Toro 79347 Operator's Manual [es]

FormNo.3442-645RevA
Ensacadormotorizado
Cortacéspeddeasientoderadiocero TITAN
Nºdemodelo79347—Nºdeserie400000000ysuperiores
®
MAX
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3442-645*
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmateriales deformaciónyseguridadoinformaciónsobre accesorios,paralocalizarundistribuidoropara registrarsuproducto.
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Elsímbolodealertadeseguridad(Figura2)aparece tantoenestemanualcomoenlamáquinapara identicarmensajesdeseguridadimportantesque debeseguirparaevitaraccidentes.Estesímbolo aparecerájuntoalapalabraDanger(Peligro), Warning(Advertencia)oCaution(Cuidado).
Peligro:Indicaunasituaciónpeligrosainminente,
quesinoseevita,causarálamuerteolesiones graves.
Advertenciaindicaunasituaciónpotencialmente
peligrosaquesinoseevita,podríacausarla muerteolesionesgraves.
Cuidadoindicaunasituaciónpotencialmente
peligrosaquesinoseevita,podríacausar lesionesmenoresomoderadas.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunDistribuidordeServicioAutorizadoocon AsistenciaalClienteToro,ytengaamanolos númerosdemodeloyseriedesuproducto.LaFigura
1identicalaubicacióndelosnúmerosdeseriey
demodeloenelproducto.Escribalosnúmerosen elespacioprovisto.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
g000502
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Contenido
Seguridad.................................................................3
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............4
Montaje.....................................................................6
1Preparacióndelamáquina..............................7
2Instalacióndelkitdepesos..............................8
3Retiradadeldeectordehierbayla
cubiertadelacorrea........................................8
4Instalacióndeldeectoryelsoportedel
soplador........................................................10
5Instalacióndelconjuntodelapolea,la
g005673
cubiertadelacorreayelpernodecuello
largo...............................................................11
6Instalacióndelconjuntodelsoplador..............12
7Instalacióndelacorreadelsopladoryla
cubiertadelensacadormotorizado...............12
8Instalacióndelsoportedelensacador(en
sucaso)........................................................14
9Instalacióndelsoportedela
transmisión...................................................15
©2020—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
10Instalacióndeltravesaño.............................15
11Instalacióndelconjuntodegiro....................16
12Instalacióndelavarilladesujeción...............17
13Montajedelatapa........................................17
14Instalacióndelatapa...................................17
15Instalacióndelasbolsas..............................18
16Instalacióndelatapadelenganche..............18
17Cómoinstalarlostubosdedescarga............19
18Ajustedelfrenodeestacionamiento.............21
19Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................21
Operación...............................................................22
Vaciadodelasbolsasderecogida....................22
Cómodespejaratascosenelensacador...........23
Cómoretirarelensacador................................23
Consejosdeoperación....................................23
Mantenimiento........................................................25
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................25
Preparaciónparaelmantenimiento..................25
Limpiezadelarejilladelatapa..........................25
Limpiezadelensacadorydelasbolsas............26
Inspeccióndelacorreadesoplador..................26
Sustitucióndelacorreadelsoplador.................26
Cómoinspeccionarelensacador......................26
Inspeccióndelascuchillasdel
cortacésped..................................................27
Cambiodeldeectordehierba.........................27
Almacenamiento.....................................................28
Almacenamientodelaccesorio
ensacador.....................................................28
Solucióndeproblemas...........................................29
Seguridad
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde seguridad.
Extremelasprecaucionescuandoutiliceel
recogedoruotrosaccesorios.Éstospueden cambiarlaestabilidadylascaracterísticasde operacióndelamáquina.
Paramejorarlaestabilidad,sigalasinstrucciones
delfabricanteparaañadiroretirarpesosenlas ruedasocontrapesos.
Noutiliceunrecogedorenpendientesocuestas
empinadas.Unrecogedordehierbapesado podríacausarunapérdidadecontrolounvuelco delamáquina.
Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresedeconducirenladirección recomendadaenlaspendientes.Lascondiciones delcéspedpuedenafectaralaestabilidaddela máquina.Extremelasprecaucionesaloperar cercadeterraplenes.
Hagatodoslosmovimientosencuestasy
pendientesdeformalentaygradual.Nohaga girosbruscos,ocambiosbruscosdevelocidad odedirección.
Elrecogedorpuedeobstruirlavistahaciaatrás.
Extremelasprecaucionesalusarlamáquinaen marchaatrás.
Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
Noutilicelamáquinanuncaconeldeectorde
descargaelevado,retiradoomodicado,amenos queutiliceunrecogedor.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Nohagaajustesmientras elmotorestáfuncionando.
Antesdeabandonarelpuestodeloperadorpor
cualquierrazón,inclusoparavaciarelrecogedoro desatascarelconducto,aparquelamáquinaenun lugarllano,desengranelastransmisiones,calce lasruedasyapagueelmotor.
Siustedretiraelrecogedor,asegúresedeinstalar
cualquierdeectordedescargaoprotector quepudierahabersidoretiradoparainstalarel recogedor.Nohagafuncionarelcortacésped sintenercolocadoelrecogedorcompletooel deectordehierba.
Apagueelmotorantesderetirarelrecogedoro
desatascarelconducto.
Nodejehierbaenelrecogedorduranteperiodos
extendidosdetiempo.
Loscomponentesdelrecogehierbasestánsujetos
adesgaste,dañosydeterioro,locualpodría
3
dejaraldescubiertopiezasmóvilesopermitirla expulsióndeobjetos.Compruebefrecuentemente loscomponentesysustitúyalosporpiezas recomendadasporelfabricante,cuandosea necesario.
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
136-4164
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.
2.Advertencia–esimprescindiblellevarprotecciónauditiva.
3.Peligrodeobjetosarrojados–noutiliceelsopladoramenos queelsistemacompletoestéinstaladoybloqueado.
4.Peligrodecorte/desmembramiento;impulsor—noseacerque alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodoslos protectoresydefensas.
5.Peligrodecorte/desmembramiento,impulsor–desengrane laTDF,retirelallaveyespereaquesedetengantodaslas piezasenmovimiento.
6.Advertencia;pérdidadetracción—noutilizarúnicamente conloscontrapesosinstalados;noutilizarúnicamentecon elE-ZVacinstalado;utilizarúnicamenteconelE-ZVacy loscontrapesosinstalados.
109-6809
1.Peligrodeaplastamientodelamano–noretireelensacadorenterodelamáquina;abralatapadelensacadoryretirelasbolsas delmismo.Noretirelatapadelensacadorsiestácerrada;abralatapadelensacadoryluegoretírela.
decal136-4164
decal109-6809
4
106-5517
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
126-4662
1.Advertencia–leaelManualdeloperadorparaobtener informaciónsobrelacantidaddecontrapesosnecesarios.
2.Peligrodepérdidadetracciónycontroldeladirección, oreduccióndelaestabilidad–eltenerinstaladoslos contrapesosdelEzVacsintenerinstaladoelEzVac puedecausarunapérdidadetracciónydecontroldela dirección.LainstalacióndelEzVacsintenerinstaladoslos contrapesosdelEzVacpuedecausarunareducciónde laestabilidad.Instaleloscontrapesosúnicamentesiestá instaladoelEzV ac.
decal106-5517
decal126-4662
decal133-8061
133-8061
5
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
3
4
5 6 7
8
Nosenecesitanpiezas
Peso2 PlanchaenU2 Pletina2 Pletinaconpestañas2 Perno(⅜"x2½") Tuerca(⅜")
Nosenecesitanpiezas
Soportedelsoplador Tornillodecabezahexagonalcon
arandelaprensada(⅜"x¾") Deector Pernodecuellocuadrado(5/16"x¾") Tuercaconarandelaprensada(5/16") Conjuntodepolea Cubiertadelacorrea
Conjuntodelsoplador
Cubiertadelensacadormotorizado Correadelsoplador Soporteizquierdodelensacador Soportederechodelensacador Perno(5/16"x3¼") Tuercaconarandelaprensada(5/16") Arandela4
DescripciónCant.
4 4
1
2
1 4 4 1 1
1Instaleelconjuntodelsoplador.
1 1 1 1 4 4
Preparacióndelamáquina.
Instaleloscontrapesos.
Retireeldeectordehierbaylacubierta delacorrea.
Instaleeldeectoryelsoportedel soplador.
Instaleelconjuntodelapoleayla cubiertadelacorrea.
Instalelacorreadelsopladoryla cubiertadelensacadormotorizado.
Instaleelsoportedelensacador.
Uso
9
10
11 12
13
14 15
Soportedelatransmisión
Travesaño1 Pernodecabezahexagonal(5/16"x
7/8") Tuercaconarandelaprensada(5/16") Conjuntodegiro Chaveta Varilladesujeción1 Chaveta Tapa1 Rejilladehierba1 Chaveta
Conjuntodetapa
Bolsa2Instalelasbolsas.
6
1Instaleelsoportedelatransmisión.
4
4 1 1
1
2
1Instalelatapa.
Instaleeltravesaño.
Instaleelconjuntodegiro.
Instalelavarilladesujeción.
Montelatapa.
Procedimiento
DescripciónCant.
Uso
16
17
18
19
Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Tapadelenganche1Instalelatapadelenganche.
Tubosuperior1 Tornillo(1/4x3/4pulgadas) Arandela(1/4pulgada) Contratuerca(¼") Tuboinferior
Nosenecesitanpiezas
Nosenecesitanpiezas
2 2 2 1
Instalelostubosdedescarga.
Ajusteelfrenodeestacionamiento.
Compruebelapresióndelos neumáticos.
1
Preparacióndelamáquina
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.MuevalaspalancasdecontroldemovimientoalaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Pongaelfrenodeestacionamiento.
4.Apagueelmotoryretirelallave.
Figura3
g037289
7
2
Instalacióndelkitdepesos
Piezasnecesariasenestepaso:
2Peso
2PlanchaenU
2Pletina
2Pletinaconpestañas
4
Perno(⅜"x2½")
4
Tuerca(⅜")
Procedimiento
1.Utilicelospernos(⅜"x2½")ylastuercas(⅜")
parasujetarlaspletinasalpeso(Figura4).
2.Utiliceelpomo,laarandelayelpernodecuello cuadrado(⅜"x3½")parasujetarunpesoal brazodecadaruedagiratoria(Figura5).
Figura4
1.Peso4.Pletinaconpestañas
2.PlanchaenU
3.Pletina
5.Perno(⅜"x2½")
6.Tuerca(⅜")
g037891
Figura5
1.Pernodecuellocuadrado(⅜"x3½")
2.Peso
3.Arandela
4.Pomo
5.Brazodelaruedagiratoria
g185955
8
3
Retiradadeldeectorde hierbaylacubiertadela correa
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapado,la máquinapodríaarrojarobjetoshaciausted ohaciaotraspersonasycausarlesiones graves.Tambiénpodríaproducirseun contactoconlacuchilla.
Noutilicenuncaelcortacéspedsinhaber instaladounaplacademulching,undeector dedescargaounsistemaderecogidade hierba.
g297555
Figura6
Siretiraelensacadormotorizado,instaleeldeector dehierba;consulteCambiodeldeectordehierba
(página27).
Compruebequeeldeectordehierbanoestá deterioradoantesdecadauso.Sustituyacualquier piezadañadaantesdeutilizarlamáquina.
1.Desengancheelmuelledelamuescadel soportedeldeector,yretirelavarilladelos soportessoldadosdecarcasa,elmuelleyel deectordedescarga(Figura6).
1.Varilla
2.Muelle5.Muelleinstaladoenla
3.Deector
2.Retireeldeector(Figura6).
3.Retirelos4tornillosquesujetanlacubierta derechadelacorrea,yretirelacubiertadela correa(Figura7).
Nota:Guardelos4tornillosparasuinstalación
enelprocedimiento5Instalacióndelconjunto
delapolea,lacubiertadelacorreayelperno decuellolargo(página11).
4.Soportesdelacarcasa
varilla
9
Figura7
1.Tapa2.Tornillo
4
Instalacióndeldeectory elsoportedelsoplador
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Soportedelsoplador
Tornillodecabezahexagonalconarandelaprensada
2
(⅜"x¾")
1
Deector
4
Pernodecuellocuadrado(5/16"x¾")
4
Tuercaconarandelaprensada(5/16")
g297435
Figura8
1.Tornillodecabeza
hexagonalconarandela prensada(⅜"x¾")
2.Retireelpernoylatuercaexistentesdela carcasadecorte(Figura9).
2.Soportedelsoplador
g337316
Procedimiento
1.Instaleelsoportedelsopladorenlacarcasade corteusando2tornillosdecabezahexagonal conarandelaprensada(⅜"x¾"),comose muestraenlaFigura8.
g337317
Figura9
1.Pernoexistente2.Tuercaexistente
3.Instaleelladoizquierdodeldeectorconun pernodecuellocuadrado(5/16"x¾")yuna tuercaconarandelaprensada(5/16"),comose muestraenlaFigura10.
4.Aojelos2pernosdecuellocuadrado(5/16" x¾")enlasranurasdeldeector,ydesliceel
10
deectorhastaqueeloricioestéalineadocon eloriciodelacarcasadecorte(Figura10).
5.InstaleeldeectorcomosemuestraenlaFigura
10.
6.Aprietelos2pernosdecuellocuadrado(5/16"x ¾")enlasranurasdeldeector(Figura10).
Figura10
1.Deectorinterior
2.Taladroparalainstalación
enlacarcasadecorte.
3.Cuchilladerecha7.Aojeestos2pernosde
4.Deectorexterior
5.Instaleestepernode cuellocuadrado(5/16" x¾")yunatuercacon arandelaprensada(5/16") despuésdedeslizarel deector.
6.Ranurasdeldeector
cuellocuadrado(5/16" x¾")y2tuercascon arandelaprensada(5/16").
8.Instaleestepernode cuellocuadrado(5/16" x¾")yunatuercacon arandelaprensada(5/16") primero.
5
Instalacióndelconjuntode lapolea,lacubiertadela correayelpernodecuello largo
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Conjuntodepolea
1
Cubiertadelacorrea
Procedimiento
g337315
1.Retirelatuercaylaarandeladelapolea derechadelacarcasadecorte.
2.Instaleelconjuntodelapoleaenlapolea derechadelacarcasadecorteconlatuercay laarandelaqueretiróanteriormente(Figura11).
3.Aprietelatuercaa136–149N·m(100– 110pies-libra).
Figura11
1.Tuercadelapolea
existente
2.Arandelaexistente5.Eje
3.Poleadelsoplador
4.Instalelacubiertanuevasobrelapoleaconlos 4tornillos(¼"x½")queretiróanteriormente, comosemuestraenlaFigura12.
11
4.Poleaexistentedela carcasa(eje)
g337356
Figura12
1.Cubiertadelacorrea2.Tornillo(¼"x½")
1.Siesnecesario,instalelacorreaalrededordela poleadelsoplador(Figura15).
2.Introduzcaelpasadordegirodelsopladoren elsoportedelsopladorygireelsopladorhacia dentro,hacialamáquina(Figura13).
Nota:Elsopladordebebloquearse
automáticamente,comosemuestraenlaFigura
14.
g337355
6
Instalacióndelconjuntodel soplador
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Conjuntodelsoplador
Procedimiento
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapado, elcortacéspedpuedearrojarobjetoshacia ustedohaciaotraspersonasycausar lesionesgraves.Tambiénpodríaproducirse uncontactoconlacuchilla.
Noutilicenuncaelcortacéspedsintener instaladounatapa,unaplacademulching ounconductodehierbaybolsade recogida.
g201514
Figura13
1.Conjuntodelsoplador3.Soportedelsoplador
2.Pasadordegirodel soplador
g201893
Figura14
1.Cierredelsoplador
Asegúresedeinstalareldeectordehierba despuésderetirarelconductodehierba yelrecogedor.
Importante:Instaleelconductodedescarga
lateraldespuésderetirarelensacadoryel soplador.
Importante:Guardetodaslasjacionesyel
conductodedescargalateral.
12
7
Instalacióndelacorreadel sopladorylacubiertadel ensacadormotorizado
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Cubiertadelensacadormotorizado
1
Correadelsoplador
Procedimiento
1.Instalelacorreaalrededordelapoleadel soplador(Figura15yFigura16);consulte6
Instalacióndelconjuntodelsoplador(página
12).
Figura15
Enrutadodelacorreadelsoplador
g201513
Figura16
1.Poleadelsoplador5.Brazotensor
2.Sopladorenposición (partedelacarcasa retiradaparanes ilustrativos)
3.Muelle7.Poleatensora
4.Clavijadelapoleatensora8.Correadelsoplador
2.Asegúresedequelacorreapermanecealineada
conlapoleadelsopladordurantelainstalación delconjuntodelsoplador.
3.Apartelapoleatensoratensadaconmuelledela
clavijajadelmuelle,ypaselacorreaalrededor delapoleadelacarcasadecorte(Figura16).
6.Poleamotriz
Nota:Asegúresedequelacorreapasa
correctamentealrededordelapoleadel
g201516
soplador.
4.Enrutelacorreaalrededordelapoleamotriz,
comosemuestraenlaFigura15ylaFigura16.
1.Poleatensora
2.Poleadelsoplador4.Poleamotriz
3.Correadelsoplador
5.Instalelacubiertadelensacadormotorizado
sobrelacubiertadelacorreayaprieteelpomo parasujetarlo(Figura17).
13
Figura17
g201515
1.Pomo
2.Cubiertadelensacador motorizado
3.Cubiertadelacorrea
8
Instalacióndelsoportedel ensacador(ensucaso)
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Soporteizquierdodelensacador
1
Soportederechodelensacador
4
Perno(5/16"x3¼")
4
Tuercaconarandelaprensada(5/16")
4Arandela
Figura18
1.Tuercaconarandela prensada
2.Moldurasuperior
3.Perno
2.Retireydesechelospernosylastuercasque
sujetanelladoizquierdodelprotectortrasero albastidor(Figura19).
g037892
Procedimiento
1.Retirelospernosylastuercasquesujetanla moldurasuperioralamáquina(Figura18).
g037893
Figura19
1.Pernoquesujetaelconjuntodetransmisiónizquierdo
2.Tuercaconarandelaprensadaquesujetaelconjuntode transmisiónizquierdo
3.Pernoquesujetaelprotectortrasero
4.Tuercaconarandelaprensadaquesujetaelprotector trasero
3.Retireyguardelas2tuercasconarandela
prensadaquesujetanelconjuntodetransmisión izquierdoalbastidor(Figura19).
Nota:Noretirelospernos.
4.Alineelostaladrosdelsoporteconlos
pernosdelconjuntodetransmisióneinstale
14
provisionalmentelastuercasqueguardó anteriormente(Figura20).
6.Aprietetodaslasjacionesinstaladas.
7.Utiliceesteprocedimientoparainstalarel
bastidordeapoyoderecho.
9
Instalacióndelsoportede latransmisión
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Soportedelatransmisión
Procedimiento
1.Retireyguardelas2tuercasconarandela
prensadadelospernosdesujecióndelas transmisionesenamboslados(Figura21).
Figura20
1.Tuercaconarandela prensada(5/16")
2.Arandela5.Pernodelconjuntode
3.Perno(5/16"x3¼")
5.Sujeteelsoportealbastidorconlos2pernos
(5/16"x3¼")ylastuercas(Figura20).
4.Soporteizquierdodel ensacador
transmisión
6.Tuercaconarandela prensada(5/16")
Nota:Lapestañadelsoporteseinstalaenel
interiordelbastidor;nocubrelapegatina.
g037895
Figura21
1.Pernodesujeción
g037894
2.Tuercaconarandela prensada
2.Alineeelsoporteconlospernosdesujeción
ysujételoconlas2tuercasconarandela prensadaqueretiróenelpasoanterior(Figura
21).
15
3.Soportedelatransmisión
10
Instalacióndeltravesaño
Piezasnecesariasenestepaso:
1Travesaño
4
Pernodecabezahexagonal(5/16"x7/8")
4
Tuercaconarandelaprensada(5/16")
2.Sujeteeltravesañoalprotectortraserocon2
pernosdecabezahexagonal(5/16"x⅞")y tuercasconarandelaprensada(Figura23).
Procedimiento
1.Sujeteeltravesañoalossoportesizquierdoy derechodelensacadorcon2pernosdecabeza hexagonal(5/16"x⅞")ytuercasconarandela prensada(Figura22).
Figura22
1.Pernodecabeza
hexagonal(5/16"x⅞")
2.Tuercaconarandela
prensada(5/16")
3.Travesaño
g276070
Figura23
1.Tuercaconarandela prensada(5/16")
2.Pernodecabeza hexagonal(5/16"x⅞")
3.Travesaño
11
Instalacióndelconjuntode giro
g276069
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Conjuntodegiro
1
Chaveta
Procedimiento
1.Introduzcaelextremocuadradodelconjunto
degiroporeloriciodelsoporteizquierdodel ensacador,eintroduzcalaclavijaenelsoporte derecho(Figura24).
16
Figura24
1.Conjuntodegiro2.Chaveta
2.Insertelachavetaenlaclavijaparasujetar elconjuntodegiroalsoportedelensacador (Figura24).
2.Utilicelachavetaparasujetarlavarillaal conjuntodegiro(Figura25).
13
Montajedelatapa
Piezasnecesariasenestepaso:
1Tapa
1Rejilladehierba
2
Chaveta
g037900
Procedimiento
Utilicelas2chavetasparasujetarlarejilladehierbaa latapa(Figura26).
12
Instalacióndelavarillade sujeción
Piezasnecesariasenestepaso:
1Varilladesujeción
1
Chaveta
Procedimiento
1.Instalelavarilladesujeciónenelconjuntode giro(Figura25).
1.Rejilladehierba
2.Tapa
g188636
Figura26
3.Chaveta
1.Varilladesujeción
g037978
Figura25
2.Chaveta
17
14
15
Instalacióndelatapa
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Conjuntodetapa
Procedimiento
1.Alineeeloricioenformadebocallavedel soportedegiroconlaclavijadelpasadordegiro ydeslicelatapasobreelpasador(Figura27).
Instalacióndelasbolsas
Piezasnecesariasenestepaso:
2Bolsa
Procedimiento
Enganchelabolsasobreelconjuntodegiro(Figura
28).
Figura27
1.Pivote2.Pasadordegiro
2.Girelatapahastaquequedesujetaporel pasadordegiro.
g037980
Figura28
1.Bolsa
g037979
16
2.Conjuntodegiro
Instalacióndelatapadel enganche
Piezasnecesariasenestepaso:
1Tapadelenganche
Procedimiento
1.Apliqueunlubricantealracordelatapadel enganche.
2.Alineelatapadelenganchesobreelenganche ypresioneparaencajarla(Figura29).
18
1.Tapadelenganche3.Enganche
2.Racor
17
g337369
Figura29
Cómoinstalarlostubosde descarga
Piezasnecesariasenestepaso:
1Tubosuperior
2
Tornillo(1/4x3/4pulgadas)
2
Arandela(1/4pulgada)
2
Contratuerca(¼")
1
Tuboinferior
Procedimiento
Importante:Asegúresedequelacarcasade
corteestáenlaposicióndealturadecortemás bajaantesdeinstalarlostubosdedescarga.
1.Bajelacarcasadecortealaalturadecortemás baja.
2.Retirelasbolsasparapodervereltubodebajo delatapa.
3.Cierreybloqueelatapa.
4.Utiliceamboscierresparasujetareltuboinferior alconjuntodelsoplador(Figura30).
g018444
Figura30
Cierredelconductodedescargainferior
1.Conjuntodelsoplador3.Cierre
2.Cierresuperior
5.Observelaposicióndelosdospernosdeltubo superior.
Nota:Eltaladromáspróximoalasechas
moldeadasnoseutilizará.
6.Retirelos2pernosdelextremoinferiordeltubo superior.
7.Utilicelos2taladroscomoplantillaparaeltubo inferior.
Nota:Guardelasjaciones.
8.Introduzcaelextremosuperior(sintaladros)del tubosuperioratravésdelajuntadeltubodela tapa,empujandoeltubohaciadentrohastaque eltubotoqueelinteriordelatapa.
9.Retireunpocoeltubosuperiorhastaquela juntasobresalgaporencimadeltuboinferior (Figura31).
Nota:Asegúresedequelamuescadeltubo
inferiorquedaabajounavezinstalado(Figura
32).
19
Figura31
1.Tubosuperior3.Tapadelensacador
2.Protrusióndelsellode goma
10.Alineelostaladrosdeltubosuperiorparaque coincidanconloshoyuelosdeltuboinferior.
Nota:Asegúresedequeelperllateral
coincideconlailustracióndelaFigura32.
Nota:Noutiliceeltaladroabiertomáspróximo
alasechasmoldeadas.
g018440
g018439
Figura33
Perforacióndeltubodedescargainferior
Figura32
1.Tubosuperior3.Muescaenelextremo
2.Taladroexistente(sin perno)
inferiordeltubounavez instalado
4.Tuboinferior
11.Usandolostaladrosexistentesdeltubosuperior comoplantilla,perfore2taladrosde6.5mm (¼")dediámetroatravésdeloshoyuelosdel tuboinferior(Figura33).
1.Hoyuelos4.Tubosuperior
2.Tuboinferior5.Instaleeltornillo(¼"x¾"),
g020776
3.Perforaruntaladrode
6.5mm(¼")dediámetro
unaarandela(¼")yuna contratuerca(¼")aquí.
6.Tubosuperior—taladros existentes
12.Retirelostubossuperioreinferiordelamáquina.
13.Juntelostubosyalineelostaladros.
14.Instalelasarandelas(1/4pulgada)enlospernos (Figura33).
15.Utilizandounallavehexagonal,instalelos tornillos(1/4x3/4pulgada),ylasarandelas (1/4pulgada)desdeelinteriordeltuboinferior, yatravésdelostaladrosexistentesdeltubo superior(Figura33).
20
16.Sujetelostubosconlastuercas(¼"),comose muestraenlaFigura33.
17.Introduzcaeltubodedescargasuperioratravés delajuntadeltubodelatapa.
18.Retireunpocoeltubosuperiorhastaquela juntasobresalgaporencimadelconjuntodel soplador(Figura31).
19.Utiliceamboscierresparasujetareltuboinferior alconjuntodelsoplador(Figura30).
18
Ajustedelfrenode estacionamiento
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
g001055
Figura34
Compruebequeelfrenodeestacionamientoestá correctamenteajustado.Consulteelprocedimiento correctoenelManualdeloperador.
19
Comprobacióndela presióndelosneumáticos
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Aumentelapresióndelosneumáticosdebidoalpeso adicional.
Nota:Estonoesaplicablealosneumáticos
semisólidos.
Compruebeyaumentelapresióndelaireenlas ruedasgiratoriasdelanterasylosneumáticostraseros (Figura34).
Presióndelosneumáticostraseros:1.38bar(20psi).
Lapresióndeairecorrectadelosneumáticos delanterosytraseroses1.72bar(25psi).
21
Operación
ADVERTENCIA
Paraevitarlesionespersonales,hagalo siguiente:
Familiarícesecontodaslasinstrucciones deoperaciónyseguridadqueaparecenen elManualdeloperadordelcortacésped antesdeutilizaresteaccesorio.
Noretirenuncaeltubodedescarga,las bolsas,latapadelensacadoroelconducto conelmotorenmarcha.
Paresiempreelmotoryespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimiento antesdedespejarcualquieratascodel sistemadeensacado.
Nuncarealicetareasdemantenimientoo reparaciónconelmotorenmarcha.
Vaciadodelasbolsasde recogida
PELIGRO
Losresiduoscomohojas,hierbaymaleza puedenincendiarse.Unincendioenlazona delmotorpuedecausarlesionespersonalesy dañosmateriales.
Mantengalazonadelmotoryelsilenciador libresderesiduos.
Tengacuidadoalabrirlatapadel ensacadorquenocaiganresiduossobre lazonadelmotoryelsilenciador.
Dejequeseenfríelamáquinaantesde almacenarla.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
ADVERTENCIA
Sineldeectordehierba,lostubos delensacadoroelrecogedorcompleto adecuadamentemontado,ustedyotras personasestánexpuestosacontactoconlas cuchillasyaresiduoslanzadosalaire.El contactoconla(s)cuchilla(s)delcortacésped enrotaciónyconlosresiduoslanzadosal airecausarálesionesolamuerte.
Instalesiempreeldeectordehierbaal retirarelensacadorycambiaralmodode descargalateral.
Sieldeectordehierbasedeteriora algunavez,sustitúyaloinmediatamente.El deectordehierbadirigeelmaterialhacia abajoyhaciaelcésped.
Nocoloquenuncalasmanosolospies debajodelcortacésped.
Nointentenuncadespejarlazonade descargaolascuchillasdelcortacésped sinmoverlatomadefuerzaadesengranada ygirarlallavedecontactoadesconectado. Tambiénretirelallave,ydesconecteel cabledela(s)bujía(s).
3.Pongaelfrenodeestacionamiento,apagueel motoryretirelallave.
4.Abra(levante)latapadelensacador(Figura35).
g005758
Figura35
5.Comprimalosresiduosenlasbolsas.Levante labolsaconambasmanosydesengáncheladel soportederetención.Vacíelabolsa.Repitael procedimientoconlaotrabolsa.
6.Instalelasbolsas,colocandoelenganchedel bastidordecadabolsasobrelossoportesde retención.
7.Bajelatapadelensacadorsobrelasbolsas.
Pareelmotorantesdedespejarel conductodedescarga.
22
Cómodespejaratascosen elensacador
ADVERTENCIA
Cuandoelensacadorestáfuncionando,el sopladorgira,ypodríaseccionarolesionar lasmanosolosdedos.
Puederetirarseelensacadorsiguiendoenorden inversolosprocedimientosdelasecciónEnsamblaje detodosloskitsdeensacadorinstalados.Sihay pesosinstalados,retiresiemprelospesosdelanteros deensacadoalretirarlosensacadores.
Nota:Sóloesnecesarioretirareldeectorsivaa
instalarunkitdepicado.
Antesderealizarcualquierajuste,limpieza, reparaciónoinspeccióndelsoplador,y antesdedesatascarelconducto,apague elmotoryespereaquesedetengantodas laspiezasenmovimiento.Retirelallave.
Utiliceunpalouotroobjetosimilar,no lasmanos,pararetirarobstruccionesdel sopladorydeltubo.
Mantengalacara,lasmanos,lospiesy otraspartesdelcuerpoolaropaalejados depiezasocultasoenmovimiento.
1.Aparquelamáquinaenunasupercieniveladay desengraneelmandodecontroldelascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento haciafueraalaposicióndebloqueo/punto muerto,pareelmotor,retirelallave,pongael frenodeestacionamientoyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Compruebelasbolsasderecogidayvacíelassi estánllenas.
4.Retireysepareeltubodedescargayelconducto delatapadelensacadorydelcortacésped. Usandounpalouotroobjetosimilar,retire cualquierobstruccióndelcortacésped,tubode descarga,conducto,ytapadelensacador.
Consejosdeoperación
ConsejosdeEnsacado
Recordareltamañodelamáquina conelaccesorio
Recuerdequelamáquinaesmáslargaymás anchacuandoestáinstaladoesteaccesorio.T enga cuidadoalgirarenlugaresestrechosparanodañar elaccesorio.
Perlar
Perlesiempreconelladoizquierdodelcortacésped. Noperleconelladoderechodelcortacéspedporque podríadañarelconductoyeltubodedescargadel ensacador.
Alturadecorte
Noutiliceunaalturadecortedemasiadobajaporque sielcortacéspedestárodeadodehierbaalta,no puedeentrarairepordebajodelcortacéspedyenel sistemadeensacado.Sinoentraairesucientepor debajodelcortacésped,elsistemadeensacadose taponará.
5.Unavezeliminadoelatasco,instaleelsistema deensacadocompletoycontinúetrabajando.
Cómoretirarelensacador
CUIDADO
Sinosedesmontanlospesosdeensacador delanterosyseutilizalamáquinasintener instaladoelensacador,podríaproducirseuna condicióndeinestabilidad,quepodríadar lugaraunapérdidadecontrol.
Retiresiemprelospesosdelanterosal retirarelensacador.
Noutilicelamáquinanuncasinensacador yconlospesosdelanterosinstalados.
Frecuenciadecorte
Siegueamenudo,sobretodocuandocrecedeprisa. Tendráquesegarendospasadassillegaaestar demasiadolarga.
Técnicadecorte
Paraobtenerelmejoraspectodecorte,asegúresede solaparligeramentelazonacortadaanteriormente. Estoayudaareducirlacargadelmotoryreducela posibilidaddequeseobstruyaelconductoyeltubo dedescarga.
Velocidaddeensacado
Normalmenteseensacaconelaceleradordel cortacéspedenlaposicióndeRÁPIDO,conduciendo
23
aunavelocidaddeavancenormal.Noobstante, silahierbaesextremadamentesecaypolvorienta, puedeserconvenientereducirunpocolavelocidad delaceleradoryaumentarlavelocidadsobreel terrenodelcortacésped.Elsistemadeensacado puedetaponarsesiconducedemasiadodeprisaycae demasiadolavelocidaddelmotor.Encuestas,puede sernecesarioreducirlavelocidadsobreelterrenodel cortacésped.Estoayudaamantenerlavelocidaddel motorylaecaciadelensacado.Sieguecuestaabajo siemprequeseaposible.
CUIDADO
Amedidaquesellenaelensacador,seañade máspesoalapartetraseradelamáquina. Siustedsedetieneyemprendelamarcha súbitamenteenunacuesta,puedeperderel controldeladirecciónolamáquinapuede volcar.
Nopareniarranquederepentelamáquina alconducircuestaarribaocuestaabajo. Evitearrancarensentidocuestaarriba.
Sitienequedetenerlamáquinamientras vacuestaarriba,desengraneelmando decontroldelascuchillas.Luegobajela cuestaenmarchaatrásavelocidadlenta.
Evitegirosrepentinosycambiosbruscos develocidadodedirección.
Noutilicelamáquinanuncasinensacador yconlospesosdelanterosinstalados.
delcortacésped.Sisaleexpulsadaunacantidad anormalderecortes,lasbolsaspuedenestarllenaso elsistemapuedeestaratascado.
Ensacadodehierbaalta
Lahierbaexcesivamentelargapesamuchoyes posiblequenoseaimpulsadacorrectamentealas bolsasderecogida.Siestoocurre,puedentaponarse eltubodedescargayelconducto.Paraevitarque seobstruyaelsistemadeensacado,sieguecon unaalturadecortealta,luegobajeelcortacésped alaalturadecortenormalyrepitaelprocesode ensacado.
Ensacadodehierbamojada
Siempreintentecortarlahierbacuandoestáseca, porquesucéspedtendráunaspectomáscuidado.Si esimprescindiblecortarhierbamojada,utiliceelmodo dedescargalateralconvencionaldelcortacésped. Variashorasmástarde,cuandolosrecortessehayan secado,instaleelensacadorcompletoyrecojalos recortesdehierbausandoelaspirador.
Señalesdetaponamiento
Durantelarecogida,esnormalquesalgaexpulsada unapequeñacantidadderecortesdehierbadelante
24
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Despuésdecadauso
Cada25horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Inspeccionelacorreadelsoplador.
•Inspeccioneelensacador.
•Limpielarejilladelatapa.
•Limpieelensacador.
•Inspeccionelacorreadelsoplador.
•Inspeccioneelensacador.
ADVERTENCIA
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallaveydesconecteelcabledelabujíaantesderealizarcualquieroperaciónde mantenimiento.Aparteelcableparaevitarsucontactoaccidentalconlabujía.
ADVERTENCIA
Losmotorespuedencalentarsemientrasestánenmarcha.Elcontactoconsupercies calientespuedecausargravesquemaduras.
Dejequelosmotores,sobretodoelsilenciador,seenfríenantesdetocarlos.
ADVERTENCIA
Losresiduoscomohojas,hierbaymalezapuedenincendiarse.Unincendioenlazonadel motorpuedecausarlesionespersonalesydañosmateriales.
Mantengalazonadelmotoryelsilenciadorlibresderesiduos.
Tengacuidadoalabrirlatapadelensacadorquenocaiganresiduossobrelazonadel motoryelsilenciador.
Dejequeseenfríelamáquinaantesdealmacenarla.
Preparaciónparael mantenimiento
Sigaestospasosantesderealizaroperacionesde mantenimientoenlamáquina:
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
4.Limpiecualquierresiduodelacarcasaydela partetraseradelcortacéspedparafacilitarel mantenimiento.
Limpiezadelarejilladela tapa
2.DesengranelaTDF ,pongalaspalancas decontroldemovimientoenposiciónde BLOQUEO/PUNTOMUERTO,ypongaelfrenode estacionamiento.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
Intervalodemantenimiento:Despuésdecadauso
1.Abralatapadelensacador
2.Limpielasrejillasderesiduos.
3.Cierrelatapadelensacador
25
Limpiezadelensacadory delasbolsas
Intervalodemantenimiento:Despuésdecadauso
1.Laveelinterioryelexteriordelatapadel ensacador,lasbolsas,eltuboylosbajosdel cortacésped.
Nota:Utiliceundetergentesuavepara
automóvilesparaeliminarlasuciedad.
2.Asegúresedeeliminarlahierbaapelmazadade todaslaspiezas.
3.Despuésdelavartodaslaspiezas,dejequese sequendeltodo.
Nota:Contodaslaspiezasinstaladas,arranqueel
motorydejefuncionarlamáquinadurante1minuto parafacilitarelsecado.
g202246
Figura36
Inspeccióndelacorreade soplador
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada25horas
Compruebequelascorreasnotienengrietas,bordes deshilachados,marcasdequemadurasuotrosdaños. Sustituyacualquiercorreadañada.
Sustitucióndelacorreadel soplador
1.Retirelacubiertadeplásticodelacorrea.
2.Tirehaciaatrásdelapoleatensoratensada conmuelleparaaliviarlatensióndelacorrea (Figura36).
1.Poleadelsoplador
2.Sopladorenposición (partedelacarcasa retiradaparanes ilustrativos)
3.Poleamotriz
3.Retirelacorreadeensacadorexistentedela
poleadelacarcasadecorte.
4.Separeelsopladordelacarcasadecorte.
5.Retirelacorreaexistentedelensacadordelas
poleasdelsoplador.
6.Instalelacorreanuevaalrededordelaspoleas
delsoplador(Figura36).
7.Conecteelsopladoralsoportedelsoplador.
8.Instalelacorreanuevaalrededordelapoleade
lacarcasadecorte(Figura36).
9.Tirehaciaatrásdelapoleatensadaconmuelle
einstalelacorreaenlapolea(Figura36).
4.Carcasadecorte
5.Poleatensora
6.Correadelsoplador
Cómoinspeccionarel ensacador
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Despuésdelasprimeras8horas
1.Compruebeeltubosuperior,eltuboinferior,la
tapadelensacadoryelconjuntodelsoplador.
Nota:Cambieestoscomponentessiestán
agrietadosorotos.
2.Compruebelasbolsas,elbastidordelensacador
ylarejilla.
Nota:Cambiecualquierpiezaagrietadaorota.
26
3.Aprietetodoslospernos,tuercasytornillos.
Inspeccióndelascuchillas delcortacésped
1.Inspeccionelascuchillasdelcortacésped regularmente,ysiemprequeunacuchillahaya golpeadoalgúnobjetoextraño.
2.Silascuchillasestánmuydesgastadaso dañadas,instalecuchillasnuevas;consultelos procedimientoscompletosdemantenimiento delascuchillasenelManualdeloperadorde lamáquina.
Cambiodeldeectorde hierba
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapado,la máquinapodríaarrojarobjetoshaciausted ohaciaotraspersonasycausarlesiones graves.Tambiénpodríaproducirseun contactoconlacuchilla.
Noutilicenuncalamáquinasinhaber instaladounaplacademulching,undeector dedescargaounsistemaderecogidade hierba.
Figura37
1.Varilla
2.Muelle5.Muelleinstaladoenla
3.Deector
4.Soportesdelacarcasa
varilla
g297555
1.Desengancheelmuelledelamuescadel soportedeldeector,yretirelavarilladelos soportessoldadosdecarcasa,elmuelleyel deectordedescarga(Figura37).
2.Retireeldeectordedescargadañadoo desgastado.
3.Coloqueelnuevodeectordedescargacon losextremosdelossoportesentrelossoportes soldadosdelacarcasa,segúnsemuestraen
Figura38.
4.Instaleelmuelleenelextremorectodelavarilla.
5.Coloqueelmuelleenlavarillasegúnsemuestra enFigura38,demaneraqueelextremocorto delmuellesubadesdedebajodelavarillaantes delacurvaypaseporencimadelavarilla despuésdelacurva.
6.Levanteelextremodelmuellequetienebucley colóqueloenlamuescadelsoportedeldeector (Figura38).
27
Figura38
Almacenamiento
Almacenamientodel accesorioensacador
1.Limpieelaccesoriodeensacado;consulte
Limpiezadelensacadorydelasbolsas(página
26).
2.Compruebequeelaccesoriodeensacadono estádañado;consulteCómoinspeccionarel
ensacador(página26).
3.Asegúresedequelasbolsasderecogidaestán vacíasytotalmentesecas.
4.Almaceneelensacadorenunlugarlimpioy seco,protegidodelaluzsolardirecta.Esto protegelaspiezasdeplásticoyaumentalavida delensacador.Siesimprescindiblealmacenar elensacadoralairelibre,cúbraloconunafunda impermeable.
g297573
1.Conjuntodevarillay muelleinstalado
2.Extremoconbucledel muelleinstaladoenla muescadelsoportedel deector
7.Fijeelconjuntodevarillaymuelletorciéndolode
maneraqueelextremocortodelavarillapueda colocarsedetrásdelsoportedelanteroqueestá soldadoalacarcasa(Figura38).
3.Extremocortodela varillacolocadodetrásdel soportedelcortacésped
4.Extremocortoretenidopor elsoportedelcortacésped.
Importante:Elmuelledebeobligaral
deectordehierbaabajarse.Levanteel deectorparavericarquebajaalaposición detotalmenteabatido.
28
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Hayunavibraciónanormal.
Rendimientoderecogidareducido.
Elsopladorylostubosseobstruyencon demasiadafrecuencia.
1.Unaomáscuchillasestádobladao desequilibrada.
2.Elpernodemontajedelacuchillano estáapretado.
3.Unadelaspoleasounconjuntode poleadelsopladorestásuelto.
4.Lacorreadelensacadorestá desgastada.
5.Unaomáspalasdelventilador delsopladorestádobladao desequilibrada.
1.Lavelocidaddelmotoresdemasiado baja.
2.Larejilladelatapadelensacadorestá obstruida.
3.Lacorreadelensacadorestá destensada.
4.Unodelostubosoelsopladorestá obstruido.
5.Lasbolsasestánllenas.5.Vacíelatolva.
1.Lasbolsasestándemasiadollenas.
2.Lavelocidaddelmotoresdemasiado baja.
3.Lahierbaestádemasiadohúmeda.
4.Lahierbaestádemasiadoalta.
5.Larejilladelatapadelensacadorestá obstruida.
6.Lavelocidaddeavanceesdemasiado alta.
7.Lacorreadelensacadorestá desgastada.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela cuchilla.
3.Aprietelapoleacorrespondiente.
4.Sustituyalacorrea.
5.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
1.Siemprehagafuncionarelmotora velocidadmáxima.
2.Retirelosresiduos,lashojasylos recortesdehierbadelarejilla.
3.Sustituyalacorreadelensacador.
4.Localiceyeliminelosresiduos atascados.
1.Vacíelatolvaconmásfrecuencia.
2.Siemprehagafuncionarelmotora velocidadmáxima.
3.Cortelahierbacuandoestáseca.
4.Nocortemásde51mm–76mm(2"– 3")ounterciodelaalturadelahierba, loqueseamenor.
5.Retirelosresiduos,lashojasylos recortesdehierbadelarejilla.
6.Conduzcamáslentamenteconel aceleradorabiertodeltodo.
7.Sustituyalacorrea.
Accióncorrectora
Seexpulsanresiduos
Elimpulsordelsopladornogira libremente.
1.Lasbolsasestándemasiadollenas.
2.Lavelocidaddeavanceesdemasiado alta.
3.Lacarcasadecortenoestánivelada.
1.Elsopladorestáobstruido.1.Retiretodoslosresiduos,lashojasy
2.Elimpulsornoestáalineado.
1.Vacíelatolvaconmásfrecuencia.
2.Conduzcalamáquinaabajavelocidad deavanceconelmotoravelocidad máxima.
3.ConsulteenelManualdeloperador delamáquinalasinstruccionesde nivelacióndelacarcasadecorte.
losrecortesdehierbadelimpulsorde soplador.
2.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
29
Avisodeprivacidad-EEE/RU
UsodesuinformaciónpersonalporToro
TheToroCompany(“Toro”)respetasuprivacidad.Cuandocompranuestrosproductos,podemosrecopilarciertainformaciónpersonalsobreusted,bien directamente,bienatravésdesuconcesionariooempresaT orolocal.T oroutilizaestainformaciónparasatisfacersusobligacionescontractuales,por ejemplopararegistrarsugarantía,procesarsureclamaciónbajolagarantíaoponerseencontactoconustedsiseproducelaretiradadeunproducto-y parapropósitoscomercialeslegítimos,comoporejemploevaluarlasatisfaccióndelosclientes,mejorarnuestrosproductosuofrecerleinformaciónsobre productosquepuedenserdesuinterés.Toropuedecompartirsuinformaciónconnuestrasliales,aliados,concesionariosuotrossocioscomerciales respectoacualquieradeestasactividades.Tambiénpodemosdivulgarinformaciónpersonalcuandoloexijalaleyoenrelaciónconlaventa,lacomprao lafusióndeunaempresa.Nuncavenderemossuinformaciónpersonalaningunaotraempresaconnesdemarketing.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Toromantendrásuinformaciónpersonalduranteeltiempoenqueseapertinenteparalosnesanterioresyconarregloaloestipuladoenlalegislación vigente.Sideseaobtenermásinformaciónsobrelosperiodosderetenciónaplicables,porfavorpóngaseencontactoconlegal@toro.com.
CompromisodeT oroconlaseguridad
SuinformaciónpersonalpuedeserprocesadaenlosEE.UU.oenotropaíscuyasleyesdeproteccióndedatospuedensermenosestrictasquelasde supaísderesidencia.Sitransferimossuinformaciónfueradesupaísderesidencia,tomaremoslasmedidaslegalmenteestipuladasparaasegurarque existanmedidasdeseguridadadecuadasparaprotegersuinformaciónyparagarantizarquesetratedeformasegura.
Accesoyrecticación
Ustedpuedetenerderechoacorregirorevisarsusdatospersonales,oaoponerseaorestringirelprocesamientodesusdatos.Parahacerlo,póngase encontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoalegal@toro.com.SitienepreguntassobrelaformaenqueTorohamanejadosuinformación, sugerimosquesepongaencontactoconnosotrosdirectamente.Porfavor,observequelosresidentesenEuropatienenderechoareclamarantesu Autoridaddeproteccióndedatos.
374-0282RevC
InformaciónsobrelasAdvertenciasdelaProposición65deCalifornia
¿Quésignicaestaadvertencia?
Puedeverunproductoalaventaquellevaunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañosreproductivos–www.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaProposición65?
LaProposición65afectaacualquierempresaquetengapresenciaenCalifornia,quevendaproductosenCalifornia,oquefabriqueproductosque podríanserintroducidosovendidosenCalifornia.EstaleyexigequeelGobernadordeCaliforniamantengaypubliqueunalistadesustanciasquímicas identicadascomocausantesdecáncer,defectosdenacimientoy/uotrosdañosreproductivos.Lalista,queseactualizaanualmente,incluyecientos deproductosquímicosqueseencuentranenmuchosartículosdeusodiario.ElpropósitodelaProposición65esinformaralpúblicosobrela exposiciónaestosproductosquímicos.
LaProposición65noprohíbelaventadeproductosquecontenganestosproductosquímicos,sinoquerequierelapresenciadeadvertencias enelproducto,elenvaseyladocumentaciónsuministradaconelproducto.Además,unaadvertenciadelaProposición65nosignicaqueel productocontravenganingunanormaorequisitodeseguridad.Dehecho,elgobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciabajola Proposición65“noeslomismoqueunadecisiónlegalsobrela“seguridad”ola“inseguridad”deunproducto”.Muchosdeestosproductosquímicos hansidoutilizadosduranteañosenproductosdeusodiariosinquesehayanproducidodañosdocumentados.Paraobtenermásinformación, visitehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all.
UnaadvertenciadelaProposición65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesuperaelnivelde“sinriesgo signicativo”;o(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensusconocimientosrespectoalapresenciadeunproductoquímicodelos incluidosenlalista,sinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyesaplicableentodaspartes?
LasadvertenciasdelaProposición65sólosonobligatoriasbajolalegislacióndeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunavariedad deentornos,incluidosentreotrosrestaurantes,tiendasdealimentación,hoteles,escuelasyhospitales,asícomoenunaampliavariedaddeproductos. Además,algunosminoristasdeInternetydelaventaporcorreoincluyenadvertenciasdelaProposición65ensussitiosweboensuscatálogos.
¿QuédiferenciahayentrelasadvertenciasdeCaliforniayloslímitesfederales?
LasnormasdelaProposición65sonamenudomásexigentesquelasnormasfederalesointernacionales.V ariassustanciasrequierenunaadvertencia bajolaProposición65anivelesmuyinferioresaloslímitesfederales.Porejemplo,elnivelexigidoporlaProposición65paralasadvertenciassobreel plomoesde0.5μg/día,queesmuyinferioraloqueexigenlasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevaretiquetasbajolaProposición65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevendenen
otroslugaresnolasnecesitan.
UnaempresapuedeestarobligadaaincluiradvertenciasdeProposición65ensusproductoscomocondicióndeunacuerdotrasunprocedimiento
legalrelacionadoconlaProposición65,perootrasempresasquefabricanproductossimilaresnotienennecesariamentelamismaobligación.
LaaplicacióndelaProposición65noesuniforme.
AlgunasempresaspuedenoptarpornoproporcionaradvertenciasporqueconcluyenquenoestánobligadasahacerlobajolaProposición65;la
faltadeadvertenciasenunproductonosignicaqueelproductoestélibredelosproductosquímicosincluidosenlalistaanivelessimilares.
¿PorquéincluyeToroestaadvertencia?
Torohaoptadoporproporcionaralosconsumidoreslamayorcantidadposibledeinformaciónparaquepuedatomardecisionesinformadassobrelos productosquecomprayutiliza.Toroproporcionaadvertenciasenciertoscasosbasándoseensusconocimientossobrelapresenciadeunoomás productosquímicosdelalista,sinevaluarelniveldeexposición,puestoquelalistanoincluyelímitesdeexposiciónparatodoslosproductosquímicos quecontiene.AunquelaexposiciónqueprovocanlosproductosT oropuedeserinsignicante,oestardentrodeloslímitesdelacategoría“sinriesgo signicativo”,TorohaoptadoporproporcionarlasadvertenciasdelaProposición65porsimpleprecaución.Además,siToronoproporcionaraestas advertencias,podríaserdemandadaporelEstadodeCaliforniaoporparticularesbajolaProposición65,yestarsujetaaimportantessanciones.
RevA
Loading...