Toro 71253 Operator's Manual [es]

FormNo.3363-504RevA
TractordecéspedWheelHorse XL440H
Nºdemodelo71253—Nºdeserie310000001ysuperiores
PararegistrarsuproductooparadescargarunManualdeloperadorounCatálogodepiezassincargoalguno,vaya awww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
Esteproductocumpletodalasdirectivaseuropeas aplicables.Sideseamásdetalles,consultelaDeclaración deConformidad(DeclarationofConformity-DOC)de cadaproducto.
quepuedecausarlesionesgravesolamuertesinose observanlasprecaucionesrecomendadas.
Introducción
Estecortacéspedconconductordecuchillas rotativasestádiseñadoparaserusadoporusuarios domésticos.Estádiseñadoprincipalmentepara segarcéspedbienmantenidoenzonasverdes residenciales.Noestádiseñadoparacortarmaleza oparaaplicacionesagrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizar ymantenercorrectamentesuproducto,yparaevitar lesionesydañosalproducto.Ustedesresponsablede utilizarelproductodeformacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactodirectamenteconToroen www.Toro.comsideseainformaciónsobreproductos yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyserie desuproducto.Figura1identicalaubicacióndelos númerosdemodeloyserieenelproducto.Escribalos númerosenelespacioprovisto.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosconelsímbolode alertadeseguridad(Figura2),queseñalaunpeligro
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Contenido
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................3
Prácticasdeoperaciónseguraparalos
cortacéspedesgiratoriosconconductor.............3
SeguridadparacortacéspedesTorocon
conductor.........................................................5
Presiónsonora.....................................................5
Potenciasonora....................................................5
Vibración.............................................................5
Indicadordependientes........................................6
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................7
Elproducto..................................................................9
Controles.............................................................9
Especicaciones...................................................9
Operación..................................................................10
Gasolinayaceite.................................................10
Usodelfrenodeestacionamiento........................11
Colocacióndelasiento........................................11
Operacióndelosfaros........................................12
Funcionamientodelcontroldelascuchillas
(PTO)............................................................12
AjustedelaAlturadeCorte................................12
Cómoarrancarelmotor......................................12
Cómopararelmotor..........................................13
Usodelsistemadeinterruptoresde
seguridad........................................................13
Comprobacióndelsistemadeinterruptores
deseguridad...................................................14
Empujareltractoramano...................................15
Conducciónhaciaadelanteyhaciaatrás...............15
Cómoparareltractor..........................................16
Consejosdeuso..................................................16
Mantenimiento...........................................................17
Calendariorecomendadodemantenimiento............17
Lubricación............................................................18
Engraseylubricacióndeltractor.........................18
©2009—TheT oro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU
Mantenimientodelmotor.......................................18
Mantenimientodelaceitedemotor.....................18
Mantenimientodellimpiadordeaire...................20
Mantenimientodelabujía...................................21
Mantenimientodelsistemadecombustible.............22
Drenajedeldepósitodecombustible...................22
Cómocambiarelltrodecombustible................22
Mantenimientodelsistemaeléctrico........................23
Mantenimientodelabatería................................23
Revisióndelfusible.............................................25
Mantenimientodelsistemadetransmisión..............25
Mantenimientodeluidodeltranseje..................25
Mantenimientodelsistemaderefrigeración.............26
Limpiezadelsistemaderefrigeración..................26
Mantenimientodelosfrenos...................................26
Mantenimientodelfrenode
estacionamiento.............................................26
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................27
Revisióndelosfaros...........................................27
Limpieza................................................................28
Cómolavarlosbajosdelcortacésped...................28
Almacenamiento........................................................29
Solucióndeproblemas...............................................30
Esquemas...................................................................32
Seguridad
Prácticasdeoperaciónsegura paraloscortacéspedes giratoriosconconductor
Leaycomprendaelcontenidodeestemanualantesde utilizareltractor.
LassiguientesinstruccionesprocedendelanormaCEN EN836:1997.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodaslas instruccionesdeseguridadconelndeevitarlesiones corporalesgraveseinclusolamuerte.
Formación
Leacuidadosamentelasinstrucciones.Familiarícese conloscontrolesyconelusocorrectodelequipo.
Nopermitanuncaqueniñosopersonasno familiarizadasconestasinstruccionesutilicenel cortacésped.Esposiblequeexistannormativas localesquerestringenlaedaddeloperador.
Nosieguenuncasihayotraspersonas,especialmente niños,oanimales,cerca.
Tengaencuentaqueeloperadoroelusuarioes responsabledecualquieraccidenteopeligroque afecteaotraspersonasoasupropiedad.
Notransportepasajeros.
Todoslosconductoresdebensolicitaryobtener instruccionesprácticasporpartedeunprofesional. Dichasinstruccionesdebenenfatizar:
–lanecesidaddeextremarelcuidadoyla
concentracióncuandosetrabajaconmáquinas conconductor;
–nosepuederecuperarelcontroldeunamáquina
conconductorquesedeslizaporunapendiente medianteelusodelosfrenos.Lascausas principalesdelapérdidadecontrolson:
◊insucienteagarredelasruedas; ◊seconducedemasiadorápido; ◊nosefrenacorrectamente; ◊eltipodemáquinanoesadecuadoparael
tipodetareaalqueseladestina;
◊desconocimientodelefectoquetiene
elestadodelterreno,especialmentelas pendientes;
◊engancheydistribucióndelacarga
incorrectos.
3
Preparación
Mientrascortaelcésped,usepantaloneslargosy calzadofuerte.Nohagafuncionarelequipoestando descalzo,ollevandosandalias.
Inspeccionecuidadosamenteeláreadondesevaa utilizarelcortacéspedyretiretodoslosobjetosque puedanserarrojadosporlamáquina.
Advertencia–Elcombustibleesaltamente inamable.
–Utilicerecipientesespecialmentediseñadospara
sualmacenamiento.
–Relleneeldepósitoalairelibreúnicamente,yno
fumemientrasrellenaeldepósito.
–Añadaelcombustibleantesdearrancarel
motor.Noretirenuncaeltapóndeldepósitode combustibleniañadacombustiblesielmotor estáenfuncionamientoosielmotorestácaliente.
–Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;retirelamáquinadelazonadelderrame yevitecrearfuentesdeigniciónhastaquelos vaporesdelcombustiblesehayandisipado.
–Vuelvaacolocarrmementetodoslostapones
delosdepósitosydelosrecipientes.
Sustituyalossilenciadoresdefectuosos.
Antesdeusarlamáquina,realicesiempreuna inspecciónvisualparaasegurarsedequelascuchillas, lospernosdelascuchillasyelconjuntodecorteno estándesgastadosodañados.Sustituyacuchillaso pernosgastadosodañadosenconjuntoscompletos paranodesequilibrarlamáquina.
Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tengacuidado puestoquegirarunacuchillapuedehacerquegiren otrascuchillas.
Operación
Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerrados dondesepuedenacumularvaporespeligrososde monóxidodecarbono.
Corteelcéspedsolamenteconluznaturaloconuna buenailuminaciónarticial.
Antesdearrancarelmotor,desengranetodoslos embraguesdeaccionamientodelacuchilla,ycoloque lapalancaenpuntomuerto.
Noutilicelamáquinaenpendientesdemásde
–10ºalsegarenpendientesdetravés; –15ºalsegarcuestaarriba; –15ºalsegarcuestaabajo.
Recuerdequenoexisteunapendiente"segura". Laconducciónenpendientescubiertasdehierba
requiereuncuidadoespecial.Paraevitarquela máquinavuelque:
–nopareoarranquederepentelamáquinacuando
estécuestaarribaocuestaabajo;
–accioneelembraguelentamente,ymantenga
siemprelamáquinaconlamarchaengranada, especialmentecuandoestécuestaabajo;
–enlaspendientesydurantelosgiros,sedebe
mantenerunamarchabaja;
–manténgasealertaporsiexistenprotuberanciaso
agujerosenelterrenouotrospeligrosocultos;
–nuncasieguedetravésenunapendiente,amenos
queelcortacéspedhayasidodiseñadoparaello.
Tengacuidadocuandoarrastrecargasocuando utilicemaquinariapesada.
–Utilicesólopuntosdeengancheconbarrade
tracciónhomologados.
–Limítesealascargasquepuedacontrolarcon
seguridad.
–Norealicegirosbruscos.Tengacuidadocuando
vayamarchaatrás.
–Utilicecontrapeso(s)opesosenlasruedas
cuandoasílosugieraelmanualdeinstrucciones.
Losrayospuedencausargraveslesionesoincluso lamuerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyen truenosenlazona,noutilicelamáquina;busqueun lugardonderesguardarse.
Tengacuidadoconeltrácocuandocruceoestéen lasproximidadesdeunacarretera.
Detengalascuchillasantesdecruzarsuperciesque noesténcubiertasdehierba.
Cuandoutilicealgúnaccesorio,nodirijanuncala descargadematerialhaciaotraspersonas,nipermita quenadieseacerquealamáquinamientrasestáen funcionamiento.
Nuncaopereelcortacéspedconprotectoresdañados osinqueesténcolocadoslosdispositivosde seguridad.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.El funcionamientodelmotoraunavelocidadexcesiva puedeaumentarelriesgodelesionespersonales.
Antesdeabandonarlaposicióndeloperador:
–desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios;
–pongapuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento;
–pareelmotoryretirelallave.
4
Desengranelatransmisióndelosaccesorios,pareel motorydesconecteeloloscablesdebujía,oretire lallavedecontacto
Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tengacuidado puestoquegirarunacuchillapuedehacerquegiren otrascuchillas.
–antesdelimpiaratascosodespejarelconducto
dedescarga;
–antesdeinspeccionar,limpiarohacer
mantenimientoenelcortacésped;
–despuésdegolpearunobjetoextraño.
Inspeccioneelcortacéspedyreparecualquier dañoantesdevolveraarrancaryoperarel equipo;
–sielcortacéspedcomienzaavibrardemanera
anormal(comprobarinmediatamente).
Cuandotransportelamáquinaonovayaautilizarla, desconectelatransmisiónalosaccesorios.
Pareelmotorydesconectelatransmisiónalos accesorios
–antesderepostarcombustible; –antesderetirarelrecogehierbas; –antesderealizarlosajustesdealtura,anoser
quedichosajustessepuedanrealizardesdela posicióndeloperador.
Cuandovayaaaparcar,almacenarodejardesatendida lamáquina,bajelosaccesoriosdecorte,amenosque seutiliceunbloqueopositivomecánico.
Seguridadparacortacéspedes Toroconconductor
Elpárrafosiguientecontieneinformacióndeseguridad especícaparaproductosToroquenoestáincluidaen lanormaCEN.
UtilicesolamenteaccesoriosautorizadosporToro.La garantíapuedequedaranuladasiseutilizaeltractorcon accesoriosnohomologados.
Presiónsonora
Estaunidadtieneunniveldepresiónsonoraenel oídodeloperadorde91dBA,queincluyeunvalorde incertidumbre(K)de1dBA.Elniveldepresiónsonora sedeterminómediantelosprocedimientosdescritosen EN836.
Reduzcalaaceleraciónantesdedetenerelmotory,si elmotorestáequipadoconunaválvuladecierrede combustible,ciérrelacuandoterminedesegar.
Mantenimientoyalmacenamiento
Mantengaapretadostodoslostornillos,pernos ytuercasparaasegurarquelamáquinaestéen perfectascondicionesdefuncionamiento.
Noalmacenenuncalamáquinaconcombustibleen eldepósitodentrodeunediciodondelosvapores puedanllegaraunallamadesnudaounachispa.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel cortacéspedenunrecintocerrado.
Parareducirelriesgodeincendio,mantengael motor,elsilenciador,elcompartimentodelabatería yeláreadeldepósitodelcombustiblelibresde hierba,hojasyexcesodegrasa.
Inspeccionefrecuentementeelrecogehierbasporsi existedesgasteodeterioro.
Parasuseguridad,sustituyalaspiezasdesgastadas odañadas.
Potenciasonora
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonora garantizadode100dBA,queincluyeunvalorde incertidumbre(K)de1dBA.Elniveldepotenciasonora sedeterminómediantelosprocedimientosdescritosen ISO11094.
Vibración
Estaunidadnosuperaunniveldevibraciónmano/brazo de4.7m/s manoderecha;cadamediciónincluyeunValorde Incertidumbre(K)de2.7m/s determinaronmediantelosprocedimientosdescritos enEN836.
Estaunidadnosuperaunniveldevibraciónmano/brazo enelcuerpoenterode0.94m/s deIncertidumbre(K)de0.47m/s sedeterminómediantelosprocedimientosdescritosen EN836.
2
enlamanoizquierday6.7m/s
2
.Losvaloresmedidosse
2
incluyendounValor
2
.Elvalormedido
2
enla
Siesnecesariodrenareldepósitodecombustible, hágaloalairelibre.
5
Indicadordependientes
G011841
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde15grados.UtiliceelDiagramadependientespara determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados. Dobleporlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
6
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade cualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
92-5730
1.Estárter3.Ajustevariablecontinuo
2.Rápido4.Lento
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel fabricanteoriginaldelamáquina.
93-6676
1.Frenodeestacionamiento–paraponerelfreno,piseel pedaldefreno/embragueylevantelapalancadelfrenode estacionamiento;paraquitarlo,piseysuelteelpedalde freno/embrague.
2.Frenoyembrague–paraponerlos,piseelpedalde freno/embrague.
3.Tracción—paraconducirhaciaadelante,piselaparte superiordelpedaldecontroldetracciónhaciaadelantey haciaabajo;paraconducirenmarchaatrás,piselaparte inferiordelpedaldecontroldetracciónhaciaatrásyhacia abajo.
4.Advertencia–leaelManualdeloperador.
5.Advertencia–paraevitarvolcareltractor,noconduzca detravésenpendientesdemásde5grados,nosuba pendientesdemásde10grados,nibajependientesde másde15grados.
6.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas aunadistanciaprudencialdelamáquina.
7.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped–mantenga colocadoeldeector.
8.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopieporla cuchilladelcortacésped–noseacerquealaspiezasen movimiento.
9.Peligrodeaplastamiento/desmembramientodetranseúntes –mantengaaotraspersonasaunadistanciaprudencialde lamáquina.
7
99-2986
1.Peligrodeaplastamiento/desmembramientodeotras personas–nogirelallavesihayniñospresentes; mantengaalosniñosaunadistanciaprudencialdela máquina.
99-5340
1.KeyChoice–gireparahabilitarlasiegaenmarchaatrás.
1.Tiredelapalancahacia afueraparaempujarla máquina.
2.Empujelapalancahacia dentroparaconducirla máquina.
100-7449
3.Lealasinstrucciones antesderealizar cualquieroperaciónde mantenimientooajuste.
4.Noremolquelamáquina.
99-8141
1.Siegaenmarchaatrás habilitada
2.Motor–Parar5.Faros
3.Motor–Marcha
4.Motor–Arrancar
107-4922
1.Advertencia–paraevitarvolcareltractor,noconduzca detravésenpendientesdemásde5grados,nosuba pendientesdemásde10grados,nibajependientesde másde15grados.
2.Desengranar
3.Engranar
4.Tomadefuerza(PTO)
5.Frenodeestacionamiento
8
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara labasura.
Elproducto
Controles
Antesdeponerenmarchaelmotorytrabajarconel tractor,familiarícesecontodosloscontroles(Figura4).
Figura4
1.Volante7.Palancadeajustede
2.Interruptordelasluces– encendido/apagado
3.Llavedecontacto9.Palancadelacelerador
4.Pedaldelembrague/freno
5.Controldelascuchillas (PTO)
6.Pedaldecontrolde tracción
alturadecorte
8.Palancadelfrenode estacionamiento
10.Aperturadelcapó
11.Indicadordeoperaciónen marchaatrás
12.InterruptorKeyChoice®
Especicaciones
ModelosyPesoLongitudAnchuraAltura
71253
168kg (370li-
bras)
173cm140cm107cm
9
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Gasolinayaceite
Gasolinarecomendada
Utilicegasolinanormalsinplomoadecuadapara automóviles(de85octanoscomomínimo).Sepuede utilizargasolinanormalconplomosilagasolinanormal sinplomonoestuvieradisponible.
Importante:Nuncausemetanol,gasolinaque contengametanologasoholconmásde10%etanol porquesepodríanproducirdañosenelsistema decombustibledelmotor.Nomezcleaceitecon lagasolina.
Enciertascondicioneslagasolinaes extremadamenteinamableyaltamente explosiva.Unincendioounaexplosión provocadosporlagasolinapuedecausarle quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo dañosmateriales.
Lleneeldepósitodecombustibleenel exterior,enunazonaabiertayconelmotor frío.Limpielagasolinaderramada.
Nollenecompletamenteeldepósitode combustible.Añadagasolinaaldepósito decombustiblehastaqueelnivelestéentre 6y13mmpordebajodelextremoinferior delcuellodellenado.Esteespaciovacío eneldepósitopermitiráladilatacióndela gasolina.
Nofumenuncamientrasmanejalagasolina ymanténgasealejadodellamasdesnudas odelugaresdondeunachispapudiera inamarlosvaporesdegasolina.
Almacenelagasolinaenunrecipiente homologadoymanténgalafueradelalcance delosniños.
Nocomprenuncagasolinaparamásde 30díasdeconsumonormal.
Coloquesiemprelosrecipientesdegasolina enelsuelo,lejosdelvehículoqueestá repostando.
Nollenelosrecipientesdegasolinadentro deunvehículo,camiónoremolqueyaque lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico delinteriordelosremolquespodríanaislar elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga estática.
Cuandoseaposible,retireelequipoa repostardelcamiónoremolqueyreposte conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
Siestonoesposible,reposteelequiposobre elcamiónoremolquedesdeunrecipiente portátil,envezdeusarunsurtidorde gasolina.
Siesimprescindibleelusodeunsurtidor, mantengalaboquillaencontactoconel bordedeldepósitodecombustibleola aberturadelrecipienteentodomomento hastaqueterminederepostar.
10
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadordecombustible eneltractorparaobtenerlosbeneciossiguientes:
Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodode almacenamientodehasta90días.Encasodeun almacenamientomásprolongado,dreneeldepósito decombustible.
Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento.
Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,que puedendicultarelarranque.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadadeestabilizador/acondi­cionadoralagasolina
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde combustibleesmásecazcuandosemezclacon gasolinafresca.Parareduciralmínimolosdepósitosde barnizenelsistemadecombustible,utilicesiempreun estabilizador/acondicionadordecombustible.
Cómollenareldepósitode combustible
1.Pongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
3.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósitode combustibleyretireeltapón.
4.Añadagasolinanormalsinplomoaldepósito decombustiblehastaqueelnivelestéentre6y 13mmpordebajodelextremoinferiordelcuello dellenado.Nollenecompletamenteeldepósitode combustible.
Nota:Esteespaciovacíopermitiráladilatación delagasolina.
Usodelfrenode estacionamiento
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuandopare eltractorocuandolodejedesatendido.
Aplicacióndelfrenodeestaciona­miento
1.Piseafondoelpedaldefreno(Figura5)y manténgaloenesaposición.
Figura5
1.Pedaldefreno2.Palancadelfrenode estacionamiento
2.Levantelapalancadelfrenodeestacionamiento (Figura5)ylevantepocoapocoelpiedelpedalde freno.
Nota:Elpedaldefrenodebepermaneceren posiciónbajado(bloqueado).
Liberacióndelfrenodeestaciona­miento
1.Piseelpedaldelfreno(Figura5).
Nota:Lapalancadelfrenodebeliberarse.
2.Sueltepocoapocoelpedaldefreno.
5.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustible rmemente.
6.Limpielagasolinaderramada.
Vericacióndelniveldeaceitedel motor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Antesdearrancarelmotoryutilizareltractor,verique elniveldeaceitedelcárterdelmotor;consulte Vericacióndelniveldeaceite.
Colocacióndelasiento
Elasientopuedemoversehaciaadelanteyhaciaatrás. Coloqueelasientoenlaposiciónquelepermita controlarmejoreltractoryenlaqueestémáscómodo.
1.Subaelasientoyaojelospomosdeajuste (Figura6).
11
Loading...
+ 25 hidden pages