
FormNo.3394-322RevA
CortacéspedconconductorZ
Master
®
Commercial3000Series
concortacéspeddedescargalateralTURBO
FORCE
Nºdemodelo74958—Nºdeserie315000001ysuperiores
®
de152cm(60")
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3394-322*A

ADVERTENCIA
Introducción
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomássustancias
químicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitoso
trastornosdelsistemareproductor.
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma
canadienseICES-002.
Puestoqueenalgunaszonasexistennormaslocales,estatales
ofederalesquerequierenelusodeunparachispasenelmotor
deestamáquina,estádisponibleunparachispascomoopción.
Siusteddeseaadquirirunparachispas,póngaseencontacto
consuDistribuidorToroAutorizado.
LosparachispasTorogenuinosestánhomologadosporel
USDAForestryService(ServicioforestaldelDepartamento
deAgriculturadeEE.UU.).
Estecortacéspedconconductordecuchillasrotativas
estádiseñadoparaserusadoporusuariosdomésticoso
poroperadoresprofesionalescontratados.Estádiseñado
principalmenteparasegarcéspedbienmantenidoenzonas
verdesresidencialesocomerciales.Noestádiseñadopara
cortarmalezaoparaaplicacionesagrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary
mantenercorrectamentesuproducto,yparaevitarlesiones
ydañosalproducto.Ustedeselresponsabledeoperarel
productodeformacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactodirectamenteconToroen
www.Toro.comparabuscarmaterialesdeformacióny
seguridadoinformaciónsobreaccesorios,paralocalizarun
distribuidoropararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo
informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio
TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClientedeToro,y
tengaamanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto.
Figura1identicalaubicacióndelosnúmerosdemodelo
yserieenelproducto.Escribalosnúmerosenelespacio
provisto.
Nota:Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno
forestal,demonteocubiertodehierbaconelmotorobstruido
osinsilenciadorconparachispasmantenidoenbuenas
condicionesdefuncionamiento,equipadoymantenidopara
laprevencióndeincendios,constituyeunainfraccióndela
legislacióndeCalifornia(CaliforniaPublicResourceCode
Section4442).Otrosestadosozonasfederalespuedentener
leyessimilares.
ADVERTENCIA
Retirarpiezasoriginalesestándardelequipopuede
afectaralagarantía,latracciónylaseguridadde
lamáquina.ElnoutilizarpiezasoriginalesToro
puedecausarlesionesgravesolamuerte.Los
cambiosnoautorizadosenelmotor,elsistemade
combustibleoelsistemadeventilaciónpueden
infringirlasnormativasEPAyCARB.
Sustituyatodaslaspiezas,incluyendoperosin
limitarseaneumáticos,correas,cuchillasy
componentesdelsistemadecombustible,con
piezasoriginalesToro.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Man ual del pr opietario del motor
El
informaciónsobrelasnormasdelaU.S.Environmental
ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmission
ControlRegulationsobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseunmanual
nuevoalfabricantedelmotor.
©2015—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
adjuntoofrece
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolodealerta
deseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroquepuede
causarlesionesgravesolamuertesiustednosiguelas
precaucionesrecomendadas.
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltarinformación.
Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica
especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna
atenciónespecial.
Contenido
Seguridad......................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura....................................4
Indicadordependientes...........................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................8
Elproducto..................................................................14
Controles.............................................................14
Especicaciones....................................................15
Operación....................................................................16
Cómoañadircombustible........................................16
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor................17
Rodajedeunamáquinanueva...................................17
Usodelsistemadeprotecciónanti-vuelco
(ROPS).............................................................17
Primerolaseguridad...............................................18
Operacióndelfrenodeestacionamiento....................19
Usodelmandodecontroldelascuchillas...................20
Usodelacelerador..................................................20
Usodelinterruptordeencendido..............................20
Usodelaválvuladecierredecombustible..................20
Arranqueyparadadelmotor....................................21
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad....................22
Conducciónhaciaadelanteyhaciaatrás.....................23
Paradadelamáquina...............................................24
Ajustedelaalturadecorte.......................................24
Ajustedelosrodillosprotectoresdelcésped...............25
Ajustedeldeectordeujobloqueosde
leva...................................................................26
Posicionamientodeldeectordeujo.......................27
Colocacióndelasiento............................................27
Usodelasválvulasdeliberacióndelasruedasde
tracción.............................................................28
Usodeladescargalateral.........................................28
Transportedelamáquina.........................................29
Cómocargarlamáquina..........................................29
Consejosdeoperación............................................30
Mantenimiento.............................................................32
Calendariorecomendadodemantenimiento..................32
Lubricación..............................................................33
Usodelubricaciónenformadeaceiteligeroo
spray.................................................................33
Cómoengrasarelcortacésped..................................34
Lubriqueloscubosdelasruedasgiratorias..................34
Mantenimientodelmotor...........................................36
Mantenimientodellimpiadordeaire.........................36
Mantenimientodelaceitedelmotor...........................37
Mantenimientodelabujía........................................40
Compruebeelparachispas(siestáinstalado)...............41
Mantenimientodelsistemadecombustible....................42
Mantenimientodelsistemaelectrónicodeinyección
decombustible...................................................42
Cambiodelltrodecombustibledebaja
presión..............................................................42
Mantenimientodelltrodecombustibledealta
presión..............................................................43
Mantenimientodeldepósitodecombustible...............43
Mantenimientodelsistemaeléctrico.............................44
Mantenimientodelabatería.....................................44
Mantenimientodelosfusibles..................................45
Mantenimientodelsistemadetransmisión....................46
Comprobacióndelcinturóndeseguridad...................46
Comprobacióndelospomosdelsistemade
protecciónantivuelco(ROPS)..............................46
Ajustedeladirección..............................................46
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos........................................................47
Comprobacióndelastuercasdelasruedas..................47
Comprobacióndelatuercaalmenadadelcubode
larueda.............................................................47
Ajustedelcojinetedelpivotedelasruedas
giratorias...........................................................48
Usodelsuplementodelembrague.............................48
Mantenimientodelsistemaderefrigeración...................50
Limpiezadelarejilladelmotoryelenfriadorde
aceitedelmotor..................................................50
Limpiezadelasaletasderefrigeraciónylas
cubiertasdelmotor.............................................50
Compruebeylimpielasunidadeshidráulicas...............50
Mantenimientodelosfrenos.......................................51
Ajustedelfrenodeestacionamiento..........................51
Mantenimientodelascorreas......................................52
Inspeccióndelascorreas.........................................52
Cómocambiarlacorreadelcortacésped....................52
Cómocambiarlacorreadetransmisióndela
bombahidráulica................................................53
Mantenimientodelsistemadecontrol..........................54
Ajustedelaposicióndelaspalancasde
control..............................................................54
Ajustedelosacoplamientosdecontrolde
movimiento.......................................................55
Ajustedelamortiguadordecontrolde
movimiento.......................................................56
Ajustedelpivotedebloqueodepuntomuertode
laspalancasdecontroldemovimiento...................56
Mantenimientodelsistemahidráulico...........................57
Mantenimientodelsistemahidráulico........................57
Mantenimientodelacarcasadelcortacésped..................59
Nivelacióndelacarcasadecorte...............................59
Mantenimientodelascuchillasdecorte.....................61
RetirarlaCarcasadelCortacésped.............................64
Cambiodeldeectordehierba.................................65
Limpieza..................................................................66
3

Limpiezadelosbajosdelacarcasa............................66
Eliminaciónderesiduos..........................................66
Almacenamiento...........................................................66
Limpiezayalmacenamiento.....................................66
Solucióndeproblemas...................................................68
Esquemas....................................................................71
Seguridad
Elusoomantenimientoindebidopuedecausarlesiones.
Parareducirelriesgopotencialdelesiones,cumpla
estasinstruccionesdeseguridadyprestesiempre
atenciónalsímbolodealerta,quesignicaCUIDADO,
ADVERTENCIAoPELIGRO–“instrucciónrelativaala
seguridadpersonal”.Elincumplimientodeestasinstrucciones
puededarlugaralesionespersonaleseinclusolamuerte.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypiesydelanzar
objetosalaire.Sigasiempretodaslasinstruccionesde
seguridadconelndeevitarlesionescorporalesgravese
inclusolamuerte.
Esteproductoestádiseñadoparacortaryreciclarhierba,o,
cuandoestáequipadoconunabolsaderecortes,pararecoger
lahierbacortada.Siseutilizaparacualquierotropropósito,
podríaserpeligrosoparaelusuarioyparaotraspersonas.
Prácticasdeoperaciónsegura
Lasinstruccionessiguienteshansidoadaptadasdelanorma
ANSIB71.4-2012.
Formación
•LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesde
formación.Sieloperadoroelmecániconosabenleerel
idiomadeestemanual,esresponsabilidaddelpropietario
explicarlesestematerial.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsablede
proporcionarformaciónalosusuarios.
•Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoomantenido
porniñosoporpersonasquenohayanrecibidola
formaciónadecuadaalrespecto.Lanormativalocal
puedeimponerlímitessobrelaedaddeloperador.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yesresponsable
decualquieraccidente,lesiónpersonalodañomaterial
queseproduzca.
Preparación
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosyaperos
necesariospararealizareltrabajodemaneracorrecta
ysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos
homologadosporelfabricante.
•Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasdeseguridad
yprotecciónauricular.Elpelolargoylasprendasojoyas
sueltaspuedenenredarseenpiezasenmovimiento.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoyretire
todoslosobjetos,comoporejemplopiedras,juguetesy
alambres,quepuedanserarrojadosporlamáquina.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadeloperador,
losinterruptoresdeseguridadylosprotectoresde
4

seguridadestáncolocadosyquefuncionancorrectamente.
Nooperelamáquinasinofuncionancorrectamente.
Operación
•Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyentruenos
enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde
resguardarse.
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugarcerrado.
•Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz,alejándosede
agujerosypeligrosocultos.
•Asegúresedequetodaslastransmisionesestánenpunto
muertoyqueelfrenodemanoestápuestoantesde
arrancarelmotor.Arranqueelmotorúnicamentedesde
elpuestodeloperador.
•Sepasiempredóndepisamientrasuseestamáquina,
especialmentecuandovayahaciaatrás.Camine,nocorra.
Nuncautilicelamáquinasobrehierbamojada.Podría
resbalarse.
•Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresederecorrerlaspendientesde
través.Lascondicionesdelcéspedpuedenafectarala
estabilidaddelamáquina.Extremelasprecaucionesal
utilizarlamáquinacercadeterraplenes.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcambiar
dedirecciónenlaspendientes.
•Nolevantenuncalacarcasasilascuchillasestánen
movimiento.
•Noutilicenuncalamáquinasinoestáncolocados
rmementeelprotectordelatomadepotenciay
losdemásprotectores.Asegúresedequetodoslos
sistemasdeinterruptoresdeseguridadestánconectados,
correctamenteajustadosyquefuncionancorrectamente.
•Noutilicelamáquinanuncaconeldeectordedescarga
elevado,retiradoomodicado,amenosqueutiliceun
recogedor.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperadorporcualquier
razón,inclusoparavaciarelrecogedorodesatascarel
conducto,parelamáquinaenunlugarllano,desengrane
lastransmisiones,pongaelfrenodeestacionamiento(si
lohubiera)ypareelmotor.
•Pareelequipoeinspeccionelascuchillasdespuésde
golpearcualquierobjetoosiseproduceunavibración
anormal.Hagalasreparacionesnecesariasantesdevolver
autilizarlamáquina.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaunidadde
corte.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarchaatrás
paraasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
•Mantengaalejadasaotraspersonasyanimales.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcruzar
callesyaceras.Parelascuchillassinoestásegando.
•Sepaelsentidodedescargadelcortacéspedynooriente
ladescargahacianadie.
•Nohagafuncionarelcortacéspedbajolainuenciade
drogasoalcohol.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,arbustos,
árbolesuotrosobjetosquepuedandicultarlavisión.
•Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyentruenos
enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde
resguardarse.
Sistemadeprotecciónantivuelco
(ROPS)–Usoymantenimiento
•ElROPSesundispositivodeseguridadintegradoy
ecaz.SielROPSesplegable,manténgalaenposición
elevadaybloqueada,yutiliceelcinturóndeseguridad
durantelaoperacióndelamáquina.
•UnROPSplegablepuedebajarsetemporalmente,pero
sólocuandoseaabsolutamenteimprescindible.Nolleve
elcinturóndeseguridadsielROPSestábajado.
•Sepaquenohayproteccióncontravuelcoscuandoun
ROPSplegableestábajado.
•Asegúresedequeelcinturóndeseguridadpuedeser
desabrochadorápidamenteencasodeunaemergencia.
•CompruebelazonaasegarynobajenuncaunROPS
plegableenzonasdondeexistanpendientes,taludeso
agua.
•Compruebecuidadosamentequehayespaciosuciente
antesdeconducirpordebajodecualquierobjetoenalto
(porejemplo,ramas,portales,cableseléctricos)ynoentre
encontactoconellos.
•MantengaelROPSencondicionessegurasde
funcionamiento,inspeccionándoloperiódicamenteen
buscadedañosymanteniendobienapretadostodoslos
herrajesdemontaje.
•SielROPSestádañado,nolocambie.Nolorepareni
lorevise.
•NoretireelROPS.
•CualquiermodicacióndeunROPSdebeserautorizada
porelfabricante.
Manejosegurodecombustibles
•Paraevitarlesionespersonalesodañosmateriales,extreme
lasprecaucionesalmanejarlagasolina.Lagasolinaes
extremadamenteinamableylosvaporessonexplosivos.
•Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotrafuente
deignición.
•Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
5

•Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.
negativoyluegoelpositivo.Vuelvaaconectarprimeroel
terminalpositivoyluegoelnegativo.
•Dejequeseenfríeelmotorantesderepostarcombustible.
•Norepostenuncalamáquinaenunrecintocerrado.
•Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispaollama
piloto,porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
•Nollenenuncalosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolqueconforro
deplástico.Coloquesiemprelosrecipientesdegasolina
enelsuelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
•Retireelequipodelcamiónodelremolqueyrepóstelo
enelsuelo.Siestonoesposible,reposteelequipo
usandounrecipienteportátil,envezdeusarunsurtidoro
boquilladosicadoradecombustible.
•Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipienteen
todomomentohastaqueterminederepostar.Noutilice
dispositivosquemantenganabiertalaboquilla.
•Sisederramacombustiblesobresuropa,cámbiesede
ropainmediatamente.
•Nuncallenedemasiadoeldepósitodecombustible.
Vuelvaacolocareltapóndecombustibleyapriételo
rmemente.
•Tengacuidadoalrevisarlascuchillas.Envuelvala(s)
cuchilla(s)olleveguantes,yextremelasprecauciones
almanejarlas.Cambielascuchillasúnicamente.Nolas
enderecenilassueldenunca.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.Siesposible,nohagaajustesmientrasel
motorestáfuncionando.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
Transporte
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
•Utilicerampasdeanchocompletoparacargarlamáquina
enunremolqueouncamión.
•Amarrelamáquinarmementeconcorreas,cadenas,
cablesocuerdas.Tantolascorreasdelanterascomo
lastraserasdebenorientarsehaciaabajoyhaciafuera
respectoalamáquina.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Desengranelastransmisiones,pongaelfrenode
estacionamiento,pareelmotoryretirelallaveo
desconecteelcabledelabujía.Espereaquesedetenga
todomovimientoantesdeajustar,limpiarorepararla
máquina.
•Limpielahierbaylosresiduosdelaunidaddecorte,
lastransmisiones,lossilenciadoresyelmotorpara
prevenirincendios.Limpiecualquieraceiteocombustible
derramado.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacésped,ynologuardecercadeunallama.
•Cierreelcombustibleantesdealmacenarotransportarel
cortacésped.Noalmaceneelcombustiblecercadeuna
llama,ynolodrenedentrodeunedicio.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.Ponga
elfrenodeestacionamiento.Nopermitajamásque
lamáquinasearevisadaoreparadaporpersonalno
debidamenteformado.
•Utilicegatosjosparaapoyarloscomponentescuando
seanecesario.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquelloscomponentes
quetenganenergíaalmacenada.
•Desconectelabateríaoretireelcabledelabujíaantesde
efectuarunareparación.Desconecteprimeroelterminal
6

Indicadordependientes
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparausopersonal.
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde15grados.UtiliceelDiagramadependientespara
determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir .Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados.
Dobleporlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
7

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier
zonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
58-6520
1.Grasa
93-7818
1.Advertencia–leaenelManualdeloperadorlas
instruccionesparaapretarelperno/tuercadelacuchillaa
115–149N·m(85–110pies-libra).
106–2655
1.Advertencia-Notoqueniseacerquealascorreas
enmovimiento;retirelallavedecontactoylealas
instruccionesantesderealizarcualquieroperaciónde
mantenimientooajustealamáquina.
106-5517
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
99-8936
1.Velocidaddelamáquina4.Puntomuerto
2.Rápido5.Marchaatrás
3.Lento
8

107-3069
1.Advertencia—Nohayproteccióncontravuelcoscuandola
barraanti-vuelcoestábajada.
2.Paraevitarlesionesolamuertedebidoaunvuelco
accidental,mantengalabarraanti-vuelcoenposición
totalmenteelevadaybloqueada,ylleveelcinturónde
seguridad.Bajelabarraanti-vuelcosólocuandosea
absolutamentenecesario;nolleveelcinturóndeseguridad
cuandolabarraanti-vuelcoestábajada.
3.LeaelManualdeloperador;conduzcalentamenteycon
cuidado.
110-2068
1.LeaelManualdeloperador.
112-9028
1.Advertencia—noseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectores.
114-4466
1.Principal,25A
2.Tomadefuerza,10A
3.Carga,25A
4.Auxiliar,15A
110-2067
115-7445
1.Engraselaspoleasylosejes
2.Intervalodemantenimiento–50horas
9

116-1716
1.Combustible6.Contadordehoras
2.Vacío
3.Mediolleno8.Frenodeestacionamiento
4.Lleno9.Puntomuerto
5.Batería10.Interruptordepresencia
7.Tomadefuerza
deloperador
116-4858
117-0346
1.Peligrodefugadecombustible—leaelManualdel
operador;nointenteretirarlabarraanti-vuelco;nosuelde,
taladrenimodiquelabarraanti-vuelcodeningunamanera.
116-5988
1.Frenode
estacionamiento—puesto
2.Frenode
estacionamiento—quitado
116-8726
1.ConsulteelaceitehidráulicorecomendadoenelManual
deloperador.
117-3848
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas
aunadistanciaprudencialdelamáquina
2.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped–nohaga
funcionarelcortacéspedsinqueestécolocadoeldeector,
latapadedescargaoelsistemaderecogidadehierba.
3.Peligrodecorteodesmembramientodemanoopie—nose
acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados
todoslosprotectoresydefensas.
10

117-3864
1.LeaelManualdel
operador.
121–7586
1.Rápido3.Lento
2.Controldevelocidad
variable
2.Llenehastalaparte
inferiordelcuellode
llenado;advertencia—no
llenedemasiadoel
depósito.
4.Tomadefuerza(PTO)
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánenla
batería
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular .9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel
fabricanteoriginaldelamáquina.
126-2055
1.Pardeaprietedelastuercasdelasruedas:129N·m
(95pies-libra)(x4)
2.Pardeaprietedelatuercadelbujedelarueda:319N·m
(235pies-libra)
3.LeaycomprendaelManualdeloperadorantesderealizar
cualquiertareademantenimiento;compruebeelparde
aprietedespuésdelasprimeras100horas,yluegocada
500horas.
11

127-0326
126-4398
1.LeaelManualdel
operador
2.Bloquear
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.Noutiliceesta
máquinasinoharecibidounaformaciónadecuada.Lleve
protecciónauditiva.
2.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectores.Pareel
motoryretirelallaveantesderealizarcualquierajuste,
mantenimientoolimpieza.
3.Advertencia–desengranelaTDF ,muevalaspalancasde
avancehaciafuera,alaposicióndebloqueo/puntomuerto,
pongaelfrenodeestacionamientoypareelmotorantesde
abandonarelpuestodeloperador .
3.Desbloquear
1.LeaelManualdel
operador.
2.Alturadecorte
3.Retirelallavedecontacto
yleaelManualdel
operadorantesderealizar
tareasdemantenimiento
orevisarlamáquina.
116-8722
4.Peligrodecorteodesmembramientodemanoopie—nose
acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados
todoslosprotectoresydefensas.
5.Peligrodeobjetoslanzados–Recojacualquierobjetoque
pudieraserarrojadoporelcortacésped.Noutilicelamáquina
sihayotraspersonasoanimalesenlazona.Mantenga
colocadoeldeector.
6.Peligrodeaplastamiento/desmembramientodeotras
personas–notransportepasajeros,mirehaciaadelantey
haciaabajomientrasconducelamáquina,mirehaciaatrásy
haciaabajomientrasconduceenmarchaatrás.
12

125–9383
1.Compruebeelaceitehidráulicocada50horasdeuso.3.Compruebelapresióndelosneumáticoscada50horasde
2.Lealasinstruccionesdelubricacióndelamáquinaque
guranenelManualdeloperador.
operación.
4.LeaelManualdeloperadorantesderealizarcualquier
operacióndemantenimiento.
127–0335
1.Peligrodevuelcoenpendientes—nohagagiroscerrados
repentinos;hagagiroslentosyabiertos;noutilizaren
pendientescercadelagua;noutilizarenpendientesdemás
de15grados.
2.Peligrodevuelcoenrampas—alcargarlamáquinaen
unremolque,noutilicedosrampasindividuales;utilice
únicamenteunasolarampaconsucienteanchuraparala
máquina,yconunapendientedemenosde15grados;suba
larampaenmarchaatrásybajelarampaconduciendohacia
adelante.
13

Elproducto
g0131 12
1
2
3
4
5
6
25
25
10
15
C
H
ECK
ENG
IN
E
Contadordehoras
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasdeoperación
delamáquina.Funcionacuandoelmotorestáenmarcha.
Utiliceelrecuentodehorasparaprogramarelmantenimiento
regular(Figura6).
Indicadordecombustible
Elindicadordecombustibleestásituadojuntoalcontador
dehorasylasbarrasseenciendencuandoelinterruptorde
encendidoestáenposicióndeConectado(Figura6).
Elindicadoraparececuandoelniveldecombustibleesbajo
(quedaaproximadamente3.8litros[1galón]eneldepósito).
Indicadoresdelosinterruptoresde
seguridad
Figura4
1.Pedaldeelevacióndela
carcasa/alturadecorte
2.Bloqueodetransporte
3.Palancadelfrenode
estacionamiento
4.Controles9.Carcasadecorte
5.Palancasdecontrolde
movimiento
6.Barraanti-vuelco
7.Cinturóndeseguridad
8.Tapóndecombustible
10.Ruedagiratoria
Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponeren
marchaelmotorytrabajarconlamáquina(Figura4yFigura
5).
Hayunaseriedesímbolosenelcontadordehoras,que
indicanconuntriángulonegrosielcomponentedeseguridad
estáenlaposicióncorrecta(Figura6).
Indicadordelabatería
SisegiralallavedecontactoalaposicióndeConectado
duranteunossegundos,lazonadelcontadordehorasmuestra
latensióndelabatería.
Laluzdelabateríaseenciendealaccionarselallavede
contacto,ycuandolacargaestápordebajodelnivelcorrecto
deoperación(Figura6).
Figura6
1.Mandodelatomade
fuerza
2.Controldelacelerador
3.Indicadordeavería
multifunción(IAM)
1.Indicadordecombustible
(barras)
Figura5
4.Contadorde
horas/indicadores
deinterruptoresde
seguridad/indicadorde
combustible
5.Interruptordeencendido
6.Fusibles
2.Luzdelabatería5.Indicadordebajonivelde
3.Contadordehoras
Controldelacelerador
Elcontroldelaceleradoresvariableentrelasposicionesde
4.Símbolosdelos
componentesde
seguridad
combustible
RápidoyLento.
14

Mandodecontroldelacuchilla(TDF)
Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)seutilizapara
accionarelembragueeléctricoeimpulsarlascuchillasdel
cortacésped.Tirehaciaarribadelmandoysuéltelopara
engranarlascuchillas.Paradesengranarlascuchillas,empuje
elmandodecontroldelascuchillas(TDF)haciaabajoo
muevaunadelaspalancasdecontroldemovimientoala
posicióndebloqueo/puntomuerto.
www.Toro.comparaobtenerunalistadetodoslosaccesorios
yaperoshomologados.
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Anchura:
Interruptordeencendido
Esteinterruptorseutilizaparaarrancarelmotordel
cortacésped,ytiene3posiciones:Arranque,Marchay
Desconectado.
Palancasdecontroldemovimiento
Laspalancasdecontroldemovimientoseutilizanpara
conducirlamáquinahaciaadelanteyhaciaatrásyparagirar
enambossentidos.
Posicióndebloqueo/puntomuerto
Laposicióndebloqueo/puntomuertoseutilizajuntoconel
sistemadeinterruptoresdeseguridadparaengranarypara
determinarlaposicióndepuntomuerto.
Válvuladecierredecombustible
Cierrelaválvuladecierredecombustible(debajodelasiento)
antesdetransportaroalmacenarelcortacésped.
Indicadordeaveríaenlaunidadde
controlelectrónica
Carcasade152cm(60")
Sincarcasa134.6cm(53")
Deectorelevado156.8cm(61.7")
Deectorbajado192.2cm(75.7")
Longitud:
Carcasade152cm(60")
Barraanti-vuelco–elevada
Barraanti-vuelco–bajada
Altura:
Barraanti-vuelco–elevadaBarraanti-vuelco–bajada
179.1cm(70.5")118.9cm(46.8")
Peso:
ModeloPeso
74958
211.1cm(83.1")
215.4cm(84.8")
532kg(1172libras)
Launidaddecontrolelectrónica(UCE)monitoriza
constantementeelfuncionamientodelsistemadecontrolde
combustible.
Sisedetectaunproblemaounaaveríaenelsistema,se
enciendeelindicadordeaveríamultifunción(IAM).
ElIAMeselpilotorojosituadoenelpanelderechodela
consola.
SiseenciendeelIAM,esnecesariollevaracabounas
comprobacionesinicialesdelocalizacióndefallos.Consulte
lasecciónIAM,Localizacióndefallos.
Siestascomprobacionesnocorrigenelproblema,será
necesarioqueunServicioTécnicoAutorizadorealiceun
diagnósticoymantenimientocompletos.
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesorioshomologados
porToroquesepuedenutilizarconlamáquinaande
potenciaryaumentarsusprestaciones.Póngaseencontacto
consuConcesionariooServicioTécnicoAutorizadoovisite
15

Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Cómoañadircombustible
•Paraobtenerlosmejoresresultados,utilicesolamente
gasolinafresca(compradahacemenosde30días),
sinplomo,de87omásoctanos(métododecálculo
(R+M)/2).
•Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhastael
10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE(étermetil
tert-butílico)porvolumen.EletanolyelMTBEnoson
lomismo.Noestáautorizadoelusodegasolinaconel
15%deetanol(E15)porvolumen.Noutilicenunca
gasolinaquecontengamásdel10%deetanolpor
volumen,comoporejemplolaE15(contieneel15%
deetanol),laE20(contieneel20%deetanol)olaE85
(contienehastael85%deetanol).Elusodegasolina
noautorizadapuedecausarproblemasderendimientoo
dañosenelmotorquepuedennoestarcubiertosbajola
garantía.
•Noutilicegasolinaquecontengametanol.
•Noguardecombustibleeneldepósitodecombustible
oenrecipientesdecombustibleduranteelinviernoa
menosquehayaañadidounestabilizador.
•Noañadaaceitealagasolina.
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosiónprovocados
porlagasolinapuedecausarlequemadurasausted
yaotraspersonasasícomodañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior,
enunazonaabiertayconelmotorfrío.Limpie
lagasolinaderramada.
•Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
•Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinanormalsin
plomoaldepósitodecombustiblehastaqueel
nivelestéentre6mmy13mm(¼"y½")por
debajodelaparteinferiordelcuellodellenado.
Esteespaciovacíoeneldepósitopermitirála
dilatacióndelagasolina.
•Nofumenuncamientrasmanejagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamarlos
vaporesdegasolina.
•Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcancede
losniños.Nocomprenuncagasolinaparamás
de30díasdeconsumonormal.
•Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescapeen
buenascondicionesdefuncionamiento.
16

PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteelrepostaje,
puedetenerlugarunadescargadeelectricidad
estática,produciendounachispaquepuede
prenderlosvaporesdelagasolina.Unincendioo
unaexplosiónprovocadosporlagasolinapuede
causarlequemadurasaustedyaotraspersonasasí
comodañosmateriales.
•Coloquesiemprelosrecipientesdegasolinaen
elsuelo,lejosdelvehículoqueestárepostando.
•Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueyaque
lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico
delinteriordelosremolquespodríanaislar
elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga
estática.
•Cuandoseaposible,retireelequipoarepostar
delcamiónoremolqueyreposteconlasruedas
delequiposobreelsuelo.
•Siestonoesposible,reposteelequiposobreel
camiónoremolquedesdeunrecipienteportátil,
envezdeusarunsurtidordegasolina.
•Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconelborde
deldepósitodecombustibleolaaberturadel
recipienteentodomomentohastaquetermine
derepostar.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustibleque
contenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadadeestabilizador/acondicionadoralagasolina.
Nota:Unestabilizador/acondicionadordecombustible
esmásecazcuandosemezclacongasolinafresca.
Parareduciralmínimolosdepósitosdebarnizenel
sistemadecombustible,utilicesiempreunestabilizador
decombustible.
Cómollenareldepósitodecombustible
1.Pareelmotorypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósitode
combustibleyretireeltapón.Añadagasolinanormal
sinplomoaldepósitodecombustiblehastaqueelnivel
estéentre6mmy13mm(¼"y½")pordebajode
laparteinferiordelcuellodellenado.Esteespacio
vacíopermitiráladilatacióndelagasolina.Nollene
completamenteeldepósitodecombustible.
3.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustible
rmemente.Limpielagasolinaderramada.
Comprobacióndelnivelde
aceitedelmotor
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,compruebeel
niveldeaceitedemotorenelcárter;consulteComprobación
delniveldeaceitedelmotor(página37).
ADVERTENCIA
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.La
exposiciónalargoplazoalosvaporespuedecausar
lesionesyenfermedadesgraves.
•Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
•Mantengalacaraalejadadelaboquillaydela
aberturadeldepósitodecombustibleodela
botelladelacondicionador.
•Eviteelcontactoconlapiel;laveelproducto
derramadoconaguayjabón.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquinapara
conseguirlossiguientesbenecios:
•Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun
almacenamientomáslargo,serecomiendadrenarel
depósitodecombustible.
•Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento.
•Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,conaspecto
debarniz,enelsistemadecombustible,quepueden
dicultarelarranque.
Rodajedeunamáquinanueva
Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollartoda
supotencia.Lafriccióngeneradaporlascarcasasylos
sistemasdepropulsióndeloscortacéspedesesmayorcuando
éstossonnuevos,loquesuponeunacargaadicionalparael
motor.Lasmáquinasnuevasnecesitanunperiododerodaje
de40–50horasparadesarrollarlamáximapotenciayelmejor
rendimiento.
Usodelsistemadeprotección
anti-vuelco(ROPS)
ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasodeun
vuelco:mantengalabarraanti-vuelcoenposición
totalmenteelevadaybloqueada,yutiliceelcinturón
deseguridad.
Asegúresedequeelasientoestásujetoala
máquina.
17

ADVERTENCIA
Nohayproteccióncontravuelcoscuandolabarra
anti-vuelcoestábajada.
•Bajelabarraanti-vuelcoúnicamentecuandosea
imprescindible.
•Nolleveelcinturóndeseguridadcuandola
barraanti-vuelcoestábajada.
•Conduzcalentamenteyconcuidado.
•Elevelabarraanti-vuelcotanprontocomohaya
espaciosuciente.
•Compruebecuidadosamentequehayespacio
sucienteantesdeconducirpordebajode
cualquierobjetoenalto(porejemplo,ramas,
portales,cableseléctricos)ynoentreencontacto
conellos.
Importante:Bajelabarraanti-vuelcoúnicamente
cuandoseaimprescindible.
Importante:Asegúresedequeelasientoestásujetoa
lamáquina.
1.Parabajarlabarraanti-vuelco,presionehaciaadelante
lapartesuperiordelabarra.
2.Tiredeambospomoshaciafueraygírelos90°para
desengranarlos(Figura7).
3.Coloquelabarraantivuelcoenlaposicióndebajada
(Figura7).
Figura7
1.PomodelROPS
2.Tirehaciafueradelpomo
ygírelo90grados
4.Paraelevarlabarraanti-vuelco,subalabarraa
laposicióndeuso,ygirelospomosparaquese
introduzcanparcialmenteenlasranuras(Figura7).
5.Elevelabarraalaposiciónvertical,presionandosobre
lapartesuperiordelamisma;lasclavijasencajaránen
cuantosealineenconlosoricios(Figura7).Presione
sobrelabarraparaasegurarsedequelasclavijashan
quedadoencajadas.
Importante:Utilicesiempreelcinturónde
seguridadconlabarraanti-vuelcoenlaposición
detotalmenteelevada.
3.Barraanti-vuelcoen
posiciónvertical
4.Barraanti-vuelcoen
posicióndeplegado
Primerolaseguridad
Lerogamosqueleatodaslasinstruccionesysímbolos
relativosalaseguridadenlaseccióndeseguridad.Elconocer
estainformaciónpuedeayudaraevitarlelesionesaustedo
aotraspersonas.
18

PELIGRO
CUIDADO
Laoperaciónsobrehierbamojadaoenpendientes
escarpadaspuedehacerquelamáquinapatiney
queustedpierdaelcontrol.
Siunaruedapasaporelbordedeunterrapléno
unazanja,puedecausarunvuelco,quepuededar
lugaralesionesgravesolamuerte.
Nohayproteccióncontravuelcoscuandolabarra
anti-vuelcoestábajada.
Mantengasiemprelabarraanti-vuelcoenla
posicióndetotalmenteelevadaybloqueada,y
utiliceelcinturóndeseguridad.
Leayobservelasinstruccionesyadvertenciassobre
proteccióncontravuelcos.
Paraevitarlapérdidadecontrolylaposibilidadde
unvuelco:
•Nooperecercadeterraplenesoagua.
•Noopereenpendientesocuestasdemásde
15grados.
Estamáquinaproducenivelessonorosquesuperan
los85dBAeneloídodeloperador,quepueden
causarpérdidasauditivasencasodeperíodos
extendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónparalosojos,
losoídos,lasmanos,lospiesylacabeza.
Figura9
1.Llevegafasdeseguridad
2.Lleveprotecciónauditiva
Operacióndelfrenode
•Reduzcalavelocidadyextremelasprecauciones
encuestasopendientes.
•Evitecambiosbruscosdevelocidadode
dirección.
Figura8
1.ZonasegurautiliceelZ
Masteraquíenpendientes
demenosde15gradoso
zonasplanas.
2.Zonadepeligro–utilice
uncortacéspeddirigido
y/ounadesbrozadora
manualenpendientesde
másde15grados,ycerca
deterraplenesoagua.
3.Agua
estacionamiento
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuandoparela
máquinaocuandoladejedesatendida.
Aplicacióndelfrenodeestacionamiento
ADVERTENCIA
Elfrenodeestacionamientopuedenosujetarla
máquinasiestáaparcadaenunapendiente,y
puedenproducirselesionespersonalesodaños
materiales.
Noaparqueenpendientessinbloquearlasruedas.
Figura10
19

Liberacióndelfrenodeestaciona-
miento
Figura11
Usodelmandodecontrolde
Usodelacelerador
Elcontroldelaceleradorpuedemoverseentrelasposiciones
deRápidoyLento(Figura14).
UtilicesiemprelaposiciónRápidoalactivarlacarcasade
corteconelmandodecontroldelascuchillas.
Figura14
lascuchillas
Elmandodecontroldelascuchillasarrancaydetienelas
cuchillasdelcortacéspedycualquieraccesorioconectado.
Cómoengranarelmandodecontrolde
lascuchillas
Nota:Elusodelmandodecontroldelascuchillasconel
aceleradorenlaposiciónintermediaomenosproduciráun
desgasteexcesivoenlascorreasdetransmisión.
Figura12
Usodelinterruptorde
encendido
1.GirelallavedecontactoalaposicióndeArranque
(Figura15).Cuandoelmotorarranque,sueltelallave.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Sielmotor
noarranca,dejequeseenfríedurante15segundos
entreintentos.Sinosesiguenestasinstrucciones,
puedequemarseelmotordearranque.
Nota:Esposiblequeserequieranciclosdearranque
adicionalesalarrancarelmotorporprimeravezsiel
sistemadecombustiblehaestadototalmentevacío.
Cómodesengranarelmandodecontrol
delascuchillas
Figura13
Figura15
2.GirelallavedecontactoaDesconectadoparaparar
elmotor.
Usodelaválvuladecierrede
combustible
Laválvuladecierredecombustibleestásituadadebajodel
asiento.Muevaelasientohaciaadelanteparateneracceso.
Cierrelaválvuladecierredecombustibleduranteel
transporte,elmantenimientoyelalmacenamiento.
20

Asegúresedequelaválvuladecierredecombustibleestá
abiertaantesdearrancarelmotor.
Figura16
1.On(Conectado)
2.Desconectado
Arranqueyparadadelmotor
Cómoarrancarelmotor
1.Eleveelsistemadeprotecciónanti-vuelco(ROPS)y
bloquéelo,siénteseenelasientoyabrocheelcinturón
deseguridad.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoala
posicióndebloqueo/puntomuerto.
3.Pongaelfrenodeestacionamiento;consulteAplicación
delfrenodeestacionamiento(página19).
4.Muevaelmandodecontroldelascuchillasalaposición
deDesengranado(Figura17).
5.Pongalapalancadelaceleradorenunpuntointermedio
entrelasposicioneslentoyrápido.
Figura17
6.GirelallavedecontactoalaposicióndeArranque
(Figura15).Cuandoelmotorarranque,sueltelallave.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Sielmotor
noarranca,dejequeseenfríedurante15segundos
entreintentos.Sinosesiguenestasinstrucciones,
puedequemarseelmotordearranque.
Nota:Esposiblequeserequieranciclosdearranque
adicionalesalarrancarelmotorporprimeravezsiel
sistemadecombustiblehaestadototalmentevacío.
Figura18
1.Desconectado3.Arranque
2.Marcha
21

Cómopararelmotor
Elsistemadeinterruptoresde
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanoperarlamáquina
mientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoypongaelfreno
deestacionamientocuandodejelamáquinasin
supervisión,aunqueseaporunospocosminutos.
Dejequeelmotorfuncioneenralentí(tortuga)durante
60segundosantesdegirarelinterruptordeencendidoa
Desconectado.
seguridad
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadsondesconectados
oestándañados,lamáquinapodríaponerse
enmarchainesperadamente,causandolesiones
personales.
•Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
•Compruebelaoperacióndelosinterruptores
deseguridadcadadía,ysustituyacualquier
interruptordañadoantesdeoperarlamáquina.
Enquéconsisteelsistemade
interruptoresdeseguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasidodiseñado
paraimpedirqueelmotorarranque,amenosque:
•Elfrenodeestacionamientoestépuesto.
•Elmandodecontroldelascuchillasestédesengranado.
•Laspalancasdecontroldemovimientoesténenposición
deBloqueo/Puntomuerto.
Importante:Asegúresedequelaválvuladecierre
decombustibleestácerradaantesdetransportaro
almacenarlamáquina;sino,puedehaberfugasde
combustible.Pongaelfrenodeestacionamientoantes
detransportarlamáquina.Asegúresederetirarlallave
puestoquelabombadecombustiblepuedefuncionary
hacerquelabateríapierdasucarga.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadtambiénestá
diseñadoparadetenerelmotorcuandosemuevanlos
controlesdetraccióndesdelaposicióndebloqueoconel
frenodeestacionamientopuesto,osiustedselevantadel
asientocuandolatomadefuerzaestáengranada.
Elcontadordehorastieneunaseriedesímbolosqueindican
sielcomponentedeseguridadestáenlaposicióncorrecta.
Cuandoelcomponenteestáenlaposicióncorrecta,se
encenderáuntriánguloenelrecuadrocorrespondiente.
Figura19
Figura20
1.Lostriángulosseenciendencuandoloscomponentesdel
sistemadeseguridadestánenlaposicióncorrecta.
Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
22
diariamente