Este producto lleva la marca CE de acuerdo con las directivas europeas. El
responsable de la marca CE es Toshiba Europe GmbH, Hammfelddamm 8,
41460 Neuss, Alemania.
Copyright
El copyright de esta guía pertenece a Toshiba con todos los derechos
reservados. De acuerdo con las leyes referentes al copyright, esta guía no se
puede reproducir en forma alguna sin la autorización previa por escrito de
Toshiba. Sin embargo, no se asume ninguna responsabilidad de patentes
con respecto al uso de la información contenida en este documento.
Si la pila no se sustituye correctamente existe peligro de explosión.
Sustitúyala solamente por una del tipo recomendado por el fabricante o
equivalente. Deseche las pilas usadas siguiendo las instrucciones del
fabricante.
Toshiba Battery Co. Ltd. modelo CR2032
Sony Electric Corp. modelo CR2032
4
Hitachi Maxell Ltd. modelo CR2032
Matsushita Electric Corp. modelo CR2032
Descargo de responsabilidad
La información contenida en este manual, incluida pero sin limitarse a las
instrucciones, descripciones y especificaciones del producto, está sujeta a
cambios sin previo aviso.
TOSHIBA CORPORATION (TOSHIBA) NO OFRECE GARANTÍA
CON RESPECTO A ESTE MANUAL O CUALQUIER OTRA
INFORMACIÓN CONTENIDA AQUÍ Y RENUNCIA A LA
RESPONSABILIDAD POR CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA
DE COMERCIABILIDAD E IDONEIDAD PARA UN FIN
DETERMINADO CON RESPECTO A TODO LO PRECEDENTE.
TOSHIBA NO ASUME RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS
PRODUCIDOS DE FORMA DIRECTA O INDIRECTA POR
ERRORES TÉCNICOS, TIPOGRÁFICOS O DE OMISIÓN QUE
ESTÉN AQUÍ CONTENIDOS. EN NINGÚN CASO TOSHIBA SE
RESPONSABILIZARÁ DE NINGÚN DAÑO FORTUITO
RESULTANTE, ESPECIAL O EJEMPLAR, YA SEA POR
INCUMPLIMIENTO O CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O DE
OTRA MANERA, QUE SE DERIVE O TENGA RELACIÓN CON
ESTE MANUAL O CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN
CONTENIDA AQUÍ O EN EL USO DEL MISMO.
Información de licencia del software de SG20
El servidor Magnia SG20 de Toshiba utiliza la distribución Red Hat ® 7 de
Linux. Se pueden obtener copias de los conjuntos de software binario o del
código fuente de este software en el sitio FTP de Red Hat en ftp://ftp.redhat.com.
Para obtener más información sobre este software, consulte el sitio Web de Red
Hat en http://www.redhat.com.
El software instalado en Magnia SG20 de Toshiba es un sistema operativo
modular compuesto de cientos de componentes de software distintos, cada uno
de los cuales se ha desarrollado individualmente y tiene su propio copyright.
Cada componente tiene un contrato de licencia de usuario final ("CLUF") único.
La mayoría de los programas de software tienen una licencia conforme a un
CLUF que le autoriza a copiar, modificar y redistribuir el software tanto en forma
de código fuente como en código binario. Todo el software y la documentación
desarrollados o creados por o para TAIS son productos propiedad de TAIS y
están protegidos por las leyes de propiedad intelectual, las disposiciones de los
tratados internacionales y otras leyes vigentes.
5
Los siguientes CLUF se proporcionan en conformidad con sus términos. El texto
íntegro de los documentos se encuentra en los sitios web enumerados a
continuación para facilitar su consulta.
Licencia pública general GNU
http://www.gnu.org/copyleft/gpl.html
LOS PROGRAMAS DE SOFTWARE INSTALADOS O CUALQUIER OTRO
SOFTWARE QUE LE HAYA SIDO DISTRIBUIDO EN CUALQUIER
MOMENTO EN RELACIÓN CON EL MAGNIA SG20 (EN GENERAL, EL
"SOFTWARE"), Y ESTE MANUAL Y CUALQUIER OTRA
DOCUMENTACIÓN QUE LE HAYAN SIDO DISTRIBUIDOS EN
CUALQUIER MOMENTO EN RELACIÓN CON EL MAGNIA SG20 Y TODA
LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ELLA (EN GENERAL, LA
"DOCUMENTACIÓN") LOS PROPORCIONA TOSHIBA AMERICA
INFORMATION SYSTEMS, INC. ("TAIS") "TAL CUAL", SIN GARANTÍA DE
NINGÚN TIPO, YA SEA EXPRESA O IMPLÍCITA INCLUYENDO, PERO SIN
LIMITACIÓN, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD,
NO INFRACCIÓN E IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO DETERMINADO.
TODOS LOS RIESGOS DERIVADOS DE LA CALIDAD Y RENDIMIENTO
DEL SOFTWARE, ASÍ COMO DE LA EXACTITUD E INTEGRIDAD DE LA
DOCUMENTACIÓN, SON SU RESPONSABILIDAD.
EN NINGÚN CASO TAIS SE RESPONSABILIZARÁ DE LOS DAÑOS,
INCLUYENDO LOS DAÑOS GENERALES, ESPECIALES, FORTUITOS O
RESULTANTES, YA SEAN PROVOCADOS O RELACIONADOS CON LA
DOCUMENTACIÓN O CUALQUIER INFORMACIÓN CONTENIDA EN
ELLA O CON EL USO O DERIVADO DEL USO O LA INCAPACIDAD DE
UTILIZAR EL SOFTWARE (INCLUYENDO, PERO SIN LIMITACIÓN, LA
PÉRDIDA O INEXACTITUD DE LOS DATOS O LAS PÉRDIDAS SUFRIDAS
POR USTED O POR TERCEROS, O UNA IMPOSIBILIDAD DEL
SOFTWARE PARA FUNCIONAR CON OTROS PROGRAMAS),
INCLUSO SI TAIS HA SIDO AVISADO DE LA POSIBILIDAD DE TALES
DAÑOS.
Si desea recibir una copia del código fuente de software con licencia que es
conforme a un contrato de licencia de usuario final y que requiere que una
distribución del código objeto vaya acompañada de una oferta para proporcionar
el código fuente, llame al número de soporte de producto de TAIS que figura en
este manual.
Magnia es una marca comercial de Toshiba America Information Systems, Inc.
y/o Toshiba Corporation.
6
Ethernet es una marca comercial registrada de Xerox, Inc.
Microsoft, Windows y Windows NT son marcas comerciales registradas de
Microsoft Corporation.
Red Hat es una marca comercial registrada de Red Hat, Inc.
Los demás nombres de productos y marcas comerciales pertenecen a las
compañías respectivas.
Marcas comerciales
Magnia es una marca comercial registrada e InTouch es una marca de
servicio de Toshiba Corporation.
Apple y Macintosh son marcas comerciales registradas de Apple
Computer, Inc.
Ethernet es una marca comercial registrada de Xerox, Inc.
Microsoft, Outlook, Windows y Windows NT son marcas comerciales
registradas de Microsoft Corporation.
RealNetworks y RealPlayer son marcas comerciales registradas de
RealNetworks, Inc.
Red Hat es una marca comercial registrada de Red hat, Inc.
Intel es una marca comercial registrada y Celeron es una marca comercial
de Intel Corporation.
WinZip es una marca comercial registrada de WinZip computing, Inc.
Wi-Fi es una marca comercial registrada de Wireless Capability Ethernet
Alliance.
Los demás nombres de productos y marcas comerciales pertenecen a las
Gracias por haber adquirido el Servidor Magnia SG20 de Toshiba.
Con este dispositivo podrá instalar su propia red de un modo
rápido y sencillo.
Acerca de esta guía
Esta guía presenta las características de Magnia SG20 y explica
cómo instalar, configurar y mantener la red. La mayor parte de la
información está destinada a la persona responsable de Magnia
SG20, que actuará como administrador de la red.
La información para los usuarios de la red se encuentra en
“Utilización de la red” en la página 55.
Para conocer la información y las actualizaciones más recientes,
visite:
www.toshiba-tro.de
17
Introducción
18
Otra documentación
Otra documentación
Además de la Guía del usuario, Toshiba proporciona:
❖Folleto Inicio rápido
❖Folleto del Acuerdo de licencia del software
❖Folleto Información de licencia del software
❖Folleto Instrucciones de seguridad
❖Folleto de garantía
Iconos de seguridad
Lea detenidamente las instrucciones de seguridad. Antes de
utilizar Servidor Magnia SG20 de Toshiba, asegúrese de que las
ha entendido bien.
Esta guía contiene instrucciones de seguridad que se deben
respetar para evitar daños personales o daños al Magnia SG20.
Las instrucciones de seguridad se han clasificado según la
gravedad del riesgo; los siguientes iconos resaltan estas
instrucciones:
PELIGRO: este icono indica la existencia de un peligro que puede
causar la muerte o daños personales muy graves si no se respetan
las instrucciones de seguridad.
PRECAUCIÓN: este icono indica la existencia de un peligro que
puede causar daños al equipo o a la propiedad si no se respetan
las instrucciones de seguridad.
ADVERTENCIA: este icono indica la existencia de un peligro que
puede causar daños personales si no se respetan las
instrucciones de seguridad.
NOTA: este icono muestra información relacionada con el
funcionamiento seguro del equipo o de los elementos
relacionados.
Es muy importante seguir las prácticas de seguridad básicas al
instalar y mantener el sistema.
Otros iconos utilizados
Los iconos adicionales resaltan otro tipo de información útil o de
formación:
Introducción
Iconos de seguridad
19
NOTA TÉCNICA: este icono resalta información técnica sobre el
Servidor Magnia SG20 de Toshiba.
SUGERENCIA: este icono indica sugerencias y consejos útiles.
DEFINICIÓN: este icono muestra la definición de un término
utilizado en el texto.
Introducción
20
Opciones de servicio
Opciones de servicio
Toshiba ofrece una línea completa de opciones de garantía y
programas de servicio. Consulte la garantía y el material de
servicios incluido en Magnia SG20.
Toshiba también ofrece accesorios que mejoran el rendimiento del
servidor. Éstos incluyen desde cables extra a accesorios más
complejos, como una unidad de disco duro opcional o un
dispositivo inalámbrico.
Contratos de mantenimiento
El mantenimiento y la inspección periódicos son esenciales para
mantener Magnia SG20 totalmente operativo. Toshiba
recomienda realizar un contrato de mantenimiento para el
mantenimiento del Servidor Magnia SG20 de Toshiba.
Toshiba también le ofrece un Servicio de supervisión remota de
estado. (Este servicio no está disponible en todos los países.
Consulte al representante local de Toshiba la disponibilidad de
este servicio). Este servicio está diseñado para supervisar de forma
remota la información sobre el estado de Magnia SG20. Mediante
la supervisión remota del dispositivo, Toshiba puede identificar
precozmente los problemas, normalmente antes de produzcan un
tiempo de inactividad del sistema.
Capítulo 1
Primeros pasos
Este capítulo ofrece un procedimiento por escrito de inicio
rápido. Además de explicar cómo conectar Servidor Magnia
SG20 de Toshiba e instalar el software, introduce las
características de la unidad e identifica cada componente.
¿Qué es Servidor Magnia SG20 de Toshiba?
Servidor Magnia SG20 de Toshiba es un dispositivo que
permite conectar rápidamente ordenadores para formar un
sistema único a través de una red integrada con cables o
inalámbrica. Proporciona todas las características básicas de
conexión de red que se necesitan en los pequeños grupos, en
una oficina en casa o en una pequeña empresa: uso
compartido de archivos e impresoras, puerta de enlace a
Internet e intranet local.
Magnia SG20:
❖Es sencillo de utilizar y de configurar
❖Está dedicado a una finalidad limitada pero específica
❖Es muy fiable
21
Primeros pasos
22
Procedimiento de inicio rápido
Procedimiento de inicio rápido
Si ya ha planificado la red y tiene experiencia en el uso de
ordenadores, esta sección contiene toda la información que
necesita. En caso contrario, lea “Planificación de la red” en la
página 73 antes de instalar Magnia SG20 y comience el
proceso de instalación con “Desembalaje de Magnia SG20”
en la página 23.
Los pasos básicos para instalar Magnia SG20 son:
1Desembale todos los componentes.
2Ensamble los componentes adicionales que va a
necesitar: cables de red o tarjeta inalámbrica de red para
ordenadores cliente, cable de impresora (si va a conectar
una impresora de red) y cable telefónico o Ethernet
(para conectarse a Internet).
3Localice e identifique todos los puertos.
Si desea obtener más información, consulte “Descripción
del equipo” en la página 25.
®
4Encienda Magnia SG20.
5Conecte el primer ordenador cliente.
6Conecte una impresora al puerto paralelo de Magnia
SG20 (opcional).
7Conecte Magnia SG20 a su conexión de Internet (como
una línea telefónica al módem o una conexión Ethernet
desde módems de cable o DSL al puerto Ethernet
público).
8Ejecute Client Setup Wizard (Asistente para la
configuración de cliente) en el ordenador cliente.
(Introduzca el CD “Client Setup and Documentation” de
Magnia SG20 de Toshiba. El programa del CD se
ejecutará automáticamente.) Seleccione la opción para
conectar el PC a Magnia SG20.
9Configure Magnia SG20. (Cuando configure el primer
ordenador cliente, Server Setup Wizard (Asistente para la
Primeros pasos
Desembalaje de Magnia SG20
configuración de servidor) se ejecutará automáticamente
cuando termine Client Setup Wizard (Asistente para la
configuración de cliente).
10 Conecte el resto de los ordenadores cliente y ejecute
Client Setup Wizard (Asistente para la configuración de
cliente) en cada uno.
Antes de utilizar Magnia SG20, recuerde registrarlo en
Toshiba. Si es un usuario con experiencia, consulte
“Características” en la página 53.
El resto de este capítulo explica cada uno de estos pasos con
mayor detalle.
Desembalaje de Magnia SG20
1Desembale el kit de Servidor Magnia SG20 de Toshiba.
Además de esta guía, debe tener:
❖Servidor Magnia SG20 de Toshiba
23
❖CD “Client Setup and Documentation” del Servidor
Magnia SG20 de Toshiba
❖Cable de alimentación (negro)
❖Cable de red Ethernet
❖Folleto Primeros pasos
❖Acuerdo del Acuerdo de licencia del software
❖Acuerdo Información de licencia del software
❖Folleto de garantía limitada
❖Folleto Instrucciones de seguridad
❖Registro del producto Magnia SG20
SG20 con módem analógico:
❖Cable telefónico de módem
❖Adaptador de módem (dependiendo del país)
Primeros pasos
24
También necesitará
SG20 con RDSI:
❖Cable adaptador RDSI
Si algún componente falta o está dañado, notifíquelo
inmediatamente a su distribuidor.
Para obtener una descripción detallada de cada componente,
consulte “Descripción del equipo” en la página 25.
También necesitará
❖Cables de red o dispositivos inalámbricos para conectar
ordenadores cliente a Magnia SG20 y para conectar
Magnia SG20 a Internet.
❖Cable de impresora si va a conectar una impresora al
puerto paralelo de impresora
Descripción del equipo
Esta sección explica las conexiones físicas y las pantallas de
Magnia SG20.
Parte frontal de Magnia SG20
Pantalla LCD
Botón de desplazamiento de estado
Botón de encendido/apagado
Situación de la pantalla LCD y de los botones de estado y
alimentación
❖La pantalla LCD indica que Magnia SG20 está
encendido, proporciona acceso a las direcciones de red IP
pública y privada y muestra advertencias si algún
elemento de hardware falla.
Primeros pasos
Descripción del equipo
25
Puede configurar la pantalla para que proporcione
información sobre el estado de Magnia SG20 como: estado
del módem/RDSI, fecha y hora de la última copia de
seguridad, disponibilidad de actualizaciones de software, etc.
❖El botón de desplazamiento de estado le permite
desplazarse por la información mostrada en la pantalla
LCD.
❖El botón de encendido/apagado enciende y apaga el
Magnia SG20. Al apagar el Magnia SG20, un mensaje le
indicará que vuelva a pulsar el botón para confirmar.
Primeros pasos
26
Descripción del equipo
Parte posterior de Magnia SG20
Puerto Ethernet público
Puertos LAN
Ranura de LAN inalámbrica
Reinicio
Conector de CA
Puerto de expansión
Puerto de módem o
RDSI (según modelo)
Ventilador
Puerto de impresora
Puertos de Magnia SG20
❖El puerto Ethernet público conecta la red a Internet a
través de un módem de cable, un módem DSL, un
módem RDSI externo o una red de área local (LAN)
existente. Para obtener más información sobre la
conexión de Magnia SG20 a una red corporativa,
consulte “Entorno corporativo” en la página 78.
❖Los puertos LAN proporcionan un conmutador
incorporado para conectar los ordenadores cliente
individuales. Para obtener más información sobre la
adición de un ordenador a la red, consulte
“Configuración del primer ordenador cliente” en la
página 33.
DEFINICIÓN: Servidor Magnia SG20 de Toshiba es un ordenador
a través del cual la red de área local (LAN) se conecta a Internet.
Cada ordenador conectado a Magnia SG20 se denomina cliente.
❖El puerto de expansión le permite agregar un hub o un
interruptor para admitir una red mayor con más
ordenadores cliente.
Primeros pasos
Descripción del equipo
❖El puerto de módem/RDSI (según el modelo SG20 que
tenga) permite la conexión de acceso telefónico de
Magnia SG20 a Internet y de un ordenador cliente a
Magnia SG20. Para obtener más información sobre el uso
del módem de Magnia SG20 o tarjeta RDSI, consulte
“Autónoma con conexión por módem” en la página 76 o
“Autónoma con conexión por RDSI” en la página 70.
27
❖La instalación de una tarjeta LAN PCMCIA inalámbrica
802.11B/Wi-Fi
permite que Magnia SG20 proporcione acceso a
ordenadores cliente con capacidad de conexión a redes
802.11B/Wi-Fi.
❖El botón de reinicio reinicia la CPU de Magnia SG20 y
el sistema. Para obtener más información, consulte
“Problemas al encender Magnia SG20” en la página 275.
❖El conector de CA conecta Magnia SG20 a una toma de
CA (línea de 100/240 voltios, 50/60 Hz).
❖El ventilador refrigera la fuente de alimentación.
❖El puerto paralelo de impresora conecta una impresora
a Magnia SG20. Para obtener más información sobre la
adición de una impresora a la red, consulte “Conexión de
una impresora a Magnia SG20 (opcional)” en la
página 29.
TM
a la ranura de LAN inalámbrica
Primeros pasos
28
Encendido de Magnia SG20
Encendido de Magnia SG20
Sitúe Magnia SG20 en un lugar que permita un fácil acceso al
panel posterior. Conecte el cable de alimentación negro al
conector de la parte posterior de Magnia SG20 y luego a una
toma de corriente de la pared.
Conexión del cable de alimentación
Magnia SG20 se encenderá en unos momentos.
Durante el proceso de arranque, la pantalla LCD de Magnia
SG20 mostrará un mensaje de “calentamiento”.
Una vez finalizado el proceso de arranque, la pantalla LCD
mostrará un mensaje con la fecha y la hora.
Magnia SG20 estará preparado para que conecte el primer
ordenador cliente.
Primeros pasos
Conexión del primer ordenador cliente utilizando los siete
puertos LAN
Conexión del primer ordenador cliente
utilizando los siete puertos LAN
El primer paso de la configuración de Magnia SG20 es
conectar un ordenador cliente y configurarlo para que acceda
al servidor.
Utilizando el cable de red, conecte un ordenador portátil o de
escritorio a uno de los siete puertos LAN del conmutador
incorporado situado en la parte posterior de la unidad.
Puertos LAN
Un cliente conectado a Magnia SG20
29
Conexión de una impresora a Magnia SG20
(opcional)
Una característica importante de Magnia SG20 es que
permite compartir la misma impresora a todos los usuarios de
la red, lo que evita tener que conectar una impresora a cada
uno de los ordenadores. Cada usuario puede enviar trabajos
de impresión, que se pondrán en la cola de Magnia SG20 para
imprimirse en el orden en que se reciban.
Conecte el cable de datos de la impresora al puerto paralelo
de impresora de Magnia SG20.
30
Primeros pasos
Conexión de una impresora a Magnia SG20 (opcional)
Puerto paralelo
Una impresora conectada al puerto paralelo
Magnia SG20 admite la conexión directa de una impresora
paralelo o también la conexión de impresora en red. Si
dispone de una impresora en red, puede configurar Magnia
SG20 para que envíe trabajos de impresión a esta impresora
en lugar de conectarla directamente al servidor. Si conecta
una impresora directamente en el puerto paralelo de
impresora de Magnia SG20, no necesita configurarla en
Magnia SG20. Si la impresora es de red y está conectada a
una red local, deberá configurar Magnia SG20 para que
redireccione los trabajos de impresión a esta impresora.
Consulte “Configuración de una impresora compartida” en la
página 220.
Tanto si dispone de una impresora en red como de una
impresora paralelo, Magnia SG20, deberá instalarla en cada
uno de los ordenadores cliente utilizando el Asistente para
agregar impresora. Consulte “Conexión de la impresora a
Magnia SG20” en la página 67.
Loading...
+ 307 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.