La información técnica contenida en este documento es propiedad de XMART
parcial por terceros sin autorización escrita previa de XMART.
XMART se reserva el derecho de hacer cambios en la información contenida en este documento o en sus equipos sin previo aviso.
XMART no se hace responsable por los errores u omisiones que pudieran existir en este documento.
XMART no se hace responsable por el uso indebido que pudiera hacerse de esta información.
Todas las marcas de terceros per tenecen a sus respectivos propietarios.
. La misma no podrá ser copiada o distribuida de manera total ni
Xmart OPTIMA-31 10K / 20K
MANUAL DE USUARIO - OPTIMA-31 10K / 20K / 30K
INDICE DE CONTENIDOS
1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
2. MODELOS DISPONIBLES
3.- INSTALACION: REVISION Y ACONDICIONAMIENTO DEL SITIO
REVISION DEL SITIO DE INSTALACION
INSTALACION UPS DE TORRE
SELECCIÓN DE PROTECCIONES EXTERNAS
SELECCIÓN DEL CABLEADO
4.- INSTALACION: UPS INDIVIDUAL - REGLETA DE CONEXIONES
PROCEDIMIENTO DE CONEXIÓN LINEAS AC
REGLETAS AC
CONEXIÓN DE BATERIAS EXTERNAS
5.- INSTALACION: UPS PARALELOS - REGLETA DE CONEXIONES
COMENTARIOS GENERALES
REGLETAS AC
CONEXIÓN CABLES DE CONTROL PARALELO
6.- PUESTA EN MARCHA: UPS INDIVIDUAL
VERIFICACION PREVIA A LA PUESTA EN MARCHA
PROCEDIMIENTO DE PUESTA EN MARCHA - UPS INDIVIDUAL
7.- PUESTA EN MARCHA: UPS EN PARALELO
REQUISITOS INDISPENSABLES PARA CONEXIÓN EN PARALELO
VERIFICACION PREVIA A LA PUESTA EN MARCHA
PROCEDIMIENTO DE PUESTA EN MARCHA - UPS PARALELO
8.- INTERFAZ DE OPERACION
PANEL FRONTAL : BOTONES DE OPERACIÓN / LED / LCD
9.- OPERACION: UPS INDIVIDUAL
10.- OPERACION: UPS EN PARALELO
COMO REMOVER UN UPS DE UN SISTEMA PARALELO
COMO INCLUIR UN UPS A UN SISTEMA PARALELO
Cumpla estrictamente con todas las advertencias y consejos de seguridad. Lea cuidadosamente este manual antes de poner en marcha u
operar este SAI (UPS). Este equipo debe ser instalado y mantenido solo por personal cualificado. Guarde este manual para posibles consultas
futuras.
ADVERTENCIA: Este equipo opera con voltajes peligrosos. Debe ser instalado, mantenido, revisado y/o reparado SOLO por personal con
instrucción técnica comprobada y debidamente cualificado, que conozca bien los equipos, los procedimientos de operación y mantenimiento y
sobre todo los riesgos eléctricos relacionados. El fabricante no se hace responsable por accidentes originados por falta de cualificación,
imprudencia o desconocimiento de este manual de servicio.
ADVERTENCIA: Si no está debidamente cualificado NO intente hacer ningún tipo de reparación o revisión de la parte interna del equipo.
ADVERTENCIA: Si no está acompañado por otra persona que pueda darle ayuda o prestarle primeros auxilios en caso de una emergencia no
intente hacer ningún tipo de revisión o reparación de este equipo.
ADVERTENCIA: El producto está protegido y cerrado mediante tornillos por lo que no hay forma de tener acceso al interior del equipo de forma
accidental.
PELIGRO !!: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
PELIGRO: Hay voltajes peligrosos presentes en los tomacorrientes y regleta de conexión aunque que el equipo NO esté conectado a la fuente
de alimentación eléctrica.
PELIGRO: En el interior de este equipo, debido a sus baterías internas, hay SIEMPRE voltajes peligrosos aunque el equipo esté apagado y
desconectado del servicio eléctrico principal.
PELIGRO: Hay voltajes peligrosos presentes en los capacitores CD internos (corriente directa). Espere por lo menos 5 minutos después de
apagar y desconectar el equipo antes de intentar abrir la cubierta protectora.
PELIGRO: Apague el equipo y desconecte el cable de la alimentación eléctrica antes de intentar abrir la cubierta protectora para tener acceso al
interior.
PELIGRO: ANTES DE COMENZAR CON EL PROCESO DE INSTALACION, PUESTA EN MARCHA O APERTURA DEL EQUIPO RECOMENDAMOS
DESPOJARSE DE TODAS LAS PRENDAS METALICAS COMO ANILLOS, RELOJES, PULSERAS, ETC. YA QUE PUDIERAN DURANTE LA
MANIPULACION PRODUCIR CONTACTO CON PARTES CONDUCTIVAS DEL EQUIPO PROVOCANDO UNA DESCARGA.
USE HERRAMIENTAS QUE OFREZCAN SISTEMAS DE AISLAMIENTO ELECTRICO EFECTIVO Y ADECUADO.
TRANSPORTE Y ALMACENAJE: ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES
ADVERTENCIA: Este equipo debe transportarse en posición ver tical, solo dentro de su empaque original para protegerlo adecuadamente de
golpes e impactos.
ADVERTENCIA: Este equipo debe ser almacenado en un lugar ventilado y seco.
ADVERTENCIA: Antes de almacenar este equipo, deben recargarse sus baterías por un período de por lo menos 8 a 10 horas.
ADVERTENCIA: Debe almacenarse en posición vertical (igual a la normal de operación), en un lugar cubierto, fresco y seco.
ADVERTENCIA: Durante el período de almacenaje el SAI (UPS) debe recargarse periódicamente de acuerdo a lo indicado en la sección Cuidado
de Baterías
ELIMINACIÓN - Equipos fuera de Servicio
Se recomienda desechar este producto de acuerdo con las normativas vigentes en su país. Al momento de su eliminación, estas piezas
necesitan ser gestionadas de manera apropiada para evitar posibles daños al medio ambiente o bien para que algunos de sus materiales sean
reciclados y re-aprovechados.
No tire las baterías al fuego (peligro de explosión). No intente abrir las baterías (líquidos peligrosos en su interior)
BATERIAS: CUIDADO Y MANTENIMIENTO
•Las baterías, en general (sin importar su tecnología), son componentes que pierden su capacidad con el paso del tiempo y con el
uso.
• En nuestros equipos solo se usan baterías de primera calidad.
• La vida útil de las baterías de nuestros SAI (UPS) ONLINE es de 4 a 5 años, considerando temperaturas ambiente inferiores a 25º C y
condiciones de trabajo óptimas. La vida útil puede disminuir drásticamente con el aumento de la temperatura y bajo condiciones de
trabajo desfavorables.
•La vida útil de las baterías puede verse afectada también por otras condiciones de operación como la calidad del servicio eléctrico y
la cantidad y tipo de los equipos conectados al SAI (UPS).
• Las baterías deberán ser revisadas periódicamente para comprobar su capacidad y asegurar una autonomía adecuada.
• PARA ALARGAR LA VIDA UTIL DE LAS BATERIAS DEL SAI (UPS), SE RECOMIENDA APLICAR UNA DESCARGA
Temperatura Almacén Frecuencia de recarga Duración de la recarga
-25°C a +30°C Cada 4 meses Durante 6 horas
+30°C a +45°C Cada 2 meses Durante 6 horas
COMPLETA UNA VEZ CADA 2 – 3 MESES.
•CUANDO EL SAI (UPS) ESTE ALMACENADO RECARGUE LAS BATERÍAS DE ACUERDO A LA SIGUIENTE TABLA:
ESTÁNDARES DE SEGURIDAD
SAFETY: IEC/EN 62040-1
EMI (Radiated): IEC/EN 62040-2 (Cat 3)
EMI (Conducted): IEC/EN 62040-2 (Cat 3)
EMS Power-Frequency Magnetic Field: IEC/EN 61000-4-8 (Level 4)
EMS Low Freq. Signals: IEC/EN 61000-2-2
EMS (ESD): IEC/EN 61000-4-2 (Level 4)
EMS (RS): IEC/EN 61000-4-3 (Level 3)
EMS (EFT): IEC/EN 61000-4-4 (Level 4)
EMS (SURGE): IEC/EN 61000-4-5 (Level 4)
EMS (CS): IEC/EN 61000-4-6 (Level 3)
TRANSPORTATION: ISTA 1A
This product has been designed to operate in industrial and commercial applications. If it is used in different application some
considerations for avoiding interferences could be necessary.
UPS con entrada de 3 fases (380V L-L & 220V L-N) y salida de 1 fase (220V L-N) para sistemas de 380/220Vac.
Este modelo de UPS incluye la electrónica y baterías internas en el mismo armario.
Este UPS ofrece 2 salidas:
Salida 1: L1-N1: Salida Estándar del UPS, la cual es capaz de suministrar el 100% de la potencia de salida del UPS.
Esta salida en modo batería se mantendrá energizada mientras que el UPS se mantenga operando.
Salida 2: L2-N2: Salida Programable del UPS, la cual puede ser configurada para apagarse después de alcanzarse un
tiempo determinado en modo batería. La finalidad de este tipo de salida es poder desconectar, antes de consumirse
por completo la carga de las baterías, los equipos no críticos conectados a esta salida, dejando energía para los
equipos críticos conectados a la salida 1 (estándar). De fábrica la función de apagado temporizado de la salida 2 viene
deshabilitada por lo que opera como la salida 1. La salida 2 es capaz de manejar el 100% de la potencia de salida del
UPS.
OPTIMA-31 10K-NB / 20K-NB / 30K-NB
UPS con entrada de 3 fases (380V L-L & 220V L-N) y salida de 1 fase (220V L-N) para sistemas de 380/220Vac.
El armario principal del UPS solo incluye la electrónica. Las baterías deben ser externas.
Este UPS ofrece 2 salidas:
Salida 1: L1-N1:
Esta salida en modo batería se mantendrá energizada mientras que el UPS se mantenga operando.
Salida 2: L2-N2:
configurada para apagarse después de alcanzarse un tiempo determinado en modo batería. La finalidad de esta salida
es poder desconectarse antes de consumirse por completo la carga de las baterías, dejando energía disponible para
los equipos críticos conectados a la salida 1. De fábrica la función de apagado temporizado de la salida 2 viene
deshabilitada por lo que operará como la salida 1.
EXBATT: ARMARIOS ADICIONALES DE BATERIAS EXTERNAS
Si se necesitara aumentar el tiempo de autonomía, se pueden conectar baterías externas adicionales directamente al UPS.
EXBATT-33-T10K:
EXBATT para OPTIMA-31 10K. Incluye 20 baterías 12V/9AH con breaker DC 50Amps.
DC voltage: 240Vdc (nominal).
EXBATT-33-T20K:
EXBATT para OPTIMA-31 20K. Incluye 40 baterías 12V/9AH con breaker DC 100Amps.
DC voltage: 240Vdc (nominal).
EXBATT-33-T30K:
EXBATT para OPTIMA-31 10K. Incluye 60 baterías 12V/9AH con breaker DC 150Amps.
DC voltage: 240Vdc (nominal).
ADVERTENCIA
Los paquetes de baterías externas para los modelos OPTIMA-31 podrían NO ser compatibles con otros modelos de UPS
OPTIMA. Asegúrese de conectar a su UPS un paquete de baterías EXBATT compatible con su modelo de UPS para evitar
daños permanentes en las baterías y en el UPS.
Salida Estándar del UPS, la cual es capaz de suministrar el 100% de la potencia de salida del UPS.
Salida Programable del UPS, la cual puede manejar el 100% de la potencia del UPS y puede ser
ADVERTENCIA: Antes de comenzar a revisar la información de esta sección, le informamos que debe consultar y entender
completamente la información de seguridad y notas de “peligro” indicadas en la sección 1 “Instrucciones de Seguridad” de este manual.
ADVERTENCIAS, RECOMENDACIONES Y LIMITACION DE RESPONSABILIDADES
ALCANCE Y LIMITACION DE RESPONSABILIDADES: La preparación del sitio, el cableado y demás dispositivos de protección eléctrica
provistos por el usuario del SAI (UPS) no será responsabilidad del distribuidor del UPS o del técnico que realiza la puesta en marcha del
SAI/UPS.
El sitio será acondicionado por el usuario final o su contratista eléctrico y debe cumplir con las normativas eléctricas locales vigentes.
En este manual se describen las condiciones y requerimientos técnicos mínimos con que debe cumplir el sitio y la instalación eléctrica
involucrada con el SAI/UPS para el óptimo funcionamiento del SAI/UPS. Los requerimientos descritos en ninguna forma pretenden sustituir las
condiciones mínimas exigidas por las normativas y regulaciones locales. La instalación suministrada por el usuario del SAI/UPS debe cumplir
con los requerimientos técnicos requeridos por el SAI/UPS pero sobre todo además debe cumplir con las normativas y regulaciones locales
vigentes. En algunos casos las normativas y regulaciones locales podrían ser más exigentes que los requerimientos técnicos del SAI/UPS
descritos en este manual.
ADVERTENCIA: Las líneas eléctricas deben estar protegidas por sistemas de protección contra sobre-corrientes (magneto-térmicos) y fugas
(diferenciales) con la capacidad y tecnología adecuada para cumplir eficazmente con su función. Además la edificación debe ofrecer un
sistema de TIERRA adecuado.
ADVERTENCIA: Instale el UPS en un lugar que ofrezca buena ventilación y que permita espacio suficiente de separación entre el UPS y los
objetos o estructuras cercanas.
ADVERTENCIA: No conecte al SAI (UPS) equipos o dispositivos que superen la capacidad máxima del SAI (UPS).
ADVERTENCIA: Este producto ha sido concebido para ser usado en ambientes interiores protegidos del agua, sol, polvo y temperaturas
extremas. No debe ser usado en exteriores o cercano a fuentes de humedad o calor. Evite la luz directa del sol.
ADVERTENCIA: Instale el SAI (UPS) en un lugar que ofrezca buena ventilación y que permita espacio suficiente de separación entre el SAI (UPS)
y los objetos o estructuras cercanas.
ADVERTENCIA: No deben colocarse objetos sobre el SAI (UPS), ni aplicar fuerza sobre él. No deben cubrirse sus ventanas de ventilación.
ADVERTENCIA: Este SAI (UPS) debe conectarse al servicio eléctrico adecuado para el modelo seleccionado. En la placa de especificaciones
eléctricas sobre el SAI (UPS) se suministran los datos eléctricos. NO conecte este SAI (UPS) a ninguna de sus propias salidas.
ADVERTENCIA: SOLO conecte a este SAI (UPS) equipos de tipo informático. NO conecte equipos médicos ni equipos de disponibilidad crítica.
NO conecte equipos basados en motores de corriente alterna. Tampoco conecte electrodomésticos como hornos, aspiradores, refrigeradores,
etc.
INSPECCION DEL LUGAR DE INSTALACION Y SUS CONDICIONES
REGULACIONES Y NORMATIVAS LOCALES
Es necesario revisar que el lugar de instalación, el cableado y las protecciones ofrecidos por la instalación proporcionada por el usuario final
cumplen con los parámetros técnicos requeridos por este manual.
Puede que alguna instalación eléctrica aún cumpliendo con los parámetros técnicos requeridos por el SAI/UPS no alcance a cumplir con alguna
normativa local vigente. El usuario final o su contratista eléctrico serán los responsables de velar por el cumplimiento de las normativas y
regulaciones eléctricas locales vigentes para la instalación eléctrica proporcionada. La revisión efectuada por el técnico del SAI/UPS no pretende
confirmar el cumplimiento de las regulaciones y normativas legales locales vigentes, solo por el cumplimiento de las exigencias técnicas
mínimas para el óptimo funcionamiento del SAI/UPS.
REVISION DEL LUGAR
•Puede generarse condensación al momento de mover el equipo desde un lugar frío a uno más caliente y húmedo. El Equipo debe
estar completamente seco antes de ser instalado. Deje el equipo por lo menos 2 horas para aclimatarse al lugar de instalación.
• No instale el SAI (UPS) en exteriores o lugares cercanos a fuentes de agua o en atmósferas húmedas.
• No instale el SAI (UPS) en lugares expuestos a la luz solar o a fuentes de calor. La temperatura del lugar nunca debe sobrepasar los
35ºC. La vida de las baterías se acorta por encima de 25ºC.
•El lugar debe ser seco, fresco, aireado y libre de polvo, de fibras o de cualquier otro tipo de elementos en suspensión (conductivos o
no) contenidos en el aire que puedan ingresar dentro del SAI (UPS) por el sistema de ventilación forzada del SAI (UPS)
(ventiladores).
•No bloquee los orificios de ventilación del SAI (UPS)
PROTECCION DE LAS LINEAS ELECTRICAS DE ENTRADA Y SALIDA DEL SAI (UPS)
PROTECCIONES PARA LAS LINEAS CA:
Todas las líneas eléctricas de entrada y de salida del SAI (UPS) deben estar protegidas por disyuntores y sistemas de protección
magneto-térmicas, contra sobre-corrientes y fugas. La capacidad y características de las protecciones deben cumplir con lo indicado en las
regulaciones locales vigentes y con lo sugerido en este manual. Además la edificación debe ofrecer un sistema de TIERRA adecuado y en
cumplimiento de las normativas locales vigentes.
PROTECCION PARA LINEAS DC (CONEXIÓN DE BATERIAS EXTERNAS):
Los modelos de UPS “EX” permiten la conexión de baterías externas. Es mandatorio que siempre se instale una protección magneto-térmica en
las líneas DC que conecten el SAI (UPS) con cada módulo de baterías externas. En algunas ocasiones el SAI (UPS) o el módulo de baterías ya
incluyen dicha protección en su panel trasero. De no ser así el usuario o responsable de la instalación debe incluir esta protección la cual debe
cumplir con las características técnicas requeridas en este manual.
REVISION TECNICA DE LOS MATERIALES Y DISPOSITIVOS ELECTRICOS
ADVERTENCIA: Debe confirmarse que las líneas eléctricas involucradas en la instalación tienen sus circuitos eléctricos abiertos y que no hay
voltajes peligrosos en ellas, antes de querer comenzar los trabajos de revisión. El interruptor o interruptores asociados en las líneas eléctricas
involucradas deben ser colocados en la posición de apagado “OFF” antes de comenzar la instalación del SAI (UPS). Después de desconectar la
energía de las líneas involucradas, debe re-confirmarse con un voltímetro digital que no hay voltajes peligrosos en ellas.
IMPORTANTE: Debe colocarse un aviso visible en el cuadro principal eléctrico donde se encuentran las protecciones que indique que se
realizan trabajos en esas líneas y que no debe actuarse sobre dichas protecciones sin previa autorización.
* Este producto ha sido concebido para ser usado en ambientes interiores protegidos del agua, sol, polvo y temperaturas extremas. No debe
ser usado en exteriores o cercano a fuentes de humedad o calor. Evite la luz directa del sol.
* Instale el UPS en un lugar que ofrezca buena ventilación o preferiblemente en una sala con ambiente controlado en la cual la temperatura se
mantenga entre 21ºC y 24ºC lo cual alargará la vida útil de las baterías y del equipo.
* Debe dejarse un área libre de 1 metro mínimo alrededor del UPS lo cual permitirá una buena ventilación y permitirá realizar servicio sobre el
equipo de forma adecuada.
* No deben colocarse objetos sobre el SAI (UPS), ni aplicar fuerza sobre él. No deben cubrirse sus ventanas de ventilación.
REQUERIMIENTOS ELECTRICOS (OBLIGATORIOS)
* TODAS las líneas eléctricas de entrada y salida del SAI (UPS) deben estar protegidas por sistemas de protección contra sobre-corrientes
(magneto-térmicos) con la capacidad y tecnología adecuada para cumplir eficazmente con su función. Además la edificación debe ofrecer un
sistema de TIERRA adecuado.
* Este SAI (UPS) debe conectarse al servicio eléctrico adecuado para el modelo seleccionado. En la placa de especificaciones eléctricas sobre
el SAI (UPS) se suministran los datos eléctricos. NO conecte este SAI (UPS) a ninguna de sus propias salidas.
* No conecte al SAI (UPS) equipos o dispositivos que superen la capacidad máxima del SAI (UPS).
* SOLO conecte a este SAI (UPS) equipos de tipo informático. NO conecte equipos médicos ni equipos de disponibilidad crítica. NO conecte
equipos basados en motores de corriente alterna. Tampoco conecte electrodomésticos como hornos, aspiradores, refrigeradores, etc.
PROTECCIONES DIFERENCIALES
En muchos países hoy en día se exige por normativa legal la instalación de protecciones diferenciales para la protección de los seres humanos
en caso de una descarga o fuga a tierra. Será responsabilidad del usuario final o de su contratista eléctrico la inclusión y selección de estos
dispositivos en el circuito de alimentación del SAI/UPS.
Los disyuntores magneto-térmicos y calibre de los cables deben poder manejar las corrientes indicadas en la tabla mostrada a continuación.
Los valores sugeridos han sido seleccionados para asegurar una operación adecuada. NOTA: Cada país o región puede tener normativas locales
más exigentes que los valores sugeridos en este manual. En esos casos deben seguirse las exigencias de las normativas locales.
INPUT 3PH OUTPUT 1PH EXT. BATT
MODEL BREAKER & WIRING BREAKER & WIRING BREAKER & WIRING
10KVA
3PH / 1PH
20KVA
3PH / 1PH
Breaker: 63 Amps AC (Curve D)
Max. Nominal Current (Ph-N):
- 19A in normal mode (220V)
- 48A in bypass mode (208V)
Wiring (min. recommended size):
- Phase: 8 AWG (10 mm2)
- Neutral: 8 AWG (10 mm2)
- Ground: 8 AWG (10 mm2)
Breaker: 100 Amps AC (Curve D)
Max. Nominal Current (Ph-N):
- 38A in normal mode (220V)
- 95A in bypass mode (208V)
Wiring (min. recommended size):
- Phase: 4 AWG (25 mm2)
- Neutral: 4 AWG (25 mm2)
- Ground: 6 AWG (16 mm2)
Breaker: 200 Amps AC (Curve D)
Breaker: 63 Amps AC (Curve D)
Max. Nominal Current (Ph-N):
- 45A in normal mode (220V)
- 48A in bypass mode (208V)
Wiring (min. recommended size):
- Phase: 8 AWG (10 mm2)
- Neutral: 8 AWG (10 mm2)
- Ground: 8 AWG (10 mm2)
Breaker: 100 Amps AC (Curve D)
Max. Nominal Current (Ph-N):
- 90A in normal mode (220V)
- 95A in bypass mode (208V)
Wiring (min. recommended size):
- Phase: 6 AWG (16 mm2)
- Neutral: 6 AWG (16 mm2)
- Ground: 6 AWG (16 mm2)
Breaker: 200 Amps AC (Curve D)
Breaker: 50Amps DC (Curve C)
Wiring (min. recommended size):
* 8 AWG (10mm2)
Breaker: 100Amps DC (Curve C)
Wiring (min. recommended size):
* 6 AWG (16mm2)
Max. Nominal Current (Ph-N):
- 57A in normal mode (220V)
30KVA
3PH / 1PH
CALIBRE DE CABLES RECOMENDADO SEGUN "1999 NEC" (301-17) BASADO EN TEMPERATURA AMBIENTE 30ºC - CABLE INDIVIDUAL.
NOTA DE INTERES - BYPASS:
Las protecciones y cables de entrada se han dimensionado para poder manejar la corriente en modo bypass que es 3 veces más alta que
la corriente de entrada en modo normal ya que el bypass se maneja por la primera línea de entrada "R-N" (L1-N). La corriente en modo
bypass en (R-N) es 3 veces más alta aprox. que en modo normal ya que en modo normal la potencia se distribuye entre las 3 líneas de
entrada.
ADVERTENCIA:
Los valores de cableado informados son una mera recomendación que debe ser revisada por el electricista encargado para adaptarlo a la
instalación.
El dimensionamiento del cableado se ve afectado por diversos factores como: temperatura de operación, longitud
- 145A in bypass mode (208V)
Wiring (min. recommended size):
- Phase: 2 AWG (35 mm2)
- Neutral: 2 AWG (35 mm2)
- Ground: 4 AWG (25 mm2)
Max. Nominal Current (Ph-N):
- 136A in normal mode (220V)
- 145A in bypass mode (208V)
Wiring (min. recommended size):
- Phase: 2 AWG (35 mm2)
- Neutral: 2 AWG (35 mm2)
- Ground: 4 AWG (25 mm2)
Breaker: 150Amps DC (Curve C)
Wiring (min. recommended size):
* 3 AWG (35mm2)
del tendido, tipo de cable y tipo de instalación. El contratista eléctrico contratado por el cliente debe asegurar la selección
adecuada del cableado y los dispositivos de protección de línea de acuerdo a los reglamentos locales vigentes. Los colores
de los cables deben cumplir también con dichos reglamentos locales.
4.- INSTALACION DEL UPS: UPS INDIVIDUAL - REGLETA DE CONEXIONES
LINEAS AC: PROCEDIMIENTOS DE CONEXION
* Verifique que el SAI (UPS) está apagado antes de comenzar con la instalación.
* Recuerde verificar que todos los cables a ser conectados (incluidos los de las baterías externas, solo en los modelos de
PREPARACION DE REGLETA DE CONEXIONES EN EL SAI (UPS)
Remueva la tapa que cubre la regleta de conexiones en la parte trasera del SAI (UPS).
Los cables deben provenir del panel eléctrico y cada línea debe estar protegida por un dispositivo magneto-térmico de sobre-corriente.
Por seguridad, los cables de TIERRA deben ser los primeros en conectarse y los últimos en desconectarse del UPS.
OPTIMA-31 10K & 10K-NB
baterías externas) hayan sido des-energizados antes comenzar a manipularlos.
NOTA IMPORTANTE:
Si la identificación de los terminales de conexión impresa en el UPS no coincide con la información
de este manual, debe seguirse las indicaciones impresas sobre el UPS.
Salida 1: L1-N1: Salida Estándar del UPS, la cual es capaz de suministrar el 100% de la potencia de salida del UPS.
Esta salida en modo batería se mantendrá energizada mientras que el UPS se mantenga operando.
Salida 2: L2-N2:
Salida Programable del UPS, la cual puede manejar el 100% de la potencia del UPS y puede ser
configurada para apagarse después de alcanzarse un tiempo determinado en modo batería. La finalidad de esta salida es
poder desconectarse antes de consumirse por completo la carga de las baterías, dejando energía disponible para los
equipos críticos conectados a la salida 1. De fábrica la función de apagado temporizado de la salida 2 viene
deshabilitada por lo que operará como la salida 1.
Salida 1: L1-N1: Salida Estándar del UPS, la cual es capaz de suministrar el 100% de la potencia de salida del UPS.
Esta salida en modo batería se mantendrá energizada mientras que el UPS se mantenga operando.
Salida 2: L2-N2:
configurada para apagarse después de alcanzarse un tiempo determinado en modo batería. La finalidad de esta salida es
poder desconectarse antes de consumirse por completo la carga de las baterías, dejando energía disponible para los
equipos críticos conectados a la salida 1. De fábrica la función de apagado temporizado de la salida 2 viene
deshabilitada por lo que operará como la salida 1.
Salida Programable del UPS, la cual puede manejar el 100% de la potencia del UPS y puede ser