Yamaha H11 User Manual [es]

SPECIAL MESSAGE SECTION

PRODUCT SAFETY MARKINGS: Yamaha electronic products may have either labels similar to the graphics shown below or molded/stamped facsimiles of these graphics on the enclosure. The explanation of these graphics appears on this page. Please observe all cautions indicated on this page and those indicated in the safety instruction section.
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF ELECTRIC SHOCK.
DO NOT REMOVE COVER (OR BACK).
NO USER-SERVICEABLE PARTS INSIDE.
REFER SERVICING TO QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
See bottom of Keyboard enclosure for graphic symbol markings.
The exclamation point within the equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of important operating and maintenance (servicing) instructions in the literature accompanying the product.
The lightning flash with arrowhead symbol, within the equilateral triangle, is intended to alert the user to the presence of uninsulated “dangerous voltage” within the product’s enclosure that may be of sufficient magnitude to constitute a risk of electrical shock.
ENVIRONMENTAL ISSUES: Yamaha strives to produce products that are both user safe and environmentally friendly. We sincerely believe that our products and the production methods used to produce them, meet these goals. In keeping with both the letter and the spirit of the law, we want you to be aware of the following:
Battery Notice: This product MAY contain a small non­rechargeable battery which (if applicable) is soldered in place. The average life span of this type of battery is approximately five years. When replacement becomes necessary, contact a qualified service representative to perform the replacement.
Warning: Do not attempt to recharge, disassemble, or incinerate this type of battery. Keep all batteries away from children. Dispose of used batteries promptly and as regulated by applicable laws. Note: In some areas, the servicer is required by law to return the defective parts. However, you do have the option of having the servicer dispose of these parts for you.
Disposal Notice: Should this product become damaged beyond repair, or for some reason its useful life is considered to be at an end, please observe all local, state, and federal regulations that relate to the disposal of products that contain lead, batteries, plastics, etc.
NOTICE: Service charges incurred due to lack of knowledge relating to how a function or effect works (when the unit is operating as designed) are not covered by the manufacturer’s warranty, and are therefore the owners responsibility. Please study this manual carefully and consult your dealer before requesting service.
IMPORTANT NOTICE: All Yamaha electronic products are tested and approved by an independent safety testing laboratory in order that you may be sure that when it is properly installed and used in its normal and customary manner, all foreseeable risks have been eliminated. DO NOT modify this unit or commission others to do so unless specifically authorized by Yamaha. Product performance and/or safety standards may be diminished. Claims filed under the expressed warranty may be denied if the unit is/has been modified. Implied warranties may also be affected.
SPECIFICATIONS SUBJECT TO CHANGE: The information contained in this manual is believed to be correct at the time of printing. However, Yamaha reserves the right to change or modify any of the specifications without notice or obligation to update existing units.
92-469- q (parte inferior)
NAME PLATE LOCATION: The graphic below indicates the location of the name plate. The model number, serial number, power requirements, etc., are located on this plate. You should record the model number, serial number, and the date of purchase in the spaces provided below and retain this manual as a permanent record of your purchase.
Model
Serial No.
Purchase Date
2
Manual de instrucciones del H11
FCC INFORMATION (U.S.A.)
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!
This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to
accessories and/or another product use only high quality shielded cables. Cable/s supplied with this product MUST be used. Follow all installation instructions. Failure to follow instructions could void your FCC authorization to use this product in the USA.
3. NOTE: This product has been tested and found to comply
with the requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for Class “B” digital devices. Compliance with these requirements provides a reasonable level of assurance that your use of this product in a residential environment will not result in harmful interference with other electronic devices. This equipment generates/uses radio frequencies and, if not installed and used according to the instructions found in the users manual, may cause interference harmful to the operation of
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA. (class B)
other electronic devices. Compliance with FCC regulations does not guarantee that interference will not occur in all installations. If this product is found to be the source of interference, which can be determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try to eliminate the problem by using one of the following measures:
Relocate either this product or the device that is being affected by the interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit breaker or fuse) circuits or install AC line filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change the lead-in to co-axial type cable.
If these corrective measures do not produce satisfactory results, please contact the local retailer authorized to distribute this type of product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of America, Electronic Service Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA90620
The above statements apply ONLY to those products distributed by Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
IMPORTANT NOTICE FOR THE UNITED KINGDOM
Connecting the Plug and Cord
IMPORTANT. The wires in this mains lead are coloured in accordance with the following code:
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may not correspond with the coloured makings identifying the terminals in your plug proceed as follows:
The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal which is marked with the letter N or coloured BLACK.
The wire which is coloured BROWN must be connected to the terminal which is marked with the letter L or coloured RED.
Making sure that neither core is connected to the earth terminal of the three pin plug.
• This applies only to products distributed by Yamaha Music U.K. Ltd. (2 wires)
BLUE : NEUTRAL BROWN : LIVE
Manual de instrucciones del H11
3
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentación
• Utilice la tensión correcta para su instrumento. La tensión requerida se encuentra impresa en la placa identificatoria del instrumento.
• Revise el estado del enchufe de corriente periódicamente o límpielo siempre que sea necesario.
• Utilice únicamente el enchufe y cable de alimentación que se proporcionan con el equipo.
• No tienda el cable de corriente cerca de fuentes de calor (estufas, radiadores, etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mismo ni tampoco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.
• Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada y con una conexión a tierra de protección. Una conexión a tierra incorrecta podría ocasionar descargas eléctricas.
No abrir
• No abra el instrumento ni trate de desarmar o modificar de ninguna forma los componentes internos. El instrumento tiene componentes que no pueden ser reparados por el usuario. En caso de anormalidades en el funcionamiento, deje de utilizar el instrumento inmediatamente y hágalo inspeccionar por personal de servicio calificado de Yamaha.
ATENCIÓN
Advertencia relativa al agua
• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido encima del instrumento, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del aparato. Si algún líquido, como agua, se filtrara en el instrumento, apáguelo de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA. Seguidamente, recurra al personal de asistencia de Yamaha para que revise el instrumento.
• Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.
Advertencia relativa al fuego
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad porque podrían caerse y provocar un incendio.
Si observa cualquier anormalidad
• Si el cable o el enchufe de corriente se deteriora o daña, si el sonido se interrumpe repentinamente durante el uso del instrumento o si se detecta olor a quemado o humo a causa de ello, apague el instrumento inmediatamente, desenchufe el cable del tomacorriente y haga inspeccionar el instrumento por personal de servicio calificado de Yamaha.
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones físicas o de dañar el instrumento u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentación
• Cuando desenchufe el cable del instrumento o del tomacorriente, hágalo tomándolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.
• Desenchufe el cable de alimentación eléctrica de la toma de corriente cuando no vaya a utilizar el instrumento por períodos de tiempo prolongados y durante
ESPAÑOL
tormentas eléctricas.
• No conecte el instrumento a tomas de corriente usando conectores múltiples. La calidad de sonido puede verse afectada o el enchufe puede sobrecalentarse.
Montaje
• Lea detenidamente la documentación adjunta en la que se explica el proceso de armado. Si el instrumento no se arma en el orden correcto, puede dañarse o incluso causar lesiones.
(1)B-13 1/2
Ubicación
• No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante el día), para evitar así la posibilidad de que se deforme el panel o se dañen los componentes internos.
• No utilice el instrumento cerca de aparatos de televisión, radios, equipos estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos de cualquier otro tipo. De hacerlo así, el instrumento, aparato de TV o radio podría generar ruido.
• No ponga el instrumento sobre superficies inestables, donde pueda caerse por accidente.
• Antes de cambiar el instrumento de lugar, desconecte todos los cables.
• Cuando instale el producto, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a la toma de CA que está utilizando. Si se produjera algún problema o funcionamiento defectuoso, apague el interruptor de alimentación y desconecte el enchufe de la toma de pared. Incluso cuando el interruptor de alimentación está apagado, sigue llegando al instrumento un nivel mínimo de electricidad. Si no va a utilizar el producto durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA de la pared.
4
Manual de instrucciones del H11
Conexiones
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de apagar o encender los componentes, baje el volumen al mínimo. Asimismo, recuerde ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo y subirlo gradualmente mientras ejecuta el instrumento, para establecer el nivel de escucha deseado.
Mantenimiento
• Quite el polvo y la suciedad con un paño suave. No limpie con demasiada fuerza ya que las pequeñas partículas de suciedad pueden rayar el acabado del instrumento.
• Cuando limpie el instrumento utilice un paño suave y seco o ligeramente mojado. No use líquidos diluyentes de pintura, disolventes, fluidos limpiadores ni paños impregnados con productos químicos.
• En cambios extremos de temperatura o humedad, puede producirse condensación y acumularse agua en la superficie del instrumento. Si no se elimina el agua, los componentes de madera podrían absorberla y dañarse. Asegúrese de limpiar con un paño con suave cualquier resto de agua.
Atención: manejo
• Tenga cuidado de no pillarse los dedos con la tapa de las teclas, y no meta un dedo o la mano en los huecos de la tapa de las teclas o del instrumento.
• Nunca introduzca ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de cualquier otro tipo en los huecos de la tapa de las teclas, del panel o del teclado. Si esto sucede, desconecte de inmediato la alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el instrumento.
• Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goma encima del instrumento, ya que pueden descolorar el panel o el teclado.
• No golpee la superficie del instrumento con objetos metálicos, de porcelana ni con objetos duros de cualquier otro tipo, ya que el acabado podría agrietarse o desprenderse. Proceda con cuidado.
• No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni coloque objetos muy pesados sobre los botones, conmutadores o conectores del teclado.
• No utilice el instrumento, el dispositivo o los auriculares con volumen alto o incómodo durante un periodo prolongado, ya que podría provocar una pérdida de audición permanente. Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos, consulte a un médico.
Utilización del banco (si se incluye)
• No coloque el banco en una posición inestable en la que pudiera caerse accidentalmente.
• No juegue ni se suba al banco. Su uso como herramienta, escalera o con cualquier otro objetivo puede ser la causa de accidentes o lesiones.
• En el banco debe sentarse solamente una persona por vez, para evitar la posibilidad de accidentes o lesiones.
• Si los tornillos del banco se aflojan con el uso, apriételos periódicamente utilizando la herramienta suministrada.
Guardar datos
Guardar datos y realizar copias de seguridad
• Algunos datos se guardarán a la memoria interna del H11 (página 44). Los datos se mantienen incluso cuando el equipo está desconectado. Para la máxima seguridad de los datos, Yamaha recomienda que guarde los datos importantes en la memoria flash USB. Así se dispone de una práctica copia de seguridad si se deteriora la memoria interna (página 45).
Copia de seguridad en un dispositivo de almacenamiento USB
• Como medida de protección contra la pérdida de datos causada por el deterioro de los dispositivos, es aconsejable guardar los datos importantes en dos dispositivos de almacenamiento USB
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
Siempre apague el instrumento cuando no lo usa.
(1)B-13 2/2
Manual de instrucciones del H11
ESPAÑOL
5

Acerca de este manual de instrucciones

Enhorabuena por la adquisición del piano digital Yamaha H11. La lectura atenta de este manual le permitirá sacar el máximo provecho de las útiles y avanzadas funciones del H11. Recomendamos guardar el manual en un lugar seguro y accesible para futuras consultas.
Acerca de este manual de instrucciones
La documentación de este instrumento incluye: el Manual de instrucciones (este documento) y la Guía rápida de funcionamiento.
Manual de instrucciones
Introducción (página 2):
Lea primero esta sección.
Referencia (página 17):
En esta sección se explica cómo realizar los ajustes detallados para las diversas funciones del H11.
Apéndice (página 58):
En esta sección se incluye material de referencia.
ESPAÑOL
Guía rápida de funcionamiento
Explica las asignaciones de botones/teclas y cómo usar los controles del panel.
* Las ilustraciones y capturas de pantalla contenidas en este manual se ofrecen exclusivamente a título informativo
y pueden variar con respecto a las de su instrumento.
En este producto se incluyen programas informáticos y contenido cuyo copyright es propiedad de Yamaha, o para los cuales Yamaha dispone de la correspondiente licencia que le permite utilizar el copyright de otras empresas. Entre estos materiales con copyright se incluye, pero no exclusivamente, todo el software informático, los archivos de estilo, los archivos MIDI, los datos WAVE las partituras y las grabaciones de sonido. La legislación vigente prohíbe terminantemente la copia no autorizada de programas y contenido para otros fines que no sean el uso personal por parte del comprador. Cualquier violación de los derechos de copyright podría dar lugar a acciones legales. NO REALICE, DISTRIBUYA NI UTILICE COPIAS ILEGALES. Este dispositivo puede utilizar diferentes tipos y formatos de datos musicales, al optimizarlos por adelantado con el formato adecuado para su uso con el dispositivo. Como resultado, es posible que este dispositivo no los reproduzca con la precisión que sus productores o compositores hubieran deseado. Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales disponibles comercialmente, incluidos, pero no exclusivamente los datos MIDI y/o los datos de audio, excepto para su uso personal.
Logotipos
“XG” amplía en gran medida “Nivel 1 del sistema GM” mediante la definición de las formas en las que se amplían y editan las voces, así como la estructura y el tipo de efectos.
“Nivel 2 del sistema GM” es una especificación estándar que mejora el “Nivel 1 del sistema GM” original y la compatibilidad de los datos de canciones. Posibilita una polifonía mejor, mayor selección de voces, ampliación de parámetros de voces y procesamiento de efectos integrado. Los generadores de tonos y los datos de canción que satisfacen las especificaciones del “Nivel 2 del sistema GM” llevan el logotipo GM2.
GS ha sido desarrollado por Roland Corporation. Al igual que Yamaha XG, GS es una importante mejora del GM para ofrecer más sonidos y juegos de percusión con sus variaciones, además de un mayor control expresivo de los sonidos y efectos.
6
Manual de instrucciones del H11

Accesorios

AVE-TCP™, una pila de protocolo TCP/IP de ACCESS Co., Ltd., está instalado en este producto. Copyright © 1986-2008 ACCESS CO., LTD.
AVE™-SSL, una tecnología de módulos de cifrado de ACCESS Co., Ltd., está instalado en este producto. Copyright © 1986-2008 ACCESS CO., LTD.
Marcas comerciales:
• Windows es una marca registrada de Microsoft Corporation en Estados Unidos y otros países.
• Los nombres de compañías y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivas compañías.
Accesorios
• Manual de instrucciones
Este manual contiene instrucciones completas para utilizar el H11.
• Guía rápida de funcionamiento
• Banco
• Cable de alimentación de CA
• Mi registro de usuarios de productos Yamaha
Necesitará el ID de producto que figura en la hoja para cumplimentar el formulario de registro de usuario.
Tuning (afinación)
A diferencia de los pianos acústicos, el instrumento no requiere afinación. Siempre está perfectamente afinado.
Transporte
En caso de mudanza, puede transportar el instrumento con el resto de pertenencias. Puede transportar la unidad montada o desmontada. Trasporte el teclado horizontalmente. No lo apoye contra la pared ni deje que descanse sobre el lateral. No someta el instrumento a vibraciones ni golpes excesivos. Si transporta el instrumento montado, asegúrese de que todos los tornillos están bien apretados y que no se han aflojado al trasladar el instrumento.
ESPAÑOL
Manual de instrucciones del H11
7

Principales características

Principales características
Un piano digital elegante y sofisticado
El instrumento combina el sonido de un piano auténtico en una estructura moderna y atractiva que evoca la belleza acústica de los pianos de cola y que aporta sofisticación y sensación musical a su entorno.
Madera natural con teclas de color marfil
Este tipo de teclado tiene el tacto de auténtico marfil. El teclado especial de madera natural tiene también teclas blancas de madera auténtica. La superficie de las teclas es suave y ligeramente porosa, lo cual proporciona sujeción y fricción natural a las teclas y facilita la interpretación. La sensación de las teclas no se puede comparar con la de los teclados electrónicos existentes, ya que con este teclado tendrá la sensación de estar tocando un auténtico piano de cola. Este teclado fabricado especialmente le permite utilizar técnicas que sólo son posibles en los pianos de cola, como tocar la misma nota sucesivamente y combinar los sonidos suavemente sin utilizar el pedal apagador, o tocar la misma tecla rápidamente y lograr una articulación perfecta sin que el sonido se corte de modo poco natural.
ESPAÑOL
Moving Key (teclas en movimiento)
El modelo H11 está equipado con un impactante teclado en movimiento gracias a la función de teclas en movimiento. Indistintamente de la canción que reproduzca con el instrumento, incluidas las 50 canciones predefinidas para piano (clásica y jazz), las canciones de la memoria flash USB o las procedentes de Internet por medio del servicio de transmisión por secuencias, puede disfrutar de la interpretación tanto auditiva como visualmente. Esto hace del modelo H11 un instrumento maravilloso para tener en el hogar, pero también un instrumento llamativo visual y auditivamente para un restaurante, una tienda o cualquier espacio público.
AWM, muestreo estéreo dinámico
El modelo H11 ofrece un realismo sónico incomparable, además de la tecnología de generación de tonos mediante muestreo estéreo dinámico AWM (memoria de ondas avanzada) original de Yamaha, que permite obtener voces auténticas de gran riqueza. Las voces 1 y 2 de GRAND PIANO se han generado por completo a partir de muestras de un piano de cola de concierto grabadas con esmero. La voz Grand Piano 1 ofrece tres muestras con distinta velocidad (muestreo dinámico), “muestreo sostenido” especial, que proporciona la resonancia única de la caja de sonido y las cuerdas de un piano de cola acústico cuando se pisa el pedal amortiguador, y “muestras con desactivación de teclas”, que añaden el sutil sonido que se produce cuando se sueltan las teclas. Estas funciones perfeccionadas y tecnologías avanzadas garantizan que el instrumento suene y se toque prácticamente igual que un piano acústico real.
Yamaha ofrece un servicio especial de transmisión por secuencias en su sitio Web que permite reproducir automáticamente gran variedad de canciones (datos de canciones) de distintos géneros musicales como música ambiental directamente en el instrumento.
8
Manual de instrucciones del H11
IDC (Conexión directa a Internet )

Contenido

Contenido

Introducción

SPECIAL MESSAGE SECTION..........................2
Acerca de este manual de instrucciones........6
Accesorios .......................................................7
Principales características...............................8
Contenido .......................................................9
Terminales y controles del panel.................10
Nombre de la nota .......................................12
Acceso a varias funciones de música
ambiental (BGM).......................................13
Antes de utilizar el H11 ................................14
Apertura de la cubierta y la tapa del teclado.....14
Cierre de la cubierta y la tapa del teclado .........14
Conexión del cable de alimentación .................15
Encendido del instrumento ...............................15
Ajuste el volumen...............................................15
Uso de auriculares (opcional) ...........................16
Uso del atril (opcional)......................................16
Comprobación del número de versión.............16

Referencia

Audición de las 50 canciones predefinidas
para piano (clásica y jazz) .........................17
Uso de la función de teclas en movimiento......19
Audición de las canciones de
la memoria flash USB.................................20
Precauciones que se deben adoptar al
utilizar un terminal USB [TO DEVICE].......22
Uso de la unidad de disquetes (FDD)
y de los disquetes.......................................23
Formateo del soporte de
almacenamiento USB ................................24
Guardar los ajustes de voz................................. 30
Selección de varios efectos de
reverberación digital (REVERB)................... 31
Transposición – [TRANSPOSE]....................... 31
Afinación precisa del tono................................. 32
Sensibilidad de pulsación – [TOUCH] ............ 32
Conexión directa a Internet (IDC) .............. 33
Preparación del instrumento para
la conexión a Internet ................................... 33
Conexión del instrumento a Internet............... 35
Acerca de los ajustes de Internet....................... 36
Comprobación de la intensidad del
campo (al usar un adaptador de
LAN inalámbrica USB) ................................. 38
Exportación de la información de conexión.... 39
Inicialización de los ajustes de Internet............ 40
Ajustes iniciales de Internet .............................. 40
Glosario de términos utilizados en Internet..... 41
Conexiones................................................... 43
Conectores ......................................................... 43
Copia de seguridad de los datos................. 44
Copia de seguridad de los datos en
la memoria interna........................................ 44
Inicialización de copia de seguridad de
los datos en la memoria interna ................... 44
Copia de seguridad de los datos en
la memoria flash USB.................................... 45
Restauración de los datos de copia
de seguridad................................................... 46
Lista de mensajes......................................... 47
Solución de problemas................................ 48
Montaje del soporte para teclado .............. 49
Lista de 50 canciones para piano
predefinidas (clásica y jazz)...................... 53
Índice............................................................ 55
ESPAÑOL
Audición de canciones en Internet..............25
Song Auto Revoice (reconfiguración
automática de voces para canciones)............26
Seleccionar y reproducir voces ....................27
Selección de voces ..............................................27
Utilización de los pedales...................................28
Combinación de dos sonidos (modo Dual) .....29

Apéndice

Lista de ajustes normales............................. 58
Equipo opcional ........................................... 58
Especificaciones............................................ 59
Manual de instrucciones del H11
9

Terminales y controles del panel

Terminales y controles del panel
1
453
6 7 9
8
02
8.8.8
A
.
B C
ESPAÑOL
D
E
G
IF
Panel inferior
H
10
Manual de instrucciones del H11
Terminales y controles del panel
Las tomas y los terminales de la parte inferior del instrumento tal como se muestran aquí pueden parecer invertidos desde su perspectiva delante del instrumento. Asegúrese de comprobar cuidadosamente los nombres rotulados en el panel cuando los use antes de realizar cualquier conexión.
1 Interruptor [POWER] .....................p.15
Enciende y apaga el equipo.
2 Indicador de alimentación.............p.15
Se ilumina cuando hay alimentación.
3 Control [MASTER VOLUME] ..........p.15
Ajusta el nivel de volumen.
4 Botón [BGM]....................p. 17, 20, 25
Activa y desactiva el modo BGM para [PRESET 1]/ [PRESET 2]/[USB]/[INTERNET]. Para obtener más información, consulte página 13.
5 Botón [– /NO]/[+/YES]
Para seleccionar una voz o una canción, o para ajustar valores.
6 Botón [PLAY/STOP] ..........p. 18, 21, 26
Para iniciar/detener la reproducción de canciones de las 50 melodías predefinidas para piano (clásica y jazz), las canciones de la memoria flash USB o las procedentes de Internet por medio del servicio de transmisión por secuencias.
7 Botón [MOVING KEY]....................p.19
Activa la función de teclas en movimiento, que mueve las teclas automáticamente como respuesta a la reproducción de la canción; se incluyen las 50 melodías predefinidas para piano, las canciones de la memoria flash USB y las procedentes de Internet por medio del servicio de transmisión por secuencias.
8 Indicador luminoso de estado
[MOVING KEY]..............................p.19
Se enciende en rojo si se produce un error mientras se usa la función de teclas en movimiento; se enciende en blanco mientras está activada la función de teclas en movimiento.
9 Botón [VOICE]...............................p.27
Para seleccionar voces de 10 sonidos internos, como Grand Piano 1 y 2 (página 27). También puede combinar dos voces (página 29) o añadir efectos de reverberación a la voz seleccionada para su interpretación en el teclado (página 31).
0 Pantalla.........................................p.11
Muestra diversos mensajes y ajustes del instrumento. Podría no estar disponible, según el estado.
A Indicador luminoso [PRESET 1]/
[PRESET 2].....................................p.17
Cuando está encendido, puede escuchar las 50 melodías predefinidas para piano (clásica y jazz).
B Indicador luminoso [USB]..............p.20
Cuando está encendido, puede escuchar las melodías que contiene la memoria flash USB. Cuando se están cargando datos desde la memoria flash USB, parpadea.
ATENCIÓN
No quite la memoria flash USB del instrumento si ésta se encuentra parpadeando. De lo contrario, podría dañar los datos.
C Indicador luminoso [INTERNET] .... p.25
Cuando está encendido, puede escuchar melodías de Internet. Durante el acceso a Internet, parpadea.
D Tomas AUX OUT[L/L+R][R]............p.43
Para conectar el equipo de grabación (como una grabadora de cassette) que permita grabar la interpretación.
E Tomas [PHONES] ..........................p.16
Puede enchufar aquí auriculares estéreo estándar para practicar en privado.
F Terminal USB [TO DEVICE] ............p.43
Para conectar un dispositivo de memoria flash USB que permite reproducir canciones que contenga el dispositivo.
G Pedales..........................................p.28
Para producir una variedad de efectos expresivos similares a los de los pedales de un piano acústico.
H Puerto [LAN]..........................p. 33, 43
Si conecta el H11 directamente a Internet, puede usar el servicio especial de transmisión por secuencias del sitio Web de Yamaha que permite reproducir automáticamente gran variedad de canciones (datos de canciones) de distintos géneros musicales como música ambiental directamente en el instrumento.
I Conector [AC IN] ..........................p.15
Para conectar el cable de alimentación.
ESPAÑOL
ATENCIÓN
No apague el instrumento mientras aparecen guiones que parpadean en la pantalla (indicando que está funcionando). De lo contrario, podría dañar los datos.
Pantalla
• Compruebe el funcionamiento en la pantalla del panel superior mientras usa el instrumento.
• Esta pantalla indica diferentes valores, tal como se muestra a continuación, dependiendo de la operación.
Uno de los números de canción de las “50 canciones para piano predefinidas (clásica y jazz)”
Manual de instrucciones del H11
40.0005
Valor del parámetro
11

Nombre de la nota

Nombre de la nota
A-1 B-1 C0 D0 E0 F0 G0 A0 B0 C1 D1 E1 F1 G1 A1 B1 C2 D2 E2 F2 G2 A2 B2 C3 D3 E3 F3 G3 A3 B3 C4 D4 E4 F4 G4 A4 B4 C5 D5 E5 F5 G5 A5 B5 C6 D6 E6 F6 G6 A6 B6 C7
A#-1 C#0
A#0F#0G#0D#0
C#1
D#1F#1G#1A#1C#2D#2F#2G#2A#2C#3D#3F#3G#3A#3C#4D#4F#4G#4A#4C#5D#5F#5G#5A#5C#6D#6F#6G#6A#6
ESPAÑOL
12
Manual de instrucciones del H11

Acceso a varias funciones de música ambiental (BGM)

Acceso a varias funciones de música ambiental (BGM)
Puede activar toda una serie de funciones (según se indica a continuación) activando y desactivando el botón [BGM].
BGM
Consiste en lo siguiente:
[PRESET 1]/[PRESET 2]....... Escuchar las 50 canciones predefinidas para piano (clásica y jazz) (página 17)
[USB]................................... Audición de las canciones de la memoria flash USB (página 20)
[INTERNET]....................... Escuchar las canciones de Internet por medio del servicio de transmisión por secuencias
(página 25)
Pulse repetidamente el botón [BGM] para seleccionar sucesivamente [PRESET 1] → [PRESET 2] → [USB] → [INTERNET] OFF [PRESET 1] etc. y los indicadores luminosos correspondientes.
PRESET 1 está seleccionado actualmente
BGM DESACTIVADO
Si pulsa el botón [BGM], se apagan los indicadores luminosos [PRESET 1]/[PRESET 2]/[USB]/[INTERNET]. Seleccionar y reproducir sonidos (reproducción) (página 27)
MOVING KEY ACTIVADO/DESACTIVADO
La función de teclas en movimiento del modelo H11 permite que las teclas del teclado se muevan automáticamente como respuesta a la reproducción de la canción. Para obtener más información, consulte página 19.
ESPAÑOL
Manual de instrucciones del H11
13

Antes de utilizar el H11

Antes de utilizar el H11

Apertura de la cubierta y la tapa del teclado

1. Levante la cubierta por completo y pliéguela hacia atrás.
ATENCIÓN
Sujete la tapa con las dos manos al abrirla o cerrarla.
ATENCIÓN
No la suelte hasta que esté completamente abierta o cerrada.
ATENCIÓN
Tenga cuidado de no pillarse los dedos (los suyos o los de otras personas, especialmente de los niños) entre la cubierta y la unidad.
2. Mantenga levantada la tapa como se muestra.
ATENCIÓN
Si se levanta la tapa por encima de la altura normal, podría dañarse el instrumento.
No levante la tapa más de lo necesario.
q
e
w
ESPAÑOL
3. Levante el soporte y baje lentamente la tapa de tal forma que el extremo del soporte encaje en el hueco de la tapa y la sujete.

Cierre de la cubierta y la tapa del teclado

1. Sujete el soporte y levante lentamente la tapa.
2. Mantenga la tapa en posición elevada y baje el soporte.
3. Baje lentamente la tapa.
4. Cierre la cubierta.
ATENCIÓN
Tenga cuidado de no pillarse los dedos (los suyos o los de otras personas, especialmente de los niños) entre la cubierta y la unidad.
w
e
r
14
Manual de instrucciones del H11

Conexión del cable de alimentación

Antes de utilizar el H11
Lea detenidamente las instrucciones y advertencias siguientes antes de conectar el cable de alimentación.
1. Conecte el cable de alimentación suministrado al conector
[AC IN] del panel inferior del instrumento. Para ver una
ilustración de la ubicación del conector [AC IN], consulte “Controles y terminales del panel” (página 10).
2. Conecte el otro extremo del cable de alimentación a la salida de CA. Asegúrese de que el H11 cumple el requisito de voltaje del país o la región donde se esté utilizando. En algunas zonas puede que se proporcione un adaptador de clavija para que coincida con la configuración de la clavija de las tomas de CA de su zona.
Conector [AC IN]
(La forma de la clavija varía según cada zona específica.)
ADVERTENCIA
Compruebe que el voltaje de CA del lugar en el que se va a utilizar el instrumento es el mismo que para el H11 (según se muestra en el panel inferior). Se pueden producir daños graves en los circuitos internos e incluso descargas eléctricas, si conecta la unidad a una toma de corriente que tenga un voltaje distinto.
ADVERTENCIA
Utilice exclusivamente el cable de alimentación de CA suministrado con el instrumento H11. En caso de que el cable suministrado se pierda o sufra daños y haya que reemplazarlo, póngase en contacto con su distribuidor de Yamaha. Utilizar un recambio inadecuado puede provocar un incendio o una descarga eléctrica.

Encendido del instrumento

Presione el interruptor [POWER].
Se enciende el indicador de alimentación situado encima del control [MASTER VOLUME].
Para desconectar la alimentación, presione de nuevo el interruptor
[POWER].
ATENCIÓN
No apague nunca el instrumento durante la operación de carga desde una memoria flash USB. De lo contrario, podrían perderse datos.
ATENCIÓN
Incluso cuando el instrumento está apagado, sigue recibiendo un nivel mínimo de electricidad. Si no va a utilizar el instrumento durante un período prolongado de tiempo, o cuando haya tormentas eléctricas, asegúrese de desenchufar el adaptador de corriente de la toma de CA.
Indicador de alimentación
[POWER], interruptor

Ajuste el volumen

Inicialmente, ajuste el control [MASTER VOLUME] (volumen maestro) a un nivel intermedio entre los valores “MIN” y “MAX”. Cuando empiece a tocar, reajuste el control [MASTER VOLUME] al nivel de volumen que le resulte más cómodo.
El volumen disminuye. El volumen aumenta.
ATENCIÓN
No utilice el instrumento a un volumen alto durante mucho tiempo, pues esto podría afectar a su oído.
ESPAÑOL
TERMINOLOGÍA
CONSEJO
VOLUME: Nivel de volumen de todo el sonido del teclado.
También puede ajustar el nivel de salida de los auriculares, [PHONES], por medio del control [MASTER VOLUME].
Manual de instrucciones del H11
15
Antes de utilizar el H11

Uso de auriculares (opcional)

Conecte unos auriculares a una de las tomas [PHONES]. Hay dos tomas Puede conectar dos pares de auriculares estéreo estándar. (Si sólo utiliza un par de auriculares, puede conectarlos a la toma que desee).
ATENCIÓN
No utilice los auriculares a un volumen alto durante mucho tiempo, ya que podría causarle problemas auditivos.
[PHONES].
clavija para auriculares estéreo estándar
superficie
inferior
ESPAÑOL

Uso del atril (opcional)

Para obtener más información acerca de la instalación del atril, consulte el manual de instrucciones del atril.
Atril opcional:
YAMAHA YMR-01

Comprobación del número de versión

Puede comprobar el número de versión del instrumento pulsando simultáneamente el botón [MOVING KEY] y A-1 en el teclado (consulte también la Guía rápida de funcionamiento). Pulse el botón
A-1 (la 1)
[–/NO] o[+/YES] para volver a la pantalla original.
16
Manual de instrucciones del H11
Audición de las 50 canciones predefinidas para piano (clásica y jazz)
Audición de las 50 canciones predefinidas para piano (clásica y jazz)
El instrumento incluye cincuenta canciones predefinidas para piano integradas, con piezas de temas clásicos y de jazz.
63
4-12
54-2
Funcionamiento
1 Encienda la alimentación.
Presione el interruptor [POWER] para encender el instrumento.
2 Ajuste el volumen.
Inicialmente, ajuste el control [MASTER VOLUME] (volumen maestro) a un nivel intermedio entre los valores “MIN” y “MAX”. Cuando empiece a tocar, reajuste el control [MASTER VOLUME] al nivel de volumen que le resulte más cómodo.
PRESET 1
TERMINOLOGÍA
En el H11, los datos de interpretación se denominan “Canción”. Incluye 50 canciones predefinidas para piano (clásica y jazz).
3 Active el indicador luminoso [PRESET 1] o [PRESET 2].
Pulse el botón [BGM] para activar el indicador luminoso [PRESET 1] o [PRESET 2]. Preset 1 (valores predefinidos 1) contiene una variedad de piezas musicales clásicas muy conocidas mientras que Preset 2 (valores predefinidos 2) contiene temas populares de jazz. Para obtener una lista de las 50 canciones predefinidas para piano, consulte la página 53.
4 Reproduzca cualquiera de las 50 canciones
predefinidas para piano.
4-1 Pulse los botones [–/NO] o [+/YES] para seleccionar
el número de la canción que desee reproducir.
rnd:
ALL: Reproducir secuencialmente todas
Sxx: Reproducir todas las canciones predefinidas de cada escena
1 - 30 (PRESET 1): Seleccionar un número de canción predefinida y reproducir
31 - 50 (PRESET 2): Seleccionar un número de canción predefinida y reproducir
Reproducir todas las canciones predefinidas de forma continua y en orden aleatorio.
las canciones predefinidas.
(subcategoría especial en el contexto de música clásica o jazz).
esa canción únicamente.
esa canción únicamente.
008
Número de canción
TERMINOLOGÍA
Orden aleatorio:
El instrumento selecciona y reproduce aleatoriamente las 50 canciones para piano predefinidas (clásicas y jazz), algo similar a barajar las cartas, al pulsar el botón [PLAY/STOP].
ESPAÑOL
Manual de instrucciones del H11
17
Audición de las 50 canciones predefinidas para piano (clásica y jazz)
Escena:
Las 50 canciones predefinidas para piano (clásica y jazz) se dividen en veintitrés grupos o categorías, para satisfacer las distintas preferencias y permitir la selección de las canciones favoritas en función de la descripción de una escena. Por ejemplo, para escuchar alguna canción “Elegante”, elija la escena número 4. Las canciones de esa categoría se reproducirán secuencialmente. Para obtener una lista de las 50 canciones predefinidas para piano (clásica y jazz), consulte la página 53.
Títulos de las escenas:
Classic (clásica)
- Home Party (fiesta en casa)
- Morning (matutina)
- Upbeat (animada)
- Elegant (elegante)
- Relaxing (relajante)
- Nighttime (nocturna)
Jazz
- Home Party (fiesta en casa)
- Daytime (diurna)
- Afternoon (tarde)
- Evening (nocturna)
- Melancholy (melancólica)
- Mood Music (música ambiente)
- Fantasy (fantasía)
- Baroque and Pre-romantic Music (barroca y prerromántica)
- Midnight (medianoche)
- Elegant (elegante)
- Upbeat (animada)
- Ballad (balada)
- Pre-romantic (Chopin) (prerromántica)
- Post-romantic (postromántica)
- Modern French (francesa moderna)
- Innocent (inocente)
- Mood Music (música ambiente)
4-2 Pulse el botón [PLAY/STOP] para iniciar la reproducción.
En el modelo H11 las teclas del teclado se mueven automáticamente como respuesta a la reproducción de la canción (teclas en movimiento). Para obtener más información, consulte página 19.
Ajustar el volumen
Utilice el control [MASTER VOLUME] para ajustar el volumen.
5 Detenga la reproducción.
Pulse el botón [PLAY/STOP].
6 Desactive el indicador luminoso [PRESET 1]
o [PRESET 2].
Desactive el indicador luminoso [PRESET 1] o [PRESET 2] pulsando el botón [BGM].
CONSEJO
Puede tocar a la vez que se reproduce una melodía predefinida. También puede cambiar la voz que se reproduce en el teclado.
CONSEJO
Puede ajustar el tipo de reverberación (página 31) que se aplica a la voz que se toca en el teclado y para la reproducción de la canción predefinida. La sensibilidad de pulsación (página 32) de la voz del teclado también puede ajustarse a voluntad.
NOTA
Cuando seleccione otra melodía (o se seleccione una melodía distinta durante una reproducción encadenada), se seleccionará de forma correspondiente un tipo de reverberación apropiado.
ESPAÑOL
18
Manual de instrucciones del H11
Audición de las 50 canciones predefinidas para piano (clásica y jazz)

Uso de la función de teclas en movimiento

El modelo H11 tiene una función de teclas en movimiento, que mueve las teclas del teclado automáticamente como respuesta a la reproducción de la canción; se incluyen las 50 melodías predefinidas para piano (clásica y jazz), las canciones grabadas en la memoria flash USB y las procedentes de Internet por medio del servicio de transmisión por secuencias. De este modo, se consigue que el instrumento sea un placer para la vista y para el oído. Para obtener más información sobre la relación entre las teclas en movimiento y la música ambiental (BGM), consulte la página 13.
Botón [MOVING KEY]
Funcionamiento
1 Active la función de teclas en movimiento.
Pulse el botón [MOVING KEY] de modo que se encienda su indicador. Tenga en cuenta que la función de teclas en movimiento sólo se aplica a las teclas del teclado, los pedales no se mueven automáticamente aunque el botón [MOVING KEY] esté activado y se inicie la reproducción de la canción.
CONSEJO
TERMINOLOGÍA
Ajuste normal: ON
Ajuste normal:
El “ajuste Normal” se refiere al ajuste predeterminado (ajuste de fábrica) que está activo cuando se conecta por primera vez la alimentación del instrumento.
2 Inicie la reproducción.
Reproduzca las canciones deseadas. Puede usar la función de teclas en movimiento con las 50 canciones predefinidas para piano (página 17), las canciones de la memoria flash USB (página 20) o las procedentes de Internet por medio del servicio de transmisión por secuencias (página 25). El indicador luminoso de estado [MOVING KEY] (junto al botón) se enciende en rojo si se produce algún error durante el uso de la función de teclas en movimiento. Para obtener más información, consulte la “Lista de mensajes” en la página 47.
3 Detenga la reproducción.
Detenga la reproducción de las 50 canciones predefinidas para piano (página 17), las canciones de la memoria flash USB (página 20) o las procedentes de Internet por medio del servicio de transmisión por secuencias (página 25).
4 Desactive la función de teclas en movimiento.
Pulse el botón [MOVING KEY] para que se apague su indicador.
ESPAÑOL
Selección de la parte (canal) para la función de teclas en movimiento
En función de los datos de canciones concretos, la canción que esté reproduciendo puede tener varias partes. Con el ajuste normal (Auto), el instrumento elige automáticamente la mejor parte para la reproducción con teclas en movimiento, en función de los datos concretos de la canción. Si desea cambiar esta parte, seleccione manualmente el canal para la parte que convenga. Presione una de las teclas C4-F5 mientras mantiene pulsado el botón rápida de funcionamiento). El ajuste de la parte actual aparece en la pantalla mientras se mantienen pulsados ambos controles.
C4-D#5 La parte del teclado (canal) 1–16 y estado ACTIVADO/DESACTIVADO, “0” (ACTIVADO) o “–”
(DESACTIVADO), aparece en la pantalla. Se puede definir el estado para cada parte. Mantenga pulsado el botón [MOVING KEY] y pulse repetidamente la tecla para cambiar de ACTIVADO a DESACTIVADO.
E5 (mi 5) Aunque se cambie de canción, la parte actual se mantiene. La parte no se selecciona automáticamente.
En la pantalla aparece “OFF”.
F5 (fa 7)
Se selecciona automáticamente la mejor parte de cada canción (ajuste normal). En la pantalla aparece “ON”.
[MOVING KEY]
(consulte también la Guía
Manual de instrucciones del H11
19
Audición de las canciones de la memoria flash USB
Audición de las canciones de la memoria flash USB
Puede conectar cómodamente un dispositivo de memoria flash USB al instrumento y escuchar las canciones grabadas en ese dispositivo (de un ordenador). Antes de usar un dispositivo de memoria flash USB, lea las “Precauciones que se deben tomar cuando se utiliza el terminal USB [TO DEVICE]” en la página 22.
ATENCIÓN
Mientras se reproduce una canción del dispositivo USB o mientras parpadee el indicador luminoso [USB], NO extraiga la memoria flash USB ni apague el instrumento. De lo contrario, podrían perderse datos.
41
2-1
32-2
Código de caracteres
Si la canción no puede cargarse, puede que necesite cambiar el ajuste de código de carácter.
Internacional
Se pueden cargar archivos cuyos nombres contengan los siguientes caracteres. (No se pueden cargar archivos con nombres en japonés).
• Caracteres de medio tamaño: alfabéticos, numéricos, signos, diéresis
Encienda la alimentación mientras mantiene pulsadas las teclas A-1 y B-1.
Japonés
Se pueden cargar archivos cuyos nombres contengan los siguientes caracteres.
• Caracteres de medio tamaño: alfabéticos, numéricos, signos, katakana
• Caracteres de tamaño completo: kanji, hiragana, katakana, alfabéticos
Encienda la alimentación mientras mantiene pulsadas las teclas A-1 y A#-1.
USB
CONSEJO
Ajuste normal: International
TERMINOLOGÍA
Ajuste normal:
El “ajuste Normal” se refiere al ajuste predeterminado (ajuste de fábrica) que está activo cuando se conecta por primera vez la alimentación del instrumento.
ESPAÑOL
20
Funcionamiento
1
Active el indicador luminoso [USB].
Asegúrese de que la memoria flash USB está conectada al instrumento y, a continuación, active el indicador luminoso [USB] pulsando el botón [BGM].
2
Reproduzca cualquiera de las canciones del dispositivo USB.
2-1 Pulse los botones [–/NO] o [+/YES] para seleccionar el
número de la canción que desee reproducir. rnd: Reproducir todas las canciones del dispositivo
USB de forma continua y en orden aleatorio.
ALL: Reproducir en orden todas las canciones del
dispositivo USB.
001-600:
Manual de instrucciones del H11
Seleccione el número de la canción del dispositivo USB deseada, que ha guardado por medio de un ordenador, y reprodúzcala. El número total de canciones USB disponibles es de
600.
008
Número de canción
NOTA
La reproducción de algunas canciones puede tardar más en empezar que las de otras. Tenga en cuenta que esto también afecta al tiempo que transcurre entre la reproducción de canciones sucesivas.
Audición de las canciones de la memoria flash USB
2-2 Pulse el botón [PLAY/STOP] para iniciar la reproducción.
Ajustar el volumen
Utilice el control [MASTER VOLUME] para ajustar el volumen.
3 Detenga la reproducción.
Pulse el botón [PLAY/STOP].
4 Desactive el indicador luminoso [USB].
Desactive el indicador luminoso [USB] pulsando el botón [BGM].
Formato de información
El instrumento puede reproducir el formato SMF 0 y 1 (archivo MIDI estándar), así como los datos de canciones DOC (Disk Orchestra Collection). Al copiar datos de canciones del ordenador a la memoria flash USB, asegúrese de guardarlos con el formato SMF 0 y 1. Tenga en cuenta que las canciones grabadas en otros dispositivos pueden utilizar distintas voces no disponibles en este instrumento y, por lo tanto, pueden sonar diferentes que las canciones originales.
IMPORTANTE
Memoria flash USB
Archivo de canciones
Categoría de
canción Folder
(carpeta)
(Raíz)
Cuando se reproducen canciones copiadas en un dispositivo de memoria flash USB desde un ordenador o desde otro dispositivo, las canciones deben guardarse en el directorio raíz de la memoria flash USB o en una carpeta en el primer o segundo nivel del directorio raíz. Las canciones guardadas en estas ubicaciones se pueden reproducir como datos de canciones. Con este instrumento no se pueden reproducir canciones guardadas en carpetas de tercer nivel creadas dentro de una carpeta de segundo nivel.
Categoría
de canción
Archivo
Se pueden reproducir.
Categoría de
canción Folder
(carpeta)
Categoría
de canción
Archivo
Categoría de
canción Folder
(carpeta)
No se puede reproducir.
CONSEJO
El instrumento tiene una cómoda función de reconfiguración automática de voces para canciones (Song Auto Revoice). Consulte la página 26.
CONSEJO
Ajuste normal: ON (usando la voz Piano del instrumento, especialmente creada) Para cambiar la voz especialmente creada Piano del instrumento por las voces de piano XG convencionales del mismo tipo, desactive la función.
CONSEJO
Puede tocar a la vez que se reproduce una canción del dispositivo USB. También puede cambiar la voz que se reproduce en el teclado.
CONSEJO
Puede ajustar el tipo de reverberación (página 31) que se aplica a la voz que se toca en el teclado y para la reproducción de la canción del dispositivo USB. La sensibilidad de pulsación (página 32) de la voz del teclado también puede ajustarse a voluntad.
NOTA
Cuando seleccione otra melodía (o se seleccione una melodía distinta durante una reproducción encadenada), se seleccionará de forma correspondiente un tipo de reverberación apropiado.
TERMINOLOGÍA
¿Qué es SMF (archivo MIDI estándar)?
El formato SMF (archivo MIDI estándar) es uno de los formatos de secuencia más comunes y compatibles que se utiliza para almacenar datos de secuencias. Hay dos variantes: formato 0 y formato 1. Un gran número de dispositivos MIDI son compatibles con el formato SMF 0, y la mayoría de los datos de secuencia MIDI disponibles comercialmente se proporcionan en el formato SMF 0.
Datos de canciones comercializadas
Cuando se conecta al instrumento la unidad de disquetes opcional, se puede disponer de los datos de canciones adquiridas por ordenador y de las canciones en disco disponibles en el mercado. El instrumento es compatible con los discos de canciones (disquetes) de las siguientes marcas:
NOTA
Antes de usar un dispositivo de almacenamiento USB, lea las “Precauciones que se deben adoptar al utilizar un terminal USB [TO DEVICE]” en la página 22.
NOTA
Antes de utilizar un disquete y la ranura del disco, consulte “Uso de la unidad de disquetes (FDD) y de los disquetes” en la página 23.
NOTA
Los datos de música comercializada están protegidos por las leyes de copyright. La copia de este tipo de datos está terminantemente prohibida, excepto para uso personal.
Manual de instrucciones del H11
ESPAÑOL
21

Precauciones que se deben adoptar al utilizar un terminal USB [TO DEVICE]

Precauciones que se deben adoptar al utilizar un terminal USB [TO DEVICE]
Este instrumento dispone de un terminal USB [TO DEVICE] integrado. Cuando conecte un dispositivo USB al terminal, asegúrese de que maneja el dispositivo con cuidado. Es importante que tome las precauciones que se indican a continuación.
ESPAÑOL
NOTA
Para obtener más información sobre cómo manejar dispositivos USB, consulte el manual de instrucciones del dispositivo USB.
Dispositivos USB compatibles
• Dispositivos de almacenamiento USB (memoria flash, unidad de disquetes, unidad de disco duro, etc.)
• Concentrador USB
El instrumento no tiene por qué ser compatible con todos los dispositivos USB disponibles en el mercado. Yamaha no garantiza que funcionen correctamente los dispositivos USB que compre. Antes de comprar un dispositivo USB para utilizarlo con este instrumento, visite la siguiente página Web: http://music.yamaha.com/download/
NOTA
No se pueden utilizar otros dispositivos USB, como el teclado de un equipo o un ratón.
Conexión a un dispositivo USB
• Cuando conecte un dispositivo de almacenamiento USB al terminal USB [TO DEVICE], asegúrese de que el conector del dispositivo es del tipo adecuado y que está orientado correctamente.
• Si intenta conectar dos o tres dispositivos a un terminal al mismo tiempo, debe utilizar un concentrador USB. El concentrador USB debe tener su propia fuente de alimentación y debe estar encendido. Sólo se puede utilizar un concentrador USB. Si aparece un mensaje de error mientras utiliza el concentrador USB, desconéctelo del instrumento, encienda el instrumento y vuelva a conectar el concentrador USB.
• Aunque el instrumento admite el estándar USB 1.1, también puede conectar y utilizar un dispositivo de almacenamiento USB 2.0. Aun así, tenga en cuenta que la velocidad de transmisión es la de USB 1.1.
Uso de dispositivos de almacenamiento USB
• Al conectar el instrumento a un dispositivo de almacenamiento USB, puede leer datos del dispositivo conectado.
NOTA
Aunque se pueden utilizar unidades de CD-R/RW para leer los datos del instrumento, no se pueden utilizar para guardar datos.
Número de dispositivos de almacenamiento USB que se pueden emplear
Se puede conectar un dispositivo de almacenamiento USB al terminal USB [TO DEVICE].
Formateo de soportes de almacenamiento USB
Al conectar un dispositivo de almacenamiento USB o introducir un soporte, es posible que se muestre un mensaje en el que se solicita formatear el dispositivo o soporte. Si es así, ejecute la operación de formateo (página 24).
ATENCIÓN
La operación de formateo sobrescribe cualquier dato que ya exista. Compruebe que el soporte que va a formatear no contiene datos importantes. Actúe con cuidado, especialmente cuando conecte varios soportes de almacenamiento USB.
Para proteger los datos (protección contra escritura)
Para evitar que se borre información importante por equivocación, aplique la protección contra escritura que se suministra con cada dispositivo o soporte de almacenamiento. Si va a guardar datos en el dispositivo de almacenamiento USB, asegúrese de desactivar la protección contra escritura.
Conectar/extraer un dispositivo de almacenamiento USB
Antes de retirar el soporte del dispositivo, asegúrese de que el instrumento no está accediendo a los datos (por ejemplo, realizando operaciones del tipo guardar).
ATENCIÓN
Evite encender y apagar frecuentemente el dispositivo de almacenamiento USB, o conectar y desconectar el cable demasiadas veces. Si lo hace, es posible que el instrumento se bloquee o deje de funcionar. Mientras el instrumento está accediendo a datos (como en las operaciones de tipo guardar), NO desenchufe el conector USB, NO extraiga los soportes del dispositivo y NO apague ninguno de los dispositivos. Podría dañar los datos de cualquiera de ellos.
22
Manual de instrucciones del H11

Uso de la unidad de disquetes (FDD) y de los disquetes

Uso de la unidad de disquetes (FDD) y de los disquetes
Instale la unidad de disquetes opcional UD-FD01 para utilizar disquetes con el instrumento. Permite cargar datos del disquete al instrumento. Asegúrese de manejar y tratar con cuidado los disquetes y la unidad de disco. Es importante que tome las precauciones que se indican a continuación.
Compatibilidad con disquetes
• Pueden usarse disquetes de 3,5" de tipo 2DD y 2HD.
Formateo de un disquete
Si descubre que no puede utilizar discos nuevos en blanco o discos antiguos que se hayan utilizado con otros dispositivos, puede que necesite formatearlos. Para obtener detalles sobre cómo formatear un disco, consulte la página 24. Tenga en cuenta que todos los datos del disco se perderán después de formatearlo. Compruebe de antemano si el disco contiene datos importantes.
NOTA
Es posible que los disquetes formateados en este dispositivo no puedan utilizarse como tales en otros dispositivos.
Inserción/extracción de disquetes
Inserción de un disquete en una unidad de disco
• Sujete el disco de forma que la etiqueta quede hacia arriba y la cubierta deslizante quede hacia delante mirando a la ranura del disco. Inserte cuidadosamente el disco en la ranura, empujándolo lentamente hasta que entre haciendo clic y el botón de expulsión salte hacia fuera.
NOTA
Extracción de un disquete
• Después de comprobar que el instrumento no accede* al disquete, presione firmemente el botón de expulsión situado en la parte superior derecha de la ranura del disco. Cuando se expulse el disquete, extráigalo de la unidad. Si el disquete no puede extraerse por haberse atascado, no lo fuerce, sino que vuelva a presionar el botón de expulsión o intente insertar de nuevo el disco para volver a extraerlo.
* El acceso al disco indica una operación activa, como
la reproducción.
ATENCIÓN
No extraiga el disquete ni apague el propio instrumento mientras se esté accediendo al disco. De lo contrario, no sólo podrían perderse datos del disco, sino también dañarse la unidad de disquetes.
Nunca inserte nada que no sean disquetes en la unidad de disco. Otros objetos podrían causar daños en la unidad o en los disquetes.
Limpieza del cabezal de lectura/escritura de la unidad de disco
• Limpie el cabezal de lectura/escritura con regularidad. Este
instrumento emplea un cabezal magnético de lectura/escritura de precisión en el que, tras un uso prolongado, se acumula una capa de partículas magnéticas de los discos utilizados que podrían ocasionar errores de lectura y escritura.
• Para mantener la unidad en condiciones óptimas de
funcionamiento, Yamaha recomienda utilizar aproximadamente una vez al mes un disco de limpieza de cabezales de tipo seco disponible en tiendas. Pregunte a su proveedor de Yamaha dónde puede adquirir los discos de limpieza de cabezales apropiados.
Acerca de los disquetes
Maneje los disquetes con cuidado y siga estas precauciones:
• No coloque objetos pesados encima de un disco, ni doble
o ejerza ningún tipo de presión sobre el disco. Mantenga los disquetes siempre dentro de sus cajas de protección cuando no los esté usando.
• No exponga el disco a la luz directa del sol, a temperaturas
extremadamente altas o bajas, ni a una excesiva humedad, polvo o líquidos.
• No abra la lengüeta deslizante ni toque la superficie expuesta
del disquete que hay dentro.
• No exponga el disco a campos magnéticos como los
producidos por televisores, altavoces, motores, etc., pues estos campos magnéticos pueden borrar total o parcialmente los datos del disco y hacerlos ilegibles.
• Nunca utilice un disquete con la lengüeta o la carcasa deformada.
• Nunca pegue sobre el disquete nada que no sean las
etiquetas proporcionadas. Asegúrese también de que las etiquetas están pegadas en la posición apropiada.
Para proteger los datos (lengüeta de protección contra escritura):
• Para prevenir el borrado accidental de datos importantes,
deslice la lengüeta de protección contra escritura que tiene el disco hacia la posición de “protección” (lengüeta abierta). Al guardar datos, asegúrese de que la lengüeta de protección contra escritura del disco está ajustada en la posición de “sobrescritura” (lengüeta cerrada).
ESPAÑOL
• Asegúrese de extraer el disquete de la unidad antes de apagar el equipo. Si el disquete permanece en la unidad durante períodos de tiempo prolongados puede acumular polvo y suciedad, lo que podría ocasionar errores en la lectura y escritura de datos.
Protección contra escritura ACTIVADA (bloqueado o protegido contra escritura)
Protección contra escritura DESACTIVADA (desbloqueado o habilitado para escritura)
Copia de seguridad de datos
• Para la máxima seguridad de los datos, Yamaha le recomienda que guarde dos copias de los datos importantes en disquetes separados. Esto le proporciona una copia de seguridad en caso de que uno de los discos se pierda o resulte dañado.
Manual de instrucciones del H11
23

Formateo del soporte de almacenamiento USB

Formateo del soporte de almacenamiento USB
Al conectar un dispositivo de almacenamiento USB o introducir un soporte, es posible que se muestre un mensaje en el que se solicita formatear el dispositivo o soporte. Si es así, ejecute la operación de formateo.
4 43
211
ESPAÑOL
1 Active el modo de formato.
Después de asegurarse de que la memoria flash USB está conectada al instrumento, pulse el botón [PLAY/STOP] mientras mantiene pulsado el botón [MOVING KEY].
For
2 Busque los soportes de almacenamiento USB que
desea formatear.
Pulse el botón [PLAY/STOP] para iniciar la búsqueda. Aparecerá el mensaje “n–y” en pantalla si se encuentra un dispositivo de memoria flash USB. Para cancelar el formato, pulse el botón [–/NO] antes de pulsar el botón [+/YES] en el paso 3.
3 Inicie el formato.
Presione el botón [+/YES]. Una vez acabada la operación de formato, aparecerá el mensaje End” en la pantalla.
4 Salga del modo de formato.
Presione el botón [–/NO] o [+/YES] para salir del modo de formato.
NOTA
El modo de inicialización no se puede seleccionar mientras está activa la reproducción de canciones en modo BGM.
NOTA
Si no se encuentran soportes o si la inicialización falla, aparecerán alternándose “Err” y el código de error en la pantalla.
ATENCIÓN
La operación de formato sobrescribe cualquier dato que existiera anteriormente. Compruebe que el soporte que va a formatear no contiene datos importantes. Actúe con cuidado, especialmente cuando conecte varios soportes de almacenamiento USB.
24
Manual de instrucciones del H11

Audición de canciones en Internet

Audición de canciones en Internet
Yamaha ofrece un servicio especial de datos de transmisión por secuencias en su sitio Web que permite reproducir una gama de canciones (datos de canciones) de distintos géneros musicales como música ambiental en el instrumento. Antes de conectar el instrumento a Internet, consulte “Conexión directa a Internet (IDC)” en la página 33.
51
2
43
Funcionamiento
1 Active el indicador luminoso [INTERNET].
Asegúrese de que el instrumento esté conectado a Internet y, a continuación, active el indicador luminoso [INTERNET]; para ello, pulse el botón [BGM] (el indicador luminoso [INTERNET] parpadea durante el acceso a Internet).
2 Cambie el canal.
Presione los botones [–/NO] o [+/YES] para cambiar el canal. El ajuste del canal actual aparece en la pantalla.
C01
INTERNET
TERMINOLOGÍA
Transmisión por secuencias
La transmisión por secuencias permite escuchar los datos de la canción mientras se envían desde Internet. Permite activar los datos repetidas veces pero no guardarlos en un archivo.
NOTA
Las pantallas LED mostradas en este manual de instrucciones sólo deben utilizarse como orientación para el aprendizaje y es posible que no se ajusten completamente a su instrumento.
Manual de instrucciones del H11
ESPAÑOL
25
Audición de canciones en Internet
3 Inicie la reproducción.
Pulse el botón [PLAY/STOP] para iniciar la reproducción (el indicador luminoso
[INTERNET] parpadea durante el acceso a Internet).
4 Detenga la reproducción.
Pulse el botón [PLAY/STOP].
5 Desactive el indicador luminoso [INTERNET].
Desactive el indicador luminoso [INTERNET] pulsando el botón [BGM].
CONSEJO
Puede tocar a la vez que se transmiten las secuencias de la canción. También puede cambiar la voz que se reproduce en el teclado.
CONSEJO
Puede ajustar el tipo de reverberación (página 31) que se aplica a la voz que se toca en el teclado y para la reproducción desde Internet de la canción que se transmite por secuencias. La sensibilidad de pulsación (página 32) de la voz del teclado también puede ajustarse a voluntad.
NOTA
Cuando seleccione otra melodía (o se seleccione una melodía distinta durante una reproducción encadenada), se seleccionará de forma correspondiente un tipo de reverberación apropiado.
ESPAÑOL
Song Auto Revoice (reconfiguración automática de voces para canciones)
Cuando se reproducen datos de una canción XG disponible comercialmente o que se hayan creado en otros instrumentos, se puede utilizar la función de reconfiguración automática (Auto Revoice) para asignar automáticamente la voz Piano del instrumento creada especialmente en lugar de las voces de piano XG convencionales del mismo tipo. Si desea conservar la voz XG y desactivar esta reasignación automática, desactive la función Auto Revoice.
Funcionamiento
Presione la tecla F#0 mientras mantiene pulsado el botón [BGM] para activar y desactivar la función. Cuando la función está activada, el instrumento reemplaza la voz de piano XG convencional por la voz Piano. Cuando está desactivada, se mantiene la voz XG. El ajuste actual, activado o desactivado, aparece en la pantalla mientras se mantienen pulsados ambos controles.
A-1 (la 1) F(fa) #0
Ajuste normal:
ON (usando la voz Piano del instrumento, especialmente creada)
Para cambiar la voz especialmente creada Piano del instrumento por las voces de piano XG convencionales del mismo tipo, desactive la función.
Este procedimiento no afecta a la voz que se toca en el teclado. Se utiliza la voz de teclado Piano del instrumento, especialmente creada.
CONSEJO
NOTA
26
Manual de instrucciones del H11

Seleccionar y reproducir voces

Seleccionar y reproducir voces

Selección de voces

Botón [VOICE]
Funcionamiento
1 Vea el nombre de la voz.
Al pulsar el botón actualmente aparece en la pantalla durante unos tres segundos.
2 Seleccione una voz.
Mientras se muestra el número de voz en la pantalla, utilice el botón [VOICE] para seleccionar distintas voces entre las diez siguientes.
[VOICE]
, el número de voz seleccionado
1
Número de voz
NOTA
Los números de voces de Voice 1 y Voice 2 aparecerán alternándose en la pantalla cuando el modo Dual (página 29) esté activo.
Lista de voces predeterminadas
N.º de
Tecla
voz
1C1
(do 1)
2 C (do)#1Grand Piano 2
3D1
(re 1)
4 D (re)
#1
5E1
(mi 1)
6 F1
(fa 1)
7 F (fa) #1Jazz Organ
8G1
(sol 1)
9
G (sol) #1Harpsichord
10 A1
(la1)
Nombre
de voz
Grand Piano 1
Piano & Strings
E. Piano 1
E. Piano 2
Church Organ (Órgano de iglesia)
(órgano de jazz)
Strings
Vibraphone
Muestras grabadas de un piano de cola de concierto. También incluye tres niveles de muestreo dinámico, muestras de sostenido y muestras con desactivación de teclas para obtener un sonido excepcionalmente realista de un piano de cola acústico. Es perfecto para las composiciones de música clásica y de cualquier otro estilo que requiera el uso del piano acústico.
Un sonido de piano amplio y claro con una reverberación brillante. Óptima para la música popular.
Una voz Dual que combina piano de cola y cuerdas: perfecta para música de piano orquestal lenta.
Sonido de piano eléctrico creado por síntesis FM. Excepcional respuesta musical con distintos timbres en función de la dinámica del teclado. Óptima para la música popular estándar.
Sonido de un piano eléctrico que emplea púas metálicas golpeadas por un martillo. Tono suave cuando se toca ligeramente y tono agresivo cuando se toca con fuerza.
Sonido típico de un órgano de tubos (2,4 m + 1,2 m + 0,6 m). Óptima para la música sacra del período barroco.
Sonido de un órgano eléctrico de tipo rueda fónica. Se escucha a menudo en los estilos de jazz y rock.
Conjunto de cuerdas a gran escala y con muestreo estéreo con reverberación realista. Pruebe a combinar esta voz con piano en el modo DUAL.
El instrumento por excelencia de la música barroca. Puesto que el clavicémbalo utiliza cuerdas punteadas, no existe respuesta de pulsación. No obstante, produce un sonido característico adicional cuando se sueltan las teclas.
Vibráfono tocado con mazos relativamente suaves. El tono es más metálico cuanto más fuerte se toca.
Descripción
Manual de instrucciones del H11
ESPAÑOL
27
Seleccionar y reproducir voces
También puede seleccionar la voz presionando una de las teclas de C1 a A1 mientras mantiene pulsado el botón
C0 (do 0) C1 (do 1) A1 (la 1)
[VOICE].
NOTA
También puede seleccionar la voz utilizando los botones [–/NO] o [+/YES] mientras mantiene pulsado el botón [VOICE] o cuando está desactivado el modo BGM.
Cuando empiece a tocar, reajuste el control volumen que le resulte más cómodo.
[MASTER VOLUME] al nivel de

Utilización de los pedales

El instrumento tiene tres pedales que producen diversos efectos expresivos similares a los producidos por los pedales de un piano acústico.
Pedal amortiguador (derecho)
El pedal amortiguador funciona de la misma manera que el pedal amortiguador de un piano acústico. Cuando se pisa, las notas se mantienen más tiempo. Al levantar el pie se interrumpen de inmediato las notas sostenidas. Cuando selecciona el sonido Grand Piano 1 en el H11, al presionar el pedal amortiguador se activan las “muestras mantenidas” especiales del instrumento para recrear con exactitud esa resonancia única de las tablas de armonía y las cuerdas de un piano de cola.
Cuando pise el pedal amortiguador, las notas que toque antes de soltarlo sonarán más tiempo.
NOTA
Puede controlar la sonoridad de una voz ajustando la fuerza
con la que presiona las teclas, aunque los distintos estilos de
interpretación (sensibilidades de pulsación) apenas tienen
ningún efecto con determinados instrumentos. Consulte la “Lista de
voces predeterminadas” en la página 27.
ESPAÑOL
28
Pedal amplificador (centro)
Si toca una nota o acorde en el teclado y pisa el pedal de sostenido mientras se retienen las notas, éstas se sostendrán tanto tiempo como el pedal permanezca pisado (como si se hubiera pisado el pedal amortiguador) y todas las notas que se toquen posteriormente no se mantendrán. De esta forma se puede sostener un acorde, por ejemplo, mientras las demás notas se tocan con “staccato”.
Pedal sordina (izquierdo)
El pedal sordina, mientras se mantiene pisado, reduce el volumen y cambia ligeramente el timbre de las notas que se interpretan. El pedal sordina no afectará a las notas que ya estaban sonando cuando se presionó.
Manual de instrucciones del H11
Si pisa el pedal de sostenido aquí mientras retiene la nota, ésta se sostendrá tanto tiempo como mantenga pisado el pedal.
CONSEJO
Las voces de órgano y de cuerdas seguirán sonando mientras mantenga pisado el pedal de sostenido.
Seleccionar y reproducir voces

Combinación de dos sonidos (modo Dual)

Puede reproducir dos sonidos simultáneamente por todo el teclado. De esta forma, puede simular un dúo melódico o combinar dos voces similares para crear un sonido más fuerte.
Funcionamiento
1 Active el modo Dual.
Mientras mantiene pulsado el botón teclas del intervalo C1 a A1 (o presione una tecla mientras mantiene presionada otra) para activar el modo Dual.
Consulte “Selección de voces” en la página 27 para obtener información sobre las voces asignadas a las teclas.
C0 (do 0) C1 (do 1) A1 (la 1)
La voz asignada a la nota más grave se designará como Voice 1 y la voz asignada a la nota más aguda se designará como Voice 2.
Puede realizar los siguientes ajustes para las Voces 1 y 2 en Dual:
Balance en modo dual
Puede establecer una voz como voz principal y otra como voz mixta más suave. Mientras se mantiene pulsado el botón [VOICE], presione una de las teclas F#5 a F#6 (consulte la Guía rápida de funcionamiento). El ajuste del balance actual aparece en la pantalla mientras se mantienen pulsados ambos controles. El ajuste “0” produce un valor predeterminado de balance exacto entre las dos voces del modo Dual. Los ajustes por debajo de “0” aumentan el volumen de Voice 2 con respecto a Voice 1, mientras que los ajustes por encima de “0” aumentan el volumen de Voice 1 con respecto a Voice 2.
Cambio de octava
Puede subir o bajar una octava el tono de la Voice 1 y la Voice 2 de forma independiente. Según las voces que se combinen en el modo Dual, la combinación puede sonar mejor si se sube o baja una octava una de ellas. Mientras mantiene pulsado el botón [VOICE], presione una de las teclas A4 a D5 (consulte la Guía rápida de funcionamiento). El ajuste del cambio de octava actual aparece en la pantalla mientras se mantienen pulsados ambos controles.
A4 (la 4) -1
Voz 1
A (la) #4 0 C (do) #50
B4 (si 4) +1 D5 (re 5) +1
[VOICE]
, presione simultáneamente dos
C5 (do 5) -1
Voz 2
TERMINOLOGÍA
Modo:
Un modo es una condición de funcionamiento del instrumento que permite llevar a cabo alguna función especial. En el modo dual, por ejemplo, se pueden reproducir dos voces simultáneamente en toda la gama del teclado.
TERMINOLOGÍA
Ajuste normal:
El balance se determinará en función del valor de balance predeterminado para la combinación de voces.
CONSEJO
[REVERB] en modo Dual
El tipo de reverberación (página 31) asignado a la voz 1 (Voice 1) tendrá prioridad sobre el de la otra voz. (Si la reverberación está desactivada, estará activo el tipo de reverberación de la voz 2 (Voice 2).)
TERMINOLOGÍA
Ajuste normal:
La octava se determinará en función del valor de octava predeterminado para la combinación de voces.
ESPAÑOL
Manual de instrucciones del H11
29
Seleccionar y reproducir voces
Profundidad de reverberación de Voice 2
Mientras se mantiene pulsado el botón [VOICE], presione una tecla de A1 a G#0 (consulte la Guía rápida de funcionamiento). El ajuste de la profundidad de reverberación actual aparece en la pantalla mientras se mantienen pulsados ambos controles.
2 Salga del modo dual.
Pulse los botones [–/NO] o [+/YES] mientras el modo BGM está desactivado o presione el botón [VOICE] mientras se muestra el número de voz en la pantalla. En cualquiera de los casos, se seleccionará la voz Grand Piano 1.
TERMINOLOGÍA
Ajuste normal: G#0 La profundidad de
reverberación de Voice 2 se determina según el valor predeterminado de la profundidad de reverberación de Voice 2 para esa voz.
NOTA
Cuando desee seleccionar la voz nada más salir del modo Dual, presione una tecla de C1 a A1 mientras mantiene pulsado el botón [VOICE] (consulte también la Guía rápida de funcionamiento).
También puede salir del modo Dual pulsando los botones [–/NO] o [+/YES] mientras mantiene pulsado el botón [VOICE]. En este caso, se seleccionará la voz Grand Piano 1.
ESPAÑOL

Guardar los ajustes de voz

Algunos de los ajustes de voz actuales se puede guardar en la memoria interna del instrumento. Los datos se mantienen incluso cuando el equipo está desconectado.
Funcionamiento
Pulse el botón [PLAY/STOP] mientras mantiene pulsado el botón [VOICE] (consulte la Guía rápida de funcionamiento). Una vez acabado el almacenamiento, aparecerá el mensaje “End” en la pantalla durante tres segundos. Se pueden guardar los siguientes ajustes:
• Tipo y profundidad de reverberación
• Octave (octava)
• Volume (volumen)
Cómo inicializar los ajustes de voz
Encienda el instrumento mientras mantiene pulsados los botones [VOICE] y [PLAY/STOP].
Los ajustes de voz se perderán si cambia la voz sin almacenarla.
NOTA
30
Manual de instrucciones del H11
Seleccionar y reproducir voces

Selección de varios efectos de reverberación digital (REVERB)

Con este control puede seleccionar diversos efectos de reverberación digital para añadir una profundidad y una expresión adicionales al sonido y crear así un ambiente acústico realista.
Funcionamiento
Selección del tipo de reverberación
Presione una tecla de G#6 a C7 mientras mantiene pulsado el botón [VOICE] (consulte la Guía rápida de funcionamiento). El ajuste del tipo de reverberación actual aparece en la pantalla mientras se mantienen pulsados ambos controles.
Tecla
G (sol) #6
A6 (la 6) 2 (HALL 1) Si desea un sonido de reverberación “mayor”, utilice el ajuste
A (la) #6 3 (HALL 2)
B6 (si 6) 4 (STAGE) Simula la reverberación de un escenario. C7 (do 7) OFF (OFF) Cuando no hay ningún efecto de reverberación seleccionado,
Tipo de
reverberación
1 (ROOM) Este ajuste añade un efecto de reverberación continuo al sonido,
similar a la reverberación acústica que se oye en una habitación.
HALL 1. Este efecto simula la reverberación natural de una sala de conciertos pequeña. Si desea un sonido de reverberación que produzca una verdadera sensación de amplitud, utilice el ajuste HALL 2. Este efecto simula la reverberación natural de un auditorio de gran tamaño.
no se enciende ningún indicador REVERB.
Descripción
Aunque esté desactivado el efecto REVERB, se aplicará un efecto de “reverberación de tabla armónica de resonancia” cuando se seleccione la voz Grand Piano 1 o 2.
Ajuste de la profundidad de la reverberación
Presione una tecla de A2 a F#4 mientras mantiene pulsado el botón [VOICE] (consulte la Guía rápida de funcionamiento). El ajuste de la profundidad de reverberación actual aparece en la pantalla mientras se mantienen pulsados ambos controles.
CONSEJO
El tipo de reverberación predeterminado (incluido el desactivado) y los ajustes de profundidad son diferentes para cada voz.
CONSEJO
profundidad 0: ningún efecto profundidad 20: máxima profundidad
de reverberación
CONSEJO
Los ajustes de profundidad predeterminados son diferentes para cada voz.
Transposición – [TRANSPOSE]
La función Transpose del instrumento permite hacer coincidir fácilmente el tono del teclado en intervalos de semitonos con el registro de un cantante o de otros instrumentos. Por ejemplo, si ajusta la cantidad de transposición en “5”, al tocar la tecla C, sonará el tono de la tecla F. De esta manera, puede interpretar una canción como si estuviera en do mayor, y el H11 la transposicionará automáticamente al tono de fa.
Funcionamiento
Presione una tecla de F#5 a F#6 mientras mantiene pulsado el botón funcionamiento). La cantidad actual de transposición
[BGM] (consulte la Guía rápida de
5
aparece en la pantalla mientras se mantienen pulsados ambos controles.
Transposición
Cómo transposicionar el tono hacia abajo (en intervalos de semitono) Presione una tecla de F#5 a B5 mientras mantiene pulsado el botón [BGM].
Cómo transposicionar el tono hacia arriba (en intervalos de semitono) Presione una tecla de C#6 a F#6 mientras mantiene pulsado el botón [BGM].
Cómo restablecer el tono normal Presione la tecla C6 mientras mantiene pulsado el botón [BGM].
Transpose:
Cambiar la signatura de clave de una canción. En el H11, la transposición cambia el tono de todo el teclado.
El intervalo de transposición:
F#5: -6 semitonos Do6: tono normal F#6: +6 semitonos
Las notas por debajo y por encima del intervalo C2 a G8 del H11 suenan una octava más alta o más baja, respectivamente.
TERMINOLOGÍA
CONSEJO
CONSEJO
ESPAÑOL
Manual de instrucciones del H11
31
Seleccionar y reproducir voces
Afinación precisa del tono
Puede ajustar con precisión la tonalidad de todo el instrumento. Esta función resulta útil cuando se toca el H11 con otros instrumentos o con música en CD.
Funcionamiento
También puede utilizar el teclado para ajustar el tono.
Cómo subir el tono (en incrementos de 0,2 Hz aproximadamente)
Pulse el botón [+/YES] mientras mantiene pulsados los botones [BGM] y [PLAY/STOP]. El ajuste de tono actual aparece en la pantalla mientras se mantiene presionada la combinación de teclas.
Ejemplo:
432,0 Hz
32.0
Bajar el tono (en incrementos de 0,2 Hz aproximadamente)
Pulse el botón [+/NO] mientras mantiene pulsados los botones [BGM] y [PLAY/STOP]. El ajuste de tono actual aparece en la pantalla mientras se mantiene presionada la combinación de teclas.
Inicializar el tono estándar
Pulse los botones [+/YES] y [–/NO] mientras mantiene pulsados los botones [BGM] y [PLAY/STOP]. El ajuste de tono actual aparece en la pantalla mientras se mantiene presionada la combinación de teclas.
TERMINOLOGÍA
Hz (Hercio):
Esta unidad de medida se refiere a la frecuencia de un sonido y representa el número de veces que una onda de sonido vibra en un segundo.
CONSEJO
Gama de ajustes:
414,8 Hz - 466,8 Hz
CONSEJO
Ajuste normal:
A3=440,0 Hz
ESPAÑOL
Sensibilidad de pulsación – [TOUCH]
Puede seleccionar cuatro tipos diferentes de sensibilidad de pulsación del teclado (HARD, MEDIUM, SOFT o FIXED) para adaptar la sensibilidad a distintos estilos de interpretación y preferencias.
Funcionamiento
Presione una tecla de A6 a A7 mientras mantiene pulsado el botón [BGM] (consulte la Guía rápida de funcionamiento). El ajuste del tipo de pulsación actual aparece en la pantalla mientras se mantienen pulsados ambos controles.
Tecla
A6 (la 6) OFF (FIXED) Todas las notas se producen con el mismo volumen
A (la) #6 1 (SOFT) Permite alcanzar la máxima sonoridad con una pulsación
B6 (si 6) 2 (MEDIUM) Produce una respuesta “estándar” del teclado.
C7 (do 7) 3 (HARD) Requiere presionar las teclas con mucha fuerza para producir
Tipo de
pulsación
Descripción
independientemente de la fuerza con que se presione las teclas.
relativamente suave de las teclas.
la máxima sonoridad del sonido.
Este ajuste no cambia el peso de las teclas.
Ajuste normal: MEDIUM (media)
El tipo de sensibilidad de pulsación será común para todas las voces. Sin embargo, el ajuste de sensibilidad de pulsación apenas tendrá efecto alguno con determinadas voces que normalmente no son sensibles a la dinámica del teclado.
CONSEJO
CONSEJO
CONSEJO
32
Manual de instrucciones del H11

Conexión directa a Internet (IDC)

Conexión directa a Internet (IDC)
Esta función permite conectar directamente el instrumento a Internet. Un servicio de transmisión por secuencias en el sitio Web especial de Yamaha permite reproducir una serie de canciones (datos de canciones) de distintos géneros musicales como música ambiental. Puede disfrutar de la audición de las canciones no sólo con sus oídos, sino también con la vista, observando el teclado tocar automáticamente.
Puede que en esta sección se tope con términos y frases poco familiares, relacionadas con los ordenadores y las comunicaciones en línea. Para ver el significado de estos términos, consulte el “Glosario de términos utilizados en Internet” en la página 41.

Preparación del instrumento para la conexión a Internet

Puede conectar el instrumento a una conexión en línea permanente (ADSL, fibra óptica, conexión a Internet por cable, etc.) a través de un router o un módem equipado con un router. Para acceder a los servicios más recientes y obtener instrucciones específicas sobre la conexión (además de información sobre dispositivos compatibles, etc.), consulte el sitio Web de Yamaha: http://music.yamaha.com/idc/
Utilice un ordenador para conectarse a Internet e inicie una sesión en su navegador antes de conectar el instrumento, ya que no puede configurar el módem o el router desde el propio instrumento.
Para utilizar la conexión a Internet, en primer lugar deberá abrir una cuenta con un proveedor de acceso a Internet.
TERMINOLOGÍA
Transmisión por secuencias
La transmisión por secuencias permite escuchar los datos de la canción mientras se envían desde Internet. Permite activar los datos repetidas veces pero no guardarlos en un archivo.
NOTA
Según la conexión a Internet, es posible que no pueda conectar dos o más dispositivos (por ejemplo, un ordenador y el instrumento); depende del contrato que tenga con el proveedor. Esto significa que no podrá conectarse con el instrumento. En caso de duda, consulte su contrato o póngase en contacto con su proveedor de servicio.
Se suministran portacables con el H11 para fijar el cable LAN (opcional). Para obtener información sobre la instalación de los portacables, consulte la página 52.
Ejemplo de conexión 1: Conexión por cable (utilizando un módem sin router)
Módem* Sin
capacidad de router
Cable LAN
* Aquí, “módem” se refiere a un módem ADSL, una unidad de red óptica (ONU) o un módem por cable.
Router
Tipo de cable
Cable LAN
Puerto [LAN]
NOTA
Conecte el cable LAN al puerto [LAN].
NOTA
Algunos tipos de módem necesitan un concentrador Ethernet opcional para conectarse simultáneamente a varios dispositivos (como un ordenador, un instrumento musical, etc.).
NOTA
Debido a las normativas comunitarias, los usuarios de Europa deben utilizar un cable STP (shielded twisted pair, par trenzado blindado) para evitar interferencias electromagnéticas.
ESPAÑOL
Manual de instrucciones del H11
33
Conexión directa a Internet (IDC)
Ejemplo de conexión 2: Conexión por cable (utilizando un módem con router)
Módem* Capacidad
de router
Cable LAN
* Aquí, “módem” se refiere a un módem ADSL, una unidad de red óptica (ONU) o un módem por cable.
Cable LAN
Puerto [LAN]
Ejemplo de conexión 3: Con una conexión inalámbrica (mediante un adaptador de juegos inalámbrico)
Módem*
Punto de
acceso
NOTA
Conecte el cable LAN al puerto [LAN].
NOTA
Conecte el adaptador de juegos inalámbrico al puerto [LAN].
ESPAÑOL
Adaptador de juegos
inalámbrico
Puerto [LAN]
* Aquí, “módem” se refiere a un módem ADSL, una unidad de red óptica (ONU) o un módem por cable.
Ejemplo de conexión 4: Con una conexión inalámbrica (mediante un adaptador de LAN inalámbrica USB)
Módem*
* Aquí, “módem” se refiere a un módem ADSL, una unidad de red óptica (ONU) o un módem por cable.
Punto de
acceso
Adaptador de LAN
inalámbrica USB
USB [TO DEVICE],
terminal
NOTA
Además del módem o de un punto de acceso, esta conexión requiere un router.
NOTA
Conecte el adaptador de LAN inalámbrica USB al terminal USB [TO DEVICE].
NOTA
Además del módem o de un punto de acceso, esta conexión requiere un router.
NOTA
El H11 usa cifrado únicamente en formato WEP.
34
Manual de instrucciones del H11
Conexión directa a Internet (IDC)

Conexión del instrumento a Internet

Si usa una conexión por cable (mediante DHCP):
No es necesario hacer ningún ajuste en el instrumento. Puede acceder a Internet simplemente conectando un router o un módem equipado con router al instrumento a través del cable LAN.
Una vez que el instrumento esté correctamente conectado a Internet, aparecerá en pantalla el canal transmitido desde Internet cuando seleccione [INTERNET] con el botón [BGM].
Puede reproducir las canciones de Internet por medio del servicio de transmisión por secuencias. Para obtener instrucciones acerca de cómo reproducir canciones, consulte “Audición de canciones en Internet” en la página 25.
Si usa una conexión por cable (mediante dirección IP estática, servidor proxy):
Es necesario realizar los ajustes en el instrumento. Para ver las instrucciones sobre los ajustes de Internet, consulte “Acerca de los ajustes de Internet” en la página 36.
NOTA
Los routers y los módem equipados con router más comunes disponen de la función DHCP.
Si usa una LAN inalámbrica (por medio de un adaptador de juegos inalámbrico):
No es necesario hacer ningún ajuste en el instrumento. Puede acceder a Internet conectando al instrumento un adaptador de juegos inalámbrico. * El adaptador de juegos inalámbrico precisa configurarse con el punto de acceso. Para
obtener información acerca de cómo realizar los ajustes, lea el manual de instrucciones del producto que utilice.
Una vez que el instrumento esté correctamente conectado a Internet, aparecerá en pantalla el canal transmitido desde Internet cuando seleccione [INTERNET] con el botón [BGM].
Puede reproducir las canciones de Internet por medio del servicio de transmisión por secuencias. Para obtener instrucciones acerca de cómo reproducir canciones, consulte “Audición de canciones en Internet” en la página 25.
Si usa una LAN inalámbrica (por medio de un adaptador de de LAN inalámbrica):
Necesita realizar los ajustes de Internet desde un ordenador; no se pueden realizar ajustes en el instrumento. Para ver las instrucciones sobre los ajustes de Internet, consulte “Acerca de los ajustes de Internet” en la página 36.
ESPAÑOL
Manual de instrucciones del H11
35
Conexión directa a Internet (IDC)

Acerca de los ajustes de Internet

Puede realizar la configuración de Internet para el instrumento cómodamente desde el sitio Web especial de Yamaha. Si selecciona una conexión inalámbrica mediante adaptador de LAN inalámbrico USB o conexión por cable (por medio de una dirección IP estática o un servidor proxy), es necesario que realice la configuración de Internet según se explica a continuación.
Ajustes de Internet
Cuando utilice la conexión directa a Internet (IDC) por primera vez, conviene que realice la configuración de Internet siguiendo el procedimiento que se ilustra a continuación. El proceso que se muestra pretende facilitar la comprensión acerca de cómo cargar el archivo de configuración creado por el ordenador en el instrumento. Si sigue el proceso, no tendrá que realizar configuraciones complicadas indicando distintos datos en el instrumento.
Memoria flash
USB
Cargar el
archivo en el
H11
H11
Acceder al sitio
Web especial
de Yamaha
Crear el archivo
de configuración
de Internet
Guardar el
archivo en la
memoria
flash USB
NOTA
No es necesario realizar la configuración de Internet si usa conexión por cable (mediante DHCP) o mediante una LAN inalámbrica (con un adaptador de juegos inalámbrico).
NOTA
Se hará copia de seguridad de la configuración de Internet.
ESPAÑOL
Para obtener más detalles, consulte el sitio Web de Yamaha: http://music.yamaha.com/idc/
Creación de los archivos de configuración de Internet
Antes de realizar la configuración de Internet, es necesario crear con el ordenador los archivos de configuración de Internet en la página Web especial de Yamaha. Para ver información sobre cómo crear los archivos de configuración de Internet, lea las instrucciones de la página Web de Yamaha: http://music.yamaha.com/idc/
Carga de los archivos de configuración de Internet
Este procedimiento permite realizar la configuración de Internet por medio de la carga de los archivos de configuración de Internet que ha creado en la página Web especial de Yamaha en el instrumento.
36
Manual de instrucciones del H11
2
Conexión directa a Internet (IDC)
1
Funcionamiento
1 Active el modo de carga.
Asegúrese de que el dispositivo de memoria flash USB que contiene el archivo de configuración de Internet guardado denominado “config.n21” está conectado al instrumento y, a continuación, mantenga pulsado el botón [BGM] mientras pulsa el botón [+/YES].
Lod
ATENCIÓN
Para cancelar la carga, pulse cualquier botón (a excepción de [PLAY/STOP]) antes de pulsar el botón [PLAY/STOP] en el paso 2.
2 Inicie la carga.
Pulse el botón [PLAY/STOP].
Una vez concluida la carga desde el dispositivo de memoria flash USB, aparecerá el mensaje “End” en la pantalla. Pulse cualquier botón para salir de la pantalla.
Tras concluir la carga, puede acceder a Internet.
End
NOTA
El modo de carga no se puede seleccionar mientras está activa la reproducción de canciones en modo BGM.
NOTA
Puede crear los archivos de configuración de Internet (denominados “config.n21”) en la página Web especial de Yamaha.
NOTA
Si la carga no concluye correctamente, aparecerán alternándose “Err” y el código de error en la pantalla.
Una vez que el instrumento esté correctamente conectado a Internet, aparecerá en pantalla el canal transmitido desde Internet cuando seleccione [INTERNET] con el botón [BGM].
Para ver las instrucciones sobre la transmisión por secuencias, consulte “Audición de canciones en Internet” en la página 25.
NOTA
Código de error
Puede leer la descripción del código de error en la página Web de Yamaha: http://music.yamaha.com/idc/
NOTA
Yamaha recomienda hacer copia de seguridad de los archivos de configuración de Internet (página 44).
Manual de instrucciones del H11
ESPAÑOL
37
Conexión directa a Internet (IDC)

Comprobación de la intensidad del campo (al usar un adaptador de LAN inalámbrica USB)

Puede comprobar la intensidad del campo en pantalla si usa un adaptador de LAN inalámbrica USB (ejemplo de conexión 4 en la página 34).
Mientras mantiene pulsado el botón [BGM], pulse el botón [MOVING KEY].
Aparecerá en pantalla el indicador de intensidad de campo durante unos tres segundos.
Indicaciones de intensidad de campo
Estado de radio Pantalla
No se detecta señal.
Tras realizar la conexión a Internet, puede mostrar la intensidad del campo.
Si usa un adaptador de juegos inalámbrico, aparecerá en pantalla “No wireless LAN is used”.
NOTA
NOTA
Intensidad de campo: Weak (débil)
Intensidad de campo: Medium (media)
Intensidad de campo: Strong (fuerte)
No se usa LAN inalámbrica.
8.8.8
.
_
_o
_o0
---
ESPAÑOL
38
Manual de instrucciones del H11
Conexión directa a Internet (IDC)

Exportación de la información de conexión

Este procedimiento permite exportar la información detallada sobre la conexión actual como archivo de texto a un dispositivo de memoria flash USB. Puede comprobar la información en el ordenador.
1
2
NOTA
El archivo de información de la conexión no permite realizar la configuración de Internet manualmente. Este archivo de información de la conexión está definido como de “sólo lectura” y no puede editarse.
Funcionamiento
1 Active el modo de exportación.
Asegúrese de que el dispositivo de memoria flash USB está conectado al instrumento, pulse el botón [–/NO] mientras mantiene pulsado el botón [BGM].
0ut
ATENCIÓN
Para cancelar la exportación, pulse cualquier botón (a excepción de [PLAY/STOP], [–/NO] y [+/YES]) antes de pulsar el botón [PLAY/STOP] en el paso 2.
2 Inicie la exportación.
Pulse el botón [PLAY/STOP].
Aparecerá el mensaje “n–y” en pantalla si un dispositivo de memoria flash USB contiene un archivo con el mismo nombre que el que se intenta exportar. Presione el botón [+/YES] para ejecutar la operación de sobrescritura. Pulse el botón [–/NO] para cancelar la exportación.
Una vez concluida la exportación al dispositivo de memoria flash USB, aparecerá el mensaje “End” en la pantalla. Pulse cualquier botón para salir de la pantalla.
End
NOTA
El modo de exportación no se puede seleccionar mientras está activa la reproducción de canciones en modo BGM.
NOTA
Si la exportación no concluye correctamente, aparecerán alternándose “Err” y el código de error en la pantalla.
NOTA
Código de error
Puede leer la descripción del código de error en la página Web de Yamaha: http://music.yamaha.com/idc/
ESPAÑOL
Tras la exportación, conecte el dispositivo de memoria flash USB al ordenador y, a continuación, abra el archivo de texto denominado “ConnectionInfo.txt” del directorio raíz del dispositivo de memoria flash USB para comprobar la información detallada de la conexión.
Manual de instrucciones del H11
39
Conexión directa a Internet (IDC)

Inicialización de los ajustes de Internet

Para inicializar los ajustes de Internet, mantenga pulsados el botón [BGM] y el botón
[PLAY/STOP], y encienda el instrumento.
(Se muestra mientras está en curso la inicialización)
NOTA
Los ajustes de la función de Internet no se inicializan cuando se utiliza la operación de inicialización de datos descrita en la página 44.
CL2 C.L2 C.L.2 C.L.2
.
ATENCIÓN
Nunca apague la alimentación durante la inicialización. Si lo hace, se cancelará la inicialización.
ATENCIÓN
La inicialización restablece el instrumento con los ajustes programados de fábrica para todos los ajustes de Internet. Yamaha recomienda hacer copia de seguridad de los ajustes de Internet antes de la inicialización. Consulte “Copia de seguridad de los datos en la memoria flash USB” en la página 45 para obtener información detallada.

Ajustes iniciales de Internet

NOTA
La información de los canales de transmisión por secuencias y la de las cookies se inicializarán al mismo tiempo.
ESPAÑOL
DHCP ON (disponible)
Wireless LAN (LAN inalámbrica)
Proxy server (servidor Proxy)
OFF (sin ajustes)
OFF (sin ajustes)
40
Manual de instrucciones del H11
Conexión directa a Internet (IDC)

Glosario de términos utilizados en Internet

Punto de acceso
Banda ancha
Navegador
Cookie
DHCP
Página principal
Internet
Dispositivo que actúa como concentrador de comunicación para varios dispositivos inalámbricos y suele permitir conexiones por cable y de LAN inalámbrica.
Tecnología/servicio de conexión a Internet (como ADSL y fibra óptica) que hace posible la comunicación de grandes volúmenes de datos a alta velocidad.
Software utilizado para buscar, abrir y ver páginas Web. Por lo que respecta a este instrumento, se refiere a la pantalla que muestra el contenido de las páginas Web.
Sistema que registra determinada información que el usuario transfiere cuando visita un sitio Web y utiliza Internet. La función es similar a un archivo de preferencias de un programa informático convencional, en el sentido de que “recuerda” determinada información como el nombre de usuario y la contraseña, por lo que no es necesario volver a introducir la información cada vez que se visita el sitio.
Norma o protocolo mediante la cual las direcciones IP y otra información de bajo nivel sobre la configuración de la red se pueden asignar de modo dinámico y automático cada vez que se establece una conexión a Internet.
La primera página que aparece cuando se abre un navegador y el usuario se conecta a Internet. También se refiere a la “pantalla frontal” o página superior de un sitio Web.
Internet es una enorme red formada por otras redes que hace posible la transferencia de datos a alta velocidad entre ordenadores, teléfonos móviles y otros dispositivos.
Dirección IP
LAN
Enlace
Módem
Proveedor
Proxy
Una cadena de números que se asigna a cada ordenador conectado a una red y que indica la ubicación del dispositivo en la red.
Local Area Network (red de área local); es decir, red de transferencia de datos que interconecta un grupo de ordenadores en un emplazamiento (como una casa o una oficina) mediante un cable especial.
Información de ubicaciones en otras frases e imágenes, etc., que están bajo botones y cadenas de caracteres en una página Web. Cuando se hace clic en la zona del enlace, la selección de página salta al enlace correspondiente.
Dispositivo que se conecta entre una línea telefónica convencional y un ordenador para permitir la transferencia de datos. Convierte las señales digitales del ordenador en sonido analógico que se envía a través de la línea telefónica, y viceversa.
Empresa de comunicaciones que ofrece servicios de conexión a Internet. Para poder conectarse a Internet se necesita un contrato con un proveedor.
Un servidor proxy es aquél a través del cual deben pasar todos los ordenadores de una red local para acceder a la información disponible en Internet. Intercepta la totalidad o parte de las solicitudes enviadas al servidor real para determinar si puede atenderlas él mismo. Si no puede, reenvía la solicitud al servidor real. Los servidores proxy se utilizan para aumentar el rendimiento y la velocidad, y para filtrar solicitudes, normalmente por razones de seguridad y para impedir el acceso no autorizado a una red interna.
ESPAÑOL
Router
Servidor
Dispositivo que permite conectar varias redes de ordenadores. Por ejemplo, se necesita un router para interconectar varios ordenadores en una casa o una oficina y permitir que todos ellos tengan acceso a Internet y puedan compartir datos. Un router normalmente se conecta entre un módem y un ordenador, aunque algunos módems disponen de un router integrado.
Ordenador o sistema de hardware que se utiliza como un punto central de una red y proporciona acceso a archivos y servicios.
Manual de instrucciones del H11
41
Conexión directa a Internet (IDC)
Sitio
Esta abreviatura de “sitio Web” se refiere al grupo de páginas Web que se abren juntas. Por ejemplo, el conjunto de páginas Web cuyas direcciones empiezan por “http://www.yamaha.com/” se conoce como el sitio de Yamaha.
SSL
Transmisión por secuencias
URL
Página Web
WEP
LAN inalámbrica
Adaptador de juegos inalámbrico (puente o convertidor Ethernet inalámbrico)
Secure Sockets Layer, una norma utilizada para transmitir datos confidenciales, como números de tarjetas de crédito, a través de Internet.
Método de transferencia de datos a través de Internet que permite escuchar los datos de las canciones durante su envío. Se puede acceder repetidas veces a los datos pero éstos no se pueden guardar.
Uniform Resource Locator, una cadena de caracteres que se utiliza para identificar sitios Web específicos en Internet y conectarse a los mismos. Una dirección URL completa normalmente empieza con los caracteres “http://”.
Se refiere a cada una de las páginas individuales que forman un sitio Web.
Wired Equivalent Privacy, protocolo de seguridad para redes inalámbricas. WEP protege los contenidos de la comunicación contra intercepciones.
Conexión de red local que permite transferir datos a través de una conexión inalámbrica sin cables.
Dispositivo que permite una conexión inalámbrica sencilla con dispositivos electrónicos digitales, impresoras y máquinas de juegos, etc., equipados con puertos LAN.
ESPAÑOL
42
Manual de instrucciones del H11

Conexiones

Conexiones

Conectores

ATENCIÓN
Antes de conectar el H11 a otros componentes electrónicos, desconecte la alimentación de todos ellos. Antes de encender o apagar todos los componentes, ajuste todos los niveles de volumen al mínimo (0). De lo contrario, podría producirse una descarga eléctrica o daños en los componentes.
qw e
1 Tomas AUX OUT[L/L+R][R]
Puede conectar estas tomas a un sistema estéreo para amplificar el H11, o a una grabadora de cassettes para grabar su interpretación. Consulte el diagrama siguiente y utilice cables de audio para realizar las conexiones.
Utilice cables de audio y enchufes adaptadores sin resistencia.
NOTA
ATENCIÓN
Si conecta las tomas AUX OUT del H11 a un sistema de audio externo, encienda primero el H11 y después el sistema de audio externo. Invierta este orden para desconectar la alimentación.
H11
Estéreo
Clavija RCA
clavija telefónica
(estándar)
cable de audio
Clavija RCA
clavija de auriculares (estándar)
2 Terminal USB [TO DEVICE]
Este terminal sirve para la conexión a un dispositivo de memoria flash USB. Para obtener más información, consulte “Precauciones que se deben adoptar al utilizar un terminal USB [TO DEVICE]” en la página 22.
3 Puerto [LAN]
Este puerto permite la conexión directa del H11 a Internet mediante un servicio de transmisión por secuencias especial disponible en el sitio Web de Yamaha para reproducir canciones de distintos géneros musicales como música ambiental en el instrumento. Antes de conectar el instrumento a Internet, consulte “Conexión directa a Internet (IDC)” en la página 33.
NOTA
Utilice únicamente las tomas AUX OUT [L/L+R] para la conexión de un dispositivo mono.
ESPAÑOL
ATENCIÓN
No conecte el puerto [LAN] directamente al ordenador. Las funciones de Internet no se pueden usar si se conecta de este modo.
Manual de instrucciones del H11
43

Copia de seguridad de los datos

Copia de seguridad de los datos

Copia de seguridad de los datos en la memoria interna

Los siguientes datos se guardarán en la memoria interna del instrumento. Los datos se mantienen incluso cuando el equipo está desconectado.
• Modo BGM
• Activar/desactivar las teclas en movimiento
• Afinación precisa del tono
• Código de caracteres
• Ajustes de Internet
• Canal (para el servicio de transmisión por secuencias)
• Cookies
• Song Auto Revoice (reconfiguración automática de voces para canciones) On/Off
ESPAÑOL

Inicialización de copia de seguridad de los datos en la memoria interna

Apague el instrumento. A continuación, encienda el instrumento manteniendo presionada la tecla C7.
NOTA
C7
(Se muestra mientras está en curso la inicialización)
CL3 C.L3 C.L.3 C.L.3
ATENCIÓN
Nunca apague la alimentación durante la inicialización. Si lo hace, se cancelará la inicialización.
.
Para inicializar los ajustes de Internet, consulte “Inicialización de los ajustes de Internet” en la página 40.
NOTA
La inicialización no restablece el ajuste de código de carácter. Si desea restablecer el ajuste de código de carácter, consulte la página 20.
ATENCIÓN
La inicialización restablece el instrumento con los ajustes programados de fábrica para todos los ajustes. Yamaha recomienda hacer copia de seguridad de los ajustes antes de la inicialización. Consulte “Copia de seguridad de los datos en la memoria flash USB” en la página 45 para obtener información detallada.
44
Manual de instrucciones del H11
Copia de seguridad de los datos
Copia de seguridad de los datos en la memoria flash USB
Para la máxima seguridad de los datos, Yamaha recomienda que guarde los datos importantes en la memoria flash USB como copia de seguridad. Estos datos importantes incluyen los datos de copia de seguridad de la memoria interna del instrumento (página 44) y ajustes de voces (página 30).
Funcionamiento
1 Active el modo de copia de seguridad.
Asegúrese de que el dispositivo de memoria flash USB está conectado al instrumento, pulse el botón
[BGM].
[VOICE] mientras mantiene pulsado el botón
El modo de copia de seguridad no se puede seleccionar mientras está activa la reproducción de canciones en modo BGM.
NOTA
bUP
ATENCIÓN
Para cancelar la copia de seguridad, pulse cualquier botón (a excepción de [PLAY/STOP], [–/NO] o [+/YES]) antes de pulsar el botón [PLAY/STOP] en el paso 2.
2 Inicie la copia de seguridad.
Pulse el botón [PLAY/STOP]. Aparecerá el mensaje “n–y” en pantalla si el dispositivo de memoria flash USB contiene un archivo con el mismo nombre que para el que se intenta hacer copia de seguridad. Pulse el botón [+/YES] para ejecutar la operación de sobrescritura. Pulse el botón [–/NO] para cancelar la copia de seguridad. Una vez acabada la copia de seguridad, aparecerá el mensaje “End” en la pantalla.
3 Salga del modo de copia de seguridad.
Pulse el botón [–/NO] o [+/YES].
NOTA
No se puede realizar una copia de seguridad del modo BGM en una memoria flash USB.
NOTA
El archivo de copia de seguridad recibe automáticamente el nombre “H11.bup”.
Manual de instrucciones del H11
ESPAÑOL
45
Copia de seguridad de los datos

Restauración de los datos de copia de seguridad

Los datos de copia de seguridad del dispositivo de memoria flash USB se pueden restaurar en el instrumento.
Funcionamiento
1 Active el modo de copia de seguridad.
Asegúrese de que el dispositivo de memoria flash USB que contiene los datos de restauración de “H11.bup” está conectado al instrumento, pulse el botón
[VOICE] mientras mantiene pulsado el botón [BGM].
2 Active el modo de restauración.
Pulse el botón [+/YES].
rst
ATENCIÓN
Para cancelar la restauración, pulse cualquier botón (a excepción de [PLAY/STOP], [–/NO] o [+/YES]) antes de pulsar el botón [PLAY/STOP] en el paso 3.
ESPAÑOL
3 Inicie la operación de restauración.
Pulse el botón [PLAY/STOP]. Una vez acabada la operación de restauración, aparecerá el mensaje “End” en la pantalla.
4 Salga del modo de copia de restauración.
Pulse el botón [–/NO] o [+/YES].
46
Manual de instrucciones del H11

Lista de mensajes

Lista de mensajes
En este gráfico, los comentarios se dividen en tres partes distintas: La frase inicial explica el significado del mensaje o el problema que hay detrás y el signo “ ” indica la posible solución.
Mensaje*
0 0 1 Indica un fallo al acceder a la memoria flash USB o al soporte.
Use otra memoria flash USB u otro soporte.
0 0 2 Indica que los datos de las canciones no se pueden cargar correctamente.
El formato de archivo no es válido.
Compruebe el formato de archivo.
0 0 4 Indica que los datos de la canción son demasiado grandes para cargarlos.
Indica que los datos de las canciones protegidos no se pueden cargar.
005No se ha aplicado formato al soporte.
Aplique formato al dispositivo de memoria flash USB o al soporte después de haberse asegurado de que la memoria
flash USB o el soporte en cuestión no contiene datos importantes. 0 0 6 Indica que los datos de las canciones protegidos no se pueden cargar. 007No existen datos de canciones.
No hay ningún archivo.
008El dispositivo de memoria flash USB o el soporte no está conectado.
Conecte un dispositivo de memoria flash USB o un soporte al terminal USB [TO DEVICE]. 0 1 0 Los datos no pueden guardarse en la memoria interna del instrumento. 0 1 1 Los datos de la memoria flash USB no se han restaurado.
Pulse el botón [PLAY/STOP]. 020No se puede utilizar el dispositivo de memoria flash USB.
Use únicamente dispositivos de memoria flash USB compatibles con el instrumento. 022Se muestra cuando la cantidad total de memoria flash USB o del concentrador USB es demasiado grande.
Consulte “Precauciones que se deben adoptar al utilizar un terminal USB [TO DEVICE]” en la página 22. 0 2 3 Indica un fallo al conectar la memoria flash USB o el soporte. 051Se ha producido un error con la función Moving Key. El indicador luminoso de estado [MOVING KEY] se enciende en rojo.
Póngase en contacto con el distribuidor de Yamaha u otro distribuidor autorizado más cercano. 052Aumenta la temperatura de la unidad de las teclas en movimiento. El indicador luminoso de estado [MOVING KEY]
parpadea en rojo.
El instrumento se restablece automáticamente.
- - - La operación actual se está procesando. C L 1 Inicialización de los ajustes de voz a los valores normales (valores predeterminados de fábrica). C L 2 Inicialización de los ajustes de Internet a los valores normales. C L 3 Inicialización de los ajustes normales. E50
E n d Se muestra cuando finaliza la operación actual. FCL
F U L Se muestra cuando la cantidad total de archivos es demasiado grande.
n P r o Indica que el soporte está protegido contra escritura.
Se ha detectado alguna anomalía en la alimentación de la función Moving Key. El indicador luminoso de estado [MOVING KEY] se enciende en rojo.
En ese caso, apague el instrumento y desenchúfelo. No obstante, si el indicador luminoso [USB] también parpadea,
no apague el instrumento hasta que el indicador luminoso [USB] no se haya apagado. Póngase en contacto con el distribuidor de Yamaha u otro distribuidor autorizado más cercano.
Indica que la memoria interna se ha borrado. Los datos de copia de seguridad de la memoria interna del instrumento y los ajustes de voz se borran porque la alimentación se ha apagado antes de que se hayan completado las operaciones de almacenamiento o carga de canciones.
ATENCIÓN
No apague el instrumento mientras aparezcan en pantalla las letras “FCL”. Si lo hiciera, se podría producir un mal funcionamiento del instrumento.
Aparece cuando la memoria interna está llena. Aparece cuando el soporte está lleno.
y Solicita que confirme o cancele la operación de sobrescritura.
Comentario
ESPAÑOL
* Cuando el mensaje es un número de tres dígitos (001-052), “Err” (Error) aparece parpadeando alternativamente con el número. * Cuando una operación (como el almacenamiento o la transferencia de datos) está en curso, la pantalla muestra una secuencia de
guiones parpadeando.
Manual de instrucciones del H11
47

Solución de problemas

Solución de problemas
Problema Causa posible y solución
El instrumento no se enciende. El instrumento no se ha enchufado correctamente. Inserte bien el enchufe hembra
en la toma del instrumento y el enchufe macho en una salida de corriente alterna adecuada (página 15).
Se oye un sonido “clic” o “pop” al encender o apagar el instrumento.
Los altavoces o los auriculares emiten ruido. El ruido puede deberse a interferencias causadas por el uso de un teléfono móvil
El volumen general es bajo o no se oye ningún sonido.
El tono de las voces de piano en determinados registros no es correcto.
Se oye un ruido mecánico mientras se mueven las teclas.
No se puede leer con normalidad el dispositivo de memoria flash USB ni tampoco grabar en él.
El dispositivo de memoria flash USB se ha bloqueado (detenido).
La tapa de debajo del teclado se calienta. Es posible que se genere calor durante el funcionamiento del instrumento. Esto es
Es normal cuando se aplica corriente eléctrica al instrumento.
cerca del instrumento. Desconecte el teléfono móvil o utilícelo lejos del instrumento.
• El volumen está demasiado bajo. Ajústelo en el nivel apropiado por medio del control [MASTER VOLUME] (volumen principal).
• Asegúrese de que no hay un par de auriculares conectados en su toma correspondiente (página 15).
Las voces de piano del instrumento intentan simular con precisión los sonidos reales del piano. Sin embargo y como resultado de los algoritmos de muestreo, los armónicos en algunos registros pueden sonar exagerados, produciendo un tono algo diferente. Esto es normal y no es motivo de preocupación.
El mecanismo del teclado de este instrumento simula el de un piano real. En este instrumento también se oye ruido mecánico. Esto es normal y no es motivo de preocupación.
El instrumento no admite este dispositivo de memoria flash USB en particular. Puede que el funcionamiento de la memoria flash USB sea inestable.
• El dispositivo de memoria flash USB no es compatible con el instrumento. Use únicamente dispositivos de memoria flash USB cuya compatibilidad haya confirmado Yamaha (página 22).
• Desconecte el dispositivo y vuelva a conectarlo de nuevo al instrumento.
normal y no es motivo de preocupación.
ESPAÑOL
48
Manual de instrucciones del H11

Montaje del soporte para teclado

A
D
E
B
A
Montaje del soporte para teclado
ATENCIÓN
• Tenga cuidado para no confundir los componentes y asegúrese de instalarlos con la orientación correcta. Monte la unidad siguiendo el orden correcto.
• Del montaje se deben encargar, al menos, dos personas.
Tenga a mano un destornillador con cabeza Phillips (+).
Saque todos los componentes de la caja. Compruebe que dispone de todos los componentes que aparecen en la ilustración.
• Utilice únicamente los tornillos incluidos e insértelos en los orificios correctos. No utilice otros tornillos, ya que el producto podría sufrir daños o funcionar incorrectamente.
• Asegúrese de apretar todos los tornillos una vez terminado el montaje de cada unidad.
• Para el desmontaje, invierta la secuencia de montaje.
ATENCIÓN
Tenga cuidado para no pillarse los dedos al colocar el instrumento en el suelo.
C
4 tornillos largos de 6 x 30 mm
10 tornillos cortos de 6 x 20 mm
6 tornillos pequeños de 4 x 6 mm
4 portacables
Puede acoplar los portacables incluidos y meter el cable LAN como mejor convenga a su instalación.
B
A
E
Antes de iniciar la instalación, retire las cuerdas de vinilo que rodean al cable del pedal y al cable de alimentación de CA.
D
F
Saque los dos bloques rectangulares (800 x 130 mm) de la caja de embalaje.
1. Coloque la pieza A sobre los bloques.
1-1 Coloque los dos bloques (F) de forma que queden
situados a 30 cm de los bordes izquierdo y derecho de A, hacia dentro.
1-2 Coloque la pieza A sobre los bloques.
ATENCIÓN
No coloque el bloque debajo del panel de control.
30 cm 30 cm
A
bloques
2. Ponga A en posición vertical.
2-1 Ponga A en posición vertical, apoyado en el lado
del teclado y sujete A firmemente.
No suelte A hasta que haya terminado el paso 4.
No gire A más de 90 grados para no forzar la cubierta y la tapa del teclado.
ATENCIÓN
A
ATENCIÓN
Manual de instrucciones del H11
ESPAÑOL
49
Montaje del soporte para teclado
A
B
A
D
E
D
E
3. Acople B.
3-1 Alinee los orificios de A con los de B y acople A y B. 3-2 Apriete con la mano los seis tornillos cortos
(6 × 20 mm) empezando por el de más arriba.
3-3 Apriete firmemente los tornillos.
A
B
4. Acople C.
4-1 Alinee los orificios de A con los de C y acople A y C.
5. Monte la estructura del pedal.
5-1 Pase el cable del pedal, que sobresale de la parte
posterior de la caja del pedal (E), por el orificio de la abrazadera (D) y después páselo por el tubo.
D
E
5-2
Alinee los orificios de la parte inferior de E con los de la abrazadera de D y acople E y D apretando los seis tornillos pequeños (4 × 6 mm). En este momento, apriete en primer lugar los dos tornillos del centro y después el resto.
5-3 Tire del extremo del cable del pedal para eliminar
cualquier holgura dentro de la abrazadera en D.
ESPAÑOL
4-2 Apriete con la mano los cuatro tornillos cortos
(6 × 20 mm) empezando por el de más arriba.
4-3 Apriete firmemente los tornillos.
A
C
D
E
ATENCIÓN
Sujete E firmemente para impedir que se deslice.
50
Manual de instrucciones del H11
Montaje del soporte para teclado
A
6. Instale la estructura del pedal.
6-1 Retire las cubiertas de las ranuras de la superficie
inferior de A.
A
6-2 Alinee los cables de alimentación del pedal, que
sobresalen de los tubos de D, con las ranuras de la superficie inferior de A.
6-3 Alinee los orificios de la abrazadera de D con los
orificios de A y a continuación acople D a A apretando cuatro tornillos largos (6 × 30 mm).
D
A
7-2 Ajuste el selector al voltaje adecuado. 7-3 Enchufe el cable de alimentación a su conector
con la orientación correcta.
Selector de voltaje
Antes de conectar el cable de alimentación, compruebe el ajuste del selector de voltaje que se proporciona en algunas zonas. Para ajustar el selector de voltaje de red a 110 V, 127 V, 220 V o 240 V, utilice un destornillador de punta plana para girar el selector de forma que el voltaje correcto de la zona aparezca junto al puntero del panel. El selector de voltaje viene ajustado en 240 V de fábrica. Una vez seleccionado el voltaje correcto, conecte el cable de alimentación a la toma de entrada de CA (AC IN) y a una toma de corriente. En algunas zonas puede que se proporcione un adaptador de clavija para que coincida con la configuración de la clavija de las tomas de corriente de su zona.
ATENCIÓN
Procure no pillar los cables entre la abrazadera y la superficie de A.
7. Conecte los cables.
7-1 Enchufe el cable del pedal a su conector con la
orientación correcta.
8. Vuelva a colocar la tapa de las ranuras.
8-1 Coloque firmemente el cable del pedal y los cables
de alimentación en las ranuras y a continuación coloque las tapas.
Correcto
ESPAÑOL
Incorrecto
A
Manual de instrucciones del H11
51
Montaje del soporte para teclado
p
9. Levante A.
9-1 Sujete firmemente la parte frontal de A (el lado
que está hacia el suelo) y levante A.
A
ATENCIÓN
• No sujete por la parte del panel de control.
• Tenga cuidado para que no se le caiga el instrumento encima de los pies.
10. Gire la pieza de ajuste.
Cuando haya finalizado el montaje, compruebe lo siguiente.
• ¿Sobra alguna pieza? Repase el procedimiento de montaje y corrija
los errores.
• ¿Se encuentra el instrumento a una distancia suficiente de puertas y otros elementos móviles? Lleve el instrumento a un lugar adecuado.
• ¿Hace ruido el instrumento al sacudirlo? Apriete todos los tornillos.
• Cuando pisa el cuadro de pedales, ¿hace ruido o cede? Gire la pieza de ajuste de forma que quede
firmemente sujeta al suelo.
• ¿Están bien insertados los cables de los pedales y de alimentación en sus tomas? Compruebe la conexión.
ATENCIÓN
Si la unidad principal cruje o está inestable durante la interpretación con el teclado, consulte los diagramas de montaje y vuelva a apretar todos los tornillos.
ESPAÑOL
10-1 Gire la pieza de ajuste de la altura del pedal
hasta que la parte inferior lleve al suelo.
Puede acoplar los portacables incluidos y meter el cable LAN como mejor convenga a su instalación.
ATENCIÓN
Cuando vuelva a colocar la unidad después de montarla, sujete la parte inferior de la unidad principal. En concreto, sujete el lado izquierdo de la unidad y la parte superior de la pata izquierda.
ATENCIÓN
No sujete la cubierta del teclado.
ATENCIÓN
• No sujete por la parte del panel de control.
• Tenga cuidado para que no se le caiga el instrumento encima de los
ies.
52
Manual de instrucciones del H11
Lista de 50 canciones para piano predefinidas (clásica y jazz)
Nighttime
Lista de 50 canciones para piano predefinidas (clásica y jazz)
[PRESET 1] (Clásica)
Scene No.(n.º de escena) 12345678910111213
Song
No. (n.º de
canción)
1 Sonate, K.380, L.23 (D. Scarlatti) 1 1
2 Aria, Goldberg-Variationen, BWV.988 (J. S. Bach) 1 1 2 3 Sonate für Klavier Nr.5, K.283 (W. A. Mozart) 2 1 3 4 Sonate für Klavier Nr.12, K.332 (W. A. Mozart) 1 3 2 4 5 Sonate für Klavier Nr.14 “Mondschein”, op.27-2 (L. v. Beethoven) 2 1 5 6 Frühlingslied, op.62-6 (F. Mendelssohn) 3 1 6 7 Étude “Chanson de l’adieu”, op.10-3 (F. F. Chopin) 4 2 1 1 8 Etude “Aeolian Harp”, op.25-1 (F. F. Chopin) 5 3 2 2
9 Valse, op.64-2 (F. F. Chopin) 33 10 Valse, op.69-2 (F. F. Chopin) 44 11 Nocturne, op.9-1 (F. F. Chopin) 53 5 12 Nocturne, op.9-2 (F. F. Chopin) 6 2 2 4 6 13 Träumerei, op.15-7 (R. Schumann) 7 3 2 1 7 14 Consolation No.3 (F. Liszt) 45 1 15 Melody in F, op.3-1 (A. Rubinstein) 8 3 2 16 Humoresque, op.101-7 ( 17 Arietta, Lyriske småstykker I, op.12-1 (E. H. Grieg) 10 5 3 3 4 18 Romance sans paroles, op.17-3 (G. Fauré) 5 1 19 Salut d’amour, op.12 (E. Elgar) 11 4 4 6 5 20 To a Wild Rose, Woodland Sketches, op.51-1 (E. A. MacDowell) 6 4 4 6 21 Tango, España, op.165-2 (I. Albéniz) 12 5 7 7 22 La fille aux cheveux de lin (C. A. Debussy) 13 7 5 2 23 Arabesque 1 (C. A. Debussy) 14 8 3 24 Clair de lune (C. A. Debussy) 15 8 4 25 Rêverie (C. A. Debussy) 96 5 26 Gymnopédie No.1 (E. Satie) 10 7 6 27 Je te veux (E. Satie) 16 6 9 7 28 Pavane pour une infante défunte (M. Ravel) 17 11 6 8 29 Menuet, Le tombeau de Couperin (M. Ravel) 18 12 9 30 A la manière de Borodine (M. Ravel) 10 10
Título de la canción (Compositor)
A. Dvo k
)9423
Scene title (título de escena)
Home Party
Upbeat
Morning
Elegant
Relaxing
Melancholy
Mood Music
Fantasy
Baroque and
Pre-romantic Music
Post-romantic
Pre-romantic (Chopin)
Modern French
ESPAÑOL
Los números debajo de los títulos de escena indican el orden de las canciones en cada escena. Se ha editado la longitud y los arreglos de algunas de las canciones predefinidas, por lo que pueden no ser exactamente iguales que las originales.
Manual de instrucciones del H11
53
Lista de 50 canciones para piano predefinidas (clásica y jazz)
Elegant
[PRESET 2] (Jazz)
Scene No.(n.º de escena) 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
Song
No. (n.º de
canción)
1 Alfie (B. Bacharach)* 1 1 1
2 Bésame mucho (C. Velázquez)* 1 1 1
3 Bewitched (R. Rodgers) 2 1 2 2
4 Emily (J. Mandel)* 2 1 3 1 2
5 Hey Jude (J. Lennon y P. McCartney)* 3 2 3
6 How Deep Is the Ocean (I. Berlin)* 2 2
7 I Didn’t Know What Time It Was (R. Rodgers)* 3 3 3
8 If I Should Lose You (L. Robin y R. Rainger) 4 4
9 It Might As Well Be Spring (R. Rodgers)* 4 4 4 5 3 10 It Never Entered My Mind (R. Rodgers) 5 2 4 11 Mona Lisa (J. Livingston y R. Evans)* 5 5613 543 12 My Funny Valentine (R. Rodgers)* 2 4 13 Never Let Me Go (J. Livingston y R. Evans)* 3 6 5 14 Norwegian Wood (J. Lennon y P. McCartney)* 6 6 7 5 15 On Green Dolphin Street (N. Washington y B. Kaper)* 7 5 6 16 Over the Rainbow (H. Arlen)* 8 4 4 8 6 17 Smoke Gets in Your Eyes (J. Kern)* 9 7 5 5 9 18 Stella by Starlight (V. Young)* 10 6 8 6 7 19 The Nearness of You (H. Carmichael)* 11 9 7 6 10 6 20 You Are Too Beautiful (R. Rodgers) 7 10 7 7
Título de la canción (Compositor)
Scene title (título de escena)
Daytime
Evening
Afternoon
Home Party
Midnight
Upbeat
Balada
Mood Music
Innocent
ESPAÑOL
* Interpretado por Shigeo Fukuda Los números que aparecen debajo de los títulos de escena indican el orden de las canciones en cada escena. Se ha editado la longitud y los arreglos de algunas de las canciones predefinidas, por lo que pueden no ser exactamente iguales que las originales.
54
Manual de instrucciones del H11

Índice

Índice
Números
50 canciones predefinidas
para piano (clásica y jazz)............................................. 17
A
Accesorios ..........................................................................7
Ajuste normal
(valor predeterminado de fábrica)......................... 19, 20
ALL (pantalla) ...........................................................17, 20
Atril ..................................................................................16
Auriculares.......................................................................16
AWM, muestreo estéreo dinámico ..................................8
B
Balance en modo dual.....................................................29
C
Canal (Internet)...............................................................25
Canción USB ...................................................................20
Código de caracteres .......................................................20
Copia de seguridad.......................................................... 44
D
H
Headphones .................................................................... 58
I
IDC (Conexión directa a Internet) ............................ 8, 33
Inicializar (memoria interna) ........................................ 44
Inicializar (soporte de almacenamiento USB) .............. 24
Intensidad del campo de radio....................................... 38
[INTERNET] ............................................................ 13, 25
Internet, ajustes............................................................... 36
L
Lista de 50 canciones para piano predefinidas
(clásica y jazz) ............................................................... 53
M
Mode (modo).................................................................. 29
Modo BGM ..................................................................... 13
Modo BGM DESACTIVADO........................................ 13
Montaje del soporte del teclado..................................... 49
Moving Key (teclas en movimiento) ................... 8, 13, 19
Music Rest ....................................................................... 58
Disquete ........................................................................... 23
Disquetes, unidad............................................................ 23
Dual, modo......................................................................29
E
Encendido........................................................................15
Escena ..............................................................................18
F
Formatear ........................................................................24
Formato de información.................................................21
Formato SMF...................................................................21
G
Guía rápida de funcionamiento .......................................6
N
Normal Setting List......................................................... 58
O
Octava, cambio (modo Dual) ........................................ 29
Optional Equipment....................................................... 58
P
Pantalla............................................................................ 11
Parte (teclas en movimiento)......................................... 19
Pedales ............................................................................. 28
Pitch (tono)..................................................................... 32
[PRESET 1] ............................................................... 13, 17
[PRESET 2] ............................................................... 13, 17
Pulsación ......................................................................... 32
ESPAÑOL
Manual de instrucciones del H11
55
Índice
R
Restaurar..........................................................................46
Reverb ..............................................................................31
rnd (pantalla) ............................................................17, 20
S
Song Auto Revoice ..........................................................26
Specifications...................................................................59
Sxx (pantalla)...................................................................17
T
Teclado de madera natural (NW) ....................................8
Teclado, cubierta .............................................................14
Transmisión por secuencias .....................................25, 33
Transposición ..................................................................31
ESPAÑOL
U
[USB] .........................................................................13, 20
USB Storage Device......................................................... 58
USB, dispositivo de almacenamiento.............................22
V
Versión, número .............................................................16
Voces, lista .......................................................................27
Voice 2, profundidad de reverberación .........................30
Volume (volumen)..........................................................15
Voz, ajustes ...................................................................... 30
56
Manual de instrucciones del H11
ESPAÑOL
Manual de instrucciones del H11
57

Normal Setting List/Liste der Normaleinstellungen/ Liste des réglages normaux/Lista de ajustes normales

Function Normal setting (factory default)
BGM mode OFF
Moving key ON
Part (Channel) Setting (Moving Key) ON (AUTO)
Song Auto Revoice ON
Voice Grand Piano 1
Dual Mode OFF
Touch Sensitivity MEDIUM
Transpose 0
Tuning 440Hz

Optional Equipment/Optionales Zubehör/ Equipements en option/Equipo opcional

• Headphones/Kopfhörer/Casque/Auriculares (HPE-160)
• USB-FDD Units/USB-Diskettenlaufwerke/Unités USB-FDD/Unidades USB-FDD (UD-FD01)
• Music Rest/Notenablage/Pupitre/Atril (YMR-01)
58
H11 Owner’s Manual
Specifications/Technische Daten/Caractéristiques techniques/Especificaciones
Keyboard NW (Natural Wood) with synthetic ivory keytops
Number of keys 88
Moving Key YES
Sound Source AWM Dynamic Stereo Sampling
Polyphony (max.) 128
Voice Selection 10
For Song playback: 480 XG Voices,
13 Drum/SFX Kits, GM2, GS
Effect Reverb
Controls Dual, Transpose, Touch (Hard/Medium/Soft/Fixed), Tuning
Pedal Damper (apply a half pedal), Sostenuto, Soft
Demo Songs 50 Piano Preset Songs (Classic & Jazz)
Internet Direct Connection
Memory Device Flash Memory (Internal) about 2MB
USB Flash Memory YES (via USB [TO DEVICE])
Floppy Disk (2HD, 2DD) External Adaptor (via USB [TO DEVICE])
Hard Disk External Adaptor (via USB [TO DEVICE])
Memory Card (SmartMedia, etc.)
Connectors [PHONES] × 2, AUX OUT[L/L+R][R] jacks, USB [TO DEVICE], [LAN]
Main Amplifiers (16W+12W+12W) × 2ch
Speakers Oval (13 cm × 6 cm) × 2, (16 cm + 2.5 cm) × 2
Dimensions (W × D × H) (Lid up)
Weight 98kg (216lbs.,1oz)
Accessories Owner’s Manual, Quick Operation Guide, Bench,
[LAN] Port, Wireless Game Adaptor ([LAN] Port),
External Adaptor (via USB [TO DEVICE])
External Adaptor (via USB [TO DEVICE])
1,461mm × 755mm × 761mm [57-1/2" × 29-3/4" × 29-15/16"]
(1,487mm × 765mm × 1,200mm [58-9/16" × 30-1/8" × 47-1/4"])
AC Power Cord, My Yamaha Product User Registration
* Specifications and descriptions in this owner’s manual are for information purposes only. Yamaha Corp. reserves the right to change
or modify products or specifications at any time without prior notice. Since specifications, equipment or options may not be the same in every locale, please check with your Yamaha dealer.
* Die technischen Daten und Beschreibungen in dieser Bedienungsanleitung dienen nur der Information. Yamaha Corp. behält sich
das Recht vor, Produkte oder deren technische Daten jederzeit ohne vorherige Ankündigung zu verändern oder zu modifizieren. Da die technischen Daten, das Gerät selbst oder Sonderzubehör nicht in jedem Land gleich sind, setzen Sie sich im Zweifel bitte mit Ihrem Yamaha-Händler in Verbindung.
* Les caractéristiques techniques et les descriptions du mode d’emploi ne sont données que pour information. Yamaha Corp. se
réserve le droit de changer ou modifier les produits et leurs caractéristiques techniques à tout moment sans aucun avis. Du fait que les caractéristiques techniques, les équipements et les options peuvent différer d’un pays à l’autre, adressez-vous au distributeur Yamaha le plus proche.
* Las especificaciones y descripciones de este manual del propietario tienen sólo el propósito de servir como información. Yamaha
Corp. se reserva el derecho a efectuar cambios o modificaciones en los productos o especificaciones en cualquier momento sin pre­vio aviso. Puesto que las especificaciones, equipos u opciones pueden no ser las mismas en todos los mercados, solicite información a su distribuidor Yamaha.
H11 Owner’s Manual
59
* The followings are the titles, credits and copyright notices for seventeen (17) of the 50 Piano Preset Songs (Classic & Jazz) in this instrument:
* Nachfolgend die Titel, Credits und Hinweise zum Urheberrecht für siebzehn (17) der 50 Preset-Songs für Klavier (Klassik & Jazz) in
diesem Instrument:
* La liste suivante répertorie les titres, auteurs et avis de droits d’auteur de dix-sept (17) morceaux parmi les 50 morceaux de piano
présélectionnés (Classic & Jazz) sur l’instrument:
* A continuación se incluyen los títulos, fichas técnicas y avisos de copyright de diecisiete (17) de las 50 melodías predefinidas para
piano (clásica y jazz) de este instrumento:
Alfie
Theme from the Paramount Picture ALFIE Words by Hal David Music by Burt Bacharach Copyright
©
1966 (Renewed 1994) by Famous Music LLC
International Copyright Secured All Rights Reserved
Bésame Mucho (Kiss Me Much)
Music and Spanish Words by Consuelo Velazquez English Words by Sunny Skylar Copyright
©
1941, 1943 by Promotora Hispano Americana de Musica, S.A. Copyrights Renewed All Rights Administered by Peer International Corporation International Copyright Secured All Rights Reserved
Bewitched
from PAL JOEY Words by Lorenz Hart Music by Richard Rodgers Copyright
©
1941 (Renewed) by Chappell & Co. Rights for the Extended Renewal Term in the U.S. Controlled by Williamson Music and WB Music Corp. o/b/o The Estate Of Lorenz Hart International Copyright Secured All Rights Reserved
Hey Jude
Words and Music by John Lennon and Paul McCartney Copyright
©
1968 Sony/ATV Songs LLC Copyright Renewed All Rights Administered by Sony/ATV Music Publishing, 8 Music Square West, Nashville, TN 37203 International Copyright Secured All Rights Reserved
How Deep Is The Ocean (How High Is The Sky)
Words and Music by Irving Berlin Copyright
©
1932 by Irving Berlin Copyright Renewed International Copyright Secured All Rights Reserved
I Didn’t Know What Time It Was
from TOO MANY GIRLS Words by Lorenz Hart Music by Richard Rodgers Copyright
©
1939 (Renewed) by Chappell & Co. Rights for the Extended Renewal Term in the U.S. Controlled by Williamson Music and WB Music Corp. o/b/o The Estate Of Lorenz Hart International Copyright Secured All Rights Reserved
If I Should Lose You
from the Paramount Picture ROSE OF THE RANCHO Words and Music by Leo Robin and Ralph Rainger Copyright
©
1935 (Renewed 1962) by Famous Music LLC International Copyright Secured All Rights Reserved
It Might As Well Be Spring
from STATE FAIR Lyrics by Oscar Hammerstein II Music by Richard Rodgers Copyright
©
1945 by WILLIAMSON MUSIC Copyright Renewed International Copyright Secured All Rights Reserved
It Never Entered My Mind
from HIGHER AND HIGHER Words by Lorenz Hart Music by Richard Rodgers
Rights for the Extended Renewal Term in the U.S. Controlled by Williamson Music and WB Music Corp. o/b/o The Estate Of Lorenz Hart International Copyright Secured All Rights Reserved
Mona Lisa
from the Paramount Picture CAPTAIN CAREY, U.S.A. Words and Music by Jay Livingston and Ray Evans Copyright
©
1949 (Renewed 1976) by Famous Music LLC
International Copyright Secured All Rights Reserved
My Funny Valentine
from BABES IN ARMS Words by Lorenz Hart Music by Richard Rodgers Copyright
©
1937 (Renewed) by Chappell & Co. Rights for the Extended Renewal Term in the U.S. Controlled by Williamson Music and WB Music Corp. o/b/o The Estate Of Lorenz Hart International Copyright Secured All Rights Reserved
The Nearness Of You
from the Paramount Picture ROMANCE IN THE DARK Words by Ned Washington Music by Hoagy Carmichael Copyright
©
1937, 1940 (Renewed 1964, 1967) by Famous Music LLC International Copyright Secured All Rights Reserved
Never Let Me Go
from the Paramount Picture THE SCARLET HOUR Words and Music by Jay Livingston and Ray Evans Copyright
©
1956 (Renewed 1984) by Famous Music LLC International Copyright Secured All Rights Reserved
Norwegian Wood (This Bird Has Flown)
Words and Music by John Lennon and Paul McCartney Copyright
©
1965 Sony/ATV Songs LLC Copyright Renewed All Rights Administered by Sony/ATV Music Publishing, 8 Music Square West, Nashville, TN 37203 International Copyright Secured All Rights Reserved
Smoke Gets In Your Eyes
from ROBERTA Words by Otto Harbach Music by Jerome Kern Copyright
©
1933 UNIVERSAL - POLYGRAM INTERNA­TIONAL PUBLISHING, INC. Copyright Renewed All Rights Reserved Used by Permission
Stella By Starlight
from the Paramount Picture THE UNINVITED Words by Ned Washington Music by Victor Young Copyright© 1946 (Renewed 1973, 1974) by Famous Music LLC International Copyright Secured All Rights Reserved
You Are Too Beautiful
from HALLELUJAH, I’M A BUM Words by Lorenz Hart Music by Richard Rodgers Copyright
©
1932 (Renewed) by Chappell & Co. Rights for the Extended Renewal Term in the U.S. Controlled by Williamson Music and WB Music Corp. o/b/o The Estate Of Lorenz Hart International Copyright Secured All Rights Reserved
Copyright© 1940 (Renewed) by Chappell & Co.
60
H11 Owner’s Manual
* The followings are the titles, credits and copyright notices for three (3) of the 50 Piano Preset Songs in this instrument:
* Nachfolgend die Titel, Credits und Hinweise zum Urheberrecht für drei (3) der 50 Preset-Songs für Klavier (Klassik & Jazz) in
diesem Instrument:
* La liste suivante répertorie les titres, auteurs et avis de droits d’auteur de trois (3) morceaux parmi les 50 morceaux de piano
présélectionnés (Classic & Jazz) sur l’instrument :
* A continuación se incluyen los títulos, fichas técnicas y avisos de copyright de tres (3) de las 50 melodías predefinidas para piano de
este instrumento:
Composition Title: ON GREEN DOLPHIN STREET Composer’s Name: Bronislaw Kaper0372642 Owner’s Name: EMI MUSIC PUBLISHING LTD
Composition Title: EMILY Composer’s Name: Johnny Mandel0258202 Owner’s Name: EMI MUSIC PUBLISHING LTD
Composition Title: OVER THE RAINBOW Composer’s Name: Harold Arlen0286708 Owner’s Name: EMI MUSIC PUBLISHING LTD
* All Rights Reserved, Unauthorized copying, public performance and broadcasting are strictly prohibited.
* Alle Rechte vorbehalten; Unerlaubte Vervielfältigung, öffentliche Aufführung und/oder Ausstrahlung sind strengstens verboten.
* Tous droits réservés. Toute copie, performance publique ou radiodiffusion non autorisées sont strictement inter
* Reservados todos los derechos. Queda terminantemente prohibida toda copia, interpretación o difusión pública no autorizada.
H11 Owner’s Manual
61
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF 
ELECTRIC SHOCK, DO NOT REMOVE 
COVER (OR BACK). NO USER-SERVICEABLE 
PARTS INSIDE. REFER SERVICING TO
QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
The above warning is located on the bottom of the unit.
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
Explanation of Graphical Symbols
The lightning flash with arrowhead symbol within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of uninsulated “dangerous voltage” within the product’s enclosure that may be of sufficient magnitude to constitute a risk of electric shock to persons.
The exclamation point within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of important operating and maintenance (servicing) instructions in the literature accompanying the product.
1 Read these instructions. 2 Keep these instructions. 3 Heed all warnings. 4 Follow all instructions. 5 Do not use this apparatus near water. 6 Clean only with dry cloth. 7 Do not block any ventilation openings. Install in
accordance with the manufacturer’s instructions.
8 Do not install near any heat sources such as radiators,
heat registers, stoves, or other apparatus (including amplifiers) that produce heat.
9 Do not defeat the safety purpose of the polarized or
grounding-type plug. A polarized plug has two blades with one wider than the other. A grounding type plug has two blades and a third grounding prong. The wide blade or the third prong are provided for your safety. If the provided plug does not fit into your outlet, consult an electrician for replacement of the obsolete outlet.
10 Protect the power cord from being walked on or pinched
particularly at plugs, convenience receptacles, and the point where they exit from the apparatus.
WARNING
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO NOT EXPOSE THIS APPARATUS TO RAIN OR MOISTURE.
11 Only use attachments/accessories specified by the
manufacturer.
12 Use only with the cart, stand,
tripod, bracket, or table specified by the manufacturer, or sold with the apparatus. When a cart is used, use caution when moving the cart/apparatus combination to avoid injury from tip-over.
13 Unplug this apparatus during
lightning storms or when unused for long periods of time.
14 Refer all servicing to qualified service personnel.
Servicing is required when the apparatus has been damaged in any way, such as power-supply cord or plug is damaged, liquid has been spilled or objects have fallen into the apparatus, the apparatus has been exposed to rain or moisture, does not operate normally, or has been dropped.
(UL60065_03)
62
H11 Owner’s Manual
Information for Users on Collection and Disposal of Old Equipment
This symbol on the products, packaging, and/or accompanying documents means that used electrical and electronic products should not be mixed with general household waste. For proper treatment, recovery and recycling of old products, please take them to applicable collection points, in accordance with your national legislation and the Directives 2002/96/EC.
By disposing of these products correctly, you will help to save valuable resources and prevent any potential negative effects on human health and the environment which could otherwise arise from inappropriate waste handling.
For more information about collection and recycling of old products, please contact your local municipality, your waste disposal service or the point of sale where you purchased the items.
[For business users in the European Union]
If you wish to discard electrical and electronic equipment, please contact your dealer or supplier for further information.
[Information on Disposal in other Countries outside the European Union]
This symbol is only valid in the European Union. If you wish to discard these items, please contact your local authorities or dealer and ask for the correct method of disposal.
Verbraucherinformation zur Sammlung und Entsorgung alter Elektrogeräte
Befindet sich dieses Symbol auf den Produkten, der Verpackung und/oder beiliegenden Unterlagen, so sollten benutzte elektrische Geräte nicht mit dem normalen Haushaltsabfall entsorgt werden. In Übereinstimmung mit Ihren nationalen Bestimmungen und den Richtlinien 2002/96/ EC, bringen Sie alte Geräte bitte zur fachgerechten Entsorgung, Wiederaufbereitung und Wiederverwendung zu den entsprechenden Sammelstellen.
Durch die fachgerechte Entsorgung der Elektrogeräte helfen Sie, wertvolle Ressourcen zu schützen und verhindern mögliche negative Auswirkungen auf die menschliche Gesundheit und die Umwelt, die andernfalls durch unsachgerechte Müllentsorgung auftreten könnten.
Für weitere Informationen zum Sammeln und Wiederaufbereiten alter Elektrogeräte, kontaktieren Sie bitte Ihre örtliche Stadt- oder Gemeindeverwaltung, Ihren Abfallentsorgungsdienst oder die Verkaufsstelle der Artikel.
[Information für geschäftliche Anwender in der Europäischen Union]
Wenn Sie Elektrogeräte ausrangieren möchten, kontaktieren Sie bitte Ihren Händler oder Zulieferer für weitere Informationen.
[Entsorgungsinformation für Länder außerhalb der Europäischen Union]
Dieses Symbol gilt nur innerhalb der Europäischen Union. Wenn Sie solche Artikel ausrangieren möchten, kontaktieren Sie bitte Ihre örtlichen Behörden oder Ihren Händler und fragen Sie nach der sachgerechten Entsorgungsmethode.
H11 Owner’s Manual
63
Information concernant la Collecte et le Traitement des déchets d’équipements électriques et électroniques.
Le symbole sur les produits, l’emballage et/ou les documents joints signifie que les produits électriques ou électroniques usagés ne doivent pas être mélangés avec les déchets domestiques habituels. Pour un traitement, une récupération et un recyclage appropriés des déchets d’équipements électriques et électroniques, veuillez les déposer aux points de collecte prévus à cet effet, conformément à la réglementation nationale et aux Directives 2002/96/EC.
En vous débarrassant correctement des déchets d’équipements électriques et électroniques, vous contribuerez à la sauvegarde de précieuses ressources et à la prévention de potentiels effets négatifs sur la santé humaine qui pourraient advenir lors d’un traitement inapproprié des déchets.
Pour plus d’informations à propos de la collecte et du recyclage des déchets d’équipements électriques et électroniques, veuillez contacter votre municipalité, votre service de traitement des déchets ou le point de vente où vous avez acheté les produits.
[Pour les professionnels dans l’Union Européenne]
Si vous souhaitez vous débarrasser des déchets d’équipements électriques et électroniques veuillez contacter votre vendeur ou fournisseur pour plus d’informations.
[Information sur le traitement dans d’autres pays en dehors de l’Union Européenne]
Ce symbole est seulement valables dans l’Union Européenne. Si vous souhaitez vous débarrasser de déchets d’équipements électriques et électroniques, veuillez contacter les autorités locales ou votre fournisseur et demander la méthode de traitement appropriée.
Información para Usuarios sobre Recolección y Disposición de Equipamiento Viejo
Este símbolo en los productos, embalaje, y/o documentación que se acompañe significa que los productos electrónicos y eléctricos usados no deben ser mezclados con desechos hogareños corrientes. Para el tratamiento, recuperación y reciclado apropiado de los productos viejos, por favor llévelos a puntos de recolección aplicables, de acuerdo a su legislación nacional y las directivas 2002/96/EC.
Al disponer de estos productos correctamente, ayudará a ahorrar recursos valiosos y a prevenir cualquier potencial efecto negativo sobre la salud humana y el medio ambiente, el cual podría surgir de un inapropiado manejo de los desechos.
Para mayor información sobre recolección y reciclado de productos viejos, por favor contacte a su municipio local, su servicio de gestión de residuos o el punto de venta en el cual usted adquirió los artículos.
[Para usuarios de negocios en la Unión Europea]
Si usted desea deshacerse de equipamiento eléctrico y electrónico, por favor contacte a su vendedor o proveedor para mayor información.
[Información sobre la Disposición en otros países fuera de la Unión Europea]
Este símbolo sólo es válidos en la Unión Europea. Si desea deshacerse de estos artículos, por favor contacte a sus autoridades locales y pregunte por el método correcto de disposición.
64
H11 Owner’s Manual
For details of products, please contact your nearest Yamaha representative or the authorized distributor listed below.
Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante.
Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgeführten Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in den jeweiligen Bestimmungsländern erhältlich.
Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más cercana o el distribuidor autorizado que se lista debajo.
NORTH AMERICA
CANADA
Yamaha Canada Music Ltd.
135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario, M1S 3R1, Canada Tel: 416-298-1311
U.S.A.
Yamaha Corporation of America
6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620, U.S.A. Tel: 714-522-9011
CENTRAL & SOUTH AMERICA
MEXICO
Yamaha de México S.A. de C.V.
Calz. Javier Rojo Gómez #1149, Col. Guadalupe del Moral C.P. 09300, México, D.F., México Tel: 55-5804-0600
BRAZIL
Yamaha Musical do Brasil Ltda.
Rua Joaquim Floriano, 913 - 4' andar, Itaim Bibi, CEP 04534-013 Sao Paulo, SP. BRAZIL Tel: 011-3704-1377
ARGENTINA
Yamaha Music Latin America, S.A. Sucursal de Argentina
Olga Cossettini 1553, Piso 4 Norte Madero Este-C1107CEK Buenos Aires, Argentina Tel: 011-4119-7000
PANAMA AND OTHER LATIN AMERICAN COUNTRIES/ CARIBBEAN COUNTRIES
Yamaha Music Latin America, S.A.
Torre Banco General, Piso 7, Urbanización Marbella,
Calle 47 y Aquilino de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá Tel: +507-269-5311
EUROPE
THE UNITED KINGDOM
Yamaha Music U.K. Ltd.
Sherbourne Drive, Tilbrook, Milton Keynes, MK7 8BL, England Tel: 01908-366700
IRELAND
Danfay Ltd.
61D, Sallynoggin Road, Dun Laoghaire, Co. Dublin Tel: 01-2859177
GERMANY
Yamaha Music Central Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: 04101-3030
SWITZERLAND/LIECHTENSTEIN
Yamaha Music Central Europe GmbH, Branch Switzerland
Seefeldstrasse 94, 8008 Zürich, Switzerland Tel: 01-383 3990
AUSTRIA
Yamaha Music Central Europe GmbH, Branch Austria
Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria Tel: 01-60203900
CZECH REPUBLIC/SLOVAKIA/ HUNGARY/SLOVENIA
Yamaha Music Central Europe GmbH, Branch Austria, CEE Department
Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria Tel: 01-602039025
POLAND
Yamaha Music Central Europe GmbH Sp.z. o.o. Oddzial w Polsce
ul. 17 Stycznia 56, PL-02-146 Warszawa, Poland Tel: 022-868-07-57
THE NETHERLANDS/ BELGIUM/LUXEMBOURG
Yamaha Music Central Europe GmbH, Branch Benelux
Clarissenhof 5-b, 4133 AB Vianen, The Netherlands Tel: 0347-358 040
FRANCE
Yamaha Musique France
BP 70-77312 Marne-la-Vallée Cedex 2, France Tel: 01-64-61-4000
ITALY
Yamaha Musica Italia S.P.A.
Viale Italia 88, 20020 Lainate (Milano), Italy Tel: 02-935-771
SPAIN/PORTUGAL
Yamaha Música Ibérica, S.A.
Ctra. de la Coruna km. 17, 200, 28230 Las Rozas (Madrid), Spain Tel: 91-639-8888
GREECE
Philippos Nakas S.A. The Music House
147 Skiathou Street, 112-55 Athens, Greece Tel: 01-228 2160
SWEDEN
Yamaha Scandinavia AB
J. A. Wettergrens Gata 1, Box 30053 S-400 43 Göteborg, Sweden Tel: 031 89 34 00
DENMARK
YS Copenhagen Liaison Office
Generatorvej 6A, DK-2730 Herlev, Denmark Tel: 44 92 49 00
FINLAND
F-Musiikki Oy
Kluuvikatu 6, P.O. Box 260, SF-00101 Helsinki, Finland Tel: 09 618511
NORWAY
Norsk filial av Yamaha Scandinavia AB
Grini Næringspark 1, N-1345 Østerås, Norway Tel: 67 16 77 70
ICELAND
Skifan HF
Skeifan 17 P.O. Box 8120, IS-128 Reykjavik, Iceland Tel: 525 5000
RUSSIA
Yamaha Music (Russia)
Office 4015, entrance 2, 21/5 Kuznetskii Most street, Moscow, 107996, Russia Tel: 495 626 0660
OTHER EUROPEAN COUNTRIES
Yamaha Music Central Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: +49-4101-3030
AFRICA
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2312
MIDDLE EAST
TURKEY/CYPRUS
Yamaha Music Central Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: 04101-3030
OTHER COUNTRIES
Yamaha Music Gulf FZE
LOB 16-513, P.O.Box 17328, Jubel Ali, Dubai, United Arab Emirates Tel: +971-4-881-5868
ASIA
THE PEOPLE’S REPUBLIC OF CHINA
Yamaha Music & Electronics (China) Co.,Ltd.
25/F., United Plaza, 1468 Nanjing Road (West), Jingan, Shanghai, China Tel: 021-6247-2211
HONG KONG
Tom Lee Music Co., Ltd.
11/F., Silvercord Tower 1, 30 Canton Road, Tsimshatsui, Kowloon, Hong Kong Tel: 2737-7688
INDONESIA
PT. Yamaha Music Indonesia (Distributor) PT. Nusantik
Gedung Yamaha Music Center, Jalan Jend. Gatot Subroto Kav. 4, Jakarta 12930, Indonesia Tel: 21-520-2577
KOREA
Yamaha Music Korea Ltd.
8F, 9F, Dongsung Bldg. 158-9 Samsung-Dong, Kangnam-Gu, Seoul, Korea Tel: 080-004-0022
MALAYSIA
Yamaha Music Malaysia, Sdn., Bhd.
Lot 8, Jalan Perbandaran, 47301 Kelana Jaya, Petaling Jaya, Selangor, Malaysia Tel: 3-78030900
PHILIPPINES
Yupangco Music Corporation
339 Gil J. Puyat Avenue, P.O. Box 885 MCPO, Makati, Metro Manila, Philippines Tel: 819-7551
SINGAPORE
Yamaha Music Asia Pte., Ltd.
#03-11 A-Z Building 140 Paya Lebor Road, Singapore 409015 Tel: 747-4374
TAIWAN
Yamaha KHS Music Co., Ltd.
3F, #6, Sec.2, Nan Jing E. Rd. Taipei. Taiwan 104, R.O.C. Tel: 02-2511-8688
THAILAND
Siam Music Yamaha Co., Ltd.
4, 6, 15 and 16 891/1 Rama 1 Road, Wangmai, Pathumwan, Bangkok 10330, Thailand Tel: 02-215-2626
th
floor, Siam Motors Building,
OTHER ASIAN COUNTRIES
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2317
OCEANIA
AUSTRALIA
Yamaha Music Australia Pty. Ltd.
Level 1, 99 Queensbridge Street, Southbank, Victoria 3006, Australia Tel: 3-9693-5111
NEW ZEALAND
Music Works LTD
P.O.BOX 6246 Wellesley, Auckland 4680, New Zealand Tel: 9-634-0099
COUNTRIES AND TRUST TERRITORIES IN PACIFIC OCEAN
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2312
EKB45
HEAD OFFICE Yamaha Corporation, Pro Audio & Digital Musical Instrument Division
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-3273
Loading...