
FormNo.3367-968RevD
CortacéspedesconconductorZ
Master
®
G3
concortacéspeddedescargalateralTURBO
FORCE
Nºdemodelo74951—Nºdeserie311000001ysuperiores
Nºdemodelo74952—Nºdeserie311000001ysuperiores
Nºdemodelo74953—Nºdeserie311000001ysuperiores
®
de122ó132cm(48ó52pulgadas)
PararegistrarsuproductooparadescargarunManualdeloperadorounCatálogodepiezassincargoalguno,vaya
awww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)

ADVERTENCIA
Introducción
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma
canadienseICES-002.
Puestoqueenenalgunaszonasexistennormas
locales,estatalesofederalesquerequierenelusodeun
parachispasenelmotordeestamáquina,estádisponible
unparachispascomoopción.Siusteddeseaadquirirun
parachispas,póngaseencontactoconsuDistribuidor
ToroAutorizado.
LosparachispasTorogenuinosestánhomologados
porelUSDAForestryService(Servicioforestaldel
DepartamentodeAgriculturadeEE.UU.).
Nota:Elusoolaoperacióndelmotorencualquier
terrenoforestal,demonteocubiertodehierbacon
elmotorobstruidoosinsilenciadorconparachispas
mantenidoenbuenascondicionesdefuncionamiento,
equipadoymantenidoparalaprevencióndeincendios,
constituyeunainfraccióndelalegislacióndeCalifornia
(CaliforniaPublicResourceCodeSection4442).Otros
estadosozonasfederalespuedentenerleyessimilares.
Estecortacéspedconconductordecuchillasrotativas
estádiseñadoparaserusadoporusuariosdomésticoso
poroperadoresprofesionalescontratados.Estádiseñado
principalmenteparasegarcéspedbienmantenidoen
zonasverdesresidencialesocomerciales.Noestá
diseñadoparacortarmalezaoparaaplicacionesagrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizar
ymantenercorrectamentesuproducto,yparaevitar
lesionesydañosalproducto.Ustedeselresponsablede
operarelproductodeformacorrectaysegura.
UstedpuedeponerseencontactodirectamenteconToro
enwww .Toro.comsideseainformaciónsobreproductos
yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro
oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente
Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyserie
desuproducto.
Figura1identicalaubicacióndelos
númerosdemodeloyserieenelproducto.Escribalos
númerosenelespacioprovisto.
ADVERTENCIA
Retirarpiezasoriginalesestándardelequipopuede
afectaralagarantía,latracciónylaseguridadde
lamáquina.ElnoutilizarpiezasoriginalesT oro
puedecausarlesionesgravesolamuerte.Los
cambiosnoautorizadosenelmotor,elsistemade
combustibleoelsistemadedeventilaciónpueden
infringirlasnormativasEPAyCARB.
Sustituyatodaslaspiezas,incluyendoperosin
limitarseaneumáticos,correas,cuchillasy
componentesdelsistemadecombustiblecon
piezasoriginalesToro.
El
Man ual del pr opietario del motor
ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU.S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela
CaliforniaEmissionControlRegulationsobre
sistemasdeemisiones,mantenimientoygarantía.
Puedesolicitarseunmanualnuevoalfabricante
delmotor.
adjunto
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolode
alertadeseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroque
puedecausarlesionesgravesolamuertesiustedno
siguelasprecaucionesrecomendadas.
©2011—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutilizadospalabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Contenido
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura................................4
Indicadordependientes........................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................8
Elproducto................................................................13
Controles...........................................................13
Especicaciones.................................................14
Operación..................................................................15
Cómoañadircombustible...................................15
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor.............16
Rodajedeunamáquinanueva.............................16
Usodelsistemadeprotecciónanti-vuelco
(ROPS)..........................................................17
Primerolaseguridad...........................................17
Operacióndelfrenodeestacionamiento..............18
Usodelmandodecontroldelascuchillas............19
Usodelacelerador..............................................19
Usodelestárter..................................................19
Usodelallavedecontacto..................................20
Usodelaválvuladecierredecombustible...........20
Arranqueyparadadelmotor...............................20
Elsistemadeinterruptoresdeseguridad..............22
Conducciónhaciaadelanteyhaciaatrás...............23
Paradadelamáquina..........................................24
Ajustedelaalturadecorte..................................24
Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped............................................................25
Ajustedeldeectordeujobloqueosde
leva................................................................26
Posicionamientodeldeectordeujo.................27
Colocacióndelasiento........................................28
Usodelasválvulasdeliberacióndelasruedas
detracción......................................................28
Usodeladescargalateral....................................28
Transportedelasmáquinas.................................29
Cómocargarlamáquina.....................................29
Consejosdeoperación........................................30
Mantenimiento...........................................................32
Calendariorecomendadodemantenimiento............32
Lubricación............................................................33
Engraseylubricación.........................................33
Puntosdeengrasedelcortacésped......................33
Lubriqueloscubosdelasruedas
giratorias.........................................................34
Mantenimientodelmotor.......................................35
Mantenimientodellimpiadordeaire...................35
Mantenimientodelaceitedemotor.....................36
Mantenimientodelabujía...................................40
Compruebeelparachispas(siestá
instalado)........................................................40
Mantenimientodelsistemadecombustible.............41
Cómocambiarelltrodecombustible................41
Mantenimientodeldepósitode
combustible....................................................41
Mantenimientodelsistemaeléctrico........................42
Mantenimientodelabatería................................42
Mantenimientodelosfusibles.............................44
Mantenimientodelsistemadetransmisión..............44
Comprobacióndelcinturóndeseguridad............44
ComprobacióndelospomosdelSistemade
protecciónantivuelco(ROPS).........................44
Ajustedeladirección..........................................45
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................45
Comprobacióndelatuercaalmenadadelcubo
delarueda......................................................46
Ajustedelcojinetedelpivotedelasruedas
giratorias........................................................46
Usodelsuplementodelembrague.......................47
Mantenimientodelsistemaderefrigeración.............49
Limpiezadelarejilladelmotorydelenfriador
deaceitedelmotor.........................................49
Limpiezadelasaletasderefrigeraciónylas
cubiertasdelmotor.........................................49
Compruebeylimpielasunidades
hidráulicas......................................................49
Mantenimientodelosfrenos...................................50
Ajustedelfrenodeestacionamiento....................50
Mantenimientodelascorreas..................................51
Inspeccióndelascorreas....................................51
Cómocambiarlacorreadelcortacésped..............51
Cómocambiarlacorreadetransmisióndela
bombahidráulica............................................52
Mantenimientodelsistemadecontrol.....................53
Ajustedelaposicióndelaspalancasde
control...........................................................53
Ajustedelosacoplamientosdelaspalancasde
control...........................................................54
Ajustedelamortiguadordecontrolde
movimiento....................................................55
3

Ajustedelpivotedebloqueodepunto
muertodelaspalancasdecontrolde
movimiento....................................................55
Mantenimientodelsistemahidráulico.....................56
Mantenimientodelsistemahidráulico.................56
Mantenimientodelacarcasadelcortacésped...........58
NivelacióndelaCarcasadelCortacésped.............58
Mantenimientodelascuchillasdecorte...............60
RetirarlaCarcasadelCortacésped.......................63
Cambiodeldeectordehierba............................64
Limpieza................................................................65
Limpiezadelosbajosdelacarcasa.......................65
Eliminaciónderesiduos......................................65
Almacenamiento........................................................65
Limpiezayalmacenamiento................................65
Solucióndeproblemas...............................................67
Esquemas...................................................................70
Seguridad
Elusoomantenimientoindebidoporpartedeloperador
oelpropietariopuedecausarlesiones.Parareducirel
riesgopotencialdelesiones,cumplaestasinstrucciones
deseguridadyprestesiempreatenciónalsímbolode
alerta,quesignicaCUIDADO,ADVERTENCIA
oPELIGRO–“instrucciónrelativaalaseguridad
personal”.Elincumplimientodeestasinstrucciones
puededarlugaralesionespersonaleseinclusolamuerte.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodaslas
instruccionesdeseguridadconelndeevitarlesiones
corporalesgraveseinclusolamuerte.
Esteproductoestádiseñadoparacortaryreciclarhierba,
o,cuandoestáequipadoconunabolsaderecortes,para
recogerlahierbacortada.Siseutilizaparacualquierotro
propósito,podríaserpeligrosoparaelusuarioypara
otraspersonas.
Prácticasdeoperaciónsegura
Lassiguientesinstruccionesprovienendelanorma
ANSIB71.4-2004.
Formación
•LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesde
formación.Sieloperadoroelmecániconosaben
leerelidiomadeestemanual,esresponsabilidaddel
propietarioexplicarlesestematerial.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsable
deproporcionarformaciónalosusuarios.
•Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoo
mantenidoporniñosoporpersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobrelaedad
deloperador.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,losaccidentesolesionessufridospor
élmismo,oporotraspersonasobienes.
Preparación
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosy
aperosnecesariospararealizareltrabajodemanera
correctaysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosy
aperoshomologadosporelfabricante.
•Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasde
seguridadyprotecciónauricular.Elpelolargoylas
4

prendasojoyassueltaspuedenenredarseenpiezas
enmovimiento.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoy
retiretodoslosobjetos,comoporejemplopiedras,
juguetesyalambres,quepuedanserarrojadospor
lamáquina.
•Extremelasprecaucionescuandomanejegasolinay
otroscombustibles.Soninamablesysusvapores
sonexplosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noañadanidrenenuncaelcombustibledentro
deunedicio.
–Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejeque
seenfríeelmotorantesderepostarcombustible.
Nofume.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresdeseguridadestáncolocadosyque
funcionancorrectamente.Nooperelamáquinasino
funcionancorrectamente.
Operación
•Losrayospuedencausargraveslesionesoincluso
lamuerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyen
truenosenlazona,noutilicelamáquina;busqueun
lugardonderesguardarse.
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar
cerrado.
•Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz,
alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
•Asegúresedequetodaslastransmisionesestánen
puntomuertoyqueelfrenodemanoestápuesto
antesdearrancarelmotor.Arranqueelmotor
únicamentedesdeelpuestodeloperador.Utilicelos
cinturonesdeseguridad.
•Noelevenuncalacarcasasilascuchillasestánen
movimiento.
•Noutilicenuncalamáquinasinoestáncolocados
rmementeelprotectordelatomadefuerzay
otrosprotectores.Asegúresedequetodoslos
sistemasdeinterruptoresdeseguridadestán
conectados,correctamenteajustadosyquefuncionan
correctamente.
•Noutilicelamáquinanuncaconeldeectorde
descargaelevado,retiradoomodicado,amenos
queutiliceunrecogedor.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperadorpor
cualquierrazón,inclusoparavaciarelrecogedor
odesatascarelconducto,parelamáquinaenun
lugarllano,bajelosaccesorios,desengranelas
transmisiones,pongaelfrenodeestacionamientoy
pareelmotor.
•Pareelequipoeinspeccionelascuchillasdespués
degolpearcualquierobjetoosiseproduceuna
vibraciónanormal.Hagalasreparacionesnecesarias
antesdevolverautilizarlamáquina.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
unidadesdecorte.
•Nollevenuncapasajeros,ymantengaalejadosa
animalesdomésticosyaotraspersonas.
•Estéalerta,vayamásdespacioyextremelas
precaucionesenlosgiros.Miredetrásyalladoantes
decambiardedirección.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalcruzarcallesy
aceras.Parelascuchillassinoestásegando.
•Sepaelsentidodedescargadelcortacéspedyno
orienteladescargahacianadie.
•Nohagafuncionarelcortacéspedbajolainuencia
dedrogasoalcohol.
•Extremelasprecaucionesalcargarodescargarla
máquinaen/desdeunremolqueouncamión.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
Operaciónenpendientes
•Nosiegueenpendientesocuestasdemásde
15grados.
•Nosieguecercadeterraplenes,zanjas,taludes
empinadosoagua.Siunaruedapasaporelbordede
unterraplénounazanja,puedecausarunvuelco,
quepuededarlugaralesionesgravesolamuerte.
•Nosiegueenpendientessilahierbaestámojada.Las
condicionesdeslizantesreducenlatracciónypueden
hacerquelamáquinapatineyqueustedpierdael
control.
•Nohagacambiosbruscosdevelocidadode
dirección.
•Utiliceuncortacéspeddirigidoy/ounadesbrozadora
manualcercadeterraplenes,zanjas,taludes
empinadosoagua.
•Reduzcalavelocidadyextremelasprecaucionesen
cuestasopendientes.
•Retireoseñalecualquierobstáculo,comopor
ejemplopiedras,ramasdeárboles,etc.,delazonade
siega.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos.
5

•Estéalertaazanjas,hoyos,rocas,ondulacionesy
pendientesquecambianelángulodeoperación,
puestoqueelterrenoirregularpodríavolcarla
máquina.
•Evitearrancarrepentinamentealsegarcuestaarriba,
porqueelcortacéspedpodríavolcarhaciaatrás.
aquesedetengatodomovimientoantesdeajustar,
limpiarorepararlamáquina.
•Limpielahierbaylosresiduosdelasunidadesde
corte,lastransmisiones,lossilenciadoresyelmotor
paraprevenirincendios.Limpiecualquieraceiteo
combustiblederramado.
•Tengaencuentaqueconducirenhierbamojada,
atravesarpendientesempinadas,obajarcuestas
puedehacerqueelcortacéspedpierdatracción.La
transferenciadepesoalasruedasdelanteraspuede
hacerquepatinelamáquina,conpérdidadefrenado
ydecontroldedirección.
•Evitesiemprearrancaropararrepentinamente
enunacuestaopendiente.Silasruedaspierden
tracción,desengranelascuchillasybajelacuesta
lentamente.
•Paramejorarlaestabilidad,sigalasinstrucciones
delfabricanteencuantoapesosenlasruedaso
contrapesos.
•Extremelasprecaucionescuandoutiliceel
recogehierbasuotrosaccesorios.Éstospueden
cambiarlaestabilidaddelamáquinaycausarpérdidas
decontrol.
Usodelsistemadeprotección
anti-vuelco(ROPS)
•Mantengalabarraantivuelcoenposiciónelevaday
bloqueadayutiliceelcinturóndeseguridadcuando
manejelamáquina.
•Asegúresedequeelcinturóndeseguridadpuede
serdesabrochadorápidamenteencasodeuna
emergencia.
•Sepaquenohayproteccióncontravuelcoscuandola
barraantivuelcoestábajada.
•CompruebelazonaasegarynobajenuncaelROPS
enzonasdondeexistanpendientes,taludesoagua.
•Bajelabarraantivuelcoúnicamentecuandosea
imprescindible.Nolleveelcinturóndeseguridad
conlabarraantivuelcobajada.
•Compruebecuidadosamentequehayespacio
sucienteantesdeconducirpordebajodecualquier
objetoenalto(porejemplo,ramas,portales,cables
eléctricos)ynoentreencontactoconellos.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacésped,ynologuardecercadeunallama.
•Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarelcortacésped.Noalmaceneel
combustiblecercadeunallama,ynolodrenedentro
deunedicio.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.No
permitajamásquelamáquinasearevisadaoreparada
porpersonalnodebidamenteformado.
•Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
•Desconectelabateríaoretireelcabledelabujía
antesdeefectuarreparaciónalguna.Desconecte
primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo.
Vuelvaaconectarprimeroelterminalpositivoy
luegoelnegativo.
•Tengacuidadoalrevisarlascuchillas.Envuelvala(s)
cuchilla(s)olleveguantes,yextremelasprecauciones
almanejarlas.Silascuchillasestándañadas,laúnica
soluciónescambiarlas;nolasenderecenilassuelde
nunca.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezas
enmovimiento.Siesposible,nohagaajustes
mientraselmotorestáfuncionando.
•Carguelasbateríasenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufeel
cargadorantesdeconectarloodesconectarloala
batería.Lleveropaprotectorayutiliceherramientas
aisladas.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
•UtilicesolamenteaccesorioshomologadosporToro.
Lagarantíapuedequedaranuladasiseutilizan
accesoriosnoautorizados.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Desengranelastransmisiones,bajeelaccesorio,
pongaelfrenodeestacionamiento,pareelmotory
retirelallaveodesconecteelcabledelabujía.Espere
6

Indicadordependientes
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde15grados.UtiliceelDiagramadependientespara
determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados.Doble
porlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
7

Pegatinasdeseguridade
instrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade
cualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
1-403005
68-8340
98-5954
103-2076
54-9220
58-6520
1.Grasa
105-7798
66-1340
8

109-7929
110-2067
107-2102
110-2068
1.LeaelManualdeloperador.
114-4466
1.Principal,25A
2.Tomadefuerza,10A
3.Carga,25A
4.Auxiliar,15A
109-7232
9

115-7445
1.Engraselaspoleasylosejes
2.Intervalodemantenimiento–50horas
116-1654
116-1716
1.Combustible6.Contadordehoras
2.Vacío
3.Mediolleno8.Frenodeestacionamiento
4.Lleno9.Puntomuerto
5.Batería10.Interruptordepresencia
7.Tomadefuerza
deloperador
116-0205
116-0211
116-2643
116-2927
1.Cerrar
2.Abrir
10

Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel
fabricanteoriginaldelamáquina.
116-3303
116-4858
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánenla
batería
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
11

109-7069
119-6662
1.Estárter4.Ajustevariablecontinuo
2.Tomadefuerza(PTO)
3.Rápido
5.Lento
12

Elproducto
25
25
10
15
G008951
1
2
3
4
5
6
Figura4
1.Pedaldeelevacióndela
carcasa/alturadecorte
2.Bloqueodetransporte
3.Palancadelfrenode
estacionamiento
4.Controles9.Carcasadecorte
5.Palancasdecontrolde
movimiento
6.Barraanti-vuelco
7.Cinturóndeseguridad
8.Tapóndecombustible
10.Ruedagiratoria
Contadordehoras
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasde
operacióndelamáquina.Funcionacuandoelmotorestá
enmarcha.Utiliceelrecuentodehorasparaprogramar
elmantenimientoregular(Figura6).
Indicadordecombustible
Elindicadordecombustibleestásituadojuntoal
contadordehorasylasbarrasseenciendencuando
lallavedecontactoestáenposicióndeConectado
Figura6).
(
Elindicadoraparececuandoelniveldecombustiblees
bajo(quedaaproximadamenteungalóneneldepósito).
Indicadoresdelosinterruptoresde
seguridad
Hayunaseriedesímbolosenelcontadordehoras,que
indicanconuntriángulonegrosielcomponentede
seguridadestáenlaposicióncorrecta(Figura6).
Indicadordelabatería
SisegiralallavedecontactoalaposicióndeConectado
duranteunossegundos,lazonadelcontadordehoras
muestralatensióndelabatería.
Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponeren
marchaelmotorytrabajarconlamáquina(Figura4y
Figura5).
Figura5
1.Mandodelatomade
fuerza
2.Estárter5.Llavedecontacto
3.Controldelacelerador
4.Contadorde
horas/indicadores
deinterruptoresde
seguridad/indicadorde
combustible
6.Fusibles
Laluzdelabateríaseenciendealaccionarselallavede
contacto,ycuandolacargaestápordebajodelnivel
correctodeoperación(
1.Indicadordecombustible
(barras)
2.Luzdelabatería5.Indicadordebajonivelde
3.Contadordehoras
Figura6).
Figura6
4.Símbolosdelos
componentesde
seguridad
combustible
13

Controldelacelerador
Especicaciones
Elcontroldelaceleradorpuedemoverseentrelas
posicionesdeRápidoyLento.
Estárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotorenfrío.
Tiredelmandodelestárterhaciaarribaparaactivarlo.
Mandodecontroldelacuchilla(PTO)
Elmandodecontroldelascuchillas(PTO)seutilizapara
accionarelembragueeléctricoeimpulsarlascuchillasdel
cortacésped.Tirehaciaarribadelmandoysuéltelopara
engranarlascuchillas.Paradesengranarlascuchillas,
empujeelmandodecontroldelascuchillas(PTO)
haciaabajoomuevaunadelaspalancasdecontrolde
movimientoalaposicióndebloqueo/puntomuerto.
Interruptordeencendido
Esteinterruptorseutilizaparaarrancarelmotordel
cortacésped,ytienetresposiciones:Arranque,Marcha
yDesconectado.
Palancasdecontroldemovimiento
Nota:Especicacionesydiseñosujetosamodicación
sinprevioaviso.
Anchura:
Carcasade122cm
(48pulgadas)
Sincarcasa
Deectorelevado137,2cm(54pulg.)
Deectorbajado
116,1cm
(45,7pulg.)
161,4cm
(63,55pulg.)
Longitud:
Carcasade122cm
(48pulgadas)
Barraanti-vuelco–
elevada
Barraanti-vuelco–
bajada
201,2cm
(79,2pulg.)
205,5cm
(80,9pulg.)
Altura:
Barraanti-vuelco–elevadaBarraanti-vuelco–bajada
179,1cm(70,5pulg.)118,9cm(46,8pulg.)
Carcasade132cm
(52pulgadas)
116,1cm
(45,7pulg.)
146,0cm
(57,5pulg.)
171,8cm
(67,63pulg.)
Carcasade132cm
(52pulgadas)
201,2cm
(79,2pulg.)
205,5cm
(80,9pulg.)
Laspalancasdecontroldemovimientoseutilizanpara
conducirlamáquinahaciaadelanteyhaciaatrásypara
girarenambossentidos.
Posicióndebloqueo/puntomuerto
Laposicióndebloqueo/puntomuertoseutilizajunto
conelsistemadeinterruptoresdeseguridadpara
engranaryparadeterminarlaposicióndepuntomuerto.
Válvuladecierredelcombustible
Cierrelaválvuladecierredelcombustible(debajodel
asiento)antesdetransportaroalmacenarelcortacésped.
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarconla
máquinaandepotenciaryaumentarsusprestaciones.
PóngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizado
Toroovisitewww.Toro.comparaobtenerunalistade
todoslosaccesorioshomologados.
Peso:
Unidadescon
Kawasaki20cv
Unidadescon
Kawasaki22cv
Unidadescon
Kawasaki24cv
Carcasade122cm
(48pulgadas)
475kg(1048libras)N/A
475kg(1048libras)N/A
N/A492kg(1085libras)
Carcasade132cm
(52pulgadas)
14

Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Cómoañadircombustible
Utilicegasolinanormalsinplomoadecuadapara
automóviles(de85octanoscomomínimo).Sepuede
utilizargasolinanormalconplomosilagasolinanormal
sinplomonoestuvieradisponible.
Importante:Nuncausemetanol,gasolinaque
contengametanologasoholconmásde10%etanol
porquesepodríanproducirdañosenelsistema
decombustibledelmotor.Nomezcleaceitecon
lagasolina.
PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteelrepostaje,
puedetenerlugarunadescargadeelectricidad
estática,produciendounachispaquepuede
prenderlosvaporesdelagasolina.Unincendioo
unaexplosiónprovocadosporlagasolinapuede
causarlequemadurasaustedyaotraspersonasasí
comodañosmateriales.
•Coloquesiemprelosrecipientesdegasolinaen
elsuelo,lejosdelvehículoqueestárepostando.
•Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueyaque
lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico
delinteriordelosremolquespodríanaislar
elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga
estática.
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamenteexplosiva.
Unincendioounaexplosiónprovocadosporla
gasolinapuedecausarlequemadurasaustedya
otraspersonasasícomodañosmateriales.
•Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior
enunasupercienivelada,enunazona
abiertayconelmotorfrío.Limpielagasolina
derramada.
•Nollenenuncaeldepósitodecombustible
dentrodeunremolquecerrado.
•Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Lleneeldepósitodecombustible
hastalaparteinferiordelcuellodellenado.
Esteespaciovacíoeneldepósitopermitirála
dilatacióndelagasolina.Sisellenademasiado,
puedehaberfugasdecombustible,opuede
dañarseelmotoroelsistemadeemisiones(si
estáinstalado).
•Nofumenuncamientrasmanejagasolinay
manténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamarlos
vaporesdegasolina.
•Cuandoseaposible,retireelequipoarepostar
delcamiónoremolqueyreposteconlasruedas
delequiposobreelsuelo.
•Siestonoesposible,reposteelequiposobreel
camiónoremolquedesdeunrecipienteportátil,
envezdeusarunsurtidordegasolina.
•Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconelborde
deldepósitodecombustibleolaaberturadel
recipienteentodomomentohastaquetermine
derepostar.
ADVERTENCIA
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.La
exposiciónalargoplazoalosvaporespuedecausar
lesionesyenfermedadesgraves.
•Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
•Mantengalacaraalejadadelaboquillayde
laaberturadeldepósitodecombustibleo
acondicionador.
•Mantengaalejadalagasolinadelosojosyla
piel.
•Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcancede
losniños.Nocomprenuncagasolinaparamás
de30díasdeconsumonormal.
•Noutilicelamáquinaamenosqueesté
instaladounsistemacompletodeescapeen
buenascondicionesdefuncionamiento.
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadorenlamáquina
paraconseguirlosbeneciossiguientes:
•Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodo
dealmacenamientode90díasomenos.Paraun
almacenamientomáslargo,serecomiendadrenarel
depósitodecombustible.
15

•Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento.
•Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con
aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,que
puedendicultarelarranque.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadadeestabilizador/acondicionadoralagasolina.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezclacon
gasolinafresca.Parareduciralmínimolosdepósitosde
barnizenelsistemadecombustible,utilicesiempreun
estabilizadordecombustible.
Cómollenareldepósitode
combustible
Nota:Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Lleneeldepósitodecombustiblehastala
parteinferiordelcuellodellenado.Esteespaciovacío
eneldepósitopermitiráladilatacióndelagasolina.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Pareelmotorypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Limpiealrededordeltapóndeldepósitode
combustible.
4.Lleneeldepósitodecombustiblehastalaparte
inferiordelcuellodellenado.Asegúresededejar
unespaciovacíoeneldepósitoparapermitirla
dilatacióndelagasolina(
Figura7).
Figura7
Vericacióndelniveldeaceite
delmotor
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,
compruebeelniveldeaceitedelcárterdelmotor;
consulteComprobacióndelniveldeaceite.
Rodajedeunamáquinanueva
Losmotoresnuevosnecesitantiempoparadesarrollar
todasupotencia.Lafriccióngeneradaporlascarcasas
ylossistemasdepropulsióndeloscortacéspedeses
mayorcuandoéstossonnuevos,loquesuponeuna
cargaadicionalparaelmotor.Lasmáquinasnuevas
necesitanunperiododerodajede40–50horaspara
desarrollarlamáximapotenciayelmejorrendimiento.
16

Usodelsistemadeprotección
anti-vuelco(ROPS)
ADVERTENCIA
Paraevitarlesionesolamuerteencasodeun
vuelco:mantengalabarraanti-vuelcoenposición
elevadaybloqueadayutiliceelcinturónde
seguridad.
Asegúresedequeelasientoestásujetoala
máquina.
ADVERTENCIA
Nohayproteccióncontravuelcoscuandolabarra
anti-vuelcoestábajada.
•Bajelabarraanti-vuelcoúnicamentecuando
seaimprescindible.
•Nolleveelcinturóndeseguridadcuandola
barraanti-vuelcoestábajada.
•Conduzcalentamenteyconcuidado.
•Elevelabarraanti-vuelcotanprontocomohaya
espaciosuciente.
•Compruebecuidadosamentequehayespacio
sucienteantesdeconducirpordebajode
cualquierobjetoenalto(porejemplo,ramas,
portales,cableseléctricos)ynoentreen
contactoconellos.
Importante:Bajelabarraanti-vuelcoúnicamente
cuandoseaimprescindible.
Importante:Asegúresedequeelasientoestá
sujetoalamáquina.
1.Parabajarlabarraanti-vuelco,presionehacia
adelantelapartesuperiordelabarra.
2.Tiredeambospomoshaciafueraygírelos90ºpara
desengranarlos(
Figura8).
3.Coloquelabarraantivuelcoenlaposicióndebajada
(Figura8).
Figura8
1.PomodelROPS
2.Tirehaciafueradelpomo
ygírelo90grados
3.Barraanti-vuelcoen
posiciónvertical
4.Barraanti-vuelcoen
posicióndeplegado
4.Paraelevarlabarraanti-vuelco,subalabarraa
laposicióndeuso,ygirelospomosparaquese
introduzcanparcialmenteenlasranuras(Figura8).
5.Elevelabarraalaposiciónvertical,presionando
sobrelapartesuperiordelamisma;lasclavijas
encajaránencuantosealineenconlosoricios
Figura8).Presionesobrelabarraparaasegurarse
(
dequelasclavijashanquedadoencajadas.
Importante:Utilicesiempreelcinturónde
seguridadcuandolabarraanti-vuelcoestáenla
posiciónelevada.
Primerolaseguridad
Lerogamosqueleatodaslasinstruccionesysímbolos
relativosalaseguridadenlaseccióndeseguridad.
17

Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle
lesionesaustedoaotraspersonas.
PELIGRO
Laoperaciónsobrehierbamojadaoenpendientes
escarpadaspuedehacerquelamáquinapatiney
queustedpierdaelcontrol.
Siunaruedapasaporelbordedeunterrapléno
unazanja,puedecausarunvuelco,quepuededar
lugaralesionesgravesolamuerte.
Nohayproteccióncontravuelcoscuandolabarra
anti-vuelcoestábajada.
Mantengasiemprelabarraanti-vuelcoenposición
elevadaybloqueadayutiliceelcinturónde
seguridad.
Leayobservelasinstruccionesyadvertencias
sobreproteccióncontravuelcos.
Paraevitarlapérdidadecontrolylaposibilidad
deunvuelco:
•Nooperecercadeterraplenesoagua.
1.Zonasegura–utilice
elZMasteraquíen
pendientesdemenosde
15gradosozonasplanas.
2.Zonadepeligro–utilice
uncortacéspeddirigido
y/ounadesbrozadora
manualenpendientesde
másde15grados,ycerca
deterraplenesoagua.
Figura9
3.Agua
•Noopereenpendientesocuestasdemásde
15grados.
•Reduzcalavelocidadyextremelasprecauciones
encuestasopendientes.
•Evitecambiosbruscosdevelocidadode
dirección.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosquesuperan
los85dBAeneloídodeloperador,quepueden
causarpérdidasauditivasencasodeperiodos
extendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
Serecomiendaelusodeequiposdeprotecciónparalos
ojos,losoídos,lospiesylacabeza.
Figura10
1.Llevegafasdeseguridad
2.Lleveprotecciónauditiva
Operacióndelfrenode
estacionamiento
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuandopare
lamáquinaocuandoladejedesatendida.
18

Aplicacióndelfrenodeestaciona-
miento
Cómoengranarelmandodecontrol
delascuchillas
ADVERTENCIA
Elfrenodeestacionamientopuedenosujetarla
máquinasiestáaparcadaenunapendiente,y
puedenproducirselesionespersonalesodaños
materiales.
Noaparqueenpendientessinbloquearlasruedas.
Figura11
Liberacióndelfrenodeestacionamiento
Nota:Elusodelmandodecontroldelascuchillas
conelaceleradorenlaposiciónintermediaomenos
produciráundesgasteexcesivoenlascorreasde
transmisión.
Figura13
Cómodesengranarelmandode
controldelascuchillas
Presioneelbotóndeliberaciónantesdeempujarla
palancahaciaabajo.
Figura12
Figura14
Usodelacelerador
Elcontroldelaceleradorpuedemoverseentrelas
posicionesdeRápidoyLento(
UtilicesiemprelaposiciónRápidoalactivarlacarcasa
decorteconelmandodecontroldelascuchillas.
Figura15
Figura15).
Usodelmandodecontrolde
lascuchillas
Elmandodecontroldelascuchillasarrancaydetiene
lascuchillasdelcortacéspedycualquieraccesorio
conectado.
Usodelestárter
Utiliceelestárterparaponerenmarchaelmotorenfrío.
1.Sielmotorestáfrío,utiliceelestárterparaarrancar
elmotor.
19

2.Tirehaciaarribadelmandoparaactivarelestárter
antesdegirarlallavedelcontacto(Figura16).
3.Presionehaciaabajoelcontroldelestárterpara
desactivarelestárterdespuésdequeelmotor
arranque(
Figura16).
Figura17
2.GirelallavedecontactoaDesconectadoparaparar
elmotor.
Usodelaválvuladecierrede
combustible
Laválvuladecierredecombustibleestásituadadebajo
delasiento.Muevaelasientohaciaadelanteparatener
acceso.
Cierrelaválvuladecierredecombustibleduranteel
transporte,elmantenimientoyelalmacenamiento.
Figura16
1.On(Conectado)2.Off(Desconectado)
Asegúresedequelaválvuladecierredelcombustible
estáabiertaantesdearrancarelmotor.
Usodelallavedecontacto
1.GirelallavedecontactoalaposicióndeArranque
(Figura17).Cuandoelmotorarranque,sueltela
llave.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Siel
motornoarranca,dejequeseenfríedurante
15segundosentreintentos.Sinosesiguen
estasinstrucciones,puedequemarseelmotor
dearranque.
Nota:Esposiblequeserequieranciclosde
1.On(Conectado)2.Off(Desconectado)
arranqueadicionalesalarrancarelmotorpor
primeravezsielsistemadecombustiblehaestado
totalmentevacío.
Arranqueyparadadelmotor
Figura18
Cómoarrancarelmotor
1.Eleveelsistemadeprotecciónanti-vuelco(ROPS)
ybloquéelo,siénteseenelasientoyabrocheel
cinturóndeseguridad.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimientoala
posicióndebloqueo/puntomuerto.
20

3.Pongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Aplicacióndelfrenodeestacionamiento.
4.Muevaelmandodecontroldelascuchillasala
posicióndeDesconectado(
Figura19).
5.Muevalapalancadelaceleradoraunpunto
intermedioentrelasposicionesLentoyRápido.
Figura20
1.Desconectado3.Arranque
2.Marcha
Cómopararelmotor
CUIDADO
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar
lesionadossimuevenointentanconducireltractor
mientrasestádesatendido.
Figura19
6.GirelallavedecontactoalaposicióndeArranque
(Figura17).Cuandoelmotorarranque,sueltela
llave.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde5segundoscadavez.Siel
motornoarranca,dejequeseenfríedurante
15segundosentreintentos.Sinosesiguen
estasinstrucciones,puedequemarseelmotor
dearranque.
Retiresiemprelallavedecontactoypongaelfreno
deestacionamientocuandodejelamáquinasin
supervisión,aunqueseaporunospocosminutos.
Dejequeelmotorfuncioneenralentí(tortuga)durante
60segundosantesdegirarlallavedecontactoa
Desconectado.
Nota:Esposiblequeserequieranciclosde
arranqueadicionalesalarrancarelmotorpor
primeravezsielsistemadecombustiblehaestado
totalmentevacío.
21

Enquéconsisteelsistemade
interruptoresdeseguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido
diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,amenos
que:
•Elfrenodeestacionamientoestépuesto.
•Elmandodecontroldelascuchillasesté
desengranado.
•Laspalancasdecontroldemovimientoesténen
posicióndepuntomuerto/bloqueo.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadtambiénestá
diseñadoparadetenerelmotorcuandosemuevanlos
controlesdetraccióndesdelaposicióndebloqueocon
elfrenodeestacionamientopuesto,osiustedselevanta
delasientocuandolatomadefuerzaestáengranada.
Elcontadordehorastieneunaseriedesímbolos
queindicansielcomponentedeseguridadestáen
laposicióncorrecta.Cuandoelcomponenteestáen
laposicióncorrecta,seencenderáuntriánguloenel
recuadrocorrespondiente.
Figura21
Importante:Asegúresedequelaválvuladecierre
decombustibleestácerradaantesdetransportaro
almacenarlamáquina;sino,puedehaberfugasde
combustible.Pongaelfrenodeestacionamiento
antesdetransportarlamáquina.Asegúresede
retirarlallavepuestoquelabombadecombustible
puedefuncionaryhacerquelabateríapierdasu
carga.
Elsistemadeinterruptoresde
seguridad
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadsondesconectados
oestándañados,lamáquinapodríaponerse
enmarchainesperadamente,causandolesiones
personales.
•Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
•Compruebelaoperacióndelosinterruptores
deseguridadcadadía,ysustituyacualquier
interruptordañadoantesdeoperarlamáquina.
Figura22
1.Lostriángulosseenciendencuandoloscomponentesdel
sistemadeseguridadestánenlaposicióncorrecta.
Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Veriqueelsistemadeinterruptoresdeseguridadcada
vezquevayaautilizarlamáquina.Sielsistemano
funcionadelaformaquesedescribeacontinuación,
póngaseencontactoconunServicioTécnico
Autorizadoparaquelorepareninmediatamente.
1.Siénteseenelasiento,pongaelfrenode
estacionamientoypongaelmandodecontrolde
lascuchillasenlaposicióndeEngranado.Intente
arrancarelmotor;elmotornodebearrancar.
22