Warwick CL - CCL User Manual

OFFICIAL WARWICK
AMP OWNER MANUAL
CL ND 4 - CCL ND 4 - CCL ND 8 - CCL 210 ND 8
EESSPPAAÑÑOOLL
CCoonnsseejjooss ddee SSeegguurriiddaadd
44
IInnffoorrmmaattiioonn GGeenneerraall
55
66
IInniicciioo
66
CCLL NNDD 44
77
CCCCLL NNDD 44
88
CCCCLL NNDD 88
99
CCCCLL 221100 NNDD 88
99
SSuuffiijjoo
EEssppeecciiffiiccaacciioonneess
1100
DDiiaaggrraammaass eessqquueemmááttiiccooss
CL ND 4
1111
CCL ND 4
1122
CCL ND 8
1122
CCL 210 ND 8
1122
IINNDDIICCEE
Felicidades por la compra de su Nuevo combo Warwick. Por favor, lea atentamente estas instrucciones antes de conectar y utilizar el aparato. Si sigue estas instrucciones, pronto disfrutara de todas las características de su nuevo amplificador Warwick. Tenga siempre a mano este manual para cualquier consulta posterior. Por favor, envíe el PASAPORTE a la dirección indicada.
4
EESSPPAAÑÑOOLL
CONSEJOS DE SEGURIDAD
- Lea estas instrucciones.
- Haga caso a todas las advertencias.
Precaución: Para reducir el riesgo de electrocuc­ión, no quitar la tapa, o exponer el aparato a la lluvia o humedad. No contiene partes ajustables por el usuario, remita cualquier reparación a per­sonal cualificado.No debe exponerse el aparato a ningún tipo de goteo o salpicadura, no situar objetos que contengan líquidos (vasos etc.) encima de la unidad.
Este símbolo, en cualquier lugar donde aparezca, le alerta de la presencia de voltaje peligroso (no aislado) – Riesgo de shock eléctrico!
Este símbolo, en cualquier lugar donde aparezca, le alerta de instrucciones importantes de funcio­namiento y/o mantenimiento que deben ser leídas en el manual de instrucciones.
El logo de reciclaje informa al usuario final de la prohibición de tirar el artículo a la basura. Tiene que ser desechado en la forma adecuada.
Weee-Nr.: DE93670540
CB Approved
!
5
EESSPPAAÑÑOOLL
INFORMACIÓN GENERAL
Para una utilización segura y confiable del aparato, siga por favor estas instrucciones:
•¡No abra nunca la caja! Hacerlo supone incurrir en un riesgo de electrocución. Si necesita reparación, confíela a personal cualificado.
•Evite el polvo, la humedad, la exposición directa al sol y a temperaturas extremas.
•Proteja el aparato de cualquier golpe. Sitúelo siempre en una superficie horizontal sólida y estable.
•No bloquear ninguna de las rejillas de ventilación.
•Evitar situar la unidad cerca de radiadores u otras fuentes de calor.
•Los componentes internos sólo deben ser ajustados o limpiados por técnicos cualificados. Asegurarse de que ningún líquido u objeto penetra la unidad a través de las rejillas de ventilación.
•Al sustituir un fusible, asegurarse de hacerlo por otro de idénticas características y valor para evitar dañar el equipo.
•Asegúrese de conectar la unidad a un enchufe con toma de tierra.
•El cable de enchufe debe estar siempre fácilmente accesible para ser desconectado en caso de cualquier fallo en el funciona miento.
•Si el aparato muestra cualquier tipo de fallo, desconectar inmediatamente el enchufe.
•Usar pedales de efectos únicamente entre el instrumento y el amplificador, ya que estos no coinciden con las especificaciones eléctricas del loop de efectos.
•Desconectar siempre la unidad al cambiar un fusible.
•Reemplazar el fusible por otro del mismo tipo y valor. Jamás “puentear” un fusible defectuoso.
Examinar el aparato en un servicio cualificado en las siguientes circunstancias:
- Daños en el cable o la toma de corriente.
- Derrame de líquidos u objetos en el interior de la unidad.
- Exposición a excesiva humedad.
- Si se observan anomalías o se ha producido un funcionamiento anómalo.
- Si el aparato ha sufrido una caída, o se ha dañado la caja.
6
EESSPPAAÑÑOOLL
CIRCUITOS DE PROTECCION
Your new Warwick amplifier is equipped with a series of circuits to prevent it from destruction in case of inadequate operating conditions:
RReettaarrddoo eenn eenncceennddiiddoo::
Cuando se enciende la unidad, las salidad SPEAKER OUT se activn con un pequeño retardo para proteger los altavoces.
CCoorrttoocciirrccuuiittoo::
En caso de cortocircuito en las salidas del previo, esta característica previene la destrucción de los trasnsistores del nivel de salida mediante una rápida limitación de la corriente.
CCoorrrriieennttee ddiirreeccttaa ((DDCC))::
Este circuito monitoriza de forma continua la corriente directa en la salida de la etapa de potencia, y protege los altavoces de una sobrecarga en caso de que se queme un transistor.
PPrrootteecccciióónn HHFF::
Esta característica de seguridad previene los daños que puedan causar las frecuencias por encima de 20kHz (feedback, etc.), desconectando la etapa de potencia.
TTeemmppeerraattuurraa::
Si el ventilador de refrigeración fuera insuficiente en condiciones extremas, este circuito protege los transistores del nivel de salida apagando el aparato.
LLiimmiittaaddoorr::
Los combos CL Y CCL estan equipados con un limitador que sitúa las salidas del previo a un máximo de 200 watt (CL) y 300 watt (CCL) para proteger los altavoces.
NNoottaa::
Uno de los circuitos de protección esta activo cuando se ilumina el MUTE LED sin haber conectador el interruptor MUTE.n.
EEll MMUUTTEE LLEEDD
esta continuamente conectado incluso cuando no haya activado el interruptor MUTE. En caso de cortocircuito, revisar el cable de altavoz. El amplificador debe entonces ser desconectado y conectado otra vez para volver al modo operativo tras solucionar el cortocircuito. En cualquier otra situación el amplificador vuelve automáticamente a modo operativo tan pronto como detecta que el error ha desaparecido (ej. El amplificador se ha sobrecalentado y refrigerado de vuelta).
INICIO
1. Asegúrese de tener conectados a la toma
SSPPEEAAKKEERR OOUUTT
unos altavoces capaces de soportar la señal de un bajo, el
altavoz externo debería estar conectado a la salida
SSPPEEAAKKEERR OOUUTT
en los combos.
2. Compruebe que el cable de alimentación está conectado, y que todas las unidades de efectos externas están también
conectadas y en funcionamiento.
3. Sitúe el control
MMAASSTTEERR
en cero.
4. Conecte su bajo en la conexión
IINNPPUUTT
del amplificador, mediante un cable de línea blindado.
5. Presione el botón
PPOOWWEERR
para encender la unidad.
6. Sitúe el botón MUTE en off, se apagara el
LLEEDD
rojo
7. Sitúe el botón del
LLIIMMIITTEERR
en off (el LED de 2 colores se apagará).
8. Ponga el control de volumen de su bajo al máximo.
9. Ajuste el control
GGAAIINN
hasta que el led de CLIP de un flash.
10. Ajuste el control
MMAASSTTEERR
al volumen deseado.
11. Ajuste el sonido a su gusto mediante los controles y botones descritos en sus respectivos apartados: CONTROLES DEL
PANEL FRONTAL.
12. Al cambiar los parámetros de ecualización, puede aumentar el nivel de la señal en el amplificador, si es necesario, reajuste
el control
GGAAIINN
.
13. Use el
LLIIMMIITTAADDOORR
(LED verde) para limitar la señal del previo y ajuste el control threshold (el LED cambia a rojo) usando
el control
GGAAIINN
.
7
EESSPPAAÑÑOOLL CCLL NNDD 44
CONTROLES DEL PANEL FRONTAL
IINNPPUUTT
Toma de conexión para el bajo.
GGAAIINN
Control + CLIP/ LIMIT LED para ajustar el nivel de entrada.
LLIIMMIITTEERR
Interruptor + CLIP/LIMIT LED de 2 colores para comprimir la señal en el previo.
LLOOWW BBOOOOSSTT
Control + LED para incrementar frecuencias bajas.
BBAASSSS
Control para cortar o incrementar frecuencias bajas.
MMIIDD FFRREEQQ..
Control para determinar frecuencias de medios.
MMIIDD LLEEVVEELL
Control para cortar o incrementar las frecuencias ajustadas mediante el control MID FREQ.
TTRREEBBLLEE
Control para cortar o incrementar las frecuencias agudas.
HHIIGGHH BBOOOOSSTT
Control + LED para incrementar las frecuencias de agudos.
MMUUTTEE
Control + LED, para silenciar todas las salidas excepto la de los auriculares (PHONES) y afinador (TUNER). Para evitar el ruido al presionar el control MUTE, seleccionarlo solo cuando no se este reproduciendo ninguna señal.
MMAASSTTEER
R
Control para determinar el nivel principal.
PPHHOONNEESS
Conexión para auriculares (mínimo 200 ohms)
PANEL POSTERIOR
MMAAIINNSS IINN
Toma de corriente AC con compartimiento de fusible integrado, para conectar el aparato a la corriente.
PPOOWWEERR OOnn//OOffff
Control de conexión / desconexión del aparato.
GGRROOUUNNDDLLIIFFTT
Interruptor para desconectar la línea de protección de toma de tierra. Puede producirse un zumbido cíclico cuando se hayan conectado varios aparatos en la misma línea de toma de tierra. Usar el control GROUNDLIFT para eliminarlo.
TTUUNNEERR OOUUTT
Conexión para afinador, activo al habilitar el botón MUTE.
LLIINNEE OOUUTT
permite conectar etapas de potencia o cajas acústicas activas de forma adicional.
EEFFFF.. LLOOOOPP
para la inserción de una unidad de efectos. Conectar el input de la unidad de efectos en la conexión SEND y el output en la conexión RETURN.
DDII PPRREE//PPOOSSTT
Interruptor para redirigir la señal a
DDII OOUUTT
Conexión PRE (activada, señal directa del bajo) o POST (señal procesada por el ecualizador o loop de efectos). Salida XLR simétrica para conexión (por ejemplo) a mesa de mezclas.
SSU
UBBSSOONNIICC
Interruptor para recortar frecuencias bajas del preamplificador (en CL ND 4: señales por debajo de 80 Hz).
SSPPEEAAKKEERR OOUUTT
para conectar el amplificador al altavoz.
HHOORRNN AATTTT..
para controlar el volumen del tweeter de forma independiente.
El asa retráctil y las ruedas, facilitan el transporte de su combo Warwick.
8
EESSPPAAÑÑOOLL CCCCLL NNDD 44
CONTROLES DEL PANEL FRONTAL
IINNPPUUTT
Toma de conexión para el bajo.
GGAAIINN
Control + CLIP/ LIMIT LED para ajustar el nivel de entrada.
LLIIMMIITTEERR
Interruptor + CLIP/LIMIT LED de 2 colores para comprimir la señal en el previo.
LLOOWW BBOOOOSSTT
Control + LED para incrementar frecuencias bajas.
BBAASSSS
Control para cortar o incrementar frecuencias bajas.
PPUUNNCCHH
Control para cortar o incrementar frecuencias de medios.
MMIIDD FFRREEQQ..
Control para determinar frecuencias de medios.
MMIIDD LLEEVVEELL
Control para cortar o incrementar las frecuencias ajustadas mediante el control MID FREQ.
AATTTTAACCKK
Control para cortar o incrementar las frecuencias de medios-agudos.
TTRREEBBLLEE
Control para cortar o incrementar las frecuencias agudas.
HHIIGGHH BBOOOOSSTT
Control + LED para incrementar las frecuencias de agudos.
MMUUTTEE
Control + LED, para silenciar todas las salidas excepto la de los auriculares (PHONES)y afinador (TUNER). Para evitar el ruido al presionar el control MUTE, seleccionarlo solo cuando no se este reproduciendo ninguna señal.
MMAASSTTEERR
Control para determinar el nivel principal.
PPHHOONNEESS
Conexión para auriculares (mínimo 200 ohms)
PANEL POSTERIOR
MMAAIINNSS IINN
Toma de corriente AC con compartimiento de fusible integrado, para conectar el aparato a la corriente.
PPOOWWEERR OOnn//OOffff
Control de conexión / desconexión del aparato.
GGRROOUUNNDDLLIIFFTT
Interruptor para desconectar la línea de protección de toma de tierra. Puede producirse un zumbido cíclico cuando se hayan conectado varios aparatos en la misma línea de toma de tierra. Usar el control GROUNDLIFT para eliminarlo.
TTUUNNEERR OOUUTT
Conexión para afinador, activo al habilitar el botón MUTE.
LLIINNEE OOUUTT
permite conectar etapas de potencia o cajas acústicas activas de forma adicional.
EEFFFF.. LLOOOOPP
para la inserción de una unidad de efectos. Conectar el input de la unidad de efectos en la conexión SEND y el output en la conexión RETURN.
DDII PPRREE//PPOOSSTT
Interruptor para redirigir la señal a
DDII OOUUTT
Conexión PRE (activada, señal directa del bajo) o POST (señal procesada por el ecualizador o loop de efectos). Salida XLR simétrica para conexión (por ejemplo) a mesa de mezclas.
SS
UUBBSSOONNIICC
Interruptor para recortar frecuencias bajas del preamplificador (en CCL ND. Señales por debajo de 120 Hz)
SSPPEEAAKKEERR OOUUTT
para conectar el amplificador al altavoz.
HHOORRNN AATTTT..
para controlar el volumen del tweeter de forma independiente.
El asa retráctil y las ruedas, facilitan el transporte de su combo Warwick.
9
EESSPPAAÑÑOOLL CCCCLL NNDD
CONTROLES DEL PANEL FRONTAL (CCL ND 8 - CCL 210 ND 8)
IINNPPUUTT
Toma de conexión para el bajo.
GGAAIINN
Control + CLIP/ LIMIT LED para ajustar el nivel de entrada.
LLIIMMIITTEERR
Interruptor + CLIP/LIMIT LED de 2 colores para comprimir la señal en el previo.
LLOOWW BBOOOOSSTT
Control + LED para incrementar frecuencias bajas.
BBAASSSS
Control para cortar o incrementar frecuencias bajas.
PPUUNNCCHH
Control para cortar o incrementar frecuencias de medios.
MMIIDD FFRREEQQ..
Control para determinar frecuencias de medios.
MMIIDD LLEEVVEELL
Control para cortar o incrementar las frecuencias ajustadas mediante el control MID FREQ.
AATTTTAACCKK
Control para cortar o incrementar las frecuencias de medios-agudos.
TTRREEBBLLEE
Control para cortar o incrementar las frecuencias agudas.
HHIIGGHH BBOOO
OSSTT
Control + LED para incrementar las frecuencias de agudos.
MMUUTTEE
Control + LED, para silenciar todas las salidas excepto la de los auriculares (PHONES) y afinador (TUNER). Para evitar el ruido al presionar el control MUTE, seleccionarlo solo cuando no se este reproduciendo ninguna señal.
MMAASSTTEERR
Control para determinar el nivel principal.
PPHHOONNEESS
Conexión para auriculares (mínimo 200 ohms)
PANEL POSTERIOR (CCL ND 8 - CCL 210 ND 8)
MMAAIINNSS IINN
Toma de corriente AC con compartimiento de fusible integrado, para conectar el aparato a la corriente.
PPOOWWEERR OOnn//OOffff
Control de conexión / desconexión del aparato.
GGRROOUUNNDDLLIIFFTT
Interruptor para desconectar la línea de protección de toma de tierra. Puede producirse un zumbido cíclico cuando se hayan conectado varios aparatos en la misma línea de toma de tierra. Usar el control GROUNDLIFT para eliminarlo.
TTUUNNEERR OOUUTT
Conexión para afinador, activo al habilitar el botón MUTE.
LLIINNEE OOUUTT
permite conectar etapas de potencia o cajas acústicas activas de forma adicional.
EEFFFF.. LLOOOOPP
para la inserción de una unidad de efectos. Conectar el input de la unidad de efectos en la conexión SEND y el output en la conexión RETURN.
DDII PPRREE//PPOOSSTT
Interruptor para redirigir la señal a
DDII OOUUTT
Conexión PRE (activada, señal directa del bajo) o POST (señal procesada por el ecualizador o loop de efectos). Salida XLR simétrica para conexión (por ejemplo) a mesa de mezclas.
S
SUUBBSSOONNIICC
Interruptor para recortar frecuencias bajas del preamplificador ( en CCL ND. Señales por debajo de 120 Hz)
SSPPEEAAKKEERR OOUUTT EEXXTT..
Para conectar un altavoz adicional de un mínimo de 8 Ohm.
SSPPEEAAKKEERR OOUUTT
para conectar el amplificador al altavoz.
HHOORRNN AATTTT ..
para controlar el volumen del tweeter de forma independiente.
El asa retráctil y las ruedas, facilitan el transporte de su combo Warwick.
CCLL NNDD 44 CCCCLL NNDD 44 CCCCLL NNDD 88 CCCCLL 221100 NNDD 88
IINNPPUUTT
25 mV 25 mV 25 mV 25 mV
PPRREEAAMMPP
transistor transistor transistor transistor
PPOOWWEERR AAMMPP
fan cooled fan cooled fan cooled fan cooled
EEQQUUAALLIIZZEERR
BASS, PARAM MID, TREB, LO / HI BOOST
BASS, PUNCH, PARAM MID, ATTACK, TREB, LO / HI BOOST
BASS, PUNCH, PARAM MID, ATTACK, TREB, LO / HI BOOST
BASS, PUNCH, PARAM MID, ATTACK, TREB, LO / HI BOOST
LLIIMMIITTEERR
adjustable adjustable adjustable adjustable
HHEEAADDPPHHOONNEE
min 200 Ohm min 200 Ohm min 200 Ohm min 200 Ohm
EEFFFFEECCTT LLOOOOPP
mono serial send 0 dBu, 600 Ohm return 0 dBu, 10 kOhm
mono serial send 0 dBu, 600 Ohm return 0 dBu, 10 kOhm
mono serial send 0 dBu, 600 Ohm return 0 dBu, 10 kOhm
mono serial send 0 dBu, 600 Ohm return 0 dBu, 10 kOhm
RREEAARR CCOONNTTRROOLL
HORN ATTENUATOR HORN ATTENUATOR HORN ATTENUATOR HORN ATTENUATOR
NNOOMMIINNAALL PPOOWWEERR
200 Watt / 4 Ohm 300 Watt / 4 Ohm 300 Watt / 4 Ohm 300 Watt / 4 Ohm
SSPPEEAAKKEERR
NEODYMIUM 12”, HF HORN NEODYMIUM 15”, HF HORN NEODYMIUM 15”, HF HORN NEODYMIUM 2 x 10”,
HF HORN
TTHHDD
< 0.1% < 0.1% < 0.1% < 0.1%
CCOONNNNEECCTTOORRSS
TUNER OUT, DI OUT (pre / post)
TUNER OUT, DI OUT (pre / post)
TUNER OUT, DI OUT (pre / post) ext. speaker out (min 8 Ohm)
TUNER OUT, DI OUT (pre / post) ext. speaker out (min 8 Ohm)
SSWWIITTCCHHEESS
LIMITER, MUTE, GROUNDLIFT, SUBSONIC, DI PRE / POST
LIMITER, MUTE, GROUNDLIFT, SUBSONIC, DI PRE / POST
LIMITER, MUTE, GROUNDLIFT, SUBSONIC, DI PRE / POST
LIMITER, MUTE, GROUNDLIFT, SUBSONIC, DI PRE / POST
WWEEIIGGHHTT ((NNEETT // GGRROOSSSS,, kkgg))
19 / 23 26 / 33 27 / 32 27 / 34
DDIIMMEENNSSIIOONNSS CCOOMMBBOO ((ccmm))
441 x 396 x 461 531 x 484 x 601 531 x 484 x 601 531 x 484 x 601
SPECIFICATIONS
10
11
CIRCUIT DIAGRAM
CCLL NNDD 44
12
CIRCUIT DIAGRAM
CCCCLL NNDD 44 // 88
HHeeaaddqquuaarrtteerrss::
Warwick GmbH&Co.Music Equipment KG • Gewerbegebiet Wohlhausen • 08258 Markneukirchen/Germany • E-Mail: info@warwick.de
BBrraanncchh CChhiinnaa::
Warwick Music Equipment (Shanghai) Ltd., Co.•Shanghai Waigaoqiao Free Trade Zone • Shanghai 200131/P.R.China • E-Mail: info@warwick.cn
BBrraanncchh UU KK::
Warwick Music Equipment Trading (Manchester UK) Ltd. • 75 Bridge Street • Manchester M3 2RH / Great Britain • E-Mail: info@warwickbass.co.uk
BBrraanncchh SSwwiittzzeerrllaanndd::
Warwick Music Equipment Trading (Zurich) GmbH • Kriesbachstrasse 30 • 8600 Dübendorf / Switzerland • E-Mail: info@warwick.ch
BBrraanncchh CCZZ::
Warwick Music Equipment Trading (Praha CZ) s.r.o. • Spálená 23/93 • 11000 Praha 1 / Czech Republic • E-Mail: info@warwick.cz
VViissiitt uuss oonn tthhee WWoorrlldd WWiiddee WW eebb:: hhttttpp::////wwwwww..wwaarrwwiicckk..ddee
VViissiittee ppoorr ffaavvoorr eell nnuueevvoo ffoorruumm WWaarrwwiicckk ddee bbaajjoo eenn wwwwww..wwaarrwwiicckk..ddee
PPaarraa ssooppoorrttee ttééccnniiccoo ee iinnffoorrmmaacciióónn,, ddiirriiggiirrssee ppoorr ffaavvoorr aa ssuuppppoorrtt@@wwaarrwwiicckk..ddee
Loading...