Viewsonic PJD5122 User Manual [es]

ViewSonic
- User Guide
PJD5211/PJD5221/
PJD5231/PJD5122
DLP Projector
IMPO RTANTE: Por favor lea la siguie nte Guía del Usuari o pa ra ob tener info rmación
importante acerca de la correc ta instalación y utiliza ción del producto, y cómo regist rar el
dispositivo para servicios futuros. La información de la garantía incluida en la presente Guía
del Usuario detalla la cobertura limitada que le brinda ViewSonic Corporation, la cual también
está disponible e n inglés en nuestr o sitio Web http:// www.viewsonic. com o en diferente s
idiomas mediante el cuadro de selección regional ubicado en la esquina superior derecha del
sitio. “Antes de operar su equipo lea cuidadosamente las instrucciones en este manual”
- Guide de l’utilisateur
- Bedienungsanleitung
- Guía del usuario
- Guida dell’utente
- Guia do usuário
- Användarhandbok
- Käyttöopas
- Руководство пользователя
- 使用手冊 (繁體)
- 使用手冊 (簡體)
- 사용자 안내서
- Podręcznik użytkownika
- Kullanιcι kιlavuzu
Model No. : VS13304/VS13305 VS13306/VS13308
Información de conformidad
Declaración FCC
Este dispositivo cumple el Apartado 15 de las normas FCC. El funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes: (1) Este dispositivo no debe causar interferencias perjudiciales, y (2) Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluidas aquellas que provoquen un funcionamiento no deseado. Este equipo se ha probado y se ha demostrado que cumple los límites de un dispositivo digital de Clase B, de acuerdo con el Apartado 15 de la normativa FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar una protección razonable contra las interferencias perjudiciales en una instalación residencial. Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza siguiendo las instrucciones, puede causar interferencias perjudiciales a las comunicaciones de radio. Sin embargo, no existen garantías de que el equipo no provocará interferencias en una instalación particular. Si este equipo provoca interferencias perjudiciales a la recepción de radio o televisión, lo que puede determinarse encendiéndolo y apagándolo, es recomendable intentar corregir las interferencias mediante una o varias de las siguientes medidas:
• Reorientar o reubicar la antena receptora.
• Aumentar la separación entre el equipo y el receptor.
• Conectar el equipo en una toma de corriente de un circuito diferente al que está conectado el receptor.
• Solicitar ayuda al proveedor o a un profesional de radio y TV con experiencia.
Advertencia: Se advierte que los cambios o modicaciones no aprobados expresamente por la parte
responsable del cumplimiento anularán la autorización para utilizar el equipo.
Para Canadá
• Este aparato digital de Clase B cumple la norma Canadiense ICES-003.
• Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la norme NMB-003 du Canada.
Certicación CE para países europeos
Este dispositivo cumple con la Directiva EMC (Compatibilidad Electromagnética) 2004/108/EC y la Directiva de Baja Tensión 2006/95/EC.
La información siguiente es sólo para los estados miembros de la UE:
El símbolo mostrado a la derecha indica conformidad con la directriz residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (WEEE) 2002/96/CE. Los productos marcados con este símbolo no podrán tirarse en la basura municipal, sino que tendrán que entregarse a los sistemas de devolución y recolección de su país o área de acuerdo con lo que dispongan las leyes locales.
Si en las baterías, acumuladores o pilas de botón incluidas con este equipo aparecen los
símbolos químicos Hg, Cd, o Pb, signica que la batería tiene un contenido de metales
pesados de más de un 0.0005% de Mercurio, de más de un 0.002% de Cadmio o de más de un
0.004% de Plomo.
i
Declaración de Cumplimiento de RoHS
Este producto ha sido diseñado y fabricado cumpliendo la Directiva 2002/95/EC del Parlamento Europeo y el Consejo para la restricción del uso de ciertas sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos (Directiva RoHS) y se considera que cumple con los valores de concentración máximos publicados por el European Technical Adaptation Committee (Comité Europeo de Adaptaciones Técnicas) (TAC) tal y como se muestra a continuación:
Sustancia
Plomo (Pb) 0.1% < 0.1%
Mercurio (Hg) 0.1% < 0.1%
Cadmio (Cd) 0.01% < 0.01%
Cromo Hexavalente (Cr6+) 0.1% < 0.1%
Bifenilo Polibromado (PBB) 0.1% < 0.1%
Éteres de Difenilo Polibromado (PBDE) 0.1% < 0.1%
Ciertos componentes de los productos indicados más arriba están exentos bajo el Apéndice de las Directivas RoHS tal y como se indica a continuación:
Ejemplos de los componentes exentos:
1. Mercurio en bombillas uorescentes compactas que no exceda los 5 mg por bombilla y en otras
bombillas no mencionadas especícamente en el Apéndice de la Directiva RoHS.
2. Plomo en el cristal de los tubos de rayos catódicos, componentes electrónicos, tubos uorescentes y
piezas electrónicas de cerámica (p.ej. dispositivos piezoelectrónicos).
3. Plomo en soldaduras del tipo de alta temperatura (p.ej. las aleaciones basadas en plomo que contiene
en peso un 85% o más de plomo).
4. Plomo como elemento aleador en acero que contenga hasta un 0,35% de plomo en peso, aluminio que
contenga hasta un 0,4% de plomo en peso y como aleación de cobre que contenga hasta un 4% de plomo en peso.
Concentración Máxima
Propuesta
Concentración Real
ii
Informacionón del copyright
©
Copyright Apple, Mac y ADB son marcas registradas de Apple Inc. Microsoft, Windows, Windows NT, y el logotipo de Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y otros países. ViewSonic, el logotipo de los tres pájaros y OnView son marcas registradas de ViewSonic Corporation. VESA y SVGA son marcas registradas de la Asociación de Estándares de Electrónica de Vídeo. DPMS y DDC son marcas registradas de VESA. PS/2, VGA y XGA son marcas registradas de IBM Corporation. Renuncia: ViewSonic Corporation no se hace responsable de los errores técnicos o editoriales contenidos en el presente documento, ni de los daños incidentales o consecuentes resultantes del mal uso de este material, o del rendimiento o uso de este producto. Para continuar con la mejora del producto, ViewSonic Corporation se reserva el derecho de cambiar las
especicaciones sin previo aviso. La información presente en este documento puede cambiar si aviso previo.
Este documento no debe ser copiado, reproducido o transmitido total o parcialmente por ningún medio y para ningún propósito sin permiso escrito de ViewSonic Corporation.
2010 ViewSonic© Corporation. Todos los derechos reservados.
Registro del producto
Para que nuestros productos se ajusten a sus futuras necesidades, así como para recibir información adicional sobre el producto cuando esté disponible, regístrelo a través de Internet en: www.viewsonic. com. El DVD-ROM del Asistente de ViewSonic le ofrece también la posibilidad de imprimir el formulario de registro para enviarlo por correo o fax a ViewSonic.
Para el historial
Nombre del producto:
Número de modelo: Número del documento: Número de serie: Fecha de compra:
La lámpara en este producto contiene mercurio. Por favor deséchela de acuerdo con las leyes ambientales de su región o país.
PJD5211/PJD5221/PJD5231/PJD5122
ViewSonic DLP Projector
VS13304/VS13305/VS13306/VS13308
PJD5211_5221_5231_5122_UG_ESP Rev. 1A 02-23-10
______________________________________________ ______________________________________________
1

Contenido

Instrucciones de
seguridad importantes.....3
Introducción .....................5
Características del proyector................5
Contenido del paquete..........................6
Vista exterior del proyector..................7
Controles y funciones ..........................8
Colocación del
proyector.........................11
Elección de una ubicación..................11
Dimensiones de proyección ...............12
Conexión .........................13
Conexión de un ordenador o monitor 13 Conexión de dispositivos de fuente
de vídeo..............................................15
Operación........................19
Encendido del proyector .................... 19
Utilización de los menús.................... 21
Uso de la función de contraseña ........22
Cambio de la señal de entrada............24
Ajuste de la imagen proyectada .........25
Ampliación y búsqueda de detalles.... 27
Selección de la relación de aspecto....28
Optimizar la imagen........................... 29
Cómo ocultar la imagen..................... 33
Teclas de control de bloqueo ............. 33
Congelación de la imagen.................. 34
Funcionamiento en entornos de
gran altura .......................................... 34
Personalización de la visualización
de los menús del proyector ................35
Apagado del proyector....................... 35
Funcionamiento del menú ................. 36
Mantenimiento ...............43
Cuidados del proyector...................... 43
Información sobre la lámpara............ 44
Solución de problemas...50
Especificaciones..............51
Especificaciones del proyector .......... 51
Dimensiones ...................................... 52
Instalación para montaje en el techo.. 52
Tabla de tiempos................................ 52
Información sobre
copyright .........................54
Apéndice..........................55
Tabla de control IR............................ 55
Tabla de comandos RS232 ................ 55
Contenido2

Instrucciones de seguridad importantes

Su proyector está diseñado y probado para cumplir los estándares más recientes de seguridad en equipos de tecnología de la información. Sin embargo, para garantizar un uso seguro de este producto, es importante que siga las instrucciones descritas en este manual e impresas en el producto.

Instrucciones de seguridad

1. Antes de utilizar el proyector, lea detenidamente este manual. Guárdelo para
consultas futuras.
2. No mire directamente a la lente del proyector mientras está en funcionamiento.
La intensidad del rayo de luz le podría dañar la vista.
3. Para cualquier operación de mantenimiento o reparación, acuda a personal cualificado.
4. Mientras la lámpara está encendida, abra siempre el obturador de la lente o retire la cubierta de la lente.
5. En algunos países el voltaje NO es estable. Este proyector está diseñado para funcionar de forma segura con un voltaje de entre 100 y 240 voltios de CA, pero puede fallar si la alimentación se interrumpe o al producirse subidas o bajadas de tensión de ±10 voltios. En las áreas en las que el voltaje puede variar o
interrumpirse, se recomienda que conecte el proyector a través de una unidad de estabilización de alimentación, un protector de sobretensión o un sistema de alimentación sin interrupciones (SAI).
6. No obstruya la lente de proyección con ningún objeto cuando el proyector esté en funcionamiento, ya que dichos objetos podrían sobrecalentarse o resultar dañados e incluso provocar un incendio. Para apagar temporalmente la lámpara, pulse Blank en el proyector o en el mando a distancia.
7. Durante el funcionamiento, la lámpara alcanza temperaturas extremadamente altas. Deje que el proyector se enfríe durante aproximadamente 45 minutos antes de retirar el conjunto de la lámpara para sustituirla.
8. No utilice lámparas que hayan superado el período de duración indicado. Si las lámparas se utilizan durante más tiempo del indicado, en circunstancias excepcionales podrían romperse.
9. No sustituya la lámpara ni ningún componente electrónico sin desenchufar previamente el proyector.
10. No coloque este producto sobre una mesa, superficie o carro inestable. Se podría caer y dañar seriamente.
11. No intente desmontar este proyector. En su interior hay piezas de alto voltaje que pueden causar la muerte si las toca mientras están en funcionamiento. La única pieza que puede reparar el usuario es la lámpara, que tiene su propia cubierta extraíble.
No manipule ni retire el resto de cubiertas bajo ningún concepto. Para cualquier operación de mantenimiento o reparación, diríjase a personal cualificado.
12. No coloque este proyector en ninguno de los entornos siguientes.
- Espacios reducidos o con una ventilación insuficiente. Deje un espacio de 50 cm como mínimo entre la unidad y la pared y permita que haya suficiente ventilación alrededor del proyector.
- Lugares en los que se alcancen temperaturas excesivamente altas, como en el interior de un automóvil con las ventanillas cerradas.
Instrucciones de seguridad importantes 3
- Lugares con una humedad excesiva, polvo o humo de tabaco, ya que se pueden contaminar los componentes ópticos, acortando la vida útil del proyector y oscureciendo la imagen.
- Lugares cercanos a alarmas de incendios.
- Lugares con una temperatura ambiente superior a 40°C / 104°F.
- Lugares en los que la altitud supere los 3,000 metros (10,000 pies).
13. No obstruya los orificios de ventilación. Si los orificios de ventilación están completamente obstruidos, el recalentamiento del proyector puede provocar un incendio.
- No coloque este proyector sobre una manta, otro tipo de ropa de cama o cualquier otra superficie blanda.
- No cubra este proyector con un paño ni con ningún otro artículo.
- No coloque productos inflamables cerca del proyector.
14. Coloque siempre el proyector sobre una superficie nivelada y horizontal mientras esté en funcionamiento.
- No lo utilice si se encuentra inclinado de izquierda a derecha en un ángulo de más de 10 grados, o de delante hacia atrás en un ángulo de más de 15 grados. El uso del proyector cuando no se encuentra en una posición totalmente horizontal puede hacer que la lámpara no funcione correctamente o que resulte dañada.
15. No coloque el proyector en vertical sobre uno de sus laterales. De lo contrario, podría caerse y dañarse o provocar lesiones.
16. No pise el proyector ni coloque ningún objeto sobre él. De lo contrario, se puede dañar la unidad, además de provocar accidentes y posibles lesiones.
17. No coloque productos líquidos sobre el proyector ni cerca del mismo. Si se derrama algún líquido en el interior del proyector puede que deje de funcionar. Si el proyector se moja, desconéctelo de la toma de corriente y póngase en contacto con el centro local de asistencia técnica para su reparación.
18. Este producto puede mostrar imágenes invertidas para las instalaciones de montaje en el techo.
Utilice sólo el kit de montaje en el techo para instalar el proyector y asegúrese de que está correctamente colocado.
19. Cuando el proyector esté en funcionamiento, se puede percibir aire caliente y olores procedentes de la rejilla de ventilación. Se trata de un fenómeno normal y no debe entenderse como un defecto del producto.
20. No utilice la barra de seguridad para el transporte o instalación. Deberá utilizarse con un cable de prevención antirrobo disponible en el mercado.

Instrucciones de seguridad para el montaje en el techo del proyector

Deseamos que disfrute de una experiencia agradable al utilizar el proyector, por lo que debemos informarse sobre este tema de seguridad para evitar daños personales y materiales.
Si va a montar el proyector en el techo, recomendamos que utilice el kit de montaje en el techo de tal modo que se ajuste correctamente para garantizar la instalación segura del mismo.
Si utiliza un kit de montaje en el techo de una marca diferente, existe el riesgo de que el proyector se caiga del techo debido a un montaje inadecuado por el uso de una guía o tornillos de longitud incorrectos.
Puede adquirir un kit de montaje en el techo en el mismo sitio donde adquirió el proyector. Recomendamos que adquiera un cable de seguridad compatible con el cierre Kensington y lo conecte de forma segura a la ranura de cierre Kensington del proyector y a la base de la abrazadera de montaje en el techo. La función de este cable es secundaria, pero sujetará el proyector si el ajuste a la abrazadera de montaje en el techo se afloja.
Instrucciones de seguridad importantes4

Introducción

Características del proyector

El proyector incorpora una proyección de motor óptico de alto rendimiento y un práctico diseño que ofrecen una gran fiabilidad y facilidad de uso.
El proyector cuenta con las siguientes características.
• Corrección del color de la pantalla, lo que permite la proyección en superficies de
distintos colores predefinidos
• Búsqueda automática rápida, que agiliza el proceso de detección de señales
• Hasta 8 modos de imagen que ofrecen distintas opciones para diferentes tipos de
proyección
• Función seleccionable de refrigeración rápida para que el proyector se enfríe en un
período de tiempo más corto
• Ajuste automático inteligente para obtener una calidad de imagen óptima
• Corrección de la deformación trapezoidal digital para ajustar imágenes distorsionadas
• Control de equilibrio de color ajustable para la visualización de datos/vídeo
• Lámpara de proyección ultra brillante
• Capacidad para mostrar 16,7 millones de colores
• Menús de visualización en pantalla (OSD) en varios idiomas
• Modo normal y económico intercambiables para reducir el consumo de energía
• Compatibilidad con componentes HDTV (YP
• Lente de zoom manual de alta calidad
• El brillo aparente de la imagen proyectada puede variar según las condiciones
ambientales de iluminación y la configuración de contraste/brillo de la fuente de entrada seleccionada; de igual modo, es directamente proporcional a la distancia de proyección.
• El brillo de la lámpara disminuirá con el tiempo y puede variar según las especificaciones
indicadas por los fabricantes, lo cual entra dentro del funcionamiento normal y esperado del dispositivo.
bPr)
Introducción 5

Contenido del paquete

Saque con cuidado el contenido y compruebe que tiene todos los artículos indicados a continuación. Si falta alguno de ellos, póngase en contacto con su proveedor.

Accesorios estándar

Los accesorios que se facilitan corresponden al país donde reside, pudiendo diferir de los mostrados.
Proyector Cable de alimentación Cable VGA
DVD del manual del usuario
en diversos idiomas
Tire de la pestaña antes de usar el mando a distancia.

Accesorios opcionales

1. Kit de montaje en el techo
2. Lámpara de repuesto
3. Maletín de transporte blando
Introducción6
Guía de inicio rápido
Mando a distancia y
batería

Vista exterior del proyector

Parte frontal/superior
7
1
2
3
4
5
66
Parte posterior/inferior
18 20
1714
131110
9
8
19
15 1612
21
Advertencia
• ESTE APARATO TIENE QUE ESTAR CONECTADO A TIERRA.
• Al instalar la unidad, incorpore un dispositivo de desconexión accesible fácilmente en el cableado fijo, o conecte el enchufe eléctrico a una toma de fácil acceso que esté cerca de la unidad. En caso de que ocurriera un fallo durante el funcionamiento de la unidad, utilice el dispositivo de desconexión para cortar el suministro eléctrico o desconecte el enchufe.
1. Panel de control externo (Consulte la "Proyector y mando a
distancia" en la página 8 para más
detalles.)
2. Rejilla de ventilación (salida de aire caliente)
3. Botón de extracción rápida
4. Cubierta de la lente
5. Anillos de enfoque y zoom
6. Sensor frontal de infrarrojos del mando a distancia
7. Lente de proyección
8. Entrada del cable de alimentación de CA
9. Puerto de control RS-232
10. Toma de salida de señal RGB
11. Toma de entrada de señal RGB (PC)1/Componente de vídeo (YPbPr/YCbCr)
12. Toma de entrada de señal RGB (PC)2/Componente de vídeo (YPbPr/YCbCr)
13. Toma de entrada de vídeo
14. Toma de entrada de S-Vídeo
15. Toma de entrada de señal de audio
16. Toma de salida de señal de audio
17. Ranura para cierre antirrobo Kensington
18. Pie de extracción rápida
19. Cubierta de la lámpara
20. Base de ajuste posterior
21. Barra de seguridad Conecta un cable de prevención antirrobo disponible en el mercado.
Introducción 7

Controles y funciones

1
2
10
11
9
13
12
6
3 4 5
7
6
8
5
13
14
15
16
17
21
10
18
19
20
22
24
25
23
I
I

Proyector y mando a distancia

1. Anillo de enfoque
Ajusta el enfoque de la imagen proyectada. Consulte la "Ajuste del tamaño y claridad
de la imagen" en la página 26 para más
detalles.
2. Anillo de zoom
Ajusta el tamaño de la imagen. Consulte la
"Ajuste del tamaño y claridad de la imagen" en la página 26 para más detalles.
3. TEMP (Luz indicadora de temperatura)
Se ilumina en rojo si la temperatura del proyector es demasiado alta. Consulte la
"Indicadores" en la página 49 para más
detalles.
4. POWER (Luz del indicador de encendido)
Se ilumina o parpadea cuando el proyector está en funcionamiento. Consulte la
"Indicadores" en la página 49 para más
detalles.
Introducción8
5. Encendido
Activa o desactiva el modo en espera del proyector. Consulte la "Encendido del
proyector" en la página 19 y "Apagado del proyector" en la página 35 para más
detalles.
6. Deformación trapez./flechas de dirección ( / Arriba, / Abajo)
Le permiten corregir manualmente las imágenes distorsionadas a causa del ángulo de proyección. Consulte la
"Corrección de la deformación trapezoidal" en la página 26 para más
detalles.
7. Izquierda/Blank
Oculta la imagen en pantalla. Consulte la
"Cómo ocultar la imagen" en la página 33
para más detalles.
8. MENU/EXIT
Enciende el menú de visualización en pantalla (OSD). Vuelve al menú OSD anterior, sale y guarda la configuración del menú. Consulte la "Utilización de los
menús" en la página 21 para más detalles.
9. LAMP (Luz indicadora de la lámpara)
Indica el estado de la lámpara. Se ilumina o parpadea cuando se produce algún problema en la lámpara. Consulte la
"Indicadores" en la página 49 para más
detalles.
10. AUTO
Determina automáticamente frecuencias de imagen idóneas para la imagen que se está mostrando. Consulte la "Ajuste
automático de la imagen" en la página 25
para más detalles.
11. Derecha
Activa el bloqueo de las teclas del panel. Consulte la "Teclas de control de bloqueo"
en la página 33 para más detalles.
Cuando el menú de visualización en pantalla (OSD) está activado, las teclas nº6, nº7 y nº11 se utilizan como flechas de dirección para seleccionar los elementos de menú deseados y realizar los ajustes. Consulte la "Utilización de los menús" en
la página 21 para más detalles.
12. MODE/ENTER
Selecciona un modo de configuración de imagen disponible. Consulte la "Selección
de un modo de imagen" en la página 29
para más detalles. Activa el elemento seleccionado en el menú de visualización en pantalla (OSD).
13. SOURCE
Muestra la barra de selección de fuente. Consulte la "Cambio de la señal de
entrada" en la página 24 para más detalles.
14. Freeze
Congela la imagen proyectada. Consulte la "Congelación de la imagen" en la
página 34 para más detalles.
15. / / /
Permite seleccionar los elementos de menú deseados y realizar ajustes. Consulte la "Utilización de los menús" en
la página 21 para más detalles.
16. MENU
Enciende el menú de visualización en pantalla (OSD).
17. Enter
Activa el elemento seleccionado en el menú de visualización en pantalla (OSD).
18. Deformación trapez. de dirección
(/)
Le permiten corregir manualmente las imágenes distorsionadas a causa del ángulo de proyección.
19. Teclas de ampliación (+, -)
Le permiten ampliar o reducir el tamaño de la imagen proyectada. Consulte la
"Ampliación y búsqueda de detalles" en la página 27 para más detalles.
20. Blank
Oculta la imagen en pantalla. Consulte la
"Cómo ocultar la imagen" en la página 33
para más detalles.
21. Teclas de selección de fuente (VGA 1/
VGA 2/Video)
Selecciona una fuente de entrada para la visualización.
22. Exit
Vuelve al menú OSD anterior, sale y guarda la configuración del menú.
23.
Enciende y apaga el sonido del proyector.
24. Color Mode
Selecciona un modo de configuración de imagen disponible. Consulte la
"Selección de un modo de imagen" en la página 29 para más detalles.
25. Teclas de volumen (+, -)
Amplía o reduce el nivel del volumen.
Introducción 9
Alcance eficaz del mando a distancia
A
pr
o
x
.
1
5
°
El sensor de infrarrojos del mando a distancia está situado en la parte frontal del proyector. El mando a distancia debe mantenerse en un ángulo de 30 grados perpendicular al sensor de infrarrojos del proyector para que funcione correctamente. La distancia entre el mando a distancia y el sensor debe ser inferior a 8 metros (aprox. 26 pies).
Asegúrese de que no haya ningún obstáculo entre el mando a distancia y el sensor de infrarrojos que pueda obstruir la trayectoria del haz de infrarrojos.
Sustituir la batería del mando a distancia
1. Extraiga el soporte de la pila.
Siga las instrucciones que se muestran a continuación. Presione y sostenga la pestaña de cierre mientras retira el soporte de la pila.
2. Inserte una pila nueva. Tenga en cuenta que el polo positivo debe estar hacia afuera.
3. Coloque el soporte en el mando a distancia.
1
2
PRECAUCIÓN
• Evite las temperaturas muy elevadas y la humedad excesiva.
• La pila se puede dañar si no se sustituye correctamente.
• Sustitúyalas por pilas de un tipo idéntico o equivalente al recomendado por el fabricante.
• Deseche la pila utilizada según las instrucciones del fabricante de la misma.
• Nunca arroje una pila al fuego. Puede existir riesgo de explosión.
• Si la pila está gastada o si no la va a utilizar el mando a distancia durante un período de
tiempo prolongado, extraiga la pila para evitar daños por derrames.
Introducción10

Colocación del proyector

Elección de una ubicación

Elija la más apropiada de acuerdo con las características de la sala o con sus preferencias personales. Tenga en cuenta el tamaño y la posición de la pantalla, la ubicación de una toma de alimentación adecuada, además de la ubicación y distancia entre el proyector y el resto del equipo.
El proyector se ha diseñado para su instalación en una de estas cuatro ubicaciones:
1. Frontal mesa
Seleccione esta ubicación para situar el proyector cerca del suelo y en frente de la pantalla. Se trata de la forma más habitual de instalar el proyector para una configuración rápida y un transporte fácil de la unidad.
2. Frontal techo
Seleccione esta ubicación para colgar el proyector del techo en posición invertida y en frente de la pantalla.
Adquiera el kit de montaje en el techo para proyectores a través de su proveedor para instalar el proyector en el techo.
Configure Frontal techo en el menú CONF. SIST.: Básica > Posición proyector tras encender el proyector.
3. Posterior techo
Seleccione esta ubicación para colgar el proyector del techo en posición invertida y detrás de la pantalla.
Necesitará una pantalla especial de retroproyección y el kit de montaje en el techo para proyectores.
Configure Posterior techo en el menú CONF. SIST.: Básica > Posición proyector tras encender el proyector.
4. Posterior mesa
Seleccione esta ubicación para situar el proyector cerca del suelo y detrás de la pantalla.
Necesita una pantalla especial de retroproyección. Configure Posterior mesa en el menú CONF.
SIST.: Básica > Posición proyector tras encender el proyector.
Colocación del proyector 11

Dimensiones de proyección

(a)
(c)
(b)
(e)
(f)
(d)
(f): Centro de la lente(e): Pantalla
• Imagen 4:3 en una pantalla de 4:3
• Imagen 16:9 en una pantalla de 4:3
Consulte la "Dimensiones" en la página 52 para conocer las dimensiones del centro de la lente del proyector antes de calcular la posición adecuada.
(a)
(d)
(c)
(a)
Tamaño de
la pantalla
[pulgadas
(m)]
(b) Distancia de
proyección
[m (pulgadas)]
mín. máx. mín. máx.
40 (1,0) 1,5 (60) 1,7 (66) 61 (24) 3 (1) 1,5 (60) 1,7 (66) 46 (18) 11 (4)
50 (1,3) 1,9 (75) 2,1 (82) 76 (30) 4 (2) 1,9 (75) 2,1 (82) 57 (23) 13 (5)
60 (1,5) 2,3 (90) 2,5 (98) 91 (36) 5 (2) 2,3 (90) 2,5 (99) 69 (27) 16 (6)
70 (1,8) 2,7 (105) 2,9 (115) 107 (42) 5 (2) 2,7 (105) 2,9 (115) 80 (32) 19 (7)
80 (2,0) 3,0 (120) 3,4 (132) 122 (48) 6 (2) 3,0 (120) 3,4 (132) 91 (36) 21 (8)
90 (2,3) 3,4 (135) 3,8 (148) 137 (54) 7 (3) 3,4 (135) 3,8 (148) 103 (41) 24 (10)
100 (2,5) 3,8 (150) 4,2 (165) 152 (60) 8 (3) 3,8 (150) 4,2 (165) 114 (45) 27 (11)
120 (3,0) 4,6 (180) 5,0 (198) 183 (72) 9 (4) 4,6 (180) 5,0 (198) 137 (54) 32 (13)
150 (3,8) 5,7 (225) 6,3 (247) 229 (90) 11 (5) 5,7 (225) 6,3 (247) 171 (68) 40 (16)
200 (5,1) 7,6 (300) 8,4 (330) 305 (120) 15 (6) 7,6 (300) 8,4 (330) 229 (90) 53 (21)
250 (6,4) 9,5 (375) 10,5 (412) 381 (150) 19 (8) 9,5 (375) 10,5 (412) 286 (113) 67 (26)
300 (7,6) 11,4 (450) 12,5 (495) 457 (180) 23 (9) 11,4 (450) 12,6 (495) 343 (135) 80 (32)
Hay una tolerancia del 3% entre estas cifras debido a las variaciones de los componentes ópticos. Se recomienda que, si va a instalar el proyector de manera permanente, antes de hacerlo, pruebe físicamente el tamaño y la distancia de proyección utilizando el proyector real en el lugar donde vaya a instalarlo, a fin de dejar espacio suficiente para adaptarse a las características ópticas del mismo. Esto ayudará a determinar la posición de montaje exacta que mejor se ajuste a la ubicación de instalación.
Colocación del proyector12
(b)
(f)
(e)
(a)
(c)
(d)
(b)
(a)
(c)
(d)
(b)
pantalla 4:3 pantalla 16:9
(c) Altura
de la
imagen
[cm
(pulgadas)]
(d)
Desviación
vertical
[cm
(pulgadas)]
(b) Distancia de
proyección
[m (pulgadas)]
(c) Altura
de la
imagen
(pulgadas)]
(e)
(e)
[cm
(f)
(f)
(d)
Desviación
vertical
[cm
(pulgadas)]

Conexión

Ordenador portátil o de escritorio
Cable VGA
Cable de audio
Altavoces
Cable de audio
o
Cuando conecte una fuente de señal al proyector, asegúrese de:
1. Apagar todo el equipo antes de realizar cualquier conexión.
2. Utilizar los cables de señal correctos para cada fuente.
3. Insertar los cables firmemente.
En las conexiones mostradas a continuación, algunos de los cables no se incluyen con el proyector (consulte la "Contenido del paquete" en la página 6). Se pueden adquirir en tiendas de electrónica.

Conexión de un ordenador o monitor

Conexión de un ordenador

El proyector dispone de dos tomas de entrada VGA que permiten conectarlo a ordenadores compatibles con IBM® y Macintosh®. Para realizar la conexión a ordenadores Macintosh de legado, se necesita un adaptador de Mac.
Para conectar el proyector a un ordenador portátil o de escritorio:
1. Conecte un extremo del cable VGA proporcionado a la salida D-Sub del ordenador.
2. Conecte el otro extremo del cable VGA a la entrada de señal COMPUTER IN 1 o COMPUTER IN 2 del proyector.
3. Si desea utilizar el altavoz (mono mezclado) del proyector en las presentaciones, utilice un cable de audio adecuado y conecte un extremo del cable a la toma de salida de audio del dispositivo y el otro extremo a la toma AUDIO IN del proyector.
4. Si lo desea, puede utilizar otro cable de audio adecuado y conectar un extremo del cable a la toma AUDIO OUT del proyecto, y el otro extremos a sus altavoces externos (no se suministran).
Una vez conectados, el audio puede controlarse mediante los menús de visualización en pantalla (OSD).
La ruta de conexión final debe ser similar a la indicada en el diagrama siguiente:
Conexión 13
Muchos ordenadores portátiles no activan el puerto de vídeo externo al conectarlos a un
Ordenador portátil o de escritorio
Cable VGA
Cable VGA
Cable VGA­DVI-A
o
Monitor
proyector. Se suele utilizar una combinación de teclas (como FN + F3 o la tecla CRT/LCD) para activar o desactivar la visualización externa. Busque la tecla de función CRT/LCD o una tecla de función con el símbolo de un monitor en el ordenador portátil. Pulse FN y la tecla de función a la vez. Consulte la documentación del ordenador portátil para conocer la combinación de teclas correspondiente.

Conexión de un monitor

Si desea controlar la presentación en primer plano en un monitor y en la pantalla, puede conectar la toma de salida de señal COMPUTER OUT del proyector a un monitor externo con un cable VGA según las siguientes instrucciones.
Para conectar el proyector a un monitor:
1. Conecte el proyector a un ordenador, según se describe en "Conexión de un
ordenador" en la página 13.
2. Coja un cable VGA adecuado (sólo se proporciona uno) y conecte un extremo a la toma de entrada D-Sub del monitor de vídeo.
O, si el monitor está equipado con una toma de entrada DVI, coja un cable de VGA a DVI-A y conecte el extremo DVI del cable a la toma de entrada DVI del monitor de vídeo.
3. Conecte el otro extremo del cable a la toma COMPUTER OUT del proyector.
La ruta de conexión final debe ser similar a la indicada en el diagrama siguiente:
• La COMPUTER OUT salida sólo funciona con una entrada COMPUTER IN 1 o COMPUTER
IN 2 adecuada en el proyectos.
• Si desea usar este método de conexión cuando el proyector esté en el modo en espera,
asegúrese de que la función Activar salida VGA está activada en el menú CON. SIST.: Avanzada. Consulte la "Activar salida VGA" en la página 41 y "Configuración audio" en la
página 41 para más detalles.
Conexión14

Conexión de dispositivos de fuente de vídeo

Puede conectar el proyector a varios dispositivos de fuente de vídeo que dispongan de las siguientes tomas de salida:
• Vídeo de componentes
•S-Vídeo
• Vídeo (compuesto)
Debe conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo mediante sólo uno de los modos de conexión anteriores; sin embargo, cada método ofrece un nivel diferente de calidad de vídeo. El método elegido depende en mayor modo de la disponibilidad de terminales coincidentes en el proyector y el dispositivo de la fuente de vídeo, según se describe a continuación:
Calidad de vídeo excelente
El mejor método de conexión de vídeo disponible es el de Componente de vídeo (que no se debe confundir con vídeo compuesto). El sintonizador de televisión digital y los reproductores de DVD siempre disponen de salida para el Componente de vídeo, por lo que si está disponible en sus dispositivos, debe elegir este método de conexión en lugar de la conexión de vídeo (compuesto).
Consulte la "Conexión a un dispositivo de fuente de Componente de vídeo" en la página 16 para saber cómo conectar el proyector a un dispositivo de Componente de vídeo.
Mejor calidad de vídeo
El método de S-Vídeo proporciona una calidad de vídeo analógico mejor que el Vídeo compuesto estándar. Si dispone de ambas terminales de salida, Vídeo compuesto y S-Vídeo, debe elegir la opción de S-Vídeo en el dispositivo de la fuente de vídeo.
Consulte la "Conexión a un dispositivo de fuente de S-Vídeo" en la página 17 para saber cómo conectar el proyector a un dispositivo S-Vídeo.
Calidad de vídeo inferior
El Vídeo compuesto es analógico y ofrece una calidad perfectamente aceptable, aunque lejos del resultado óptimo ofrecido por el proyector. Se trata de la peor calidad de vídeo entre todos los métodos aquí descritos.
Consulte la "Conexión a un dispositivo de fuente de Vídeo compuesto" en la página 18 para saber cómo conectar el proyector a un dispositivo de Vídeo compuesto.
Conexión de audio
El proyector cuenta con un altavoz mono incorporado diseñado para ofrecer una funcionalidad de audio básico para acompañar a presentaciones con fines comerciales únicamente. No están diseñados ni dirigidos para el uso de reproducciones de audio estéreo, como se puede esperar de aplicaciones de cine en casa. Cualquier entrada de audio estéreo (de existir), se mezcla en una salida de audio mono a través del altavoz del proyector.
Si lo desea, puede utilizar el altavoz (mono mezclado) del proyector en las presentaciones, y también conecte altavoces amplificados independientes a la toma de salida de audio del proyector. La salida de audio es una señal mono mezclada y está controlada por la configuración de volumen y deactivación de sonido del proyector.
Si tiene un sistema de sonido independiente, es muy probable que desee conectar la salida de audio del dispositivo de la fuente de vídeo al sistema de sonido, en lugar de al altavoz de audio mono del proyector.
Conexión 15
Conexión a un dispositivo de fuente de Componente de
Dispositivo AV
Cable adaptador de Componente de vídeo a VGA (D-sub)
Cable de audio
Cable de audio
Altavoces
o
VGA-Adaptador por componentes (ViewSonic P/N: CB-00008906)
vídeo
Observe el dispositivo de fuente de vídeo para ver si hay alguna toma de salida de Componente de vídeo que no esté en uso:
• Si es así puede continuar con este procedimiento.
• Si no es así debe volver a evaluar el método que desea utilizar para conectar el
dispositivo.
Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente de Componente de vídeo:
1. Coja el cable adaptador de componente de vídeo a VGA (D-Sub) y conecte el extremo con tres conectores de tipo RCA a las tomas de salida de componente de vídeo del dispositivo de fuente de vídeo. Haga coincidir el color de los conectores con el de las tomas: verde con verde, azul con azul y rojo con rojo.
2. Conecte el otro extremo del cable adaptador de Componente de vídeo a VGA (D-Sub) (con un conector de tipo D-Sub) a la toma COMPUTER IN 1 o COMPUTER IN 2 del proyector.
3. Si desea utilizar el altavoz (mono mezclado) del proyector en las presentaciones, utilice un cable de audio adecuado y conecte un extremo del cable a la toma de salida de audio del dispositivo y el otro extremo a la toma AUDIO IN del proyector.
4. Si lo desea, puede utilizar otro cable de audio adecuado y conectar un extremo del cable a la toma AUDIO OUT del proyecto, y el otro extremos a sus altavoces externos. Una vez conectados, el audio puede controlarse mediante los menús de visualización en pantalla (OSD).
La ruta de conexión final debe ser similar a la indicada en el diagrama siguiente:
• El proyector sólo puede reproducir audio mono mezclado, incluso si se conecta una
entrada de audio estéreo. Consulte la "Conexión de audio" en la página 15 para más detalles.
• Si la imagen de vídeo seleccionada no se muestra después de encender el proyector y se
ha seleccionado la fuente de vídeo correcta, compruebe que el dispositivo de la fuente de vídeo está conectado y funciona correctamente. Compruebe también que los cables de señal se han conectado correctamente.
Conexión16

Conexión a un dispositivo de fuente de S-Vídeo

Dispositivo AV
Cable de S-Vídeo
Cable de audio
Cable de audio
Altavoces
Observe el dispositivo de la fuente de vídeo para ver si hay alguna toma de salida de S-Vídeo que no esté en uso:
• Si es así puede continuar con este procedimiento.
• Si no es así debe volver a evaluar el método que desea utilizar para conectar el
dispositivo.
Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente S-Vídeo:
1. Coja un cable de S-Vídeo y conecte un extremo a la toma de salida de S-Vídeo del dispositivo de fuente de vídeo.
2. Conecte el otro extremo del cable de S-Vídeo a la toma S-VIDEO del proyector.
3. Si desea utilizar el altavoz (mono mezclado) del proyector en las presentaciones, utilice un cable de audio adecuado y conecte un extremo del cable a la toma de salida de audio del dispositivo y el otro extremo a la toma AUDIO IN del proyector.
4. Si lo desea, puede utilizar otro cable de audio adecuado y conectar un extremo del cable a la toma AUDIO OUT del proyecto, y el otro extremos a sus altavoces externos. Una vez conectados, el audio puede controlarse mediante los menús de visualización en pantalla (OSD).
La ruta de conexión final debe ser similar a la indicada en el diagrama siguiente:
• El proyector sólo puede reproducir audio mono mezclado, incluso si se conecta una
entrada de audio estéreo. Consulte la "Conexión de audio" en la página 15 para más detalles.
• Si la imagen de vídeo seleccionada no se muestra después de encender el proyector y se
ha seleccionado la fuente de vídeo correcta, compruebe que el dispositivo de la fuente de vídeo está conectado y funciona correctamente. Compruebe también que los cables de señal se han conectado correctamente.
• Si ya ha realizado una conexión de Componente de vídeo entre el proyector y este
dispositivo de fuente de vídeo mediante conexiones de Componente de vídeo, no debe conectar este dispositivo mediante una conexión de S-vídeo, ya que se trataría de una segunda conexión innecesaria con una calidad de imagen inferior. Consulte la "Conexión
de dispositivos de fuente de vídeo" en la página 15 para más detalles.
Conexión 17
Conexión a un dispositivo de fuente de Vídeo
Dispositivo AV
Cable de vídeo
Cable de audio
Altavoces
Cable de audio
compuesto
Observe el dispositivo de la fuente de vídeo para ver si hay alguna toma de salida de Vídeo compuesto que no esté en uso:
• Si es así puede continuar con este procedimiento.
• Si no es así debe volver a evaluar el método que desea utilizar para conectar el
dispositivo.
Para conectar el proyector a un dispositivo de fuente de Vídeo compuesto:
1. Coja un cable de vídeo y conecte un extremo a la toma de salida de Vídeo compuesto del dispositivo de fuente de vídeo.
2. Conecte el otro extremo del cable de vídeo a la toma VIDEO del proyector.
3. Si desea utilizar el altavoz (mono mezclado) del proyector en las presentaciones, utilice un cable de audio adecuado y conecte un extremo del cable a la toma de salida de audio del dispositivo y el otro extremo a la toma AUDIO IN del proyector.
4. Si lo desea, puede utilizar otro cable de audio adecuado y conectar un extremo del cable a la toma AUDIO OUT del proyecto, y el otro extremos a sus altavoces externos
Una vez conectados, el audio puede controlarse mediante los menús de visualización en pantalla (OSD).
La ruta de conexión final debe ser similar a la indicada en el diagrama siguiente:
• El proyector sólo puede reproducir audio mono mezclado, incluso si se conecta una
entrada de audio estéreo. Consulte la "Conexión de audio" en la página 15 para más detalles.
• Si la imagen de vídeo seleccionada no se muestra después de encender el proyector y se
ha seleccionado la fuente de vídeo correcta, compruebe que el dispositivo de la fuente de vídeo está conectado y funciona correctamente. Compruebe también que los cables de señal se han conectado correctamente.
• Sólo necesita conectar este dispositivo mediante una conexión de Vídeo compuesto si las
entradas de Componente de vídeo y de S-Vídeo no están disponibles. Consulte la
"Conexión de dispositivos de fuente de vídeo" en la página 15 para más detalles.
Conexión18
Loading...
+ 48 hidden pages