplificador.
Para Analog Delay (Short) y Analog Delay (Long), este parámetro determina
la característica del efecto de retardo.
Para Parallel Comp, este parámetro determina el tipo de compresor.
Para VCM Auto Wah, VCM Touch Wah y VCM Pedal Wah, este parámetro
determina el valor máximo del filtro de wah.
Para Control Flanger, este parámetro determina el valor máximo de Flange Control.
Para Control Phaser, este parámetro determina el valor máximo de Phase Control.
80
Page 81
2-3-20 V
Efectos
Vib Speed
(velocidad de vibrato)
Vocoder Attack
(ataque de Vocoder)
Vocoder Release
(liberación de Vocoder)
Volume
Vowel
2-3-21 W
Wah Pedal
Wah SW
Wall Vary
(variación de pared)
Width
Width Low
frecuencias bajas)
Width Mid1, 2, 3
frecuencias intermedias 1, 2 3)
Width High
(ancho de frecuencias altas)
Word Length
(longitud de palabra)
(volumen)
(vocal)
(pedal wah)
(selector de wah)
(anchura)
(ancho de
(ancho de
Determina la velocidad del vibrato. Este parámetro está activo cuando Chorus
se establece en “Vib”.
Determina el tiempo de ataque del sonido del sintetizador Vocoder.
Cuanto más alto es el valor, más lento es el ataque.
Determina el tiempo de liberación del sonido del sintetizador Vocoder.
Cuanto más alto es el valor, más lenta es la disminución.
Determina el volumen del preamplificador.
Permite seleccionar un tipo de vocal.
Determina la posición del pedal wah.
Determina el tipo de efecto Wah.
Determina el estado de la pared de la sala simulada.
Los valores más altos producen reflexiones más difusas.
Determina la anchura de la sala simulada.
Determina el balance estéreo de las frecuencias bajas.
Determina el balance estéreo de las frecuencias intermedias 1, 2 y 3.
Determina el balance estéreo de las frecuencias altas.
Determina el grado de la aspereza del sonido.
81
Page 82
3MIDI
3-1Descripción general
3-1-1Acerca de MIDI
MIDI (Musical Instrument Digital Interface) es un estándar que permite que los instrumentos
musicales electrónicos se comuniquen entre sí mediante el envío y recepción de mensajes
o datos MIDI de tipos compatibles. Entre los tipos de datos MIDI se incluyen Note (nota), Control
Change (cambio de control), Program Change (cambio de programa) y varios tipos más.
El sintetizador puede controlar otros dispositivos MIDI transmitiendo los datos relacionados
con las notas y diversos tipos de datos de controlador. También puede controlarse con
mensajes MIDI de entrada que determinan automáticamente el modo del generador de tonos,
seleccionan los canales MIDI, las partes y los efectos, cambian los valores de los parámetros
y, naturalmente, reproducen las partes.
3-1-2Canales MIDI
Los datos de una interpretación MIDI se asignan a uno de los dieciséis canales MIDI.
Por medio de estos canales, 1 a 16, los datos de la interpretación para dieciséis partes
instrumentales diferentes pueden enviarse simultáneamente a través de un cable MIDI.
Pensemos en los canales MIDI como si fueran canales de TV. Cada cadena de televisión
transmite sus emisiones en un canal determinado. El aparato de televisión doméstico recibe
muchos programas simultáneamente de varias cadenas de TV y nosotros elegimos un canal
para ver el programa que queremos. MIDI funciona siguiendo este principio básico.
MIDI
A
1
B
2
Figura 61: Canales MIDI
A: Informe meteorológico
B: Noticias
El instrumento transmisor envía datos MIDI en un canal MIDI concreto (canal de transmisión
MIDI) a través de un solo cable MIDI al instrumento receptor. Si el canal MIDI del instrumento
receptor (canal de recepción MIDI) coincide con el canal de transmisión, el instrumento
receptor sonará según los datos enviados por el instrumento transmisor.
2
B
82
Page 83
A: Canal 2 de transmisión MIDI
A
C
B
B: Cable MIDI
C: Canal 2 de recepción MIDI
3-1-3Puertos MIDI
El límite de 16 canales mencionado anteriormente puede superarse mediante “puertos” MIDI
independientes, cada uno de los cuales admite a su vez 16 canales. Mientras que un cable
MIDI está preparado para procesar datos simultáneamente en un máximo de 16 canales, una
conexión USB es capaz de procesar muchos más, gracias al uso de los puertos MIDI.
Cada puerto MIDI puede procesar 16 canales y la conexión USB permite utilizar un máximo
de 8 puertos, con lo que es posible utilizar hasta 128 canales en el ordenador.
MIDI
Figura 62: Cable MIDI
3-1-4Mensajes MIDI
Los mensajes MIDI pueden dividirse en dos grupos:
mensajes de canal (consulte la sección 3-2 Mensajes de canales); y
mensajes del sistema (consulte la sección 3-3 Mensajes del sistema).
La explicación siguiente muestra un ejemplo de mensajes MIDI. Para obtener más
información sobre los mensajes MIDI (por ejemplo, para editar los datos MIDI grabados),
consulte cualquiera de las excelentes guías MIDI disponibles en el mercado.
83
Page 84
3-2Mensajes de canales
3-2-1Note On/Off (activación/desactivación de notas)
Mensajes que se generan cuando se toca el teclado:
Note On: se genera al pulsar una tecla.
Note Off: se genera al soltar una tecla.
Cada mensaje incluye un número de nota específico que se corresponde con la tecla pulsada,
además de un valor de velocidad basado en la fuerza con la que se ha pulsado la tecla.
Intervalo de recepción de nota = C -2 (0) - G8 (127); C3 = 60
Intervalo de velocidad = 1 - 127 (solamente se recibe la velocidad de activación de nota)
3-2-2Pitch Bend (inflexión del tono)
Los mensajes de inflexión del tono son mensajes continuos de controlador que permiten
elevar o bajar el tono de las notas especificadas en un valor especificado durante una duración
determinada.
Este mensaje es una representación numérica de la posición de la rueda de inflexión del tono.
MIDI
3-2-3Program Change (cambio de programa)
Mensajes que determinan qué interpretación se debe seleccionar para cada parte.
En combinación con Bank Select, podrán seleccionarse no solamente los números
interpretaciones básicos, sino también los números de variación de banco de interpretaciones.
Cuando especifique Program Change como un número comprendido entre 0 y 127,
asegúrese de usar un número cuyo valor sea inferior en una unidad al número
de programa que aparece en la lista de interpretaciones. (Los números de programa
de este instrumento comienzan en el 1.) Por ejemplo, para especificar el programa
número 128, en realidad se debe escribir Program Change 127.
3-2-4Control Change (cambio de control)
Los mensajes de cambio de control permiten seleccionar un banco de interpretaciones,
volumen de control, efecto panorámico, modulación, tiempo de portamento, brillo y otros
parámetros de controlador, mediante el uso de números de cambio de control específicos.
Cada uno de los números de cambio de control se corresponde con un parámetro específico.
Bank Select MSB
(selección de banco MSB)
(nº de control 0); y
Bank Select LSB
(selección de banco LSB)
(control nº 32)
Mensajes que seleccionan números de variación de banco de
interpretaciones combinando y enviando el MSB (bit más significativo)
y el LSB (bit menos significativo) desde un dispositivo externo.
Las funciones de los mensajes MSB y LSB son diferentes en función
del modo del generador de tonos:
Los números MSB seleccionan el tipo de interpretación.
Los números LSB seleccionan bancos de interpretaciones.
La selección de un nuevo banco no surtirá efecto hasta que se reciba
el siguiente mensaje de cambio de programa.
Para cambiar las interpretaciones (incluidos los bancos de
interpretaciones, debe transmitir Bank Select MSB, LSB y, por último,
Program Change en este orden como un conjunto.
84
Page 85
MIDI
Modulation (modulación)
(Control nº 1)
Portamento Time (tiempo
de portamento)
(control nº 5)
Data Entry MSB (MSB de
introducción de datos)
(control nº 6)
Data Entry LSB (LSB de
introducción de datos)
(control nº 38)
Main Volume (volumen
principal) (control nº 7)
Pan (panorámica)
(control nº 10)
Expression (expresión)
(control nº 11)
Hold1 (retención 1)
(control nº 64)
Mensajes que controlan los parámetros mediante la rueda de modulación.
127
: Vibrato máximo.
0
: Sin cambios.
Mensajes que controlan la duración del portamento, o bien una ligadura
de tonos continuos entre notas tocadas sucesivamente.
127
: Tiempo de portamento máximo.
0
: Tiempo de portamento mínimo.
Si el parámetro Portamento Switch (selector de portamento) (control nº 65)
(On), el valor aquí configurado puede ajustar la velocidad del cambio de tono.
Estos parámetros especifican el valor de los eventos RPN MSB (bit más
significativo de número de parámetro registrado) y RPN LSB (bit menos
significativo de RPN).
El valor del parámetro se determina combinando MSB y LSB.
Los mensajes que controlan el volumen de cada parte.
127
: Volumen máximo.
0
: Volumen desactivado.
Permite un control detallado sobre el balance de nivel entre las partes.
Mensajes que controlan la posición de efecto panorámico estereofónico
de cada parte (para salidas estéreo).
127
: Coloca el sonido hacia el extremo derecho.
0
: Coloca el sonido hacia el extremo izquierdo.
Los mensajes que controlan la expresión de entonación de cada parte
durante la interpretación.
Este parámetro produce variaciones de sonido durante la reproducción:
127
: Volumen máximo.
0
: Volumen desactivado.
Mensajes que controlan la activación o desactivación del sostenido.
Las notas que se tocan con el pedal pisado se sostienen.
64
-
127
: Sostenido activado.
0
- 63: Sostenido desactivado.
Portamento
(control nº 65)
Cuando el pedal admite la función de medio amortiguador, el control del
sostenido es continuo, no un simple conmutador. Es decir, los valores más
altos dan lugar a un tiempo de sostenido más prolongado y los valores más
bajos dan lugar a un sostenido más breve.
Mensajes que controlan la activación o desactivación del portamento.
64
-
127
: Portamento activado.
0
- 63: Portamento desactivado.
Cuando la opción Mono/Poly (monofónico/polifónico) se configura como
Mono
y este parámetro está activado (On), puede ejecutar pasajes de
ligado tocando suavemente notas sucesivas sin interrupciones entre las
mismas (en otras palabras, pulsando una tecla y no soltándola hasta pulsar
la siguiente).
La duración (grado) del efecto de portamento se controla con el parámetro
Portamento Time (control nº 5).
Release Time
(tiempo de liberación)
(control nº 72)
Attack Time (tiempo de
ataque) (control nº 73)
Brightness (brillo)
(control nº 74)
Decay Time
(tiempo de disminución)
(control nº 75)
Effect1 Depth
(profundidad de efecto 1)
(control nº 91)
(nivel de transmisión
de reverberación)
Effect3 Depth
(profundidad de efecto 3)
(control nº 93)
(nivel de envío de coro)
Effect4 Depth
(profundidad de efecto 4)
(control nº 94) (nivel de
envío de variación)
Data Increment
(incremento de datos)
(control nº 96) y
Data Decrement
(reducción de datos)
(control nº 97)
Mensajes que controlan la activación o desactivación del sostenuto.
64
-
127
: sostenuto activado.
0
- 63: sostenuto desactivado.
Si se mantienen pulsadas determinadas notas y, a continuación, se pisa el
pedal de sostenuto sin soltarlo, se sostendrán dichas notas mientras toque
las siguientes hasta soltar el pedal.
Mensajes que ajustan la resonancia del filtro configurado para cada parte.
El valor aquí especificado es un valor de compensación que se agregará
o quitará de los datos de parte.
Mensajes que ajustan el tiempo de liberación del AEG (Generador de
envolventes de amplitud) configurado para cada parte.
Se trata de un valor de compensación que se agregará o quitará de los
datos de parte.
Mensajes que ajustan el tiempo de ataque del AEG (generador de
envolventes de amplitud) configurado para cada parte.
Se trata de un valor de compensación que se agregará o quitará de los
datos de parte.
Mensajes que ajustan la frecuencia de corte del filtro configurado para
cada parte.
Se trata de un valor de compensación que se agregará o quitará de los
datos de parte.
Mensajes que ajustan el tiempo de caída del AEG (Generador de
envolventes de amplitud) configurado para cada parte.
Se trata de un valor de compensación que se agregará o quitará de los
datos de parte.
Mensajes que ajustan el nivel de envío para el efecto Reverb.
Mensajes que ajustan el nivel de envío para el efecto Chorus.
Mensajes que ajustan el nivel de envío para el efecto Variation.
Mensajes que incrementan o disminuyen el valor MSB de sensibilidad de
inflexión del tono, afinación precisa o afinación poco precisa en pasos de 1.
Necesitará asignar uno de estos parámetros usando el RPN al dispositivo
externo de antemano.
Se usa principalmente como valor de compensación para los ajustes
de vibrato, filtro y EG, entre otros.
La entrada de datos se utiliza para definir el valor de los parámetros
después de especificar el parámetro con NRPN (número de parámetro
no registrado) MSB y LSB. Una vez especificado un NRPN, el siguiente
mensaje de entrada de datos que se reciba en el mismo canal se procesa
como valor de dicho NRPN.
Para impedir errores de funcionamiento, puede transmitir un mensaje RPN
Null (nulo, 7FH, 7FH) después de usar estos mensajes, con el fin de llevar
a cabo una operación de control.
Se usa principalmente como valor de compensación para la inflexión del
tono, la afinación y otros ajustes de las partes.
Envíe primero el RPN (número de parámetro registrado) MSB y el RPN
LSB para especificar el parámetro que se desea controlar. A continuación,
utilice Data Increment/Decrement para configurar el valor del parámetro
especificado.
Cuando el RPN ha sido configurado para un canal, los datos introducidos
posteriormente serán reconocidos como un cambio de valor del mismo
RPN. Después de utilizar el RPN, deberá configurar un valor Null (nulo,
7FH, 7FH) para evitar resultados imprevistos.
Los números RPN que pueden recibirse se enumeran en la Tabla 3: Lista
de parámetros RPN.
El NRPN MSB y el NRPN LSB no pueden tratarse en el bloque generador de tonos
de algunos sintetizadores, aunque se pueden grabar en una pista de una canción
o patrón.
/i
Tabla 3:Lista de parámetros RPN
RPNNombre del
parámetro
Entrada de datos
(intervalo)
MSBLSBMSBLSB
000000Pitch Bend
Sensitivity
(sensibilidad
de inflexión
del tono)
000001Fine Tune
(afinación
precisa)
000002Coarse Tune
(afinación
poco precisa)
0 - 24-Especifica el grado de inflexión del tono
0 - 1270 - 127Ajusta la afinación en incrementos
-24 - +24-Ajusta la afinación en incrementos
Función
producido como respuesta a un dato de
inflexión del tono en incrementos de
semitonos.
de 100/8192 centésimas.
Los valores de los ajustes están
comprendidos entre -8192 y +8191 y se
basan en la fórmula “MSB x 128 + LSB”.
de semitonos.
127127Null (nulo)--Invalida los ajustes de RPN y NRPN de
modo que los ajustes del generador de
tonos se cambien cuando se reciban más
mensajes de entrada de datos.
87
Page 88
3-2-5Channel Mode message (Mensaje de modo de canal)
MIDI
All Sounds Off (todos los
sonidos desactivados)
(control nº 120)
Reset All Controllers
(restablecer todos los
controladores)
(control nº 121)
All Notes Off (todas las
notas desactivadas)
(control nº 123)
Omni Mode Off (modo
Omni desactivado)
(control nº 124)
Omni Mode On
(modo Omni activado)
(control nº 125)
Mono (control nº 126)
Borra todos los sonidos que en ese momento estén sonando en el canal
especificado.
No obstante, se mantendrá el estado de los mensajes de canal, como
Hold1 o Sostenuto.
Restablece los valores iniciales de todos los controladores.
No obstante, algunos controladores no se ven afectados.
Borra todas las notas que en ese momento estén activadas en el canal
especificado.
No obstante, si los parámetros Hold1 o Sostenuto están activados,
las notas continuarán sonando hasta que se desactiven.
Realiza la misma operación que cuando se recibe un mensaje All Notes Off.
El canal de recepción se establece en 1.
Realiza la misma operación que cuando se recibe un mensaje All Notes Off.
Solo el canal de recepción se establece en Omni On.
Realiza la misma operación que cuando se recibe un mensaje All Sound Off.
Si el parámetro del 3
comprendido entre 0 y 16, las partes correspondientes a esos canales se
establecen en Mono.
er
byte (que determina el número mono) tiene un valor
Poly (polifónico)
(control nº 127)
Realiza la misma función que cuando se recibe un mensaje All Sounds Off.
Define el canal correspondiente en el modo Poly.
3-2-6Channel After Touch (post-pulsación (aftertouch) en canal)
Mensajes que permiten controlar los sonidos mediante la presión aplicada a las teclas tras
pulsarlas inicialmente, en todo el canal.
3-2-7Polyphonic After touch (post-pulsación (aftertouch) polifónica)
Mensajes que permiten controlar los sonidos mediante la presión aplicada a las teclas tras
pulsarlas inicialmente, de cada tecla individual.
88
Page 89
3-3Mensajes del sistema
3-3-1Mensajes exclusivos del sistema
Permiten cambiar los ajustes del generador de tonos internos como los de la parte y los
efectos, el control remoto, el selector de modo del generador de tonos y otros a través de MIDI.
El número de dispositivo del sintetizador debe coincidir con el número de dispositivo del
dispositivo MIDI externo al transmitir o recibir datos por lotes, cambios de parámetros u otros
mensajes exclusivos del sistema. Los mensajes exclusivos del sistema controlan diversas
funciones de este sintetizador, incluidos el volumen principal, la afinación principal, el modo
del generador de tonos, el tipo de efecto y diversos otros parámetros. Algunos mensajes
exclusivos del sistema se denominan mensajes universales (por ejemplo, GM System On)
y no requieren un número del dispositivo.
MIDI
General MIDI (GM)
System On
(sistema MIDI general
activado)
MIDI Master Volume
(volumen principal MIDI)
Al recibir este mensaje, el sintetizador recibirá los mensajes MIDI
compatibles con el nivel 1 del sistema MIDI general (GM) y,
en consecuencia, no recibirá mensajes de selección de banco.
Si el instrumento recibe el mensaje GM System On, cada canal
de recepción de las partes 1 a 16 (en Multi) se asignará a 1-16.
Para lograr los mejores resultados, asegúrese de que el intervalo entre
este mensaje y los datos de la primera nota de la canción tenga una
duración de, como mínimo, una negra.
Formato de los datos: F0 7E 7F 09 01 F7 (hexadecimal).
Al recibir este mensaje, el MSB de volumen se aplicará al parámetro
del sistema.
Formato de los datos: F0 7F 7F 04 01 ll mm F7 (hexadecimal), donde:
ll (LSB) = se omite;
mm (MSB) = valor de volumen pertinente.
3-3-2Mensajes del sistema en tiempo real
Los mensajes comunes del sistema controlan el secuenciador.
Start (FAH) (iniciar)
Continue (FBH)
(continuar)
Stop (FCH) (detener)
Active Sensing (FEH)
(detección activa)
Timing Clock (F8H) (reloj
de sincronización)
Este mensaje permite iniciar la reproducción de datos de secuencia MIDI
desde el principio.
Este mensaje se transmitirá al pulsar el botón [
superior de la canción o patrón.
Este mensaje permite iniciar la reproducción de datos de secuencia MIDI
desde la posición actual de la canción.
Este mensaje se transmitirá al pulsar el botón [
central de la canción o patrón.
Este mensaje hace que se detenga la reproducción de datos de secuencia
MIDI (canción).
Este mensaje se transmitirá al pulsar el botón [
reproducción.
Este es un tipo de mensaje MIDI utilizado para evitar resultados imprevistos
si se desconecta o daña un cable MIDI mientras se toca el instrumento.
Una vez recibido este mensaje, sino no se recibe seguidamente ningún dato
MIDI durante un periodo de intervalo, se ejecutará la misma función que al
recibir los mensajes All Sounds Off, All Notes Off y Reset All Controllers y,
a continuación, volverá a un estado en el que FEH no se monitoriza.
El periodo de intervalo es de aproximadamente 300 milisegundos.
Este mensaje se transmite a un intervalo fijo (24 veces por cada negra)
para sincronizar los instrumentos MIDI conectados.