Page 1

FormNo.3449-185RevA
CortacéspeddeasientoZ
Master
®
ProfessionalSerie2000
concortacéspedTURBOFORCE
(48"),132cm(52")o152cm(60")
Nºdemodelo77248—Nºdeserie410200000ysuperiores
Nºdemodelo77260—Nºdeserie410200000ysuperiores
Nºdemodelo77280—Nºdeserie410200000ysuperiores
Nºdemodelo77282—Nºdeserie410200000ysuperiores
Nºdemodelo77284—Nºdeserie410200000ysuperiores
Nºdemodelo77287—Nºdeserie410200000ysuperiores
Nºdemodelo77290—Nºdeserie410200000ysuperiores
Nºdemodelo77293—Nºdeserie410200000ysuperiores
Nºdemodelo77299—Nºdeserie410200000ysuperiores
®
de122cm
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3449-185*
Page 2

Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno
forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque
elmotorestéequipadoconparachispas(conforme
aladenicióndelasección4442)mantenidoen
buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel
motorhayasidofabricado,equipadoymantenido
paralaprevencióndeincendios,constituyeuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California
PublicResourceCodeSection4442o4443).
ElManualdelpropietariodelmotoradjunto
ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU.S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela
CaliforniaEmissionControlRegulationsobresistemas
deemisiones,mantenimientoygarantía.Puede
solicitarseunmanualnuevoalfabricantedelmotor.
Parbrutooneto:elparbrutoonetodeestemotor
fuecalculadaporelfabricantedelmotorconarreglo
aloestipuladoeneldocumentoJ1940oJ2723de
laSocietyofAutomotiveEngineers(Sociedadde
IngenierosdelAutomóvil-SAE).Debidoaqueel
motorestáconguradoparacumplirlosrequisitosde
seguridad,emisionesyoperación,supotenciareal
enestetipodecortacéspedserásignicativamente
menor.Consultelainformacióndelfabricantedel
motorincluidaconlamáquina.
Importante:Siutilizaráunmáquinaconmotor
Toroaunaalturasuperiora1500m(5000pies)
porunperiodoprolongado,asegúresedeque
elkitdegranaltitudsehayainstaladodemodo
queelmotorcumplaconlasnormativasde
emisionesCARB/EPA.Elkitdegranaltitud
aumentaelrendimientodelmotormientrasque
previenelasuciedaddelabujía,ladicultadde
arranqueylasemisionesaumentadas.Unavez
quehayainstaladoelkit,coloquelaetiquetade
granaltitudalladodelapegatinadenúmero
deserieenlamáquina.Póngaseencontacto
concualquierdistribuidorautorizadodeToro
paraobtenerelkitdegranaltitudadecuadoyla
etiquetadegranaltitudparasumáquina.Para
localizarundistribuidorcercadeusted,visite
nuestrapáginawebwww.T oro.comollamea
nuestroDepartamentodeAtenciónalCliente
(ToroCustomerCareDepartment)alosnúmeros
queseencuentranensuDeclaracióndeGarantía
deControldeEmisiones.
Retireelkitdelmotoryrestablezcaelmotor
asuconguracióndefábricaoriginalcuando
seutilicepordebajode1500m(5000pies).No
opereenaltitudesinferioresunmotorquehasido
transformadoparasuusoenaltitudeselevadas;
delocontrario,podríasobrecalentarydañarel
motor.
Sinoestásegurodesumáquinahasido
transformadaparasuusoenaltitudeselevadas,
consultelasiguienteetiqueta.
decal127-9363
Figura4
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Estecortacéspeddeasientodecuchillasrotativas
estádiseñadoparaserusadoporoperadores
profesionalescontratados.Estádiseñado
principalmenteparasegarcéspedbienmantenidoen
zonasverdesresidencialesocomerciales.Elusode
esteproductoparaotrospropósitosquelosprevistos
podríaserpeligrosoparaustedyparaotraspersonas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmateriales
deformaciónyseguridadoinformaciónsobre
accesorios,paralocalizarundistribuidoropara
registrarsuproducto.
©2021—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEUA
Page 3

Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunDistribuidordeServicioAutorizadoocon
AsistenciaalClienteToro,ytengaamanolos
númerosdemodeloyseriedesuproducto.La
Figura1olaFigura2identicanlaubicacióndelos
númerosdemodeloyserieenelproducto.Escriba
losnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero
deserie(ensucaso)paraaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación
sobreelproducto.
Figura1
MáquinassinMyRide
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Elsímbolodealertadeseguridad(Figura3)aparece
tantoenestemanualcomoenlamáquinapara
identicarmensajesdeseguridadimportantesque
debeseguirparaevitaraccidentes.Estesímbolo
aparecerájuntoalapalabraDanger(Peligro),
Warning(Advertencia)oCaution(Cuidado).
•Peligro:Indicaunasituaciónpeligrosainminente,
quesinoseevita,causarálamuerteolesiones
graves.
•Advertenciaindicaunasituaciónpotencialmente
peligrosaquesinoseevita,podríacausarla
muerteolesionesgraves.
•Cuidadoindicaunasituaciónpotencialmente
peligrosaquesinoseevita,podríacausar
lesionesmenoresomoderadas.
g233854
sa-black
Figura3
Símbolodealertadeseguridad
Contenido
Seguridad.................................................................5
Seguridadgeneral..............................................5
Indicadordependientes.....................................6
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............7
Elproducto..............................................................14
Controles.........................................................14
Especicaciones..............................................16
Aperos/Accesorios...........................................16
Antesdelfuncionamiento....................................17
Seguridadantesdeluso...................................17
Cómoañadircombustible.................................18
Mantenimientodiario........................................19
Rodajedeunamáquinanueva.........................19
g336603
Figura2
MáquinasconMyRide
Nºdemodelo
Nºdeserie
Usodelsistemadeprotecciónantivuelco
(ROPS).........................................................19
Usodelsistemadeinterruptoresde
seguridad......................................................20
Colocacióndelasiento......................................21
Cómoajustarlasuspensióndelasiento............22
Ajustedelosconjuntosdeamortiguador
traseros.........................................................22
Usodeaperosyaccesorios..............................23
Duranteelfuncionamiento...................................23
Seguridadduranteeluso..................................23
3
Page 4

Accesoalpuestodeloperador..........................26
Utilizacióndelfrenodeestacionamiento...........26
Usodelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)............................................................26
Usodelacelerador...........................................27
Usodelestárter...............................................27
Cómoarrancarelmotor....................................27
Apagadodelmotor...........................................28
Usodelaspalancasdecontrolde
movimiento...................................................29
Conduccióndelamáquina...............................29
Usodeladescargalateral................................30
Ajustedelaalturadecorte................................31
Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped..........................................................32
Consejosdeoperación....................................32
Despuésdelfuncionamiento...............................33
Seguridaddespuésdeluso..............................33
Usodelaválvuladecierrede
combustible...................................................33
Usodelasválvulasdedesvíodelasruedas
motrices........................................................34
Transportedelamáquina.................................35
Mantenimiento........................................................37
Seguridadenelmantenimiento........................37
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................37
Lubricación..........................................................39
Engrasadodelamáquina.................................39
Engrasadodeloscubosdelasruedas
giratorias.......................................................39
Mantenimientodelmotor.....................................40
Seguridaddelmotor.........................................40
Identicacióndelmotor.....................................40
MantenimientodeunmotorKawasaki
®
.............40
MantenimientodeunmotorT oro.......................45
Limpiezadelacarcasadelsoplador.................50
Limpiezadelarejilladelmotor..........................50
Limpiezadelsistemaderefrigeración...............50
Inspeccióndelparachispas..............................50
Cambiodelltrodeentradade
aire/emisiones...............................................51
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................51
Cambiodelltrodecombustible.......................51
Mantenimientodeldepósitode
combustible...................................................52
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................52
Seguridaddelsistemaeléctrico........................52
Mantenimientodelabatería.............................52
Mantenimientodelosfusibles...........................54
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................55
Comprobacióndelcinturónde
seguridad......................................................55
Ajustedeladirección........................................55
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................55
Comprobacióndelastuercasdelas
ruedas...........................................................56
Mantenimientodelosfrenos................................56
Ajustedelfrenodeestacionamiento.................56
Mantenimientodelascorreas..............................58
Inspeccióndelascorreas.................................58
Cómocambiarlacorreadelcortacés-
ped................................................................58
Sustitucióndelacorreadetransmisióndela
bombahidráulica...........................................59
Mantenimientodelsistemadecontrol..................60
Ajustedelaposicióndelaspalancasde
control...........................................................60
Ajustedelosacoplamientosdecontrolde
movimiento...................................................61
Mantenimientodelsistemahidráulico..................62
Seguridaddelsistemahidráulico......................62
Especicacióndeluidohidráulico...................62
Comprobacióndelniveldeaceite
hidráulico......................................................62
Cambiodelaceitehidráulicoylos
ltros.............................................................63
Purgadelsistemahidráulico.............................64
Mantenimientodelacarcasadecorte..................65
Seguridaddelascuchillas................................65
Mantenimientodelascuchillasde
corte..............................................................65
Ajustedelanivelaciónlateralydela
inclinacióndelascuchillas............................68
RetirarlaCarcasadelCortacésped..................70
Cambiodeldeectordehierba.........................71
Limpieza..............................................................72
Limpiezadelosbajosdelacarcasade
corte..............................................................72
Limpiezadelsistemadesuspensión.................72
Eliminaciónderesiduos....................................72
Almacenamiento.....................................................72
Seguridadduranteelalmacenamiento.............72
Limpiezayalmacenamiento.............................72
Solucióndeproblemas...........................................74
Esquemas...............................................................77
4
Page 5

Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalo
estipuladoenlanormaANSIB71.4-2017.
Seguridadgeneral
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas
lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar
lesionespersonalesgravesolamuerte.
•LeaycomprendaelcontenidodeesteManualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
•Mantengaalejadasaotraspersonasyaniños.
•Nodejequelamáquinaseautilizadaomantenida
porniñosoporpersonasquenohayanrecibidola
formaciónadecuada.Sólopermitaquemanejen
omantenganlamáquinapersonasresponsables,
formadas,familiarizadasconlasinstruccionesy
físicamentecapacesdeutilizarlamáquina.
•Mantengasiemprelabarraantivuelcoenla
posicióndetotalmenteelevadaybloqueada,y
utiliceelcinturóndeseguridad.
•Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosas,
taludes,agua,uotrospeligros,oenpendientes
demásde15°.
•Nocoloquelasmanosolospiescercadelos
componentesenmovimientodelamáquina.
•Noutilicelamáquinasinqueesténcolocadosy
funcionencorrectamentetodoslosprotectores,
interruptoresdeseguridadyotrosdispositivosde
protecciónoseguridad.
•Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.Dejeque
seenfríelamáquinaantesdehacertrabajos
deajuste,mantenimiento,repostaje,limpiezao
almacenamiento.
5
Page 6

Indicadordependientes
Figura5
Puedecopiarestapáginaparasuusopersonal.
1.Lapendientemáximaenlaquepuedeutilizarlamáquinaesde15grados.UtiliceelDiagramadependientesparadeterminarel
ángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados.Dobleporlalínea
correspondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado
6
g011841
Page 7

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
Marcadelfabricante
1.Estamarcaindicaquelacuchillasehaidenticadocomo
piezadelfabricanteoriginaldelamáquina.
Símbolosdelabatería
Labateríacontienealgunosdeestossímbolos,otodos
ellos.
decaloemmarkt
decal106-5517
106-5517
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
decalbatterysymbols
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofumar;mantener
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasalejadasde
labatería.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura
93-7818
1.Advertencia–lealasinstruccionesparaapretar
elperno/tuercadelacuchillaa115–149N·m
(85–110pies-libra)queguranenelmanualdeloperador.
decal93-7818
decal107-3069
107-3069
1.Advertencia–Nohayproteccióncontravuelcoscuandola
barraantivuelcoestábajada.
2.Paraevitarlesionesolamuertedebidoaunvuelco
accidental,mantengalabarraantivuelcoenposición
elevadaybloqueada,ylleveelcinturóndeseguridad.
Bajelabarraantivuelcosolocuandoseaabsolutamente
necesario;nolleveelcinturóndeseguridadcuandolabarra
antivuelcoestábajada.
3.LeaelManualdeloperador;conduzcalentamenteycon
cuidado.
7
Page 8

1.Enrutadodelacorreadetracción
decal109-6014
109-6014
decal116-5610
116-5610
112-3858
1.LeaelManualdel
operador.
2.LeaelManualdel
operadorantesderealizar
tareasdemantenimiento.
3.Retirelallaveantesde
4.Ajustesdealturadecorte
112-9028
1.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectores.
ajustarlaalturadecorte.
decal112-3858
decal112-9028
1.Contadordehoras
2.T omadefuerza(TDF)
4.Puntomuerto
5.Interruptordepresencia
deloperador
3.Frenodeestacionamiento6.Batería
116-8588
1.LeaelManualdeloperador.
2.Gireelpomodeliberacióndelatransmisiónparaaojarlo,
desliceelpomo,yapriételodenuevo.
3.Empujelamáquina
decal116-8588
decal115-9625
115-9625
1.Frenodeestacionamiento
–quitado
2.Frenodeestacionamiento
–puesto
8
Page 9

1.Enrutadodelacorrea
2.Motor
decal144-3778
144-3778
1.Estárter3.Lento
2.Rápido4.Faros
decal117-1 194
117-1194
decal126-4363
decal133-8062
133-8062
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador,y
enredamiento,correa.Apagueelmotoryretirelallave
antesdeajustar,mantenerolimpiarlamáquina.
126-4363
117-3848
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras
personas.
2.Peligrodeobjetosarrojados,deectorelevado–nohaga
funcionarelcortacéspedsinqueestécolocadoeldeector,
latapadedescargaoelsistemaderecogidadehierba.
3.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopie,cuchilla
desiega–noseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectoresydefensas.
decal117-3848
decal135-2310
135-2310
1.Velocidaddelamáquina4.Puntomuerto
2.Rápido5.Haciaatrás
3.Lento
9
Page 10

Lapegatina131-1097esparamáquinasconmotor
Torosolamente.
decal131-1097
131-1097
1.T apóndevaciadodeaceite
decal126-4784
126-4784
1.Alturadecorte
1.LeaelManualdel
operador
126-9939
2.Llenehastalaparte
inferiordelcuellode
llenado;Advertencia:
nollenedemasiadoel
depósito
decal126-9939
136-9024
1.LeaelManualdel
operadorantesde
realizarcualquiertareade
mantenimiento.
2.Horasdeoperación
3.Niveldeaceitedelmotor6.Presióndelosneumáticos
4.Puntodeengrase
5.Niveldeuidohidráulico
SímbolosdelmandodelaTDF
decal136-9024
decalptosymbols
1.TDF–desactivar2.TDF–activar
10
Page 11

decal126-8151
126-8151
1.Lealasinstruccionesantesderealizarcualquieroperaciónde
mantenimientooajusteenlamáquina.
2.Intervalodetiempo
4.ConsultelasinstruccionesdeengrasadoenelManualdel
operador.
5.Compruebeelniveldeuidohidráulicoyconsultelasdemás
instruccionesdelManualdeloperador.
3.Compruebeelniveldeaceite.6.Compruebelapresióndelosneumáticos.
Lapegatina145-3668esparamodelosconMyRide
solamente.
145-3668
1.Combustible–lleno3.Combustible–vacío
2.Combustible–50%
decal145-3668
11
Page 12

Lapegatina126-8383esparamodelossinMyRide
solamente.
decal126-8383
126-8383
Nota:Estamáquinacumplelapruebadeestabilidadestándardelaindustriaenlaspruebasestáticaslateralesylongitudinalesconla
pendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobrelaoperacióndela
máquinaenpendientes,ycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsilamáquinapuede
utilizarseenlascondicionesreinantesenesedíayeselugarenconcreto.Loscambiosdeterrenopuedendarlugarauncambioenla
operacióndelamáquinaenpendientes.
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutiliceesta
máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo;
lleveprotecciónauditiva.
2.Peligrodecorte/desmembramientodemano,cuchilladel
cortacésped;peligrodeenredamientodelamano,correa
–noseacerquealaspiezasenmovimiento;mantenga
colocadostodoslosprotectoresydefensas.
3.Peligro,rampa–nousedosrampasalcargarlamáquinaen
unremolque;utiliceunasolarampaconsucienteanchura
paralamáquina;useunarampaconunapendientede
menosde15°;subalarampaenmarchaatrásparacargarla
máquina,ybajelarampaconduciendohaciaadelantepara
descargarla.
4.Peligrodeatropellohaciaadelanteohaciaatrás–no
transportepasajeros;mirehaciaatrásmientrassiegueen
marchaatrás.
5.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras
personas.
6.Peligrodevuelco–noutilicelamáquinacercadetaludes
oenpendientesdemásde15grados;utilicelamáquina
únicamenteenpendientesdemenosde15grados.
12
Page 13

Lapegatina132-0871esparamodelosconMyRide
solamente.
decal132-0871
132-0871
Nota:Estamáquinacumplelapruebadeestabilidadestándardelaindustriaenlaspruebasestáticaslateralesylongitudinalesconla
pendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobrelaoperacióndela
máquinaenpendientes,ycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsilamáquinapuede
utilizarseenlascondicionesreinantesenesedíayeselugarenconcreto.Loscambiosdeterrenopuedendarlugarauncambioenla
operacióndelamáquinaenpendientes.
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;todoslos
operadoresdebenrecibirformaciónantesdeutilizarla
máquina;lleveprotecciónauditiva.
2.Peligrodecorte/desmembramientodelamano–nose
acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados
todoslosprotectoresydefensas.
3.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras
personas.
4.Peligrodevuelco–nousedosrampasalcargarlamáquina
enunremolque;utiliceunasolarampaconsucienteanchura
paralamáquina;useunarampaconunapendientedemenos
de15°;subalarampaenmarchaatrásybajelarampa
conduciendohaciaadelante.
5.Peligrodeatropello–notransportepasajeros;mirehacia
atrásmientrasconduceenmarchaatrás.
6.Peligrodevuelco–noutilicelamáquinacercadetaludeso
enpendientesdemásde15°;utilicelamáquinaúnicamente
enpendientesdemenosde15°.
Lapegatina136-1720esparamodelosconMyRide
solamente.
136-1720
1.Bloqueodeleva2.Desbloqueodeleva
decal136-1720
13
Page 14

Elproducto
Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponer
enmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
Paneldecontrol
g271171
Figura7
Figura6
1.Pedaldeelevacióndela
alturadecorte
2.Posicionesdealturade
corte
3.Bloqueodetransporte9.T apóndecombustible
4.Controles10.Palancadelfrenode
5.Palancasdecontrolde
movimiento
6.Barraantivuelco12.Ruedagiratoria
7.Conjuntodeamortiguador
8.Cinturóndeseguridad
estacionamiento
11.Carcasadecorte
1.Enchufeeléctrico
2.Controldelestárter
3.Controldelacelerador
g336657
4.Contadordehoras
5.Mandodecontroldelas
cuchillas(tomadefuerza)
6.Interruptordeencendido
7.Interruptordelasluces
(modelosconluces
solamente)–kitopcional
paraotrosmodelos
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendido,queseutilizapara
arrancaryapagarelmotor,tienetresposiciones:
PARADA,MARCHAyARRANQUE.ConsulteCómo
arrancarelmotor(página27).
Interruptordelasluces
Modelosconlucessolamente
UtiliceelinterruptordelaslucesparaENCENDERo
APAGARlasluces(Figura7).
Controldelestárter
Utiliceelcontroldelestárterparaponerenmarcha
elmotorenfrío.
Controldelacelerador
Elaceleradorcontrolalavelocidaddelmotorytiene
unajustevariablecontinuodeLENTOaRÁPIDO(Figura
7).
14
Page 15

Mandodecontroldelascuchillas
Posicióndebloqueo/puntomuerto
(tomadefuerza)
Elmandodecontroldelascuchillas,representado
porunsímbolodetomadefuerza(TDF),engranay
desengranalatransmisióndepotenciaalascuchillas
delcortacésped(Figura7).
Horímetro
Elhorímetroregistraelnúmerodehorasdeoperación
delamáquina.Funcionacuandoelmotorestáen
marcha.Utiliceelrecuentodehorasparaprogramar
elmantenimientoregular(Figura8).
Muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia
fuera,desdelaposicióncentralalaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTOantesdebajarsedela
máquina(Figura30).Pongasiemprelaspalancasde
controldemovimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTOcuandoparelamáquinaoantesdedejarla
desatendida.
Palancadelfrenode
estacionamiento
Cadavezqueapagaelmotor,pongaelfrenode
estacionamientoparaevitarquelamáquinase
desplaceaccidentalmente.
Válvuladecierredecombustible
Cierrelaválvuladecierredecombustibleantesde
transportaroalmacenarlamáquina;consulteUsode
laválvuladecierredecombustible(página33).
Figura8
1.Símbolosdelos
interruptoresdeseguridad
2.Contadordehoras
3.Indicadordelabatería
Indicadoresdelosinterruptores
deseguridad
Hayunaseriedesímbolosenelcontadordehoras,
queindicanconuntriángulonegrosielcomponente
deseguridadestáenlaposicióncorrecta(Figura8).
Indicadordelabatería
Sisegiraelinterruptordeencendidoalaposiciónde
CONECTADOduranteunossegundos,semuestrael
voltajedelabateríaenlazonadondenormalmente
semuestranlashorasdeuso.
Laluzdelabateríaseenciendealaccionarseel
interruptordeencendido,ycuandolacargaestápor
debajodelnivelcorrectodeoperaciónFigura8.
g187133
Palancasdecontrolde
movimiento
Laspalancasdecontroldemovimientoseutilizan
paraconducirlamáquinahaciaadelante,haciaatrás
ygirarlaenambossentidos(Figura6).
15
Page 16

Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosamodicaciónsinprevioaviso.
Anchura
Carcasade122cm(48")Carcasade132cm(52")Carcasade152cm(60")
Sincarcasadecorte121cm(47½")124cm(49")133cm(52")
Deectorelevado133cm(53")144cm(56¾")161cm(63½")
Deectorbajado160cm(63¼")171cm(67¼")191cm(75¼")
Longitud
Carcasade122cm(48")Carcasade132cm(52")Carcasade152cm(60")
Longitud
Altura
Barraantivuelco–elevadaBarraantivuelco–bajada
179cm(70½")125cm(49")
Peso
MáquinasPeso
Máquinasde122cm(48")385a425kg(849a937libras)
Máquinasde132cm(52")391a434kg(862a957libras)
Máquinasde152cm(60")409a456kg(901a1006libras)
208cm(82")208cm(82")209cm(83")
Aperos/Accesorios
EstádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorioshomologadosporToroquepuedenutilizarseconla
máquinaandepotenciaryaumentarsusprestaciones.PóngaseencontactoconsuServicioTécnico
AutorizadooconsudistribuidorautorizadoToro,ovisitewww.Toro.comparaobtenerunalistadetodos
losaperosyaccesorioshomologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantenerlacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilicesolamente
piezasyaccesoriosgenuinosT oro.Laspiezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantespodríanser
peligrosos,ysuusopodríainvalidarlagarantíadelproducto.
16
Page 17

Operación
Apaguelamáquinaylosaccesoriossialguien
entraenlazona.
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel
funcionamiento
Seguridadantesdeluso
Seguridadgeneral
•Nodejequelamáquinaseautilizadaomantenida
porniñosoporpersonasquenohayanrecibido
laformaciónadecuada.Lanormativalocalpuede
imponerlímitessobrelaedaddeloperador.
Elpropietarioesresponsabledeproporcionar
formaciónatodoslosoperadoresymecánicos.
•Inspeccionelazonadondesevaautilizarla
máquina,yretirecualquierobjetoquepudiera
interferirconelfuncionamientodelamáquinao
quepudieraserarrojadoporlamáquina.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde
seguridad.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresestáninstaladosyquefuncionan
correctamente.Noutilicelamáquinasino
funcionancorrectamente.
•Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.Dejeque
seenfríelamáquinaantesdehacertrabajos
deajuste,mantenimiento,repostaje,limpiezao
almacenamiento.
•Antesdesegar,inspeccionelamáquinapara
asegurarsedequelosconjuntosdecorte
funcionancorrectamente.
•Evalúeelterrenoparadeterminarcuálessonlos
equiposyaperosoaccesoriosapropiadosque
serequierenparaoperarlamáquinademanera
adecuadaysegura.
•Lleveropaadecuada,incluyendoguantes,
protecciónocular,pantalónlargo,calzado
resistenteyantideslizanteyprotecciónauricular.
Sitieneelpelolargo,recójaselo,ynollevejoyas
oprendassueltas.
•Nollevepasajerosenlamáquina.
•Mantengaaotraspersonasyalosanimales
domésticosalejadosdelamáquinaduranteeluso.
•Noutilicelamáquinaamenosquetodoslos
protectoresydispositivosdeseguridad,comopor
ejemplolosdeectoresyelrecogedorentero,
esténcolocadosyfuncionencorrectamente.
Sustituyacualquierpiezadesgastadao
deterioradacuandoseanecesario.
Seguridadenelmanejodel
combustible
•Elcombustibleesextremadamenteinamabley
altamenteexplosivo.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo
dañosmateriales.
–Paraevitarqueunacargaestáticaincendie
elcombustible,coloqueelrecipientey/ola
máquinadirectamentesobreelsueloantesde
repostar,noenunvehículoosobreotroobjeto.
–Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior
sobreterrenollano,enunazonaabiertaycon
elmotorfrío.Limpiecualquiercombustible
derramado.
–Nomanejecombustiblesiestáfumando,ni
cercadeunallamadesnudaochispas.
–Noretireeltapóndecombustibleniañada
combustiblealdepósitosielmotorestá
calienteoenmarcha.
–Sisederramacombustible,nointentearrancar
elmotor.Evitecrearunafuentedeignición
hastaquelosvaporesdelcombustiblese
hayandisipado.
–Almaceneelcombustibleenunrecipiente
homologadoymanténgalofueradelalcance
delosniños.
•Elcombustibleesdañinoomortalsiesingerido.
Laexposiciónalargoplazoalosvaporespuede
causarlesionesyenfermedadesgraves.
–Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
–Mantengalasmanosylacaraalejadasde
laboquillaydelaaberturadeldepósitode
combustible.
–Mantengaelcombustiblealejadodelosojos
ylapiel.
•Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
17
Page 18

•Nollenelosrecipientesdentrodeunvehículo
osobrelaplataformadeuncamiónoremolque
conunforrodeplástico.Coloquesiemprelos
recipientesdegasolinaenelsueloylejosdel
vehículo,antesdellenarlos.
•Retireelequipodelcamiónodelremolquey
repóstelomientrasseencuentrasobreelsuelo.Si
estonoesposible,repóstelousandounrecipiente
portátil,envezdeusarunsurtidordecombustible
conboquilla.
•Noutilicelamáquinaamenosqueestéinstalado
unsistemacompletodeescapeenbuenas
condicionesdefuncionamiento.
•Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipiente
entodomomentohastaqueterminederepostar.
Noutilicedispositivosquemantenganabiertala
boquilla.
•Sisederramacombustiblesobresuropa,
cámbiesederopainmediatamente.
•Nollenedemasiadoeldepósitodecombustible.
Vuelvaacolocareltapóndecombustibley
apriételormemente.
•Limpielahierbaylosresiduosdelaunidad
decorte,elsilenciador,lastransmisiones,el
recogedoryelcompartimentodelmotorpara
ayudaraprevenirincendios.Limpiecualquier
aceiteocombustiblederramado.
duranteelinviernoamenosquehayaañadidoun
estabilizador.
•Noañadaaceitealagasolina.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paraobtenerlassiguientesventajas:
•Mantieneelcombustiblefrescodurantemás
tiemposisesiguenlasindicacionesdelfabricante
delestabilizadordecombustible
•Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento.
•Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,
quepuedendicultarelarranque.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadade
estabilizador/acondicionadordecombustibleal
combustible.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
combustiblefresco.Parareduciralmínimolos
depósitosdebarnizenelsistemadecombustible,
utilicesiempreunestabilizadordecombustible.
Cómoañadircombustible
Combustiblerecomendado
•Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos
de30días),sinplomo,de87omásoctanos
(métododecálculo(R+M)/2).
•Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE
(étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanoly
elMTBEnosonlomismo.Noestáautorizado
elusodegasolinaconel15%deetanol(E15)
porvolumen.Noutilicenuncagasolinaque
contengamásdel10%deetanolporvolumen,
comoporejemplolaE15(contieneel15%de
etanol),laE20(contieneel20%deetanol)ola
E85(contienehastael85%deetanol).Elusode
gasolinanoautorizadapuedecausarproblemas
derendimientoodañosenelmotorquepueden
noestarcubiertosbajolagarantía.
•Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Cómollenareldepósitode
combustible
1.Estacionelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Limpiealrededordeltapóndeldepósitode
combustible.
5.Lleneeldepósitodecombustiblehastalaparte
inferiordelcuellodellenado(Figura9).
Nota:Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Elespaciovacíoeneldepósito
permitiráladilatacióndelagasolina.
•Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible
18
Page 19

Usodelsistemade
protecciónantivuelco
(ROPS)
ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasode
unvuelco,mantengalabarraantivuelcoen
posicióntotalmenteelevadaybloqueada,y
utiliceelcinturóndeseguridad.
Asegúresedequeelasientoestásujetoala
máquina.
ADVERTENCIA
Nohayproteccióncontravuelcoscuandola
barraantivuelcoestábajada.
•Bajelabarraantivuelcoúnicamente
cuandoseaimprescindible.
Figura9
Mantenimientodiario
Cadadía,antesdearrancarlamáquina,sigalos
procedimientosmarcadoscomo“Cadauso/Adiario”
enlasecciónMantenimiento(página37).
Rodajedeunamáquina
nueva
Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollar
todasupotencia.Lafriccióngeneradaporlas
carcasasylossistemasdepropulsióndelos
cortacéspedesesmayorcuandoéstossonnuevos,
loquesuponeunacargaadicionalparaelmotor.Las
máquinasnuevasnecesitanunperiododerodajede
40–50horasparadesarrollarlamáximapotenciayel
mejorrendimiento.
•Nouseelcinturóndeseguridadsilabarra
antivuelcoestábajada.
•Conduzcalentamenteyconcuidado.
g036751
•Elevelabarraantivuelcotanprontocomo
hayaespaciosuciente.
•Compruebecuidadosamentequehay
espaciosucienteantesdeconducir
pordebajodecualquierobjetoenalto
(porejemplo,ramas,portales,cables
eléctricos)ynoentreencontactocon
ellos.
Bajadadelabarraantivuelco
Importante:Bajelabarraantivuelcoúnicamente
cuandoseaimprescindible.
1.Retirelaschavetasyretirelosdospasadores
(Figura11).
2.Bajelabarraantivuelco(Figura10).
Nota:Haydosposicionesdebajada;consulte
Figura10.
3.Instalelosdospasadoresysujételosconlas
chavetas(Figura11).
19
Page 20

Figura10
g004954
1.T otalmentebajado2.Posicióndebajadaconel
ensacadorinstalado
Importante:Asegúresedesujetarlaparte
traseradelasientoconelenganchedel
asiento.
Elevacióndelabarraantivuelco
Importante:Utilicesiempreelcinturónde
seguridadcuandolabarraantivuelcoestáenla
posiciónelevada.
1.Retirelaschavetasyretirelosdospasadores
(Figura11).
2.Elevelabarraantivuelcoalaposiciónvertical,
instalelosdospasadoresysujételosconlas
chavetas(Figura11).
g004955
Figura11
1.Barraantivuelco3.Pasador
2.Posicióndeelevada4.Pasadordehorquilla
Usodelsistemade
interruptoresdeseguridad
ADVERTENCIA
Silosinterruptoresdeseguridadestán
desconectadosodañados,lamáquinapodría
ponerseenmarchainesperadamenteycausar
lesionespersonales.
•Nomanipulelosinterruptoresde
seguridad.
•Compruebelaoperacióndelos
interruptoresdeseguridadcadadía,y
sustituyacualquierinterruptordañado
antesdeoperarlamáquina.
Elsistemadeinterruptoresde
seguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirqueelmotorarranqueamenos
queocurralosiguiente:
•Elfrenodeestacionamientoestépuesto.
•Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)está
desengranado.
•Laspalancasdecontroldemovimientoesténen
laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
20
Page 21

Elsistemadeinterruptoresdeseguridadtambiénestá
diseñadoparapararelmotorcuandosemuevan
laspalancasdecontroldemovimientodesdela
posicióndeBLOQUEODEPUNTOMUERTOconelfreno
deestacionamientopuesto,osiustedselevantadel
asientocuandolaTDFestáengranada.
Elcontadordehorastieneindicadoresquenotican
alusuariosielcomponentedeseguridadestáenla
posicióncorrecta.Cuandoelcomponenteestáenla
posicióncorrecta,apareceunindicadorenlapantalla.
Figura12
arranqueelmotor.Conelmotorenmarcha,
quiteelfrenodeestacionamiento,engrane
elmandodecontroldelascuchillas(TDF)y
levánteseunpocodelasiento;elmotordebe
pararse.
4.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode
estacionamiento,muevaelmandodecontrolde
lascuchillas(TDF)aDESENGRANADOymueva
laspalancasdecontroldemovimientoala
posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Ahora
arranqueelmotor.Conelmotorenmarcha,
pongacualquieradelaspalancasdecontrol
demovimientoenposicióncentralymuévala
(haciaadelanteohaciaatrás);elmotordebe
pararse.Repitaconlaotrapalancadecontrol.
5.Siénteseenelasiento,quiteelfrenode
estacionamiento,muevaelmandodecontrolde
lascuchillas(TDF)aDESENGRANADOymueva
laspalancasdecontroldemovimientoala
posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Intente
g187670
arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.
1.Semuestranindicadorescuandoloscomponentesdel
sistemadeseguridadestánenlaposicióncorrecta.
Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Veriqueelsistemadeinterruptoresdeseguridad
cadavezquevayaautilizarlamáquina.Siel
sistemanofuncionadelaformaquesedescribe
acontinuación,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen
inmediatamente.
1.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode
estacionamientoymuevaelmandodecontrol
delascuchillas(TDF)aENGRANADO.Intente
arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.
2.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode
estacionamientoymuevaelmandodecontrol
delascuchillas(TDF)aDESENGRANADO.
Muevacualquieradelaspalancasdecontrol
demovimientofueradelaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO.Intentearrancarel
motor;elmotornodebearrancar.Repitaconla
otrapalancadecontrol.
Colocacióndelasiento
Elasientopuedemoversehaciaadelanteyhacia
atrás(Figura13).Coloqueelasientoenlaposición
quelepermitacontrolarmejorlamáquinayenlaque
estémáscómodo.
g027632
Figura13
AsientoparamáquinasconMyRideilustrado.
3.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode
estacionamiento,muevaelmandodecontrolde
lascuchillas(TDF)aDESENGRANADOymueva
laspalancasdecontroldemovimientoala
posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Ahora
21
Page 22

Cómoajustarlasuspensión
delasiento
Máquinassinsistemade
suspensiónMyRide™solamente
Elasientopuedeajustarseparaquelaconducción
seamássuaveycómoda.Coloqueelasientoenla
posiciónmáscómodaparausted.
Paraajustarlo,gireelpomosituadoenlaparte
delanteraencualquiersentidohastaencontrarla
posiciónmáscómoda(Figura14).
g227753
Figura15
Figura14
1.Pomodelasuspensióndelasiento
Ajustedelosconjuntosde
amortiguadortraseros
Máquinasconsistemade
suspensiónMyRide™solamente
ElsistemadesuspensiónMyRide™seajustapara
brindarunaconducciónseamássuaveycómoda.El
ajustedelos2conjuntosdechoquetraserosesel
ajustemásfácilyrápidoparaelcambiodelsistema
desuspensión.Coloqueelsistemadesuspensión
dondelequedemáscómodo.
1.Posiciónmásrme
2.Posiciónmásblanda
3.Muescasde
posicionamientoenlas
ranuras
Nota:Asegúresedequelosconjuntosdechoque
traserosizquierdosyderechossiempreseajusten
enlasmismasposiciones.
Ajustelosconjuntosdechoquetraseros(Figura16).
g019768
Lasranurasparalosconjuntosdechoquetraseros
tienenposicionesdepalancasdebloqueopara
lesdereferencia.Losconjuntosdeamortiguador
traserospuedencolocarseencualquierlugardela
ranura,nosoloenlasmuescasdeposicionamiento.
Elsiguientegrácomuestralaposiciónparauna
conducciónblandaormeylasposicionesdelas
diferentesmuescasdeposicionamiento(Figura15).
22
Page 23

Siañademásde1kitdemontajedeaccesorios(por
ejemplo,kitdecubookitdemontajeuniversal)a
amboslugaresindicadosenlaFigura17,añadaun
kitdepesosdelanteros.Póngaseencontactocon
unServicioTécnicoAutorizadoparaobtenerelkitde
pesosdelanteros.
g227752
g298130
Figura17
1.Añadaunkitdepesosdelanterossiseinstalankitsde
montajedeaccesoriosenambasposiciones.
Figura16
Usodeaperosyaccesorios
Utilicesolamenteaperosyaccesorioshomologados
porT oro.
Duranteel
funcionamiento
Seguridadduranteeluso
Seguridadgeneral
•Elpropietario/operadorpuedeprevenir,yes
responsabledecualquieraccidentequepueda
provocarlesionespersonalesodañosmateriales.
•Dediquetodasuatenciónalmanejodela
máquina.Norealiceningunaactividadque
pudieradistraerle;delocontrario,pueden
producirselesionesodañosmateriales.
•Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansado,o
bajolainuenciadealcoholodrogas.
•Elcontactoconlacuchillapuedecausarlesiones
personalesgraves.Pareelmotor,retirelallave
g227751
yespereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.Cuandogirelallavealaposiciónde
DESCONECTADO,elmotordebeapagarseyla
cuchilladebedetenerse.Sino,dejedeusarla
máquinainmediatamenteypóngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizado.
•Utilicelamáquinasoloenbuenascondiciones
devisibilidadybajocondicionesmeteorológicas
apropiadas.Nohagafuncionarlamáquinacuando
hayriesgodetormentaseléctricas.
23
Page 24

•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
unidadesdecorte.Manténgasealejadodeloricio
dedescarga.
•Nosiegueconeldeectordedescargaelevado,
retiradoomodicado,amenosquetengacolocado
yenbuenascondicionesdefuncionamiento
unsistemaderecogidadehierbaounkitde
mulching.
•Nocorteelcéspedenmarchaatrásamenos
queseaabsolutamentenecesario.Miresiempre
haciaabajoydetrásdeustedantesdeconducirla
máquinaenmarchaatrás.
•Extremelaprecauciónalacercarseaesquinas
ciegas,arbustos,árbolesuotrosobjetosque
puedanbloquearsuvisión.
•Parelascuchillassiemprequenoestésegando.
•Silamáquinagolpeaunobjetooempiezaavibrar,
apagueinmediatamenteelmotor,retirelallave
(ensucaso),espereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimientoantesdeexaminarla
máquinaenbuscadedaños.Hagatodaslas
reparacionesnecesariasantesdevolverautilizar
lamáquina.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael
pasosiempre.
•Antesdeabandonarlaposicióndeloperador,
hagalosiguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
–DesengranelaTDFybajelosaccesorios.
–Pongaelfrenodeestacionamiento.
–Apagueelmotoryretirelallave.
–Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
•Hagafuncionarelmotorúnicamenteenzonas
bienventiladas.Losgasesdeescapecontienen
monóxidodecarbono,queesletalsiseinhala.
•Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
•Conectelosequiposremolcadosalamáquina
únicamenteenelpuntodeenganche.
•Noutilicelamáquinaamenosquetodoslos
protectoresydispositivosdeseguridad,comopor
ejemplolosdeectoresyelrecogedorentero,
esténcolocadosyfuncionencorrectamente.
Sustituyacualquierpiezadesgastadao
deterioradacuandoseanecesario.
•Utilicesolamenteaccesoriosyaperos
homologadosporToro.
•Estamáquinaproducenivelessonorosque
superanlos85dBAeneloídodeloperador,y
puedencausarpérdidasauditivasconperíodos
extendidosdeexposición.
g229846
Figura18
1.Lleveprotecciónauditiva.
•Limpielahierbaylosresiduosdelaunidadde
corte,lastransmisiones,elsilenciadoryelmotor
paraprevenirincendios.
•Arranqueelmotorconlospiesbienalejadosde
lascuchillas.
•Estépendientedelsentidodedescargadel
cortacéspedynoorienteladescargahacianadie.
Evitedescargarmaterialcontraunapareduotra
obstrucción,porqueelmaterialpodríarebotar
haciausted.
•Parelascuchillas,reduzcalavelocidaddela
máquinayextremelasprecaucionesalcruzar
superciesquenoseandehierbaoaltransportar
lamáquinaaydesdelazonadetrabajo.
•Nocambielavelocidaddelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Amenudolosniñossesientenatraídosporla
máquinaylaactividaddesegar.Nosuponga
nuncaquelosniñosvanapermanecerenel
últimolugarenquelosvio.
•Mantengaalosniñosalejadosdelazonade
trabajoybajolaatentamiradadeunadulto
responsablequenoseaeloperador.
•Estéalertayapaguelamáquinasientranniñosen
lazonadetrabajo.
•Antesdeconducirenmarchaatrásogirarla
máquina,mirehaciaabajoyhaciaatráspara
asegurarsedequenohayniñospequeños
presentes.
•Nolleveniñosenlamáquina,inclusocuando
lascuchillasnoestánenmovimiento.Los
niñospodríancaerseysufrirlesionesgraves,o
podríanimpedirqueustedmanejelamáquina
conseguridad.Cualquierniñoquehayasido
transportadoenelpasadopodríaaparecersin
avisoenlazonadetrabajo,ypodríaserarrollado
porlamáquina,inclusoenmarchaatrás.
Seguridaddelsistemade
protecciónantivuelco(ROPS)
•ElROPSesundispositivodeseguridadintegrado.
NoretireningunodeloscomponentesdelROPS
delamáquina.
24
Page 25

•Asegúresedequeelcinturóndeseguridadestá
enganchadoydequepuededesabrocharlo
rápidamenteencasodeemergencia.
•Mantengalabarraantivuelcoenlaposiciónde
totalmenteelevadaybloqueada,ylleveelcinturón
deseguridadsiemprequelabarraantivuelcoesté
elevada.
•Compruebecuidadosamentecualquierobjeto
elevadoantesdeconducirdebajodelmismo,y
nolotoque.
•SialgúncomponentedelROPSestádañado,
sustitúyalo.Noloreparenilocambie.
•Nohayproteccióncontravuelcoscuandolabarra
antivuelcoestábajada.
•Siunaruedapasaporunbordeounterrapléno
entraenelagua,puedecausarunvuelco,que
puededarlugaralesionesgravesolamuerte.
•Nolleveelcinturóndeseguridadcuandolabarra
antivuelcoestábajada.
•Bajelabarraantivuelcoúnicamentecuandosea
absolutamentenecesario;levántelatanpronto
comoelespaciolopermita.
•Encasodevuelco,llevelamáquinaaunServicio
TécnicoAutorizadoparaqueinspeccioneel
ROPS.
•Utilicesolamenteaccesorioseimplementos
homologadosporT oroparaelROPS.
Seguridadenpendientes
•Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,
quepuedencausarlesionesgravesolamuerte.El
operadoresresponsabledelaseguridadcuando
trabajaenpendientes.Elusodelamáquinaen
cualquierpendienteexigeuncuidadoespecial.
Antesdeusarlamáquinaenunapendiente,haga
losiguiente:
•Identiquecualquierobstáculosituadoenlabase
delapendiente.Noutilicelamáquinacercade
terraplenes,fosas,taludes,agua,uotrospeligros.
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,o
sisesocavauntalud.Mantengaunadistancia
prudente(eldobledelaanchuradelamáquina)
entrelamáquinaycualquierpeligro.Utiliceuna
máquinadirigidaounadesbrozadoramanualpara
segarlahierbaenestaszonas.
•Evitearrancar,pararogirarlamáquinaencuestas
opendientes.Evitehacercambiosbruscosde
velocidadodedirección;girepocoapoco,ya
bajavelocidad.
•Noutilicelamáquinaencondicionesquepuedan
comprometerlatracción,ladirecciónola
estabilidaddelamáquina.T engaencuentaque
conducirenhierbamojada,atravesarpendientes
empinadas,obajarcuestaspuedehacerquela
máquinapierdatracción.Latransferenciadepeso
alasruedasdelanteraspuedehacerquepatinela
máquina,conpérdidadefrenadoydecontrolde
dirección.Lamáquinapuededeslizarseincluso
conlasruedasmotricesinmovilizadas.
•Retireoseñalecualquierobstáculo,comozanjas,
baches,surcos,montículos,rocasuotrospeligros
ocultos.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos.
Unterrenoirregularpuedehacerquelamáquina
vuelque.
•Extremelasprecaucionesaltrabajarcon
accesoriosoaperos,comoporejemplosistemas
derecogidadehierba.Éstospuedenafectara
laestabilidaddelamáquinaycausarpérdidas
decontrol.Sigalasinstruccionessobrelos
contrapesos.
•Siesposible,mantengalacarcasabajadaalsuelo
mientrastrabajeenpendientes.Laelevacióndela
carcasamientrassetrabajaenpendientespuede
hacerquelamáquinapierdaestabilidad.
–Leaycomprendalasinstruccionessobre
pendientesdelmanualylasqueestán
colocadasenlamáquina.
–Utiliceunindicadordeánguloparadeterminar
lainclinaciónaproximadadelazona.
–Noutilicelamáquinanuncaenpendientesde
másde15°.
–Evalúelascondicionesdellugardetrabajo
paradeterminarsiessegurotrabajaren
lapendienteconlamáquina.Utiliceel
sentidocomúnyelbuenjuicioalrealizareste
evaluación.Cualquiercambioqueseproduzca
enelterreno,comoporejemplouncambiode
humedad,puedeafectarrápidamentealuso
delamáquinaenunapendiente.
25
Page 26

Figura19
Utilizacióndelfrenode
estacionamiento
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuando
parelamáquinaocuandoladejedesatendida.
Activacióndelfrenode
estacionamiento
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
g221745
1.Zonasegura–utilice
lamáquinaaquíen
pendientesdemenosde
15°ozonasplanas.
2.Zonadepeligro–utilice
uncortacéspedmanual
y/ounadesbrozadora
manualenpendientesde
másde15°,ycercade
terraplenesoagua.
3.Agua
4.W=anchuradela
máquina
5.Mantengaunadistancia
prudente(eldobledela
anchuradelamáquina)
entrelamáquinay
cualquierobstáculo.
Accesoalpuestodel
operador
Utilicelacarcasadecortecomoescalónparasubirse
alpuestodeloperador(Figura20).
g036754
Figura21
Desactivacióndelfrenode
estacionamiento
1.Pisaraquí.
g192635
Figura22
g029797
Figura20
Usodelmandodecontrol
delascuchillas(TDF)
Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)arranca
ydetienelascuchillasdelcortacéspedycualquier
accesorioconectado.
26
Page 27

Cómoengranarelmandode
controldelascuchillas(TDF)
Nota:Elusodelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)conelaceleradorenlaposiciónintermediao
menosproduciráundesgasteexcesivoenlascorreas
detransmisión.
Figura23
Cómodesengranarelmandode
controldelascuchillas(TDF)
1.Tirehaciaarribadelmandoparaengranar
elestárterantesdeusarelinterruptorde
encendido(Figura26).
2.Presionehaciaabajoelpomodelestárterpara
desactivarelestárterdespuésdearrancarel
motor(Figura26).
g008945
Figura24
Usodelacelerador
Puedemoverelcontroldelaceleradorentrelas
posicionesdeRÁPIDOyLENTO(Figura25).
UtilicesiemprelaposicióndeRÁPIDOparaengranar
laTDF .
Figura25
g008959
Figura26
1.PosicióndeACTIVADO2.PosicióndeDESACTIVADO
g009174
Cómoarrancarelmotor
Nota:Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Sise
accionaelmotordearranquedurantemásde5
segundosseguidos,puededañarse.Sielmotor
noarranca,espere10segundosantesdeutilizar
elmotordearranquedenuevo.
g008946
Usodelestárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotoren
frío.
27
Page 28

Figura27
Apagadodelmotor
Nota:ConsulteFigura43paraconocerquémotor
tieneusted.
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanoperarla
máquinamientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallaveypongaelfrenode
estacionamientocuandodejelamáquinasin
supervisión.
ComopararunmotorKawasaki
Dejeelmotorenralentíavelocidadbajadurante
60segundosantesdegirarelinterruptordeencendido
aDesconectado.
g227548
Figura28
g036839
Importante:Asegúresedequelaválvuladecierre
decombustibleestácerradaantesdetransportar
oalmacenarlamáquinaparaevitarfugasde
combustible.Pongaelfrenodeestacionamiento
antesdetransportarlamáquina.Retirelallave
puestoquelabombadecombustiblepuede
funcionaryhacerquelabateríapierdasucarga.
ApagadodemotoresToro
Nota:Asegúresedequeelaceleradorestáenla
posicióndeRÁPIDOantesdepararelmotor.
28
Page 29

Usodelaspalancasde
controldemovimiento
Figura29
Importante:Asegúresedequelaválvuladecierre
decombustibleestácerradaantesdetransportar
oalmacenarlamáquinaparaevitarfugasde
combustible.Pongaelfrenodeestacionamiento
antesdetransportarlamáquina.Retirelallave
puestoquelabombadecombustiblepuede
funcionaryhacerquelabateríapierdasucarga.
g037049
g004532
Figura30
1.Palancasdecontrolde
movimiento–posiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO
2.Posicióncentralde
desbloqueo
3.Haciaadelante
4.Marchaatrás
5.Partedelanteradela
máquina
Conduccióndelamáquina
Lasruedasmotricesgirandemaneraindependiente,
impulsadaspormotoreshidráulicosencadaeje.Un
ladopuedegirarhaciaatrásmientrasqueelotro
ladogirahaciaadelante,haciendoquelamáquina
rotesobresuejeenlugardetrazarunacurva.Esto
mejoramucholamaniobrabilidaddelamáquina,pero
puedesernecesariounperiododeadaptaciónsino
estáfamiliarizadoconestesistema.
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel
motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael
aceleradorenposiciónRÁPIDOparaconseguirel
mejorrendimiento.Sieguesiempreconelacelerador
enposiciónrápido.
29
Page 30

ADVERTENCIA
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente.
Ustedpuedeperderelcontroldelamáquina
ycausarlesionespersonalesodañosala
máquina.
•Extremelasprecaucionesalgirar.
•Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes
dehacergiroscerrados.
Conducciónhaciaadelante
Nota:Elmotorseparasiustedmueveelcontrolde
tracciónconelfrenodeestacionamientopuesto.
Paradetenerlamáquina,tiredelaspalancasde
controldemovimientoalaposicióndePUNTOMUERTO.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoa
laposicióncentraldesbloqueada.
3.Parairhaciaadelante,empujelentamente
laspalancasdecontroldemovimientohacia
adelante(Figura31).
g008953
Figura32
Usodeladescargalateral
Figura31
Elcortacéspedcuentaconundeectordehierba
abisagradoquedispersalosrecortesdehierbaaun
ladoyhaciaabajo,haciaelcésped.
g008952
Conducciónhaciaatrás
1.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoa
laposicióncentraldesbloqueada.
2.Parairhaciaatrás,tirelentamentedelas
palancasdecontroldemovimientohaciaatrás
(Figura32).
30
Page 31

PELIGRO
Silamáquinanotienecorrectamente
montadoundeectordehierba,unatapade
descargaounrecogedorcompleto,ustedy
otraspersonasestánexpuestosacontacto
conlascuchillasyaresiduoslanzadosalaire.
Elcontactoconlascuchillasdelcortacésped
enrotaciónyconlosresiduoslanzadosal
airecausarálesionesomuerte.
•Noretirenuncaeldeectordehierbade
lacarcasadecorteporqueeldeector
dehierbadirigeelmaterialhaciaabajo,
alcésped.Sieldeectordehierba
sedeterioraalgunavez,sustitúyalo
inmediatamente.
•Nocoloquenuncalasmanosolospies
debajodelacarcasadelcortacésped.
•Nointentenuncadespejarlazonade
descargaolascuchillasdelcortacésped
sinantesmoverelmandodecontrol
delascuchillas(TDF)alaposiciónde
DESENGRANADO,girarelinterruptorde
encendidoaDESCONECTADOyretirarla
llavedelinterruptordeencendido.
•Compruebequeeldeectordehierbaestá
bajado.
Figura33
1.PosicióndeBLOQUEO–
Lacarcasadecortese
bloqueaenlaposiciónde
transporte.
2.PosicióndeDESBLOQUEO
–Lacarcasadecorteno
sebloqueaenlaposición
detransporte.
3.Piseelpedaldeelevación
delacarcasaparaelevar
lacarcasadecorte.
Ajustedelpasadordealturade
corte
Laalturadecorteseajustade25a140mm(1"a5½")
enincrementosde6mm(¼")colocandoelpasador
endiferentestaladros.
g336604
Ajustedelaalturadecorte
Usodelbloqueodetransporte
1.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasapara
elevarlacarcasadecorte(Figura33).
2.Empujelapalancadebloqueodetransporte
haciaadelanteparadesactivarelbloqueode
transporte;empujelapalancadelbloqueode
transportehaciaatrásparabloquearelbloqueo
detransporte(Figura33).
1.Muevaelbloqueodetransportealaposiciónde
BLOQUEO(Figura33).
2.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasayeleve
lacarcasaalaposicióndeTRANSPORTE(que
estambiénlaposicióndealturadecortede
140mm[5½"])comosemuestraenlaFigura34.
3.Paraajustarlaalturadecorte,retireelpasador
delsoportedealturadecorte(Figura34).
4.Seleccioneeltaladrodelsoportedealtura
decortequecorrespondealaalturadecorte
deseada,einserteelpasador(Figura34).
5.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasa,tire
haciaatrásdelbloqueodetransporteybaje
lentamentelacarcasadecorte.
31
Page 32

1.Pedaldeelevacióndela
carcasa
2.Soportedeajustedela
alturadecorte
Ajustedelosrodillos
Figura34
3.Pasadordeselecciónde
laalturadecorte
4.Palancadebloqueode
transporte
g336602
g036848
Figura35
1.Tuercaconarandela
prensada
2.Perno5.Espaciador
3.Casquillo
4.Rodilloprotectordel
césped
protectoresdelcésped
Cadavezqueustedcambielaalturadecorte,ajuste
tambiénlaalturadelosrodillosprotectoresdel
césped.
Nota:Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedpara
quelosrodillosnotoquenelsueloenzonasdesiega
llanasynormales.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedcomo
semuestraenFigura35.
Consejosdeoperación
Usodelajusterápidodel
acelerador
Paraaumentaralmáximolacalidaddecorteyla
circulacióndeaire,trabajeconelmotorenlaposición
deRÁPIDO.Serequiereaireparacortarbienlahierba,
asíquenopongalaalturadecortetanbajacomopara
rodeartotalmentelacarcasadecortedehierbasin
cortar.Tratesiempredetenerunladodelacarcasa
decortelibredehierbasincortar,parapermitirla
entradadeaireenlacarcasa.
Cortaruncéspedporprimeravez
Cortelahierbaalgomáslargadelohabitualpara
asegurarquelaalturadecortedelacarcasadecorte
nodeje“calvas”enterrenosdesiguales.Sinembargo,
laalturadecorteutilizadahabitualmentesueleserla
mejor.Silahierbatienemásde15cm(6")dealto,es
preferiblecortarelcéspeddosvecesparaasegurar
unacalidaddecorteaceptable.
Corteunterciodelahojadehierba
Esmejorcortarsolamenteuntercioaproximadamente
delahojadehierba.Noserecomiendacortarmás,a
menosquelahierbaseaescasaoalnaldelotoño,
cuandolahierbacrecemásdespacio.
32
Page 33

Alternanciadeladirecciónde
corte
Alterneladireccióndecorteparamantenerlahierba
erguida.Deestaformatambiénseayudaadispersar
mejorlosrecortessobreelcéspedyseconseguirá
unamejordescomposiciónyfertilización.
Sieguealosintervaloscorrectos
Lahierbacreceavelocidadesdiferentesendiferentes
épocasdelaño.Paramantenerlamismaalturade
corte,corteelcéspedconmásfrecuenciadurante
laprimavera.Amedidaqueavanzaelverano,la
velocidaddecrecimientodelahierbadecrece,por
ellodebecortarseconmenorfrecuencia.Sinopuede
segarduranteunperíododetiempoprolongado,
siegueprimeroconunaalturadecortealtay,después
dedosdías,vuelvaasegarconunajustemásbajo.
Usodeunavelocidadmenorde
corte
Paramejorarlacalidaddecorte,utiliceunavelocidad
deavancemásbajaendeterminadascondiciones.
Evitecortardemasiadobajo
Alcortarcéspeddealturairregular,elevelaalturade
corteparaevitararrancarelcésped.
Cómopararlamáquina
lashojassesecarán,locualretardarásucrecimiento
yfavorecerálaaparicióndeenfermedades.
Compruebedespuésdecadausoquelascuchillas
estánbienaladasyquenoestándesgastadaso
dañadas.Eliminecualquiermellaconunalima,y
alelascuchillassiesnecesario.Siunacuchillaestá
desgastadaodeteriorada,sustitúyalainmediatamente
porunacuchillanuevagenuinaT oro.
Despuésdel
funcionamiento
Seguridaddespuésdeluso
Seguridadgeneral
•Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.Dejeque
seenfríelamáquinaantesdehacertrabajos
deajuste,mantenimiento,repostaje,limpiezao
almacenamiento.
•Limpielahierbaylosresiduosdelaunidad
decorte,elsilenciador,lastransmisiones,el
recogedoryelcompartimentodelmotorpara
ayudaraprevenirincendios.Limpiecualquier
aceiteocombustiblederramado.
•Cierreelcombustibleyretirelallaveantesde
almacenarotransportarlamáquina.
Siesnecesariodetenerelavancedelamáquina
mientrassecortaelcésped,esposiblequecaigaun
montónderecortessobreelcésped.Paraevitaresto,
diríjaseconlascuchillasengranadasaunazonadel
céspedqueyahayasidosegada,odesengranela
carcasadecortealdesplazarsehaciaadelante.
Limpiezadelaparteinferiordela
carcasadecorte
Limpielosrecortesylasuciedaddelosbajosde
lacarcasadecortedespuésdecadauso.Sise
acumulanhierbaysuciedadenelinteriordela
carcasadecorte,lacalidaddelcortellegaráaser
insatisfactoria.
Mantenimientodela(s)cuchilla(s)
Mantengalascuchillasaladasdurantetodala
temporadadecorte,yaqueunacuchillaaladacorta
limpiamenteysinrasgarodeshilacharlashojasde
hierba.Siserasganosedeshilachan,losbordesde
Usodelaválvuladecierre
decombustible
Cierrelaválvuladecierredecombustibleduranteel
transporte,elmantenimientoyelalmacenamiento
(Figura36).
Asegúresedequelaválvuladecierredelcombustible
estáabiertaantesdearrancarelmotor.
33
Page 34

Figura36
Lasválvulasdeliberacióndelasruedasmotrices
estánsituadasenlosladosderechoeizquierdo,
debajodelacarcasadelmotor.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
ypongaelfrenodeestacionamiento.
g036849
g008948
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Localicelaspalancasdedesvíodetrásdel
asiento,enlosladosizquierdoyderechodel
bastidor.
4.Paraempujarlamáquina,muevaambospomos
dedesvíohaciaatrásparabloquearlosenesa
posición(Figura37).
5.Desengraneelfrenodeestacionamientoantes
deempujarlamáquina.
1.POSICIÓNDEABIERTO2.PosicióndeDESACTIVADO
Usodelasválvulasde
desvíodelasruedas
motrices
ADVERTENCIA
Lasmanospuedenenredarseenlos
componentesgiratoriosdelatransmisión,
debajodelacarcasadelmotor,loquepodría
darlugaralesionesgraves.
Pareelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasmóvilesantes
deaccederalasválvulasdeliberacióndelas
ruedasmotrices.
ADVERTENCIA
Elmotorylastransmisioneshidráulicas
puedenalcanzartemperaturasmuyaltas.
Elcontactoconunmotorcalienteouna
transmisiónhidráulicacalientepuedecausar
quemadurasgraves.
Dejequeseenfríentotalmenteelmotorylas
transmisioneshidráulicasantesdeacceder
alasválvulasdeliberacióndelasruedas
motrices.
g035062
Figura37
1.Partedelanteradelamáquina
2.Gireelpomodeliberaciónenelsentidocontrarioalas
agujasdelrelojparaaojarlos.
3.Posicióndelapalancaparaoperarlamáquina
4.Tiredelapalancaenestadirecciónparaempujarla
máquina.
5.Posicióndelapalancaparaempujarlamáquina
6.Gireelpomodeliberaciónenelsentidodelasagujasdel
relojparaajustarlo.
7.Motor
8.Palancadeliberación
6.Parahacerfuncionarlamáquina,muevaambos
pomosdedesvíoalaposicióndeADELANTEy
bloquéelosenesaposición(Figura37).
34
Page 35

Transportedelamáquina
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión
paratransportarlamáquina.Utiliceunarampade
anchocompleto.Asegúresedequeelremolqueo
elcamióntengatodoslosfrenosytodaslaslucesy
señalizacionesrequeridosporlaley.Porfavor,lea
cuidadosamentetodaslasinstruccionesdeseguridad.
Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle
lesionesaustedoaotraspersonas.Consulteenla
normativalocallosrequisitosaplicablesalremolque
yalsistemadeamarre.
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasinseñales
degiro,luces,marcasreectantesoun
indicadordevehículolentoespeligrosoy
puedesercausadeaccidentesquepueden
provocarlesionespersonales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleo
carreterapública.
Seleccióndeunremolque
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun
camiónaumentalaposibilidaddeunvuelco
ypodríacausarlesionesgravesolamuerte
(Figura38).
•Utiliceúnicamenteunarampadeancho
completo;noutilicerampasindividuales
paracadaladodelamáquina.
•Nosupereunángulode15gradosentre
larampayelsuelo,oentrelarampayel
remolqueocamión.
•Asegúresedequelarampatieneuna
longituddealmenoscuatroveceslaaltura
delaplataformadelremolqueodelcamión
sobreelsuelo.Deestaformaseasegura
queelángulodelarampanosuperelos
15gradosenterrenollano.
1.Rampadeancho
completoenposición
dealmacenamiento
2.Vistalateraldeunarampa
deanchocompletoenla
posicióndelacarga
3.Nomásde15grados6.Remolque
g027996
Figura38
4.Lalongituddelarampa
esalmenos4veces
mayorquelaalturade
laplataformadelcamión
odelremolquesobreel
suelo.
5.H=alturadelaplataforma
delremolqueodelcamión
sobreelsuelo.
35
Page 36

Cómocargarlamáquina
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun
camiónaumentalaposibilidaddeunvuelcoy
podríacausarlesionesgravesolamuerte.
•Extremelasprecaucionesalhacer
funcionarlamáquinaenunarampa.
•Subalamáquinaporlarampaenmarcha
atrásybajelamáquinaporlarampa
conduciendohaciaadelante.
•Eviteacelerarodesacelerarbruscamente
alconducirlamáquinaenunarampa,
porqueestopodríaprovocarunvuelcoo
unapérdidadecontrol.
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque
loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosylaslucesdel
remolque.
3.Bajelarampa,asegurándosedequeel
ánguloentrelarampayelsuelonosuperalos
15grados(Figura38).
4.Subalamáquinaporlarampaenmarchaatrás
(Figura39).
Figura39
g227761
Figura40
1.Puntosdeamarre
Cómodescargarlamáquina
1.Bajelarampa,asegurándosedequeel
ánguloentrelarampayelsuelonosuperalos
15grados(Figura38).
2.Bajelamáquinaporlarampaconduciendo
haciaadelante(Figura39).
g028043
1.Subaporlarampa
conduciendolamáquina
enmarchaatrás.
2.Bajelamáquinaporla
rampaconduciendohacia
adelante.
5.Apagueelmotor,retirelallaveypongaelfreno
deestacionamiento.
6.Amarrelamáquinajuntoalasruedasgiratorias
delanterasyelbastidortraseroconcorreas,
cadenas,cablesocuerdas(Figura40).Consulte
lanormativalocalrespectoalosrequisitosde
amarre.
36
Page 37

Mantenimiento
frenodeestacionamiento.Ajústeloyrealiceel
mantenimientocuandoseanecesario.
•Compruebefrecuentementeelfuncionamientodel
Seguridadenel
mantenimiento
•Sidejalallaveenelinterruptor,alguienpodría
arrancarelmotoraccidentalmenteycausar
lesionesgravesaustedoaotraspersonas.Retire
lallavedelinterruptordeencendidoantesde
realizarcualquieroperacióndemantenimiento.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperador,haga
losiguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
–Desengranelastransmisiones.
–Pongaelfrenodeestacionamiento.
–Apagueelmotoryretirelallave.
–Dejequeloscomponentesdelamáquina
seenfríenantesderealizartareasde
mantenimiento.
•Nopermitaquepersonasquenohayanrecibido
formaciónrealicenmantenimientoenlamáquina.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimientoylassuperciescalientes.
Siesposible,nohagaajustesmientraselmotor
estáfuncionando.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
•Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
Comprueberegularmentequefuncionan
correctamente.
•Limpielahierbaylosresiduosdelaunidad
decorte,elsilenciador,lastransmisiones,el
recogedoryelcompartimentodelmotorpara
prevenirincendios.
•Limpiecualquierderramedeaceiteocombustible
yretirecualquierresiduoempapadoen
combustible.
•Noconfíeengatoshidráulicosomecánicospara
apoyarlamáquina;apoyelamáquinasobregatos
joscadavezqueelevelamáquina.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
deusoytodaslasjacionesbienapretadas,
especialmentelasjacionesdelascuchillas.
Sustituyacualquierpegatinaqueestédesgastada
odeteriorada.
•Desconectelabateríaantesderepararla
máquina.Desconecteprimeroelterminalnegativo
yporúltimoelpositivo.Conecteprimeroel
terminalpositivoyporúltimoelnegativo.
•Paraasegurarunrendimientoóptimo,utilice
únicamentepiezasyaccesoriosgenuinosdeToro.
Laspiezasderepuestoyaccesoriosdeotros
fabricantespodríanserpeligrosos,ysuusopodría
invalidarlagarantíadelproducto.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
5horas
Despuésdelasprimeras
75horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Despuésdecadauso
Cada25horas
Procedimientodemantenimiento
•ParamotoresToro,cambieelaceitedelmotoryelltro.
•Cambielosltrosyeluidodelsistemahidráulico.
•Comprobacióndelsistemadeinterruptoresdeseguridad.
•ParamotoresKawasaki,compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•ParamotoresToro,compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Limpielacarcasadelsoplador(másamenudoencondicionesdepolvoosuciedad).
•Limpielarejilladelmotoryeláreaalrededordelmotor.
•Limpiealrededordelsistemadeescapedelmotor.
•Limpielarejilladelaentradadeaire.
•Comprobacióndelcinturóndeseguridad.
•Compruebeelniveldeuidohidráulicodeldepósitodeexpansión.
•Inspeccióndelascuchillas.
•Limpieelsistemadesuspensión.
•Limpielacarcasadecorte.
•Engraselosejesdelasruedasgiratoriasdelanteras(másamenudoencondiciones
demuchopolvoosuciedad).
37
Page 38

Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Cada50horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Engraseelpivotetensordelabomba.
•Compruebeelparachispas(siestáinstalado).
•Compruebelapresióndelosneumáticos.Máquinasconneumáticosinables
solamente.
•Compruebequelascorreasnoestándesgastadasniagrietadas.
•ParamotoresKawasaki,cambieelaceitedelmotor(másamenudoencondiciones
demuchopolvoosuciedad).
•ParamotoresKawasaki,reemplaceolimpieyajustelabujía.
Cada100horasocada
año,loqueocurraprimero
Cada200horas
Cada250horas
Cada300horas
Cada500horas
•ParamotoresToro,cambieelaceitedelmotoryelltrodeaceite(másamenudoen
condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•ParamotoresT oro,compruebelasbujías.
•ParamotoresKawasaki,cambieelltrodeaceitedelmotor(másamenudoen
condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•ParamotoresT oro,reemplacelasbujías.
•ParamotoresKawasaki,cambieelltrodeaireprimario(másamenudoen
condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•ParamotoresKawasaki,compruebeelltrodeairedeseguridad(másamenudoen
condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•MotoresToro–cambieelltrodeaire(másamenudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
•Despuésdelcambioinicial–cambielosltrosyeluidodelsistemahidráulicosi
utilizauidoMobil115W50.(Cámbielomásamenudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad)
•ParamotoresKawasaki,compruebeyajustelaholguradelasválvulas.Póngaseen
contactoconelServicioTécnicoAutorizado.
•ParamotoresT oro,compruebeyajustelaholguradelasválvulas.Póngaseen
contactoconelServicioTécnicoAutorizado.
•ParamotoresKawasaki,reemplaceelltrodeairedeseguridad(másamenudoen
condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Cambiodelltrodeentradadeaire/emisiones.
•Cambiodelltrodecombustible(másamenudoencondicionesdemuchopolvo
osuciedad).
•Compruebeelajustedelfrenodeestacionamiento.
•Despuésdelcambioinicial–cambielosltrosyeluidodelsistemahidráulicosi
utilizauidoToro®HYPR-OIL™500.(Cámbielomásamenudoencondicionesde
muchopolvoosuciedad)
Cadames
Cadaaño
Cadaañooantesdel
almacenamiento
•Compruebelacargadelabatería.
•Engrasadodeloscubosdelasruedasgiratorias.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
•ConsultelosprocedimientosindicadosenelcapítulosobreAlmacenamiento.
Importante:Consultelosdemásprocedimientosdemantenimientodelmanualdelpropietariodel
motor.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptor,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmenteycausar
lesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Apagueelmotoryretirelallavedelinterruptorantesderealizarcualquieroperaciónde
mantenimiento.
38
Page 39

Lubricación
Engrasadodelamáquina
Intervalodemantenimiento:Cada25
horas—Engraselosejesde
lasruedasgiratoriasdelanteras
(másamenudoencondicionesde
muchopolvoosuciedad).
Cada50horas—Engraseelpivotetensorde
labomba.
Engraselamáquinamásamenudoencondiciones
demuchopolvoosuciedad.
Tipodegrasa:GrasadelitioNº2ograsade
molibdeno
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
Nota:Raspelapinturaquepudierahaber
sobrelospuntosdeengrase.
4.Engraseelpivotedelapoleatensoradela
bombaconunaodosaplicacionesdegrasa
(Figura41).
5.Engraselosejesdelasruedasgiratorias
delanteras(Figura41).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Eleveelcortacéspedparafacilitarelacceso.
4.Retirelaruedagiratoriadelahorquilla.
5.Retirelosprotectoresdelosretenesdelcubo
delarueda.
Figura42
1.Protectordelretén
6.Retireunatuercaespaciadoradelejedela
ruedagiratoria.
2.Tuercaespaciadoracon
segmentosplanosparala
llaveinglesa
Nota:Lastuercasespaciadorasllevanjador
deroscasparapegarlasaleje.
g006115
Figura41
1.Pivotetensordelabomba2.Ejedelaruedagiratoria
6.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Engrasadodeloscubosde
lasruedasgiratorias
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
g296411
7.Retireeleje(conlaotratuercaespaciadoraaún
montadaenelmismo)delconjuntodelarueda.
8.Retirelosreteneshaciendopalanca,e
inspeccioneloscojinetesenbuscadeseñales
dedesgasteodaños;sustitúyalossies
necesario.
9.Lleneloscojinetescongrasadepropósito
general.
10.Introduzcauncojineteyunreténnuevoenla
rueda.
11.Sienelconjuntodelejefaltanambastuercas
espaciadoras,apliqueunjadorderoscasauna
tuercaespaciadorayenrósquelaenelejecon
lossegmentosplanoshaciafuera.
Nota:Noenrosquelatuercaespaciadora
completamenteenelextremodeleje.Dejeun
espaciode3mm(⅛")aproximadamenteentre
lasupercieexteriordelatuercaespaciadoray
elextremodeleje,dentrodelatuerca).
12.Introduzcaelejeconlatuercamontadaenla
rueda,enelladoquecontieneelreténnuevo
yelcojinete.
39
Page 40

13.Conlacaraabiertadelaruedahaciaarriba,
lleneelinteriordelaruedaalrededordelejecon
grasadepropósitogeneral.
Mantenimientodelmotor
14.Introduzcaelsegundocojineteyunreténnuevo
enlarueda.
15.Apliquejadorderoscasalasegundatuerca
espaciadorayenrósquelaenelejeconlos
segmentosplanoshaciafuera.
16.Aprietelatuercaa8–9N·m(75–80pulgadaslibra),aójela,luegoapriételaa2–3N·m
(20–25pulgadas-libra).
Nota:Asegúresedequeelejenosobresalede
ningunadelastuercas.
17.Instalelosprotectoresdelosretenessobreel
cubodelaruedaeintroduzcalaruedaenla
horquilla.
18.Instaleelpernodelaruedayaprietelatuerca
deltodo.
Importante:Paraevitarquesedañenelcojinete
yelretén,compruebeelajustedelcojinetea
menudo.Girelarueda.Laruedanodebegirar
libremente(másde1–2vueltas),nitenerholgura
lateral.Silaruedagiralibremente,ajusteel
aprietedelatuercaespaciadorahastaquequede
ligeramentefrenada.Apliqueotracapadejador
deroscas.
Seguridaddelmotor
•Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropa
yotraspartesdelcuerpoalejadosdeltubode
escapeydeotrassuperciescalientes.Dejeque
seenfríenloscomponentesdelmotorantesde
realizarcualquiertareademantenimiento.
•Nocambielavelocidaddelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Identicacióndelmotor
Useelsiguientegrácoparaidenticarelmotorque
ustedtieneypasaralasecciónqueseindicaa
continuaciónpararealizartareasdemantenimiento
(Figura43).
Figura43
1.MotorKawasaki2.MotorToro
•ParaelmantenimientodemotoresKawasaki,
consulteMantenimientodeunmotorKawasaki
(página40).
•ParaelmantenimientodemotoresT oro,consulte
MantenimientodeunmotorToro(página45).
Mantenimientodeunmotor
Kawasaki
Estasecciónseutilizaúnicamenteparamáquinas
conmotoresKawasaki.Sisumotorseveigualal
motorquesemuestraenFigura44,entoncesusted
tieneunmotorKawasaki.
Importante:Consultelosprocedimientos
adicionalesdemantenimientodelmanualdel
propietariodelmotor.
®
g296341
®
40
Page 41

Figura44
Mantenimientodellimpiadorde
g036714
1.Carcasadellimpiadorde
aire
2.Filtroprimario5.Filtrodeseguridad
3.Cierre
Figura45
4.T apadellimpiadordeaire
g001883
aire
Intervalodemantenimiento:Cada250horas—Para
motoresKawasaki,cambieelltro
deaireprimario(másamenudo
encondicionesdemuchopolvoo
suciedad).
Cada250horas—ParamotoresKawasaki,
compruebeelltrodeairedeseguridad(más
amenudoencondicionesdemuchopolvoo
suciedad).
Cada500horas—ParamotoresKawasaki,
reemplaceelltrodeairedeseguridad(más
amenudoencondicionesdemuchopolvoo
suciedad).
Nota:Reviseellimpiadordeaireconmayor
frecuenciaencondicionesdetrabajodemuchopolvo
osuciedad.
Cómoretirarlosltros
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
4.Limpieelinteriordelatapadellimpiadordeaire
conairecomprimido.
5.Extraigaconcuidadoelltroprimariodela
carcasadellimpiadordeaire(Figura45).
Nota:Evitegolpearelltrocontraelladode
lacarcasa.
6.Retireelltrodeseguridadúnicamentepara
cambiarla.
Inspeccióndelosltros
1.Inspeccioneelltrodeseguridad.Siestásucio,
cambietantoelltroprimariocomoelltrode
seguridad.
Importante:Nointentelimpiarelltro
deseguridad.Sielltrodeseguridad
estásucio,entonceselltroprimarioestá
dañado.
2.Inspeccioneelltroprimariomirandodentrodel
mismomientrasdirigeunaluzpotentealexterior
delltro.Sielltroprimarioestásucio,doblado
odañado,cámbielo.
Nota:Losagujerosdelltroapareceránen
formadepuntosluminosos.Nolimpieelltro
primario.
3.Abraloscierresdellimpiadordeaireytirede
latapadelaentradadeaireparasepararladel
cuerpodellimpiadordeaire(Figura45).
Instalacióndelosltros
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueesténinstalados
ambosltrosdeaireylatapa.
1.Siestáinstalandoltrosnuevos,compruebe
cadaltroparaasegurarsedequenohasufrido
dañosduranteeltransporte.
41
Page 42

Nota:Noutiliceunltrodañado.
2.Sivaacambiarelltrointerno,deslícelo
cuidadosamenteenelcuerpodelltro(Figura
45).
3.Deslicecuidadosamenteelltroprimariopor
encimadelltrodeseguridad(Figura45).
Nota:Sibienserecomiendaaceitedemotor
10W-40enlamayoríadeloscasos,esposibleque
necesitecambiarlaviscosidaddelaceitesegúnlas
condicionesclimáticas.Elusodeaceitedemotor
20W-50entemperaturasambientesuperiorespuede
reducirelconsumodeaceite.
Nota:Asegúresedequeelltroprimario
estábienasentadoempujandosobreelborde
exteriormientrasloinstala.
Importante:Noempujesobrelazona
blandainteriordelltro.
4.Instalelatapadellimpiadordeaireyjelos
cierres(Figura45).
Mantenimientodelaceitedel
motor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada100horas(másamenudoencondiciones
demuchopolvoosuciedad).
Cada200horas—ParamotoresKawasaki,
cambieelltrodeaceitedelmotor(mása
menudoencondicionesdemuchopolvoo
suciedad).
Especicacionesdeaceitedelmotor
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor
Nota:Compruebeelaceiteconelmotorfrío.
Importante:Sisobrecargaonollenalosuciente
elcárterdelmotorconaceite,podríadañarseel
motoralponerseenmarcha.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
Nota:Asegúresedequeelmotorestáfrío,y
queelaceitehatenidotiempoparadrenarse
alcárter.
3.Paraquenoentresuciedad,recortesdehierba,
etc.,enelmotor,limpielazonaalrededordel
tapóndellenado/varilladeaceiteantesde
retirarlo(Figura47).
Tipodeaceite:Aceitedetergente(ServicioAPISF,
SG,SH,SJoSL)
Capacidaddelcárter:1.8litros(61onzasuidas)
sinltrodeaceite;2.1litros(71onzasuidas)con
ltrodeaceite
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
Figura46
g037096
42
Page 43

3.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
4.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
5.Dreneelaceitedelmotor(Figura48).
g036856
g036856
Figura47
Cómocambiarelaceitedelmotor
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclaje.
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante5
minutos.
Nota:Deestaforma,elaceitesecalentaráy
serámásfácildrenarlo.
2.Aparquelamáquinademaneraqueelladode
drenajeestéligeramentemásbajoqueellado
opuestoparaasegurarqueelaceitesedrene
completamente.
g311705
g027734
Figura48
6.Viertalentamenteun80%aproximadamentedel
aceiteespecicadoporeltubodellenado,luego
añadalentamenteelrestodelaceitehastaque
lleguealamarcadeLleno(Figura49).
43
Page 44

Figura49
7.Arranqueelmotoryconduzcahastaunazona
llana.
8.Compruebeelniveldeaceiteotravez.
Sustitucióndelltrodeaceitedelmotor
g036856
g235264
1.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página43).
2.Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(Figura50).
g027477
Figura50
Nota:Asegúresedequelajuntadelltrode
aceitetocaelmotor,luegoaprieteelltrode
aceite¾devueltamás.
3.Lleneelcárterconeltipocorrectodeaceite
nuevo;consulteEspecicacionesdeaceitedel
motor(página42).
Mantenimientodela(s)bujía(s)
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodos
centralylateralescorrectaantesdeinstalarlabujía.
Utiliceunallaveparabujíasparadesmontareinstalar
labujíayunagalgadeespesores/herramientade
separacióndeelectrodosparacomprobaryajustarla
distanciaentrelosmismos.Instaleunabujíanueva
siesnecesario.
44
Page 45

TipodebujíaNGK
®
BPR4ESoequivalente
Distanciaentreelectrodos:0.76mm(0.03")
Cómoretirarla(s)bujía(s)
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpielazonaalrededordelabasedelabujía
paraquenocaigasuciedadenelmotor.
4.Localiceyretirela(s)bujía(s),comosemuestra
enlaFigura51.
g206628
Figura52
Instalacióndela(s)bujía(s)
Figura51
Comprobacióndela(s)bujía(s)
Importante:Nolimpiela(s)bujía(s).Cambie
siemprelasbujíassitienenunrevestimiento
negro,electrodosdesgastados,unapelícula
aceitosaogrietas.
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel
aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si
elaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel
limpiadordeaireestásucio.
g036857
g027661
Figura53
g027478
Mantenimientodeunmotor
Toro
Estasecciónseutilizaúnicamenteparamáquinas
conmotoresToro.Sisumotorseveigualalmotor
quesemuestraenFigura54,entoncesustedtiene
unmotorT oro.
Ajusteladistanciaa0.75mm(0.03").
g296342
Figura54
45
Page 46

Mantenimientodellimpiadorde
aire
Nota:Losagujerosdelltroapareceránenformade
puntosluminosos.Nolimpieelltro.
Intervalodemantenimiento:Cada250
horas—MotoresT oro–cambie
elltrodeaire(másamenudo
encondicionesdemuchopolvoo
suciedad).
Nota:Reviseellimpiadordeaireconmayor
frecuenciaencondicionesdetrabajodemuchopolvo
oarena.
Cómoretirarelltro
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Abraloscierresdellimpiadordeaireytirede
latapadelaentradadeaireparasepararladel
cuerpodellimpiadordeaire(Figura56).
Instalacióndelltro
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueesténinstalados
elltrodeaireylatapa.
1.Siestáinstalandounltronuevo,compruebe
elltroparaasegurarsedequenohasufrido
dañosduranteeltransporte.
Nota:Noutiliceunltrodañado.
2.Introduzcaelltroconcuidadoenlacarcasadel
limpiadordeaire(Figura56).
Nota:Asegúresedequeelltroestábien
asentadoempujandosobreelbordeexterior
mientrasloinstala.
Importante:Noempujesobrelazona
blandainteriordelltro.
3.Instalelatapadellimpiadordeaireyjelos
cierres(Figura56).
Mantenimientodelaceitedel
Figura55
1.Carcasadellimpiadorde
aire
2.Adaptadordel4.T apadellimpiadordeaire
4.Limpieelinteriordelatapadellimpiadordeaire
conairecomprimido.
5.Extraigaconcuidadoelltrodelcuerpodel
limpiadordeaire(Figura56).
3.Cierre
Nota:Evitegolpearelltrocontraelladode
lacarcasa.
motor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—ParamotoresToro,
compruebeelniveldeaceitedel
motor.
Despuésdelasprimeras5horas/Después
delprimermes(loqueocurraprimero)—Para
motoresToro,cambieelaceitedelmotoryel
ltro.
g230914
Cada100horasocadaaño,loqueocurra
primero—ParamotoresT oro,cambieelaceite
delmotoryelltrodeaceite(másamenudoen
condicionesdemuchopolvoosuciedad).
Especicacionesdeaceitedelmotor
Tipodeaceite:Aceitedetergente(ServicioAPISF,
SG,SH,SJoSL)
Capacidaddelcárter:2.4litros(81onzasuidas)
conltrodeaceite
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
Inspeccióndelltro
Inspeccioneelltromirandodentrodelmismo
mientrasdirigeunaluzpotentealexteriordelltro.Si
elltroestásucio,dobladoodañado,cámbielo.
46
Page 47

Figura56
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor
Nota:Compruebeelaceiteconelmotorfrío.
Importante:Sisobrecargaonollenalosuciente
elcárterdelmotorconaceite,podríadañarseel
motoralponerseenmarcha.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
Nota:Asegúresedequeelmotorestáfrío,y
queelaceitehatenidotiempoparadrenarse
alcárter.
3.Paraquenoentresuciedad,recortesdehierba,
etc.,enelmotor,limpielazonaalrededordel
tapóndellenado/varilladeaceiteantesde
retirarlo(Figura47).
g029683
g311705
Figura57
Cambiodelaceitedelmotorydelltrode
aceite
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
paraasegurarsedequeelaceitedrenepor
completo.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
4.Dreneelaceitedelmotor.
47
Page 48

5.Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(Figura59).
Nota:Asegúresedequelajuntadelltrode
aceitetocaelmotor,luegoaprieteelltro¾de
vueltamás.
g027799
Figura58
g027477
Figura59
6.Viertalentamenteun80%aproximadamente
delaceiteespecicadoporeltubodellenado,
luegoañadalentamenteelrestodelaceitehasta
quelleguealamarcadeLleno(Figura60).
g029570
48
Page 49

Figura60
4.Localiceyretirela(s)bujía(s),comosemuestra
enlaFigura62.
g036857
g027478
Figura61
g235264
Comprobacióndela(s)bujía(s)
7.Elimineelaceiteusadoenuncentrodereciclaje.
Mantenimientodela(s)bujía(s)
Intervalodemantenimiento:Cada100horasocada
año,loqueocurraprimero—Para
motoresToro,compruebelasbujías.
Cada200horas/Cada2años(loqueocurra
primero)—ParamotoresToro,reemplacelas
bujías.
Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodos
centralylateralescorrectaantesdeinstalarlabujía.
Utiliceunallaveparabujíasparadesmontareinstalar
labujíayunagalgadeespesores/herramientade
separacióndeelectrodosparacomprobaryajustarla
distanciaentrelosmismos.Instaleunabujíanueva
siesnecesario.
Tipo:Champion
®
RN9YCoNGK
Distanciaentreelectrodos:0.76mm(0.03")
Cómoretirarla(s)bujía(s)
®
BPR6ES
Importante:Nolimpiela(s)bujía(s).Cambie
siemprelasbujíassitienenunrevestimiento
negro,electrodosdesgastados,unapelícula
aceitosaogrietas.
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel
aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si
elaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel
limpiadordeaireestásucio.
Ajusteladistanciaa0.76mm(0.03").
g206628
Figura62
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpielazonaalrededordelabasedelabujía
paraquenocaigasuciedadenelmotor.
49
Page 50

Cómoinstalarla(s)bujía(s)
Figura63
Limpiezadelacarcasadel
soplador
Limpiezadelsistemade
refrigeración
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retireelltrodeairedelmotor.
4.Retirelacubiertadelmotor.
5.Paraevitarqueseintroduzcanresiduosenla
entradadeaire,instaleelltrodeaireenla
basedelltro.
6.Limpiecualquierhierbayresiduodetodaslas
piezas.
7.Retireelltrodeaireeinstalelacubiertadel
g027960
motor.
8.Instaleelltrodeaire.
Inspeccióndelparachispas
Paramáquinasconun
parachispas
Paraasegurarunarefrigeracióncorrecta,asegúrese
demantenerlimpiasentodomomentolarejilla,las
aletasderefrigeración,yotrassuperciesexternas
delmotor.
Importante:Laoperacióndelmotorconlarejilla
bloqueada,lasaletasderefrigeraciónsuciaso
atascadas,osinlastapasdeventilacióndañaráel
motordebidoalsobrecalentamiento.
Limpiezadelarejilladel
motor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cadavezqueseutiliceodiariamente
Antesdecadauso,eliminecualquieracumulaciónde
hierba,suciedaduotrosresiduosdelarejilladelmotor,
delsistemadeescapedelmotorydeláreaalrededor
delmotor.Estoayudaaasegurarunarefrigeración
adecuadayunavelocidaddemotorcorrecta,y
reducelaposibilidaddesobrecalentamientoydaños
mecánicosalmotor.
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
ADVERTENCIA
Loscomponentescalientesdelsistemade
escapepuedenincendiarlosvaporesdel
combustible,inclusodespuésdequese
apagueelmotor.Laspartículascalientes
expulsadasdurantelaoperacióndelmotor
puedenincendiarmaterialesinamables,
dandolugaralesionespersonalesodaños
materiales.
Norepostecombustiblenipongaenmarcha
elmotorsielparachispasnoestáinstalado.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelaTDFypongaelfrenode
estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Espereaqueseenfríeelsilenciador.
4.Siobservaroturasenlarejillaoenlas
soldaduras,sustituyaelparachispas.
5.Silarejillaestáatascada,retireelparachispas
ysacudalarejillaparaeliminarpartículas
sueltas,luegolímpielaconuncepillodealambre
(sumérjalaendisolventesiesnecesario).
50
Page 51

6.Instaleelparachispasenlasalidadeltubode
escape.
Mantenimientodel
sistemadecombustible
Cambiodelltrodeentrada
deaire/emisiones
Intervalodemantenimiento:Cada500horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Desmonteelltrodelamangueradeventilación.
4.Inserteunnuevoltroenelextremodela
mangueradeventilación.
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees
extremadamenteinamableyaltamente
explosivo.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuede
causarlequemadurasaustedyaotras
personasasícomodañosmateriales.
ConsulteSeguridadenelmanejodel
combustible(página17)paraobteneruna
listacompletadeprecaucionesrelacionadas
conelsistemadecombustible.
Cambiodelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento:Cada500horas/Cada
año(loqueocurraprimero)(mása
menudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
Importante:Instalelostubosdecombustible
ysujételosconbridasdeplásticodelamisma
maneraqueestabanalsalirdelafábrica,para
mantenerlostubosdecombustiblealejadosde
componentesquepodríandañarlostubos.
Elltrodecombustibleestásituadocercadelmotor
enlapartedelanteraizquierdadelmotor.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Dejequelamáquinaseenfríe.
4.Cierrelaválvuladecierredecombustible,
situadadebajodelasiento(Figura64).
51
Page 52

Mantenimientodel
sistemaeléctrico
Seguridaddelsistema
eléctrico
•Desconectelabateríaantesderepararla
máquina.Desconecteprimeroelterminalnegativo
yporúltimoelpositivo.Conecteprimeroel
terminalpositivoyporúltimoelnegativo.
•Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe
elcargadorantesdeconectarodesconectar
labatería.Lleveropaprotectorayutilice
herramientasaisladas.
Mantenimientodelabatería
Intervalodemantenimiento:Cadames
Retiradadelabatería
Figura64
5.Abralaválvuladecierredelcombustible.
Mantenimientodeldepósito
decombustible
Nointentevaciareldepósitodecombustible.
Asegúresedequeelvaciadodeldepósitode
combustibleyelmantenimientodecualquier
componentedelsistemadecombustiblesearealizado
porunServicioTécnicoAutorizado.
g033082
ADVERTENCIA
Losterminalesdelabateríaounaherramienta
metálicapodríanhacercortocircuitosientran
encontactoconloscomponentesmetálicos
delamáquina,causandochispas.Las
chispaspodríanhacerexplotarlosgasesde
labatería,causandolesionespersonales.
•Alretirarocolocarlabatería,nodejeque
losbornestoquenningunapartemetálica
delamáquina.
•Nodejequelasherramientasmetálicas
hagancortocircuitoentrelosbornesde
labateríaylaspartesmetálicasdela
máquina.
ADVERTENCIA
Unadesconexiónincorrectadeloscables
delabateríapodríadañarlamáquinaylos
cables,causandochispas.Laschispas
podríanhacerexplotarlosgasesdelabatería,
causandolesionespersonales.
•Desconectesiempreelcablenegativo
(negro)delabateríaantesdedesconectar
elcablepositivo(rojo).
•Conectesiempreelcablepositivo(rojo)
delabateríaantesdeconectarelcable
negativo(negro).
52
Page 53

1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelabatería,segúnsemuestraenFigura
65.
Nota:Nosobrecarguelabatería.
3.Cuandolabateríaestécompletamente
cargada,desconecteelcargadordelatomade
electricidad,luegodesconecteloscablesdel
cargadordelosbornesdelabatería(Figura66).
4.Instalelabateríaenlamáquinayconectelos
cablesdelabatería;consulteInstalacióndela
batería(página53).
Nota:Nohagafuncionarlamáquinaconla
bateríadesconectada;puedecausardañosal
sistemaeléctrico.
g036853
Figura65
Cómocargarlabatería
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce
gasesquepuedenexplotar.
Nuncafumecercadelabatería,ymantenga
alejadosdelabateríachispasyllamas.
Importante:Mantengasiemprelabatería
completamentecargada(densidadespecícade
1.265).Estoesespecialmenteimportantepara
evitardañosalabateríacuandolatemperatura
estápordebajodelos0°C(32°F).
g000960
Figura66
1.Bornepositivo(+)dela
batería
2.Bornenegativo(-)dela
batería
g036855
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(-)del
cargador
Instalacióndelabatería
1.Coloquelabateríaenlabandeja,conlosbornes
frentealdepósitodeaceitehidráulico(Figura
65).
2.Conecteprimeroelcablepositivo(rojo)alborne
positivo(+)delabatería.
3.Conecteelcablenegativo(negro)yelcablede
tierraalbornenegativo(–)delabatería.
Nota:EnmáquinasMyRide,asegúresede
queelcabledetierranorozacontraelbrazo
arrastradonicontraelsoporteinferiordel
amortiguador(Figura68).
1.Retirelabateríadelchasis;consulteRetirada
delabatería(página52).
2.Carguelabateríadurante10a15minutosa
entre25Ay30A,odurante30minutosa10A.
53
Page 54

Figura67
1.Asegúresedequeelcable
detierranorozacontra
elsoporteinferiordel
amortiguador.
2.Asegúresedequeelcable
detierranorozacontrael
brazoarrastrado.
3.Cabledetierra
4.Fijeloscablescon2pernos,2arandelas,y
2contratuercas(Figura65).
5.Desliceelprotectordebornerojosobreelborne
positivo(+)delabatería.
6.Fijelabateríaconlacorreadegoma(Figura65).
Mantenimientodelos
fusibles
Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No
requieremantenimiento;noobstante,sisefundeun
fusible,compruebequenohayaveríanicortocircuito
enelcomponente/circuito.
g236732
1.Cubrefusibles
2.Portafusibles
Figura68
3.Válvuladecierrede
combustible
g036858
Losfusiblesestánsituadosenlaconsoladela
derecha,juntoalasiento(Figura68).
1.Paracambiarunfusible,tiredelmismopara
retirarlo.
2.Instaleunfusiblenuevo(Figura68).
54
Page 55

Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Comprobacióndelcinturón
deseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Inspeccioneelcinturóndeseguridadenbusca
deseñalesdedesgasteocortes,ycompruebeel
funcionamientodelretractorydelahebilla.Sustituya
elcinturóndeseguridadsiestádañado.
Ajustedeladirección
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF).
2.Conduzcahaciaunlugarllanayabierta,y
muevalaspalancasdecontroldemovimientoa
laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Pongalapalancadelaceleradorenunpunto
intermedioentrelasposicionesdeLENTOy
RÁPIDO.
4.Muevaambaspalancasdecontrolde
movimientohaciaadelantehastaquetoquenlos
topesenlaranuraenT.
5.Compruebehaciaquéladosedesvíala
máquina.
6.Silamáquinasedesvíahacialaderecha,
inserteunallavehexagonalde3/16"através
deltaladrodeaccesoenelpaneldelacubierta
delanteraderecha,ygireeltornillodedirección
enelsentidodelasagujasdelrelojoensentido
contrarioalasagujasdelrelojparaajustarel
desplazamientodelapalanca(Figura69).
7.Silamáquinasedesvíahacialaizquierda,
inserteunallavehexagonalde3/16"através
deltaladrodeaccesoenelpaneldelacubierta
delanteraderecha,ygireeltornillodedirección
enelsentidodelasagujasdelrelojoensentido
contrarioalasagujasdelrelojparaajustarel
desplazamientodelapalanca(Figura69).
Figura69
Palancadecontroldeladerechailustrada
1.T aladrodeaccesoen
paneldelacubierta
delantera
2.T ornillodedirección
Comprobacióndela
presióndelosneumáticos
Máquinasconneumáticos
inablessolamente
Intervalodemantenimiento:Cada50horas/Cada
mes(loqueocurraprimero)
Máquinasconneumáticosinables
solamente.
Mantengalapresióndelosneumáticostraseros
a0.9bar(13psi).Unapresióndesigualenlos
neumáticospuedehacerqueelcorteseadesigual.
Laslecturasdepresiónsonmásexactascuandolos
neumáticosestánfríos.
g035859
8.Conduzcalamáquinaycompruebeladirección
totalhaciaadelante.
9.Repitaelajustehastaalcanzarladirección
deseada.
g001055
Figura70
55
Page 56

Comprobacióndelas
Mantenimientodelos
tuercasdelasruedas
Compruebelatorsióndelastuercasdelasruedasy
apriételasa122–136N·m(90–100pies-libra).
frenos
Ajustedelfrenode
estacionamiento
Intervalodemantenimiento:Cada500horas
Nota:Realiceesteprocedimientocuandoretireo
cambieuncomponentedelfreno.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Preparelamáquinaparaserempujadaamano.
ConsulteUsodelasválvulasdedesvíodelas
ruedasmotrices(página34).
4.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela
sobregatosjos.
ADVERTENCIA
Podríaserpeligrosoconarúnicamente
engatosmecánicosohidráulicospara
apoyarlamáquinaenaltopararealizar
tareasdemantenimientooreparación,
porquelosgatospuedennoproporcionar
sucienteapoyo,opuedenfallarydejar
caerlamáquina,provocandoposibles
lesionesgraves.
Noconfíeúnicamenteengatos
mecánicosohidráulicosparaapoyarla
máquina.Utilicesoportesjosuotro
mediodesustentaciónequivalente.
5.Pongayquiteelfrenodeestacionamientoy
compruebecadaneumáticoparaasegurarsede
quecadafrenopuedaponerseyquitarse.
6.Siesnecesariounajuste,quiteelfrenode
estacionamiento.Retireelpasadordelejedel
acoplamientodelfreno(Figura71).
56
Page 57

Figura71
1.Pasador3.Ejedelacoplamientodel
freno
2.Frenodeestacionamiento
7.Compruebelalongituddeambosmuellescomo
semuestraenFigura72.Siserequiereun
ajuste,girelatuercasuperiorenelsentidode
lasagujasdelrelojparaacortarelmuelleyen
elsentidocontrarioalasagujasdelrelojpara
alargarlo.
8.Empujelapalancadelfrenodeestacionamiento
completamentehaciaadelanteyabajo.
9.Gireelejedelacoplamientodelfrenohastaque
elextremoquedealineadoconeltaladrodela
palanca.
•Acorteelacoplamientogirándoloenel
sentidodelasagujasdelreloj.
•Alargueelacoplamientogirándoloenel
sentidocontrarioalasagujasdelreloj.
10.Introduzcaelejedelacoplamientodelfreno
eneltaladrodelfrenodeestacionamientoy
fíjeloconelpasador.Repitaelpaso5yrealice
ajustessiesnecesario.
g036752
11.Cuandohayacompletadolosajustes,retirelos
soportesjososoporteequivalenteybajela
máquina.
12.Pongalamáquinaenlaposiciónde
FUNCIONAMIENTO.ConsulteUsodelasválvulas
dedesvíodelasruedasmotrices(página34).
1.Tuercasuperior
2.Muelle
g036100
Figura72
3.44mm(1¾")
57
Page 58

Mantenimientodelas
correas
Inspeccióndelascorreas
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Cambielacorreasiestádesgastada.Lasseñalesde
unacorreadesgastadaincluyenchirridoscuandola
correaestáenmovimiento,patinajedelascuchillas
durantelasiega,bordesdeshilachados,omarcasde
quemadurasogrietas.
Cómocambiarlacorreadel
cortacésped
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Bajeelcortacéspedalaposicióndealturade
cortede76mm(3").
4.Retirelascubiertasdelacorrea(Figura73).
Figura73
5.Alivielatensióndelmuelledelapoleatensora;
consultelaFigura75.
Nota:Utilicelaherramientaparalaretiradade
muelles(PiezaT oroNº92-5771)pararetirarel
muelledelanclajedelacarcasadecorte(Figura
75).
6.Retirelacorreadelaspoleasdelacarcasade
corteydelapoleadelembrague.
7.Paselacorreanuevaalrededordelaspoleas
delcortacéspedydelapoleadelembrague,
debajodelmotor(Figura74).
g036861
Figura74
1.Poleadelembrague3.Poleatensoratensada
2.Correadelcortacésped
g027729
Figura75
1.Herramientaparala
retiradademuelles(Pieza
ToroNº92-5771)
2.Muelletensor
3.Espárragodelacarcasa
decorte
conmuelle
4.Muelle
g028279
4.Brazodelapoleatensora
5.Correadelcortacésped
8.Instaleelmuelletensor(Figura74).
58
Page 59

Nota:Asientelosextremosdelmuelleenlas
ranurasdeanclaje.
9.Instalelascubiertasdelacorrea(Figura76).
Figura76
g036860
Figura77
1.T opedelembrague
6.Retireelmuelletensordelespárrago(Figura
78).
g027730
7.Retirelacorreaexistentedelaspoleasde
transmisióndelabombahidráulicaydelapolea
delmotor.
Sustitucióndelacorreade
transmisióndelabomba
hidráulica
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelacorreadelcortacésped;consulteCómo
cambiarlacorreadelcortacésped(página58).
4.Levantelamáquinayapóyelasobregatosjos
(Figura78).
5.Retireeltopedelembrague(Figura77).
8.Instalelacorreanuevaalrededordelapoleadel
motorydelas2poleasdelabombahidráulica
(Figura78).
Figura78
1.Poleatensora
2.Clavijadelmuelletensor
3.Poleadelmotor6.Poleadelabomba
4.Correadetransmisiónde
labomba
5.Poleadelabomba
hidráulicaderecha
hidráulicaizquierda
g036859
9.Instaleeltopedelembrague(Figura77).
10.Instalelacorreadelcortacésped;consulte
Mantenimientodelascorreas(página58).
59
Page 60

Mantenimientodel
sistemadecontrol
Ajustedelainclinación
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
Ajustedelaposicióndelas
palancasdecontrol
Silosextremosdelaspalancaschocanentresí,
consulteAjustedelosacoplamientosdecontrolde
movimiento(página61).
Ajustedelaaltura
Laspalancasdecontroldemovimientopuedenser
ajustadashaciaarribaohaciaabajoparaquesu
manejoseamáscómodo.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelasjacionesquesujetanlapalancade
controlalbrazodelapalanca.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Aojeelpernosuperiorquejalapalancade
controlalbrazodelapalanca.
4.Aojeelpernoinferiorlosucienteparapoder
desplazarhaciaadelanteohaciaatrásla
palancadecontrol.Aprieteambospernospara
jarelcontrolenlaposiciónnueva.
5.Repitaelajusteconlaotrapalancadecontrol.
Figura79
1.Pernos3.Palancadecontrol
2.T aladroranurado4.Brazodelapalanca
4.Muevalapalancaaljuegodetaladrossiguiente.
Sujetelapalancaconlasjaciones.
5.Repitaelajusteconlaotrapalancadecontrol.
g009195
Figura80
g035858
60
Page 61

Ajustedelos
acoplamientosdecontrol
demovimiento
8.Hagafuncionarlamáquinadurantealmenos
5minutosconlaspalancasdecontrolde
movimientoavelocidadmáximahaciaadelante
paraqueeluidohidráulicoalcancesu
temperaturanormaldeoperación.
Losacoplamientosdecontroldelasbombasestán
situadosencadaladodelamáquina,debajodel
asiento.Girelatuercadelextremoconunallavede
½"parahacerajustesnosandequelamáquina
nosedesplaceenpuntomuerto.Cualquierajuste
deberealizarseúnicamenteparalaposicióndepunto
muerto.
ADVERTENCIA
Elmotordebeestarenmarchaylasruedas
motricesdebenestargirandoparapoder
realizarlosajustes.Elcontactoconpiezas
enmovimientoosuperciescalientespuede
causarlesionespersonales.
Mantengaalejadosdeloscomponentes
rotativosydelasuperciescalienteslos
dedos,lasmanosylaropa.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
Nota:Laspalancasdecontroldemovimiento
debenestarenpuntomuertomientrasse
realizanajustes.
9.Pongalaspalancasdecontroldemovimiento
enlaposicióndepuntoMUERTO.
10.Compruebeyasegúresedequelaslengüetas
delaplacadecontroltoquenlasplacaspara
regresarapuntomuertoenlasunidades
hidráulicas.
11.Ajustelalongituddelasvarillasdecontrolde
lasbombasgirandolatuercaenelsentido
apropiado,hastaquelasruedassemuevan
ligeramenteenmarchaatrás(Figura81).
3.Presioneelpedaldeelevacióndelacarcasa,
retireelpasadordealturadecorteybajela
carcasadecortealsuelo.
4.Levantelapartetraseradelamáquinay
apóyelasobregatosjosaunaalturasuciente
parapermitirquelasruedasmotricesgiren
libremente.
5.Retirelaconexióneléctricadelinterruptorde
seguridaddelasiento,situadodebajodelcojín
delasiento.
Nota:Elinterruptorformapartedelconjunto
delasiento.
6.Provisionalmente,instaleunpuenteentrelos
terminalesdelconectordelarnésdecableado
principal.
7.Arranqueelmotor,hágalofuncionara
suvelocidadmáximayquiteelfrenode
estacionamiento.
Nota:Antesdearrancarelmotor,asegúrese
dequeelfrenodeestacionamientoestápuesto
yquelaspalancasdecontroldemovimiento
estánhaciafuera.Noesnecesarioqueesté
sentadoenelasiento.
Figura81
1.Tuerca4.Placapararegresara
2.Chapaja
3.Chapadecontrol
12.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
alaposicióndeREVERSE(MARCHAA TRÁS)y,
aplicandounaligerapresiónalapalanca,deje
quelosmuellesdemarchaatrásdevuelvanlas
palancasapuntomuerto.
puntomuerto
5.Lengüetasquetocanla
placapararegresara
puntomuerto
Nota:Lasruedasdebendejardegiraro
moversemuylentamenteenmarchaatrás.
g036753
61
Page 62

Nota:Puedequitarlacubiertadecontrolde
movimientoparateneracceso.
Mantenimientodel
13.Parelamáquina.
14.Retireelpuentedelarnésdecablesyenchufe
elconectorenelinterruptordelasiento.
15.Retirelossoportes.
16.Elevelacarcasadecorteeinstaleelpasador
dealturadecorte.
17.Compruebequelamáquinanosedesplazaen
puntomuertoconelfrenodeestacionamiento
quitado.
sistemahidráulico
Seguridaddelsistema
hidráulico
•Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidohidráulicopenetraenlapiel.Cualquieruido
inyectadodebeserextraídoquirúrgicamentepor
unmédicoenelespaciodepocashoras.
•Asegúresedequetodaslasmanguerasylíneasde
uidohidráulicoestánenbuenascondicionesde
uso,yquetodoslosacoplamientosyconexiones
hidráulicosestánapretados,antesdeaplicar
presiónalsistemahidráulico.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosde
fugaspequeñasoboquillasqueexpulsanuido
hidráulicoaaltapresión.
•Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
•Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajoalguno
enelsistemahidráulico.
Especicacióndeluido
hidráulico
Tipodeuidohidráulico:FluidohidráulicoT oro
HYPR-OIL
Importante:Utiliceeluidoespecicado.Otros
uidospodríancausardañosenelsistema
hidráulico.
Capacidaddelsistemahidráulico(conlosltros
retirados):4.45litros(150onzasuidas)
™
500oaceiteMobil115W-50.
Comprobacióndelnivelde
aceitehidráulico
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Dejequeeluidohidráulicoseenfríe.
Compruebeelniveldeaceiteconeluidofrío.
2.Compruebeeldepósitodeexpansióny,si
esnecesario,añadauidohidráulicoToro
HYPR-OIL
™
500hastalalíneaFULLCOLD.
®
®
62
Page 63

Figura82
1.Motor2.Depósitodeexpansión
Cambiodelaceite
Retiradadelosltrosdelsistema
hidráulico
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Dejequeelmotorseenfríe.
4.Localiceelltroylosprotectoresdecada
sistemadetraccióndeltranseje(Figura83).
5.Retirelos3tornillosquesujetanelprotectordel
ltro,yretireelprotector(Figura83).
g037051
hidráulicoylosltros
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras75horas—Cambielos
ltrosyeluidodelsistema
hidráulico.
Cada250horas—Despuésdelcambioinicial
–cambielosltrosyeluidodelsistema
hidráulicosiutilizauidoMobil115W50.
(Cámbielomásamenudoencondicionesde
muchopolvoosuciedad)
Cada500horas—Despuésdelcambioinicial
–cambielosltrosyeluidodelsistema
hidráulicosiutilizauidoToro
500.(Cámbielomásamenudoencondiciones
demuchopolvoosuciedad)
Paracambiareluidohidráulico,esnecesarioretirar
losltros.Cambieambosltrosalmismotiempo;
consulteenEspecicacióndeluidohidráulico
(página62)lasespecicacionesdeluido.
Purgueelairedelsistemadespuésdeinstalarlos
ltrosnuevosyañadiruido.ConsultePurgadel
sistemahidráulico(página64).Repitaelprocesode
purgahastaqueeluidopermanezcaenlalíneaFULL
COLDdeldepósitodespuésdelapurga.Sinose
realizacorrectamenteesteprocedimiento,pueden
producirsedañosirreparablesenelsistemade
traccióndeltranseje.
®
HYPR-OIL
g017444
Figura83
Ladoderecho
1.Transmisióndeltranseje4.Tornillos
2.Adaptadordel5.T apóndeventilación
™
3.Protectordelltro
6.Limpiecuidadosamentelazonaalrededorde
losltros.
Importante:Nopermitaqueentresuciedad
enelsistemahidráulicoporquelopuede
contaminar.
7.Coloqueunrecipientedevaciadodebajodel
ltropararecogereluidoquesaledelltroal
retirarseelltroylostaponesdeventilación.
8.Localiceyretireeltapóndeventilacióndecada
transmisión.
9.Desenrosqueelltro,retíreloydejequese
vacíeeluidodelsistemadetransmisión.
10.Repitaesteprocedimientoenambosltros.
63
Page 64

Instalacióndelosltrosdel
sistemahidráulico
1.Apliqueunacapanadeuidohidráulicoala
superciedelajuntadegomadecadaltro.
2.Gireelltroensentidohorariohastaquelajunta
degomaentreencontactoconeladaptadordel
ltro,luegoaprieteelltroentretrescuartosde
vueltayunavueltacompletamás.
3.Hagalomismoenelotroltro.
4.Instalelosprotectoresdeltrosobrecadaltro
queretiróanteriormente.
5.Utilicelos3tornillosparasujetarlosprotectores
delosltros.
6.Compruebequelostaponesdeventilaciónhan
sidoretiradosantesdeañadiruido.
7.Viertalentamenteuidodeltipoespecicadoen
eldepósitodeexpansiónhastaquesalgauido
deunodelosoriciosdeventilación.
8.Coloqueeltapóndeventilación.
9.Aprietelabujíaa20N·m(15pies-libra).
10.Sigaañadiendouidoatravésdeldepósitode
expansiónhastaqueeluidosalgadelotro
oriciodeventilacióndelsegundotransmisión.
11.Coloqueelotrotapóndeventilación.
12.Aprietelabujíaa20N·m(15pies-libra).
13.Sigaañadiendouidoatravésdeldepósitode
expansiónhastaquelleguealalíneaFULLCOLD
deldepósitodeexpansión.
14.VayaalpasoPurgadelsistemahidráulico
(página64).
Importante:Sinoserealizacorrectamente
elprocedimientodePurgadelsistema
hidráulicodespuésdecambiarlosltros
hidráulicosyeluido,puedenproducirse
dañosirreparablesenelsistemadetracción
deltranseje.
g027477
Figura84
Purgadelsistema
hidráulico
1.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela
sobregatosjos(uotrosoporteequivalente)
aunaalturasucienteparapermitirquelas
ruedasmotricesgirenlibremente.
64
g017625
Figura85
1.Puntosdeapoyo
Page 65

2.Arranqueelmotor,muevaelcontroldel
aceleradorhaciaadelantealaposición
intermediayquiteelfrenodeestacionamiento.
A.Muevalaspalancasdedesvíoalaposición
deempujarlamáquina.Conlasválvulas
dedesvíoabiertasyelmotorenmarcha,
muevalentamentelaspalancasdecontrol
demovimientohaciaadelanteyhaciaatrás
5o6veces.
B.Muevalaspalancasdedesvíoalaposición
deoperacióndelamáquina.
C.Conlaválvuladedesvíocerradayelmotor
enmarcha,muevalentamentelapalanca
decontrolhaciaadelanteyhaciaatrás5
o6veces.
D.Pareelmotoryveriqueelniveldeuido
deldepósitodeexpansión.Añadauidodel
tipoespecicadohastaquelleguealalínea
FULLCOLDdeldepósitodeexpansión.
3.Repitaelpaso2hastaquehayapurgadotodo
elairedelsistema.
Mantenimientodela
carcasadecorte
Seguridaddelascuchillas
•Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para
asegurarsedequenoestándesgastadasni
dañadas.
•Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvalascuchillasolleveguantes,yextreme
lasprecaucionesalrealizarelmantenimientode
lascuchillas.Soloreemplaceoalelascuchillas;
nolasenderecenilassueldenunca.
•Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tenga
cuidadopuestoquegirarunacuchillapuedehacer
quegirenotrascuchillas.
•Sustituyacuchillasopernosgastadosodañados
enconjuntoscompletosparanodesequilibrarla
máquina.
Nota:Sieltransejefuncionaconunnivelde
ruidonormal,ysedesplazahaciaadelante
yhaciaatrásaunavelocidadnormal,está
purgado.
4.Veriqueunavezmáselniveldeuidodel
depósitodeexpansión.Añadauidodeltipo
especicadohastaquelleguealalíneaFULL
COLDdeldepósitodeexpansión.
Mantenimientodelas
cuchillasdecorte
Antesdeinspeccionarorealizar
mantenimientoenlascuchillas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydesconectelos
cablesdelasbujías.
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura86).
2.Siloslosestánromosotienenmuescas,retire
lacuchillayafílela;consulteAladodelas
cuchillas(página67).
3.Inspeccionelascuchillas,especialmenteenla
partecurva.
4.Siobservasuras,desgasteolaformaciónde
unaranuraenestazona,instaledeinmediato
unacuchillanueva(Figura86).
65
Page 66

Figura86
g006530
1.Filodecorte3.Formaciónde
2.Partecurva
ranura/desgaste
4.Grieta
Vericacióndelarectilinealidad
delascuchillas
Nota:Lamáquinadebeestarsobreunasupercie
niveladapararealizarelprocedimientosiguiente.
1.Elevelacarcasadecortealaalturadecorte
másalta.
2.Llevandoguantesfuertementeacolchados
uotrotipodeprotecciónapropiadaparalas
manos,girelacuchillalentamentehastauna
posiciónquepermitamedirladistanciaentreel
lodecorteylasupercieniveladaenlaque
descansalamáquina(Figura87).
g014973
Figura88
1.Cuchilla(posicionadaparalamedición)
2.Supercienivelada
3.Distanciamedidaentrelacuchillaylasupercie(A)
4.Girelamismacuchilla180gradosdemanera
queelotroextremoestéenlamismaposición
(Figura89).
g014974
Figura89
1.Cuchilla(ladomedidoanteriormente)
2.Medición(mismaposiciónqueantes)
3.Ladoopuestodelacuchillapasandoalaposiciónde
medición
Figura87
1.Carcasa3.Cuchilla
2.Alojamientodeleje
3.Midadesdelapuntadelacuchillahastala
supercieplana(Figura88).
5.Midadesdelapuntadelacuchillahastala
g014972
supercieplana(Figura90).
Nota:Ladiferencianodebesersuperiora
3mm(⅛").
66
Page 67

Figura90
1.Filoopuestodelacuchilla(posicionadaparalamedición)
2.Supercienivelada
3.Segundadistanciamedidaentrecuchillaysupercie(B)
g014973
A.SiladiferenciaentreAyBesdemásde
3mm(⅛"),sustituyalacuchillaporuna
cuchillanueva;consulteCómoretirarlas
cuchillas(página67)yCómoinstalarlas
cuchillas(página68).
Nota:Sicambiaunacuchilladobladapor
unanueva,yladimensiónobtenidasigue
siendodemásde3mm(⅛"),elejedela
cuchillapodríaestardoblado.Póngase
encontactoconsuServicioTécnico
Autorizadoparaquereviselamáquina.
B.Siladiferenciaestádentrodeloslímites,
pasealacuchillasiguiente.
6.Repitaesteprocedimientoconcadacuchilla.
Cómoretirarlascuchillas
Cambielascuchillassihangolpeadounobjetosólido
osiunacuchillaestádesequilibradaodoblada.
1.Sujeteelejeconunallave.
2.Retiredelejeelpernodelacuchilla,laarandela
curvaylacuchilla(Figura91).
Figura91
1.Veladelacuchilla4.Pernodelacuchilla
2.Cuchilla
3.Arandelacurva
5.Eje
Aladodelascuchillas
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteen
ambosextremosdelacuchilla(Figura92).
Nota:Mantengaelángulooriginal.
Nota:Lacuchillapermaneceequilibradasise
retiralamismacantidaddematerialdeambos
bordesdecorte.
Figura92
1.Aleconelángulooriginal.
g017443
g000552
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándola
sobreunequilibradordecuchillas(Figura93).
Nota:Silacuchillasemantienehorizontal,está
equilibradaypuedeutilizarse.
Nota:Silacuchillanoestáequilibrada,rebaje
algoelmetalenlapartedelavelasolamente
conunalima(Figura92).
67
Page 68

3.Compruebelapresióndelosneumáticosdelas
ruedasmotrices;consulteComprobacióndela
presióndelosneumáticos(página55).
Figura93
1.Cuchilla
3.Repitaesteprocedimientohastaquelacuchilla
estéequilibrada.
2.Equilibrador
Cómoinstalarlascuchillas
1.Instalelacuchillaeneleje(Figura91).
Importante:Lapartecurvadelacuchilla
debeapuntarhaciaarriba,haciaelinterior
delcortacéspedparaaseguraruncorte
correcto.
2.Instalelaarandelacurvayelpernodelacuchilla
(Figura91).
Nota:Instalelaarandelacurvaconelcono
hacialacabezadelperno.
3.Aprieteelpernodelacuchillaa115–150N·m
(85a110pies-libra).
Ajustedelanivelación
lateralydelainclinación
delascuchillas
g000553
4.Llevelacarcasadecortealaposiciónde
Bloqueodetransporte.
5.Girecuidadosamentelascuchillasensentido
longitudinal.
6.Midaentrelapuntadelacuchillaylasupercie
plana(Figura94).Siambasmedicionesno
estándentrodelos5mm(3/16"),ajustela
nivelación;sigaconesteprocedimiento.
Figura94
1.Cuchillasenposición
perpendicularala
máquina
2.Puntadelacuchilla
3.Midaaquíladistancia
entrelapuntadela
cuchillaylasupercie
plana.
g037879
Compruebequelacarcasadecorteestánivelada
cadavezqueinstaleelcortacéspedocuandoobserve
uncortedesigualenelcésped.
Compruebequelascuchillasnoestándobladasantes
denivelarlacarcasa;retireysustituyacualquier
cuchillaqueestédoblada;consulteVericaciónde
larectilinealidaddelascuchillas(página66)antes
decontinuar.
Niveleelcortacéspedlateralmenteprimero,luego
puedeajustarlainclinaciónlongitudinal.
Requisitos:
•Lamáquinadebeestarsobreunasupercie
nivelada.
•Todoslosneumáticosdebenestarcorrectamente
inados;consulteComprobacióndelapresiónde
losneumáticos(página55).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
7.Compruebeelnivellongitudinaldelacuchilla
(Figura95).Asegúresedequelapuntade
lacuchilladelanteraestámásabajoquela
puntadelacuchillatrasera,comosemuestra
enAlturadebloqueysoporte.Siserequieren
ajustes,sigaconesteprocedimiento.
68
Page 69

Figura95
g037880
1.Cuchillashaciaadelantey
haciaatrás
2.Puntadelacuchilla
3.Midaaquíladistancia
entrelapuntadela
cuchillaylasupercie
plana.
8.Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedenlos
taladrossuperioresoretíreloscompletamente
paraesteajuste.
9.Paracarcasasdecortede152cm(60")
únicamente:
A.ElevelacarcasaalaposicióndeTransporte
(12.7cmo5").
B.Aojelentamenteeltornillodeajustedel
muelleauxiliardeelevaciónhastaque
puedaretirareltornillo(verFigura96).
Nota:Conserveeltornilloparala
instalación.
g035850
Figura96
Carcasadecortededescargatraserailustrada
1.Ajustedeltornillo3.Ajusteladistanciaentre
loselectrodosa22–29mm
(⅞"–1⅛").
2.Soporte
10.Coloque2bloques(verAlturadebloquey
soporte)debajodelbordetraserodelfaldón
delacarcasadecorte,unoencadaladodela
carcasadecorte(Figura97).
11.Pongalapalancadeajustedealturadecorte
enlaposiciónde76mm(3").
12.Coloque2bloquesdebajodecadaladodel
bordedelanterodelacarcasa,peronodebajo
delossoportesdelosrodillosprotectoresdel
céspedosoldaduras.
1.Bloque–7.3cm(2.87")2.Soldaduras
69
g038090
Figura97
Vistadesdeabajo
Page 70

Alturadebloqueysoporte
Tamaño
dela
carcasa
Todaslas
carcasas
decorte
Alturadebloque
delantero
7.3cm(2.87")4.8a6.4mm(3/16"a¼")
Soporte
B.Instaleelmuelleauxiliardeelevación
ajustandoeltornilloqueretiróanteriormente
enelpaso9.
C.Ajusteladistanciaentreelmuelleyel
soportea22–29mm(⅞"–1⅛").
13.Girecuidadosamentelascuchillascolocándolas
perpendicularmentealsentidodeavancedela
máquina(Figura94).
14.Aojelascontratuercas(Figura98)enlascuatro
esquinasyasegúresedequelacarcasade
cortequedebienasentadasobreloscuatro
bloques.
15.Eliminelaholguradelosganchosdelacarcasa
yasegúresedequeelpedaldeelevacióndela
carcasaseempujehastaeltope.
16.Aprietelas4contratuercas.
RetirarlaCarcasadel
Cortacésped
Antesderetirarlacarcasadecorteoderealizar
mantenimientoenlamisma,inmovilicelosbrazosde
lacarcasa,queestántensadosconmuelles.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Coloqueelpasadordeajustedealturaenel
taladroquecorrespondeaunaalturade7.6cm
(3").
4.Retirelascubiertasdelacorrea.
5.Aojelatensióndelacarcasadecorteyretirela
correadelcortacésped;consulteMantenimiento
delascorreas(página58).
6.Retirelospernosylastuercasdelaparte
delanteradelaplacadebajodelreposapiés.
Figura98
1.Contratuercas
2.Brazodeelevacióndela
carcasa
3.Pletinadesuspensiónde
lacarcasa
4.Cadena
17.Asegúresedequelosbloquesestánajustados
debajodelfaldóndelacarcasayquetodoslos
pernosdejaciónestánbienapretados
18.Siganivelandolacarcasacomprobandola
inclinaciónlongitudinaldelascuchillas.
19.Compruebelanivelacióndelascuchillasyrepita
elprocedimientodenivelacióndelacarcasasi
esnecesario.
20.Paracarcasasdecortede152cm(60")
únicamente:
7.Retireyguardelospernosylastuercasde
ambosladosdelamáquina(Figura99).
g035851
g336658
Figura99
1.Retirelastuercasylospernosaquí.
2.Retirelastuercasylospernosaquí.
8.Retirelacarcasadedebajodelladoderecho
delamáquina.
A.ElevelacarcasaalaposicióndeTransporte
(12.7cmo5").
70
Page 71

Cambiodeldeectorde
hierba
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapado,la
máquinapodríaarrojarobjetoshaciausted
ohaciaotraspersonasycausarlesiones
graves.Tambiénpodríaproducirseun
contactoconlacuchilla.
Noutilicenuncalamáquinasinhaber
instaladounaplacademulching,undeector
dedescargaounsistemaderecogidade
hierba.
1.Retirelacontratuerca,elperno,elmuelley
elespaciadorquesujetaneldeectoralos
soportesdepivote(Figura100).
2.Retireeldeectordehierbadañadoo
desgastado(Figura100).
Importante:Eldeectordehierbadebe
podergirar.Levanteeldeectorhastaque
estétotalmenteabierto,yasegúresedeque
girehastacerrarseporcompleto.
Figura100
1.Perno5.Muelleinstalado
2.Espaciador
3.Contratuerca
4.Muelle
3.Coloqueelespaciadoryelmuelleeneldeector
dehierba.
4.ColoqueunodelosganchosenJdelmuelle
detrásdelrebordedelacarcasa.
6.Deectordehierba
7.ExtremoenJdelmuelle
Nota:Asegúresedecolocarunextremocon
ganchoenJdelmuelledetrásdelrebordede
lacarcasaantesdeinstalarelperno,segúnse
muestraenFigura100.
5.Instaleelpernoylatuerca.
6.Coloque1extremoenJdelmuellealrededor
deldeectordehierba(Figura100).
g015594
71
Page 72

Limpieza
Almacenamiento
Limpiezadelosbajosdela
carcasadecorte
Intervalodemantenimiento:Despuésdecadauso
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Elevelacarcasadecortealaposiciónde
TRANSPORTE.
Limpiezadelsistemade
suspensión
Máquinasconsistemade
suspensiónMyRide™solamente
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Utiliceairecomprimidoparalimpiarelsistemade
suspensión.
Nota:Nolimpielosconjuntosdechoqueconaguaa
presión(Figura101).
Seguridadduranteel
almacenamiento
•Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
Dejequeseenfríelamáquinaantesdehacer
trabajosdeajuste,mantenimiento,limpiezao
almacenamiento.
•Noguardelamáquinaoelcombustiblecercade
llamas,ynodreneelcombustibledentrodeun
edicioodentrodeunremolquecerrado.
•Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
Limpiezayalmacenamiento
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)yaccioneelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedady
lamugredelaspiezasexternasdetodala
máquina,especialmenteelmotoryelsistema
hidráulico.Limpielasuciedadylabrozadela
parteexteriordelalojamientodelasaletasdela
culatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Figura101
Eliminaciónderesiduos
Elaceitedemotor,lasbaterías,eluidohidráulico
yelrefrigerantedelmotorsoncontaminantes
medioambientales.Elimínelosdeacuerdoconla
normativaestatalylocal.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela
máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo
deagua,especialmentecercadelpanelde
control,elmotor,lasbombashidráulicasy
g030538
losmotoreseléctricos.
4.Compruebeelfuncionamientodelfrenode
estacionamiento;consulteAjustedelfrenode
estacionamiento(página56).
5.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página41).
6.Engraselamáquina;consulteLubricación
(página39).
7.Cambieelaceitedelcárter;consulte
Mantenimientodelaceitedelmotor(página42).
8.Compruebelapresióndelosneumáticos;
consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página55).
9.Cambielosltroshidráulicos;consulteCambio
delaceitehidráulicoylosltros(página63).
72
Page 73

10.Carguelabatería;consulteCómocargarla
batería(página53).
11.Rasquecualquieracumulaciónimportantede
hierbaysuciedaddelosbajosdelcortacésped,
luegoláveloconunamangueradejardín.
Nota:Hagafuncionarlamáquinaconelmando
decontroldelascuchillas(TDF)engranadoy
elmotorenralentíaltodurante2a5minutos
despuésdellavado.
12.Compruebelacondicióndelascuchillas;
consulteMantenimientodelascuchillasdecorte
(página65).
13.Preparelamáquinaparasualmacenamiento
cuandonolavayaautilizardurantemás
de30días.Preparelamáquinaparael
almacenamientodelamanerasiguiente:
A.Agregueunestabilizador/acondicionador
abasedepetróleoalcombustibledel
depósito.Sigalasinstruccionesdemezcla
delfabricantedelestabilizador.Nouseun
estabilizadorabasedealcohol(etanolo
metanol).
16.Pintelassuperciesqueesténarañadaso
dondeestévisibleelmetal.Puedeadquirirla
pinturaensuServicioTécnicoAutorizado.
17.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénseco
ylimpio.Retirelallavedelinterruptoryguárdela
fueradelalcancedeniñosuotrosusuariosno
autorizados.Cubralamáquinaparaprotegerla
yparaconservarlalimpia.
Nota:Unestabilizador/acondicionador
decombustibleesmásecazcuandose
mezclaconcombustiblefrescoyseutiliza
entodomomento.
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel
sistemadecombustibledurante5minutos.
C.Pareelmotor,dejequeseenfríeydreneel
depósitodecombustible.
D.Arranqueelmotoryhágalofuncionarhasta
quesepare.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.
Recicleelcombustiblesegúnlanormativa
local.
Importante:Noguardecombustibleque
contengaestabilizador/acondicionador
durantemástiempoqueelrecomendado
porelfabricantedelestabilizadorde
combustible.
14.Retirela(s)bujía(s)yveriquesucondición;
consulteMantenimientodela(s)bujía(s)(página
44).Conla(s)bujía(s)retirada(s)delmotor,
vierta30ml(2cucharadassoperas)deaceitede
motoreneloriciodelabujía.Utiliceelmotorde
arranqueparahacergirarelmotorydistribuirel
aceitedentrodelcilindro.Instalela(s)bujía(s).
Noinstaleloscablesenla(s)bujía(s).
15.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasy
tornillos.Repareosustituyacualquierpieza
dañada.
73
Page 74

Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotorsesobrecalienta.
Elmotordearranquenoseengrana.
Elmotornoarranca,arrancacon
dicultad,onosiguefuncionando.
Accióncorrectora
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosdebajodel
alojamientodelsopladordelmotor
estánobstruidos.
4.Ellimpiadordeaireestásucio.4.Limpieocambieelelementodel
5.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
1.Elmandodecontroldelascuchillas
estáengranado.
2.Laspalancasdecontrolde
movimientonoestánenlaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Labateríaestádescargada.
4.Lasconexioneseléctricasestán
corroídasosueltas.
5.Unfusibleestafundido.5.Cambieelfusible.
6.Unreléointerruptorestádañado.
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Laválvuladecierredecombustible
estácerrada.
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Elaceleradornoestáenlaposición
correcta.
5.Elltrodecombustibleestásucio.5.Cambieelltrodecombustible.
6.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
7.Ellimpiadordeaireestásucio.7.Limpieocambieelelementodel
8.Elinterruptordelasientonofunciona
correctamente.
9.Lasconexioneseléctricasestán
corroídas,sueltasodañadas.
Elreléointerruptorestádañadoo
1
desgastado.
0.
11.Labujíaestásuciaoladistanciaentre
electrodosesincorrecta.
12.Elcabledelabujíanoestáconectado.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
limpiadordeaire.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
1.Desengraneelmandodecontrolde
lascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontrolde
movimientohaciafueraalaposición
deBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Carguelabatería.
4.Veriquequehaybuencontactoenlas
conexioneseléctricas.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
2.Abralaválvuladecierredel
combustible.
4.Asegúresedequeelcontroldel
aceleradorestáenelpuntointermedio
entrelasposicionesdeLentoyRápido.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
limpiadordeaire.
8.Compruebeelindicadordelinterruptor
delasiento.Cambieelasientosies
necesario.
9.Veriquequehaybuencontactoen
lasconexioneseléctricas.Limpielos
terminalesdeconexiónafondocon
limpiadorparacontactoseléctricos,
apliquegrasadieléctricayrealicelas
conexionesapropiadas.
10.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
11.Ajusteocambielabujía.
12.Compruebelaconexióndelcablede
labujía.
74
Page 75

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorpierdepotencia.
laizquierda(conlaspalancastotalmente
haciaadelante)
Noesposibleconducirlamáquina.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Limpieelelementodellimpiadorde
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos
conductosdeairesituadosporencima
delmotorestánobstruidos.
5.Eloriciodeventilacióndeltapón
deldepósitodecombustibleestá
bloqueado.
6.Elltrodecombustibleestásucio.6.Cambieelltrodecombustible.
7.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
1.Esnecesarioajustarladirección1.Ajusteladirección. Elcortacéspedsedesvíaaladerechaoa
2.Lapresióndelosneumáticosdelas
ruedasmotricesnoeslacorrecta.
1.Lasválvulasdedesvíonoestábien
cerradas.
2.Lacorreadelabombaestá
desgastada,sueltaorota.
3.Lacorreadelabombasehasalidode
unapolea.
4.Elmuelletensorestárotoofalta.4.Cambieelmuelle.
5.Elniveldeuidohidráulicoesbajooel
uidoestádemasiadocaliente.
aire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas
derefrigeraciónydelosconductosde
aire.
5.Limpieosustituyaeltapóndeldepósito
decombustible.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
2.Ajustelapresióndelosneumáticosde
lasruedasmotrices.
1.Aprietelasválvulasdedesvío.
2.Cambielacorrea.
3.Cambielacorrea.
5.Añadauidohidráulicoalosdepósitos
odejequeseenfríe.
Lamáquinavibrademaneraanormal.
Laalturadecortenoeshomogénea.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n)
doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá
suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán
sueltos.
4.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao
lapoleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
7.Elsoportedelmotorestásueltooroto.
1.La(s)cuchilla(s)noestá(n)alada(s).1.Alela(s)cuchilla(s).
2.Unadela(s)cuchilla(s)decorteestá(n)
doblada(s).
3.Elcortacéspednoestánivelado.3.Niveleelcortacéspedlateraly
4.Unodelosrodillosprotectores
delcésped(ensucaso)noestá
correctamenteajustado.
5.Losbajosdelacarcasadecorteestán
sucios.
Lapresióndelosneumáticoses
6.
incorrecta.
7.Elejedeunacuchillaestádoblado.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela
cuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedel
motor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
longitudinalmente.
4.Ajustelaalturadelaruedaprotectora
delcésped.
5.Limpielosbajosdelacarcasade
corte.
Ajustelapresióndelosneumáticos.
6.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
75
Page 76

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Lascuchillasnogiran.
Elembraguenoseengrana.
1.Lacorreadetransmisiónestá
desgastada,sueltaorota.
2.Lacorreadetransmisiónsehasalido
delapolea.
3.Elinterruptordelatomadefuerza
(TDF)oelembraguedelaTDFestá
defectuoso.
4.Lacorreadelcortacéspedestá
desgastada,sueltaorota.
1.Elfusibleestafundido.1.Cambieelfusible.Compruebela
2.Nollegasucientevoltajealembrague.2.Compruebelaresistenciadelabobina,
3.Labobinaestádañada.
4.Lacorrienteesinsuciente.
5.Elespacioentreelrotoryelinducido
esdemasiadogrande.
1.Instaleunanuevacorreade
transmisión.
2.Instalelacorreadetransmisióny
veriquelaposicióncorrectadelos
ejesdeajusteydelasguíasdela
correa.
3.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
4.Instaleunanuevacorreade
cortacésped.
resistenciadelabobina,lacargade
labatería,elsistemadecargaylas
conexionesdelcableado,ycambie
componentessiesnecesario.
lacargadelabatería,elsistemade
cargaylasconexionesdelcableado,y
cambiepiezassiesnecesario.
3.Cambieelembrague.
4.Repareocambieelcabledel
embragueoelsistemaeléctrico.
Limpieloscontactosdelosconectores.
5.Retireelsuplementoosustituyael
embrague.
76
Page 77

Esquemas
Diagramadecableado–MotoresToro(Rev.A)
77
g018479
Page 78

Diagramadecableado–MotoresKawasaki(Rev.A)
78
g037072
Page 79

Notas:
Page 80

InformaciónsobrelasAdvertenciasdelaProposición65deCalifornia
¿Quésignicaestaadvertencia?
Puedeverunproductoalaventaquellevaunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañosreproductivos–www.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaProposición65?
LaProposición65afectaacualquierempresaquetengapresenciaenCalifornia,quevendaproductosenCalifornia,oquefabriqueproductosque
podríanserintroducidosovendidosenCalifornia.EstaleyexigequeelGobernadordeCaliforniamantengaypubliqueunalistadesustanciasquímicas
identicadascomocausantesdecáncer,defectosdenacimientoy/uotrosdañosreproductivos.Lalista,queseactualizaanualmente,incluyecientos
deproductosquímicosqueseencuentranenmuchosartículosdeusodiario.ElpropósitodelaProposición65esinformaralpúblicosobrela
exposiciónaestosproductosquímicos.
LaProposición65noprohíbelaventadeproductosquecontenganestosproductosquímicos,sinoquerequierelapresenciadeadvertencias
enelproducto,elenvaseyladocumentaciónsuministradaconelproducto.Además,unaadvertenciadelaProposición65nosignicaqueel
productocontravenganingunanormaorequisitodeseguridad.Dehecho,elgobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciabajola
Proposición65“noeslomismoqueunadecisiónlegalsobrela“seguridad”ola“inseguridad”deunproducto”.Muchosdeestosproductosquímicos
hansidoutilizadosduranteañosenproductosdeusodiariosinquesehayanproducidodañosdocumentados.Paraobtenermásinformación,
visitehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all.
UnaadvertenciadelaProposición65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesuperaelnivelde“sinriesgo
signicativo”;o(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensusconocimientosrespectoalapresenciadeunproductoquímicodelos
incluidosenlalista,sinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyesaplicableentodaspartes?
LasadvertenciasdelaProposición65sólosonobligatoriasbajolalegislacióndeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunavariedad
deentornos,incluidosentreotrosrestaurantes,tiendasdealimentación,hoteles,escuelasyhospitales,asícomoenunaampliavariedaddeproductos.
Además,algunosminoristasdeInternetydelaventaporcorreoincluyenadvertenciasdelaProposición65ensussitiosweboensuscatálogos.
¿QuédiferenciahayentrelasadvertenciasdeCaliforniayloslímitesfederales?
LasnormasdelaProposición65sonamenudomásexigentesquelasnormasfederalesointernacionales.V ariassustanciasrequierenunaadvertencia
bajolaProposición65anivelesmuyinferioresaloslímitesfederales.Porejemplo,elnivelexigidoporlaProposición65paralasadvertenciassobreel
plomoesde0.5μg/día,queesmuyinferioraloqueexigenlasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
•LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevaretiquetasbajolaProposición65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevendenen
otroslugaresnolasnecesitan.
•UnaempresapuedeestarobligadaaincluiradvertenciasdeProposición65ensusproductoscomocondicióndeunacuerdotrasunprocedimiento
legalrelacionadoconlaProposición65,perootrasempresasquefabricanproductossimilaresnotienennecesariamentelamismaobligación.
•LaaplicacióndelaProposición65noesuniforme.
•AlgunasempresaspuedenoptarpornoproporcionaradvertenciasporqueconcluyenquenoestánobligadasahacerlobajolaProposición65;la
faltadeadvertenciasenunproductonosignicaqueelproductoestélibredelosproductosquímicosincluidosenlalistaanivelessimilares.
¿PorquéincluyeToroestaadvertencia?
Torohaoptadoporproporcionaralosconsumidoreslamayorcantidadposibledeinformaciónparaquepuedatomardecisionesinformadassobrelos
productosquecomprayutiliza.T oroproporcionaadvertenciasenciertoscasosbasándoseensusconocimientossobrelapresenciadeunoomás
productosquímicosdelalista,sinevaluarelniveldeexposición,puestoquelalistanoincluyelímitesdeexposiciónparatodoslosproductosquímicos
quecontiene.AunquelaexposiciónqueprovocanlosproductosT oropuedeserinsignicante,oestardentrodeloslímitesdelacategoría“sinriesgo
signicativo”,TorohaoptadoporproporcionarlasadvertenciasdelaProposición65porsimpleprecaución.Además,siToronoproporcionaraestas
advertencias,podríaserdemandadaporelEstadodeCaliforniaoporparticularesbajolaProposición65,yestarsujetaaimportantessanciones.
RevA