Yamaha F25C User Manual

F25C
290541
MANUAL DE SERVICIO
6D5-28197-5F-51
ADVERTENCIA
Este manual ha sido preparado por Yamaha principalmente para que lo empleen los concesionarios Yamaha y sus mecánicos cualificados al llevar a cabo los procedimientos de mantenimiento y de reparación de los equipos Yamaha. Se ha escrito para adaptarlo a las necesidades de las personas que ya tienen un conoci­miento básicos de los conceptos mecánicos y eléctricos y de los procedimientos inherentes al trabajo, porque sin tales conocimientos las reparaciones o el servicio del equipo podría dejar el equipo inseguro o inade­cuado para la utilización.
Puesto que Yamaha sigue una política de mejora continua de sus productos, los modelos pueden diferir en detalles de las descripciones e ilustraciones dadas en esta publicación. Emplee sólo la última edición de este manual. Se notifica periódicamente a los concesionarios autorizados Yamaha sobre las modificaciones y cambios importantes en las especificaciones y procedimientos, y tales cambios se incorporan en las edicio­nes subsiguientes de este manual.
Información importante
Este manual contiene datos importantes indicados de la siguiente manera:
El Símbolo de alerta significa DEBE PRESTAR ATENCIÓN A UN PROCEDIMIENTO YA QUE ESTÁ EN JUEGO SU PROPIA SEGURIDAD
ADVERTENCIA
El incumplimiento de las instrucciones de ADVERTENCIA puede causar graves lesiones e incluso la muerte al operador del aparato, a las personas a su alrededor o al técnico que inspeccione o repare el motor fueraborda.
PRECAUCIÓN:
La PRECAUCIÓN indica las precauciones especiales que debe observar para evitar dañar el motor fueraborda.
NOTA:
La NOTA proporciona información clave que facilita o clarifica determinados procedimientos.
1
F25C
MANUAL DE SERVICIO
©2003, Yamaha Motor Co., Ltd.
1ª edición, noviembre 2003
Reservados todos los derechos.
Se prohíbe expresamente toda reimpresión
o utilización no autorizada de este manual
sin el consentimiento por escrito de
Yamaha Motor Co., Ltd.
Impreso en Japón

Contenido

Información general
Especificaciones
Ajustes y comprobaciones periódicas
Sistema de combustible
Motor
GEN
INFO
SPEC
CHK
ADJ
FUEL
POWR
1 2 3 4 5
Cola
Soporte
Sistemas eléctricos
Localización de averías
Índice
LOWR
BRKT
–+
ELEC
TRBL SHTG
6 7 8 9
GEN
INFO

Información general

Cómo utilizar este manual .........................................................................................1-1
Formato del manual...............................................................................................1-1
Símbolos................................................................................................................ 1-2
Seguridad durante el trabajo .....................................................................................1-3
Prevención contra incendios .................................................................................1-3
Ventilación............................................................................................................. 1-3
Protección personal...............................................................................................1-3
Piezas, lubricantes y selladores ............................................................................ 1-3
Procedimientos de trabajo correctos ..................................................................... 1-4
Desmontaje y montaje ...........................................................................................1-4
Identificación............................................................................................................... 1-5
Modelos aplicables ................................................................................................1-5
Número de serie ....................................................................................................1-5
Selección de la hélice.................................................................................................1-5
Tamaño de la hélice ..............................................................................................1-5
Selección ...............................................................................................................1-6
1 2 3 4
Comprobaciones previas a la entrega......................................................................1-6
Comprobación del sistema de combustible...........................................................1-6
Comprobación del nivel de aceite del motor ......................................................... 1-6
Comprobación del nivel de aceite de la transmisión ............................................. 1-6
Comprobación de la altura del motor .................................................................... 1-7
Comprobación de los cables del control remoto (modelo con control remoto) .....1-7
Comprobación del sistema de dirección................................................................1-8
Comprobación del funcionamiento del inversor y el acelerador............................1-8
Comprobación del interruptor de hombre al agua .................................................1-9
Comprobación de los chivatos del agua de refrigeración...................................... 1-9
Prueba de navegación...........................................................................................1-9
Rodaje .................................................................................................................1-10
Después de la prueba de navegación.................................................................1-10
5 6 7 8
6D55F51
9
GEN
INFO
Información general
Cómo utilizar este manual
Formato del manual
El formato del presente manual ha sido diseñado para que los procedimientos de mantenimiento sean claros y sencillos de comprender. Utilice la información que viene a continuación como guía para obtener un mante­nimiento efectivo y de calidad.
Las piezas se muestran y detallan en el diagrama y aparecen en la lista de componentes.
1
Las especificaciones de los pares de apriete aparecen en los diagramas detallados y después del paso
2
numerado con las instrucciones de apriete. Los símbolos se utilizan para indicar aspectos importantes de un procedimiento, como por ejemplo el
3
grado del lubricante y el punto de lubricación. La lista de componentes consta de los nombres de las piezas, así como las dimensiones de los pernos y
4
tornillos. Los puntos de servicio referentes a la extracción, comprobación e instalación se muestran en ilustraciones
5
individuales para explicar el procedimiento pertinente.
NOTA:
Consulte los procedimientos de localización de averías en el Capítulo 9, “Localización de averías”.
1
LOWR
Lower unit
No. Part name Q’ty Remarks
1 Lower unit 1
2 Plastic tie 1
3Hose 1
4 Check screw 1
5 Gasket 2
6 Dowel pin 2
7 Bolt 4 M10 40 mm
8 Drain screw 1
9Grommet 1
10 Bolt 1 M10 45 mm
11 Bolt 1 M8 60 mm
12 Thrust washer 1
13 Propeller 1
14 Washer 1
15 Washer 1
16 Cotter pin 1
17 Propeller nut 1
18 Trim tab 1
6-5
Lower unit
Not reusable
Not reusable
Not reusable
3
4
2
62Y5A11
1
LOWR
Removing the drive shaft
1. Remove the drive shaft assembly and pinion, and then pull out the forward gear.
Disassembling the drive shaft
1. Install the pinion nut 1, tighten it finger tight, and then remove the drive shaft bearing 2 using a press.
CAUTION:
Do not press the drive shaft threads
directly.
Do not reuse the bearing, always
replace it with a new one.
Disassembling the forward gear
1. Remove the taper roller bearing from the forward gear using a press.
Lower unit
S62Y6850K
Drive shaft holder 4 1: 90890-06518 Pinion nut holder 2: 90890-06505 Socket adapter 2 3: 90890-06507
Bearing inner race attachment 3:
90890-06639
CAUTION:
Do not reuse the bearing, always replace it with a new one.
Bearing separator 1: 90890-06534
2. Remove the needle bearing from the for­ward gear.
CAUTION:
Do not reuse the bearing, always replace it with a new one.
a
Stopper guide plate 2: 90890-06501 Stopper guide stand 3:
90890-06538 Bearing puller 4: 90890-06535 Bearing puller claw 1 5:
90890-06536
S62Y6740K
1-1
5
6-19
62Y5A11
6D55F51
T
R
.
.
D
242
LT
Cómo utilizar este manual
Símbolos
Los símbolos que aparecen a continuación están diseñados para indicar el contenido de cada capítulo. Información general
GEN
INFO
Especificaciones
SPEC
Ajustes y comprobaciones periódicas
CHK
Sistema de combustible
FUEL
Motor
POWR
Cola
LOWR
Soporte
BRKT
Sistemas eléctricos
ELEC
Localización de averías
+
TRBL
SHTG
ADJ
Los símbolos 1 a 6 indican datos específicos.
123456
1 2 3 4
Herramienta especial
1
Aceite o líquido especificados
2
Régimen especificado del motor
3
Par de apriete especificado
4
Los símbolos 7 a C en un diagrama detallado indican el grado de lubricante y el punto de lubricación.
7890ABC
A M
E G
Aplicar aceite para motores fueraborda de 4 tiempos
7
Aplicar aceite para engranajes
8
Aplicar grasa resistente al agua
9
(grasa tipo A de Yamaha) Aplicar grasa de disulfuro de molibdeno
0
Los símbolos D a I en un diagrama detallado indican el tipo de sellador o compuesto obturante y el punto de aplicación.
DEFGHI
GM
4
LT
271
Medición especificada
5
Valor eléctrico especificado
6
(resistencia, tensión, intensidad)
C I
Aplicar grasa anticorrosiva (grasa tipo D de Yamaha)
A
Aplicar grasa resistente a las bajas temperaturas
B
(grasa tipo C de Yamaha) Aplicar grasa para inyectores
C
LT
572
SS
5 6 7 8 9
Aplicar Gasket Maker
D
Aplicar sellador Nº 4 de Yamaha
E
Aplicar LOCTITE 271 (rojo)
F
6D55F51
Aplicar LOCTITE 242 (azul)
G
Aplicar LOCTITE 572
H
Aplicar junta de silicona
I
1-2
GEN
INFO
Información general
Seguridad durante el trabajo
Para evitar lesiones o un accidente y para asegu­rar la calidad del servicio, siga los procedimientos de seguridad que se describen a continuación.
Prevención contra incendios
La gasolina es altamente inflamable. Mantenga la gasolina y los productos inflamables alejados de las fuentes de calor, chispas y lla­mas.
Ventilación
El vapor de la gasolina y los gases de escape son más pesados que el aire y extremadamente tóxi­cos. La inhalación de grandes cantidades de estas substancias puede provocar la pérdida del conocimiento y la muerte en un breve espacio de tiempo. Cuando realice pruebas de funciona­miento del motor en espacios interiores (p. ej., en un tanque de agua), verifique que se pueda man­tener una ventilación adecuada.
1
Piezas, lubricantes y selladores
Para el mantenimiento o reparación del motor fueraborda utilice únicamente piezas, lubricantes y selladores genuinos de Yamaha o recomenda­dos por Yamaha.
En condiciones normales, los lubricantes mencio­nados en el presente manual no deberían ser nocivos o peligrosos para la piel. No obstante, cuando trabaje con lubricantes debe observar las siguientes precauciones a fin de minimizar los riesgos.
Protección personal
Protéjase los ojos con gafas de seguridad durante todas las operaciones de perforación y rectificado que realice o cuando utilice un com­presor de aire. Protéjase las manos y los pies mediante guantes de protección y calzado de seguridad cuando sea necesario.
1-3
1. Mantenga una higiene personal e industrial correcta.
2. Cámbiese y lave la ropa tan pronto como le sea posible si se ha manchado con lubrican­tes.
3. Evite el contacto con la piel. Por ejemplo, no guarde un trapo sucio en el bolsillo.
4. En caso de contacto con lubricantes o ropas manchadas de lubricante, lávese cuidadosa­mente las manos y cualquier otra parte del cuerpo con jabón y agua caliente.
5. Para protegerse la piel, aplíquese una crema protectora en las manos antes de trabajar en el motor fueraborda.
6D55F51
Seguridad durante el trabajo
6. Debe disponer de paños limpios que no dejen pelusa para limpiar lubricante que se haya derramado, etc.
Procedimientos de trabajo correctos
Herramientas de mantenimiento especiales
Utilice las herramientas especiales recomenda­das para evitar dañar las piezas. Utilice la herra­mienta correcta de la manera apropiada; no improvise.
Pares de apriete
Aplique los pares de apriete especificados en el manual. Cuando apriete tuercas, pernos y torni­llos, apriete en primer lugar los de mayor tamaño; asimismo, empiece apretando los que están situados en el centro y continúe hacia fuera.
Piezas no reutilizables
Utilice siempre juntas, obturadores, juntas tóricas, pasadores de hélice, circlips, etc. nuevos cuando instale o monte los componentes.
Desmontaje y montaje
1. Utilice aire comprimido para eliminar el polvo y la suciedad durante el desmontaje.
2. Aplique aceite de motor a las superficies de contacto de las piezas móviles antes de montarlas.
3. Instale los cojinetes con la marca de identifi­cación del fabricante en la dirección indicada en el procedimiento de instalación. Asi- mismo, asegúrese de lubricar abundante­mente los cojinetes.
4. Aplique una fina capa de grasa resistente al agua en el borde y la periferia del sello de aceite antes de la instalación.
5. Tras el montaje, compruebe que las piezas móviles funcionen con normalidad.
1 2 3 4 5 6 7 8 9
6D55F51
1-4
GEN
INFO
Información general
Identificación
Modelos aplicables
Este manual comprende los siguientes modelos.
Modelos aplicables
F25CMH, F25CM
Número de serie
El número de serie del motor fueraborda está impreso en una etiqueta colocada en la abraza­dera de babor del soporte.
1
Selección de la hélice
1
El rendimiento de una embarcación y un motor fueraborda se puede ver seriamente afectado por el tamaño y el tipo de la hélice seleccionada. Las hélices afectan considerablemente a la velocidad de la embarcación, la aceleración, la durabilidad del motor, el consumo de combustible e incluso la navegabilidad y la maniobrabilidad. Una selec­ción incorrecta puede tener un efecto negativo sobre las prestaciones y provocar averías graves en el motor. Utilice la información siguiente para orientarse en la selección de la hélice que mejor se adapte a las condiciones de navegación de la embarcación y funcionamiento del motor fueraborda.
Tamaño de la hélice
El tamaño de la hélice viene indicado en una de sus palas, en el extremo del cubo de la hélice y en un lado del mismo.
× -
Nombre del modelo
1
Código de aprobación del modelo
2
Altura del espejo de popa
3
Número de serie
4
Nombre del
modelo
F25CMH
Código de aprobación del modelo
6D5
Número de serie inicial
S: 1000001–
L: 1000001–
F25CM L: 1000001–
× -
a
bc
× -
a
bc
S69W1030
S69W1040
1-5
a
bc
S69W1050
6D55F51
Identificación / Selección de la hélice / Comprobaciones previas a la entrega
a Diámetro de la hélice (en pulgadas) b Paso de la hélice (en pulgadas) c Tipo de hélice (marca de la hélice)
Selección
Cuando el régimen del motor corresponde al mar­gen máximo de trabajo del acelerador (5.000–
6.000 rpm), la hélice óptima para la embarcación es aquella que proporciona el máximo rendi­miento en relación con la velocidad de la embar­cación y el consumo de combustible.
PRECAUCIÓN:
Este motor es de 4 tiempos. No utilice nunca mezcla de gasolina y aceite.
Comprobación del nivel de aceite del motor
1. Compruebe el nivel de aceite del motor.
1
Tamaño de la hélice (in) Material
9 7/8 × 8 - F
9 7/8 × 9 - F 9 7/8 × 10 1/2 - F 9 7/8 × 11 1/4 - F
9 7/8 × 12 - F 9 7/8 × 13 - F 9 7/8 × 14 - F
Comprobaciones previas a la entrega
A fin de que el proceso de entrega resulte ágil y eficaz, se deben efectuar las comprobaciones previas que se detallan a continuación.
Comprobación del sistema de combustible
1. Compruebe que los tubos de combustible estén firmemente conectados y que el depó- sito de combustible esté lleno.
Aluminio
2 3
NOTA:
Si se encuentra por debajo de la marca de nivel
1
mínimo b, añada aceite hasta que el nivel se sitúe entre las marcas a y b.
Aceite de motor recomendado:
Aceite para motores fueraborda de 4 tiempos API: SE, SF, SG, SH o SJ SAE: 10W-30 o 10W-40
Cantidad de aceite:
Con sustitución del filtro de aceite:
1,9 L (2,0 US qt, 1,7 Imp qt)
4 5 6
6D55F51
Comprobación del nivel de aceite de la transmisión
1. Comprobar el nivel de aceite de la transmi­sión.
S60V1290
1-6
7 8 9
GEN
INFO
Comprobación de la altura del motor
1. Compruebe que la placa anticavitación se encuentre entre el borde inferior del espejo de popa de la embarcación y un máximo de 25 mm (1 in) a por debajo del mismo. Si el motor está demasiado alto se producirá cavi­tación y se reducirá el efecto propulsor. Asi­mismo, el régimen aumentará irregularmente y el motor se recalentará. Si el motor está demasiado bajo, la resistencia del agua aumentará y el motor perderá efectividad.
Información general
a
S6D51030
NOTA:
La altura óptima del motor se ve afectada por la combinación embarcación/motor fueraborda. Para determinar la altura óptima del motor, rea­lice pruebas de funcionamiento con diferentes alturas.
2. Compruebe que las abrazaderas del soporte estén aseguradas con los tornillos.
Comprobación de los cables del control remoto (modelo con control remoto)
1. Coloque la palanca de control remoto en punto muerto y cierre completamente la palanca del acelerador.
2. Compruebe que la leva del acelerador toque el tope totalmente cerrado 2.
1
a
S6D53190
ADVERTENCIA
La unión del cable del acelerador/inversor se debe atornillar 8,0 mm (0,31 in) como mínimo
a
.
2
1
S6D51040
3. Compruebe que la palanca de accionamiento del inversor 3 se encuentre vertical con res­pecto a las superficies de contacto del motor.
1-7
6D55F51
Comprobaciones previas a la entrega
Comprobación del sistema de dirección
1. Compruebe que el ajuste de la fricción de la dirección sea correcto.
NOTA:
Para aumentar la fricción, gire el perno de
ajuste de la misma en la dirección a.
Para reducir la fricción, gire el perno de ajuste
de la misma en la dirección b.
2. Compruebe que la dirección funcione con suavidad.
Comprobación del funcionamiento del inversor y el acelerador
1. Compruebe que el inversor funcione con suavidad al mover la palanca de control remoto o la palanca del inversor de la posi­ción de punto muerto a las posiciones de marcha avante o marcha atrás.
2. Compruebe que el acelerador funcione con suavidad al girar el puño (modelo con mando popero) desde la posición completamente cerrada a la posición completamente abierta
.
a
Compruebe que el acelerador funcione con suavidad al mover la palanca de control remoto (modelo con control remoto) a la posición completamente abierta tanto en marcha avante como en marcha atrás a.
0 100%
R
N
F
START
FAST
1 2 3 4
S6D51070
S6D51080
3. Compruebe que no haya cables o tubos que obstaculicen el movimiento del motor.
a
S6D51090
a
N
F
R
a
S6D51130
5 6 7 8 9
6D55F51
1-8
GEN
INFO
Información general
Comprobación del interruptor de hombre al agua
1. Verifique que el motor se para cuando se pulsa el interruptor de hombre al agua o se tira del cordón de hombre al agua para extraerlo del interruptor.
S6D51100
Comprobación de los chivatos del agua de refrigeración
1. Verifique que salga agua por los chivatos del agua de refrigeración.
S6D53140
Prueba de navegación
1. Arranque el motor y verifique que el inversor funcione con suavidad.
2. Compruebe el ralentí cuando el motor se haya calentado.
3. Navegue a baja velocidad.
È
Al motor
S6D51110
4. Haga funcionar el motor durante una hora a
2.000 rpm o con el acelerador a medio gas y luego durante otra hora a 3.000 rpm o con el acelerador a 3/4 de gas.
5. Verifique que el motor no se incline hacia arriba al dar marcha atrás y que no entre agua por encima del espejo de popa.
NOTA:
La prueba de navegación forma parte del rodaje.
1-9
6D55F51
Rodaje
Durante la prueba de navegación, realice el rodaje en las tres etapas siguientes.
1. Una hora a a 2.000 rpm o con el acelerador aproximadamente a medio gas
Comprobaciones previas a la entrega
2. Una hora b a 3.000 rpm o con el acelerador a 3/4 de gas y 1 minuto de cada 10 con el acelerador a todo gas
3. Ocho horas c a cualquier régimen, aunque evitando poner el motor al régimen máximo durante más de 5 minutos
ab
È
0
Hora
È
Después de la prueba de navegación
1. Compruebe si hay agua en el aceite de la transmisión.
1
210
c
S69J1240
1 2 3 4 5
2. Compruebe si hay fugas de gasolina en la capota.
3. Lave el conducto del agua de refrigeración con agua dulce, utilizando el kit de lavado y con el motor al ralentí.
6 7 8 9
6D55F51
1-10
GEN
INFO
Información general
MEMO
1-11
6D55F51
SPEC

Especificaciones

Especificaciones generales.......................................................................................2-1
Especificaciones de mantenimiento.........................................................................2-3
Motor .....................................................................................................................2-3
Cola .......................................................................................................................2-7
Sistema eléctrico ...................................................................................................2-7
Dimensiones..........................................................................................................2-9
Pares de apriete ........................................................................................................ 2-11
Pares especificados ............................................................................................2-11
Pares de apriete generales .................................................................................2-13
1 2 3 4 5 6 7 8 9
6D55F51
SPEC
Especificaciones
Especificaciones generales
Ítem Unidad
Modelo
F25CMH F25CM
2
Dimensión
Longitud total mm (in) 1.151 (45,3) 703 (27,7) Anchura total mm (in) 430 (16,9) 376 (14,8) Altura total
(S) mm (in) 1.148 (45,2) (L) mm (in) 1.275 (50,2)
Altura del espejo de popa de la embarcación
(S) mm (in) 381 (15,0) (L) mm (in) 508 (20,0)
Peso
(con hélice de aluminio)
(S) kg (lb) 62,0 (137) (L) kg (lb) 64,0 (141) 63,0 (139)
Rendimiento
Potencia máxima kW (hp) 18,4 (25,0) a 5.500 rpm Régimen a pleno gas rpm 5.000–6.000 Consumo máximo de gasolina L (US gal,
9,2 (2,4, 2,0) a 6.000 rpm
Imp gal)/hr
Ralentí rpm 925–1.025
Motor
Tipo En línea, 4 tiempos, SOHC, 4 válvulas Número de cilindros L2 Cilindrada total cm
3
(cu. in) 498 (30,4) Diámetro × carrera mm (in) 65,0 × 75,0 (2,56 × 2,95) Relación de compresión9,87 Sistema de control Mando popero Control remoto Sistema de arranque Manual Sistema de enriquecimiento Arranque en frío-caliente Sistema de encendido Microprocesador (CDI) Rendimiento máximo del
V, W 12, 80
alternador Bujía DPR6EA-9 (NGK) Sistema de refrigeraciónAgua Sistema de escape Cubo de la hélice Sistema de engrase Colector de lubricante en el cárter
2-1
6D55F51
Especificaciones generales
Ítem Unidad
Gasolina y aceite
Tipo de gasolina Gasolina normal sin plomo Calidad mínima de la gasolina RON Aceite del motor Aceite para motores fueraborda de 4 tiempos Grado del aceite de motor API
Cantidad de aceite de motor
(sin sustitución del filtro de aceite)
(con sustitución del filtro de
aceite) Tipo de aceite de la transmisión Aceite para engranajes hipoides Grado del aceite de la
transmisión Cantidad de aceite de la
transmisión
Soporte
Ángulo de elevación (a 12° del espejo de popa de la embarcación)
Ángulo de elevaciónGrados 64 Ángulo de propulsión en aguas
poco profundas Ángulo de dirección Grados 45 + 45
Transmisión
Posiciones del inversor F-N-R (avante – punto muerto – atrás) Relación de engranaje 2,08 (27/13) Tipo de reducción Engranaje cónico en espiral Tipo de embrague Desplazable Tipo de eje de la hélice Estrías Sentido de giro de la hélice
(vista trasera) Marca de identificación de la
hélice
(*1)
RON: Octanaje Research
(*2)
Cumple las normas API y SAE
(*2)
(US qt, Imp qt)
(US qt, Imp qt)
(US oz, Imp oz)
(*1)
86
SAE
L
L
API
SAE
3
cm
Grados 8, 12, 16, 20, 24
Grados 29, 43
F25CMH F25CM
Modelo
SE, SF, SG, SH o SJ
10W-30 o 10W-40
1,7 (1,8, 1,5)
1,9 (2,0, 1,7)
GL-4
90
320 (10,8, 11,3)
Dextrógiro
F
1 2 3 4 5 6 7
6D55F51
8 9
2-2
SPEC
Especificaciones
Especificaciones de mantenimiento
Motor
Ítem Unidad
F25CMH F25CM
Motor
Compresión mínima
Presión de aceite
(*1)
kPa
(kgf/cm
(*2)
kPa
(kgf/cm
2
, psi)
2
, psi)
Culatas
Límite de deformación mm (in) 0,10 (0,0039)
(las líneas indican la posición recta)
Diámetro interior del muñón de la
mm (in) 37,000–37,025 (1,4567–1,4577)
culata
Cilindros
Diámetro mm (in) 65,000–65,015 (2,5590–2,5596) Límite de conicidad mm (in) 0,08 (0,0032) Límite de deformación
mm (in) 0,05 (0,0020)
circunferencial
Pistones
Diámetro del pistón (D) mm (in) 64,950–64,965 (2,5571–2,5577) Punto de medición (H) mm (in) 2,0 (0,08) Holgura entre el pistón y el
mm (in) 0,035–0,065 (0,0014–0,0026)
cilindro Diámetro del circlip del bulón mm (in) 15,974–15,985 (0,6289–0,6293) Diámetro del pistón sobre medida
1º mm (in) 65,200–65,215 (2,5669–2,5675)
2º mm (in) 65,450–65,465 (2,5768–2,5774)
Bulones de pistón
Diámetro exterior mm (in) 15,965–15,970 (0,6285–0,6287)
(*1)
Condiciones de medición:
Temperatura ambiente 20 °C (68 °F), acelerador completamente abierto, bujías de todos los cilindros extraídas.
Las cifras son únicamente de referencia.
Dado que este motor fueraborda está provisto de un mecanismo automático de descompresión, puede resultar difí-
cil obtener datos precisos debido a las diferencias en la manera de tirar del cordón de arranque.
(*2)
Las cifras son únicamente de referencia.
Modelo
810 (8,1, 115)
80 (0,8, 11) al ralentí
2
2-3
6D55F51
Especificaciones de mantenimiento
Ítem Unidad
Aros de pistón
Aro de compresión
Dimensión B mm (in) 1,17–1,19 (0,0461–0,0469)
Dimensión T mm (in) 2,25–2,45 (0,0885–0,0965)
Separación entre puntas mm (in) 0,15–0,30 (0,0059–0,0118)
Holgura lateral mm (in) 0,02–0,06 (0,0008–0,0024)
Diámetro sobre medida
1º mm (in) 65,250 (2,5689) 2º mm (in) 65,500 (2,5787)
2º aro
Dimensión B mm (in) 1,47–1,49 (0,0579–0,0587)
Dimensión T mm (in) 2,60–2,80 (0,1024–0,1102)
Separación entre puntas mm (in) 0,30–0,50 (0,0118–0,0197)
Holgura lateral mm (in) 0,02–0,06 (0,0008–0,0024)
Diámetro sobre medida
1º mm (in) 65,250 (2,5689) 2º mm (in) 65,500 (2,5787)
Aro engrasador
Dimensión B mm (in) 2,36–2,48 (0,0929–0,0976)
Dimensión T mm (in) 2,75 (0,1083)
Separación entre puntas mm (in) 0,20–0,70 (0,0079–0,0276)
Holgura lateral mm (in) 0,04–0,18 (0,0016–0,0070)
Diámetro sobre medida
1º mm (in) 65,250 (2,5689) 2º mm (in) 65,500 (2,5787)
Ejes de levas
Admisión y escape (A)
Admisión y escape (B)
Diámetro del muñón del eje de levas (parte superior)
Diámetro del muñón del eje de levas (centro)
Holgura de engrase del muñón del eje de levas
Límite de descentramiento del eje de levas
Eje del balancín
Diámetro exterior del eje de balancines
Balancines
Diámetro interior del balancín mm (in) 16,000–16,018 (0,6299–0,6306)
mm (in) 30,834–31,034 (1,2139–1,2218)
mm (in) 25,90–26,10 (1,0197–1,0276)
mm (in) 36,925–36,945 (1,4537–1,4545)
mm (in) 36,935–36,955 (1,4541–1,4549)
mm (in) 0,050–0,090 (0,0020–0,0035)
mm (in) 0,03 (0,0012)
mm (in) 15,971–15,991 (0,6288–0,6296)
F25CMH F25CM
Modelo
1 2 3 4 5 6 7 8 9
6D55F51
2-4
SPEC
Especificaciones
Ítem Unidad
Válvulas
Holgura de las válvulas (en frío)
Admisión mm (in) 0,15–0,25 (0,006–0,010)
Escape mm (in) 0,25–0,35 (0,010–0,014) Diámetro de la
cabeza (A)
Admisión mm (in) 31,90–32,10 (1,256–1,264)
Escape mm (in) 25,90–26,10 (1,020–1,028) Anchura frontal (B)
Admisión mm (in) 1,84–2,97 (0,072–0,117)
Escape mm (in) 1,98–3,11 (0,078–0,122) Anchura de contacto del
asiento (C)
Admisión y escape mm (in) 0,9–1,1 (0,035–0,043) Espesor del margen (D)
Admisión mm (in) 0,8 (0,0315)
Escape mm (in) 0,9 (0,0354) Diámetro del vástago
Admisión mm (in) 5,475–5,490 (0,2156–0,2161)
Escape mm (in) 5,460–5,475 (0,2150–0,2156) Diámetro interior de la guía
Admisión y escape mm (in) 5,500–5,512 (0,2165–0,2170) Holgura del vástago a la guía
Admisión y escape mm (in) 0,025–0,052 (0,0010–0,0020) Límite de descentramiento del
vástago
Muelles de las válvulas
Longitud libre mm (in) 39,85 (1,5689) Longitud libre mínima mm (in) 25,80 (1,0157) Límite de elevación mm (in) 1,7 (0,07)
Bielas
Diámetro interior del pie de biela mm (in) 15,985–15,998 (0,6293–0,6298) Diámetro interior de la cabeza de
biela Holgura de engrase de las
muñequillas Espesor del cojinete de la cabeza
de biela
A Azul mm (in) 1,494–1,498 (0,0588–0,0590)
B Negro mm (in) 1,490–1,494 (0,0587–0,0588)
C Marrón mm (in) 1,486–1,490 (0,0585–0,0587)
Cigüeñal
Diámetro del muñón del cigüeñal mm (in) 42,984–43,000 (1,6923–1,6929) Diámetro de las muñequillas mm (in) 32,984–33,000 (1,2986–1,2992) Anchura de las muñequillas mm (in) 21,000–21,070 (0,8268–0,8295) Límite de descentramiento mm (in) 0,05 (0,0020)
mm (in) 0,03 (0,0012)
mm (in) 36,000–36,024 (1,4173–1,4183)
mm (in) 0,020–0,052 (0,0008–0,0020)
F25CMH F25CM
Modelo
2-5
6D55F51
Especificaciones de mantenimiento
Ítem Unidad
Cárter
Holgura de engrase del muñón principal del cigüeñal
Espesor del cojinete del muñón principal del cárter
A Azul mm (in) 1,498–1,502 (0,0590–0,0591)
B Negro mm (in) 1,494–1,498 (0,0588–0,0590)
C Marrón mm (in) 1,490–1,494 (0,0587–0,0588)
Bomba de aceite
Tipo Trocoidal Holgura entre el rotor exterior y el
casquillo Límite de la holgura entre el rotor
exterior y el rotor interior Holgura entre el rotor y la tapa mm (in) 0,03–0,08 (0,0012–0,0031) Presión de accionamiento de la
válvula de seguridad
Termostatos
Temperatura de apertura °C (°F) 58–62 (136–144) Temperatura de apertura total °C (°F) 70 (158) Límite inferior de apertura de la
válvula
Bomba de gasolina
Descarga L (US gal,
PresiónkPa
Carrera del empujador mm (in) 5,85–9,65 (0,23–0,38)
Carburador
Marca de identificación 65W11 Surtidor principal # 112 Surtidor testigo # 50 Tornillo testigo giros hacia
Altura del flotador mm (in) 8,7–9,7 (0,34–0,38)
Arranque manual
Longitud del cordón de arranque mm (in) 1.625–1.727 (63,98–67,99)
mm (in) 0,012–0,044 (0,0005–0,0017)
mm (in) 0,09–0,15 (0,0035–0,0059)
mm (in) 0,12 (0,047)
kPa
(kgf/cm
(kgf/cm
2
, psi)
mm (in) 3,0 (0,12)
lmp gal)/hr
2
, psi)
fuera
F25CMH F25CM
382–442 (3,82–4,42, 55,4–64,1)
70 (18,5, 15,4) a 3.000 rpm
Modelo
49 (0,49, 7,1)
1 5/8–2 5/8
1 2 3 4 5 6 7
6D55F51
8 9
2-6
SPEC
Cola
Especificaciones
Ítem Unidad
Contragolpe de la transmisión
Piñón a engranaje de marcha avante
Piñón a engranaje de marcha atrás
Laminillas mm 0,7, 1,0, 1,1, 1,2, 1,3, 1,4, 1,5, 1,6 Laminillas del engranaje de
marcha avante Laminillas del engranaje de
marcha atrás
mm (in) 0,30–0,72 (0,0118–0,0283)
mm (in) 0,92–1,65 (0,0362–0,0650)
mm 1,0, 1,1, 1,2, 1,3, 1,4
mm 1,0, 1,1, 1,2, 1,3
F25CMH F25CM
Modelo
Sistema eléctrico
Ítem Unidad
Encendido y sistema de control del encendido
Sincronización del encendido (cilindro nº 1)
Huelgo de la bujía mm (in) 0,8–0,9 (0,031–0,035) Resistencia de la bobina de
encendido
Bobina primaria (O – B)
a 20 °C (68 °F)
Bobina secundaria
(cable de bujía – cable de bujía)
a 20 °C (68 °F) kΩ 3,4–4,7
Tensión máxima de salida de la unidad CDI (B/W – O)
en el arranque (en carga) V 120,0
a 1.500 rpm (en carga) V 120,0
a 3.500 rpm (en carga) V 130,0 Tensión máxima de salida de la
bobina de pulsos (R – W)
en el arranque (sin carga) V 6,0
en el arranque (en carga) V 5,7
a 1.500 rpm (en carga) V 14,0
a 3.500 rpm (en carga) V 20,4 Resistencia de la bobina de
(*1)
pulsos
(*1)
Las cifras son únicamente de referencia.
(R – W)
Grados Grados
0,08–0,11
300–350
F25CMH F25CM
APMS 30 a 6.000 rpm
Modelo
APMS 8,5 al ralentí
2-7
6D55F51
Especificaciones de mantenimiento
Ítem Unidad
Tensión máxima de salida de la bobina de carga (G/W – W/G)
en el arranque (sin carga) V 170,0
en el arranque (en carga) V 130,0
a 1.500 rpm (en carga) V 140,0
a 3.500 rpm (en carga) V 140,0 Resistencia de la bobina de
(*1)
carga
Tensión máxima de salida de la bobina de potencia (Y/B – Y/B)
Resistencia de la bobina de potencia
Tensión máxima de salida de la bobina de luz (Y – Y)
Resistencia de la bobina de luz
Sistema de control de enriquecimiento
Arranque en frío-caliente
(G/W – W/G)
a 20 °C (68 °F)
en el arranque (sin carga) V 10,0
a 1.500 rpm (sin carga) V 38,9
a 3.500 rpm (sin carga) V 80,0
en el arranque (en carga) V 5,5
a 1.500 rpm (en carga) V 30,0
a 3.500 rpm (en carga) V 80,0
(*1)
(Y/B – Y/B)
a 20 °C (68 °F)
en el arranque (sin carga) V 9,4
a 1.500 rpm (sin carga) V 46,0
a 3.500 rpm (sin carga) V 95,0
(*1)
(Y – Y)
a 20 °C (68 °F)
660–710
6,50–7,20
0,90–1,10
F25CMH F25CM
Modelo
1 2 3 4 5 6
Longitud del empujador extendido
Resistencia del arranque en frío- caliente
a 20 °C (68 °F)
(*1)
Las cifras son únicamente de referencia.
(*2)
Condiciones de medición: La longitud del empujador de arranque en frío-caliente es de 10,7 mm (0,42 in). Las cifras son únicamente de referencia.
6D55F51
(*1)
a
(*2)
(Y – Y)
mm (in) 10,7–15,4 (0,42–0,61)
17,7–18,7
7 8 9
2-8
SPEC
Especificaciones
Dimensiones
Exterior
* Sólo modelo con mando popero
222 (8.7)*
631 (24.8)* 400 (15.7)
mm (in)
45˚
185 (7.3)
698 (27.5)
S: 423 (16.7)
L: 550 (21.7)144 (5.7) 441 (17.4)
S: 707 (27.8)
L: 834 (32.8)22 (0.9)
184 (7.2)*
42 (1.7)
S: 84 (3.3)
L: 102 (4.0)
572 (22.5)*
363 (14.3)*
296 (11.7)*
190 (7.5)*
37 (1.5)*
12˚
S: 763 (30.0) L: 877 (34.5)
580 (22.8)
65 (2.6)
64˚
S: 615 (24.2)
L: 686 (27.0)
2-9
S: 43 (1.7) L: 34 (1.3)
432 (17.0)
S6D52010
6D55F51
Soporte de fijación
Especificaciones de mantenimiento
1 2 3 4 5 6 7 8
6D55F51
9
2-10
SPEC
Especificaciones
Pares de apriete
Pares especificados
Piezas por apretar
Sistema de combustible
Perno de sujeción de la bomba de gasolina M6 8 0,8 5,9 Tornillo de la bomba de gasolina M5 3 0,3 2,2 Perno del soporte del carburador M6 8 0,8 5,9 Tornillo de la varilla de conexión del acelerador M4 1 0,1 0,7
Motor
Perno de sujeción del motor M8 21 2,1 15,5 Perno del mandil M6 10 1,0 7,4 Perno del cable de la protección contra arranque
con marcha puesta Perno del rodillo de arranque manual M6 8 0,8 5,9 Perno de la guía del cabo de arranque M6 3 0,3 2,2 Perno del tambor de polea 15 1,5 11,1 Perno de la polea de arranque M8 25 2,5 18,4 Tuerca del volante magnético M20 157 15,7 115,8 Perno de la bobina del estator M5 6 0,6 4,4 Perno del piñón de arrastre M10 38 3,8 28,0 Perno de la bobina de pulsos M5 5 0,5 3,7 Perno de la unidad CDI M6 5 0,5 3,7 Perno del soporte de la unidad CDI M6 5 0,5 3,7 Perno de la bobina de encendido M6 8 0,8 5,9
1º
Perno de la culata
Bujía 17 1,7 12,5 Tornillo de la bomba de aceite M6 4 0,4 3,0 Contratuerca del balancín M6 14 1,4 10,3 Perno del eje de balancines M8 18 1,8 13,3 Perno de la tapa del termostato M6 7 0,7 5,2
Perno de la tapa de escape
Filtro de aceite 18 1,8 13,3 Perno de unión del filtro de aceite 40 4,0 29,5 Perno de la tapa del compensador M6 12 1,2 8,9 Tuerca del pistón del compensador M20 157 15,7 115,8
Perno del cárter
Perno de biela
2º 12 1,2 8,9 1º 2º 46 4,6 34,0
1º 2º 12 1,2 8,9
1º 2º 12 1,2 8,9 1º 2º 30 3,0 22,1 1º 2º 17 1,7 12,5
Tamaño de
la rosca
M5 5 0,5 3,7
M6
M9
M6
M6
M8
M6
Pares de apriete
N·mkgf·mft·lb
60,64,4
23 2,3 17,0
60,64,4
60,64,4
15 1,5 11,1
60,64,4
2
2-11
6D55F51
Pares de apriete
Piezas por apretar
Cola
Tornillo de vaciado del aceite de la transmisión 90,96,6 Chivato del aceite de la transmisión 90,96,6 Perno de sujeción de la carcasa inferior M10 37 3,7 27,3 Tornillo de la tapa de la entrada de agua de
refrigeración Tuerca de la hélice M14 34 3,4 25,1 Perno del casquillo del eje de la hélice M6 11 1,1 8,1 Tuerca del piñón M10 50 5,0 36,9
Soporte
Tuerca del soporte del mando popero M10 10 1,0 7,4 Tuerca autoblocante M10 22 2,2 16,2 Tuerca del interruptor de hombre al agua 20,21,5 Perno del colector de escape M6 10 1,0 7,4 Tornillo del puño del acelerador M5 3 0,3 2,2 Perno del soporte de la palanca de la varilla del
inversor Perno del gancho de resorte M6 10 1,0 7,4 Perno del muelle de la palanca de la varilla del
inversor Perno de la placa de retenciónM6101,07,4 Tuerca de sujeción superior M8 24 2,4 17,7 Perno de la montura superior M8 27 2,7 20,0 Tuerca del casquillo de la montura M10 54 5,4 39,8 Perno de fricción de la direcciónM840,43,0 Perno de vaciado de aceite del motor M14 27 2,7 20,0 Perno de la carcasa superior M8 21 2,1 15,5 Perno del colector de escape M6 10 1,0 7,4 Tornillo de la placa de desviaciónM520,21,5 Tuerca autoblocante M22 45 4,5 33,2 Tuerca de la placa de tope de elevación M8 24 2,4 17,7 Engrasador 30,32,2 Tornillo de la palanca de elevaciónM540,43,0
Tamaño de
la rosca
M5 4 0,4 3,0
M6 10 1,0 7,4
M6 10 1,0 7,4
Pares de apriete
N·mkgf·mft·lb
1 2 3 4 5 6 7
6D55F51
8 9
2-12
SPEC
Especificaciones
Pares de apriete generales
En esta tabla se especifican los pares de apriete para las fijaciones estándar con rosca ISO están- dar. Los pares de apriete para los componentes o conjuntos especiales se incluyen en las seccio­nes correspondientes de este manual. Para evitar la deformación de las piezas, los conjuntos de varias fijaciones se deben apretar en cruz y en etapas progresivas hasta obtener el par especifi­cado. Salvo que se especifique otra cosa, las especificaciones de par de apriete requieren ros­cas limpias y secas. Los componentes deben estar a temperatura ambiente.
Especificaciones
Tuerca
(A)
8 mm M5 5 0,5 3,6
10 mm M6 8 0,8 5,8 12 mm M8 18 1,8 13 14 mm M10 36 3,6 25 17 mm M12 43 4,3 31
Perno
(B)
generales de pares de
apriete
N·mkgf·mft·lb
2-13
6D55F51
CHK
ADJ

Ajustes y comprobaciones periódicas

Herramientas de mantenimiento especiales............................................................ 3-1
Tabla de intervalos de mantenimiento .....................................................................3-2
Capota superior ..........................................................................................................3-3
Comprobación de la capota superior.....................................................................3-3
Sistema de combustible.............................................................................................3-3
Comprobación del conector y los tubos de gasolina
(del conector de gasolina al carburador) ............................................................. 3-3
Comprobación del filtro de gasolina ...................................................................... 3-3
Motor............................................................................................................................3-4
Comprobación del aceite del motor.......................................................................3-4
Cambio del aceite del motor..................................................................................3-4
Cambio del filtro de aceite .....................................................................................3-5
Comprobación de la correa de distribución ...........................................................3-5
Comprobación de las bujías..................................................................................3-6
Comprobación del termostato ...............................................................................3-6
Comprobación del conducto del agua de refrigeración .........................................3-7
Sistema de control......................................................................................................3-7
Ajuste de la varilla del acelerador..........................................................................3-7
Ajuste de los cables del acelerador (modelo con mando popero).........................3-8
Ajuste del cable del acelerador (modelo con control remoto) ...............................3-8
Comprobación del funcionamiento del inversor (modelo con mando popero) ......3-9
Comprobación del funcionamiento del inversor (modelo con control remoto) ......3-9
Comprobación de la protección contra arranque con marcha puesta ...................3-9
Comprobación del ralentí del motor ....................................................................3-10
Comprobación de la sincronización del encendido .............................................3-10
1 2 3 4 5 6
6D55F51
Soporte ...................................................................................................................... 3-11
Comprobación del funcionamiento del sistema de elevación..............................3-11
Cola............................................................................................................................3-11
Comprobación del nivel de aceite de la transmisión ...........................................3-11
Cambio del aceite de la transmisión....................................................................3-12
Comprobación de la estanqueidad de la cola .....................................................3-12
Comprobación de la hélice ..................................................................................3-12
General ......................................................................................................................3-13
Comprobación de los ánodos..............................................................................3-13
Engrase del motor fueraborda .............................................................................3-13
7 8 9
CHK
ADJ
Ajustes y comprobaciones periódicas
Herramientas de mantenimiento especiales
Extractor del filtro de aceite 90890-01426
Tacómetro digital 90890-06760
3
Lampara estroboscopica 90890-03141
Tester de fugas 90890-06840
3-1
6D55F51
Herramientas de mantenimiento especiales / Tabla de intervalos de mantenimiento
Tabla de intervalos de mantenimiento
Utilice la tabla siguiente como guía para el mantenimiento general. Ajuste los intervalos de mantenimiento de acuerdo con las condiciones de funcionamiento del motor.
Inicial Cada
Ítem Observaciones
Ánodo (externo) Comprobar/cambiar Ánodos (internos) Comprobar/cambiar
Conductos del agua de refrigeración
Capota superior Comprobar Filtro de gasolina
(se puede desarmar) Sistema de combustible Comprobar Depósito de combustible
(depósito portátil Yamaha) Aceite de la transmisión Cambiar Puntos de lubricación Lubricar Ralentí (modelos con carburador) Comprobar/ajustar Hélice y pasador de la hélice Comprobar/cambiar Varilla/cable del inversor Comprobar/ajustar Termostato Comprobar Varilla/cable del acelerador/
puesta a punto de las válvulas aceleradoras
Bomba de agua Comprobar Aceite del motor Comprobar/cambiar Filtro de aceite (cartucho) Cambiar Bujía(s) Limpiar/ajustar/
Correa de distribución Comprobar/cambiar Holgura de las válvulas (OHC) Comprobar/ajustar
Limpiar
Comprobar/cambiar
Comprobar/limpiar
Comprobar/ajustar
cambiar
10 horas
(1 mes)
50 horas
(3 meses)
100 horas (6 meses)
200 horas
(1 año)
3
1 2 3 4 5 6
NOTA:
Cuando se utiliza en agua salada, turbia o fangosa, el motor se debe lavar con agua limpia después de cada uso.
Cuando se utilice gasolina con plomo o con alto contenido de azufre, puede ser necesario comprobar la holgura de las válvulas con mayor frecuencia que cada 100 horas.
Ítem Observaciones
Correa de distribución Cambiar
6D55F51
500 horas (2,5 años) 1.000 horas (5 años)
Cada
3-2
7 8 9
CHK
ADJ
Ajustes y comprobaciones periódicas
Capota superior
Comprobación de la capota superior
1. Compruebe la fijación presionando la capota
con ambas manos. Ajustar si es preciso.
S6D53010
2. Afloje las tuercas 1.
3. Mueva ligeramente el gancho 2 hacia arriba
o hacia abajo para ajustar la posición.
a
3
Sistema de combustible
3
Comprobación del conector y los tubos de gasolina (del conector de gasolina al carburador)
1. Compruebe si existe alguna fuga en las conexiones de los tubos y en los conectores de gasolina. Cambiar si es preciso. Asi­mismo, compruebe si existe alguna fuga o deterioro en el filtro de gasolina 1, la bomba de gasolina 2 y el carburador 3. Cambiar si es preciso.
b
1
S6D53020
2
NOTA:
Para aflojar el acoplamiento, mueva el gancho en dirección a.
Para apretar el acoplamiento, mueva el gancho en dirección b.
4. Apriete las tuercas.
5. Compruebe de nuevo el acoplamiento y, si
es preciso, repita los pasos 2–4.
6. Compruebe si los orificios de desagüe del
separador de agua están obstruidos. Limpiar si es preciso.
2
3
1
S6D53040
Comprobación del filtro de gasolina
1. Compruebe la existencia de suciedad y resi­duos en el elemento filtrante 1 y la existen­cia de sustancias extrañas y grietas en la taza del filtro de combustible 2. Limpie la taza con gasolina pura y cambie el elemento si es preciso.
3-3
6D55F51
NOTA:
T
R
.
.
Evite derramar gasolina cuando extraiga la taza del filtro.
Motor
Comprobación del aceite del motor
1. Coloque el fueraborda en posición vertical.
2. Extraiga el chivato del nivel del aceite de motor, límpielo y a continuación introdúzcalo nuevamente en el orificio de llenado de aceite.
Capota superior / Sistema de combustible / Motor
3. Coloque un recipiente debajo del orificio de vaciado, extraiga el perno de vaciado 2 y deje que salga todo el aceite.
2
3
S6D53080
1 2
3. Vuelva a extraer el chivato para comprobar el nivel de aceite, compruebe la viscosidad del mismo y si se ha producido una decolora­ción.
NOTA:
Cambie el aceite si tiene un aspecto lechoso o
sucio.
Si se encuentra por debajo de la marca de nivel
mínimo b, añada aceite hasta que el nivel se sitúe entre las marcas a y b.
NOTA:
Asegúrese de limpiar cualquier resto de aceite derramado.
4. Coloque el perno de vaciado y apriételo con el par especificado.
Perno de vaciado:
27 N·m (2,7 kgf·m, 20,0 ft·lb)
5. Introduzca la cantidad especificada de aceite de motor recomendado por el orificio de lle­nado.
Aceite de motor recomendado:
Aceite para motores fueraborda de 4 tiempos API: SE, SF, SG, SH o SJ SAE: 10W-30 o 10W-40
Cantidad de aceite:
Sin sustitución del filtro de aceite:
1,7 L (1,8 US qt, 1,5 Imp qt)
3 4 5 6
Cambio del aceite del motor
1. Arranque el motor, deje que se caliente y después párelo.
2. Extraiga el chivato del nivel del aceite del motor y el tapón de llenado 1.
6. Instale el tapón de llenado de aceite y el chi­vato, arranque el motor y deje que se caliente durante 5 minutos.
7 8 9
6D55F51
3-4
CHK
ADJ
Ajustes y comprobaciones periódicas
7. Pare el motor, compruebe el nivel de aceite y corríjalo si es preciso.
Cambio del filtro de aceite
1. Vacíe el aceite del motor.
2. Coloque un trapo debajo del filtro de aceite
y desmonte este con el extractor de filtros.
1
NOTA:
Para cambiar el filtro de aceite, espere más de
5 minutos después de parar el motor.
Asegúrese de limpiar cualquier resto de aceite
derramado.
Extractor del filtro de aceite:
90890-01426
5. Introduzca la cantidad especificada de aceite de motor recomendado por el orificio de lle­nado.
Aceite de motor recomendado:
Aceite para motores fueraborda de 4 tiempos API: SE, SF, SG, SH o SJ SAE: 10W-30 o 10W-40
Cantidad de aceite:
Con sustitución del filtro de aceite:
1,9 L (2,0 US qt, 1,7 Imp qt)
6. Instale el tapón de llenado de aceite y el chi­vato, arranque el motor y deje que se caliente durante 5 minutos.
7. Pare el motor, compruebe el nivel de aceite y corríjalo si es preciso.
Comprobación de la correa de distribución
1. Desmonte el arranque manual.
2. Mientras gira hacia la derecha el volante magnético, compruebe la existencia de grie­tas, daños o desgaste en el interior y el exte­rior de la correa de distribución. Cambiar si es preciso.
3. Aplique una capa fina de aceite de motor a la junta tórica del nuevo filtro de aceite.
4. Instale el filtro de aceite y apriételo con el par especificado con el extractor de filtros de aceite.
Filtro de aceite:
T
.
R
.
18 N·m (1,8 kgf·m, 13,3 ft·lb)
3. Gire el volante magnético a la derecha para trasladar la holgura de la correa de distribu­ción de babor a estribor y seguidamente sujete el volante magnético.
4. Presione ligeramente la correa de distribu­ción con el dedo entre el engranaje impulsor y el engranaje conducido y mida la holgura de la correa. Cambie la correa de distribución si la holgura es superior a la especificada.
a
S6D53110
3-5
6D55F51
T
R
.
.
Motor
NOTA:
El sistema de válvulas de este modelo no se ave­riará aun en caso de que se rompa la correa de distribución.
Holgura de la correa de distribución a:
No superior a 13 mm (0,5 in)
Comprobación de las bujías
1. Desconecte las pipetas y extraiga las bujías.
2. Limpie los electrodos 1 con un limpiador de bujías o un cepillo de alambre. Cambie la bujía si es preciso.
Bujía: 17 N·m (1,7 kgf·m, 12,5 ft·lb)
Comprobación del termostato
1. Extraiga la tapa 1 y el termostato 2.
2. Cuelgue el termostato en un recipiente con agua.
3. Coloque un termómetro en el agua y calién- tela lentamente.
1 2 3 4
3. Compruebe la erosión de los electrodos y el exceso de carbonilla u otros depósitos y compruebe si la junta está dañada. Cambie la bujía si es preciso.
4. Compruebe el huelgo de la bujía a. Ajústelo si está fuera del valor especificado.
Bujía especificada: DPR6EA-9 (NGK) Huelgo de la bujía a:
0,8–0,9 mm (0,031–0,035 in)
5. Instale las bujías, apriételas a mano y segui­damente apriételas al par especificado con una llave de bujías.
S69J5E40
5 6 7 8 9
6D55F51
3-6
CHK
ADJ
4. Compruebe la apertura de la válvula del ter­mostato a las temperaturas del agua especi­ficadas. Cambiar si está fuera del valor especificado.
Ajustes y comprobaciones periódicas
S6D53140
Temperatura
del agua
58–62 °C
(136–144 °F)
por encima de 70 °C (158 °F)
Elevación de la
válvula a
0,05 mm (0,0020 in) (la válvula comienza
a elevarse)
más de
3,0 mm (0,12 in)
5. Monte el termostato y la tapa y apriete los pernos de la tapa con el par especificado.
Perno de la tapa del termostato:
T
.
R
.
7 N·m (0,7 kgf·m, 5,2 ft·lb)
Comprobación del conducto del agua de refrigeración
1. Compruebe si está obstruida la tapa de entrada de agua de refrigeración 1 y la pro­pia entrada. Limpiar si es preciso.
1
1
Sistema de control
Ajuste de la varilla del acelerador
NOTA:
En los modelos con mando popero, ajuste la vari­lla del acelerador después de ajustar el cable del mismo.
1. Afloje el tornillo 1.
2. Gire la leva del acelerador 2 a la derecha hasta que toque el tope 3 y seguidamente sujétela en esa posición.
NOTA:
En los modelos con control remoto no se puede girar la leva del acelerador si la palanca del con­trol remoto no se encuentra en posición de mar- cha avante.
3
S6D53130
2. Introduzca la cola en agua y arranque el motor.
3. Compruebe que salga agua por los chivatos del agua de refrigeración. Si no sale agua, compruebe los conductos del agua de refri­geración en el interior del fueraborda.
3-7
3. Gire la palanca del acelerador 4 a la dere­cha para que se abra completamente la vál- vula de mariposa.
4. Apriete el tornillo.
6D55F51
5. Accione la leva del acelerador para verificar que la mariposa se cierre y se abra comple­tamente.
Ajuste de los cables del acelerador (modelo con mando popero)
1. Gire el puño del acelerador hasta la posición completamente abierta.
2. Afloje la contratuerca 1 y gire la tuerca de ajuste 2 para ajustar los cables del acelera­dor 3.
3. Apriete la contratuerca.
1
2
3
S6D53220
Motor / Sistema de control
S6D53210
Ajuste del cable del acelerador (modelo con control remoto)
1. Afloje la contratuerca 1, extraiga el seguro y desconecte la unión del cable del acele-
2
rador 3.
2. Lleve la leva del acelerador hasta tocar 4 el
tope 5.
5
4
1 2 3 4
4. Gire el puño del acelerador hasta la posición completamente cerrada.
5. Afloje la contratuerca 4 y gire la tuerca de ajuste 5 para ajustar el cable del acelerador
.
6
6. Apriete la contratuerca.
6
4
7. Compruebe que el puño del acelerador fun­cione con suavidad y, si es preciso, repita los pasos 1–6.
5
S6D53310
2
1
3
3. Ajuste la posición de la unión del cable del acelerador hasta que el orificio quede ali­neado con el pasador de ajuste de la leva del acelerador.
a
ADVERTENCIA
La unión del cable del acelerador se debe atornillar 8,0 mm (0,31 in) como mínimo a.
S6D53180
S6D53190
5 6 7 8 9
6D55F51
4. Acople la unión del cable, instale el seguro y seguidamente apriete la contratuerca.
3-8
CHK
ADJ
5. Compruebe que el cable del acelerador fun­cione con suavidad y, si es preciso, repita los pasos 1–4.
Comprobación del funcionamiento del inversor (modelo con mando popero)
1. Compruebe que el inversor funcione con suavidad cuando cambie desde la posición de punto muerto a las posiciones de avante o marcha atrás. Ajuste la tuerca de ajuste 1 si es preciso.
Ajustes y comprobaciones periódicas
R
N
F
S6D53320
1
S6D53330
Comprobación del funcionamiento del inversor (modelo con control remoto)
1. Compruebe que el inversor funcione con suavidad al mover la palanca de control remoto de la posición de punto muerto a las posiciones de marcha avante o marcha atrás. Ajuste la longitud del cable del inversor si es preciso.
2. Sitúe la palanca del control remoto en punto muerto.
NOTA:
Después de situar la palanca del control remoto en punto muerto, compruebe que la palanca de accionamiento del inversor 1 se encuentre verti­cal con respecto a las superficies de contacto del motor.
3. Afloje la contratuerca 2, extraiga el seguro
y desacople la unión del cable del inversor
3
.
4
4. Ajuste la posición de la unión del cable del inversor hasta que el orificio quede alineado con el pasador de ajuste de la palanca de accionamiento.
a
S6D53190
ADVERTENCIA
La junta del cable del inversor se debe atorni­llar 8,0 mm (0,31 in) como mínimo a.
5. Acople la unión del cable, instale el seguro y seguidamente apriete la contratuerca.
6. Compruebe que el cambio funcione con sua­vidad y, si es preciso, repita los pasos 3–5.
Comprobación de la protección contra arranque con marcha puesta
PRECAUCIÓN:
No olvide extraer el seguro del interruptor de hombre al agua antes de comprobar la protec­ción contra arranque con marcha puesta.
1. Sitúe la palanca del control remoto o la palanca del inversor en posición de marcha avante o atrás y tire del cordón de arranque.
2. Compruebe el funcionamiento del cable de la protección contra arranque con marcha puesta. Si se puede tirar normalmente del cordón de arranque, ajuste el cable de la pro­tección contra arranque con marcha puesta.
3-9
6D55F51
NOTA:
Si no se puede tirar del cordón de arranque, sig­nifica que la protección contra arranque con mar­cha puesta funciona correctamente.
3. Sitúe la palanca del control remoto o la palanca del inversor en punto muerto.
4. Afloje el perno 1 y ajuste la placa 2 hasta que la marca a del conector del cable quede alineada con la marca b de la carcasa del arranque manual.
5. Apriete el perno.
Sistema de control
NOTA:
Para aumentar el ralentí, gire el tornillo de tope del acelerador en la dirección a.
Para disminuir el ralentí, gire el tornillo de tope del acelerador en la dirección b.
Comprobación de la sincronización del encendido
1. Arranque el motor y deje que se caliente
durante 5 minutos.
1 2 3 4
Comprobación del ralentí del motor
1. Arranque el motor y deje que se caliente durante 5 minutos.
2. Acople la herramienta especial al cable de la bujía nº 1 1 y compruebe el ralentí. Ajústelo si está fuera del valor especificado.
1
S6D53150
Tacómetro digital: 90890-06760
2. Acople la herramienta especial al cable de la bujía nº 1 y compruebe el ralentí.
Tacómetro digital: 90890-06760
Ralentí: 925–1.025 rpm
3. Acople la herramienta especial al cable de la bujía nº 1.
5 6 7 8
Ralentí: 925–1.025 rpm
3. Gire el tornillo del tope del acelerador 2 en la dirección a o b hasta obtener el ralentí especificado.
6D55F51
Lampara estroboscopica: 90890-03141
9
3-10
CHK
ADJ
4. Compruebe que a sea la sincronización especificada en el volante magnético.
Ajustes y comprobaciones periódicas
Sincronización del encendido al ralentí:
APMS 8,5°
Soporte
Comprobación del funcionamiento del sistema de elevación
1. Incline completamente el fueraborda hacia arriba y hacia abajo varias veces y com­pruebe que el movimiento de elevación se realice con suavidad en todo el recorrido. Compruebe el mecanismo de elevación si es preciso.
Cola
3
Comprobación del nivel de aceite de la transmisión
1. Incline el fueraborda completamente hacia abajo.
3
2. Extraiga el chivato 1 y compruebe el nivel de aceite de la transmisión en el cárter infe­rior.
1
S60V3320
NOTA:
Si el aceite está en el nivel correcto, debe rebo-
sar por el orificio al extraer el chivato.
Si es preciso, añada suficiente aceite para
engranajes del tipo recomendado hasta que rebose por el orificio del chivato.
S6D53360
2. Incline completamente el fueraborda hacia arriba y después sujételo con la palanca de tope de elevación 1 para comprobar el mecanismo de bloqueo de la palanca.
3-11
3. Coloque el chivato.
6D55F51
Sistema de control / Soporte / Cola
Cambio del aceite de la transmisión
1. Incline ligeramente el fueraborda hacia arriba.
2. Coloque un recipiente debajo del tornillo de vaciado 1, extraiga este y a continuación el chivato 2 para vaciar el aceite.
3. Compruebe si el aceite contiene partículas metálicas, si ha sufrido decoloración y verifi- que su viscosidad. Si es preciso compruebe las piezas internas del cárter inferior.
Comprobación de la estanqueidad de la cola
1. Extraiga el chivato 1 y acople la herramienta de mantenimiento especial.
Tester de fugas: 90890-06840
2. Aplique la presión especificada para compro­bar que se mantiene la presión en la cola durante al menos 10 segundos.
PRECAUCIÓN:
No aplique una presión excesiva, ya que podría dañar las juntas de aceite.
1 2 3 4
4. Introduzca un tubo de aceite para engranajes o una pistola de engrase por el orificio de vaciado y rellene lentamente hasta que rebose por el orificio del chivato y no se vean burbujas de aire.
Aceite para engranajes recomendado:
Aceite para engranajes hipoides SAE: 90
Cantidad de aceite:
320 cm
5. Coloque el chivato y rápidamente el tornillo de vaciado.
3
(10,8 US oz, 11,3 Imp oz)
NOTA:
Cubra el orificio del chivato con un trapo cuando retire la herramienta especial de la cola.
Presión sostenida de la cola:
100 kPa (1,0 kgf/cm
3. Si la presión desciende por debajo del valor especificado, compruebe la existencia de daños en las juntas de aceite del eje de la hélice y en el eje de transmisión.
Comprobación de la hélice
1. Compruebe si se ha producido desgaste, grietas o daños en las palas y estrías de la hélice. Cambiar si es preciso.
2
, 14 psi)
5 6 7 8 9
6D55F51
3-12
CHK
ADJ
Ajustes y comprobaciones periódicas
General
Comprobación de los ánodos
1. Compruebe si hay costras, grasa o aceite en los ánodos. Limpiar si es preciso.
S6D53240
3
È
A
PRECAUCIÓN:
No aplique aceite, grasa o pintura a los ánodos, ya que dejarían de ser eficaces.
2. Cambie los ánodos si presentan una erosión excesiva.
Engrase del motor fueraborda
1. Aplique grasa resistente al agua en las zonas que se muestran.
A
S6D53260
S6D53290
Modelo con mando popero
È
NOTA:
Aplique grasa por los engrasadores hasta que rebose de los casquillos a.
2. Aplique grasa anticorrosiva en la zona que se muestra.
3-13
6D55F51
FUEL

Sistema de combustible

Herramientas de mantenimiento especiales............................................................ 4-1
Colocación de los tubos ............................................................................................4-2
Tubos y filtro de gasolina ..........................................................................................4-3
Bomba de gasolina.....................................................................................................4-4
Comprobación de la bomba de gasolina ...............................................................4-5
Desmontaje de la bomba de gasolina ................................................................... 4-5
Comprobación de los diafragmas y las válvulas ...................................................4-6
Montaje de la bomba de gasolina..........................................................................4-6
Comprobación del conector de gasolina ...............................................................4-7
Carburador ..................................................................................................................4-8
Carburador ..................................................................................................................4-9
Desmontaje del carburador .................................................................................4-11
Comprobación del carburador .............................................................................4-11
Comprobación del arranque en frío-caliente .......................................................4-12
Montaje del carburador........................................................................................4-12
Ajuste del tornillo de tope del acelerador ............................................................4-13
1 2 3 4 5 6 7 8 9
6D55F51
FUEL
Sistema de combustible
Herramientas de mantenimiento especiales
Juego del vacuómetro/bomba de presión 90890-06756
4
4-1
6D55F51
Herramientas de mantenimiento especiales / Colocación de los tubos
Colocación de los tubos
5
3
1
1
2
5
2
1
3
4
4
1 2 3 4
4
1
3
4
1 Conductos de gases 2 Tubo de gasolina (del conector de gasolina al filtro de gasolina) 3 Tubo de gasolina (del filtro a la bomba de gasolina) 4 Tubo de gasolina (de la bomba de gasolina al carburador) 5 Tubo del chivato del agua de refrigeración
1
5 6 7
2
S6D54010
8
6D55F51
9
4-2
FUEL
Sistema de combustible
Tubos y filtro de gasolina
4
Nº Denominación de la pieza
1 Conector de gasolina 1 2 Perno 1 M6 × 25 mm 3 Tubo de gasolina 1 4 Perno 1 M8 × 14 mm 5 Tuerca 1 6 Soporte 1 7 Filtro de gasolina 1 8 Elemento filtrante 1
9 Junta tórica 1 10 Taza 1 11 Tubo de gasolina 1 12 Tubo de gasolina 1 13 Bomba de gasolina 1 14 Junta tórica 1 15 Soporte 1 16 Perno 2 M6 × 30 mm
Cantidad
No puede reutilizarse
No puede reutilizarse
4-3
Observaciones
6D55F51
Tubos y filtro de gasolina / Bomba de gasolina
Bomba de gasolina
4
1 2 3 4
Nº Denominación de la pieza
1 Tornillo 4 ø5 × 43 mm
2 Tapa 1
3Junta 1
4Diafragma 1
5 Conjunto del cuerpo de la bomba de
gasolina 2 6 Tuerca 4 7 Pasador 1 8 Empujador 1 9 Resorte 1
10 Cuerpo de la bomba de gasolina 1 1 11 Resorte 1 12 Diafragma 1
Cantidad
No puede reutilizarse No puede reutilizarse
1
5 6
Observaciones
7 8 9
6D55F51
4-4
FUEL
Sistema de combustible
Comprobación de la bomba de gasolina
1. Coloque un recipiente debajo de las conexio­nes de los tubos de gasolina y desconéctelos de la bomba.
2. Conecte la herramienta de mantenimiento especial a la entrada de la bomba de gaso­lina.
3. Cubra la salida de la bomba de gasolina con el dedo y aplique la presión positiva especifi­cada. Compruebe que no haya fugas de aire.
NOTA:
Monte las válvulas de la bomba de gasolina en el cuerpo de esta y humedezca el interior de la bomba con gasolina para asegurar una buena obturación.
Juego del vacuómetro/bomba de presión:
90890-06756
Presión especificada:
50 kPa (0,5 kgf/cm
4. Aplique la presión negativa especificada y compruebe que no haya fugas de aire.
Presión especificada:
30 kPa (0,3 kgf/cm
2
, 7,3 psi)
2
, 4,4 psi)
Presión especificada:
50 kPa (0,5 kgf/cm
2
, 7,3 psi)
Desmontaje de la bomba de gasolina
1. Desmonte la bomba de gasolina como se muestra.
2. Presione hacia abajo el empujador y el dia­fragma, gire el cuerpo de la bomba 1 aproximadamente 90° hasta una posición en la que el pasador 2 se pueda extraer con facilidad y seguidamente extráigalo.
1
5. Conecte la herramienta de mantenimiento especial a la salida de la bomba de gasolina.
6. Aplique la presión positiva especificada y compruebe que no haya fugas de aire. Des­monte la bomba de gasolina si es necesario.
4-5
6D55F51
Bomba de gasolina
1
3. Deje que se levanten lentamente el empuja­dor y el diafragma y, a continuación, extrái- galos.
Comprobación de los diafragmas y las válvulas
1. Compruebe la existencia de roturas en los diafragmas y grietas en las válvulas. Cam­biar si es preciso.
Montaje de la bomba de gasolina
3. Gire el cuerpo de la bomba de gasolina 1 aproximadamente 90° y después presione hacia abajo el empujador varias veces para asegurarse de que el pasador no se sale.
NOTA:
Verifique que la junta y el diafragma queden colo­cados en su sitio durante el proceso de montaje.
2
2 3 4 5 6
NOTA:
Limpie las piezas y sumerja en gasolina las válvu- las y los diafragmas antes del montaje para que la bomba de gasolina funcione de inmediato al arrancar el motor.
1. Alinee los orificios de montaje del empujador y del diafragma a y a continuación monte el empujador en el diafragma.
2. Presione hacia abajo el empujador y el dia­fragma y después instale el pasador 1.
6D55F51
7 8 9
4-6
FUEL
Sistema de combustible
Comprobación del conector de gasolina
1. Compruebe visualmente si el conector del tubo de gasolina está agrietado o deterio­rado.
2. Conecte la herramienta de mantenimiento especial a la salida del conector del tubo de gasolina.
3. Aplique la presión especificada y compruebe si dicha presión se mantiene durante 10 segundos. Cambie el conector del tubo de gasolina si es preciso.
Juego del vacuómetro/bomba de presión:
90890-06756
Presión sostenida del conector del tubo de gasolina:
50 kPa (0,5 kgf/cm
2
, 7,3 psi)
4-7
6D55F51
Bomba de gasolina / Carburador
Carburador
4
1 2 3 4
Nº Denominación de la pieza
1 Perno 3 M6 × 25 mm 2 Tubo de gasolina 1 3 Abrazadera de plástico 1 4 Conducto de gases 1 5 Perno 2 M6 × 100 mm 6 Silenciador del aire de admisión1 7Unión1 8 Obturador 1
9 Junta tórica 1 10 Placa 1 11 Soporte 1 12 Junta tórica 2 13 Separador 1 14 Carburador 1
Cantidad
Observaciones
No puede reutilizarse
No puede reutilizarse
No puede reutilizarse
5 6 7 8 9
6D55F51
4-8
FUEL
Sistema de combustible
Carburador
4
Nº Denominación de la pieza
1 Varilla de conexión del acelerador 1
2 Tornillo 1 ø4 × 5 mm
3 Tornillo 1 ø4 × 10 mm
4Retén1
5 Arranque en frío-caliente 1
6 Junta tórica 1
7 Tornillo 3 ø4 × 10 mm
8 Tapa 1
9Junta 1 10 Tornillo de tope del acelerador 1 11 Resorte 1 12 Tornillo testigo 1 13 Junta tórica 1 14 Resorte 1
Cantidad
Observaciones
No puede reutilizarse
No puede reutilizarse
No puede reutilizarse
4-9
6D55F51
Carburador
4
1 2 3
Nº Denominación de la pieza
1 Cuerpo del carburador 1
2Cámara del flotador 1
3Junta 1
4 Varilla del empujador 1
5 Empujador 1
6 Resorte 1
7 Circlip 1
8Bola 1
9 Tornillo de vaciado 1 10 Tornillo 4 ø4 × 13 mm 11 Tornillo 1 ø4 × 7 mm 12 Boya 1 13 Válvula de aguja 1 14 Surtidor principal 1 15 Tobera principal 1 16 Tapón1 17 Surtidor testigo 1
Cantidad
Observaciones
No puede reutilizarse
4 5 6 7 8 9
6D55F51
4-10
FUEL
Sistema de combustible
Desmontaje del carburador
1. Desmonte el arranque manual.
2. Desconecte la varilla de conexión del acele­rador y los conectores del arranque en frío- caliente.
3. Desconecte el tubo de gasolina.
4. Desconecte el conducto de gases 1.
1
S6D54160
5. Extraiga los pernos 2 y después el conjunto del carburador 3.
PRECAUCIÓN:
Dirija el aire comprimido hacia abajo ya que
de lo contrario podría recibir disolvente en los ojos o podrían desprenderse partículas del carburador.
No emplee un cable de acero para la lim­pieza de los surtidores ya que se podrían agrandar los diámetros de estos y alterar seriamente el rendimiento del motor.
3. Compruebe la existencia de suciedad o resi-
duos en el surtidor principal, el surtidor piloto y la tobera principal. Limpiar si es preciso.
6. Desmonte el silenciador del aire de admisión y el soporte del carburador.
Comprobación del carburador
1. Compruebe la existencia de suciedad y materias extrañas en los conductos de aire y combustible y en los surtidores. Limpie el cuerpo del carburador con un disolvente a base de petróleo si fuera necesario.
2. Aplique aire comprimido a todos los conduc­tos y surtidores.
4. Compruebe si el tornillo testigo y la válvula de aguja están deformados o desgastados. Cambiar si es preciso.
S6D54200
5. Compruebe si la boya está deteriorada. Cambiar si es preciso.
6. Mida la altura de la boya a. Cambie el con­junto de boya y válvula de aguja si la altura no se ajusta al valor especificado.
4-11
6D55F51
Carburador
Longitud extendida del empujador del arranque en frío-caliente a (datos de referencia):
10,7–15,4 mm (0,42–0,61 in)
NOTA:
La boya debe estar apoyada en la válvula de aguja 1, pero sin comprimirla.
Efectúe mediciones en la posición de la boya que se muestra opuesta a su lado inclinado.
Altura de la boya a:
8,7–9,7 mm (0,34–0,38 in)
Comprobación del arranque en frío­caliente
1. Mida la longitud del empujador del arranque
en frío-caliente.
2. Conecte los cables amarillos (Y) del arran-
que en frío-caliente a una batería de 12 V como se muestra.
Tiempo (min) Longitud (mm [in])
0 10,7 (0,42) 1 12,6 (0,50) 3 14,1 (0,56) 5 14,8 (0,58) 7 15,3 (0,60)
10 15,4 (0,61)
4. Mida la resistencia del arranque en frío- caliente cuando la longitud del empujador sea de 10,7 mm (0,42 in).
Resistencia del arranque en frío-caliente (datos de referencia):
Amarillo (Y) – Amarillo (Y)
17,7–18,7 Ω a 20 °C (68 °F)
Montaje del carburador
1. Instale la tobera principal 1, el surtidor prin­cipal 2, el surtidor testigo 3 y el tapón 4 en el carburador como se muestra.
1 2 3 4 5
3. Mida la longitud del empujador a después de aplicar tensión durante los tiempos que se indican en la tabla siguiente. Cambiar si está fuera del valor especificado.
4
3
2
1
6 7 8
S6D54110
9
6D55F51
4-12
FUEL
Sistema de combustible
2. Instale la válvula de aguja 5, la boya 6, el pasador de la boya 7 y el tornillo 8 como se muestra y compruebe que la boya se mueva con suavidad.
7
6
NOTA:
Coloque la válvula de aguja en el asiento de la
válvula cuando instale la boya en el cuerpo del carburador.
Coloque el pasador de la boya en la ranura del
cuerpo del carburador y bloquéelo con el torni­llo.
5
8
S6D54120
NOTA:
En los modelos con control remoto no se puede girar la leva del acelerador si la palanca del con­trol remoto no se encuentra en posición de mar- cha avante.
7. Gire la palanca del acelerador B a la dere­cha para que se abra completamente la vál- vula de mariposa.
8. Apriete el tornillo C.
3. Instale el tornillo testigo 9, enrósquelo hasta que esté ligeramente asentado y después desenrósquelo el número de vueltas especifi­cado.
Ajuste del tornillo testigo:
1 5/8–2 5/8 vueltas hacia fuera
4. Instale el conjunto del carburador.
5. Conecte la varilla de conexión del acelerador a la palanca del acelerador en el carburador.
9. Accione la leva del acelerador para verificar que la mariposa se cierre y se abra comple­tamente.
Ajuste del tornillo de tope del acelerador
1. Arranque el motor y deje que se caliente durante 5 minutos.
Ralentí: 925–1.025 rpm
2. Gire el tornillo del tope del acelerador 1 en la dirección a o b hasta obtener el ralentí especificado.
6. Gire la leva del acelerador 0 a la derecha hasta que toque el tope A y seguidamente sujétela en esa posición.
4-13
6D55F51
NOTA:
Para aumentar el ralentí, gire el tornillo de tope
del acelerador en la dirección a.
Para disminuir el ralentí, gire el tornillo de tope
del acelerador en la dirección b.
Ralentí: 925–1.025 rpm
Carburador
1 2 3 4 5 6 7 8
6D55F51
9
4-14
POWR

Motor

Herramientas de mantenimiento especiales............................................................ 5-1
Motor............................................................................................................................5-3
Comprobación de la compresión...........................................................................5-3
Comprobación de la presión de aceite ..................................................................5-3
Comprobación de la holgura de las válvulas.........................................................5-4
Desmontaje del arranque manual .......................................................................5-13
Comprobación del resorte espiral........................................................................5-13
Medición del cordón de arranque ........................................................................5-13
Montaje del arranque manual ..............................................................................5-13
Instalación del cordón de arranque .....................................................................5-14
Desmontaje de la correa de distribución y los piñones .......................................5-15
Comprobación de la correa de distribución y los piñones ...................................5-17
Instalación de los piñones y la correa de distribución .........................................5-17
Desmontaje del motor ......................................................................................... 5-18
Culata.........................................................................................................................5-20
Desmontaje de la culata ......................................................................................5-23
Comprobación de los muelles de las válvulas.....................................................5-24
Comprobación de las válvulas.............................................................................5-24
Comprobación de las guías de válvula................................................................5-25
Sustitución de las guías de válvula .....................................................................5-25
Comprobación del asiento de la válvula..............................................................5-26
Rectificación del asiento de la válvula .................................................................5-26
Comprobación de los balancines y el eje de los balancines ...............................5-28
Comprobación del eje de levas ...........................................................................5-29
Comprobación de la culata..................................................................................5-29
Comprobación de la bomba de aceite.................................................................5-30
Instalación de las válvulas...................................................................................5-30
Instalación del eje de levas .................................................................................5-31
Instalación del conjunto del eje de balancines ....................................................5-32
Instalación de la bomba de aceite .......................................................................5-32
6D55F51
Cilindro completo .....................................................................................................5-33
Desmontaje del cilindro completo........................................................................5-36
Comprobación del compensador.........................................................................5-37
Comprobación del diámetro de los pistones .......................................................5-37
Comprobación del diámetro de los cilindros........................................................5-37
Comprobación de la holgura de los pistones ......................................................5-38
Comprobación de los aros de pistón ...................................................................5-38
Comprobación de las ranuras del aro del pistón .................................................5-39
Comprobación de la holgura lateral de los aros de pistón ..................................5-39
Comprobación del diámetro interior del circlip del bulón.....................................5-39
Comprobación del bulón del pistón .....................................................................5-39
Comprobación del diámetro interior del pie de biela ...........................................5-40
Comprobación de la holgura lateral de la cabeza de biela..................................5-40
Comprobación del cigüeñal.................................................................................5-40
Comprobación de la holgura de engrase de las muñequillas..............................5-41
Selección del cojinete de biela ............................................................................5-42
Comprobación de la holgura de engrase del muñón principal del cigüeñal ........5-42
Selección del cojinete principal del cigüeñal .......................................................5-43
Montaje de los pistones y el cilindro completo ....................................................5-44
Montaje de la culata ............................................................................................5-47
Instalación del motor ...........................................................................................5-49
1 2 3 4 5 6 7 8 9
6D55F51
POWR
Motor
Herramientas de mantenimiento especiales
Compresímetro 90890-03160
Porta volante 90890-06522
5
Accesorio del compresor del muelle de la válvula 90890-06320
Extractor/instalador de guías de válvula 90890-06801
Soporte universal de embrague 90890-04086
Extractor del volante de motor 90890-06521
Compresor del muelle de la válvula 90890-04019
Escariador de guías de válvula 90890-06804
Soporte de fresadora para asientos de válvula 90890-06316
Fresadora para asientos de válvula 90890-06312, 90890-06315, 90890-06323, 90890-06325, 90890-06327, 90890-06328
5-1
6D55F51
Accesorio de la pista exterior del cojinete 90890-06626
Extractor de cojinetes LS 90890-06606
Herramientas de mantenimiento especiales
1 2 3
Extractor del filtro de aceite 90890-01426
Deslizadora de pistón 90890-06529
4 5 6 7 8
6D55F51
9
5-2
POWR
Motor
Motor
Comprobación de la compresión
1. Arranque el motor, deje que se caliente durante 5 minutos y después párelo.
2. Extraiga el seguro del interruptor de hombre al agua.
3. Extraiga las pipetas y todas las bujías y aco­ple las herramientas de mantenimiento espe­ciales en el orificio de una bujía.
1
S6D55050
PRECAUCIÓN:
Antes de extraer las bujías, aplíqueles aire comprimido para eliminar los restos de sucie­dad o polvo que de lo contrario podrían pene­trar en los cilindros.
5
NOTA:
Si la compresión aumenta, compruebe el des­gaste de los pistones y los aros. Cambiar si es preciso.
Si la compresión no aumenta, compruebe la holgura de la válvula, la válvula, el asiento de la válvula, la camisa del cilindro, la junta de culata y la culata. Ajustar o cambiar si es preciso.
Comprobación de la presión de aceite
1. Coloque un paño debajo del contacto de pre-
sión de aceite.
2. Desmonte el contacto de presión de aceite y
después acople un manómetro de aceite en el orificio de instalación del contacto de presión de aceite.
1
1
S6D55060
Compresímetro 1: 90890-03160
4. Abra completamente el acelerador, accione el arranque del motor hasta que la lectura del compresímetro se estabilice y compruebe la compresión.
NOTA:
Dado que este motor fueraborda está provisto de un mecanismo automático de descompresión, puede resultar difícil obtener datos precisos debido a las diferencias en la manera de tirar del cordón de arranque.
Compresión mínima (datos de referencia):
810 kPa (8,1 kgf/cm
5. Si la compresión se encuentra por debajo del valor especificado y está descompensada en cada uno de los cilindros, añada una pequeña cantidad de aceite de motor al cilin­dro y seguidamente vuelva a comprobar la presión.
2
, 115 psi)
NOTA:
Utilice un manómetro general.
3. Arranque el motor y deje que se caliente durante 5 minutos.
4. Compruebe la presión de aceite. Si está fuera del valor especificado revise la bomba de aceite, compruebe la existencia de fugas de aceite y el filtro tamiz.
Presión del aceite (datos de referencia):
80 kPa (0,8 kgf/cm
2
, 11 psi) al ralentí
5-3
6D55F51
Comprobación de la holgura de las válvulas
1. Desmonte el arranque manual.
2. Desmonte la bomba de gasolina 1.
Motor
3. Desconecte los conectores de la bobina de encendido y las pipetas de las bujías, extraiga las bujías y la tapa de culata 3.
3
2
1
4. Gire el volante magnético a la derecha y ali­nee la marca “” a del piñón de arrastre con la marca “” b de la culata.
2
S6D55070
NOTA:
Compruebe la holgura de las válvulas cuando el motor esté frío.
Anote las medidas.
Holgura de las válvulas:
Admisión
0,15–0,25 mm (0,006–0,010 in)
Escape e:
0,25–0,35 mm (0,010–0,014 in)
d:
1 2 3 4 5
5. Compruebe la holgura de las válvulas de admisión y escape del cilindro nº 1. Ajústela si está fuera del valor especificado.
6. Gire el volante magnético a la derecha y ali­nee la marca “” c del piñón de arrastre con la marca “” b de la culata.
7. Compruebe la holgura de las válvulas de admisión y escape del cilindro nº 2. Ajústela si está fuera del valor especificado.
6 7 8 9
6D55F51
5-4
POWR
Motor
8. Afloje la contratuerca del balancín 4 y gire el tornillo de ajuste 5 hasta obtener la holgura de válvula especificada.
5
4
f
g
S6D55100
NOTA:
Para reducir la holgura gire el tornillo de ajuste
en la dirección f.
Para aumentar la holgura gire el tornillo de
ajuste en la dirección g.
9. Apriete la contratuerca del balancín con el par especificado y seguidamente vuelva a comprobar la holgura de las válvulas. Ajustar si es preciso.
Contratuerca del balancín 4:
T
.
R
.
14 N·m (1,4 kgf·m, 10,3 ft·lb)
10. Monte la tapa de culata, coloque los pernos de la bomba de gasolina, las bujías, las pipe­tas e instale el arranque manual.
5-5
6D55F51
Motor
5
1 2 3
Nº Denominación de la pieza
1 Perno 1 M5 × 13 mm 2 Arandela 1 3 Seguro 2 4 Cable de la protección contra arranque con
marcha puesta 5 Perno 4 M6 × 25 mm 6 Arranque manual 1 7 Perno 1 M6 × 12 mm 8 Motor 1 9 Sonda de nivel 1
10 Pasador 2 11 Perno 2 M6 × 14 mm 12 Junta 1 13 Perno 8 M8 × 80 mm 14 Mandil 1 15 Perno 2 M6 × 25 mm
Cantidad
1
No puede reutilizarse
4 5 6
Observaciones
7 8 9
6D55F51
5-6
POWR
Motor
5
Nº Denominación de la pieza
1 Perno 3 M8 × 12 mm 2 Polea de arranque 1 3 Tuerca 1 4 Arandela 1 5 Volante magnético 1 6 Separador 1 7 Perno 3 M5 × 25 mm 8 Bobina del estator 1 9 Chaveta de media luna 1
10 Chaveta de media luna 1 11 Piñón motor 1 12 Piñón de arrastre 1 13 Bobina de pulsos 1 14 Perno 2 M5 × 16 mm 15 Arandela 1 16 Perno 1 M10 × 40 mm 17 Correa de distribución1
Cantidad
5-7
Observaciones
6D55F51
Motor
5
T
5 N
m (0.5 kgf • m, 3.7 ft
.
R
.
23
22
17
24
18
Ib)
25
19
21
20
T
5 N
m (0.5 kgf • m, 3.7 ft
.
R
.
26
T
8 N
m (0.8 kgf • m, 5.9 ft
.
R
.
Ib)
13
Ib)
15
14
1
10
11
7
16
2
3
1
8
9
A
5
4
2
6
5
4
3
12
4
Nº Denominación de la pieza
1 Bobina de encendido 1 2 Perno 2 M6 × 30 mm 3 Soporte 1 4Junta 2 5 Pipeta de bujía2 6 Abrazadera de plástico 2 7Retén1 8 Perno 1 M6 × 12 mm 9 Sensor de temperatura 1
10 Contacto de presión de aceite 1 11 Tapa 1 12 Cable del contacto de presión de aceite 1 13 Soporte 1 14 Perno 1 M6 × 16 mm 15 Perno 1 16 Mazo de cables 1 17 Perno 3 M6 × 45 mm
Cantidad
Observaciones
No puede reutilizarse
5
S6D55040
6 7 8 9
6D55F51
5-8
POWR
Motor
5
T
5 N
m (0.5 kgf • m, 3.7 ft
.
R
.
23
22
17
24
18
Ib)
25
19
21
20
T
5 N
m (0.5 kgf • m, 3.7 ft
.
R
.
26
T
8 N
m (0.8 kgf • m, 5.9 ft
.
R
.
Ib)
13
Ib)
15
14
1
10
11
7
16
2
3
8
5
4
9
6
A
5
4
12
Nº Denominación de la pieza
Cantidad 18 Unidad CDI 1 19 Soporte 1 20 Perno 1 M5 × 16 mm 21 Soporte 1 22 Perno 3 M6 × 25 mm 23 Casquillo 3 24 Junta 3 25 Perno 1 M6 × 16 mm 26 Soporte 1
S6D55040
Observaciones
5-9
6D55F51
Motor
5
1 2 3
Nº Denominación de la pieza
1 Perno 1 M6 × 55 mm 2 Arandela 1 3 Palanca de control del acelerador 1 4 Separador 1 5 Leva del acelerador 1 6 Perno 1 M6 × 10 mm 7 Soporte 1 8 Perno 1 M6 × 25 mm, Modelo con control remoto
9 Arandela 1 Modelo con control remoto 10 Palanca de accionamiento del inversor 1 Modelo con control remoto 11 Casquillo 1 Modelo con control remoto 12 Varilla de accionamiento del inversor 1 Modelo con control remoto 13 Arandela 1 Modelo con control remoto 14 Seguro 1 Modelo con control remoto
Cantidad
Observaciones
4 5 6 7 8 9
6D55F51
5-10
POWR
Motor
5
12
T
m (0.8 kgf • m, 5.9 ft
8 N
.
R
.
10
11
13
T
3 N
m (0.3 kgf • m, 2.2 ft
.
R
.
1
Ib)
2
3
A
4
30
5
6
7
8
9
29
28
A
27
13
14
22
23
25
24
A
21
26
Ib)
16
15
20
19
A
17
T
15 N
.
R
.
m (1.5 kgf • m, 11.1 ft
Nº Denominación de la pieza
Ib)
Cantidad
18
Observaciones 1 Perno 1 M6 × 30 mm 2 Arandela 1 3Carrete 1 4 Casquillo 1 5 Caja del arranque manual 1 6Guía1 7Cordón de arranque 1 8 Tuerca 2 9Guía del cordón de arranque 1
10 Amortiguador 1 11 Tirador del arranque manual 1 12 Tapa 1 13 Alarma de presión de aceite 1 14 Perno 2 M6 × 20 mm 15 Resorte 2 16 Trinquete de impulsión2 17 Circlip 2
S6D55020
5-11
6D55F51
Motor
5
12
T
m (0.8 kgf • m, 5.9 ft
8 N
.
R
.
10
11
13
T
3 N
m (0.3 kgf • m, 2.2 ft
.
R
.
1
Ib)
A
6
7
8
9
14
13
Ib)
A
15
16
17
2
3 4
23
22
20
19
25
24
21
30
5
1 2
29
28
A
A
27
3 4
26
5
T
15 N
.
R
.
Nº Denominación de la pieza 18 Perno 1 19 Placa de impulsión1 20 Resorte 1 21 Tambor 1 22 Resorte de cartucho 1 23 Arandela elástica 1 24 Placa de base de la leva de bloqueo 1 25 Resorte 1 26 Perno 3 M5 × 25 mm 27 Retén de la leva de bloqueo 1 28 Leva de bloqueo 1 29 Resorte 1 30 Tapa 1
m (1.5 kgf • m, 11.1 ft
Ib)
Cantidad
18
Observaciones
S6D55020
6 7 8 9
6D55F51
5-12
POWR
Motor
Desmontaje del arranque manual
1. Extraiga el retén de la leva de bloqueo y luego desmonte la placa de base de la leva de bloqueo 1 y la propia leva de bloqueo 2.
1
2
S6D55310
2. Extraiga la placa de impulsión 3 y los trin­quetes 4.
3
4
4
S6D55320
Medición del cordón de arranque
1. Mida la longitud del cordón de arranque Cámbielo si la longitud está fuera del valor especificado.
Longitud del cordón de arranque:
1.625–1.727 mm (63,98–67,99 in)
Montaje del arranque manual
1. Instale la arandela elástica 1 y el resorte de cartucho 2 en la caja del arranque manual.
b
1
a
2
c
S6D55340
NOTA:
Instale la arandela elástica con sus salientes
hacia abajo apuntando a la caja del arranque manual.
Sitúe el extremo b del resorte de cartucho en
la muesca c de la caja del arranque manual.
a
3. Extraiga el tambor 5, el resorte de cartucho , la arandela elástica 7 y el cordón de
6
arranque 8.
7
8
6
5
S6D55330
Comprobación del resorte espiral
1. Compruebe la existencia de grietas, comba-
duras o daños en el resorte espiral. Cambie el resorte de cartucho si es preciso.
2. Instale el tambor 3 en la caja del arranque manual.
3
f
d
d
e
S6D55350
NOTA:
Sitúe los salientes d de la caja del resorte de cartucho y el extremo e de este en las muescas
del tambor.
f
5-13
6D55F51
Motor
3. Instale los trinquetes de impulsión 4.
4. Instale el resorte 5 y la placa de impulsión y seguidamente apriete el perno 7 con el
6
par especificado.
7
4
Perno del tambor 7:
T
.
R
.
15 N·m (1,5 kgf·m, 11,1 ft·lb)
Instalación del cordón de arranque
1. Haga un nudo en el extremo del cordón.
6
5
4
S6D55360
3. Gire el tambor hacia la derecha hasta que el orificio del cordón a y el carrete del arran­que manual b queden alineados. Sujete el tambor en esta posición.
NOTA:
Si el tambor gira menos de 90° (desde donde se detuvo hasta donde el orificio del cordón y el carrete se alinean), déle una vuelta completa hacia la derecha hasta que el orificio y el carrete se vuelvan a alinear.
4. Pase el cordón 2 por el orificio del tambor y hacia fuera por la caja del arranque manual
; seguidamente afirme el cordón al tirador
3
.
4
1 2 3 4 5
NOTA:
Haga un nudo en el extremo del cordón de arran­que como se muestra en la ilustración.
2. Gire el tambor 1 hacia la izquierda hasta que se detenga.
NOTA:
Deje 12–20 mm (0,47–0,79 in) en el extremo del cordón.
c
6 7 8 9
6D55F51
5-14
POWR
Motor
5. Tire del cordón de arranque varias veces para comprobar que el tambor gira con sua­vidad y si existe holgura en el cordón. Repita los pasos 2–4 si es necesario.
NOTA:
Para comprobar el funcionamiento del arranque manual, tire del cordón mientras empuja la leva de bloqueo de la protección contra arranque con marcha puesta de forma que entre en contacto con el tambor.
3. Desmonte la polea de arranque 1.
6. Tire del cordón hasta extenderlo completa­mente y mida su longitud. Ajústelo si la longi­tud está fuera del valor especificado.
S6D55B10
Longitud del cordón de arranque (datos de referencia):
1.470 mm (57,9 in)
Desmontaje de la correa de distribución y los piñones
1. Desmonte el arranque manual.
2. Gire el volante magnético a la derecha y ali­nee la marca “” a del piñón de arrastre con la marca “” b de la culata.
Soporte universal de embrague:
90890-04086
4. Afloje la tuerca del volante magnético.
5-15
6D55F51
PRECAUCIÓN:
Aplique fuerza en la dirección de las flechas que se muestran para evitar que el porta volante resbale.
Porta volante: 90890-06522
Motor
1
5. Desmonte el volante magnético y luego la chaveta de media luna.
7. Extraiga la correa de distribución 3 del piñón de arrastre y luego del piñón motor.
3
S6D55130
8. Desmonte el piñón motor.
9. Desmonte el piñón de arrastre.
2 3 4 5 6
PRECAUCIÓN:
Para evitar averiar el motor o las herramien­tas, rosque los pernos del extractor del volante completamente y de manera uniforme de modo que la placa del extractor quede paralela al volante magnético.
NOTA:
Aplique fuerza en el extremo del cigüeñal hasta que el volante magnético salga de la parte cónica del cigüeñal.
Extractor del volante de motor:
90890-06521
6. Desconecte los conectores de la bobina de carga y los conectores de la bobina de potencia y desmonte la bobina del estator 2.
6D55F51
7
Porta volante: 90890-06522
8 9
5-16
POWR
Motor
Comprobación de la correa de distribución y los piñones
1. Compruebe la existencia de grietas, daños o desgaste en el interior y el exterior de la correa de distribución. Cambiar si es preciso.
2. Compruebe la existencia de desgaste, grie­tas y daños en el piñón motor y el piñón de arrastre. Cambiar si es preciso.
Instalación de los piñones y la correa de distribución
1. Monte el piñón de arrastre 1 y apriete el perno con el par especificado.
Porta volante: 90890-06522
Perno del piñón de arrastre:
T
.
R
.
38 N·m (3,8 kgf·m, 28,0 ft·lb)
2. Compruebe que la marca “” a del piñón de arrastre esté alineada con la marca “”
de la culata. Alinear si es preciso.
b
4. Instale una correa de distribución nueva
3
en el piñón motor y luego en el piñón de arrastre, con el número de referencia en posición vertical.
3
S6D55150
PRECAUCIÓN:
No dañe la correa de distribución durante su instalación.
No retuerza, invierta ni doble la correa de
distribución más allá del límite máximo de 25 mm (1,0 in), ya que podría dañarse.
No ponga aceite o grasa en la correa de dis­tribución.
3. Monte el piñón motor 2 y luego compruebe que la marca c del mismo esté alineada con la marca d del bloque de cilindros. Alinear si es preciso.
5-17
NOTA:
Para facilitar la instalación de la correa de distri­bución levante ligeramente el piñón motor. Tenga cuidado de que la chaveta de media luna del piñón motor no se salga de su posición.
5. Gire el piñón motor dos vueltas en el sentido de las agujas del reloj y compruebe que las marcas estén alineadas.
6D55F51
T
R
.
.
Motor
NOTA:
No gire el piñón motor a la izquierda, ya que se podría averiar el sistema de válvulas.
6. Instale la bobina del estator y conecte los conectores de la bobina de carga y los de la bobina de potencia.
7. Instale la chaveta de media luna y luego el volante magnético.
PRECAUCIÓN:
Aplique fuerza en la dirección de las flechas que se muestran para evitar que el porta volante resbale.
NOTA:
Aplique aceite de motor a la tuerca del volante magnético antes de instalarla.
Soporte universal de embrague:
90890-04086
Perno de la polea de arranque:
25 N·m (2,5 kgf·m, 18,4 ft·lb)
9. Monte el arranque manual.
Desmontaje del motor
NOTA:
A fin de facilitar el trabajo, se recomienda aflojar la tuerca del volante magnético antes de desmon­tar el motor.
1. Desmonte el arranque manual.
2. Desconecte los cables del acelerador (modelo con mando popero) o el cable del acelerador y el cable del inversor (modelo con control remoto).
3. Extraiga el conducto de gases y la sonda de nivel.
4. Desconecte el tubo de gasolina, los cables del interruptor de hombre al agua y el tubo del chivato del agua de refrigeración.
1 2 3 4 5
Porta volante: 90890-06522
Tuerca del volante magnético:
T
.
R
.
157 N·m (15,7 kgf·m, 115,8 ft·lb)
8. Monte la polea de arranque y apriete los per­nos con el par especificado.
6 7 8 9
6D55F51
5-18
POWR
Motor
5. Extraiga el mandil 1 y luego desmonte el motor quitando los pernos 2.
6. Desmonte el volante magnético y luego la chaveta de media luna.
5-19
6D55F51
Motor / Culata
Culata
5
1 2 3 4
Nº Denominación de la pieza
1Culata 1 2Junta 1 3 Pasador 2 4 Perno 6 M9 × 95 mm 5 Perno 3 M6 × 25 mm 6 Junta tórica 1 7 Junta tórica 1 8 Junta tórica 1
9 Conjunto de la bomba de aceite 1 10 Perno 4 M6 × 35 mm 11 Junta 1 12 Perno 5 M6 × 20 mm 13 Tapa de la culata 1 14 Junta tórica 1 15 Tapón de llenado de aceite 1 16 Perno 2 M6 × 20 mm 17 Placa 2
Cantidad
No puede reutilizarse
No puede reutilizarse No puede reutilizarse No puede reutilizarse
No puede reutilizarse
5 6
Observaciones
7 8 9
6D55F51
5-20
POWR
Motor
5
Nº Denominación de la pieza 18 Tapa 2 19 Perno 2 M5 × 12 mm 20 Ánodo 2 21 Junta 2 22 Bujía2
Cantidad
Observaciones
5-21
6D55F51
Culata
5
1 2 3
Nº Denominación de la pieza
1Válvula de escape 2 2Válvula de admisión2 3 Asiento del muelle de la válvula 4 4 Sello del vástago de la válvula 4 5 Muelle de la válvula 4 6Retén del muelle de la válvula 4 7 Chaveta de la válvula 8 8 Conjunto del balancín4
9Retén del balancín2 10 Perno 3 M8 × 30 mm 11 Guía de tope 1 12 Tensor 1 13 Eje del balancín1 14 Perno de retención1 15 Junta 1 16 Eje de levas 1 17 Junta de aceite 1
Cantidad
Observaciones
No puede reutilizarse
No puede reutilizarse
No puede reutilizarse
4 5 6 7 8 9
6D55F51
5-22
POWR
Motor
Desmontaje de la culata
1. Desmonte la tapa de la culata.
2. Extraiga los pernos de la culata en la secuencia que se muestra.
$
#
&
%
±
!
S6D55450
PRECAUCIÓN:
No raye o dañe las superficies de contacto de la culata y del bloque de cilindros.
3. Desmonte el conjunto de la bomba de gaso­lina 1.
6. Desmonte las válvulas de admisión y escape.
4. Desmonte el conjunto de balancines 2 y el eje de balancines 3.
3
2
S6D55470
5. Extraiga el perno de retención 4 y luego el eje de levas 5.
5-23
NOTA:
Asegúrese de guardar las válvulas, muelles y otras piezas en el orden en que las haya desmon­tado.
Compresor del muelle de la válvula
90890-04019 Accesorio del compresor del muelle de la válvula 7:
90890-06320
6:
6D55F51
Comprobación de los muelles de las válvulas
1. Mida la longitud libre del muelle de la válvula . Cambiar si es inferior al valor especifi-
a
cado.
Culata
1 2
Espesor del margen de la válvula a:
Admisión: 0,8 mm (0,0315 in) Escape: 0,9 mm (0,0354 in)
Longitud libre del muelle de la válvula a:
39,85 mm (1,5689 in)
2. Mida la elevación del muelle de la válvula b.
Cambiar si es superior al valor especificado.
Límite de inclinación del muelle de la válvula b:
1,7 mm (0,07 in)
Comprobación de las válvulas
1. Compruebe la existencia de picaduras o des-
gaste en la cara de la válvula. Cambiar si es preciso.
3. Mida el diámetro del vástago de la válvula b. Cambiar si está fuera del valor especificado.
Diámetro del vástago de la válvula b:
Admisión:
5,475–5,490 mm (0,2156–0,2161 in)
Escape:
5,460–5,475 mm (0,2150–0,2156 in)
4. Mida el descentramiento del vástago de la válvula. Cambiar si es superior al valor espe­cificado.
3 4 5 6 7
2. Mida el espesor del margen de la válvula a. Cambiar si es inferior al valor especificado.
6D55F51
8 9
Límite de descentramiento del vástago de la válvula:
0,03 mm (0,0012 in)
5-24
POWR
Motor
Comprobación de las guías de válvula
NOTA:
Antes de comprobar la guía de la válvula, verifi­que que el diámetro del vástago esté dentro del valor especificado.
1. Mida el diámetro interior de la guía de la vál- vula a.
Diámetro interior de la guía de la válvulaa:
Admisión y escape:
5,500–5,512 mm (0,2165–0,2170 in)
2. Calcule la holgura entre el vástago y la guía como se indica a continuación. Cambie la guía de la válvula si la holgura está fuera del valor especificado.
2. Monte una guía de válvula nueva 2 gol­peando con la herramienta de mantenimiento especial desde el lado del eje de levas hasta que el clip de la guía 3 toque la culata.
NOTA:
Aplique aceite de motor a la superficie de la guía nueva.
Extractor/instalador de guías de válvula:
90890-06801
3. Introduzca la herramienta de mantenimiento especial en la guía 2 y rectifique la guía.
Holgura entre el vástago y la guía = diámetro interior de la guía de la válvula
- diámetro del vástago de la válvula: Admisión y escape:
0,025–0,052 mm (0,0010–0,0020 in)
Sustitución de las guías de válvula
1. Desmonte la guía de la válvula 1 golpeando con la herramienta de mantenimiento espe­cial desde el lado de la cámara de combus­tión.
Extractor/instalador de guías de válvula:
90890-06801
NOTA:
Gire el escariador de guías de válvula en el sentido de las agujas del reloj para rectificar la guía.
No gire el escariador en el sentido contrario al de las agujas del reloj cuando lo extraiga.
Escariador de guías de válvula:
90890-06804
5-25
6D55F51
4. Mida el diámetro interior de la guía de la vál- vula.
Diámetro interior de la guía de la válvula:
Admisión y escape:
5,500–5,512 mm (0,2165–0,2170 in)
Comprobación del asiento de la válvula
1. Elimine los depósitos de carbonilla de la vál- vula con una rasqueta.
2. Aplique una capa fina y uniforme de tinte azulado para mecánica (Dykem) en el asiento de la válvula.
3. Esmerile lentamente la válvula en su asiento con una esmeriladora de válvulas (disponible en el comercio) como se muestra.
Culata
Anchura de contacto del asiento de la válvula a:
Admisión y escape:
0,9–1,1 mm (0,035–0,043 in)
1 2 3
4. Mida la anchura de contacto del asiento de la válvula a en la zona donde se haya adhe­rido el tinte azulado a la cara de la válvula. Rectifique el asiento si la válvula no está correctamente asentada o si la anchura de contacto del asiento está fuera del valor especificado. Cambie la guía si el contacto del asiento de la válvula no es uniforme.
Rectificación del asiento de la válvula
1. Rectifique el asiento con la fresadora para asientos de válvula.
Soporte de fresadora para asientos de válvula:
90890-06316
Fresadora para asientos de válvula:
30° (admisión): 90890-06327 30° (escape): 90890-06328 45° (admisión): 90890-06325 45° (escape): 90890-06312 60° (admisión): 90890-06323 60° (escape): 90890-06315
4 5 6 7 8
6D55F51
9
5-26
POWR
Motor
2. Corte la superficie del asiento de la válvula con una fresadora de 45° girándola en el sentido de las agujas del reloj hasta que la superficie del asiento quede lisa.
S6D55540
b
60˚
S69J5890
Anchura de contacto previa
b
5. Utilice una fresadora de 45° para ajustar la anchura de contacto del asiento de la válvula hasta obtener el valor especificado.
b
c
Superficie escoriada o áspera
a
PRECAUCIÓN:
No corte en exceso el asiento de la válvula. Asegúrese de girar la fresadora hacia abajo uniformemente con una presión de 40–50 N (4–5 kgf, 8,8–11 lbf) para no dejar marcas de picado.
3. Utilice una fresadora de 30° para ajustar la anchura de contacto del borde superior del asiento de la válvula.
b
30˚
S69J5880
Anchura de contacto previa
b
45˚
S69J5900
Anchura de contacto previa
b
Anchura de contacto especificada
c
6. Si el área de contacto del asiento de la vál- vula es muy ancha y está situada en el cen­tro de la cara de la válvula, utilice una fresadora de 30° para cortar el borde supe­rior del asiento y una fresadora de 60° para cortar el borde inferior a fin de centrar el área y ajustar su anchura.
Anchura de contacto previa
b
4. Utilice una fresadora de 60° para ajustar la anchura de contacto del borde inferior del asiento de la válvula.
5-27
6D55F51
7. Si el área de contacto del asiento de la vál- vula es muy estrecha y está situada cerca del borde superior de la cara de la válvula, utilice una fresadora de 30° para cortar el borde superior del asiento. Si es preciso, uti­lice una fresadora de 45° para centrar el área y ajustar su anchura.
b Anchura de contacto previa
Culata
PRECAUCIÓN:
No aplique pasta de esmerilar en el vástago y la guía de la válvula.
10. Después de cada operación de esmerilado, asegúrese de eliminar cualquier resto de pasta de la culata y la válvula.
11. Compruebe de nuevo el área de contacto del asiento de la válvula.
Comprobación de los balancines y el eje de los balancines
1. Compruebe el desgaste de los balancines, el eje de los balancines y las superficies de contacto de los balancines a. Cambiar si es preciso.
1 2 3
8. Si el área de contacto del asiento de la vál- vula es muy estrecha y está situada cerca del borde inferior de la cara de la válvula, uti­lice una fresadora de 60° para cortar el borde inferior del asiento. Si es preciso, utilice una fresadora de 45° para centrar el área y ajus­tar su anchura.
b Anchura de contacto previa
9. Aplique una capa fina y uniforme de pasta de esmerilar en el asiento y a continuación esmerile la válvula con una esmeriladora de válvulas (disponible en el comercio).
2. Mida el diámetro interior de los balancines y el diámetro exterior del eje de los balanci­nes c. Cambiar si está fuera del valor espe­cificado.
Diámetro interior del balancín b:
16,000–16,018 mm (0,6299–0,6306 in)
Diámetro exterior del eje del balancín c:
15,971–15,991 mm (0,6288–0,6296 in)
b
4 5 6 7
6D55F51
8 9
5-28
POWR
Motor
Comprobación del eje de levas
1. Mida el lóbulo de la leva. Cambiar si está fuera del valor especificado.
Lóbulo de la leva a:
Admisión y escape:
30,834–31,034 mm (1,2139–1,2218 in)
Lóbulo de la leva b:
Admisión y escape:
25,90–26,10 mm (1,0197–1,0276 in)
Diámetro del muñón del eje de levas c:
36,925–36,945 mm (1,4537–1,4545 in)
Diámetro del muñón del eje de levas d:
36,935–36,955 mm
(1,4541–1,4549 in) Diámetro interior del muñón en la culatae:
37,000–37,025 mm
(1,4567–1,4577 in)
2. Mida el descentramiento del eje de levas. Cambiar si es superior al valor especificado.
Límite de descentramiento del eje de levas:
0,03 mm (0,0012 in)
3. Mida el diámetro de los muñones del eje de levas c y d, así como el diámetro interior de los muñones en la culata e. Cambie el eje de levas y la culata si los diámetros están fuera del valor especificado.
4. Calcule la holgura para el aceite del eje de levas del modo siguiente. Cambie el conjunto de eje de levas y culata si la holgura está fuera del valor especificado.
Holgura de aceite del muñón del eje de levas = diámetro interior del muñón en la culata e – diámetro del muñón del eje de levas c, d:
0,050–0,090 mm (0,0020–0,0035 in)
5. Compruebe la existencia de daños o des­gaste en el actuador del descompresor. Cambie el eje de levas si es preciso.
Comprobación de la culata
1. Elimine la carbonilla de las cámaras de com­bustión y compruebe si están deterioradas.
2. Compruebe el alabeo de la culata mediante una regla 1 y unas galgas 2 en las seis direcciones que se muestran. Cambiar si es superior al valor especificado.
5-29
6D55F51
2
Culata
1
1
S6D55560
2 3
S6D55570
Límite de deformación de la culata:
0,10 mm (0,0039 in)
Comprobación de la bomba de aceite
1. Mida las holguras del rotor de la bomba de aceite como se muestra. Cambiar si está fuera del valor especificado.
Holgura
Holgura b:
Holgura c:
Instalación de las válvulas
1. Coloque una junta nueva 1 en la guía de la válvula.
E
a:
0,09–0,15 mm (0,0035–0,0059 in)
No superior a 0,12 mm (0,047 in)
0,03–0,08 mm (0,0012–0,0031 in)
1
S62Y5590
4 5 6 7 8
6D55F51
9
5-30
POWR
Motor
2. Monte la válvula 2, el asiento del muelle el muelle 4 y el retén del muelle 5 en la secuencia que se muestra y luego acople la herramienta especial.
3
Instalación del eje de levas
1. Instale una junta de aceite nueva 1.
1
3
NOTA:
Oriente el lado de paso estrecho a del muelle de la válvula hacia el asiento del muelle.
Compresor del muelle de la válvula 6:
90890-04019 Accesorio del compresor del muelle de la válvula 7:
90890-06320
3. Comprima el muelle y luego coloque la cha­veta de la válvula 8 utilizando un destornilla­dor fino con una pequeña cantidad de grasa aplicada en el mismo.
2
S6D55620
Accesorio de la pista exterior del cojinete 2:
90890-06626
Extractor de cojinetes LS 3:
90890-06606
2. Instale el eje de levas 4 en la dirección que se muestra y luego coloque el perno de retención 5.
4. Golpee ligeramente el retén del muelle con un mazo de plástico para fijar la chaveta de la válvula.
5-31
6D55F51
Instalación del conjunto del eje de
T
R
.
.
balancines
1. Arme los conjuntos de balancines 1 y el eje
y luego acople el tensor 3, los retenes
2
y la guía de tope 5 al eje de balancines colo­cando los pernos 6.
4
Culata
M
S6D55660
Perno del eje de balancines:
18 N·m (1,8 kgf·m, 13,3 ft·lb)
Instalación de la bomba de aceite
1. Instale la bomba de aceite 1 alineando su eje de accionamiento a con el bulón del eje de levas b.
1 2 3 4
NOTA:
Verifique que las flechas a del tensor y la guía de tope estén orientadas hacia arriba.
2. Instale el conjunto del eje de balancines en la culata colocando los pernos y luego apriete estos con el par especificado.
1
c
NOTA:
Antes de montar la bomba de aceite, no olvide llenarla con una pequeña cantidad de aceite de motor por los conductos de aceite c.
S6D55670
5 6 7 8 9
6D55F51
5-32
POWR
Motor
Cilindro completo
5
Nº Denominación de la pieza
1 Filtro de aceite 1 2 Perno de unión1 3 Tapa de escape 1 4 Soporte 2 5 Perno 9 M6 × 35 mm 6 Tapa del termostato 1 7Junta 1 8 Termostato 1
9Junta 1 10 Perno 1 M8 × 35 mm 11 Barra de suspensión del motor 1 12 Filtro 1 Acero 13 Junta 1 14 Tapón1Acero 15 Junta 1 16 Tapa 1 17 Perno 4 M6 × 20 mm
Cantidad
Observaciones
No puede reutilizarse
No puede reutilizarse
No puede reutilizarse
No puede reutilizarse
5-33
6D55F51
Cilindro completo
5
1 2 3
Nº Denominación de la pieza
1 Tuerca 1
2Pistón del compensador 1
3 Tapa 1
4 Junta tórica 1
5 Perno 4 M6 × 20 mm
6 Perno 6 M8 × 82 mm
7 Perno 6 M6 × 35 mm
8Cárter 1
9 Cojinete principal 6 10 Perno 4 11 Conjunto de la biela 2 12 Cojinete de biela 4 13 Junta de aceite 1 14 Varilla del compensador 1 15 Cigüeñal 1 16 Junta de aceite 1 17 Pasador 2
Cantidad
No puede reutilizarse
No puede reutilizarse
No puede reutilizarse
4 5 6
Observaciones
7 8 9
6D55F51
5-34
POWR
Motor
5
Nº Denominación de la pieza 18 Cilindro completo 1 19 Conjunto de aros de pistón2 20 Pistón2 21 Bulón del pistón2 22 Seguro 4
Cantidad
Observaciones
No puede reutilizarse
5-35
6D55F51
Cilindro completo
Desmontaje del cilindro completo
1. Extraiga la tapa del termostato y la tapa del escape quitando los pernos en la secuencia indicada.
S6D55730
2. Extraiga el filtro de aceite.
5. Extraiga los pernos del cárter en la secuen­cia que se muestra.
S6D55760
6. Extraiga los pernos y las tapas de biela y desmonte los conjuntos de biela y pistón.
7. Extraiga el cigüeñal y las juntas de aceite.
1 2 3 4
NOTA:
Asegúrese de limpiar cualquier resto de aceite derramado.
Extractor del filtro de aceite:
90890-01426
3. Extraiga la tapa 1.
4. Quite la tuerca 2 y luego el pistón del com­pensador 3.
5 6 7 8 9
6D55F51
5-36
POWR
Motor
8. Extraiga los seguros del bulón del pistón 4, el bulón y luego extraiga el pistón.
NOTA:
Guarde los cojinetes en el orden en que los
extraiga.
Marque cada pistón con el número de identifi-
cación a del cilindro correspondiente.
No mezcle las bielas y las tapas. Manténgalas
organizadas en sus grupos correspondientes.
Diámetro del pistón a:
64,950–64,965 mm (2,5571–2,5577 in)
Punto de medición b:
2,0 mm (0,08 in) hacia arriba desde la parte inferior de la falda del pistón
Diámetro del pistón sobre medida:
Sobre medida 1º:
65,200–65,215 mm (2,5669–2,5675 in)
Sobre medida 2º:
65,450–65,465 mm (2,5768–2,5774 in)
Comprobación del diámetro de los cilindros
1. Mida el diámetro del cilindro (D1–D6) en los puntos de medición a, b y c y en la direc­ción d (D la dirección e (D con el cigüeñal.
, D3, D5) paralela al cigüeñal y en
1
, D4, D6) en ángulo recto
2
Comprobación del compensador
1. Compruebe si el pistón del compensador está agrietado o desgastado. Cambie el pis­tón del compensador si es preciso.
2. Compruebe si la varilla del compensador está agrietada o desgastada. Cambie la vari­lla del compensador si es preciso.
Comprobación del diámetro de los pistones
1. Mida el diámetro exterior del pistón en el punto de medición especificado. Cambiar si está fuera del valor especificado.
b
c
20 mm (0,8 in)
a
40 mm (1,6 in)
b
60 mm (2,4 in)
c
a
D
2
D
4
D
6
D
1
D
3
D
5
d
e
S69J5B70
Diámetro del cilindro (D1–D6):
65,000–65,015 mm (2,5590–2,5596 in)
2. Calcule el límite de conicidad. Cambie el blo­que de cilindros si es superior al valor espe­cificado.
Límite de conicidad:
D
(dirección d)
1–D5
D
(dirección e)
2–D6
0,08 mm (0,0032 in)
5-37
3. Calcule el límite de deformación circunferen­cial. Cambie el bloque de cilindros si es superior al valor especificado.
6D55F51
Límite de deformación circunferencial:
D
(punto de medición a)
2–D1
D
(punto de medición c)
6–D5
0,05 mm (0,0020 in)
Cilindro completo
Comprobación de la holgura de los pistones
1. Si está fuera del valor especificado, cambie el conjunto de pistón y aros, o el bloque de cilindros, o todas las piezas.
Holgura del pistón:
0,035–0,065 mm (0,0014–0,0026 in)
Comprobación de los aros de pistón
1. Compruebe las dimensiones B y T de los aros de pistón. Cámbielos si están fuera del valor especificado.
Huelgo del extremo del aro del pistón d:
Aro de compresión:
0,15–0,30 mm (0,0059–0,0118 in)
2º aro:
0,30–0,50 mm (0,0118–0,0197 in)
Aro engrasador:
0,20–0,70 mm (0,0079–0,0276 in)
Punto de medición e: 20 mm (0,8 in)
1 2 3 4 5
Dimensiones de los aros de pistón:
Aro de compresión a:
B: 1,17–1,19 mm
(0,0461–0,0469 in)
T: 2,25–2,45 mm
(0,0885–0,0965 in)
2º aro b:
B: 1,47–1,49 mm
(0,0579–0,0587 in)
T: 2,60–2,80 mm
(0,1024–0,1102 in)
Aro engrasador c:
B: 2,36–2,48 mm
(0,0929–0,0976 in)
T: 2,75 mm (0,1083 in)
2. Nivele el aro del pistón 1 en el cilindro con una cabeza de pistón.
3. Compruebe el huelgo del extremo del aro del pistón d en el punto de medición especifi­cado. Cambiar si está fuera del valor especi­ficado.
6 7 8 9
6D55F51
5-38
POWR
Motor
Comprobación de las ranuras del aro del pistón
1. Mida las ranuras del aro del pistón. Cambie el pistón si está fuera del valor especificado.
Ranura del aro del pistón:
Aro de compresión a:
1,21–1,23 mm (0,0476–0,0484 in)
2º aro b:
1,51–1,53 mm (0,0594–0,0602 in)
Aro engrasador c:
2,52–2,54 mm (0,0992–0,1000 in)
Comprobación del diámetro interior del circlip del bulón
1. Mida el diámetro interior del circlip del bulón. Cambie el pistón si está fuera del valor espe­cificado.
Diámetro interior del circlip del bulón:
15,974–15,985 mm (0,6289–0,6293 in)
Comprobación del bulón del pistón
1. Mida el diámetro del bulón del pistón. Cam­biar si está fuera del valor especificado.
Comprobación de la holgura lateral de los aros de pistón
1. Mida la holgura lateral de los aros de pistón. Cambie el conjunto de pistón y aros si está fuera del valor especificado.
Holgura lateral de los aros de pistón:
Aro de compresión a:
0,02–0,06 mm (0,0008–0,0024 in)
2º aro b:
0,02–0,06 mm (0,0008–0,0024 in)
Aro engrasador c:
0,04–0,18 mm (0,0016–0,0070 in)
Diámetro del bulón del pistón:
15,965–15,970 mm (0,6285–0,6287 in)
5-39
6D55F51
Loading...