CÓMO HACER FUNCIONAR EL
COMPARTIMIENTO FRIGORÍFICO
CÓMO HACER FUNCIONAR EL
COMPARTIMIENTO DE BAJA TEMPERATURA
CÓMO DESCONGELAR EL COMPARTIMIENTO
PÁGINA
PÁGINA
PÁGINA
PÁGINA
PÁGINA
PÁGINA
21
21
22
22
23
24
FRIGORÍFICO
CÓMO DESCONGELAR Y LIMPIAR EL
COMPARTIMIENTO DE BAJA TEMPERATURA
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
GUÍA PARA LA LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA
INSTALACIÓN
PÁGINA
PÁGINA
PÁGINA
PÁGINA
PÁGINA
PÁGINA
25
25
26
26
27
27
20
Page 2
ANTES DE USAR EL APARATO
El aparato que usted ha comprado es de uso
exclusivamente doméstico.
El
compartimiento de baja temperatura
permite producir cubitos de hielo, conservar
alimentos sobrecongelados y congelados
la descongelación es manual
El compartimiento frigorífico
automáticamente
alimentos frescos y bebidas.
Para utilizar lo mejor posible este aparato, le
invitamos a leer atentamente las presentes
instrucciones de uso, en las cuales encontrará
una descripción de su equipo y algunos
consejos útiles para conservar los alimentos.
y permite conservar
.
se
;
descongela
Guardar este manual para futuras consultas.
Tras desembalar el aparato hay que
1.
comprobar que la puerta cierre bien.
Si se observan daños tienen que señalarse
al revendedor en un plazo de 24 horas.
2. Esperar como mínimo dos horas antes de
poner el refrigerador en marcha para
permitir que el circuito refrigerante sea
perfectamente eficiente.
Asegurarse de que la instalación y la
3.
conexión eléctrica sean efectuadas por un
técnico cualificado según las instrucciones
del fabricante y las normas locales.
CONSEJOS PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE
1. Embalaje
El material de embalaje es reciclable al 100% y
está marcado con el símbolo de reciclaje().
Para su eliminación deben cumplirse las normas
locales.
No dejar el material de embalaje (bolsas de
plástico, trozos de poliestireno, etc.) al alcance
de los niños, ya que es una fuente potencial de
peligro.
2. Producto
El aparato ha sido fabricado con material
reciclable. Desecharlo con arreglo a las normas
medioambientales.
Dejarlo inservible cortando el cable eléctrico de
alimentación. Debe entregarse a un centro de
recuperación de gases de refrigeración y no
abandonarse en el medio ambiente.
Información:
Este aparato no contiene ni CFC (el circuito
refrigerante contiene R134a) ni HFC (el circuito
refrigerante contiene R600a-Isobutano). Para
mayor información, véase la chapa de matrícula
del aparato.
21
Page 3
CONSEJOS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA
Seleccionar la temperatura correcta con el
•
termostato según se indica en la ficha del
producto adjunta.
No instalar el aparato en lugares
•
directamente expuestos a los rayos del sol o
cerca de fuentes de calor ya que esto puede
provocar un aumento del consumo de
energía.
Para aparatos empotrados, no obstruir las
•
rejillas de ventilación (véase el capítulo
“Limpieza y Mantenimiento”).
PRECAUCIONES Y SUGERENCIAS GENERALES
Utilizar el
•
para conservar alimentos frescos y el
compartimiento de baja temperatura
únicamente para conservar productos
congelados y producir cubitos de hielo.
Prestar atención en no cubrir ni obstruir las
•
aberturas de ventilación del aparato.
No poner contenedores de vidrio con líquidos
•
en el compartimiento de baja temperatura ya
que podrían explotar.
No comer cubitos de hielo ni polos
•
inmediatamente después de quitarlos del
compartimiento de baja temp erat ura ya q ue
podrían provocar quemaduras deb idas al fr ío.
No permitir que los niños jueguen con el
•
frigorífico o se escondan en él ya porque
podrían quedarse atrapados y morir asfixiados.
Antes de realizar cualquier operación de
•
mantenimiento o de limpieza hay que
desenchufar el aparato de la toma de
corriente o, en cualquier caso, desconectar
el aparato de la red eléctrica.
El cable de alimentación solamente puede
•
ser sustituido por una persona autorizada.
compartimiento frigorífico
sólo
Para aparatos de instalación libre, quitar una
•
vez al año, como mínimo, el polvo que se
forma en el condensador ubicado en la parte
trasera del aparato (véase el capítulo “Limpieza y mantenimiento”).
No colocar alimentos calientes en el aparato.
•
Limitar el número de aperturas de las puertas
•
de los compartimientos frigorífico y de baja
temperatura.
Descongelar el aparato dos veces al año,
•
como mínimo.
Información
Para los aparatos con isobutano (R600a)
El isobutano es un gas natural sin efectos
negativos sobre el medio ambiente pero
inflamable. Por lo tanto, es indispensable
comprobar que los tubos del circuito refrigerante
no estén dañados.
Declaración de conformidad
Este aparato está destinado a entrar en
•
contacto con productos alimentarios y es
conforme a la directiva europea CEE 89/109
y correspondientes normas italianas (decreto
ley 108 del 25-1-1992).
22
Page 4
CÓMO HACER FUNCIONAR EL COMPARTIMIENTO
FRIGORÍFICO
Puesta en marcha del aparato
Enchufar el aparato.
El termostato, situado en el compartimiento
frigorífico, permite regular la temperatura de
dicho compartimiento; no es necesario regular el
compartimiento de baja temperatura.
Regulación de la temperatura
1.
Para un correcto funcionamiento y una mejor
conservación de los alimentos,
regular el termostato según las
instrucciones ilustradas en la ficha adjunta.
2.
Si se desea variar la temperatura del
compartimiento, girar el mando de
regulación del termostato y ponerlo:
•
en los números
que la temperatura en el interior del
compartimiento sea
•
en los números
temperatura
•
en los números
una temperatura
Termostato en z: las funciones del aparato y la
iluminación están interrumpidas.
La descongelación del compartimiento
frigorífico es totalmente automática.
Nota:
La temperatura ambiente, la frecuencia de
apertura de la puerta y la ubicación del aparato
pueden influenciar las temperaturas internas.
Las posiciones del mando del termostato tienen
que variar en función de estos factores.
más bajos 1-2
MENOS FRÍA
3-4
para obtener una
MEDIA
;
más altos 5-7
MÁS FRÍA
se aconseja
si desea
;
para obtener
.
Atención:
La conservación de las verduras con un
elevado contenido de agua puede provocar
la formación de agua condensada en el vidrio
del cajón para la fruta y la verdura: esto no
perjudica el correcto funcionamiento del
aparato: esto no perjudica el correcto
funcionamiento del aparato.
Cómo conservar los alimentos en el
compartimiento frigorífico
Poner los alimentos como se ilustra en la figura.
A Alimentos cocidos
B Pescados y carnes
C Fruta y verdura
D Botellas
E Huevos
F Quesos
Notas:
•
La distancia entre los estantes y la pared
posterior interna del frigorífico asegura la
libre circulación del aire.
•
No colocar los alimentos en contacto directo
con la pared posterior del compartimiento
frigorífico.
•
No colocar alimentos aún calientes en los
compartimientos.
•
Conservar los líquidos en contenedores
cerrados.
23
Page 5
CÓMO HACER FUNCIONAR EL COMPARTIMIENTO DE
BAJA TEMPERATURA
En el compartimiento de baja temperatura se
pueden conservar los alimentos
sobrecongelados según el período indicado en
el paquete. Además, se pueden conservar los
alimentos frescos colocándolos encima de la
rejilla, en el nivel más alto, y los ya congelados
en la zona inferior del compartimiento, de
manera que no se toquen entre sí.
Nota:
El compartimiento de baja temperatura puede
mantener la temperatura adecuada para
conservar alimentos, incluso cuando se produce
un corte de energía eléctrica. De todos modos,
evitar abrir la puerta del compartimiento durante
dicho período.
Al momento de comprar alimentos
congelados, comprobar que:
El envase o el paquete deben estar intactos;
•
si no lo están, el alimento puede haberse
deteriorado. Si el paquete está inflado o
presenta manchas de humedad, es posible
que el producto no se haya conservado en
condiciones óptimas y haya sufrido un inicio
de descongelación.
Comprar los alimentos sobrecongelados por
•
último y transportarlos en bolsas térmicas.
Apenas se llega a casa, guardar en seguida
•
los alimentos sobrecongelados en el
compartimiento de baja temperatura.
Si los alimentos se han descongelado
•
parcialmente, no hay que congelarlos de
nuevo sino que hay que consumirlos en un
plazo de 24 horas.
Evitar o reducir al mínimo las variaciones de
•
temperatura de los productos
sobrecongelados. Respetar la fecha de
caducidad indicada en el envase.
Seguir siempre las instrucciones de
•
conservación de los alimentos
sobrecongelados ilustradas en el envase.
Producción de cubitos de hielo
Llenar con 2/3 de agua la bandeja del hielo y
•
colocarla en el compartimiento de baja
temperatura.
Si la bandeja de los cubitos se adhiere al
•
fondo del compartimiento de baja
temperatura, no utilizar objetos puntiagudos
ni cortantes para desengancharla.
Para facilitar la extracción de los cubitos de
•
hielo de la bandeja, doblarla ligeramente.
.
24
Page 6
CÓMO DESCONGELAR EL COMPARTIMIENTO
FRIGORÍFICO
La descongelación del compartimiento
frigorífico es totalmente automática.
•
La presencia periódica de gotas de agua en la
pared interna posterior del compartimiento
frigorífico evidencia la fase de descongelación
automática. El agua de descongelación se
recoge de forma automática en un orificio de
descarga de donde pasa a un contenedor en
el cual se evapora.
•
El agua de descongelación se envía
automáticamente a un orificio de desagüe
para luego recogerla en un contenedor donde
se evapora.
•
Limpiar regularmente el interior del orificio de
drenaje del agua de descongelación, usando
la herramienta de serie, para garantizar el
desagüe constante y correcto del agua.
•
Véase también el capítulo “Limpieza y
Mantenimiento”.
CÓMO DESCONGELAR Y LIMPIAR EL COMPARTIMIENTO
DE BAJA TEMPERATURA
Se sugiere descongelar el compartimiento de
baja temperatura dos veces al año, como
mínimo, o cuando se forme demasiada escarcha.
La formación de escarcha es un fenómeno
normal. La cantidad y la rapidez de acumulación
varía según las condiciones ambientales y la
frecuencia de apertura de la puerta. La
acumulación de escarcha, en particular en la
parte superior del compartimiento, es un
fenómeno natural que no compromete el
correcto funcionamiento del aparato.
Se aconseja efectuar la descongelación
cuando en el compartimiento haya menos
alimentos.
•
Abrir la puerta, quitar los alimentos del
compartimiento de baja temperatura,
envolverlos en hojas de diario en contacto
entre sí y guardarlos en un lugar muy fresco o
en una bolsa térmica.
•Desenchufar el aparato de la red eléctrica.
•
Dejar la puerta abierta para que el hielo en las
paredes del compartimiento se derrita
•
Sacar el agua de descongelación depositada
en el fondo del compartimiento de baja
temperatura.
•
Limpiar el interior con una esponja empapada
con una solución de agua templada y/o
detergente neutro.
No utilizar nunca sustancias abrasivas.
Nota: Para evitar daños irreparables en la
cámara, no usar herramientas metálicas
puntiagudas o cortantes para quitar el hielo ni
calentar artificialmente la cámara
•
Aclarar y secar con esmero.
•
Colocar los alimentos.
•
Cerrar la puerta.
•
Volver a enchufar el aparato.
•
Activar el aparato.
25
Page 7
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Antes de realizar cualquier operación de
mantenimiento o de limpieza hay que
desenchufar el aparato de la toma de
corriente o interrumpir la alimentación
eléctrica.
Para limpiar el aparato, usar una esponja y
•
una solución de agua templada y/o
detergente neutro.
sustancias abrasivas
Aclarar y secar con un paño suave
•
Limpiar el exterior con un paño suave
•
humedecido con agua. No utilizar pastas o
esponjas abrasivas, quitamanchas (por
ejemplo. acetona, trielina) o vinagre.
Aparatos empotrados
Limpiar periódicamente las rejillas de
•
ventilación con una aspiradora o un cepillo
(A).
Aparatos de instalación libre
Limpiar periódicamente el condensador
•
situado en la parte trasera del producto con
una aspiradora o un cepillo (B).
Si el aparato no debe funcionar durante largo
tiempo
Vaciar completamente los compartimientos
1.
frigorífico y de baja temperatura.
Desenchufar el aparato de la red eléctrica.
2.
Descongelar y limpiar el interior.
3.
No utilizar nunca
Para impedir que se formen moho, malos olores
4.
y oxidaciones, dejar abierta la puerta del aparato
cuando no esté en funcionamiento.
A
.
B
GUÍA PARA LA LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
1. El aparato no funciona.
¿Hay una interrupción de corriente?
•
¿La clavija está bien enchufado en la toma de
•
corriente?
¿El interruptor bipolar de red est á accionado?
•
¿El fusible est á quemado?
•
¿El cable de alimentaci ón está roto?
•
¿El termostato está en la posición z(Stop)?
•
2. La temperatura en el interior de los
compartimientos no es lo bastante fría.
¿Se ha cerrado bien la puerta?
•
¿Los alimentos obstruye n el cierre de la
•
puerta?
¿El aparato está instalado cerca de una fuente
•
de calor?
¿El termostato está bien regulado?
•
¿La circulación del aire a través de las rejillas
•
de ventilación está obstruida?
3. La temperatura del compartimiento
frigorífico es demasiado baja.
¿El termostato está en la posición correcta?
•
4. El aparato hace demasiado ruido.
26
¿El aparato se ha instalado correctamente?
•
¿Los tubos en la parte posterior se tocan o
•
vibran?
5. Hay agua en el fondo del compartimiento
frigorífico.
¿El orificio de salida del agua de
•
descongelación está atascado?
6. Formación de hielo en la parte trasera del
frigorífico.
¿Los alimentos se han colocado en contacto
•
directo con la pared?
7. Demasiada escarcha en el compartimiento
de baja temperatura.
¿Se ha cerrado bien la puerta?
•
¿Los alimentos impiden el cierre de la puerta?
•
No hay que considerar anomalías:
Si el borde anterior del frigorífico está caliente.
•
Esto es intencional para prevenir la formación
externa de agua condensada.
Eventuales gorgoteos y crujidos procedentes del
•
aparato: es el fluido refrigerante en circulación
.
Page 8
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA
Antes de llamar al Servicio de Asistencia:
Controlar si es posible eliminar el
1.
inconveniente (véase el párrafo “Guía para la
localización de fallos”).
Poner nuevamente en marcha el aparato para
2.
controlar si el fallo se ha resuelto . Si el
resultado es negativo, desenchufar el apa rato
y repetir la operación al cabo de una hora.
Si el resultado sigue siendo es negativo,
3.
ponerse en contacto con el Servicio de
Asistencia.
Comunicar:
la naturaleza del problema
•
el modelo
•
el número de servicio (número que aparece
•
después de la palabra Service, en la placa
de datos situada en el interior del aparato)
su dirección completa
•
su número y prefijo telefónico.
•
INSTALACIÓN
Nota:
La intervención del Servicio de Asistencia
Técnica para cambiar el lado por el cual se
abre la puerta del aparato (reversibilidad), no
está cubierta por la garantía.
Instalar el aparato lejos de fuentes de calor.
•
Evitar instalar el aparato en un ambiente
caliente, exponerlo a los rayos directos del
sol o colocarlo cerca de una fuente de calor
(radiadores, quemadores), ya que esto
puede provocar un aumento del consumo de
corriente.
No obstruir el espacio de ventilación superior
•
ni el inferior.
Limpiar el interior (véase el capítulo
•
“Limpieza y Mantenimiento”).
Conexión eléctrica
•Las conexiones eléctricas deben ser
conformes a las normativas locales.
Los datos relativos a la tensión y a la
•
potencia absorbida se encuentran en la
chapa de matrícula, ubicada al lado de los
cajones para fruta y verdura.
Para aparatos de instalación libre
(no empotrados)
Respetar las siguientes distancias mínimas:
•
30 cm desde cocinas de carbón o petróleo;
•
3 cm desde cocinas eléctricas o a gas.
•
Para un óptimo funcionamiento del aparato,
•
dejar un espacio mínimo de 5 cm encima del
mismo y poner los otros muebles a una
distancia suficiente como para permitir una
mínima circulación del aire.
Montar los espaciadores (si están incluidos) en
•
la parte trasera del aparato (véase la figura).
Ponerlo en un lugar seco y bien ventilado, y
•
perfectamente horizontal; de ser necesario,
regularlo con los pies anteriores.
Poner los accesorios.
•
•La descarga a tierra del aparato es
obligatoria con arreglo a la ley.
El fabricante declina cualquier
responsabilidad por los daños materiales
y personales o a animales domésticos
derivados del incumplimiento de las
normas indicadas.
Si el enchufe y la toma no son del mismo tipo,
•
hacer sustituir la toma a un técnico cualificado.
No usar adaptadores múltiples ni
•
prolongaciones.
Desconexión eléctrica
Ha de ser posible desconectar eléctricamente el
aparato, desenchufando la clavija o mediante un
interruptor bipolar situado antes de la toma.
27
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.