Whirlpool AKM 281/IX, AKM 280 IX, EGZ 3400 WS, AKM 400/NB/01, AKM 280 AV INSTRUCTION FOR USE [es]

...
INDICEE
ANTESDEUSARLASUPERFICIEDECOCCION Pa´g. 31
CONSEJOS PARA LA PROTECCION DEL AMBIENTE Pa´g. 31
PRECAUCIONES Y SUGERENCIAS GENERALES Pa´g. 31
CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGIA Pa´g. 32
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LA SUPERFICIE DE COCCION
Pa´g. 32
GUIAALABUSQUEDA DE DESPERFECTOS Pa´g. 33
SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA Pa´g. 33
INSTALACION Pa´g. 34
REFERENCIAS A LAS NORMAS NACIONALES Pa´g. 38
ANTESDEUSARLASUPERFICIEDECOCCION
x Para que Ud. pueda utilizar su
superficie de coccio´ n de la mejor manera, le invitamos a leer atentamente estas instrucciones para el uso y a conservarlas para cuando las necesite.
CONSEJOS PARA LA PROTECCION DEL AMBIENTE
1. Embalaje
El material de embalaje es reciclable al 100% y lleva el sı´mbolo de reciclaje identifica al tipo de material que debe ser entregado a los centros locales de recoleccio´n.
2. Producto
La superficie de coccio´n esta´ fabricada con materiales reciclables. Al desecharla siga las normas locales para la eliminacio´n de los residuos. Antes de eliminarla, inutilı´cela cortando el cable de alimentacio´n.
Ù
,que
x Guarde los materiales del embalaje (bolsas
de pla´stico, piezas de poliestireno, etc. ) fuera del alcance de los nin˜os, ya que pueden ser causa de accidentes.
x Verifique que la superficie de coccio´n no
haya sufrido dan˜ os durante el transporte.
x Asegu´rese de que la instalacio´n y las
conexiones del gas y ele´ctricas sean llevadas a cabo por un te´cnico calificado que respete las instrucciones del fabricante y las normas locales vigentes.
PRECAUCIONES Y SUGERENCIAS GENERALES
x Antes de cualquier operacio´n de
limpieza o mantenimiento, desconecte lasuperficiedelaredele´ctrica.
x El uso de un aparato a gas produce
calor y humedad en el local en el que esta´ instalado. Asegure una buena aireacio´ n del local o instale una campana de aspiracio´ n con tubo de salida.
x El uso prolongado de la superficie de
coccio´n puede requerir aireacio´n suplementaria (apertura de una ventana o aumento de la potencia de aspiracio´n de la campana).
x Mantenga a los nin˜os alejados mientras
el aparato esta´ en funcionamiento.
x Despue´s de haber utilizado la superficie
de coccio´n asegu´rese de que el indicador de las perillas este´ en posicio´n cerrado x y cierre la va´lvula principal del conducto de alimentacio´n del gas o la va´lvula de la bombona.
Declaracio´n de conformidad
x Esta superficie de coccio´n esta´destinadaa
n
entrar en contacto con los productos alimenticios y cumple con la Directiva Europea 89/109/CEE.
x Esta superficie de coccio´n(Clase3oCL2/
SC2 si acoplada a un horno) ha sido proyectada para ser empleada exclusivamente como aparato de coccio´n. Cualquier otro uso (calentar locales) debe considerarse impropio y por ello peligroso.
x Esta superficie de coccio´n ha sido concebida,
construida y puesta en el mercado de conformidad con:
- los requisitos de seguridad de la Directiva “Gas” 90/396/CEE;
- los requisitos de seguridad de la Directiva “Baja Tensio´n” 73/23/CEE;
- los requisitos de proteccio´ n de la Directiva “EMC” 89/336/CEE;
- los requisitos de la Directiva 93/68/CEE;
CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGIA
x
La superficie de coccio´n presenta quemadores y/o planchas de distinto dia´metro. Use cacerolas cuyo dia´metro del fondo sea correspondiente o
x
Usando una olla a presio´n se obtiene un mayor ahorro de energı´a y se acortan los tiempos de
coccio´n. ligeramente mayor que el de los quemadores o la plancha.
x
Use cacerolas de fondo plano. Se aconseja no utilizar cacerolas de fondo co´ncavo o convexo.
Quemador Ø recipiente
Ra´pido (9,1 cm) de 24 a 26 cm Semirra´pido (6,4 cm) de 16 a 22 cm Auxiliar (4,5 cm) de 8 a 14 cm Quemador a doble corona (12 cm) de 24 a 26 cm Quemador para pescado
(23 cm x 4,5 cm) 16x35 cm
x
En lo posible cocine con los recipientes tapados.
x
Cocine las verduras, papas, etc. con poca agua para reducir los tiempos de coccio´n.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LA SUPERFICIE DE COCCION
Limpieza de la superficie y de las rejillas
x
Antes de limpiar la superficie de coccio´n descone´ctela de la red y espere que se enfrı´e.
x
Lı´mpiela con una pan˜o humedecido con agua caliente y jabo´n o con agua y detergente lı´quido.
x
No use productos abrasivos, corrosivos o a base de cloro, ni esponjas meta´licas.
x
Evitedejarsobrelasuperficiedecoccio´n sustancias a´cidas o alcalinas (vinagre, sal, jugo de limo´n, etc.).
Superficie de acero inoxidable
x
Lavarla con productos especiales disponibles en el comercio.
Nota: Debido a la alta temperatura de la llama, el uso continuado puede causar una coloracio´ n diferente de la original en la zona de los quemadores.
Limpieza de los quemadores
1.
Levante y quite las tapas de los quemadores.
2.
Saque al quemador de su asiento tirando hacia arriba.
3.
Poner el quemador y la tapa a remojo en agua caliente y detergente lı ´quido (No lavar en un lavavajillas).
4.
Enjua´guelo y se´quelo con cuidado.
5.
Verifique que ninguna de las aberturas del quemador este´ obturada.
6.
Coloque nuevamente el quemador y la tapa correspondiente.
Nota: Para evitar dan˜os al encendido ele´ctrico, no lo utilice mientras los quemadores este´n fuera de sus asientos.
Limpieza de la plancha ele´ ctrica
La limpieza debe realizarse cuando la plancha esta´ tibia.
Lı´mpiela con una pan˜o humedecido con agua y sal y luego fro´ tela con un pan˜o embebido en aceite.
GUIAALABUSQUEDA DE DESPERFECTOS
1. El quemador no se enciende:
y ¿La llave del gas esta´ abierta? y ¿Se interrumpio´ el suministro de gas? y ¿Se termino´ la bombona? y ¿Los orificios del quemador esta´n
obturados?
y ¿Ha vuelto a colocar bien la tapa o el
quemador despue´s de limpiarlos? (Ve´ase el capı´tulo: Limpieza y mantenimiento de la superficie de coccio´n).
SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA
Antes de contactar al servicio de asistencia te´cnica:
1. Verifique si no es capaz de eliminar Ud.
mismo el inconveniente (Vea la “Guı´a a la Bu´squeda de Desperfectos”).
2. Encienda el aparato para comprobar si el
inconveniente ha desaparecido.
3. Si el resultado es negativo, contacte al
Servicio de Asistencia Te´cnica. Comunique:
x el tipo de desperfecto x el modelo x el nu´mero Service (es el nu´mero que se
encuentra despue´s de la palabra SERVICE en la etiqueta de matrı´cula ubicada sobre la base de la superficie de coccio´n, encima de la garantı´a).
x su direccio´n completa x su nu´mero de tele´fono con prefijo.
2. El quemador no permanece encendido:
y Repita la operacio´ n de encendido poniendo
la perilla en el sı´mbolo de la llama pequen˜a .
3. El encendido ele´ctrico no funciona:
y ¿Hubo un corte de corriente?
l
Para poder efectuar reparaciones cubiertas por la garantı´a Ud. debe contactar con los centros
de asistencia autorizados por el fabricante
tal y como estipulan las condiciones de garantı´a.
Si llama a un te´cnico que no pertenece a uno de estos centros, pı´dale que le expida un certificado del trabajo realizado y exı´jale que utilice recambios originales del fabricante.
Estas reglas elementales aseguran la calidad y la eficiencia del producto.
INSTALACION
Informaciones te´cnicas para el instalador
Este superficie de coccio´n se puede empotrar en una encimera de 20 a 50 mm de espesor. Si debajo de la superficie de coccio´n no hay otro electrodome´stico, an˜ ada un panel separador a una distancia mı´nima de 20 mm del fondo de la superficie de coccio´n.
Nota: Antes de la instalacio´n compruebe si las condiciones de distribucio´ n del local (tipo y presio´n del gas) y las regulaciones de la superficie de coccio´ n son compatibles (ver etiqueta de matrı´cula).
x
La distancia mı´nima entre la superficie de coccio´n y un eventual mueble columna debe ser de 100 mm.
x
Antes de instalar la superficie de coccio´n quite la eventual pelı´cula protectora. Los revestimientos de las paredes del mueble o de los aparatos adyacentes al plano deben ser resistentes al calor (proteccio´n contra calentamiento “Y” segu´n las normas locales).
x
La instalacio´n debe realizarse siguiendo las
normas locales vigentes.
x
Es indispensable que en el local en que se instala
la superficie de coccio´n haya aire suficiente para
permitir la correcta combustio´n del gas (ver tabla).
x
El aire debe circular naturalmente a trave´s de una
abertura adecuada, que adema´s debera´:
- Ser permanente y estar hecha en las paredes
que dan hacia el exterior del local a ventilar, en
una zona lejana de fuentes de contaminacio´n.
- Estar hecha de tal manera que las bocas de
abertura tanto hacia el interior como hacia el
exterior de la pared no puedan ser obstruidas, ni
siquiera accidentalmente.
- Estar protegida por una rejilla, tejido meta´ lico,
etc., de tal manera que sea imposible reducir la
seccio´n u´til antes indicada.
- Estar ubicada a una altura cercana al nivel del
suelo y no perturbar el funcionamiento correcto
de los dispositivos de descarga de los productos
de combustio´n.
Montaje
x
Aplique al plano la junta incluida (si todavı´a no la ha montado) despue´s de haber limpiado la superficie de aplicacio´n como indica la figura.
Fije el plano por medio de las grapasaincluidas.
1. Coloque las grapas de fijacio´n sobre los orificios y
fı´jelas con los respectivos tornillos.
2. Realice la abertura en la encimera respetando las
dimensiones indicadas en la ficha de producto adjunta.
3. Instalelasuperficiedecoccio´n en la encimera.
Atencio´n: El cable de alimentacio´n ele´ ctrica y el enchufe deben ser adecuados a la absorcio´n ele´ctrica de la superficie de coccio´n. La longitud del cable debe permitir extraer la superficie de coccio´n levanta´ndola.
INSTALACION
So´lo para ALEMANIA, SUIZA, AUSTRIA
A
- Si la encimera es de madera, use las
grapas pequen˜as incluidas en el embalaje.
1. Coloque las 4 grapas
asientos, debajo del.
2. Realice la abertura en la encimera respetando
las dimensiones indicadas en la ficha de producto adjunta.
3. Instalelasuperficiedecoccio´n en la encimera.
B
-Silaencimeraesdema´rmol u otros
materiales (pla´stico, cera´mica, piedra), debe fijarlo con las grapas especiales entregara´ a pedido el Servicio de Asistencia Te´cnica (Co´ digo 4819 310 18528).
encaja´ndolas en sus
b
que le
a
Conexio´n ele´ctrica y meca´nica
x
Las conexiones ele´ ctricas deben respetar las normas locales.
x
Los datos de voltaje y potencia absorbida figuran en la etiqueta de matrı´cula.
x
La puesta a tierra del aparato es obligatoria por ley. El fabricante no acepta ninguna responsabilidad por eventuales dan˜os sufridos por personas, animales dome´sticos o bienes que deriven del incumplimiento de las normas antes indicadas.
x
Al instalar la superficie de coccio´n es preciso prever un dispositivo de interrupcio´ n omnipolar con una distancia de abertura de los contactos igual o mayor que 3 mm.
b
INSTALACION
Conexio´n de la alimentacio´n agas
La instalacio´n de alimentacio´n a gas debe cumplir con las normas locales en vigor (ver el capitulo “Referencias a las normas nazionales”).
Para conectar el plano del coccio´nalareddegaso a la bombona use un tubo meta´lico rı´gido de cobre o acero con los relativos racores segu´n la norma locale o bien un tubo flexib le de acero inoxidable a pared continua conforme a la norma locale. Para la conexio´n al codo interponga la guarnicio´n Los tubos meta´licos flexibles deben tener una longitud ma´xima de 2 m.
Atencio´n: Si utiliza un tubo flexible de acero inoxidable, insta´lelo de tal manera que no quede en contacto con ninguna parte mo´vil del mueble y que pase por un punto libre de obsta´culos para poder ser inspeccionado en toda su longitud.
b
.
a
b
Conexio´n e instalacio´n
Horno – Plano con juntas carda´nicas
Despue´s de haber instalado y fijado el plano, instale el horno.
1.
Conecte las lengüetasacon la parte terminal como indica la figura.
2.
Si el plano posee una plancha ele´ctrica, conecte el grupo orificios de la caja de bornes a 5 orificios como indica la figura.
3.
Coloque el horno en la cavidad del mueble y fı´jelo con los tornillos incluidos.
4.
Coloque las perillas presiona´ndolas a fondo en los correspondientes asientos del panel.
Nota:
En caso de conexio´n con el panel de mando, en lugardeefectuarlaconexio´n con el horno, lea atentamente las instrucciones que acompan˜an al panel.
de 3 clavijas en los primeros 3
r
b
a
CONEXION AL GAS
HORNO – ENCIMERA CON CONEXION DIRECTA
1.
Aflojar los tornillosay colocar la encimera de manera que las llaves queden alineadas con el eje de las perillas del horno.
2.
Regular la altura del soporte de las llaves segu´n las posiciones 2, 3 ,4 y 5 indicadas en el soporte mismo Tras encontrar la regulacio´n correcta, apretar los tornillos
3.
Utilizar los tornillosbsuministradOs de serie para fijar el soporte de las llaves encimera al cuadro de mandos del horno. Luego, montar las perillas en las correspondientes sedes.
a
.
d
.
c
c
de la
a
r
b
a
r
a
INSTALACION
Adaptacio´n a los distintos tipos de gas
Cuando se utiliza un tipo de gas distinto del indicado en la chapa es preciso adaptar el plano a esta nueva funcio´n.
1. Para cambiar los inyectores dirı´jase al Servicio
de Asistencia o a un te´cnico competente. Los inyectores adicionales que no se entregan con el electrodome´ stico deben pedirse al Servicio de Asistencia.
2. Conecte el plano a la llave de interceptacio´n
por medio de un tubo adecuado al tipo de gas a utilizar de acuerdo con las normas vigentes.
3. Regule los mı´nimos de las llaves. Nota: con gases de petro´leo lı´quido G30/G3 los
mı´nimos deben ser apretados a fondo.
Cambio de los inyectores (ver la tabla de la ficha de producto adjunta)
1. Quite las rejillas
2. Extraiga los cuerpos de los quemadores
3. Con una llave de tubo N
inyector que desea cambiar.
4. Reempla´celo por el inyector necesario para el
nuevo tipo de gas.
5. Monte el nuevo inyector en
a
.
o
7cafloje el
.
d
b
.
a
b
c
d
Regulacio´n del mı´nimo de los grifos
Para verificar la correcta regulacio´n del mı´nimo, quite la perilla y luego:
x Apriete (-) para reducir la altura de la llama. x Afloje (+) para aumentar la altura de la llama.
Al realizar esta regulacio´n mantenga la llave en posicio´n de mı´nimo (llama pequen˜a) .
REFERENCIAS A LAS NORMAS NACIONALES
ITALIA
Normas para la ventilacio´n de la habitacio´n
Nota: cuando el aparato no esta´ dotado de dispositivos de seguridad en los quemadores de la superficie de coccio´n (termopares), el taman˜o de las aberturas de ventilacio´n debe aumentar del 100% con un mı´nimo de 200 cm D.M. del 21 de Abril de 1993.
Conexio´n para la alimentacio´n a gas
Antes de efectuar la conexio´n del aparato, asegu´rese de que el sistema de alimentacio´n cumpla con las normas UNI 7129 y 7131.
Conexio´n al gas
Para conectar la superficie de coccio´nalared de gas o a la bombona use un tubo meta´lico rı´gido de cobre o acero con los relativos racores conforme a la norma UNI 7129, o bien un tubo flexible de acero inoxidable a pared continua conforme a la norma UNI 9891. Los tubos meta´ licos flexibles deben tener una longitud ma´xima de 2 m.
2
segu´n el
FRANCIA
La instalacio´n y el mantenimiento del aparato deben ser llevados a cabo por personal calificado, segu´n las normas reglamentarias y las reglas profesionales vigentes, en particular:
Texto definitivo del 2 de agosto de 1977
Reglas Te´cnicas y de Seguridad aplicables a las instalaciones a gas combustible e hidrocarburos lı´quidos ubicadas dentro de viviendas y dependencias de las mismas.
Norma DTU P 45 – 204 – Instalacio´n de Gas (Anteriormente DTU N Gas – Abril de 1982 + anexo N
1984) Reglamento Sanitario Departamental Para los aparatos conectados a la red ele´ ctrica: Norma NF C 15-100 – Instalaciones ele´ctricas a baja tensio´n – Reglas.
o
61-1 – Instalaciones de
o
1 de Julio de
REINO UNIDO
Disposiciones acerca de la ventilacio´n
La habitacio´n en la que se instale este aparato debera´ tener una toma de aire conforme a la actual norma BS 5440: Parte 2. En todas las habitaciones se requiere una abertura permanente adema´ s de una ventana abrible. Si en la misma habitacio´n hay otro aparato quemador, consulte la norma BS 5440: Parte 2 para establecer los requisitos de la toma de aire correspondiente. Si el aparato se instala en un so´tanoosubsuelo, se aconseja dotarlo de una toma de aire de 65 cm de superficie efectiva independientemente del volumen de la habitacio´n.
Normas de Seguridad para el Gas
La ley establece que todos los aparatos a gas deben ser instalados por personas competentes que respeten las normas de seguridad vigentes. La instalacio´n fuera de las normas esta´penada por la ley. Por su propio intere´s ası´ como por razones de seguridad, asegu´resedequelaley se cumpla. La superficie de coccio´n debe ser instalada segu´nlasNormasdeSeguridadparaelGas (Instalacio´n y Uso), las Normas de Edificacio´n emitidas por el Departamento del Medio Ambiente, y las Normas de Edificacio´n Unificadas (Escocia) emitidas del Departamento de Desarrollo de Escocia. En el Reino Unido, los instaladores CORGI garantizan la aplicacio´n de las disposiciones de seguridad.
BELGICA
Este aparato posee una terminacio´n co´nica roscadade1/2”paralaconexio´nalafuentede gas (segu´nlasnormasISO7/1RP1/2). La conexio´n debe llevarse a cabo por medio de un tubo rı´gido segu´n la norma NBN D 51-003 o por medio de un tubo flexible segu´n las especificaciones te´cnicas del A.R.G.B./03. La instalacio´n debe tener una va´lvula de cierre aprobada por la AGB.
Loading...