Whirlpool AKP 434/IX, AKP 433/IX Manual [es]

0 (0)

INSTRUCCIONES IMPORTANTES PARA LA SEGURIDAD

SU SEGURIDAD Y LA DE LOS DEMÁS SON MUY IMPORTANTES

Este manual y el propio aparato contienen advertencias de seguridad importantes que se deben leer y seguir en todo momento.

Símbolo de peligro que advierte sobre riesgos posibles para el usuario y las demás personas.

Todas las advertencias de seguridad están precedidas del símbolo de peligro y de los siguientes términos:

PELIGRO

Indica una situación peligrosa que, si no se evita, provocará lesiones graves.

ADVERTENCIA

Indica una situación peligrosa que, si no se evita, puede provocar lesiones graves.

 

 

 

Todas las advertencias de seguridad especifican el peligro potencial presente e indican cómo reducir el riesgo de lesiones, daños y descargas eléctricas derivados de un uso inadecuado del aparato. Atenerse estrictamente a las siguientes instrucciones:

-El aparato debe desconectarse de la red eléctrica antes de efectuar cualquier trabajo de instalación.

-La instalación y el mantenimiento deben estar a cargo de un técnico cualificado, según las instrucciones del fabricante y de conformidad con la normativa local. No realizar reparaciones o sustituciones de partes del aparato no indicadas específicamente en el manual del usuario.

-La sustitución del cable de alimentación debe llevarla a cabo un electricista profesional. Ponerse en contacto con un centro de asistencia técnica autorizado.

-La normativa exige que el aparato cuente con toma de conexión a tierra.

-El cable de alimentación debe ser suficientemente largo para permitir la conexión del aparato, empotrado en el mueble, a la toma de red.

-Para que la instalación cumpla la normativa sobre seguridad, debe utilizarse un interruptor seccionador multipolar con un espacio de contacto mínimo de 3 mm.

-No utilizar tomas múltiples ni alargadores.

-No tirar del cable de alimentación del aparato para desconectarlo de la toma de corriente.

-Una vez terminada la instalación, los componentes eléctricos no deberán quedar accesibles para el usuario.

-No tocar el aparato con partes del cuerpo húmedas y no utilizarlo con los pies descalzos.

-El aparato está destinado exclusivamente al uso doméstico para la cocción de alimentos. No se admite ningún otro uso (p. ej., calentar el ambiente). El fabricante declina toda responsabilidad derivada del uso indebido o el ajuste incorrecto de los mandos.

-Tanto los niños a partir de 8 años como las personas cuyas capacidades físicas, sensoriales o mentales estén disminuidas o que carezcan de la experiencia y conocimientos necesarios pueden utilizar este aparato si reciben la supervisión o las instrucciones necesarias respecto al uso del mismo de forma segura y comprenden los riesgos a que se exponen. No permitir que los niños jueguen con el aparato. Los niños sin supervisión no deben realizar tareas de limpieza ni de mantenimiento del usuario.

-Las partes accesibles pueden calentarse mucho durante el uso. Los niños deben mantenerse a distancia y vigilados para que no jueguen con el aparato.

-El aparato y las partes accesibles se calientan durante el uso. Se debe prestar atención para evitar tocar las resistencias. Los niños menores de 8 años deben mantenerse alejados, a menos que estén bajo vigilancia contante.

-Durante y después del uso, no tocar las resistencias ni las superficies internas del aparato, ya que pueden causar quemaduras. Evitar el contacto con paños u otros materiales inflamables hasta que todos los componentes del aparato se hayan enfriado lo suficiente.

-Al final de la cocción, tener cuidado al abrir la puerta del aparato, y dejar salir gradualmente el aire o vapor caliente antes de acceder al horno. Cuando la puerta del horno está cerrada, el aire caliente sale por la abertura situada sobre el panel de mandos. No obstruir las aberturas de ventilación.

-Utilizar guantes de horno para retirar las ollas y los accesorios, procurando no tocar las resistencias.

-No colocar material inflamable dentro o cerca del horno, ya que: podría producirse un incendio si el aparato se enciende de manera accidental.

-No calentar ni cocinar en el horno alimentos en envases o recipientes sellados. El envase puede explotar debido a la presión que se genera en el interior y dañar el aparato.

-No utilizar recipientes de materiales sintéticos.

-Las grasas y los aceites recalentados prenden fuego fácilmente. Vigilar la cocción de los alimentos ricos en grasa y aceite.

-No desatender el aparato al freír alimentos.

-Si se utilizan bebidas alcohólicas para cocinar (p. ej., ron, coñac, vino), recordar que el alcohol se evapora a temperaturas elevadas. Por lo tanto, es posible que el vapor de alcohol llegue a las resistencias eléctricas y se prenda fuego.

-No utilizar aparatos de limpieza con vapor.

-No tocar el horno durante el ciclo de pirólisis. Impedir que los niños se acerquen al horno durante el ciclo de pirólisis (sólo para hornos con función de pirólisis).

-Utilizar únicamente la sonda de temperatura recomendada para este horno.

-No utilizar limpiadores abrasivos ni raspadores metálicos con bordes afilados para limpiar el cristal de la puerta del horno ya que podrían arañar la superficie, lo que puede provocar que el cristal se rompa.

-Asegurarse de que el aparato está apagado antes de sustituir la bombilla para evitar la posibilidad de descargas eléctricas.

Eliminación de los electrodomésticos

-Este producto ha sido fabricado con material reciclable o reutilizable. Debe desecharse de acuerdo con la normativa local al respecto. Antes de desecharlo, cortar el cable de alimentación.

-Para obtener información más detallada sobre el tratamiento, recuperación y reciclaje de aparatos eléctricos domésticos, ponerse en contacto con las autoridades locales, con el servicio de recogida de residuos urbanos o con la tienda en la que se adquirió el aparato.

ES11

INSTALACIÓN

Tras desembalar el horno, compruebe que no se ha dañado durante el transporte y que la puerta cierra correctamente. Si tiene problemas, póngase en contacto con su vendedor o con el Servicio de asistencia técnica más cercano. Para evitar daños, retirar el horno de la base de poliestireno en el momento de la instalación.

PREPARACIÓN DEL MUEBLE PARA EL EMPOTRADO

Los muebles de cocina en contacto con el horno deben ser resistentes al calor (al menos 90 °C).

Realice todas las tareas de corte del armario antes de instalar el horno en el alojamiento y retire por completo todas las astillas y partículas de madera.

Después de la instalación, el fondo del horno no debe ser accesible.

Para que el aparato funcione bien, deje el espacio mínimo entre la encimera y el extremo superior del horno.

CONEXIÓN ELÉCTRICA

Asegúrese de que el voltaje indicado en la placa de datos del aparato coincida con la tensión de la red. La placa de datos se encuentra en el borde frontal del horno (visible con la puerta del horno abierta).

La sustitución del cable de alimentación (tipo H05 RR-F 3 x 1,5 mm2) debe llevarla a cabo un electricista profesional. Póngase en contacto con un centro de asistencia técnica autorizado.

RECOMENDACIONES GENERALES

Antes del uso:

-Quite las protecciones de cartón, la película protectora y las etiquetas adhesivas de los accesorios.

-Quite los accesorios del horno y caliéntelo a 200 °C durante una hora para eliminar el olor y los humos producidos por los materiales aislantes y la grasa protectora.

Durante el uso:

-No coloque objetos pesados sobre la puerta ya que podría estropearse.

-No se agarre a la puerta ni cuelgue nada del asa.

-No recubra el interior del horno con papel de aluminio.

-No vierta agua dentro del horno caliente ya que podría dañar el revestimiento esmaltado.

-No arrastre ollas ni sartenes sobre la base del horno, ya que podrían dañar el revestimiento esmaltado.

-Compruebe que los cables eléctricos de otros aparatos no rocen las partes calientes del horno ni queden atrapados por la puerta.

-No exponga el horno a los agentes atmosféricos.

PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE

Eliminación del embalaje

El material de embalaje es 100% reciclable y está marcado con el símbolo de reciclado (). Por lo tanto, se deberán desechar las diferentes partes del embalaje de forma responsable, respetando siempre las normas locales sobre residuos.

Eliminación del producto

-Este aparato lleva la marca de conformidad con la Directiva Europea 2002/96/CE sobre desechos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

-Al garantizar la correcta eliminación de este producto, se ayudará a evitar posibles consecuencias negativas para el medioambiente y la salud humana, que podrían ser el resultado de una eliminación inadecuada del producto.

-El símbolo que incluye el aparato o la documentación que lo acompaña indica que éste no puede tratarse como un desecho doméstico, sino que debe

entregarse en un punto de recogida para el reciclado de aparatos eléctricos y electrónicos.

Ahorro de energía

-Precalentar el horno sólo si se especifica en la tabla de cocción o en la receta.

-Utilizar fuentes de horno lacadas o esmaltadas oscuras, ya que absorben mejor el calor.

-Apagar el horno 10/15 minutos antes del tiempo de cocción fijado. Los alimentos que requieren una cocción prolongada se siguen cocinando incluso después del apagado del horno.

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

-Este horno está preparado para entrar en contacto con alimentos, es conforme con la normativa europea ( ) nº 1935/2004 y se ha diseñado, fabricado y comercializado de conformidad con las normas de seguridad de la Directiva sobre “Bajo Voltaje” 2006/95/CE (que sustituye a 73/23/CEE y siguientes enmiendas), los requisitos de protección de la directiva “CEM” 2004/108/CE.

GUÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

El horno no funciona:

Comprobar que hay corriente eléctrica en la red y que el horno está enchufado.

Apagar el horno y volver a encenderlo para comprobar si se ha solucionado el problema.

ES12

La puerta no se abre:

Apagar el horno y volver a encenderlo para comprobar si se ha solucionado el problema.

Importante: durante la función de limpieza automática, la puerta del horno no se abre. Esperar a que se desbloquee automáticamente (consultar el apartado “Ciclo de limpieza de hornos con la función pirolítica”).

El programador electrónico no funciona:

Si la pantalla muestra la letra “ ” seguida de un número, ponerse en contacto con el Servicio de Asistencia más cercano. Indicar el número que aparece después de la letra “ ”.

SERVICIO DE ASISTENCIA

Antes de llamar al Servicio de Asistencia:

1.Intentar resolver el problema consultando las recomendaciones que se ofrecen en la “Guía para la solución de problemas”.

2.Apagar el horno y volver a encenderlo para comprobar si se ha solucionado el problema.

Si el fallo persiste después de estas comprobaciones, ponerse en contacto con el Servicio de Asistencia más cercano.

Indicar lo siguiente:

una breve descripción del problema;

el tipo de horno y el modelo exacto;

el número de servicio (número que aparece después de la palabra “Service” en la placa de datos), que se encuentra en el borde derecho del interior del horno (visible con la puerta del horno abierta). También aparece en el folleto de la garantía;

su dirección completa;

su número de teléfono.

Si fuera necesaria alguna reparación, contactar con un Servicio de Asistencia autorizado (que garantiza el uso de piezas de recambio originales y una reparación

correcta).

LIMPIEZA

ADVERTENCIA

Exterior del horno

-No utilizar aparatos de limpieza con vapor.

-Limpiar el horno sólo cuando esté frío al tacto.

-Desconectar el aparato de la red eléctrica.

IMPORTANTE: no utilizar detergentes corrosivos o abrasivos. Si un producto de estas características entra accidentalmente en contacto con el aparato, limpiarlo de inmediato con un paño húmedo.

Limpiar las superficies con un paño húmedo. Si está muy sucio, utilizar una solución de agua con unas gotas de detergente para vajillas. Secar con un paño seco.

Interior del horno

IMPORTANTE: no utilizar esponjas abrasivas ni raspadores o estropajos metálicos. Con el tiempo, pueden deteriorar las superficies esmaltadas y el cristal de la puerta del horno.

Después de cada uso, dejar que el horno se enfríe y limpiarlo preferiblemente mientras aún está templado, para quitar la suciedad acumulada y las manchas provocadas por los residuos de alimentos (por ejemplo, alimentos con un alto contenido en azúcares).

Utilizar detergentes para horno de marca y seguir atentamente las instrucciones del fabricante.

Limpiar el cristal de la puerta con un detergente líquido adecuado. La puerta del horno puede desmontarse para facilitar la limpieza (consultar MANTENIMIENTO).

La resistencia superior del grill (consultar MANTENIMIENTO) se puede bajar (sólo en algunos modelos) para limpiar el techo interior del horno.

N. B.: durante la cocción prolongada de alimentos con un alto contenido de agua (como pizza, verduras, etc.), puede acumularse condensación en el interior de la puerta y en torno a la junta. Cuando el horno esté frío, secar la cara interior de la puerta con un trapo o esponja.

Accesorios:

Sumergir los accesorios en agua con detergente para vajillas inmediatamente después de usarlos, utilizando guantes si aún están calientes.

Los residuos de alimentos pueden quitarse fácilmente con un cepillo o esponja.

Limpieza del panel trasero y los paneles catalíticos laterales del horno (si los hay):

IMPORTANTE: no utilizar detergentes corrosivos o abrasivos, cepillos duros, estropajos para ollas ni aerosoles para horno que puedan dañar la superficie catalítica y arruinar sus propiedades de limpieza automática.

Hacer funcionar el horno vacío a una temperatura de 200 °C durante una hora.

Después, dejar que el aparato se enfríe antes de quitar cualquier resto de alimentos con una esponja.

ES13

Whirlpool AKP 434/IX, AKP 433/IX Manual

Ciclo de limpieza de hornos con la función pirolítica (si la incluyen):

ADVERTENCIA

-

No tocar el horno durante el ciclo de pirólisis.

-

Impedir que los niños se acerquen al horno durante el ciclo de pirólisis.

 

 

 

Esta función permite eliminar la suciedad generada durante la cocción a una temperatura de aproximadamente 500 °C. A esta temperatura tan alta, los restos se convierten en una ceniza ligera que, una vez enfriado el horno, pueden retirarse fácilmente con un paño húmedo. No activar la función de pirólisis cada vez que termine un ciclo de cocción, sino sólo cuando el horno esté muy sucio o genere malos olores y humo durante el precalentado o la cocción.

Si se va a instalar el horno debajo de una hornilla, asegurarse de que, durante el ciclo de limpieza automática (pirólisis), los quemadores o placas eléctricas están apagados.

Antes de activar la función pirolítica, retirar todos los accesorios del horno.

El horno dispone de 2 funciones pirolíticas:

1.Ciclo económico (PYRO EXPRESS/ECO): el consumo es aproximadamente un 25% inferior respecto al ciclo pirolítico estándar. Activarlo con regularidad (cuando se haya cocinado carne al menos 2 o 3 veces seguidas).

2.Ciclo estándar (PYRO): garantiza la limpieza eficaz del horno cuando está muy sucio.

En cualquier caso, tras un cierto número de cocciones que depende del grado de suciedad, la pantalla muestra un mensaje de aviso que recomienda efectuar un ciclo de limpieza automática.

N. B.: durante la función pirolítica, la puerta del horno permanece bloqueada y es imposible abrirla hasta que la temperatura dentro de la cámara de cocción desciende por debajo del nivel de seguridad.

MANTENIMIENTO

ADVERTENCIA

- Utilizar guantes de seguridad.

- Comprobar que el horno está frío antes de llevar a cabo las siguientes operaciones.

 

-Desconectar el horno de la red eléctrica.

EXTRACCIÓN DE LA PUERTA

Para desmontar la puerta:

1.Abrir la puerta por completo.

2.Levantar las sujeciones y empujarlas al máximo hacia delante (Fig. 1).

3.Cerrar la puerta al máximo (A), levantarla (B) y girarla (C) hasta liberarla (D) (Fig. 2).

Para montar la puerta:

1.Introducir las bisagras en sus posiciones.

2.Abrir la puerta por completo.

3.Bajar las dos sujeciones.

4.Cerrar la puerta.

Fig. 1

Fig. 2

DESPLAZAMIENTO DE LA RESISTENCIA SUPERIOR (SÓLO EN ALGUNOS MODELOS)

1.Extraer las rejillas laterales de soporte de accesorios (Fig. 3).

2.Tirar de la resistencia ligeramente hacia fuera (Fig. 4) y bajarla (Fig. 5).

3.Para volver a situar la resistencia en su posición, elevarla, tirar de ella ligeramente hacia fuera y comprobar que queda apoyada en las sujeciones laterales.

Fig. 3

Fig. 4

Fig. 5

ES14

Loading...
+ 7 hidden pages