
FormNo.3447-882RevC
eS3000SD72VTORO
Nºdemodelo75500—Nºdeserie321000001ysuperiores
®
76cm
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3447-882*

Introducción
Estecortacéspeddeasientodecuchillasrotativas
estádiseñadoparaqueloutilicenusuarios
particularesenaplicacionesresidenciales.Está
diseñadoprincipalmenteparasegarcéspedbien
mantenido.Elusodeesteproductoparaotros
propósitosquelosprevistospodríaserpeligrosopara
ustedyparaotraspersonas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmateriales
deformaciónyseguridadoinformaciónsobre
accesorios,paralocalizarundistribuidoropara
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia
alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala
ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
g345284
Figura1
1.Placaconlosnúmerosdemodeloydeserie
Anoteacontinuaciónlosnúmerosdemodeloyde
seriedesuproducto:
Nºdemodelo
Nºdeserie
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero
deserie(ensucaso)paraaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación
sobreelproducto.
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Elsímbolodeadvertenciadeseguridad(Figura2)
aparecetantoenestemanualcomoenlamáquina
paraidenticarmensajesdeseguridadimportantes
quedebeseguirconelndeevitaraccidentes.
EstesímboloapareceráconlapalabraPeligro,
AdvertenciaoPrecaución.
•Peligroindicaunasituaciónpeligrosainminente
que,sinoseevita,provocarálamuerteolesiones
graves.
•Advertenciaindicaunasituaciónpotencialmente
peligrosaque,sinoseevita,podríaproducirla
muerteolesionesgraves.
•Precauciónindicaunasituaciónpotencialmente
peligrosaque,sinoseevita,puedeproducir
lesionesmenoresomoderadas.
©2021—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Contenido
Seguridad.................................................................4
Advertenciasgeneralesdeseguridadpara
herramientaseléctricas...................................4
Advertenciasdeseguridadpara
cortacéspedes................................................6
SeguridadadicionalToro....................................7
Indicadordependientes...................................12
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...........13
Montaje...................................................................15
1Conexióndelcabledelabatería....................15
2Cargadelasbaterías.....................................15
3Instalacióndeldeectordehierba..................15
Elproducto..............................................................16
Controles.........................................................16
Especicaciones..............................................17
Accesorios/aperos............................................17
Antesdelfuncionamiento....................................18
Realizacióndelmantenimientodiario...............18
Usodelsistemadeinterruptoresde
seguridad......................................................18
Colocacióndelasiento......................................19
Conversióndelcortacéspedadescarga
lateralomulching..........................................19
Duranteelfuncionamiento...................................20
Cómoarrancarlamáquina...............................20
Conduccióndelamáquina...............................20
Apagadodelamáquina....................................20
Usodelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)............................................................20
Ajustedelaalturadecorte................................21
Consejosdeoperación....................................21
Despuésdelfuncionamiento...............................22
Transportedelamáquina.................................22
Cómomoverunamáquinaqueno
funciona........................................................24
Mantenimiento........................................................25
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................25
Procedimientospreviosalmantenimiento...........25
Accesoalasbaterías........................................25
Lubricación..........................................................27
Engrasedeloscojinetesdelasruedas
delanteras.....................................................27
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................28
Mantenimientodelasbaterías..........................28
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................30
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................30
sa-black
Mantenimientodelcortacésped...........................30
Mantenimientodelascuchillasde
corte..............................................................30
Limpieza..............................................................33
Limpiezadelosbajosdelacarcasadel
cortacésped..................................................33
Eliminaciónderesiduos....................................33
Almacenamiento.....................................................34
Limpiezayalmacenamiento.............................34
Almacenamientodelasbaterías.......................34
Solucióndeproblemas...........................................35
Esquemas...............................................................36
3

Seguridad
Advertenciasgenerales
deseguridadpara
herramientaseléctricas
ADVERTENCIA
Leatodaslasinstrucciones,ilustraciones,
especicacionesyadvertenciasdeseguridad
proporcionadasconestaherramienta
eléctrica.
Elhacercasoomisodelasadvertenciase
instruccionespuededarlugaradescargas
eléctricas,incendiosy/olesionesgraves.
Eltérmino"herramientaeléctrica"queapareceenlas
advertenciassiguientessereereaunaherramienta
accionadaporelsuministroeléctricodelared(con
cable)ounaherramientaeléctricaaccionadapor
batería(sincable).
1.Seguridaddelazonadetrabajo
A.Mantengalazonadetrabajolimpiay
bieniluminada.Laszonasdesordenadas
uoscurassonunainvitaciónalaccidente.
B.Noutiliceherramientaseléctricas
enatmósferasexplosivas,comopor
ejemploenpresenciadelíquidos
inamables,gasesopolvo.Las
herramientaseléctricascreanchispasque
puedeninamarelpolvoolosvapores.
C.Mantengaalejadosaniñosyotras
personasmientrasutilizauna
herramientaeléctrica.Lasdistracciones
puedenhacerquepierdaelcontrol.
2.Seguridadeléctrica
A.Laclavijadelaherramientaeléctrica
debeserdeltipocorrectoparalatoma
decorriente.Nuncamodiquelaclavija
enmodoalguno.Noutiliceadaptadores
deenchufeconherramientaseléctricas
contomadetierra.Elusodeclavijassin
modicaryenchufesapropiadosreduciráel
riesgodedescargaeléctrica.
B.Evitetocarsuperciesconectadasa
tierra,talescomotuberías,radiadores,
cocinasyfrigorícos.Hayunmayor
riesgodedescargaeléctricasisucuerpo
hacetierra.
C.Noexpongalasherramientaseléctricas
alalluviaoacondicioneshúmedas.Si
entraaguaenunaherramientaeléctrica,el
riesgodedescargaeléctricaaumenta.
D.Nomaltrateelcable.Noutiliceelcable
nuncaparatransportar,arrastraro
desenchufarlaherramientaeléctrica.
Mantengaelcablealejadodelcalor,del
aceite,debordescortantesydepiezas
móviles.Loscablesdañadosoenredados
aumentanelriesgodedescargaeléctrica.
E.Siutilizaunaherramientaeléctricaen
elexterior,utiliceuncablealargador
adecuadoparaelusoenexteriores.El
usodeuncableapropiadoparaelusoen
exterioresreduceelriesgodedescarga
eléctrica.
F.Sinoesposibleevitarelusodeuna
herramientaeléctricaenunlugar
húmedo,utiliceunsuministroeléctrico
protegidoporundispositivodecorriente
residual(interruptordiferencial).Eluso
deuninterruptordiferencialreduceelriesgo
dedescargaeléctrica.
3.Seguridadpersonal
A.Manténgasealerta,estéatentoa
loqueestáhaciendoyutiliceel
sentidocomúnmientrasutilizauna
herramientaeléctrica.Noutiliceuna
herramientaeléctricasiestácansado
obajolainuenciadedrogas,alcohol
omedicamentos.Unabrevefaltade
atenciónmientrasutilizaunaherramienta
eléctricapodríaprovocarlesiones
personalesgraves.
B.Utiliceequiposdeprotecciónpersonal.
Llevesiempreprotecciónocular.El
usodeequiposdeprotecciónpersonal
comomascarillas,calzadodeseguridad
antideslizanteoprotecciónauditivaen
condicionesapropiadasreduciráelriesgo
delesionespersonales.
C.Eviteelencendidoaccidental.
Asegúresedequeelinterruptorestá
enlaposicióndeapagadoantesde
conectarlaherramientaalatomade
corrientey/oalabatería,yantesde
levantarotransportarlaherramienta.
Eltransportarlasherramientaseléctricas
coneldedosobreelinterruptoroenchufar
herramientaseléctricasconelinterruptoren
laposicióndeencendidoesunainvitación
alaccidente.
D.Retirecualquierllavedeajusteantesde
encenderlaherramientaeléctrica.Una
llavequesedejainsertadaenunaparte
rotativadelaherramientaeléctricapuede
darlugaralesionespersonales.
4

E.Nointentealcanzarzonasdemasiado
alejadas.Pisermeymantengael
equilibrioentodomomento.Estopermite
unmayorcontroldelaherramientaen
situacionesimprevistas.
F.Utilicelaropaadecuada.Nolleve
prendasojoyassueltas.Mantengael
peloylaropaalejadosdelaspiezas
móviles.Lasprendassueltas,lasjoyasy
elpelolargopuedenquedaratrapadosen
laspiezasmóviles.
G.Siexistendispositivosparalaconexión
desistemasdeextracciónyrecolección
depolvo,asegúresedeconectarlos
yusarloscorrectamente.Elusode
dispositivosderecoleccióndepolvopuede
reducirlosriesgosasociadosconelpolvo.
H.Nodejequelafamiliaridadadquirida
conelusofrecuentedelasherramientas
lehagaconarsedemasiadoypasar
poraltolosprincipiosdeseguridadde
lasherramientas.Unaaccióndescuidada
puedecausarlesionesgravesenuna
fraccióndesegundo.
4.Usoycuidadodelasherramientas
eléctricas
A.Nofuercelaherramientaeléctrica.
Utilicelaherramientaeléctricaadecuada
paraeltrabajoarealizar.Laherramienta
eléctricacorrectarealizaráeltrabajomejor
yconmayorseguridadalavelocidadpara
laquefuediseñada.
B.Noutilicelaherramientaeléctricasi
elinterruptornolaenciendeyapaga.
Cualquierherramientaeléctricaqueno
puedasercontroladaconelinterruptores
peligrosaydebeserreparada.
C.Desconectelaclavijadelsuministro
eléctricoy/oextraigalabatería,sies
extraíble,delaherramientaeléctrica
antesderealizarcualquierajuste,
cambiardeaccesoriooalmacenarla
herramienta.Estasmedidasdeseguridad
preventivasreducenelriesgodeun
arranqueaccidentaldelaherramienta
eléctrica.
D.Sinolaestáusando,guardela
herramientaeléctricafueradelalcance
delosniños,ynopermitaquela
utilicenpersonasnofamiliarizadascon
laherramientaeléctricaoconestas
instruccionesdeuso.Lasherramientas
eléctricassonpeligrosasenmanosde
usuariosinexpertos.
E.Mantenimientodelasherramientas
eléctricasylosaccesorios.Compruebe
quelaspiezasmóvilesestán
correctamentealineadasyquese
muevenlibrementesinagarrotarse,que
nohaypiezasrotas,yquenohayotras
circunstanciasquepodríanafectaraluso
delaherramientaeléctrica.Siexisten
daños,hagarepararlaherramienta
eléctricaantesdeusarla.Muchos
accidentessedebenaunmantenimiento
decientedelasherramientaseléctricas.
F.Mantengalasherramientasdecorte
aladasylimpias.Unaherramientade
cortebienmantenidaconlosbienalados
esmásfácildecontrolaryhaymenos
probabilidadesdequeseagarrote.
G.Utilicelaherramientaeléctrica,los
accesorios,lasbrocas,etc.,según
loindicadoenestasinstrucciones,
teniendoencuentalascondicionesde
trabajoyeltrabajoarealizar.Elusode
laherramientaeléctricaparaoperaciones
diferentesdelasprevistaspodríadarlugar
aunasituacióndepeligro.
H.Mantengalasasas,empuñadurasyotras
superciesdeagarresecas,limpiasy
libresdeaceiteygrasa.Unaasaouna
superciedeagarreresbaladizanopermite
manejarycontrolarlaherramientacon
seguridadensituacionesimprevistas.
5.Usoycuidadodelasherramientasa
batería
A.Cargarúnicamenteconelcargador
especicadoporelfabricante.Un
cargadordiseñadoparauntipodebatería
determinadopuedecrearunriesgode
incendiosiseutilizaconotrabatería.
B.Utilicelasherramientaseléctricas
únicamenteconlasbaterías
especícamenteindicadas.Eluso
deotrasbateríaspuedecrearunriesgode
incendioylesiones.
C.Cuandolabateríanoestáenuso,
manténgalaalejadadeotrosobjetos
metálicos,comoporejemploclips,
monedas,llaves,puntillasuotros
objetosmetálicospequeños,que
podríanhacerunaconexiónentreun
terminalyotro.Uncortocircuitoentre
losterminalesdelabateríapuedecausar
quemadurasounincendio.
D.Encondicionesdeusoincorrecto,puede
haberunafugadelíquidodelabatería;
5

eviteelcontactocondicholíquido.En
casodeuncontactoaccidental,lavar
conabundanteagua.Siellíquidoentra
encontactoconlosojos,busquetambién
ayudamédica.Ellíquidoexpulsado
delabateríapuedecausarirritacióno
quemaduras.
E.Noutiliceunabateríaounaherramienta
dañadaomodicada.Lasbaterías
dañadasomodicadaspuedenmostrarun
comportamientoimpredecibleconresultado
deincendio,explosiónoriesgodelesiones.
F.Noexpongaunabateríaouncargador
alfuegooatemperaturasexcesivas.
Laexposiciónalfuegooatemperaturas
superioresalos130°Cpuedecausaruna
explosión.
G.Sigatodaslasinstruccionesdecargay
nocarguelabateríaolaherramientasi
latemperaturaestáfueradelintervalo
especicadoenlasinstrucciones.
Cargarlabateríaolaherramientadeforma
incorrectaoatemperaturasqueesténfuera
delintervaloespecicadopuededañarla
bateríayaumentarelriesgodeincendio.
6.Mantenimiento
A.Elmantenimientodesuherramienta
eléctricadebeserrealizadoporun
técnicodereparacionesdebidamente
cualicado,utilizandoúnicamente
piezasderepuestoidénticas.Sólode
estamanerasegarantizaelmantenimiento
delaseguridaddelaherramientaeléctrica.
B.Norealiceningúntipodemantenimiento
enunabateríadañada.Elmantenimiento
delasbateríassólodebeserrealizado
porelfabricanteoporunserviciotécnico
autorizado.
Advertenciasdeseguridad
paracortacéspedes
A.Noutiliceelcortacéspedencondiciones
meteorológicasadversas,especialmentesihay
riesgoderayos.Estoreduceelriesgodeser
alcanzadoporunrayo.
B.Inspeccionecuidadosamentelazonaenlaque
vaautilizarelcortacéspedenbuscadefauna
salvaje.Elcortacéspedpuedecausarlesiones
alafaunasalvajeduranteeluso.
C.Inspeccionecuidadosamentelazonaenlaque
vaautilizarelcortacésped,yretirecualquier
piedra,palo,alambre,huesouotroobjeto
extraño.Losobjetosarrojadospuedencausar
lesionespersonales.
D.Antesdeusarelcortacésped,realicesiempre
unainspecciónvisualparaasegurarsede
quelacuchillayelconjuntodelacuchillano
estándesgastadosodañados.Laspiezas
desgastadasodañadasaumentanelriesgode
lesiones.
E.Mantengacolocadolosprotectores.Los
protectoresdebenestarenbuenascondiciones
defuncionamientoyestarcorrectamente
montados.Siunprotectorestásuelto,dañado
osinofuncionacorrectamente,pueden
producirselesionespersonales.
F.Mantengalasentradasdeairederefrigeración
libresderesiduos.Lasobstruccionesenlas
entradasdeaireylosresiduospuedencausar
unsobrecalentamientoounriesgodeincendio.
G.Noutiliceelcortacéspedenpendienteso
cuestasempinadas.Estoreduceelriesgode
pérdidadecontrol,deslizamientoycaída,lo
cualpuedecausarlesionespersonales.
H.Mientrasutiliceelcortacésped,llevesiempre
pantalónlargo.Lapielexpuestaaumenta
laposibilidaddesufrirlesionesdebidoalos
objetosarrojados.
I.Trabajeenpendientessiemprehaciaarriba
ohaciaabajo,nuncadetravés,yextreme
lasprecaucionesalcambiardedirección.
Estoreduceelriesgodepérdidadecontrol,
deslizamientoycaída,locualpuedecausar
lesionespersonales.
J.Notoquelascuchillasniotraspiezasen
movimientopeligrosasmientrasesténaúnen
movimiento.Estoreduceelriesgodelesiones
causadasporlaspiezasenmovimiento.
K.Antesdeeliminarmaterialatascadoodelimpiar
elcortacésped,apaguetodoslosinterruptores
deencendidoyretirelallave.Lapuestaen
marchainesperadadelcortacéspedpuede
causarlesionespersonalesgraves.
L.Silamáquinagolpeaunobjetooempiezaa
vibrar,apagueinmediatamenteelcortacésped,
retirelallave(sidisponedeella)yespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeinspeccionarlamáquinaenbusca
dedaños.Realicetodaslasreparaciones
necesariasantesdevolverautilizarlamáquina.
M.Antesdealmacenarelcortacésped,limpiela
hierbaylosresiduosdelaunidaddecorte,las
transmisiones,elrecogedoryelmotorpara
ayudaraprevenirincendios.
N.Paragarantizarunrendimientoóptimo,utilice
únicamentepiezasderepuestoyaccesorios
genuinosdeT oro.Laspiezasderepuestoy
accesoriosdeotrosfabricantespodríanser
6

peligrosos,ysuusopodríainvalidarlagarantía
delproducto.
O.Sustituyacuchillasopernosgastadosodañados
enconjuntoscompletosparanodesequilibrar
lamáquina.
P.Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tenga
cuidadopuestoquegirarunacuchillapuede
hacerquegirenotrascuchillas.
Q.Nocoloquelasmanosolospiescercade
componentesenmovimientodelamáquina.
R.Apagueelcortacésped,retirelallaveyesperea
quesedetengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdeabandonarelpuestodeloperador.
Dejequelamáquinaseenfríeantesderealizar
ajustes,tareasdemantenimientoydelimpieza
odeguardarla.
S.Evitesegarsobrehierbamojadaoconlluvia.El
hacerlopuedeaumentarelriesgodedescarga
eléctrica.
SeguridadadicionalToro
Seguridadengeneral
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas
lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar
lesionespersonalesgraves.
•Nodejequelamáquinalautilicenomantengan
niñosopersonasquenohayanrecibidola
formaciónadecuadaalrespecto.Solopermita
queutilicenlamáquinapersonasquesean
responsables,quecuentenconlaformación
adecuada,queesténfamiliarizadasconlas
instruccionesytengancapacidadfísicapara
usarlaorepararla.Lanormativalocalpuede
imponerlímitessobrelaedaddeloperador.
•Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosas,
taludes,agua,uotrospeligros,oenpendientes
demásde12°.
Seguridadantesdel
funcionamiento
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde
seguridad.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresestáncolocadosyquefuncionan
correctamente.Noutilicelamáquinasino
funcionancorrectamente.
•Antesdesegar,inspeccionesiemprelamáquina
paraasegurarsedequelosconjuntosdecorte
funcionancorrectamente.
•Evalúeelterrenoparadeterminarelequipoylos
aperosoaccesoriosnecesariosparautilizarla
máquinadebidamenteyconseguridad.
•Nollevepasajerosenlamáquina.
Seguridadduranteel
funcionamiento
•Elpropietario/operadorpuedepreveniryes
responsabledecualquieraccidentequepudiera
provocarlesionespersonalesodañosmateriales.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
unidadesdecorte.Manténgasealejadodela
aperturadedescarga.
•Nosiegueconeldeectordedescargaelevado,
retiradoomodicado,amenosquetengacolocado
yenbuenascondicionesdefuncionamiento
unsistemaderecogidadehierbaounkitde
mulching.
•Miresiemprehaciaabajoyhaciaatrásantesde
moverlamáquinaenmarchaatrás.
•Extremelaprecauciónalacercarseaesquinas
ciegas,arbustos,árbolesuotrosobjetosque
puedandicultarlavisión.
•Parelascuchillassinoestásegando.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael
pasosiempre.
•Antesdeabandonarlaposicióndeloperador,
hagalosiguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
–Desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios.
–Accioneelfrenodeestacionamiento.
–Apaguelamáquinayretirelallave.
–Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
•Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
•Estéatentoalarutadedescargadelcortacéspedy
mantengaladescargaalejadadeotraspersonas.
Eviteladescargadematerialcontraunapared
uobstrucción,yaqueelmaterialpodríarebotar
haciausted.
•Parelascuchillas,reduzcalavelocidadytenga
cuidadoalcruzarsuperciesquenoseande
hierbayaltransportarlamáquinahaciaydesde
lazonadetrabajo.
•Amenudolosniñossesientenatraídosporla
máquinaylaactividaddesegar.Nosuponga
nuncaquelosniñosvanapermanecerenel
últimolugarenquelosvio.
7

•Mantengaalosniñosalejadosdelazonade
trabajoybajolaatentamiradadeunadulto
responsablequenoseaeloperador.
•Manténgasealertayapaguelamáquinasi
accedenniñosalazonadetrabajo.
•Antesdedarmarchaatrásodegirarlamáquina,
mirehaciaabajoyalrededorporsihayniños
pequeños.
•Notransporteaniñosenlamáquina,aunquelas
cuchillasnoseesténmoviendo.Losniñospueden
caerseysufrirlesionesgravesointerferirconel
funcionamientosegurodelamáquina.Losniños
quehayansubidoanteriormentealamáquina
puedenaparecerderepenteeneláreadetrabajo
sinprevioavisoparavolverasubirseypodrían
seratropelladosporlamáquina.
•Tengaespecialcuidadoconlosaccesorios.
Puedencambiarlaestabilidaddelamáquina.
•Nointenteestabilizarlamáquinaponiendoelpie
enelsuelo.
Seguridadenlaspendientes
•Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,
quepuedencausarlesionesgravesolamuerte.
Eloperadoresresponsabledelaseguridad
cuandotrabajaenpendientes.Laconducción
delamáquinaenpendientesrequiereextremar
laprecaución.Antesdeusarlamáquinaenuna
pendiente,hagalosiguiente:
–Leaycomprendalasinstruccionessobre
pendientesdelmanualylasqueestán
colocadasenlamáquina.
–Utiliceunindicadordeánguloparadeterminar
lainclinaciónaproximadadelazona.
–Noutiliceelcortacéspednuncaenpendientes
demásde12°.
–Evalúelascondicionesdellugardetrabajo
paradeterminarsiessegurotrabajaren
lapendienteconlamáquina.Utiliceel
sentidocomúnyelbuenjuicioalrealizareste
evaluación.Cualquiercambioqueseproduzca
enelterreno,comoporejemplouncambiode
humedad,puedeafectarrápidamentealuso
delamáquinaenunapendiente.
•Identiquecualquierobstáculosituadoenlabase
delapendiente.Noutilicelamáquinacercade
terraplenes,fosas,taludes,agua,uotrospeligros.
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,o
sisesocavauntalud.Mantengaunadistancia
prudente(eldobledelaanchuradelamáquina)
entrelamáquinaycualquierpeligro.Utiliceuna
máquinamanualounadesbrozadoramanualpara
segarlahierbaenestaszonas.
Figura3
1.Zonasegura–utilice
lamáquinaaquíen
pendientesdemenosde
12°oenzonasllanas.
2.Zonadepeligro–utiliceun
cortacéspedmanualy/o
unadesbrozadoramanual
enpendientesdemásde
12°ycercadeterraplenes
oagua.
3.Agua
4.W=Anchuradela
máquina
5.Mantengaunadistancia
prudente(eldobledela
anchuradelamáquina)
entrelamáquinay
cualquierpeligro.
•Enlaspendientes,conduzcahaciaarribaohacia
abajo,nodetravés.Extremelasprecaucionesal
cambiardedirecciónencuestasopendientes.
•Evitearrancar,pararogirarlamáquinaencuestas
opendientes.Evitehacercambiosbruscosde
velocidadodedirección;girepocoapoco,ya
bajavelocidad.
•Silamáquinasedetienecuandovacuestaarriba,
parelascuchillasybajelacuestalentamente
haciaatrás.
•Noutilicelamáquinaencondicionesquepuedan
comprometerlatracción,ladirecciónola
estabilidaddelamáquina.Tengaencuentaque
conducirenhierbamojada,atravesarpendientes
empinadas,obajarcuestaspuedehacerquela
máquinapierdatracción.Latransferenciadepeso
alasruedasdelanteraspuedehacerquepatinen
lasruedas,conpérdidadefrenadoydecontrolde
dirección.Lamáquinapuededeslizarseincluso
conlasruedasmotricesinmovilizadas.
•Retireoseñalecualquierobstáculo,comozanjas,
baches,surcos,montículos,rocasuotrospeligros
ocultos.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos.
Unterrenoirregularpodríahacervolcarla
máquina.
•Siesposible,mantengalacarcasabajadaalsuelo
mientrastrabajeenpendientes.Laelevacióndela
g231393
8

carcasamientrassetrabajaenpendientespuede
hacerquelamáquinapierdaestabilidad.
Seguridadtraselfuncionamiento
Retirelallaveantesdealmacenarotransportarla
máquina.
Seguridaddelabateríayel
cargador
General
•Utiliceúnicamenteelcabledealimentación
suministradoparacargarlabatería.
•Conrmelatensióndisponibleensupaísantes
deusarelcargador.
•Paraenchufarelaparatoenunpaísfuerade
EstadosUnidos,utiliceunadaptadordeenchufe
deltipocorrecto,siesnecesario.
•Nocarguelamáquinasiestálloviendoosien
condicioneshúmedas.
•Elusodeaccesoriosnorecomendadosono
vendidosporToropuededarlugarariesgos
deincendio,descargaeléctricaolesiones
personales.
•Parareducirelriesgodeexplosióndelabatería,
sigaestasinstruccionesylasinstruccionesde
cualquierotroequipoquetengapensadousar
cercadelcargador.
•Noabralasbaterías.
•Siunabateríatienefugas,eviteelcontactoconel
líquido.Encasodeuncontactoaccidentalcon
ellíquido,enjuagueconaguaybusqueayuda
médica.Ellíquidoexpulsadodelabateríapuede
causarirritaciónoquemaduras.
•ConsulteaundistribuidorautorizadoT oropara
realizartareasdemantenimientoosustituciónde
unabatería.
Formación
Nopermitanuncaquelamáquinaseautilizadao
cargadaporniñosoporpersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuada.Lanormativalocal
puedeimponerlímitessobrelaedaddeloperador.El
propietarioesresponsabledeproporcionarformación
atodoslosoperadoresymecánicos.
Preparación
•Mantengaaotraspersonas,especialmenteniños,
alejadasdelazonamientrasrealizalacarga.
•Apaguelamáquinayesperehastaquelamáquina
sehayadetenidoporcompletoantesdecargarla.
Delocontrario,puedeprovocarunarcoeléctrico.
•Leaysigatodaslasprecaucionesdelacarga.
•Utiliceúnicamenteuncabledealimentación
autorizadoporToro.
Operación
•Leaycomprendalasinstruccionesdecarga
antesdecargarlasbaterías.Tometambiénlas
siguientesprecaucionesalcargarlasbaterías:
–Apaguelamáquinaantesdeconectarel
cargadoraunsuministroeléctrico.
–Utiliceúnicamenteelcargadordebaterías
suministradoconlamáquinaparacargarlas
baterías.
–Carguelabateríaenunazonaabiertay
bienventilada,lejosdechispasyllamas.
Desenchufeelcargadorantesdeconectaro
desconectarlabatería.Lleveropaprotectoray
utiliceherramientasaisladas.
–Nocarguenuncaunabateríadañadao
congelada.
–Desenchufesiempreelcabledealimentación
delatomadecorrienteantesdedesconectarlo
delconectordecargadelamáquinapara
evitarchispas.
–Sidurantelacargaunabateríasecalienta,
empiezaaemitirgrandescantidadesde
gases,oescupeelectrolito,desconecte
inmediatamenteelcabledealimentacióndela
tomadecorriente.Hagarevisarlamáquina
porunServicioTécnicoAutorizadoantesde
volverautilizarla.
•Nomaltrateelcabledealimentacióneléctrica,ni
tiredelcableparadesconectarelcargadordel
conector.Mantengaelcablealejadodelcalor,de
aceiteydebordesalados.
•Conecteelcargadordirectamenteaunatomade
corrientecontomadetierra.Nocargueenuna
tomadecorrientesintomadetierra,nisiquiera
conunadaptador.
•Nomodiqueelcabledealimentaciónoelenchufe
suministrados.
•Utiliceuncablealargadoradecuado.
•Sielcabledealimentacióneléctricasufrecualquier
dañomientrasestáenchufado,desconecteel
cabledelatomadecorrienteypóngaseen
contactoconundistribuidorautorizadoToropara
adquiriruncablenuevo.
•Desenchufeelcargadordelatomadecorriente
sinoloestáutilizando,antesdetrasladarloa
otrolugaroantesderealizarcualquiertareade
mantenimientoenelmismo.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Desenchufeelcabledealimentacióndelatoma
decorrienteantesdeiniciarcualquiertareade
9

mantenimientoolimpiezaparareducirelriesgo
dedescargaeléctrica.
•Reviseosustituyalaspegatinasdeseguridade
instruccionescuandoseanecesario.
•Nocarguelasbateríasduranteelmantenimiento
delamáquina.
•Elelectrolitodelasbateríascontieneácido
sulfúrico,queproducehidrógeno,ungasque
esexplosivoenciertascondiciones.Elácido
sulfúricopuedequemarlapielydañarlaropa;
cuandoseemiteenformagaseosa,puededañar
lospulmones.
–Elmantenimiento,elalmacenamientoyla
cargadelamáquinadebenrealizarsesiempre
enunazonabienventilada.
–Nopermitaqueseacerquenchispasollamas
alasbaterías.
–Nofumecercadelasbaterías.
–Lleveprotecciónadecuadaparalosojos,las
manosylacara.
–Noseinclinenuncasobrelasbaterías.
–Eviterespirarlosvaporesdelasbaterías.
–Sielelectrolitoentraencontactoconlapielo
losojos,enjuaguelazonaafectadadurante20
minutosconagualimpia.Quítesecualquier
prendaafectada.Busqueasistenciamédica
inmediatamente.
–Mantengaaniñosyanimalesalejadosdelas
bateríasydelelectrolito.
Elelectrolitoestóxico.
–Nobebaelelectrolito.
–Sialguieningiereelectrolito,hagaquebeba
grandescantidadesdeaguainmediatamente
paradiluirelelectrolito,siesposible.
–Nointenteprovocarelvómito.
–LlamealServiciodeToxicologíaybusque
asistenciamédicainmediatamente.
•Alretiraroinstalarlasbaterías,nodejequelos
terminalestoquenningunapartemetálicadela
máquina.
•Tengainstaladosiemprelosretenedoresdelas
bateríasparaprotegeryjarlasbaterías.
•Sielcargadoroelcabledealimentaciónestá
dañado,nolouse;lléveloaundistribuidor
autorizadoT oro.
•Parareducirelpeligrodeincendio,mantenga
lasbateríasylazonadelmotorlibresde
acumulacionesexcesivasdegrasa,hojas,hierba
ysuciedad.
•Noutiliceelaparatosielcableoelenchufeestán
dañados.Sustituyadeinmediatoelcableoel
enchufesiestándañados.
•Almacenelamáquinadentrodeunedicio,enun
lugarsecoyseguroqueestéfueradelalcancede
usuariosnoautorizados.
Seguridadenelmantenimiento
•Sidejalallaveenelinterruptor,alguienpodría
arrancarlamáquinaaccidentalmenteycausar
lesionesgravesaustedoaotraspersonas.Retire
lallavedelinterruptorantesderealizarcualquier
operacióndemantenimiento.
•Antesdedejarelpuestodeloperador,realicelo
siguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
–Desengranelastransmisiones.
–Accioneelfrenodeestacionamiento.
–Apaguelamáquinayretirelallave.
–Dejequeloscomponentesdelamáquinase
enfríenantesderealizarelmantenimiento.
•Nopermitaquelamáquinasearevisadao
reparadaporpersonalquenoestédebidamente
formado.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
•Compruebefrecuentementeelfuncionamientodel
frenodeestacionamiento.Ajústeloyrealiceel
mantenimientodelmismocuandoseanecesario.
•Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
Comprueberegularmentequefuncionan
correctamente.
•Nodependadeunsistemahidráulicoodegatos
mecánicosparasoportarlamáquina:sopórtela
congatosjossiemprequeelevelamáquina.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien
apretados,sobretodolosherrajesdesujeción
delascuchillas.Sustituyacualquierpegatina
desgastadaodeteriorada.
•Desconectelabateríaantesderepararla
máquina.Desconecteprimeroelterminalnegativo
yluegoelpositivo.Conecteprimeroelterminal
positivoyluegoelnegativo.
•Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para
asegurarsedequenoestándesgastadasni
dañadas.
•Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvalascuchillasolleveguantes,yextreme
lasprecaucionesalmanejarlascuchillas.Las
10

cuchillasúnicamentepuedensercambiadaso
aladas;nolasenderecenilassueldenunca.
Seguridadduranteel
almacenamiento
•Apaguelamáquina,retirelallaveyespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.Dejequela
máquinaseenfríeantesderealizarajustes,tareas
demantenimientoydelimpiezaodeguardarla.
•Noguardelamáquinaenunlugardondepudiera
haberunallamadesnuda,chispasounallama
piloto,porejemploenuncalentadordeaguau
otroelectrodoméstico.
Guardetodaslasadvertenciase
instruccionesparasureferencia
futura.
11

Indicadordependientes
Figura4
Puedecopiarestapáginaparasuusopersonal.
1.Lapendientemáximaenlaquepuedeutilizarlamáquinaesde12grados.Utiliceeldiagramadependientesparadeterminarel
ángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde12grados.Dobleporlalínea
correspondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado
12
g011841