Toro 75310 Operator's Manual [es]

Page 1
Cortacéspedconconductor
FormNo.3433-592RevA
Titan
Nºdemodelo75310—Nºdeserie400000000ysuperiores
®
5400C
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
Page 2
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque elmotorestéequipadoconparachispas(conforme aladenicióndelasección4442)mantenidoen buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel motorhayasidofabricado,equipadoymantenido paralaprevencióndeincendios,constituyeuna infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California PublicResourceCodeSection4442o4443).
Parbrutooneto:elparbrutoonetodeestemotor fuecalculadaporelfabricantedelmotorconarreglo aloestipuladoeneldocumentoJ1940oJ2723de laSocietyofAutomotiveEngineers(Sociedadde IngenierosdelAutomóvil-SAE).Debidoaqueel motorestáconguradoparacumplirlosrequisitosde seguridad,emisionesyoperación,supotenciareal enestetipodecortacéspedserásignicativamente menor.Consultelainformacióndelfabricantedel motorincluidaconlamáquina.
Vayaawww.Toro.comparaverlasespecicaciones correspondientesasumodelo.
ElManualdelpropietariodelmotoradjunto ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU.S. EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela CaliforniaEmissionControlRegulationsobresistemas deemisiones,mantenimientoygarantía.Puede solicitarseunmanualnuevoalfabricantedelmotor.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Estecortacéspeddeasientodecuchillasrotativas estádiseñadoparaserusadoporusuarios domésticosenaplicacionesresidenciales.Está diseñadoprincipalmenteparasegarcéspedbien mantenido.Elusodeesteproductoparaotros propósitosquelosprevistospodríaserpeligrosopara ustedyparaotraspersonas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmateriales deformaciónyseguridadoinformaciónsobre accesorios,paralocalizarundistribuidoropara registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunDistribuidordeServicioAutorizadoocon AsistenciaalClienteToro,ytengaamanolos númerosdemodeloyseriedesuproducto.LaFigura
1identicalaubicacióndelosnúmerosdeseriey
demodeloenelproducto.Escribalosnúmerosen elespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero deserie(ensucaso)paraaccederainformación sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación sobreelproducto.
g234368
Figura1
1.Placaconlosnúmerosdemodeloydeserie
Anoteacontinuaciónlosnúmerosdemodeloyde seriedesuproducto:
©2019—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Page 3
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Símbolodealertadeseguridad..........................4
Seguridadgeneral..............................................4
Indicadordependientes.....................................5
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............6
Elproducto..............................................................10
Controles..........................................................11
Especicaciones..............................................12
Antesdelfuncionamiento....................................12
Seguridadantesdeluso...................................12
Antesdelarranque...........................................13
Seguridad–Combustible.................................13
Cómoañadircombustible.................................14
Mantenimientodiario........................................15
Rodajedeunamáquinanueva.........................15
Usodelsistemadeinterruptoresde
seguridad......................................................15
Colocacióndelasiento......................................16
Duranteelfuncionamiento...................................16
Seguridadduranteeluso..................................16
Utilizacióndelfrenodeestacionamiento...........19
Usodelmandodecontroldelascuchillas
(TDF)............................................................19
Usodelacelerador...........................................20
Usodelestárter...............................................20
Usodelallavedecontacto...............................20
Cómoarrancarelmotor....................................21
Apagadodelmotor...........................................21
Usodelaspalancasdecontrolde
movimiento...................................................22
Conduccióndelamáquina...............................22
Usodeladescargalateral................................23
Ajustedelaalturadecorte................................23
Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped..........................................................24
Consejosdeoperación....................................24
Despuésdelfuncionamiento...............................25
Seguridaddespuésdeluso..............................25
Cómoempujarlamáquinaamano....................27
Mantenimiento........................................................28
Seguridadenelmantenimiento........................28
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................29
Mantenimientodelmotor.....................................30
Seguridaddelmotor.........................................30
Mantenimientodellimpiadordeaire..................30
Mantenimientodelaceitedelmotor...................30
Mantenimientodelabujía.................................32
Limpiezadelsistemaderefrigeración...............33
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................34
Cambiodelltrodecombustibleen
línea..............................................................34
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................35
Seguridaddelsistemaeléctrico........................35
Mantenimientodelabatería.............................35
Mantenimientodelosfusibles...........................37
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................38
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................38
Mantenimientodelascorreas..............................38
Inspeccióndelascorreas.................................38
Cómocambiarlacorreadelcortacés-
ped................................................................38
Mantenimientodelcortacésped...........................40
Seguridaddelascuchillas................................40
Mantenimientodelascuchillasde
corte..............................................................40
Nivelacióndelacarcasadecorte......................43
RetirarlaCarcasadelCortacésped..................44
Instalacióndelacarcasadecorte.....................45
Cambiodeldeectordehierba.........................45
Limpieza..............................................................47
Eliminaciónderesiduos....................................47
Almacenamiento.....................................................47
Seguridadduranteelalmacenamiento.............47
Limpiezayalmacenamiento.............................47
Cómoalmacenarlabatería...............................48
Solucióndeproblemas...........................................49
Esquemas...............................................................52
3
Page 4
Seguridad
Lassiguientesinstruccionesprovienendelanorma ANSIB71.1-2017.
Símbolodealertade
Seguridadgeneral
Estamáquinaescapazdeamputarmanosypies ydelanzarobjetosalaire.Exmarkhadiseñado yprobadoestecortacéspedparaqueofrezcaun serviciorazonablementeseguro;noobstante,el incumplimientodelasinstruccionesdeseguridad puedecausarlesionespersonalesolamuerte.
seguridad
Estesímbolodealertadeseguridad(Figura2)se utilizatantoenestemanualcomosobrelamáquina paraidenticarimportantesmensajesdeseguridad quedebenobservarseparaevitaraccidentes.
Estesímbolosignica:¡ATENCIÓN!¡ESTÉALERTA!
¡SETRATADESUSEGURIDAD!
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Elsímbolodealertadeseguridadapareceencimade informaciónquelealertaanteaccionesosituaciones inseguras,yvaseguidodelapalabraPELIGRO,
ADVERTENCIA,oCUIDADO.
PELIGRO:Indicaunasituaciónpeligrosainminente,
quesinoseevita,causarálamuerteolesiones graves.
ADVERTENCIA:Indicaunasituaciónpotencialmente peligrosaquesinoseevita,podríacausarlamuerte olesionesgraves.
CUIDADO:Indicaunasituaciónpotencialmente peligrosaquesinoseevita,podríacausarlesiones menoresomoderadas.
Estemanualutilizadospalabrasmáspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Lea,comprendaysigatodaslasinstrucciones
yadvertenciasqueguranenelManualdel operador,ylosdemásmaterialesdeformación situadosenlamáquina,elmotorylosaccesorios. Todoslosoperadoresymecánicosdeben recibirunaformaciónadecuada.Sieloperador oelmecániconosabeleerestemanual,es responsabilidaddelpropietarioexplicarleeste material;esposiblequehayaotrosidiomas disponiblesennuestrapáginaweb.
Sólopermitaqueutilicenlamáquinaoperadores
g000502
debidamenteformados,responsablesy físicamentecapaces,queesténfamiliarizadoscon laoperaciónsegura,loscontrolesdeloperadory lasseñaleseinstruccionesdeseguridad.Nodeje nuncaqueelequiposeautilizadoomantenido porniñosoporpersonasquenohayanrecibido laformaciónadecuadaalrespecto.Lanormativa localpuedeimponerlímitessobrelaedaddel operador.
Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosas,
taludes,agua,uotrospeligros,oenpendientes demásde15grados.
Nocoloquelasmanosnilospiescercadelas
piezasenmovimientodelamáquina.
Noutilicenuncalamáquinasiestándañadoslos
protectores,lasdefensasolascubiertas.Tenga siemprecolocadosyenbuenascondiciones deusolosprotectores,interruptoresyotros dispositivosdeseguridad.
Parelamáquina,apagueelmotoryretirela
llaveantesderealizartareasdemantenimientoo repostaje,yantesdeeliminarobstruccionesen lamáquina.
4
Page 5
Indicadordependientes
Figura3
Puedecopiarestapáginaparasuusopersonal.
1.Lapendientemáximaenlaquepuedeutilizarlamáquinaesde15grados.UtiliceelDiagramadependientesparadeterminarel ángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados.Dobleporlalínea correspondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado
5
g011841
Page 6
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel fabricanteoriginaldelamáquina.
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
decaloemmarkt
decal117-1 194
decalbatterysymbols
1.Enrutadodelacorrea
2.Motor
117-1194
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular..9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel operador.
personasalejadasde labatería.
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones.
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara labasura
1.Posicióndelapalancade desvíoparaempujarla máquina
decal121-2989b
121-2989
2.Posicióndelapalanca dedesvíoparaoperarla máquina
6
Page 7
1.Advertencia–peligro deobjetosarrojados; mantengacolocadoel deector.
130-0731
2.Peligrodecortede
130-0765
manoopie,cuchilladel cortacésped–mantenga lasmanosalejadasdelas piezasenmovimiento.
decal130-0731
decal130-0765
decal133-8062
133-8062
decal136-4243
136-4243
1.Rápido4.Haciaatrás
2.Lento5.Frenodeestacionamiento quitado
3.Puntomuerto6.Frenodeestacionamiento puesto
1.LeaelManualdel operador.
2.Seleccióndelaalturade corte
1.Peligrodeobjetos arrojados–mantenga aotraspersonasalejadas delamáquina.
2.Peligrodeobjetos arrojados,deector elevado–nohaga funcionarlamáquina conlacarcasaabierta; utiliceunensacadoroun deector.
3.Retirelallavedecontacto yleaelmanualdel operadorantesderealizar tareasdemantenimiento.
decal136-4244
136-4244
1.Rápido3.Puntomuerto
2.Lento4.Haciaatrás
decal132-0872
132-0872
3.Peligrodeamputación demanoopie–nose acerquealaspiezasen movimiento.
4.Peligrodeenredamiento –noseacerquealas piezasenmovimiento, mantengacolocados todoslosprotectores.
7
Page 8
decal136-5596
136-5596
1.Compruebelapresión delosneumáticoscada 25horasdeoperación.
4.Compruebelapresión delosneumáticoscada 25horasdeoperación.
2.Aceitedelmotor5.LeaelManualdel operadorantesderealizar tareasdemantenimiento.
3.Compruebelapresión
delosneumáticoscada 25horasdeoperación.
decal139-3550
139-3550
1.Alturadecorte
139-7473
1.Rápido4.TDF–desengranar
2.Lento5.TDF–engranar
3.Estárter
8
decal139-7473
Page 9
decal140-3451
140-3451
Nota:Estamáquinacumplelapruebadeestabilidadestándardelaindustriaenlaspruebasestáticaslateralesylongitudinalesconla
pendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobrelaoperacióndela máquinaenpendientes,ycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsilamáquinapuede utilizarseenlascondicionesreinantesenesedíayeselugarenconcreto.Loscambiosdeterrenopuedennecesitaruncambioenel mododeoperacióndelamáquinaenpendientes.
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.5.Peligrodevuelco–noutilicelamáquinacercadetaludes
2.Advertencia–leaelManualdeloperadorantesderealizar
tareasdemantenimiento;muevaloscontrolesdetraccióna laposicióndeAparcar,retirelallaveydesconecteelcable delabujía.
3.Peligrodeatropello–notransportepasajeros;mirehacia
atrásmientrasconduceenmarchaatrás.
4.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras
personas,recojacualquierresiduoantesdesegar;mantenga colocadoeldeector.
oenpendientesdemásde15°;atraviesependientesde menosde15°.
6.Peligrodecorte/desmembramientodelamano,cuchilladel cortacésped;peligrodeenredamientodelamano,correa –noseacerquealaspiezasenmovimiento;mantenga colocadostodoslosprotectoresydefensas.
7.Peligrodevuelco–nousedosrampasalcargarlamáquina enunremolque;utiliceunasolarampaconsucienteanchura paralamáquina;useunarampaconunapendientedemenos de15°;subalarampaenmarchaatrásybajelarampa conduciendohaciaadelante.
9
Page 10
Elproducto
1.Pedaldeelevacióndela carcasa
2.Pasadordeseleccióndela alturadecorte
3.Palancadecontrolde movimiento
g298660
Figura4
4.Controles7.Carcasadecorte10.Palancadelfrenode estacionamiento
5.Motor8.Rodilloprotectordelcésped
6.T apóndecombustible9.Ruedagiratoria
10
Page 11
Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponer enmarchaelmotorytrabajarconlamáquina.
Controldelestárter
Utiliceelcontroldelestárterparaponerenmarchael motorenfrío(Figura5).
Paneldecontrol
Figura5
1.Contadordehoras
2.Controldelacelerador
3.Controldelestárter
4.Interruptordeencendido
5.Mandodecontroldelas cuchillas(tomadefuerza)
Indicadordecombustible
Elindicadordecombustiblemuestralacantidadde combustiblequehayeneldepósito(Figura6).
Contadordehoras
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasde operacióndelamáquina.Funcionacuandoelmotor estáenmarcha.Utiliceelrecuentodehoraspara programarelmantenimientoregular(Figura5).
Palancasdecontrolde movimiento
Laspalancasdecontroldemovimientoseutilizan paraconducirlamáquinahaciaadelante,haciaatrás ygirarlaenambossentidos(Figura4).
g297595
Posicióndebloqueo/puntomuerto
Muevalaspalancasdecontroldemovimientohacia fuera,desdelaposicióncentralalaposiciónde BLOQUEO/PUNTOMUERTOantesdebajarsedela máquina(Figura19).Pongasiemprelaspalancasde controldemovimientoenposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTOcuandoparelamáquinaoantesdedejarla
desatendida.
Palancadelfrenode estacionamiento
Figura6
1.Indicadordecombustible2.T apóndeldepósitode combustible
Controldelacelerador
Elaceleradorcontrolalavelocidaddelmotorytiene unajustevariablecontinuodeLENTOaRÁPIDO(Figura
5).
Lapalancadelfrenodeestacionamientoestásituada enelladoizquierdodelaconsola(Figura4).La palancadefrenoaccionaunfrenodeestacionamiento situadoenlasruedasmotrices.
Paraponerelfrenodeestacionamiento,tiredela palancahaciaarribahastaquesebloqueeenla ranuraderetén.
Paraquitarelfrenodeestacionamiento,tirela palancahaciaafueradelaranuraderetényhacia usted,luegoempújelahaciaabajo.
Sistemadepedaldeelevaciónde lacarcasa
g238298
Elsistemadepedaldeelevacióndelacarcasale permiteelevarybajarlacarcasadesdeelasiento. Puedeutilizarelpedalparaelevarlacarcasa brevementeandeevitarobstáculos(Figura4).
Llavedecontacto
Elinterruptordeencendido,queseutilizapara arrancaryapagarelmotor,tienetresposiciones: PARADA,MARCHAyARRANQUE(Figura5).Consulte
Cómoarrancarelmotor(página21).
11
Page 12
Mandodecontroldelascuchillas (tomadefuerza)
Elmandodecontroldelascuchillas,representado porunsímbolodetomadefuerza(TDF),engranay desengranalatransmisióndepotenciaalascuchillas delcortacésped(Figura5).
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel
Pasadordeseleccióndelaaltura decorte
Lapalancadeseleccióndelaalturadecortefunciona conjuntamenteconelpedalparabloquearlacarcasa enunaalturadecortedeterminada.Ajustelaaltura decortesolamentecuandolamáquinaestédetenida (Figura4).
Aperos/Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios homologadosporT oroquepuedenutilizarsecon lamáquinaandepotenciaryaumentarsus prestaciones.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizadooconsudistribuidorautorizado Toro,ovisitewww.T oro.comparaobtenerunalistade todoslosaperosyaccesorioshomologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice solamentepiezasyaccesoriosgenuinosT oro.Las piezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantes podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla garantíadelproducto.
Especicaciones
Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosa modicaciónsinprevioaviso.
Anchuradecorte
Anchuraconeldeector bajado
Anchuraconeldeector elevado
Longitud
Altura
Peso
137cm(54")
178cm(70")
155cm(61")
206cm(81")
122cm(48")
342kg(755libras)
funcionamiento
Seguridadantesdeluso
Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesorios
yaperosnecesariospararealizareltrabajode maneracorrectaysegura.Utilicesolamentelos accesoriosyaperoshomologadosporT oro.
Inspeccionelazonaenlaquesevaautilizarel
equipoyretirecualquierpiedra,juguete,palo, alambre,huesouotroobjetoextraño.Estos podríanserarrojadosporlamáquinaointerferir ensufuncionamiento,ypodríancausarlesiones personalesaloperadoroaterceros.
Lleveequiposdeprotecciónpersonaladecuados,
comogafasdeseguridad,calzadoresistentey antideslizanteyprotecciónauditiva.Sitieneel pelolargo,recójaselo,yeviteelusodeprendas sueltasyjoyasobisuteríasueltasquepudieran enredarseenlaspiezasenmovimiento.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosque superanlos85dBAeneloídodeloperador, ypuedencausarpérdidasauditivascon períodosextendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasutiliza estamáquina.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos protectoresdeseguridadestáninstaladosyque funcionancorrectamente.Noutilicelamáquinaa menosqueesténfuncionandocorrectamente.
Noutiliceelcortacéspedsihayotraspersonas
(especialmenteniños)oanimalesenlazona. Parelamáquinaycualquieraccesoriosialguien entraenlazona.
Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyenbuenascondicionesde funcionamientoelsistemacompletoderecogida dehierba,eldeectordedescargauotros dispositivosdeseguridad.Loscomponentesdel recogehierbasestánsujetosadesgaste,daños ydeterioro,locualpodríadejaraldescubierto piezasenmovimientoopermitirquesearrojen objetos.Compruebefrecuentementeelestado
12
Page 13
dedesgasteodeteriorodeloscomponentesy sustitúyalosconlaspiezasrecomendadasporel fabricantecuandoseanecesario.
Antesdelarranque
Lleneeldepósitodecombustibleenterrenollano. Consultelainformaciónadicionalsobrelagasolina enRecomendacionessobrecombustibleenla secciónEspecicaciones.
Noañadaaceitealagasolina.
Nollenedemasiadoeldepósitodecombustible.
Lleneeldepósitodecombustiblehastalaparte inferiordelcuellodellenado.Esteespaciovacíoenel depósitopermitiráladilatacióndelagasolina.Sise llenademasiado,puedehaberfugasdecombustible, opuededañarseelmotoroelsistemadeemisiones.
Asegúresedecomprenderloscontroles,suubicación, sufunciónysusrequisitosdeseguridad.
ConsultelasecciónMantenimientoysigatodoslos pasosnecesariosdeinspecciónymantenimiento.
Seguridad–Combustible
Extremelasprecaucionesalmanejarelcombustible.
PELIGRO
Endeterminadascondicioneslagasolinaes extremadamenteinamableysusvapores sonexplosivos.
Unincendioounaexplosióndegasolina puedecausarquemadurasaustedyaotras personas,yprovocardañosmateriales.
Lleneeldepósitodecombustibleenel exteriorenunasupercienivelada,enuna zonaabiertayconelmotorfrío.Limpiela gasolinaderramada.
Nollenenivacíenuncaeldepósitode combustibledentrodeunedicioodeun remolquecerrado.
Nollenecompletamenteeldepósito decombustible.Lleneeldepósitode combustiblehastalaparteinferiordel cuellodellenado.Esteespaciovacío eneldepósitopermitiráladilatación delagasolina.Sisellenademasiado, puedehaberfugasdecombustible,o puededañarseelmotoroelsistemade emisiones.
Nofumenuncamientrasmanejala gasolina,yaléjesedellamasdesnudaso delugaresenlosquelosvaporesdela gasolinapuedanserprendidosporuna chispa.
Almacenelagasolinaenunrecipiente homologadoymanténgalafueradel alcancedelosniños.
Añadaelcombustibleantesdearrancar elmotor.Noretirenuncaeltapón deldepósitodecombustibleniañada combustiblesielmotorestáenmarchao sielmotorestácaliente.
Sisederramagasolina,nointentearrancar elmotor.Aléjesedelazonadelderramey evitecrearfuentesdeigniciónhastaque losvaporesdegasolinasehayandisipado.
Noutilicelamáquinaamenosque elsistemadeescapecompletoesté correctamentecolocadoyenbuenas condicionesdefuncionamiento.
13
Page 14
PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteel repostaje,puedeproducirseunadescarga deelectricidadestáticaconchispaque puedeprenderlosvaporesdelagasolina. Unincendioounaexplosiónprovocadopor lagasolinapuedecausarlequemadurasa ustedyaotraspersonasyprovocardaños materiales.
Coloquesiemprelosrecipientesde gasolinaenelsuelo,lejosdelvehículoque estárepostando.
Nollenelosrecipientesdegasolinadentro deunvehículo,camiónoremolqueya quelasalfombrasolosrevestimientos deplásticodelinteriordelosremolques podríanaislarelrecipienteyretrasarla pérdidadelacargaestática.
Cuandoseaposible,retireelequipoa repostardelcamiónoremolqueyreposte conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
Siestonoesposible,reposteelequipo sobreelcamiónoremolquedesdeun recipienteportátil,envezdeusarun surtidordegasolina.
Siesimprescindibleelusodeunsurtidor, mantengalaboquillaencontactoconel bordedeldepósitodecombustibleola aberturadelrecipienteentodomomento hastaqueterminederepostar.Noutilice dispositivosquemantenganabiertala boquilla.
ADVERTENCIA
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida. Laexposiciónalargoplazoasusvaporesha producidocáncerenanimalesdelaboratorio. Elnotomarlasprecaucionesdebidaspuede causarlesionesoenfermedadesgraves.
Mantengaelmotorylazonadelmotorlibresde
hierba,hojas,excesosdegrasaoaceiteyotros residuosquepuedenacumularseenestaszonas.
Limpiecualquierderramedeaceiteocombustible
yretirecualquierresiduoempapadoen combustible.
Espereaqueseenfríelamáquinaantesde
guardarlaenunrecintocerrado.Noguardela máquinacercadeunallamaoenunlugarcerrado dondepuedehaberllamaspilotoocalentadores.
Cómoañadircombustible
Combustiblerecomendado
Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos de30días),sinplomo,de87omásoctanos (métododecálculo(R+M)/2).
Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE (étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanoly elMTBEnosonlomismo.Noestáautorizado elusodegasolinaconel15%deetanol(E15) porvolumen.Noutilicenuncagasolinaque contengamásdel10%deetanolporvolumen, comoporejemplolaE15(contieneel15%de etanol),laE20(contieneel20%deetanol)ola E85(contienehastael85%deetanol).Elusode gasolinanoautorizadapuedecausarproblemas derendimientoodañosenelmotorquepueden noestarcubiertosbajolagarantía.
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible duranteelinviernoamenosquehayaañadidoun estabilizador.
Noañadaaceitealagasolina.
Usodelestabilizador/acondicio­nador
Evitelarespiraciónprolongadadelos vapores.
Noacerquelacaraalaboquillaoalaboca dellenadodelosdepósitosorecipientes degasolina.
Mantengalagasolinaalejadadelosojos ydelapiel.
Nohagasifónnuncautilizandolaboca.
Paraayudaraprevenirincendios:
Utiliceestabilizador/acondicionadorenlamáquinaen todomomentoparamantenerelcombustiblefresco durantemástiempo,siguiendolasindicacionesdel fabricantedelestabilizadordecombustible.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadapropiadadeestabilizador/acon­dicionadoracombustiblefresco,siguiendolas indicacionesdelfabricantedelestabilizadorde combustible.
14
Page 15
Cómollenareldepósitode combustible
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
carcasasylossistemasdepropulsióndelos cortacéspedesesmayorcuandoéstossonnuevos, loquesuponeunacargaadicionalparaelmotor.Las máquinasnuevasnecesitanunperiododerodajede 40–50horasparadesarrollarlamáximapotenciayel mejorrendimiento.
4.Limpiealrededordeltapóndeldepósitode combustible.
5.Lleneeldepósitodecombustiblehastaqueen elindicadordecombustiblesevealamarca Lleno(Figura7).
Nota:Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Elespaciovacíoeneldepósito permitiráladilatacióndelagasolina.
Usodelsistemade interruptoresdeseguridad
ADVERTENCIA
Silosinterruptoresdeseguridadestán desconectadosodañados,lamáquinapodría ponerseenmarchainesperadamenteycausar lesionespersonales.
Nomanipulelosinterruptoresde seguridad.
Compruebelaoperacióndelos interruptoresdeseguridadcadadía,y sustituyacualquierinterruptordañado antesdeoperarlamáquina.
Elsistemadeinterruptoresde seguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,a menosque:
Figura7
Mantenimientodiario
Cadadía,antesdearrancarlamáquina,sigalos procedimientosmarcadoscomo“Cadauso/Adiario” enlasecciónMantenimiento(página28).
Rodajedeunamáquina nueva
Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollar todasupotencia.Lafriccióngeneradaporlas
Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)está
desengranado.
Laspalancasdecontroldemovimientoesténen
laposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
Elfrenodeestacionamientoestépuesto.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadestá
g197123
diseñadoparadetenerelmotorsisemueven laspalancasdecontrolfueradelaposiciónde BLOQUEO/PUNTOMUERTOyustedselevantadel asiento.
Comprobacióndelsistemade interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Veriqueelsistemadeinterruptoresdeseguridad cadavezquevayaautilizarlamáquina.Siel sistemanofuncionadelaformaquesedescribe acontinuación,póngaseencontactoconun ServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen inmediatamente.
15
Page 16
1.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamientoymuevaelmandodecontrol delascuchillas(TDF)aENGRANADO.Intente arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.
2.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamientoymuevaelmandodecontrol delascuchillas(TDF)aDESENGRANADO. Muevacualquieradelaspalancasdecontrol demovimiento(fueradelaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO).Intentearrancarel
motor;elmotornodebearrancar.Repitaconla otrapalancadecontrol.
3.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrolde lascuchillas(TDF)aDESENGRANADOymueva laspalancasdecontroldemovimientoala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Arranque elmotor.Conelmotorenmarcha,quiteel frenodeestacionamiento,engraneelmando decontroldelascuchillas(TDF)ylevánteseun pocodelasiento;elmotordebepararse.
4.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrol delascuchillas(TDF)aDESENGRANADOy muevalaspalancasdecontroldemovimiento alaposicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO. Arranqueelmotor.Conelmotorenmarcha, pongacualquieradelaspalancasdecontrolde movimientoenlaposicióncentralymuévala haciaadelanteohaciaatrás;elmotordebe pararse.Repitaparalaotrapalancadecontrol demovimiento.
5.Siénteseenelasiento,quiteelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontrolde lascuchillas(TDF)aDESENGRANADOymueva laspalancasdecontroldemovimientoala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO.Intente arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.
Colocacióndelasiento
Elasientopuedemoversehaciaadelanteyhacia atrás.Coloqueelasientoenlaposiciónquele permitacontrolarmejorlamáquinayenlaqueesté máscómodo(Figura8).
g027632
Figura8
Duranteel funcionamiento
Seguridadduranteeluso
Seguridadgeneral
Eloperadordebededicartodasuatenciónalusode lamáquina.Norealiceningunaactividadquepudiera distraerle;delocontrario,puedenproducirselesiones odañosmateriales.
ADVERTENCIA
Laspiezasdelmotor,especialmenteel silenciador,puedenalcanzartemperaturas extremadamentealtasduranteeluso.Pueden provocarquemadurasgravesporcontacto,e incendiarresiduostalescomohojas,hierbas, maleza,etc.
Dejequelaspiezasdelmotor,sobretodo elsilenciador,seenfríenantesdetocarlos.
Limpiecualquieracumulaciónderesiduos delazonadelsilenciadorydelmotor.
16
Page 17
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienen monóxidodecarbono,queesunveneno inodoroquepuedematarle.
Nohagafuncionarelmotordentrode unediciooenunrecintodereducidas dimensionesdondepuedenacumularse vaporespeligrososdemonóxidodecarbono.
Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,losaccidentesolesionessufridos porélmismo,oporotraspersonasobienes.
Estecortacéspedhasidodiseñadoparaunsolo
operador.Nollevepasajerosymantengaaotras personasalejadasdelamáquinaduranteeluso.
Noutilicelamáquinabajolainuenciadealcohol
odrogas.
Utilicelamáquinasolamenteconluznaturalocon
unabuenailuminaciónarticial.
Losrayospuedencausargraveslesioneso
inclusolamuerte.Sisevenrelámpagosorayos,o seoyentruenosenlazona,noutilicelamáquina; busqueunlugardonderesguardarse.
Extremelasprecaucionesaltrabajarcon
accesoriosoaperos,comoporejemplosistemas derecogidadehierba.Éstospuedenafectara laestabilidaddelamáquinaycausarpérdidas decontrol.Sigalasinstruccionesdeusodelos contrapesos,sisonnecesarios.
Noseacerqueaagujeros,surcos,montículos,
rocasuotrospeligrosocultos.Tengacuidadoal acercarseaesquinasciegas,arbustos,árboles, hierbaaltauotrosobjetosquepuedanocultar obstáculosodicultarlavisión.Losterrenos desigualespuedenhacerquelamáquinavuelque ohacerqueeloperadorpierdaelequilibrioo resbale.
Asegúresedequetodaslastransmisionesestán
enpuntomuertoyqueelfrenodemanoestá puestoantesdearrancarelmotor.
Arranqueelmotorconcuidadosiguiendolas
instrucciones,conlospiesbienalejadosdelas cuchillas.
Noutilicenuncaelcortacéspedsiestándañados
losprotectoresolascubiertas.T engasiempre colocadosyenbuenascondicionesdeusolos protectores,interruptoresyotrosdispositivosde seguridad.
Manténgasealejadodelconductodedescargaen
todomomento.Nosieguenuncaconlapuertade descargaelevada,retiradaomodicada,amenos quetengacolocadoyenbuenascondicionesde funcionamientounsistemaderecogidadehierba ounkitdemulching.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga ajustesconelmotorenmarcha.
ADVERTENCIA
Lasmanos,lospies,elpelo,laropao losaccesoriospuedenenredarseenlas piezasrotativas.Cualquiercontactocon laspiezasrotativaspuedecausaruna amputacióntraumáticaolaceraciones graves.
–Nohagafuncionarlamáquinasin
queesténcolocadosyenbuenas condicionesdefuncionamientolos protectoresylosdispositivosde seguridad.
–Mantengalasmanos,lospies,lasjoyas
ylaropaalejadosdelaspiezasen movimiento.
Nuncalevantelacarcasasilascuchillasestánen
movimiento.
Estépendientedelsentidodedescargadel
cortacéspedynoorienteladescargahacianadie. Evitedescargarmaterialcontraunapareduotra obstrucción,porqueelmaterialpodríarebotar haciaeloperador.Parelascuchillas,vayamás despacioytengacuidadoalcruzarsuperciesque noseandehierbayaltransportarelcortacésped alazonaasegarodesdeella.
Estéalerta,vayamásdespacioyextremelas
precaucionesenlosgiros.Miredetrásyallado antesdecambiardedirección.Nosiegueen marchaatrásamenosqueseaabsolutamente necesario.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas piezasenmovimientoydesconecteel/loscable(s) dela(s)bujía(s).
–Antesdeinspeccionar,limpiarohacer
mantenimientoenelcortacésped.
–Despuésdegolpearunobjetoextraño,osise
producenvibracionesanormales(inspeccione elcortacéspedyreparecualquierdañoantes
devolveraarrancaryutilizarelcortacésped). –Antesdelimpiaratascos. –Siemprequedejeelcortacéspedsin
supervisar.Nodejedesatendidalamáquinasi
estáenmarcha.
Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento:
17
Page 18
–Antesderepostarcombustible. –Antesdevaciarelrecogedor. –Antesdeajustarlaaltura.
Puedenocurriraccidentestrágicossieloperador
noestáalertaalapresenciadeniños.Amenudo losniñossesientenatraídosporlamáquinayla actividaddesegar.Nosuponganuncaquelos niñosvanapermanecerenelúltimolugarenque losvio.
–Mantengaalosniñosalejadosdelazonade
siegaybajolaatentamiradadeunadulto responsablequenoseaeloperador.
–Estéalertayparelamáquinasientranniños
enlazona.
–Antesdeirhaciaatrásocambiardesentido,
ymientraslohace,mirehaciaatrás,hacia abajoyhacialosladosporsihubieraniños
pequeños. –Nuncapermitaalosniñosutilizarlamáquina. –Nolleveniñosenlamáquina,inclusosilas
cuchillasestándesconectadas.Losniños
podríancaerseysufrirgraveslesiones,
ointerferirconlaoperaciónseguradela
máquina.Cualquierniñoquehayasido
transportadoenelpasadopodríaaparecerde
prontoenlazonadetrabajobuscandootro
paseo,ypodríaserarrolladoporlamáquina,
inclusoenmarchaatrás.
Seguridadenpendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos, quepuedencausarlesionesgravesolamuerte.El operadoresresponsabledelaseguridadcuando trabajaenpendientes.Elusodelamáquinaen cualquierpendienteexigeuncuidadoespecial. Antesdeusarlamáquinaenunapendiente:
–Leaycomprendalasinstruccionessobre
pendientesdelmanualylasqueestán
colocadasenlamáquina. –Utiliceunindicadordeánguloparadeterminar
lainclinaciónaproximadadelazona. –Noutilicelamáquinanuncaenpendientesde
másde15grados. –Evalúelascondicionesdellugardetrabajo
paradeterminarsiessegurotrabajaren
lapendienteconlamáquina.Utiliceel
sentidocomúnyelbuenjuicioalrealizareste
evaluación.Cualquiercambioqueseproduzca
enelterreno,comoporejemplouncambiode
humedad,puedeafectarrápidamentealuso
delamáquinaenunapendiente.
Identiquecualquierobstáculosituadoenlabase
delapendiente.Noutilicelamáquinacercade terraplenes,zanjas,taludes,aguauotrospeligros.
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,o sisesocavauntalud.Mantengaunadistancia prudente(eldobledelaanchuradelamáquina) entrelamáquinaycualquierpeligro.Utiliceuna máquinadirigidaounadesbrozadoramanualpara segarlahierbaenestaszonas.
g22911 1
Figura9
1.Zonasegura–Utiliceelcortacéspedaquíenpendientesde menosde15gradosozonasplanas.
2.Zonadepeligro–utiliceuncortacéspeddirigidoy/ouna desbrozadoramanualenpendientesdemásde15grados
3.Agua
4.W=anchuradelamáquina
5.Mantengaunadistanciaprudente(eldobledelaanchura delamáquina)entrelamáquinaycualquierpeligro.
Evitearrancar,pararogirarlamáquinaencuestas
opendientes.Evitehacercambiosbruscosde velocidadodedirección;girepocoapoco,ya bajavelocidad.
Noutilicelamáquinaencondicionesquepuedan
comprometerlatracción,ladirecciónola estabilidaddelamáquina.Tengaencuentaque conducirenhierbamojada,atravesarpendientes empinadas,obajarcuestaspuedehacerquela máquinapierdatracción.Latransferenciadepeso alasruedasdelanteraspuedehacerquepatinela máquina,conpérdidadefrenadoydecontrolde dirección.Lamáquinapuededeslizarseincluso conlasruedasmotricesinmovilizadas.
Retireoseñalecualquierobstáculo,comozanjas,
baches,surcos,montículos,rocasuotrospeligros ocultos.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos. Unterrenoirregularpuedehacerquelamáquina vuelque.
Extremelasprecaucionesaltrabajarcon
accesoriosoaperos,comoporejemplosistemas derecogidadehierba.Éstospuedenafectara
18
Page 19
laestabilidaddelamáquinaycausarpérdidas decontrol.Sigalasinstruccionesdeusodelos contrapesos.
Siesposible,mantengalacarcasabajadaalsuelo
mientrastrabajeenpendientes.Laelevacióndela carcasamientrassetrabajaenpendientespuede hacerquelamáquinapierdaestabilidad.
Seguridadduranteelremolcado
Engancheelequipoaremolcarúnicamenteenel
puntodeenganche.
Noutilicelamáquinacomovehículoderemolque
amenosquetengaunengancheinstalado.
Nosupereloslímitesdepesoestablecidos
paraequiposremolcadosyparaelremolqueen pendientes.Elpesoremolcadonodebesuperar elpesodelamáquinaydeloperador.
Nodejequeseacerquenniñosuotraspersonas
alequiporemolcado.
Enlaspendientes,elpesodelequiporemolcado
puedecausarunapérdidadetracción,aumentar elriesgodevuelcooprovocarunapérdidade control.Reduzcaelpesoremolcadoyvayamás despacio.
Ladistanciadeparadapuedeaumentarcon
elpesodelacargaremolcada.Conduzca lentamenteydejeunadistanciadeparadamayor.
Hagagirosabiertosparamantenerelaccesorio
alejadodelamáquina.
Desactivacióndelfrenode estacionamiento
Paraquitarelfrenodeestacionamiento,tirela palancahaciaafueradelaranuraderetényhacia usted,luegoempújelahaciaabajo(Figura11).
Figura11
1.Empujelapalancadel frenodeestacionamiento haciaafueradelaranura deretényhaciausted.
2.Empujelapalancadel frenodeestacionamiento haciaabajo.
Usodelmandodecontrol delascuchillas(TDF)
Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)arranca ydetienelascuchillasdelcortacéspedycualquier accesorioconectado.
g188777
Utilizacióndelfrenode estacionamiento
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuando parelamáquinaocuandoladejedesatendida.
Activacióndelfrenode estacionamiento
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Figura10
Cómoengranarelmandode controldelascuchillas(TDF)
g008945
Figura12
Nota:Siempreengranelascuchillasconel
aceleradorenlaposicióndeRÁPIDO(Figura13).
g188778
19
Page 20
Figura13
Cómodesengranarelmandode controldelascuchillas(TDF)
1.Tirehaciaarribadelmandoparaengranar elestárterantesdeusarelinterruptorde encendido(Figura16).
2.Presionehaciaabajoelpomodelestárterpara desactivarelestárterdespuésdearrancarel motor(Figura16).
g295538
Figura14
Usodelacelerador
Puedemoverelcontroldelaceleradorentrelas posicionesdeRÁPIDOyLENTO(Figura15).
UtilicesiemprelaposicióndeRÁPIDOparaengranar laTDF .
Figura15
g295540
g009174
1.PosicióndeACTIVADO2.PosicióndeDESACTIVADO
Figura16
Usodelallavedecontacto
1.GirelallavealaposicióndeARRANQUE(Figura
17).
Nota:Cuandoelmotorarranque,sueltela
llave.
Importante:Nohagafuncionarelmotor
dearranquedurantemásde5segundos seguidos.Sielmotornoarranca,espere 10segundosentreintentos.Sinosesiguen estasinstrucciones,puedequemarseel motordearranque.
Nota:Puedensernecesariosvariosintentosde
arranqueparaarrancarelmotorporprimeravez despuésdequedarseelsistemadecombustible
g295539
totalmentevacíodecombustible.
Usodelestárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotoren frío.
20
Page 21
Figura17
2.GirelallavealaposicióndeDESCONECTADO paraapagarelmotor.
Cómoarrancarelmotor
Nota:Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Sise accionaelmotordearranquedurantemásde5 segundosseguidos,puededañarse.Sielmotor noarranca,espere10segundosantesdeutilizar elmotordearranquedenuevo.
g008947
g297307
Figura18
Apagadodelmotor
1.Desengranelascuchillasmoviendoelmando decontroldelascuchillasalaposiciónde DESENGRANADO(Figura14).
2.Pongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Activacióndelfrenodeestacionamiento(página
19).
3.Muevalapalancadelaceleradoralaposición deLENTOydejequeelmotorfuncioneenralentí durante1minuto.
4.GirelallavealaposicióndeDESCONECTADOy retirelallave.
21
Page 22
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarla máquinamientrasestádesatendida.
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael aceleradorenposiciónRÁPIDOparaconseguirel mejorrendimiento.Sieguesiempreconelacelerador enposiciónrápido.
Retiresiemprelallaveypongaelfrenode estacionamientocuandodejelamáquinasin supervisión.
Usodelaspalancasde controldemovimiento
ADVERTENCIA
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente. Ustedpuedeperderelcontroldelamáquina ycausarlesionespersonalesodañosala máquina.
Extremelasprecaucionesalgirar.
Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes dehacergiroscerrados.
Conducciónhaciaadelante
Nota:Elmotorseparasiustedmueveelcontrolde
tracciónconelfrenodeestacionamientopuesto. Paradetenerlamáquina,tiredelaspalancasde
controldemovimientoalaposicióndePUNTOMUERTO.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulte
Desactivacióndelfrenodeestacionamiento (página19).
2.Muevalaspalancasalaposicióncentralde desbloqueo.
3.Parairhaciaadelante,empujelentamente laspalancasdecontroldemovimientohacia adelante(Figura20).
Figura19
1.Palancadecontrolde movimiento–posiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO
2.Posicióncentralde desbloqueo
3.Haciaadelante
4.Haciaatrás
5.Partedelanteradela máquina
Conduccióndelamáquina
Lasruedasmotricesgirandemaneraindependiente, impulsadaspormotoreshidráulicosencadaeje.Un ladopuedegirarhaciaatrásmientrasqueelotro ladogirahaciaadelante,haciendoquelamáquina rotesobresuejeenlugardetrazarunacurva.Esto mejoramucholamaniobrabilidaddelamáquina,pero puedesernecesariounperiododeadaptaciónsino estáfamiliarizadoconestesistema.
g004532
g008952
Figura20
22
Page 23
Conducciónhaciaatrás
1.Muevalaspalancasalaposicióncentral, desbloqueadas.
2.Parairhaciaatrás,tirelentamentedelas palancasdecontroldemovimientohaciaatrás (Figura21).
Figura21
PELIGRO
Silamáquinanotienecorrectamente montadoundeectordehierba,unatapade descargaounrecogedorcompleto,ustedy otraspersonasestánexpuestosacontacto conlascuchillasyaresiduoslanzadosalaire. Elcontactoconlascuchillasdelcortacésped enrotaciónyconlosresiduoslanzadosal airecausarálesionesomuerte.
Noretirenuncaeldeectordehierbade lacarcasadecorteporqueeldeector dehierbadirigeelmaterialhaciaabajo, alcésped.Sieldeectordehierba sedeterioraalgunavez,sustitúyalo inmediatamente.
Nocoloquenuncalasmanosolospies debajodelacarcasadelcortacésped.
Nointentenuncadespejarlazonade descargaolascuchillasdelcortacésped sinantesmoverelmandodecontrol delascuchillas(TDF)alaposiciónde DESENGRANADO,girarelinterruptorde
g008953
encendidoaDESCONECTADOyretirarla llavedelinterruptordeencendido.
Usodeladescargalateral
Elcortacéspedcuentaconundeectordehierba abisagradoquedispersalosrecortesdehierbaaun ladoyhaciaabajo,haciaelcésped.
Compruebequeeldeectordehierbaestá bajado.
Ajustedelaalturadecorte
Lamáquinaestáequipadaconunsistemadepedal deelevacióndelacarcasa.Puedeutilizarelpedal paraelevarlacarcasabrevementeandeevitar obstáculosyparaelevarlacarcasa.
Laalturadecortepuedeajustarsede38a114mm (1½"a4½")enincrementosde6mm(¼"),colocando elpasadordeseleccióndelaalturadecorteen diferentesposiciones.
1.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasapara elevarlacarcasadecorte.
2.Paraajustarlaalturadecorte,retireelpasador delsoportedealturadecorte(Figura22).
3.Seleccioneeltaladrodelsistemadealtura decortequecorrespondealaalturadecorte deseada,einserteelpasador(Figura22).
4.Bajelacarcasalentamentehastaquelapalanca toqueelpasador.
23
Page 24
Figura23
g029955
Figura22
1.Pedaldeelevacióndela carcasa
2.Posicionesdealturade corte
3.Pasador
Ajustedelosrodillos protectoresdelcésped
Cadavezqueustedcambielaalturadecorte,ajuste tambiénlaalturadelosrodillosprotectoresdel césped.
Nota:Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedpara
quelosrodillosnotoquenelsueloenzonasdesiega llanasynormales.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas ypongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Activacióndelfrenodeestacionamiento(página
19).
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
1.Rodilloprotectordel césped
2.Espaciador5.Perno
g297360
3.Casquillo
4.Tuercaconarandela prensada
Consejosdeoperación
Usodelajusterápidodel acelerador
Paraaumentaralmáximolacalidaddecorteyla circulacióndeaire,opereelmotorenlaposiciónde RÁPIDO.Serequiereaireparacortarbienlahierba,así quenopongalaalturadecortetanbajacomopara rodeartotalmentelacarcasadecortedehierbasin cortar.Tratesiempredetenerunladodelacarcasa decortelibredehierbasincortar,parapermitirla entradadeaireenlacarcasa.
Cortaruncéspedporprimeravez
Cortelahierbaalgomáslargadelohabitualpara asegurarquelaalturadecortedelacarcasadecorte nodeje“calvas”enterrenosdesiguales.Sinembargo, laalturadecorteutilizadahabitualmentesueleserla mejor.Silahierbatienemásde15cm(6")dealto,es preferiblecortarelcéspeddosvecesparaasegurar unacalidaddecorteaceptable.
3.Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedcomo semuestraenFigura23.
Corteunterciodelahojadehierba
Esmejorcortarsolamenteuntercioaproximadamente delahojadehierba.Noserecomiendacortarmás,a menosquelahierbaseaescasaoalnaldelotoño, cuandolahierbacrecemásdespacio.
Alternanciadeladirecciónde corte
Alterneladireccióndecorteparamantenerlahierba erguida.Deestaformatambiénseayudaadispersar
24
Page 25
mejorlosrecortessobreelcéspedyseconseguirá unamejordescomposiciónyfertilización.
Sieguealosintervaloscorrectos
Despuésdel funcionamiento
Lahierbacreceavelocidadesdiferentesendiferentes épocasdelaño.Paramantenerlamismaalturade corte,corteelcéspedconmásfrecuenciadurante laprimavera.Amedidaqueavanzaelverano,la velocidaddecrecimientodelahierbadecrece,por ellodebecortarseconmenorfrecuencia.Sinopuede segarduranteunperíododetiempoprolongado, siegueprimeroconunaalturadecortealtay,después dedosdías,vuelvaasegarconunajustemásbajo.
Usodeunavelocidadmenorde corte
Paramejorarlacalidaddecorte,utiliceunavelocidad deavancemásbajaendeterminadascondiciones.
Evitecortardemasiadobajo
Alcortarcéspeddealturairregular,elevelaalturade corteparaevitararrancarelcésped.
Cómopararlamáquina
Siesnecesariodetenerelavancedelamáquina mientrassecortaelcésped,esposiblequecaigaun montónderecortessobreelcésped.Paraevitaresto, diríjaseconlascuchillasengranadasaunazonadel céspedqueyahayasidosegada,odesengranela carcasadecortealdesplazarsehaciaadelante.
Seguridaddespuésdeluso
Seguridadgeneral
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelastransmisiones,pongaelfrenode estacionamiento,pareelmotor,retirelallaveo desconecteelcabledelabujía.Espereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoydeje queseenfríelamáquinaantesdehacertrabajos deajuste,limpieza,reparaciónoalmacenamiento. Nopermitajamásquelamáquinasearevisadao reparadaporpersonalnodebidamenteformado.
Limpielamáquinasegúnloindicadoenlasección
Mantenimiento.Mantengaelmotorylazonadel motorlibresdehierba,hojas,excesosdegrasao aceiteyotrosresiduosquepuedenacumularseen estaszonas.Estosmaterialespuedenllegaraser combustiblesypuedenprovocarunincendio.
Compruebefrecuentementequenohay
componentesdesgastadosodeterioradosque podríancrearunpeligro.Aprietecualquierjación queestésuelta.
Transporte
Transportedelamáquina
Limpiezadelaparteinferiordela carcasadecorte
Limpielosrecortesylasuciedaddelosbajosde lacarcasadecortedespuésdecadauso.Sise acumulanhierbaysuciedadenelinteriordela carcasadecorte,lacalidaddelcortellegaráaser insatisfactoria.
Mantenimientodela(s)cuchilla(s)
Mantengalascuchillasaladasdurantetodala temporadadecorte,yaqueunacuchillaaladacorta limpiamenteysinrasgarodeshilacharlashojasde hierba.Siserasganosedeshilachan,losbordesde lashojassesecarán,locualretardarásucrecimiento yfavorecerálaaparicióndeenfermedades. Compruebedespuésdecadausoquelascuchillas estánbienaladasyquenoestándesgastadaso dañadas.Eliminecualquiermellaconunalima,y alelascuchillassiesnecesario.Siunacuchillaestá desgastadaodeteriorada,sustitúyalainmediatamente porunacuchillanuevagenuinaT oro.
Utiliceunremolqueparacargaspesadasoun camiónparatransportarlamáquina.Asegúrese dequeelremolqueoelcamióntienetodaslas lucesyseñalizacionesrequeridasporlaley.Lea detenidamentetodaslasinstruccionesdeseguridad. Estainformaciónpuedeayudarleaevitarlesionesal operador,asufamilia,asusanimalesdomésticosoa personasqueseencuentrenenlasproximidades.
Paratransportarlamáquina:
Bloqueeelfrenoylasruedas.
Sujetelamáquinarmementealremolque
oalcamiónconcadenas,correas,cableso cuerdas.Utiliceúnicamentelospuntosde amarredesignadosdelcortacésped,comose muestraenlaFigura24.Useestasubicaciones inclusocuandotransporteelcortacéspedcon unaccesorioacoplado.Siusaubicacionesno designadas,puededañarelcortacéspedoel accesorio.
25
Page 26
desplazadesdelarampaalremolqueocamión.Un ángulomayorpuedetambiénprovocarunvuelcoo unapérdidadecontroldelamáquina.Sisecarga enocercadeunapendiente,coloqueelremolqueo elcamiónpendienteabajo,conlarampaextendida pendientearriba.Estominimizaelángulodela rampa.
Figura24
Fijeelremolquealvehículoqueloarrastracon
cadenasdeseguridad.
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasin señalesdegiro,luces,marcasreectantes ounindicadordevehículolentoes peligrosoypuedesercausadeaccidentes quepuedenprovocarlesionespersonales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleo carreterapública.
Cómocargarlamáquina
Extremelasprecaucionesalcargarodescargarla máquinaenodesdeunremolqueouncamión.Utilice unarampadeanchocompletoqueseamásancha quelamáquinaduranteesteprocedimiento.Suba lasrampasenmarchaatrásybájelashaciaadelante (Figura25).
g027708
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun camiónaumentalaposibilidaddeunvuelcoy podríacausarlesionesgravesolamuerte.
Extremelasprecaucionesalmanejarla máquinaenunarampa.
Utiliceúnicamenteunarampadeancho completo;noutilicerampasindividuales paracadaladodelamáquina.
Nosupereunángulode15gradosentre larampayelsuelo,oentrelarampayel remolqueocamión.
Asegúresedequelarampatieneuna longituddealmenos4veces(4x)laaltura delaplataformadelremolqueodelcamión sobreelsuelo.Deestaformaseasegura queelángulodelarampanosuperelos15 gradosenterrenollano.
Subalasrampasenmarchaatrásybájelas haciaadelante.
Eviteacelerarodesacelerarbruscamente alconducirlamáquinaenunarampa, porqueestopodríaprovocarunvuelcoo unapérdidadecontrol.
Figura25
1.Subalasrampasen marchaatrás
2.Bajelasrampas conduciendohacia adelante
Importante:Noutilicerampasestrechas
individualesencadaladodelamáquina.
Asegúresedequelarampatieneunalongitud suciente,demaneraqueelánguloconelsuelo nosuperelos15grados(Figura25).Enterreno llano,senecesitaunarampacuyalongitudseaal menoscuatroveces(4x)mayorquelaalturadela plataformadelremolqueodelcamiónsobreelsuelo. Unángulomayorpuedehacerqueloscomponentes delcortacéspedseatasquencuandolaunidadse
g027995
26
Page 27
3.Localicelaspalancasdedesvíoenelbastidor encadaladodelmotor.
4.Muevalaspalancasdedesvíohaciadelantea travésdeloricioyhaciaabajoparabloquearlas enesaposición(Figura27).
Nota:Hagalomismoconcadapalanca.
5.Quiteelfrenodeestacionamiento.
Figura27
g298692
Figura26
1.Rampadeancho completoenposición dealmacenamiento
2.Vistalateraldeunarampa deanchocompletoenla posicióndelacarga
3.Nomásde15grados6.Remolque
4.Lalongituddelarampaes almenos4vecesmayor (4x)quelaalturadela plataformadelcamión odelremolquesobreel suelo.
5.H=alturadelaplataforma delremolqueodelcamión sobreelsuelo.
Cómoempujarlamáquina amano
Importante:Empujesiemprelamáquinaamano.
Noremolquelamáquinaporquepodríadañarla.
1.Ubicacióndelapalanca dedesvío
2.Posicióndelapalanca paraoperarlamáquina
g027996
3.Posicióndelapalanca paraempujarlamáquina
6.Cuandotermine,pongaelfrenode estacionamiento.
Usodelamáquina
Muevalaspalancasdedesvíohaciaatrásatravés deloricioyhaciaabajoparabloquearlasenesa posición,segúnsemuestraenFigura27.
Nota:Hagalomismoconcadapalanca.
Paraempujarlamáquina
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
27
Page 28
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Seguridadenel mantenimiento
ADVERTENCIA
Mientrasserealizanoperacionesde mantenimientoolosajustes,alguienpodría arrancarelmotor.Unarranqueaccidentaldel motorpodríacausargraveslesionesausted oaotrapersona.
ADVERTENCIA
Laremociónomodicacióndepiezasy/o accesoriosoriginalesdelequipopuede afectaralagarantía,lacapacidadde controlylaseguridaddelamáquina.Las modicacionesnoautorizadasdelequipo originaloelnoutilizarpiezasoriginales Toropuedecausarlesionesgravesola muerte.Loscambiosnoautorizados enlamáquina,elmotor,elsistemade combustibleoelsistemadeventilación puedeninfringirlasnormasdeseguridad aplicables,talescomo:ANSI,OSHAy NFPA,y/onormasgubernamentalescomo lasdeEPAyCARB.
Retirelallavedecontacto,pongaelfreno deestacionamientoydesconecteloscables delasbujíasantesderealizarcualquier operacióndemantenimiento.Apartelos cablesparaevitarsucontactoaccidentalcon lasbujías.
ADVERTENCIA
Elmotorpuedealcanzartemperaturasmuy altas.Elcontactoconunmotorcaliente puedecausarquemadurasgraves.
Dejequeelmotorseenfríetotalmente antesderealizarmantenimientooefectuar reparacionesalrededordelazonadelmotor.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengranelastransmisiones,pongaelfrenode estacionamiento,pareelmotor,retirelallaveo desconecteelcabledelabujía.Espereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoydeje queseenfríelamáquinaantesdehacertrabajos deajuste,limpiezaoreparación.Nopermita jamásquelamáquinasearevisadaoreparada porpersonalnodebidamenteformado.
Desconectelabateríaoretireelcabledelabujía
antesdeefectuarreparaciónalguna.Desconecte primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo. Vuelvaaconectarprimeroelterminalpositivoy luegoelnegativo.
Mantengacolocadosyenbuenascondiciones
defuncionamientotodoslosprotectoresy dispositivosdeseguridaddelamáquina. Compruebefrecuentementeelestadodedesgaste odeteriorodeloscomponentesysustitúyaloscon laspiezasrecomendadasporelfabricantecuando seanecesario.
Tengacuidadoalrevisarlascuchillas.Envuelva
la(s)cuchilla(s)olleveguantes,yextremelas precaucionesalmanejarlas.Silascuchillasestán dañadas,laúnicasoluciónescambiarlas.Nolas enderecenilassueldenunca.
Utilicesoportesjosparaapoyarlamáquinay/o
suscomponentescuandoseanecesario.
CUIDADO
Puedeserpeligrosoconarúnicamente engatosmecánicosohidráulicospara elevarlamáquinapararealizartareas demantenimientooreparación.Los gatosmecánicosohidráulicospuedenno proporcionarsucienteapoyo,opueden fallarydejarcaerlamáquina,loquepodría provocarlesiones.
Noconfíeúnicamenteengatosmecánicos ohidráulicosparaapoyarlamáquina. Utilicesoportesjosuotromediode sustentaciónequivalente.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga ajustesmientraselmotorestáfuncionando. Sialgúnprocedimientodemantenimientoo ajusterequierequeelmotorestéenmarchay suscomponentesenmovimiento,extremelas precauciones.
28
Page 29
ADVERTENCIA
Elcontactoconpiezasenmovimiento osuperciescalientespuedecausar lesionespersonales.
Mantengaalejadosdeloscomponentes rotativosydelasuperciescalienteslos dedos,lasmanosylaropa.
Compruebefrecuentementequetodoslospernos
estáncorrectamenteapretados.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada100horas
Cada200horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad.
•Limpieycompruebeelelementodellimpiadordeaire.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Limpielarejilladelaentradadeairedelmotor.
•Inspeccionelascuchillas
•Compruebequeeldeectordehierbanoestádeteriorado..
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebequelascorreasnoestándesgastadasniagrietadas.
•Limpieelelementodepapeldellimpiadordeaire(másamenudoencondiciones demuchopolvoosuciedad).
•Cambieelaceitedelmotor(másamenudoencondicionesdemuchopolvoo suciedad).
•Cambieolimpielabujíayajusteladistanciaentreloselectrodos.
•Compruebeylimpielasaletasderefrigeraciónyelinteriordelascubiertasdelmotor.
•Cambieelltrodecombustibleenlínea.
•Cambieelelementodepapeldellimpiadordeaire(másamenudoencondiciones demuchopolvoosuciedad).
•Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(másamenudoencondicionesdemucho polvoosuciedad).
Cada300horas
Antesdelalmacenamiento
•Compruebeyajustelaholguradelasválvulas.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
•Carguelabateríaydesconecteloscables.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel almacenamiento
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
Importante:Consultelosdemásprocedimientosdemantenimientodelmanualdelpropietariodel
motor.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptor,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmenteycausar lesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Apagueelmotoryretirelallavedelinterruptorantesderealizarcualquieroperaciónde mantenimiento.
29
Page 30
Mantenimientodelmotor
Seguridaddelmotor
Apagueelmotorantesdecomprobarelaceiteo
añadiraceitealcárter.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropa
yotraspartesdelcuerpoalejadosdeltubode escapeydeotrassuperciescalientes.
Mantenimientodel limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Limpieycompruebe elelementodellimpiadordeaire.
Nota:Hagaelmantenimientodellimpiadordeaire
conmayorfrecuencia(despuésdepocashoras)siel entornodetrabajotienemuchopolvooarena.
Retiradadelelementodepapeldel limpiadordeaire
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpiealrededordelatapadellimpiadordeaire paraevitarquelasuciedadpenetreenelmotor ycausedaños.
4.Aojelaabrazaderayretireelelementode papel(Figura28).
g207139
Figura28
1.T apa3.Abrazadera
2.Elementodepapel
Mantenimientodelelementode papeldellimpiadordeaire.
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Limpieelelementode papeldellimpiadordeaire(mása menudoencondicionesdemucho polvoosuciedad).
Cada200horas—Cambieelelementode papeldellimpiadordeaire(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
1.Limpieelelementodepapelgolpeándolo suavementeparaeliminarelpolvo.
Nota:Siestámuysucio,cambieelelemento
depapelporunonuevo.
2.Inspeccioneelltroporsiestuvieraroto,tuviera unapelículaaceitosaolajuntadegoma estuvieradañada.
3.Cambieelelementodepapelsiestádañado.
Importante:Nolimpieelltrodepapel.
Mantenimientodelaceite delmotor
Especicacionesdeaceitedel motor
Tipodeaceite:Aceitedetergente(ServicioAPISF,
SG,SH,SJoSL)
30
Page 31
Capacidaddelcárter:1.8l(61onzasuidas)sin ltro;2.1litros(70onzasuidas)conltro
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
Figura29
g292130
Comprobacióndelniveldeaceite delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Nota:Compruebeelaceiteconelmotorfrío.
Importante:Sisobrecargaonollenalosuciente
elcárterdelmotorconaceite,podríadañarseel motoralponerseenmarcha.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
Nota:Asegúresedequeelmotorestáfrío,y
queelaceitehatenidotiempoparadrenarse alcárter.
3.Paraquenoentresuciedad,recortesdehierba, etc.,enelmotor,limpielazonaalrededordel tapóndellenado/varilladeaceiteantesde retirarlo(Figura30).
g194611
Figura30
Cómocambiarelaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas—Cambieelaceite delmotor.
Cada100horas—Cambieelaceitedelmotor (másamenudoencondicionesdemuchopolvo osuciedad).
1.Aparquelamáquinademaneraqueelladode drenajeestéligeramentemásbajoqueellado opuestoparaasegurarqueelaceitesedrene completamente.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
4.Dreneelaceitedelmotor(Figura31).
31
Page 32
Figura31
Sustitucióndelltrodeaceitedel motor
Intervalodemantenimiento:Cada200
horas—Sustituyaelltrode aceitedelmotor(másamenudo encondicionesdemuchopolvoo suciedad).
1.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página31).
2.Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(Figura33).
g027539
5.Viertalentamenteun80%aproximadamentedel aceiteespecicadoporeltubodellenado,luego añadalentamenteelrestodelaceitehastaque lleguealamarcadeLleno(Figura32).
g027477
Figura33
Nota:Asegúresedequelajuntadelltrode
aceitetocaelmotor,luegoaprieteelltrode aceite¾devueltamás.
3.Lleneelcárterconeltipocorrectodeaceite nuevo(Figura32).
Mantenimientodelabujía
Figura32
6.Elimineelaceiteusadoenuncentrodereciclaje.
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
g235264
Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodos centralylateralescorrectaantesdeinstalarlabujía. Utiliceunallaveparabujíasparadesmontareinstalar labujíayunagalgadeespesores/herramientade separacióndeelectrodosparacomprobaryajustarla
32
Page 33
distanciaentrelosmismos.Instaleunabujíanueva siesnecesario.
Instalacióndelabujía
TipodebujíaNGK
®
BPR4ESoequivalente
Distanciaentreelectrodos:0.76mm(0.03")
Desmontajedelabujía
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Limpielazonaalrededordelabasedelabujía paraquenocaigasuciedadenelmotor.
4.Retirelabujía(Figura34).
g027661
Figura36
Limpiezadelsistemade refrigeración
Figura34
Inspeccióndelabujía
Importante:Nolimpiela(s)bujía(s).Cambie
siemprelasbujíassitienenunrevestimiento negro,electrodosdesgastados,unapelícula aceitosaogrietas.
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si elaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel limpiadordeaireestásucio.
Ajusteladistanciaa0.75mm(0.03").
g027478
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retireelltrodeairedelmotor.
4.Aojelospernosyretirelacarcasadelventilador (Figura37).
Figura35
g206628
1.Perno
33
Figura37
2.Carcasadelventilador
g298720
Page 34
5.Paraevitarqueseintroduzcanresiduosenla entradadeaire,instaleelltrodeaireenla basedelltro.
6.Limpiecualquierhierbayresiduodetodaslas piezas.
7.Retireelltrodeaireeinstalelacarcasa delventilador.Aprietelospernosa8.8N∙m (78pulgadas-libra).
8.Instaleelltrodeaire.
Mantenimientodel sistemadecombustible
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees extremadamenteinamableyaltamente explosivo.Unincendioounaexplosión provocadosporelcombustiblepuede causarlequemadurasaustedyaotras personasasícomodañosmateriales.
ConsulteCómoañadircombustible(página
14)paraobtenerunalistacompletade
precaucionesrelacionadasconelsistemade combustible.
Cambiodelltrode combustibleenlínea
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Cambieelltrode combustibleenlínea.
Noinstalenuncaunltrosuciodespuésderetirarlo deltubodecombustible.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
34
Page 35
Mantenimientodel sistemaeléctrico
g027590
Seguridaddelsistema eléctrico
Desconectelabateríaantesderepararla
máquina.Desconecteprimeroelterminalnegativo yporúltimoelpositivo.Conecteprimeroel terminalpositivoyporúltimoelnegativo.
Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe elcargadorantesdeconectarodesconectar labatería.Lleveropaprotectorayutilice herramientasaisladas.
Mantenimientodelabatería
Cómoretirarlabatería
ADVERTENCIA
Unadesconexiónincorrectadeloscables delabateríapodríadañarlamáquinaylos cables,causandochispas.Laschispas podríanhacerexplotarlosgasesdelabatería, causandolesionespersonales.
Figura38
g033082
Desconectesiempreelcablenegativo (negro)delabateríaantesdedesconectar elcablepositivo(rojo).
Conectesiempreelcablepositivo(rojo) delabateríaantesdeconectarelcable negativo(negro).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Aoje¼devueltalas2jacionesdelatapade labateríaenelsentidocontrarioalasagujasdel relojyretirelatapa(Figura39).
35
Page 36
Figura39
1.T apadelabatería2.Fijaciones
4.Desconecteelcablenegativodetierra(negro) delbornedelabatería(Figura40).
Nota:Guardetodoslosherrajes.
5.Deslicehaciaarribalacubiertadegomadel cablepositivo(rojo).
6.Desconecteelcablepositivo(rojo)delbornede labatería(Figura40).
Nota:Guardetodoslosherrajes.
7.Retirelacorreadesujecióndelabatería(Figura
40)ylevantelabateríapararetirarladesu
bandeja.
g297596
g297597
Figura40
1.Batería
2.Bornenegativo(–)dela batería
3.Perno,arandelaytuerca paraelbornenegativo(–) delabatería
4.Perno,arandelaytuerca paraelbornepositivo(+) delabatería
5.Bornepositivo(+)dela batería
6.Cubiertadelborne
7.Pernodesujecióndela batería
Cómocargarlabatería
Intervalodemantenimiento:Antesdel
almacenamiento—Carguela bateríaydesconecteloscables.
1.Retirelabateríadelchasis;consulteCómo
retirarlabatería(página35).
2.Carguelabateríaaunritmode6a10amperios durante1horacomomínimo.
Nota:Nosobrecarguelabatería.
3.Cuandolabateríaestécompletamente cargada,desconecteelcargadordelatomade electricidad,luegodesconecteloscablesdel cargadordelosbornesdelabatería(Figura41).
36
Page 37
Mantenimientodelos fusibles
Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No requieremantenimiento;noobstante,sisefundeun fusible,compruebequenohayaveríanicortocircuito enelcomponente/circuito.
Tipodefusible:
Figura41
1.Bornepositivo(+)dela batería
2.Bornenegativo(–)dela batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(-)del cargador
Instalacióndelabatería
1.Coloquelabateríaenlabandeja(Figura40).
2.Usandolasjacionesqueretiróanteriormente, conecteelcablepositivo(rojo)albornepositivo (+)delabatería.
3.Usandolasjacionesqueretiróanteriormente, conecteelcablenegativoalbornenegativo(-) delabatería.
4.Deslicelacubiertadegomarojasobreelborne positivo(rojo)delabatería.
5.Fijelabateríaconlacorreadesujeción(Figura
40).
6.Instalelatapadelabateríaempujándolahacia abajoyapretando2jacionesenelsentidode lasagujasdelreloj(Figura39).
g000538
Principal–F1(15amperios,tipochapa)
Circuitodecarga–F2(25amperios,tipochapa)
Parareemplazarelfusibleprincipal(15A),ubique elhuecodelladodelaconsola,tireelfusiblehacia afueraeinstaleunfusiblede15Anuevo(Figura42).
g297599
Figura42
1.Principal(15A)
Parareemplazarelfusibledelcircuitodecarga(25A), ubiqueelfusiblealaizquierdadelabatería,tireel fusiblehaciaafueraeinstaleunfusiblede25Anuevo (Figura43).
2.Huecodelaconsola
1.Circuitodecarga(25A)
37
g297598
Figura43
Page 38
Mantenimientodel
Mantenimientodelas
sistemadetransmisión
Comprobacióndela presióndelosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cada25
horas—Compruebelapresión delosneumáticos.
Mantengalapresiónespecicadadelosneumáticos delanterosytraseros.Unapresióndesigualenlos neumáticospuedehacerqueelcorteseadesigual. Compruebelapresiónenlaválvula(Figura44).Las lecturasdepresiónsonmásexactascuandolos neumáticosestánfríos.
Inelosneumáticosdelasruedasgiratorias delanterasa1.03bar(15psi).
Inelosneumáticosdelasruedasmotricestraseros a0.90bar(13psi).
correas
Inspeccióndelascorreas
Intervalodemantenimiento:Cada25
horas—Compruebequelas correasnoestándesgastadasni agrietadas.
Cambielacorreasiestádesgastada.Lasseñalesde unacorreadesgastadaincluyenchirridoscuandola correaestáenmovimiento,patinajedelascuchillas durantelasiega,bordesdeshilachados,omarcasde quemadurasogrietas.
Cómocambiarlacorreadel cortacésped
Lasseñalesdeunacorreadesgastadaincluyen chirridoscuandolacorreaestáenmovimiento, patinajedelascuchillasdurantelasiega,bordes deshilachados,omarcasdequemadurasogrietas. Cambielacorreasiobservacualquieradeestas condiciones.
1.Vástagodelaválvula
Figura44
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
g000554
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Ajustelaalturadecortealaposiciónmásbaja de38mm(1½").
4.Retirelascubiertasdelapolea(Figura45).
38
Page 39
Figura45
1.T apa2.Tornillo
5.Usandounaherramientaparalaretiradade muelles(PiezaToroNº92-5771),retireelmuelle tensordelganchodelacarcasaparaeliminarla tensióndelapoleatensora,yretirelacorreade laspoleas(Figura46).
g297435
g297456
Figura46
1.Poleatensora4.Muelle
2.Correadelcortacésped
3.Poleaexterior6.Herramientaparala
5.Poleadelmotor
retiradademuelles
ADVERTENCIA
Elmuelleestátensadocuandoestá instalado,ypuedecausarlesiones personales.
Tengacuidadoalretirarlacorrea.
6.Paselacorreanuevaalrededordelaspoleas delmotorydelcortacésped(Figura46).
7.Usandounaherramientaparalaretiradade muelles(PiezaToroNº92-5771),instaleel muelletensorsobreelganchodelacarcasay tenselapoleatensoraylacorrea(Figura46).
8.Instalelascubiertasdelapolea.
39
Page 40
Mantenimientodel cortacésped
Seguridaddelascuchillas
Unacuchilladesgastadaodañadapuederomperse,y untrozodelacuchillapodríaserarrojadohaciausted uotrapersona,provocandolesionespersonales gravesolamuerte.Cualquierintentodereparar unacuchilladañadapuedeanularlacerticaciónde seguridaddelproducto.
Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para
asegurarsedequenoestándesgastadasni dañadas.
Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvalascuchillasolleveguantes,yextreme lasprecaucionesalrealizarelmantenimientode lascuchillas.Soloreemplaceoalelascuchillas; nolasenderecenilassueldenunca.
Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tenga
cuidadopuestoquegirarunacuchillapuedehacer quegirenotrascuchillas.
Figura47
1.Filodecorte3.Formaciónde
2.Partecurva
ranura/desgaste
4.Grieta
Vericacióndelarectilinealidad delascuchillas
Nota:Lamáquinadebeestarsobreunasupercie
niveladapararealizarelprocedimientosiguiente.
1.Elevelacarcasadecortealaalturadecorte másalta.
g006530
Mantenimientodelas cuchillasdecorte
Paragarantizarunacalidaddecortesuperior, mantengaaladaslascuchillas.Paraqueelaladoy lasustituciónseanmáscómodos,conserveunstock decuchillasderepuesto.
Antesdeinspeccionarorealizar mantenimientoenlascuchillas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydesconectelos cablesdelasbujías.
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura47).
2.Siloslosestánromosotienenmuescas,retire lacuchillayafílela;consulteAladodelas
cuchillas(página42).
3.Inspeccionelascuchillas,especialmenteenla partecurva.
4.Siobservasuras,desgasteolaformaciónde unaranuraenestazona,instaledeinmediato unacuchillanueva(Figura47).
2.Llevandoguantesfuertementeacolchados uotrotipodeprotecciónapropiadaparalas manos,girelacuchillalentamentehastauna posiciónquepermitamedirladistanciaentreel lodecorteylasupercieniveladaenlaque descansalamáquina(Figura48).
g014972
Figura48
1.Carcasa3.Cuchilla
2.Alojamientodeleje
3.Midadesdelapuntadelacuchillahastala supercieplana(Figura49).
40
Page 41
Figura49
g014973
g014973
Figura51
1.Cuchilla(posicionadaparalamedición)
2.Supercienivelada
3.Distanciamedidaentrelacuchillaylasupercie(A)
4.Girelamismacuchilla180gradosdemanera queelotroextremoestéenlamismaposición (Figura50).
Figura50
1.Cuchilla(ladomedidoanteriormente)
2.Medición(mismaposiciónqueantes)
3.Ladoopuestodelacuchillapasandoalaposiciónde
medición
1.Filoopuestodelacuchilla(posicionadaparalamedición)
2.Supercienivelada
3.Segundadistanciamedidaentrecuchillaysupercie(B)
A.SiladiferenciaentreAyBesdemásde
3mm(⅛"),sustituyalacuchillaporuna cuchillanueva;consulteCómoretirarlas
cuchillas(página42)yCómoinstalarlas cuchillas(página42).
Nota:Sicambiaunacuchilladobladapor
unanueva,yladimensiónobtenidasigue siendodemásde3mm(⅛"),elejedela cuchillapodríaestardoblado.Póngase encontactoconsuServicioTécnico Autorizadoparaquereviselamáquina.
g014974
B.Siladiferenciaestádentrodeloslímites,
pasealacuchillasiguiente.
6.Repitaesteprocedimientoconcadacuchilla.
5.Midadesdelapuntadelacuchillahastala supercieplana(Figura51).
Nota:Ladiferencianodebesersuperiora
3mm(⅛").
41
Page 42
Cómoretirarlascuchillas
Cambielascuchillassihangolpeadounobjetosólido osiunacuchillaestádesequilibradaodoblada.
1.Sujeteelextremodelacuchillausandountrapo ounguantegrueso.
Nota:Silacuchillanoestáequilibrada,rebaje
algoelmetalenlapartedelavelasolamente conunalima(Figura53).
2.Retiredelejeelpernodelacuchilla,laarandela curvaylacuchilla(Figura52).
Figura52
1.Veladelacuchilla3.Arandelacurva
2.Cuchilla
4.Pernodelacuchilla
g000553
Figura54
1.Cuchilla
2.Equilibrador
3.Repitaesteprocedimientohastaquelacuchilla estéequilibrada.
Cómoinstalarlascuchillas
1.Instalelacuchillaeneleje(Figura52).
Importante:Lapartecurvadelacuchilla
debeapuntarhaciaarriba,haciaelinterior delcortacéspedparaaseguraruncorte correcto.
2.Instalelaarandelacurva(conlacopahaciala cuchilla)yelpernodelacuchilla(Figura52).
3.Aprieteelpernodelacuchillaa135–150N·m
g010341
(100a110pies-libra).
Aladodelascuchillas
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteen ambosextremosdelacuchilla(Figura53).
Nota:Mantengaelángulooriginal. Nota:Lacuchillapermaneceequilibradasise
retiralamismacantidaddematerialdeambos bordesdecorte.
Figura53
1.Aleconelángulooriginal..
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándola sobreunequilibradordecuchillas(Figura54).
Nota:Silacuchillasemantienehorizontal,está
equilibradaypuedeutilizarse.
g004536
Figura55
g000552
1.Veladelacuchilla3.Arandelacurva
2.Cuchilla
4.Pernodelacuchilla
42
Page 43
Nivelacióndelacarcasade corte
Compruebequelacarcasadecorteestánivelada cadavezqueinstaleelcortacéspedocuandoobserve uncortedesigualenelcésped.
Compruebequelascuchillasnoestándobladasantes denivelarlacarcasa;retireysustituyacualquier cuchillaqueestédoblada;consulteVericaciónde
larectilinealidaddelascuchillas(página40)antes
decontinuar.
Niveleelcortacéspedlateralmenteprimero,luego puedeajustarlainclinaciónlongitudinal.
Requisitos:
Lamáquinadebeestarsobreunasupercie
nivelada.
Todoslosneumáticosdebenestarcorrectamente
inados;consulteComprobacióndelapresiónde
losneumáticos(página38).
1.Cuchillasenposición perpendicularala máquina
2.Bordesdecorteexteriores
Comprobacióndelainclinación longitudinaldelascuchillas
g229303
Figura56
3.Midaaquíladistancia entrelapuntadela cuchillaylasupercie plana.
Comprobacióndelanivelación lateral
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Ajustelaalturadecortea76mm(3").
4.Girecuidadosamentelascuchillascolocándolas perpendicularmentealsentidodeavancedela máquina.
5.Midaentrelosbordesdecorteexterioresyla supercieplana(Figura56).
Nota:Sihayunadiferenciademásde5mm
(3/16")entreambasdimensiones,serequiere unajuste;consulteNivelacióndelacarcasade
corte(página43).
Veriquelainclinaciónlongitudinaldelascuchillas cadavezqueinstaleelcortacésped.Silaparte delanteradelcortacéspedestámásde7.9mm(5/16") másbajaquelapartetraseradelcortacésped,ajuste lainclinacióndelascuchillas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Ajustelaalturadecortea76mm(3").
4.Girecuidadosamentelascuchillascolocándolas enelsentidodeavancedelamáquina(Figura
57).
5.Midaentrelapuntadelacuchilladelanterayla supercieplanayentrelapuntadelacuchilla traseraylasupercieplana(Figura57).
Nota:Silapuntadelacuchilladelanterano
estáentre1.6mmy7.9mm(1/16"y5/16")más bajaquelapuntadelacuchillatrasera,continúe conelprocedimientoNivelacióndelacarcasa
decorte(página44).
43
Page 44
Figura57
5.Aojelospernosdeajusteenlascuatro esquinas,hastaquelacarcasaquedebien asentadasobreloscuatrobloques(Figura59).
g229304
1.Cuchillashaciaadelantey haciaatrás
2.Bordesdecorteexteriores
3.Midaaquíladistancia entrelapuntadela cuchillaylasupercie plana.
Nivelacióndelacarcasadecorte
1.Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedenlos taladrossuperioresoretíreloscompletamente paraesteprocedimiento;consulteAjustedelos
rodillosprotectoresdelcésped(página24).
2.Pongalapalancadealturadecorteenla posiciónde76mm(3");consulteAjustedela
alturadecorte(página23).
3.Coloquedosbloquesde6.6cm(2⅝")degrosor debajodecadaladodelbordedelanterodela carcasa,peronodebajodelossoportesdelos rodillosprotectoresdelcésped(Figura58).
4.Coloquedosbloquesde7.3cm(2⅞")degrosor debajodelbordetraserodelfaldóndelacarcasa decorte,unoencadaladodelacarcasade corte(Figura58).
Figura59
1.Brazodeelevacióndela carcasa
2.Cadena
3.Gancho
4.Pernodeajuste
6.Asegúresedequelascuatrocadenasestán
tensadas(Figura59).
7.Aprieteloscuatropernosdeajuste(Figura59).
8.Asegúresedequelosbloquesestánajustados
debajodelfaldóndelacarcasayquetodoslos pernosestánbienapretados.
9.Veriquelanivelacióndelacarcasa
comprobandolanivelaciónlateralyla inclinaciónlongitudinaldelacuchilla;repitael procedimientodenivelacióndelacarcasasies necesario.
g297515
1.Bloquedemadera–
6.6cm(2⅝")degrosor
2.Bloquedemadera–
7.3cm(2⅞")degrosor
Figura58
RetirarlaCarcasadel Cortacésped
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydesconectelos
g297501
3.Bordedelantero
44
cablesdelasbujías.
3.Bajeelcortacéspedalaalturadecortede
76mm(3").
4.Retirelacorreadelcortacéspeddelapoleadel
motor;consulteCómocambiarlacorreadel
cortacésped(página38).
Page 45
5.Retirelachavetaylaarandelaquesujetanel pasadordeenganchealbastidoryalacarcasa; retireelpasadordeenganche(Figura60).
Figura60
1.Pasadordeenganche
2.Arandela
6.Levantelacarcasadecorteparaaliviarla tensióndelacarcasadecorte.
7.Retirelascadenasdelosganchosdelosbrazos deelevacióndelacarcasa(Figura61).
3.Chaveta
Nota:Guardetodaslaspiezaspara
instalacionesfuturas.
Instalacióndelacarcasade corte
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydesconectelos cablesdelasbujías.
3.Desliceelcortacéspeddebajodelamáquina.
4.Bajelapalancadeajustedelaalturadecortea laposiciónmásbaja.
g297517
5.Coloqueelpasadordeseleccióndelaalturade corteenlaposicióndebloqueoparalaaltura decortemásbaja.
6.Elevelapartetraseradelacarcasadecortey conectelascadenasalosbrazosdeelevación traseros(Figura61).
7.Conectelascadenasdelanterasalosbrazosde elevacióndelanteros(Figura61).
8.Instaleelpasadordeenganchelargoporla pletinadesuspensiónylacarcasa.
9.Sujeteelpernodeengancheconlaschavetasy lasarandelasqueretiróanteriormente(Figura
60).
10.Instalelacorreadelcortacéspedsobrelapolea delmotor;consulteCómocambiarlacorreadel
cortacésped(página38).
Figura61
1.Brazodeelevacióndela carcasa
2.Cadena
8.Elevelaalturadecortealaposiciónde
transporte.
9.Retirelacorreadelapoleadelembrague,en
elmotor.
10.Retireelcortacéspeddedebajodelamáquina.
3.Gancho
4.Pernodeajuste
Cambiodeldeectorde hierba
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Compruebe queeldeectordehierbanoestá deteriorado..
ADVERTENCIA
g297515
Sielhuecodedescargasedejadestapado,la máquinapodríaarrojarobjetoshaciausted ohaciaotraspersonasycausarlesiones graves.Tambiénpodríaproducirseun contactoconlacuchilla.
Noutilicenuncalamáquinasinhaber instaladounaplacademulching,undeector dedescargaounsistemaderecogidade hierba.
1.Desengancheelmuelledelamuescadel soportedeldeector,yretirelavarilladelos
45
Page 46
soportessoldadosdecarcasa,elmuelleyel deectordedescarga(Figura62).
g297573
Figura63
Figura62
1.Varilla
2.Muelle5.Muelleinstaladoenla
3.Deector
4.Soportesdelacarcasa
varilla
2.Retireeldeectordedescargadañadoo desgastado.
3.Coloqueelnuevodeectordedescargacon losextremosdelossoportesentrelossoportes soldadosdelacarcasa,segúnsemuestraen
Figura63.
4.Instaleelmuelleenelextremorectodelavarilla.
5.Coloqueelmuelleenlavarillasegúnsemuestra enFigura63,demaneraqueelextremocorto delmuellesubadesdedebajodelavarillaantes delacurvaypaseporencimadelavarilla despuésdelacurva.
1.Conjuntodevarillay muelleinstalado
2.Extremoconbucledel muelleinstaladoenla
g297555
muescadelsoportedel deector
3.Extremocortodela varillacolocadodetrásdel soportedelcortacésped
4.Extremocortoretenidopor elsoportedelcortacésped.
7.Fijeelconjuntodevarillaymuelletorciéndolode maneraqueelextremocortodelavarillapueda colocarsedetrásdelsoportedelanteroqueestá soldadoalacarcasa(Figura63).
Importante:Elmuelledebeobligaral
deectordehierbaabajarse.Levanteel deectorparavericarquebajaalaposición detotalmenteabatido.
6.Levanteelextremodelmuellequetienebucley colóqueloenlamuescadelsoportedeldeector (Figura63).
46
Page 47
Limpieza
Almacenamiento
Eliminaciónderesiduos
Elaceitedemotor,lasbaterías,eluidohidráulico yelrefrigerantedelmotorsoncontaminantes medioambientales.Elimínelosdeacuerdoconla normativaestatalylocal.
Seguridadduranteel almacenamiento
Dejequeelmotorseenfríeantesdealmacenar
lamáquina.
Noalmacenelamáquinaoelcombustiblecerca
deunallama,ynodreneelcombustibledentro deunedicio.
Limpiezayalmacenamiento
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF)yaccioneelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantes deabandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedady lamugredelaspiezasexternasdetodala máquina,especialmenteelmotoryelsistema hidráulico.Limpielasuciedadylabrozadela parteexteriordelalojamientodelasaletasdela culatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo deagua,especialmentecercadelpanelde control,elmotor,lasbombashidráulicasy losmotoreseléctricos.
4.Compruebeelfuncionamientodelfrenode estacionamiento;consulteUtilizacióndelfreno
deestacionamiento(página19).
5.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página30).
6.Cambieelaceitedelcárter;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página31).
7.Compruebelapresióndelosneumáticos; consulteComprobacióndelapresióndelos
neumáticos(página38).
8.Carguelabatería;consulteCómocargarla
batería(página36).
9.Rasquecualquieracumulaciónimportantede hierbaysuciedaddelosbajosdelcortacésped, luegoláveloconunamangueradejardín.
Nota:Hagafuncionarlamáquinaconelmando
decontroldelascuchillas(TDF)engranadoy elmotorenralentíaltodurante2a5minutos despuésdellavado.
10.Compruebelacondicióndelascuchillas; consulteMantenimientodelascuchillasdecorte
(página40).
47
Page 48
11.Preparelamáquinaparasualmacenamiento cuandonolavayaautilizardurantemás de30días.Preparelamáquinaparael almacenamientodelamanerasiguiente:
A.Agregueunestabilizador/acondicionador
abasedepetróleoalcombustibledel depósito.Sigalasinstruccionesdemezcla delfabricantedelestabilizador.Nouseun estabilizadorabasedealcohol(etanolo metanol).
Nota:Unestabilizador/acondicionador
decombustibleesmásecazcuandose mezclaconcombustiblefrescoyseutiliza entodomomento.
Cómoalmacenarlabatería
1.Carguetotalmentelabatería.
2.Dejequelabateríadescansedurante24horas, luegocompruebelatensióndelabatería.
Nota:Sielvoltajedelabateríaesdemenosde
12.6V,repitalospasos1y2.
3.Desconecteloscablesdelabatería.
4.Compruebeelvoltajeperiódicamentepara asegurarsedequeelvoltajeesde12.4Vomás.
Nota:Sielvoltajedelabateríaesdemenosde
12.4V,repitalospasos1y2.
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel sistemadecombustible(5minutos).
C.Apagueelmotor,dejequeseenfríeydrene
eldepósitodecombustibleusandounsifón tipobombaohagafuncionarelmotorhasta queseapague.
D.Desecheelcombustibleadecuadamente.
Recicleelcombustiblesegúnlanormativa local.
Importante:Noguardeelcombustible
conestabilizador/acondicionador durantemásde90días.
12.Retirela(s)bujía(s)yveriquesucondición; consulteMantenimientodelabujía(página32). Conla(s)bujía(s)retirada(s)delmotor,vierta30 ml(2cucharadassoperas)deaceitedemotor eneloriciodelabujía.Utiliceelmotorde arranqueparahacergirarelmotorydistribuirel aceitedentrodelcilindro.Instalela(s)bujía(s). Noinstaleloscablesenla(s)bujía(s).
13.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasy tornillos.Repareosustituyacualquierpieza dañada.
Consejosdealmacenamientode labatería
Guardelabateríaenunlugarfrescoyseco,en
posiciónvertical.
Noapilebateríasdirectamenteunaencimade
otra,amenosqueesténencajas.
Noapilemásde3baterías(solamente2sila
bateríaesdetipocomercial).
Pruebelabateríahúmedacada4–6mesesy
cárguela,siesnecesario.
Siemprepruebeycarguelabateríaantesde
instalarla.
14.Pintelassuperciesqueesténarañadaso dondeestévisibleelmetal.Puedeadquirirla pinturaensuServicioTécnicoAutorizado.
15.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénseco ylimpio.Retirelallavedelinterruptoryguárdela fueradelalcancedeniñosuotrosusuariosno autorizados.Cubralamáquinaparaprotegerla yparaconservarlalimpia.
48
Page 49
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Eldepósitodecombustiblemuestra señalesdehundimientoolamáquina muestraseñalesdequedarse frecuentementesincombustible.
Elmotorsesobrecalienta.
Elmotordearranquenoseengrana.
Accióncorrectora
1.Elelementodepapeldellimpiadorde aireestáatascado.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosdebajodel alojamientodelsopladordelmotor estánobstruidos.
4.Ellimpiadordeaireestásucio.4.Limpieocambieelelementodel
5.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
1.Elmandodecontroldelascuchillas estáengranado.
2.Laspalancasdecontrolde movimientonoestánenlaposiciónde
BLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Labateríaestádescargada.
4.Lasconexioneseléctricasestán corroídasosueltas.
5.Unfusibleestafundido.5.Cambieelfusible.
6.Unreléointerruptorestádañado.
1.Limpieelelementodepapel.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
limpiadordeaire.
5.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
1.Desengraneelmandodecontrolde lascuchillas.
2.Muevalaspalancasdecontrolde movimientohaciafueraalaposición deBLOQUEO/PUNTOMUERTO.
3.Carguelabatería.
4.Veriquequehaybuencontactoenlas conexioneseléctricas.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
Elmotornoarranca,arrancacon dicultad,onosiguefuncionando.
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Elestárter(ensucaso)noestá activado.
3.Ellimpiadordeaireestásucio.3.Limpieocambieelelementodel
4.El/loscable(s)dela(s)bujía(s)está(n) suelto(s)odesconectado(s).
5.Labujíaestápicada,suciaola distanciaentreloselectrodoses incorrecta.
6.Elltrodecombustibleestásucio.6.Cambieelltrodecombustible.
7.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
8.Haycombustibleincorrectoenel depósitodecombustible.
9.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.9.Añadaaceitealcárter.
2.Muevalapalancadelestárterala posicióndeACTIVADO.
limpiadordeaire.
4.Instaleelcableenlabujía.
5.Instaleunabujíanueva,conlos electrodosaladistanciacorrecta.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
8.Dreneeldepósitoycambieel combustibleporeltipocorrectoo póngaseencontactoconunServicio TécnicoAutorizado.
49
Page 50
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorpierdepotencia.
Noesposibleconducirlamáquina.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Limpieelelementodellimpiadorde
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosdebajodel alojamientodelsopladordelmotor estánobstruidos.
5.Labujíaestápicada,suciaola distanciaentreloselectrodoses incorrecta.
6.Eloriciodeventilacióndeldepósito decombustibleestáobstruido.
7.Elltrodecombustibleestásucio.7.Cambieelltrodecombustible.
8.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
9.Haycombustibleincorrectoenel depósitodecombustible.
1.Lasválvulasdedesvíoestánabiertas..
2.Lascorreasdetracciónestán desgastadas,sueltasorotas.
3.Lascorreasdetracciónsehansalido delaspoleas.
4.Latransmisiónsehaaveriado.
aire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
5.Instaleunabujíanueva,conlos electrodosaladistanciacorrecta.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
9.Dreneeldepósitoycambieel combustibleporeltipocorrectoo póngaseencontactoconunServicio TécnicoAutorizado.
1.Cierrelasválvulasderemolcado.
2.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
3.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
4.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
Lamáquinavibrademaneraanormal.
Laalturadecortenoeshomogénea.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán sueltos.
4.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao lapoleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
7.Elsoportedelmotorestásueltooroto.
1.La(s)cuchilla(s)noestá(n)alada(s).1.Alela(s)cuchilla(s).
2.Unadela(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s).
3.Elcortacéspednoestánivelado.3.Niveleelcortacéspedlateraly
4.Unodelosrodillosprotectores delcésped(ensucaso)noestá correctamenteajustado.
Losbajosdelacarcasadecorteestán
5. sucios.
6.Lapresióndelosneumáticoses incorrecta.
7.Elejedeunacuchillaestádoblado.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela cuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedel motor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
longitudinalmente.
4.Ajustelaalturadelaruedaprotectora delcésped.
Limpielosbajosdelacarcasade
5. corte.
6.Ajustelapresióndelosneumáticos.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
50
Page 51
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Lascuchillasnogiran.
1.Lacorreadetransmisiónestá desgastada,sueltaorota.
2.Lacorreadetransmisiónsehasalido delapolea.
3.Elmandodelatomadefuerza (TDF)oelembraguedelaTDFestá defectuoso.
4.Lacorreadelcortacéspedestá desgastada,sueltaorota.
1.Instaleunanuevacorreade transmisión.
2.Instalelacorreadetransmisióny veriquelaposicióncorrectadelos ejesdeajusteydelasguíasdela correa.
3.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
4.Instaleunanuevacorreade cortacésped.
51
Page 52
Esquemas
Diagramadecableado(Rev.A)
52
g297640
Page 53
Notas:
Page 54
Notas:
Page 55
Notas:
Page 56
InformaciónsobrelasAdvertenciasdelaProposición65deCalifornia
¿Quésignicaestaadvertencia?
Puedeverunproductoalaventaquellevaunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañosreproductivos–www.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaProposición65?
LaProposición65afectaacualquierempresaquetengapresenciaenCalifornia,quevendaproductosenCalifornia,oquefabriqueproductosque podríanserintroducidosovendidosenCalifornia.EstaleyexigequeelGobernadordeCaliforniamantengaypubliqueunalistadesustanciasquímicas identicadascomocausantesdecáncer,defectosdenacimientoy/uotrosdañosreproductivos.Lalista,queseactualizaanualmente,incluyecientos deproductosquímicosqueseencuentranenmuchosartículosdeusodiario.ElpropósitodelaProposición65esinformaralpúblicosobrela exposiciónaestosproductosquímicos.
LaProposición65noprohíbelaventadeproductosquecontenganestosproductosquímicos,sinoquerequierelapresenciadeadvertenciasenel producto,elenvaseyladocumentaciónsuministradaconelproducto.Además,unaadvertenciadelaProposición65nosignicaqueelproducto contravenganingunanormaorequisitodeseguridad.Dehecho,elgobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciabajolaProposición 65“noeslomismoqueunadecisiónlegalsobrela“seguridad”ola“inseguridad”deunproducto”.Muchosdeestosproductosquímicoshan sidoutilizadosduranteañosenproductosdeusodiariosinquesehayanproducidodañosdocumentados.Paraobtenermásinformación,visite
https://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all.
UnaadvertenciadelaProposición65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesuperaelnivelde“sinriesgo signicativo”;o(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensusconocimientosrespectoalapresenciadeunproductoquímicodelos incluidosenlalista,sinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyesaplicableentodaspartes?
LasadvertenciasdelaProposición65sólosonobligatoriasbajolalegislacióndeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunavariedad deentornos,incluidosentreotrosrestaurantes,tiendasdealimentación,hoteles,escuelasyhospitales,asícomoenunaampliavariedaddeproductos. Además,algunosminoristasdeInternetydelaventaporcorreoincluyenadvertenciasdelaProposición65ensussitiosweboensuscatálogos.
¿QuédiferenciahayentrelasadvertenciasdeCaliforniayloslímitesfederales?
LasnormasdelaProposición65sonamenudomásexigentesquelasnormasfederalesointernacionales.V ariassustanciasrequierenunaadvertencia bajolaProposición65anivelesmuyinferioresaloslímitesfederales.Porejemplo,elnivelexigidoporlaProposición65paralasadvertenciassobreel plomoesde0.5μg/día,queesmuyinferioraloqueexigenlasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevaretiquetasbajolaProposición65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevendenen
otroslugaresnolasnecesitan.
UnaempresapuedeestarobligadaaincluiradvertenciasdeProposición65ensusproductoscomocondicióndeunacuerdotrasunprocedimiento
legalrelacionadoconlaProposición65,perootrasempresasquefabricanproductossimilaresnotienennecesariamentelamismaobligación.
LaaplicacióndelaProposición65noesuniforme.
AlgunasempresaspuedenoptarpornoproporcionaradvertenciasporqueconcluyenquenoestánobligadasahacerlobajolaProposición65;la
faltadeadvertenciasenunproductonosignicaqueelproductoestélibredelosproductosquímicosincluidosenlalistaanivelessimilares.
¿PorquéincluyeToroestaadvertencia?
Torohaoptadoporproporcionaralosconsumidoreslamayorcantidadposibledeinformaciónparaquepuedatomardecisionesinformadassobrelos productosquecomprayutiliza.T oroproporcionaadvertenciasenciertoscasosbasándoseensusconocimientossobrelapresenciadeunoomás productosquímicosdelalista,sinevaluarelniveldeexposición,puestoquelalistanoincluyelímitesdeexposiciónparatodoslosproductosquímicos quecontiene.AunquelaexposiciónqueprovocanlosproductosT oropuedeserinsignicante,oestardentrodeloslímitesdelacategoría“sinriesgo signicativo”,TorohaoptadoporproporcionarlasadvertenciasdelaProposición65porsimpleprecaución.Además,siToronoproporcionaraestas advertencias,podríaserdemandadaporelEstadodeCaliforniaoporparticularesbajolaProposición65,yestarsujetaaimportantessanciones.
RevA
Loading...