This product, when installed as indicated in the instructions
contained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not expressly approved by Yamaha may void your
authority, granted by the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to accesso-
ries and/or another product use only high quality shielded
cables. Cable/s supplied with this product MUST be used.
Follow all installation instructions. Failure to follow instructions could void your FCC authorization to use this product
in the USA.
3. NOTE: This product has been tested and found to comply
with the requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for
Class “B” digital devices. Compliance with these requirements provides a reasonable level of assurance that your
use of this product in a residential environment will not
result in harmful interference with other electronic devices.
This equipment generates/uses radio frequencies and, if
not installed and used according to the instructions found in
the users manual, may cause interference harmful to the
operation of other electronic devices. Compliance with FCC
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.(class B)
COMPLIANCE INFORMATION STATEMENT
(DECLARATION OF CONFORMITY PROCEDURE)
Responsible Party : Yamaha Corporation of America
Address : 6600 Orangethorpe Ave., Buena Park,
Telephone : 714-522-9011
Type of Equipment : DIGITAL MIXING CONSOLE
Model Name : LS9-16, LS9-32
This device complies with Part 15 of the FCC Rules.
Operation is subject to the following two conditions:
1) this device may not cause harmful interference, and
2) this device must accept any interference received including
interference that may cause undesired operation.
See user manual instructions if interference to radio reception
is suspected.
* This applies only to products distributed by
YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
Calif. 90620
(FCC DoC)
regulations does not guarantee that interference will not
occur in all installations. If this product is found to be the
source of interference, which can be determined by turning
the unit “OFF” and “ON”, please try to eliminate the problem
by using one of the following measures:
Relocate either this product or the device that is being
affected by the interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit
breaker or fuse) circuits or install AC line filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the
antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead,
change the lead-in to co-axial type cable.
If these corrective measures do not produce satisfactory
results, please contact the local retailer authorized to distribute this type of product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of
America, Electronic Service Division, 6600 Orangethorpe
Ave, Buena Park, CA90620
The above statements apply ONLY to those products distributed by Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
IMPORTANT NOTICE FOR THE UNITED KINGDOM
Connecting the Plug and Cord
WARNING: THIS APPARATUS MUST BE EARTHED
IMPORTANT. The wires in this mains lead are coloured in
accordance with the following code:
GREEN-AND-YELLOW : EARTH
BLUE: NEUTRAL
BROWN: LIVE
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus
may not correspond with the coloured markings identifying the
terminals in your plug proceed as follows:
The wire which is coloured GREEN-and-YELLOW must be
connected to the terminal in the plug which is marked by the
letter E or by the safety earth symbol or colored GREEN or
GREEN-and-YELLOW.
The wire which is coloured BLUE must be connected to the
terminal which is marked with the letter N or coloured BLACK.
The wire which is coloured BROWN must be connected to the
terminal which is marked with the letter L or coloured RED.
(3 wires)
This product contains a battery that contains perchlorate material.
Perchlorate Material—special handling may apply,
See www.dtsc.ca.gov/hazardouswaste/perchlorate.
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.(Perchlorate)
This product contains a high intensity lamp that contains
a small amount of mercury. Disposal of this material
may be regulated due to environmental considerations.
For disposal information in the United States, refer to
the Electronic Industries Alliance web site:
www.eiae.org
YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
2
(mercury)* This applies only to products distributed by
Page 3
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF
ELECTRIC SHOCK, DO NOT REMOVE
COVER (OR BACK). NO USER-SERVICEABLE
PARTS INSIDE. REFER SERVICING TO
QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
The above warning is located on the rear or side of the unit.
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
Explanation of Graphical Symbols
The lightning flash with arrowhead symbol
within an equilateral triangle is intended to
alert the user to the presence of uninsulated
“dangerous voltage” within the product’s
enclosure that may be of sufficient magnitude
to constitute a risk of electric shock to
persons.
The exclamation point within an equilateral
triangle is intended to alert the user to the
presence of important operating and
maintenance (servicing) instructions in the
literature accompanying the product.
1Read these instructions.
2Keep these instructions.
3Heed all warnings.
4Follow all instructions.
5Do not use this apparatus near water.
6Clean only with dry cloth.
7Do not block any ventilation openings. Install in
accordance with the manufacturer’s instructions.
8Do not install near any heat sources such as radiators,
heat registers, stoves, or other apparatus (including
amplifiers) that produce heat.
9Do not defeat the safety purpose of the polarized or
grounding-type plug. A polarized plug has two blades
with one wider than the other. A grounding type plug
has two blades and a third grounding prong. The wide
blade or the third prong are provided for your safety. If
the provided plug does not fit into your outlet, consult
an electrician for replacement of the obsolete outlet.
10 Protect the power cord from being walked on or
pinched particularly at plugs, convenience receptacles,
and the point where they exit from the apparatus.
11 Only use attachments/accessories specified by the
manufacturer.
12 Use only with the cart, stand,
tripod, bracket, or table
specified by the manufacturer,
or sold with the apparatus. When
a cart is used, use caution when
moving the cart/apparatus
combination to avoid injury from
tip-over.
13 Unplug this apparatus during lightning storms or when
unused for long periods of time.
14 Refer all servicing to qualified service personnel.
Servicing is required when the apparatus has been
damaged in any way, such as power-supply cord or
plug is damaged, liquid has been spilled or objects
have fallen into the apparatus, the apparatus has been
exposed to rain or moisture, does not operate normally,
or has been dropped.
WARNING
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO NOT EXPOSE THIS APPARATUS TO RAIN OR MOISTURE.
(98-6500)
ADVARSEL!
Lithiumbatteri—Eksplosionsfare ved fejlagtig
håndtering. Udskiftning må kun ske med batteri af
samme fabrikat og type. Levér det brugte batteri
tilbage til leverandoren.
VARNING
Explosionsfara vid felaktigt batteribyte. Använd
samma batterityp eller en ekvivalent typ som rekommenderas av apparattillverkaren. Kassera
använt batteri enligt fabrikantens instruktion.
VAROITUS
Paristo voi räjähtää, jos se on virheellisesti asennettu. Vaihda paristo ainoastaan laitevalmistajan
suosittelemaan tyyppiin. Hävitä käytetty paristo
valmistajan ohjeiden mukaisesti.
(lithium caution)
NEDERLAND / THE NETHERLANDS
• Dit apparaat bevat een lithium batterij voor geheugen back-up.
• This apparatus contains a lithium battery for memory back-up.
• Raadpleeg uw leverancier over de verwijdering van de batterij op het
moment dat u het apparaat ann het einde van de levensduur of gelieve
dan contact op te nemen met de vertegenwoordiging van Yamaha in
uw land.
•For the removal of the battery at the moment of the disposal at the end
of life please consult your retailer or Yamaha representative office in
your country.
• Gooi de batterij niet weg, maar lever hem in als KCA.
• Do not throw away the battery. Instead, hand it in as small chemical
waste.
(lithium disposal)
LS9-16/32 Manual de instrucciones
3
Page 4
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves
o incluso peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones
incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentación
• Utilice la tensión correcta para el dispositivo. La tensión requerida se
encuentra impresa en la placa identificatoria del dispositivo.
• Utilice sólo el cable de alimentación incluido.
• No tienda el cable de corriente cerca de fuentes de calor (estufas,
radiadores, etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre
el mismo ni tampoco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente
y ser pisado.
• Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada y con una conexión
a tierra de protección. Una conexión a tierra incorrecta podría ocasionar
descargas eléctricas.
No abrir
• No abra el dispositivo ni intente desmontar los componentes ni
modificarlos en modo alguno. El dispositivo contiene componentes cuyo
mantenimiento no puede realizar el usuario. Si surgiera un mal
funcionamiento, interrumpa inmediatamente su uso y pida al personal
cualificado de Yamaha que lo inspeccione.
Advertencia relativa al agua
• No exponga el dispositivo a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares
donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido
encima del dispositivo, ya que puede derramarse y penetrar en el interior
del aparato.
• Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.
Advertencia sobre el fuego
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad,
porque podrían caerse y provocar un incendio.
Si observa cualquier anormalidad
• Si surge alguno de los problemas siguientes, apague inmediatamente el
interruptor y desenchufe el aparato. Seguidamente, pida al servicio técnico
de Yamaha que revise el dispositivo.
- El cable de alimentación o el enchufe están desgastados o dañados.
- Produce olor o humo no habituales.
- Se ha caído algún objeto dentro del instrumento.
- Se produce una pérdida repentina de sonido mientras se está utilizando
el dispositivo.
• Si este dispositivo se cae o resulta dañado, apague inmediatamente el
interruptor de alimentación, desconecte el enchufe eléctrico de la toma,
y pida al personal cualificado de Yamaha que inspeccione el dispositivo.
ATENCIÓN
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros
lesiones físicas o de dañar el dispositivo u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los
siguientes puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentación
• Desenchufe el cable de alimentación eléctrica de la toma de corriente
cuando no vaya a utilizar el dispositivo por períodos de tiempo
prolongados y durante tormentas eléctricas.
• Cuando desenchufe el cable del dispositivo o del tomacorriente, hágalo
tomándolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.
Ubicación
• Al transportar o mover el dispositivo, no lo agarre por la pantalla.
Si no se realiza un transporte adecuado, el propio dispositivo podría
resultar lesionado o dañado.
• Antes de cambiar el dispositivo de lugar, desconecte todos los cables.
PA_es_1 1/2
• Cuando instale el producto, asegúrese de que se puede acceder fácilmente
a la toma de CA que está utilizando. Si se produjera algún problema o
funcionamiento defectuoso, apague el interruptor de alimentación y
desconecte el enchufe de la toma de pared. Incluso cuando el interruptor
de alimentación está apagado, sigue llegando al instrumento un nivel
mínimo de electricidad. Si no va a utilizar el producto durante un periodo
prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación
de la toma de CA de la pared.
• No utilice las asas del altavoz para realizar la instalación suspendida.
Si lo hiciera, podría producirse lesiones o daños.
• Evite ajustar todos los faders y controles del ecualizador al máximo. Si se
hace esto, en función del estado de los dispositivos conectados, se podría
producir una realimentación que podría dañar los altavoces.
• No exponga el dispositivo a polvo o vibraciones excesivas ni a
temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de
automóviles durante el día) para evitar así la posibilidad de que se deforme
el panel o se dañen los componentes internos.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
4
Page 5
• No ponga el dispositivo sobre superficies inestables, donde pueda caerse
por accidente.
• No bloquee los conductos de ventilación. Este dispositivo dispone de
orificios de ventilación en la parte superior y posterior para evitar el
sobrecalentamiento en su interior. En concreto, no coloque el dispositivo
sobre su lateral ni boca abajo. Una ventilación inadecuada puede producir
sobrecalentamiento y posibles daños en los dispositivos, o incluso un
incendio.
• No utilice el dispositivo cerca de aparatos de televisión, radios, equipos
estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos. De lo
contrario, podría provocar ruidos en el propio dispositivo y en el aparato
de televisión o radio que esté próximo.
Conexiones
• Antes de conectar el dispositivo a otros dispositivos, desconecte la
alimentación de todos ellos. Antes de apagar o encender los dispositivos,
baje el volumen al mínimo.
• Asegúrese de enchufarlos a una fuente de alimentación correctamente
conectada a tierra. En el panel posterior se ofrece un terminal de tornillo de
conexión a tierra para una conexión segura y para evitar descargas
eléctricas. Si la toma de la red eléctrica no tiene toma de tierra, asegúrese
de conectar el terminal anterior a un punto de toma de tierra comprobado
antes de conectar el dispositivo a la red. Si la conexión no es correcta
puede provocar una descarga eléctrica.
Atención: manejo
• Cuando encienda la alimentación del sistema de sonido, encienda siempre
el amplificador EN ÚLTIMO LUGAR para evitar daños en los altavoces.
Cuando desconecte la alimentación, apague PRIMERO el amplificador de
potencia por el mismo motivo.
• No inserte los dedos o las manos en ninguno de los huecos o aberturas del
dispositivo (conductos de ventilación, etc.).
• No inserte ni deje caer objetos extraños (papel, plástico, metal, etc.) en
ninguno de los huecos o aberturas del dispositivo (conductos de
ventilación, ranuras de disco, puertos, etc.). Si esto sucede, desconecte de
inmediato la alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma
de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise
el dispositivo.
• No aplique aceite, grasa ni limpiador de contacto a los deslizadores. Si lo
hiciera, podrían surgir problemas en el contacto eléctrico o en el
movimiento del deslizador.
• No utilice el dispositivo o los auriculares por mucho tiempo a niveles de
volumen excesivamente altos, ya que ello puede causar pérdida de
audición permanente. Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos,
consulte a un médico.
• No se apoye en el dispositivo, ni coloque objetos pesados sobre él, y no
ejerza una presión excesiva sobre los botones, interruptores o conectores.
Pila de reserva
• Este dispositivo cuenta con una batería de reserva incorporada. Cuando
desenchufe el cable de la corriente de una toma de CA, se conservarán los
datos de la escena y de la biblioteca actual. No obstante, si la batería de
reserva se descarga totalmente, estos datos se perderán. Cuando la batería
de reserva se está agotando, la pantalla LCD indica “Low Battery!” (Batería
baja) al iniciar el sistema. Asimismo, el campo Battery (Batería) indica
“LOW” (Baja) o “NO” (Agotada) en la pantalla MISC SETUP (Otras
configuraciones). En este caso, guarde inmediatamente los datos en una
memoria USB y, a continuación, solicite al personal de servicio cualificado
de Yamaha que le cambie la batería de reserva.
Los conectores de tipo XLR se conectan de la siguiente manera (norma IEC60268): patilla 1: conexión a tierra, patilla 2: positivo (+),
y patilla 3: negativo (-).
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al dispositivo, ni tampoco por datos perdidos
o destruidos.
Siempre apague el dispositivo cuando no lo use.
El rendimiento de los componentes con contactos móviles, como interruptores, controles de volumen y conectores, se reduce progresivamente. Consulte al
personal cualificado de Yamaha sobre la sustitución de los componentes defectuosos.
Diagrama de bloques ..........................Fin del manual
Diagrama de nivel................................Fin del manual
• Las ilustraciones y las capturas de pantalla que se muestran en este Manual de instrucciones sólo
tienen fines ilustrativos y pueden ser diferentes a las del dispositivo.
• Las fuentes de mapas de bits utilizadas en este dispositivo proceden y son propiedad de Ricoh co.,
Ltd.
• Los nombres de empresas y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales
o registradas de sus respectivas compañías.
• MPEG Layer-3 audio coding technology licensed from Fraunhofer IIS and Thomson.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
8
Page 9
Capítulo 1
Introducción
Agradecimiento
Le agradecemos la compra de la mesa de mezclas digital Yamaha LS9. Para sacar el máximo
partido a las funciones avanzadas de la LS9 y disfrutar de muchos años de uso sin problemas,
le pediríamos que leyera este manual antes de utilizar el producto. Cuando lo haya leído,
guárdelo en un lugar seguro.
Una descripción general de la LS9
1
Introducción
La LS9 es una mesa de mezclas digital que dispone de las siguientes características.
■ Sistemas de mezcla que incluye
funciones de alto nivel en un tamaño
compacto
La LS9 es una mesa de mezclas completamente digital
diseñada para los sistemas instalados o las aplicaciones
SR, y a pesar de su tamaño compacto, ofrece funciones y
un número de canales comparable con consolas de gran
formato. Los conversores AD/DA lineales de 24 bits se
utilizan para proporcionar hasta 108 dB de rango
dinámico y una calidad de sonido sorprendente.
En cuanto a los canales de entrada, proporciona 32
(modelo LS9-16) o 64 (modelo LS9-32) canales INPUT
(Entrada) monaurales y 4 canales ST IN (Entrada estéreo)
estéreo.
En cuanto a los canales de salida, proporciona 16 canales
MIX (Mezcla), 8 canales MATRIX (Matriz), 1 canal
STEREO (Estéreo) y 1 canal MONO. También dispone de
salida de 3 canales L/C/R (Izquierda/Centro/Derecha)
utilizando los canales STEREO/MONO.
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
■ Capacidad de sensación analógica • • • •
Con sólo presionar una tecla, puede hacer que la
combinación de canales (”capa de deslizador”) se realice
desde los deslizadores del panel superior. Puede utilizar la
mesa mientras cambia rápidamente entre los canales de
entrada y los de salida. Además, también puede utilizar
una capa de deslizador personalizada que le permite
especificar cualquier combinación de canales que desee.
Como las operaciones de deslizador/indicador y
activación/desactivación de todos los canales se pueden
realizar desde el panel, incluso para los clientes que
utilicen por primera vez las mesas digitales esta operación
será sencilla y cómoda.
La sección SELECTED CHANNEL (Canal seleccionado)
situada a la derecha de la pantalla le permite utilizar los
mandos para controlar los parámetros principales
(ganancia, EQ, umbral de dinámica, niveles de envío a
bus, etc.) del canal en el que esté trabajando. Esta sección
funciona igual que un módulo en una mesa de mezclas
analógica.
Es posible guardar y recuperar, con el nombre de
”escenas”, ajustes de parámetros de mezcla como la
ganancia de preamplificador y la alimentación phantom de
canales de entrada.
Todos los deslizadores del panel son motorizados, de
modo que cuando se recupera una escena, las ubicaciones
anteriores del deslizador se reproducen de inmediato.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
9
Page 10
Una descripción general de la LS9
■ Es posible aplicar un patch a los efectos
y un EQ gráfico en la ruta de señales
deseada
Hay ocho bastidores virtuales en los que se pueden montar
efectos o EQ gráficos y, a continuación, aplicarles un
patch en la ruta de señal deseada. El EQ gráfico se puede
montar en los bastidores 1–4 y los efectos o EQ gráficos
se pueden montar en los bastidores 5–8.
Puede utilizar simultáneamente utilice un máximo de 4
multiefectos de alta calidad, entre los que se incluyen la
reverberación, el retardo, el compresor multibandas y
varios efectos de tipo de modulación. Se pueden utilizar a
través del bus interno o insertar en el canal deseado.
Para el EQ gráfico, puede seleccionar un EQ gráfico de 31
bandas o un Flex15GEQ. Se pueden insertar en el canal o
salida que desee. El Flex15GEQ le permite ajustar la
ganancia de cualquier grupo de quince de las treinta y una
bandas. Al poder montar dos unidades de Flex15GEQ en
un único bastidor virtual, es posible utilizar un máximo de
dieciséis unidades de EQ gráfico al mismo tiempo.
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
■ Función de grabación que resulta muy
útil en las pruebas de sonido o las
mezclas de grabaciones
Se ofrece una función de grabación que le permite utilizar
la memoria USB para grabar la salida del bus STEREO o
un bus MIX, o bien asignar un archivo de sonido de la
memoria USB a un determinado canal de entrada o una
salida de monitor y reproducirlo.
Los formatos de archivo admitidos son MP3 (MPEG-1
Audio Layer-3) para la grabación, y MP3, WMA
(Windows Media Audio) y MPEG-4 AAC (Advanced
Audio Coding) para la reproducción. Sin embargo, no se
admite DRM (Digital Rights Management). Esta función
resulta muy práctica cuando desea grabar una salida mixta
de un determinado bus o si desea reproducir una canción
desde los altavoces durante la prueba de sonido.
• • • • • • • • • • •
■ Funciones de seguridad que se pueden
especificar en el nivel de usuario o nivel
de sistema
Los niveles de usuario se pueden clasificar en tres niveles
(administrador, invitado y usuario), y es posible restringir
la funcionalidad disponible para cada usuario que no sea
el administrador. Es posible crear contraseñas para el
administrador y los usuarios, y con ello impedir que se
modifiquen accidentalmente los ajustes importantes.
La información específica de cada usuario (ajustes del
usuario, ajustes del sistema y ajustes de las teclas
definidas por el usuario) se puede guardar en la memoria
USB como una ”clave de autentificación del usuario”.
Al cargar su propia clave de autentificación desde la
memoria USB, puede configurar al instante el entorno más
adecuado para su trabajo.
• • • • • • • • • • • • • • • • • • •
■ Expansión con tarjetas E/S• • • • • • • • •
El panel posterior proporciona una ranura (LS9-16) o dos
ranuras (LS9-32) en las que se pueden instalar las tarjetas
mini-YGDAI que se venden por separado. En estas
ranuras es posible instalar tarjetas AD, DA o E/S digitales
para añadir puertos de entrada y salida.
■ Conexiones en cascada
en el dominio digital
Es posible conectar en cascada en el dominio digital una
segunda mesa LS9 o una mesa de mezclas digital como la
Yamaha M7CL o PM5D conectada a través de una tarjeta
de E/S digital instalada en una ranura.
Los buses deseados se pueden fusionar a partir de buses
MIX, buses MATRIX, bus STEREO (L/R) (izquierda/
derecha), buses MONO y bus CUE (Escucha) (L/R), y
todas las señales de bus mixtas se pueden conectar en
cascada individualmente.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
10
• • • • • • • • • • • • • •
Page 11
Diferencias entre LS9-16 y LS9-32
Tomas INPUTTomas OMNI OUTRanura
Tomas OMNI OUTTomas INPUT
Ranuras
Conector LAMP
Diferencias entre LS9-16 y LS9-32
La LS9 está disponible en dos modelos: LS9-16 y LS9-32. Estos modelos difieren de la
siguiente manera.
Número de canales INPUT
La LS9-16 incluye un máximo de 32 canales INPUT disponibles, mientras que la LS9-32 incluye un máximo de 64.
La cantidad y estructura de otros canales (canales ST IN, canales MIX, canales MATRIX y canales STEREO/MONO) son
idénticas.
Panel posterior
La mesa LS9-16 y la LS9-32 se diferencian en el número de tomas INPUT, tomas OMNI OUT (Salidas OMNI) y ranuras
incluidas en el panel posterior.
El panel posterior de la LS9-16 proporciona 16 tomas INPUT, 8 tomas OMNI OUT y 1 ranura.
1
Introducción
El panel posterior de la LS9-32 proporciona 32 tomas INPUT, 16 tomas OMNI OUT, 2 ranuras y un conector LAMP
(Lámpara).
LS9-16/32 Manual de instrucciones
11
Page 12
Diferencias entre LS9-16 y LS9-32
Panel frontal
La mesa LS9-16 y la LS9-32 se diferencian en el número de módulos de canales y canales ST IN incluidos en el panel
frontal.
La LS9-16 proporciona 16 módulos de canales y 2 canales ST IN, y al activar las capas de deslizadores es posible utilizar
hasta 32 canales INPUT (monaurales) y 4 canales ST IN (estéreo).
Módulos de canalesCanales ST IN
La LS9-16 proporciona 32 módulos de canales y 4 canales ST IN. Al activar las capas de deslizadores es posible utilizar
hasta 64 canales INPUT (monaurales).
Los 4 canales ST IN (estéreo) se pueden utilizar desde cada capa (1-32 o 33-64).
LS9-16/32 Manual de instrucciones
12
Módulos de canalesCanales ST IN
Page 13
Otros
Tecla [1-32] de LAYERTecla [33-64] de LAYER
Tecla [MASTER]
de LAYER
Tecla [CUSTOM
FADER] de LAYER
Diferencias entre LS9-16 y LS9-32 • Estructura de canales de la LS9
Los nombres de las teclas de la sección LAYER (Capa) no son los mismos para LS9-16 y LS9-32.
● LS9-16● LS9-32
Tecla [1-16] de LAYERTecla [17-32] de LAYER
Tecla [MASTER]
(Principal) de LAYER
Tecla [CUSTOM
FADER] (Deslizador
personalizado)
de LAYER
Además de esta diferencia, también es distinto el número de módulos de canales incluidos en el panel y de canales
asignados a cada capa de deslizador.
SUGERENCIA
• En este Manual de instrucciones, siempre que exista una diferencia entre el modelo LS9-16 y el modelo LS9-32, las
especificaciones sólo válidas para el modelo LS9-32 se incluyen entre llaves { } (por ejemplo, tomas INPUT 1–32 {1–48}).
• Cuando las especificaciones son comunes a ambos modelos, el manual sólo hace referencia al modelo LS9.
Estructura de canales de la LS9
1
Introducción
La LS9 proporciona los siguientes canales de entrada y de salida.
■ Canales de entrada • • • • • • • • • • • • •
En esta sección se procesa una señal de entrada y se envía
a los distintos buses (STEREO, MONO y MIX). La LS9
incluye los siguientes dos tipos de canal de entrada.
● Canales INPUT 1–32 {1–64}
Estos canales procesan las señales monaurales. En el
estado inicial, se asignan a dichos canales las señales de
entrada que proceden de las tomas INPUT del panel
posterior y los canales de entrada de las ranuras.
● Canales ST IN 1–4
Estos canales procesan las señales estéreo. En un estado
inicial, se asignan a dichos canales las salidas de los
bastidores 5–8 virtuales.
La asignación de señales a los canales de entrada (patch de
entrada) se puede modificar en cualquier momento.
■ Canales de salida • • • • • • • • • • • • • • •
Esta sección mezcla las señales enviadas desde los canales
de entrada, etc., y las envía a los puertos o buses de salida
correspondientes.
Hay tres tipos de canales de salida.
● Canales MIX 1-16
Estos canales procesan las señales enviadas desde los canales
de entrada a los buses MIX y las envían desde los puertos de
salida. Se utilizan principalmente para enviar señales al
sistema de monitorización o a los efectos externos.
Las señales de los canales MIX 1-16 también se pueden
enviar al bus STEREO, al bus MONO o a los buses
MATRIX.
Cuando la LS9 se encuentra en el estado inicial, se asignan a
las tomas OMNI OUT o los canales de salida de las ranuras.
● Canales MATRIX 1–8
Estos canales procesan las señales que se envían desde los
canales MIX, los canales STEREO y el canal MONO a los
buses MATRIX, y las envían desde los puertos de salida.
Con los buses STEREO y MONO, es posible emitir
combinaciones de señales y balances de mezclas desde
la mesa.
● Canal STEREO / MONO
Estos canales procesan las señales enviadas desde los canales
de entrada o desde los canales MIX y las envían al puerto de
salida correspondiente. Estos canales se utilizan sobre todo
como las salidas estéreo y monoaural principales.
El canal STEREO y el canal MONO se pueden utilizar para
emitir señales independientes o para la reproducción L/C/R
de tres canales.
Cuando la
LS9
se encuentra en el estado inicial, el canal
STEREO se asigna a las tomas OMNI OUT 15/16 {31/32}
y a la toma 2TR OUT DIGITAL (Salida digital 2TR).
La asignación de señales a los canales de salida (patch de
salida) se puede modificar en cualquier momento.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
13
Page 14
Acerca de los tipos de bus MIX (VARI/FIXED) • Acerca del reloj • Convenciones de este manual • Acerca de la versión del firmware
Acerca de los tipos de bus MIX (VARI/FIXED)
Los 16 buses MIX de la LS9 pueden asignarse como tipos VARI (Variable) o FIXED (Fijo) en
pares de buses adyacentes pares o impares (→ pág. 213). También se pueden cambiar de
monaural a estéreo para los mismos pares de buses. Los buses de tipo VARI y FIXED se
diferencian en los siguientes aspectos.
● VARI
Este tipo permite variar el nivel de envío de la señal
enviada de los canales de entrada al bus MIX. El punto en
el cual se envía la señal desde el canal de entrada a un bus
MIX tipo VARI puede elegirse desde antes del EQ, antes
del fader o después de activar y desactivar el canal.
Este tipo se utiliza sobre todo para enviar la señal a un
sistema de monitorización o efecto externo.
● FIXED
Con este tipo, el nivel de envío de la señal enviada de los
canales de entrada al bus MIX es fijo. La señal que
procede de un canal de entrada se envía a un bus MIX de
tipo FIXED desde antes de pasar por la panoramización
(si el bus MIX es monaural) o después de pasar por la
panoramización (si el bus MIX es estéreo). Este tipo se
utiliza sobre todo cuando se va a distribuir señales a un
dispositivo externo con la misma mezcla que los buses
STEREO/MONO.
Acerca del reloj
El reloj proporciona la base para sincronizar el proceso de las señales de audio digital.
Normalmente, un dispositivo transmite una señal de reloj de referencia y los demás reciben esta
señal y se sincronizan con ella.
Para transmitir o recibir señales de audio digitales a o desde un dispositivo externo mediante las
tomas 2TR IN DIGITAL/2TR OUT DIGITAL (Entrada digital 2TR/Salida digital 2TR) de LS9 o
mediante una tarjeta E/S digital instalada en una ranura, el reloj debe estar sincronizado entre
los dispositivos. Tenga en cuenta que si el reloj no está sincronizado, la señal no se transmitirá
correctamente y se producirá un ruido desagradable. (Para obtener detalles sobre la
sincronización del reloj de la LS9 con un dispositivo externo → pág. 46).
Convenciones de este manual
En este manual, los controladores de tipo interruptor en el panel se denominan ”teclas”. De los
mandos de control del panel, los que se giran desde un valor mínimo a uno máximo se llaman
”controles”, mientras que los que giran sin fin se llaman ”codificadores”.
Los controladores que se encuentran en el panel se
mencionan entre corchetes [ ] (por ejemplo, la tecla
[CUE]) para distinguirlos de los botones y mandos
virtuales que aparecen en la pantalla. En algunos
controladores, el nombre de la sección aparece antes de
[ ], (por ejemplo, la tecla [MASTER] de LAYER).
Siempre que exista una diferencia entre el modelo LS9-16
y el modelo LS9-32, las especificaciones sólo válidas para
el modelo LS9-32 se incluyen entre llaves { }
(por ejemplo, las tomas INPUT 1–16 {1–32}).
Acerca de la versión del firmware
Puede consultar el número de la versión del firmware en la pantalla MISC SETUP
(Otras configuraciones) (→ pág. 206).
También puede descargarse la última versión de firmware en el sitio Web.
http://www.yamahaproaudio.com/
LS9-16/32 Manual de instrucciones
14
Page 15
Capítulo 2
Piezas y sus funciones
En este capítulo se describen las piezas de la LS9y sus funciones.
Panel superior
2
El panel superior de la LS9 está organizado en las siguientes secciones.
LS9-16
m Sección MIX/MATRIX SELECT (Seleccionar matriz/mezcla) (pág. 20)
b Sección DISPLAY ACCESS
(Acceso a pantalla) (pág. 19)
n Sección LAYER (pág. 19)
, Pantalla (pág. 20)
. Contador estéreo / Sección CUE (pág. 20)
⁄0 Sección SELECTED CHANNEL (pág. 21)
Piezas y sus funciones
⁄2 Conector USB (panel
lateral a la derecha de
la pantalla) (pág. 22)
⁄1 Sección Data Entry
(Introducción de
datos) (pág. 22)
z Sección de módulos de
canales (pág. 17)
c Sección STEREO MASTER
(Principal estéreo) (pág. 18)
v Sección USER DEFINED KEYS
(Teclas definidas por usuario) (pág. 18)
LS9-16/32 Manual de instrucciones
x Sección ST IN (Entrada
estéreo) (pág. 17)
15
Page 16
Panel superior
LS9-32
b Sección DISPLAY ACCESS
(Acceso a pantalla) (pág. 19)
n Sección
LAYER (pág. 19)
m Sección MIX/MATRIX SELECT
(Seleccionar matriz/mezcla) (pág. 20)
⁄0 Sección SELECTED CHANNEL (pág. 21)
. Contador estéreo / Sección
CUE (pág. 20)
⁄2 Conector USB
, Pantalla (pág. 20)
⁄1 Sección Data Entry
(Introducción de
datos) (pág. 22)
(panel lateral a la
derecha de la
pantalla) (pág. 22)
z Sección de módulos de canales (pág. 17)c Sección STEREO MASTER
LS9-16/32 Manual de instrucciones
16
(Principal estéreo) (pág. 18)
v Sección USER DEFINED KEYS (Teclas
definidas por usuario) (pág. 18)
x Sección ST IN (Entrada estéreo) (pág. 17)
Page 17
Panel superior
1
2
4
5
3
1
2
4
5
3
LS9-32LS9-16
z Sección de módulos de canales• • • • • •
En esta sección puede utilizar los principales parámetros
de los canales de entrada y los canales de salida, así como
la salida de monitor. Utilice la sección LAYER (Capa)
(→ pág. 19) para seleccionar los canales asignados
a esta sección.
1
2
3
4
5
x Sección ST IN (Entrada estéreo) • • • • •
En esta sección se pueden utilizar los principales
parámetros de los canales ST IN estéreo 1–4. La función
de cada controlador es la misma que en la sección de
módulos de canales, salvo que los canales L o R se
seleccionarán de forma alterna como destino de las
operaciones cada vez que se presione la tecla [SEL]
(Seleccionar), y el hecho de que se utilice el codificador
en lugar del deslizador para ajustar el nivel.
2
Piezas y sus funciones
1 Tecla [SEL]
Con esta tecla se selecciona el canal que se va a utilizar.
Cuando presione esta tecla para iluminar el LED, se
seleccionará el canal correspondiente para las operaciones
en la sección SELECTED CHANNEL (Canal
seleccionado) o en la pantalla. En la sección ST IN, el
canal L y el canal R se seleccionarán de forma alterna
como destino de las operaciones cada vez que se presione
la tecla [SEL].
B Tecla [CUE] (Escucha)
Esta tecla selecciona el canal cuya entrada se va a
monitorizar. Si la entrada está activa, se iluminará el LED.
C LED de los contadores
Estos LED indican el nivel de señal de audio del canal de
entrada o del canal de salida.
D Tecla [ON] (Activar)
Activa o desactiva el canal. La tecla LED se iluminará
para indicar los canales que están activados. En el modo
SENDS ON FADER (Enviar por deslizador), esta tecla
equivale a un conmutador de activación/desactivación
para la señal que se envía desde el canal al bus MIX
(Mezcla) seleccionado actualmente (o desde un canal
MIX al bus MATRIX (Matriz)).
E Deslizador/Codificador
Ajusta el nivel de señal o nivel de monitorización del
canal de entrada o el de salida. En el modo SENDS ON
FADER, ajusta el nivel de envío de dicho canal al bus
MIX seleccionado actualmente (o desde un canal MIX al
bus MATRIX).
LS9-16/32 Manual de instrucciones
17
Page 18
Panel superior
c Sección STEREO MASTER
(Principal estéreo)
En esta sección se pueden utilizar los principales
parámetros del canal STEREO (Estéreo).
• • • • • • • • • • • • • • •
1
2
3
4
v Sección USER DEFINED KEYS
(Teclas definidas por usuario)
En esta sección puede llevar a cabo las funciones
programadas en las teclas definidas por el usuario.
1
1 Teclas definidas por el usuario [1]–[12]
Estas teclas realizan funciones que se han programado
para cada tecla (como por ejemplo cambiar de escena o
activar/desactivar el interfono o el oscilador interno).
• • • • • •
1 Tecla [SEL]
Esta tecla selecciona el canal STEREO como destino de
las operaciones. El canal L y el canal R se seleccionarán
de forma alterna como destino de las operaciones cada vez
que se presione la tecla [SEL].
B Tecla [CUE]
Esta tecla monitoriza mediante escucha el canal STEREO.
Si la entrada está activa, se iluminará el LED.
C Tecla [ON]
Activa o desactiva el canal STEREO. Cuando está
activada, la tecla LED se iluminará. En el modo SENDS
ON FADER, puede utilizar esta tecla como conmutador
de activación/desactivación de los canales MIX/MATRIX
o como conmutador de activación/desactivación de la
señal enviada desde el canal STEREO a los buses
MATRIX, en función de la capa.
D Deslizador
Ajusta el nivel de salida del canal STEREO. En el modo
SENDS ON FADER, ajusta el nivel de los canales
MIX/MATRIX o el nivel de envío desde el canal STEREO
a los buses MATRIX, en función de la capa.
SUGERENCIA
• Si se activa MONITOR ON MASTER FADER (Monitorizar por
deslizador principal) en la pantalla USER DEFINED KEY SETUP
(Configuración de tecla definida por usuario), la tecla [ON] y el
deslizador activarán/desactivarán respectivamente MONITOR
(Monitorizar) y controlarán su nivel.
Esta tecla accede a una pantalla en la que se pueden
1
3
5
1
Tecla [SCENE MEMORY] (Memoria de escena)
2
4
6
87
Esta tecla accede a una pantalla en la que se pueden
almacenar, recuperar y editar memorias de escena, y
definir los ajustes para las funciones Focus (Centrar) y
Fade Time (Tiempo de aumento/reducción).
B Tecla [MONITOR] (Monitorizar)
Esta tecla accede a una pantalla en la que se pueden
definir ajustes para la escucha, la monitorización, el
oscilador y el interfono.
C Tecla [SETUP] (Configurar)
Esta tecla accede a una pantalla en la que se puede definir
y comprobar el nivel de usuario y realizar ajustes básicos
del sistema.
definir los ajustes de las funciones Channel Link (Enlace
de canal), Mute Group (Grupo de silenciamiento) y Recall
Safe (Recuperación segura), así como copiar o mover los
ajustes entre canales.
E Tecla [RECORDER] (Grabadora)
Esta tecla accede a una pantalla en la que se puede utilizar
y definir los ajustes para la función Recorder que registra
y reproduce archivos de sonido.
F Tecla [METER] (Contador)
Esta tecla accede a una pantalla de contador en la que se
pueden ver los niveles de entrada/salida de todos los
canales en una única vista.
G Tecla [RACK 1-4] (Bastidor 1-4)
Esta tecla accede a una pantalla en la que se puede editar
el EQ gráfico asignado a bastidores 1–4 virtuales.
Al presionar las teclas [RACK 1-4] y [RACK 5-8]
simultáneamente, puede acceder a la pantalla VIRTUAL
RACK en la que puede asignar un EQ gráfico
(31Band GEQ o Flex15GEQ) para cada bastidor virtual.
H Tecla [RACK 5-8]
Esta tecla puede acceder a una pantalla en la que se puede
editar el EQ gráfico o el efecto interno que se asigna a los
bastidores 5–8 virtuales, y definir los ajustes de los
preamplificadores externos. Al presionar las teclas [RACK 14] y [RACK 5-8] simultáneamente, puede acceder a la
pantalla VIRTUAL RACK (Bastidor virtual) en la que puede
asignar un EQ gráfico (31Band GEQ o Flex15GEQ) o bien el
efecto interno para cada bastidor virtual.
En esta sección puede seleccionar el tipo de canales que se utilizará desde la sección de módulos de canales (→ pág. 17) y la
sección ST IN (→ pág. 17).
1 Tecla [1-16] de LAYER {[1-32] de LAYER}
B Tecla [17-32] de LAYER {[33-64] de LAYER}
C Tecla [MASTER] (Principal) de LAYER
Estas teclas asignan combinaciones predeterminadas establecidas de canales a la sección de módulos de
canales y la sección ST IN. La combinación de canales que corresponde a cada tecla es la siguiente.
Para la LS9-16
Tecla LAYER / módulo1–16ST IN 1–2
Tecla [1-16] de LAYERCH 1–16ST IN 1–2
Tecla [17-32] de LAYERCH 17–32ST IN 3–4
Tecla [MASTER] de LAYERMIX 1-16—
Para la LS9-32
Tecla LAYER / módulo1–1617–2425–3132ST IN 1–4
Tecla [1-32] de LAYERCH 1–16CH 17–24CH 25–31CH 32ST IN 1–4
Tecla [33-64] de LAYERCH 33–48CH 49–56CH 57–63CH 64ST IN 1–4
Tecla [MASTER] de LAYERMIX 1-16MATRIX 1–8—MONO—
D Tecla [CUSTOM FADER] (Deslizador personalizado) de LAYER
Esta tecla asigna los canales seleccionados por el usuario a la sección de módulos de canales y la sección
ST IN. (Para obtener más información sobre el procedimiento de asignación de canales → pág. 91)
LS9-16/32 Manual de instrucciones
19
Page 20
Panel superior
m Sección MIX/MATRIX SELECT
(Seleccionar matriz/mezcla)
En esta sección puede seleccionar el canal MIX o
MATRIX que será el objeto de las operaciones.
En esta pantalla puede ver y editar todos los parámetros de
mezcla, así como varios ajustes.
Utilice la sección DISPLAY ACCESS (→ pág. 19) para
seleccionar la pantalla que desea ver. A continuación, las
teclas de cursor de la sección de introducción de datos
(→ pág. 22) para mover el cursor hasta el parámetro
deseado y utilice el mando o las teclas [INC]/[DEC]
(Aumentar/Disminuir)) para editar el valor.
1 Teclas MIX/MATRIX [1]–[16]
Estas teclas seleccionan el canal MIX (o si el canal
seleccionado es un canal MIX/STEREO/MONO, el canal
MATRIX) cuyo nivel de envío se ajustará a través de la
sección SELECTED CHANNEL. Se iluminará el LED de
la tecla correspondiente al canal seleccionado actualmente
(o parpadeará en caso de que se trate de una canal
MATRIX).
En el modo SENDS ON FADER, estas teclas seleccionan
un bus MIX o el botón MATRIX como destino de envío.
En este caso, parpadeará el LED de la tecla
correspondiente al bus seleccionado actualmente y se
iluminará el LED de las teclas correspondientes a los
buses que se pueden seleccionar. En el caso de los buses
MATRIX, las teclas [9]–[16] no se iluminarán y no se
podrán seleccionar.
. Contador estéreo / Sección CUE • • • • •
En esta sección se puede ver el nivel del canal STEREO o
la monitorización mediante escucha.
1
2
3
1 Contador estéreo
Se trata de un contador LED de 32 segmentos que indica
los niveles de canal L/R (Izquierda/Derecha) del canal
STEREO.
Mientras que la tecla [CUE] de cualquier canal esté
activada, este contador indicará el nivel de monitorización
mediante escucha.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
20
B LED CUE
Este LED parpadeará mientras esté activada la tecla
[CUE] de cualquier canal.
C Tecla [CUE CLEAR] (Borrar escucha)
Esta tecla elimina toda la monitorización mediante
escucha que esté activa actualmente.
Page 21
Panel superior
• En el modo SENDS ON FADER, este codificador no realizará
ninguna operación independientemente del canal que se
haya seleccionado.
• Al presionar simultáneamente los codificadores [Q] de EQ
y [GAIN] de EQ, puede restablecer la ganancia en 0 dB
correspondiente a la banda seleccionada mediante las teclas
(
9–L
).
• Si ha seleccionado una banda baja o alta cuyo tipo puede
cambiarse, es posible cambiar el tipo girando y presionando el
codificador [Q] de EQ cuando se ha definido el máximo o mínimo
valor de Q.
Banda baja:
•Cambia a un shelving bajo si gira el codificador hacia la
derecha presionándolo cuando se ha definido el mínimo valor
de Q
•Cambia a un filtro de paso alto si gira el codificador hacia la
izquierda presionándolo cuando se ha definido el máximo
valor de Q (sólo los canales MIX, MATRIX, STEREO y MONO)
Banda alta:
•Cambia a un shelving alto si gira el codificador hacia la derecha
presionándolo cuando se ha definido el mínimo valor de Q
•Cambia a un filtro de paso bajo si gira el codificador hacia la
izquierda presionándolo cuando se ha definido el máximo
valor de Q
También en el caso de shelving, filtro de paso alto y filtro de paso
bajo, puede cambiar el tipo girando el codificador mientras
se presiona.
⁄0 Sección SELECTED CHANNEL • • • • • • • •
En esta sección puede utilizar los parámetros de mezcla
más importantes del canal de entrada o de salida
seleccionado en ese momento.
La función de los controladores de esta sección dependerá
del tipo de canal que se haya seleccionado.
1
2
3
6
7
8
M
1 Codificador [HA GAIN] (Ganancia de
preamplificador)
● Cuando se ha seleccionado un canal
INPUT/ST IN
El codificador ajustará la ganancia del preamplificador
interno o de un preamplificador externo (AD8HR)
conectado a una ranura del panel posterior.
NOTA
• El PAD se activa o desactiva internamente cuando la
ganancia de HA se ajusta entre -14 dB y -13 dB. Se debe
tener en cuenta que puede generarse ruido si hay diferencia
entre la impedancia de salida activa y negativa del dispositivo
externo conectado al conector INPUT cuando se utiliza
alimentación phantom.
● Cuando se selecciona otro canal
El codificador no realizará ninguna operación.
B Codificador [PAN] (Panorámica)
● Cuando se ha seleccionado un canal
INPUT/ST IN
● Cuando se ha seleccionado un canal MIX
El codificador ajustará el efecto panorámico de la
señal enviada a los canales L/R (o canales L/C/R
(Izquierda/Centro/Derecha)) en el caso de modo LCR)
del bus STEREO. Si se selecciona un canal MIX
definido como estéreo, el codificador ajustará el
balance de salida de los canales derecho e izquierdo.
● Cuando se selecciona un canal MATRIX
Si se selecciona un canal MATRIX monaural, el
codificador no realizará ninguna operación. Si se
selecciona un canal MATRIX estéreo, el codificador
ajustará el balance de salida de los canales derecho e
izquierdo.
● Si se selecciona un canal STEREO/MONO (C)
El codificador no realizará ninguna operación para el
canal MONO (C). En el caso de un canal STEREO, el
codificador ajustará el balance de salida de los canales
derecho e izquierdo.
4
5
9
J
K
L
C Codificador [SELECTED SEND]
(Enviar a seleccionado)
● Cuando se ha seleccionado un canal
INPUT/ST IN
El codificador ajustará el nivel de envío desde dicho canal
al bus seleccionado actualmente. (Para un bus de tipo
FIXED (Fijo), el codificador activará/desactivará el envío.)
Si el bus de destino del envío es estéreo, el codificador
especificará el efecto panorámico del envío de la señal
a los dos buses si se ha seleccionado un bus impar o se
especificará el nivel de envío si se ha seleccionado un
bus par.
● Cuando se ha seleccionado un canal MIX
El codificador ajustará el nivel de envío desde dicho
canal MIX al bus MATRIX seleccionado actualmente.
● Cuando se selecciona un canal MATRIX
El codificador ajustará el nivel de envío desde los canales
MIX al bus MATRIX seleccionado actualmente.
NOTA
D Codificador [DYNAMICS 1] (Dinámica 1)
● Cuando se ha seleccionado un canal
INPUT/ST IN
El codificador ajustará el umbral de Dynamics 1
(por ejemplo, la puerta).
● Cuando se selecciona otro canal
El codificador ajustará el umbral del compresor, etc.
E Codificador [DYNAMICS 2]
● Cuando se ha seleccionado un canal
INPUT/ST IN
El codificador ajustará el umbral de Dynamics 2
(por ejemplo, el compresor).
● Cuando se selecciona otro canal
El codificador no realizará ninguna operación.
F Codificador [Q]
G Codificador [FREQUENCY] (Frecuencia) de EQ
H Codificador [GAIN] (Ganancia) de EQ
Estos codificadores ajustan los valores de Q, frecuencia y
ganancia de la banda seleccionada mediante las teclas 9–L.
SUGERENCIA
LS9-16/32 Manual de instrucciones
2
Piezas y sus funciones
21
Page 22
Panel superior
I Tecla [HIGH] (Alta) de EQ
J Tecla [HIGH MID] (Media alta) de EQ
K Tecla [LOW MID] (Media baja) de EQ
L Tecla [LOW] (Baja) de EQ
Estas teclas seleccionan la banda controlada mediante los
codificadores 6–8.
Al presionar simultáneamente las teclas [HIGH] y [LOW]
de EQ, puede restablecer en 0 dB la ganancia de las cuatro
bandas.
M Tecla [HOME] (Inicio)
Esta tecla devuelve a su posición inicial el estado del
panel de la LS9. Cuando se presiona esta tecla, el panel
cambiará del siguiente modo.
• La pantalla mostrará SELECTED CH VIEW (Vista
del canal seleccionado) para el canal seleccionado
actualmente.
• La función de nivel de canal se asignará a los
deslizadores (se desactivará el modo SENDS ON
FADER).
⁄1 Sección Data Entry
(Introducción de datos)
Esta sección le permite editar los parámetros específicos
de la pantalla.
• • • • • • • • • • • •
⁄2 Conector USB (panel lateral a la
derecha de la pantalla)
Este conector le permite conectar la memoria USB.
1 Conector USB
La memoria USB puede conectarse aquí y utilizarse para
guardar o cargar datos internos. La clave de autenticación
del usuario que se emplea para definir el nivel de usuario
también puede guardarse en la memoria USB y utilizarse
para restringir las funciones de cada usuario.
NOTA
• El funcionamiento sólo se garantiza con la memoria flash USB.
• • • • • • • • • • •
1
1
2
3
4
1 Teclas [DEC]/[INC] (Disminuir/Aumentar))
Estas teclas aumentan o disminuyen el valor del parámetro
en que se encuentra el cursor en la pantalla, en intervalos
de -1/+1.
B Teclas de cursor
Estas teclas mueven el cursor hacia arriba/abajo/izquierda/
derecha en la pantalla.
■ Formato de memoria USB
Sólo se admiten las memorias USB que tengan una
capacidad de 2 GB o inferior y un formato FAT12,
FAT16 o FAT32. Si la memoria USB tiene otro
formato, debe formatearla de nuevo en la pantalla
USER SETUP.
■ Protección contra escritura
Algunas memorias USB tienen protección contra
escritura que evita la posibilidad de borrar los datos de
forma accidental. Si la memoria USB contiene datos
importantes, se aconseja que utilice la función de
protección contra escritura para evitar posibles pérdidas
accidentales.
Por el contrario, debe asegurarse de desactivar la función
de protección contra escritura de la memoria USB antes
de guardar datos en ella.
ATENCIÓN
• El indicador ACCESS (Acceso) aparecerá en la parte superior
de la pantalla cuando se accede a los datos, como por
ejemplo durante los procesos de guardado, carga o borrado.
Durante este intervalo, no debe desconectar la memoria USB
del conector USB ni tampoco apagar la LS9. Si lo hace,
podría dañar la memoria USB o los datos contenidos en la
LS9 o en la memoria USB.
C Mando
Este mando aumenta o disminuye continuamente el valor
del parámetro en que se encuentra el cursor en la pantalla.
D Tecla [ENTER] (Introducir)
Esta tecla se utiliza para activar/desactivar un botón de la
pantalla o para confirmar un cambio realizado.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
22
Page 23
Panel posterior
132
45 6 78
KJLM
14JK5 6 789
2LM3
Panel posterior
LS9-16
LS9-32
2
Piezas y sus funciones
LS9-16/32 Manual de instrucciones
23
Page 24
Panel posterior
1 Tomas INPUT 1–16 {1-32}
LS9-16
LS9-32
Son tomas de entrada hembra XLR-3-31 balanceadas para la entrada
de las señales de audio analógico procedentes de dispositivos de nivel
de línea o micrófonos. El nivel de entrada nominal es de -62 dBu a
+10 dBu. Se proporcionan preamplificadores reajustables con todas
las tomas, y los ajustes de los preamplificadores se pueden guardar en
la memoria de escena.
B Tomas OMNI OUT (Salida OMNI) 1–8 {1–16}
LS9-16
LS9-32
Son tomas de salida XLR-3-32 macho para emitir señales
de audio analógicas. Se utilizan principalmente para
emitir señales del canal MIX/MATRIX. El nivel de salida
nominal es +4 dBu.
C Ranuras {1–2}
Se pueden instalar las tarjetas E/S mini-YGDAI, que se
venden por separado, en estas ranuras para ofrecer puertos
de entrada/salida adicionales. La LS9-16 incluye una
ranura y la LS9-32 incluye dos. Cada ranura puede servir
como entrada/salida de hasta 16 canales de señal.
Conector XLR macho
LS9-16
LS9-32
1 (tierra)
3 (inactivo)
2 (activo)
Conector XLR hembra
NOTA
• El nivel de salida nominal de las tomas OMNI OUT 1–8 {1–16} es
+4 dBu (el nivel máx. es +24 dBu), pero si fuese necesario podría
cambiarse mediante un conmutador interno a -2 dBu (el nivel
máx. es +18 dBu). (Este cambio se factura aparte). Para obtener
información más detallada, póngase en contacto con el
distribuidor de Yamaha que figura al final de este manual.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
24
2 (activo)
3 (inactivo)
1 (tierra)
Page 25
Panel posterior
JKML
L
M
K
J
LS9-16
LS9-32
45678
LS9-16
456789
LS9-32
D Conector NETWORK (Red)
Este conector permite que la LS9 pueda conectarse a un
equipo Windows a través de un cable Ethernet compatible
con CAT3 (velocidad de transmisión: máx. 10 Mbps) o
CAT5 (velocidad de transmisión: máx. 100 Mbps). Se
utiliza principalmente para controlar los parámetros de
mezcla o editar memorias de escena y bibliotecas
procedentes del programa de aplicaciones especial
”LS9 Editor”.
I Conector LAMP (Lámpara) (sólo LS9-32)
Es un conector XLR-4-31 que suministra alimentación
a una lámpara de cuello de cisne (por ejemplo, Yamaha
LA1L), que se vende aparte. El brillo de la lámpara se
puede ajustar en la pantalla.
2
Piezas y sus funciones
NOTA
• El controlador de red DME-N necesario para la conexión al
conector NETWORK, el programa Studio Manager necesario para
iniciar LS9 Editor y el propio programa LS9 Editor pueden
descargarse en el siguiente sitio Web de Yamaha.
http://www.yamahaproaudio.com/
E Conectores WORD CLOCK IN/OUT
(Entrada de reloj/Salida de reloj)
Son conectores BNC utilizados para transmitir y recibir
señales de reloj a un dispositivo externo y desde un
dispositivo externo. El conector WORD CLOCK IN
termina internamente mediante un resistor de 75 ohmios.
F Toma 2TR OUT DIGITAL (Salida digital 2TR)
Se trata de la toma coaxial que emite la señal de audio
digital de un canal especificado en formato de consumidor
(IEC-60958). Se utiliza principalmente para emitir señales
del canal STEREO/MONO.
G Toma 2TR IN DIGITAL (Entrada digital 2TR)
Se trata de la toma coaxial que recibe una señal de audio
digital en formato de consumidor (IEC-60958). A la
entrada de señal de esta toma se puede aplicar un patch a
cualquier canal de entrada.
H Conectores MIDI IN/OUT
(Entrada MIDI/Salida MIDI)
Estos conectores se utilizan para transmitir y recibir
mensajes MIDI a y desde dispositivos MIDI externos.
El conector MIDI IN recibe los mensajes desde un
dispositivo externo y el conector MIDI OUT transmite los
mensajes desde la LS9. Se utilizan principalmente para
grabar las operaciones de parámetros de la LS9 o los
cambios de escena/biblioteca de un dispositivo externo o
bien para utilizar de forma remota los parámetros de LS9.
J Conector AC IN (Entrada de CA)
Conecte el cable de alimentación proporcionado en este
conector a fin de suministrar alimentación a la unidad.
K Interruptor POWER (Alimentación)
Este interruptor conecta/desconecta la alimentación.
L Tornillo de derivación a tierra
Para garantizar un funcionamiento seguro, asegúrese de
conectar a tierra con firmeza la LS9. El cable de
alimentación suministrado incluye un enchufe con tres
conductos, de forma que si la toma de CA se conecta a
tierra, la LS9 se conectará a tierra correctamente. Si la
toma de CA no se conecta a tierra, efectúe una conexión a
tierra segura con este tornillo. Si la unidad se conecta a
tierra de forma segura, se eliminan de forma eficaz el
ruido y las interferencias.
M Ventilador de refrigeración
Es el ventilador de refrigeración ubicado dentro de la
mesa. Cuando coloque la mesa, procure no bloquear este
ventilador.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
25
Page 26
Panel frontal
Panel frontal
12
1 Control PHONES LEVEL
(Nivel de auriculares)
Ajusta el nivel de la señal que sale de la toma
PHONES OUT 2.
B Toma PHONES OUT (Salida de auriculares)
Es la toma de auriculares destinada a monitorizar la señal
CUE o MONITOR OUT (Salida de monitorización).
LS9-16/32 Manual de instrucciones
26
Page 27
Capítulo 3
LS9-16LS9-32
Funciones básicas de la LS9
Este capítulo explica las distintas interfaces de usuario que se emplearán
para utilizar la LS9 y sus funciones básicas.
Funciones básicas del panel superior
Aquí se explican las operaciones básicas que se llevan a cabo en el panel superior de la LS9.
3
Acerca de la tecla [HOME] (Inicio)Selección de la capa de deslizador
La tecla [HOME] de la sección SELECTED CHANNEL
(Canal seleccionado) restablece el panel de la LS9 a su
estado básico (posición inicial).
Cuando se presiona esta tecla, el panel cambiará del
siguiente modo.
• Se mostrará la pantalla SELECTED CH VIEW (Vista
del canal seleccionado) donde se pueden ver todos los
parámetros del canal seleccionado.
La sección del módulo de canales del panel superior
permite cambiar la combinación de canales sometidos
a control (”capas de deslizador”) a fin de controlar los
canales de entrada, los canales de salida o los niveles de
monitorización.
Presione las teclas de la sección LAYER (Capa) para
cambiar la combinación de canales que desea controlar.
Funciones básicas de la LS9
• La función de nivel de canal se asignará a los
deslizadores (se desactivará el modo
SENDS ON FADER).
La tecla [HOME] parpadeará si se muestra otra pantalla
distinta de SELECTED CH VIEW o si está activo el modo
SENDS ON FADER (Enviar por deslizador). En dichos
casos, resulta práctico presionar la tecla [HOME] para
restablecer el panel a su posición inicial (la tecla [HOME]
cambiará a una luz constante) y continuar con las
operaciones.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
27
Page 28
Funciones básicas del panel superior
La combinación de canales que corresponde a cada tecla es la siguiente.
• En la LS9-16, los canales MATRIX (Matriz) y MONO no se asignan a las capas de deslizador que están predeterminadas.
Si desea utilizar los deslizadores del panel superior y las teclas [ON] (Activar) para controlar los canales MATRIX o el canal
MONO, puede asignarlos a la capa de deslizador personalizada (
LS9-16/32 Manual de instrucciones
28
→
pág. 91).
Page 29
Funciones básicas del panel superior
• Si presiona la tecla DISPLAY ACCESS iluminada mientras se
muestra una pantalla emergente, ésta se cerrará.
• Si presiona y mantiene presionada una tecla de la sección
DISPLAY ACCESS, aparecerá la pantalla mostrada
anteriormente.
Uso de la sección SELECTED CHANNEL
Puede utilizar los codificadores y las teclas de la sección
SELECTED CHANNEL para utilizar directamente los
parámetros de mezcla (EQ, efecto panorámico, dinámica,
etc.) del canal actualmente seleccionado en el panel superior.
Asegúrese de seleccionar la capa de
1
deslizador deseada en la sección LAYER.
Selección de funciones
Utilice las teclas de la sección DISPLAY ACCESS
(Acceso a pantalla) cuando desee utilizar otras funciones
distintas de los parámetros de mezcla o cuando desee
cambiar varios ajustes.
3
Funciones básicas de la LS9
Cuando se presiona una de las teclas de la sección
DISPLAY ACCESS, se mostrará la correspondiente
pantalla. Si la pantalla contiene más de una página, puede
pasar de página presionando la misma tecla varias veces.
Por ejemplo, si presiona la tecla [SCENE MEMORY]
(Memoria de escena), aparecerá la pantalla SCENE
MEMORY en la que se pueden almacenar o recuperar
memorias de escena.
Utilice las teclas [SEL] (Seleccionar) de la
2
sección de módulos de canales, la sección
STEREO (Estéreo) y la sección ST IN
(Entrada estéreo) para seleccionar el canal
que desea utilizar.
El canal seleccionado se indica en la parte superior
izquierda de la pantalla.
Para los canales estéreo (canales STEREO y canales
ST IN), debe cambiar entre el canal L (Izquierda) y el
canal R (Derecha) cada vez que presione la tecla [SEL].
SUGERENCIA
• Si se activa AUTO CHANNEL SELECT (Selección
automática de canales) en la ventana emergente
PREFERENCE (Preferencias) (
seleccionar un canal mediante la tecla [ON] o el deslizador,
sin necesidad de presionar la tecla [SEL].
Gire los codificadores de la sección
3
→
SELECTED CHANNEL para editar los
parámetros deseados.
El parámetro asignado a cada codificador cambiará.
Antes de utilizar los codificadores de EQ, deberá
emplear las teclas [HIGH] (Alta), [HIGH MID] (Media
alta), [LOW MID] (Media baja) y [LOW] (Baja) de EQ
para seleccionar la banda que desea controlar.
SUGERENCIA
• Cuando se presiona hacia dentro uno de los codificadores de
la sección SELECTED CHANNEL, también se accede a una
ventana emergente donde se pueden editar los ajustes
detallados del parámetro (
→
pág. 194).
pág. 194), puede
SUGERENCIA
LS9-16/32 Manual de instrucciones
29
Page 30
Visualización de la pantalla
Visualización de la pantalla
En este apartado se explican los distintos tipos de información que se muestran en la pantalla.
D Nombre/estado del usuario
Área de visualización permanente
125
3
4
Muestra el nombre del usuario que ha iniciado sesión
actualmente (que está validado y tiene permiso para
utilizar la mesa).
Se muestran aquí otros indicadores si está activado el
oscilador o interfono o si se accede a la memoria interna o
la memoria USB.
Cuando el oscilador está activado
Cuando el interfono está activado
Durante la grabación en la memoria USB
1 Canal seleccionado
Muestra el número, el nombre y el icono del canal
seleccionado actualmente mediante la tecla [SEL] para las
operaciones. (Para obtener más información sobre la
asignación de un nombre → pág. 34, para obtener más
información sobre la selección de un icono → pág. 55, 69)
También puede mover el cursor a esta área y utilizar el
mando o las teclas [DEC]/[INC] (Disminuir/Aumentar)
para cambiar el canal seleccionado.
B Memoria de escena
Muestra el número y el nombre de la escena seleccionada
actualmente para operaciones de almacenamiento/
recuperación.
La indicación ”R” (Sólo lectura) se muestra con las
escenas de sólo lectura o con las escenas protegidas contra
escritura. Si se han modificado los parámetros en su
estado de almacenamiento o recuperación más reciente,
aparece la indicación ”E” (Editado). Coloque el cursor en
el número de escena, utilice el mando o las teclas
[DEC]/[INC] (Disminuir/Aumentar) para cambiar el
número de escena, y presione la tecla [ENTER]
(Introducir) para recuperar la escena.
NOTA
• Al cambiar la escena que se muestra aquí, no se efectuará la
operación de almacenamiento/recuperación.
•Para llevara a cabo una operación de almacenamiento o
recuperación, acceda a la pantalla SCENE MEMORY y utilice los
botones STORE/RECALL (Almacenar/Recuperar) de dicha
→
pantalla (
usuario a la que haya asignado la operación de almacenamiento/
recuperación de la escena (
•También puede mover el cursor al número de escena del área de
visualización permanente y utilizar el mando o las teclas [DEC]/
[INC] para cambiar el número de escena. Este número de escena
parpadeará si la escena almacenada o recuperada más
recientemente es distinta de la escena seleccionada actualmente.
pág. 129) o bien presione una tecla definida por el
→
pág. 132).
C MIDI
El indicador MIDI aparecerá cuando se reciben los
mensajes MIDI.
Durante la reproducción desde la memoria USB
Durante el acceso a la memoria interna al
almacenar una escena o memoria USB
E Nivel ST IN
Indica el estado activado/desactivado y el nivel de entrada
de los canales ST IN 1–4. Muestra un control de mando
gris y un índice negro cuando el estado es activado, o bien
un control de mando gris oscuro y un índice negro cuando
el estado es desactivado.
En el modo SENDS ON FADER, muestra el estado
activado/desactivado y el nivel de envío de la señal
enviada desde los canales ST IN 1–4 al bus MIX. Cuando
está activado, el mando de control aparecerá en un color
correspondiente al destino de envío (el mismo tipo de
color que las teclas de la sección MIX/MATRIX SELECT
(Seleccionar matriz/mezcla)) y los índices aparecerán en
blanco. Cuando está desactivado, el mando de control
aparecerá gris y los índices, negros.
SUGERENCIA
• En el modo SENDS ON FADER, el bus de destino de envío
parpadea en la parte derecha del número de escena.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
30
Page 31
Área principal
Ventanas emergentes
El contenido del área principal dependerá de la función
seleccionada actualmente.
■ Pantalla SELECTED CH VIEW
Esta pantalla muestra todos los parámetros de mezcla del
canal seleccionado actualmente. Para acceder a esta
pantalla, presione la tecla [HOME] de la sección
SELECTED CHANNEL.
Visualización de la pantalla
■ Ventanas emergentes
Algunas ventanas muestran listas o detalles de
determinados parámetros de la pantalla. Se denominan
”ventanas emergentes”.
3
■ Otras pantallas de función
Estas pantallas permiten acceder a funciones y ajustes
distintos a los parámetros de mezcla de los canales. Para
acceder a cada una de estas pantallas, presione la tecla
adecuada de la sección DISPLAY ACCESS.
Mediante los botones y mandos de control de una ventana
emergente, puede editar parámetros más detallados. En
algunas ventanas emergentes, hay varios botones
denominados ”botones de herramientas” situados en la
parte superior de la ventana. Puede utilizar estos botones
de herramientas para recuperar o copiar/pegar datos de la
biblioteca.
Para cerrar la ventana emergente y volver a la pantalla
anterior, coloque el cursor en el símbolo ”×” o el botón
CLOSE (Cerrar) y presione la tecla [ENTER] (Introducir).
(También puede cerrar la ventana emergente y volver a la
pantalla SELECTED CHANNEL VIEW (Vista del canal
seleccionado) presionando la
tecla [HOME].)
Funciones básicas de la LS9
LS9-16/32 Manual de instrucciones
31
Page 32
Visualización de la pantalla
La interfaz de usuario en pantalla
La interfaz que aparece en la pantalla de la LS9 incluye
los siguientes elementos.
■ Cursor
El marco rojo y amarillo que parpadea y se muestra en la
pantalla se denomina "cursor". El cursor se utiliza para
especificar el objeto de las operaciones. Utilice las teclas
de cursor de la sección de introducción de datos para
mover el cursor hacia arriba/abajo/izquierda/derecha.
Cursor
■ Botones
Los botones de la pantalla se utilizan para realizar
determinadas funciones, para activar o desactivar
parámetros o para seleccionar una de varias opciones.
Para efectuar una función de botón, para activarlo/
desactivarlo o para seleccionar a un elemento deseado,
coloque el cursor en el botón deseado y presione la tecla
[ENTER] de la sección de introducción de datos.
Si coloca el cursor en un botón que muestra el símbolo ▼
y presiona la tecla [Enter], puede abrir otra ventana
emergente en la que se pueden especificar detalles.
Botones
■ Mandos de control y deslizadores
Los mandos de control de la pantalla se utilizan para ver o
editar los valores de los correspondientes parámetros.
Normalmente, se coloca el cursor en un mando de control
y se utiliza el mando o las teclas [DEC]/[INC] de la
sección de introducción de datos para editar el valor.
El valor actual aparece en forma numérica justamente
debajo del mando de control. Algunos mandos de control
se mueven conjuntamente con los codificadores de la
sección SELECTED CHANNEL.
Mando de
control
Los deslizadores de la pantalla se utilizan principalmente
para ver o editar el nivel de los correspondientes canales.
Se mueven conjuntamente con los deslizadores del panel
superior. También se puede colocar el cursor en un
deslizador y utilizar el mando o las teclas [DEC]/[INC] de
la sección de introducción de datos para editar el valor.
El valor actual aparece en forma numérica justamente
debajo del deslizador
Deslizador
■ Ventana de lista
Aparecerá una ventana como la que se muestra a
continuación al seleccionar un elemento de una lista,
como por ejemplo al seleccionar una función para una
tecla definida por el usuario.
En la lista, el elemento que aparece siempre resaltado en
la parte central es el elemento seleccionado. Para
desplazarse por la lista hacia arriba o hacia abajo, utilice el
mando o las teclas [DEC]/[INC].
LS9-16/32 Manual de instrucciones
32
Ventana de lista
Page 33
Visualización de la pantalla
■ Ventana de teclado
Aparecerá la ventana de teclado cuando necesite asignar
un nombre o comentario a una escena o biblioteca,
o cuando necesite asignar un nombre a un canal. Para
introducir caracteres, coloque el cursor en el carácter de la
ventana que desee y presione la tecla [ENTER]. (Para más
información acerca del procedimiento → pág. 34)
Ventana de teclado
■ Cuadro de diálogo
Cuando necesite confirmar la operación que acaba de
realizar o cuando se ha producido un problema, aparecerá
un cuadro de diálogo pidiéndole que confirme la
operación o mostrando una advertencia.
● Cuadro de diálogo CONFIRMATION
(Confirmación)
Aparecerá este cuadro de diálogo cuando se necesite una
confirmación. Coloque el cursor en el botón OK
(Aceptar) para realizar la operación (o en el botón
CANCEL para cancelarla) y presione la tecla [ENTER].
● Cuadro de diálogo CAUTION (Precaución)
Este cuadro de diálogo mostrará una advertencia si se
ha producido un error grave con la operación que está
intentando llevar a cabo. Si coloca el cursor en el
botón CLOSE y presiona la tecla [ENTER], se anulará
forzosamente la operación y se cerrará el cuadro de
diálogo.
3
Funciones básicas de la LS9
● Cuadro de diálogo ATTENTION (Atención)
Este cuadro de diálogo mostrará una advertencia
cuando se haya producido un problema con la
operación que está intentando llevar a cabo.
Si coloca el cursor en el botón OK y presiona la tecla
[ENTER], la operación se efectuará de modo que se
evite el problema. Si lleva el cursor hasta el botón
CANCEL y presiona la tecla [ENTER], se anulará la
operación.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
33
Page 34
Asignación de un nombre
Asignación de un nombre
En la LS9, puede asignar un nombre a cada canal de entrada y salida, y asignar un título a todas
las escenas o elementos de bibliotecas al guardarlos.
Para asignar un nombre, debe utilizar la ventana de teclado que aparece en el área principal.
Acceda a la ventana en la que se puede
1
asignar un nombre.
La siguiente ilustración muestra la ventana emergente
SCENE STORE (Almacenamiento de escena) que se
utiliza al asignar un nombre a una escena.
Cuadro de introducción de texto
Se muestra una línea vertical amarilla denominada
“cursor de texto” para indicar la ubicación actual en el
cuadro que muestra los caracteres introducidos.
Utilice el teclado que aparece en pantalla
2
para introducir el texto.
Coloque el cursor (marco rojo) en el carácter que desee
de la ventana de teclado y presione la tecla [ENTER];
el carácter se introducirá en el cuadro de introducción
de texto y el cursor de texto (línea vertical amarilla) del
cuadro se desplazará a la derecha.
● Botón DEL (Eliminar)
Elimina el carácter situado a la derecha del cursor
de texto.
● Botón BS (Retroceso)
Elimina el carácter situado a la izquierda del cursor
de texto.
● Botón SHIFT LOCK (Bloqueo de mayúsculas)
Alterna entre los caracteres alfabéticos en mayúsculas
y minúsculas. Cuando este botón está activado, podrá
introducir caracteres y símbolos en mayúsculas, y en
minúsculas, cuando está desactivado.
● Botón ENTER
Confirma el nombre que ha introducido. En la ventana
emergente SCENE STORE puede obtener el mismo
resultado colocando el cursor en el botón STORE y
presionando la tecla [ENTER].
Una vez introducido el nombre, coloque el
4
cursor en el botón STORE o ENTER y
presione la tecla [ENTER].
Se aplicará el nombre que haya introducido.
SUGERENCIA
• El procedimiento básico es el mismo en las ventanas que le
permiten asignar nombres a los canales u otro tipo de datos
de biblioteca. Si introduce un nombre de canal, éste se
actualizará inmediatamente, sin utilizar el botón ENTER.
Introduzca los caracteres siguientes de la
3
misma manera.
Cuando introduzca los caracteres, puede utilizar los
siguientes botones de la ventana de teclado.
● Botón COPY (Copiar)
Copia toda la cadena de texto desde el cuadro de texto
en la memoria de búfer.
● Botón PASTE (Pegar)
Inserta la cadena de texto copiada mediante el botón
COPY en la posición en que se encuentra el cursor
de texto.
● Botón CLEAR (Borrar)
Borra todos los caracteres introducidos dentro del
cuadro de introducción de texto.
←←
● Botones ←←
Coloca el cursor de texto hacia adelante o atrás dentro
del cuadro de introducción de texto.
● Botón INS (Insertar)
Inserta un espacio (blanco) en la posición del cursor de
texto.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
34
→→
/ →→
Page 35
Utilización de los botones de herramientas
Utilización de los botones de herramientas
La barra de título de la parte superior de las ventanas emergentes y pantallas contiene
botones de herramientas que ofrecen funciones adicionales. Puede utilizar estos botones
para recuperar las bibliotecas relacionadas o para copiar los parámetros de un canal a
otro. En esta sección se explica cómo utilizar los botones de herramientas.
3
Acerca de los botones
de herramientas
Los botones de herramientas, como los que se muestran a
continuación, aparecen en las ventanas emergentes y
pantallas ATT/HPF/EQ (Atenuador/Filtro de paso alto/
EQ), DYNAMICS 1/2 (Dinámica 1/2),
GEQ y EFFECT (Efecto).
12 345
1 Botón LIB (Biblioteca)
Este botón recupera la biblioteca relacionada con la
ventana emergente o pantalla actual (biblioteca de EQ,
dinámica, GEQ o efectos).
B Botón DEF (Valor predeterminado)
Con este botón, el canal (EQ/dinámica) o el bastidor
(efecto) seleccionado en ese momento se restablece a su
estado predeterminado.
C Botón COPY
Este botón copia los ajustes del canal (EQ/dinámica) o
bastidor (GEQ/efecto) seleccionado en ese momento. Los
ajustes copiados se mantienen en la memoria de búfer (un
área de memoria de almacenamiento temporal).
D Botón PASTE
Este botón pega los ajustes desde la memoria de búfer al
canal (EQ/dinámica) o bastidor (GEQ/efecto)
seleccionado en ese momento.
Utilización de bibliotecas
En este apartado se explica el procedimiento básico para
utilizar las bibliotecas. Puede utilizar las bibliotecas para
almacenar (guardar) y recuperar (cargar) los ajustes del
canal (EQ/dinámica) o bastidor (GEQ/efecto)
seleccionado en ese momento.
Se proporcionan las siguientes bibliotecas.
• Biblioteca Input EQ (EQ de entrada)
• Biblioteca Output EQ (EQ de salida)
• Biblioteca de dinámica
• Biblioteca GEQ
• Biblioteca de efectos
El procedimiento de funcionamiento es básicamente el
mismo para todas las bibliotecas.
● Recuperación de datos de una
biblioteca
Acceda a una ventana emergente o pantalla
1
que contiene botones de herramientas.
Para acceder a cada ventana emergente o pantalla,
proceda del siguiente modo.
Este botón intercambia los ajustes de la memoria de búfer
con los ajustes del canal (EQ/dinámica) o bastidor
(GEQ/efecto) seleccionado en ese momento.
NOTA
• No puede presionar el botón PASTE o COMPARE si no se han
copiado ajustes en la memoria de búfer.
Además, algunas pantallas tienen los siguientes botones
de herramientas.
• SET ALL
(Configurar todo)............ Activa todos los parámetros
de la pantalla.
• CLEAR ALL
(Borrar todo)................... Desactiva todos los
parámetros de la pantalla.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
35
Page 36
Utilización de los botones de herramientas
En la pantalla SELECTED CH VIEW, coloque el
cursor en el mando de control correspondiente
a EQ o Dynamics 1/2 o en un botón que tenga el
símbolo ▼, y presione la tecla [ENTER].
SUGERENCIA
• Si se activa POPUP APPEARS WHEN PRESSING KNOBS
(Se abre una ventana emergente al presionar los mandos) en
la ventana emergente PREFERENCE (
acceder a la ventana emergente presionando un codificador
de la sección SELECTED CHANNEL que corresponde
a EQ o Dynamics 1/2.
→
pág. 194), puede
[Pantalla RACK]
En la sección DISPLAY ACCESS, presione la tecla
[RACK 1-4] o [RACK 5-8].
[Pantalla RACK]
En la sección DISPLAY ACCESS, presione varias
veces la tecla [RACK 1-4] o [RACK 5-8].
SUGERENCIA
• Si desea cambiar la asignación (31Band GEQ, Flex15GEQ
o efectos) para cada bastidor, presione simultáneamente la
tecla [RACK 1-4] y [RACK 5-8] para acceder a la pantalla
VIRTUAL RACK (Bastidor virtual) (
Coloque el cursor en el botón LIB
3
→
pág. 158).
(Biblioteca) de la barra de herramientas y
presione la tecla [ENTER] para acceder a la
ventana emergente de la correspondiente
biblioteca.
Presione una tecla [SEL] del panel o coloque el cursor
en el canal seleccionado del área de visualización
permanente de la pantalla, y utilice el mando o las
teclas [DEC]/[INC].
Canal seleccionado
1
1
Lista
2
Muestra los ajustes guardados en la biblioteca.
La línea resaltada indica los datos seleccionados para
las operaciones. Los datos de sólo lectura se indican
con un símbolo R.
B Botón RECALL
Este botón recupera los ajustes seleccionados en la
lista en el canal (EQ/dinámica) o el bastidor
(GEQ/efecto) seleccionado en ese momento.
SUGERENCIA
• La parte derecha de la lista muestra información sobre los
datos correspondientes (como el tipo de dinámica o de efecto
utilizado, etc.). Para la biblioteca de dinámica, se muestra un
símbolo para indicar si se pueden recuperar los datos
mediante la dinámica 1 o 2.
Coloque el cursor en la lista y seleccione el
4
número de biblioteca de la fuente de
recuperación mediante el mando o las
teclas [DEC]/[INC] para desplazar la línea
resaltada en la lista.
En algunos casos, los datos seleccionados como la
fuente de recuperación no se pueden recuperar en el
canal/bastidor seleccionado en ese momento. Cada
biblioteca tiene las siguientes limitaciones.
● Biblioteca de dinámica
Contiene tres tipos de datos: Dynamics 1 y Dynamics
2 para canales de entrada, y Dynamics 1 para canales
de salida. La recuperación no es posible si se ha
seleccionado un tipo no compatible con el
correspondiente procesador de dinámica.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
36
Page 37
Utilización de los botones de herramientas
•Aunque haya almacenado los ajustes, puede editar el título
de los datos colocando el cursor en el nombre de los datos
de la lista y presionando la tecla [ENTER] para abrir la
ventana emergente LIBRARY TITLE EDIT (Edición de título
de biblioteca). Sin embargo, no es posible volver a asignar un
nombre a los datos de sólo lectura (que se indica con el
símbolo ”R”).
•Tenga en cuenta que si almacena en un lugar que ya
contiene datos, se sobrescribirán los datos existentes.
(Sin embargo, no se pueden sobrescribir los datos de sólo
lectura.)
• No desconecte la alimentación cuando la operación de
almacenamiento está en curso. Si lo hace, los datos no se
almacenarán correctamente.
● Biblioteca GEQ
Contiene dos tipos de datos: 31Band GEQ
o Flex15GEQ. La recuperación no es posible si se ha
seleccionado un tipo distinto al GEQ de destino de
recuperación.
● Biblioteca de efectos
Los ajustes cuyo tipo de efecto es ”HQ.Pitch” (Tono
de alta calidad) o ”Freeze” (Interrupción) sólo pueden
recuperarse en los bastidores 5 o 7. No podrán
recuperarse para ningún otro bastidor.
Si seleccionar un número de elemento de biblioteca
que no se puede recuperar, se desactivará el botón
RECALL.
Coloque el cursor en el botón RECALL y
5
presione la tecla [ENTER].
Los datos seleccionados se cargarán en el canal
(EQ/dinámica) o bastidor (GEQ/efecto) seleccionado
en el paso 2.
SUGERENCIA
•También puede optar por mostrar un cuadro de diálogo que le
pide que confirme la operación de recuperación (
→
pág. 194).
Coloque el cursor en la lista y utilice el
4
mando o las teclas [DEC]/[INC] para
seleccionar el número de biblioteca de
destino de almacenamiento.
Una vez haya seleccionado el destino de
5
almacenamiento, coloque el cursor en el
botón STORE y presione la tecla [ENTER].
Se abrirá la ventana emergente LIBRARY STORE,
donde puede asignar un nombre a los ajustes. Para
obtener detalles sobre la introducción de texto,
consulte “Asignación de un nombre” (→ p. 34).
Una vez haya asignado el nombre a los
6
datos, coloque el cursor en el botón STORE
de la ventana emergente LIBRARY STORE y
presione la tecla [ENTER].
Un cuadro de diálogo le pedirá que confirme la
operación de guardado.
3
Funciones básicas de la LS9
● Almacenamiento de datos en una
biblioteca
Acceda a una ventana emergente o pantalla
1
que contiene botones de herramientas.
Seleccione el canal (EQ/dinámica) cuyos
2
valores desee almacenar o el bastidor en el
que ya esté montado el GEQ/efectos cuyos
ajustes desea almacenar.
Coloque el cursor en el botón LIB de la
3
barra de herramientas y presione la tecla
[ENTER] para acceder a la ventana
emergente o pantalla de la correspondiente
biblioteca.
Para efectuar la operación de
7
almacenamiento, coloque el cursor en el
botón OK y presione la tecla [ENTER].
Los ajustes actuales se almacenarán en el número de
biblioteca que haya seleccionado en el paso 4.
Si decide cancelar esta operación, coloque el cursor en
el botón CANCEL en lugar del botón OK y presione la
tecla [ENTER].
SUGERENCIA
NOTA
Botón STORE
LS9-16/32 Manual de instrucciones
37
Page 38
Utilización de los botones de herramientas
● Borrado de datos de una biblioteca
Acceda a una ventana emergente o pantalla
1
que contiene botones de herramientas.
Coloque el cursor en el botón LIB de la
2
barra de herramientas y presione la tecla
[ENTER] para acceder a la ventana
emergente de la correspondiente
biblioteca.
1
Inicialización de ajustes
Aquí se explica cómo devolver a su estado inicial los
ajustes EQ/dinámica del canal o los ajustes de efecto del
bastidor seleccionado en ese momento.
SUGERENCIA
• Los ajustes de GEQ pueden inicializarse con el botón FLAT
(Plano) de la pantalla.
Un cuadro de diálogo le pedirá que confirme la
operación de inicio.
1 Botón CLEAR
Borra los datos que se han seleccionado en la lista.
Coloque el cursor en la lista y utilice el
3
mando o las teclas [DEC]/[INC] para
seleccionar el número de elemento de
biblioteca que desea borrar.
Coloque el cursor en el botón CLEAR y
4
presione la tecla [ENTER].
Un cuadro de diálogo le pedirá que confirme la
operación de borrado.
Para ejecutar la operación de borrado,
5
coloque el cursor en el botón OK y
presione la tecla [ENTER].
Se borrarán los datos seleccionados en el paso 3.
Si decide cancelar la operación de borrado, coloque el
cursor en el botón CANCEL y presione la
tecla [ENTER].
NOTA
• Los datos de sólo lectura no se pueden borrar (indicados con
el símbolo ”R”).
Para ejecutar la operación de inicio,
4
coloque el cursor en el botón OK y
presione la tecla [ENTER].
Se inicializarán los ajustes de EQ/dinámica del canal o
los ajustes de efecto del bastidor que se hayan que se
haya seleccionado en el paso 2. Si decide cancelar la
operación de inicio, coloque el cursor en el botón
CANCEL en lugar de en el botón OK y presione la
tecla [ENTER].
LS9-16/32 Manual de instrucciones
38
Page 39
Utilización de los botones de herramientas
•Tenga en cuenta que si copia otros ajustes antes de realizar
la operación de comparación, se sobrescribirá el contenido
de la memoria de búfer.
• Después de guardar la primera versión de los ajustes en la
memoria de búfer, también puede inicializar el canal/bastidor
y crear una segunda versión de los ajustes desde el principio.
Ajustes de copiado y pegadoComparación de dos conjuntos
Aquí se explica cómo copiar los ajustes de EQ/dinámica
del canal o los ajustes de GEQ/efecto de un bastidor que
se haya seleccionado en ese momento a una memoria de
búfer y posteriormente pegarlos en otro canal o bastidor.
Las operaciones de copiado y pegado se limitan a las
combinaciones siguientes.
• Entre EQ de canales de entrada
• Entre EQ de canales de salida
• Entre las dinámicas para las que se ha seleccionado el
mismo tipo (GATE (Puerta), DUCKING (Reducir),
COMPRESSOR (Compresor), EXPANDER
(Ampliador), COMPANDER-H (Compresor/
ampliador duro), COMPANDER-S (Compresor/
ampliador blando) o DE-ESSER (Supresor de eses))
• Entre efectos montados en un bastidor
Acceda a una ventana emergente o pantalla
1
que contiene botones de herramientas.
Seleccione el canal (EQ/dinámica) o
2
bastidor (GEQ/efecto) cuyos ajustes desee
copiar.
Coloque el cursor en el botón COPY y
3
presione la tecla [ENTER].
Los ajustes actuales se conservarán en la memoria de
búfer.
de ajustes
Si utiliza el botón COMPARE de la barra de herramientas,
puede intercambiar los ajustes conservados en la memoria
de búfer por los ajustes del canal (EQ/dinámica) o bastidor
(GEQ/efecto) seleccionado en ese momento. Resulta muy
práctico cuando desea guardar temporalmente un
resultado provisional de la edición y después compararlo
con las ediciones posteriores.
Acceda a una ventana emergente o pantalla
1
que contiene botones de herramientas.
Seleccione un canal (EQ/dinámica) o
2
bastidor (GEQ/efecto).
Coloque el cursor en el botón COPY y
3
presione la tecla [ENTER] para guardar los
ajustes actuales en la memoria de búfer.
Ésta será la primera versión de los ajustes.
Edite los ajustes del canal (EQ/dinámica) o
4
bastidor (GEQ/efecto) seleccionado en ese
momento.
Ésta será la segunda versión de los ajustes.
NOTA
3
Funciones básicas de la LS9
Seleccione el canal o bastidor de destino
4
de pegado.
Coloque el cursor en el botón PASTE y
5
pulse la tecla [ENTER].
Se pegarán los ajustes de EQ/dinámica del canal o los
ajustes de GEQ/efecto del bastidor que se hayan
seleccionado en el paso 2.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
39
Page 40
Utilización de los botones de herramientas
Cuando desee comparar las versiones
5
primera y segunda de los ajustes, coloque
el cursor en el botón COMPARE y presione
la tecla [ENTER].
Volverá a la primera versión de los ajustes. Ahora se
guardará en la memoria de búfer la segunda versión de
los ajustes.
COPY
Primer conjunto
Edite los ajustes
(
Segundo conjunto)
COMPARE
Primer conjunto
Con el cursor izquierdo en el botón
6
Primer conjunto
Memoria de búfer
Primer conjunto
Memoria de búfer
Segundo conjunto
Memoria de búfer
COMPARE, presione varias veces la tecla
[ENTER] para comparar las versiones
primera y segunda de los ajustes.
Cada vez que presione la tecla [ENTER], los ajustes
actuales se intercambiarán por los ajustes guardados
en la memoria de búfer. A diferencia de la operación
de pegado, esta operación permite volver siempre a los
ajustes anteriores, a condición de que no se haya
sobrescrito la memoria de búfer.
SUGERENCIA
• Los ajustes conservados en la memoria de búfer también
pueden utilizarse para la operación de pegado.
• Si utiliza los botones de herramientas con un bastidor en que
se ha seleccionado Flex15GEQ (de los dos tipos de GEQ),
A y B se intercambiarán de forma individual con la memoria
de búfer.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
40
Page 41
Capítulo 4
LS9-16
LS9-32
Conexiones y configuración
En este capítulo se explica cómo conectar las entradas y salidas de audio,
cómo realizar la configuración necesaria al iniciar la LS9 por primera vez y
cómo comprobar la operación.
Conecte micrófonos o dispositivos de nivel de línea a las tomas INPUT (Entrada) 1-16 {1-32}. Cuando la LS9
está en su estado inicial, a la señal de cada toma INPUT se le aplica un patch en los siguientes canales.
Para la LS9-16
Tomas de entrada
analógica
Tomas INPUT 1-16Canales IMPUT 1-16
NOTA
• Es posible cambiar esta aplicación de patch si es necesario (→ pág. 99). Por ejemplo, si desea conectar un dispositivo de nivel de
línea, puede asignar dos tomas INPUT a un canal ST IN (Entrada estéreo) para que puedan utilizarse los canales izquierdo y derecho
a la vez para mayor comodidad.
Es posible conectar las tomas OMNI OUT (Salida OMNI) 1-8 {1-16} a los altavoces principales, a los
altavoces del monitor (limitación automática) o a los altavoces del monitor del ingeniero.
Cuando la LS9 está en su estado inicial, a la señal de los siguientes canales se les aplica un patch en cada toma
OMNI OUT. Es posible cambiar esta aplicación de patch si es necesario (→ pág. 95).
Para la LS9-16
Tomas de salida analógicaCanales de salida
Tomas OMNI OUT 1-6Canales MIX (Mezcla) 1-6
Tomas OMNI OUT 7- 8
Canal STEREO (Estéreo) L/R
(Izquierda/Derecha)
Para la LS9-32
Tomas de salida analógicaCanales de salida
Tomas OMNI OUT 1-14Canales MIX 1-14
Tomas OMNI OUT 15-16Canal STEREO (L/R)
Utilice las tomas 2TR IN DIGITAL/2TR OUT DIGITAL (Digital entrada 2TR/Digital salida 2TR) o la ranura
para mini-YGDAI a fin de enviar o recibir señales de audio digitales entre la LS9 y el equipo externo. Cuando
la LS9 se encuentre en el estado predeterminado, a las señales de los siguientes canales se les aplica un patch
en las ranuras y las tomas 2TR IN DIGITAL/2TR OUT DIGITAL. Es posible cambiar esta aplicación de patch
si es necesario (→ pág. 95, 99).
Para la LS9-16
Tomas de entrada/salida digitalCanales de entrada/salida
Toma 2TR IN DIGITAL (L/R)Sin asignación
Toma 2TR OUT DIGITAL (L/R)Canal STEREO L/R
Canales de entrada de ranura 1-8Canales INPUT 17-24
Canales de entrada de ranura 9-16 Canales INPUT 25-32
Canales de salida de ranura 1-8Canales MIX 1-8
Canales de salida de ranura 9-16Canales MIX 9-16
Para la LS9-32
Tomas de entrada/salida digitalCanales de entrada/salida
Toma 2TR IN DIGITAL (L/R)Sin asignación
Toma 2TR OUT DIGITAL (L/R)Canal STEREO L/R
Canales de entrada 1-8 de la ranura 1Canales INPUT 33-40
Canales de entrada 9-16 de la ranura 1 Canales INPUT 41-48
Canales de entrada 1-8 de la ranura 1Canales INPUT 49-56
Canales de entrada 9-16 de la ranura 2 Canales INPUT 57-64
Canales de salida 1-8 de la ranura 1Canales MIX 1-8
Canales de salida 9-16 de la ranura 1Canales MIX 9-16
Canales de salida 1-8 de la ranura 2Canales MIX 1-8
Canales de salida 9-16 de la ranura 2Canales MIX 9-16
Conexiones y configuración
Las tomas 2TR IN DIGITAL/2TR OUT DIGITAL de la LS9 se utilizan para transferir señales de audio digital de
dos canales a o desde un dispositivo externo (por ejemplo, un reproductor de CD o una grabadora de CD/MD).
Si instala en una ranura una tarjeta E/S digital, que se venden por separado, podrá agregar más tomas de
entrada o salida a la LS9 o conectar un sistema DAW o un procesador de altavoces.
Para obtener información detallada acerca de los tipos de tarjeta E/S que se pueden utilizar, consulte el
apéndice al final de este manual (→ pág. 274). Visite el sitio Web de Yamaha para obtener la información más
reciente acerca de las tarjetas E/S.
http://www.yamahaproaudio.com/
NOTA
•Para que se transmita o reciba la señal de audio digital a través de las tomas o ranuras 2TR IN DIGITAL/2TR
OUT DIGITAL, es necesario sincronizar el reloj de los dos dispositivos (
→
pág. 46).
LS9-16/32 Manual de instrucciones
43
Page 44
Instalación de una tarjeta opcional
Instalación de una tarjeta opcional
Antes de instalar una tarjeta E/S en una ranura, visite el sitio Web de Yamaha para comprobar si
la LS9 es compatible con esa tarjeta y verificar qué otras tarjetas de Yamaha u otros fabricantes
pueden utilizarse conjuntamente.
http://www.yamahaproaudio.com/
Para instalar una tarjeta E/S opcional, siga este
procedimiento.
Asegúrese de que no está conectada la
1
corriente.
Extraiga los tornillos de la tapa de la ranura
2
y retírela.
Conserve la tapa en un lugar seguro.
LS9-16
Fije la tarjeta con los tornillos
4
suministrados.
Si no se fija la tarjeta, es posible que la unidad sufra
daños o que funcione incorrectamente.
ATENCIÓN
• Antes de instalar en la consola las tarjetas E/S, que se
venden por separado, debe asegurarse de que la consola
está apagada. De lo contrario, podrían producirse errores de
funcionamiento o descargas eléctricas.
Tapa de la ranura
Alinee los dos extremos de la tarjeta con
3
las guías de la ranura e inserte la tarjeta en
la ranura.
Empuje la tarjeta dentro de la ranura hasta que los
contactos de la tarjeta queden insertados
correctamente en el conector que se encuentra dentro
de la ranura.
LS9-16
LS9-16/32 Manual de instrucciones
44
Tarjeta
Page 45
Configuración necesaria durante la puesta en marcha
•Tenga en cuenta que cuando se carga la escena ”000”, los
ajustes del patch de entrada, del patch de salida, del GEQ/
efecto interno y del preamplificador también volverán a su
estado inicial. (Sin embargo, la selección de origen del reloj
no se verá afectada.)
Configuración necesaria durante la puesta en marcha
Aquí se explica la configuración necesaria al iniciar la LS9 por primera vez. A fin de comprobar si
las conexiones son correctas, también se describe el procedimiento básico para obtener la señal
de entrada desde un canal INPUT para que se envíe desde el bus STEREO.
Coloque el cursor en la lista de escenas y
3
Devolución de la escena actual
al estado inicial
Encienda la LS9 y recupere (cargue) la escena de
configuración inicial (escena número 000).
NOTA
•Vamos a recuperar la escena de configuración predeterminada
para que se puedan efectuar correctamente el resto de
operaciones descritas en este capítulo. Durante un
funcionamiento real, no es necesario recuperar la escena de la
configuración predeterminada cada vez que inicia la unidad.
Encienda la LS9.
1
Cuando encienda la LS9, debe activar el equipo en el
orden que aparece en la LS9 → amplificador de
potencia o sistema de monitorización. (Invierta el
orden al apagar el equipo.)
utilice el mando o las teclas [DEC]/[INC]
(Disminuir/Aumentar) para que aparezca
”000 Initial Data” (Datos iniciales 000) en la
línea resaltada en el centro de la lista.
Coloque el cursor en el botón RECALL y
4
presione la tecla [ENTER] (Introducir).
Se cargará la escena número ”000” y los parámetros
de mezcla volverán al estado inicial.
NOTA
4
Conexiones y configuración
En la sección DISPLAY ACCESS (Acceso a
2
pantalla), presione la tecla [SCENE
MEMORY] (Memoria de escena) para
acceder a la pantalla SCENE LIST (Lista de
escenas).
En esta pantalla puede recuperar o almacenar
memorias de escena.
1
2
1 Lista de escenas
B Botón RECALL (Recuperar)
LS9-16/32 Manual de instrucciones
45
Page 46
Configuración necesaria durante la puesta en marcha
Conexiones y ajustes del reloj
El reloj constituye los datos del reloj que proporcionan la
base para procesar digitalmente las señales de audio.
Si una tarjeta E/S digital instalada en una ranura está
conectada digitalmente a un dispositivo externo como un
sistema DAW, un reproductor de CD o una HDR
(grabadora de disco duro), y desea que se transmitan o
reciban señales de audio digitales entre la LS9 y el
dispositivo externo, debe sincronizar el reloj de los
respectivos dispositivos.
Para que esto suceda, un dispositivo debe ser el reloj
principal (dispositivo transmisor) y el otro dispositivo
debe ser el secundario (dispositivo receptor), y el
dispositivo secundario se debe sincronizar con el
principal.
Si desea ajustar la LS9 como el reloj secundario para que
se sincronice con el reloj de un dispositivo externo, puede
utilizar los datos del reloj incluidos en la señal de audio
digital recibida desde una tarjeta E/S digital o
proporcionar un reloj exclusivo en la toma WORD
CLOCK IN (Entrada de reloj) de la parte posterior
del panel.
En la sección DISPLAY ACCESS, presione
1
varias veces la tecla [SETUP] (Configurar)
para acceder a la pantalla SYSTEM SETUP
(Configuración del sistema).
En esta pantalla puede realizar diversos ajustes que
afectan a toda la LS9.
1
1 Botón [WORD CLOCK] (Reloj)
LS9-32
Dispositivo de audio digital
Ranura
LS9 (reloj secundario)
Ranura
LS9 (reloj secundario)
+
Datos de reloj
dispositivos de audio
digital (reloj principal)
Señal de audio digital
Datos de reloj
Toma
WORDCLOCK IN
dispositivos de audio
digital (reloj principal)
HDR u otros
MTR digital u otros
Coloque el cursor en el botón WORD
2
CLOCK del campo MIXER SETUP
(Configuración de mezclador) y presione la
tecla [ENTER].
Aparecerá la ventana emergente WORD CLOCK que
le permite seleccionar el origen del reloj con el que va
a funcionar la LS9.
LS9-32
En cualquiera de los casos, debe utilizar el siguiente
procedimiento para especificar el origen de reloj que va a
utilizar la LS9.
SUGERENCIA
• El siguiente procedimiento no es necesario si utiliza la LS9 como
reloj principal o si no hay dispositivos externos conectados
digitalmente a la LS9.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
46
Page 47
Utilice los botones de la ventana para
LS9-16LS9-32
1
2
3
seleccionar el origen de reloj con el que se
va a sincronizar la LS9.
● Si desea que el origen del reloj sean datos de
reloj incluidos en una señal de audio digital
desde una ranura
Active un botón de dos canales válido para la ranura
correspondiente.
● Si desea que el origen del reloj sean datos de
reloj incluidos en una señal de audio digital
desde la toma 2TR IN DIGITAL
Active el botón 2TR IN.
NOTA
• Si se ha conectado un reproductor de CD o un dispositivo
similar a la toma 2TR IN DIGITAL, utilice ese dispositivo
como reloj principal. En algunos casos, puede producirse un
ruido cuando se pierde la sincronización.
● Si desea que los datos del reloj de la toma
WORD CLOCK IN sea el origen del reloj
Active el botón WC IN (Entrada de reloj).
● Si desea que el reloj interno de la LS9 sea el
origen del reloj
Active el botón INT48k (Interno 48 k) (frecuencia de
muestreo: 48 kHz) o el botón INT44.1k (Interno
44,1 k) (frecuencia de muestreo: 44,1 kHz).
Si la LS9 funciona correctamente con el nuevo reloj,
se iluminará en azul el símbolo que se encuentra justo
encima del botón correspondiente. Además, la
frecuencia del origen de reloj seleccionado se muestra
en la parte superior izquierda de la ventana.
Configuración necesaria durante la puesta en marcha
Ajustes del preamplificador
En este apartado se explica cómo ajustar la ganancia del
preamplificador, activar o desactivar la alimentación
phantom y activar la fase de cada canal de entrada al que
haya conectado un micrófono o un instrumento.
Al ajustar los parámetros relacionados con el
preamplificador de la LS9, puede utilizar la sección
SELECTED CHANNEL (Canal seleccionado) o la
pantalla SELECTED CH VIEW (Vista de canal
seleccionado) para definir los canales de uno en uno, o
puede utilizar la ventana emergente para definir los ocho
canales a la vez.
● Ajustes del preamplificador para
canales de uno en uno
Seleccione el canal que desee definir y utilice la sección
SELECTED CHANNEL o la pantalla SELECTED CH
VIEW para hacer los ajustes del preamplificador.
Asegúrese de que haya un micrófono o
1
instrumento conectado a la toma INPUT
(→ pág. 41).
Asegúrese de que la capa de deslizador
2
que contiene el canal deseado se ha
seleccionado en la sección LAYER (Capa).
Si fuera necesario, utilice las teclas de la sección
LAYER para alternar entre capas de deslizador.
4
Conexiones y configuración
Para cerrar la ventana emergente WORD
4
CLOCK, coloque el cursor en el botón
CLOSE (Cerrar) (o el símbolo × de la parte
superior derecha de la ventana) y presione
la tecla [ENTER].
NOTA
• Se mantendrá el ajuste de reloj aunque desconecte la
corriente. Si ha ajustado la LS9 para que se sincronice con el
reloj de un dispositivo externo, tenga en cuenta que
aparecerá un mensaje de error y el sistema no funcionará
correctamente si se apaga el dispositivo externo al reiniciar la
LS9 o si se interrumpe la conexión.
Presione la tecla [SEL] (Seleccionar) del
3
canal de la toma INPUT que desee utilizar,
para que se ilumine el LED.
Ese canal estará ahora seleccionado para las
operaciones de la sección SELECTED CHANNEL.
1 Tecla [SEL]
B LED de los contadores
LS9-16/32 Manual de instrucciones
47
Page 48
Configuración necesaria durante la puesta en marcha
Presione la tecla [HOME] (Inicio) de la
4
sección SELECTED CHANNEL.
La tecla [HOME] restablece el panel de la LS9 a su
estado básico (posición inicial). Si se presiona la tecla,
aparece la pantalla SELECTED CH VIEW en la que
se muestran todos los parámetros del canal
seleccionados mediante la tecla [SEL]. Además, se
anulará el modo SENDS ON FADER (Enviar por
deslizador) y la función de nivel del canal se asignará
a los deslizadores.
Utilice alguno de los métodos siguientes
5
para ajustar la ganancia del
preamplificador del canal seleccionado.
● Uso de la sección SELECTED CHANNEL
Utilice el codificador [HA GAIN] (Ganancia de
preamplificador) de la sección SELECTED
CHANNEL. Cuando lo haga, el mando GAIN de la
pantalla SELECTED CH VIEW se moverá
simultáneamente. (Si se muestra otra pantalla, el valor
se mostrará en una ventana emergente.)
● Uso de la pantalla SELECTED CH VIEW
Utilice las teclas del cursor de la sección DATA
ENTRY (Introducción de datos) para colocar el cursor
en el mando GAIN de la pantalla, y utilice el mando o
las teclas [DEC]/[INC] para ajustar la ganancia del
preamplificador.
En cualquier caso, el nivel de ese canal se muestra
mediante los LED de contador de la sección de
módulos de canales.
Si el contador no se desplaza aunque se envíe una
señal, compruebe si la toma INPUT está bien
conectada y si el punto de detección de contadores se
ha definido como POST ON (inmediatamente después
de activar y desactivar el canal) (→ pág. 155).
1
NOTA
• El PAD se activa o desactiva internamente cuando la
ganancia de HA se ajusta entre -14 dB y -13 dB. Se debe
tener en cuenta que puede generarse ruido si hay diferencia
entre la impedancia de salida activa y negativa del dispositivo
externo conectado al conector INPUT cuando se utiliza
alimentación phantom.
Para definir el preamplificador, utilice las
6
teclas [SEL] para seleccionar otro canal y
efectuar ajustes del mismo modo.
1 Mando GAIN (Ganancia)
LS9-16/32 Manual de instrucciones
48
Page 49
Configuración necesaria durante la puesta en marcha
• Si ha activado POPUP APPEARS WHEN PRESSING
KNOBS (Se abre una ventana emergente al presionar los
mandos) en la ventana emergente PREFERENCE
(Preferencias)
(
→
pág. 194), también podrá acceder a la ventana emergente
anterior al presionar el codificador
• El PAD se activa o desactiva internamente cuando la
ganancia de HA se ajusta entre -14 dB y -13 dB. Se debe
tener en cuenta que puede generarse ruido si hay diferencia
entre la impedancia de salida activa y negativa del dispositivo
externo conectado al conector INPUT cuando se utiliza
alimentación phantom.
• Si desea utilizar la alimentación phantom, primero debe
activar el botón +48V MASTER ON/OFF (Activar/desactivar
principal +48 V) en la pantalla SYSTEM SETUP.
● Ajustes del preamplificador para un
grupo de ocho canales
En este apartado se explica cómo acceder a una ventana
emergente en la que puede efectuar los ajustes del
preamplificador para un grupo de ocho canales.
Asegúrese de que haya un micrófono o
1
instrumento conectado a la toma
INPUT (→ pág. 41).
Presione la tecla [HOME] de la sección
2
SELECTED CHANNEL.
Aparecerá la pantalla SELECTED CH VIEW.
12
1 Botón +48V
B Mando GAIN
C Botón ø (fase)
SUGERENCIA
Para ajustar la ganancia del
5
preamplificador, coloque el cursor en el
mando GAIN de un canal de la ventana y
utilice el mando o las teclas [DEC]/[INC].
El nivel de entrada del canal se muestra a través del
contador de nivel situado justo a la derecha del mando
GAIN en la pantalla.
NOTA
4
Conexiones y configuración
1 Botón emergente HA (Preamplificador)
B Mando GAIN
Utilice las teclas de la sección LAYER y las
3
teclas [SEL] de la sección de módulos de
canales para seleccionar un canal para la
toma INPUT que desea controlar.
Coloque el cursor en el botón emergente
4
HA o el mando GAIN de la pantalla
SELECTED CH VIEW y presione la tecla
[ENTER].
Aparecerá la ventana emergente HA/PATCH
(Preamplificador/Patch), que le permite ajustar la
ganancia del preamplificador, activar o desactivar la
alimentación phantom y alternar la fase en grupos de
ocho canales. En esta ventana emergente se muestran
los parámetros de los ocho canales que incluyen el
canal seleccionado en el paso 2.
1
2
Para activar la alimentación phantom de
6
cada canal, coloque el cursor en el botón
+48V del campo HA y presione la tecla
[ENTER].
El botón +48V se activará (rojo) y se suministrará
alimentación phantom a la toma INPUT
correspondiente.
NOTA
Para alternar la fase de cada canal entre
7
normal e invertida, coloque el cursor en el
botón ø del campo HA y presione la tecla
[ENTER].
El botón ø pasará de negro a rojo y se invertirá la fase
del canal correspondiente.
Si desea utilizar el preamplificador de un
8
canal que no se muestra actualmente en la
ventana emergente, utilice la tecla [SEL]
para seleccionar el canal y, a continuación,
haga los ajustes necesarios.
Por ejemplo, si los canales INPUT 1-8 se muestran en
la ventana emergente, al presionar la tecla [SEL] del
canal INPUT 9, se cambiará la ventana emergente a
los canales INPUT 9-16.
3
LS9-16/32 Manual de instrucciones
49
Page 50
Configuración necesaria durante la puesta en marcha
Envío de una señal del canal de
entrada al bus STEREO
Aquí se explica cómo ajustar el nivel de una señal enviada
desde un canal de entrada con la ganancia ajustada al bus
STEREO, cómo ajustar el efecto panorámico (canal
INPUT) o el balance (canal ST IN) y monitorizarlo desde
altavoces externos conectados al canal STEREO.
El siguiente procedimiento le permitirá comprobar si el
micrófono, el instrumento y los altavoces principales están
conectados correctamente.
Al ajustar el nivel o efecto panorámico/balance de una
señal enviada al bus STEREO, puede utilizar la sección
SELECTED CHANNEL o la pantalla SELECTED CH
VIEW para hacer ajustes en los canales de uno en uno, o
bien utilizar la ventana emergente para definir los ocho
canales a la vez.
● Control de la señal enviada al bus
STEREO, canales de uno en uno
Aquí se explica cómo seleccionar el canal de entrada que
desea controlar, y utilizar los codificadores y deslizadores
del panel principal, la sección SELECTED CHANNEL y
la pantalla SELECTED CH VIEW con el objetivo de
controlar el nivel y el efecto panorámico/balance.
Asegúrese de que esté activado el botón
3
ST de la pantalla (caracteres blancos sobre
fondo rosa).
El botón ST es un conmutador que activa o desactiva
la señal enviada desde dicho canal al bus STEREO. Si
está desactivado (caracteres grises sobre fondo negro),
coloque el cursor en el botón ST y presione la tecla
[ENTER].
En la sección STEREO MASTER (Principal
4
estéreo) del panel superior, asegúrese de
que la tecla [ON] del canal STEREO esté
activada y suba el deslizador del canal
STEREO a 0 dB.
1
Presione la tecla [HOME] de la sección
1
SELECTED CHANNEL.
Aparecerá la pantalla SELECTED CH VIEW.
21
1 Botón ST (Estéreo)
B Mando PAN/BAL (Panorámica/Balance)
Utilice las teclas de la sección LAYER y las
2
teclas [SEL] de la sección de módulos de
canales para seleccionar un canal para la
toma INPUT que desea controlar.
2
1 Tecla [ON] del canal STEREO
B Deslizador del canal STEREO
En la sección de módulos de canales o en
5
la sección ST IN, asegúrese de que esté
activada la tecla [ON] del canal actualmente
seleccionado.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
50
Page 51
Configuración necesaria durante la puesta en marcha
21
1
2
Suba el deslizador del canal actualmente
6
seleccionado (o el codificador en el caso
de un canal ST IN) para obtener un volumen
adecuado.
En este estado, ahora debería oír un sonido procedente
del sistema de altavoces con un patch aplicado al canal
STEREO. Si no lo oye, fíjese en el contador estéreo
que se encuentra a la derecha de la pantalla para ver si
el contador LR se está moviendo.
● Si el contador LR se mueve
Puede que la toma de salida conectada al sistema de
altavoces no tenga el patch correctamente aplicado al
canal STEREO. Consulte más información sobre la
aplicación de patch al puerto de salida (→ pág. 95).
● Si el contador LR no se mueve
Puede que esté desactivada la tecla [ON] del canal o
que esté desactivado el botón ST de la pantalla
SELECTED CH VIEW. Consulte más información
sobre el estado de la tecla [ON] o del botón ST.
SUGERENCIA
•También puede utilizar auriculares conectados a la toma
PHONES OUT (Salida de auriculares) del panel frontal para
monitorizar la señal enviada desde el canal STEREO
→
pág. 146).
(
Para ajustar el efecto panorámico/balance
7
de la señal enviada desde el canal de
entrada al bus STEREO, gire el codificador
[PAN] de la sección SELECTED CHANNEL.
Cuando gire el codificador [PAN], el mando P
AN/BAL de la pantalla SELECTED CH VIEW se
moverá simultáneamente. Puede obtener el mismo
resultado colocando el cursor en el mando PAN/BAL
y utilizando el mando o las teclas [DEC]/[INC].
Para controlar otro canal, utilice las teclas
8
[SEL] a fin de seleccionar otro canal y haga
los ajustes siguiendo el mismo
procedimiento.
● Control de la señal enviada al bus
STEREO, ocho canales a la vez
En este apartado se explica cómo acceder a una ventana
emergente en la que el nivel y el efecto panorámico/
balance de la señal enviada al bus STEREO puede
ajustarse para ocho canales a la vez.
Presione la tecla [HOME] de la sección
1
SELECTED CHANNEL.
Aparecerá la pantalla SELECTED CH VIEW.
1 Botón emergente PAN
B Mando PAN/BAL
Utilice las teclas de la sección LAYER y las
2
teclas [SEL] de la sección de módulos de
canales para seleccionar un canal para la
toma INPUT que desea controlar.
Coloque el cursor en el botón emergente
3
PAN o el mando PAN/BAL de la pantalla
SELECTED CH VIEW y presione la tecla
[ENTER].
Aparecerá la ventana emergente TO STEREO/MONO
(Enviar a estéreo/mono), que le permite ajustar el nivel
y el efecto panorámico/balance de la señal enviada al
bus STEREO de ocho canales a la vez. En esta ventana
emergente se muestran los parámetros de los ocho
canales que incluyen el canal seleccionado en el paso 2.
4
Conexiones y configuración
1 Botón ST
B Mando PAN/BAL
LS9-16/32 Manual de instrucciones
51
Page 52
Configuración necesaria durante la puesta en marcha
SUGERENCIA
• Si ha activado POPUP APPEARS WHEN PRESSING
KNOBS en la ventana emergente PREFERENCE
→
pág. 194), también podrá acceder a esta ventana
(
emergente al presionar el codificador [PAN] de la sección
SELECTED CHANNEL.
En la sección STEREO MASTER del panel
4
superior, asegúrese de que la tecla [ON] del
canal STEREO esté activada y suba el
deslizador del canal STEREO a 0 dB.
Asegúrese de que esté activado el botón
5
ST de la pantalla para cada canal
(caracteres blancos sobre fondo rosa).
El botón ST es un conmutador que permite activar o
desactivar la señal enviada desde cada canal al bus
STEREO. Se trata de la misma función que el botón
ST de la pantalla SELECTED CH VIEW.
Para ajustar el efecto panorámico (canal
6
INPUT) o el balance (canal ST IN) de la
señal enviada desde el canal de entrada al
bus STEREO, coloque el cursor en el
mando PAN/BAL del canal deseado de la
ventana y utilice el mando o las teclas
[DEC]/[INC].
En la sección de módulos de canales o en
7
la sección ST IN, asegúrese de que esté
activada la tecla [ON] del canal que desea
utilizar.
Suba el deslizador o el codificador de cada
8
canal para obtener el volumen adecuado.
Si desea utilizar un canal que no se
9
muestra actualmente en la ventana
emergente, utilice la tecla [SEL] para
seleccionar el canal y, a continuación, haga
los ajustes necesarios.
Por ejemplo, si se muestran los canales INPUT 1-8 en
la ventana emergente, al presionar la tecla [SEL] del
canal INPUT 9, cambiará la ventana emergente a los
canales INPUT 9-16. Si presiona una tecla [SEL] de la
sección ST IN, se mostrarán juntos los canales L/R de
los canales ST IN 1-4.
En este capítulo se explican las operaciones de los canales de entrada:
canales INPUT (Entrada) y ST IN (Entrada estéreo).
Flujo de la señal de los canales de entrada
Los canales de entrada constituyen la sección que procesa las señales recibidas de las tomas o
las ranuras del panel posterior y las envía al bus STEREO (Estéreo), al bus MONO y a los buses
MIX (Mezcla). Existen dos tipos de canales de entrada, como se indica a continuación.
Estos canales se utilizan para procesar las señales monoaurales. Cuando la LS9 está en el estado predeterminado, las
señales de entrada de las tomas INPUT del panel posterior y los canales de entrada de las ranuras se asignan a dichos
canales. Para obtener información más detallada, consulte la página 99.
Estos canales se utilizan para procesar las señales estéreo. Cuando la LS9 está en el estado predeterminado, las salidas
de los bastidores virtuales 5-8 se asignan a dichos canales.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
53
Page 54
Flujo de la señal de los canales de entrada
● INPUT PATCH (Patch de entrada)
Asigna señales de entrada a los canales de entrada.
● ø (fase)
Activa la fase de la señal de entrada.
● HPF (Filtro de paso alto)
Es un filtro de paso alto que corta la región que está por
debajo de la frecuencia especificada.
● ATT (Atenuador)
Atenúa o aumenta el nivel de la señal de entrada.
● 4 BAND EQ (EQ de 4 bandas)
EQ paramétrico de cuatro bandas: HIGH (Alta),
HIGH MID (Media alta), LOW MID (Media baja)
y LOW (Baja).
● DYNAMICS 1 (Dinámica 1)
Es un procesador de dinámica que se puede utilizar para la
activación de puerta, la reducción, el ampliador o el
compresor.
● DYNAMICS 2 (Dinámica 2)
Es un procesador de dinámica que puede utilizarse como
compresor, compresor/ampliador o supresor de eses.
● LEVEL (Nivel)
Ajusta el nivel de entrada del canal de entrada.
● ON (Activar/desactivar)
Activa o desactiva el canal de entrada. Si está desactivado,
se silenciará el canal correspondiente.
● PAN (Panorámica)
Ajusta el efecto panorámico de la señal enviada desde el
canal INPUT al bus STEREO. Si es preciso, este ajuste de
efecto panorámico se puede aplicar también a las señales
enviadas a dos buses MIX asignados como estéreo.
● BALANCE (Balance)
En canales ST IN, se utiliza el BALANCE en lugar de
PAN. BALANCE ajusta el balance de volumen de las
señales izquierda y derecha enviadas desde el canal ST IN
al bus STEREO. Si es necesario, también puede aplicar
este ajuste de balance a la señal enviada a los dos buses
MIX asignados como estéreo.
● LCR (Izquierda/Centro/Derecha)
Envía la señal del canal de entrada a los buses STEREO o
MONO como una señal de tres canales que agrega un
canal C (Centro) a los canales izquierdo y derecho.
● TO MIX ON/OFF (Enviar mezcla activado/
desactivado)
Es un conmutador que activa o desactiva la señal enviada
desde el canal de entrada a los buses MIX 1-16.
Hay dos tipos de buses MIX: los tipos FIXED (Fijo) cuyo
nivel de envío es fijo, y los tipos VARI (Variable) cuyo
nivel de envío se puede ajustar. Puede alternar entre el tipo
FIXED y el tipo VARI en grupos de dos buses MIX
adyacentes con números pares o impares. (Para obtener
más información, consulte → en la pág. 213)
● TO MIX LEVEL 1-16 (Nivel de envío de mezcla 1-16)
De este modo se ajusta el nivel de envío de la señal
enviada desde el canal de entrada a los buses MIX del tipo
VARI 1-16. La señal enviada a los buses MIX de tipo
VARI puede proceder de pre-EQ, pre-fader o activación/
desactivación post-channel, según sea necesario. La señal
enviada a los buses MIX del tipo FIXED es previa al
efecto panorámico si el bus MIX es monaural, o posterior
al efecto panorámico si el bus MIX es estéreo.
● INSERT (Insertar) (sólo canales INPUT 1-32)
De este modo se puede aplicar un patch a los puertos de
entrada o salida para insertar un procesador de efectos u
otro dispositivo externo (→ pág. 101). Es posible alternar
entre la posición de salida y entrada de inserción entre
pre-EQ, pre-fader o la activación/desactivación
post-channel.
● DIRECT OUT (Salida directa)
(sólo canales INPUT)
De este modo se puede aplicar un patch al puerto de salida
deseado para que la señal de salida salga directamente
(→ pág. 103). La señal de salida directa puede ser previa a
HPF, previa a EQ o anterior al deslizador.
● METER (Contador)
Mide el nivel del canal de entrada. Puede alternar la
posición a la que se detecta el nivel.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
54
Page 55
Especificación del nombre y el icono del canal
LS9-32
1423
Especificación del nombre y el icono del canal
En la LS9, se puede especificar el nombre e icono que aparecen en la pantalla para cada canal
de entrada. Aquí explicaremos cómo hacerlo.
Presione la tecla [HOME] (Inicio) de la
1
sección SELECTED CHANNEL
(Canal seleccionado).
La pantalla SELECTED CH VIEW (Vista del canal
seleccionado) aparecerá en la pantalla.
Utilice la sección LAYER (Capa) para
2
seleccionar la capa de deslizador que
desee.
Presione una tecla [SEL] (Seleccionar) de la
3
sección de módulos de canales o de la
sección ST IN para seleccionar el canal de
entrada con el que desee trabajar.
1
Coloque el cursor en el botón emergente de
4
selección de puerto de entrada del campo
HA (Preamplificador) de la pantalla y
presione la tecla [ENTER] (Introducir).
Aparecerá la ventana emergente PATCH/NAME
(Patch/Nombre), lo que le permite seleccionar un
puerto de entrada y un icono para el canal de entrada,
así como asignar un nombre.
Esta ventana emergente contiene los siguientes
elementos.
5
Operaciones de los canales de entrada
1
Botón emergente de selección de puerto
de entrada
1 Botón de puerto de entrada
Indica el puerto de entrada seleccionado en ese
momento. Cuando vaya a seleccionar el icono o editar
el nombre del canal, coloque el cursor en este botón y
presione la tecla [ENTER] para volver a la pantalla de
selección del puerto de entrada.
B Botón de icono
Indica el icono seleccionado para ese canal.
Si coloca el cursor en este botón y presione la tecla
[ENTER], aparece una pantalla en la que puede
seleccionar un icono y un nombre de ejemplo.
C Cuadro de introducción de nombre de
canales
Indica el nombre asignado a ese canal. Si coloca el
cursor en este campo y pulsa la tecla [ENTER],
aparece una ventana de teclado que le permite
introducir un nombre.
D Fichas
Estas fichas permiten cambiar entre los elementos que
se muestran en la ventana.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
55
Page 56
Especificación del nombre y el icono del canal
Para seleccionar un icono para este canal,
5
coloque el cursor en el botón de icono y
presione la tecla [ENTER].
La ventana cambiará de este modo.
3
1
2
1 Botones de selección de icono
Estos botones permiten seleccionar el icono que se
utilizará para este canal.
B Botones de selección de nombre de
muestra
Estos botones permiten seleccionar nombres de
muestra relacionados con el icono actualmente
seleccionado. Al presionar un botón, el nombre de
ejemplo se introducirá en el campo del nombre
de canal.
Para introducir un nombre de canal
8
directamente (o para editar el nombre de
ejemplo introducido), coloque el cursor en
el campo de nombre de canal situado en la
parte superior de la ventana y presione la
tecla [ENTER].
La ventana de teclado aparecerá en la parte inferior de
la ventana y le permitirá introducir o editar el texto.
Para obtener más información sobre cómo utilizar la
ventana del teclado, consulte la página 34.
Utilice las teclas [SEL] para seleccionar
9
otro canal de entrada y especifique el icono
y el nombre del canal siguiendo el mismo
procedimiento.
Cuando se abre la ventana emergente PATCH/NAME,
puede utilizar las teclas [SEL] para cambiar el canal
que se está utilizando.
Cuando haya terminado de introducir
10
información, coloque el cursor en el botón
CLOSE (Cerrar) (o el símbolo × situado en
la esquina superior derecha de la ventana)
y presione la tecla [ENTER].
Volverá a la pantalla SELECTED CH VIEW.
C Botones de selección del color de fondo
de iconos
Estos botones permiten elegir uno de los ocho colores
como color de fondo del icono.
Utilice los botones de selección de iconos
6
y los botones de selección del color de
fondo de iconos para seleccionar el icono y
el color del icono que desee utilizar para
ese canal.
El icono seleccionado aparece en el botón de icono
situado en la parte superior de la ventana.
Si lo desea, utilice los botones de selección
7
de nombre de ejemplo para seleccionar un
nombre de ejemplo. El nombre de ejemplo
seleccionado se introducirá en el campo
del nombre de canal situado en la parte
superior de la ventana.
SUGERENCIA
• Puede agregar o editar el texto después de introducir el
nombre de ejemplo en el campo del nombre del canal. Si
desea asignar nombres de canal formados por un nombre
común más un número, como ”Vocal 1” y ”Vocal 2”,
simplemente introduzca un nombre de ejemplo y, a
continuación, agregue un número.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
56
Page 57
Ajuste del preamplificador
• Si ha activado POPUP APPEARS WHEN PRESSING
KNOBS (Se abre una ventana emergente al presionar los
mandos) en la ventana emergente PREFERENCE
(Preferencias) (
→
pág. 194), también podrá acceder a la
ventana emergente anterior al presionar el codificador
[HA GAIN] de la sección SELECTED CHANNEL.
• El PAD se activa o desactiva internamente cuando la
ganancia de HA se ajusta entre -14 dB y -13 dB. Se debe
tener en cuenta que puede generarse ruido si hay diferencia
entre la impedancia de salida activa y negativa del dispositivo
externo conectado al conector INPUT cuando se utiliza
alimentación phantom.
• Si desea utilizar la alimentación phantom, primero debe
activar el botón +48V MASTER ON/OFF (Activar/desactivar
principal +48 V) en la pantalla SYSTEM SETUP
(Configuración del sistema).
Ajuste del preamplificador
Aquí se explica cómo realizar los ajustes relacionados con el preamplificador, como la activación
y desactivación de la alimentación phantom, la ganancia y la fase de cada canal de entrada.
Presione la tecla [HOME] de la sección
1
SELECTED CHANNEL.
Aparecerá la pantalla SELECTED CH VIEW.
12
1 Botón emergente HA
B Mando GAIN (Ganancia)
Utilice la sección LAYER para seleccionar
2
la capa de deslizador que desee.
Presione una tecla [SEL] de la sección de
3
módulos de canales o de la sección ST IN
para seleccionar el canal de entrada con el
que desee trabajar.
Si sólo desea ajustar la ganancia del pream-
4
plificador de ese canal, utilice el codificador
[HA GAIN] (Ganancia de preamplificador) de
la sección SELECTED CHANNEL.
Puede obtener el mismo resultado colocando el cursor
en el mando GAIN de la pantalla SELECTED CH
VIEW y utilizando el mando o las teclas [DEC]/[INC]
(Disminuir/Aumentar).
Si desea editar parámetros detallados como la
5
activación/desactivación de la alimentación
phantom y la fase, coloque el cursor en el botón
emergente HA o el mando GAIN del campo HA
de la pantalla SELECTED CH VIEW y presione la
tecla [ENTER] para acceder a la ventana emergente HA/PATCH (Preamplificador/Patch).
En la ventana emergente HA/PATCH puede ajustar
la ganancia del preamplificador, activar/desactivar la
alimentación phantom y alternar la fase en grupos de
ocho canales. En esta ventana emergente se muestran
los parámetros de los ocho canales que incluyen el
canal seleccionado en el paso 3.
1 Botón +48V
B Mando GAIN
C Botón ø (fase)
SUGERENCIA
ATENCIÓN
• Si no necesita alimentación phantom, asegúrese
de apagar este botón.
• Antes de activar la alimentación phantom, asegúrese de
que no esté conectado ningún otro dispositivo salvo los
accionados mediante alimentación phantom, como un
micrófono tipo condensador. De lo contrario, se podrían
dañar los dispositivos.
• No conecte ni desconecte ningún dispositivo mientras
esté activada la alimentación phantom. Si lo hiciera,
podría dañarse el dispositivo conectado y/o la propia
unidad.
•Para proteger su sistema de altavoces, deje
desactivados los amplificadores de potencia (altavoces
conectados) cuando active o desactive la alimentación
phantom. También recomendamos situar todos los
faders de nivel de salida en la posición mínima.
De lo contrario, el elevado volumen alto puede producirle
daños en los oídos o al equipo.
Para ajustar la ganancia del
6
preamplificador, coloque el cursor en el
mando GAIN de un canal de la ventana
y utilice el mando o las teclas [DEC]/[INC].
El nivel de entrada del canal se muestra a través del
contador de nivel situado justo a la derecha del mando
GAIN en la pantalla.
NOTA
Para activar la alimentación phantom,
7
coloque el cursor en el botón +48V del
canal deseado de la ventana y presione
la tecla [ENTER].
El botón +48V se activará (rojo) y se suministrará
alimentación phantom a la toma INPUT
correspondiente.
5
Operaciones de los canales de entrada
1
2
3
NOTA
LS9-16/32 Manual de instrucciones
57
Page 58
Ajuste del preamplificador • Envío de una señal desde un canal de entrada al bus STEREO/MONO
Para alternar la fase de cada canal entre
8
normal e invertida, coloque el cursor en el
botón ø de un canal de la ventana y
presione la tecla [ENTER].
El botón ø pasará de negro a rojo y se invertirá la fase
del canal correspondiente.
Si desea utilizar el preamplificador de un
9
canal que no se muestra actualmente en la
ventana emergente, utilice la tecla [SEL]
para seleccionar el canal y, a continuación,
haga los ajustes necesarios.
Por ejemplo, si los canales INPUT 1-8 se muestran en
la ventana emergente, al presionar la tecla [SEL] del
canal INPUT 9, se cambiará la ventana emergente a
los canales INPUT 9-16.
Cuando haya terminado de introducir
10
información, coloque el cursor en el botón
CLOSE (o el símbolo × situado en la
esquina superior derecha de la ventana) y
presione la tecla [ENTER].
Envío de una señal desde un canal de entrada al bus STEREO/MONO
En este apartado se explica cómo enviar la señal de un canal de entrada al bus
STEREO o MONO.
Los buses STEREO y MONO se utilizan para enviar señales a los altavoces principales. Las
señales se pueden enviar al bus STEREO o al bus MONO en el modo ST/MONO o en el modo
LCR, y puede seleccionar cualquiera de estos dos modos para cada canal. Estos dos modos se
diferencian en los siguientes aspectos.
En este modo, la señal se envía de forma independiente desde el canal de entrada a los buses STEREO y MONO.
• Las señales enviadas desde el mismo canal de entrada a los buses STEREO y MONO pueden activarse o
desactivarse de manera independiente.
• El codificador [PAN] de la sección SELECTED CHANNEL o el mando TO ST PAN (Enviar a panorámica
estéreo) de la pantalla pueden utilizar el efecto panorámico de la señal enviada desde un canal INPUT al bus
STEREO izquierdo o derecho. (La señal enviada al bus MONO no se ve afectada por este codificador o mando.)
• El codificador [PAN] de la sección SELECTED CHANNEL o el mando TO ST BALANCE (Enviar a balance
estéreo) de la pantalla pueden utilizar el balance de volumen de la señal enviada desde un canal ST IN al bus
STEREO izquierdo o derecho. (La señal enviada al bus MONO no se ve afectada por este mando.)
En este modo, la señal del canal de entrada se envía a tres buses a la vez, STEREO (L/R) y MONO (C).
• Las señales enviadas desde el mismo canal de entrada a los buses STEREO y MONO pueden activarse o
desactivarse a la vez.
• El mando CSR (Relación lado/centro) de la pantalla, ajusta la proporción del nivel de señal enviado desde el
canal de entrada al bus STEREO (L/R) y del nivel enviado al bus MONO (C).
• El nivel de la señal enviada desde el canal de entrada al bus STEREO (L/R) y al bus MONO (C) cambiará en
función de la configuración del codificador [PAN] de la sección SELECTED CHANNEL o de los mandos
TO ST PAN o TO ST BALANCE de la pantalla.
SUGERENCIA
• Si desea utilizar auriculares, etc. para monitorizar la señal de los buses STEREO o MONO, debe presionar
varias veces la tecla [MONITOR] (Monitorizar) de la sección DISPLAY ACCESS (Acceso a pantalla) para
acceder a la pantalla MONITOR y seleccionar ”LCR” como fuente de monitorización (
LS9-16/32 Manual de instrucciones
58
→
pág. 146).
Page 59
Envío de una señal desde un canal de entrada al bus STEREO/MONO
3
5
4
2
1
• Si ha activado POPUP APPEARS WHEN PRESSING
KNOBS en la ventana emergente PREFERENCE
(
→
pág. 194), también podrá acceder a la ventana emergente
anterior al presionar el codificador [PAN] de la sección
SELECTED CHANNEL.
Asegúrese de que haya conectada una
1
fuente de entrada al canal de entrada que
esté utilizando y configure el suministro de
alimentación phantom, la ganancia y la fase
del preamplificador para obtener una señal
de entrada óptima (→ pág. 57).
Presione la tecla [HOME] de la sección
2
SELECTED CHANNEL.
Aparecerá la pantalla SELECTED CH VIEW.
12
En la ventana emergente TO STEREO/MONO puede
alternar entre los modos ST/MONO y LCR en grupos
de ocho canales, y cambiar el estado de activado y
desactivado y los ajustes de efecto panorámico/
balance de las señales enviadas desde esos canales al
bus STEREO/MONO. En esta ventana emergente se
muestran los parámetros de los ocho canales que
incluyen el canal seleccionado en el paso 4.
5
SUGERENCIA
1 Campo TO ST (Enviar a estéreo)
B Mando TO ST PAN (para un canal ST IN, el
mando TO ST BAL)
Utilice la sección LAYER para seleccionar
3
la capa de deslizador que desee.
Presione una tecla [SEL] de la sección de
4
módulos de canales o de la sección ST IN
para seleccionar el canal de entrada para la
fuente que desee.
Si sólo desea ajustar el efecto panorámico
5
o el balance de ese canal, utilice el
codificador [PAN] de la sección SELECTED
CHANNEL (→ pág. 86).
Puede obtener el mismo resultado colocando el cursor
en el mando PAN/BAL de la pantalla SELECTED
CH VIEW y utilizando el mando o las teclas
[DEC]/[INC].
Si desea activar o desactivar el ajuste de la
6
señal enviada desde el canal de entrada al
bus STEREO/MONO o si desea alternar
entre el modo ST/MONO y el modo LCR,
coloque el cursor en el mando TO ST PAN o
el botón emergente PAN que se encuentra
en el campo TO ST de la pantalla
SELECTED CH VIEW y presione la tecla
[ENTER] para acceder a la ventana
emergente TO STEREO/MONO
(Enviar a estéreo/mono).
Esta ventana emergente contiene los siguientes
elementos.
1 Número/nombre de canal
Indica el número y el nombre del canal que está
utilizando.
B Botón MODE (Modo)
Este botón selecciona el modo ST/MONO o bien el
modo LCR como la forma en que se enviará la señal a
los buses STEREO y MONO. Este modo puede
especificarse de manera individual para cada canal.
El ajuste alternará entre los dos modos cada vez que
presione el botón.
El modo seleccionado actualmente se muestra
mediante la posición del indicador (el símbolo ◆
verde) que se encuentra justo encima del botón.
C Botón ST
D Botón MONO
Cuando el botón MODE se define como el modo
ST/MONO, estos botones sirven como conmutadores
de activación/desactivación individuales para las
señales enviadas desde dicho canal a los buses
STEREO y MONO.
E Mando TO ST PAN/TO ST BALANCE
En el caso de un canal INPUT, actúa como el mando
PAN que ajusta el efecto panorámico izquierdo/
derecho de la señal enviada al bus STEREO.
En el caso de un canal ST IN, actúa como el mando
BALANCE que ajusta balance del volumen de las
señales izquierdas/derechas enviadas al bus STEREO.
Coloque el cursor en este mando de control y utilice el
mando o las teclas [DEC]/[INC] para realizar
el ajuste.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
Operaciones de los canales de entrada
59
Page 60
Envío de una señal desde un canal de entrada al bus STEREO/MONO
En el caso de los canales cuyo botón MODE esté
definido como el modo LCR, se muestra el siguiente
botón y mando de control en lugar del botón ST
el botón MONO
F Botón LCR
Este botón es un conmutador que activa y desactiva las
señales que se envían desde el canal a los buses
STEREO y MONO. Si este botón está desactivado, no
se enviarán señales desde el canal de entrada ni al bus
STEREO ni al bus MONO.
G Mando CSR
Este mando ajusta el nivel relativo de las señales
enviadas desde el canal al bus STEREO (L/R) y al bus
MONO (C), en un intervalo de 0 a 100%. Coloque el
cursor en este mando de control y utilice el mando o
las teclas [DEC]/[INC] para realizar el ajuste.
Utilice el botón MODE para seleccionar el
7
modo ST/MONO o el modo LCR para cada
canal.
4.
6
7
3 y
En la sección de módulos de canales o en
11
la sección ST IN del panel superior,
asegúrese de que la tecla [ON] esté
activada para el canal de entrada que desea
utilizar y suba el deslizador o el codificador
a la posición adecuada.
Los siguientes pasos variarán en función de si se ha
seleccionado un canal del modo ST/MONO o un
canal del modo LCR en el paso 7.
● En el caso de un canal definido como el
modo ST/MONO
Utilice el botón ST y el botón MONO de la
12
ventana emergente TO STEREO/MONO
como conmutadores que activan y
desactivan la señal enviada desde el canal
de entrada a los buses STEREO y MONO.
Para ajustar el efecto panorámico/balance
13
de la señal enviada desde el canal de
entrada al bus STEREO, utilice el
codificador [PAN] de la sección SELECTED
CHANNEL.
Puede conseguir el mismo resultado utilizando el
mando TO ST PAN/TO ST BAL de la ventana
emergente TO STEREO/MONO.
Los botones ST y MONO son
8
conmutadores que activan o desactivan la
señal enviada desde cada canal a los buses
STEREO y MONO.
Si desea utilizar el bus STEREO, asegúrese
9
de que está activada la tecla [ON] del canal
STEREO en la sección STEREO MASTER
(Principal estéreo) del panel superior y
suba el deslizador del canal STEREO a la
posición adecuada.
Si desea utilizar el bus MONO, asegúrese
10
de que está activada la tecla [ON] del canal
MONO y suba el deslizador del canal MONO
a la posición adecuada.
Esta operación no es la misma para la LS9-16
y la LS9-32.
● Para la LS9-16
Asigne el canal MONO a la capa de deslizador
personalizada, presione la tecla [CUSTOM FADER]
(Deslizador personalizado) de LAYER para acceder a
la capa de deslizador personalizada y, a continuación,
utilice la tecla [ON] y el deslizador del módulo de
canales correspondiente.
● Para la LS9-32
Presione la tecla [MASTER] (Principal) de LAYER
para acceder a la capa de deslizador principal y utilice
la tecla [ON] y el deslizador del módulo de canales 32.
● En el caso de un canal definido como el
modo LCR
Utilice el botón LCR de la ventana
12
emergente TO STEREO/MONO como
conmutador que activa y desactiva la señal
enviada desde el canal de entrada a los
buses STEREO y MONO.
En el caso de un canal definido como el modo LCR, la
señal enviada a los buses STEREO y MONO se activa
y desactiva en una sola operación.
En la ventana emergente TO STEREO/
13
MONO, utilice el mando CSR para ajustar la
proporción entre el nivel de señal enviado
desde ese canal al bus STEREO (L/R) y el
nivel de señal enviado al bus MONO (C).
En la ventana emergente TO STEREO/
14
MONO, utilice el mando TO ST PAN para
configurar el efecto panorámico de la señal
enviada desde el canal de entrada a los
buses STEREO (L/R) y MONO (C).
Si el mando CSR está definido como 0%, al utilizar el
mando de control TO ST PAN de un canal INPUT
cambiarán los niveles de las señales enviadas a los
buses STEREO (L/R) y MONO (C) como se muestra
en la siguiente ilustración. En este caso, el mando de
control TO ST PAN funciona como un mando PAN
normal y no se envía ninguna señal al bus MONO (C).
LS9-16/32 Manual de instrucciones
60
Page 61
Nivel de señal
CLR
Mando TO ST BALANCE
Señal enviada desde
el canal ST IN (L) al
bus STEREO (L)
Señal enviada
desde el canal ST IN
(L) al bus MONO (C)
CLR
Mando TO ST BALANCE
Señal enviada desde
el canal ST IN (R) al
bus STEREO (R)
Señal enviada desde
el canal ST IN (R) al
bus MONO (C)
Nivel de señalNivel de señal
Mando TO ST PAN
Envío de una señal desde un canal de entrada al bus STEREO/MONO
Señal enviada al
bus STEREO (L)
Señal enviada al
bus STEREO (R)
CLR
Al utilizar el mando de control TO ST BALANCE de
un canal ST IN seleccionado, cambiarán los niveles de
las señales enviadas desde los canales ST IN L/R a los
buses STEREO (L/R) y MONO (C) como se muestra
en la siguiente ilustración.
Al utilizar el mando de control TO ST BALANCE de
un canal ST IN seleccionado, cambiarán los niveles de
las señales enviadas desde los canales ST IN L/R a los
buses STEREO (L/R) y MONO (C) como se muestra
en la siguiente ilustración. En este caso, el codificador
[PAN] funciona como un mando de control
BALANCE normal y no se envía ninguna señal al bus
MONO (C).
Señal enviada desde
el canal ST IN (L) al
bus STEREO (L)
Nivel de señalNivel de señal
CLR
Mando TO ST BALANCE
Señal enviada desde
el canal ST IN (R) al
bus STEREO (R)
Si desea utilizar un canal que no se
15
muestra actualmente en la ventana
emergente, utilice la tecla [SEL] para
seleccionar el canal y, a continuación, haga
los ajustes necesarios.
Por ejemplo, si los canales INPUT 1-8 se muestran en
la ventana emergente, al presionar la tecla [SEL] del
canal INPUT 9, se cambiará la ventana emergente a
los canales INPUT 9-16.
5
Operaciones de los canales de entrada
CLR
Mando TO ST BALANCE
Si el mando de control CSR está definido como 100%,
al utilizar el mando de control TO ST PAN cambiarán
los niveles de las señales enviadas a los buses
STEREO (L/R) y MONO (C) como se muestra en la
siguiente ilustración.
Señal enviada al
bus MONO (C)
Nivel de señal
Mando PAN
CLR
Señal enviada al
bus STEREO (L)
Señal enviada al
bus STEREO (R)
Cuando haya terminado de introducir
16
información, coloque el cursor en el botón
CLOSE (o el símbolo × situado en la
esquina superior derecha de la ventana) y
presione la tecla [ENTER].
LS9-16/32 Manual de instrucciones
61
Page 62
Envío de la señal desde un canal de entrada al bus MIX
Envío de la señal desde un canal de entrada al bus MIX
En este apartado se explica cómo enviar la señal desde un canal de entrada a los buses MIX 1-16.
Los buses MIX se utilizan principalmente para enviar señales a altavoces de limitación
automática en el escenario o a procesadores de efectos externos. Es posible enviar señales
desde un canal de entrada a un bus MIX de una de las tres siguientes maneras.
En este método, se utiliza el codificador [SELECTED SEND] (Envío seleccionado) de la sección SELECTED
CHANNEL para ajustar el nivel de la señal enviada al bus MIX.
Este método le permite controlar las señales enviadas desde un canal de entrada específico a todos los buses MIX.
En este método, utilice la ventana emergente MIX SEND (Enviar a mezcla) para ajustar los niveles de envío de
ocho canales a un bus MIX.
Este método le permite controlar el nivel de envío, el ajuste de activación/desactivación y el punto de envío de las
señales enviadas desde un grupo de ocho canales a un determinado bus MIX.
■ Uso de los deslizadores del panel superior • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
En este método, cambie la LS9 al modo SENDS ON FADER (Enviar por deslizador) y utilice los deslizadores del
panel superior para ajustar los niveles de envío al bus MIX. Este método le permite controlar simultáneamente los
niveles de envío y activar/desactivar las señales enviadas desde todos los canales de entrada a un bus MIX específico.
1
Uso de la sección SELECTED
CHANNEL
En este apartado se explica cómo utilizar el codificador
[SELECTED SEND] de la sección SELECTED
CHANNEL para ajustar el nivel de las señales enviadas
desde un canal de entrada específico a cada bus MIX.
Asegúrese de que se haya asignado un
1
puerto de salida al bus MIX al cual desea
enviar señales y que el sistema de
monitorización o el procesador de efectos
externo estén conectados al puerto de
salida correspondiente.
Consulte la página 95 para obtener más información
sobre la asignación de un puerto de salida a un bus
MIX, o bien la página 42 para obtener más
información sobre la conexión de un equipo externo.
Presione la tecla [HOME] de la sección
2
SELECTED CHANNEL.
Aparecerá la pantalla SELECTED CH VIEW.
23
4
1 Campo TO MIX (Enviar a mezcla)
En este campo puede cambiar el estado de activación/
desactivación y ajustar el nivel de envío de la señal
enviada desde el canal de entrada al bus MIX.
B Mando TO MIX LEVEL
(Nivel de envío a mezcla)
De este modo se ajusta el nivel de envío de la señal
enviada desde el canal de entrada a un bus MIX del
tipo VARI. Para ajustar el nivel de envío en este
campo, coloque el cursor en el mando de control y
utilice el mando o las teclas [DEC]/[INC].
LS9-16/32 Manual de instrucciones
62
C Botón TO MIX ON/OFF
Si el bus MIX de destino del envío es del tipo FIXED,
se muestra este botón en lugar del mando de control
Este botón permite activar/desactivar el envío de la
señal desde el canal de entrada a un bus MIX del tipo
FIXED. Para activar/desactivar la señal, coloque el
cursor en el botón y presione la tecla [ENTER].
2.
Page 63
Envío de la señal desde un canal de entrada al bus MIX
• Si se selecciona PRE como la posición de envío a un bus
MIX, también podrá seleccionar PRE EQ (inmediatamente
antes del atenuador) o PRE FADER (inmediatamente antes
del deslizador) para cada bus MIX (
→
pág. 213).
• Si lo desea, es posible enlazar el ajuste panorámico/balance
de la señal enviada a un bus MIX estéreo con el mando de
control TO ST PAN/TO ST BAL de la pantalla SELECTED CH
VIEW (
→
pág. 213).
• Si desea monitorizar la señal que se va a enviar a un
determinado bus MIX, seleccione la capa de deslizador
principal y presione la tecla [CUE] (Escucha) de dicho
canal MIX.
D Indicador PRE/POST (Previo/Posterior)
Indica la posición de envío de la señal enviada desde el
canal de entrada a un bus MIX del tipo VARI.
La señal se envía desde la posición pre-EQ o pre-fader
si indica PRE, o inmediatamente después de la
activación/desactivación del canal si no aparece la
indicación. Este indicador es de sólo visualización.
No se puede utilizar este campo para cambiar la
posición de envío de la señal.
Utilice las teclas de la sección LAYER y las
3
teclas [SEL] de la sección de módulos de
canales o de la sección ST IN para
seleccionar el canal de entrada con el que
desee trabajar.
Utilice las teclas de la sección MIX/MATRIX
4
SELECT (Seleccionar matriz/mezcla) para
seleccionar el bus MIX de destino del envío.
El LED de la tecla correspondiente se iluminará para
indicar que se ha seleccionado como destino del envío.
Si ha seleccionado un bus MIX del tipo
5
VARI en el paso 4, utilice el codificador
[SELECTED SEND] de la sección
SELECTED CHANNEL para ajustar el nivel
de envío desde dicho canal al bus MIX que
ha seleccionado en el paso 4.
Si el bus MIX de destino del envío se ajusta en estéreo,
la función del codificador [SELECTED SEND]
cambiará en función de cuál de las dos teclas
adyacentes de la sección MIX/MATRIX SELECT esté
iluminada.
● Si la tecla izquierda está iluminada
Utilice el codificador [SELECTED SEND] para
ajustar el efecto panorámico (o el balance, en el caso
de un canal ST IN) de la señal enviada desde el canal
INPUT a los dos buses MIX.
● Si la tecla derecha está iluminada
Utilice el codificador [SELECTED SEND] para
ajustar el nivel de envío que los dos buses MIX
comparten.
Para activar o desactivar el estado de una
6
señal enviada a un bus MIX del tipo VARI,
coloque el cursor en el mando TO MIX
LEVEL de la pantalla y presione la tecla
[ENTER] para acceder a la ventana
emergente MIX SEND.
Si se desactiva, el mando de control se mostrará de
color gris.
5
Operaciones de los canales de entrada
● Si el bus MIX de destino del envío es del
tipo VARI
El campo TO MIX de la pantalla muestra el mando de
control en el mismo color que la tecla correspondiente
de la sección MIX/MATRIX SEND (Enviar a matriz/
mezcla).
● Si el bus MIX de destino del envío es del
tipo FIXED
El campo TO MIX mostrará el botón TO MIX
ON/OFF en lugar del mando TO MIX LEVEL.
En este caso, no se puede ajustar el nivel de envío.
Para activar o desactivar el estado de una
7
señal enviada a un bus MIX del tipo FIXED,
coloque el cursor en el mando TO MIX ON/OFF
de la pantalla y presione la tecla [ENTER].
Si lo desactiva, el mando de control se mostrará con
caracteres negros y un color azul de fondo. Para volver
a activarlo, vuelva a presionar la tecla [ENTER].
Puede utilizar las teclas [SEL] del panel
8
superior para seleccionar otro canal de
entrada y ajustar el nivel de envío a los
buses MIX seleccionados siguiendo el
mismo procedimiento.
Utilice las teclas de la sección MIX/MATRIX
9
SELECT para seleccionar otro bus MIX
como destino del envío, y ajuste el nivel de
envío desde el canal de entrada siguiendo
el mismo procedimiento.
SUGERENCIA
NOTA
• Si parpadea el LED de sólo una determinada tecla de la
sección MIX/MATRIX SELECT y los LED del resto de teclas
están encendidos, la LS9 se encuentra en el modo SENDS
ON FADER (el modo en que puede utilizar los deslizadores
para controlar los niveles de envío a los buses MIX o MATRIX
(Matriz)). Presione la tecla deseada en la sección
MIX/MATRIX SELECT para que sólo se encienda el LED de
esa tecla.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
63
Page 64
Envío de la señal desde un canal de entrada al bus MIX
Uso de una ventana emergente
En este método, utilice la ventana emergente MIX SEND para
ajustar los niveles de envío de ocho canales a un bus MIX.
Asegúrese de que se haya asignado un
1
puerto de salida al bus MIX al cual desea
enviar señales y que el sistema de
monitorización o el procesador de efectos
externo estén conectados al puerto de
salida correspondiente.
Presione la tecla [HOME] de la sección
2
SELECTED CHANNEL.
Aparecerá la pantalla SELECTED CH VIEW.
En la ventana emergente MIX SEND se muestran los
parámetros de los ocho canales que incluyen el canal
seleccionado en el paso 3. El contenido de la ventana
variará en función de si el bus MIX de destino del
envío es del tipo VARI o del tipo FIXED.
[Para un bus MIX del tipo VARI]
56
1
2
3
1
1 Botón emergente SEND (Enviar)
Utilice las teclas de la sección LAYER y las
3
teclas [SEL] de la sección de módulos de
canales o de la sección ST IN para
seleccionar el canal de entrada de origen
del envío.
Utilice las teclas de la sección MIX/MATRIX
4
SELECT para seleccionar el bus MIX de
destino del envío.
Coloque el cursor en el botón emergente
5
SEND de la pantalla y presione la tecla
[ENTER] para acceder a la ventana
emergente MIX SEND.
La ventana emergente MIX SEND le permite
controlar el nivel de envío, el ajuste de activación/
desactivación y el punto de envío de las señales
enviadas desde un grupo de ocho canales al bus MIX
seleccionado actualmente.
4
1
Número/nombre de canal
Indica el número y el nombre del canal de origen
del envío.
B Botón PRE
Cambia la posición desde la que se ha enviado la señal
del canal de origen del envío al bus MIX seleccionado
actualmente. Si este botón está activado, se enviará la
señal pre-EQ o pre-fader; si está desactivado, se
enviará la señal de inmediatamente después de activar/
desactivar el canal.
C Botón TO MIX ON/OFF
Conmutador que activa o desactiva la señal enviada
desde el canal de origen de envío al bus MIX
seleccionado actualmente.
D Mando TO MIX LEVEL
Ajusta el nivel de la señal enviada desde el canal de
origen del envío al bus MIX seleccionado
actualmente.
E Botón ALL PRE (Todo previo)
Este botón selecciona PRE como la posición desde la
que se envían señales de todos los canales de entrada a
los buses MIX de tipo VARI.
F Botón ALL POST (Todo posterior)
Este botón selecciona POST como la posición desde la
que se envían señales de todos los canales de entrada a
los buses MIX de tipo VARI.
Si el bus MIX de destino del envío se ha definido como
estéreo, la pantalla cambiará del siguiente modo.
SUGERENCIA
• Si ha activado POPUP APPEARS WHEN PRESSING
KNOBS en la ventana emergente PREFERENCE
→
pág. 194), también podrá acceder a la ventana emergente
(
anterior si presiona el codificador [SELECTED SEND] de la
sección SELECTED CHANNEL.
• Si desea activar o desactivar el estado de una señal enviada
a un bus MIX del tipo VARI, coloque el cursor en el mando TO
MIX LEVEL de la pantalla y presione la tecla [ENTER] para
acceder a la ventana emergente anterior.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
64
7
Page 65
Envío de la señal desde un canal de entrada al bus MIX
1
G Mando TO MIX PAN/TO MIX BALANCE
(Enviar a panorámica de mezcla/Enviar a
balance de mezcla)
Este mando permite ajustar el efecto panorámico
(o el balance, en el caso de un canal ST IN) de la señal
enviada desde el canal INPUT a los dos buses MIX.
SUGERENCIA
• Si se selecciona PRE como la posición de envío a un bus
MIX, también podrá seleccionar PRE EQ (inmediatamente
antes del atenuador) o PRE FADER (inmediatamente antes
del deslizador) para cada bus MIX (
• Si lo desea, es posible enlazar el ajuste panorámico/balance
de la señal enviada a un bus MIX estéreo con el mando de
control TO ST PAN/TO ST BAL de la pantalla SELECTED
CH VIEW (
[Para un bus MIX del tipo FIXED]
1
2
→
pág. 213).
→
pág. 213).
Para activar o desactivar el estado de una
8
señal enviada a un bus MIX del tipo VARI o
FIXED, coloque el cursor en el botón TO MIX
ON/OFF de la pantalla y presione la tecla
[ENTER].
Si el bus MIX de destino del envío se define como
estéreo, se enlaza el funcionamiento del par de
botones adyacentes de la izquierda o de la derecha.
Si desea utilizar un canal que no se muestra
9
actualmente en la ventana emergente, utilice
la tecla [SEL] para seleccionar el canal y, a
continuación, haga los ajustes necesarios.
Si desea ajustar el nivel de envío en otro
10
bus MIX, utilice las teclas de la sección MIX/
MATRIX SELECT para seleccionar otro bus
MIX, y realice los ajustes siguiendo el
mismo procedimiento.
Cuando haya terminado de introducir
11
información, coloque el cursor en el botón
CLOSE (o el símbolo × situado en la
esquina superior derecha de la ventana) y
presione la tecla [ENTER].
5
1 Número/nombre de canal
Indica el número y el nombre del canal de origen del
envío.
B Botón TO MIX ON/OFF
Conmutador que activa o desactiva la señal enviada
desde el canal de origen de envío al bus MIX
seleccionado actualmente.
Si el bus MIX de destino del envío se define como
estéreo, las operaciones de activación/desactivación se
enlazan para buses MIX adyacentes con números
pares o impares.
Si ha seleccionado un bus MIX del tipo
6
VARI en el paso 4, coloque el cursor en el
mando de control TO MIX LEVEL de la
pantalla y utilice el mando o las teclas
[DEC]/[INC] para ajustar el nivel de envío
desde cada canal al bus MIX seleccionado.
Si el bus MIX de destino del envío se define como
estéreo, coloque el cursor en el mando de control TO
MIX PAN (TO MIX BALANCE) y ajuste el efecto
panorámico (o el balance, para un canal ST IN) o la
señal enviada desde cada canal a los dos buses MIX.
Para activar o desactivar la posición de envío
7
de una señal enviada a un bus MIX del tipo
VARI, coloque el cursor en el botón PRE de la
pantalla y presione la tecla [ENTER].
Si el botón PRE está activado, se enviará la señal
pre-EQ o pre-fader; si está desactivado, se enviará la
señal de inmediatamente después de activar/desactivar
el canal.
Uso de los deslizadores
(modo SENDS ON FADER)
En este apartado se explica cómo utilizar los codificadores
o deslizadores del panel superior para ajustar el nivel de
envío y activar/desactivar las señales enviadas desde todos
los canales de entrada a un bus MIX específico.
Asegúrese de que se haya asignado un
1
puerto de salida al bus MIX al cual desea
enviar señales y que el sistema de
monitorización o el procesador de efectos
externo estén conectados al puerto de
salida correspondiente.
Presione la tecla [HOME] de la sección
2
SELECTED CHANNEL.
Aparecerá la pantalla SELECTED CH VIEW.
Operaciones de los canales de entrada
SUGERENCIA
• Si el botón PRE está activado, podrá seleccionar PRE EQ
(inmediatamente antes del atenuador) o PRE FADER
(inmediatamente antes del deslizador) para cada
→
bus MIX (
pág. 213).
1 Botón emergente SEND
LS9-16/32 Manual de instrucciones
65
Page 66
Envío de la señal desde un canal de entrada al bus MIX
Utilice las teclas de la sección MIX/MATRIX
3
SELECT para seleccionar el bus MIX de
destino del envío.
El LED de la tecla correspondiente se iluminará para
indicar que se ha seleccionado como destino del envío.
Vuelva a presionar la misma tecla de la
4
sección MIX/MATRIX SELECT.
Pasarán de iluminadas a parpadeantes y se iluminarán
los LED del resto de teclas de la sección
MIX/MATRIX SELECT. Esto indica que la LS9 ahora
está en el modo SENDS ON FADER (en el que puede
utilizar los deslizadores para controlar los niveles de
envío a los buses MIX o MATRIX).
En el modo SENDS ON FADER, la función de los
deslizadores y teclas [ON] (los codificadores de la
sección ST IN y las teclas [ON]) de la sección de
módulos de canales cambiará del siguiente modo.
● Deslizadores/codificadores
De este modo se ajusta el nivel de la señal enviada
desde los canales de entrada al bus MIX seleccionado
actualmente. Cuando se pasa del modo normal al
modo SENDS ON FADER, las posiciones del
deslizador se ajustarán al valor de los niveles de envío
al bus MIX seleccionado actualmente.
● Teclas [ON]
Estas teclas funcionan como conmutadores que
activan o desactivan la señal enviada desde los canales
de entrada al bus MIX seleccionado actualmente.
Cuando se pasa del modo normal al modo SENDS ON
FADER, las teclas [ON] se iluminarán o apagarán en
función del estado de activación/desactivación de las
señales enviadas al bus MIX seleccionado
actualmente.
● Teclas [SEL]
La tecla [SEL] del canal seleccionado parpadeará y las
teclas [SEL] de los canales que no estén seleccionados
se iluminarán. Sin embargo, las teclas [SEL] de los
módulos no asignados se apagarán.
Repita los pasos del 3 al 6 para ajustar el
7
nivel de envío y activar/desactivar el estado
de otros buses MIX siguiendo el mismo
procedimiento.
Cuando haya terminado de ajustar los
8
niveles de envío de MIX, presione la tecla
que parpadee en este momento en la
sección MIX/MATRIX SELECT.
La LS9 volverá al modo normal.
SUGERENCIA
• Puede asignar la función SENDS ON FADER a una tecla
definida por el usuario. De esta manera puede cambiar
rápidamente al modo SENDS ON FADER para un
determinado bus MIX o pasar al estado anterior rápidamente.
•También puede utilizar la tecla [HOME] para cancelar el
modo SENDS ON FADER.
En el modo SENDS ON FADER (cuando el destino
del envío sea un bus MIX), el módulo STEREO
MASTER funcionará de manera distinta en función de
la capa de deslizador seleccionada.
Capa de
deslizador
1-16 {1-32}/17-32
{33-64}
MASTER/
CUSTOM FADER
NOTA
• Si cambia la capa de deslizador de 1-16 {1-32}, 17-32 {3364} o CUSTOM FADER a MASTER mientras se encuentre en
el modo SENDS ON FADER (cuando el destino del envío sea
un bus MIX), se cancelará el modo SENDS ON FADER.
• No puede utilizar el deslizador ni la tecla [ON] de un canal
que no sea un origen de envío (un canal que no tenga
parámetros MIX SEND) o de un canal que no sea un bus
principal de destino de envío.
Módulo de canal MIX de destino del
envío
Canal STEREO (aunque el deslizador y
la tecla [ON] no tendrán ninguna
función)
Función
Si ha seleccionado un bus MIX del tipo
5
VARI en el paso 3, utilice los deslizadores
de la sección de módulos de canales y los
codificadores de la sección ST IN para
ajustar el nivel de envío desde los canales
hasta el bus MIX que ha seleccionado en el
paso 3.
Si es necesario, cambie las capas de deslizador a la
capa que contiene los canales de entrada de origen del
envío que desee.
Para activar o desactivar el estado de una
6
señal enviada a un bus MIX del tipo VARI/
FIXED, presione la tecla [ON] del panel
superior.
Si el bus MIX de destino del envío se define como
estéreo, las operaciones de activación/desactivación se
enlazan para los dos buses MIX adyacentes con
números pares o impares.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
66
Page 67
Capítulo 6
12
......
15 16STLR
MATRIX CUE
MIX
M
O
N
O
(C)
12 78 LR
ON
ON
ON
PAN
ON
MIX 1-16
To RACKIN PATCH
To OUTPUT PATCH
INSERT OUT 1-16
MIX
INSERT IN 1-16
MIX
INSERT POINT
PRE EQ
METER
INSERT
PRE EQ
INSERT OUT
PRE EQ POST EQ
EQ OUT
METER
DYNA OUT
METER
PRE FADER
METER
INSERT
PRE FADER
INSERT OUT
LEVEL
PRE FADER
Keyin
Self PRE EQ/Self POST EQ/MIX13-16 OUT/
MIX(1-8,9-16) POST EQ
LEVEL
LEVEL
LEVEL
CUE ON
MATRIX1,3...7
MATRIX2,4...8
(PRE FADER)PFL / (POST ON)AFL
PRE FADER / POST ON
PRE FADER / POST ON
To MATRIX
VARI
To MATRIX
VARI
STEREO
ST L
POST ON
METER
POST ON
MIX OUT1-16
(13-16)To KEYIN
To RACKIN PATCH
To OUTPUT PATCH
To MONITOR SELECT
To RECORDER IN PATCH
MONO(C)
ST R
PAN MODE
TO ST TO MONO
TO LCR
PAN
LR MONO
LCR
POST ON
CSR
GR METER
ATT
4BAND
EQ
COMP
COMPAND
EXPAND
PRE FADER
PRE EQ
INSERT OUT
POST ON INSERT OUT
INSERT OUT
POST ON
INSERT OUT
INSERT
Operaciones de los canales de salida
En este capítulo se explican las operaciones de los canales de salida
(canales MIX (Mezcla), MATRIX (Matriz), STEREO (Estéreo) y MONO).
Flujo de la señal de los canales de salida
La sección de canales de entrada recibe las señales enviadas desde los canales de entrada a
los distintos buses, las procesa con EQ y dinámica y las envía a los puertos de salida o a otros
buses. Se proporcionan los siguientes tipos de canal de salida.
Estos canales procesan las señales enviadas desde los canales de entrada a los buses MIX y las envían al puerto de
salida correspondiente, al bus MATRIX, STEREO o MONO (C). Cuando la LS9 se encuentra en el estado inicial,
se asignan a las tomas OMNI OUT (Salida OMNI) o a los canales de salida de las ranuras.
Cada uno de estos canales procesa la señal enviada desde los canales de entrada al bus STEREO o al bus MONO
(C) y la envía a un puerto de salida o bus MATRIX. Si los canales de entrada se establecen en modo LCR
(Izquierda/Centro/Derecha), los canales STEREO (L/R) y el canal MONO (C) pueden utilizarse conjuntamente
como un grupo de tres canales de salida.
Cuando la LS9 se encuentra en el estado inicial, el canal STEREO se asigna a la toma 2TR OUT DIGITAL
(Salida digital 2TR).
M
O
N
MIX
......
12
15 16STLR
MATRIX CUE
O
(C)
12 78 LR
STEREO L,R,MONO(C)
To RACKIN PATCH
To OUTPUT PATCH
INSERT OUT L,R,MONO(C)
INSERT IN L,R,MONO(C)
STEREO
STEREO
CUE ON
MATRIX1,3...7
MATRIX2,4...8
INSERT POINT
INSERT OUT
PRE FADER
INSERT OUT
PRE EQ
INSERT OUT
POST ON INSERT OUT
PRE EQ
METER
INSERT
ATT
PRE EQ
PRE EQ
LEVEL
ON
LEVEL
ON
LEVEL
ON
PAN
EQ OUT
DYNA OUT
METER
GR METER
4BAND
POST EQ
COMP
COMPAND
EQ
EXPAND
Keyin
Self PRE EQ/Self POST EQ/MIX13-16 OUT/
ST(L,R,MONO(C)) POST EQ
Estos canales procesan las señales enviadas desde los canales MIX y los canales STEREO/MONO a los buses
MATRIX y las envían a los puertos de salida correspondientes.
M
O
N
MIX
......
12
15 16STLR
● ATT (Atenuador)
Atenúa/aumenta el nivel de la señal.
● 4 BAND EQ (EQ de 4 bandas)
Es un EQ paramétrico de cuatro bandas: HIGH (Alta),
HIGH MID (Media alta), LOW MID (Media baja) y
LOW (Baja).
Es un procesador de dinámica que puede utilizarse como
compresor, compresor/ampliador o ampliador.
● LEVEL (Nivel)
Ajusta el nivel de salida del canal.
● BALANCE (Balance) (sólo canal STEREO)
Ajusta el balance de volumen izquierdo/derecho del canal
STEREO (L/R).
MATRIX CUE
O
(C)
12 78 LR
MATRIX1-8
To RACKIN PATCH
To OUTPUT PATCH
MATRIX
INSERT OUT 1-8
MATRIX
INSERTIN1-8
CUE ON
INSERT POINT
PRE FADER
INSERT OUT
PRE EQ
INSERT OUT
POST ON INSERT OUT
PRE EQ
METER
INSERT
ATT
PRE EQ
PRE EQ
INSERT OUT
EQ OUT
METER
GR METER
4BAND
POST EQ
COMP
COMPAND
EQ
EXPAND
Keyin
Self PRE EQ/Self POST EQ/MIX13-16 OUT/
MATRIX1-8 POST EQ
(PRE FADER)PFL / (POST ON)AFL
● ON (Activar/desactivar)
Activa y desactiva el canal de salida. Si está desactivado,
se silenciará el canal correspondiente.
● MATRIX ON/OFF (Envío a matriz activado/
Es un conmutador que activa/desactiva la señal enviada
desde los canales MIX, canal STEREO (L/R) o canal
MONO (C) a cada uno de los buses MATRIX 1–8.
● TO MATRIX LEVEL 1-8 (Nivel de envío de matriz 1–8)
Ajusta el nivel de envío de la señal enviada desde los
canales MIX, el canal STEREO (L/R) o el canal MONO
(C) a cada uno de los buses MATRIX 1–8. Al igual que la
posición desde la cual se envía la señal al bus MATRIX,
puede elegir pre-fader o después de activar/desactivar
el canal.
DYNA OUT
PRE FADER
METER
METER
INSERT
PRE FADER
INSERT OUT
PRE FADER
desactivado)
LEVEL
ON
INSERT
POST ON
INSERT OUT
POST ON
METER
POST ON
MATRIX OUT 1-8
To OUTPUT PATCH
To MONITOR SELECT
To RECORDER IN PATCH
LS9-16/32 Manual de instrucciones
68
Page 69
4231
Flujo de la señal de los canales de salida • Especificación del nombre y el icono del canal
Si el bus MATRIX se define como estéreo, puede utilizar
el mando de control TO MATRIX PAN (Enviar a
panorámica de matriz) de la pantalla para ajustar la
panoramización entre los dos buses MATRIX. Si el origen
del envío es un canal MIX estéreo o el canal STEREO,
utilice el mando de control TO MATRIX BALANCE
(Enviar a balance de matriz) para ajustar el balance de
volumen de los canales izquierdos y derechos enviados a
los dos buses MATRIX.
● INSERT (Insertar)
Puede aplicar un patch a los puertos de salida/entrada que
desee para insertar un dispositivo externo, como un
procesador de efectos. Puede alternar entre las
ubicaciones de salida y entrada de inserción.
● METER (Contador)
Mide el nivel del canal de salida. Puede alternar la
posición a la que se detecta el nivel.
● KEY IN (Entrada de disparo) (sólo para canales
MIX 13–16)
Puede enviar las señales de salida de los canales
MIX 13–16 a procesadores de dinámica de cada canal y
utilizarlas como señales de entrada de disparo para
controlar la dinámica.
● RACK IN PATCH (Bastidor en patch)
Aplica el patch de la señal de salida de un canal MIX a
una entrada del bastidor.
● OUTPUT PATCH (Patch de salida)
Asigna un puerto de salida a un canal de salida.
● MONITOR SELECT (Selección de monitorización)
Selecciona la señal de salida de un canal de salida como
origen de monitorización.
Especificación del nombre y el icono del canal
De este modo es especifica el nombre y el icono del canal para cada canal de salida.
Presione la tecla [HOME] (Inicio) de la
1
sección SELECTED CHANNEL (Canal
seleccionado).
Aparecerá la pantalla SELECTED CH VIEW (Vista
del canal seleccionado).
Utilice la sección LAYER (Capa) para
2
seleccionar la capa de deslizador que
contiene el canal de salida deseado.
Coloque el cursor en el botón emergente de
4
selección de puerto de salida del campo
PATCH de la pantalla y presione la tecla
[ENTER] (Introducir).
Aparecerá la ventana emergente PATCH/NAME
(Patch/Nombre), lo que le permite seleccionar un
puerto de salida y un icono para el canal de salida, así
como asignar un nombre.
6
Operaciones de los canales de salida
SUGERENCIA
•Para seleccionar un canal MATRIX o MONO en la LS9-16,
debe asignar el canal a la capa de deslizador personalizada
y, a continuación, seleccionar esta capa.
Presione una tecla [SEL] (Seleccionar) de la
3
sección de módulos de canales o de la
sección ST IN para seleccionar el canal de
salida con el que desee trabajar.
12
Esta ventana emergente contiene los siguientes
elementos.
1 Botón de puerto de salida
Indica el puerto de salida que se ha asignado al canal
correspondiente. Si se ha asignado más de un puerto
de salida, se mostrará un puerto como representación.
Cuando vaya a seleccionar el icono o editar el nombre
del canal, coloque el cursor en este botón y presione la
tecla [ENTER] para volver a la pantalla de selección
del puerto de salida.
Campo PATCH
1
B Botón emergente de selección de puerto
de salida
LS9-16/32 Manual de instrucciones
69
Page 70
Especificación del nombre y el icono del canal
B Botón de icono
Muestra el icono seleccionado para el canal
correspondiente.
Si coloca el cursor en este botón y presione la tecla
[ENTER], aparece una pantalla en la que puede
seleccionar un icono y un nombre de ejemplo.
C Cuadro de introducción de nombre
de canal
Indica el nombre que se ha asignado al canal
correspondiente. Si coloca el cursor en este campo y
pulsa la tecla [ENTER], aparece una ventana de
teclado que le permite introducir un nombre.
D Fichas
Estas fichas permiten cambiar entre los elementos que
se muestran en la ventana.
Para seleccionar un icono para este canal,
5
coloque el cursor en el botón de icono y
presione la tecla [ENTER].
La ventana cambiará de este modo.
3
1
2
Si lo desea, utilice los botones de selección
7
de nombre de ejemplo para seleccionar un
nombre de ejemplo. El nombre de ejemplo
seleccionado se introducirá en el campo
del nombre de canal situado en la parte
superior de la ventana.
SUGERENCIA
• Puede agregar o editar el texto después de introducir el
nombre de ejemplo en el campo del nombre del canal. Si
desea asignar nombres de canal formados por un nombre
común más un número, como ”Vocal 1” y ”Vocal 2”,
simplemente introduzca un nombre de ejemplo y, a
continuación, agregue un número.
Para introducir un nombre de canal
8
directamente (o para editar el nombre de
ejemplo introducido), coloque el cursor en
el campo de nombre de canal situado en la
parte superior de la ventana y presione la
tecla [ENTER].
La ventana de teclado aparecerá en la parte inferior de
la ventana y le permitirá introducir o editar el texto.
Para obtener más información sobre cómo utilizar la
ventana del teclado, consulte la página 34.
Utilice las teclas [SEL] para seleccionar
9
otro canal de salida y especifique el icono y
el nombre del canal siguiendo el mismo
procedimiento.
Cuando se abre la ventana emergente PATCH/NAME,
puede utilizar las teclas [SEL] para cambiar el canal
que se está utilizando.
1 Botones de selección de icono
Estos botones permiten seleccionar el icono que se
utilizará para este canal.
B Botones de selección de nombre
de ejemplo
Estos botones permiten seleccionar nombres de ejemplo
relacionados con el icono actualmente seleccionado.
Al presionar un botón, el nombre de ejemplo se
introducirá en el campo del nombre de canal.
C Botones de selección del color de fondo
de iconos
Estos botones permiten elegir uno de los ocho colores
como color de fondo del icono.
Utilice los botones de selección de iconos
6
y los botones de selección del color de
fondo de iconos para seleccionar el icono
que desee utilizar para ese canal.
El icono seleccionado aparece en el botón de icono
situado en la parte superior de la ventana.
Cuando haya terminado de introducir
10
información, coloque el cursor en el botón
CLOSE (Cerrar) (o el símbolo × situado en
la esquina superior derecha de la ventana)
y presione la tecla [ENTER].
Volverá a la pantalla SELECTED CH VIEW.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
70
Page 71
Envío de señales desde los canales MIX al bus STEREO/MONO
Envío de señales desde los canales MIX al bus STEREO/MONO
En esta sección se explica cómo enviar la señal de un canal MIX al bus STEREO o MONO.
Las señales se pueden enviar al bus STEREO o al bus MONO en el modo ST/MONO o en el
modo LCR, y puede seleccionar cualquiera de estos dos modos para cada canal MIX. Estos dos
modos se diferencian en los siguientes aspectos.
Este modo envía la señal desde el canal MIX a los buses STEREO y MONO de forma independiente.
• Las señales enviadas desde el mismo canal MIX a los buses STEREO y MONO puede activarse o desactivarse
individualmente.
• El codificador [PAN] (Panorámica) de la sección SELECTED CHANNEL o el mando TO ST PAN (Enviar a
panorámica estéreo) de la pantalla pueden utilizar el efecto panorámico de la señal enviada desde un canal
MIX monoaural al bus STEREO izquierdo o derecho. (La señal enviada al bus MONO no se ve afectada por
este codificador o mando.)
• El codificador [PAN] de la sección SELECTED CHANNEL o el mando TO ST BALANCE (Enviar a balance
estéreo) de la pantalla pueden utilizar el balance de volumen de las señales enviadas desde dos canales MIX
asignados como estéreo al bus STEREO izquierdo o derecho. (La señal enviada al bus MONO no se ve
afectada por este mando de control.)
Este modo envía la señal del canal MIX a un total de tres buses (STEREO (L/R) y MONO (C)) en conjunto.
• Las señales enviadas desde el mismo canal MIX a los buses STEREO y MONO pueden activarse o
desactivarse a la vez.
• El mando CSR (Relación lado/centro) de la pantalla, ajusta la proporción del nivel de señal enviado desde el
canal MIX al bus STEREO (L/R) y del nivel enviado al bus MONO (C).
• El nivel de la señal enviada desde el canal MIX al bus STEREO (L/R) y al bus MONO (C) cambiará en
función de la configuración del codificador [PAN] de la sección SELECTED CHANNEL o de los mandos
TO ST PAN o TO ST BALANCE de la pantalla.
SUGERENCIA
• Si desea utilizar auriculares, etc. para monitorizar la señal de los buses STEREO o MONO, debe presionar
varias veces la tecla [MONITOR] (Monitorizar) de la sección DISPLAY ACCESS (Acceso a pantalla) para
acceder a la pantalla MONITOR y seleccionar ”LCR” como origen de monitorización (
continuar con el siguiente procedimiento.
Presione la tecla [HOME] de la sección
1
SELECTED CHANNEL.
Aparecerá la pantalla SELECTED CH VIEW.
12
1 Campo TO ST (Enviar a estéreo)
B Mando TO ST PAN (para un canal MIX
En la sección LAYER, presione la tecla
2
[MASTER] (Principal) de LAYER para
seleccionar la capa de deslizador principal.
→
pág. 146) antes de
estéreo, el mando TO ST BAL)
Operaciones de los canales de salida
Presione una tecla [SEL] de la sección de
3
módulos de canales para seleccionar MIX
de origen del envío.
Si sólo desea ajustar el efecto panorámico
4
o el balance del canal MIX, utilice el
codificador [PAN] de la sección SELECTED
CHANNEL (→ pág. 86).
Puede obtener el mismo resultado colocando el cursor
en el mando PAN/BAL de la pantalla SELECTED CH
VIEW y utilizando el mando o las teclas [DEC]/[INC]
(Disminuir/Aumentar).
LS9-16/32 Manual de instrucciones
71
Page 72
Envío de señales desde los canales MIX al bus STEREO/MONO
Si desea activar/desactivar el estado de la
5
señal enviada desde el canal MIX al bus
STEREO/MONO, o bien cambiar entre el
modo ST/MONO y el modo LCR, utilice uno
de los siguientes métodos para acceder a
la ventana emergente TO STEREO/MONO
(Enviar a estéreo/mono).
• Coloque el cursor en el botón emergente PAN
situado en el campo TO ST de la pantalla
SELECTED CH VIEW y presione la tecla
[ENTER].
• Coloque el cursor en el mando TO ST PAN situado
en el campo TO ST de la pantalla SELECTED CH
VIEW y presione la tecla [ENTER].
En la ventana emergente TO STEREO/MONO puede
alternar entre los modos ST/MONO y LCR en grupos
de ocho canales MIX, y cambiar el estado de activado
y desactivado y los ajustes de efecto panorámico/
balance de las señales enviadas desde esos canales al
bus STEREO/MONO. En esta ventana emergente se
muestran los parámetros de los ocho canales que
incluyen el canal MIX seleccionado en el paso 3.
C Botón ST
D Botón MONO
Cuando el botón MODE se define como el modo ST/
MONO, estos botones sirven como conmutadores de
activación/desactivación individuales para las señales
enviadas desde dicho canal MIX a los buses STEREO
y MONO.
E Mando de control TO ST PAN/TO ST
BALANCE
En el caso de canales MIX monoaurales, actúa como
el mando de control PAN que ajusta la
panoramización izquierda/derecha de la señal enviada
al bus STEREO.
En el caso de canales MIX estéreo, actúa como el
mando BALANCE que ajusta el volumen de las
señales izquierda/derecha enviadas al bus STEREO.
Coloque el cursor en este mando de control y utilice el
mando o las teclas [DEC]/[INC] para realizar el ajuste.
En el caso de los canales cuyo botón MODE esté
definido como el modo LCR, se muestra el siguiente
botón y mando de control en lugar del botón ST (
el botón MONO (
4).
3) y
1
2
3
4
5
SUGERENCIA
• Si ha activado POPUP APPEARS WHEN PRESSING
KNOBS (Se abre una ventana emergente al presionar los
mandos) en la ventana emergente PREFERENCE
(Preferencias) (
ventana emergente anterior al presionar el codificador [PAN]
de la sección SELECTED CHANNEL.
Esta ventana emergente contiene los siguientes
elementos.
→
pág. 194), también podrá acceder a la
1 Número/nombre de canal
Indica el número y el nombre del canal que está
utilizando.
B Botón MODE (Modo)
Este botón selecciona el modo ST/MONO o el modo
LCR para especificar la forma en que se envía la señal
a los buses STEREO y MONO. Es posible especificar
este modo de manera individual para cada canal. El
ajuste alternará entre los dos modos cada vez que
presione el botón.
El modo seleccionado actualmente se muestra
mediante la posición del indicador (el símbolo ◆
verde) que se encuentra justo encima del botón.
6
7
F Botón LCR
Este botón es un conmutador que activa y desactiva las
señales que se envían desde el canal MIX a los buses
STEREO y MONO. Si este botón está desactivado, no
se enviarán señales desde el canal de salida ni al bus
STEREO ni al bus MONO.
G Mando CSR
Este mando ajusta la proporción entre el nivel de la
señal enviada desde el canal MIX al bus STEREO
(L/R) y el nivel de la señal enviada al bus MONO (C),
en un intervalo de 0 a 100%. Para realizar el ajuste,
coloque el cursor en este mando de control, presione la
tecla [ENTER] y utilice el mando o las teclas
[DEC]/[INC].
Utilice el botón MODE para seleccionar el
6
modo ST/MONO o el modo LCR para cada
canal MIX.
Los botones ST y MONO son
7
conmutadores que activan o desactivan la
señal enviada desde el canal MIX a los
buses STEREO y MONO.
Si desea utilizar el bus STEREO, asegúrese
8
de que está activada la tecla [ON] del canal
STEREO en la sección STEREO MASTER
(Principal estéreo) del panel superior y
suba el deslizador del canal STEREO a la
posición adecuada.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
72
Page 73
Envío de señales desde los canales MIX al bus STEREO/MONO
CLR
Mando de control TO ST PAN
Señal enviada al
bus STEREO (L)
Señal enviada al
bus STEREO (R)
Nivel de señal
CLR
Mando de control TO ST
BALANCE
Señal enviada desde
el canal MIX impar al
bus STEREO (L)
CLR
Mando de control TO ST
BALANCE
Señal enviada desde
el canal MIX par al
bus STEREO (R)
Nivel de señalNivel de señal
Si desea utilizar el bus MONO, asegúrese
9
de que está activada la tecla [ON] del canal
MONO y suba el deslizador del canal MONO
a la posición adecuada.
Esta operación no es la misma para
la LS9-16 y la LS9-32.
● Para la LS9-16
Asigne el canal MONO a la capa de deslizador
personalizada, presione la tecla [CUSTOM]
(Personalizado) de LAYER para acceder a la capa de
deslizador personalizada y, a continuación, utilice la
tecla [ON] y el deslizador del módulo de canales
correspondiente.
● Para la LS9-32
Presione la tecla [MASTER] (Principal) de LAYER
para acceder a la capa de deslizador principal y utilice
la tecla [ON] y el deslizador del módulo de canales 32.
Seleccione la capa de deslizador principal,
10
asegúrese de que esté activada la tecla
[ON] del canal MIX deseado y suba el
deslizador hasta la posición adecuada.
Los siguientes pasos variarán en función de si se ha
seleccionado un canal MIX del modo ST/MONO o un
canal MIX del modo LCR en el paso 6.
● En el caso de un canal MIX definido
como el modo ST/MONO
Utilice el botón ST y el botón MONO de la
11
ventana emergente TO STEREO/MONO
como conmutadores que activan y
desactivan la señal enviada desde el canal
MIX a los buses STEREO y MONO.
En la ventana emergente TO STEREO/
13
MONO, utilice el mando TO ST PAN para
configurar el efecto panorámico de la señal
enviada desde el canal MIX a los buses
STEREO (L/R) y MONO (C).
Si el mando CSR está definido como 0%, al utilizar el
mando de control TO ST PAN de un canal MIX
cambiarán los niveles de las señales enviadas a los
buses STEREO (L/R) y MONO (C) como se muestra
en la siguiente ilustración. En este caso, el mando de
control TO ST PAN funciona como un mando PAN
normal y no se envía ninguna señal al bus MONO (C).
Al utilizar el mando de control TO ST BALANCE de
un canal MIX definido como estéreo seleccionado,
cambiarán los niveles de las señales enviadas desde el
canal MIX a los buses STEREO (L/R) y MONO (C)
como se muestra en la siguiente ilustración. En este
caso, el codificador [PAN] funciona como un mando
de control BALANCE normal y no se envía ninguna
señal al bus MONO (C).
6
Operaciones de los canales de salida
Para ajustar el efecto panorámico/balance
12
de la señal enviada desde el canal MIX al
bus STEREO, utilice el codificador [PAN] de
la sección SELECTED CHANNEL.
Puede conseguir el mismo resultado utilizando el
mando TO ST PAN/TO ST BALANCE de la ventana
emergente TO STEREO/MONO.
● En el caso de un canal MIX definido
como el modo LCR
Utilice el botón LCR de la ventana
11
emergente TO STEREO/MONO como
conmutador que activa y desactiva la señal
enviada desde el canal MIX a los buses
STEREO y MONO.
En el caso de un canal MIX definido como el modo
LCR, la señal enviada a los buses STEREO y MONO
se activa y desactiva en una sola operación.
En la ventana emergente TO STEREO/
12
MONO, utilice el mando CSR para ajustar la
proporción entre el nivel de señal enviado
desde ese canal MIX al bus STEREO (L/R) y
el nivel de señal enviado al bus MONO (C).
LS9-16/32 Manual de instrucciones
73
Page 74
Envío de señales desde los canales MIX al bus STEREO/MONO
Si el mando de control CSR está definido como 100%,
al utilizar el mando de control TO ST PAN cambiarán
los niveles de las señales enviadas a los buses
STEREO (L/R) y MONO (C) como se muestra en la
siguiente ilustración.
Señal enviada al
bus MONO (C)
Señal enviada al
bus STEREO (L)
Nivel de señal
CLR
Mando de control PAN
Señal enviada al
bus STEREO (R)
Al utilizar el mando de control TO ST BALANCE de
un canal MIX estéreo seleccionado, cambiarán los
niveles de las señales enviadas desde el canal MIX a
los buses STEREO (L/R) y MONO (C) como se
muestra en la siguiente ilustración.
Si desea utilizar un canal que no se
14
muestra actualmente en la ventana
emergente, utilice la tecla [SEL] para
seleccionar el canal y, a continuación, haga
los ajustes necesarios.
Por ejemplo, si los canales MIX 1-8 se muestran en la
ventana emergente, al presionar la tecla [SEL] del
canal MIX 9, se cambiará la ventana emergente a los
canales MIX 9-16.
Cuando haya terminado de introducir
15
información, coloque el cursor en el botón
CLOSE (o el símbolo × situado en la
esquina superior derecha de la ventana) y
presione la tecla [ENTER].
Nivel de señalNivel de señal
CLR
Mando de control TO ST
BALANCE
CLR
Mando de control TO ST
BALANCE
Señal enviada desde
el canal MIX impar al
bus STEREO (L)
Señal enviada desde
el canal MIX impar al
bus MONO (C)
Señal enviada desde
el canal MIX par al
bus MONO (C)
Señal enviada desde
el canal MIX par al
bus STEREO (R)
LS9-16/32 Manual de instrucciones
74
Page 75
Envío de señales desde los canales MIX y canales STEREO/MONO a los buses MATRIX
•Para seleccionar un canal MONO en la LS9-16, primero debe
seleccionar la capa de deslizador personalizada a la que ha
asignado dicho canal MONO y, a continuación, presionar la
correspondiente tecla [SEL].
Envío de señales desde los canales MIX y canales STEREO/MONO
a los buses MATRIX
En esta sección se explica cómo enviar la señal desde un canal MIX o STEREO/MONO a los
buses MATRIX 1–8. Puede hacerlo de una de las tres maneras siguientes.
En este método, se utiliza el codificador [SELECTED SEND] (Envío seleccionado) de la sección SELECTED
CHANNEL para ajustar el nivel de la señal enviada al bus MATRIX.
En este método, utilice la ventana emergente MATRIX SEND para ajustar los niveles de envío de ocho canales a
un bus MATRIX.
Este método le permite controlar el nivel de envío, el ajuste de activación/desactivación y el punto de envío de las
señales enviadas desde un grupo de ocho canales a un determinado bus MATRIX.
■ Uso de los deslizadores del panel superior• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
En este método, cambie la LS9 al modo SENDS ON FADER (Enviar por deslizador) y utilice los deslizadores del
panel superior para ajustar los niveles de envío al bus MATRIX. Este método le permite controlar simultáneamente
los niveles de envío y activar/desactivar las señales enviadas desde los canales MIX, STEREO (L/R) y MONO a un
bus MATRIX específico.
6
Uso de la sección SELECTED
CHANNEL
En este método, se utiliza el codificador [SELECTED
SEND] (Envío seleccionado) de la sección SELECTED
CHANNEL para ajustar el nivel de la señal enviada al bus
MATRIX.
Puede controlar las señales enviadas desde el canal MIX,
STEREO (L/R) o MONO deseado a todos los buses
MATRIX, o bien controlar las señales enviadas desde
todos los canales MIX a un determinado bus MATRIX.
■ Control de las señales enviadas desde un
canal MIX, STEREO (L/R) o MONO a todos
los buses MATRIX
Presione la tecla [HOME] de la sección
1
SELECTED CHANNEL.
Aparecerá la pantalla SELECTED CH VIEW.
1
2
1 Campo TO MATRIX (Enviar a matriz)
Si selecciona un canal MIX, STEREO (L/R) o
MONO, este área de la pantalla SELECTED CH
VIEW mostrará el campo TO MATRIX, para poder
activar/desactivar el estado y ajustar el nivel de envío
de las señales enviadas a los buses MATRIX.
B Mandos TO MATRIX LEVEL
Ajustan el nivel de envío de las señales enviadas desde
el canal MIX o STEREO (L/R) o MONO a los buses
MATRIX. Estos mandos de control tienen el mismo
color que sus correspondientes teclas en la sección
MIX/MATRIX SEND (Enviar matriz/mezcla).
Para ajustar el nivel de envío en este campo, coloque el
cursor en este mando de control y utilice el mando o
las teclas [DEC]/[INC]. Para activar/desactivar el
estado de una señal enviada a un bus MATRIX,
coloque el cursor en el correspondiente mando y
presione la tecla [ENTER].
Utilice las teclas de la sección LAYER y las
2
teclas [SEL] de la sección de módulos de
canales para seleccionar el canal MIX,
STEREO (L/R) o MONO de origen del envío.
SUGERENCIA
Operaciones de los canales de salida
LS9-16/32 Manual de instrucciones
75
Page 76
Envío de señales desde los canales MIX y canales STEREO/MONO a los buses MATRIX
Utilice las teclas de la sección MIX/MATRIX
3
SELECT para seleccionar el bus MATRIX de
destino del envío.
Si se selecciona un canal MIX, STEREO (L/R) o
MONO, las teclas de la sección MIX/MATRIX
SELECT se utilizan para elegir el bus MATRIX de
destino del envío.
Al presionar una tecla para seleccionar el bus
MATRIX de destino del envío, sólo parpadeará el
LED de la tecla correspondiente para indicar que se ha
elegido como destino del envío. El cursor se
desplazará al correspondiente mando de control TO
MATRIX LEVEL en el campo TO MATRIX de la
SUGERENCIA
• Si se selecciona PRE (Previo) como la posición de envío a un
bus MATRIX, también podrá seleccionar PRE EQ (Anterior a
EQ) o PRE FADER (Anterior a deslizador) para cada unos de
los dos buses MATRIX adyacentes pares/impares
→
pág. 213).
(
• Si lo desea, es posible enlazar el ajuste panorámico/balance
de la señal enviada a un bus MATRIX estéreo con el mando
de control TO ST PAN/TO ST BAL de la pantalla SELECTED
CH VIEW (
• Si desea monitorizar la señal que se va a enviar a un
determinado bus MATRIX, seleccione la capa de deslizador
que incluye el canal MATRIX y presione la tecla [CUE]
(Escucha) correspondiente.
→
pág. 213).
pantalla.
NOTA
• Si se selecciona un canal MIX, STEREO (L/R) o MONO, las
teclas 9–16 de la sección MIX/MATRIX SELECT
permanecerán inactivas.
• Si sólo está parpadeando el LED de las teclas especificadas
en la sección MIX/MATRIX SELECT y los LED de las teclas
restantes están encendidos, la LS9 se encuentra en el modo
SENDS ON FADER. Presione la tecla deseada de la sección
MIX/MATRIX SELECT para que sólo parpadee el LED de
esa tecla.
■ Control de las señales enviadas desde
canales MIX, STEREO (L/R) o MONO a un
determinado bus MATRIX
Presione la tecla [HOME] de la sección
1
SELECTED CHANNEL.
Aparecerá la pantalla SELECTED CH VIEW.
Utilice las teclas de la sección LAYER y las
2
teclas [SEL] de la sección de módulos de
Utilice el codificador [SELECTED SEND] de
4
la sección SELECTED CHANNEL para
ajustar el nivel de envío desde dicho canal
al bus MATRIX seleccionado en el paso 3.
canales para seleccionar el canal MATRIX
de destino del envío.
La pantalla SELECTED CH VIEW cambiará del
siguiente modo.
Si el bus MATRIX de destino del envío se ajusta en
estéreo, la función del codificador [SELECTED
1
SEND] cambiará en función de cuál de las dos teclas
adyacentes de la sección MIX/MATRIX SELECT esté
iluminada.
● Si la tecla izquierda está iluminada
2
Utilice el codificador [SELECTED SEND] para
ajustar el efecto panorámico (o el balance, en el caso
de un canal STEREO) de la señal enviada desde dicho
canal a los dos buses MATRIX.
● Si la tecla derecha está iluminada
Utilice el codificador [SELECTED SEND] para
ajustar el nivel de envío que los dos buses MATRIX
comparten.
Para activar/desactivar el estado de una
5
señal enviada a un bus MATRIX, coloque el
cursor en el mando TO MATRIX LEVEL de la
pantalla y presione la tecla [ENTER].
Si se desactiva, el mando de control se mostrará de
color gris. Para volver a activarlo, vuelva a presionar la
tecla [ENTER].
Puede utilizar las teclas [SEL] del panel
6
superior para seleccionar otro canal y
ajustar el nivel de envío a los buses
MATRIX seleccionados siguiendo el mismo
procedimiento.
Utilice las teclas de la sección MIX/MATRIX
7
SELECT para seleccionar otro bus MATRIX
como destino del envío, y ajuste el nivel de
envío siguiendo el mismo procedimiento.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
76
1 Campo FROM MIX (Recibir de matriz)
Si selecciona un canal MATRIX, este área de la
pantalla SELECTED CH VIEW mostrará el campo
FROM MATRIX, para poder activar/desactivar el
estado y ajustar el nivel de envío de las señales
enviadas desde cada canal MIX al bus MATRIX.
B Mandos FROM MIX LEVEL (Nivel de
recepción de matriz)
Estos mandos de control indican y controlan el nivel de
envío de las señales enviadas desde los canales MIX
1–16 al bus MATRIX seleccionado en ese momento.
SUGERENCIA
•Para seleccionar un canal MATRIX en la LS9-16, primero
debe seleccionar la capa de deslizador personalizada a la
que ha asignado dicho canal MATRIX y, a continuación,
presionar la correspondiente tecla [SEL].
Page 77
Envío de señales desde los canales MIX y canales STEREO/MONO a los buses MATRIX
3
4
2
1
Para ajustar el nivel de envío desde un
3
canal MIX al bus MATRIX seleccionado,
coloque el cursor en el correspondiente
mando del campo FROM MIX (Recibir de
mezcla) y utilizar el codificador
[SELECTED SEND].
Puede obtener el mismo resultado utilizando el mando
o las teclas [DEC]/[INC].
Si el bus MATRIX de destino del envío se define como
estéreo, se enlazará el nivel de envío a los dos buses
MATRIX adyacentes pares o impares.
Para activar/desactivar el estado de una
4
señal enviada desde un canal MIX al bus
MATRIX seleccionado, coloque el cursor en
el correspondiente mando del campo
FROM MIX y presione la tecla [ENTER].
Si se desactiva, el mando de control se mostrará de
color gris. Para volver a activarlo, vuelva a presionar la
tecla [ENTER].
NOTA
• Cuando se muestra la pantalla SELECTED CH VIEW de los
canales MATRIX, las teclas de la sección MIX/MATRIX se
utilizarán como teclas que seleccionan el bus MIX de destino
del envío para los canales de entrada.
Utilice las teclas de la sección LAYER y las
2
teclas [SEL] de la sección de módulos de
canales para seleccionar el canal MIX,
STEREO (L/R) o MONO de origen del envío.
Utilice las teclas de la sección MIX/MATRIX
3
SELECT para seleccionar el bus MATRIX de
destino del envío.
Sólo parpadea el LED de la tecla correspondiente para
indicar que se ha seleccionado como destino del envío.
Coloque el cursor en el botón emergente
4
SEND de la pantalla y presione la tecla
[ENTER] para acceder a la ventana
emergente MATRIX SEND.
En la ventana emergente MATRIX SEND puede ver
ocho canales MIX o los canales STEREO (L/R) y
MONO al mismo tiempo, y controlar el nivel de envío,
el estado de activación/desactivación y el punto de
envío de las señales de envío al bus MATRIX.
En la ventana emergente MATRIX SEND se muestran
los parámetros de un máximo de ocho canales que
incluyen el canal seleccionado en el paso 3.
6
Utilice las teclas [SEL] del panel superior
5
para cambiar el canal MATRIX de destino
del envío y controlar el nivel de envío a un
determinado bus MATRIX siguiendo el
mismo procedimiento.
Uso de una ventana emergente
De este modo puede utilizar la ventana emergente
MATRIX SEND para ajustar los niveles de envío de hasta
ocho canales a un bus MATRIX.
Presione la tecla [HOME] de la sección
1
SELECTED CHANNEL.
Aparecerá la pantalla SELECTED CH VIEW.
1
Operaciones de los canales de salida
1 Número/nombre de canal
Indica el número y el nombre del canal de origen
del envío.
B Botón PRE
Cambia la posición desde la que se ha enviado la señal
del canal de origen del envío al bus MATRIX
seleccionado actualmente. Si este botón está activado,
se enviará la señal pre-EQ o pre-fader; si está
desactivado, se enviará la señal de inmediatamente
después de activar/desactivar el canal.
C Botón TO MIX ON/OFF (Enviar a mezcla
activado/desactivado)
Conmutador que activa o desactiva la señal enviada
desde el canal de origen del envío al bus MATRIX
seleccionado actualmente.
1 Botón emergente SEND
D Mando TO MATRIX LEVEL
Ajusta el nivel de la señal enviada desde el canal de
origen del envío al bus MATRIX seleccionado
actualmente.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
77
Page 78
Envío de señales desde los canales MIX y canales STEREO/MONO a los buses MATRIX
Si el bus MATRIX de destino del envío se ha definido
como estéreo, la pantalla cambiará del siguiente modo.
5
E Mando TO MIX PAN/TO MIX BALANCE
(Enviar a panorámica de mezcla/Enviar a
balance de mezcla)
Este mando ajusta el efecto panorámico (o el balance,
si el origen del envío es un canal STEREO o un canal
MIX definido como estéreo) de la señal enviada desde
dicho canal a los dos buses MATRIX.
SUGERENCIA
• Si ha activado POPUP APPEARS WHEN PRESSING
KNOBS en la ventana emergente PREFERENCE (
pág. 194), también podrá acceder a la ventana emergente
anterior al presionar el codificador [SELECTED SEND] de la
sección SELECTED CHANNEL.
• Si se selecciona PRE como la posición de envío a un bus
MATRIX, también podrá seleccionar PRE EQ o PRE FADER
para cada unos de los dos buses MATRIX adyacentes pares/
→
impares (
• Si lo desea, es posible enlazar el ajuste panorámico/balance
de la señal enviada a un bus MATRIX estéreo con el mando
de control TO ST PAN/TO ST BAL de la pantalla SELECTED
CH VIEW (
Para ajustar el nivel de envío desde cada
5
pág. 213).
→
pág. 213).
canal al bus MATRIX seleccionado, coloque
el cursor en un mando de control TO
MATRIX LEVEL en la pantalla y utilizar el
mando o las teclas [DEC]/[INC].
Si el bus MATRIX de destino del envío se define como
estéreo, coloque el cursor en el mando de control TO
MATRIX PAN (TO MATRIX BALANCE) y ajuste el
efecto panorámico (o el balance, para un canal
STEREO o canales MIX definidos como estéreo) o la
señal enviada desde cada canal a los dos
buses MATRIX.
Para activar o desactivar la posición de
6
envío de una señal enviada a un bus
MATRIX, coloque el cursor en el botón PRE
de la pantalla y presione la tecla [ENTER].
Si el botón PRE está activado, se enviará la señal
pre-EQ o pre-fader; si está desactivado, se enviará la
señal de inmediatamente después de activar/desactivar
el canal.
SUGERENCIA
• Si el botón PRE está activado, podrá seleccionar PRE EQ
(inmediatamente antes del atenuador) o PRE FADER
(inmediatamente antes del deslizador) para cada uno de los
dos MATRIX adyacentes pares o impares (
Para activar/desactivar el estado de una
7
→
pág. 213).
señal enviada al bus MATRIX, coloque el
cursor en el mando TO MATRIX ON/OFF de
la pantalla y presione la tecla [ENTER].
Si el bus MATRIX de destino del envío se define como
estéreo, se enlaza el funcionamiento del par de
botones adyacentes de la izquierda o de la derecha.
→
Si desea utilizar un canal que no se
8
muestra actualmente en la ventana
emergente, utilice la tecla [SEL] para
seleccionar el canal y, a continuación, haga
los ajustes necesarios.
Si desea ajustar el nivel de envío en otro
9
bus MATRIX, utilice las teclas de la sección
MIX/MATRIX SELECT para seleccionar otro
bus MATRIX, y realice los ajustes siguiendo
el mismo procedimiento.
Cuando haya terminado de introducir
10
información, coloque el cursor en el botón
CLOSE (o el símbolo × situado en la
esquina superior derecha de la ventana) y
presione la tecla [ENTER].
LS9-16/32 Manual de instrucciones
78
Page 79
Envío de señales desde los canales MIX y canales STEREO/MONO a los buses MATRIX
• Cuando está activo el modo SENDS ON FADER con un bus
MATRIX como destino del envío, se desactivarán los
deslizadores/codificadores y las teclas [ON] de los canales
de entrada. Si desea utilizar un canal de entrada, primero
debe desactivar el modo SENDS ON FADER.
Uso de los deslizadores
(modo SENDS ON FADER)
En este apartado se explica cómo utilizar deslizadores o
las teclas [ON] del panel superior para ajustar el nivel de
envío y activar/desactivar las señales enviadas desde los
canales MIX, STEREO (L/R) y MONO a un bus MIX
específico.
Presione la tecla [HOME] de la sección
1
SELECTED CHANNEL.
Aparecerá la pantalla SELECTED CH VIEW.
1
● Deslizadores
Los deslizadores ajustarán el nivel de envío de la señal
enviada desde cada canal al bus MATRIX
seleccionado actualmente. Cuando se pasa del modo
normal al modo SENDS ON FADER, las posiciones
del deslizador se ajustarán al valor de los niveles de
envío al bus MATRIX seleccionado actualmente.
● Teclas [ON]
Estas teclas funcionan como conmutadores que
activan o desactivan la señal enviada desde cada canal
al bus MATRIX seleccionado actualmente. Cuando se
pasa del modo normal al modo SENDS ON FADER,
las teclas [ON] se iluminarán o apagarán en función
del estado de activación/desactivación de las señales
enviadas al bus MATRIX seleccionado actualmente.
● Teclas [SEL]
La tecla [SEL] del canal seleccionado parpadeará y las
teclas [SEL] de los canales que no estén seleccionados
se iluminarán. Sin embargo, las teclas [SEL] de los
módulos no asignados se apagarán.
6
1 Botón emergente SEND
Utilice las teclas de la sección LAYER y las
2
teclas [SEL] de la sección de módulos de
canales para seleccionar un canal MIX,
STEREO (L/R) o MONO.
Utilice las teclas de la sección MIX/MATRIX
3
SELECT para seleccionar el bus MATRIX de
destino del envío.
Sólo parpadea el LED de la tecla correspondiente para
indicar que se ha seleccionado como destino del envío.
Vuelva a presionar la misma tecla de la
4
sección MIX/MATRIX SELECT.
Pasarán de iluminadas a parpadeantes y se iluminarán
los LED del resto de teclas de la sección MIX/
MATRIX SELECT. Esto indica que la LS9 ahora está
en el modo SENDS ON FADER, que permite utilizar
los deslizadores para controlar los niveles de envío a
los buses MIX o MATRIX.
Utilice los deslizadores del módulo de
5
canales para ajustar los niveles de envío
desde los canales al bus MATRIX
seleccionado en el paso 3.
Si es necesario, cambie las capas de deslizador para
acceder a la capa que contiene los canales de origen
del envío que desee.
Para activar o desactivar el estado de una
6
señal enviada a un bus MATRIX, presione la
tecla [ON] del panel superior.
Si el bus MATRIX de destino del envío se define como
estéreo, las operaciones de activación/desactivación se
enlazan para los dos buses MATRIX adyacentes con
números pares o impares.
NOTA
Repita los pasos del 3 al 6 para ajustar el
7
nivel de envío y activar/desactivar el estado
de otros buses MATRIX siguiendo el mismo
procedimiento.
Operaciones de los canales de salida
En el modo SENDS ON FADER, los deslizadores y
las teclas [ON] de la sección de módulos de canales
cambiarán su funcionamiento del siguiente modo.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
79
Page 80
Cuando haya terminado de ajustar los
8
niveles de envío de MATRIX, presione la
tecla que parpadee en este momento en la
sección MIX/MATRIX SELECT.
La LS9 volverá al modo normal.
SUGERENCIA
• Puede asignar la función SENDS ON FADER a una tecla
definida por el usuario. De esta manera puede cambiar
rápidamente al modo SENDS ON FADER para un
determinado bus MATRIX o pasar al estado anterior
rápidamente.
•También puede utilizar la tecla [HOME] para cancelar el
modo SENDS ON FADER.
En el modo SENDS ON FADER (cuando el destino
del envío sea un bus MATRIX), el módulo STEREO
MASTER funcionará de manera distinta en función de
la capa de deslizador seleccionada.
Capa de deslizadorFunción
1-16 {1-32}/17-32 {33-64}
MASTER/
CUSTOM FADER
(Deslizador
personalizado)
Módulo de canal MATRIX de
destino del envío
Tecla [SEL], [CUE]:
Canal STEREO
Tecla [ON], deslizador:
Ajusta el estado de activación/
desactivación y el nivel de
envío de las señales enviadas
a los buses MATRIX
NOTA
• Si cambia la capa de deslizador de 1-16 {1-32}, 17-32 {3364} o CUSTOM FADER a MASTER mientras se encuentre en
el modo SENDS ON FADER (cuando el destino del envío sea
un bus MATRIX), se cancelará el modo SENDS ON FADER.
• No puede utilizar el deslizador ni la tecla [ON] de un canal
que no sea un origen del envío (un canal que no tenga
parámetros MATRIX SEND) o de un canal que no sea un bus
principal de destino del envío.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
80
Page 81
Capítulo 7
Sección SELECTED CHANNEL
LS9-16
Operaciones de la sección SELECTED
CHANNEL (Canal seleccionado)
En este capítulo se explica cómo utilizar la sección SELECTED CHANNEL
y la pantalla SELECTED CH VIEW (Vista del canal seleccionado) para
controlar los parámetros del canal seleccionado.
Acerca de la sección SELECTED CHANNEL
La sección SELECTED CHANNEL que se encuentra a la derecha de la pantalla corresponde
a un módulo de canales de un mezclador analógico convencional y le permite ajustar
manualmente todos los parámetros principales del canal seleccionado en ese momento.
Las operaciones de esta sección afectarán al canal seleccionado en ese momento por su tecla
[SEL] (Seleccionar). Puede utilizar los codificadores y las teclas del panel para controlar los
parámetros de mezcla como la ganancia del preamplificador, los ajustes del EQ, el ajuste
umbral de los procesadores dinámicos, los ajustes del efecto panorámico/balance y los niveles
de envío a los buses MIX (Mezcla)/MATRIX (Matriz).
En el caso de un canal ST IN (Entrada estéreo) o STEREO (Estéreo), se selecciona el canal
L (Izquierdo) o R (Derecho) y se enlazan los parámetros principales.
7
SUGERENCIA
• Si desea utilizar la sección SELECTED CHANNEL para definir los niveles de envío a los buses
MIX/MATRIX, debe utilizar las teclas de la sección MIX/MATRIX SELECT (Seleccionar matriz/mezcla)
ubicada a la izquierda de la pantalla.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
Operaciones de la sección SELECTED CHANNEL (Canal seleccionado)
81
Page 82
Acerca de la pantalla SELECTED CH VIEW
Acerca de la pantalla SELECTED CH VIEW
Al presionar la tecla [HOME] (Inicio), aparecerá SELECTED CH VIEW en la pantalla. Esta
pantalla muestra casi todos los parámetros del canal seleccionado en ese momento por su tecla
[SEL]. Puede utilizar la pantalla SELECTED CH VIEW para comprobar los valores cuando utilice
los codificadores de la sección SELECTED CHANNEL o bien cuando necesite editar
parámetros más detallados.
La pantalla SELECTED CH VIEW contiene los
siguientes elementos.
1234
7IMJ8
1 Campo SEND (Enviar)
● Cuando se selecciona un canal de entrada
Aquí puede activar/desactivar las señales enviadas
desde ese canal a cada bus MIX (si el bus MIX se ha
definido como tipo FIXED (Fijo)), y ver o editar los
niveles de envío.
● Cuando se selecciona un canal MIX,
STEREO o MONO
Aquí puede activar/desactivar las señales enviadas
desde ese canal a cada bus MATRIX y ver o editar los
niveles de envío.
● Cuando se selecciona un canal MATRIX
Aquí puede activar/desactivar las señales enviadas
desde cada canal MIX a ese bus MATRIX y ver o
editar o editar los niveles de envío.
B Campo HA (Preamplificador)
(sólo canales de entrada)
En este campo puede ver o editar el puerto de entrada al
que se le ha aplicado un patch al canal de entrada, la
ganancia de preamplificador, el estado de
activación/desactivación de la alimentación phantom y los
ajustes de fase. Aquí también se muestra el indicador
OVER (Valor superado) del nivel de entrada.
3
C Campo PATCH (sólo canales de salida)
Para los canales de salida, el campo PATCH aparece en el
área
2. En este campo puede ver y editar el puerto de
salida al que s ele ha aplicado un patch al canal de salida.
Para los canales a los que se ha aplicado un patch a dos o
más puertos de salida, sólo se mostrará uno a título
representativo.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
82
5
6
9
K
D Campo PAN (Panorámica)
● Cuando se selecciona un canal INPUT
(Entrada) o un canal MIX monoaural
Funciona como un conmutador de
activación/desactivación de la señal enviada desde ese
canal al bus STEREO/MONO. También puede ver y
editar el efecto panorámico de la señal enviada al bus
STEREO.
● Cuando se selecciona un canal ST IN o un
canal MIX estéreo
Funciona como un conmutador de
activación/desactivación de la señal enviada desde ese
canal al bus STEREO/MONO. También puede ver o
editar el balance de las señales izquierda/derecha
enviadas desde ese canal al bus STEREO.
● Cuando se selecciona un canal
MATRIX estéreo
Muestra el balance de las señales enviadas desde los
canales MATRIX.
● Cuando se selecciona un canal STEREO
Muestra el balance de las señales izquierda/derecha
enviadas desde el canal STEREO.
E Campo DYNA1 (Dinámica 1)
F Campo DYNA2 (Dinámica 2)
(sólo canales de entrada)
Aquí puede ver o editar los parámetros de Dynamics 1/2.
También permite acceder a las ventanas emergentes
DYNAMICS 1/DYNAMICS 2 en las que puede editar
parámetros de dinámica detallados que no pueden editarse
en la sección SELECTED CHANNEL.
G Campo EQ (Ecualizador)
Aquí puede activar/desactivar el EQ de cuatro bandas y
ver o editar sus parámetros. En el caso de los canales de
entrada, también puede activar/desactivar el HPF (Filtro
de paso alto) y ver o ajustar su frecuencia de corte.
H Campo gráfico del EQ
Muestra la respuesta del EQ/HPF.
I Campo INSERT (Insertar) (sólo canales INPUT
1–32 y canales MIX/MATRIX/STEREO/MONO)
Aquí se puede activar/desactivar la ruta de la señal para la
inserción en el canal.
J Campo DIRECT (Directo) (sólo canales INPUT)
Es un conmutador de activación/desactivación de la señal
que sale directamente desde el canal. También puede ver y
editar aquí el nivel de salida.
K Campo SAFE (Seguridad)
Activa/desactiva la función Recall Safe (Recuperación
segura) de ese canal. Si sólo se han definido algunos
parámetros del canal como Recall Safe, se iluminará el
indicador PARTIAL (Parcial).
L Campo FADER (Deslizador)
Aquí se puede ver y editar el nivel de entrada/salida del
canal, y activarlo o desactivarlo.
M Campo MUTE (Silenciamiento)
Aquí se puede seleccionar el grupo de silenciamiento al
que se asigna ese canal. El indicador SAFE se iluminará si
el correspondiente canal está definido como Mute Safe.
Page 83
Operaciones de la sección SELECTED CHANNEL
Operaciones de la sección SELECTED CHANNEL
En esta sección se explica cómo utilizar la sección SELECTED CHANNEL para controlar todos
los parámetros de un determinado canal.
Presione la tecla [HOME] de la sección
1
SELECTED CHANNEL.
Aparecerá la pantalla SELECTED CH VIEW. Si deja
abierta esta pantalla, siempre podrá ver en ésta los
ajustes, al tiempo que utiliza el codificador de la
sección SELECTED CHANNEL.
SUGERENCIA
•También puede acceder a la pantalla SELECTED CH VIEW
presionando uno de los codificadores de la sección
SELECTED CHANNEL.
Utilice la sección LAYER (Capa) para
2
seleccionar la capa de deslizador que desee.
Presione una tecla [SEL] de la sección de
3
módulos de canales, la sección ST IN o la
sección STEREO MASTER para seleccionar
un canal.
Las operaciones de la sección SELECTED
CHANNEL afectarán al canal seleccionado en ese
momento por su tecla [SEL]. El número y el nombre
del canal seleccionado en ese momento se muestran en
la parte superior izquierda de la pantalla.
Si se selecciona una pantalla distinta de SELECTED
CH VIEW, los codificadores de la sección
SELECTED CHANNEL siempre afectan al canal
seleccionado en ese momento. Cuando utiliza un
descodificador, aparece en la pantalla una pequeña
ventana emergente para indicar el valor del parámetro.
Utilice los codificadores de la sección
4
SELECTED CHANNEL y los botones
y mandos de control de la pantalla
SELECTED CH VIEW para editar los
parámetros del canal seleccionado.
7
1
2
1 Número de canal
B Nombre del canal
SUGERENCIA
• En el caso de canales ST IN o STEREO, puede alternar entre
L y R presionando varias veces la misma tecla [SEL].
•Para seleccionar un canal MATRIX/MONO en la LS9-16,
primero debe seleccionar la capa de deslizador
personalizada a la que ha asignado dicho canal y, a
continuación, presionar la correspondiente tecla [SEL].
•También puede mover el cursor al número de canal
seleccionado en la parte superior izquierda y utilizar el
mando o las teclas [DEC]/[INC] (Disminuir/Aumentar) para
cambiar el canal seleccionado.
Operaciones de la sección SELECTED CHANNEL (Canal seleccionado)
LS9-16/32 Manual de instrucciones
83
Page 84
Operaciones de la sección SELECTED CHANNEL
Las operaciones subsiguientes diferirán en función de
los parámetros que desee ajustar.
● Ajuste de los niveles de envío desde un
determinado canal a los buses
MIX/MATRIX
Utilice el campo SEND para enviar la señal desde un
canal INPUT/ST IN a un bus MIX, o desde un canal MIX,
STEREO o MONO a un bus MATRIX.
1
2
1 Botón emergente SEND
Da acceso a una ventana emergente donde puede ajustar el
nivel de envío de los ocho canales al mismo tiempo.
B Mandos de control TO MIX LEVEL
(Nivel de envío a mezcla)/TO MATRIX LEVEL
(Nivel de envío de matriz)
Estos mandos de control indican el nivel de envío de la
señal enviada desde dicho canal de entrada a cada bus
MIX o MATRIX. Si el bus MIX/MATRIX de destino del
envío se define como estéreo, el mando de control
izquierdo se utilizará como mando de control PAN.
(En el caso de un canal ST IN, MIX estéreo o STEREO,
funcionará como el mando de control BALANCE.)
Para ajustar el nivel de envío a un bus MIX/MATRIX,
utilice las teclas de la sección MIX/MATRIX SELECT
para seleccionar el bus de destino del envío, y utilice el
codificador [SELECTED SEND] (Enviar a seleccionado)
de la sección SELECTED CHANNEL. (También puede
coloca rel cursor en el mando de control TO MIX
LEVEL/TO MATRIX LEVEL de la pantalla y utilizar el
mando o las teclas [DEC]/[INC].)
Si lo desea, puede utilizar los botones TO MIX ON/OFF
para activar/desactivar la señal enviada a cada bus (si el
bus MIX se define como FIXED).
A la izquierda de cada uno de estos botones se muestra la
posición desde la cual se envía la señal, desde el canal
seleccionado en ese momento. (Para obtener más
información sobre cómo cambiar la posición del
envío → pág. 213)
SUGERENCIA
• Si desea ajustar el nivel de envío de los ocho canales al mismo
tiempo, utilice el botón emergente SEND en la pantalla para
acceder a la ventana emergente (
• Si ha activado POPUP APPEARS WHEN PRESSING KNOBS
(Se abre una ventana emergente al presionar los mandos) en la
ventana emergente PREFERENCE (Preferencia) (
también podrá acceder a la ventana emergente anterior al
presionar el codificador [SELECTED SEND] de la sección
SELECTED CHANNEL.
• Puede acceder a la ventana emergente SEND colocando el
cursor en el mando de control To MIX SEND de tipo VARI
(Variable) y pulsando la tecla [ENTER].
•Para los buses MIX definidos como STEREO, el mando de control
izquierdo indica el efecto panorámico del nivel de mezcla y el
mando de control derecho indica el nivel de envío.
→
pág. 64).
→
pág. 194),
3
C Botón TO MIX ON/OFF
(Enviar a mezcla activado/desactivado)
Si el bus MIX de destino del envío es de tipo FIXED, no
se mostrará el mando de control TO MIX LEVEL; en su
lugar, aparecerá el botón TO MIX ON/OFF. Si coloca el
cursor en el botón TO MIX ON/OFF y presiona la tecla
[ENTER] (Introducir), puede activar/desactivar la señal
enviada desde dicho canal al botón MIX.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
84
Page 85
● Ajuste del nivel de envío desde los
2
1
6
3
5
4
• Si desea ajustar el preamplificador de los ocho canales al mismo
tiempo, utilice el botón emergente HA en la pantalla para acceder
a la ventana emergente (
→
pág. 57).
• Si ha activado POPUP APPEARS WHEN PRESSING KNOBS en
la ventana emergente PREFERENCE (
→
pág. 194), también
podrá acceder a la ventana emergente anterior al presionar el
codificador [PAN] de la sección SELECTED CHANNEL.
• El PAD se activa o desactiva internamente cuando la ganancia de
HA se ajusta entre -14 dB y -13 dB. Se debe tener en cuenta que
puede generarse ruido si hay diferencia entre la impedancia de
salida activa y negativa del dispositivo externo conectado al
conector INPUT cuando se utiliza alimentación phantom.
canales MIX a un determinado
bus MATRIX
Para ajustar el nivel de envío desde los canales MIX a un
determinado bus MATRIX, acceda al canal MATRIX de
destino del envío de la pantalla SELECTED CH VIEW.
1
Operaciones de la sección SELECTED CHANNEL
2
1 Botón emergente SEND
Este botón muestra una ventana emergente donde puede
ajustar el nivel de envío de los ocho canales al mismo tiempo.
B Mandos TO MATRIX LEVEL
Ajustan el nivel de envío de la señal que se envía desde
cada canal MIX al bus MATRIX seleccionado en ese
momento.
Para ajustar el nivel de envío a un bus MATRIX, utilice las
teclas de la sección MIX/MATRIX SELECT para
seleccionar el canal MIX que desea usar y, a continuación,
utilice el codificador [SELECTED SEND] de la sección
SELECTED CHANNEL. (También puede coloca r el
cursor en el mando de control TO MATRIX LEVEL de la
pantalla y utilizar el mando o las teclas [DEC]/[INC].)
A la izquierda de cada uno de estos mandos de control se
muestra la posición desde la cual se envía desde el canal
MIX. (Para obtener más información sobre cómo cambiar
la posición del envío → pág. 213)
SUGERENCIA
• Si desea ajustar el nivel de envío de los ocho canales al mismo
tiempo, utilice el botón emergente SEND en la pantalla para
acceder a la ventana emergente (
• Si ha activado POPUP APPEARS WHEN PRESSING KNOBS
(Se abre una ventana emergente al presionar los mandos) en la
ventana emergente PREFERENCE (Preferencia) (
también podrá acceder a la ventana emergente anterior al
presionar el codificador [SELECTED SEND] de la sección
SELECTED CHANNEL.
• Puede acceder a la ventana emergente SEND colocando el
cursor en el mando de control To MATRIX SEND y pulsando la
tecla [ENTER].
•Para los buses MATRIX definidos como STEREO, el mando de
control izquierdo indica el efecto panorámico del nivel de matriz y
el mando de control derecho indica el nivel de envío.
→
pág. 77).
→
pág. 194),
1 Botón emergente HA
Este botón muestra la ventana emergente HA/PATCH
(Preamplificador/Patch) donde puede ajustar el
preamplificador de los ocho canales al mismo tiempo
(→ pág. 57).
B Botón emergente de selección de puerto
de entrada
Da acceso a la ventana emergente PATCH/NAME
(Patch/Nombre), donde puede seleccionar el puerto de
entrada y especificar el nombre del canal y el icono.
El puerto de entrada asignado a dicho canal se muestra
dentro de este botón.
C Botón +48V
Este botón activa/desactiva la alimentación phantom del
preamplificador asignado a ese canal.
D Botón ø (Fase)
Este botón alterna el preamplificador asignado al canal
entre fase normal e inversión de fase. La fase será inversa
cuando esté activado el botón y será normal cuando esté
desactivado.
E Indicador OVER
Se ilumina cuando la señal de entrada del preamplificador
alcanza el punto de sobrecarga.
F Mando de control GAIN (Ganancia)
Indica la cantidad de ganancia del preamplificador
asignado a dicho canal.
Para ajustar el valor de la ganancia, utilice el codificador
[HA GAIN] de la sección SELECTED CHANNEL.
(También puede coloca r el cursor en el mando de control
GAIN y utilizar el mando o las teclas [DEC]/[INC].)
El indicador que aparece sobre el mando de control GAIN
de la pantalla muestra si la señal de la entrada de patch se
ha sobrecargado.
Cuando se coloca el cursor en el puerto de entrada,
seleccione el botón emergente y presione la tecla
[ENTER]. Aparecerá la ventana emergente
PATCH/NAME donde puede seleccionar el puerto de
entrada y especificar el nombre del canal y el icono.
(Para obtener más información sobre la ventana emergente
→ pág. 55).
SUGERENCIA
7
Operaciones de la sección SELECTED CHANNEL (Canal seleccionado)
● Ajustes del preamplificador
(sólo canales de entrada)
Para controlar el preamplificador asignado a un canal
INPUT/ST IN, debe utilizar el codificador [HA GAIN]
(Ganancia de preamplificador) de la sección SELECTED
CHANNEL y el campo HA de la pantalla SELECTED
CHANNEL VIEW. El campo HA contiene los siguientes
elementos.
NOTA
LS9-16/32 Manual de instrucciones
85
Page 86
Operaciones de la sección SELECTED CHANNEL
● Cambio de la asignación de patches
de salida (sólo canales de salida)
Para cambiar la asignación de patches de salida de un
canal de salida en la pantalla SELECTED CH VIEW,
utilice el botón emergente PATCH.
12
1 Botón emergente PATCH
Este botón muestra la ventana emergente HA/PATCH
donde puede ajustar el puerto de salida de los ocho
canales al mismo tiempo (→ pág. 95).
B Botón emergente de selección de puerto
de salida
Da acceso a la ventana emergente PATCH/NAME
(Patch/Nombre), donde puede seleccionar el puerto de
salida y especificar el nombre del canal y el icono.
El puerto de salida asignado a dicho canal se muestra
dentro de este botón. Para los canales a los que se ha
aplicado un patch a dos o más puertos de salida, sólo se
mostrará uno a título representativo.
B Mando de control PAN/BAL
(Panorámica/Balance)
El siguiente parámetro cambiará en función del canal
seleccionado.
Canal INPUT
Canal ST IN
Canal MIX (MONO x 2)TO STEREO PAN
Canal MIX (STEREO)MIX BALANCE (Balance de mezcla)
Canal MATRIX (MONO x 2)No aparece
Canal MATRIX (STEREO)
Canal STEREO
Canal MONONo aparece
SUGERENCIA
• Puede acceder a la ventana emergente TO STEREO/MONO
colocando el cursor en el mando de control PAN/BAL y pulsando
la tecla [ENTER].
TO STEREO PAN
(Enviar a panorámica estéreo)
TO STEREO BALANCE
(Enviar a balance estéreo)
MATRIX BALANCE (Balance de
matriz)
STEREO BALANCE (Balance
estéreo)
C Botón ST/MONO (sólo canales INPUT,
ST IN y MIX)
Activa y desactiva la señal enviada desde dicho canal al
bus STEREO (L/R) y al bus MONO (C).
Para seleccionar el puerto de salida y especificar el
nombre del canal o el icono, coloque el cursor en el botón
emergente de selección de puerto de salida y presione la
tecla [ENTER] para acceder a la ventana emergente
PATCH/NAME (→ pág. 69).
SUGERENCIA
• Si desea ajustar el puerto de salida de los ocho canales al mismo
tiempo, utilice el botón emergente PATCH en la pantalla para
acceder a la ventana emergente HA/PATCH (
• Si ha activado POPUP APPEARS WHEN PRESSING KNOBS en
la ventana emergente PREFERENCE (
podrá acceder a la ventana emergente anterior al presionar el
codificador [PAN] de la sección SELECTED CHANNEL.
→
pág. 95).
→
pág. 194), también
● Ajuste del efecto panorámico y el
balance
Para ajustar el efecto panorámico y el balance de la señal
enviada desde ese canal al bus STEREO, utilice el
codificador [PAN] de la sección SELECTED CHANNEL
y el campo PAN de la pantalla SELECTED CH VIEW. El
campo PAN contiene los siguientes elementos.
1
3
2
4
D Botón LCR (Izquierda/Centro/Derecha)
Si un canal INPUT, ST IN o MIX está configurado en
modo LCR, el botón LCR aparece en el lugar (
3).
El botón LCR es un conmutador de
activación/desactivación de las señales enviadas desde el
canal a los buses STEREO y MONO.
Para ajustar el efecto panorámico y el balance de cada
canal, utilice el botón ST/MONO o el botón LCR para
seleccionar el bus de destino del envío y utilice el
codificador [PAN] de la sección SELECTED CHANNEL.
(También puede coloca r el cursor en el mando de control
PAN/BAL de la pantalla y utilizar el mando o las teclas
[DEC]/[INC].)
SUGERENCIA
• Si desea ajustar el efecto panorámico/balance de los ocho
canales al mismo tiempo, utilice el botón emergente PAN en la
pantalla para acceder a la ventana emergente TO
STEREO/MONO (
el mando de control PAN/BAL y presionar la tecla [ENTER] para
acceder a ella.
• Si ha activado POPUP APPEARS WHEN PRESSING KNOBS en
la ventana emergente PREFERENCE (
podrá acceder a la ventana emergente anterior al presionar el
codificador [PAN] de la sección SELECTED CHANNEL.
→
pág. 72). También puede colocar el cursor en
→
pág. 194), también
1 Botón emergente PAN
Este botón muestra la ventana emergente TO
STEREO/MONO donde puede ajustar el efecto
panorámico/balance de los ocho canales al mismo tiempo.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
86
Page 87
Operaciones de la sección SELECTED CHANNEL
• Si ha activado POPUP APPEARS WHEN PRESSING KNOBS en
la ventana emergente PREFERENCE (
→
pág. 194), también
podrá acceder a la ventana emergente anterior al presionar el
codificador [DYNAMICS 1]/[DYNAMICS 2] de la sección
SELECTED CHANNEL.
6
2
5
1
4
3
● Ajustes de dinámica
Para utilizar la dinámica del canal seleccionado en ese
momento, utilice los codificadores [DYNAMICS
1]/[DYNAMICS 2] de la sección SELECTED
CHANNEL y el campo DYNA1/DYNA2 de la pantalla
SELECTED CH VIEW.
NOTA
• El campo DYNA 2 de la pantalla SELECTED CH VIEW y el
codificador [DYNAMICS 2] de la sección SELECTED CHANNEL
sólo son válidos si se selecciona un canal de entrada.
El campo DYNA1/DYNA2 de la pantalla SELECTED CH
VIEW contiene los siguientes elementos.
34
1
2
1 Botones emergentes DYNA1/DYNA2
Estos botones dan acceso a la ventana emergente
DYNAMICS 1/DYNAMICS 2 donde puede realizar
ajustes detallados de la dinámica.
5
6
SUGERENCIA
● Ajustes HPF/EQ (Filtro de paso alto/EQ)
Para utilizar el HPF/EQ del canal seleccionado en ese
momento, utilice los codificadores EQ de la sección
SELECTED CHANNEL y el campo EQ de la pantalla
SELECTED CH VIEW. El campo EQ de la pantalla
SELECTED CH VIEW contiene los siguientes elementos.
7
B Mando de control THRESH (Umbral)
Indica el ajuste del parámetro de umbral de una puerta o
compresor. Para ajustar este valor, utilice el codificador
[DYNAMICS 1]/[DYNAMICS 2] de la sección
SELECTED CHANNEL. (También puede coloca r el
cursor en el mando de control y utilizar el mando o las
teclas [DEC]/[INC].)
C Botón DYNAMICS ON/OFF
(Activar/desactivar dinámica)
Estos botones activan/desactivan los procesadores de
dinámica 1/2.
D Indicador OVER
Se ilumina si el nivel de salida de dinámica alcanza el
punto de sobrecarga.
E Contador de nivel
Muestra una indicación de gráfico de barras del nivel de la
señal que entra a la dinámica (activado=verde,
desactivado=gris) y la cantidad de reducción de ganancia
(naranja). El ajuste de umbral aparece en línea vertical.
F Mandos de parámetros
Estos mandos de control indican los valores de parámetros
distintos al umbral.
Para utilizar la dinámica, active el botón DYNAMICS
ON/OFF y utilice los codificadores [DYNAMICS
1]/[DYNAMICS 2] de la sección SELECTED
CHANNEL para ajustar los parámetros de umbral.
(También puede coloca r el cursor en el campo
DYNA1/DYNA2 y utilizar el mando o las teclas
[DEC]/[INC].)
Para realizar ajustes más detallados, coloque el cursor en
el botón emergente DYNA1/DYNA2 o en el campo
DYNA1/DYNA2 y presione la tecla [ENTER] para
acceder a la ventana emergente DYNAMICS
1/DYNAMICS 2. (Para obtener más información sobre la
ventana emergente → pág. 117).
1 Botón emergente EQ
Este botón da acceso a la ventana emergente
ATT/HPF/EQ (Atenuación/Filtro de paso alto/EQ) donde
podrá realizar ajustes detallados de HPF/EQ.
B Botón EQ ON/OFF (Activar/desactivar EQ)
Activa y desactiva el ecualizador.
C Botón HPF ON/OFF (Activar/desactivar filtro
de paso alto)
Activa y desactiva el filtro de paso alto.
D Mando de control HPF FREQ
(Frecuencia de filtro de paso alto)
Indica la frecuencia de cierre del filtro de paso alto.
E Indicador OVER
Se ilumina cuando la señal posterior a EQ alcanza el
punto de sobrecarga.
F Mandos de control Q/F/G
Estos mandos ajustan los valores Q, F (frecuencia central)
y G (cantidad de aumento/corte) de cada banda
(LOW (Baja), LOW-MID (Media baja), HIGH-MID
(Media alta) y HIGH (Alta)).
Para utilizar el EQ, active el botón EQ ON/OFF y utilice
los mandos EQ [Q], EQ [FREQUENCY] y EQ [GAIN] de
la sección SELECTED CHANNEL para ajustar los
valores de escucha, la frecuencia central y la cantidad de
aumento/corte. (Utilice las teclas EQ [HIGH], EQ [HIGH
MID], EQ [LOW MID] y EQ [LOW] para seleccionar la
banda que desea utilizar.) También puede coloca r el
cursor en el mando de control del campo EQ de la pantalla
y utilizar el mando o las teclas [DEC]/[INC].
Para realizar ajustes más detallados del EQ, coloque el
cursor en el botón emergente EQ o en el campo EQ y
presione la tecla [ENTER] para acceder a la ventana
emergente ATT/HPF/EQ. (Para obtener más información
sobre la ventana emergente → pág. 115).
LS9-16/32 Manual de instrucciones
Operaciones de la sección SELECTED CHANNEL (Canal seleccionado)
87
Page 88
Operaciones de la sección SELECTED CHANNEL
SUGERENCIA
•También puede utilizar las teclas de cursor para cambiar de
banda.
• Si ha activado POPUP APPEARS WHEN PRESSING KNOBS en
la ventana emergente PREFERENCE (
podrá acceder a la ventana emergente anterior al presionar el
codificador [PAN] de la sección SELECTED CHANNEL.
→
pág. 194), también
●
Ajustes de salida directa
(sólo canales INPUT)
Utilice el campo DIRECT para realizar ajustes de salida
directa para un canal INPUT en la pantalla SELECTED
CH VIEW. Este campo contiene los siguientes elementos.
1
NOTA
• No es posible cambiar entre los tipos EQ de banda LOW y banda
HIGH en la pantalla SELECTED CH VIEW. Si fuese necesario,
puede acceder a la ventana emergente ATT/HPF/EQ y cambie el
tipo de EQ.
• Si el tipo EQ de banda HIGH está definido como Low Pass Filter
(Filtro de baso bajo), no se mostrará el mando de control Q de
banda alta y el mando de control GAIN funcionará como un
conmutador de activación/desactivación del filtro de paso bajo.
● Ajustes de inserción (sólo canales
INPUT 1–32 y canales
MIX/MATRIX/STEREO/MONO)
Utilice el campo INSERT para realizar ajustes de
inserción en la pantalla SELECTED CH VIEW. Este
campo contiene los siguientes elementos.
1
2
1 Botón emergente INSERT
Da acceso a la ventana emergente INSERT donde se
pueden asignar puertos de entrada/salida a una
entrada/salida de inserción y especificar los puntos de
inserción de señal de los ocho canales al mismo tiempo.
B Indicador IN
Indica el nivel de señal del puerto de entrada al que se le
ha aplicado un patch a la entrada de inserción.
3
2
1 Botón emergente DIRECT
Este botón accede a la ventana emergente DIRECT OUT,
donde puede asignar un puerto de salida a la salida directa
y ajustar el nivel de salida para ocho canales al mismo
tiempo.
B Botón DIRECT OUT ON/OFF
(Activar/desactivar salida directa)
Activa y desactiva la salida directa.
Para realizar los ajustes de salida directa, coloque el
cursor en el botón emergente DIRECT y presione la tecla
[ENTER] para acceder a la ventana emergente DIRECT
OUT. (Para obtener más información sobre la ventana
emergente → pág. 103).
Cuando haya asignado un puerto de salida a la salida
directa en la ventana emergente, active el botón DIRECT
OUT ON/OFF.
● Configuración de un canal en Recall Safe
En la pantalla SELECTED CH VIEW, utilice el campo
SAFE para establecer el canal seleccionado en ese
momento en el estado Recall Safe (al que dicho canal no
afectarán las operaciones de recuperación). Este campo
contiene los siguientes elementos.
1
C Botón INSERT ON/OFF (Activar/desactivar
inserción)
Activa o desactiva la inserción.
Para realizar los ajustes de inserción, coloque el cursor en
el botón emergente INSERT y presione la tecla [ENTER]
para acceder a la ventana emergente INSERT. (Para
obtener más información sobre la ventana emergente
→ pág. 101).
Cuando haya asignado puertos de entrada/salida a la
entrada/salida de inserción en la ventana emergente, active
el botón INSERT ON/OFF.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
88
3
2
1 Botón emergente SAFE
Abre la ventana emergente RECALL SAFE en la que
puede realizar los ajustes de Recall Safe.
B Indicador PARTIAL
Este indicador sólo se iluminará si algunos de los
parámetros de dicho canal se definen como Recall Safe.
C Botón RECALL SAFE ON/OFF
Activa/desactiva la función Recall Safe del canal.
Para configurar todos los parámetros del canal en modo
Recall Safe, presione el botón RECALL SAFE ON/OFF
para activarlo.
Si sólo desea establecer determinados parámetros del
canal en el modo Recall Safe, utilice el botón emergente
SAFE para acceder a la pantalla RECALL SAFE y
seleccione los parámetros que desee en el modo Recall
Safe. (Para obtener más información sobre la pantalla
RECALL SAFE → pág. 140)
Page 89
Operaciones de la sección SELECTED CHANNEL
3
1
2
● Activación y desactivación de un canal
Utilice el campo FADER para activar o desactivar el canal
en la pantalla SELECTED CH VIEW. Este campo
contiene los siguientes elementos.
2
1
4
1 Indicador CLIP (Recorte) ∑
Este indicador se ilumina si se produce una sobrecarga
incluso en uno solo de los puntos de detección de nivel de
ese canal.
B Deslizador
Indica y ajusta el nivel de entrada/salida del canal. Está
enlazado con el deslizador del panel superior.
C Nivel de entrada/salida
Indica el ajuste actual del deslizador.
D Botón CH ON/OFF (Activación/desactivación
de canal)
Este botón activa o desactiva el canal. Está enlazado con el
conmutador [ON] del panel superior.
Al presionar el botón CH ON/OFF del campo FADER,
dicho canal se activará/desactivará. Si coloca el cursor en
el deslizador y utiliza el mando o las teclas [DEC]/[INC],
cambiará el nivel de este canal.
Si una capa de deslizador que incluye el correspondiente
canal se recupera en el panel superior, se enlazarán la tecla
[ON] y el deslizador correspondientes con estas
operaciones.
3
● Asignación de un canal a un grupo de
silenciamiento
En la ventana SELECTED CH VIEW, utilice el campo
MUTE para asignar un canal a un grupo de silenciamiento
(un grupo que permite silenciar/anular el silenciamiento
de varios canales simultáneamente). Este campo contiene
los siguientes elementos.
7
1 Botón emergente MUTE
Da acceso a la pantalla MUTE GROUP (Grupo de
silenciamiento), donde puede seleccionar los canales que
se van a asignar a cada grupo de silenciamiento.
B Botones MUTE 1–8
Estos botones seleccionan los grupos de silenciamiento a
los que se asigna este canal.
C Indicador MUTE SAFE
(Silenciamiento seguro)
Se iluminará si el correspondiente canal está definido
como Mute Safe (estado al que no le afectarán las
operaciones de silenciamiento). Los ajustes de Mute Safe
se pueden realizar en la pantalla MUTE GROUP.
Para asignar el canal a un grupo de silenciamiento, active
el botón de silenciamiento 1–8 deseado (se permite
realizar varias selecciones).
Para comprobar los canales que se asignan a cada grupo de
silenciamiento, coloque el cursor en el botón emergente
MUTE y presione la tecla [ENTER] para acceder a la
pantalla MUTE GROUP. (Para obtener más información
sobre la pantalla MUTE GROUP → pág. 121)
LS9-16/32 Manual de instrucciones
Operaciones de la sección SELECTED CHANNEL (Canal seleccionado)
89
Page 90
LS9-16/32 Manual de instrucciones
90
Page 91
Capítulo 8
Capa de deslizador 1-16 {1-32}
Capa de deslizador 17-32 {33-64}
Capa de deslizador principal
Capa de deslizador
personalizada
LS9-16LS9-32
Capa de
deslizador 1-16
Capa de deslizador 17-32
Capa de deslizador
principal
Capa de deslizador
personalizada
Capa de
deslizador 1-32
Capa de
deslizador 33-64
Capa de deslizador
principal
Capa de deslizador
personalizada
Capa de deslizador personalizada
En este capítulo se explica cómo asignar los canales deseados a la capa de
deslizador personalizada.
Acerca de la capa de deslizador personalizada
La sección de módulos de canales y la sección de canales ST IN (Entrada estéreo) situadas en
el panel superior de la LS9 están compuestas de cuatro capas denominadas ”capas de
deslizador”.
8
Cuando pasa de una capa de deslizador a otra, se está cambiando de canales que se controlarán mediante los deslizadores,
los codificadores, las teclas [ON] (Activar) y las teclas [SEL] (Seleccionar) de la sección de módulos de canales y la sección
de canales ST IN.
Utilice las teclas de la sección LAYER (Capa) para pasar de una capa de deslizador a otra.
Capa de deslizador personalizada
LS9-16/32 Manual de instrucciones
91
Page 92
Acerca de la capa de deslizador personalizada • Asignación de canales a la capa de deslizador personalizada
De las capas de deslizador anteriores, los canales se
preasignan a la capa de deslizador 1-16 {1-32}, la capa de
deslizador 17-32 {33-64} y la capa de deslizador principal
(→ p. 28).
Sin embargo, es posible asignar los canales deseados a la
capa de deslizador personalizada que se recupera al
presionar la tecla [CUSTOM FADER] (Deslizador
personalizado) de LAYER.
Por ejemplo, los canales INPUT (Entrada) que pertenecen
a distintas capas de deslizador podrían asignarse a
módulos consecutivos para poder utilizarse
conjuntamente. Asimismo se pueden asignar canales de
entrada y salida, para poder utilizar simultáneamente el
nivel de envío desde un canal INPUT a un determinado
bus MIX (Mezcla) al mismo tiempo que ajusta el nivel
principal del propio bus MIX.
CH1
(Canal 1)
CH5 CH10 CH13 CH17 CH19 MIX1 MIX2
Asignación de canales a la capa de deslizador personalizada
Para asignar los canales deseados a la capa de deslizador personalizada, proceda del siguiente
modo.
En la sección DISPLAY ACCESS (Acceso a
1
pantalla), presione varias veces la tecla
[SETUP] (Configurar) para acceder a la
pantalla USER SETUP (Configuración del
usuario).
Coloque el cursor en el botón emergente
2
CUSTOM FADER LAYER de la pantalla y
presione la tecla [ENTER] (Introducir).
Aparecerá la ventana emergente CUSTOM FADER
LAYER en la que se puede seleccionar el canal que se
asignará a cada módulo de canales
o al canal ST (Estéreo).
1
1 Botón emergente CUSTOM FADER LAYER
(Capa de deslizador personalizada)
LS9-16/32 Manual de instrucciones
92
1
2
LS9-32
Page 93
Asignación de canales a la capa de deslizador personalizada
• Como alternativa al uso del mando o las teclas [DEC]/[INC],
puede colocar el cursor en el campo que desea editar y
presionar una tecla [SEL] para seleccionar un canal.
• Los ajustes de la capa de deslizador personalizada se
recordarán para cada usuario. Cuando un usuario inicia
sesión, se reproducirán los ajustes anteriores.
1 Campo de selección de módulos de
canales
Seleccione los canales que se asignarán a los módulos
de canales 1–16 {1–32} del panel superior.
B Campo de selección de canales ST IN
Seleccione los canales que se asignarán a los canales
ST IN 1–2 {1–4} del panel superior.
Coloque el cursor en el campo de selección
3
de módulos de canales o en el campo de
selección del canales ST, utilice el mando o
las teclas [DEC]/[INC] (Disminuir/Aumentar)
para seleccionar el canal que desea asignar
a dicho campo y presione la tecla [ENTER].
Este campo mostrará el nombre del canal
seleccionado.
Se pueden seleccionar los siguientes canales para
cada campo.
● Canales que se pueden seleccionar en el
campo de selección de módulos de
canales
• Canales INPUT 1–32 {1–64}
• Canales ST IN 1–4
• Canal STEREO
• Canales MONO
• Canales MIX 1-16
• Canales MATRIX 1–8
• MONITOR LEVEL (Nivel de monitorización)
● Canales que se pueden seleccionar en el
campo de selección de canales ST IN
• Canales ST IN 1–4
SUGERENCIA
Asigne los canales a otros campos
4
siguiendo el mismo procedimiento.
Para recuperar la capa de deslizador
5
personalizada que ha creado, presione la
tecla [CUSTOM FADER] de LAYER en la
sección LAYER.
Los canales seleccionados en el paso 3 se asignarán a
la sección de módulos de canales y la sección de
canales ST IN del panel.
SUGERENCIA
8
Capa de deslizador personalizada
Si selecciona un canal ST IN 1–4 o el canal STEREO
en el campo de selección de módulos de canales, los
canales L/R (Izquierda/Derecha) se asignarán
conjuntamente. En este caso, el módulo de canales
tendrá el siguiente funcionamiento.
• El deslizador y la tecla [ON] utilizarán los
canales L y R conjuntamente.
• Los canales L y R se seleccionarán de forma
alterna al presionar la tecla [SEL].
• Los LED del contador indicarán el nivel de señal
del canal L o R, el nivel que sea mayor.
Si selecciona uno del par de canales MIX/MATRIX
(Mezcla/Matriz) definidos como estéreo en el campo
de selección de módulos de canales, el módulo de
canales tendrá el siguiente funcionamiento.
• El deslizador y la tecla [ON] utilizarán los dos
canales MIX/MATRIX conjuntamente.
• Al presionar la tecla [SEL] sólo se seleccionará
el canal MIX/MATRIX que ha asignado.
• Los LED del contador indicarán el nivel de señal
del canal L o R, el nivel que sea mayor.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
93
Page 94
LS9-16/32 Manual de instrucciones
94
Page 95
Capítulo 9
123
• Como alternativa al uso del botón emergente PATCH,
también puede seleccionar el puerto de salida de la ventana
emergente PATCH/NAME (Patch/Nombre) que aparece al
colocar el cursor en el botón emergente de selección de
puerto y presione la tecla [ENTER] (Introducir) (
→
pág. 69).
Aplicación de patches de entrada y salida
En este capítulo se explica cómo editar patches de entrada y patches de
salida, cómo conectar inserciones y cómo utilizar salidas directas.
Cambio de la asignación de patches de salida
Cuando la LS9 se encuentra en el estado inicial, a los puertos de salida (tomas y puertos
internos) se les aplica un patch en los siguientes canales de salida.
Para la LS9-16
Tomas OMNI OUT (Salida OMNI) 1-6
Tomas OMNI OUT 7- 8
Canales de salida de ranura 1-8Canales MIX 1-8
Canales de salida de ranura 9-16Canales MIX 9-16
Entradas de bastidor de 5 A (L), 6 A (L),
7 A (L) y 8 A (L)
Toma 2TR OUT DIGITAL
(Salida digital 2TR) (L/R)
Entrada de grabadora de memoria
USB (L/R)
Para la LS9-32
Tomas OMNI OUT 1-12Canales MIX 1-12
Tomas OMNI OUT 13–14
Tomas OMNI OUT 15-16Canal STEREO L/R
Canales de salida 1-8 de la ranura 1Canales MIX 1-8
Canales de salida 9-16 de la ranura 1Canales MIX 9-16
Canales de salida 1-8 de la ranura 2Canales MIX 1-8
Canales de salida 9-16 de la ranura 2Canales MIX 9-16
Entradas de bastidor de 5 A (L), 6 A (L),
7 A (L) y 8 A (L)
Toma 2TR OUT DIGITAL (L/R)Canal STEREO L/R
Entrada de grabadora de memoria
USB (L/R)
Sin embargo, la aplicación de patches anterior puede
modificarse si fuese necesario.
Si desea cambiar la aplicación de patches de salida, puede
seleccionar el puerto de salida que será el destino de salida
de cada canal de salida, o bien seleccionar el canal que
será el origen de salida de cada puerto de salida.
Puerto de salida
(toma/puerto interno)
Puerto de salida
(toma/puerto interno)
Canales de salida
Canales MIX (Mezcla) 1-6
Canal STEREO
(Estéreo) L/R
(Izquierda/Derecha)
Canales MIX 13-16
Canal STEREO L/R
Canal STEREO L/R
Canales de salida
Canales MATRIX
(Matriz) 1–2
Canales MIX 13-16
Canal STEREO L/R
● Selección del puerto de salida de cada
canal de salida
A continuación se explica cómo seleccionar el puerto de
salida que será el destino de salida de cada canal de salida.
Presione la tecla [HOME] (Inicio) para
1
acceder a la pantalla SELECTED CH VIEW
(Vista del canal seleccionado) y utilice las
teclas [SEL] (Seleccionar) para seleccionar
un canal de salida.
Número/nombre de canal
1
B Botón emergente PATCH
C Botón emergente de selección de puerto
SUGERENCIA
9
Aplicación de patches de entrada y salida
LS9-16/32 Manual de instrucciones
95
Page 96
Cambio de la asignación de patches de salida
Coloque el cursor en el botón emergente
2
PATCH de la pantalla y presione la
tecla [ENTER].
Se abre la ventana emergente HA/PATCH
(Preamplificador/Patch). Esta ventana emergente
muestra el puerto de salida asignado a los canales de
salida, en grupos de ocho canales.
1
2
3
1 Número de canal
Número del canal de salida.
B Nombre del canal
Nombres de cada canal.
C Botón emergente de selección de puerto
Este botón muestra el puerto de salida asignado al
canal. Aparece el puerto de salida seleccionado
actualmente.
SUGERENCIA
• Incluso si se han seleccionado varios puertos de salida, sólo
se muestra uno.
Compruebe que el cursor esté situado en el
3
puerto de salida del canal deseado y
presione la tecla [ENTER].
Se abrirá la ventana emergente OUTPUT PORT
SELECT (Selección de puerto de salida) en la que
podrá seleccionar el puerto de salida para el canal de
salida.
Esta ventana emergente contiene los siguientes
elementos.
1 Ficha Category (Categoría)
Selecciona el tipo de puerto de salida que se muestra
en la parte inferior de la ventana emergente. Cada
ficha corresponde a los siguientes puertos de salida.
● OMNI/2TR OUT
Muestra las tomas OMNI OUT 1–8 {1–16} y la
toma 2TR OUT DIGITAL.
● SLOT (Ranura) {1/2}
Muestra los canales de salida 1–16 de las
ranuras {1/2}.
● RACK (Bastidor)
Muestra las entradas de los bastidores 1–8. Utilice
esta función para enviar una señal de un canal de
salida a la entrada de un GEQ o un efecto.
SUGERENCIA
•Para obtener más información sobre el GEQ y los
efectos, consulte la pág. 157.
● REC IN (Entrada de grabadora)
Muestra la entrada de la grabadora de memoria
USB. Utilice esta función para enviar la señal de
un canal de salida a la entrada de la grabadora de
memoria USB.
B Botón de selección de puerto
Selecciona el puerto de salida que se ha asignado al
canal correspondiente.
C Indicador de nivel
Indica el estado de la señal del puerto mediante los
siguientes colores.
• -60 dB o inferior...........negro
• de -60 dB a -18 dB .......verde
• de -18 dB a 0 dB ..........amarillo
•Valor superior..............rojo
Coloque el cursor en la ficha deseada de la
4
parte superior de la ventana y presione la
tecla [ENTER].
El tipo de puerto que aparece en la parte inferior de la
ventana cambiará en función de la ficha seleccionada.
1
3
2
LS9-16/32 Manual de instrucciones
96
LS9-16
Coloque el cursor en un botón de selección
5
de puerto y presione la tecla [ENTER].
Se seleccionará dicho puerto como destino de salida.
Es posible seleccionar más de un puerto de salida.
Coloque el cursor en el botón CLOSE
6
(Cerrar) y presione la tecla [ENTER] para
volver a la pantalla anterior.
SUGERENCIA
• Como alternativa al uso del botón CLOSE, puede volver a la
pantalla anterior presionando una vez la tecla [HOME] de la
sección SELECTED CHANNEL (Canal seleccionado).
Si fuese necesario, proceda del mismo
7
modo con otros canales de salida.
Page 97
Cambio de la asignación de patches de salida
321
5
6
7
9
J
4
8
● Selección del canal de salida de cada
puerto de salida
A continuación se explica cómo seleccionar el canal de
salida que será el origen de salida de cada puerto de salida.
En la sección DISPLAY ACCESS (Acceso a
1
pantalla), presione varias veces la tecla
[SETUP] (Configurar) para acceder a la
pantalla SYSTEM SETUP (Configuración
del sistema).
LS9-16
En el campo OUTPUT PORT SETUP,
2
coloque el cursor en el botón para los
puertos de salida que desea definir y
presione la tecla [ENTER].
Aparece la ventana emergente OUTPUT PORT
(Puerto de salida) que le permite realizar ajustes del
puerto de salida.
1 Botón INITIALIZE (Inicializar)
Inicializa los ajustes de los puertos de salida
mostrados. Si coloca el cursor en este botón y presiona
la tecla [ENTER], un cuadro de diálogo le pedirá que
confirme la operación de inicialización.
9
LS9-32
En el campo OUTPUT PORT SETUP (Configuración
de puerto de salida) situado en la parte central de la
pantalla, puede seleccionar el puerto de salida
asignado al canal de salida a partir de las siguientes
opciones.
● OMNI 1-8 {1-8/9-16}
Seleccione los canales de salida asignados a las
tomas OMNI OUT 1–8 {1–16}.
● SLOT {1/2} 1-8/9-16
Seleccione los canales de salida asignados a los
canales de salida 1–16 de las ranuras {1/2}.
● 2TR OUT
Seleccione el canal de salida asignado a la toma
2TR OUT DIGITAL.
B Tipo de tarjeta E/S
Si se selecciona el canal de salida de una ranura para
las operaciones, este área indicará el tipo de tarjeta E/S
instalada en dicha ranura.
C Campo DELAY SCALE (Escala de retardo)
Utilice los siguientes botones para seleccionar las
unidades del tiempo de retardo que aparecen debajo del
mando de control de ajustes del tiempo de retardo (
● METER (Contador)
El tiempo de retardo se muestra como una distancia
en metros, calculada como la velocidad de sonido a
una temperatura del aire de 20°C (68°F)
(343,59 m/s) × tiempo de retardo (segundos).
● FEET (Pies)
El tiempo de retardo se muestra como una
distancia en pies, calculada como la velocidad de
sonido a una temperatura del aire de 20°C (68°F)
(1127,26 pies/s) × tiempo de retardo (segundos).
● SAMPLE (Muestra)
El tiempo de retardo se indica en unidades de
muestra. Si cambia la frecuencia de muestreo a la
que funciona la LS9, el número de muestras
cambiará en consecuencia.
● mseg
El tiempo de retardo se indica en unidades de
milisegundo.
6).
D Puerto de salida
Es el tipo y el número de puerto de salida al que se
asigna el canal.
E Botón de selección de canal
Este botón selecciona el canal asignado al puerto de
salida. Aparece el número del canal seleccionado en
ese momento.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
Aplicación de patches de entrada y salida
97
Page 98
Cambio de la asignación de patches de salida
F Mando de control de tiempo de retardo
Este mando de control establece el tiempo de retardo
de cada puerto de salida. Coloque el cursor en este
mando de control y utilice el mando o las teclas
[DEC]/[INC] para ajustar los valores. El valor del
tiempo de retardo aparece debajo del mando de control
mediante las unidades seleccionadas en el campo
DELAY SCALE (
3).
G Botón DELAY
Activa y desactiva el retardo del puerto de salida.
H Botón ø (fase)
Cambia la fase de la señal asignada al puerto de salida
de normal (negro) a invertida (naranja).
I Mando de control ATT (Atenuador)
Ajusta la cantidad de atenuación/aumento de la señal
asignada al puerto de salida. Para cambiar el ajuste,
coloque el cursor en este mando de control y presione el
mando o las teclas [DEC]/[INC]. Puede ajustar el valor
en pasos de 1,0 dB en el intervalo de -96 a +24 dB.
El valor actual aparece justo debajo del mando.
J Contador de nivel
Este contador indica el nivel de la señal del canal
asignado al puerto de salida.
Utilice las fichas Category y los botones de
4
selección de canales para seleccionar el
canal de origen del envío.
Coloque el cursor en el botón CLOSE y
5
presione la tecla [ENTER] para volver a la
pantalla anterior.
Si está activado PATCH en el campo
CONFIRMATION (Confirmación) de la ventana
emergente PREFERENCE (Preferencia), aparecerá un
cuadro de diálogo de confirmación cuando intente
modificar el patch.
Si STEAL PATCH (Modificación de patch) está
activado, aparecerá un cuadro de diálogo de
confirmación cuando intente cambiar una ubicación
con la que ya se ha aplicado un patch en otro lugar.
(Para obtener más información, consulte → en la pág. 194)
SUGERENCIA
• Si asigna CH 1-32 {1-32/33-64} a un puerto de salida, el
canal INPUT seleccionado se enviará directamente desde el
puerto de salida correspondiente. En este caso, el botón de
selección de canales de la ventana emergente OUTPUT
PORT indicará ”DIR CH xx” (Canal xx directa), donde xx
corresponde al número de canal. (Para obtener más
información sobre la salida directa
→
pág. 103).
Para asignar un canal a un puerto de salida,
3
coloque el cursor en el campo de número
de canal de dicho puerto y presione la tecla
[ENTER].
Se abrirá la ventana emergente OUTPUT CH
SELECT (Selección de canal de salida). Esta ventana
emergente contiene los siguientes elementos.
1
2
1 Ficha Category
Selecciona el tipo de canal que se mostrará en la parte
inferior de la ventana. Cada ficha corresponde a los
siguientes canales.
● OUT CH (Canal de salida)
Muestra los canales de salida (los canales MIX
1–16, los canales MATRIX 1–8, el canal STEREO
L/R y el canal MONO (C)).
● MONITOR OUT (Salida de monitorización)
Se mostrarán los canales MONITOR OUT
L/R/(Izquierda/Centro/Derecha).
● CH 1-32 {1-32/33-64}
Se mostrarán los canales INPUT 1–32 {1–64}.
LS9-32
Realice los ajustes de retardo, fase y
6
atenuador que sean necesarios.
Repita los pasos 3–6 para asignar canales
7
a otros puertos de salida.
Cuando haya terminado de realizar los
8
ajustes, coloque el cursor en el botón
CLOSE (o el símbolo × situado en la
esquina superior derecha de la ventana) y
presione la tecla [ENTER] para volver a la
pantalla anterior.
B Botón de selección de canal
Selecciona el canal que se ha asignado al puerto
de salida.
LS9-16/32 Manual de instrucciones
98
Page 99
Modificación del patch de entrada
1
2
3
4
5
6
• El PAD se activa o desactiva internamente cuando la
ganancia de HA se ajusta entre -14 dB y -13 dB. Se debe
tener en cuenta que puede generarse ruido si hay diferencia
entre la impedancia de salida activa y negativa del dispositivo
externo conectado al conector INPUT cuando se utiliza
alimentación phantom.
Modificación del patch de entrada
Cuando la LS9 se encuentra en el estado inicial, a los siguientes puertos de entrada (tomas y
puertos internos) se les aplica un patch en los canales de entrada.
Para la LS9-16
Canales de entrada
Canales IMPUT 1-16Tomas INPUT 1-16
Canales INPUT 17-32Canales 1–16 de entrada de ranura
Canales ST IN 1–4 (L/R)Salidas de bastidor 5–8 (L/R)
Para la LS9-32
Canales de entrada
Canales INPUT 1-32Tomas INPUT 1-32
Canales INPUT 33-48
Canales INPUT 49-64
Canales ST IN 1–4 (L/R)Salidas de bastidor 5–8 (L/R)
Puerto de entrada
(toma/puerto interno)
Puerto de entrada
(toma/puerto interno)
Canales 1–16 de entrada de la
ranura 1
Canales 1–16 de entrada de la
ranura 2
Sin embargo, la aplicación de patches anterior puede
modificarse si fuese necesario. A continuación se explica
cómo cambiar la aplicación de patches de cada canal de
entrada.
Presione la tecla [HOME] para acceder a la
1
pantalla SELECTED CH VIEW y utilice las
teclas [SEL] para seleccionar un canal de
entrada.
12 3
Coloque el cursor en el botón emergente HA
2
de la pantalla y presione la tecla [ENTER].
Se abre la ventana emergente HA/PATCH. En esta
ventana emergente, puede ver el puerto de entrada y el
nombre seleccionado para cada canal de entrada,
activar/desactivar la alimentación phantom, ajustar la
ganancia y cambiar entre la fase normal/inversa, en
grupos de ocho canales.
1 Número de canal
Es el número del canal de entrada.
B Nombre del canal
Es el nombre del canal de entrada.
C Botón emergente de selección de puerto
Este botón selecciona el puerto de entrada asignado al
canal. Aparece el puerto de entrada seleccionado
actualmente.
9
Número/nombre de canal
1
B Botón emergente HA
C Botón emergente de selección de puerto
SUGERENCIA
• Como alternativa al uso del botón emergente HA, también
puede seleccionar el puerto de entrada de la ventana
emergente PATCH/NAME que aparece al colocar el cursor en
el botón emergente de selección de puerto y presione la tecla
[ENTER] (
→
pág. 55).
D Botón +48V
Este botón activa (rojo) y desactiva (negro) la
alimentación phantom del preamplificador asignado a
ese canal.
E Mando GAIN (Ganancia)
Indica la cantidad de ganancia del preamplificador
asignado a dicho canal. Coloque el cursor en este
mando de control y utilice el mando o las teclas
[DEC]/[INC] para realizar el ajuste. El contador de
nivel situado inmediatamente a la derecha del mando
muestra el nivel de entrada del puerto correspondiente.
NOTA
F Botón ø (fase)
Este botón alterna el preamplificador asignado al canal
entre fase normal (negro) e inversión de fase (naranja).
LS9-16/32 Manual de instrucciones
Aplicación de patches de entrada y salida
99
Page 100
Modificación del patch de entrada
Coloque el cursor en el botón de selección
3
de puerto del canal deseado y presione la
tecla [ENTER].
Se abrirá la ventana emergente INPUT PORT
SELECT (Selección de puerto de entrada) en la que
podrá seleccionar el puerto de entrada para el canal de
entrada.
Esta ventana emergente contiene los siguientes
elementos.
1
2
1 Ficha Category
Estas fichas seleccionan los puertos de entrada que
aparecen en la ventana emergente. Cada ficha
corresponde a los siguientes puertos de entrada.
● IN 1-16 {1-32}
Muestra las tomas INPUT 1–16 {1-32}.
● SLOT {1/2}
Muestra los canales de entrada 1–16 de las
ranuras {1/2}.
● RACK
Muestra las salidas de los bastidores 1–8. Utilice
esta función para enviar la salida de un GEQ o un
efecto a un canal de entrada.
LS9-16
Utilice las fichas Category y los botones de
4
selección de puerto para seleccionar el
puerto de origen del envío.
Coloque el cursor en el botón CLOSE y
5
presione la tecla [ENTER] para volver a la
pantalla anterior.
SUGERENCIA
• Como alternativa al uso del botón CLOSE, puede volver a la
pantalla anterior presionando una vez la tecla [HOME] de la
sección SELECTED CHANNEL.
Si fuese necesario, proceda del mismo
6
modo con otros canales de entrada.
SUGERENCIA
•Para obtener más información sobre el GEQ y los efectos,
consulte la pág. 157.
● 2TR IN/PB OUT (Entrada digital 2TR/Salida
de inflexión de tono)
Muestra la toma 2TR IN DIGITAL y la salida de la
grabadora de memoria USB. Utilice esta función
para enviar la señal de entrada desde la toma 2TR
IN DIGITAL o la señal de salida de la grabadora
de memoria USB a un canal de entrada.
B Botón de selección de puerto
Selecciona el puerto de entrada que se ha asignado
al canal.
100
LS9-16/32 Manual de instrucciones
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.