Esta publicación, incluyendo todas las fotografías, ilustraciones y el software, está protegida bajo las leyes
de copyright internacionales, con todos los derechos reservados. Ni este manual, ni parte del material
contenido en él pueden reproducirse sin el consentimiento por escrito del autor.
La información de este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. El fabricante no se hace
responsable o garantiza el contenido aquí presente y rechaza rotundamente cualquier garantía implícita
mercantil o arreglo para cualquier propósito particular. El fabricante se reserva el derecho a revisar esta
publicación y a realizar cambios sucesivos en el contenido sin la obligación por parte del fabricante de
notificar a alguna persona sobre tal revisión o cambios.
Reconocimiento de las marcas
Kensington es una marca registrada en los EE.UU. de ACCO Brand Corporation con registros expedidos
y aplicaciones pendientes en otros países en todo el mundo.
HDMI, el logotipo de HDMI y High-Definition Multimedia Interface son marcas
comerciales o marcas registradas de HDMI Licensing, LLC en Estados Unidos y otros
países.
Todo
s los otros nombres de productos utilizados en este manual son propiedad de sus respectivos
propietarios y están reconocidos.
— i —
Proyector DLP – Manual del usuario
Información de seguridad importante
Importante:
Se recomienda que lea esta sección atentamente antes de utilizar el proyector. Estas instrucciones
de seguridad y uso asegurarán que disfrute durante muchos años de un uso seguro del proyector.
Guarde este manual para su referencia en el futuro.
Símbolos usados
Los símbolos de aviso se utilizan en la unidad y en este manual para alertarle de situaciones peligrosas.
Los siguientes estilos se utilizan en este manual para alertarle sobre información importante.
Nota:
Ofrece información adicional sobre el tema en cuestión.
Importante:
Ofrece información adicional que no debería ignorarse.
Precaución:
Le alerta de situaciones que pueden dañar la unidad.
Aviso:
Le alerta de situaciones que pueden dañar la unidad, crear un ambiente peligroso o causar
lesiones personales.
A lo largo de este manual, las partes de los componentes y los elementos del menú OSD aparecerán con
fuente en negrita como en este ejemplo:
“Presione el botón Menú del mando a distancia para abrir el menú Principal.”
Información de seguridad general
No abra la carcasa de la unidad. Aparte de la lámpara de proyección, no hay partes utilizables por
el usuario en el interior de la unidad. Para el servicio técnico, contacte con personal de servicio
cualificado.
Siga todos los avisos y precauciones de este manual y de la carcasa de la unidad.
La lámpara de proyección es extremadamente brillante por su diseño. Para evitar daños en los
ojos, no mire al objetivo cuando la lámpara esté encendida.
No coloque la unidad en una superficie inestable, carro o estante.
Evite utilizar el sistema cerca del agua, a la luz directa del sol o cerca de un dispositivo de
calefacción.
No coloque objetos pesados como libros o bolsos encima de la unidad.
— ii —
Aviso para la instalación del proyector
Coloque el proyector en posición horizontal.
El ángulo de inclinación del proyector no debería ser superior a 15 grados y el proyector no debe
instalarse de forma distinta al montaje en sobremesa o techo, de lo contrario, la vida de la lámpara
podría disminuir considerablemente.
Deje al menos 50 cm de espacio alrededor de las rejillas de expulsión del aire.
Prefacio
Asegúrese de que las rejillas de toma de aire no reciclen el aire caliente de las rejillas de expulsión
del aire.
Cuando utilice el proyector en un entorno cerrado, asegúrese de que la temperatura del aire
circundante dentro del recinto no supere la temperatura de funcionamiento mientras el proyector
está funcionando y que las aberturas de entrada y salida de aire no están obstruidas.
Todas las carcasas deben superar una evaluación de temperatura térmica para garantizar que el
proyector no recicla el aire expulsado, ya que esta situación puede hacer que el dispositivo se
apague aunque la temperatura del recinto se encuentre dentro de los márgenes de temperatura de
funcionamiento.
– iii –
Proyector DLP – Manual del usuario
Seguridad sobre la alimentación
Utilice sólo al cable de alimentación incluido.
No coloque nada sobre el cable de alimentación. Coloque el cable de alimentación donde no
pueda ser pisado.
Quite las pilas del mando a distancia cuando lo almacene o no lo utilice durante mucho tiempo.
Cambiar la lámpara
Cambiar la lámpara puede ser peligroso si se hace de manera incorrecta. Consulte Cambiar la lámpara
de proyección en la página 39 para instrucciones claras y seguras sobre este procedimiento. Antes de
biar la lámpara:
cam
Desconecte el cable de alimentación.
Deje que la lámpara se enfríe durante una hora.
Limpiar el proyector
Desconecte el cable de alimentación antes de la limpieza. Consulte Limpiar el proyector en la
página 42.
Deje que la lámpara se enfríe durante una hora.
Avisos de regulación
Antes de instalar y utilizar el proyector, lea los avisos de regulación en la sección Cumplimiento de la
Regulación de la página 54.
Instrucciones de reciclado importantes:
La(s) lámpara(s) del interior de este producto contiene(n) mercurio. Este producto puede contener
otros desechos electrónicos que pueden ser peligrosos si no se eliminan apropiadamente. Recicle o
deseche según las leyes locales, federales o de estado. Para más información, contacte con la Alianza de
Industrias Electrónicas en WWW.EIAE.ORG
WWW.LAMPRECYCLE.ORG.
visite
. Para información específica sobre el desecho de la lámpara,
Explicación de los símbolos
DESECHO: No utilice la basura de la casa o los servicios de recogida de
basura municipal para el desecho de equipos eléctricos y electrónicos. Los
países de la UE requieren el uso de servicios de recogida y reciclado por
separado.
— iv —
Características principales
Unidad ligera, fácil de embalar y transportar.
Compatible con la mayoría de estándares de vídeo, incluyendo NTSC, PAL y SECAM.
La gran potencia de brillo permite presentaciones con luz del día o en habitaciones con
luz.
Soporta resoluciones de hasta WUXGA a 16,7 millones de colores para ofrecer imágenes
nítidas y claras.
Configuración flexible que permite proyecciones frontales, traseras.
Las proyecciones en la línea de visión permanecen cuadradas, con una corrección de
clave avanzada para proyecciones desde ángulos.
Origen de entrada detectado automáticamente.
Acerca de este Manual
Este manual está destinado para los usuarios finales y describe cómo instalar y utilizar el proyector DLP.
Donde es posible, la información relevante—como una ilustración y su descripción—ha sido guardada en
una página. Este formato de impresión sirve tanto para su comodidad como para ayudar a ahorrar papel,
protegiendo así el medioambiente. Se recomienda que sólo imprima las secciones importantes según sus
necesidades.
Prefacio
– v –
Proyector DLP – Manual del usuario
Tabla de contenidos
PRIMEROS PASOS............................................................................................................................................................. 1
CONTENIDO DEL PAQUETE ................................................................................................................................................... 1
VISTAS DE LAS PARTES DEL PROYECTOR.............................................................................................................................. 2
Vista frontal derecha....................................................................................................................................................... 2
Vista superior—Botones del Menú en pantalla (OSD) y LEDs ...................................................................................... 3
Vista posterior................................................................................................................................................................. 4
Vista inferior ................................................................................................................................................................... 6
PARTES DEL MANDO A DISTANCIA ....................................................................................................................................... 7
ALCANCE DEL MANDO A DISTANCIA .................................................................................................................................... 9
BOTONES DEL PROYECTOR Y DEL MANDO A DISTANCIA....................................................................................................... 9
INSTALACIÓN Y OPERACIÓN..................................................................................................................................... 10
INSERTAR LAS PILAS DEL MANDO A DISTANCIA ................................................................................................................. 10
INSTALACIÓN O EXTRACCIÓN DE LA LENTE OPCIONAL....................................................................................................... 11
Extracción de una lente instalada en el proyector........................................................................................................ 11
Instalación de una nueva lente...................................................................................................................................... 12
ENCENDIDO Y APAGADO DEL PROYECTOR ......................................................................................................................... 13
AJUSTAR EL NIVEL DEL PROYECTOR .................................................................................................................................. 15
AJUSTE DE LA POSICIÓN DE LA IMAGEN PROYECTADA POR MEDIO DE LA FUNCIÓN DE DESPLAZAMIENTO.......................... 16
Ajuste de la posición vertical de la imagen................................................................................................................... 16
Ajuste de la posición horizontal de la imagen .............................................................................................................. 17
Diagrama de intervalos de desplazamiento.................................................................................................................. 17
AJUSTAR EL ZOOM, EL ENFOQUE Y LA CLAVE .................................................................................................................... 18
AJUSTAR EL VOLUMEN ...................................................................................................................................................... 19
CONFIGURACIÓN DEL MENÚ EN PANTALLA (OSD) ............................................................................................ 20
CONTROLES DEL MENÚ OSD ............................................................................................................................................. 20
Navegar por el OSD...................................................................................................................................................... 20
CONFIGURAR EL IDIOMA OSD ........................................................................................................................................... 21
VISTA GENERAL DEL MENÚ OSD ....................................................................................................................................... 22
Ajuste en detalle de PC................................................................................................................................................. 27
Configuración de control de comandos ........................................................................................................................ 30
Temporizador de presentación...................................................................................................................................... 37
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD.............................................................................................................................. 39
CAMBIAR LA LÁMPARA DE PROYECCIÓN ........................................................................................................................... 39
LIMPIAR EL PROYECTOR .................................................................................................................................................... 42
Limpieza del objetivo .................................................................................................................................................... 42
Limpieza de la cubierta................................................................................................................................................. 42
USO DE UN BLOQUEO FÍSICO .............................................................................................................................................. 43
Utilizar el Bloqueo Kensington®................................................................................................................................... 43
Uso del gancho para cadena de seguridad................................................................................................................... 43
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ........................................................................................................................................ 44
PROBLEMAS COMUNES Y SOLUCIONES............................................................................................................................... 44
— vi —
Prefacio
CONSEJOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS .................................................................................................................. 44
LEDS DE MENSAJES DE ERROR.......................................................................................................................................... 45
PROBLEMAS DE IMAGEN .................................................................................................................................................... 45
PROBLEMAS DE LA LÁMPARA ............................................................................................................................................ 46
PROBLEMAS DEL MANDO A DISTANCIA .............................................................................................................................. 46
PROBLEMAS DEL AUDIO..................................................................................................................................................... 46
LLEVAR EL PROYECTOR AL SERVICIO TÉCNICO .................................................................................................................. 46
PREGUNTAS Y RESPUESTAS ACERCA DE LA INTERFAZ HDMI ............................................................................................ 47
DISTANCIA DE PROYECCIÓN V.S.TAMAÑO DE PROYECCIÓN (WUXGA)........................................................................... 49
Tabla de distancias de proyección y tamaños para ...................................................................................................... 49
TABLA DE MODOS DE FRECUENCIA .................................................................................................................................... 51
DIMENSIONES DEL PROYECTOR.......................................................................................................................................... 53
CUMPLIMIENTO DE LA REGULACIÓN .................................................................................................................... 54
AVISO DE LA FCC.............................................................................................................................................................. 54
CERTIFICADOS DE SEGURIDAD........................................................................................................................................... 54
Desembale con cuidado el proyector y compruebe si están presentes todos los elementos:
PROYECTOR CON CUBIERTA PARA LA LENTE
ANDO A DISTANCIA
M
NOINCLUIDAS)
(PILAS
C
ABLE RGB CABLE DE ALIMENTACIÓN
CD-ROM
STE MANUAL DEL USUARIO)
(E
T
ARJETA DE GARANTÍA TARJETA DE INICIO RÁPIDO
Contacte con su distribuidor inmediatamente si falta alguno de los elementos, si parece dañado o si
la unidad no funciona. Se recomienda que guarde el material de embalaje original por si necesita
devolver el equipo para su reparación durante la garantía.
Precaución:
Evite utilizar el proyector en ambientes con polvo.
— 1 —
Proyector DLP – Manual del usuario
Q
Vistas de las partes del proyector
Vista frontal derecha
ELEMENTOETI
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Receptor IR
Lente Lente de proyección.
Anillo de enfoque Permite enfocar la imagen proyectada.
Anillo de zoom Permite aumentar el tamaño de la imagen proyectada.
Rueda de ajuste de altura Permite ajustar la altura del proyector.
Teclas de función
Cubierta de la lámpara
Rueda de desplazamiento
vertical de la lente
Rueda de desplazamiento
horizontal de la lente
Botón de liberación de la
lente
UETADESCRIPCIÓNVER PÁGINA:
Permite al proyector recibir la señal IR transmitida
por el control remoto.
7
18
15
Consulte la sección “Vista superior: Botones para el
control del menú en pantalla (OSD) e indicadores
LED luminosos”.
Extraiga esta cubierta para sustituir la lámpara o la
rueda cromática.
Permite ajustar la posición de la imagen a lo largo
del eje vertical.
Permite ajustar la posición de la imagen a lo largo
del eje horizontal.
Pulse el botón de liberación antes de extraer la lente.
3
39
16
17
11
Importante:
Las rejillas de ventilación del proyector permiten una buena circulación del aire, que mantiene fría
la lámpara del proyector. No obstruya ninguna de las rejillas de ventilación.
– 2 –
Vista superior—Botones del Menú en pantalla (OSD) y LEDs
Prefacio
ELEMENTOETIQUETADESCRIPCIÓN
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
MENÚ Permite abrir y cerrar los menús OSD.
Permite desplazarse a través de las opciones del menú OSD y
ENTRAR
EN BLANCO Permite mostrar una pantalla en blanco y desactivar el sonido.
AUTOMÁTICO Permite optimizar el tamaño de la imagen, su posición y su resolución.
SOURCE
modificar su configuración.
Menú rápido: Ajuste trapezoidal.
Permite acceder al elemento del menú OSD marcado o
confirmar su configuración.
Menú rápido: Volumen -
Menú rápido: Volumen +
Permite desplazarse a través de las opciones del menú OSD y
modificar su configuración.
Menú rápido: Ajuste trapezoidal.
Permite acceder al menú Fuente.
VER
PÁGINA:
20
20
20
– 3 –
Proyector DLP – Manual del usuario
Vista posterior
D
ELEMENTOETIQUETADESCRIPCIÓNVER PÁGINA:
1. ENTRADA VGA
2. ALIMENTACIÓN
3.
4.
5.
INDICADOR LED
PWR
INDICADOR LED
TEMP
INDICADOR LED
READY
Permite conectar un cable RGB procedente de un equipo informático o un
dispositivo compatible con la reproducción de vídeo.
Permite encender o apagar el proyector (el interruptor de
alimentación principal debe encontrarse activado).Pulse este
botón para pasar el proyector al modo de reposo.
Rojo Proyector en estado de reposo.
Verde En modo normal
Intermitente
Código de error (consulte la tabla de
indicadores LED).
13
45
Rojo Temperatura elevada
Rojo En modo normal
Intermitente
Código de error (consulte la tabla de
indicadores LED)
6. RJ-45 Permite conectar un cable de red LAN procedente de una red Ethernet.
7. ENTRADA VGA2
Permite conectar un cable RGB procedente de un equipo informático o un
dispositivo compatible con la reproducción de vídeo.
8. HDMI Permite conectar un cable HDMI procedente de un dispositivo HDMI.
9.
DISPLAYPORT
Permite conectar un CABLE DISPLAYPORT a una fuente DISPLAYPORT
10. USB Permite conectar un cable USB procedente de un equipo informático.
11. SALIDA VGA
12.
ENTRADA DE
AUDIO
Permite conectar un cable RGB destinado a la conexión del proyector a una
pantalla.(Sólo retransmite la señal correspondiente a la entrada VGA1).
Permite conectar un cable de AUDIO procedente de un dispositivo de entrada.
– 4 –
Prefacio
ELEMENTOETIQUETADESCRIPCIÓNVER PÁGINA:
13. RECEPTOR IR
14.
NÚMERO DE
SERIE
15. 12V
16.
ENTRADA DE
AUDIO L/D RCA
(YPbPr)
Permite al proyector recibir la señal IR transmitida por el
control remoto.
Permite conectar un cable para puerto serie RS-232 destinado al control remoto del
equipo.
Al conectar esta salida a una pantalla por medio de un cable adecuado (a la venta
por separado), la pantalla se extiende automáticamente al encender el proyector.
Análogamente, la pantalla se pliega al apagar el proyector (consulte las notas
incluidas a continuación).
Permite conectar los cables de audio procedentes de un dispositivo de audio.
17. SALIDA DE AUDIO Permite conectar un cable de AUDIO para la retransmisión de sonido.
ENTRADA DE
18.
AUDIO L/D RCA
(Video/S-Video)
19. VIDEO
Permite conectar los cables de audio procedentes de un dispositivo de audio.
Permite conectar un cable de vídeo compuesto procedente de un dispositivo de
vídeo.
20. S-VIDEO Permite conectar un cable S-Video procedente de un dispositivo de vídeo.
21. YPbPr
Permite conectar un dispositivo compatible con la transmisión de vídeo en
componentes.
22. BNC Permite conectar un cable BNC desde un equipo
23. ENTRADA DE CA Permite conectar el cable de alimentación.
24.
25.
26.
INTERRUPTOR DE
ALIMENTACIÓN
GANCHO PARA
CADENA DE
SEGURIDAD
RANURA DE
BLOQUEO
KENSINGTON
Permite encender/apagar el proyector.
Permite proteger el proyector frente al uso sin autorización.
Permite unir el proyector a un objeto de posición fija por medio
de un sistema de bloqueo Kensington®.
13
43
7
Nota:
El uso de esta función requiere la conexión del conector antes de encender/apagar el proyector.
El suministro y soporte de los controladores de pantalla es responsabilidad de los fabricantes de
las mismas.
No use esta toma con ningún uso ajeno al descrito.
Nota:
Si su equipo de vídeo tiene clavijas de S-VIDEO y RCA (vídeo compuesto) conecte al conector de
S-VIDEO. S-VIDEO ofrece una calidad de señal mejor.
Aviso:
Como precaución de seguridad, desconecte toda la alimentación al proyector y los dispositivos
conectados antes de realizar las conexiones.
– 5 –
Proyector DLP – Manual del usuario
Vista inferior
ELEMENTO
1.
2.
ETIQUETADESCRIPCIÓNVER PÁGINA:
Control de inclinación
Agujeros de soporte
para techo
Gire la palanca de ajuste para ajustar la posición del
ángulo.
Contacte con su distribuidor para información sobre el montaje del proyector
en un techo
Nota:
Durante la instalación, asegúrese de utilizar solamente montajes de techo listados en UL.
Para instalaciones en el techo, utilice hardware de montaje aprobado y tornillos M4 con una
profundidad máxima de 6mm (0,23 pulgadas).
La construcción del montaje en techo debe ser de la forma y fuerza apropiadas. La capacidad de
carga del montaje debe exceder al peso del equipo instalado y como medida de precaución
adicional, debe ser capaz de soportar tres veces el peso del equipo (no menos de 5,15Kg) en un
período de 60 segundos.
15
– 6 –
Partes del mando a distancia
Prefacio
Importante:
1. Evite utilizar el proyector con luz fluorescente brillante encendida. Ciertas luces fluorescentes de
alta frecuencia pueden interrumpir la operación del mando a distancia.
2. Compruebe que nada obstruye la línea entre el mando a distancia y el proyector. Si la línea
entre el mando a distancia y el proyector está obstruida, puede hacer que la señal se refleje en
ciertas superficies reflectantes como pantallas de proyección.
3. Los botones y teclas del proyector tienen las mismas funciones que los botones
correspondientes en el mando a distancia. El manual del usuario describe las funciones
basándose en el mando a distancia.
– 7 –
Proyector DLP – Manual del usuario
ELEMENTOETIQUETADESCRIPCIÓNVER PÁGINA:
Alimentación
1.
DESCONECTA
DA
Permite apagar el proyector
13
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
BNC Muestra la selección de fuente BNC
PC Muestra la selección de fuente PC
DP Muestra la selección de fuente de puerto de visualización
Cursor hacia
arriba /
Corrección de
distorsión trapezoidal+
ENTRAR
Cursor Derecha
Cursor Abajo /
Corrección de
distorsión trapezoidal-
SINC
MODO DE
IMAGEN
FUENTE Alternar fuente de entrada
CONTRASTE Permite mostrar la barra de configuración de contraste
Permite desplazarse a través de las opciones del menú
rápido OSD (para Trapezoidal) y modificar su configuración
Permite entrar en el menú OSD y confirmar la configuración del mismo
Permite recorrer el menu OSD y cambiar la configuración del mismo
Permite desplazarse a través de las opciones del menú
rápido OSD (para Trapezoidal) y modificar su configuración
Permite sincronizar automáticamente el proyector con la fuente de entrada
Cambia la configuración de la opción Modo de pantalla
20
20
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
BRILLANTE Permite mostrar la barra de configuración del brillo
NÍTIDO Permite mostrar la barra de configuración de la nitidez
COLOR Muestra la barra de configuración del color
CONGELAR Congela y descongela la imagen de la pantalla
VOL+ Ajusta el volumen
AUTOMÁTICO Ajuste automático de la frecuencia, la fase y la posición
VOL- Ajusta el volumen
EN BLANCO Deja la pantalla en blanco
TONO VÍDEO Muestra la barra de configuración del matiz
SILENCIO Silencia el altavoz integrado
ESTADO
RELACIÓN DE
ASPECTO
MENÚ Abre el menú OSD
Cursor Izquierda
Abre el menú de Estado OSD (el menú solamente se abre cuando se
detecta un dispositivo de entrada).
Permite mostrar las selecciones de la RELACIÓN DE ASPECTO
Permite recorrer el menu OSD y cambiar la configuración del mismo
20
20
20
– 8 –
Prefacio
ELEMENTOETIQUETADESCRIPCIÓNVER PÁGINA:
27.
28.
29.
30.
31.
32.
COMP Permite mostrar la selección de fuente Componentes
VIDEO Muestra la selección de fuente VÍDEO
HDMI 1 Permite mostrar la selección de fuente HDMI 1
Alimentación
CONECTADA
LED de estado Se ilumina cuando se utiliza el mando a distancia.
Transmisor de
infrarrojos
Permite encender el proyector
Transmite la señal al proyector
Alcance del mando a distancia
El mando a distancia utiliza la transmisión por infrarrojos para controlar al proyector. No es necesario
apuntar con el mando directamente al proyector. Suponiendo que no está sujetando el mando de
forma perpendicular a los laterales o la parte posterior del proyector, el mando funcionará bien dentro
de un radio de unos 7 metros (23 pies) y 15 grados sobre o bajo el nivel del proyector. Si el proyector
no responde al mando a distancia, muévalo un poco más cerca.
Botones del proyector y del mando a distancia
El proyector puede utilizarse utilizando el mando a distancia o los botones de la parte superior del
proyector. Todas las operaciones pueden llevarse a cabo con el mando a distancia; sin embargo, los
botones del proyector son limitados.
13
– 9 –
Insertar las pilas del mando a distancia
Quite la tapa del compartimiento para la
1.
batería deslizando la tapa en la dirección
de la flecha.
Inserte la batería con el positivo mirando
2.
hacia arriba.
Proyector DLP – Manual del usuario
INSTALACIÓN Y OPERACIÓN
Vuelva a colocar la tapa.
3.
Precaución:
1. Utilice sólo pilas AA (pilas alcalinas recomendadas).
2. Deseche las pilas usadas según las ordenanzas locales.
3. Quite las pilas cuando no utilice el proyector durante mucho tiempo.
— 10 —
Instalación o extracción de la lente opcional
Precaución:
No sacuda ni ejerza excesiva presión sobre el proyector o los componentes de la lente; ambos
contienen piezas altamente delicadas.
Antes de extraer o instalar la lente, asegúrese de apagar el proyector, espere hasta que el
ventilador de refrigeración se detenga y desactive el interruptor de alimentación.
No toque la superficie de la lente al extraerla o instalarla.
Evite ensuciar la lente con huellas dactilares, polvo o aceite.
No arañe la superficie de la lente.
Manipule la lente apoyándose en una superficie nivelada y sobre un paño suave para evitar
arañarla.
Si extrae y almacena la lente, coloque la cubierta de la lente en el proyector para evitar la
penetración de polvo y suciedad.
Extracción de una lente instalada en el proyector
Tire de la cubierta superior para
1.
liberarla y ábrala siguiendo las
indicaciones que muestra la ilustración.
Prefacio
Coloque el interruptor LENS
2.
RELEASE en la posición de
desbloqueo.
Sujete la lente.
3.
Gire la lente hacia la izquierda.
4.
La lente instalada se desencajará.
Tire de la lente instalada con cuidado.
5.
– 11 –
Proyector DLP – Manual del usuario
Instalación de una nueva lente
Haga coincidir las muescas y coloque
1.
correctamente el panel de contacto
eléctrico siguiendo las indicaciones que
muestra la ilustración.
Nota:
Las patillas del IRIS deben quedar
orientadas en la dirección que se
muestra en la ilustración.
Gire la lente hacia la derecha hasta que
2.
aprecie cómo encaja en su lugar.
– 12 –
Encendido y apagado del proyector
Extraiga la cubierta de la lente.
1.
Conecte firmemente los cables de
2.
alimentación y señal. El indicador LED
de encendido se iluminará en color
verde tras la conexión.
Encienda la lámpara pulsando el botón
3.
“
” en la parte posterior del
Prefacio
proyector o el botón “
control remoto.
El indicador LED PWR parpadeará
ahora en color verde. Transcurridos
aproximadamente 30 segundos, se
mostrará la pantalla de arranque. La
primera vez que use el proyector, éste le
permitirá seleccionar su idioma
preferido a través de un menú rápido
que aparecerá al desaparecer la pantalla
de arranque.
” en el
– 13 –
Proyector DLP – Manual del usuario
Si ha conectado más de un dispositivo
4.
de entrada, pulse el botón FUENTE y
use los botones ▲▼ para desplazarse
entre los distintos dispositivos.
(La transmisión de vídeo en
componentes es posible a través de la
conexión de un cable RGB a un
ADAPTADOR DE VÍDEO EN
COMPONENTES.)
PC 1 / 2: RGB analógico
Entrada DVD YCbCr/YPbPr, o entrada HDTV YPbPr
a través del conector D-Sub
Cuando aparezca el mensaje “¿
5.
Apagado? / Vuelva a pulsar
Alimentación”, pulse el botón
ALIMENTACIÓN. El proyector se
apagará.
HDMI: compatible con Interfaz multimedia de alta
definición
DisplayPort: interfaz de visualización de pantalla
BNC: RGB analógico.
COMPONENTE: entrada DVD YCbCr/YPbPr o en-
trada HDTV YPbPr
VIDEO: vídeo compuesto tradicional
S-VIDEO: Supervídeo (componentes Y/C separadas)
Precaución:
1. Asegúrese de retirar la cubierta de la lente antes de poner en marcha el proyector.
2. No desconecte el cable de alimentación hasta que el indicador LED PREPARADO haya dejado
de parpadear, confirmando de este modo que el proyector se ha enfriado.
– 14 –
Ajustar el nivel del proyector
Tenga en cuenta lo siguiente cuando configure el proyector:
La mesa o estante del proyector debería estar nivelada y ser robusta.
Coloque el proyector para que esté perpendicular a la pantalla.
Retire la cubierta de la pata trasera antes de ajustar el ángulo de proyección por medio
de la rueda de ajuste posterior.
Compruebe que los cables estén en un lugar seguro. Podría tropezar con ellos.
Para alzar el nivel del proyector, gire los
1.
elementos de ajuste en sentido contrario
a las agujas del reloj.
Prefacio
Para bajar el nivel del proyector,
2.
levántelo y gire los elementos de ajuste
en el sentido de las agujas del reloj.
– 15 –
Proyector DLP – Manual del usuario
t
(L)
S
H
Ajuste de la posición de la imagen proyectada por medio de la función de
desplazamiento
Liberación de la lente
Rueda de desplazamiento
tal de la lente
horizon
Rueda de desplazamiento
ertical de la lente
v
La función de desplazamiento permite desplazar la lente con el fin de ajustar la posición de la
imagen proyectada a lo largo de los ejes horizontal o vertical dentro de los intervalos descritos a
continuación.
Se trata de un sistema exclusivo gracias al cual es posible desplazar la lente manteniendo una
relación de contraste ANSI mucho mayor que la que consiguen los sistemas de desplazamiento de
lentes tradicionales.
Ajuste de la posición vertical de la imagen
La posición vertical de la imagen se puede ajustar dentro del intervalo comprendido entre el 110% y
el -30% de la altura de la imagen dividida por dos. Cabe destacar que el límite de ajuste de la
posición vertical de la imagen vendrá determinado por la posición horizontal de la misma. Así, la
posición vertical de la imagen no podrá alcanzar su valor máximo de acuerdo con lo descrito
anteriormente si la imagen ocupa su posición horizontal máxima. Consulte los intervalos de
desplazamiento en el diagrama siguiente si desea obtener más información.
Pantalla
Screen
-30% de
-30%
offset
eight
creen
Altura de la pantalla
100%
(H)
desplazamiento
0% de
0% offset
desplazamiento
H x 20%
Distancia
Distance
110% de
110% offse
desplazamiento
– 16 –
Prefacio
Ajuste de la posición horizontal de la imagen
La posición horizontal de la imagen se puede ajustar hacia la izquierda y hacia la derecha un
máximo del 10% de la anchura de la imagen dividida por dos, siempre que la lente se encuentre en
su posición central. Cabe destacar que el límite de ajuste de la posición horizontal de la imagen
vendrá determinado por la posición vertical de la misma. Así, la posición horizontal de la imagen no
podrá alcanzar su valor máximo si la imagen ocupa su posición vertical máxima. Consulte los
intervalos de desplazamiento en el diagrama siguiente si desea obtener más información.
Anchura de la imagen
(W)
Extremo
Diagrama de intervalos de desplazamiento
Wx %10
Hx110%
Hx 0%9
Max H image shift=Hx110%
Dr H de la
esplazamiento máximo del valo
imagen = 110%
esplazamiento máximo del valor W de la D
When Wx%,Max image shift=Hx0%109
imagen = W x 10%
Si W x 10%, desplazamiento máximo de la
imagen = H x 90%
Si H x 110%, desplazamiento máximo de la
imagen = W x 0%
Extremo
W
H = Altura de la imagen
H=Image Height
– 17 –
Proyector DLP – Manual del usuario
Ajustar el zoom, el enfoque y la clave
Utilice el control Zoom
1.
de imagen (sólo en el
proyector) para cambiar el
tamaño de la imagen
proyectada y el tamaño de
la pantalla.
Utilice el control Enfoque
2.
de imagen (sólo en el
proyector) para enfocar la
imagen proyectada.
Utilice los botones Clave
3.
(en el proyector o en el
mando a distancia) para
corregir el efecto de
imagen trapezoidal (parte
superior o inferior más
ancha).
El control de clave
4.
aparece en la pantalla.
Mando a distancia y pantalla OSD
– 18 –
Ajustar el volumen
Presione los botones
1.
Volumen +/- en el mando
a distancia.
El control de volumen
aparece en la pantalla.
Presione los botones del
2.
Cursor Izquierdo o
Derecho en el teclado
para ajustar Volumen +/-.
Prefacio
Presione el botón
3.
SILENCIO para apagar
el volumen (esta
característica está
disponible sólo en el
mando).
– 19 –
Proyector DLP – Manual del usuario
6
4
CONFIGURACIÓN DEL MENÚ EN PANTALLA (OSD)
Controles del menú OSD
El proyector tiene un OSD que le permite realizar ajustes en la imagen y cambiar diferentes
configuraciones.
Navegar por el OSD
Puede utilizar los botones del cursor del mando a distancia o los botones de la parte superior del
proyector para navegar y realizar cambios en el OSD. La siguiente ilustración muestra los botones
correspondientes del proyector.
1
1
3
7
1. Para entrar en el OSD, presione el botón
MENÚ.
2. Hay seis menús. Presione el botón del
cursor ◄► para moverse por los
menús.
3. Presione el botón del cursor ▲▼ para
subir y bajar en un menú.
4. Presione ◄► para cambiar los valores
de la configuración.
5. Presione MENÚ para cerrar el OSD o
salir de un submenú.
5
6
4
13
7
2
1
2
5
Nota:
Dependiendo de la fuente de vídeo, no todos los elementos del OSD estarán disponibles. Por
ejemplo, los elementos Posición Horizontal/Vertical del menú Ordenador sólo pueden
modificarse cuando está conectado a un PC. Los elementos no disponibles no pueden accederse
y cambian a gris.
– 20 –
Configurar el idioma OSD
Ajuste el idioma del OSD según sus preferencias antes de continuar.
1. Presione el botón MENÚ. Presione el botón del cursor ◄► para navegar a
CONFIGURACIÓN >> Básica.
Prefacio
2. Presione el botón del cursor ▲▼ hasta que Idioma sea resaltado.
3. Presione el botón del cursor ◄► hasta que se seleccione el idioma que desea.
4. Presione el botón MENÚ para cerrar el menú OSD.
– 21 –
Proyector DLP – Manual del usuario
Vista general del menú OSD
Utilice la siguiente ilustración para buscar una configuración rápidamente o determinar el rango de una
configuración.
– 22 –
Menú IMAGEN >> Básica
Presione el botón MENÚ para abrir el menú OSD. Presione el botón del cursor ◄► para
desplazarse al menú IMAGEN >> Básica. Presione el botón del cursor ▲▼ para desplazarse hacia
arriba y hacia abajo por el menú IMAGEN >> Básica. Presione ◄► para cambiar los valores de la
configuración.
Nota:
La personalización de la configuración del menú IMAGEN >> Básica solamente está disponible en
el modo Usuario 1, 2 y 3.
Prefacio
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Modo de pantalla
Brillo Presione los botones del cursor ◄► para ajustar el brillo de la pantalla.
Contraste Presione los botones del cursor ◄► para ajustar el contraste de la pantalla.
Saturación vídeo
Tinte vídeo
Nitidez
Tono de piel
Restablecer
configuración de
imagen
Presione los botones del cursor ◄► para establecer el modo de pantalla.
(Valores: Película, Brillo, Normal, Usuario 1, Usuario 2, Usuario 3)
Presione los botones del cursor ◄► para ajustar la saturación de vídeo.
Notas: esta función solamente está disponible cuando se selecciona la fuente de entrada
Componentes, Vídeo o S-Video.
Presione los botones del cursor ◄► para ajustar el matiz.
Notas: esta función solamente está disponible cuando se selecciona la fuente de entrada
Componentes, Vídeo o S-Video con el sistema NTSC.
Presione los botones del cursor ◄► para ajustar la nitidez de la pantalla.
Notas: esta función solamente está disponible cuando se selecciona la fuente de entrada
Componentes, Vídeo o S-Video.
Presione los botones del cursor ◄► para ajustar el tono de piel de la pantalla. Notas: esta función solamente está disponible cuando se selecciona la fuente de entrada
Componentes, Vídeo o S-Video.
Presione el botón ENTRAR para restablecer todos los valores predeterminados de fábrica de
la configuración.
– 23 –
Proyector DLP – Manual del usuario
Menú IMAGEN >> Avanzada
Presione el botón MENÚ para abrir el menú OSD. Presione el botón del cursor ◄► para
desplazarse al menú IMAGEN >> Avanzada. Presione el botón del cursor ▲▼ para desplazarse
hacia arriba y hacia abajo por el menú IMAGEN >> Avanzada. Presione ◄► para cambiar los
valores de la configuración.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Reducción de ruido Presione el botón del cursor ◄► para ajustar la reducción de ruido.
Temperatura color
Gamma Presione el botón del cursor ◄► para ajustar la corrección gamma de la pantalla.
Ajuste HSG
Espacio de color
Presione el botón del cursor ◄► para establecer la temperatura de color.
Notas: esta función sólo se encuentra disponible en el modo Usuario 1/2/3.
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú Ajuste HSG.
Consulte la sección Ajuste HSG en la página 25
Presione el botón del cursor ◄► para establecer el espacio de color.
(Valores: Automática, RGB, SDTV y HDTV)
Notas: esta función solamente está disponible cuando se selecciona la fuente de entrada
HDMI.
– 24 –
Ajuste HSG
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú Ajuste HSG.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Prefacio
Color primario
Matiz Presione los botones ◄► para ajustar el matiz.
Saturación Presione los botones ◄► para ajustar la saturación.
Ganancia Presione los botones ◄► para ajustar la ganancia.
Presione los botones del cursor ◄► para establecer el color primario.
Notas: se pueden personalizar seis conjuntos (R, G, B, C, M, Y) de colores.
Esta función solo está disponible cuando está seleccionado el modo de visualización Usuario 1,
Usuario 2 o Usuario 3.
– 25 –
Proyector DLP – Manual del usuario
Menú PANTALLA
Presione el botón MENÚ para abrir el menú OSD. Presione el botón del cursor ◄► para
desplazarse al menú PANTALLA. Presione el botón del cursor ▲▼ para desplazarse hacia arriba y
hacia abajo por el menú PANTALLA.
Presione ◄► para cambiar los valores de la configuración.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Relación aspecto
Clave
Sobrescaneo vídeo Presione el botón del cursor ◄► para ajustar la sobreexploración.
Zoom digital Presione el botón del cursor ◄► para ajustar el zoom digital.
Ajuste en detalle de PC
Presione el botón del cursor ◄► para establecer la relación de aspecto.
(Valores: Automática, 16:10, 16:9, 4:3, Buzón y Real)
Presione el botón del cursor ◄► para ajustar la corrección de la distorsión trapezoidal.
Notas: esta función está disponible cuando la función Clave auto. está desactivada.
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú Ajuste en detalle de PC.
Consulte la sección Ajuste en detalle de PC en la página 27
– 26 –
Ajuste en detalle de PC
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú Ajuste en detalle de PC.
Nota:
La personalización de la configuración del menú Ajuste en detalle de PC solamente está
disponible cuando se selecciona la fuente de entrada de PC (RGB analógico).
Prefacio
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Automática
Frecuencia Presione los botones ◄► para ajustar el número de muestras A/D.
Fase Presione los botones ◄► para ajustar el reloj de muestreo A/D.
Posición hor
Posición ver Presione los botones ◄► para ajustar la posición de visualización hacia arriba o hacia abajo.
Nota:
Presione el botón ENTRAR/AUTOMÁTICO del panel de control o del mando a distancia
para ajustar automáticamente la frecuencia, la fase y la posición.
Presione los botones ◄► para ajustar la posición horizontal hacia la derecha o hacia la
izquierda.
Algunas señales pueden tardar cierto tiempo en mostrarse o puede que no se muestran correctamente. Si la operación Ajuste automático no puede optimizar la señal de PC, intente
ajustar las opciones FRECUENCIA y FASE manualmente.
– 27 –
Proyector DLP – Manual del usuario
Menú CONFIGURACIÓN >> Básica
Presione el botón MENÚ para abrir el menú OSD. Presione el botón del cursor ◄► para ir al menú
CONFIGURACIÓN >> Básica. Presione el botón del cursor ▲▼ para moverse arriba y abajo en el menú CONFIGURACIÓN >> Básica. Presione ◄► para cambiar los valores de la configuración.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Presione los botones del cursor ◄► para seleccionar un idioma de menú diferente.
Presione los botones del cursor ◄► para seleccionar una pantalla de presentación diferente.
(Valores: Vivitek, Azul y Negra)
Presione los botones del cursor ◄► para elegir uno de los cuatro modelos de proyección:
Frontal mesa, Frontal techo, Posterior mesa, Posterior techo
Presione los botones del cursor ◄► para establecer el temporizador de la pantalla en blanco. La
imagen proyectada se restaurará automáticamente después del tiempo establecido.
(Valores: Desactivar, 5 minutos, 10 minutos, 15 minutos, 20 minutos, 25 minutos y 30 minutos)
Presione los botones del cursor ◄► para establecer el temporizador de apagado automático. El
proyector se apagará automáticamente si no se detecta una fuente de entrada una vez
transcurrido el período de tiempo preestablecido.
(Valores: Desactivar, 5 minutos, 10 minutos, 15 minutos, 20 minutos, 25 minutos y 30 minutos)
Presione los botones del cursor ◄► para establecer el temporizador de desconexión automática.
El proyector se apagará automáticamente una vez transcurrido el período de tiempo
preestablecido.
(Valores: Desactivar, 30 minutos, 1 hora, 2 horas, 3 horas, 4 horas, 8 horas y 12 horas)
Presione los botones del cursor ◄► para seleccionar el color de fondo cuando no se detecta una
señal de entrada. (Valores: Púrpura, Negro y Azul)
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú Configuración menú. Consulte la
sección Configuración menú en la página 29.
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú Fuente. Consulte la sección Fuente en la
pági
na 29.
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú Configuración de control de coman-dos. Consulte la sección Configuración de control de comandos en la página 30.
– 28 –
Configuración menú
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú Configuración menú.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Prefacio
Posición de menú
Tiempo visual. menú
Presione los botones ◄► para seleccionar una de las cinco ubicaciones del menús OSD:
Superior izquierda, Superior derecha, Centro, Inferior izquierda e Inferior derecha.
Presione los botones ◄► para establecer el temporizador de la visualización del menú antes de
que se supere el tiempo de espera del menú.
(Valores: 5 segundos, 10 segundos, 15 segundos, 20 segundos, 25 segundos y 30 segundos)
Fuente
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú Fuente.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
PC 1
PC 2
HDMI Presione los botones ◄► para habilitar o deshabilitar la fuente HDMI.
DisplayPort Permite conectar un cable DisplayPort a una fuente DisplayPort.
BNC Presione los botones ◄► para habilitar o deshabilitar la fuente BNC.
Componente Presione los botones ◄► para habilitar o deshabilitar la fuente Componente.
S-Video Presione los botones ◄► para habilitar o deshabilitar la fuente S-Video.
Vídeo Presione los botones ◄► para habilitar o deshabilitar la fuente Vídeo.
Autobúsqueda rápida
Presione los botones ◄► para habilitar o deshabilitar la fuente PC.
Presione los botones ◄► para habilitar o deshabilitar la función Autobúsqueda rápida para la
fuente de entrada disponible.
Notas: cuando seleccione la fuente deseada, la función Autobúsqueda rápida se desactivará.
– 29 –
Proyector DLP – Manual del usuario
Configuración de control de comandos
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú Ajuste control LAN.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Control por
Estado de red
ID de Proyector
Presione los botones ◄► para seleccionar el control del comando remoto del proyector.
(Valores: RS232/ RJ45)
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú Estado de red.
Consulte la sección Estado de red en la página 30.
Presione el botón del cursor ◄► para establecer la opción ID de proyector para controlar el
proyector mediante comandos RS232.
Estado de red
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Estado de red Muestra el estado de conexión de la red.
Presione ◄► para activar o desactivar DHCP.
DHCP
Dirección IP proyector Escriba una dirección IP válida si DHCP se desactiva.
Máscara de Subred Escriba una máscara de subred válida si DHCP se desactiva.
Puerta de enlace
predetermi
DNS Escriba un nombre DNS válido si DHCP se desactiva.
Aplicar Presione (Entrar) / ► para confirmar el valor.
Nota: si opta por desactivar DHCP, complete los campos Dirección IP, Máscara de subred,
Puerta de enlace y DNS.
Muestra la dirección de la puerta de enlace predeterminada en la red.
– 30 –
Prefacio
A fin de proporcionar mayores niveles de sencillez y facilidad de uso, este proyector está dotado de
diversas funciones de red y administración remota.
Conectando el proyector a una red por medio de una conexión de red LAN/RJ45 es posible administrar,
por ejemplo, la configuración de Encendido/Apagado, Brillo y Contraste. Por otra parte, también es
posible obtener información acerca del proyector, como la fuente de vídeo activa, el estado de
desactivación del sonido, etc.
LAN_RJ45
1. Conecte un cable RJ45 a los puertos RJ45 del proyector y el PC (portátil).
Proyector
2. En el PC (portátil), seleccione Inicio →Panel de control →Conexiones de red.
– 31 –
Proyector DLP – Manual del usuario
3. Haga clic con el botón secundario del ratón en Conexión de área local y seleccione
Propiedades.
4. En la ventana Propiedades, seleccione la ficha General y, a continuación, seleccione
Protocolo de Internet (TCP/IP).
5. Haga clic en Propiedades.
6. Haga clic en Usar la siguiente dirección IP e introduzca la dirección IP y la máscara de subred.
A continuación, haga clic en Aceptar.
– 32 –
7. Presione el botón Menu en el proyector.
8. 1. Seleccione el menú CONFIGURACIÓN >> Básica →Configuración de control de comandos→Estado de red.
9. Una vez en el menú Red, introduzca los siguientes valores:
DHCP: Desactivado
Dirección IP: 10.10.10.10
Máscara de Subred: 255.255.255.0
Puerta de Enlace: 0.0.0.0
Servidor DNS: 0.0.0.0
Prefacio
10. Presione
Abra un explorador web (por ejemplo, Microsoft Internet Explorer con Adobe Flash Player 9.0 o
posterior).
11. En la barra Dirección, introduzca la dirección IP: 10.10.10.10.
12. Presione (Entrar) / ►.
El proyector está configurado para la administración remota. La función LAN/RJ45 mostrará la
siguiente interfaz.
(Entrar) / ► para confirmar la configuración.
Para más información, visite la dirección http://www.crestron.com.
– 33 –
Proyector DLP – Manual del usuario
Menú CONFIGURACIÓN >> Avanzada
Presione el botón MENÚ para abrir el menú OSD. Presione el botón del cursor ◄► para ir al menú
CONFIGURACIÓN >> Avanzada. Presione el botón del cursor ▲▼ para moverse arriba y abajo en el menú CONFIGURACIÓN >> Avanzada.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Audio
Configurac. lámpara
HDMI
Modo altitud elevada
Patrón de prueba Presione los botones de cursor ◄► para seleccionar el patrón de prueba.
Closed Caption
Control de LED
Temporizador de
presentación
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú Audio. Consulte la sección Audio en la
pági
na 35.
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú Configurac. lámpara. Consulte la
sección Configurac. lámpara en la página 35.
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú HDMI. Consulte la sección HDMI en
l
a página 36.
Presione los botones del cursor ◄► para activar o desactivar el modo de altitud elevada.
Recomendado para encender cuando la altitud del medio ambiente es superior a 1500m.
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú Closed Caption.
Consulte la sección Closed Caption en la página 36.
Presione los botones del cursor ◄► para seleccionar el control de LED.
Seleccione Normal para la visualización normal de LED y Desactivado para deshabilitar la
visualización de LED.
Presione (Entrar) / ► para acceder al menú Temporizador de presentación. Consulte la
sección Temporizador de presentación en la página 37.
Modo bajo consumo
Restablecer config.
Presione los botones de cursor ◄► para activar o desactivar la opción Modo bajo consumo.
cuando la opción Modo bajo consumo está desactivada, el terminal SALIDA VGA pude
Nota:
transmitir la señal mientras el proyector se encuentra en el modo de espera.
La opción Modo bajo consumo se atenuará cuando el control de comandos se establezca
en RJ45.
Presione el botón ENTRAR para restablecer todos los valores predeterminados de fábrica de la
configuración.
– 34 –
Audio
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú Audio.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Volumen Presione los botones ◄► para ajustar el volumen del audio.
Agudos Presione los botones ◄► para ajustar los tonos agudos del audio.
Prefacio
Bajos Presione los botones ◄► para ajustar los tonos bajos del audio.
Silencio Pulse los botones ◄► para activar o desactivar el altavoz.
AGC Presione los botones ◄► para activar o desactivar la configuración AGC.
Entrada de audio Presione los botones ◄► para seleccionar la fuente de entrada.
Restablecer
Presione el botón ENTRAR para restablecer todos los valores predeterminados de fábrica de la
configuración.
Configurac. lámpara
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú Configurac. lámpara.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Modo lámpara Presione los botones ◄► para ajustar el brillo de la lámpara.
Rest. tempor. lámp.
Horas lámpara Muestra el número de horas que se ha utilizado la lámpara.
Presione el botón ENTRAR para restablecer las horas de la lámpara después de cambiar dicha
lámpara.
– 35 –
Proyector DLP – Manual del usuario
HDMI
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú HDMI.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Formato HDMI
Ganancia de
amplificador HDMI
Presione los botones ◄► para seleccionar uno de los tres formatos de visualización HDMI.
Auto, Señal de PC y Señal de vídeo.
Presione los botones ◄► para ajustar la ganancia del amplificador HDMI.
Closed Caption
Presione el botón ENTRAR para entrar en el submenú Closed Caption.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Habilitar subtítulos Pulse los botones ◄► para activar o desactivar los subtítulos ocultos.
Versión de subtítulos Presione los botones ◄► para seleccionar la versión de los subtítulos.
– 36 –
Proyector DLP – Manual del usuario
Temporizador de presentación
La función Temporizador de presentación puede indicar el tiempo de la presentación en la pantalla
para ayudar administrar mejor el tiempo cuando se realizan presentaciones.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Temporizador
Periodo de
temporizador
Restablecer
temporizad
Presione los botones de cursor ◄► para habilitar o deshabilitar el temporizador de
presentación.
Presione los botones del cursor ◄► para seleccionar el período del temporizador (1 ~ 60
minutos)
Presione
(Entrar) / ► para restablecer la configuración del temporizador.
— 37 —
Proyector DLP – Manual del usuario
Menú ESTADO
Presione el botón MENÚ para abrir el menú OSD. Presione el botón del cursor ◄► para ir al menú
ESTADO.
ELEMENTODESCRIPCIÓN
Model Name Muestra el nombre del modelo.
Fuente Muestra la fuente de entrada activada.
Resolución Muestra la resolución nativa de la fuente de entrada.
Horas lámpara Muestra el número de horas que se ha utilizado la lámpara.
Versión de firmware Muestra la versión de firmware del proyector.
Nota:
El estado que se muestra en este menú sólo puede ser visualizado y no se puede modificar.
– 38 –
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD
Cambiar la lámpara de proyección
La lámpara de proyección debería cambiarse cuando se apague. Sólo debe cambiarse por otra
certificada como recambio, que puede pedir a su vendedor local.
Importante:
a. La lámpara de proyección utilizada en este producto contiene una pequeña cantidad de
mercurio.
b. No desechar este producto con la basura doméstica normal.
c. Debe desechar este producto según las regulaciones de su autoridad local.
Aviso:
Asegúrese de apagar y desenchufar el proyector al menos 30 minutos antes de cambiar la
lámpara. Si no lo hace, podría provocarse quemaduras severas.
Precaución:
En raras ocasiones la lámpara se fundirá durante el funcionamiento normal y provocará que polvo
o fragmentos de cristal se expulsen a través de la salida de ventilación posterior.
No inhale ni toque el polvo o los fragmentos de cristal. Si no sigue estas indicaciones, podrían producirse lesiones personales.
Mantenga siempre su cara alejada de las salidas de ventilación para que no le alcancen el gas y
los fragmentos rotos de la lámpara.
Cuando quite la lámpara de un proyector instalado en el techo, asegúrese de que no haya nadie
debajo de dicho mismo. Podrían caer fragmentos de cristal si la lámpara se ha fundido.
Prefacio
!
SI UNA LÁMPARA EXPLOTA
Si una lámpara explota, el gas y los fragmentos rotos pueden dispersarse por el interior del proyector y ser expulsados por los conductos de salida de aire. El gas contiene mercurio tóxico.
Abra las ventanas y puertas para ventilar el entorno.
Si inhala el gas o los fragmentos de la lámpara rota entran en contacto con sus ojos o boca, acuda
a un médico inmediatamente.
Apague el proyector pulsando
1.
el botón POWER.
Permita que el proyector se
2.
enfríe durante, al menos, 30
minutos.
Desconecte el cable de
3.
alimentación.
– 39 –
Proyector DLP – Manual del usuario
Libere la cubierta de la
4.
lámpara.
Tire de la cubierta hacia
5.
arriba para extraerla.
Use un destornillador para
6.
retirar los tornillos del
módulo de lámpara.
Tire del módulo de lámpara
7.
para extraerlo.
– 40 –
Siga los pasos 1 a 7 en orden
8.
inverso para instalar el nuevo
módulo de lámpara.
Durante la instalación, haga
coincidir el módulo de
lámpara con el conector y
asegúrese de que quede bien
alineado para evitar que
resulte dañado.
Nota:
El módulo de lámpara
debe haberse asentado
firmemente y el conector
de la lámpara encontrarse
conectado correctamente
antes de volver a apretar
los tornillos.
Encienda el proyector y restablezca la lámpara después de sustituir el módulo de lámpara.
9.
Para restablecer la lámpara:
Pulse el botón Menú → Seleccione la opción CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA: Avanzada→ Seleccione la opción Lámpara→Seleccione Rest. tempor. lámp→ Pulse las flechas de
dirección hacia la izquierda o hacia la derecha ◄► para ajustar los parámetros.
Prefacio
– 41 –
Proyector DLP – Manual del usuario
Limpiar el proyector
La limpieza del proyector para quitar el polvo y la suciedad le ayudará a asegurar una operación sin
problemas.
Aviso:
1. Asegúrese de apagar y desenchufar el proyector al menos 30 minutos antes de la limpieza. Si
no lo hace, podría provocarse quemaduras severas.
2. Utilice únicamente un trapo humedecido para la limpieza. No deje que entre agua en el
proyector por las rejillas de ventilación.
3. Si entra un poco de agua en el interior del proyector durante la limpieza, déjelo desenchufado en
una habitación bien ventilada durante varias horas antes de volver a utilizarlo.
4. Si entra mucha agua en el interior del proyector durante la limpieza, llévelo al servicio técnico.
Limpieza del objetivo
Puede comprar limpiador para objetivos de la mayoría de tiendas de cámaras. Consulte lo siguiente
para limpiar el objetivo del proyector.
1. Aplique un poco de limpiador de objetivo óptico en un trapo suave y limpio. (No aplique el
limpiador directamente en el objetivo).
2. Limpie el objetivo suavemente con movimientos circulares.
Precaución:
1. No utilice limpiadores abrasivos o disolventes.
2. Para evitar la decoloración o desteñido, evite utilizar limpiadores sobre la cubierta del proyector.
Limpieza de la cubierta
Consulte lo siguiente para limpiar la cubierta del proyector.
1. Limpie el polvo con un trapo humedecido y limpio.
2. Humedezca el trapo con agua templada y detergente suave (como el utilizado para lavar platos) y
luego limpie la cubierta.
3. Aclare todo el detergente del trapo y limpie el proyector de nuevo.
Precaución:
Para evitar la decoloración o el desteñido de la cubierta, no utilice limpiadores abrasivos derivados
del alcohol.
– 42 –
Uso de un bloqueo físico
Utilizar el Bloqueo Kensington®
Si le importa la seguridad, fije el proyector a un objeto estático con la ranura Kensington y un cable de
seguridad.
Nota:
Contacte con su vendedor para más detalles sobre la compra de un cable de seguridad
Kensington apropiado.
Prefacio
El bloqueo de seguridad corresponde al Sistema de Seguridad MicroSave de Kensington. Para
cualquier duda, contacte con: Kensington, 2853 Campus Drive, San Mateo, CA 94403, U.S.A.
Tel: 800-535-4242, http://www.Kensington.com.
Uso del gancho para cadena de seguridad
Como complemento de la función de protección por contraseña y el bloqueo Kensington, el gancho
para cadena de seguridad protege el PROYECTOR frente al uso sin autorización.
Consulte la siguiente ilustración.
– 43 –
Proyector DLP – Manual del usuario
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Problemas comunes y soluciones
Estas indicaciones ofrecen consejos para solucionar los problemas que pueda encontrarse al utilizar
el proyector. Si el problema continúa sin resolverse, contacte con su distribuidor para asistencia.
A menudo, tras dedicar tiempo a la solución del problema, éste resulta ser tan simple como una conexión
suelta. Compruebe lo siguiente antes de proceder a la solución de problemas específicos.
Utilice otro dispositivo eléctrico para confirmar que la toma de corriente funciona.
Compruebe que el proyector esté encendido.
Asegúrese de que todas las conexiones se hayan realizado correctamente.
Asegúrese de que el dispositivo conectado esté encendido.
Asegúrese de que un PC conectado no esté en modo suspendido.
Asegúrese de que el ordenador portátil conectado esté configurado para pantalla externa.
(Esto se realiza normalmente presionando una combinación Fn-tecla en el portátil.)
Consejos para la solución de problemas
En cada sección de un problema específico, intente los pasos en el orden sugerido. Esto puede
ayudarle a resolver el problema más rápidamente.
Intente arreglar el problema y por tanto evitar cambiar partes no defectuosas.
Por ejemplo, si cambia las pilas y el problema persiste, vuelva a colocar las pilas de nuevo y vaya al
siguiente paso.
Tome nota de los datos de los pasos tomados cuando resuelva problemas: La información puede ser
útil cuando llame al soporte técnico o para informar al personal del servicio técnico.
— 44 —
LEDs de Mensajes de error
Prefacio
LED DE
TEMPERATUR
MENSAJES DE CÓDIGO DE ERROR
LED DE ENCENDIDO Y
APAGADO
LED DE
PREPARADO
Verde Rojo Rojo Rojo
Lámpara preparada ENCENDIDO
Inicio
Refrigeración ENCENDIDO
Temperatura elevada
Error del sensor de ruptura térmica
Error de la lámpara Parpadea 5 vez
Error del ventilador del quemador Parpadea 6 vez
Error del ventilador del sistema Parpadea 6 vez
Error de alimentación y del ventilador de
contrapeso
Carcasa abierta
Error DMD Parpadea 8 vez
Error de la rueda de colores Parpadea 9 vez
En caso de error, desconecte el cable de alimentación AC y espere un (1) minuto antes de volver a poner
en marcha el proyector. Si los LED Alimentación o PREPARADO siguen parpadeando o el LED
Sobrecalentamiento está encendido, póngase en contacto con el centro de servicio técnico.
Parpadea 6 vez
- - - -
-
-
-
-
-
APAGADO
Parpadea 7 vez
--
-
-
-
-
Parpadea 7 vez
--
-
--
-
ENCENDIDO
Intermitente
-
-
-
Parpadea 1 vez
Parpadea 2 vez
Parpadea 3 vez
-
-
ENCENDIDO
A
-
-
-
-
-
Problemas de imagen
Problema: No aparece la imagen en la pantalla
1. Verifique la configuración de su portátil o PC de sobremesa.
2. Apague todo el equipo y vuelva a encenderlo en el orden correcto.
Problema: La imagen está borrosa
1. Ajuste el Enfoque en el proyector.
2. Presione el botón Automático del mando a distancia o del proyector.
3. Asegúrese de que la distancia del proyector a la pantalla esté dentro del alcance
especificado de 10 metros (33 pies).
4. Compruebe que el objetivo del proyector esté limpio.
Problema: La imagen es más ancha en la parte superior (efecto trapezoidal)
1. Coloque el proyector para que esté lo más perpendicular posible a la pantalla.
2. Utilice el botón Keystone en el mando a distancia o en el proyector para corregir el
problema.
Problema: La imagen aparece al revés
Compruebe el parámetro Proyección en CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA : en el menú del
OSD.
Problema: La imagen aparece con listas
1. Ajuste la configuración de Frecuencia y Pista en el menú Ordenador del OSD a sus
valores predeterminados.
2. Para comprobar si el problema ocurre por una tarjeta de vídeo conectada al PC,
conéctelo a otro ordenador.
Problema: La imagen es plana y sin contraste
Ajuste la configuración de Contraste en el menú Imagen del OSD.
Problema: El color de la imagen proyectada no coincide con el de la imagen de la fuente
Ajuste la configuración de Temperatura color y Gamma en el menú Imagen del OSD.
– 45 –
Proyector DLP – Manual del usuario
Problemas de la lámpara
Problema: No sale luz del proyector
1. Compruebe que el cable de alimentación esté bien conectado.
2. Asegúrese de que la fuente de alimentación sea buena probándola con otro dispositivo eléctrico.
3. Restaure el proyector en el orden correcto y compruebe si el LED de alimentación está
en verde.
4. Si ha cambiado la lámpara recientemente, inténtelo restaurando las conexiones de la
lámpara.
5. Cambie el módulo de la lámpara.
6. Coloque la lámpara antigua de nuevo en el proyector y llévelo al servicio técnico.
Problema: La lámpara se apaga
1. Una sobrecarga de voltaje en el suministro eléctrico puede provocar que la lámpara se
apague. Desconecte el cable de alimentación y vuelva a conectarlo de nuevo. Presione el
botón de alimentación cuando se active el indicador LED de Alimentación.
2. Cambie el módulo de la lámpara.
3. Coloque la lámpara antigua de nuevo en el proyector y llévelo al servicio técnico.
Problemas del mando a distancia
Problema: El proyector no responde al mando a distancia
1. Apunte con el mando a distancia hacia el sensor del mando en el proyector.
2. Asegúrese de que la línea entre el mando y el sensor no está obstruida.
3. Apague las luces fluorescentes de la habitación.
4. Compruebe la polaridad de las pilas.
5. Cambie las pilas.
6. Apague otros dispositivos de infrarrojos cercanos.
7. Lleve el mando a distancia al servicio técnico.
Problemas del audio
Problema: No hay sonido
1. Ajuste el volumen en el mando a distancia.
2. Ajuste el volumen de la fuente de audio.
3. Compruebe la conexión del cable de audio.
4. Pruebe la salida del audio de la fuente con otros altavoces.
5. Lleve el proyector al servicio técnico.
Problema: El sonido es distorsionado
1. Compruebe la conexión del cable de audio.
2. Pruebe la salida del audio de la fuente con otros altavoces.
3. Lleve el proyector al servicio técnico.
Llevar el proyector al servicio técnico
Si no puede resolver el problema, debería llevar el proyector al servicio técnico. Embale el proyector
en su caja original. Incluya la descripción del problema y una lista de comprobación de los pasos que
ha tomado para intentar solucionar el problema: la información puede resultar útil para el personal
del servicio técnico. Para el servicio técnico, devuelva el proyector al lugar donde lo compró.
– 46 –
Preguntas y respuestas acerca de la interfaz HDMI
P. ¿Cuál es la diferencia entre un cable HDMI “Estándar” y un cable HDMI de “Alta
velocidad”?
Recientemente, HDMI Licensing, LLC anunció que los cables se homologarían como cables
Estándar o cables de Alta velocidad.
˙Los cables HDMI Estándar (o de “categoría 1”) alcanzan velocidades certificadas de 75
Mhz o hasta 2,25 Gbps, valores equivalentes al ancho de banda de una señal 720p/1080i.
˙Los cables HDMI de Alta velocidad (o de “categoría 2”) alcanzan velocidades certificadas
de 340 Mhz o hasta 10,2 Gbps. Se trata del máximo ancho de banda que es posible
conseguir en la actualidad a través de un cable HDMI y permite transmitir con éxito señales
1080p, incluyendo aquéllas con una mayor profundidad de color y/o mayor frecuencia de
actualización desde la Fuente. Los cables de Alta velocidad también admiten la conexión
de pantallas de mayor resolución, como es el caso de los monitores cinematográficos
WQXGA (con una resolución de 2560 x 1600).
P. ¿Cómo puedo alcanzar más de 10 metros con un cable HDMI?
Existen muchos adaptadores HDMI que, al funcionar en conjunto con una solución HDMI,
amplían la distancia eficaz de un cable de los típicos 10 metros a longitudes mucho mayores.
Las empresas dedicadas a su fabricación ofrecen una amplia variedad de soluciones, entre
ellas los cables activos (cables con un sistema electrónico activo integrado que amplifica y
hace llegar más lejos la señal del cable), los repetidores, los amplificadores o las soluciones
CAT5/6 y de fibra.
Prefacio
P. ¿Cómo puedo saber si un cable cuenta con la homologación HDMI?
Según establece la Especificación de pruebas de conformidad con la norma HDMI, el
fabricante debe homologar todos sus productos HDMI. No obstante, en algunos casos es
posible encontrar cables que ostentan el logotipo HDMI aún cuando no han superado las
pruebas adecuadas. HDMI Licensing, LLC investiga tales casos de forma activa a fin de
garantizar que el uso de la marca comercial HDMI se realice correctamente en el mercado.
Se recomienda al consumidor que adquiera cables de una marca en la que confíe a través de
un distribuidor conocido.
Para más información, consulte la dirección http://www.hdmi.org/learningcent
er/faq.aspx#49
– 47 –
Proyector DLP – Manual del usuario
Especificaciones
ESPECIFICACIONES
Tipo de pantalla
Resolución
Distancia de proyección
Tamaño de la pantalla de
proyección
Lente de proyección
Relación de zoom
Corrección trapezoidal
vertical
Métodos de proyección
Compatibilidad de datos
SDTV / EDTV / HDTV
Compatibilidad de vídeo
Sincronismo H
Sincronismo V
Certificados de seguridad
Temperatura de
funcionamiento
Dimensiones
Entrada AC
Consumo de energía
En espera
Lámpara
Altavoz de audio
720 x 400 37,9 85,0
640 x 480 31,5 60,0
640 x 480 37,9 72,8
640 x 480 37,5 75,0
640 x 480 43,3 85,0
800 x 600 35,2 56,3
800 x 600 37,9 60,3
800 x 600 46,9 75,0
800 x 600 48,1 72,2
800 x 600 53,7 85,1
1024 x 768 48,4 60,0
1024 x 768 56,5 70,1
1024 x 768 60,0 75,0
1024 x 768 68,7 85,0
1280 x 800 49,7 59,8
1280 x 800 62,8 74,9
1280 x 800 71,6 84,8
1280 x 1024 64,0 60,0
1280 x 1024 80,0 75,0
1280 x 1024 91,1 85,0
1400 x 1050 65,3 60,0
1440 x 900 55,9 60,0
1600 x1200 75,0 60
1920 x1080 67,2 60
640 x 480 35,0 66,7
832 x 624 49,7 74,5
1024 x 768 60,2 74,9
1152 x 870 68,7 75,1
480i 15,734 60,0
576i 15,625 50,0
576p 31,3 50,0
480p 31,5 60,0
SINC-H
(KHZ)
15,734 60,0 O
15,625 50,0 O
SINC-V
(HZ)
COMPUESTO
/S-VIDEO
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
VGA1/2
(ANALÓGICA)
—
—
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O O O O
O
O
O
O
(*) VGA admite el componente EDTV/SDTV/HDTV con un adaptador.
VGA1/2
O
O
O
O
O
O
O
O
O
BNC
—
—
—
—
—
—
—
—
—
HDMI
(DIGITAL)
O O
O O
O O
O O
O O
O O
O O
O O
O O
DP
(DIGITAL)
– 52 –
Dimensiones del proyector
Prefacio
– 53 –
Proyector DLP – Manual del usuario
CUMPLIMIENTO DE LA REGULACIÓN
Aviso de la FCC
Este equipo ha sido probado y cumple con los límites establecidos para dispositivos digitales de
clase B, según el apartado 15 de las Normas de la FCC. Estos límites están diseñados para ofrecer
una protección aceptable contra interferencias dañinas cuando el equipo funciona en un entorno
comercial.
Este equipo genera, utiliza y puede desprender energía de radiofrecuencia y, si no se instala y se
utiliza según el manual de instrucciones, puede causar interferencias dañinas a la radiocomunicación.
El funcionamiento de este equipo en una zona residencial puede causar interferencias dañinas, en
cuyo caso el usuario deberá corregir dicha interferencia a cargo suyo.
Cualquier cambio o modificación no admitida expresamente por las partes responsables del acuerdo
podría anular la autoridad del usuario para operar con el equipo.
Canadá
Este aparato digital de clase B cumple con el ICES-003 canadiense.
Certificados de seguridad
FCC-B, UL, cUL, CB, CE, CCC, KC, PCT, PSB, ICES-003, NOM y C-tick.
— 54 —
RS-232C Protocol
RS232 Setting
Prefacio
APÉNDICE I
Baud rate:
Parity check:None
Data bit:8
Stop bit:1
Flow ControlNone
9600
Control Command Structure
Header code Command code Data code End code
HEX Command Data 0Dh
ASCII ‘V’ Command Data CR
Operation Command
Note:
XX=00-98, projector's ID, XX=99 is for all projectors
Return Result P=Pass / F=Fail
n: 0:Disable/1: Enable/Vaule(0~9999)
Command Group 00
ASCII HEX Function Description Return Result
VXXS0001 56h Xh Xh 53h 30h 30h 30h 31h 0Dh Power On P/F
VXXS0002 56h Xh Xh 53h 30h 30h 30h 32h 0Dh Power Off P/F
VXXS0003 56h Xh Xh 53h 30h 30h 30h 33h 0Dh Resync P/F