STEREO SUB IN STEREO OUT MONITOR OUTTRACK DIRECT OUT
1234
MIC/LINE INPUT
1
2
GAIN
GAIN
LINE MIC
LINE MIC
HIGH
HIGH
–12 +12
–12 +12
MID
MID
–12 +12
LOW
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
–12 +12
LOW
–12 +12
–12 +12
AUX
AUX
010
010
12
12
GROUP ASSIGN
GROUP ASSIGN GROUP ASSIGN GROUP ASSIGN
34
34
PAN
PAN
L
L
ODDREVEN
ODDREVEN
PB MIC/
PB MIC/
LINE
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
34
GAIN
LINE MIC
HIGH
–12 +12
MID
–12 +12
LOW
–12 +12
AUX
010
12
34
PAN
L
ODDREVEN
PB MIC/
LINE
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
LINE
GAIN
LINE MIC
HIGH
–12 +12
MID
–12 +12
LOW
–12 +12
AUX
010
12
34
PAN
L
ODDREVEN
PB MIC/
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
1 2 3 4
L R
AUX RETURN
RETURN
12 12
GROUP ASSIGN
34 34
MONITOR
SELECT
13
24
MONITOR LEVEL
MIN MAX
LINE
MASTER
AUX
LEVEL
010
GROUP
STEREO
CUE
STEREO
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
AUX SEND
STEREO
SUB IN
GROUP ASSIGN
LEVEL
010
CUE LEVEL
1
010
2
010
3
010
4
010
TIME
DISPLAY
ADJUST
SELECT
UTILITY
DATA–+
AUTO
PUNCH I/O
REC
REHE
PHONESPUNCH I/O
MULTITRACK MD RECORDER
REPEAT MEMO A/B
CLEAR
ENTER
PLAY
123
MARK SEARCH
LAST REC SEARCH
INOUT
SEARCH
REVIEW
PAUSE
REC SELECT
SONG
FF CUE
4
MARKPITCH
STOP
TOC WRITE
FCC INFORMATION (U.S.A.)
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!
This product, when installed as indicated in the instructions contained in this
manual, meets FCC requirements. Modifications not expressly approved by
Yamaha may void your authority, granted by the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to accessories and/or another
product use only high quality shielded cables. Cable/s supplied with this product
MUST be used. Follow all installation instructions. Failure to follow instructions
could void your FCC authorization to use this product in the USA.
3. NOTE: This product has been tested and found to comply with the requirements
listed in FCC Regulations, Part 15 for Class “B” digital devices. Compliance
with these requirements provides a reasonable level of assurance that your use of
this product in a residential environment will not result in harmful interference
with other electronic devices. This equipment generates/uses radio frequencies
and, if not installed and used according to the instructions found in the users
manual, may cause interference harmful to the operation of other electronic
devices. Compliance with FCC regulations does not guarantee that interference
will not occur in all installations. If this product is found to be the source of
interference, which can be determined by turning the unit “OFF” and “ON”,
please try to eliminate the problem by using one of the following measures:
Relocate either this product or the device that is being affected by the
interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit breaker or fuse)
circuits or install AC line filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the antenna. If the
antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change the lead-in to coaxial type cable.
If these corrective measures do not produce satisfactory results, please contact
the local retailer authorized to distribute this type of product. If you can not
locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of America,
Electronic Service Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA 90620
IMPORTANT
Please record the serial number of this unit in the space below.
Laser Diode Properties
* Material : GaAlAs
* Wavelength : 780–790 nm
* Emission Duration : Continuous
* Laser Output Power : Less than 44.6 µW
(Note)
Laser output is measured at a
distance of 20cm from the object
lens on the optical pick-up head.
This unit is classified as a
Class 1 laser product.
CLASS 1 LASER PRODUCT
CLASS 1 LASER PRODUCT
LUOKAN 1 LASERLAITE
KLASS 1 LASERAPPARAT
CAUTION : INVISIBLE LASER RADIATION WHEN OPEN AND INTRLOCKS DEFEATED.
DO NOT STARE INTO BEAM OR VIEW DIRECTLY WITH OPTICAL INSTRUMENTS.
VARNING : OSYNLIG LASERSTRÅLNING NÄR DENNA DEL ÄR ÖPPNAD OCH SPÄRRAR
ÄR URKOPPLADE. STIRRA EJ IN I STRÅLEN OCH BETRAKTA EJ STRÅLEN MED
OPISKA INSTRUMENT.
VARO! : NÄKYMÄTÖNTÄ AVATTAESSA JA SUOJALUKITUS OHITETTAESSA OLET
ALTTIINA LASERSÄTEILYLLE. ÄLÄ TUIJOTA SÄTEESEEN ÄLÄKÄ KATSO SITÄ
OPTISEN LAITTEEN LÄPI.
The CLASS 1 LASER
PRODUCT label is located on
the exterior.
Klassmärkning för Finland.
•This label is not placed on USA model
and Canadian model.
•This label is placed on the lid.
•Varningsanvisning för laserstrålning.
Placerad i apparaten.
Serial No.:
The serial number is located on the bottom of the unit.
Retain this Owner's Manual in a safe place for future reference.
IMPORTANT NOTICE FOR
THE UNITED KINGDOM
Connecting the Plug and Cord
IMPORTANT: The wires in this mains lead are coloured in accordance
with the following code:
BLUE : NEUTRAL
BROWN : LIVE
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may not
correspond with the coloured markings identifying the terminals in your
plug proceed as follows:
The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal
which is marked with the letter N or coloured BLACK.
The wire which is coloured BROWN must be connected to the terminal
which is marked with the letter L or coloured RED.
Making sure that neither core is connected to the earth terminal of the
three pin plug.
CAUTION
USE OF CONTROLS OR ADJUSTMENTS OR
PERFORMANCE OF PROCEDURES OTHER
THAN THOSE SPECIFIED HEREIN MAY RESULT
IN HAZARDOUS RADIATION EXPOSURE.
ADVARSEL
Usynlig laserstråling ved åbning. Undgå udsaettelse
for stråling.
VAROITUS
Laitteen käyttäminen muulla kuin tässä käyttöohjeesa
mainitulla tavalla saattaa altistaa käyttäjän
turvallisuusluokan 1 ylittävälle näkymättömälle
lasersäteilylle.
VARNING
Om apparaten används på annat sätt än i denna
bruksanvisning specificerats, kan användaren utsättas
för osynlig laserstrålning, som överskrider gränsen för
laserklass 1.
• Explanation of Graphical Symbols
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF
ELECTRIC SHOCK, DO NOT REMOVE
COVER (OR BACK). NO USER-SERVICEABLE
PARTS INSIDE. REFER SERVICING TO
QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
SEE BOTTOM OF ENCLOSURE FOR GRAPHIC
SYMBOLS MARKING.
SAFETY INSTRUCTIONS
1. Read Instructions — All the safety and operating instructions
should be read before the appliance is operated.
2. Retain Instructions — The safety and operating instructions
should be retained for future reference.
3. Heed Warnings — All warnings on the appliance and in the
operating instructions should be adhered to.
4. Follow Instructions — All operating and use instructions should
be followed.
5. Water and Moisture — The appliance should not be used near
water – for example, near a bathtub, washbowl, kitchen sink,
laundry tub, in a wet basement, or near a swimming pool, and the
like.
6. Carts and Stands — The appliance should
be used only with a cart or stand that is
recommended by the manufacturer.
6A An appliance and cart combination
should be moved with care. Quick
stops, excessive force, and uneven
surfaces may cause the appliance and cart combination to
overturn.
7. Wall or Ceiling Mounting — The appliance should be mounted
to a wall or ceiling only as recommended by the manufacturer.
8. Ventilation — The appliance should be situated so that its
location or position does not interfere with its proper ventilation.
For example, the appliance should not be situated on a bed, sofa,
rug, or similar surface that may block the ventilation openings;
or, placed in a built-in installation, such as a bookcase or cabinet
that may impede the flow of air through the ventilation openings.
9. Heat — The appliance should be situated away from heat sources
such as radiators, heat registers, stoves, or other appliances
(including amplifiers) that produce heat.
The exclamation point within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of
important operating and maintenance (servicing)
instructions in the literature accompanying the
product.
The lightning flash with arrowhead symbol within
an equilateral triangle is intended to alert the user
to the presence of uninsulated “dangerous voltage”
within the product’s enclosure that may be of
sufficient magnitude to constitute a risk of electric
shock to persons.
10. Power Sources — The appliance should be connected to a power
supply only of the type described in the operating instructions or
as marked on the appliance.
11. Grounding or Polarization — The precautions that should be
taken so that the grounding or polarization means of an appliance
is not defeated.
12. Power-Cord Protection — Power-supply cords should be routed
so that they are not likely to be walked on or pinched by items
placed upon or against them, paying particular attention to cords
at plugs, convenience receptacles, and the point where they exit
from the appliance.
13. Cleaning — The appliance should be cleaned only as recommended by the manufacturer.
14. Nonuse Periods — The power cord of the appliance should be
unplugged from the outlet when left unused for a long period of
time.
15. Object and Liquid Entry — Care should be taken so that objects
do not fall and liquids are not spilled into the enclosure through
openings.
16. Damage Requiring Service — The appliance should be serviced
by qualified service personnel when:
A. The power-supply cord or the plug has been damaged; or
B. Objects have fallen, or liquid has been spilled into the
appliance; or
C. The appliance has been exposed to rain; or
D. The appliance does not appear to operate normally or exhibits
a marked change in performance; or
E. The appliance has been dropped, or the enclosure damaged.
17. Servicing — The user should not attempt service the appliance
beyond that described in the operating instructions.
iii
Importante
Antes de utilizar la MD4, lea lo siguiente
Advertencias
•No coloque la MD4 en un lugar sometido a calor excesivo ni a la luz solar directa. Esto
podría suponer el riesgo de incendios.
•No coloque la MD4 en un lugar sometido a humedad excesiva ni al polvo. Esto podría
suponer el riesgo de incendios o de descargas eléctricas.
•Conecte el cable de alimentación solamente a un tomacorriente de CA del tipo indicado en
Manual de instrucciones o marcado en la unidad principal. Si no lo hiciese, podría pro-
este
ducirse un incendio o el riesgo de descargas eléctricas.
•No enchufe varios dispositivos al mismo tomacorriente de CA. Esto podría sobrecargar el
tomacorriente de CA, y podría resultar en un incendio o en descargas eléctricas. También
podría afectar el rendimiento de algunos dispositivos.
•No coloque objetos pesados sobre el cable de alimentación. El cable de alimentación
dañado podría resultar en un incendio o en descargas eléctricas.
•Si el cable de alimentación está dañado (es decir, cortado o con los conductores al descubierto), solicite a su proveedor que se lo reemplace. La utilización de la MD4 en estas condiciones podría resultar en un incendio o en descargas eléctricas.
•Para desconectar el cable de alimentación del tomacorriente de CA, tire del enchufe. No tire
nunca del cable. Si dañase el cable de alimentación, podría producirse un incendio o provocar descargas eléctricas.
•No coloque objetos pequeños sobre la MD4. Si entrasen objetos metálicos en la MD4, éstos
podrían producir un incendio o provocar descargas eléctricas.
•No bloquee los orificios de ventilación de la MD4. La MD4 posee orificios de ventilación en
su parte posterior para evitar el recalentamiento interior. El bloqueo de los orificios de ventilación podría resultar en un incendio.
•No trate de modificar la MD4. Esto podría resultar en incendios o descargas eléctricas.
°
•La temperatura de operación de la MD4 es de 5 a 35
C.
Precauciones
•Antes de conectar la MD4, desconecte la alimentación de todos los dispositivos de audio y
los altavoces. Consulte al manual de instrucciones de cada dispositivo. Utilice los cables
correctos y realice correctamente las conexiones.
•La MD4 es un dispositivo de precisión. Manéjela con cuidado.
•Maneje los discos MD DATA con cuidado.
•Si nota alguna anormalidad, como humo, olor, o ruido, desconecte inmediatamente la alimentación de la MD4. Desconecte el cable de alimentación del tomacorriente de CA. Confirme que ya no exista ninguna anormalidad. Solicite cualquier reparación a su proveedor.
La utilización de la MD4 en estas condiciones podría suponer el riesgo de incendios o de
descargas eléctricas.
•Si dentro de la MD4 entra cualquier objeto o líquido, desconecte inmediatamente su alimentación. Desconecte el cable de alimentación de CA. Solicite su reparación a su proveedor. La utilización de la MD4 en estas condiciones podría suponer el riesgo de incendios
o de descargas eléctricas.
MD4—Manual del propietario
iv
•Cuando no vaya a utilizar la MD4 durante mucho tiempo (durante unas vacaciones, por
ejemplo), desconecte el cable de alimentación del tomacorriente de CA. Si dejase la MD4
enchufada, podría producirse el riesgo de incendios.
•Para limpiar la MD4 no utilice bencina, diluidor de pintura, ni paños tratados químicamente.
•Para limpiar la MD4 utilice solamente un paño limpio.
Interferencias
La MD4 utiliza circuitos digitales de alta frecuencia que pueden causar interferencias en aparatos
de radio y televisores colocados cerca. Cuando se produzcan interferencias, cambie la ubicación
de los equipos afectados.
Derechos de autor
(c)n 1996 Yamaha Corporation. Reservados todos los derechos.
Ninguna parte del software ni del
tribuirse de ninguna forma ni mediante ningún medio sin la previa autorización por escrito de
Yamaha Corporation.
Manual de instrucciones de la MD4 podrá reproducir ni dis-
Marcas comerciales
Los discos MD DATA son marcas comerciales de Sony Corporation.
Las patentes EE.UU. y extranjeras han sido otorgadas por Dolby Laboratories Licensing Cor-
poration.
Todas las marcad comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios.
Contenido del paquete
El paquete de la MD4 deberá contener los ítemes siguientes. Cerciórese de que ha recibido todos.
•Grabadora multipista MD4
•Cable de alimentación de CA
•Disco MD DATA
•Manual del propietario
Si falta algo, póngase en contacto con su proveedor Yamaha.
MIDI Implementation Chart . . . . . . . final del manual
MD4—Manual del propietario
1
Bienvenido a la MD4
Muchas gracias por la elección de esta grabadora multipista de minidiscos MD4 Yamaha. La
MD4 es la primera grabadora multipista del mundo que utiliza el formato de minidiscos, con
su capacidad de excelente calidad de sonido y búsqueda rápida. Para sacar el máximo partido
de su MD4, lea detenidamente este
Características de la MD4
Mezclador
Esta sección es un mezclador analógico de cuatro canales de entrada y cuatro grupos.
•Los canales de entrada se caracterizan por controles de ganancia (GAIN) continuamente
variable, que pueden manejar fácilmente tanto señales de micrófono como de nivel de línea.
•Ecualizador de tres bandas musicales (alta, media, y baja) en cada canal de entrada, que permite unmodelamiento flexible del tono.
•Emisión auxiliar con retorno estéreo para un procesador de efectos externo.
•Escucha flexible de buses de grupo, CUE, y estéreo.
•Salidas directas para conexión directa a otro mezclador.
•Entradas secundarias estéreo para conexión de mezcladores en cascada.
Manual del propietario.
Bienvenido a la MD4
1
Grabadora
Esta sección es una grabadora de cuatro pistas basado en el formato de audio MD DATA, que
posee varias ventajas sobre los grabadores multipista basados en cinta. Con una grabadora
basada en cinta, por ejemplo, usted tendrá que mantener una pista libre por lo menos para
ping-pong (transferencia). Sin embargo, con el: MD4, usted podrá grabar en las cuatro pistas
y después realizar ping-pong (es decir, cuatro pistas con ping-pong). Esto se debe a que laMD4
puede reproducir y grabar simultáneamente en la misma pista. Esta característica proporciona
mayor libertad de creación al planear pistas.
•Sonido de excelente calidad que no se ve afectado por las operaciones repetidas de sobremontaje y ping-pong.
•Fluctuación y trémolo, y fluctuación de tono cero.
•Tiempo de grabación: 37 minutos para 4 pistas, 74 minutos para estéreo, y 148 minutos
para monoaural.
•Reproducción de cuatro pistas con ping-pong.
•Búsqueda rápida del comienzo de canción, fin de canción, puntos de entrada/salida de la
última grabación, localización directa por tiempo, y hasta ocho marcadores para cada canción.
•Remiendo preciso con una exactitud de 11 milisegundos.
•Edición, que incluye combinación de canciones, división de canciones, y reproducción
estilo lista de referencias.
•Titulación de disco y canciones para facilitar la identificación.
•Modos de repetición, que incluyen una canción, todas las canciones, A-B, y ensayo de
remiendo automático.
•Búsqueda progresiva y regresiva a 2 y 4 veces la velocidad normal de reproducción.
±
•Tono variable aproximadamente
•Visualizador fluorescente (FLD) claro, que muestra los niveles de señal, el modo, el estado, y
los tiempos total, restante, y transcurrido.
6,5%.
MD4—Manual del propietario
2
Bienvenido a la MD4
•Salida de código de tiempo MIDI (MTC) o el reloj de MIDI (con mapa de tempo) para sincronización en un sistema basado en MIDI.
Para respuestas más rápidas sobre la MD4, consulte la
página 66.
Sección de preguntas y respuestas de la
Adquisición de discos para la MD4
Es muy importante que adquiera el tipo correcto de discos para utilizar su MD4. Para grabación
y reproducción de 4 pistas, tendrá que utilizar discos MD DATA. Los discos MiniDiscs solamente podrán utilizarse para grabación y reproducción de 2 pistas.
Los discos MD DAT se utilizan como medio de almacenamiento para computadoras. La MD4
utiliza el formato de audio MD DATA. Los discos MiniDisc se denominan también MD, aunque
solamente se utilizan para música.
TipoLogotipoDescripción
Los discos MD DATA son para aplicaciones de almacenamiento de datos de computadoras. Usted podrá
adquirirlos en establecimientos de computadoras. Éste
MD DATA
MiniDisc
es el tipo de disco que deberá adquirir para grabación
y reproducción de 4 pistas con su MD4. Tenga en
cuenta que existen dos tipos disponibles: reproducción
solamente y reescribible. Usted deberá adquirir el tipo
reescribible.
Los discos MiniDisc se utilizan para música. Existen
dos tipos: reproducción solamente y grabable. La MD4
podrá grabar hasta dos pistas en el tipo grabable y reproducir el tipo de
reproducción solamente.
Los discos MD DATA que hayan sido utilizados para almacenar datos de computadoras tendrán
que formatizarse antes de poder utilizarse con la MD4. Consulte
página 50.
Los reproductores de discos MiniDisc no podrán reproducir discos MD DATA.
Los discos MiniDisc grabados con la MD4 podrán reproducirse en un reproductor de discos
MiniDisc normal.
Las grabaciones realizadas en una grabadora de discos MiniDisc normal podrán editarse en la
MD4. Sin embargo, los discos MiniDisc que contengan canciones digitalmente copiadas de un
disco compacto comercial no podrán editarse debido al sistema de protección SCMS.
Borrado de canciones de la
Tabla de índice (TOC) de la MD4
TOC (Table Of Contents) se refiere al área de la tabla de índice de un disco. La TOC contiene
información sobre lo grabado en el disco, el título del disco, los títulos de las canciones, etc. El
indicador TOC EDIT aparecerá en el visualizador cuando sea necesario actualizar la TOC, normalmente después de una nueva grabación o edición. Usted deberá actualizar la TOC antes de
extraer un disco o de desconectar la alimentación de la MD4. También es una buena idea actualizar la TOC a intervalos regulares como medida de protección contra la interrupción del suministro eléctrico. El no actualizar la TOC puede resultar en la pérdida de datos. Aunque haya
grabado algo correctamente, si no actualiza la TOC y desconecta la alimentación de la MD4,
desconecta accidentalmente el cable de alimentación, o se produce un corte del suministro eléctrico, los datos se perderán.
Nota: Si presiona el botón EJECT mientras en el visualizador esté indicándose TOC EDIT,
el disco no saldrá expulsado. Presione [TOC WRITE] para actualizar la TOC, y después
extraiga el disco.
MD4—Manual del propietario
2
Descripción de la MD4
En este capítulo se describe el MD-4, identificando sus diversas partes para ayudarle a familiarizarse con su nueva grabadora.
Vista superior
L RL RL R
STEREO SUB INSTEREO OUTMONITOR OUTTRACK DIRECT OUT
1234
MIC/LINE INPUT
1
GAIN
LINEMIC
HIGH
–12+12
MID
GAIN
LINEMIC
HIGH
–12+12
MID
2
34
GAIN
LINEMIC
HIGH
–12+12
MID
GAIN
LINEMIC
HIGH
MID
–12+12
1 2 3 4
L R
AUX RETURN
AUX SEND
MASTER
AUX
STEREO
RETURN
12 12
GROUP ASSIGN
34 34
SUB IN
GROUP ASSIGN
LEVEL
LEVEL
Descripción de la MD4
MULTITRACK MD RECORDER
3
010
GROUP
STEREO
CUE
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
STEREO
010
CUE LEVEL
1
010
2
010
3
010
4
010
TIME
DISPLAY
ADJUST
UTILITY
REHE
PHONESPUNCH I/O
AUTO
PUNCH I/O
SELECT
DATA–+
REC
REPEAT MEMO A/B
PLAY
–12+12
LOW
–12+12
AUX
010
12
GROUP ASSIGN
34
PAN
L
ODDREVEN
PBMIC/
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
–12+12
LOW
–12+12
AUX
010
12
GROUP ASSIGN GROUP ASSIGN GROUP ASSIGN
34
PAN
L
ODDREVEN
PBMIC/
LINE
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
LINE
–12+12
LOW
–12+12
AUX
010
12
34
PAN
L
ODDREVEN
PBMIC/
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
LINE
–12+12
LOW
–12+12
AUX
010
12
34
PAN
L
ODDREVEN
PBMIC/
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
LINE
MONITOR
SELECT
13
24
MONITOR LEVEL
MINMAX
Las secciones individuales de la MD4 se explican en las páginas siguientes.
CLEAR
ENTER
PAUSE
123
REC SELECT
MARK SEARCH
LAST REC SEARCH
INOUT
SONG
SEARCH
REVIEW
FF CUE
STOP
TOC WRITE
4
MARKPITCH
MD4—Manual del propietario
4
Descripción de la MD4
Canales de entrada
1
GAIN
1
LINEMIC
HIGH
1
Control de ganancia (GAIN)
Este control giraorio ajusta la sensibilidad de la entrada MIC/LINE a fin de poder manejar fácilmente las señales de micrófono y de nivel de línea.
2
Controles de ecualización (EQ)
Estos controles giratorios se utilizan para reforzar y cortar independientemente las bandas de frecuencias altas, medias, y bajas. El ajuste plano (es decir, sin refuerzo ni corte)
podrá realizarse fácilmente utilizando la posición central con detención de los controles.
15
2
3
4
5
6
7
–12+12
MID
–12+12
LOW
–12+12
AUX
010
12
GROUP ASSIGN
34
PAN
L
ODD
PBMIC/
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
EVEN
LINE
10
HIGH±12 dB a 12 kHz—aplanamiento
MID±12 dB a 1 kHz—agudización
LOW±12 dB a 80 Hz—aplanamiento
Control de salida auxiliar (AUX)
3
5
0
–5
Response (dB)
–10
–15
50
Frequency (Hz)
10k 20k1k10020
5k2k500200
Este control giratorio se utiliza para transmitir la señal del canal de entrada a la salida
AUX SEND para proceso mediante un procesador de efectos externo.
Teclas de asignación de grupo (GROUP ASSIGN)
4
Estas teclas se utilizan para asignar (es decir, transmitir) la señal del canal de entrada a
R
las piastas de la grabadora. Estas teclas trabajan junto con el control PAN. Por ejemplo,
con la tecla GROUP ASSIGN [1-2] en ON y el control PAN en el centro, la señal del canal
se transmite por igual a las piastas 1 y 2. Sin embargo, con el control PAN completamente
girado hacia la izquierda (L/ODD), la señal del canal se transmitirá solamente a la pista
1. De forma similar, cuando esté completamente girado hacia la derecha, la señal se
transmitirá solamente a la pista 2. El mismo principio se aplica a la tecla GROUP
ASSIGN [3-4].
Control de panoramización (PAN)
5
Este control giratorio posee dos funciones: Para grabación, se utiliza junto con las teclas
GROUP ASSIGN para asignar la señal del canal de entrada a pistas de número par e
impar. Para la mezcla, se utiliza para panoramizar (es decir, ubicar) la señal en la mezcla
estéreo.
MD4—Manual del propietario
Tecla selectora de fuente de entrada
6
Esta tecla se utiliza para seleccionar la fuente de señal para el canal de entrada: entrada
MIC/LINE o PB (señal de reproducción de disco).
Regulador de nivel
7
Este regulador de nivel posee dos funciones: para grabación, se utiliza para ajustar el nivel
de la señal del canal de entrada grabada en una pista. para mezcla, se utiliza para equilibrar la señal del canal de entrada en realación con otras señales de canales de entrada.
para obtener el máximo rendimiento, los reguladores de nivel deberán ajustarse a
aproximadamente la marca 7-8.
Sección principal
MASTER
AUX
RETURN
1212
1
GROUP ASSIGN
3434
LEVEL
27
010
MONITOR
SELECT
13
GROUP
24
3
STEREO
CUE
MONITOR LEVEL
4
MINMAX
10
9
8
7
5
6
5
4
3
2
1
0
GROUP ASSIGN
CUE LEVEL
1
2
3
4
STEREO
STEREO
SUB IN
LEVEL
010
010
010
010
010
6
8
Sección principal
1
Teclas de asignación de grupo de retorno auxiliar
5
(AUX RETURN GROUP ASSIGN)
Estas teclas se utilizan para asignar (es decir, transmitir) las señales de
retorno auxiliar a las pistas de la grabadora. La señal del canal izquierdo
se transmite a los buses impares 1 y 3. Por su parte, la señal del canal
derecho se transmite a los buses pares 2 y 4. Las señales de retorno auxiliar son típicamente las señales procesadas devueltas desde el procesador de efectos estéreo. Tenga en cuenta que las señales de retorno
auxiliar se transmiten siempre al bus estéreo para mezcla, independientemente de los ajustes de estas teclas.
2
Control de nivel de retorno auxiliar (AUX RETURN
LEVEL)
Este control giratorio ajusta el nivel de las señales de retorno auxiliar
que se transmiten al bus estéreo para mezcla. También se utiliza junto
con las teclas AUX RETURN GROUP ASSIGN para ajustar el nivel de
la señales de retorno auxiliar que se asignan a las pistas de la grabadora.
Teclas selectoras de escucha (MONITOR SELECT)
3
Estas teclas se utilizan para seleccionar la fuente de señal para MONITOR OUT y los auriculares.
GROUP—Estas teclas seleccionan los buses de grupo como fuente de
escucha. Esto le permitirá escuchar las señales asignadas a las pistas.
Cuando haya presionado solamente la tecla [1-3] o [2-4], la señal de
escucha será monoaural. para escuchar señales estéreo, presione
ambas teclas.
STEREO—Esta tecla selecciona el bus estéreo como fuente de escucha.
Esto le permitirá escuchar la señal de STEREO OUT, y se utiliza típicamente durante la mezcla.
CUE—Esta tecla selecciona el bus CUE como fuente de escucha. Esto
le permitirá escuchar señales de pistas, lo que será muy útil para operaciones de remiendo.
4
Control de nivel de escucha (MONITOR LEVEL)
Este control giratorio ajusta el nivel de la señal de escucha que se transmite a MONITOR OUT y a los auriculares.
5
Regulador de nivel estéreo (STEREO)
Este regulador de nivel se utiliza para ajustar elnivel de la señal estéreo
que se transmite a STEREO OUT. Para obtener el óptimo rendimiento,
este regulador deberá ajustarse a aproximadamente la marca 7-8.
Teclas de asignación de grupo de entrada secundaria estéreo (STEREO SUB
6
IN GRIOUP ASSIGN)
Estas teclas se utilizan para asignar (es decir, transmitir) las señales de entrada secundaria estéreo
a las piastas de la grabadora. La señal del canal izquierdo se transmite a los buses impares 1 y 3.
Por su parte, la señal del canal derecho se transmite a los buses pares 2 y 4. Las señales de entrada
secundaria estéreo son típicamente las señales de salida estéreo de otro mezclador. Tenga en
cuenta que la señales de entrada secundaria estéreo se transmiten siempre al bus estéreo para
mezcla, independientemente de los ajustes de estas teclas.
MD4—Manual del propietario
6
Descripción de la MD4
Visualizador
7
Control de entrada secundaria estéreo (STEREO SUB IN LEVEL)
Este control giratorio ajusta el nivel de las señales de entrada secundaria estéreo que se transmiten al bus estéreo para mezcla. También se utiliza junto con las tecla sSTEREO SUB IN
GROUP ASSIGN para ajuster el nivel de las señales d eentrada secundaria estéreo que se transmiten a las piatas de la grabadora.
Controles de nivel de referencia (CUE LEVEL)
8
Estos controles ajustan el nivel de la señal CUE para cada pista. Durante la grabación, o cuando
no haya disco insertado, la fuente CUE es la señal asignada a una pista. Durant ela reproducción,
la fuente CUE es la señal de reproducción del disco.
3
2
1
4 5689
MASTER
MTC
MD4 Song
PITCH FIX VARI
TOC EDIT
REHE
REC
S12345678EPRE IN
MARKERS
ELAPSE
REMAIN
TOTAL
7
MIN.
1 ALL
BA
SEC.FRAMES
MEMO BPUNCHAUTOMEMO AREPEAT
OUT
POST
C
CLIP
–3
–6
–9
–12
–15
–18
–27
–39
1
234
D
Nota: Para fines de explicación, en la ilustración de arriba se muestrn la mayoría de los indicadores disponibles. Sin embargo, durante la operación normal, usted no verá tantos indicadores
a la vez en el visualizador.
1 indicadores de estado
Estos indicadores mostrarán el modo de operación actual.
IndicadorSignificado
Reproducción normal
Búsqueda progresiva o regresiva
Reproducción en pausa
+12
–10
–20
dBdB
0
+9
+6
+3
0
–3
–6
L R
2 Indicadores de tipo de disco
Estos indicadores mostrarán el tipo de disco cargado. MD DATA o MiniDisc.
MD4—Manual del propietario
REHE
REHE
REC
REC
Modo de ensayo en pausa
Ensayo en progreso
Modo de grabación en pausa
Grabación en progreso
Visualizador7
3 Indicador de código de tiempo MIDI (MTC)
Estos indicadores se encenderán cuando utilice la sincronización MIDI. MASTER aparecerá
cuando la MD4 esté generando reloj MIDI, y MTC aparecerá cuando esté generando el código
de tiempo MIDI.
4 Indicadores de tono
Estos indicadores muestran el modo de tono actual: FIX (fijo) o VARI (variable).
5 Indicador de edición de la TOC (TOC EDIT)
El indicador TOC EDIT aparecerá cuando haya que actualizar la TOC, normalmente después
de una nueva grabación o edición.
6 Modo de contador de tiempo
Estos indicadores mostrarán el modo de contador de tiempo.
ELAPSE—Este modo mostrará la posición en tiempo dentro de una canción.
REMAIN—Este modo mostrará al tiempo restante de una canción, o el tiempo restante dis-
ponible del disco cuando grabe una nueva canción.
TOTAL—Este modo mostrará la posición en tiempo dentro de todo el disco.
7 Indicación de título y función
Aquí aparecerán los títulos de los discos, los títulos de las canciones, las funciones, los mensajes,
y demás información.
8 Contador de tiempo
El contador de tiempo mostrará el tiempo del disco en minutos, segundos, y tramas.
9 Medidores de nivel de pista
Estos medidores de nivel de pista muestran los niveles de señal de grupo de -39 dB a -3 dB en
9 pasos. Un indicador CLIP notificará la posible distorsión causada por descrestamiento de la
señal. Sin disco cargado, los medidores mostrarán los niveles de señal de grupo.
0 Medidores denivel estéreo
Estos medidores mostrarán los niveles de la señal STEREO OUT de -20 dB a +12 dB en 9 pasos.
A Marcadores
Estos indicadores mostrarán el estado de comienzo, finalización, y ocho marcadores. Cuando
grabe una canción, se grabarán automáticamente los marcadores de comienzo y finalización.
Usted también podrá añadir hasta ocho amrcadores por canción mientras esté realizándose la
grabación o durante una reproducción posterior. Cuando una canción esté situada en o después
de un marcador (parada, reproducción, pausa, o grabación) tal marcador parpadeará. Cuando
se localice el principio de una canción, el marcador de comienzo parpadeará. Cuando se localice
el final, parpadeará el marcador de finalización.
B Indicadores de modo de repetición
Estos indicadores mostrarán los modos de repetición.
REPEAT 1—La canción actual se reproducirá repetidamente (Repetición de una canción).
REPEAT ALL—Todas las canciones se reproducirán repetidamente (Repetición de todas las
canciones).
REPEAT MEMO A-MEMO B—La reproducción se realizará cíclicamente entre los puntos
de memoria A y B (repetición de A-B).
REPEAT AUTO PUNCH I/O—El remiendo automático se ensayará repetidamente.
MD4—Manual del propietario
8Descripción de la MD4
C Indicadores de remiendo automático, parte previa, entrada, salida, y parte
posterior (AUTO PUNCH, PRE, IN, OUT & POST)
El indicador AUTO PUNCH mostrará que la función de remiendo automático está activada.
Los indicadores IN y OUT aparecerán cuando se hayan establecido los puntos de comienzo y
finalizaciónde la última grabación (LAST REC IN y OUT). Cuando una canción esté situada
en o después del punto PRE, IN, OUT, o POST, parpaderá el indicador correspondiente.
PRE—Este indicador parpaderá cuando una canción esté en la parte previa.
IN—Este indicador aparecerá cuando se haya establecido el punto LAST REC IN, y desaparecerá
cuando una canción esté situada en o después del punto IN especificado.
OUT—Este indicador aparecerá cuando se haya establecido el punto LAST REC OUT, y des-
aparecerá cuando una canción esté situada en o después del punto OUT especificado.
POST—Este indicador parpadeará cuando una canción esté situada en el parte posterior.
D Indicadores de grabación de pista
Estos indicadores mostrarán qué pistas se han seleccionado para grabación.
Sección de transporte del disco
5
4
3
ADJUST
UTILITY
2
1
REHE
PHONESPUNCH I/O
TIME
DISPLAY
AUTO
PUNCH I/O
68 90
7
123
PAUSE
REC
REPEAT MEMO A/B
CLEAR
SELECT
DATA–+
ENTER
PLAY
REC SELECT
MARK SEARCH
LAST REC SEARCH
INOUT
SONG
SEARCH
REVIEW
FF CUE
EFG
MARKPITCH
STOP
TOC WRITE
H
4
4
A
B
C
D
1 Tecla de remiendo automático (AUTO PUNCH I/O)
Esta tecla se utiliza para activar la función de remiendo automático.
2 Tecla de utilidad (UTILITY)
Esta tecla se utiliza para lograr acceso a las funciones siguientes: modo de grabación, texto, parte
previa al comienzo de la reproducción, remiendo fuera de línea, borrado de pista, borrado de
canción, división de canción, combinación de canciones, lista de referencias, reproducción de
programa, y la sincronización MIDI.
MD4—Manual del propietario
Sección de transporte del disco9
3 Botón de ajuste (ADJUST)
Este botón se utiliza para ajustar la posición de los marcadores y de los puntos LAST REC IN y
OUT.
4 Botón de tono (PITCH)
Este botón se utiliza para ajustar el modo de tono: FIX (fijo) o VAR (variable).
5 Botón de visualziación de tiempo (TIME DISPLAY)
Este botón se utiliza para seleccionar el modo de contador de tiempo: ELAPSE (transcurrido),
REMAIN (restante), o TOTAL (total).
6 Botones de selección (SELECT)
Estos botones se utilizan para seleccionar ítemes del visualizador.
7 Botón de repetición (REPEAT)
Este botón se utiliza para seleccionar los modos de repetición de una canción, de todas las canciones, de A-B, y de ensayo de remiendo automático. También se utiliza para cancelar el modo
de repetición de A-B.
8 Botones de memorización de A/B (MEMO A/B)
Estos botones se utilizan para introducir los puntos A y B para la repetición de A-B.
9 Botón de borrado (CLEAR)
Este botón se utiliza para cancelar funciones y para borrar caracteres de los títulos del disco y
de canciones.
0 Botones de selección para grabación (REC SELECT)
Estos botones se utilizan para seleccionar canciones para grabación.
A Botones de búsqueda de marcadores (MARK SEARCH)
Estos botones se utilizan para localizar marcadores de canciones.
B Botón de marcación (MARK)
Este botón se utiliza para introducir marcadores durante la grabación o la reproducción.
C Botones de localización de los puntos de comienzo/finalización de la última
grabación (LAST REC SEARCH IN/OUT)
Estos botones se utilizan para localizar los puntos de comienzo/finalización de la última grabación.
D Botones de búsqueda de canciones (SONG SEARCH)
Estos botones se utilizan para buscar canciones.
E Botones de transporte del disco
REHE—Este botón se utiliza para entrar en el modo de ensayo. Los indicadores REHE parpadearán en el modo de ensayo en pausa y permanecerán continuamente visualizados mientras
esté realizándose el ensayo.
REC—Este botón se utiliza para entrar en el modo de ensayo. Los indicadores REC parpadearán
en el modo de grabación en pausa y permanecerán continuamente visualizados mientras esté
realizándose la grabación.
PLAY—Este botón se utiliza para iniciar la reproducción normal, el ensayo, y la grabación. También podrá utilizarse para cancelar el ensayo y la grabación. En este caso, la reproducción normal
continuará desde el punto en el que presionó el botón [PLAY]. Los indicadores PLAY permanecerán visualizados mientras esté realizándose la reproducción, y parpadearán cuando realice
una pausa en la misma.
PAUSE— Este botón se utiliza para realizar una pausa en la reproducción, la grabación, o el
ensayo.
MD4—Manual del propietario
10Descripción de la MD4
REVIEW— Este botón se utiliza para iniciar la búsqueda regresiva (es decir, la revisión de una
canción a velocidad mayor a la de reproducción normal). Si lo presiona una vez, la velocidad
será 2 veces la normal, y si lo presiona dos veces, será 4 veces la normal. La velocidad de búsqueda
regresiva se mostrará en el visualizador: REV P2 o REV P4. Usted podrá cambiar entre las velocidades de búsqueda regresiva de P2 y P4 presionando el botón [REVIEW]. La búsqueda regresiva podrá iniciarse desde el modo de parada, el de pausa, o mientras esté realizándose la
reproducción.
FF CUE—Este botón se utiliza para iniciar la búsqueda progresiva (es decir, la revisión de una
canción a velocidad mayor a la de reproducción normal). Si lo presiona una vez, la velocidad
será 2 veces la normal, y si lo presiona dos veces, será 4 veces la normal. La velocidad de búsqueda
progresiva se mostrará en el visualizador: FF CUE P2 o FF CUE P4. Usted podrá cambiar entre
las velocidades de búsqueda progresiva de P2 y P4 presionando el botón [FF CUE]. La búsqueda
progresiva podrá iniciarse desde el modo de parada, el de pausa, o mientras esté realizándose
la reproducción.
Cuando utilice la función de revisión o de localización progresiva (FF CUE), es posible que el
contador de tiempo se pare algunas veces. Esto no significa mal funcionamiento.
STOP/TOC WRITE—Este botón se utiliza para parar la reproducción, la búsqueda regresiva,
la búsqueda progresiva, el ensayo, y la grabación.
F Botón de introducción (ENTER)
Este botón se utiliza para establecer funciones.
G Botones de datos (DATA -/+)
Estos botones se utilizan para ajustar parámetros.
H Botón de expulsión (EJECT)
Rste botón se utiliza para extraer el disco.
Nota: Si presiona el botón EJECT mientras en el visualizador esté indicándose TOC EDIT,
el disco no saldrá expulsado. Presione [TOC WRITE] para actualizar la TOC, y después
extraiga el disco.
Conectores de la parte superior
1234
L RL RL R
STEREO SUB INSTEREO OUTMONITOR OUTTRACK DIRECT OUT
1234
MIC/LINE INPUT
1 2 3 4
L R
AUX RETURN
AUX SEND
657
1 Entrada secundaria estéreo (STERIO SUB IN)
Estas tomas fonop se utilizan para conectar otro mezclador a la MD4 a fin de aumentar el
número de canales de entrada disponibles. Las señales de salida estéreo procedentes del otro
mezclador podrán mezclarse en el mezclador estéreo o grabrarse en las pistas de la MD4. Conéctelas a las salidas estéreo del otro mezclador.
MD4—Manual del propietario
Conectores frontales11
12
2 Salida estéreo (STEREO OUT)
Estas tomas fono se utilizan para conectar una grabadora maestra estéreo para grabar la mezcla
final. La grabadora maestra podrá ser una grabadora de cinta audiodigital, una grabadora de
discos MiniDisc, o una grabadora de casetes. Conéctelas a la entradas estéreo de su grabadora
maestra.
3 Salida para escucha (MONITOR OUT)
Estas tomas fono se utilizan para trnasmitir las señales de escucha a un amplificador estéreo y
altavoces. Uasted podrá utilizar el amplificador y los altavoces de su sistema de alta fidelidad.
Conéctelas a las entradas estéreo del amplificador monitor. La señal MONITOR OUT es la
misma que la señal de los auriculares.
4 Saldias directas de pistas (TRACK DIRECT OUT)
Estas tomas fono se utilizan para transmitir las señales de reproducción del disco a otro mezclador. Esto será muy útil cuando desee utilizar la MD4 junto con un mezclador más grande.
Conéctelas a las entradas de línea del otro mezclador. Cuando no haya disco cargado, DIRECX
OUT darán salida a las señales de grupo.
5 Entradas de micrófon/línea (MIC/LINE INPUT)
Estas tomas telefónicas de 6,3 mm de diámetro se utilizan para conectar micrófonos, instrumentos musicales electrónicos, y otras fuentes de sonido de nivel de línea a la MD4.
6 Retorno auxiliar (AUX RETURN)
Estas tomas telefónicas de 6,3 mm de diámetro se utilizan para devolver las señales estéreo procesadas por un procesador de efectos externo. Las señales procesadas podrán mezclarse enel
mezclador estéreo de la MD4 o grabarse en pistas. Conéctelas a las salidas estéreo del procesador
de efectos.
7 Transmisión auxiliar (AUX SEND)
Esta toma telefónica de 6,3 mm de diámetro se utiliza para transmitir la señal de transmisión
auxiliar a un procesador de efectos externo. Conéctela a la entrada del procesador de efectos.
Conectores frontales
1 Auriculares (PHONES)
Usted podrá conectar aquí unos auriculares estéreo para escucha. La señal de los auriculares será
la misma que la de MONITOR OUT.
2 Remiendo (PUNCH I/O)
Aquí podrá conectar un interruptor de pedal opcional, como el FC5 Yamaha, para controlar con
el pie la reproducción, el ensayo, la grabación, o el remiendo.
MD4—Manual del propietario
12Descripción de la MD4
Panel posterior
AC INPOWER
ON/OFF
MIDI OUT
123
1 Entrada de alimentación (AC IN)
Conéctele el cable de alimentación suministrado.
2 Interruptor de alimentación (POWER ON/OFF)
Este interruptor se utiliza para conectar y desconectar la alimentación de la MD4.
3 Salida MIDI (MIDI OUT)
Este conector se utiliza para transmitir el código de tiempo MIDI (MTC) o el reloj de MIDI a
un secuenciador MIDI para realizar la operación sincronizada. Conéctelo a la entrada MTC de
su secuenciador MIDI.
MD4—Manual del propietario
3 Primera sesión
MULTITRACK MD RECORDER
MIC/LINE INPUT
AUX RETURN
STEREO SUB IN STEREO OUT MONITOR OUTTRACK DIRECT OUT
AUX SEND
1234
L RL RL R
L R
1 2 3 4
GAIN
LINE MIC
1 2
3 4
AUX
010
HIGH
–12 +12
MID
–12 +12
LOW
–12 +12
PAN
L
ODDREVEN
PB MIC/
LINE
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
GAIN
LINE MIC
1 2
3 4
AUX
010
HIGH
–12 +12
MID
–12 +12
LOW
–12 +12
PAN
L
ODDREVEN
PB MIC/
LINE
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
GAIN
LINE MIC
1 2
3 4
AUX
010
HIGH
–12 +12
MID
–12 +12
LOW
–12 +12
PAN
L
ODDREVEN
PB MIC/
LINE
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
GAIN
LINE MIC
1 2
3 4
AUX
010
HIGH
–12 +12
MID
–12 +12
LOW
–12 +12
PAN
L
ODDREVEN
PB MIC/
LINE
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
1 2 1 2
3 4 3 4
LEVEL
010
MONITOR LEVEL
MIN MAX
LEVEL
010
GROUP ASSIGN
1 3
2 4
GROUP
STEREO
CUE
GROUP ASSIGN
1
2
3
4
010
010
010
010
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
123
4
TIME
DISPLAY
REPEAT MEMO A/B
REC SELECT
MARK SEARCH
LAST REC SEARCH
IN OUT
MARKPITCH
ADJUST
UTILITY
CLEAR
ENTER
AUTO
PUNCH I/O
SELECT
DATA– +
SONG
SEARCH
REC
PLAY
PAUSE
REVIEW
FF CUE
STOP
TOC WRITE
1
2
34
MASTER
AUX
RETURN
STEREO
SUB IN
GROUP ASSIGN
GROUP ASSIGN GROUP ASSIGN GROUP ASSIGN
STEREO
PHONESPUNCH I/O
REHE
MONITOR
SELECT
CUE LEVEL
Monitores
Sintetizador
Grabadora Maestra
Conéctelo a un
tomacorriente
apropiado
Procesador de guitarra
Auriculares
Amplificador monitor
Micrófono
En este capítulo se explica cómo grabar y mezclar su primera sesión con la MD4. Si ésta es la
primera vez que va a utilizar una grabadora multipista, le recomendamos que comience con
este capítulo y siga al pie de la letra los procedimientos. Cuando haya finalizado el capítulo, pase
a los siguientes, en los que se explican funciones más avanzadas de la MD4, y quue requieren
un conocimiento básico de las técnicas de grabación multipista.
Sistema de inicio rápido
Enla ilustración siguiente se muestra el equipo básico necesario para iniciar la grabación con la
MD4.
Primera sesión13
El micrófono, el sintetizador, y la guitarra son ejemplos de del tipo de fuentes de sonido que
pueden conectarse a la MD4. Para escucha, podrá utilizar unos auriculares o un amplificador
monitor y altavoces. También podrá usar su amplificador de alta fidelidad y altavoces. La grabadora maestra se requiere para mezcla.
MD4—Manual del propietario
14Primera sesión
Conexión del cable de alimentación
1. Conecte el cable de alimentación suministrado a la toma AC IN del panel
2. Enchufe el otro extremo del cable de alimentación en un tomacorriente de
Conexión de la alimentación del MD4
1. Presione el interruptor POWER del panel posterior de la MD4. El visualizador
Carga de un disco
1. Presione el botón EJECT para abrir el compartimiento del disco.
2. Insserte el disco en el compartimiento con la flecha apuntando hacia ade-
posterior de la MD4.
CA adecuado.
se iluminará.
POWER
ON/OFF
Para desconectar la alimentación de la MD4, vuelva a presionar el interruptor POWER.
lante.
El disco deberá deslizarse fácilmente dentro del compartimiento y chasquear en su lugar. En caso
contrario, compruebe si está tratando de insertarlo correctamente (fleha hacia adelante).
3. Cierre el compartimiento del disco.
Cuando cargue un disco, la MD4 leerá la TOC para ver qué contiene dicho disco. Si es un disco
nuevo, aparecerá el mensaje
título del mismo durante algunos segundos, y después se desplazará fuera del visualizador. Después de ello, aparecdrá el número total de canciones del disco. Por ejemplo,
Blank Disc . Si el disco contiene ciertas canciones, aparecerá el
Total.
Grabación de la primera pista
1. Conecte una fuente a MIC/LINE INPUT 1.
2. Si ha conectado una fuente de nivel de línea, ponga el control GAIN en LINE
(es decir, completamente girado hacia la izquierda). Si ha conectado un
micrófono, ponga el control GAIN en el centro. El control GAIN se ajustará
otra vez más adelante en este procedimiento.
3. Ponga el selector de entrada del canal de entrada 1 en MIC/LINE.
4. Presione la tecla GROUP ASSIGN [1-2] del canal de entrada 1.
Esto asignará la señal del canal 1 a las piastas 1 y 2.
En la tabla siguiente se muestra la relación entre grupos y pistas.
Asignada a...Pista de destino
Grupo 1→Pista 1
Grupo 2→Pista 2
Grupo 3→Pista 3
Grupo 4→Pista 4
5. Gire el control PAN hsata L/ODD.
De esta forma la señal se transmitirá a la pista 1.
MD4—Manual del propietario
Grabación de la primera pista15
En la tabla siguiente se muestra la relación entre el control PAN y los grupos/pistas.
GROUP ASSIGNPANGrupo pista de destino
12
34
12
34
L
ODDREVEN
L
ODDREVEN
Grupo/pista 1
Grupo/pista 3
Grupo/pista 2
Grupo/pista 4
6. Presione la tecla MONITOR SELECT [1-3].
Esto ajustará la fuente de escucha a la pista 1.
7. Ponga el control MONITOR LEVEL en el centro.
8. Ponga el regulador de nivel del canal 1 en la marca 7-8.
Usted podrá escuchar ahora la fuente de sonido. Si no oye nada, compruebe los pasos anteriores.
9. Presione la tecla REC SELECT [1].
Alrededor del indicador de pista 1 parpadeará un círculo.
10. Presione el botón [REC].
Los indicadores REC parpadearán para señalar el modo de grabación en pausa. El medidor de
la pista 1 mostrará el nivel de la señal.
11. Ajuste el control GAIN del canal 1 de forma que los sonidos más fuertes
hagan que el medidor alcance la posición -3. Si el medidor sobrepasa la posición -3 y entra en CLIP, gire un poco hacia la izquierda el control GAIN.
Es muy importante que uste ajuste correctamente este nive para obtener el mejor sonido. Con
un nivel demasiado bajo no se aprovecharían todas las poibilidades acústicas de su MD4. Un
nivel demasiado alto podría causar distorsión.
Sugerencia: Si el nivel de la fuente de sonido varía considerablemente, y hace difícil encontrar
el ajuste óptimo del control GAIN, podrá utilizar un compresor externo para igualar el nivel
de la señal.
La MD4 habrá quedado dispuesta para grabar. Todo lo que tendrá que hacer para iniciar la grabación es presionar el botón [PLAY]. Por lo tanto, cerciórese de que la fuente de música esté
preparada. Cuando desee cancelar el modo de grabación en pausa, presione el botón [STOP].
12. Para iniciar la grabación, presione el botón [PLAY].
La grabación se inciará, y el contador de tiempo mostrará el tiempo de grabación.
13. Para parar la grabación, presione el botón [PLAY].
De esta forma habrá grabado su primera pista.
Escucha de la primera pista
1. Presione el botón LAST REC SEARCH [IN].
Esto hará que el disco vuelva al punto de comienzo de la grabación. Para la priemra grabación,
éste será siempre 00:00.00.
MD4—Manual del propietario
16Primera sesión
2. Presione la tecla MONITOR SELECT [1-3].
3. Presione la tecla [CUE] MONITOR SELECT.
4. Ajuste CUE LEVEL 1 al centro.
5. Para iniciar la reproducción, presione el botón [PLAY].
Sobremontaje
1. En el canal de entrada previamente utilizado para grabación, ajuste el regu-
2. Presione el botón [REC SELECT] de la pista previamente grabada para que
3. Presione el botón LAST REC SEARCH [IN].
Usted podrá escuchar ahora lo que haya grabado. Ajuste CUE LEVEL 1 en la forma requerida.
Si no oye nada, compruebe los pasos anteriores.
Sobremontaje es una técnica utilizada para grabar nuevos sonidos en pists vacías durante la
escuha de sonidos ya grabados en otras pistas. El procedimiento de sobremontaje siguiente
podrá utilizarse para grabar en las pistas 2, 3, y 4.
lador de nivel a cero y ponga las teclas GROUP ASSIGN en OFF.
tal pista no se reescriba.
El círculo parpadeante alrededor del indicador de pista desaparecerá.
Esto hará que el disco vuelva al punto de comienzo de la grabación.
4. Conecte una fuente de sonido a MIC/LINE INPUT 2, 3, o 4.
5. Si ha conectado una fuente de nivel de línea, ponga el control GAIN en LINE
(es decir, completamente girado hacia la izquierda). Si ha conectado un
micrófono, ponga el control GAIN en el centro. El control GAIN se ajustará
otra vez más adelante en este procedimiento.
6. Presione la tecla [GROUP ASSIGN] del canal que esté utilizando.
Seleccione el grupo 2, 3, o 4. Como ya hemos grabado en la pista 1, no podremos utilizar el grupo
1.
7. Utilice el contro PAN para asignar la señal a un grupo de número impar o par.
8. Presione la tecla [GROUP] MONITOR SELECT correspondiente al grupo que
esté utilizando.
Esto ajustará la fuente de escucha a la pista que se grabará.
9. Ponga el regulador de nivel del canal en la marca 7-8.
Usted podrá escuchar ahora la fuente de sonido.
10. Presione el botón [REC SELECT] de la pista que desee grabar.
Alrededor del número de la pista seleccionada parpadeará un círculo.
11. Presione el botón [REC].
Los indicadores REC parpadearán para señalar el modo de grabación en pausa. El medidor de
la pista mostrará el nivel de la señal.
Nota: Para ensayar la el sobremontaje, presione en su lugar el botón [REHE].
12. Ajuste el control GAIN del canal 1 de forma que los sonidos más fuertes
hagan que el medidor alcance la posición -3. Si el medidor sobrepasa la posición -3 y entra en CLIP, gire un poco hacia la izquierda el control GAIN.
MD4—Manual del propietario
Mezcla17
13. Para iniciar la grabación (o el ensayo), presione el botón [PLAY].
Se iniciará la grabación (o el ensayo) y el contador de tiempo mostrará el tiempo de grabación.
14. Utilice los controles CUE LEVEL correspondientes a las pistas previamente
grabadas para equilibrar los niveles entre lo que había grabado en las pistas
y lo que usted esté grabando ahora.
15. Para parar la grabación (o el ensayo), presione el botón [STOP].
16. Presione el botón LAST REC SEARCH [IN].
Esto hará que el disco vuelva al punto de comienzo de la grabación (o del ensayo).
17. Para reproducir lo que haya grabado, presione el botón [PLAY].
Si simplemente ha ensayado el sobremontaje, no habrá nada que reproducir todavía.
18. Utilice los controles de nivel CUE para ajustar el nivel de escucha de cada
pista.
Repita este procedimiento hasta que haya grabado todas las pistas. Después habrá quedado preparado para realizar la mezcla.
Mezcla
La mezcla es la técnica final en la grabación multipista. Aquí usted mezclará los sonidos de las
cuatro pistas, con ecualización y efectos, en una mezcla estéreo equilibrada y los grabará en una
grabadora maestra estéreo, como una grabadora de cinta audiodigital, una grabadora de discos
MiniDisc, o una grabadora de casetes.
1. Cerciórese de que todas las teclas [GROUP ASSIGN] estén en OFF, incluyendo las teclas MONITOR SELECT [GROUP].
2. Ponga el selector de entrada de cada canal de entrada en PB (reproducción).
3. Ponga el control PAN de cada canal de entrada en su posición central.
4. Ponga el regulador de nivel de cada canal de entrada y el regulador de nivel
STEREO en la marca 7-8.
5. Presione la tecla MONITOR SELECT [STEREO] y ponga el control MONITOR
LEVEL en el centro.
6. Utilice los botones de búsqueda de canciones para localizar el comienzo de
la canción.
Si el punto LAST REC IN es todavía 00:00, podrá utilizar el botón LAST REC SEARCH [IN].
En caso contrario, podrá utilizar los botones MARK SEARCH.
7. Para iniciar la reproducción, presione el botón [PLAY].
Usted podrá escuchar ahora la reproducción de las cuatro pistas. Si no oye nada, compruebe
los pasos anteriores.
8. Mezcle y refine su música de la forma siguiente
Equilibrio de niveles: Utilice los reguladores de nivel de entrada para equilibrar los niveles
de las cuatro pistas.
Panoramización—Utilice los controles PAN para ubicar los sonidos entre los altavoces
izquierdo y derecho.
Ecualización—Utilice el ecualizador de tres bandas para modelar el tono de cada pista.
Aplicación de efectos—utilice las funciones AUX SEND y AUX RETURN para conectar un
procesador de efectos externo. Para más información, consulte Aplicación de efectos de la
página 36.
MD4—Manual del propietario
18Primera sesión
9. Grabe la mezcla final en su grabadora maestra estéreo.
Descripción general de la grabación multipista
Para más detalles sobre las técnicas de mezcla, consulte Mezcla de la página 65.
¡Esto es todo! Usted ha finalizado su primera sesión con la MD4.
En esta sección se describen los principios fundamentales de la grabación multipista.
Grabación multipista básica
Escucha—Éste es el proceso de escuchar el sonido que esté grabándose o escuchar sonidos gra-
bados cuando se graben nuevos sonidos en otras pistas. Para más información, consulte también
Sobre la escucha de la página 19.
Grabación de la primera pista— La primera pista a grabarse es típicamente la de la batería.
Una pista de batería que comience antes de otros instrumentos proporcionará una buena temporización y una cuenta de referencia. Si su canción comienza con varios instrumentos en el
primer compás, puede encontrar útil grabar una cuenta de entrada temporal de otra canción,
que podrá borrar más tarde. Para más información, consulte Grabación de la primera pista de
la página 14.
Sobremontaje—Ésta es la técnica de grabación de nuevos sonidos en pistas vacías durante
la escucha de sonidos que ya haya grabado en otras pistas. Esencialmente, las canciones se graban
pista por pista. Esta técnica se utiliza en la mayoría de los estudios modernos de grabación. Para
más información, consulte Sobremontaje de la página 16.
Mezcla—Ésta es la técnica final de la grabación multipista. Aquí usted mezclará los sonidos
de las cuatro pistas, con ecualización y efectos, en una mezcla estéreo equilibrada y los grabará
en una grabadora maestra estéreo, como una grabadora de cinta audiodigital, una grabadora
de discos MiniDisc, o una grabadora de casetes. Para más información, consulte Mezcla de la
página 17.
Grabación multipista avanzada
Grabación en una sola toma—Con esta técnica, todas las pistas se grabarán en una toma.
Esto será muy útil para grabación en directo, y para bandas que desee grabar con todos los miembros tocando juntos. Las técnicas de remiendo y ping-pong que podrán utilizarse después de la
grabación en una sola toma para añadir y corregir secciones. Para más información, consulte
Grabación en una sola toma de la página 59.
Remiendo—Esta técnica le permitirá volver a grabar secciones específicas de una pista. A
menudo se utiliza para volver a grabar un solo de guitarra o una frase vocal no perfectos. El
remiendo podrá ensayarse antes de grabar realmente en el disco. El remiendo en la MD4 podrá
realizarse manual o automáticamente, lo que será muy útil cuando esté tocando o cantando y
utilizando al mismo tiempo la MD4. Para más información, consulte Remiendo manual de la
página 23.
Ping-pong—Esta técnica le permitirá mezclar y grabar varias pistas en otra pista. Esto se utiliza
a menudo para vaciar pistas a fin de poder grabar De esta forma, aunque la MD4 es una grabadora de cuatro pistas, usted podrá grabar más de cuatro utilizando la técnica ping-pong. Usted
también podrá combinar la grabación ping-pong con la de remiendo. Por ejemplo, las pistas 1
y 2 se mezclan y graban en la pista 4 junto con una nueva señal procedente del canal de entrada
3. La grabación ping-pong podrá ensayarse antes de grabar realmente en el disco. para más información, consulte Grabación ping-pong de la página 31.
Sincronización—Esta técnica permite que la MD4 y un secuenciador MIDI trabajen juntos
como una herramienta de grabación unificada: la MD4 para sonidos acústicos y el secuenciador
MIDI para sonidos de instrumentos MIDI. Para más información, consulte MD4 y MIDI de la
página 51.
MD4—Manual del propietario
Sobre la escucha19
Sobre la escucha
La MD4 se caracteriza por un sistema de escucha flexible, que le permite escuchar señales en
varios puntos. Usted podrá escuchar sonidos a través de un par de auriculares estéreo conectados
a la toma PHONES, o a través de un amplificador monitor y altavoces conectado a las tomas
MONITOR OUT. Las teclas MONITOR SELECT se utilizan para seleccionar la fuente de escucha, y el control MONITOR LEVEL para ajustar el nivel.
GROUP—Estas teclas se utilizan para seleccionar los buses de grupo como fuente de escucha.
Esto le permitirá escuchar las señales que estén asignadas desde los canales de entrada, AUX
RETURN o STEREO SUB IN, a las pistas para grabación. Utilice estas teclas para escuchar lo
que se va a grabar. Por ejemplo, si está grabando los sonidos de tres canales de entrada simultáneamente en una pista, necesitará escuchar una mezcla de los tres sonidos a fin de equilibrar
correctamente los niveles. Usted podrá realizar esto utilizando las teclas GROUP.
Cuando presione solamente la tecla [1-3] o [2-4] MONITOR SELECT GROUP, la señal de escucha será monoaural. Esto asegurará el que la señal escuchada aparezca en ambos altavoces monitores, izquierdo y derecho. Por lo tanto, cuando escuche la señal de un solo grupo, ésta se oirá
a través de ambos altavoces. Sin embargo, cuando presione ambas teclas [1-3] y [2-4] MONITOR SELECT GROUP, la señal de escucha será estéreo. Por ello, usted podrá escuchar señales
estéreo en los grupos 1 y 2, o en los grupos 3 y 4.
STEREO—Esta tecla selecciona el bus estéreo como fuente de escucha. Esto le permitirá escuchar las señales de STEREO OUT y se utiliza típicamente durante la mezcla. También puede
utilizarse para escuchar señales que no van a grabarse en la MD4, como las de un generador de
tonos MIDI controlado mediante un secuenciador MIDI. En este caso, el generador de tonos
solamente se escuchará mientras estén grabándose otros sonidos en la MD4. Después, para la
mezcla final, los sonidos del generador de tonos se mezclan con los sonidos grabados en la MD4
y se mezclan en una grabadora maestra.
CUE—Esta tecla selecciona el bus CUE como fuente de escucha. Esto le permitirá escuchar las
señales de las pistas. A diferencia de otras fuentes de escucha, la fuente de escucha CUE cambia
cuando la MD4 inicia la grabación o el ensayo. Por ejemplo, durante la reproducción normal,
CUE le permitirá escuchar los sonidos grabados en el disco. Naturalmente, si no hay nada grabado, no se escuchará nada. Sin embargo, cuando inicie la grabación o el ensayo, CUE le permitirá escuchar los sonidos asignados a las pistas para grabación. La aplicación de esto puede
no parecer muy obvia de momento, pero se verá más clara en las secciones de grabación con
remiendo y ping-pong.
Nota: Aunque usted podrá escuchar al mismo tiempo GROUP, STEREO, y CUE, existe la
posibilidad de que usted pueda escuchar la misma señal desde dos puntos diferentes delflujo
de la señal. Al principio puede resultar menos confuso seleccionar una fuente de escucha cada
vez.
MD4—Manual del propietario
20Técnicas de grabación y mezcla
4 Técnicas de grabación y mezcla
En este capítulo se explican las técnicas de grabación y mezcla de la MD4.
Grabación de una canción
La función NEW REC se utiliza para grabar una nueva canción en un disco. Las canciones se
grabarán secuencialmente como se muestra a continuación. Con un disco en blanco, al presionar simplemente el botón [REC] se entrará en el modo de nueva grabación. Sin embargo, para
un disco que ya contenga algunas canciones, usted tendrá que localizar en primer lugar el punto
de comienzo del área en blanco del disco, como se explica a continuación.
Canción1 Canción2 Canción3Área en blanco
Punto de comienzo del área en blanco
Búsqueda del punto de comienzo del área en blanco
“Punto de comienzo del área en blanco” es la parte superior del área sin grabar más grande de
un disco. Para localizar el punto de comienzo del área en blanco, presione repetidamente el
botón [] hasta que en el visualizador aparezca BLANK TOP. Cuando se localice el punto de
comienzo del área en blanco (BLANK TOP), la MD4 habrá quedado dispuesta para grabar una
nueva canción.
Como en el punto de comienzo del área en blanco no hay nada grabado, no podrá utilizar las
funciones de reproducción, búsqueda regresiva, ni búsqueda progresiva. Si desea volver a la can-
ción anterior, presione el botón [] SONG SEARCH.
Mientras exista un área en blanco en un disco, la grabación después del final de una canción
será imposible. En el punto en el que la grabación continúe en el área en blanco, en el visualizador aparecerá NEW REC. Para la grabación con remiendo, usted podrá seleccionar el modo
de contador de tiempo restante para comprobar cuánto tiempo de grabación, incluyendo el área
en blanco, hay disponible. Para ensayo, la MD4 se parará siempre al final de una canción.
Si ha borrado una canción que estaba entre otras, quedará un área nueva en blanco en el disco. La
búsqueda del punto de comienzo del área en blanco localizará el área en blanco más grande que
pueda utilizarse para grabar la nueva canción. El tiempo restante se mostrará automáticamente.
Si graba sobre una canción existente, el tiempo de grabación total será igual que el tiempo total
de la canción que esté reescribiéndose. Sin embargo, si se borra la canción siguiente, el tiempo
total para la nueva grabación será la suma de ambas canciones. Por ejemplo, la canción 1 es de
tres minutos y la canción 2 es de dos minutos. Al borrar la canción 2 se obtendrá un tiempo
total de 5 minutos para la nueva grabación.
Ajuste del modo de grabación
En la tabla siguiente se muestran los tres modos de grabación de la MD4. Las canciones del
mismo disco podrán grabarse en diferentes modos, pero usted no podrá cambiar el modo
durante la grabación. Estos modos le permitirán utilizar con eficacia el espacio del disco. La calidad del sonido es igual para los tres modos.
MD4—Manual del propietario
Modo de
grabación
4TR1, 2, 3, 437OX
2TR1, 274OO
MONO1148OO
Pistas
utilizadas
Tiempo de grabación
(minutos)
Disco MD
DATA
MiniDisc
Disco
Grabación de una canción21
Los reproductores de discos MiniDisc normales no podrán reproducir discos MD DATA. Sin
embargo, podrán reproducir discos MiniDisc que contengan canciones grabadas en los modos
2TR y MONO. Cuando cargue un disco MiniDisc grabable en la MD4, se seleccionará automáticamente el modo de grabación 2TR. Para grabar después 4 pistas en un disco MD DATA,
ajuste el modo de grabación a 4TR. El ajuste del modo de grabación no quedará almacenado
al desconectar la alimentación de la MD4 y, al conectar la alimentación, pasará siempre a 4TR.
1. Para ajustar el modo de grabación, presione el botón [UTILITY] y utilice los
botones [√] y [®] SELECT para seleccionar la función de modo de grabación.
2. Presione el botón [ENTER].
El visualizador mostrará 4TR2TRMONO
3. Utilice los botones [√] y [®] SELECT para seleccionar el modo de grabación.
Cuando haya cargado un disco MiniDisc, solamente podrá seleccionar los modos 2TR y
MONO.
4. Presione el botón [UTILITY] para salir de la función de modo de grabación.
Grabación
1. Presione el botón [REC] para activar el modo de grabación en pausa.
El visualizador mostrará el número de la nueva canción y NEW REC . Éste es el modo de grabación en pausa.
Inicialmente, se seleccionarán todas las canciones puedan grabarse en el modo de grabación
actual, indicadas por círculos alrededor de los indicadores de pistas. Usted no podrá deseleccionar todas las pistas para una nueva grabación. Siempre habrá que seleccionar una pista por
lo menos.
2. Utilice los botones REC SELECT para seleccionar las canciones para la grabación.
Usted podrá comprobar el tiempo de grabación disponible utilizando el modo del contador de
tiempo restante. Presione repetidamente el botón [TIME DISPLAY] hasta que en el visualizador
aparezca REMAIN.
3. Para iniciar la grabación, presione el botón [PLAY].
Se iniciará la grabación y el contador de tiempo comenzará a contar.
4. Cuando haya finalizado, presione el botón [STOP].
La grabación se parará. La grabación se parará automáticamente cuando se haya usado todo el
espacio disponible del disco.
5. Presione el botón [TOC WRITE] para actualizar la TOC.
La TOC se actualizará.
MD4—Manual del propietario
Loading...
+ 65 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.