Toro 74958 Operator's Manual [es]

FormNo.3380-778RevA
CortacéspedconconductorZ Master
®
Commercial3000Series
concortacéspeddedescargalateralTURBO FORCE
Nºdemodelo74958—Nºdeserie314000001ysuperiores
®
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3380-778*A
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomássustancias
químicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitoso
trastornosdelsistemareproductor.
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma canadienseICES-002.
Puestoqueenalgunaszonasexistennormaslocales,estatales ofederalesquerequierenelusodeunparachispasenelmotor deestamáquina,estádisponibleunparachispascomoopción. Siusteddeseaadquirirunparachispas,póngaseencontacto consuDistribuidorToroAutorizado.
LosparachispasTorogenuinosestánhomologadosporel USDAForestryService(ServicioforestaldelDepartamento deAgriculturadeEE.UU.).
Nota:Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno forestal,demonteocubiertodehierbaconelmotorobstruido osinsilenciadorconparachispasmantenidoenbuenas condicionesdefuncionamiento,equipadoymantenidopara laprevencióndeincendios,constituyeunainfraccióndela legislacióndeCalifornia(CaliforniaPublicResourceCode Section4442).Otrosestadosozonasfederalespuedentener leyessimilares.
ADVERTENCIA
Retirarpiezasoriginalesestándardelequipopuede afectaralagarantía,latracciónylaseguridadde lamáquina.ElnoutilizarpiezasoriginalesToro puedecausarlesionesgravesolamuerte.Los cambiosnoautorizadosenelmotor,elsistemade combustibleoelsistemadeventilaciónpueden infringirlasnormativasEPAyCARB.
Sustituyatodaslaspiezas,incluyendoperosin limitarseaneumáticos,correas,cuchillasy componentesdelsistemadecombustible,con piezasoriginalesToro.
El
Man ual del pr opietario del motor
informaciónsobrelasnormasdelaU.S.Environmental ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmission ControlRegulationsobresistemasdeemisiones, mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseunmanual nuevoalfabricantedelmotor.
©2013—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
adjuntoofrece
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Introducción
1
Estecortacéspedconconductordecuchillasrotativas estádiseñadoparaserusadoporusuariosdomésticoso poroperadoresprofesionalescontratados.Estádiseñado principalmenteparasegarcéspedbienmantenidoenzonas verdesresidencialesocomerciales.Noestádiseñadopara cortarmalezaoparaaplicacionesagrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary mantenercorrectamentesuproducto,yparaevitarlesiones ydañosalproducto.Ustedeselresponsabledeoperarel productodeformacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactodirectamenteconToroen www.Toro.comparabuscarinformaciónsobreproductosy accesorios,paralocalizarundistribuidoropararegistrarsu producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClientedeToro,y tengaamanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto. Figura1identicalaubicacióndelosnúmerosdemodelo yserieenelproducto.Escribalosnúmerosenelespacio provisto.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolodealerta deseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroquepuede
causarlesionesgravesolamuertesiustednosiguelas precaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltarinformación. Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna atenciónespecial.
Contenido
Introducción.................................................................3
Seguridad......................................................................5
Prácticasdeoperaciónsegura....................................5
Indicadordependientes...........................................8
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................9
Elproducto..................................................................14
Controles.............................................................14
Especicaciones....................................................15
Operación....................................................................16
Cómoañadircombustible........................................16
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor....................17
Rodajedeunamáquinanueva...................................17
Usodelsistemadeprotecciónanti-vuelco
(ROPS).............................................................17
Primerolaseguridad...............................................18
Operacióndelfrenodeestacionamiento....................19
Usodelmandodecontroldelascuchillas...................20
Usodelacelerador..................................................20
Usodelinterruptordeencendido..............................20
Usodelaválvuladecierredecombustible..................21
Arranqueyparadadelmotor....................................21
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad....................22
Conducciónhaciaadelanteyhaciaatrás.....................23
Paradadelamáquina...............................................24
Ajustedelaalturadecorte.......................................24
Ajustedelosrodillosprotectoresdelcésped...............26
Ajustedeldeectordeujobloqueosde
leva...................................................................27
Posicionamientodeldeectordeujo.......................27
Colocacióndelasiento............................................28
Usodelasválvulasdeliberacióndelasruedasde
tracción.............................................................28
Usodeladescargalateral.........................................29
Cómocargarlamáquina..........................................29
Transportedelasmáquinas......................................30
Consejosdeoperación............................................31
Mantenimiento.............................................................32
Calendariorecomendadodemantenimiento..................32
Lubricación..............................................................33
Lubricacióndelamáquina.......................................33
3
Cómoengrasarelcortacésped..................................34
Lubriqueloscubosdelasruedasgiratorias..................35
Mantenimientodelmotor...........................................36
Mantenimientodellimpiadordeaire.........................36
Mantenimientodelaceitedelmotor...........................37
Mantenimientodelabujía........................................40
Compruebeelparachispas(siestáinstalado)...............41
Mantenimientodelsistemadecombustible....................42
Mantenimientodelsistemaelectrónicodeinyección
decombustible...................................................42
Cambiodelltrodecombustibledebaja
presión..............................................................42
Mantenimientodelltrodecombustibledealta
presión..............................................................43
Mantenimientodeldepósitodecombustible...............43
Mantenimientodelsistemaeléctrico.............................44
Mantenimientodelabatería.....................................44
Mantenimientodelosfusibles..................................45
Mantenimientodelsistemadetransmisión....................46
Comprobacióndelcinturóndeseguridad...................46
Comprobacióndelospomosdelsistemade
protecciónantivuelco(ROPS)..............................46
Ajustedeladirección..............................................46
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos........................................................47
Comprobacióndelastuercasdelasruedas..................47
Comprobacióndelatuercaalmenadadelcubode
larueda.............................................................47
Ajustedelcojinetedelpivotedelasruedas
giratorias...........................................................48
Usodelsuplementodelembrague.............................48
Mantenimientodelsistemaderefrigeración...................50
Limpiezadelarejilladelmotorydelenfriadorde
aceitedelmotor..................................................50
Limpiezadelasaletasderefrigeraciónylas
cubiertasdelmotor.............................................50
Compruebeylimpielasunidadeshidráulicas...............51
Mantenimientodelosfrenos.......................................52
Ajustedelfrenodeestacionamiento..........................52
Mantenimientodelascorreas......................................53
Inspeccióndelascorreas.........................................53
Cómocambiarlacorreadelcortacésped....................53
Cómocambiarlacorreadetransmisióndela
bombahidráulica................................................54
Mantenimientodelsistemadecontrol..........................55
Ajustedelaposicióndelaspalancasde
control..............................................................55
Ajustedelosacoplamientosdelaspalancasde
control..............................................................55
Ajustedelamortiguadordecontrolde
movimiento.......................................................56
Ajustedelpivotedebloqueodepuntomuertode
laspalancasdecontroldemovimiento...................56
Mantenimientodelsistemahidráulico...........................57
Mantenimientodelsistemahidráulico........................57
Mantenimientodelacarcasadelcortacésped..................60
NivelacióndelaCarcasadelCortacésped...................60
Mantenimientodelascuchillasdecorte.....................62
RetirarlaCarcasadelCortacésped.............................64
Cambiodeldeectordehierba.................................65
Limpieza..................................................................66
Limpiezadelosbajosdelacarcasa............................66
Eliminaciónderesiduos..........................................66
Almacenamiento...........................................................66
Limpiezayalmacenamiento.....................................66
Solucióndeproblemas...................................................68
Esquemas....................................................................71
4
Seguridad
Elusoomantenimientoindebidopuedecausarlesiones. Parareducirelriesgopotencialdelesiones,cumpla estasinstruccionesdeseguridadyprestesiempre atenciónalsímbolodealerta,quesignicaCUIDADO, ADVERTENCIAoPELIGRO–“instrucciónrelativaala seguridadpersonal”.Elincumplimientodeestasinstrucciones puededarlugaralesionespersonaleseinclusolamuerte.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypiesydelanzar objetosalaire.Sigasiempretodaslasinstruccionesde seguridadconelndeevitarlesionescorporalesgravese inclusolamuerte.
Esteproductoestádiseñadoparacortaryreciclarhierba,o, cuandoestáequipadoconunabolsaderecortes,pararecoger lahierbacortada.Siseutilizaparacualquierotropropósito, podríaserpeligrosoparaelusuarioyparaotraspersonas.

Prácticasdeoperaciónsegura

Lasinstruccionessiguienteshansidoadaptadasdelanorma ANSIB71.4-2012.
Formación
LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesde
formación.Sieloperadoroelmecániconosabenleerel idiomadeestemanual,esresponsabilidaddelpropietario explicarlesestematerial.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsablede proporcionarformaciónalosusuarios.
Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoomantenido
porniñosoporpersonasquenohayanrecibidola formaciónadecuadaalrespecto.Lanormativalocal puedeimponerlímitessobrelaedaddeloperador.
Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yesresponsable
decualquieraccidente,lesiónpersonalodañomaterial queseproduzca.
Preparación
Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosyaperos
necesariospararealizareltrabajodemaneracorrecta ysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos homologadosporelfabricante.
Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasdeseguridad
yprotecciónauricular.Elpelolargoylasprendasojoyas sueltaspuedenenredarseenpiezasenmovimiento.
Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoyretire
todoslosobjetos,comoporejemplopiedras,juguetesy alambres,quepuedanserarrojadosporlamáquina.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadeloperador,
losinterruptoresdeseguridadylosprotectoresde
seguridadestáncolocadosyquefuncionancorrectamente. Nooperelamáquinasinofuncionancorrectamente.
Operación
Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyentruenos enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde resguardarse.
Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugarcerrado.
Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz,alejándosede
agujerosypeligrosocultos.
Asegúresedequetodaslastransmisionesestánenpunto
muertoyqueelfrenodemanoestápuestoantesde arrancarelmotor.Arranqueelmotorúnicamentedesde elpuestodeloperador.
Sepasiempredóndepisamientrasuseestamáquina,
especialmentecuandovayahaciaatrás.Camine,nocorra. Nuncautilicelamáquinasobrehierbamojada.Podría resbalarse.
Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresederecorrerlaspendientesde través.Lascondicionesdelcéspedpuedenafectarala estabilidaddelamáquina.Extremelasprecaucionesal utilizarlamáquinacercadeterraplenes.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcambiar
dedirecciónenlaspendientes.
Nolevantenuncalacarcasasilascuchillasestánen
movimiento.
Noutilicenuncalamáquinasinoestáncolocados
rmementeelprotectordelatomadepotenciay losdemásprotectores.Asegúresedequetodoslos sistemasdeinterruptoresdeseguridadestánconectados, correctamenteajustadosyquefuncionancorrectamente.
Noutilicelamáquinanuncaconeldeectordedescarga
elevado,retiradoomodicado,amenosqueutiliceun recogedor.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Antesdeabandonarelpuestodeloperadorporcualquier
razón,inclusoparavaciarelrecogedorodesatascarel conducto,parelamáquinaenunlugarllano,desengrane lastransmisiones,pongaelfrenodeestacionamiento(si lohubiera)ypareelmotor.
Pareelequipoeinspeccionelascuchillasdespuésde
golpearcualquierobjetoosiseproduceunavibración anormal.Hagalasreparacionesnecesariasantesdevolver autilizarlamáquina.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaunidadde
corte.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarchaatrás
paraasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
Mantengaalejadasaotraspersonasyanimales.
5
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcruzar
callesyaceras.Parelascuchillassinoestásegando.
Sepaelsentidodedescargadelcortacéspedynooriente
ladescargahacianadie.
Nohagafuncionarelcortacéspedbajolainuenciade
drogasoalcohol.
Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,arbustos,
árbolesuotrosobjetosquepuedandicultarlavisión.
Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyentruenos enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde resguardarse.
Sistemadeprotecciónantivuelco (ROPS)–Usoymantenimiento
ElROPSesundispositivodeseguridadintegradoy
ecaz.SielROPSesplegable,manténgalaenposición elevadaybloqueada,yutiliceelcinturóndeseguridad durantelaoperacióndelamáquina.
UnROPSplegablepuedebajarsetemporalmente,pero
sólocuandoseaabsolutamenteimprescindible.Nolleve elcinturóndeseguridadsielROPSestábajado.
Sepaquenohayproteccióncontravuelcoscuandoun
ROPSplegableestábajado.
Asegúresedequeelcinturóndeseguridadpuedeser
desabrochadorápidamenteencasodeunaemergencia.
CompruebelazonaasegarynobajenuncaunROPS
plegableenzonasdondeexistanpendientes,taludeso agua.
Compruebecuidadosamentequehayespaciosuciente
antesdeconducirpordebajodecualquierobjetoenalto (porejemplo,ramas,portales,cableseléctricos)ynoentre encontactoconellos.
MantengaelROPSencondicionessegurasde
funcionamiento,inspeccionándoloperiódicamenteen buscadedañosymanteniendobienapretadostodoslos herrajesdemontaje.
SielROPSestádañado,nolocambie.Nolorepareni
lorevise.
NoretireelROPS.
CualquiermodicacióndeunROPSdebeserautorizada
porelfabricante.
Manejosegurodecombustibles
Paraevitarlesionespersonalesodañosmateriales,extreme
lasprecaucionesalmanejarlagasolina.Lagasolinaes extremadamenteinamableylosvaporessonexplosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotrafuente
deignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.
Dejequeseenfríeelmotorantesderepostarcombustible.
Norepostenuncalamáquinaenunrecintocerrado.
Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispaollama piloto,porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Nollenenuncalosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolqueconforro deplástico.Coloquesiemprelosrecipientesdegasolina enelsuelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
Retireelequipodelcamiónodelremolqueyrepóstelo
enelsuelo.Siestonoesposible,reposteelequipo usandounrecipienteportátil,envezdeusarunsurtidoro boquilladosicadoradecombustible.
Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipienteen todomomentohastaqueterminederepostar.Noutilice dispositivosquemantenganabiertalaboquilla.
Sisederramacombustiblesobresuropa,cámbiesede
ropainmediatamente.
Nuncallenedemasiadoeldepósitodecombustible.
Vuelvaacolocareltapóndecombustibleyapriételo rmemente.
Mantenimientoyalmacenamiento
Desengranelastransmisiones,pongaelfrenode
estacionamiento,pareelmotoryretirelallaveo desconecteelcabledelabujía.Espereaquesedetenga todomovimientoantesdeajustar,limpiarorepararla máquina.
Limpielahierbaylosresiduosdelaunidaddecorte,
lastransmisiones,lossilenciadoresyelmotorpara prevenirincendios.Limpiecualquieraceiteocombustible derramado.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacésped,ynologuardecercadeunallama.
Cierreelcombustibleantesdealmacenarotransportarel
cortacésped.Noalmaceneelcombustiblecercadeuna llama,ynolodrenedentrodeunedicio.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.Ponga
elfrenodeestacionamiento.Nopermitajamásque lamáquinasearevisadaoreparadaporpersonalno debidamenteformado.
Utilicegatosjosparaapoyarloscomponentescuando
seanecesario.
Alivieconcuidadolatensióndeaquelloscomponentes
quetenganenergíaalmacenada.
Desconectelabateríaoretireelcabledelabujíaantesde
efectuarunareparación.Desconecteprimeroelterminal negativoyluegoelpositivo.Vuelvaaconectarprimeroel terminalpositivoyluegoelnegativo.
6
Tengacuidadoalrevisarlascuchillas.Envuelvala(s)
cuchilla(s)olleveguantes,yextremelasprecauciones almanejarlas.Cambielascuchillasúnicamente.Nolas enderecenilassueldenunca.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.Siesposible,nohagaajustesmientrasel motorestáfuncionando.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados. Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
Transporte
Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
Utilicerampasdeanchocompletoparacargarlamáquina
enunremolqueouncamión.
Amarrelamáquinarmementeconcorreas,cadenas,
cablesocuerdas.Tantolascorreasdelanterascomo lastraserasdebenorientarsehaciaabajoyhaciafuera respectoalamáquina.
7
Indicadordependientes
G011841
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparausopersonal.
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde15grados.UtiliceelDiagramadependientespara determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir .Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados. Dobleporlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
8
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier zonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
68-8340
1-403005
98-5954
103-2076
54-9220
58-6520
1.Grasa
105-7798
116-2643
66-1340
9
110-2067
110-2068
1.LeaelManualdeloperador.
107-2102
114-4466
109-7232
1.Rápido3.Puntomuerto
2.Lento4.Marchaatrás
1.Principal,25A
2.Tomadefuerza,10A
3.Carga,25A
4.Auxiliar,15A
116-0205
10
115-7445
1.Engraselaspoleasylosejes
2.Intervalodemantenimiento–50horas
116-1716
1.Combustible6.Contadordehoras
2.Vacío
3.Mediolleno8.Frenodeestacionamiento
4.Lleno9.Puntomuerto
5.Batería10.Interruptordepresencia
7.Tomadefuerza
deloperador
116-3303
116-0752
1.Cerrar
2.Abrir
116-4858
116-1654
116-5944
11
116-0157
121–7586
1.Rápido3.Lento
2.Controldevelocidad variable
4.Tomadefuerza(PTO)
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánenla
batería
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones.
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara labasura.
1.Utiliceúnicamenteelaceitehidráulicorecomendado
116-0090
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel fabricanteoriginaldelamáquina.
125–9382
1.LeaelManualdeloperadorparamásinformaciónsobreel mantenimientodelamáquina.
12
109-7069
13
Elproducto
G014939
g0131 12
1
2
3
4
5
6
25
25
10
15
C
H
ECK
ENG
IN
E
Contadordehoras
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasdeoperación delamáquina.Funcionacuandoelmotorestáenmarcha. Utiliceelrecuentodehorasparaprogramarelmantenimiento regular(Figura5).
Indicadordecombustible
Elindicadordecombustibleestásituadojuntoalcontador dehorasylasbarrasseenciendencuandoelinterruptorde encendidoestáenposicióndeConectado(Figura6).
Elindicadoraparececuandoelniveldecombustibleesbajo (quedaaproximadamenteungalóneneldepósito).
Indicadoresdelosinterruptoresde seguridad
Figura4
1.Pedaldeelevacióndela carcasa/alturadecorte
2.Bloqueodetransporte
3.Palancadelfrenode estacionamiento
4.Controles9.Carcasadecorte
5.Palancasdecontrolde movimiento
6.Barraanti-vuelco
7.Cinturóndeseguridad
8.Tapóndecombustible
10.Ruedagiratoria
Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponeren marchaelmotorytrabajarconlamáquina(Figura4yFigura
5).
Hayunaseriedesímbolosenelcontadordehoras,que indicanconuntriángulonegrosielcomponentedeseguridad estáenlaposicióncorrecta(Figura5).
Indicadordelabatería
SisegiralallavedecontactoalaposicióndeConectado duranteunossegundos,lazonadelcontadordehorasmuestra latensióndelabatería.
Laluzdelabateríaseenciendealaccionarselallavede contacto,ycuandolacargaestápordebajodelnivelcorrecto deoperación(
Figura6).
Figura6
1.Indicadordecombustible (barras)
Figura5
4.Contadorde horas/indicadores deinterruptoresde seguridad/indicadorde combustible
5.Interruptordeencendido
6.Fusibles
1.Mandodelatomade fuerza
2.Controldelacelerador
3.Indicadordeavería multifunción(IAM)
2.Luzdelabatería5.Indicadordebajonivelde
3.Contadordehoras
14
4.Símbolosdelos componentesde seguridad
combustible
Controldelacelerador
Accesorios
Elcontroldelaceleradoresvariableentrelasposicionesde RápidoyLento.
Mandodecontroldelacuchilla(TDF)
Elmandodecontroldelascuchillas(TDF)seutilizapara accionarelembragueeléctricoeimpulsarlascuchillasdel cortacésped.Tirehaciaarribadelmandoysuéltelopara engranarlascuchillas.Paradesengranarlascuchillas,empuje elmandodecontroldelascuchillas(TDF)haciaabajoo muevaunadelaspalancasdecontroldemovimientoala posicióndebloqueo/puntomuerto.
Interruptordeencendido
Esteinterruptorseutilizaparaarrancarelmotordel cortacésped,ytiene3posiciones:Arranque,Marchay Desconectado.
Palancasdecontroldemovimiento
Laspalancasdecontroldemovimientoseutilizanpara conducirlamáquinahaciaadelanteyhaciaatrásyparagirar enambossentidos.
Posicióndebloqueo/puntomuerto
Estádisponibleunaseleccióndeaccesorioshomologados porToroquesepuedenutilizarconlamáquinaande potenciaryaumentarsusprestaciones.Póngaseencontacto consuConcesionariooServicioTécnicoAutorizadoovisite www.Toro.comparaobtenerunalistadetodoslosaccesorios yaperoshomologados.
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Anchura:
Carcasade152cm (60pulgadas)
Sincarcasa134.6cm(53.0pulgadas)
Deectorelevado156.8cm(61.7pulgadas)
Deectorbajado192.2cm(75.7pulgadas)
Longitud:
Carcasade152cm (60pulgadas)
Barraanti-vuelco–elevada
Barraanti-vuelco–bajada
211.1cm(83.1pulgadas)
215.4cm(84.8pulgadas)
Laposicióndebloqueo/puntomuertoseutilizajuntoconel sistemadeinterruptoresdeseguridadparaengranarypara determinarlaposicióndepuntomuerto.
Válvuladecierredelcombustible
Cierrelaválvuladecierredelcombustible(debajodelasiento) antesdetransportaroalmacenarelcortacésped.
Indicadordeaveríaenlaunidadde controlelectrónica
Launidaddecontrolelectrónica(UCE)monitoriza constantementeelfuncionamientodelsistemadecontrolde combustible.
Sisedetectaunproblemaounaaveríaenelsistema,se enciendeelindicadordeaveríamultifunción(IAM).
ElIAMeselpilotorojosituadoenelpanelderechodela consola.
SiseenciendeelIAM,esnecesariollevaracabounas comprobacionesinicialesdelocalizacióndefallos.Consulte lasecciónIAM,Localizacióndefallos.
Altura:
Barraanti-vuelco–elevadaBarraanti-vuelco–bajada
179.1cm(70.5pulgadas)118.9cm(46.8pulgadas)
Peso:
ModeloPeso
74958
532kg(1172libras)
Siestascomprobacionesnocorrigenelproblema,será necesarioqueunServicioTécnicoAutorizadorealiceun diagnósticoymantenimientocompletos.
15
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.

Cómoañadircombustible

Paraobtenerlosmejoresresultados,utilicesolamente
gasolinafresca(compradahacemenosde30días), sinplomo,de87omásoctanos(métododecálculo (R+M)/2).
Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhastael
10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE(étermetil tert-butílico)porvolumen.EletanolyelMTBEnoson lomismo.Noestáautorizadoelusodegasolinaconel 15%deetanol(E15)porvolumen.Noutilicenunca
gasolinaquecontengamásdel10%deetanolpor volumen,comoporejemplolaE15(contieneel15%
deetanol),laE20(contieneel20%deetanol)olaE85 (contienehastael85%deetanol).Elusodegasolina noautorizadapuedecausarproblemasderendimientoo dañosenelmotorquepuedennoestarcubiertosbajola garantía.
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitodecombustible
oenrecipientesdecombustibleduranteelinviernoa menosquehayaañadidounestabilizador.
Noañadaaceitealagasolina.
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes extremadamenteinamableyaltamente explosiva.Unincendioounaexplosiónprovocados porlagasolinapuedecausarlequemadurasausted yaotraspersonasasícomodañosmateriales.
Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior, enunazonaabiertayconelmotorfrío.Limpie lagasolinaderramada.
Nollenenuncaeldepósitodecombustible dentrodeunremolquecerrado.
Nollenecompletamenteeldepósitode combustible.Añadagasolinanormalsinplomo aldepósitodecombustiblehastaqueelnivel estéentre6y13mm(1/4y1/2pulgada)por debajodelaparteinferiordelcuellodellenado. Esteespaciovacíoeneldepósitopermitirála dilatacióndelagasolina.
Nofumenuncamientrasmanejagasolinay manténgasealejadodellamasdesnudasode lugaresdondeunachispapudierainamarlos vaporesdegasolina.
Almacenelagasolinaenunrecipiente homologadoymanténgalafueradelalcancede losniños.Nocomprenuncagasolinaparamás de30díasdeconsumonormal.
Noutilicelamáquinaamenosqueesté instaladounsistemacompletodeescapeen buenascondicionesdefuncionamiento.
16
PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteelrepostaje, puedetenerlugarunadescargadeelectricidad estática,produciendounachispaquepuede prenderlosvaporesdelagasolina.Unincendioo unaexplosiónprovocadosporlagasolinapuede causarlequemadurasaustedyaotraspersonasasí comodañosmateriales.
Coloquesiemprelosrecipientesdegasolinaen elsuelo,lejosdelvehículoqueestárepostando.
Nollenelosrecipientesdegasolinadentro deunvehículo,camiónoremolqueyaque lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico delinteriordelosremolquespodríanaislar elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga estática.
Cuandoseaposible,retireelequipoarepostar delcamiónoremolqueyreposteconlasruedas delequiposobreelsuelo.
Siestonoesposible,reposteelequiposobreel camiónoremolquedesdeunrecipienteportátil, envezdeusarunsurtidordegasolina.
Siesimprescindibleelusodeunsurtidor, mantengalaboquillaencontactoconelborde deldepósitodecombustibleolaaberturadel recipienteentodomomentohastaquetermine derepostar.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustibleque contenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadadeestabilizador/acondi­cionadoralagasolina.
Nota:Unestabilizador/acondicionadordecombustible esmásecazcuandosemezclacongasolinafresca. Parareduciralmínimolosdepósitosdebarnizenel sistemadecombustible,utilicesiempreunestabilizador decombustible.
Cómollenareldepósitodecombustible
1.Pareelmotorypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósitode combustibleyretireeltapón.Añadagasolinanormal sinplomoaldepósitodecombustiblehastaqueelnivel estéentre6y13mm(1/4y1/2pulgada)pordebajo delaparteinferiordelcuellodellenado.Esteespacio vacíopermitiráladilatacióndelagasolina.Nollene completamenteeldepósitodecombustible.
3.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustible rmemente.Limpielagasolinaderramada.
Vericacióndelniveldeaceite delmotor
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,compruebe elniveldeaceitedemotorenelcárter;consulteVericación delniveldeaceitedelmotor(página37).
ADVERTENCIA
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.La exposiciónalargoplazoalosvaporespuedecausar lesionesyenfermedadesgraves.
Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
Mantengalacaraalejadadelaboquillaydela aberturadeldepósitodecombustibleodela botelladelacondicionador.
Eviteelcontactoconlapiel;laveelproducto derramadoconaguayjabón.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquinapara conseguirlosbeneciossiguientes:
Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun almacenamientomáslargo,serecomiendadrenarel depósitodecombustible.
Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento.
Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,conaspecto
debarniz,enelsistemadecombustible,quepueden dicultarelarranque.

Rodajedeunamáquinanueva

Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollartoda supotencia.Lafriccióngeneradaporlascarcasasylos sistemasdepropulsióndeloscortacéspedesesmayorcuando éstossonnuevos,loquesuponeunacargaadicionalparael motor.Lasmáquinasnuevasnecesitanunperiododerodaje de40–50horasparadesarrollarlamáximapotenciayelmejor rendimiento.

Usodelsistemadeprotección anti-vuelco(ROPS)

ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasodeun vuelco:mantengalabarraanti-vuelcoenposición totalmenteelevadaybloqueada,yutiliceelcinturón deseguridad.
Asegúresedequeelasientoestásujetoala máquina.
17
ADVERTENCIA
Nohayproteccióncontravuelcoscuandolabarra anti-vuelcoestábajada.
Bajelabarraanti-vuelcoúnicamentecuandosea imprescindible.
Nolleveelcinturóndeseguridadcuandola barraanti-vuelcoestábajada.
Conduzcalentamenteyconcuidado.
Elevelabarraanti-vuelcotanprontocomohaya espaciosuciente.
Compruebecuidadosamentequehayespacio sucienteantesdeconducirpordebajode cualquierobjetoenalto(porejemplo,ramas, portales,cableseléctricos)ynoentreencontacto conellos.
Importante:Bajelabarraanti-vuelcoúnicamente cuandoseaimprescindible.
Importante:Asegúresedequeelasientoestásujetoa lamáquina.
1.Parabajarlabarraanti-vuelco,presionehaciaadelante lapartesuperiordelabarra.
2.Tiredeambospomoshaciafueraygírelos90°para desengranarlos(Figura7).
3.Coloquelabarraantivuelcoenlaposicióndebajada (Figura7).
Figura7
1.PomodelROPS
2.Tirehaciafueradelpomo ygírelo90grados
4.Paraelevarlabarraanti-vuelco,subalabarraa laposicióndeuso,ygirelospomosparaquese introduzcanparcialmenteenlasranuras(Figura7).
5.Elevelabarraalaposiciónvertical,presionandosobre lapartesuperiordelamisma;lasclavijasencajaránen cuantosealineenconlosoricios(Figura7).Presione sobrelabarraparaasegurarsedequelasclavijashan quedadoencajadas.
Importante:Utilicesiempreelcinturónde seguridadconlabarraanti-vuelcoenlaposición detotalmenteelevada.
3.Barraanti-vuelcoen posiciónvertical
4.Barraanti-vuelcoen posicióndeplegado

Primerolaseguridad

Lerogamosqueleatodaslasinstruccionesysímbolos relativosalaseguridadenlaseccióndeseguridad.Elconocer estainformaciónpuedeayudaraevitarlelesionesaustedo aotraspersonas.
18
PELIGRO
G009027
1
2
G016994
1
2
CUIDADO
Laoperaciónsobrehierbamojadaoenpendientes escarpadaspuedehacerquelamáquinapatiney queustedpierdaelcontrol.
Siunaruedapasaporelbordedeunterrapléno unazanja,puedecausarunvuelco,quepuededar lugaralesionesgravesolamuerte.
Nohayproteccióncontravuelcoscuandolabarra anti-vuelcoestábajada.
Mantengasiemprelabarraanti-vuelcoenla posicióndetotalmenteelevadaybloqueada,y utiliceelcinturóndeseguridad.
Leayobservelasinstruccionesyadvertenciassobre proteccióncontravuelcos.
Paraevitarlapérdidadecontrolylaposibilidadde unvuelco:
Nooperecercadeterraplenesoagua.
Noopereenpendientesocuestasdemásde 15grados.
Reduzcalavelocidadyextremelasprecauciones encuestasopendientes.
Evitecambiosbruscosdevelocidadode dirección.
Estamáquinaproducenivelessonorosquesuperan los85dBAeneloídodeloperador,quepueden causarpérdidasauditivasencasodeperíodos extendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasutilizaesta máquina.
Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónparalosojos, losoídos,lospiesylacabeza.
Figura9
1.Llevegafasdeseguridad
2.Lleveprotecciónauditiva

Operacióndelfrenode estacionamiento

Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuandoparela máquinaocuandoladejedesatendida.
Aplicacióndelfrenodeestaciona­miento
ADVERTENCIA
Elfrenodeestacionamientopuedenosujetarla máquinasiestáaparcadaenunapendiente,y puedenproducirselesionespersonalesodaños materiales.
Noaparqueenpendientessinbloquearlasruedas.
Figura8
1.Zonasegurautilice elZMasteraquíen pendientesdemenos de15gradosozonas planas.
2.Zonadepeligro–utilice uncortacéspeddirigido y/ounadesbrozadora manualenpendientesde másde15grados,ycerca deterraplenesoagua.
3.Agua
Figura10
19
Liberacióndelfrenodeestaciona-
G016995
1
2
G008945
G009174
G008946
START
RUN
STOP
G008947
miento
Figura11

Usodelmandodecontrolde lascuchillas

Usodelacelerador

Elcontroldelaceleradorpuedemoverseentrelasposiciones deRápidoyLento(Figura14).
UtilicesiemprelaposiciónRápidoalactivarlacarcasade corteconelmandodecontroldelascuchillas.
Figura14
Elmandodecontroldelascuchillasarrancaydetienelas cuchillasdelcortacéspedycualquieraccesorioconectado.
Cómoengranarelmandodecontrolde lascuchillas
Nota:Elusodelmandodecontroldelascuchillasconel
aceleradorenlaposiciónintermediaomenosproduciráun desgasteexcesivoenlascorreasdetransmisión.
Figura12
Cómodesengranarelmandodecontrol delascuchillas

Usodelinterruptorde encendido

1.GirelallavedecontactoalaposicióndeArranque (Figura15).Cuandoelmotorarranque,sueltelallave.
Importante:Noactiveelmotordearranque durantemásde5segundoscadavez.Sielmotor noarranca,dejequeseenfríedurante15segundos entreintentos.Sinosesiguenestasinstrucciones, puedequemarseelmotordearranque.
Nota:Esposiblequeserequieranciclosdearranque adicionalesalarrancarelmotorporprimeravezsiel sistemadecombustiblehaestadototalmentevacío.
Figura15
2.GirelallavedecontactoaDesconectadoparaparar elmotor.
Figura13
20
Usodelaválvuladecierrede
G008948
1
2
g017006
START
RUN
STOP
G008947
combustible
Laválvuladecierredecombustibleestásituadadebajodel asiento.Muevaelasientohaciaadelanteparateneracceso.
Cierrelaválvuladecierredecombustibleduranteel transporte,elmantenimientoyelalmacenamiento.
Asegúresedequelaválvuladecierredelcombustibleestá abiertaantesdearrancarelmotor.
Figura16
1.On(Conectado)2.Off(Desconectado)
Figura17
6.GirelallavedecontactoalaposicióndeArranque (Figura15).Cuandoelmotorarranque,sueltelallave.

Arranqueyparadadelmotor

Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Sielmotor
Cómoarrancarelmotor
1.Eleveelsistemadeprotecciónanti-vuelco(ROPS)y bloquéelo,siénteseenelasientoyabrocheelcinturón deseguridad.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoala
noarranca,dejequeseenfríedurante15segundos entreintentos.Sinosesiguenestasinstrucciones, puedequemarseelmotordearranque.
Nota:Esposiblequeserequieranciclosdearranque adicionalesalarrancarelmotorporprimeravezsiel sistemadecombustiblehaestadototalmentevacío.
posicióndebloqueo/puntomuerto.
3.Pongaelfrenodeestacionamiento;consulteAplicación delfrenodeestacionamiento(página19).
4.Muevaelmandodecontroldelascuchillasalaposición deDesengranado(
Figura17).
5.Pongalapalancadelaceleradorenunpuntointermedio entrelasposicioneslentoyrápido.
Figura18
1.Desconectado3.Arranque
2.Marcha
21
Cómopararelmotor
g017007
G009181
1
Elsistemadeinterruptoresde
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarlamáquina mientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoypongaelfreno deestacionamientocuandodejelamáquinasin supervisión,aunqueseaporunospocosminutos.
Dejequeelmotorfuncioneenralentí(tortuga)durante 60segundosantesdegirarelinterruptordeencendidoa Desconectado.
seguridad
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadsondesconectados oestándañados,lamáquinapodríaponerse enmarchainesperadamente,causandolesiones personales.
Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
Compruebelaoperacióndelosinterruptores deseguridadcadadía,ysustituyacualquier interruptordañadoantesdeoperarlamáquina.
Enquéconsisteelsistemade interruptoresdeseguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasidodiseñado paraimpedirqueelmotorarranque,amenosque:
Elfrenodeestacionamientoestépuesto.
Elmandodecontroldelascuchillasestédesengranado.
Laspalancasdecontroldemovimientoesténenposición
deBloqueo/Puntomuerto.
Figura19
Importante:Asegúresedequelaválvuladecierre
decombustibleestácerradaantesdetransportaro almacenarlamáquina;sino,puedehaberfugasde combustible.Pongaelfrenodeestacionamientoantes detransportarlamáquina.Asegúresederetirarlallave puestoquelabombadecombustiblepuedefuncionary hacerquelabateríapierdasucarga.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadtambiénestá diseñadoparadetenerelmotorcuandosemuevanlos controlesdetraccióndesdelaposicióndeBloqueoconel frenodeestacionamientopuesto,osiustedselevantadel asientocuandolatomadefuerzaestáengranada.
Elcontadordehorastieneunaseriedesímbolosqueindican sielcomponentedeseguridadestáenlaposicióncorrecta. Cuandoelcomponenteestáenlaposicióncorrecta,se encenderáuntriánguloenelrecuadrocorrespondiente.
Figura20
1.Lostriángulosseenciendencuandoloscomponentesdel sistemadeseguridadestánenlaposicióncorrecta.
Comprobacióndelsistemade interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
22
diariamente
Veriqueelsistemadeinterruptoresdeseguridadcadavez quevayaautilizarlamáquina.Sielsistemanofuncionadela formaquesedescribeacontinuación,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadoparaqueloreparen inmediatamente.
1.Siénteseenelasiento,pongaelfrenodeestacionamiento ypongaelmandodecontroldelascuchillasenla posicióndeEngranado.Intentearrancarelmotor;el motornodebearrancar.
2.Siénteseenelasiento,pongaelfrenodeestacionamiento ypongaelmandodecontroldelascuchillasenla posicióndeDesengranado.Muevacualquierade laspalancasdecontroldemovimiento(fueradela posicióndeBloqueo/Puntomuerto).Intentearrancar elmotor;elmotornodebearrancar.Repitaconlaotra palancadecontrol.
3.Estandosentadoenelasiento,pongaelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontroldelas cuchillasaDesengranadoypongalaspalancasde controldemovimientoenposicióndeBloqueo/Punto muerto.Ahoraarranqueelmotor.Conelmotoren marcha,quiteelfrenodeestacionamiento,engraneel mandodecontroldelascuchillasylevánteseunpoco delasiento;elmotordebepararse.
CUIDADO
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamente.El operadorpuedeperderelcontroldelamáquinay causarlesionespersonalesodañosalamáquina.
Extremelasprecaucionesalgirar.
Reduzcalavelocidaddelamáquinaantesde hacergiroscerrados.
Usodelaspalancasdecontrolde movimiento
4.Estandosentadoenelasiento,pongaelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontroldelas cuchillasaDesengranadoypongalaspalancasde controldemovimientoenposicióndeBloqueo/Punto muerto.Ahoraarranqueelmotor.Conelmotoren marcha,pongacualquieradelaspalancasdecontrol demovimientoenposicióncentralymuévala(hacia adelanteohaciaatrás);elmotordebepararse.Repita conlaotrapalancadecontrol.
5.Estandosentadoenelasiento,quiteelfrenode estacionamiento,muevaelmandodecontroldelas cuchillasaDesengranadoymuevalaspalancasde controldemovimientoalaposicióndeBloqueo/Punto muerto.Intentearrancarelmotor;elmotornodebe arrancar.

Conducciónhaciaadelantey haciaatrás

Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddelmotorenrpm (revolucionesporminuto).Pongaelaceleradorenposición Rápidoparaconseguirelmejorrendimiento.Sieguesiempre conelaceleradorenposiciónrápido.
Figura21
1.Palancadecontrolde movimiento–posiciónde bloqueo/puntomuerto
2.Posicióncentralde desbloqueo
3.Haciaadelante
4.Haciaatrás
5.Partedelanteradela máquina
Conducciónhaciaadelante
Nota:Elmotorsepararásisemuevenlaspalancasde
controldetracciónconelfrenodeestacionamientopuesto. Paradetenerse,tiredelaspalancasdecontroldemovimiento
alaposicióndepuntomuerto.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulteLiberación delfrenodeestacionamiento(página20).
2.Muevalaspalancasalaposicióncentral,desbloqueadas.
3.Parairhaciaadelante,empujelentamentelaspalancas decontroldemovimientohaciaadelante(Figura22).
23
G008952
G008953

Paradadelamáquina

Paradetenerlamáquina,pongalaspalancasdecontrolde movimientoenpuntomuertoymuévalasalaposiciónde bloqueo,desengranelatomadefuerza(mandodecontrolde lascuchillas/TDF)ygirelallavedecontactoalaposición deDesconectado.
Pongaelfrenodeestacionamientosivaadejarlamáquina desatendida;consulteAplicacióndelfrenodeestacionamiento (página19).Retirelallavedelinterruptordeencendido.
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanoperarlamáquina mientrasestádesatendida.
Retiresiemprelallavedecontactoypongaelfreno deestacionamientocuandodejelamáquinasin supervisión,aunqueseaporunospocosminutos.
Figura22
Conducciónhaciaatrás
1.Muevalaspalancasalaposicióncentral,desbloqueadas.
2.Parairhaciaatrás,tirelentamentedelaspalancasde controldemovimientohaciaatrás(
Figura23).

Ajustedelaalturadecorte

Usodelbloqueodetransporte
Elbloqueodetransportetiene2posicionesyseutiliza conjuntamenteconelpedaldeelevacióndelacarcasa.Hay unaposicióndeBloqueadoyunaposicióndeDesbloqueado paraeltransporte.Elbloqueodetransporteseutiliza conjuntamenteconelpedaldeelevacióndelacarcasa. ConsulteFigura24.
Figura23
24
Ajustedelpasadordealturadecorte
Laalturadecorteseajustadesde25a140mm (1–5-1/2inches)enincrementosde6mm(1/4pulgada) colocandoelpasadorendiferentestaladros.
1.Muevaelbloqueodetransportealaposiciónde bloqueado.
2.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasayelevelacarcasa alaposicióndetransporte(queestambiénlaposición dealturadecortede140mm[5-1/2pulgadas])(Figura
25).
3.Paraajustarlaalturadecorte,gireelpasador90grados yretireelpasadordelsoportedealturadecorte(Figura
25).
4.Seleccioneeltaladrodelsoportedealturadecorteque correspondealaalturadecortedeseada,einserteel pasador(Figura25).
5.Piseelpedaldeelevacióndelacarcasaybajelentamente lacarcasadelcortacésped.
Figura24
Posicionesdelbloqueodetransporte
1.Bloqueodetransporte3.Posiciónde desbloqueado—no bloquealacarcasade corteenlaposiciónde transporte
2.Posicióndebloqueado–
lacarcasadelcortacésped sebloqueaenlaposición detransporte
25
1
3
2
G017027
Figura26
Figura25
1.Pedaldeelevacióndela
carcasa
2.Pasadordeajustedela
alturadecorte
3.Bloqueodetransporte

Ajustedelosrodillos protectoresdelcésped

Serecomiendaquecadavezqueustedcambielaalturade corte,ajustetambiénlaalturadelosrodillosprotectoresdel césped.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndebloqueo/puntomuertoypongaelfreno deestacionamiento.
1.Rodilloprotectordel césped
2.Espaciador5.Perno
3.Casquillo
Figura27
1.Rodilloprotectordel césped
2.Casquillo
4.Tuercaconarandela prensada
3.Tuercaconarandela prensada
4.Perno
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Ajustelosrodillosprotectoresdelcéspedsegúnse muestraenFigura26,Figura27yFigura28.
Figura28
1.Rodilloprotectordel
26
césped
2.Espaciador5.Perno
3.Casquillo
4.Tuercaconarandela prensada
Ajustedeldeectordeujo
G008961
1
2
3
4
Posicionamientodeldeector
bloqueosdeleva
Esteprocedimientoesaplicablesolamenteamáquinas equipadasconbloqueosdeldeectordeujo.Algunos modelostienenpernosytuercasenlugardelosbloqueosdel deector,yseajustandelamismamanera.
Elujodedescargadelcortacéspedpuedeajustarsepara diferentescondicionesdesegado.Coloquelosbloqueosde levayeldeectorparaobtenerlamejorcalidaddecorte.
1.Desconecteelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Paraajustarlosbloqueosdeleva,levantelapalanca paraaojarelbloqueodeleva(Figura29).
4.Ajusteeldeectorylosbloqueosdelevaenlasranuras segúnelujodedescargadeseado.
5.Devuelvalapalancaasuposiciónoriginalparaapretar eldeectorylosbloqueosdeleva(
Figura29).
deujo
Lasgurassiguientessonsimplementerecomendacionesde uso.Losajustesvariaránsegúneltipodehierba,elcontenido dehumedadylaalturadelahierba.
Nota:Silapotenciadelmotorempiezaacaer,ylavelocidad delcortacéspedsobreelterrenoeslamisma,abramásel deector.
PosiciónA
Estaeslaposiciónmásatrasada.Losusosrecomendados paraestaposiciónson:
Usarparacondicionesdesiegadehierbacortayligera.
Usarencondicionessecas.
Pararecortesdehierbamáspequeños.
Propulsalosrecortesdehierbamáslejosdelcortacésped.
6.Silaslevasnoinmovilizancorrectamenteeldeector, osiésteestádemasiadoapretado,aojelapalancay luegogireelbloqueodeleva.Ajusteelbloqueodeleva hastaobtenerlapresióndejacióndeseada.
Figura29
1.Desbloqueelapalanca
2.Girelalevaparaaumentar oreducirlapresiónde jación
3.Coloqueeldeector
4.Bloqueelapalanca
Figura30
PosiciónB
Utiliceestaposiciónparaensacar.Alinéelosiempreconla aberturadeldeector.
Figura31
27
PosiciónC
G008962
Usodelasválvulasde
Éstaeslaposiciónmásabiertaposible.Losusos recomendadosparaestaposiciónson:
Usarparacondicionesdesiegadehierbalargaydensa.
Usarencondicioneshúmedas.
Reduceelconsumodelmotor.
Permiteunamayorvelocidadsobreelterrenoen
condicionespesadas.
Estaposiciónofreceventajassimilaresalasdel
cortacéspedToroSFS.
liberacióndelasruedasde tracción
ADVERTENCIA
Lasmanospuedenenredarseenloscomponentes giratoriosdelatransmisión,debajodelacarcasa delmotor,loquepodríadarlugaralesionesgraves.
Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasmóvilesantesdeacceder alasválvulasdedesvíodelasruedasmotrices.
ADVERTENCIA
Elmotorylastransmisioneshidráulicaspueden alcanzartemperaturasmuyaltas.Elcontactocon unmotorounatransmisiónhidráulicacaliente puedecausarquemadurasgraves.
Dejequeseenfríentotalmenteelmotorylas transmisioneshidráulicasantesdeaccederalas válvulasdedesvíodelasruedasmotrices.
Figura32

Colocacióndelasiento

Elasientopuedemoversehaciaadelanteyhaciaatrás. Coloqueelasientoenlaposiciónquelepermitacontrolar mejorlamáquinayenlaqueestémáscómodo.
Muevalapalancalateralmenteparadesbloquearelasiento (Figura33).
Lasválvulasdedesvíodelasruedasmotricesestánsituadas enlapartetraseradecadaunidaddetransmisiónhidráulica, debajodelasiento.
Nota:Asegúresedequelasválvulasdedesvíoestánen posicióntotalmentehorizontalantesdeutilizarlamáquina, paraevitargravesdañosenelsistemahidráulico.
1.Desengranelatomadefuerza(mandodecontroldelas cuchillas)ygirelallavedecontactoaDesconectado. Muevalaspalancasalaposicióndebloqueo/punto muertoypongaelfrenodeestacionamiento.Retire lallave.
2.Girelaspalancasdelasválvulasdedesvíoalaposición verticalparaempujarlamáquina.Estopermiteque elaceitehidráulicosedesvíealrededordelabomba, dejandoquelasruedasgiren(Figura34).
3.Quiteelfrenodeestacionamientoantesdeempujar lamáquina.
Figura33
28
g015123

Cómocargarlamáquina

Extremelasprecaucionesalcargarlaunidadenunremolque ocamión.Serecomiendaelusodeunasolarampalo sucientementeanchacomoparasobresaliracadaladodelas ruedastraseras,enlugarderampasindividualesparacada ladodelaunidad(Figura35).Laseccióntraserainferiordel bastidordelamáquinaseextiendehaciaatrásentrelasruedas traseras,ysirvedetopeparaevitarvuelcoshaciaatrás.El disponerdeunasolarampaanchaproporcionaunasupercie decontactoparaelbastidorsilaunidadempiezaavolcarse haciaatrás.Sinoesposibleutilizarunasolarampa,utilice sucientesrampasindividualesparasimularunasolarampa continuaentodosuancho.
Figura34
1.Posiciónverticalpara empujarlamáquina
4.Girelaspalancasdelasválvulasdedesvíoalaposición horizontalparaconducirlamáquina(Figura34).
2.Posiciónhorizontalpara conducirlamáquina

Usodeladescargalateral

Elcortacéspedcuentaconundeectordehierbaabisagrado quedispersalosrecortesdehierbaaunladoyhaciaabajo alcésped.
PELIGRO
Silamáquinanotienecorrectamentemontado undeectordehierba,unatapadedescargaoun recogedorcompleto,ustedyotraspersonasestán expuestosacontactoconlascuchillasyaresiduos lanzadosalaire.Elcontactoconlascuchillasdel cortacéspedenrotaciónyconlosresiduoslanzados alairecausarálesionesomuerte.
Larampadebetenerunalongitudsuciente,demaneraque elángulonosuperelos15grados(Figura35).Unángulo mayorpuedehacerqueloscomponentesdelcortacésped seatasquencuandolaunidadsedesplazadesdelarampaal remolqueocamión.Unángulomayorpuedehacertambién quelaunidadsevuelquehaciaatrás.Sisecargaenocercade unapendiente,coloqueelremolqueoelcamióndetalforma queestépendienteabajo,conlarampaextendidapendiente arriba.Estominimizaelángulodelarampa.Elremolqueoel camióndebeestarlomáshorizontalposible.
Importante:Nointentegirarlaunidadmientrasestá enlarampa;ustedpuedeperderelcontrolysalirsedel ladodelarampa.
Eviteacelerarbruscamentemientrassubelarampa,yreducir bruscamentelavelocidadalbajarlarampaenmarchaatrás. Ambasmaniobraspuedenhacerquelaunidadsevuelque haciaatrás.
Noretirenuncaeldeectordehierbadel cortacéspedporqueeldeectordehierbadirige elmaterialhaciaabajoalcésped.Sieldeector dehierbasedeterioraalgunavez,sustitúyalo inmediatamente.
Nocoloquenuncalasmanosolospiesdebajo delcortacésped.
Nointentenuncadespejarlazonadedescarga olascuchillasdelcortacéspedsinmoverel mandodelatomadefuerza(controldelas cuchillas/TDF)alaposicióndeDesengranado, girarlallavedecontactoaDesconectadoy retirarlallave.
Compruebequeeldeectordehierbaestá bajado.
29
ADVERTENCIA

Transportedelasmáquinas

Elcargarlaunidadenunremolqueouncamión aumentalaposibilidaddeunvuelcohaciaatrásy podríacausarlesionesgravesolamuerte.
Extremelasprecaucionesalutilizarlaunidad enunarampa.
AsegúresedequeelROPSestáenposición verticalmientrasutilizaelcinturóndeseguridad alcargarlamáquina.Asegúresedequehay espaciosucienteentreelROPSyeltechosi usaunremolquecerrado.
Utilicesiempreunasolarampadeancho completo;Noutilicerampasindividualespara cadaladodelaunidad.
Siesimprescindibleutilizarrampasindividuales, utilicesucientescomoparacrearunasupercie continuamásanchaquelaunidad.
Nosupereunángulode15gradosentrela rampayelsuelo,oentrelarampayelremolque ocamión.
Eviteacelerarbruscamentealsubirlaunidad porlarampaparaevitarvuelcoshaciaatrás.
Evitereducirbruscamentelavelocidadalbajar launidadporlarampaenmarchaatráspara evitarvuelcoshaciaatrás.
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamiónpara transportarlamáquina.Asegúresedequeelremolque oelcamióntengatodoslosfrenosytodaslasluces yseñalizacionesrequeridosporlaley.Porfavor,lea cuidadosamentetodaslasinstruccionesdeseguridad.Esta informaciónpuedeayudarleaevitarlesionesaloperador,a sufamilia,asusanimalesdomésticosoapersonasquese encuentrenenlasproximidades.
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasinseñalesde giro,luces,marcasreectantesounindicador devehículolentoespeligrosoypuedesercausa deaccidentesquepuedenprovocarlesiones personales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleocarretera pública.
Paratransportarlamáquina:
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoquelo arrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosdelremolque.
3.Carguelamáquinaenelremolqueocamión.
4.Pareelmotor,retirelallave,pongaelfrenoycierra laválvuladecombustible.
5.Utilicelosbuclesmetálicosdeamarredelamáquina parasujetarlamáquinarmementealremolqueoal camiónconcorreas,cadenas,cablesocuerdas(
36).
Figura
Figura35
1.Remolque3.Nomásde15grados
2.Rampadeanchocompleto4.Rampadeanchocompleto –vistalateral
Figura36
1.Puntosdeamarredelaunidaddetracción
30
Consejosdeoperación
Maximicelaecaciadecorte
Paraaumentaralmáximolacalidaddecorteylacirculación deaire,opereelmotoravelocidadrápida.Serequiereaire paracortarbienlahierba,asíquenopongalaalturadecorte tanbajacomopararodeartotalmenteelcortacéspeddehierba sincortar.Tratesiempredetenerunladodelcortacésped libredehierbasincortar,parapermitirlaentradadeaireenla máquina.
Cortaruncéspedporprimeravez
Siegadehierbalarga
Sisedejacrecerlahierbamásdelohabitual,osiéstacontiene ungradodehumedadelevado,utiliceunaalturadecorte mayordelonormalycortelahierbaconesteajuste.Después vuelvaacortarlahierbautilizandoelajustehabitual.
Parada
Siesnecesariodetenerelavancedelamáquinamientrasse cortaelcésped,esposiblequecaigaunmontónderecortes sobreelcésped.Paraevitaresto,diríjaseaunazonadel céspedquehayasidosegada,conlascuchillasengranadas.
Cortelahierbaalgomáslargadelohabitualparaasegurar quelaalturadecortedelcortacéspednodeje“calvas”en terrenosdesiguales.Sinembargo,laalturadecorteutilizada habitualmentesueleserlamejor.Alcortarhierbademás de15cm(6pulgadas)dealto,sueleserpreferiblecortarel céspeddosvecesparaasegurarunacalidaddecorteaceptable.
Corte1/3delahojadehierba
Esmejorcortarsolamenteuntercioaproximadamentedela hojadehierba.Noserecomiendacortarmás,amenosquela hierbaseaescasaoalnaldelotoño,cuandolahierbacrece másdespacio.
Alterneladireccióndecorte
Alterneladireccióndecorteparamantenerlahierbaerguida. Deestaformatambiénseayudaadispersarmejorlosrecortes sobreelcéspedyseconseguiráunamejordescomposicióny fertilización.
Sieguealosintervaloscorrectos
Engeneral,cortelahierbacada4días.Noobstante,la hierbacreceavelocidadesdistintassegúnlastemporadas. Porello,paramantenerlamismaalturadecorte,locualestá recomendado,corteelcéspedconmásfrecuenciadurantela primavera.Amedidaqueavanzaelverano,lavelocidadde crecimientodelahierbadecrece,porellodebecortarsecon menorfrecuencia.Sinopuedesegarduranteunperíodode tiempoprolongado,siegueprimeroconunaalturadecorte altay,despuésdedosdías,vuelvaasegarconunajustemás bajo.
Limpiezadelaparteinferiordel cortacésped
Limpielosrecortesylasuciedaddelosbajosdelcortacésped despuésdecadauso.Silahierbaylasuciedadseacumulanen elinteriordelcortacésped,sedeteriorarálacalidaddelcorte.
Mantenimientodelacuchilla
Mantengalascuchillasaladasdurantetodalatemporada decorte,yaqueunacuchillaaladacortalimpiamentey sinrasgarodeshilacharlashojasdehierba.Siserasgan osedeshilachan,losbordesdelashojassesecarán,lo cualretardarásucrecimientoyfavorecerálaapariciónde enfermedades.Compruebecadadíaquelascuchillasde corteestánaladasyquenoestándesgastadasodañadas. Eliminecualquiermellaconunalima,yalelascuchillassi esnecesario.Siunacuchillaestádesgastadaodeteriorada, sustitúyalainmediatamenteporunacuchillanuevagenuina Toro.
Seleccionelamejorvelocidad
Paramejorarlacalidaddecorte,utiliceunavelocidadde avancemásbajaendeterminadascondiciones.
Evitecortardemasiadobajo
Silaanchuradecortedelcortacéspedesmayorqueladel cortacéspedqueusóanteriormente,elevelaalturadecorte paraasegurarsedenocortardemasiadouncéspeddesigual.
31
Mantenimiento
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
100horas
Despuésdelasprimeras
250horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada50horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Compruebelatorsióndeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Compruebeelpardeaprietedelatuercaalmenadadelcubodelarueda.
•Compruebeelajustedelfrenodeestacionamiento.
•Cambielosltroshidráulicosyelaceitehidráulico,cualquieraqueseaeltipode aceiteutilizado.
•Compruebeelsistemadeseguridad.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebeelcinturóndeseguridad.
•CompruebelospomosdelSistemadeprotecciónantivuelco(ROPS).
•Limpielarejilladelmotoryelenfriadordeaceite.
•Compruebeylimpielasunidadeshidráulicas.
•Compruebelascuchillasdelcortacésped.
•Limpielaplataformadecorte.
•Engraselosejesdelacarcasadelcortacéspedyelbrazotensor.
•Compruebeelparachispas(siestáinstalado).
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebequelascorreasnoestándesgastadasniagrietadas.
•Compruebeelniveldeaceitehidráulico.
•Lubriquelospivotesdeelevacióndelacarcasadecorte.
•Cambieelaceitedelmotor.(másamenudoencondicionesdemuchopolvoo suciedad)
•Compruebeylimpielascubiertasylasaletasderefrigeracióndelmotor.
Cada150horas
Cada200horas
Cada250horas
Cada300horas
Cada500horas
Cada600horas
Cadames
•Inspeccioneelltroprimarioylarejilladelaentradadeaire.
•Cambieelltrodeaceitedelmotor.
•Limpieelenfriadordeaceitedelmotor.
•Inspeccioneylimpielabujía,yajusteladistanciaentreloselectrodos.
•Cambieelltrodecombustible.(másamenudoencondicionesdemuchopolvo osuciedad).
•CambielosltroshidráulicosyelaceitehidráulicosiutilizaaceiteMobil®1(mása menudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Cambieelltrodeaireprimario.(másamenudoencondicionesdemuchopolvo oarena)
•Compruebeelltrodeaireinterno.
•Compruebelatorsióndeaprietedelastuercasdelasruedas.
•Compruebeelpardeaprietedelatuercaalmenadadelcubodelarueda.
•Ajustedelcojinetedelpivotedelasruedasgiratorias.
•Compruebeelajustedelfrenodeestacionamiento.
•CambielosltroshidráulicosyelaceitehidráulicosiutilizaaceitehidráulicoToro® HYPR-OIL™500(másamenudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Cambieelltrodeaireinterno.
•Compruebelabatería.
32
Intervalodemanteni-
G017028
G017050
mientoyservicio
Cadaaño
Procedimientodemantenimiento
•Engraseelbrazotensordelacorreadelabomba.
•Engraselospivotesdelasruedasgiratoriasdelanteras(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Engraseloscojinetesdelasruedasgiratoriasdelanteras(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Lubriqueloscubosdelasruedasgiratorias.
Cadaañooantesdel
almacenamiento
Importante:Consulteenelmanualdeloperadordelmotorprocedimientosadicionalesdemantenimiento.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitadosantesdel almacenamiento.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmenteycausar lesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedecontactoantesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento.
Lubricación

Lubricacióndelamáquina

Engraseconmásfrecuenciasilazonadetrabajotienemucho polvooarena.
Tipodegrasa:GrasadelitiodepropósitogeneralNº2o grasademolibdeno
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.Asegúrese derascarcualquierpinturaquehubierasobrelos puntosdeengrase.
4.Conecteunapistoladeengrasaralpuntodeengrase. Bombeegrasahastaqueempiecearezumargrasade loscojinetes.
5.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Usodelubricaciónenformadeaceite ligeroospray
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Lubriquelospivotesdeelevacióndelacarcasa.
Figura37
Figura38
33

Cómoengrasarelcortacésped

G009029
g014942
Intervalodemantenimiento:Cada50horas—Engraselos
ejesdelacarcasadelcortacéspedyel brazotensor.
Cadaaño—Engraseelbrazotensordelacorreade labomba.
Cadaaño—Engraselospivotesdelasruedasgiratorias delanteras(másamenudoencondicionesdemucho polvoosuciedad).
Cadaaño—Engraseloscojinetesdelasruedas giratoriasdelanteras(másamenudoencondicionesde muchopolvoosuciedad).
Importante:Asegúresecadasemanadequelosejesde launidaddecorteestánllenosdegrasa.
1.Desconecteelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Engraseelpivotedelapoleatensoradelacarcasa delcortacéspedhastaquesalgagrasaporelextremo inferior(
4.Engraselos3cojinetesdelosejeshastaquesalgagrasa delasjuntasinferiores(Figura39).
Figura39).
Figura40
6.Retireeltapónguardapolvoyajustelospivotesdelas ruedas.
Nota:Nocoloqueeltapónguardapolvohastaque terminedeengrasar.ConsulteAjustedelcojinetedel pivotedelasruedasgiratorias(página48).
7.Retireeltapónhexagonalyenrosqueunengrasador eneloricio.
8.Bombeegrasaenelengrasadorhastaquerezumepor elcojinetesuperior.
9.Retireelengrasadordeloricio.
Figura39
5.Engraseelbrazotensordelacorreadetransmisión (Figura39).
10.Instaleeltapónhexagonalylatapa(
Figura41
Figura41).
34

Lubriqueloscubosdelas ruedasgiratorias

11.Conlacaraabiertadelaruedahaciaarriba,lleneel interiordelaruedaalrededordelejecongrasade propósitogeneral.
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezas enmovimientoyretirelallave.Pongaelfrenode estacionamiento.
Figura42
1.Protectordelretén2.Tuercaespaciadoracon segmentosplanosparala llaveinglesa
2.Levantelapartedelanteradelamáquinayapóyela sobregatosjos.
3.Retirelaruedagiratoriadelahorquilla.
12.Introduzcaelsegundocojineteyunreténnuevoen larueda.
13.Apliqueadhesivoderoscasalasegundatuerca espaciadorayenrósquelasobreelejeconlossegmentos planosparallaveinglesahaciafuera.
14.Aprietelatuercaa8–9Nm(75–80pies-libra),aójela, luegoapriételadenuevoa2–3Nm(20–25pies-libra).
Nota:Asegúresedequeelejenosobresaledeninguna delastuercas.
15.Instalelosprotectoresdelosretenessobreelcubode laruedaeintroduzcalaruedaenlahorquilla.Instaleel pernodelaruedayaprietebienlatuerca.
Importante:Paraevitarquesedañenelcojineteyel retén,compruebeelajustedelcojineteamenudo.Gire larueda.Laruedanodebegirarlibremente(másde 1–2vueltas),nitenerholguralateral.Silaruedagira libremente,ajusteelaprietedelatuercaespaciadora hastaquequedeligeramentefrenada.Apliqueadhesivo deroscas.
4.Retirelosprotectoresdelosretenesdelcubodela rueda.
5.Retire1delastuercasespaciadorasdelejedelarueda giratoria.
Nota:Observequelastuercasespaciadorasllevan adhesivoderoscasparapegarlasaleje.Retireeleje (conlaotratuercaespaciadoraaúnmontadaenel mismo)delconjuntodelarueda.
6.Retirelosreteneshaciendopalanca,einspeccionelos cojinetesenbuscadeseñalesdedesgasteodaños; sustitúyalossiesnecesario.
7.Lleneloscojinetescongrasadepropósitogeneral.
8.Introduzcauncojineteyunreténnuevoenlarueda.
Nota:Esnecesariosustituirlosretenes.
9.Sisehanretirado(osisehansoltado)ambastuercas espaciadorasdelconjuntodeleje,apliqueunadhesivo deroscasa1tuercaespaciadorayenrósquelaeneleje conlossegmentosplanoshaciafuera.
Nota:Noenrosquelatuercaespaciadora completamenteenelextremodeleje.Dejeunespacio de3mm(1/8pulgada)aproximadamenteentrela supercieexteriordelatuercaespaciadorayelextremo deleje,dentrodelatuerca).
10.Introduzcaelejeconlatuercamontadaenélenla rueda,enelladoquecontieneelreténnuevoyel cojinete.
35
Mantenimientodelmotor
g012996
3
4
1
2
g012997
1
2
3
4
5
8.Extraigaconcuidadoelltroprimariodelcuerpodel limpiadordeaire(Figura44).

Mantenimientodellimpiador deaire

Intervalodemantenimiento:Cada150horas
Cada300horas/Cadaaño(loqueocurra primero)—Cambieelltrodeaireprimario.(mása menudoencondicionesdemuchopolvooarena)
Cada300horas—Compruebeelltrodeaireinterno. Cada600horas—Cambieelltrodeaireinterno.
Nota:Compruebelosltrosconmásfrecuenciaen condicionesdefuncionamientodemuchopolvooarena.
Cómoretirarlosltros
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancasde controlenposicióndebloqueo/puntomuerto,yponga elfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Abraloscierresdellimpiadordeaireytiredelatapa delaentradadeaireparasepararladelcuerpodel limpiadordeaire(Figura43).
4.Limpielarejillaylatapadelltrodeaire.
5.Instalelatapadellimpiadordeaireysujételaconlos enganches(Figura43).
Nota:Evitegolpearelltrocontraelladodela carcasa.
9.Retireelltrointernoúnicamentesipiensacambiarlo.
Importante:Nointentenuncalimpiarelltro interno.Sielltrodeseguridadestásucio, entonceselltroprimarioestádañado.Cambie ambosltros.
Figura44
1.Filtrointerno4.Enganche
2.Filtroprimario
3.Tapadellimpiadordeaire
5.Cuerpodellimpiadorde aire
Figura43
1.Tapadelaentradadeaire
2.Rejilladelaentradade aire
6.Abraloscierresdellimpiadordeaireytiredelatapa dellimpiadordeaireparasepararladelcuerpodel limpiadordeaire(Figura44).
7.Limpieelinteriordelatapadellimpiadordeairecon airecomprimido.
3.Cuerpodellimpiadorde aire
4.Enganche
10.Inspeccioneelltroprimariomirandodentrodel mismomientrasdirigeunaluzpotentealexteriordel ltro.
Nota:Losagujerosdelltroseveráncomopuntos luminosos.Sielltroestádañado,deséchelo.
Mantenimientodelltroprimario
Sielltroprimarioestásucio,dobladoodañado,
cámbielo.
Nolimpieelltroprimario.
Mantenimientodelltrodeseguridad
Cambieelltrodeseguridad;nololimpienunca.
Importante:Nointentenuncalimpiarelltrode seguridad.Sielltrodeseguridadestásucio,entonces elltroprimarioestádañado.Cambieambosltros.
36
Instalacióndelosltros
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueesténinstaladosambos ltrosdeaireylatapa.
1.Siestáinstalandoltrosnuevos,compruebecadaltro paraasegurarsedequenohasufridodañosduranteel transporte.Noutiliceunltrodañado.
2.Sivaacambiarelltrointerno,deslícelo cuidadosamenteenelcuerpodelltro(
3.Deslicecuidadosamenteelltroprimarioporencima delltrointerno(Figura44).
Nota:Asegúresedequeelltroprimarioestábien asentadoempujandosobreelbordeexteriormientras loinstala.
Importante:Noempujesobrelazonablanda interiordelltro.
4.Instalelatapadellimpiadordeaireyjeloscierres (Figura44).
Figura44).

Mantenimientodelaceitedel motor

Tipodeaceite:Aceitedetergente(APIclasedeservicioSJo superior)
Vericacióndelniveldeaceitedel motor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Nota:Compruebeelaceiteconelmotorfrío.
ADVERTENCIA
Elcontactoconsuperciescalientespuedecausar lesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropay otraspartesdelcuerpoalejadosdeltubodeescape ydeotrassuperciescalientes.
Importante:Nolleneexcesivamenteelcárterdeaceite, yaqueestopodríadañarelmotor.Nohagafuncionar elmotorsielniveldeaceiteestápordebajodelamarca Bajoporquepodríadañarelmotor.
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancasde controldemovimientoenposicióndebloqueo/punto muertoypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador(Figura46).
Capacidaddeaceite:concambiodeltro,1.7litros (58onzas);sincambiodeltro,1.4l(48onzas)
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
Figura45
Nota:Esaceptableutilizaraceitesintético5W-20o5W-30,
hastalos4gradosC(40gradosF).
Nota:Losaceitessintéticosmejoranelarranqueen temperaturasdefríoextremo,pordebajodelos-23grados C(-10gradosF).
37
G008804
G008792
1
2
5
6
7
3
9
10
4
8
Cómocambiarelaceitedelmotor
G008804
G008793
1
2
3
4
4
5
Intervalodemantenimiento:Cada100horas(mása
menudoencondicionesdemuchopolvo osuciedad)
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrodereciclaje.
1.Aparquelamáquinademaneraquelapartetrasera estéligeramentemásbajaquelapartedelanterapara asegurarqueelaceitesedrenecompletamente.
2.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancasde controldemovimientoenposicióndebloqueo/punto muertoypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador(
Figura47).
Figura46
Figura47
38
4.Viertalentamenteun80%aproximadamentedelaceite
G008796
2
3
4
5
6
1
G008804
G008748
3/4
1
2
3
4
5
6
especicadoporeltubodellenado,luegoañada lentamenteelrestodelaceitehastaquellegueala marcadeLleno(Figura48).
Cómocambiarelltrodeaceitedel motor
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
Nota:Cambieelltrodeaceitedelmotorconmásfrecuencia silazonadeoperacionestienemuchopolvooarena.
1.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómocambiarel aceitedelmotor(página38)
2.Cambieelltrodeaceitedelmotor(Figura49).
Figura48
5.Arranqueelmotoryconduzcahastaunazonallana. Compruebeelniveldeaceiteotravez.
Figura49
Nota:Aprietehastaquelajuntadelltrodeaceite
entreencontactoconelmotor;luegoapriete3/4de vueltamás.
3.Lleneelcárterconeltipocorrectodeaceitenuevo; consulte
Cómocambiarelaceitedelmotor(página38)
39
Revisióndelenfriadordelaceitedel
G008804
g01301 1
1 2
2
motor
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
1.Mantengaelenfriadordeaceitelibrederesiduos limpiandolasaletasconuncepillo.
2.Retirelospernosquesujetanelenfriadordeaceitea lacarcasadelmotor.
3.Limpieelinteriordelenfriadordeaceiteconuncepillo.
4.Instaleelenfriadordeaceiteenlacarcasadelmotor.

Mantenimientodelabujía

Intervalodemantenimiento:Cada200horas—Inspeccione
ylimpielabujía,yajusteladistanciaentre loselectrodos.
Antesdeinstalarlabujía,asegúresedequeladistanciaentre loselectrodoscentralylateralescorrecta.Utiliceunallavede bujíasparadesmontareinstalarla(s)bujía(s)yunagalgapara comprobaryajustarladistanciaentreloselectrodos.Instale unabujíanuevasiesnecesario.
Tipo:Champion
Distanciaentreelectrodos:0.76mm(0.030pulgadas)
Desmontajedelabujía
1.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
2.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancasde controldemovimientoenposicióndebloqueo/punto muertoypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Retirelacubiertadelaunidadhidráulicaizquierdaen elordenindicadoen bujíadelantera.
®
XC12YCoequivalente
Figura51.Asítendráaccesoala
1.Enfriadordeaceitedel motor
Figura50
2.Pernos
40
G008803
Inspeccióndelabujía
G008794
1
2
Importante:Cambiesiemprela(s)bujía(s)sitiene(n): unrevestimientonegro,loselectrodosdesgastados,una películaaceitosaogrietas,osidudadelaconveniencia dereutilizarla(s).
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenelaislante,el motorestáfuncionandocorrectamente.Sielaislanteaparece decolornegro,signicaqueellimpiadordeaireestásucio.
Ajusteladistanciaa0.76mm(0.030pulgadas).
Figura53
Instalacióndelabujía
1.Tiredeestapestañahacia elladoenelsentidodela echa
2.Retirelacubiertadeesta pestañadelbastidorenel sentidodelaecha
4.Retirelabujía.
Aprietela(s)bujía(s)a24.4–29.8Nm(18–22pies-libra).
Figura51
3.Retirelacubiertadeesta pestañadelbastidorenel sentidodelaecha
4.Cubierta
Figura54

Compruebeelparachispas(si estáinstalado)

Intervalodemantenimiento:Cada50horas
ADVERTENCIA
Loscomponentescalientesdelsistemadeescape puedenincendiarlosvaporesdegasolina,incluso conelmotorparado.Laspartículascalientes expulsadosdurantelaoperacióndelmotorpueden incendiarmaterialesinamables.Elfuegopuede darlugaralesionespersonalesodañosmateriales.
Figura52
5.Instalelacubiertadelaunidadhidráulicaizquierda (Figura51).
Norepostecombustiblenipongaenmarchael motorsielparachispasnoestáinstalado.
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezas enmovimientoyretirelallave.Pongaelfrenode estacionamiento.
41
2.Espereaquelamáquinaseenfríe.
3.Sihayroturasenlarejillaoenlassoldaduras,sustituya elparachispas.
Mantenimientodel sistemadecombustible
4.Silarejillaestáatascada,retireelparachispasysacuda larejillaparaeliminarpartículassueltas,luegolímpiela conuncepillodealambre(sumerjaendisolventesies necesario).Instaleelparachispasenlasalidadeun tubodeescape.
ADVERTENCIA
Loscomponentesdelsistemadecombustibleestán sometidosaaltapresión.Elusodecomponentes incorrectospuededarlugarafallosdelsistema, fugasdecombustibleyposibleexplosión.
Utiliceúnicamentetubosdecombustibleyltros decombustiblehomologados.
Mantenimientodelsistema electrónicodeinyecciónde combustible
Estamáquinacontieneunsistemaelectrónicodeinyección decombustible.Controlaelcaudaldecombustiblebajo diferentescondicionesdeuso.
Launidaddecontrolelectrónica(UCE)monitoriza constantementeelfuncionamientodelsistemadecontrolde combustible.
Sisedetectaunproblemaounaaveríaenelsistema,se enciendeelindicadordeaveríamultifunción(IAM).ElIAM eselpilotorojosituadoenelpanelderechodelaconsola.
SiseenciendeelIAM,esnecesariollevaracabounas comprobacionesinicialesdelocalizacióndefallos.Consulte lasecciónIAM,Localizacióndefallos.
Siestascomprobacionesnocorrigenelproblema,será necesarioqueunServicioTécnicoAutorizadorealiceun diagnósticoymantenimientocompletos.
Cambiodelltrode combustibledebajapresión
Intervalodemantenimiento:Cada200horas/Cadaaño(lo
queocurraprimero)(másamenudoen condicionesdemuchopolvoosuciedad).
Elltrodecombustibleestásituadocercadelaparte delanteraotraseradelmotor.
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancasde controlenposicióndebloqueo/puntomuerto,yponga elfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Dejequelamáquinaseenfríe.
4.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
42
5.Cierrelaválvuladecierredecombustible,situada
G008963
12
3
debajodelasiento(Figura55).
Figura55
1.Filtrodecombustible3.Tubodecombustible
2.Abrazadera
6.Aprietelosextremosdelasabrazaderasydeslícelaspor eltuboalejándolasdelltro(Figura55).
7.Desmonteelltrodelostubosdecombustible.
8.Instaleunltronuevoyacerquelasabrazaderasalltro (Figura55).
9.Abralaválvuladecombustible.
decualquiercomponentedelsistemadecombustiblesea realizadoporunServicioTécnicoAutorizado.
Nota:Esimportantevolverainstalarlostubosde combustibleysujetarlosconbridasdeplásticodelamisma maneraqueestabanalsalirdelafábrica,paramantenerlos tubosdecombustiblealejadosdecomponentesquepodrían dañarlos.
Mantenimientodelltrode combustibledealtapresión
Nointenterealizarningunatareademantenimientoenel ltrodecombustibledealtapresión.Elltrodealtapresión estáintegradoenelmódulodelabombadecombustible.El ltrodecombustibleylosdemáscomponentesdelmódulo delabombadecombustiblenopuedenserreparadospor elusuario.Nointenteabrirelmódulodelabombade combustible.
Lasustitucióndelmódulodelabombadecombustiblecon elltrodecombustibledealtapresióndebeserrealizada únicamenteporunServicioTécnicoAutorizado.

Mantenimientodeldepósito decombustible

Nointentevaciareldepósitodecombustible.Asegúresede queelvaciadodeldepósitodecombustibleyelmantenimiento
43
Mantenimientodel
g014731
+
-
+
-
+
-
1
2
3
4
sistemaeléctrico

Mantenimientodelabatería

Intervalodemantenimiento:Cadames
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdelabatería podríadañarlamáquinayloscables,causando chispas.Laschispaspodríanhacerexplotarlos gasesdelabatería,causandolesionespersonales.
Desconectesiempreelcablenegativo(negro)de labateríaantesdedesconectarelcablepositivo (rojo).
Conectesiempreelcablepositivo(rojo)de labateríaantesdeconectarelcablenegativo (negro).
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoycompuestos
deplomo,productosquímicosreconocidos
porelEstadodeCaliforniacomocausantes
decáncerydañosreproductivos.Láveselas
manosdespuésdemanejarelmaterial.
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácidosulfúrico, queesunvenenomortalycausaquemaduras graves.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontactoconlapiel, losojosylaropa.Llevegafasdeseguridadpara protegersusojos,yguantesdegomaparaproteger susmanos.
Cómoretirarlabatería
ADVERTENCIA
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Primerodesconecteelcablenegativo(negro)delborne negativo(–)(negro)delabatería(
4.Retirelacubiertadegomarojadelbornepositivo (rojo)delabateríayretireelcablepositivo(+)(rojo) (Figura56).
5.Retirelatuercadeorejetaquesujetalaabrazaderadela batería(Figura56).
6.Retirelaabrazadera(Figura56).
7.Retirelabatería.
Figura56).
Losterminalesdelabateríaounaherramienta metálicapodríanhacercortocircuitosientranen contactoconloscomponentesmetálicosdela máquina,causandochispas.Laschispaspodrían hacerexplotarlosgasesdelabatería,causando lesionespersonales.
Alretirarocolocarlabatería,nodejequelos bornestoquenningunapartemetálicadela máquina.
Nodejequelasherramientasmetálicashagan cortocircuitoentrelosbornesdelabateríaylas partesmetálicasdelamáquina.
1.Retirelatuercadeorejeta ylaabrazadera
2.Retireelcablenegativode labateríaantesderetirar elcablepositivo
44
Figura56
3.Retireelcablepositivode labatería
4.Retirelabatería
Instalacióndelabatería
g020464
1.Coloquelabateríaenlabandeja,conlosbornesfrente aldepósitodeaceitehidráulico(Figura56).
2.Conecteprimeroelcablepositivo(rojo)alborne positivo(+)delabatería.
3.Luegoconecteelcablenegativo(negro)yelcablede tierraalbornenegativo(–)delabatería.
4.Fijeloscablescon2pernos,2arandelas,y 2contratuercas(Figura56).
5.Deslicelacubiertadegomarojasobreelbornepositivo (rojo)delabatería.
6.Instalelaabrazaderaysujételaconlatuercadeorejeta (Figura56).
Cómocargarlabatería
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproducegasesque puedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,ymantenga alejadosdelabateríachispasyllamas.
Importante:Mantengasiemprelabatería completamentecargada(densidadde1.265).Estoes especialmenteimportanteparaevitardañosalabatería cuandolatemperaturaestápordebajodelos0ºC(32ºF).
1.Carguelabateríadurante10–15minutosa 25–30amperios,odurante30minutosa10amperios.
2.Cuandolabateríaestécompletamentecargada, desconecteelcargadordelatomadeelectricidad,luego desconecteloscablesdelcargadordelosbornesdela batería(Figura57).
Figura57
1.Bornepositivodela batería
2.Bornenegativodela batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(-)del cargador

Mantenimientodelosfusibles

Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No requieremantenimiento;noobstante,sisefundeun fusible,compruebequenohayaveríanicortocircuitoenel componente/circuito.
1.Losfusiblesestánsituadosenlaconsoladeladerecha, juntoalasiento(Figura58).
2.Paracambiarunfusible,tiredelmismopararetirarlo.
3.Instaleunfusiblenuevo(Figura58).
3.Instalelabateríaenlamáquinayconecteloscablesde labatería;consulteInstalacióndelabatería(página45)
Nota:Nohagafuncionarlamáquinaconlabatería desconectada;puedecausardañosalsistemaeléctrico.
1.Accesoriooriginal– 15amperios
2.Carga–25amperios5.Consola
3.Tomadefuerza– 10amperios
45
Figura58
4.Principal–25amperios
Mantenimientodel sistemadetransmisión

Comprobacióndelcinturónde seguridad

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Inspeccioneelcinturóndeseguridadenbuscadeseñales dedesgasteocortes,ycompruebeelfuncionamientodel retractorydelahebilla.Siestádañado,cámbieloantesde usarlamáquina.
Comprobacióndelospomos delsistemadeprotección antivuelco(ROPS)
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasodeun vuelco:mantengalabarraanti-vuelcoenposición totalmenteelevadaybloqueada,yutiliceelcinturón deseguridad.
Asegúresedequeelasientoestásujetoala máquina.
Compruebequetantolosherrajesdemontajecomolos pomosestánenbuenascondicionesdeuso.Asegúresede quelospomosestáncompletamentebloqueadoscuandoel ROPSestáenposiciónelevada.Puedesernecesarioempujar haciaadelanteotirarhaciaatrásdelapartesuperiordela barraanti-vuelcoparaquesebloqueancompletamenteambos pomos.
Figura59
1.PomodelROPS(posición debloqueado)
2.Tirehaciafueradelpomo ygírelo90gradospara cambiarlaposicióndela barraanti-vuelco
3.Barraanti-vuelcoen posiciónvertical
4.Barraanti-vuelcoen posicióndeplegado

Ajustedeladirección

1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas(TDF).
2.Conduzcahaciaunlugarllanayabierta,ymuevalas palancasdecontroldemovimientoalaposiciónde bloqueo/puntomuerto.
3.Pongaelaceleradorenunpuntointermedioentrelas posicionesLentoyRápido.
4.Muevaambaspalancasdecontroldemovimientohacia adelantedeltodohastaquetoquenlostopesenla ranuraenT.
5.Compruebehaciaquéladosedesvíalamáquina.
6.Sisedesvíahacialaderecha,aojelospernosyajuste lachapadeltopeizquierdohaciaatrásenlaranuraen Tdelaizquierdahastaquelamáquinaavanceenlínea recta(
Figura60).
46
7.Sisedesvíahacialaizquierda,aojelospernosyajuste lachapadeltopederechohaciaatrásenlaranuraen Tdeladerechahastaquelamáquinaavanceenlínea recta(Figura60).
8.Aprietelachapadeltope(Figura60).
Figura61

Comprobacióndelastuercas delasruedas

Compruebelatorsióndelastuercasdelasruedasyapriételas a122–129Nm(90–95pies-libra).
Comprobacióndelatuerca
Figura60
Palancadecontroldelaizquierdailustrada
1.Palancadecontrol
2.Perno
3.Chapadeltope

Comprobacióndelapresión delosneumáticos

Intervalodemantenimiento:Cada50horas/Cadames(lo
queocurraprimero)
Mantengalapresióndelosneumáticosdelanterosytraseros a0.90bar(13psi).Unapresióndesigualenlosneumáticos puedehacerqueelcorteseadesigual.Laslecturasdepresión sonmásexactascuandolosneumáticosestánfríos.
almenadadelcubodelarueda
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras100
horas
Cada500horas
Asegúresedequeelpardeaprietedelatuercaalmenadaesde 286–352Nm(211–260pies-libra).
Nota:Noutiliceaceiteaojatodoenelcubodelarueda.
47
Figura62
Figura63
1.Arandelasdemuelle3.Tapónguardapolvo
2.Contratuerca
1.Tuercaalmenada

Ajustedelcojinetedelpivote delasruedasgiratorias

Intervalodemantenimiento:Cada500horas/Cadaaño(lo
queocurraprimero)
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Retireeltapónguardapolvodelaruedagiratoriay aprietelacontratuerca(
4.Aprietelacontratuercahastaquelasarandelasdemuelle esténplanas,luegoaoje1/4devueltaparaestablecer lapre-cargacorrectadeloscojinetes().Figura63
Importante:Asegúresedequelasarandelasde muelleestáncorrectamenteinstaladas,segúnse muestraenFigura63.
5.Coloqueeltapónguardapolvo(
Figura63).
Figura63).

Usodelsuplementodel embrague

Algunosmodelosdeañosposterioreshansidofabricadoscon embraguesquecontienenunsuplementodefreno.Cuandoel frenodelembraguesehadesgastadohastaelpuntoenqueel embragueyanofuncionadeformaconable,elsuplemento puederetirarseparaalargarlavidadelembrague.
Figura64
1.Armadura
2.Corona6.Suplementodeajustedel
3.Rotor
4.Pernodemontajedel freno
5.Espaciadordelfreno
entrehierro
7.Polodefreno
48
Cómoretirarelsuplementodel embrague
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezas enmovimientoyretirelallave.
2.Pongaelfrenodeestacionamientoydejequela máquinaseenfríecompletamenteantesdeiniciareste procedimiento.
3.Utilizandouncompresordeaire,eliminecualquier residuodedebajodelpolodefrenoydealrededorde losespaciadoresdelfreno.
Figura65
Figura66
1.Pernodemontajedelfreno
B.Usandounalicatedepuntana,oamano,sujete
lapestañayretireelsuplemento(nodesecheel suplementohastahabervericadoelcorrecto funcionamientodelembrague).
4.Compruebelacondicióndeloscables,conectoresy terminalesdelarnésdecables.Límpielosy/ocámbielos segúnseanecesario.
5.Veriquelapresenciade12Venelconectordel embraguecuandoelinterruptordelatomadefuerza estáengranado.
6.Midaelespacioentreelrotorylaarmadura.Siel espaciomidemásde1mm(0.04pulgadas),continúe conlospasossiguientes:
A.Aojeambospernosdemontajedelfreno
entremediayunavuelta,segúnsemuestraa continuación.
Nota:Nodesmonteelpolodelfrenodela corona/armadura.Elpolodelfrenoseha desgastadoconjuntamenteconlaarmadura,y esnecesariomantenerdichacorrespondencia despuésderetirarseelsuplementoparaasegurar unafuerzadefrenadocorrecta.
Figura67
1.Suplemento
C.Utilizandoairecomprimido,eliminecualquier
residuodedebajodelpolodefrenoydealrededor delosespaciadoresdelfreno.
D.Vuelvaaapretarcadaperno(M6x1)a13Nm
(10pies-libra)+/-0.7Nm(0.5pies-libra).
E.Usandounagalgade0.254mm(0.010pulgadas),
compruebelapresenciadeunespacioentreel rotorylacaradelaarmaduraenambosladosdel polodelfreno,segúnseindica.
Nota:Debidoalaformaenquesedesgastanlas carasdelrotorydelaarmadura(picosyvalles),a vecesesdifícilmedirelespacioreal.
49
Mantenimientodel
G008804
sistemaderefrigeración
Limpiezadelarejilladelmotor ydelenfriadordeaceitedel
Figura68
1.Galga
Figura69
1.Galga
motor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Retirecualquieracumulacióndehierba,suciedadyotros residuosdelenfriadordeaceite(Figura70).
Sielespacioesdemenosde0.254mm
(0.010pulgadas),vuelvaainstalarel suplementoyconsultelasecciónSoluciónde problemas(página68).
Sielespacioessuciente,continúeconla
comprobacióndeseguridad,pasoF.
F.Realicelasiguientecomprobacióndeseguridad:
i.Siénteseenelasientoyarranqueelmotor.
ii.Asegúresedequelascuchillasnose
engrananconelinterruptordelaTDF enDesconectadoyconelembraguesin engranar.
Sielembraguenosedesengrana,instaleel suplementoyconsultelasecciónSolución deproblemas(página68).
iii.Engraneydesengraneelinterruptorde
laTDF10vecesdeformaconsecutiva paraasegurarsedequeelembrague funcionacorrectamente.Sielembrague noseengranacorrectamente,consultela secciónSolucióndeproblemas(página
68).
Figura70
Antesdecadauso,retirecualquieracumulacióndehierba, suciedadyotrosresiduosdelarejilladelmotor.Estoayudaráa asegurarunarefrigeraciónadecuadayunavelocidaddemotor correcta,yreducirálaposibilidaddesobrecalentamientoy dañosmecánicosalmotor(Figura71).
Limpiezadelasaletasde refrigeraciónylascubiertas delmotor
Intervalodemantenimiento:Cada100horas/Cadaaño(lo
queocurraprimero)
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Retirelarejilladeentradadeaire,elarrancadorde retrocesoylacarcasadelventilador(
4.Limpielosresiduoylahierbadeloscomponentesdel motor.
5.Instalelarejilladeentradadeaire,elarrancadorde retrocesoylacarcasadelventilador(
Figura71).
Figura71).
50
Figura71
g0151 17
1.Protectordelmotor
2.Rejilladelaentradade airedelmotor
3.Perno
4.Carcasadelventilador
5.Tornillo

Compruebeylimpielas unidadeshidráulicas

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Muevaelasientohaciaadelante.
4.Limpiecualquierresiduoohierbadelascubiertasde lasunidadeshidráulicas(Figura72).
Figura72
1.Unidadeshidráulicas
5.Coloqueelasiento.
51
Mantenimientodelos frenos

Ajustedelfrenode estacionamiento

Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras100
horas
Cada500horasdespués
Compruebequeelfrenoestácorrectamenteajustado.Realice esteprocedimientodespuésdelasprimeras100horaso despuésderetirarocambiarcualquiercomponentedelfreno.
1.Coloquelamáquinasobreunasupercienivelada.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
3.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezas enmovimientoyretirelallave.
4.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyelasobre gatosjos.
PELIGRO
Losgatosmecánicosohidráulicospuedenno aguantarelpesodelamáquinaydarlugara lesionesgraves.
Utilicegatosjosparaapoyarlamáquina.
Noutilicegatoshidráulicos.
5.Retirelasruedastraserasdelamáquina.
6.Eliminecualquiersuciedaddelazonadelosfrenos.
7.Girelaasadeliberacióndelasruedasmotricesala posicióndeliberada.ConsulteUsodelasválvulasde liberacióndelasruedasdetracción(página28).
8.Midalalongitudtotaldelmuelledecompresión. Lalongitudcorrectaesde3.8a4.0cm(1-1/2a 1-9/16pulgadas).Silalongituddelmuelleestáeneste intervalo,noesnecesarioajustarla.Sino,continúecon elpaso9.
9.Sujeteelextremodelavarillaroscadaconuna herramientayajustelacontratuercahastaqueelmuelle midade3.8a4.0cm(1-1/2a1-9/16pulgadas)(
73).Nodejequeelcablegiremientrasseaojanlas tuercas.
Figura73
Frenoizquierdoilustrado
1.Anclajedelcable5.Pinza
2.Sujeteaquílavarilla roscada
3.Medir7.Varillaroscada
4.Contratuerca8.Cubo
10.Quiteelfrenodeestacionamiento.Gireelcubodela ruedaamanoenambossentidosrespectoalapinza; nodebehaberfricciónentrelapastillayelcubodela rueda.
11.Sinohaymovimientoentreelcuboylapinza,repita elajuste(lasválvulasdeliberacióndelastransmisiones debenestarliberadas).
12.Despuésdeajustarlosfrenosenambosladosdel cortacésped,accionelamanetadefrenounmínimode 6vecesparaqueelcableseasienteenlafundaylas pestañasdemontaje.
13.Vuelvaacomprobarlalongituddelmuelle;pongael frenodeestacionamientoyrepitalospasos8a11sila longitudnoestáenelintervalocorrecto.
14.Girelaasadeliberacióndelasruedasmotricesala posicióndeoperación.ConsulteUsodelasválvulas deliberacióndelasruedasdetracción(página28).
15.Instalelosneumáticostraserosyaprietelastuercasa 122–129Nm(90–95pies-libra).
16.Retirelossoportes.
Figura
6.Muelledecompresión
52
Mantenimientodelas
G009036
1
2
correas

Inspeccióndelascorreas

Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Sihaychirridoscuandolacorreaestáenmovimiento,silas cuchillaspatinandurantelasiega,silosbordesdelacorrea estándeshilachados,ositienemarcasdequemaduraso grietas,lacorreadelcortacéspedestádesgastada.Cambiela correasiobservacualquieradeestascondiciones.

Cómocambiarlacorreadel cortacésped

Sihaychirridoscuandolacorreaestáenmovimiento,silas cuchillaspatinandurantelasiega,silosbordesdelacorrea estándeshilachados,ositienemarcasdequemaduraso grietas,lacorreadelcortacéspedestádesgastada.Cambiela correasiobservacualquieradeestascondiciones.
9.Paselacorreanuevaalrededordelaspoleasdel cortacéspedydelapoleadelembrague,debajodel motor(Figura75).
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancasde controlenposicióndebloqueo/puntomuerto,yponga elfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Bajeelcortacéspedalaposicióndealturadecortede 76mm(3pulgadas).
4.Retirelascubiertasdelacorrea(Figura74).
Figura74
1.Presionelapestañahacia abajo
2.Retirelacubiertadela correa
Figura75
1.Poleadelembrague5.Taladrocuadradodel
2.Correadelcortacésped
3.Poleatensoratensada conmuelle
4.Llavedecarraca
10.Instalelaguíadelacorreaenelbrazotensorsegúnse muestraenFigura75.
11.Utilizandolallavedecarracaeneltaladrocuadrado, instaleelmuelletensor(Figura75).
Asegúresedequelosextremosdelmuelleestán asentadosenlasranurasdeanclaje.
12.Instalelascubiertasdelacorrea(Figura76).
brazotensorparalallave decarraca
6.Engrasadordeltensor
7.Guíadelacorrea
5.Utiliceunallavedecarracaeneltaladrocuadradodel brazotensorparaaliviarlatensióndelmuelletensor (Figura75).
6.Retirelacorreadelaspoleasdelacarcasadel cortacésped.
7.Retirelaguíadelacorreadelbrazotensortensadocon muellesegúnloilustradoen
8.Retirelacorrea.
Figura75.
53
Figura76
1.Posicionelacubiertadela correa
2.Deslicelacubiertadela correapordebajodelos engancheslaterales
3.Asegúresedequela pestañaquedapordebajo delenganchemetálico

Cómocambiarlacorreade transmisióndelabomba hidráulica

1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Retirelacorreadelcortacésped.ConsulteCómo cambiarlacorreadelcortacésped(página53).
4.Levantelamáquinayapóyelasobregatosjos(Figura
77).
Figura77
1.Poleatensora5.Poleadelabomba
2.Poleadelembrague6.Taladrocuadradodel
3.Correadetransmisiónde labomba
4.Poleadelabomba hidráulicaderecha
hidráulicaizquierda
brazotensor
7.Muelletensor
5.Utiliceunallavedecarracaeneltaladrocuadradodel brazotensorpararetirarelmuelletensor(Figura77).
6.Desengancheelmuelledelapoleatensoradelbastidor (Figura77).
7.Retirelacorreadelaspoleasdetransmisióndela unidadhidráulicaydelapoleadelmotor
8.Instalelacorreanuevaalrededordelapoleadelmotor ydelas2poleasdetransmisión.
9.Utilizandolallavedecarracaeneltaladrocuadrado delbrazotensor,instaleelmuelletensorenelbastidor
Figura77).
(
10.Instalelacorreadelcortacésped.ConsulteCómo cambiarlacorreadelcortacésped(página53).
54
Mantenimientodel sistemadecontrol

Ajustedelaposicióndelas palancasdecontrol

Laspalancasdecontroltienendosajustesdealtura:altoy bajo.Retirelospernosparaadaptarlaalturaaloperador.
1.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancasde controlenposicióndebloqueo/puntomuerto,yponga elfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Aojelospernosylastuercasconarandelaprensada delaspalancas(Figura78).
4.Ajustelaposicióndelante/detrásdelaspalancas acercándolasalaposicióndepuntomuertoy deslizándolashastaquequedenalineadas,yluego aprietelospernos(Figura79).
Figura78
1.Perno3.Palancadecontrol
2.Manillar4.Tuerca
Figura79

Ajustedelosacoplamientos delaspalancasdecontrol

Losacoplamientosdecontroldelasbombasestánsituados encadaladodeldepósitodecombustible,debajodelasiento. Gireelacoplamientodelabombaconunallavede13mm (1/2pulgada)parahacerajustesnosandequelamáquina nosedesplaceenpuntomuerto.Debenrealizarseajustes paralaposicióndepuntomuertosolamente.
ADVERTENCIA
Elmotordebeestarenmarchaylasruedasmotrices debenestargirandopararealizarelajustedel controldemovimiento.Elcontactoconpiezasen movimientoosuperciescalientespuedecausar lesionespersonales.
Mantengaalejadosdeloscomponentesrotativosy delasuperciescalienteslosdedos,lasmanosy laropa.
1.Antesdearrancarelmotor,presioneelpedalde elevacióndelacarcasayretireelpasadordealturade corte.Bajelacarcasaalsuelo.
2.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyelasobre gatosjos(uotrosoporteequivalente)aunaaltura sucienteparapermitirquelasruedasmotricesgiren libremente.
3.Retirelaconexióneléctricadelinterruptordeseguridad delasiento,situadodebajodelcojíndelasiento.
Nota:Elinterruptorformapartedelconjuntodel asiento.
55
4.Provisionalmente,instaleunpuenteentrelos terminalesdelconectordelarnésdecableadoprincipal.
5.Arranqueelmotor.
Nota:Elfrenodebeestarpuestoylaspalancas decontroldemovimientodebenestarhaciafuera parapoderarrancarelmotor.Noesnecesarioque eloperadorestésentadoenelasientograciasal puentequeseestáutilizando.Hagafuncionarel
motorasuvelocidadmáximayquiteelfreno.
6.Hagafuncionarlamáquinadurantealmenos5minutos conlaspalancasdecontroldemovimientoavelocidad máximahaciaadelanteparaqueelaceitehidráulico alcancesutemperaturanormaldeoperación.
Nota:Lapalancadecontroldemovimientodebe estarenpuntomuertomientrasserealizanlosajustes necesarios.
7.Pongalaspalancasdecontroldemovimientoenla posicióndepuntomuerto.
8.Ajustelalongituddelasvarillasdecontroldelas bombasgirandolastuercasdoblesdelavarillaenel sentidoapropiado,hastaquelasruedassemuevan ligeramenteenmarchaatrás(
Figura80).
10.Parelamáquina.Retireelpuentedelarnésdecablesy enchufeelconectorenelinterruptordelasiento.
11.Retirelosgatosjos.
12.Elevelacarcasaeinstaleelpasadordealturadecorte.
13.Compruebequelamáquinanosedesplazaenpunto muertoconelfrenodeestacionamientoquitado.

Ajustedelamortiguadorde controldemovimiento

ELpernodemontajesuperiordelamortiguadorpuede ajustarseparavariarlaresistenciadelapalancadecontrolde movimiento.ConsultelasopcionesdeajusteenFigura81.
Figura80
1.Tuercasdobles
9.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoala posicióndemarchaatrásy,aplicandounaligerapresión alapalanca,dejequelosmuellesdemarchaatrás devuelvanlaspalancasapuntomuerto.
Figura81
Palancadecontroldemovimientodeladerechailustrada
1.Aprietelastuercasdelasruedasa23Nm(17pies-libra). Elpernodebesobresalirdelacontratuercadespuésde serapretado.
2.Máximaresistencia(tactomásrme)
3.Amortiguador
4.Resistenciamedia(tactomedio)
5.Mínimaresistencia(tactomásblando)
Ajustedelpivotedebloqueo depuntomuertodelas palancasdecontrolde movimiento
Latuercaconarandelaprensadapuedeajustarsepara obtenerlaresistenciadeseadaenlaspalancasdecontrolde movimientoalmoverlasalaposicióndebloqueo/punto muerto.Consultelasopcionesdeajusteen
1.Aojelacontratuerca.
2.Aprieteoaojelatuercaconarandelaprensadahasta obtenereltactodeseado.
Figura82.
Nota:Lasruedasdebendejardegiraromoversemuy lentamenteenmarchaatrás.
Paraaumentarlaresistencia,aprietelatuercacon arandelaprensada.
56
Parareducirlaresistencia,aojelatuercaconarandela prensada.
Mantenimientodel
3.Aprietelacontratuerca.
1.Tuercaconarandela prensada
Figura82
sistemahidráulico

Mantenimientodelsistema hidráulico

Tipodeaceitehidráulico:AceitehidráulicoToro HYPR-OIL
Importante:Utiliceelaceiteespecicado.Otros aceitespodríancausardañosenelsistema.
Capacidaddeaceitedecadasistemahidráulico:1.5litros
2.Contratuerca
(52onzas)encadaladoconcambiodeltro
500oMobil
®
115W-50.
Comprobacióndelaceitehidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada50horas—Compruebe
elniveldeaceitehidráulico.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Desengranelatomadefuerza,pongalaspalancasde controldemovimientoenposicióndebloqueo/punto muertoypongaelfrenodeestacionamiento.
®
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
4.Dejequeelmotoryelsistemahidráulicoseenfríen durante10minutos.
Nota:Elniveldeaceitedelavarillaseráincorrectosi secompruebaelaceiteconlamáquinacaliente.
5.Muevaelasientohaciaadelante.
6.Limpielazonaalrededordelasvarillasdelosdepósitos delsistemahidráulico(
7.Retireunavarilladeldepósitodeaceitehidráulico (Figura83).
8.Limpielavarillaeintrodúzcalaeneldepósito.
9.Retirelavarillaeinspeccioneelextremo(
Nota:SielniveldeaceiteestáenlamarcaAdd (añadir),viertalentamenteeneldepósitohidráulico sólolacantidaddeaceitenecesariaparaqueelnivel lleguehastalamarcadeLlenooH.
Importante:Nollenedemasiadolasunidades hidráulicasdeaceiteporquepodríanproducirse daños.Nohagafuncionarlamáquinasielnivel deaceiteestápordebajodelamarcaAdd(añadir).
Figura83).
Figura83).
10.Vuelvaacolocarlavarilla.
11.Repitaesteprocedimientoconlaotravarilla.
57
G015459
H
3
4
Figura83
Cualquieradelasvarillaspuedeutilizarseenestamáquina
1.Lleno3.H—indicaNivelalto
2.Añadir4.Ubicacióndelasvarillas debajodelasiento
ADVERTENCIA
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresión puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
Cualquieraceitehidráulicoinyectadobajo lapieldebesereliminadoquirúrgicamente enpocashorasporunmédicofamiliarizado conestetipodelesión.Sino,puedecausar gangrena.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejados delasfugasdeuidohidráulicode pequeñosoricios,odeboquillasque expulsanuidohidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscar fugashidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel sistemahidráulicoantesderealizartrabajo algunoenelsistemahidráulico.
Asegúresedequetodaslasmangueras ylíneasdeaceitehidráulicoestánen buenascondicionesdeuso,yquetodoslos acoplamientosyconexioneshidráulicos estánapretados,antesdeaplicarpresiónal sistemahidráulico.
Cómocambiarlosltrosdeaceite hidráulicoyelaceite
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras250
horas—Cambielosltroshidráulicosy elaceitehidráulico,cualquieraqueseael tipodeaceiteutilizado.
Cada250horas—Cambielosltroshidráulicosy elaceitehidráulicosiutilizaaceiteMobil menudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
Cada500horas—Cambielosltroshidráulicosyel aceitehidráulicosiutilizaaceitehidráulicoToro HYPR-OIL muchopolvoosuciedad).
Paracambiarelaceitehidráulico,esnecesarioretirarlos ltros.Cambieambosltrosalmismotiempo;consulte en
Mantenimientodelsistemahidráulico(página57)las
especicacionesdelaceite.
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas (TDF),muevalaspalancasdecontroldemovimientoa laposicióndebloqueo/puntomuertoypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
500(másamenudoencondicionesde
®
1(mása
®
3.Levantelamáquinayapóyelasobregatosjos( 84
).
58
Figura
G008968
1
2
8.Retirelacorreadetransmisióndelabombaylacorrea delcortacésped.
Figura84
1.Gatosjos
4.Retirelacorreadelcortacéspedylacorreade transmisióndelabomba;consulteCómocambiarla correadelcortacésped(página53)yCómocambiarla correadetransmisióndelabombahidráulica(página
54). Nota:Estoevitaquesemanchenlascorreasdeaceite.
5.Coloqueunrecipientedebajodelltro,retireelltro usadoylimpielasupercie(
Figura85).
9.Retirelosgatosjosybajelamáquina(
Figura84).
10.Añadaaceitealdepósitodeaceitehidráulicoy compruebequenohayafugas.
11.Limpiecualquieraceitederramado.
12.Arranqueelmotorydéjelofuncionarduranteunos2 minutosparapurgarelairedelsistema.
13.Pareelmotorycompruebequenohayfugas.
14.Compruebeelniveldeaceiteconelaceitefrío.
15.Siesnecesario,añadaaceitealdepósitodeaceite hidráulico.
Nota:Nollenedemasiado.
Figura85
Vistadelamáquinadesdeabajo
1.Ubicacióndelosltros
6.Apliqueunacapanadeaceitehidráulicoalajuntade gomadelltronuevo(Figura85).
7.Instaleelltrohidráuliconuevo.
2.Filtrohidráulico
59
Mantenimientodela
1
3
2
G017027
carcasadelcortacésped

NivelacióndelaCarcasadel Cortacésped

Preparacióndelamáquina
Nota:Asegúresedequelacarcasadelcortacéspedestá
niveladaantesdeajustarlaalturadecorte.
1.Coloqueelcortacéspedenunasupercieplana.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
4.Compruebelapresióndelosneumáticos.Sies necesario,ajústelaa0.90bar(13psi).
5.Coloqueelcortacéspedenlaposicióndealturade cortede76mm(3pulgadas).
Nivelacióndelacarcasa
1.Coloqueelcortacéspedenunasupercieplana.
2.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezas enmovimientoyretirelallave.Pongaelfrenode estacionamiento.
3.Compruebelapresióndelosneumáticosdelasruedas motrices.Lapresióndeinadocorrectaesde0.90bar (13psi).Ajústelasiesnecesario.
4.Pongaelbloqueodetransporteenlaposicióndecierre.
5.Empujeelpedaldeelevacióndelacarcasahaciadelante deltodo;lacarcasaseengancharáenlaposiciónde transportede14cm(5-1/2pulgadas)(Figura86).
Figura86
1.Pedaldeelevacióndela carcasa
2.Pasadordealturadecorte
6.Introduzcaelpasadordeajustedelaalturaeneltaladro quecorrespondeaunaalturade7.6cm(3pulgadas).
7.Quiteelbloqueodetransporteydejequelacarcasa desciendaalaalturadecorte.
8.Eleveelconductodedescarga.
9.Enambosladosdelacarcasa,midadesdelasupercie niveladahastalapuntadelanteradelacuchilla(Posición A).Lamedidadebeserde7.6cm(3pulgadas)(Figura
87).
3.Bloqueodetransporte
Figura87
3.Midaaquídesdelapunta delacuchillahastauna superciedura
4.MidaenlospuntosAyB enamboslados
1.7.6cm(3pulgadas)enA escorrecto
2.8.3cm(3-1/4pulgadas) enBescorrecto
60
10.Siesnecesario,aojelatuerca“whizlock”dellateralde
1
g017029
g017036
lahorquillaylacontratuercadelapartesuperior.Gire eltornillodeajustehastaobtenerunaalturade7.6mm (3pulgadas)(verFigura88).
Paraaumentarlaaltura,gireeltornillodeajusteenel sentidodelasagujasdelreloj;parareducirlaaltura,gire eltornilloenelsentidocontrarioalasagujasdelreloj.
Figura88
13.Silacarcasaestádemasiadobaja,aprieteelpernodel ajustedeunsolopuntogirándoloensentidohorario.Si lacarcasaestádemasiadoalta,aojeelpernodelajuste deunsolopuntogirándoloensentidoantihorario (Figura90).
Nota:Aprieteoaojeelpernolosucientepara desplazarlospernosdemontajedelapletinadealtura decortealmenos1/3delrecorridoposibleenlas ranurascorrespondientes.Deestamanera,seráposible ajustaralgomásloscuatroacoplamientosdelacarcasa.
1.Tuerca“whizlock”3.Contratuerca
2.Tornillodeajuste4.Horquilla
11.Silosacoplamientosdelacarcasadelanteranotienen holgurasucienteparalograrlaalturadecorteprecisa, puedeutilizarseelajustedeunsolopunto.
12.Paraajustarelsistemadeajustedeunsolopunto,aoje losdospernossituadoscercadelbordeinferiordela pletinadealturadecorte.ConsulteFigura89.
Figura90
1.Pernodeajustedeunsolopunto
14.Aprietelosdospernossituadoscercadelbordeinferior delapletinadealturadecorte(Figura89).Aprietea 37–45Nm(27–33pies-libra).
Nota:Enlamayoríadelascondiciones,lapunta traseradelacuchilladebeestar6.4mm(1/4pulgada) másaltaquelapuntadelantera.
15.Enambosladosdelacarcasa,midadesdelasupercie niveladahastalapuntatraseradelacuchilla(Posición B).Lamedidadebeserde8.3cm(3-1/4pulgadas) (Figura87).
16.Gireeltornillodeajustehastaobtenerunaalturade
8.3cm(3-1/4pulgadas)(
Figura88).
Paraaumentarlaaltura,girelatuercadeajusteen sentidohorario;parareducirla,girelatuercaenel sentidocontrario.
17.Sigamidiendohastaqueloscuatroladostenganla alturacorrecta.Aprietetodaslastuercasdelosbrazos deelevacióndelacarcasa.
Figura89
1.Pernosenelbordeinferiordelapletinadealturadecorte.
18.Conductodedescargainferior.
61

Mantenimientodelascuchillas decorte

Mantengalascuchillasaladasdurantetodalatemporada decorte,yaqueunacuchillaaladacortalimpiamentey sinrasgarodeshilacharlashojasdehierba.Siserasgan osedeshilachan,losbordesdelashojassesecarán,lo cualretardarásucrecimientoyfavorecerálaapariciónde enfermedades.
Compruebecadadíaquelascuchillasdecorteestánaladasy quenoestándesgastadasodañadas.Eliminecualquiermella conunalima,yalelascuchillassiesnecesario.Siunacuchilla estádesgastadaodeteriorada,sustitúyalainmediatamente porunacuchillanuevagenuinaToro.Paraqueelaladoyla sustituciónseanmáscómodos,puededeseartenerunstock decuchillasderepuesto.
PELIGRO
Unacuchilladesgastadaodañadapuederomperse, yuntrozodelacuchillapodríaserarrojadoalazona dondeestáeloperadoruotrapersona,provocando lesionespersonalesgravesolamuerte.
Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para asegurarsedequenoestándesgastadasni dañadas.
Sustituyacualquiercuchilladesgastadao dañada.
Figura91
1.Filodecorte3.Formaciónde
2.Partecurva
ranura/desgaste
4.Grieta
Vericacióndelarectilinealidaddelas cuchillas
1.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Girelascuchillashastaquelosextremosestén orientadoshaciaadelanteyhaciaatrás(Figura92). Midadesdeunasupercieniveladahastaellode corte,posiciónA,delascuchillas(Figura92).Anote estadimensión.
Antesdeinspeccionarorealizar mantenimientoenlascuchillas
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,desengrane elmandodecontroldelascuchillasypongaelfrenode estacionamiento.GirelallavedecontactoaDesconectado. Retirelallave.
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura91).Silosbordes noestánaladosotienenmuescas,retirelascuchillasy afílelas.Consulte
2.Inspeccionelascuchillas,especialmentelaparte curva(Figura91).Siobservadaños,desgasteola formacióndeunaranuraenestazona(Figura91), instaleinmediatamenteunacuchillanueva.
(página).
Figura92
1.Midaaquídesdelacuchilla hastaunasuperciedura
4.Girehaciaadelantelosotrosextremosdelascuchillas.
5.Midadesdeunasupercieniveladahastaellodecorte delascuchillasenlamismaposiciónqueenelpaso3 arriba.Ladiferenciaentrelasdimensionesobtenidas enlospasos3y4nodebesuperar3mm(1/8pulgada). Siestadimensiónesdemásde3mm(1/8pulgada),la
2.PosiciónA
62
cuchillaestádobladaydebecambiarse;consulteCómo retirarlascuchillasyCómoinstalarlascuchillas.
ADVERTENCIA
Unacuchilladobladaodañadapodría romperseypodríacausargraveslesionesola muerteaustedoaotraspersonas.
Siempresustituyaunacuchilladobladao dañadaporunacuchillanueva.
Nuncalimenicreemuescasaladasenlos bordesoenlasuperciedelacuchilla.
Cómoretirarlascuchillas
Lascuchillasdebencambiarsesihangolpeadounobjeto sólido,siestándesequilibradasosiestándobladas. Paraasegurarunrendimientoóptimoyelcontinuado cumplimientodelasnormasdeseguridaddelamáquina, utilicecuchillasderepuestogenuinasToro.Lascuchillasde repuestodeotrosfabricantespuedennocumplirlasnormas deseguridad.
Aladodelascuchillas
ADVERTENCIA
Mientrassealanlascuchillas,esposibleque salgandespedidostrozosdelasmismas,causando lesionesgraves.
Lleveprotecciónocularadecuadamientrasalalas cuchillas.
1.Utiliceunalimaparaalarellodecorteenambos extremosdelacuchilla(Figura94).Mantengaelángulo original.Lacuchillapermaneceequilibradasiseretirala mismacantidaddematerialdeambosbordesdecorte.
Figura94
1.Sujeteelextremodelacuchillausandountrapooun guantegrueso.
2.Retiredelejeelpernodelacuchilla,laarandelacurvay lacuchilla(Figura93).
Figura93
1.Veladelacuchilla3.Arandelacurva
2.Cuchilla
4.Pernodelacuchilla
1.Aleconelángulooriginal.
2.Veriqueelequilibriodelacuchillacolocándolasobre unequilibradordecuchillas(Figura95).Silacuchillase mantienehorizontal,estáequilibradaypuedeutilizarse. Silacuchillanoestáequilibrada,rebajealgoelmetalen lapartedelavelasolamente(Figura96).Repitaeste procedimientohastaquelacuchillaestéequilibrada.
Figura95
1.Cuchilla
2.Equilibrador
Cómoinstalarlascuchillas
1.Instalelacuchillaeneleje(Figura96).
Importante:Lapartecurvadelacuchilla debeapuntarhaciaarriba,haciaelinteriordel cortacéspedparaaseguraruncortecorrecto.
2.Instalelaarandelademuelleyelpernodelacuchilla. Elconodelaarandelademuelledebeestarorientado hacialacabezadelperno( delacuchillaa115–150Nm(85–110pies-libra).
Figura96).Aprieteelperno
63
Figura96
1.Veladelacuchilla4.Pernodelacuchilla
2.Cuchilla5.Conohacialacabezadel perno
3.Arandelademuelle
5.Levantelachapadesueloeintroduzcaunallave dinamométricaeneltaladrocuadradodelbrazotensor delacarcasa(
Figura97).
6.Girecuidadosamenteelbrazotensordelacarcasa ensentidohorarioyretirelacorreadelcortacésped (Figura97).

RetirarlaCarcasadel Cortacésped

Inmovilicelosbrazostensadosconmuellesdelacarcasaantes deretirarlacarcasadecorteoderealizarmantenimientoen lamisma.
ADVERTENCIA
Losbrazosdeelevacióndelacarcasacontienen energíaalmacenada.Elretirarlacarcasasinantes liberardichaenergíaalmacenadapuedecausar lesionesgravesolamuerte.
Nointentedesmontarlacarcasadelbastidor delanterosinanularlaenergíaalmacenada.
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezas enmovimiento,retirelallaveypongaelfrenode estacionamiento.
2.Retireelpasadordeajustedealturaybajelacarcasa alsuelo.
3.Coloqueelpasadordeajustedealturaeneltaladroque correspondeaunaalturade7.6cm(3pulgadas).
Figura97
1.Poleadelembrague5.Taladrocuadradodel
2.Correadelcortacésped
3.Poleatensoratensada conmuelle
4.Llavedecarraca
brazotensorparalallave decarraca
6.Engrasadordeltensor
7.Guíadelacorrea
7.Retireyguardelosherrajesdeambosladosdela carcasa,segúnsemuestraenFigura98.
Nota:Deestamaneraseinmovilizanlosbrazosde elevacióndelacarcasaenlaposiciónmásbajacuando seretiralacarcasayseliberalaenergíaalmacenadaen elmuelledelacarcasa.
4.Retirelascubiertasdelacorrea.
64
Figura98
g015594
1
6 2
4
7
3
5
1.Estabilizadorderecho
2.Tirantedelacarcasa(ladoderechoilustrado)
3.Retireelpernodecuellolargoylatuercadelacoplamiento traserodelsistemadeelevacióndelacarcasa.
4.Retireelpernodecuellolargoylatuercadelacoplamiento delanterodelsistemadeelevacióndelacarcasa.
Figura99
1.Perno5.Muelleinstalado
2.Espaciador
3.Contratuerca
4.Muelle
6.Deectordehierba
7.ExtremodelmuelleenJ
2.Retireeldeectordehierbadañadoodesgastado.
8.Levantelostirantesdelacarcasaysujételosenla posiciónelevada.
9.Retireelcortacéspeddedebajodelladoderechode lamáquina.
Cambiodeldeectordehierba
ADVERTENCIA
Sielhuecodedescargasedejadestapadoel cortacéspedpodríaarrojarobjetoshaciaeloperador ohaciaotraspersonasycausarlesionesgraves. Tambiénpodríaproducirseuncontactoconla cuchilla.
Noutilicenuncaelcortacéspedsinhaberinstalado unatapa,unaplacadepicado,undeectorde hierbaounensacador.
1.Retirelacontratuerca,elperno,elmuelleyelespaciador quesujetaneldeectoralossoportesdepivote(Figura
99).
3.Coloqueelespaciadoryelmuelleeneldeectorde hierba.ColoqueunextremoenJdelmuelledetrásdel rebordedelacarcasa.
Nota:AsegúresedecolocarunextremoenJdel muelledetrásdelrebordedelacarcasaantesdeinstalar elperno,segúnsemuestraenFigura99.
4.Instaleelpernoylatuerca
5.ColoqueunextremoenJdelmuellealrededordel deectordehierba(Figura99).
Importante:Eldeectordehierbadebe podergirar.Levanteeldeectorhastaqueesté totalmenteabierto,yasegúresedequegirehasta cerrarseporcompleto.
65
Limpieza
Almacenamiento

Limpiezadelosbajosdela carcasa

Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
1.Desconecteelmandodecontroldelascuchillas, pongalaspalancasdecontroldemovimientoen posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongaelfreno deestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquesedetengan todaslaspiezasenmovimientoantesdeabandonarel puestodeloperador.
3.Eleveelcortacéspedalaposicióndetransporte.

Eliminaciónderesiduos

Elaceitedemotor,lasbaterías,elaceitehidráulicoyel refrigerantedelmotorsoncontaminantesmedioambientales. Elimínelosdeacuerdoconlanormativaestatalylocal.

Limpiezayalmacenamiento

1.Desengranelatomadefuerza(mandodecontroldelas cuchillas/TDF),pongaelfrenodeestacionamiento,y girelallavedecontactoaDesconectado.Retirelallave.
2.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedadylamugrede laspiezasexternasdetodalamáquina,especialmenteel motoryelsistemahidráulico.Limpielasuciedadyla brozadelaparteexteriordelalojamientodelasaletas delaculatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarseconun detergentesuaveyagua.Nolavelamáquina apresión.Eviteelusoexcesivodeagua, especialmentecercadelpaneldecontrol,elmotor, lasbombashidráulicasylosmotoreseléctricos.
3.Compruebeelfreno;consulteMantenimientodelos frenos(página52)
4.Reviseellimpiadordeaire;consulteMantenimientodel limpiadordeaire(página36).
5.Engraselamáquina;consulteLubricacióndela máquina(página33).
6.Cambieelaceitedelcárter;consulteCómocambiarel aceitedelmotor(página38).
.
7.Compruebelapresióndelosneumáticos;consulte Comprobacióndelapresióndelosneumáticos(página
47).
8.Cambielosltroshidráulicos;consulteMantenimiento delsistemahidráulico(página57).
9.Carguelabatería;consulteMantenimientodelabatería (página44)
10.Rasquecualquieracumulaciónimportantedehierbay suciedaddelosbajosdelcortacésped,luegolávelocon unamangueradejardín.
Nota:Hagafuncionarlamáquinaconelmandode controldelascuchillasengranadoyelmotorenralentí altodurante2a5minutosdespuésdellavado.
11.Compruebelacondicióndelascuchillas;consulte (página).
12.Preparelamáquinaparasualmacenamientocuando nolavayaautilizardurantemásde30días.Preparela máquinaparaelalmacenamientodelamanerasiguiente:
A.Agregueunestabilizador/acondicionadorabase
.
depetróleoalcombustibledeldepósito.Siga lasinstruccionesdemezcladelfabricantedel estabilizador.Nouseunestabilizadorabasede alcohol(etanolometanol).
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde combustibleesmásecazcuandosemezclacon combustiblefrescoyseutilizaentodomomento.
66
B.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel sistemadecombustible(5minutos).
C.Pareelmotor,dejequeseenfríe,ydreneel
depósitodecombustible;consulteMantenimiento deldepósitodecombustible(página43)enla secciónMantenimiento.
D.Vuelvaaarrancarelmotoryhágalofuncionar
hastaquesepare.
E.Desecheelcombustibleadecuadamente.Recicle
observandolanormativalocal.
Importante:Noguardeelcombustiblecon estabilizador/acondicionadordurantemásde 90días.
13.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasytornillos. Repareosustituyacualquierpiezadañada.
14.Pintelassuperciesqueesténarañadasodondeesté visibleelmetal.PuedeadquirirlapinturaensuServicio TécnicoAutorizado.
15.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénsecoy limpio.Retirelallavedelinterruptordeencendidoy guárdelafueradelalcancedeniñosuotrosusuariosno autorizados.Cubralamáquinaparaprotegerlaypara conservarlalimpia.
67
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Seenciendeelindicadordeavería multifunción(IAM).
Elmotordearranquenoseengrana.
Accióncorrectora
1.Elmotorestádemasiadocaliente.
2.Haygasolinaviejaeneldepósitode combustible.
3.Laválvuladecierredelcombustibleno estáabiertadeltodo.
4.Ellimpiadordeaireestásucio.4.Asegúresedequeellimpiadorde
5.Labateríanoestácargada.
6.Seestánusandoltrosdecombustible incorrectos,olosltrosdecombustible estánsucios.
7.Lasconexionesdelossensoresdela unidaddecontrolelectrónica(UCE)y delosinyectoresdecombustibleno estánhechascorrectamente.
8.Elvoltajedelabateríaesdemasiado bajo.
9.Unfusibleestafundido.9.Compruebelosfusiblesycambie
1.Elmandodecontroldelascuchillas (TDF)estáengranado.
2.Elfrenodeestacionamientonoestá puesto.
3.Laspalancasdecontrolde movimientonoestánenlaposiciónde bloqueo/puntomuerto.
4.Eloperadornoestásentado.
5.Labateríaestádescargada.
6.Lasconexioneseléctricasestán corroídasosueltas.
7.Elfusibleestafundido.7.Cambieelfusible.
8.Elreléointerruptorestádefectuoso.8.PóngaseencontactoconelServicio
1.Apagueelmotorydejequeseenfríe.
2.Utilicegasolinafresca.
3.Abralaválvuladecierrede combustible.
aireyelprelimpiadorestánlimpios. Cámbielossiesnecesario.
5.Carguelabateríaocámbiela.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
8.Asegúresedequelabateríaesde 12voltios,yqueestáenbuenas condicionesyestátotalmentecargada.
cualquierfusiblequeestéfundido.
1.Muevaelmandodecontroldelas cuchillas(TDF)adesengranado.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Asegúresedequelaspalancasde controldemovimientoestánenla posicióndebloqueo/puntomuerto.
4.Siénteseenelasiento.
5.Carguelabatería.
6.Veriquequehaybuencontactoenlas conexioneseléctricas.
TécnicoAutorizado.
68
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotornoarranca,arrancacondicultad, onosiguefuncionando
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Laválvuladecombustibleestácerrada.2.Abralaválvuladecombustible.
3.Elniveldeaceitedelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Elaceleradoryelestárternoestánen laposicióncorrecta.
5.Elltrodecombustibleestásucio.5.Cambieelltrodecombustible.
6.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
7.Ellimpiadordeaireestásucio.
8.Elinterruptordelasientonofunciona correctamente.
9.Lasconexioneseléctricasestán corroídas,sueltasodefectuosas.
10
Elreléointerruptorestádefectuoso.10
.
11.Labujíaestádefectuosa.
12
Elcabledelabujíanoestáconectado.
.
4.Asegúresedequeelcontroldel aceleradorestáenelpuntointermedio entrelasposicionesdeLentoyRápido.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
7.Limpieocambieelltrodellimpiador deaire.
8.Compruebeelindicadordelinterruptor delasiento.Cambieelasientosies necesario.
9.Compruebequehaybuencontacto enlasconexioneseléctricas.Limpie losterminalesafondoconlimpiador paracontactoseléctricos,aplique grasadieléctricayvuelvaarealizarlas conexiones.
PóngaseencontactoconelServicio
.
TécnicoAutorizado.
11.Limpie,ajusteocambielabujía.
12
Compruebelaconexióndelcablede
.
labujía.
Elmotorpierdepotencia.
Elmotorsesobrecalienta.
laizquierda(conlaspalancastotalmente haciaadelante)
Noesposibleconducirlamáquina.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Limpieelelementodellimpiadorde
3.Elniveldeaceitedelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosporencima delmotorestánobstruidos.
5.Eloriciodeventilacióndeltapón deldepósitodecombustibleestá bloqueado.
6.Elltrodecombustibleestásucio.6.Cambieelltrodecombustible.
7.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavance.
2.Elniveldeaceitedelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosporencima delmotorestánobstruidos.
1.Esnecesarioajustarladirección1.Ajusteladirección. Elcortacéspedsedesvíaaladerechaoa
2.Lapresióndelosneumáticosdelas ruedasmotricesnoeslacorrecta.
1.Lasválvulasdedesvíonoestánbien cerradas.
2.Lacorreadelabombaestá desgastada,sueltaorota.
3.Lacorreadelabombasehasalidode unapolea.
4.Elmuelletensorestárotoofalta.4.Cambieelmuelle.
5.Elniveldeaceitehidráulicoesbajo,o elaceiteestádemasiadocaliente.
aire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
5.Limpieosustituyaeltapóndeldepósito decombustible.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
2.Ajustelapresióndelosneumáticosde lasruedasmotrices.
1.Aprietelasválvulasdedesvío.
2.Cambielacorrea.
3.Cambielacorrea.
5.Añadaaceitehidráulicoalosdepósitos odejequeseenfríe.
69
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Hayunavibraciónanormal.
Alsegarseproduceunaalturadecorte desigual.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s)odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán sueltos.
4.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao lapoleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
7.Elsoportedelmotorestásueltooroto.
1.La(s)cuchilla(s)noestá(n)alada(s).1.Alela(s)cuchilla(s).
2.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n) doblada(s).
3.Lacarcasadecortenoestánivelada.3.Nivelelacarcasadecortelateraly
4.Losbajosdelcortacéspedestán sucios.
5.Lapresióndelosneumáticosnoes correcta.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedela cuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedel motor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
longitudinalmente.
4.Limpielosbajosdelcortacésped.
5.Ajustelapresióndelosneumáticos.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
Lascuchillasnogiran.
Elembraguenoseengrana.
1.Lacorreadelacarcasadecorteestá desgastada,sueltaorota.
2.Lacorreadelacarcasasehasalido delapolea.
3.Lacorreadetransmisióndelabomba estádesgastada,sueltaorota.
4.Elmuelletensorestárotoofalta.4.Cambieelmuelle.
1.Elfusibleestafundido.1.Cambieelfusible.Compruebela
2.Nollegasucientevoltajealembrague.2.Compruebelaresistenciadelabobina,
3.Labobinaestádañada.
4.Lacorrienteesinsuciente.
5.Elespacioentreelrotorylaarmadura esdemasiadogrande.
1.Instaleunacorreadecarcasanueva.
2.Instalelapoleadelacarcasa ycompruebelaposiciónyel funcionamientodelapoleatensora,el brazotensoryelmuelle.
3.Compruebelatensióndelacorreao instaleunacorreanueva.
resistenciadelabobina,lacargade labatería,elsistemadecargaylas conexionesdelcableado,ycámbielos siesnecesario.
lacargadelabatería,elsistemade cargaylasconexionesdelcableado,y cámbielossiesnecesario.
3.Cambieelembrague.
4.Repareocambieelcabledel embragueoelsistemaeléctrico. Limpieloscontactosdelosconectores.
5.Retireelsuplementoosustituyael embrague.
70
Esquemas
G0131 19
BN
BN
BU
BK
Y
W
T
PK
BN
PK
OR
GN
S R
PK PK
PK
LTGR
GY
GY
PK
V
BN
V
OR
GN
OR
R
PK R BK
T
R
BK
GND
PK
BK
BN
BN
BK PK
BK
GND
15A
F4
GY
R
IBA
W
V
BU
V
V
BK
+
S
-
FUEL SENDER
10A
F3
(BRAKE)
SW6
PKOR R
F2
25A
PTO
CLUTCH
BU
1
2
5
4
7
8
(PTO SWITCH)
SW2
25A
LAMP
F1
(SEAT)
SW7
2
3
5
4
1
K2
(START REL
AY)
TVS DIODE
U2
(NEUT_R)
SW5
B+
MAG
ECU
REG
START
AC
STARTER
+-
AC
IGNITION
MODULES
SPARK PLUGSPARK PLUG
KOHLER EFI
(NEUT_L)
SW4
12
B+
10
KEY_S
9
KEY_A
4
SEAT
11
BRAKE
2
NEUTRAL
3
PTO
5
FUEL
1
START_RELAY
7
MAGNETO
6
FUEL_SOLENOID
8
GROUND
HOUR METER
2
R A
I
A
4
7
1 3
6
5
A
3
SW1
1
B
B
C
B
8
24 5
(IGNITION)
6
5
1
KEY SW
OPTIONAL
ACCESSORIES
2
S
Ignition switch terminal locations
viewed from back
OFF = no connections
ON = BRIA
START = BRIS
BK = BLACK
BN = BROWN
BU = BLUE
GN = GREEN
G
Y = GREY
LT GR = LIGHT GREEN
OR = ORANGE
PK = PINK
R = RED
T = TANV = VIOLET
W = WHITE
Esquemaeléctrico(Rev.A)
71
Notas:
72
Notas:
73
LaGarantíaTorodecoberturatotal
Unagarantíalimitada(verperiodosdegarantíamásadelante)
Equipos Equiposde mantenimiento profesional(LCE)
Condicionesyproductoscubiertos
TheT oroCompanyysualiado,T oroWarrantyCompany,bajounacuerdoentresí,prometen conjuntamentealcompradororiginalrepararlosProductosT orocitadosacontinuaciónsitienen defectosdematerialesomanodeobra.
Lossiguientesplazossonaplicablesdesdelafechadelacompraporelpropietariooriginal:
Productos
Cortacéspedesde21pulgadas(53cm)
4
Motores
Cortacéspedesde76cm(30pulg.)
4
Motores Cortacéspedesdirigidosdetamañomedio
4
Motores CortacéspedesGrandStand
4
Motores
®
Bastidor
CortacéspedesZMaster
Motores
4
®
Serie2000
Bastidor
CortacéspedesZMaster
Motores
4
®
Serie3000
Bastidor
CortacéspedesZMaster
Motores
4
®
Serie5000
Periododegarantía
2añosenusoresidencial 1añoenusocomercial Honda–2años Kawasaki–3años 2añosenusoresidencial 1añoenusocomercial Kawasaki–3años 2años Kawasaki–3años 5añoso1200horas 3años Vidadelproducto(únicamenteelpropietario
3
original) 4añoso500horas
2
3años Vidadelproducto(únicamenteelpropietario
3
original) 5añoso1200horas 3años Vidadelproducto(únicamenteelpropietario
3
original) 5añoso1200horas KohlerCommand–2años
1
1
2
2
2
KohlerEFI–3años
Bastidor
CortacéspedesZMaster
Motores
Bastidor
CortacéspedesZMaster
Motores
Bastidor
®
4
4
Serie6000
®
Serie7000
Vidadelproducto(únicamenteelpropietario
3
original) 5añoso1200horas Kawasaki–3años Vidadelproducto(únicamenteelpropietario
3
original) 5añoso1200horas 2años Vidadelproducto(únicamenteelpropietario
3
original)
2
2
Todosloscortacéspedes
Batería90díaspiezasymanodeobra 1añosólopiezas
Correasyneumáticos
90días
Accesorios1año
1
“Usoresidencial”signicaelusodelproductoenlamismaparcelaenqueseencuentrasu vivienda.Elusoenmásdeunlugarseconsideracomousocomercialyseráaplicablelagarantía comercial.
2
Elqueocurraprimero.
3
Garantíadeporvidadelbastidor–Sielbastidorprincipal,queconstadelaspiezasque estánsoldadasentresíparaformarlaestructuradetractoralaqueestánconectadosotros componentestalescomoelmotor,seagrietaoserompeduranteelusonormal,seráreparadoo sustituido,adiscrecióndeToro,bajolagarantíasincostealgunoenconceptodepiezasomanode obra.Quedanexcluidoslosfallosdelbastidorcausadospormalusooabusoylosfallosolas reparacionesnecesariasacausadeóxidoocorrosión.
4
AlgunosmotoresutilizadosenlosproductosT oroestángarantizadosporelfabricantedelmotor.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
SiustedcreequesuproductoT orotieneundefectodematerialesodemanodeobra,sigaeste procedimiento:
1.PóngaseencontactoconcualquierDistribuidorAutorizadoT oroparaconcertarel mantenimientoensusinstalaciones.Paralocalizarundistribuidorcercadeusted,consulte lasPáginasAmarillastelefónicas(mireen“cortacéspedes”)ovisitenuestrositioweben
www.T oro.com.T ambiénpuedellamaralosnúmerosqueaparecenenelapartado3para usarelsistemadelocalizacióndeDistribuidoresT orolas24horasaldía.
2.Lleveelproductoysupruebadecompra(reciboofacturadeventa)alDistribuidor.El distribuidordiagnosticaráelproblemaydeterminarásiestácubiertoporlagarantía.
3.SiporalgunarazónustednoestásatisfechoconelanálisisdelDistribuidoroconlaasistencia recibida,póngaseencontactoconnosotrosenladirecciónsiguiente:
RLCCustomerCareDepartment
ToroWarrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420-1 196
888-865-5676(clientesdeEE.UU.)
888-865-5691(clientesdeCanadá)
Responsabilidadesdelpropietario
UsteddebemantenersuProductoT orosiguiendolosprocedimientosdemantenimientodescritos enelManualdeloperador.Dichomantenimientorutinario,searealizadoporundistribuidoropor ustedmismo,esporcuentadeusted.
Elementosycondicionesnocubiertos
Nohayotragarantíaexpresasalvolacoberturaespecialdesistemasdeemisiónylagarantía sobremotoresenalgunosproductos.Estagarantíaexpresanocubre:
Elcostedemantenimientoregular,servicioopiezas,comoporejemploltros,combustible,
lubricantes,cambiosdeaceite,bujías,ltrosdeaire,aladodecuchillasocuchillas desgastadas,ajustesdecables/acoplamientosoajustesdefrenosyembragues
Componentesquefallandebidoaldesgastenormal
Cualquierproductoopiezaquehayasufridomodicaciones,abusosonegligenciayque
necesitesersustituidooreparadodebidoaaccidenteofaltademantenimientoadecuado
Costesderecogidayentrega
Reparacionesointentosdereparaciónporpartedecualquierpersonaquenoseaun
DistribuidorAutorizadoT oro
Reparacionesnecesariaspornohaberseguidoelprocedimientorecomendadorespectoal
combustible(consulteelManualdeloperadorparaobtenermásdetalles)
Laeliminacióndecontaminantesdelsistemadecombustiblenoestácubierta
Elusodecombustibleviejo(demásdeunmesdeedad)ocombustiblequecontenga
másdel10%deetanoloel15%deMTBE
Elnodrenarelsistemadecombustibleantesdeunperiododeinactividaddemás
deunmes
CondicionesGenerales
TodaslasreparacionescubiertasporestasgarantíasdebenserrealizadasporunDistribuidorT oro AutorizadousandopiezasderepuestohomologadasporToro.
NiTheToroCompanyniToroWarrantyCompanysonresponsablesdedañosdirectos, indirectosoconsecuentesenconexiónconelusodelosproductosT orocubiertosporesta garantía,incluyendocualquiercosteogastoporlaprovisióndeequiposdesustitución oservicioduranteperiodosrazonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastala terminacióndereparacionesbajoestagarantía.
Todagarantíaimplícitademercantibilidad(queelproductoesadecuadoparaelusonormal) yadecuaciónaunusodeterminado(queelproductoesadecuadoparaunpropósito determinado)selimitanaladuracióndelagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentalesoconsecuentes,ni limitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita,demaneraquelasexclusionesy limitacionesarribacitadaspuedennoserleaplicablesausted.
Estagarantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeustedtengaotros derechosquevaríandeunestadoaotro.
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosTorofueradelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidor(Concesionario)T oroparaobtenerpólizasdegarantíaparasupaís, provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor ,ositienedicultadenobtenerinformaciónsobrelagarantía,póngaseencontactocon elimportadorT oro.Sifallantodoslosdemásrecursos,puedeponerseencontactoconnosotrosenT oroWarrantyCompany
LeydeConsumodeAustralia:LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionarioT orolocal.
374-0252RevF
Loading...