IMPORTANTE: Por favor lea la siguiente Guía del Usuario para obtener información
importante acerca de la correcta instalación y utilización del producto, y cómo registrar
el dispositivo para servicios futuros. La información de la garantía incluida en la presente
Guía del Usuario detalla la cobertura limitada que le brinda ViewSonic Corporation,
la cual también está disponible en inglés en nuestro sitio Web http:// www.viewsonic.
com o en diferentes idiomas mediante el cuadro de selección regional ubicado en la
esquina superior derecha del sitio. “Antes de operar su equipo lea cuidadosamente las
instrucciones en este manual”
Model No. VS14295/VS14191/VS14193/VS14195
Page 2
Información de conformidad
Declaración FCC
Este dispositivo cumple el Apartado 15 de las normas FCC. El funcionamiento está sujeto a las
dos condiciones siguientes: (1) Este dispositivo no debe causar interferencias perjudiciales, y (2)
Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluidas aquellas que provoquen un
funcionamiento no deseado.
Este equipo se ha probado y se ha demostrado que cumple los límites de un dispositivo digital de Clase
B, de acuerdo con el Apartado 15 de la normativa FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar
una protección razonable contra las interferencias perjudiciales en una instalación residencial. Este
equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza siguiendo
las instrucciones, puede causar interferencias perjudiciales a las comunicaciones de radio. Sin embargo,
no existen garantías de que el equipo no provocará interferencias en una instalación particular. Si
este equipo provoca interferencias perjudiciales a la recepción de radio o televisión, lo que puede
determinarse encendiéndolo y apagándolo, es recomendable intentar corregir las interferencias mediante
una o varias de las siguientes medidas:
• Reorientar o reubicar la antena receptora.
• Aumentar la separación entre el equipo y el receptor.
• Conectar el equipo en una toma de corriente de un circuito diferente al que está conectado el
receptor.
• Solicitar ayuda al proveedor o a un profesional de radio y TV con experiencia.
Advertencia: Se advierte que los cambios o modicaciones no aprobados expresamente por la parte
responsable del cumplimiento anularán la autorización para utilizar el equipo.
Para Canadá
• Este aparato digital de Clase B cumple la norma Canadiense ICES-003.
• Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la norme NMB-003 du Canada.
Certicación CE para países europeos
Este dispositivo cumple con la Directiva EMC (Compatibilidad Electromagnética)
2004/108/EC y la Directiva de Baja Tensión 2006/95/EC.
La información siguiente es sólo para los estados miembros de la UE:
El símbolo mostrado a la derecha indica conformidad con la directriz residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos (WEEE) 2002/96/CE.
Los productos marcados con este símbolo no podrán tirarse en la basura municipal, sino que
tendrán que entregarse a los sistemas de devolución y recolección de su país o área de acuerdo
con lo que dispongan las leyes locales.
Si en las baterías, acumuladores o pilas de botón incluidas con este equipo aparecen los
símbolos químicos Hg, Cd, o Pb, signica que la batería tiene un contenido de metales pesados
de más de un 0.0005% de Mercurio, de más de un 0.002% de Cadmio o de más de un 0.004%
de Plomo.
i
Page 3
Importantes Instrucciones de Seguridad
1. Lea estas instrucciones.
2. Guarde estas instrucciones.
3. Haga caso a todas las advertencias.
4. Siga todas las instrucciones.
5. No use este aparato cerca del agua. Para reducir el riesgo de incendio o descargas eléctricas, no
exponga este aparato a la lluvia ni a la humedad.
6. Limpie sólo con un trapo seco.
7. No bloquee ninguna abertura de ventilación. Instale de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
8. No instale cerca de ninguna fuente de calor como radiadores, acumuladores de calor, estufas, u
otros aparatos (incluyendo amplicadores) que produzcan calor.
9. No anule el propósito de seguridad del tipo de enchufe polarizado o conectado a tierra. Un
enchufe polarizado tiene dos clavijas con una mas ancha que la otra. Un tipo de archivo
conectado a tierra tiene dos clavijas y un tercer diente de tierra. La clavija ancha o el tercer diente
están pensados para su seguridad. Si el enchufe suministrado no encaja en su toma, consulte con
un electricista para reemplazar la toma obsoleta.
10. Proteja el cable de alimentación para no ser pisoteado o pellizcado en particular en los enchufes,
receptáculos de conveniencia, y en el punto donde salen del producto.
11. Use sólo adaptadores/accesorios especicados por el fabricante.
12. Use sólo con un carro, base, trípode, soporte, o mesa especicados por el fabricante, o
vendidos con el aparato. Cuando use un carro, tenga cuidad al mover la combinación
de carro/aparato para evitar daños por sobresalir la punta.
13. Desenchufe este aparato durante tormentas eléctricas o al no ser usado durante largos periodos de
tiempo.
14. Pida todo tipo de servicio a personal de servicio cualicado. Se requiere servicio cuando el
aparato ha sido dañado de cualquier modo, como cuando el cable de alimentación o enchufe
está dañado, se ha derramado líquido o han caído objetos dentro del aparato, el aparato ha sido
expuesto a lluvia o humedad, no funciona normalmente, o se ha caído.
ii
Page 4
Declaración de Cumplimiento de RoHS
Este producto ha sido diseñado y fabricado cumpliendo la Directiva 2002/95/EC del Parlamento
Europeo y el Consejo para la restricción del uso de ciertas sustancias peligrosas en equipos eléctricos
y electrónicos (Directiva RoHS) y se considera que cumple con los valores de concentración máximos
publicados por el European Technical Adaptation Committee (Comité Europeo de Adaptaciones
Técnicas) (TAC) tal y como se muestra a continuación:
Sustancia
Plomo (Pb)0.1%< 0.1%
Mercurio (Hg)0.1%< 0.1%
Cadmio (Cd)0.01%< 0.01%
Cromo Hexavalente (Cr6+)0.1%< 0.1%
Bifenilo Polibromado (PBB)0.1%< 0.1%
Éteres de Difenilo Polibromado (PBDE)0.1%< 0.1%
Ciertos componentes de los productos indicados más arriba están exentos bajo el Apéndice de las
Directivas RoHS tal y como se indica a continuación:
Ejemplos de los componentes exentos:
1. Mercurio en bombillas uorescentes compactas que no exceda los 5 mg por bombilla y en otras
bombillas no mencionadas especícamente en el Apéndice de la Directiva RoHS.
2. Plomo en el cristal de los tubos de rayos catódicos, componentes electrónicos, tubos uorescentes y
piezas electrónicas de cerámica (p.ej. dispositivos piezoelectrónicos).
3. Plomo en soldaduras del tipo de alta temperatura (p.ej. las aleaciones basadas en plomo que contiene
en peso un 85% o más de plomo).
Concentración Máxima
Propuesta
Concentración Real
4. Plomo como elemento aleador en acero que contenga hasta un 0,35% de plomo en peso, aluminio
que contenga hasta un 0,4% de plomo en peso y como aleación de cobre que contenga hasta un 4% de
el presente documento, ni de los daños incidentales o consecuentes resultantes del mal uso de este material, o
del rendimiento o uso de este producto.
Para continuar con la mejora del producto, ViewSonic Corporation se reserva el derecho de cambiar las
especicaciones sin previo aviso. La información presente en este documento puede cambiar si aviso previo.
Este documento no debe ser copiado, reproducido o transmitido total o parcialmente por ningún medio y
para ningún propósito sin permiso escrito de ViewSonic Corporation.
Registro del producto
Para que nuestros productos se ajusten a sus futuras necesidades, así como para recibir información
adicional sobre el producto cuando esté disponible, regístrelo a través de Internet en: www.viewsonic.
com. El DVD-ROM del Asistente de ViewSonic le ofrece también la posibilidad de imprimir el
formulario de registro para enviarlo por correo o fax a ViewSonic.
Para el historial
Nombre del producto:
Número de modelo:
Número del documento:
Número de serie:
Fecha de compra:
Desecho del producto al nal de su vida útil
La lámpara de este producto contiene mercurio, lo que puede representar un peligro para usted y para el
medioambiente. Sea cuidadoso y deseche de este producto de acuerdo con las leyes locales, estatales y
federales.
ViewSonic es respetuoso con el medioambiente y está comprometido a trabajar y vivir de una manera
que sea respetuosa con el medioambiente. Gracias por ser parte de una forma de Computación más
Inteligente y más
Verde. Visite el sitio web de ViewSonic para saber más.
EE.UU. y Canadá: http://www.viewsonic.com/company/green/recycle-program/
Europa: http://www.viewsoniceurope.com/uk/kbase/article.php?id=639
Taiwán: http://recycle.epa.gov.tw/recycle/index2.aspx
Tabla de tiempos................................ 70
Información sobre
copyright .........................72
Apéndice..........................73
Tabla de control IR............................ 73
Tabla de respuesta de RJ45 ............... 75
Tabla de comandos RS232 ................ 75
1
Page 7
Instrucciones de seguridad importantes
Su proyector está diseñado y probado para cumplir los estándares más recientes de
seguridad en equipos de tecnología de la información. Sin embargo, para garantizar un uso
seguro de este producto, es importante que siga las instrucciones descritas en este manual e
impresas en el producto.
Instrucciones de seguridad
1.Antes de utilizar el proyector. lea detenidamente este manual. Guárdelo para
consultas futuras.
2.No mire directamente a la lente del proyector mientras está en funcionamiento.
La intensidad del rayo de luz le podría dañar la vista.
3.Para cualquier operación de mantenimiento o reparación, acuda a personal cualificado.
4.Mientras la lámpara está encendida, abra siempre el obturador de la lente o retire la cubierta de la lente.
5.En algunos países el voltaje NO es estable. Este proyector está diseñado para
funcionar de forma segura con un voltaje de entre 100 y 240 voltios de CA, pero
puede fallar si la alimentación se interrumpe o al producirse subidas o bajadas de
tensión de ±10 voltios. En las áreas en las que el voltaje puede variar o
interrumpirse, se recomienda que conecte el proyector a través de una unidad de
estabilización de alimentación, un protector de sobretensión o un sistema de
alimentación sin interrupciones (SAI).
6.No obstruya la lente de proyección con ningún objeto cuando el proyector esté en
funcionamiento, ya que dichos objetos podrían sobrecalentarse o resultar dañados e
incluso provocar un incendio. Para apagar temporalmente la lámpara, pulse Blank en
el proyector o en el mando a distancia.
7.Durante el funcionamiento, la lámpara alcanza temperaturas extremadamente altas.
Deje que el proyector se enfríe durante aproximadamente 45 minutos antes de retirar
el conjunto de la lámpara para sustituirla.
8.No utilice lámparas que hayan superado el período de duración indicado. Si las
lámparas se utilizan durante más tiempo del indicado, en circunstancias excepcionales
podrían romperse.
9.No sustituya la lámpara ni ningún componente electrónico sin desenchufar
previamente el proyector.
10. No coloque este producto sobre una mesa, superficie o carro inestable. Se podría caer
y dañar seriamente.
11. No intente desmontar este proyector. En su interior hay piezas de alto voltaje que
pueden causar la muerte si las toca mientras están en funcionamiento. La única pieza
que puede reparar el usuario es la lámpara, que tiene su propia cubierta extraíble.
No manipule ni retire el resto de cubiertas bajo ningún concepto. Para cualquier
operación de mantenimiento o reparación, diríjase a personal cualificado.
12. No coloque este proyector en ninguno de los entornos siguientes.
- Espacios reducidos o con una ventilación insuficiente. Deje un espacio de 50 cm como
mínimo entre la unidad y la pared y permita que haya suficiente ventilación alrededor
del proyector.
- Lugares en los que se alcancen temperaturas excesivamente altas, como en el interior
de un automóvil con las ventanillas cerradas.
2
Page 8
- Lugares con una humedad excesiva, polvo o humo de tabaco, ya que se pueden
contaminar los componentes ópticos, acortando la vida útil del proyector y
oscureciendo la imagen.
- Lugares cercanos a alarmas de incendios.
- Lugares con una temperatura ambiente superior a 40°C/104°F.
- Lugares en los que la altitud supere los 3000 metros (10000 pies).
13. No obstruya los orificios de ventilación. Si los orificios de ventilación están
completamente obstruidos, el recalentamiento del proyector puede provocar un incendio.
- No coloque este proyector sobre una manta, otro tipo de ropa de cama o cualquier otra
superficie blanda.
- No cubra este proyector con un paño ni con ningún otro artículo.
- No coloque productos inflamables cerca del proyector.
14. Coloque siempre el proyector sobre una superficie nivelada y horizontal mientras esté
en funcionamiento.
- No lo utilice si se encuentra inclinado de izquierda a derecha en un ángulo de más de
10 grados, o de delante hacia atrás en un ángulo de más de 15 grados. El uso del
proyector cuando no se encuentra en una posición totalmente horizontal puede hacer
que la lámpara no funcione correctamente o que resulte dañada.
15. No coloque el proyector en vertical sobre uno de sus laterales. De lo contrario, podría
caerse y dañarse o provocar lesiones.
16. No pise el proyector ni coloque ningún objeto sobre él. De lo contrario, se puede
dañar la unidad, además de provocar accidentes y posibles lesiones.
17. No coloque productos líquidos sobre el proyector ni cerca del mismo. Si se derrama
algún líquido en el interior del proyector puede que deje de funcionar. Si el proyector
se moja, desconéctelo de la toma de corriente y póngase en contacto con el centro
local de asistencia técnica para su reparación.
18. Este producto puede mostrar imágenes invertidas para las instalaciones de montaje en
el techo.
Utilice sólo el kit de montaje en el techo para instalar el proyector y asegúrese de que
está correctamente colocado.
19. Cuando el proyector esté en funcionamiento, se puede percibir aire caliente y olores
procedentes de la rejilla de ventilación. Se trata de un fenómeno normal y no debe
entenderse como un defecto del producto.
20. No utilice la barra de seguridad para el transporte o instalación. Deberá utilizarse con
un cable de prevención antirrobo disponible en el mercado.
Instrucciones de seguridad para el montaje en el techo
del proyector
Deseamos que disfrute de una experiencia agradable al utilizar el proyector, por lo que
debemos informarse sobre este tema de seguridad para evitar daños personales y materiales.
Si va a montar el proyector en el techo, recomendamos que utilice el kit de montaje en el techo
de tal modo que se ajuste correctamente para garantizar la instalación segura del mismo.
Si utiliza un kit de montaje en el techo de una marca diferente, existe el riesgo de que el
proyector se caiga del techo debido a un montaje inadecuado por el uso de una guía o
tornillos de longitud incorrectos.
Puede adquirir un kit de montaje en el techo en el mismo sitio donde adquirió el proyector.
Recomendamos que adquiera un cable de seguridad compatible con el cierre Kensington y
lo conecte de forma segura a la ranura de cierre Kensington del proyector y a la base de la
abrazadera de montaje en el techo. La función de este cable es secundaria, pero sujetará el
proyector si el ajuste a la abrazadera de montaje en el techo se afloja.
3
Page 9
Introducción
Características del proyector
El proyector combina un sistema de proyección óptica de alto rendimiento y un diseño
sencillo, haciendo de éste un producto altamente fiable y fácil de utilizar.
El proyector cuenta con las siguientes características.
• La función PC dinámico y Película dinám. que ajuste el consumo eléctrico de la lámpara
según el brillo de la imagen que se está proyectando.
• La función Eco inteligente que reduce el consumo eléctrico de la lámpara hasta un
70% cuando no puede detectarse ninguna señal de entrada durante un periodo
establecido de tiempo.
• Temporizador de presentación que mejora el control del tiempo durante las
presentaciones.
• Compatibilidad 3D DLP Link.
• Gestión del color que permite ajustes del color según desea.
• Menos de 1W de consumo energético cuando el Ahorro de energía está activado.
• Corrección del color de la pantalla, lo que permite la proyección en superficies de
distintos colores predefinidos.
• Búsqueda automática rápida, que agiliza el proceso de detección de señales.
• Hasta 10 modos de imagen que ofrecen distintas opciones para diferentes tipos de
proyección.
• Ajuste automático inteligente para obtener una calidad de imagen óptima.
• Corrección de la deformación trapezoidal digital para ajustar imágenes distorsionadas.
• Control de equilibrio de color ajustable para la visualización de datos/vídeo.
• Lámpara de proyección ultra brillante.
• Capacidad para mostrar 1,07 billones de colores.
• Menús de visualización en pantalla (OSD) en varios idiomas.
• Modo normal y económico intercambiables para reducir el consumo de energía.
• Compatibilidad con componentes HDTV (YP
•El brillo aparente de la imagen proyectada puede variar según las condiciones
ambientales de iluminación y la configuración de contraste/brillo de la fuente de entrada
seleccionada; de igual modo, es directamente proporcional a la distancia de proyección.
•El brillo de la lámpara disminuirá con el tiempo y puede variar según las especificaciones
indicadas por los fabricantes, lo cual entra dentro del funcionamiento normal y esperado
del dispositivo.
bPr).
4
Page 10
Contenido del paquete
Saque con cuidado el contenido y compruebe que tiene todos los artículos indicados a
continuación. Si falta alguno de ellos, póngase en contacto con su proveedor.
Accesorios estándar
Los accesorios que se facilitan corresponden al país donde reside, pudiendo diferir de los
mostrados.
ProyectorCable de alimentaciónCable VGA
DVD del manual del usuario
en diversos idiomas
Accesorios opcionales
1.Lámpara de repuesto
2.Maletín de transporte blando
3.Adaptador por componentes VGA
PJD5126/PJD6223 PJD6253/PJD6553w
Guía de inicio rápidoPilas y mando a distancia
5
Page 11
Vista exterior del proyector
Parte frontal/superior
1
2
3
4
5
6
7
8
Parte posterior/inferior
19
9
TYPE B
MONITOR OUT
USB
COMPUTER IN 1
9 1012 13
11
20
21
PJD5126
PJD6223/PJD6253/
PJD6553w
Advertencia
•ESTE APARATO TIENE QUE ESTAR CONECTADO A TIERRA.
•Al instalar la unidad, incorpore un dispositivo de desconexión accesible fácilmente en el
cableado fijo, o conecte el enchufe eléctrico a una toma de fácil acceso que esté cerca de la
unidad. En caso de que ocurriera un fallo durante el funcionamiento de la unidad, utilice el
dispositivo de desconexión para cortar el suministro eléctrico o desconecte el enchufe.
11
RS-232
14
15 16 17
S-Viseo
15 16 17
Audio in
Video
Audio
out
1413
COMPUTER IN 2
1.Panel de control externo
(Consulte "Proyector" en la página
7 para más detalles)
2.Cubierta de la lámpara
3.Rejilla de ventilación (salida de aire
caliente)
4.Botón de extracción rápida
5.Cubierta de la lente
6.Anillo de enfoque y zoom
7.Sensor frontal de infrarrojos del
mando a distancia
8.Lente de proyección
9.Puerto USB Tipo B
10. Puerto de entrada LAN RJ45
11. Puerto de control RS-232
12. Puerto HDMI
13. Toma de salida de señal RGB
14. Toma de entrada de señal RGB
(PC)1/2/Componente de vídeo
(YPbPr/YCbCr)
15. Toma de entrada de S-Vídeo
16. Toma de entrada de vídeo
17. Toma de entrada de señal de audio
18
Toma de salida de señal de audio
18. Ranura para cierre antirrobo
22
Kensington
19. Entrada del cable de alimentación
de CA
20. Base de ajuste posterior
21. Pie de extracción rápida
22. Barra de seguridad
Conecta un cable de prevención
antirrobo disponible en el mercado
6
Page 12
Controles y funciones
I
I
Proyector
ZOOM
1
2
3
4
5
3
6
7
1.Anillo de enfoque
Ajusta el enfoque de la imagen proyectada.
2.Anillo de zoom
Ajusta el tamaño de la imagen.
3.Deformación trapez,/flechas de dirección
(/Arriba, /Abajo)
Le permiten corregir manualmente las
imágenes distorsionadas a causa del ángulo
de proyección.
4.Izquierda/Blank
Oculta la imagen en pantalla.
5.POWER (Luz del indicador de
encendido)
Se ilumina o parpadea cuando el proyector
está en funcionamiento.
POWER
Activa o desactiva el modo en espera del
proyector.
6.SOURCE
Muestra la barra de selección de fuente.
7.Sensor superior de infrarrojos del
mando a distancia
No disponible para el PJD5126.
8.MENU/EXIT
Enciende el menú de visualización en
pantalla (OSD). Vuelve al menú OSD
anterior, sale y guarda la configuración del
menú.
8
9
MENU
EXIT
10
LMMP
AUTO
SOURCE
TEMP
MODE
11
ENTER
12
13
9.Derecha/
Activa el bloqueo de las teclas del panel.
Cuando el menú de visualización en
pantalla (OSD) está activado, las teclas
nº3, nº4 y nº9 se utilizan como flechas de
dirección para seleccionar los elementos
de menú deseados y realizar los ajustes.
10. LAMP (Luz indicadora de la lámpara)
Indica el estado de la lámpara. Se ilumina
o parpadea cuando se produce algún
problema en la lámpara.
11.AUT O
Determina automáticamente frecuencias
de imagen idóneas para la imagen que se
está mostrando.
12. TEMP (Luz de advertencia de
temperatura)
Se ilumina en rojo si la temperatura del
proyector es demasiado alta.
13. MODE/ENTER
Selecciona un modo de configuración de
imagen disponible.
Activa el elemento seleccionado en el
menú de visualización en pantalla (OSD).
7
Page 13
Mando a distancia
I
I
PJD5126/PJD6223PJD6253/PJD6553w
1
2
3
4
5
6
4
8
9
10
11
12
13
15
16
17
Para utilizar las teclas de control del ratón
remoto (RePág, AvPág, y ), consulte
"Uso del control del ratón remoto" en la
página 10 para más detalles.
18
7
19
20
21
14
22
23
24
1.POWER
Activa o desactiva el modo en espera del
proyector.
2.Teclas de selección de fuente
(VGA 1/VGA 2/Video)
Selecciona una fuente de entrada para la
visualización.
Video/
Selecciona la fuente Video, S-Video o
HDMI para la visualización.
Funciona como el botón derecho del ratón
cuando se activa el modo ratón.
3.Source
Muestra la barra de selección de fuente.
4.Teclas de deformación trapez (/).
Le permiten corregir manualmente las
imágenes distorsionadas a causa del
ángulo de proyección.
1
2
3
4
5
6
4
8
9
10
18
12
11
15
16
17
25
7
19
20
21
14
22
23
24
5.///
Permite seleccionar los elementos de
menú deseados y realizar ajustes.
6.Enter/
Activa el elemento seleccionado en el
menú de visualización en pantalla
(OSD).
Funciona como el botón izquierdo del
ratón cuando se activa el modo ráton.
7.My Button
Permite al usuario definir una tecla de
acceso directo en el mando a distancia y
se selecciona el elemento de función en
el menú OSD.
8.Menu
Enciende el menú de visualización en
pantalla (OSD).
9.Mouse
Alterna entre el modo normal y el modo
ratón.
RePág, AvPág , , : activo tras pulsar
Mouse. Aparece un icono en la pantalla
indicando que el modo ratón se ha
activado.
8
Page 14
10. Lock
Activa el bloqueo de las teclas del panel.
11. Aspect
Selecciona la relación de aspecto de la
pantalla.
12. Magnify
Muestra la barra de zoom que amplia o
reduce el tamaño de la imagen proyectada.
13. Info
Muestra el menú INFORMACIÓN.
14. Freeze
Congela la imagen proyectada.
15. Pattern
Muestra el modelo de prueba incrustado.
16. Blank
Oculta la imagen en pantalla.
17. Smart Eco
Reduce el consumo eléctrico de la lámpara
hasta un 70%.
El proyector tarda algunos minutos
después de que se encienda o se
reanude para iniciar la función.
18. Auto Sync
Determina automáticamente frecuencias de
imagen idóneas para la imagen que se está
mostrando.
19. Exit
Vuelve al menú OSD anterior, sale y
guarda la configuración del menú.
20. PgUp (RePág)/PgDn (AvPág)
Permiten desplazarse por un programa de
software de visualización (en un PC
conectado) que responda a los comandos
de avanzar y retroceder página (como
Microsoft PowerPoint) cuando se activa el
modo ratón.
21. Volume teclas (+, -)
Amplía o reduce el nivel del volumen.
22.
Enciende y apaga el sonido del
proyector.
23. Color Mode
Selecciona un modo de configuración de
imagen disponible.
24. Timer
Muestra el menú de configuración del
temporizador de presentación.
25. Laser
Emite una luz de puntero láser visible
para utilizar en presentaciones.
Funcionamiento del Laser puntero
El puntero láser es una ayuda para
presentaciones profesionales. Emite una luz
roja al pulsarlo y el indicador LED se ilumina
en rojo.
El haz láser es visible. Es necesario mantener
pulsado LASER para lograr una salida
continua.
El puntero láser no es un juguete. Los padres
deben ser conscientes del peligro de la energía
láser y mantener este mando a distancia fuera
del alcance de los niños.
No mire directamente a la ventana o al
haz de la luz láser ni apunte con él a
otras personas. Consulte los
mensajes de advertencia en la parte
posterior del mando a distancia antes
de utilizarlo.
9
Page 15
Código del mando a distancia
El proyector puede asignarse a dos códigos de mando a distancia distintos, A o B. Cuando
varios proyectores adyacentes están funcionano a la vez, cambiar los códigos del mando a
distancia puede evitar interferecnias de otros mandos a distancia. Defina en primer lugar el
código del mando a distancia del proyector antes de cambiarlo para el mando a distancia.
Para cambiar el código del proyecto, seleccione A o B en el CON. SIST.: Avanzada > Cód mando distancia menú.
Para cambiar el código del mando a distancia, pulse los botones PgUp y PgDn en el mando
a distnaci a la vez durante 5 segundos o más. El código inicial está establecido A.
Si están establecido distintos códigos en el proyector y el mando a distancia, no habrá
respuesta del mando a distancia. Cuando eso ocurra, vuelva a cambiar el código del mando a
distancia.
Uso del control del ratón remoto
La capacidad de utilizar su ordenadorcon el mando a distancia le da más flexibilidad al
ofrecer presentaciones.
1.Conecte el proyector al PC o portátil con un cable USB antes de usar el mando a
distancia en lugar del ratón de su ordenador. Consulte la "Conexión de un ordenador"
en la página 17 para obtener información detallada.
2.Establezca la señal de entrada en D-sub / Comp. 1, D-sub / Comp. 2 o HDMI.
3.Pulse Mouse en el mando a distancia para cambiar del modo normal al modo ratón.
Aparece un icono en la pantalla indicando que el modo ratón se ha activado.
4.Realice los controles del ratón que desee en su mando a distancia.
• Para mover el cursor por la pantalla, pulse /// .
• Para hacer clic con el botón izquierdo, pulse .
• Para hacer clic con el botón derecho, pulse .
• Para utilizar su programa de software de visualización (en un PC conectado) que
responda a los comandos de avanzar y retroceder página (como Microsoft
PowerPoint), pulse PgUp/PgDn.
• Para regresar al modo normal, pulse de nuevo Mouse u otras teclas excepto las
teclas de multifunción correspondientes al ratón.
10
Page 16
Alcance eficaz del mando a distancia
Los sensores de infrarrojos del mando a distancia están situados en la parte frontal y
superior del proyector. El mando a distancia debe mantenerse en un ángulo de 30 grados
perpendicular a los sensores de infrarrojos del proyector para que funcione correctamente.
La distancia entre el mando a distancia y los sensores debe ser inferior a 8 metros
(aprox, 26 pies).
Asegúrese de que no haya ningún obstáculo entre el mando a distancia y los sensores de
infrarrojos que pueda obstruir la trayectoria del haz de infrarrojos.
• Uso del proyector desde la parte
anterior
A
pr
o
x
.
1
5°
• Control del proyector desde la
parte superior
°
5
1
+
.
x
o
r
p
A
Sustitución de las pilas del mando a distancia
1.Para abrir la cubierta de las pilas, gire el mando a distancia para ver la parte posterior,
presione sobre la pestaña situada en la cubierta y deslícela hacia arriba en la dirección
de la flecha, tal y como se muestra en la imagen. De este modo, la tapa se deslizará
hacia abajo.
2.Extraiga las pilas (si fuera necesario) e introduzca dos pilas AAA teniendo en cuenta
la polaridad de las mismas, como se indica en la base del compartimento. La polaridad
positiva coincide con el signo (+) y la negativa con el signo (-).
3.Vuelva a colocar la cubierta alineándola en paralelo con la base y deslizándola a su
posición inicial. Deténgase cuando encaje en su sitio.
•No deje el mando a distancia ni las pilas en un lugar con mucha humedad o una
temperatura muy elevada, como la cocina, el baño, una sauna, una terraza o un vehículo
cerrado.
•Sustitúyalas por pilas de un tipo idéntico o equivalente al recomendado por el fabricante.
•Siga las instrucciones del fabricante y la normativa medioambiental de su país para
desechar las pilas usadas.
•Nunca arroje las pilas al fuego. Puede existir riesgo de explosión.
•Si las pilas están gastadas o si no va a utilizar el mando a distancia durante un largo
período de tiempo, extraiga las pilas para evitar daños por fugas.
11
Page 17
Colocación del proyector
Elección de una ubicación
Elija la más apropiada de acuerdo con las características de la sala o con sus preferencias
personales. Tenga en cuenta el tamaño y la posición de la pantalla, la ubicación de una toma
de alimentación adecuada, además de la ubicación y distancia entre el proyector y el resto
del equipo.
El proyector se ha diseñado para su instalación en una de estas cuatro ubicaciones:
1.Frontal mesa
Seleccione esta ubicación para situar el proyector
cerca del suelo y en frente de la pantalla. Se trata de
la forma más habitual de instalar el proyector para
una configuración rápida y un transporte fácil de la
unidad.
2.Frontal techo
Seleccione esta ubicación para colgar el proyector
del techo en posición invertida y en frente de la
pantalla.
Adquiera el kit de montaje en el techo para
proyectores a través de su proveedor para instalar el
proyector en el techo.
Configure Frontal techo en el menú CON. SIST.: Básica > Posición proyector tras encender el
proyector.
3.Posterior techo
Seleccione esta ubicación para colgar el proyector
del techo en posición invertida y detrás de la
pantalla.
Necesitará una pantalla especial de retroproyección
y el kit de montaje en el techo para proyectores.
Configure Posterior techo en el menú CON. SIST.: Básica > Posición proyector tras encender
el proyector.
4.Posterior mesa
Seleccione esta ubicación para situar el proyector
cerca del suelo y detrás de la pantalla.
Necesita una pantalla especial de retroproyección.
Configure Posterior mesa en el menú CON.
SIST.: Básica > Posición proyector tras encender
el proyector.
12
Page 18
Dimensiones de proyección
Consulte "Dimensiones" en la página 69 para conocer las dimensiones del centro de la lente
del proyector antes de calcular la posición adecuada.
La “pantalla” mencionada abajo hace referencia a la pantalla de proyector que normalmente
está formada por una superficie y una estructura de soporte.
Hay una tolerancia del 3% entre estas cifras debido a las variaciones de los componentes
ópticos. Se recomienda que, si va a instalar el proyector de manera permanente, antes de
hacerlo, pruebe físicamente el tamaño y la distancia de proyección utilizando el proyector real
en el lugar donde vaya a instalarlo, a fin de dejar espacio suficiente para adaptarse a las
características ópticas del mismo. Esto ayudará a determinar la posición de montaje exacta
que mejor se ajuste a la ubicación de instalación.
15
Page 21
Conexión
Cuando conecte una fuente de señal al proyector, asegúrese de:
1.Apagar todo el equipo antes de realizar cualquier conexión.
2.Utilice los cables de señal correctos para cada fuente.
3.Insertar los cables firmemente.
•En las conexiones mostradas a continuación, algunos de los cables no se incluyen con el
proyector (consulte "Contenido del paquete" en la página 5). Se pueden adquirir en
tiendas de electrónica.
•Las ilustraciones de conexión siguientes se facilitan sólo a modo de referencia. Las
clavijas de conexión traseras disponibles en el proyector varían según el modelo de
proyector adquirido.
•Para métodos de conexión más detallados, consulte las páginas 17-20.
Monitor
Ordenador portátil o
de escritorio
Dispositivo de A/V
(VGA)
1
PJD6223/PJD6253/
PJD6553w
PJD5126
(DVI)
o
2
TYPE B
USB
TYPE B
USB
LAN
3
MONITOR OUT
RS-232
1
7
COMPUTER IN 1
1.Cable VGA
2.Cable VGA-DVI-A
3.Cable USB
4.Cable adaptador de Componente de
vídeo a VGA (D-Sub)
16
48
7
HDMI
MONITOR OUT
COMPUTER IN 2
COMPUTER IN 1
COMPUTER IN 2
5.Cable de S-Vídeo
6.Cable de vídeo
7.Cable de audio
8.Cable HDMI
RS-232
Altavoces
5
6
Video
S-Viseo
Video
S-Viseo
7
Audio in
1
2
Audio
out
Audio in
Audio
out
Page 22
Conexión de un ordenador o monitor
Conexión de un ordenador
El proyector dispone de una toma de entrada VGA que permite conectarlo a ordenadores
compatibles con IBM® y Macintosh®. Para realizar la conexión a ordenadores Macintosh
de legado. se necesita un adaptador de Mac.
Para conectar el proyector a un ordenador portátil o de escritorio:
1.Conecte un extremo del cable VGA proporcionado a la salida D-Sub del ordenador.
2.Conecte el otro extremo del cable VGA a la entrada de señal COMPUTER IN 1 o
COMPUTER IN 2 del proyector.
3.Si desea utilizar la función de página remota, conecte el extremo de mayor tamaño del
cable USB al puerto USB del ordenador y el extremo más pequeño a la toma Type BUSB del proyector, Consulte la "Uso del control del ratón remoto" en la página 10
para obtener información detallada.
Muchos ordenadores portátiles no activan el puerto de vídeo externo al conectarlos a un
proyector. Se suele utilizar una combinación de teclas (como FN + F3 o la tecla CRT/LCD) para
activar o desactivar la visualización externa. Busque la tecla de función CRT/LCD o una tecla
de función con el símbolo de un monitor en el ordenador portátil. Pulse FN y la tecla de
función a la vez. Consulte la documentación del ordenador portátil para conocer la
combinación de teclas correspondiente.
Conexión de un monitor
Si desea controlar la presentación en primer plano en un monitor y en la pantalla, puede
conectar la toma de salida de señal MONITOR OUT del proyector a un monitor externo
con un cable VGA según las siguientes instrucciones.
Para conectar el proyector a un monitor:
1.Conecte el proyector a un ordenador, según se describe en "Conexión de un
ordenador" en la página 17.
2.Coja un cable VGA adecuado (sólo se proporciona uno) y conecte un extremo a la
toma de entrada D-Sub del monitor de vídeo.
O, si el monitor está equipado con una toma de entrada DVI, coja un cable de VGA a
DVI-A y conecte el extremo DVI del cable a la toma de entrada DVI del monitor de
vídeo.
3.Conecte el otro extremo del cable a la toma MONITOR OUT del proyector.
•Para el PJD5126, la salida MONITOR OUT sólo funciona cuando se realiza COMPUTER IN 1
en el proyector.
•Para el PJD6223/PJD6253/PJD6553w, la salida MONITOR OUT sólo funciona cuando
COMPUTER IN 1 o se realiza COMPUTER IN 2 en el proyector.
•Para utilizar este método de conexión cuando el proyector está en modo en espera,
encienda la función Activar salida VGA en el menú CON. SIST.: Avanzada > Configuración
en espera.
17
Page 23
Conexión de dispositivos de fuente de vídeo
Puede conectar el proyector a varios dispositivos de fuente de vídeo que dispongan de las
siguientes tomas de salida:
• HDMI
• Vídeo de componentes
•S-Vídeo
• Vídeo (compuesto)
Debe conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo mediante sólo uno de los
modos de conexión anteriores; sin embargo, cada método ofrece un nivel diferente de
calidad de vídeo. El método elegido depende en mayor modo de la disponibilidad de
terminales coincidentes en el proyector y el dispositivo de la fuente de vídeo, según se
describe a continuación:
Mejor calidad de vídeo
El mejor método de conexión de vídeo disponible es HDMI. Si su dispositivo dispone de
una toma HDMI. podrá disfrutar de calidad de vídeo digital sin comprimir.
Consulte "Conexión de un dispositivo HDMI" en la página 19para obtener información
sobre cómo conectar el proyector a un dispositivo de fuente HDMI y otro tipo de detalles.
Si no dispone de fuente HDMI, el siguiente método de conexión de vídeo más adecuado es
el de Componente de vídeo (que no se debe confundir con Vídeo compuesto). El
sintonizador de televisión digital y los reproductores de DVD siempre disponen de salida
para el Componente de vídeo, por lo que si está disponible en sus dispositivos, debe elegir
este método de conexión en lugar de la conexión de vídeo (compuesto).
Consulte "Conexión a un dispositivo de fuente de Componente de vídeo" en la página 19
para saber cómo conectar el proyector a un dispositivo de Componente de vídeo.
Mejor calidad de vídeo
El método de S-Vídeo proporciona una calidad de vídeo analógico mejor que el Vídeo
compuesto estándar. Si dispone de ambas terminales de salida. Vídeo compuesto y S-Vídeo,
debe elegir la opción de S-Vídeo en el dispositivo de la fuente de vídeo.
Consulte "Conexión a un dispositivo de fuente de S-Vídeo" en la página 20 para saber cómo
conectar el proyector a un dispositivo S-Vídeo.
Calidad de vídeo inferior
El Vídeo compuesto es analógico y ofrece una calidad perfectamente aceptable, aunque
lejos del resultado óptimo ofrecido por el proyector. Se trata de la peor calidad de vídeo
entre todos los métodos aquí descritos.
Consulte"Conexión a un dispositivo de fuente de Vídeo compuesto" en la página 21para
saber cómo conectar el proyector a un dispositivo de Vídeo compuesto.
18
Page 24
Conexión de audio
El proyector cuenta con un altavoz mono incorporado diseñado para ofrecer una
funcionalidad de audio básico para acompañar a presentaciones con fines comerciales
únicamente. No están diseñados ni dirigidos para el uso de reproducciones de audio estéreo,
como se puede esperar de aplicaciones de cine en casa. Cualquier entrada de audio estéreo
(de existir), se mezcla en una salida de audio mono a través del altavoz del proyector.
La tabla siguiente describe de dónde procede el sonido cuando se conecta una fuente
diferente.
Fuente de entradaCOMPUTER IN 1COMPUTER IN 2, VIDEO, S-VIDEO
El proyector puede
reproducir el sonido
desde...
Si lo desea, puede utilizar el altavoz (mono mezclado) del proyector en las presentaciones, y
también conecte altavoces amplificados independientes a la toma de salida de audio del
proyector. La salida de audio es una señal mono mezclada y está controlada por la
configuración de volumen y deactivación de sonido del proyector.
Si tiene un sistema de sonido independiente, es muy probable que desee conectar la salida
de audio del dispositivo de la fuente de vídeo al sistema de sonido, en lugar de al altavoz de
audio mono del proyector.
AUDIO IN 1AUDIO IN 2
Conexión de un dispositivo HDMI
Deberá utilizar un cable HDMI al realizar la conexión entre el proyector y los dispositivos
HDMI.
Para conectar el proyector a un dispositivo HDMI:
1.Coja un cable HDMI y conecte un extremo al puerto de salida-HDMI del dispositivo
de vídeo.
2.Conecte el otro extremo del cable al puerto de entrada-HDMI del proyector.
•Aunque es poco probable, en caso de que al conectar el proyector a un reproductor de
DVD a través de la entrada HDMI del proyector los colores de la imagen proyectada no
sean correctos, por favor cambie el espacio de color a YUV, Consulte la "Cambio del
espacio de color" en la página 29 para obtener información detallada.
•El proyector sólo puede reproducir audio mono mezclado, incluso si se conecta una
entrada de audio estéreo. Consulte"Conexión de audio" en la página 19 para más
detalles.
•El puerto de entrada HDMI sólo está disponible en la serie PJD6223/PJD6253/PJD6553w.
Conexión a un dispositivo de fuente de Componente de
vídeo
Observe el dispositivo de fuente de vídeo para ver si hay alguna toma de salida de
Componente de vídeo que no esté en uso:
• Si es así puede continuar con este procedimiento.
• Si no es así debe volver a evaluar el método que desea utilizar para conectar el
dispositivo.
19
Page 25
Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente de Componente de
vídeo:
1.Coja el cable adaptador de componente de vídeo a VGA (D-Sub) y conecte el extremo
con tres conectores de tipo RCA a las tomas de salida de componente de vídeo del
dispositivo de fuente de vídeo. Haga coincidir el color de los conectores con el de las
tomas; verde con verde, azul con azul y rojo con rojo.
2.Conecte el otro extremo del cable adaptador de Componente de vídeo a VGA (D-Sub)
(con un conector de tipo D-Sub) a la toma COMPUTER IN 1 o COMPUTER IN 2
del proyector.
•El proyector sólo puede reproducir audio mono mezclado, incluso si se conecta una
entrada de audio estéreo. Consulte"Conexión de audio" en la página 19 para más
detalles.
•Si la imagen de vídeo seleccionada no se muestra después de encender el proyector y se
ha seleccionado la fuente de vídeo correcta, compruebe que el dispositivo de la fuente de
vídeo está conectado y funciona correctamente. Compruebe también que los cables de
señal se han conectado correctamente.
•
Adaptador por componentes VGA
(Nº de pieza ViewSonic: CB-00008906)
Conexión a un dispositivo de fuente de S-Vídeo
Observe el dispositivo de la fuente de vídeo para ver si hay alguna toma de salida de
S-Vídeo que no esté en uso:
• Si es así puede continuar con este procedimiento.
• Si no es así debe volver a evaluar el método que desea utilizar para conectar el
dispositivo.
Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente S-Vídeo:
1.Coja un cable de S-Vídeo y conecte un extremo a la toma de salida de S-Vídeo del
dispositivo de fuente de vídeo.
2.Conecte el otro extremo del cable de S-Vídeo a la toma S-VIDEO del proyector.
•El proyector sólo puede reproducir audio mono mezclado, incluso si se conecta una
entrada de audio estéreo. Consulte"Conexión de audio" en la página 19 para más
detalles.
•Si la imagen de vídeo seleccionada no se muestra después de encender el proyector y se
ha seleccionado la fuente de vídeo correcta, compruebe que el dispositivo de la fuente de
vídeo está conectado y funciona correctamente. Compruebe también que los cables de
señal se han conectado correctamente.
•Si ya ha realizado una conexión de Componente de vídeo entre el proyector y este
dispositivo de fuente de vídeo mediante conexiones de Componente de vídeo, no debe
conectar este dispositivo mediante una conexión de S-vídeo, ya que se trataría de una
segunda conexión innecesaria con una calidad de imagen inferior. Consulte"Conexión de
dispositivos de fuente de vídeo" en la página 18 para más detalles.
20
Page 26
Conexión a un dispositivo de fuente de Vídeo
compuesto
Observe el dispositivo de la fuente de vídeo para ver si hay alguna toma de salida de Vídeo
compuesto que no esté en uso:
• Si es así puede continuar con este procedimiento.
• Si no es así debe volver a evaluar el método que desea utilizar para conectar el
dispositivo.
Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente de Vídeo
compuesto:
1.Coja un cable de vídeo y conecte un extremo a la toma de salida de Vídeo compuesto
del dispositivo de fuente de vídeo.
2.Conecte el otro extremo del cable de vídeo a la toma VIDEO del proyector.
•El proyector sólo puede reproducir audio mono mezclado, incluso si se conecta una
entrada de audio estéreo. Consulte"Conexión de audio" en la página 19 para más
detalles.
•Si la imagen de vídeo seleccionada no se muestra después de encender el proyector y se
ha seleccionado la fuente de vídeo correcta, compruebe que el dispositivo de la fuente de
vídeo está conectado y funciona correctamente. Compruebe también que los cables de
señal se han conectado correctamente.
•Sólo necesita conectar este dispositivo mediante una conexión de Vídeo compuesto si las
entradas de Componente de vídeo y de S-Vídeo no están disponibles. Consulte"Conexión
de dispositivos de fuente de vídeo" en la página 18para más detalles.
21
Page 27
Funcionamiento
I
I
Encendido del proyector
1.Conecte el cable de alimentación al proyector y a
una toma de corriente de pared. Encienda el
interruptor de la toma de corriente de la pared
(donde corresponda). Compruebe que POWER (Luz del indicador de encendido) en el
proyector se ilumina en azul tras conectar la
unidad.
2.Retire la cubierta de la lente. Si se deja puesta,
podría deformarse a causa del calor generado
por la lámpara de proyección.
3.Pulse POWER en el proyector o en el
mando a distancia para poner en marcha el
proyector. La POWER (Luz del indicador de encendido) permanece en azul cuando el
proyecto está encendido.
Gire el anillo de enfoque hasta ajustar la nitidez
de la imagen (si fuera necesario).
•Si el proyector continúa estando caliente por la
actividad anterior, pondrá en funcionamiento el
ventilador de refrigeración durante
aproximadamente 90 segundos antes de encender
la lámpara.
•Para mantener la vida útil de la lámpara, cuando
esté el proyector encendido, espere como mínimo
5 minutos antes de encenderla de nuevo.
4.Si es la primera vez que se activa el proyector,
seleccione el idioma de visualización en
pantalla (OSD) siguiendo las instrucciones en
pantalla.
5.Encienda todo el equipo conectado.
ZOOM
MENU
EXIT
LMMP
AUTO
SOURCE
TEMP
MODE
ENTER
MENUEXIT
LMMP
AUTO
SOURCE
TEMP
MODE
ENTER
22
Page 28
6.El proyector comenzará a buscar señales de entrada. La señal de entrada que se está
explorando actualmente se muestra en la esquina superior izquierda de la pantalla. Si
el proyector no detecta una señal válida, el mensaje "No hay señal" se mostrará hasta
que se encuentre una señal de entrada.
También puede pulsar SOURCE en el proyector o en el mando a distancia para
seleccionar la señal de entrada que desee. Consulte la "Cambio de la señal de entrada"
en la página 28 para obtener información detallada.
Si la frecuencia o resolución de la señal de entrada excede el alcance de funcionamiento del
proyector, aparecerá el mensaje "Fuera de alcance"en una pantalla en blanco. Cambie a una
señal de entrada que sea compatible con la resolución del proyector o establezca la señal de
entrada en una configuración menor. Consulte la "Tabla de tiempos" en la página 70 para
obtener información detallada.
23
Page 29
Utilización de los menús
El proyector está equipado con menús de visualización en pantalla (OSD) para realizar
diferentes ajustes y configuraciones.
Las siguientes capturas de pantalla de la OSD sirven solo para fines de referencia y pueden
diferir del diseño real.
A continuación, se incluye un resumen del menú OSD.
Icono del menú
principal
Resaltar
Sub-menu
(Submenú)
Señal de
entrada
actual
Color de Pantalla
Relación de aspecto
Deformación trapez.
Posición
Fase
Tamaño H.
Zoom
Sincr 3DActivado
Administración de color
RGB analógico
16
0
Desactivado
Automática
ENTER
DesactivarInvertir Sincr 3D
MENÚ Salir
Estado
Va a la página
anterior o para
salir.
Para utilizar los menús OSD, debe configurarlos antes para que aparezcan en su idioma.
1.Pulse MENU/EXIT en el proyector o
Menu en el mando a distancia para
activar el menú OSD.
Color de Pantalla
Relación de aspecto
Deformación trapez.
Posición
Fase
Tamaño H.
Zoom
Sincr 3DActivado
Invertir Sincr 3D
Administración de color
RGB analógico
Desactivado
Automática
16
0
Desactivar
Salir
MENÚ
2.Utilice / para resaltar el menú
CON. SIST.: Básica.
Posición proyector
Apagado automático
Temporizador en blanco
Bloqueo de teclas del panel
Controlador de temporizador
Pantalla bienvenida
Captura de pantalla
MensajeActivado
Ajuste control LAN
RGB analógico
EspañolIdioma
Frontal mesa
Desactivar
Desactivar
Desactivado
Desactivar
ViewSonic
MENÚ Salir
3.Pulse para resaltar Idioma
y después / para
seleccionar su idioma preferido.
Idioma
Posición proyector
Apagado automático
Temporizador en blanco
Bloqueo de teclas del panel
Controlador de temporizador
Pantalla bienvenida
Captura de pantalla
MensajeActivado
Ajuste control LAN
RGB analógico
Español
Frontal mesa
Desactivar
Desactivar
Desactivado
Desactivar
ViewSonic
MENÚ Salir
4.Pulse MENU/EXIT dos veces*
en el proyector o Exit en el
mando a distancia para salir o
guardar la configuración.
*Al pulsar por primera vez se
mostrará el menú principal y la
segunda vez se cerrará el menú
OSD.
: PANTALLA
: IMAGEN
: FUENTE
: CON. SIST.: Básica
: CON. SIST.: Avanzada
: INFORMACIÓN
24
Page 30
Uso de la función de contraseña
Por razones de seguridad y para evitar el uso no autorizado, el proyector incluye una opción
para configurar la seguridad con contraseña. La contraseña se puede configurar desde el
menú de visualización en pantalla (OSD). Para obtener detalles sobre el funcionamiento del
menú OSD, por favor consulte "Utilización de los menús" en la página 24.
Puede encontrarse con algún problema si activa la contraseña y después la olvida, Imprima
este manual del usuario (si fuera necesario), escriba la contraseña utilizada en el mismo y
guárdelo en un lugar seguro para consultarlo en el futuro.
Configurar la contraseña
1.Abra el menú OSD y vaya al menú CON. SIST.: Avanzada > Configur. seguridad.
Pulse MODE/ENTER en el proyector o Enter en el mando a distancia. Aparecerá la
página Configur. seguridad.
2.Resalte Activar Bloqueo y seleccione Activado pulsando / .
3.Como se muestra a la derecha, las cuatro flechas
de dirección ( , , , ) representan
4 dígitos (1, 2, 3, 4) respectivamente. De acuerdo
con la contraseña que quiera establecer, pulse las
flechas de dirección hasta introducir seis dígitos.
4.Confirme la nueva contraseña volviendo a
introducirla.
Una vez establecida la contraseña, el menú OSD vuelve a la página Configur. seguridad.
5.Para salir del menú OSD, pulse MENU/EXIT en el proyector o Exit en el mando a
distancia.
•Una vez establecida la contraseña, el proyector no se podrá utilizar a menos que se
introduzca la contraseña correcta cada vez que se inicie.
•Los dígitos que se introducen aparecerán a modo de asteriscos en la pantalla. Escriba
aquí en este manual del usuario la contraseña seleccionada antes o después de
introducirla para que siempre la tenga a mano por si alguna vez la olvidara.
Contraseña: __ __ __ __ __ __
Guarde este manual en un lugar seguro.
INTRODUCIR CONTRASEÑA NUEVA
MENÚ
Posterior
Si olvida la contraseña
Si se activa la función de contraseña, se le pedirá que
introduzca la contraseña de seis dígitos cada vez que
encienda el proyector. Si introduce una contraseña
incorrecta, durante tres segundos aparecerá un mensaje
de error de contraseña como el que se muestra a la
derecha, seguido del mensaje 'INTRODUCIR CONTRASEÑA'. Puede volver a intentarlo
introduciendo otra contraseña de seis dígitos o, si no escribió la contraseña en el manual del
usuario y no consigue recordarla, utilice el proceso de recuperación de contraseña. Consulte
la "Acceso al proceso de recuperación de contraseña" en la página 26 para obtener
información detallada.
Si introduce una contraseña incorrecta 5 veces seguidas, el proyector se apagará
automáticamente.
25
Error de contraseña
Por favor. inténtelo de nuevo.
Page 31
Acceso al proceso de recuperación de contraseña
1.Mantenga pulsado AUTO en el proyector o
Auto Sync en el mando a distancia durante
3 segundos. El proyector mostrará un número
codificado en la pantalla.
2.Anote el número y apague el proyector.
3.Póngase en contacto con el centro local de
asistencia técnica para que le ayuden a
descodificar el número. Es posible que deba
presentar el justificante de compra del proyector para verificar que es un usuario
autorizado.
RECUPERAR CONTRASEÑA
Anote el código de recuperación
y póngase en contacto con el
Servicio al Cliente de BenQ.
Cód. recup.:
0 2 1 2
Cambio de la contraseña
1.Abra el menú OSD y vaya al menú CON. SIST.: Avanzada > Configur.
seguridad > Cambiar contraseña.
2.Pulse MODE/ENTER en el proyector o Enter en el mando a distancia. Aparecerá el
mensaje 'INTRODUCIR CONTRASEÑA ACTUAL'.
3.Introduzca la contraseña antigua.
•Si la contraseña es correcta, aparecerá el mensaje 'INTRODUCIR NUEVA
CONTRASEÑA'.
•Si la contraseña es incorrecta, aparece el mensaje de error de contraseña durante
tres segundos y se muestra el mensaje 'INTRODUCIR CONTRASEÑA ACTUAL' para que vuelva a intentarlo. Puede pulsar MENU/EXIT en el
proyector o Exit en el mando a distancia para cancelar el cambio o introducir
otra contraseña.
4.Introduzca una nueva contraseña.
5.Confirme la nueva contraseña volviendo a introducirla.
6.Ha asignado correctamente una nueva contraseña al proyector. Recuerde introducir la
nueva contraseña la próxima vez que encienda el proyector.
7.Para salir del menú OSD, pulse MENU/EXIT en el proyector o Exit en el mando a
distancia.
Los dígitos que se introducen aparecerán a modo de asteriscos en la pantalla. Escriba aquí en
este manual del usuario la contraseña seleccionada antes o después de introducirla para que
siempre la tenga a mano por si alguna vez la olvidara.
Contraseña: __ __ __ __ __ __
Guarde este manual en un lugar seguro.
MENÚ
Salir
26
Page 32
Desactivación de la función de contraseña
Para desactivar la protección con contraseña, vuelva al menú CON. SIST.: Avanzada >
Configur. seguridad > Activar Bloqueo después de abrir el sistema de menú OSD.
Seleccione Desactivado pulsando / .Aparecerá el mensaje 'INTRODUCIR
CONTRASEÑA', Introduzca la contraseña actual.
•Si la contraseña es correcta, el menú OSD vuelve a la página Configur.
seguridad y muestra 'Desactivado' en la fila Activar Bloqueo. No tendrá que
introducir la contraseña la próxima vez que encienda el proyector.
•Si la contraseña es incorrecta, aparece el mensaje de error de contraseña durante
tres segundos y se muestra el mensaje "INTRODUCIR CONTRASEÑA"
para que vuelva a intentarlo. Puede pulsar MENU/EXIT en el proyector o Exit
en el mando a distancia para cancelar el cambio o introducir otra contraseña.
Aunque esté desactivada la función de contraseña, tendrá que guardar la contraseña antigua
por si alguna vez necesita volver a activar la función introduciendo la contraseña antigua.
27
Page 33
Cambio de la señal de entrada
El proyector se puede conectar a múltiples dispositivos a la vez. Sin embargo, sólo puede
mostrar una pantalla completa en cada momento.
Asegúrese de que la función Autobúsqueda rápida en el menú FUENTE está Activado si
desea que el proyecto busque automáticamente señales.
También puede seleccionar manualmente la señal
deseada pulsando una de las teclas de selección de
fuente en el mando a distancia, o desplazarse
manualmente por las señales de entrada disponibles.
1.Pulse SOURCE en el proyector o en el mando
a distancia. Aparecerá una barra de selección
de fuente.
2.Pulse / hasta que seleccione la señal
deseada y después pulse MODE/ENTER en
el proyector o Enter en el mando a distancia.
Una vez detectada, la información de la fuente
seleccionada se mostrará en la pantalla durante
unos segundos. Si hay varios dispositivos
conectados al proyector, repita los pasos
1-2 para buscar otra señal.
•El nivel de brillo de la imagen proyectada
cambiará según corresponda cuando cambie de
señal de entrada. Las presentaciones de datos
(gráficos) de ordenador que utilicen sobre todo
imágenes estáticas tienen, en general, mayor
brillo que el vídeo que utiliza sobre todo imágenes
en movimiento (películas).
•El tipo de señal de entrada afecta a las opciones
disponibles del Modo Color. Consulte"Selección
de un modo de imagen" en la página 34 para más
detalles.
•La resolución de visualización original de este
proyector tiene una relación de aspecto 4:3. Para
obtener mejores resultados de visualización de
imágenes, debe seleccionar y utilizar una señal de
entrada adecuada para esta resolución. El
proyector modificará el resto de resoluciones de
acuerdo con la configuración de la 'relación de
aspecto', lo que podría causar distorsión o
pérdida de la claridad de la imagen. Consulte la
"Selección de la relación de aspecto" en la página
32 para obtener información detallada.
ZOOM
MENU
EXIT
LMMP
AUTO
SOURCE
TEMP
MODE
ENTER
MENUEXIT
LMMP
AUTO
SOURCE
TEMP
MODE
ENTER
PJD5126
D-sub / Comp. 1
D-sub / Comp. 2
Vídeo
S-Vídeo
PJD6223/PJD6253/PJD6553w
D-sub / Comp. 1
D-sub / Comp. 2
HDMI
Vídeo
S-Vídeo
28
Page 34
Cambio del espacio de color
Esta función sólo está disponible para la serie PJD6223/PJD6253/PJD6553w.
Aunque es poco probable, en caso de que al conectar el proyector a un reproductor de DVD
a través de la entrada HDMI el proyector los colores de la imagen proyectada no sean
correctos, por favor cambie el espacio de color a YUV.
Para hacerlo:
1.Abra el menú OSD y vaya al menú FUENTE.
2.Pulse para resaltar Conversión espacio de color y después / para
seleccionar un espacio de color adecuado.
Esta función sólo estará disponible cuando se esté utilizando el puerto de entrada-HDMI.
Ajuste de la imagen proyectada
Ajuste del ángulo de proyección
El proyector está equipado con una base de ajuste de fácil extracción y dos bases de ajuste
posterior. Todas ellas permiten cambiar la altura de la imagen así como el ángulo de
proyección. Para ajustar el proyector:
1.Pulse el botón de extracción rápida y
levante la parte delantera del proyector.
Una vez que haya colocado la imagen
donde desea, suelte el botón de extracción
rápida para bloquear la base.
2.Enrosque o desenrosque la base de ajuste
posterior para ajustar el ángulo horizontal.
Para retraer las bases, sujete el proyector
elevado mientras pulsa el botón de extracción
rápida y, a continuación, baje el proyector
lentamente. Enrosque la base de ajuste posterior
en la dirección inversa.
Si el proyector no se coloca sobre una superficie
plana o si la pantalla y el proyector no están
perpendiculares entre sí la imagen proyectada
aparece con deformación trapezoidal. Para más
detalles sobre cómo corregir el fallo, consulte
"Corrección de la deformación trapezoidal" en la
página 31.
•No mire a la lente cuando la lámpara esté
encendida. La intensidad de la luz de la
lámpara le podría dañar la vista.
•Tenga cuidado al pulsar el botón de ajuste, ya
que se encuentra cerca de la rejilla de
ventilación por la que sale aire caliente.
1
2
29
Page 35
Ajuste automático de la imagen
En algunos casos, puede que necesite optimizar
la calidad de la imagen. Para hacerlo, pulse
AUTO en el proyector o Auto Sync en el
mando a distancia. En 3 segundos, la función
inteligente de ajuste automático incorporada
volverá a ajustar los valores Frecuencia y Reloj
para proporcionar la mejor calidad de imagen.
La información de la fuente actual se mostrará
en la esquina superior izquierda de la pantalla
durante 3 segundos.
•La pantalla aparecerá en blanco mientras la
función AUTO esté en funcionamiento.
•Esta función sólo está disponible cuando se
selecciona la señal de PC (RGB analógica).
Ajuste de la claridad de la imagen
1.Ajuste la imagen proyectada al tamaño
necesario mediante el anillo de zoom.
2.Si es preciso, centre la imagen
mediante el anillo de enfoque.
ZOOM
MENU
EXIT
LMMP
AUTO
SOURCE
TEMP
MODE
ENTER
MENUEXIT
MP
LM
AUTO
SOURCE
EMP
T
MODE
ENTER
30
Page 36
Corrección de la deformación trapezoidal
La deformación trapezoidal se refiere a una situación en la que la imagen proyectada es
notablemente más ancha en la parte superior o en la parte inferior. Tiene lugar cuando el
proyector no se encuentra en posición perpendicular a la pantalla.
Para corregirla, además de ajustar la altura del proyector, deberá hacerlo manualmente
siguiendo uno de estos pasos.
• Uso del mando a distancia
Pulse / en el proyector o en el mando a
distancia para mostrar la página de corrección de la
Deformación trapezoidal. Pulse para corregir la
deformación trapezoidal en la parte superior de la
imagen. Pulse para corregir la deformación
trapezoidal en la parte inferior de la imagen.
• Uso del menú OSD
1.Pulse MENU/EXIT en el proyector o Menu
en el mando a distancia y luego pulse /
hasta que se resalte el menú
PANTALLA.
2.Pulse para resaltar Deformación trapez.
y pulse MODE/ENTER en el proyector o
Enter en el mando a distancia. Aparecerá la
página de corrección Deformación trapez.
3.Pulse para corregir la deformación
trapezoidal en la parte superior de la imagen
o para corregirla en la parte inferior de la
imagen.
ZOOM
Pulse /.
MENU
EXIT
LMMP
AUTO
SOURCE
TEMP
MODE
ENTER
MENUEXIT
LMMP
AUTO
SOURCE
TEMP
MODE
ENTER
Pulse /.
31
Page 37
Ampliación y búsqueda de detalles
Si necesita buscar detalles en la imagen proyectada, amplíe la imagen. Utilice las flechas de
dirección para navegar por la imagen.
• Uso del mando a distancia
1.Pulse Magnify en el mando a distnacia para
mostrar la barra de zoom.
2.Pulse repetidamente para ampliar la
imagen al tamaño deseado.
3.Para navegar por la imagen, pulse
MODE/ENTER en el proyector o Enter en
el mando a distancia para cambiar al modo de
ampliación y pulse las flechas de dirección
( , , , ) para navegar por la imagen.
4.Para reducir el tamaño de una imagen, pulse MODE/ENTER en el proyector o Enter
en el mando a distancia para volver a funcionalidad de acercar/alejar y pulse
AUTO/Auto Sync para restaurar el tamaño original de la imagen. También puede
pulsar repetidamente hasta que recupere su tamaño original.
• Uso del menú OSD
1.Pulse MENU/EXIT en el proyector o Menu en el mando a distancia y luego pulse
/ hasta que se resalte el menú PANTALLA.
2.Pulse
3.Repita los pasos 2-4 de la sección Uso del mando a distancia anterior.
Sólo podrá navegar por la imagen una vez que la haya ampliado. Puede ampliar la imagen
para buscar detalles.
para resaltar Zoom y pulse MODE/ENTER en el proyector o Enter en el
mando a distancia. Aparecerá la barra de zoom.
Selección de la relación de aspecto
La 'relación de aspecto' es la proporción entre el ancho y la altura de la imagen. La mayoría
de televisiones analógicas y ordenadores tienen una relación 4:3, mientras que las
televisiones digitales y los discos DVD suelen tener una relación 16:9.
Con la introducción del procesamiento de señales digitales, los dispositivos de visualización
digital como este proyector pueden cambiar el tamaño y la escala de la imagen a una
relación diferente a la de la señal de entrada de la imagen.
Para cambiar la relación de la imagen proyectada (independientemente del aspecto de la
fuente):
• Uso del mando a distancia
1.Pulse Aspect para mostrar la configuración actual.
2.Pulse Aspect repetidamente para seleccionar la relación de aspecto más adecuada
para los requisitos de la señal de vídeo y de visualización.
• Uso del menú OSD
1.Pulse MENU/EXIT en el proyector o Menu en el mando a distancia y luego pulse
/ hasta que se resalte el menú PANTALLA.
2.Pulse para resaltar Relación de aspecto.
3.Pulse / para seleccionar la relación de aspecto más adecuada para los requisitos
de la señal de vídeo y de visualización.
32
Page 38
Acerca de la relación de aspecto
En las siguientes imágenes, las partes en negro son zonas inactivas mientras que las blancas
son activas. Los menús OSD se pueden mostrar en dichas zonas negras no utilizadas.
1.Automática: Cambia la escala de una imagen
de manera proporcional para ajustarla a la
resolución original del proyector en su ancho
horizontal. Esto resulta adecuado para presentar
imágenes con formato distinto a 4:3 ó 16:9 y si
desea aprovechar al máximo la pantalla sin
alterar la relación de aspecto de la imagen.
2.4:3: Ajusta la imagen para mostrarla en el
centro de la pantalla con una relación de aspecto
4:3. Ésta es la más adecuada para imágenes con
relación 4:3 como las de monitores de
ordenadores, televisión de definición estándar y
películas en formato DVD con relación de
aspecto 4:3, ya que se muestran sin ninguna
modificación de aspecto.
3.16:9: Ajusta la imagen para mostrarla en el
centro de la pantalla con una relación de aspecto
16:9. Ésta es la más adecuada para imágenes que
ya se encuentran en la relación de aspecto 16:9,
como las de televisión de alta definición, dado
que las muestra sin ninguna modificación de
aspecto.
Imagen de 16:10
Imagen de 15:9
Imagen de 4:3
Imagen de 16:9
4.16:10 (sólo PJD6553w): Ajusta la imagen para
mostrarla en el centro de la pantalla con una
relación de aspecto 16:10. Esto resulta muy
adecuado para imágenes que ya tienen una
relación de aspecto de 16:10 puesto que las
muestra sin alterar el aspecto.
33
Imagen de 16:10
Page 39
Optimizar la imagen
Selección de un modo de imagen
El proyector está configurado con varios modos de
imagen para que pueda elegir el que mejor se ajuste al
entorno de funcionamiento y al tipo de imagen de la
señal de entrada.
Para seleccionar un modo de funcionamiento que se
ajuste a sus necesidades, siga uno de los pasos a
continuación.
•Pulse MODE/ENTER varias veces en el
proyector o Color Mode en el mando a distancia
hasta que seleccione el modo deseado.
• Vaya al menú IMAGEN > Modo Color y pulse
/ para seleccionar el modo deseado.
Modos de imagen para los diferentes tipos de señal
A continuación, se muestran los modos de imagen disponibles para los diferentes tipos de
señal.
Señales de entrada de PC: D-sub / Comp. 1/2 (RGB analógica)
1.Modo Brillo máximo: Maximiza el brillo de la imagen proyectada. Este modo es
adecuado para entornos en los que se necesita un brillo realmente alto, por ejemplo, si
se utiliza el proyector en habitaciones con buena iluminación.
2.Modo PC: Está diseñado para presentaciones en un entorno de luz de día para
coincidir con los colores del PC y portátil.
3.Modo ViewMatch: Alterne entre un rendimiento de alto brillo o un rendimiento de
color de precisión.
4.Modo Película: Adecuado para ver películas en color, clips de vídeo de cámaras
digitales o DV mediante la entrada de PC con una visualización óptima en un entorno
con poca iluminación.
5.Modo PC dinámic: Está diseñado para presentaciones en un entorno de luz de día
para coincidir con los colores del PC y portátil. Además, el proyector optimizará la
calidad de la imagen utilizando la función PC dinámico conforme al contenido
proyectado.
El proyector tarda unos minutos después de que se encienda o reanude para iniciar la función
PC dinámico para que el contraste de la imagen pueda mejorarse.
6.Modo Película dinám.: Adecuado para ver películas en color, clips de vídeo de
cámaras digitales o DV mediante la entrada de PC con una visualización óptima en un
entorno con poca iluminación. Además, el proyector optimizará la calidad de la
imagen utilizando la función Película dinám. conforme al contenido proyectado.
El proyector tarda unos minutos después de que se encienda o reanude para iniciar la función
Película dinám. para que el contraste de la imagen pueda mejorarse.
7.Modo Usuario 1/Usuario 2: Utiliza la configuración personalizada basándose en los
modos de imagen disponibles actualmente. Consulte la "Configuración del modo
Usuario 1/Usuario 2" en la página 35 para obtener información detallada.
ZOOM
MENU
EXIT
SOURCE
TEMP
MODE
ENTER
MENUEXIT
LMMP
AUTO
SOURCE
TEMP
MODE
ENTER
LMMP
AUTO
34
Page 40
Señales de entrada de vídeo: S-Vídeo, Vídeo, D-sub / Comp. 1/2 (YPbPr) / HDMI
1.Modo Brillo máximo: Optimizado para la visualización diurna, con un brillo
ambiental a nivel de sala de estar.
2.Modo Juegos: Idóneo para todo tipo de medios de entretenimiento, inclusive
películas y juegos.
3.Modo ViewMatch: Alterne entre un rendimiento de alto brillo o un rendimiento de
color de precisión.
4.Modo Película: Adecuado para disfrutar de una visualización óptima de DVD en un
entorno de cine en casa o salón con poca iluminación.
5.Modo Película dinám.: Adecuado para disfrutar de una visualización óptima de
DVD en un entorno de cine en casa o salón con poca iluminación. Además, el
proyector optimizará la calidad de la imagen utilizando la función Película dinám.
conforme al contenido proyectado.
El proyector tarda unos minutos después de que se encienda o reanude para iniciar la función
Película dinám. para que el contraste de la imagen pueda mejorarse.
6.Modo Usuario 1/Usuario 2: Utiliza la configuración personalizada basándose en los
modos de imagen disponibles actualmente. Consulte la "Configuración del modo
Usuario 1/Usuario 2" en la página 35 para obtener información detallada.
Configuración del modo Usuario 1/Usuario 2
Si los modos de imagen actualmente disponibles no se ajustan a sus necesidades, dispone de
dos modos que pueden ser definidos por el usuario. Puede utilizar cualquiera de los modos
de imagen (excepto Usuario 1/Usuario 2) como punto de partida y personalizar la
configuración.
1.Pulse MENU/EXIT en el proyector o Menu en el mando a distancia para abrir el
menú de visualización en pantalla OSD.
2.Vaya al menú IMAGEN > Modo Color.
3.Pulse / para seleccionar Usuario 1 o Usuario 2.
4.Pulse para resaltar Modo de referencia.
Esta función sólo estará disponible cuando esté seleccionado el modo Usuario 1 o Usuario 2
en el elemento del submenú Modo Color.
5.Pulse / para seleccionar un modo de imagen que se aproxime a sus necesidades.
6.Pulse para seleccionar el elemento de submenú que desee cambiar y ajuste el
valor con / , Consulte Ajuste de la calidad de imagen en los modos de usuarioa
continuación para más detalles.
7.Cuando haya realizado todos los ajustes, resalte Guardar configurac. y pulse
MODE/ENTER en el proyector o Enter en el mando a distancia para almacenarlos.
8.Aparecerá el mensaje de confirmación 'Ajuste guardado'.
35
Page 41
Utilizar Color de Pantalla
Cuando realice la proyección sobre una superficie de color, una pared que no sea blanca,
por ejemplo, la característica Color de Pantalla le puede ayudar a corregir el color de la
imagen proyectada para evitar posibles diferencias de color entre la fuente y las imágenes
proyectadas.
Para utilizar esta función, vaya al menú PANTALLA > Color de Pantalla y pulse /
para seleccionar el color más parecido al color de la superficie de proyección. Puede elegir
entre varios colores predeterminados: Pizarra Blanca, Pizarra Verde, y Pizarra.
Esta función sólo está disponible cuando se selecciona la señal de entrada de PC.
Ajuste de la calidad de imagen en los modos de usuario
Según el tipo de señal detectada, existen algunas funciones que pueden ser definidas por el
usuario y que están disponibles al seleccionar el modo Usuario 1 o Usuario 2. Puede
efectuar ajustes en estas funciones según sus necesidades.
Ajuste de Brillo
Resalte el menú IMAGEN > Brillo y pulse / .
Cuanto más alto sea el valor, más brillante será la
imagen; Cuanto menor sea el valor especificado, menor
será el nivel de brillo de la imagen. Ajuste este control
de modo que las áreas oscuras de la imagen aparezcan
+30
en negro y que los detalles en estas áreas sean visibles.
Ajuste de Contraste
Resalte el menú IMAGEN > Contraste y pulse / ,
Cuanto más alto sea el valor, mayor será el contraste de
la imagen. Utilice esta opción para definir el nivel de
blanco máximo una vez que haya ajustado el ajuste de
Brillo según la entrada seleccionada y el entorno de
-30
visualización.
Ajuste de Color
Resalte el menú IMAGEN > Color y pulse / .
Un ajuste bajo genera colores menos saturados. Si el ajuste es demasiado alto, los colores de
la imagen se exageran y la imagen carece de realismo.
Ajuste de Matiz
Resalte el menú IMAGEN > Matiz y pulse / .
Cuanto mayor sea el valor, más rojiza será la imagen. Cuanto menor sea el valor, más
verdosa será la imagen.
Ajuste de Nitidez
Resalte el menú IMAGEN > Nitidez y pulse / .
Cuanto mayor sea el valor, más nítida será la imagen. Cuanto menor sea el valor, la imagen
se verá más difuminada.
+50
0
+70
+30
36
Page 42
Ajuste de Brilliant Color
Resalte el menú IMAGEN > Brilliant Color y pulse / .
Esta característica utiliza un algoritmo de procesamiento del color nuevo y dispone de
mejoras del nivel del sistema para ofrecer imágenes proyectadas más brillantes a la vez que
más realistas y con colores más vibrantes. Ofrece un aumento del 50% del brillo en las
imágenes de tonos medios, comunes en escenas de vídeo y naturales, para que el proyector
reproduzca imágenes con colores más realistas. Si desea ver las imágenes con esta calidad,
seleccione Activado. Si no fuera así, seleccione Desactivado.
Si Desactivado está seleccionado, la función Temperatura de color no estará disponible.
Seleccionar una Temperatura de color
Resalte el menú IMAGEN > Temperatura de color y pulse / .
Las opciones de temperatura de color* disponible variarán en función del tipo de señal
seleccionada.
1.T1: Con la temperatura de color más elevada, la configuración T1 consigue que el
color blanco tenga un tono más azulado.
2.T2: El blanco de la imagen adopta tonos azulados.
3.T3: El blanco mantiene su coloración normal.
4.T4: El blanco de la imagen adopta tonos rojizos.
*Acerca de las temperaturas del color:
Hay muchas sombras distintas que se consideran "blanco" por varios motivos. Uno de los
métodos comunes de representar el color blanco se conoce como la “temperatura de color”.
Un color blanco con una temperatura de color baja parece rojizo. Un color blanco con una
temperatura del color alta parece tener más azul.
Gestión del color
La gestión de color se considerará únicamente en instalaciones permanentes con niveles de
iluminación controlados como en salas de reuniones, de conferencias o sistemas de cine en
casa. La gestión de color permite un ajuste de control preciso del color gracias al cual, de ser
preciso, la reproducción del color será más exacta.
Si dispone de un disco de prueba que contenga varias muestras de colores y que se pueda
utilizar para comprobar la presentación del color en monitores, televisiones, proyectores,
etc. podrá proyectar cualquier imagen del disco en la pantalla y acceder al menú
Administración de color para realizar los ajustes.
Para ajustar la configuración:
1.Vaya al menú PANTALLA y resalte Administración de color.
2.Pulse MODE/ENTER en el proyector o Enter en el mando a distancia y se mostrará
la página Administración de color.
3.Resalte Color primario y pulse / para seleccionar un color entre Rojo. Amarillo,
Verde, Cián, Azul o Magenta.
37
Page 43
4.Pulse para resaltar Matiz y después / para seleccionar la gama. Si aumenta la
gama los colores se incluirá una proporción mayor de los dos colores adyacentes.
Por favor, fíjese en la ilustración de la
derecha donde se detalla cómo se relacionan
los colores.
Por ejemplo, si selecciona Rojo y configura
su gama en 0, en la imagen proyectada sólo
ROJO
Amarillo
VERDE
se seleccionará el rojo puro. Si aumenta la
gama, se incluirá el rojo cercano al amarillo y
el rojo cercano al magenta.
Magenta
Cián
5.Pulse para resaltar Saturación y ajuste
los valores de acuerdo con sus preferencias
AZUL
pulsando / . Cada ajuste que realice se
reflejará en la imagen de forma inmediata.
Por ejemplo, si selecciona Rojo y configura
su valor en 0, sólo se verá afectada la saturación del rojo puro.
Saturación es la cantidad de ese color en una imagen de vídeo. Los ajustes más bajos
producen colores menos saturados; el ajuste “0” elimina por completo ese color de la
imagen. Si la saturación es demasiado alta, el color será exagerado y poco realista.
6.Pulse para resaltar Ganancia y ajuste los valores de acuerdo con sus preferencias
pulsando / . Esto afectará al nivel de contraste del color primario que haya
seleccionado. Cada ajuste que realice se reflejará en la imagen de forma inmediata.
7.Repita los pasos 3 a 6 para realizar otros ajustes de color.
8.Asegúrese de que ha realizado todos los ajustes deseados.
9.Pulse MENU/EXIT en el proyector o Exit en el mando a distancia para salir y
guardar la configuración.
Configuración del temporizador de presentación
El temporizador de presentación indica el tiempo de presentación en la pantalla para lograr
una mejor gestión del tiempo cuando se realicen presentaciones. Siga estos pasos para
utilizar esta función:
1.Pulse Timer en el mando a distancia para acceder al Temporizador de presentación
menú o vaya al menú CON. SIST.: Avanzada > Temporizador de presentación y
pulse MODE/ENTER para visualizar la página Temporizador de presentación.
2.Resalte Intervalo del temporizador y decida el período de tiempo pulsando / .
El período de tiempo puede establecerse de 1 a 5 minutos en incrementos de 1 minuto
y de 5 a 240 minutos en incrementos de 5 minutos.
Si el temporizador ya está activado, se pondrá en marcha siempre que restablezca el Intervalo
del temporizador.
38
Page 44
3.Pulse para resaltar Pantalla de temporizador y elija si desea que el temporizador
aparezca en la parte superior de la pantalla puls
SelecciónDescripción
Siempre
1 min/2 min/3 min Muestra el tiempo en pantalla en los últimos 1/2/3 minutos.
NuncaOculta el temporizador durante el tiempo de presentación.
Muestra el temporizador en pantalla durante el tiempo de
presentación.
ando / .
4.Pulse para resaltar Posición del temporizador y configure la posición del
temporizador pulsando /
Superior izquierdaInferior izquierda
Superior derechaInferior derecha
.
5.Pulse para resaltar Método de recuento del temporizador y seleccione el
método de recuento que desee pulsando / .
SelecciónDescripción
AdelanteAumenta desde 0 el tiempo de presentación.
AtrásDisminuye hasta 0 el tiempo de presentación.
6.Pulse para resaltar Aviso con sonido y decida si desea activar el aviso con sonido
pulsando / . Si selecciona Activado, oirá una señal sonora doble cuando falten 30
segundos para que finalice la cuenta atrás/adelante, y una señal sonora triple cuando
haya finalizado.
7.Para activar el temporizador de presentación, pulse , después / para resaltar
Iniciar recuento y por último MODE/ENTER.
8.Aparecerá un mensaje de confirmación. Resalte Sí y pulse MODE/ENTER en el
proyector o en el mando a distancia para confirmar. El mensaje “El temporizador está activado” aparecerá en la pantalla. El temporizador inicia el recuento cuando
está activado.
Para cancelar el temporizador, siga estos pasos:
1.Vaya al menú CON. SIST.: Avanzada > Temporizador de presentación y resalte
Desactivado. Pulse en MODE/ENTER. Aparece un mensaje de confirmación.
2.Resalte Sí y pulse MODE/ENTER para confirmar. El mensaje “El temporizador está
desactivado” aparecerá en la pantalla.
39
Page 45
Cómo ocultar la imagen
I
I
I
I
Para dirigir toda la atención del público al presentador,
puede utilizar el botón del proyector o Blank el
mando a distancia para ocultar la imagen que se esté
mostrando. Pulse cualquier tecla en el proyector o en el
mando a distancia para restaurar la imagen.La palabra
'BLANK' aparecerá en la esquina inferior derecha de la
pantalla cuando la imagen esté oculta.
ZOOM
MENU
EXIT
SOURCE
TEMP
MODE
MENU
EXIT
SOURCE
TEMP
MODE
ENTER
Puede configurar el tiempo en blanco en el menú
CON. SIST.: Básica > Temporizador en blanco
menupara que el proyector vuelva a la imagen
automáticamente tras un período de tiempo de
inactividad de la pantalla en blanco.
Una vez que pulse Blank, el proyector entra en modo
Económico automáticamente.
PRECAUCIÓN
No bloquee la lente de proyección de forma que
interrumpa la proyección, ya que podría provocar que se
deforme o sobrecaliente el objeto del bloqueo o incluso
provocar un incendio.
Bloqueo de las teclas de control
Bloqueando la teclas de control del proyector, puede evitar que alguien (niños, por ejemplo)
cambie la configuración accidentalmente. Cuando Bloqueo de teclas del panel esté
activado, no funcionará ninguna tecla del proyector excepto la tecla POWER.
1.Pulse en el proyector o Lock en el mando a
distancia, o vaya al
Bloqueo de teclas del panel, y seleccione
Activado pulsando / en el proyector o mando
a distancia.
2.Aparece un mensaje de confirmación. Seleccione
Sí para confirmar.
Para desactivar el bloqueo de las teclas del panel, pulse
en el proyector o Lock en el mando a distancia
durante 3 segundos.
También puede usar el mando a distancia para acceder al
menú CON. SIST.: Básica > Bloqueo de teclas del
panel y pulse / para seleccionar Desactivado.
•Aunque el bloqueo de las teclas del panel esté
habilitado, puede seguir utilizando las teclas del
mando a distancia.
•Si pulsa POWER para apagar el proyector sin
desactivar el bloqueo de teclas del panel, el proyector seguirá en estado de bloqueo
cuando lo vuelva a encender.
menúCON. SIST.: Básica >
ZOOM
MENU
EXIT
SOURCE
TEMP
MODE
ENTER
MENUEXIT
LMMP
AUTO
SOURCE
TEMP
MODE
ENTER
LMMP
AUTO
ENTER
LMMP
AUTO
LMMP
AUTO
40
Page 46
Congelación de la imagen
Pulse Freeze en el mando a distancia para congelar
la imagen. La palabra 'FREEZE' aparecerá en la
esquina superior izquierda de la pantalla.Para
desactivar la función, pulse cualquier tecla en el
proyector o el mando a distancia.
Incluso cuando una imagen está congelada en la
pantalla, las imágenes siguen reproduciéndose en el
vídeo u otro dispositivo. Si los dispositivos
conectados tienen una salida de audio activa, seguirá
oyendo el sonido aunque la imagen esté congelada
en la pantalla.
Funcionamiento en entornos de gran altura
Se recomienda utilizar Modo altitud elevada cuando se encuentre en un lugar entre
1500 y 3000 m sobre el nivel del mar y si la temperatura oscila entre 0ºC y 35ºC.
PRECAUCIÓN
No utilice el Modo altitud elevada entre 0 y 1,500 m o con temperaturas entre 0ºC y 35ºC. Si lo
hace, el proyector se enfriará demasiado, si enciende el modo en estas condiciones.
Para activar el Modo altitud elevada:
1.Pulse MENU/EXIT en el proyector o Menu en
el mando a distancia y luego pulse / hasta
que se resalte el menú CON. SIST.: Avanzada.
2.Pulse para resaltar Modo altitud elevada y
después / para seleccionar Activado.
Aparece un mensaje de confirmación.
3.Resalte Sí y pulse MODE/ENTER en el
proyector o Enter en el mando a distancia.
El funcionamiento en “Modo altitud elevada” puede incrementar el nivel de decibelios ya
que aumenta la velocidad del ventilador necesaria para mejorar el enfriamiento general del
sistema y su rendimiento.
Si utiliza este proyector en otros entornos extremos distintos a los citados anteriormente,
puede que se apague automáticamente para evitar el sobrecalentamiento. Para solucionar
esto, active el Modo altitud elevada. Sin embargo, esto no significa que este proyector
funcione en cualquier condición extrema o peligrosa.
Aviso
Le recomendamos que use el modo para
altitudes elevadas seleccionándolo siempre
que la altitud sea superior a 1500 m.
¿Desea activar el Modo altitud elevada?
No
Sí
41
Page 47
Creación de su propia pantalla de inicio
Esta función sólo está disponible para la serie PJD6223/PJD6253/PJD6553w.
Además de seleccionar la pantalla de inicio predeterminada del proyector entre el logotipo
de ViewSonic o la pantalla negra o azul, puede crear su propia pantalla de inicio compuesta
por una imagen proyectada desde el ordenador o fuente de vídeo.
Para crear su propia pantalla de inicio, proyecte la imagen que desea utilizar como pantalla
de inicio desde un ordenador o una fuente de vídeo. Siga los pasos indicados a continuación.
1.Pulse MENU/EXIT en el proyector o Menu en el mando a distancia y luego pulse
/ hasta que se resalte el menú CON. SIST.: Básica.
2.Pulse para resaltar Captura de pantalla y pulse MODE/ENTER en el poryector
o Enter en el mando a distancia.
3.Aparece un mensaje de confirmación. Pulse de nuevo MODE/ENTER en el
proyector o Enter en el mando a distancia.
4.Mientras el proyector procesa la imagen, aparece el mensaje 'Captura de pantalla'.
Espere, por favor.
5.Si el proceso se realiza correctamente, el mensaje 'Captura correcta' aparece en la
pantalla. La imagen capturada se guardará como Captura de pantalla y ésta se
mostrará como la pantalla de inicio si reinicia el proyector.
En caso de que la captura no se realice correctamente, cambie de imagen. Cuando la
resolución de la señal de entrada es superior a la resolución de pantalla nativa del proyector
(Consulte "Especificaciones del proyector" en la página 67 para más detalles.), la acción de
la captura fallará. Cuando esto ocurra, establezca la resolución de la señal de entrada bajo
resolución nativa e inténtelo de nuevo.
42
Page 48
Control del proyector a través del entorno LAN
TYPE B
USB
LAN
RS-232
Esta función sólo está disponible para la serie PJD6223/PJD6253/PJD6553w.
Este proyector admite el software Crestron®, Con la configuración correcta del menú de
Ajuste control LAN, puede administrar el proyector desde un ordenador utilizando un
explorador Web cuando el ordenador y el proyector estén correctamente conectados a la
misma red de área local (LAN).
(Un ejemplo de conexión)
Configuración de Ajuste control LAN
Si está en un entorno DHCP:
1.Utilice un cable RJ45 y conecte un extremo a la clavija de entrada LAN RJ45 en el
proyector y el otro extremo al puerto RJ45.
2.Pulse MENU/EXIT en el proyector o Menu en el mando a distancia y luego pulse
/ hasta que se resalte el menú CON. SIST.: Básica.
3.Pulse para resaltar Ajuste control LAN y pulse MODE/ENTER en el proyector
o Enter en el mando a distancia. Aparecerá la página Ajuste control LAN.
4.Pulse para resaltar DHCP y después / para seleccionar Activado.
5.Pulse para resaltar Aplicar y pulse MODE/ENTER en el proyector o Enter en el
mando a distancia.
6.Espere unos 15-20 segundos y luego vuelva a acceder a la página Ajuste control
LAN. Se mostrará la configuración Dirección IP proyector, Máscara de subred,
Puerta de enlace predeterminada, y Servidor DNS. Anote la dirección IP mostrada
en la fila Dirección IP proyector.
•Si la Dirección IP proyector aún no se muestra, póngase en contacto con su administrador
de red.
•Si los cables LAN no están bien conectados, la configuración de Dirección IP proyector.
Máscara de subred, Puerta de enlace predeterminada y Servidor DNS mostrarán 0.0.0.0.
Asegúrese de que los cables estén bien conectados y realice de nuevos los
procedimientos anteriores.
•Si necesita conectarse al proyector en su modo en espera, establezca Ahorro de energía
en Desactivado.
43
Page 49
Si está en un entorno no-DHCP:
1.Repita los pasos 1-3 anteriores.
2.Pulse para resaltar DHCP y después / para seleccionar Desactivado.
3.Contacte con su administrador ITS para obtener más información sobre la
configuración Dirección IP proyector. Máscara de subred, Puerta de enlace predeterminada y Servidor DNS.
4.Pulse para seleccionar el elemento que desea modificar y pulse MODE/ENTER
en el proyector o Enter en el mando a distancia.
5.Pulse / para mover el cursor y después pulse / para introducir el valor.
6.Para guardar la configuración, pulse MODE/ENTER en el proyector o Enter en el
mando a distancia. Si no desea guardar la configuración, pulse MENU/EXIT en el
mando a distancia o Menu en el mando a distancia.
7.Pulse para resaltar Aplicar y pulse MODE/ENTER en el proyector o Enter en el
mando a distancia.
•Si los cables RJ45 no están bien conectados, la configuración de Dirección IP proyector.
Máscara de subred. Puerta de enlace predeterminada y Servidor DNS mostrarán 0.0.0.0.
Asegúrese de que los cables estén bien conectados y realice de nuevos los
procedimientos anteriores.
•Si desea conectarse al proyecto en su modo en espera, asegúrese de haber seleccionado
RJ45 y obtenido la información de Dirección IP proyector, Máscara de subred, Puerta de
enlace predeterminada y Servidor DNS cuando el proyector esté activado.
Control del proyector a través de un explorador Web
Una vez que la dirección IP correcta del proyector y el proyector estén activados o en el
modo en espera, podrá utilizar cualquier ordenador que esté en la misma red de área local
para controlar el proyector.
•Si está utilizando Microsoft Internet Explorer, asegúrese de que sea la versión 7.0 o
superior.
•Las capturas de pantallas de este manual sirven solo para fines de referencia y pueden
diferir del diseño real.
1.Introduzca la dirección del proyector en la barra de dirección de su explorador y pulse
Intro.
2.Aparece la página prinicipal del Control de redes.
3
4
5
Para acceder a la página Network Settings (Configuración de red) o Email Alert (Alerta de
correo electrónico) se necesita una contraseña de administrador. La contraseña
predeterminada es "0000".
44
Page 50
3.Esta página le permite realizar ajustes en la configuración de AMX y SNMP. En la fila
de detección de dispositivo AMX, cuando ON (Activado) está seleccionado, el
proyector puede ser detectado por los controladores de AMX conectados a la misma
red. Para más información sobre AMX Device Discovery (Detección de dispositivo
AMX), consulte el sitio Web de AMX en: http://www.amx.com/.
4.Si su proyector está conectado a una red que admite el protocolo simple de
transferencia de correo (SMTP), puede configurarlo para alertarle vía correo
electrónico sobre eventos importantes.
5.La página Crestron (e-Control) muestra la interfaz de usuario de Crestron e-Control.
Consulte la "Acerca del Crestron e-Control®" en la página 47 para obtener
información detallada.
45
Page 51
Preste atención al límite de longitud (incluyendo teclas de espacio y otras teclas de
puntuación) en la siguiente lista:
Elemento de categoríaLongitud
DHCP/Manual(N/D)
IP Address (Dirección IP)XXX.XXX.XXX.XXX
Subnet Mask
(Máscara subred)
Network (Red)
Network Settings
(Configuración
de red)
Password
(Contraseña)
SNMP
Email Setting
(Configuración de
correo
electrónico)
SMTP Setting
(Configuración
SMTP)
Email Alert
(Alerta de correo
electrónico)
Alert Condition
(Condición de
alerta)
Gateway
(Puerta de enlace)
DNS Server
(Servidor DNS)
AMX device discovery
(Detección de dispositivo
AMX)
Administrator
(Administrador)
New Password
(Contraseña nueva)
Confirm Password
(Confirme contraseña)
SysLocation22
SysName22
SysContact22
To (Para)40
Cc (CC)40
Subject (Asunto)30
From (De)40
Server (Servidor)30
User Name
(Nombre de usuario)
Password (Contraseña)14
Fan Error (Error ventilador) (N/D)
Lamp Error (Error lámpara) (N/D)
Over Temperature
(Sobretemperatura)
Lamp Time Alert
(Alerta de horas de
lámpara)
Submit (Enviar)(N/D)
Issue Test Mail
(Emitir correo de prueba)
Número máximo
de caracteres
XXX.XXX.XXX.XXX
XXX.XXX.XXX.XXX
XXX.XXX.XXX.XXX
(N/D)
(N/D)
4
4
40
(N/D)
(N/D)
(N/D)
/ > < $ % + \ ' " están prohibidos.
46
Page 52
Acerca del Crestron e-Control
®
1.La página Crestron e-Control® ofrece diversas teclas virtuales para controlar el
proyector o ajustar las imágenes proyectadas.
i
Puede pulsar
/ para
mostrar más
botones.
ii
i
i
i. Estos botones funcionan igual que los dispuestos en los menús de visualización en
pantalla (OSD) o en el mando a distancia. Consulte "2. IMAGEN menú" en la
página 55 y "Proyector" en la página 7 para más detalles.
ii. Para cambiar la fuente de entrada, haga clic en la señal deseada.
•El botón Menú también se puede utilizar para volver al menú OSD anterior, para salir y
guardar los ajustes.
•La lista fuente varía según los conectores disponibles en el proyector.
•Cuando utilice el panel de control del proyector o en el mando a distancia para cambiar la
configuración del menú OSD, puede tardar un poco en que el explorador Web sincronice
estos cambios con el proyector.
2.La página de herramientas le permite administrar el proyector, configurar los ajustes
de control de LAN y acceder de forma segura al funcionamiento a través de una red
remota.
iiv
ii
iii
vi
v
i. Esta sección sólo se utiliza con el sistema de control de Crestron. Póngase en
contacto con Crestron o consulte su manual del usuario para la información de la
instalación.
47
Page 53
ii. Puede asignar un nombre al proyector, hacer un seguimiento de su ubicación y de
la persona encargada del mismo.
iii. Puede ajustar la opción Ajuste control LAN.
iv. Una vez ajustada, el acceso al funcionamiento a través de una red remota en este
proyector estará protegido mediante contraseña.
v. Una vez ajustada, el acceso a la página de herramientas estará protegido mediante
contraseña.
•Para evitar errores, sólo introduzca el alfabeto y dígitos en inglés en la página de
herramientas.
•Después de realizar los ajustes, pulse el botón Enviar y los datos se guardarán en el
proyector.
vi. Pulse Salir para volver a la página de funcionamiento a través de una red remota.
Preste atención al límite de longitud (incluyendo teclas de espacio y otras teclas de
puntuación) en la siguiente lista:
Elemento de categoría Longitud
Crestron Control
(Crestron Control)
Projector (Proyector)
Network Configuration
(Configuración de red)
User Password
(Contraseña de usuario)
Admin Password
(Contraseña de
administrador)
IP Address (Dirección IP)15
IP ID (ID IP)2
Port (Puerto)5
Projector Name
(Nombre del proyector)
Location (Ubicación)9
Assigned To (Asignado a)9
DHCP (Activado)(N/D)
IP Address (Dirección IP)15
Subnet Mask
(Máscara de subred)
Default Gateway (Puerta de
enlace predeterminada)
DNS Server (Servidor DNS) 15
Enabled (Habilitado)(N/D)
New Password
(Contraseña nueva)
Confirm (Confirmar)2
Enabled (Habilitado)(N/D)
New Password
(Contraseña nueva)
Confirm (Confirmar)20
Número máximo de
caracteres
10
15
15
20
20
48
Page 54
3.La página de información muestra los datos y el estado de este proyector.
Pulse Exit
(Salir) para
volver a la
página de
funcionamiento
a través de una
red remota.
4.Tras pulsar el botón “Contactar con ayuda de TI”, aparecerá la ventana CENTRO DE
AYUDA en la esquina superior derecha de la pantalla. Podrá transmitir mensajes a los
usuarios/administradores del software RoomView™ que están conectados a la misma
red de área local.
Para más información, visite http://www.crestron.com & www.crestron.com/getroomview.
**Crestron RoomView
En la página Edit Room (Editar habitación), introduzca la dirección IP (o el nombre host)
como se muestra en el menú de visualización en pantalla (OSD) del proyector, y "02" para
IPID y "41794" para el puerto de control Crestron reservado.
Acerca de la configuración del software Crestron RoomView™ y el método de comando,
acceda al siguiente sitio Web para obtener la Guía de usuario de RoomView™ y más
información al respecto:
Este proyecto es compatible con PJLink™, SNMP V,1, AMX o Xpanel V1,10. Para más
detalles, siga la guía del usuario o el sitio Web, respectivamente, para controlar y gestionar
los proyectores.
49
Page 55
Uso del proyector en modo de espera
I
I
I
I
Algunas de las funciones del proyecto están disponibles en el modo en espera (conectado
pero no encendido). Para usar estas funciones, compruebe que ha activado los
correspondientes menús en CON. SIST.: Básica > Configuración en espera y que las
conexiones de los cables se han realizado correctamente. Para los métodos de conexión,
consulte el capítulo Conexión.
Ahorro de energía
Menos de 1W de consumo energético cuando el modo Ahorro de energía está activado.
Cuando Ahorro de energía está Activado, no están disponibles los siguientes ajustes.
Activar salida VGA
Seleccionar Activado emite una señal VGA cuando las tomas COMPUTER IN 1 y
COMPUTER OUT están bien conectadas a los dispositivos. El proyector emite la señal recibida sólo de COMPUTER IN 1.
Salida de audio activada
Seleccionar Activado emite una señal de audio cuando las tomas AUDIO IN 1 y AUDIO
OUT están bien conectadas a los dispositivos. El proyector emite la señal recibida sólo de
AUDIO IN 1.
Apagado del proyector
1.Pulse POWER y aparece un mensaje de
confirmación preguntándole.
Si no responde en pocos segundos, el mensaje
desaparecerá.
2.Pulse POWER por segunda vez.
3.Si no va a utilizar el proyector durante un
período prolongado de tiempo, desconecte el
cable de alimentación de la toma de corriente.
PRECAUCIÓN
•Para proteger la lámpara, el proyector no
responderá a ninguna orden durante el proceso de
enfriamiento.
•No desconecte el cable de alimentación antes de
que se complete la secuencia de apagado del
proyector.
ZOOM
MENU
EXIT
LMMP
AUTO
SOURCE
TEMP
MODE
ENTER
MENUEXIT
LMMP
AUTO
SOURCE
TEMP
MODE
ENTER
50
Page 56
Funcionamiento del menú
Sistema de menús
Tenga en cuenta que los menús que aparecen en pantalla (OSD) varían según el tipo de
señal seleccionada.
Los elementos del menú están disponibles cuando el proyector detecta al menos una señal
válida. Si no hay ningún equipo conectado al proyector o si no se detecta ninguna señal,
sólo podrá acceder a algunos elementos del menú.
Menú
principal
1.
PANTALLA
2.
IMAGEN
Sub-menu (Submenú)Opciones
Color de
Pantalla
Relación de
aspecto
Deformación
trapez.
Posición
Fase
Tamaño H.
Zoom
Sincr 3D TI 3D DLP Link/Desactivado
Invertir Sincr 3DDesactivar/Invertir
Color primarioR/G/B/C/M/Y
Administración
de color
Modo Color
Modo de
referencia
Brillo
Contraste
Color
Matiz
Nitidez
Brilliant ColorActivado/Desactivado
Temperatura de colorT1/T2/T3/T4
Guardar configurac.
Matiz
Saturación
Ganancia
Fuente de PC: Brillo máximo/PC/ViewMatch/
Proyección (Posición proyector)/Sincr 3D/
Modo lámpara/DCR/Subt. Cerrados/Apagado Auto
(Apagado automático)/Mensaje/Color de Pantalla/
Pantalla bienvenida/INFORMACIÓN
Centro/Superior izquierda/
Superior derecha/Inferior
izquierda/Inferior derecha
Activado/Desactivado
CC1/CC2/CC3/CC4
1~240 minutos
Siempre/1 min/2 min/3 min/
Nunca
Superior izquierda/Inferior
izquierda/Superior derecha/
Inferior derecha
Atrás/Adelante
• Fuente
• Modo Color
• Resolución
• Sistema de color
• Hora de lámpara
equivalente
• Dirección MAC (sólo
PJD6223/PJD6253/
PJD6553w)
53
Page 59
Descripción de cada menú
FunciónDescripción
Color de
Pantalla
Relación de
aspecto
Deformación
trapez.
Posición
Fase
Corrige el color de la imagen proyectada cuando la superficie de
proyección no es de color blanco. Consulte la "Utilizar Color de
Pantalla" en la página 36 para obtener información detallada.
Existen tres opciones para definir la relación de aspecto de la
imagen según la fuente de la señal de entrada. Consulte la
"Selección de la relación de aspecto" en la página 32 para obtener
información detallada.
Corrige la deformación trapezoidal de la imagen. Consulte la
"Corrección de la deformación trapezoidal" en la página 31 para
obtener información detallada.
Muestra la página de ajuste de posición. Para mover la imagen
proyectada, pulse las flechas de dirección. Los valores que se
muestran en la posición inferior de la página cambian cada vez
que pulsa la tecla hasta alcanzar el valor máximo o mínimo.
Ajusta la fase del reloj para reducir la
distorsión de la imagen.
Tamaño H.
1. PANTALLA menú
Zoom
Sincr 3D
Invertir Sincr
3D
Administración
de color
Ajusta el ancho horizontal de la imagen.
Amplía o reduce la imagen proyectada. Consulte la "Ampliación y
búsqueda de detalles" en la página 32 para obtener información
detallada.
Este proyector incluye una función 3D que le permite disfrutar de
películas, vídeos y eventos deportivos en 3D de una forma real al
presentar la profundidad de las imágenes.
Esta función no está disponible cuando se detecta la fuente
de vídeo para el PJD5126.
Deberá llevar una gafas 3D para poder ver imágenes en 3D.
• TI 3D DLP Link:
Habilite el proyector para TI 3D DLP Link.
• Desactivado:
Deshabilita el 3D.
Cuando la función Sincr 3D está activada:
• El nivel de brillo de la imagen proyectada disminuirá.
• El Modo Color no puede ajustarse.
• El Deformación trapez. sólo puede ajustarde dentro de los
grados limitados.
• El Zoom sólo puede ampliar las imágenes hasta tamaños
limitados.
Cuando descubra la inversión de la profundidad de la imagen,
habilite esta función para corregir el problema. (Sólo para TI 3D DLP Link)
Consulte la "Gestión del color" en la página 37 para obtener
información detallada.
54
Page 60
FunciónDescripción
Los modos de imagen predefinidos se proporcionan para optimizar
la configuración de la imagen más adecuada del proyector para el
Modo Color
Modo de
referencia
Brillo
Contraste
2. IMAGEN menú
Color
Matiz
Nitidez
Brilliant Color
Temperatura
de color
tipo de programa de que disponga. Consulte la "Selección de un
modo de imagen" en la página 34 para obtener información
detallada.
Selecciona el modo de imagen que se adapta mejor a sus
necesidades de calidad de imagen y la ajusta según las opciones que
se muestran a continuación. Consulte la "Configuración del modo
Usuario 1/Usuario 2" en la página 35 para obtener información
detallada.
Ajuste el brillo de la imagen. Consulte la "Ajuste de Brillo" en la
página 36 para obtener información detallada.
Ajusta el grado de diferenciación existente entre las zonas oscuras y
claras de la imagen. Consulte la "Ajuste de Contraste" en la página
36 para obtener información detallada.
Ajusta el nivel de saturación de color; la cantidad de cada color en
una imagen de vídeo. Consulte la "Ajuste de Color" en la página 36
para obtener información detallada.
Ajusta los tonos de color rojo y verde de la imagen. Consulte la
"Ajuste de Matiz" en la página 36 para obtener información
detallada.
Esta función sólo está disponible cuando está seleccionado
Vídeo o S-Vídeo con sistema NTSC.
Permite aumentar o reducir la nitidez de la imagen. Consulte la
"Ajuste de Nitidez" en la página 36 para obtener información
detallada.
Ajusta el nivel máximo de blanco manteniendo la presentación de
color adecuada. Consulte la "Ajuste de Brilliant Color" en la página
37 para obtener información detallada.
Consulte la "Seleccionar una Temperatura de color" en la página 37
para obtener información detallada.
Guardar
configurac.
Autobúsqued
a rápida
3. FUENTE menú
Conversión
espacio de
color
Tempo Eco
intel
Guarda la configuración efectuada para el modo Usuario 1 o
Usuario 2.
Consulte la "Cambio de la señal de entrada" en la página 28 para
obtener información detallada.
Consulte la "Cambio del espacio de color" en la página 29 para
obtener información detallada.
Permite que el proyector se reduzca automáticamente si no se
detecta una señal de entrada durante un período de tiempo
establecido.
El proyector tarda 4 minutos después de que se enciende o se
reanuda para iniciar la función.
55
Page 61
FunciónDescripción
I
I
3. FUENTE menú
Reini intelig
Patrón
Mi botón
Idioma
Posición
proyector
Apagado
automático
4. CON. SIST.: Básica menú
Temporizador
en blanco
Bloqueo de
teclas del
panel
Pantalla
bienvenida
Captura de
pantalla
Mensaje
Ajuste control
LAN
Si selecciona Activado podrá reiniciar el proyector inmediatamente
en 150 segundos después de desactivarlo.
El proyector tarda 4 minutos después de que se enciende o se
reanuda para iniciar la función.
El proyector puede mostrar varios patrones de prueba. Esta
cuadrícula le ayuda a ajustar el tamaño de la imagen, enfocar y
comprobar que la imagen proyectada no aparece distorsionada.
Establece un acceso directo en el mando a distancia.
Establece el idioma de los menús de visualización en pantalla
(OSD). Consulte la "Utilización de los menús" en la página 24 para
obtener información detallada.
El proyector se puede instalar en el techo o detrás de la pantalla, o
bien con uno o más espejos. Consulte la "Elección de una
ubicación" en la página 12 para obtener información detallada.
Permite que el proyector se apague automáticamente si no se
detecta una señal de entrada durante un período de tiempo
establecido. Consulte la "Configuración Apagado automático" en la
página 60 para obtener información detallada.
Establece el tiempo en blanco de la imagen cuando está activada la
función En blanco. Cuando haya transcurrido dicho tiempo, la
imagen volverá a aparecer en pantalla. Consulte la "Cómo ocultar
la imagen" en la página 40 para obtener información detallada.
Deshabilita o habilita todas las funciones de las teclas del panel,
excepto POWER en el proyector y todas las teclas del mando a
distancia. Consulte la "Bloqueo de las teclas de control" en la
página 40 para obtener información detallada.
Permite seleccionar la pantalla de logotipo que se muestra durante
el inicio del proyector.
Captura y guarda la imagen proyectada como Captura de pantalla. Consulte la "Creación de su propia pantalla de inicio" en
la página 42 para obtener información detallada.
Seleccionar Activado para mostrar la información actual en la
pantalla cuando el proyector detecta o busca una señal.
Consulte la "Control del proyector a través del entorno LAN" en la
página 43 para obtener información detallada.
Configuración
en espera
Consulte la "Uso del proyector en modo de espera" en la página 50
para obtener información detallada.
56
Page 62
FunciónDescripción
Modo altitud
elevada
DCR
5. CON. SIST.: Avanzada menú
Configuración
audio
Configuración
menú
Subt. Cerrados
Modo para el uso en zonas con una altitud elevada. Consulte la
"Funcionamiento en entornos de gran altura" en la página 41 para
obtener información detallada.
Activa o desactiva la función DCR (Relación de contraste
dinámico). Si selecciona Activado se habilita la función y el
proyector alterna automáticamente el modo de lámpara entre los
modos económico y normal según la imagen de entrada detectada.
Esta función sólo estará disponible cuando se esté
utilizando una fuente de PC.
Tras activar DCR, un cambio frecuente del modo lámpara
puede reducir la vida útil de la lámpara y el nivel de ruido
variará durante el funcionamiento.
Los ajustes de sonido que se indican a continuación, afectarán al
altavoz del proyector. Asegúrese de haber conectado
correctamente las tomas de entrada/salida de audio con el
proyector. Consulte "Conexión" en la página 16 para obtener
información más detallada.
Silencio
Desactiva el sonido recibido desde AUDIO IN 1 y
AUDIO IN 2 (L/R).
Volumen
Desactiva el nivel de sonido recibido desde AUDIO IN 1 y
AUDIO IN 2 (L/R).
Tiempo visual. menú
Establece el período de tiempo que la OSD permanece activa
desde la última vez que se pulsó una tecla. El intervalo varía de 5 a
30 segundos en incrementos de 5 segundos.
Posición de menú
Establece la posición del menú de visualización en pantalla
(OSD).
Habilitar subtítulos
Activa la función seleccionando Activado cuando la señal de
entrada seleccionada lleve subtítulos.
• Subtítulos: visualización en pantalla del diálogo, la narración y
los efectos de sonido de programas de TV y vídeos que llevan
subtítulos cerrados (normalmente marcados como "SC" en la
programación de TV).
Esta función sólo está disponible cuando se seleccione la
señal de entrada de S-Vídeo o video compuesta y el formato
del sistema es NTSC.
Versión de subtítulos
Selecciona el modo de subtítulos cerrados preferido. Para
visualizar los subtítulos, seleccione SC1, SC2, SC3, o SC4
(SC1 muestra los subtítulos en el idioma principal de su zona).
57
Page 63
FunciónDescripción
Modo lámpara
Consulte la "Configuración de Modo lámpara como Económico"
en la página 60 para obtener información detallada.
Configurac.
lámpara
5. CON. SIST.: Avanzada menú
Temporizador
de
presentación
Configur.
seguridad
Rest. tempor. lámp.
Consulte la "Restablecimiento del temporizador de la lámpara"
en la página 64 para obtener información detallada.
Hora de lámpara equivalente
Consulte "Cómo saber las horas de uso de la lámpara" en la
página 60 para más detalles sobre el cálculo de la duración total
de la lámpara.
Recuerda al presentador que debe finalizar la presentación
dentro de un determinado período de tiempo. Consulte la
"Configuración del temporizador de presentación" en la página
38 para obtener información detallada.
Consulte la "Uso de la función de contraseña" en la página 25
para obtener información detallada.
Cód mando
distancia
Restablecer
config.
6. INFORMACIÓN menú
Estado actual
del sistema
Consulte la "Código del mando a distancia" en la página 10 para
obtener información detallada.
Restablece todos los valores predeterminados de fábrica.
Se conservarán los ajustes siguientes: Fase, Tamaño H.,
Usuario 1, Usuario 2, Idioma, Posición proyector, Modo
altitud elevada, Configur. seguridad.
Fuente
Muestra la fuente de señal actual.
Modo Color
Muestra el modo seleccionado en el menú IMAGEN.
Resolución
Muestra la resolución original de la señal de entrada.
Sistema de color
Muestra el formato del sistema de entrada, NTSC, PAL, SECAM
o RGB.
Hora de lámpara equivalente
Muestra el número de horas que se ha utilizado la lámpara.
Dirección MAC
Muestra la Dirección MAC de su proyector.
Dirección MAC significa Dirección de control de acceso al
soporte, que es una dirección de capa física para
identificar exclusivamente un nodo de red.
58
Page 64
Mantenimiento
Cuidados del proyector
El proyector necesita poco mantenimiento. Lo único que debe hacer con regularidad es
limpiar la lente.
No retire ninguna pieza del proyector, excepto la lámpara. Póngase en contacto con su
proveedor si necesita sustituir otras piezas.
Limpieza de la lente
Limpie la lente cada vez que observe que hay suciedad o polvo en la superficie.
• Utilice un bote de aire comprimido para retirar el polvo.
• Si hay suciedad o manchas, utilice papel limpiador de lente o humedezca un paño con
un producto de limpieza para lentes y páselo con suavidad por la superficie de la misma.
PRECAUCIÓN
Nunca frote la lente con materiales abrasivos.
Limpieza de la carcasa del proyector
Antes de limpiar la carcasa, apague el proyector mediante el procedimiento de apagado
correcto, según lo descrito en "Apagado del proyector" en la página 50 y desconecte el cable
de alimentación.
• Para eliminar suciedad o polvo, pase un paño suave, que no suelte pelusa por la carcasa.
• Para limpiar suciedad difícil de eliminar o manchas, humedezca un paño suave con agua
y un detergente con pH neutro. A continuación, pase el paño por la carcasa.
PRECAUCIÓN
Nunca utilice cera, alcohol, benceno, disolvente u otros detergentes químicos. Éstos pueden
dañar la carcasa.
Almacenamiento del proyector
Si necesita guardar el proyector durante un largo período de tiempo, siga las instrucciones
descritas a continuación:
• Asegúrese de que la temperatura y la humedad del área de almacenamiento se
encuentran dentro de los valores recomendados para el proyector. Consulte
"Especificaciones" en la página 67 o póngase en contacto con su proveedor para
conocer estos valores.
• Haga retroceder el apoyo regulable.
• Extraiga la pila del mando a distancia.
• Guarde el proyector en el embalaje original o en uno equivalente.
Transporte del proyector
Se recomienda enviar el proyector en el embalaje original o en uno equivalente.
59
Page 65
Información sobre la lámpara
Cómo saber las horas de uso de la lámpara
Cuando el proyector está en funcionamiento, el temporizador incorporado calcula de forma
automática la duración (en horas) de uso de la lámpara.
Para obtener información sobre las horas de la lámpara:
1.Pulse MENU/EXIT en el proyector o Menu en el mando a distancia y luego pulse
/ hasta que se resalte el menú CON. SIST.: Avanzada.
2.Pulse para resaltar Configurac. lámpara y pulse MODE/ENTER en el
proyector o ENTER en el mando a distancia. Aparecerá la página Configurac. lámpara.
3.Verá la información Hora de lámpara equivalente en el menú.
4.Para hacerlo, pulse MENU/EXIT en el proyector o Exit en el mando a distancia.
También puede obtener la información sobre las horas de la lámpara en el menú
INFORMACIÓN.
Aumentar la duración de la lámpara
La lámpara de proyección es un artículo consumible. Para alargar la duración de la lámpara
lo máximo posible, puede configurar los ajustes siguientes en el menú OSD.
Configuración de Modo lámpara como Económico
Si se utiliza el modo Económico se reduce el ruido del sistema y el consumo de energía en
un 20%. Si selecciona el modo Económico, se reducirá la salida de luz y se proyectarán
imágenes más oscuras.
Si establece el proyector en modo Económico, se amplía la función de apagado automático
del temporizador de la lámpara. Para configurar el modo Económico, vaya al menú CON.
SIST.: Avanzada > Configurac. lámpara > Modo lámpara y pulse / .
Configuración Apagado automático
Esta función permite que el proyector se apague automáticamente si no se detecta una
fuente de entrada durante un período de tiempo establecido para evitar el desgaste
innecesario de la duración de la lámpara.
Para configurar Apagado automático, vaya al menú CON. SIST.: Básica > Apagado automático y pulse / . Si la duración de tiempo predeterminada no se ajusta a sus
necesidades, seleccione Desactivar. El proyector no se apagará automáticamente en un
período de tiempo determinado.
60
Page 66
Cuándo debe sustituir la lámpara
Cuando el Lamp (indicador de la lámpara) se ilumine en rojo o cuando aparezca un
mensaje donde se sugiera la sustitución de la misma, instale una lámpara nueva o póngase
en contacto con su proveedor. Una lámpara usada puede hacer que el proyector no funcione
correctamente y, en circunstancias excepcionales. la lámpara puede incluso explotar.
PRECAUCIÓN
El indicador de la lámpara (Lamp) y la luz de advertencia de temperatura (Temp) se iluminarán
cuando la temperatura de la lámpara sea demasiado alta. Apague el proyector y deje que se
enfríe durante 45 minutos. Si el LAMP (indicador de la lámpara) o el TAMP (indicador de
temperatura) siguen iluminados al volver a encender el proyector, póngase en contacto con
su proveedor. Consulte la "Indicadores" en la página 65 para obtener información detallada.
El siguiente mensaje de advertencia sobre la lámpara le recordará la necesidad de
cambiarla.
EstadoMensaje
Instale una nueva lámpara para obtener un
rendimiento óptimo. Si el proyector funciona con
normalidad en el modo Económico seleccionado
(consulte "Configuración de Modo lámpara como
Económico" en la página 60), puede seguir
utilizando el proyector hasta que aparezca la
advertencia que indique que la lámpara ha estado
funcionando durante la próxima hora.
Se deberá instalar una lámpara nueva para evitar
que el proyector se apague cuando se agote el
tiempo de uso de la misma.
Aviso
Solicitar cambio de
lámpara
Lámpara > ____ horas
Aceptar
Aviso
Cambiar lámpara pronto
Lámpara > ____ horas
Aceptar
Se recomienda que sustituya la lámpara en este
momento. La lámpara es un artículo consumible.
El brillo de la lámpara disminuye con el uso. Es
algo normal. Puede sustituir la lámpara siempre
que vea que el nivel de brillo ha disminuido
considerablemente. Si no ha sustituido la lámpara
antes, deberá hacerlo después de ver este mensaje.
DEBE sustituir la lámpara para que el proyector
funcione con normalidad.
61
Aviso
Cambiar lámpara ahora
Lámpara > ____ horas
Excedido el tiempo de uso de la lámpara
Aceptar
Aviso
Tiempo uso lámp excedido
Cambiar lámpara (Consultar manual de usuario)
Después. restablecer temporizador de lámpara.
Aceptar
Page 67
Sustitución de la lámpara
Para preparar una nueva lámpara, póngase en contacto con su distribuidor e infórmele del
número del tipo de lámpara.
Número del tipo: RLC-070 (PJD5126/PJD6223)
Número del tipo: RLC-071 (PJD6253/PJD6553w)
ADVERTENCIA
Hg - Esta lámpara contiene mercurio. Manipular de acuerdo con las leyes
de eliminación vigentes en su localidad. Consulte www.lamprecycle.org
•Para reducir el riesgo de descargas eléctricas, no se olvide de apagar el proyector y
desenchufar el cable de alimentación antes de cambiar la lámpara.
•Para reducir el riesgo de quemaduras graves, deje que se enfríe el proyector durante al
menos 45 minutos antes de sustituir la lámpara.
•Para evitar lesiones en los dedos o dañar los componentes internos del proyector, tenga
cuidado al retirar los cristales de una lámpara rota. Antes de sustituir la lámpara, limpie el
compartimiento de la lámpara y elimine los materiales de limpieza. Tenga cuidado con los
bordes afilados del compartimiento. Límpiese las manos después de sustituir la lámpara.
•Sólo las lámparas ViewSonic certificadas han sido probadas con este proyector. El uso de
otras lámparas puede provocar un incendio o una descarga eléctrica.
1.Apague el proyector y desconéctelo de
la toma de corriente. Si la temperatura
de la lámpara es demasiado elevada,
espere unos 45 minutos hasta que se
enfríe para evitar quemaduras.
2.Afloje los tornillos que fijan la cubierta
de la lámpara a ambos lados del
proyector hasta que dicha cubierta se
suelte.
3.Retire la cubierta de la lámpara del
proyector.
ADVERTENCIA
•No encienda la unidad sin la cubierta de la
lámpara.
•No introduzca la mano entre la lámpara y el
proyector. Los bordes afilados del interior
del proyector podrían causarle lesiones.
4.Elimine y deseche la película protectora
de la lámpara.
2
1
62
Page 68
5.Afloje el tornillo que sujeta la lámpara.
6.Levante la palanca para que quede en
posición vertical. Utilice la palanca
para retirar la lámpara del proyector
lentamente.
PRECAUCIÓN
•Si lo hace demasiado rápido puede que se
rompa la lámpara y salten cristales en el
proyector.
•No coloque la lámpara en lugares donde
pueda salpicarle el agua, que estén al
alcance de los niños o cerca de materiales
inflamables.
•No introduzca las manos en el proyector
después de retirar la lámpara. Si toca los
componentes ópticos del interior, se
podrían producir irregularidades en el
color y distorsiones en las imágenes
proyectadas.
7.Inserte la nueva lámpara en el
compartimento de la lámpara y
asegúrese de que encaja en el proyector.
8.Apriete el tornillo que sujeta la
lámpara.
PRECAUCIÓN
•Si el tornillo queda suelto, es posible que
la conexión no se realice de forma
adecuada y el funcionamiento de la unidad
no sea correcto.
•No apriete el tornillo demasiado.
9.Asegúrese de que la palanca está
completamente plana y encajada en su
sitio.
63
Page 69
10. Coloque la película protectora de la
lámpara que se suministra con la nueva
lámpara en el compartimento de la
lámpara.
11. Vuelva a colocar la cubierta de la
lámpara en el proyector.
12. Apriete los tornillos que sujetan la
cubierta de la lámpara.
PRECAUCIÓN
•Si el tornillo queda suelto, es posible que
la conexión no se realice de forma
adecuada y el funcionamiento de la unidad
no sea correcto.
•No apriete los tornillos demasiado.
13. Reinicie el proyector.
PRECAUCIÓN
No encienda la unidad sin la cubierta de la lámpara.
Restablecimiento del temporizador de la lámpara
14. Cuando desaparezca el logotipo de inicio,
abra el menú de visualización en pantalla
(OSD).
15. Vaya al menú CON. SIST.: Avanzada >
Configurac. lámpara. Pulse MODE/
ENTER en el proyector o ENTER en el
mando a distancia. Aparecerá la página
Configurac. lámpara.
16. Pulse para resaltar Rest. tempor. lámp. y
pulse MODE/ENTER en el proyector o
ENTER en el mando a distancia. Aparece un
mensaje de advertencia preguntándole si
desea restablecer el temporizador de la
lámpara.
17. Resalte Restablecer y pulse MODE/
ENTER en el proyector o ENTER en el
mando a distancia. La duración de la lámpara
se ajustará a “0”.
PRECAUCIÓN
No restablezca el temporizador si la lámpara no es
nueva o si no la ha sustituido, ya que podría causar
daños.
El proyector se ha apagado automáticamente.
Si intenta volver a encenderlo, se apagará de
nuevo. Póngase en contacto con su proveedor
para solicitar ayuda.
1.El proyector necesita 90 segundos para
enfriarse, O bien:
2.Póngase en contacto con su proveedor
para solicitar ayuda.
El proyector se ha apagado automáticamente.
Si intenta volver a encenderlo, se apagará de
nuevo. Póngase en contacto con su proveedor
para solicitar ayuda.
65
Page 71
Detección de problemas
El proyector no se enciende.
CausaSolución
No se recibe corriente del cable de
alimentación.
Ha intentado encender el proyector
durante el proceso de enfriamiento.
No aparece la imagen
CausaSolución
La fuente de vídeo no está encendida
o conectada correctamente.
El proyector no está correctamente
conectado al dispositivo de señal de
entrada.
No se ha seleccionado la señal de
entrada correcta.
No ha retirado la cubierta de la lente.Retire la cubierta de la lente.
Imagen borrosa
CausaSolución
La lente de proyección no está
correctamente enfocada.
El proyector y la pantalla no están
correctamente alineados.
No ha retirado la cubierta de la lente.Retire la cubierta de la lente.
Enchufe el cable de alimentación a la entrada
de CA del proyector y el cable de
alimentación a la toma de corriente. Si la toma
de alimentación dispone de un interruptor,
compruebe que está encendido.
Espere a que finalice el proceso de
enfriamiento.
Active la fuente de vídeo y compruebe que el
cable de señal está conectado correctamente.
Compruebe la conexión.
Seleccione la señal de entrada correcta con el
botón SOURCE del proyector o del mando a
distancia.
Ajuste el enfoque de la lente mediante el
anillo de enfoque.
Ajuste el ángulo de proyección y la dirección,
así como la altura del proyector si fuera
necesario.
El mando a distancia no funciona
CausaSolución
La pila se ha agotado.Sustituya la pila por una nueva.
Hay un obstáculo entre el mando a
distancia y el proyector.
Está demasiado alejado del proyector. Sitúese a menos de 8 metros del proyector.
Elimine el obstáculo.
66
Page 72
Especificaciones
Especificaciones del proyector
Todas las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso.
General
Nombre del
producto
Nombre del modelo PJD5126PJD6223PJD6253PJD6553w
Óptico
Resolución800 x 600 SVGA 1024 x 768 XGA1280 x 800
Sistema óptico1 CHIP DMD
LámparaLámpara de 180 WLámpara de 240 W
Especificaciones eléctricas
Fuente de
alimentación
Consumo de energía 287 W (máx.); < 1 W
Mecánico
Peso2,6 Kg / 5,74 libras
Terminal de entrada
Entrada de ordenador
Entrada RGBD-Sub de 15 patillas (hembra) x 2
Entrada de señal de vídeo
S-VÍDEOPuerto MINI DIN de 4 patillas x 1
VÍDEOClavija RCA x 1
Entrada de señal de
SD/HDTV
Clavija analógica - D-Sub <–> Componente RCA x 3
Digital – N/D HDMI V1,3 x 1
Entrada de señal de
audio
Terminal de salida
Salida RGBD-Sub de 15 patillas (hembra) x 1
Altavoz2 vatios x 110 vatios x 1
Proyector DLP
100–240V de CA. 2,9 A.
50/60 Hz (automático)
(modo de espera)
(a través de entrada RGB)
Clavija de audio
de PC x 1
Clavija de audio de PC x 2
WXGA
100–240V de CA. 3,5 A.
50/60 Hz (automático)
361 W (máx); < 1 W
(modo de espera)
67
Page 73
Terminal de control
Control de serie RS232
LANN/DRJ45 x 1
Control de serie
USB
Receptor de IRx 1 (delantero)x 2 (delantero y superior)
9 patillas x 1
Tipo mini B
Requisitos medioambientales
Nombre del
producto
Nombre del modelo PJD5126PJD6223PJD6253PJD6553w
Temperatura de
funcionamiento
Humedad relativa
de funcionamiento
Altitud de
funcionamiento
Proyector DLP
0°C–40°C al nivel del mar
10%–90% (sin condensación)
• 0–1,499 m a 0°C–35°C
• 1.500–3.000 m a 0°C–30°C (con el Modo altitud elevada
activado)
68
Page 74
Dimensiones
293,94 mm (Ancho) x 84 mm (Alto) x 242 mm (Profundo)
ZOOM
242
MENU
EXIT
LMMP
AUTO
SOURCE
TEMP
MODE
ENTER
84
293,94
Instalación para montaje en el techo
160
137
115
Tornillos de montaje en el
techo:
M4 x 8 (máx. L = 8 mm)
80
Unidad: mm
69
Page 75
Tabla de tiempos
Tiempos admitidos para entrada de PC
Resolución
horizontal
(kHz)
720 x 40031,46970,08728,3221720 x 400_70
31,46959,9425,175VGA_60
Frecuencia
640 x 480
800 x 600
1024 x 768
1280 x 800
1280 x 1024
1280 x 96060601081280 x 960_60
1400 x 105065,31759,978121,75SXGA+_60
1600 x 12007560162UXGA
640 x 480@67Hz3566,66730,24MAC13
832 x 624@75Hz49,72274,54657,28MAC16
1024 x 768@75Hz60,24175,0280MAC19
1152 x 870@75Hz68,6875,06100MAC21
Frecuencia admitida para la entrada del Componente-YPbPr
Formato de señal
480i (525i) a 60 Hz15,7359,94
480p (525p) a 60 Hz31,4759,94
576i (625i) a 50 Hz15,6350,00
576p (625p) a 50 Hz31,2550,00
720p (750p) a 60 Hz45,0060,00
720p (750p) a 50 Hz37,5050,00
1080i (1125i) a 60 Hz33,7560,00
1080i (1125i) a 50 Hz28,1350,00
1080P a 60Hz67,560
1080P a 50Hz56,2650
Mostrando una señal de 1080i(1125i)@60Hz o bien 1080i(1125i)@50Hz puede originar una leve
vibración de la imagen.
Frecuencia horizontal
(kHz)
Frecuencia vertical (Hz)
Frecuencia admitida para entradas de vídeo y S-vídeo
Modo de vídeo
NTSC15,73603,58
PAL15,63504,43
SECAM15,63504,25 ó 4,41
PAL-M15,73603,58
PAL-N15,63503,58
PAL-6015,73604,43
NTSC4,4315,73604,43
Frecuencia
horizontal (kHz)
Frecuencia vertical
(Hz)
Frecuencia de
subportadora de
color (MHz)
71
Page 77
Información sobre copyright
Copyright
Copyright 2011. Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación se podrá
reproducir, transmitir, transcribir, almacenar en un sistema de recuperación ni traducir a
ningún idioma o lenguaje informático de forma alguna o mediante ningún medio, ya sea
electrónico, mecánico, magnético, óptico, químico, manual o de cualquier otro tipo, sin el
consentimiento previo y por escrito de ViewSonic Corporation.
Renuncia de responsabilidad
ViewSonic Corporation no realizará aseveración ni garantía alguna, explícita ni implícita,
con respecto al contenido de la presente publicación y renuncia específicamente a toda
garantía de comerciabilidad o adecuación para un fin concreto. Asimismo, ViewSonic
Corporation se reserva el derecho a revisar esta publicación y a realizar cambios ocasionales
en el contenido de la misma, sin ninguna obligación por parte de esta empresa de notificar a
persona alguna sobre dicha revisión o cambio(s).
*DLP, Digital Micromirror Device (DMD) son marcas comerciales de Texas Instruments.
Otras marcas cuentan con los derechos de autor de sus respectivas empresas u
organizaciones.
72
Page 78
Apéndice
Tabla de control IR
Código A
Te cl aFormato Byte1 Byte2 Byte3 Byte4
PowerNEC83F417E8
FreezeNEC83F403fc
Arriba / Teclas +NEC83F40bf4
Abajo / Teclas -NEC83F40cf3
IzquierdoNEC83F40ef1
DerechaNEC83F40ff0
Color ModeNEC83F410ef
Mute NEC83F414EB
Auto SyncNEC83F408f7
FuenteNEC83F404fb
BlankNEC83F407f8
Menu NEC83F430CF
Enter / Tecla L
ratón
ExitNEC83F428D7
VGA 1NEC83F441be
VGA 2NEC83F445ba
Video/Tecla R
ratón
MouseNEC83F431CE
TimerNEC83F427d8
Aspect NEC83F413EC
MagnifyNEC83F432CD
Smart EcoNEC83F42BD4
PatternNEC83F455AA
My ButtonNEC83F456A9
Bloqueo de
teclas del panel
Volume +NEC83F4827D
Volume -NEC83F4837C
PgUp NEC83F406F9
PgDnNEC83F405FA
InfoNEC83F49768
NEC83F415ea
NEC83F452ad
NEC83F457A8
PJD5126/PJD6223PJD6253/PJD6553w
73
Page 79
Código B
Te cl aFormato Byte1 Byte2 Byte3 Byte4
PowerNEC83F4609F
FreezeNEC83F4616E
Arriba / Teclas +NEC83F46798
Abajo / Teclas -NEC83F46897
IzquierdoNEC83F46996
DerechaNEC83F46A95
Color ModeNEC83F49E61
MuteNEC83F49D62
Auto SyncNEC83F4639C
FuenteNEC83F47D82
BlankNEC83F4629D
MenuNEC83F46C93
Enter / Tecla L
ratón
ExitNEC83F46E91
VGA 1NEC83F4649B
VGA 2NEC83F4659A
Video/Tecla R
ratón
MouseNEC83F49B64
TimerNEC83F49C63
AspectNEC83F49A65
MagnifyNEC83F49966
Smart EcoNEC83F47F80
PatternNEC83F47E81
My ButtonNEC83F46D92
Bloqueo de
teclas del panel
Volume +NEC83F45AA5
Volume -NEC83F45BA4
PgUpNEC83F45DA2
PgDnNEC83F45CA3
InfoNEC83F45FA0
NEC83F46B94
NEC83F46699
NEC83F45EA1
PJD5126/PJD6223PJD6253/PJD6553w
74
Page 80
Tabla de respuesta de RJ45
EstadoRespuestaCódigo de respuesta
Normal => ACK0x03 0x14 0x00 0x00 0x00 0x14
Grabación
EstadoCódigo de respuesta
Lectura
•Los comandos RJ45 sólo se pueden recibir vía TCP puerto 4661.
•Consulte la tabla del comando RS232 a continuación, para los respectivos comandos.
Bajar v olumen0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x14 0x02 0x00 0x62
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x13 0x00 0x00 0x5F
0x07 0x14 0x00 0x05 0x00 0x34 0x00 0x00 0x13 0x00
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x13 0x01 0x00 0x60
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x13 0x01 0x08 0x68
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x13 0x01 0x05 0x65
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x13 0x01 0x06 0x66
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x13 0x01 0x09 0x69
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x13 0x01 0x0A
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x13 0x01 0x0B
0x07 0x14 0x00 0x05 0x00 0x34 0x00 0x00 0x13 0x01
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x13 0x02 0x01 0x62
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x13 0x02 0x00 0x61
0x07 0x14 0x00 0x05 0x00 0x34 0x00 0x00 0x13 0x02
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x14 0x00 0x00 0x60
0x07 0x14 0x00 0x05 0x00 0x34 0x00 0x00 0x14 0x00
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x14 0x01 0x00 0x61
0x07 0x14 0x00 0x05 0x00 0x34 0x00 0x00 0x14 0x03
0x60
0x6A
0x6B
0x61
0x62
0x61
0x64
80
Page 86
Idioma
Hora de la
lámpara
Estado de
error
Grabación
LecturaIdioma
Grabación
Lectura
Lectura
Restablecer hora
de uso de la
lámpara
Hora de uso de la
lámpara
Estado de error
de lectura
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x00 0x61
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x01 0x62
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x02 0x63
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x03 0x64
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x04 0x65
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x05 0x66
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x06 0x67
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x07 0x68
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x08 0x69
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x09 0x6A
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x0a 0x6B
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x0b
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x0c 0x6D
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x0d 0x6E
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x0e 0x6F
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x0f 0x70
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x10 0x71
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x00 0x11 0x72
0x07 0x14 0x00 0x05 0x00 0x34 0x00 0x00 0x15 0x00
0x06 0x14 0x00 0x04 0x00 0x34 0x15 0x01 0x00 0x62
0x07 0x14 0x00 0x05 0x00 0x34 0x00 0x00 0x15 0x01
0x07 0x14 0x00 0x05 0x00 0x34 0x00 0x00 0x0C
0x6C
0x62
0x63
0x0D 0x66
81
Page 87
Servicio de atención al cliente
Para obtener asistencia técnica o para reparar el equipo, consulte la tabla siguiente o póngase en contacto
con el distribuidor.
Nota : Tendrá que facilitar el número de serie del producto.
País/
Región
Españawww.viewsoniceurope.com/es/
Latinoamérica
(México)
Renta y Datos, 29 SUR 721, COL. LA PAZ, 72160 PUEBLA, PUE. Tel: 01.222.891.55.77 CON 10
LINEAS
Electroser, Av Reforma No. 403Gx39 y 41, 97000 Mérida, Yucatán. Tel: 01.999.925.19.16
Other places please refer to http://www.viewsonic.com/la/soporte/index.htm#Mexico
ViewSonic garantiza que sus productos no tendrán defectos de materiales ni de fabricación durante el
período de garantía. Si algún producto presenta alguno de estos defectos durante el período de garantía,
ViewSonic decidirá si repara o sustituye el producto por otro similar. Los productos o las piezas
sustituidos pueden incluir componentes o piezas reparadas o recicladas.
Garantía general limitada de tres (3) años
Sujeto a la garantía más limitada de un (1) año expuesta a continuación; Norteamérica y Sudamérica:
Garantía de tres (3) años para todas las piezas excepto la lámpara, tres (3) años para la mano de obra y
un (1) año para la lámpara original a partir de la fecha de la primera compra del consumidor; Europa
excepto Polonia: Garantía de tres (3) años para todas las piezas excepto la lámpara, tres (3) años para la
mano de obra y noventa (90) días para la lámpara original a partir de la fecha de la primera compra del
consumidor; Polonia: Garantía de dos (2) años para todas las piezas excepto la lámpara, dos (2) años en
mano de obra y noventa (90) días para la lámpara original a partir de la fecha de la primera compra del
consumidor.
Garantía de uso severo limitada de un (1):
En condiciones de uso severo, donde la utilización del proyector incluye más de catorce (14) horas
de media al día, Norteamérica y Sudamérica: Garantía de un (1) año para todas las piezas excepto la
lámpara, un (1) año para la mano de obra y noventa (90) días para la lámpara original a partir de la fecha
de la primera compra del consumidor; Europa: Garantía de un (1) año para todas las piezas excepto la
lámpara, un (1) año para la mano de obra y noventa (90) días para la lámpara original a partir de la fecha
de la primera compra del consumidor.
Otras regiones o países: póngase en contacto con su distribuidor local o con la ocina de ViewSonic
local para obtener información sobre la garantía.
La garantía de la lámpara está sujeta a términos, condiciones, verificación y aprobación. Se aplica
únicamente a la lámpara instalada del fabricante. Todas las lámparas secundarias compradas por separado
tienen una garantía de 90 días.
A quién protege la garantía:
Esta garantía sólo es válida para el primer comprador.
Qué no cubre la garantía:
1. Productos en los que el número de serie esté desgastado, modicado o borrado.
2. Daños, deterioros, averías o malos funcionamientos que sean consecuencia de:
a. Accidente, abuso, uso inadecuado, negligencia, incendio, agua, rayos u otras causas
naturales, mantenimiento inadecuado, modicación no autorizada del producto o no seguir
las instrucciones suministradas con éste.
b. Funcionamiento sin cumplir las especicaciones del producto.
c. Cualquier uso del producto que no sea para el que se ha diseñado o en condiciones normales.
d. Reparaciones o intentos de reparación por alguien no autorizado por ViewSonic.
e. Transporte del producto.
f. Desinstalación o instalación del producto.
g. Causas externas al producto, como uctuaciones o fallos de la corriente eléctrica.
h. Uso de componentes que no cumplan las especicaciones de ViewSonic.
i. Deterioros normales del uso.
j. Cualquier otra causa no relacionada con un defecto del producto.
3. Cargos de conguración, instalación y desinstalación.
®
83
Page 89
Cómo obtener asistencia:
1. Para obtener información sobre cómo recibir asistencia cubierta en la garantía, póngase en
contacto con el Servicio de atención al cliente de ViewSonic. Tendrá que proporcionar el número
de serie del producto.
2. Para recibir asistencia bajo garantía, tendrá que proporcionar (a) el recibo con la fecha de compra
original, (b) su nombre, (c) dirección, (d) descripción del problema y (e) el número de serie del
producto.
3. Lleve o envíe (con todos los gastos pagados) el producto en su embalaje original a un centro de
asistencia de ViewSonic o a ViewSonic.
4. Para obtener el nombre del centro de asistencia de ViewSonic más cercano, póngase en contacto
con ViewSonic.
Límite de las garantías implícitas:
No existe ninguna garantía, expresa o implícita, aparte de la descrita en este documento, incluida la
garantía implícita de comerciabilidad o adecuación a un n concreto.
Exclusión de daños:
La responsabilidad de viewsonic se limita al coste de la reparación o sustitución del producto. Viewsonic
no se hace responsable de:
1. Daños en otras pertenencias causados por defectos del producto, inconvenientes, pérdida de uso
del producto, de tiempo, de beneficios, de oportunidades comer ciales, de fondo de comercio,
interferencia en relaciones comerciales u otras pérdidas comerciales, incluso si existe el
conocimiento de la posibilidad de dichos daños.
2. Cualquier daño, ya sea fortuito, resultante o de cualquier tipo.
3. Cualquier reclamación al usuario por terceros.
Alcance de las legislaciones estatales:
Esta garantía proporciona derechos legales concretos también dispone de otros derechos que pueden
variar según el estado. En algunos estados está prohibida la limitación de las garantías implícitas y/o la
exclusión de daños fortuitos o resultantes, por lo que es posible que no se apliquen las limitaciones y
exclusiones anteriores.
Ventas fuera de EE.UU. y de Canadá:
Para obtener información y asistencia sobre los productos de ViewSonic que se venden fuera de EE.UU.
y de Canadá, póngase en contacto con ViewSonic o con el distribuidor local de ViewSonic.
El período de garantía para este producto en la China continental (excluido Hong Kong, Macao y
Taiwán) está sujeto a los términos y condiciones de la Tarjeta de garantía de mantenimiento.
Para usuarios de Europa y Rusia, los detalles completos de la garantía del producto están disponibles en
www.viewsoniceurope.com dentro de la sección Garantía, debajo del título Soporte.
4.3: Projector Warranty PRJ_LW01 Rev. 1h 06-25-07
84
Page 90
Garantía limitada en México
PROYECTOR DE VIEWSONIC
Cobertura de la garantía:
ViewSonic garantiza que sus productos se encuentran libres de defectos en el material o mano de obra, durante su utilización normal y
período de garantía. En caso de que se compruebe que un producto posee algún defecto en el material o mano de obra durante el período de
garantía, ViewSonic, a su sola discreción, reparará o reemplazará el producto por un producto similar. El producto o las piezas de reemplazo
pueden incluir piezas, componentes y accesorios refabricados o reacondicionados.
Duración de la garantía:
3 años para todas las piezas excepto la lámpara, 3 años para la mano de obra, 1 año para la lámpara original a partir de la fecha de compra del
primer cliente.
La garantía de la lámpara está sujeta a términos, condiciones, vericación y aprobación. Se aplica únicamente a la lámpara instalada del fabricante.
Todas las lámparas secundarias compradas por separado tienen una garantía de 90 días.
Personas cubiertas por la garantía:
Esta garantía es válida sólo para el primer comprador.
Situaciones no cubiertas por la garantía:
1. Cualquier producto en el cual el número de serie haya sido dañado, modicado o extraído.
2. Daño, deterioro o funcionamiento defectuoso causado por:
a. Accidente, uso inadecuado, negligencia, incendio, inundación, relámpago u otros actos de la naturaleza, modicación no
autorizada del producto, intento de reparación no autorizada o incumplimiento de las instrucciones suministradas con el producto.
b. Cualquier daño al producto causado por el envío.
c. Causas externas al producto, como uctuaciones o fallas del suministro eléctrico.
d. Utilización de insumos o piezas que no cumplan con las especicaciones de ViewSonic.
e. Desgaste por uso normal.
f. Cualquier otra causa que no se encuentre relacionada con un defecto del producto.
3. Cualquier producto que posea una condición conocida como “imágenes quemadas” que ocurre cuando una imagen estática es
desplegada en el producto durante un período de tiempo extenso.
4. Gastos por traslado, instalación, aseguramiento y servicio de conguración.
Solicitud de asistencia técnica:
Para obtener más información acerca de cómo obtener la asistencia técnica durante el período de garantía, póngase en contacto con el
Servicio de Atención al Cliente de ViewSonic (Por favor, consulte la página adjunta que posee información sobre el Servicio de Atención al
Cliente). Deberá proporcionar el número de serie del producto. Por lo tanto, anote la información del producto y de la compra en el espacio
proporcionado abajo para uso futuro. Por favor, conserve el recibo de comprobante de compra para respaldar su solicitud de garantía.
Para sus registros
Nombre del producto: __________________ Nombre del modelo:___________________________
Número del documento: ________________ Número de serie: _____________________________
Fecha de compra: _____________________ ¿Compra con garantía extendida? ____________ (S/N)
Si la respuesta anterior fue positiva, ¿cuál es la fecha de vencimiento de la garantía? _________________
1. Para obtener el servicio de garantía, deberá proporcionar (a) el recibo original fechado, (b) su nombre, (c) su dirección, (d) la
descripción del problema y (e) el número de serie del producto.
2. Lleve o envíe el producto en el embalaje original a un centro autorizado de servicio de ViewSonic.
3. Los costos de transporte de ida y vuelta de los productos en garantía serán abonados por ViewSonic.
Limitación de garantías implícitas:
No existen garantías, explícitas o implícitas, que se extiendan más alla de la descripción que aparece en este documento, incluyendo las
garantías implícitas de comerciabilidad y adecuación para un uso en particular.
Exclusión de daños:
La responsabilidad de ViewSonic se encuentra limitada al costo de reparación o reemplazo del producto. ViewSonic no será responsable de:
1. Daños a otros efectos causados por cualquier defecto del producto, daños que causen inconvenientes, imposibilidad de utilizar el
producto, pérdida de tiempo, pérdida de ganancias, pérdida de oportunidad comercial, pérdida de fondo de comercio, interferencia
con relaciones comerciales u otra pérdida comercial, incluso si se advirtió acerca de la posibilidad de dichos daños.
2. Cualquier otro daño, ya sea accidental, consecuente o de cualquier otra forma.
3. Cualquier reclamo contra el cliente realizado por cualquier otra parte.
4. Reparaciones o intentos de reparaciones realizados por personas no autorizadas por ViewSonic.
®
85
Page 91
Información de contacto de los Servicios de Ventas y Centros Autorizados de Servicio dentro de México:
Nombre y dirección del fabricante e importadores:
México, Av. de la Palma #8 Piso 2 Despacho 203, Corporativo Interpalmas,
Col. San Fernando Huixquilucan, Estado de México
Tel.: (55) 3605-1099
http://www.viewsonic.com/la/soporte/index.htm
NÚMERO GRATIS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA TODO MÉXICO: 001.866.823.2004
Hermosillo:
Distribuciones y Servicios Computacionales SA de CV.
Calle Juarez 284 local 2
Col. Bugambilias C.P: 83140
Tel.: 01-66-22-14-9005
Correo electrónico: disc2@hmo.megared.net.mx
Puebla, Pue. (Matriz):
RENTA Y DATOS, S.A. DE C.V. Domicilio:
29 SUR 721 COL. LA PAZ
72160 PUEBLA, PUE.
Tel.: 01(52).222.891.55.77 CON 10 LINEAS
Correo electrónico: datos@puebla.megared.net.mx
Chihuahua
Soluciones Globales en Computación
C. Magisterio # 3321 Col. Magisterial
Chihuahua, Chih.
Tel.: 4136954
Correo electrónico: cefeo@soluglobales.com
Distrito Federal:
QPLUS, S.A. de C.V.
Av. Coyoacán 931
Col. Del Valle 03100, México, D.F.
Tel.: 01(52)55-50-00-27-35
Correo electrónico: gacosta@qplus.com.mx
Guerrero Acapulco
GS Computación (Grupo Sesicomp)
Progreso #6-A, Colo Centro
39300 Acapulco, Guerrero
Tel.: 744-48-32627
MERIDA:
ELECTROSER
Av Reforma No. 403Gx39 y 41
Mérida, Yucatán, México CP97000
Tel.: (52) 999-925-1916
Correo electrónico: rrrb@sureste.com
Tijuana:
STD
Av Ferrocarril Sonora #3780 L-C
Col 20 de Noviembre
Tijuana, Mexico