Toro 71253 Operator's Manual [es]

FormNo.3363-504RevA
TractordecéspedWheelHorse XL440H
Nºdemodelo71253—Nºdeserie310000001ysuperiores
PararegistrarsuproductooparadescargarunManualdeloperadorounCatálogodepiezassincargoalguno,vaya awww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
Esteproductocumpletodalasdirectivaseuropeas aplicables.Sideseamásdetalles,consultelaDeclaración deConformidad(DeclarationofConformity-DOC)de cadaproducto.
quepuedecausarlesionesgravesolamuertesinose observanlasprecaucionesrecomendadas.
Introducción
Estecortacéspedconconductordecuchillas rotativasestádiseñadoparaserusadoporusuarios domésticos.Estádiseñadoprincipalmentepara segarcéspedbienmantenidoenzonasverdes residenciales.Noestádiseñadoparacortarmaleza oparaaplicacionesagrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizar ymantenercorrectamentesuproducto,yparaevitar lesionesydañosalproducto.Ustedesresponsablede utilizarelproductodeformacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactodirectamenteconToroen www.Toro.comsideseainformaciónsobreproductos yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyserie desuproducto.Figura1identicalaubicacióndelos númerosdemodeloyserieenelproducto.Escribalos númerosenelespacioprovisto.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosconelsímbolode alertadeseguridad(Figura2),queseñalaunpeligro
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Contenido
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................3
Prácticasdeoperaciónseguraparalos
cortacéspedesgiratoriosconconductor.............3
SeguridadparacortacéspedesTorocon
conductor.........................................................5
Presiónsonora.....................................................5
Potenciasonora....................................................5
Vibración.............................................................5
Indicadordependientes........................................6
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................7
Elproducto..................................................................9
Controles.............................................................9
Especicaciones...................................................9
Operación..................................................................10
Gasolinayaceite.................................................10
Usodelfrenodeestacionamiento........................11
Colocacióndelasiento........................................11
Operacióndelosfaros........................................12
Funcionamientodelcontroldelascuchillas
(PTO)............................................................12
AjustedelaAlturadeCorte................................12
Cómoarrancarelmotor......................................12
Cómopararelmotor..........................................13
Usodelsistemadeinterruptoresde
seguridad........................................................13
Comprobacióndelsistemadeinterruptores
deseguridad...................................................14
Empujareltractoramano...................................15
Conducciónhaciaadelanteyhaciaatrás...............15
Cómoparareltractor..........................................16
Consejosdeuso..................................................16
Mantenimiento...........................................................17
Calendariorecomendadodemantenimiento............17
Lubricación............................................................18
Engraseylubricacióndeltractor.........................18
©2009—TheT oro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU
Mantenimientodelmotor.......................................18
Mantenimientodelaceitedemotor.....................18
Mantenimientodellimpiadordeaire...................20
Mantenimientodelabujía...................................21
Mantenimientodelsistemadecombustible.............22
Drenajedeldepósitodecombustible...................22
Cómocambiarelltrodecombustible................22
Mantenimientodelsistemaeléctrico........................23
Mantenimientodelabatería................................23
Revisióndelfusible.............................................25
Mantenimientodelsistemadetransmisión..............25
Mantenimientodeluidodeltranseje..................25
Mantenimientodelsistemaderefrigeración.............26
Limpiezadelsistemaderefrigeración..................26
Mantenimientodelosfrenos...................................26
Mantenimientodelfrenode
estacionamiento.............................................26
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................27
Revisióndelosfaros...........................................27
Limpieza................................................................28
Cómolavarlosbajosdelcortacésped...................28
Almacenamiento........................................................29
Solucióndeproblemas...............................................30
Esquemas...................................................................32
Seguridad
Prácticasdeoperaciónsegura paraloscortacéspedes giratoriosconconductor
Leaycomprendaelcontenidodeestemanualantesde utilizareltractor.
LassiguientesinstruccionesprocedendelanormaCEN EN836:1997.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodaslas instruccionesdeseguridadconelndeevitarlesiones corporalesgraveseinclusolamuerte.
Formación
Leacuidadosamentelasinstrucciones.Familiarícese conloscontrolesyconelusocorrectodelequipo.
Nopermitanuncaqueniñosopersonasno familiarizadasconestasinstruccionesutilicenel cortacésped.Esposiblequeexistannormativas localesquerestringenlaedaddeloperador.
Nosieguenuncasihayotraspersonas,especialmente niños,oanimales,cerca.
Tengaencuentaqueeloperadoroelusuarioes responsabledecualquieraccidenteopeligroque afecteaotraspersonasoasupropiedad.
Notransportepasajeros.
Todoslosconductoresdebensolicitaryobtener instruccionesprácticasporpartedeunprofesional. Dichasinstruccionesdebenenfatizar:
–lanecesidaddeextremarelcuidadoyla
concentracióncuandosetrabajaconmáquinas conconductor;
–nosepuederecuperarelcontroldeunamáquina
conconductorquesedeslizaporunapendiente medianteelusodelosfrenos.Lascausas principalesdelapérdidadecontrolson:
◊insucienteagarredelasruedas; ◊seconducedemasiadorápido; ◊nosefrenacorrectamente; ◊eltipodemáquinanoesadecuadoparael
tipodetareaalqueseladestina;
◊desconocimientodelefectoquetiene
elestadodelterreno,especialmentelas pendientes;
◊engancheydistribucióndelacarga
incorrectos.
3
Preparación
Mientrascortaelcésped,usepantaloneslargosy calzadofuerte.Nohagafuncionarelequipoestando descalzo,ollevandosandalias.
Inspeccionecuidadosamenteeláreadondesevaa utilizarelcortacéspedyretiretodoslosobjetosque puedanserarrojadosporlamáquina.
Advertencia–Elcombustibleesaltamente inamable.
–Utilicerecipientesespecialmentediseñadospara
sualmacenamiento.
–Relleneeldepósitoalairelibreúnicamente,yno
fumemientrasrellenaeldepósito.
–Añadaelcombustibleantesdearrancarel
motor.Noretirenuncaeltapóndeldepósitode combustibleniañadacombustiblesielmotor estáenfuncionamientoosielmotorestácaliente.
–Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;retirelamáquinadelazonadelderrame yevitecrearfuentesdeigniciónhastaquelos vaporesdelcombustiblesehayandisipado.
–Vuelvaacolocarrmementetodoslostapones
delosdepósitosydelosrecipientes.
Sustituyalossilenciadoresdefectuosos.
Antesdeusarlamáquina,realicesiempreuna inspecciónvisualparaasegurarsedequelascuchillas, lospernosdelascuchillasyelconjuntodecorteno estándesgastadosodañados.Sustituyacuchillaso pernosgastadosodañadosenconjuntoscompletos paranodesequilibrarlamáquina.
Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tengacuidado puestoquegirarunacuchillapuedehacerquegiren otrascuchillas.
Operación
Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerrados dondesepuedenacumularvaporespeligrososde monóxidodecarbono.
Corteelcéspedsolamenteconluznaturaloconuna buenailuminaciónarticial.
Antesdearrancarelmotor,desengranetodoslos embraguesdeaccionamientodelacuchilla,ycoloque lapalancaenpuntomuerto.
Noutilicelamáquinaenpendientesdemásde
–10ºalsegarenpendientesdetravés; –15ºalsegarcuestaarriba; –15ºalsegarcuestaabajo.
Recuerdequenoexisteunapendiente"segura". Laconducciónenpendientescubiertasdehierba
requiereuncuidadoespecial.Paraevitarquela máquinavuelque:
–nopareoarranquederepentelamáquinacuando
estécuestaarribaocuestaabajo;
–accioneelembraguelentamente,ymantenga
siemprelamáquinaconlamarchaengranada, especialmentecuandoestécuestaabajo;
–enlaspendientesydurantelosgiros,sedebe
mantenerunamarchabaja;
–manténgasealertaporsiexistenprotuberanciaso
agujerosenelterrenouotrospeligrosocultos;
–nuncasieguedetravésenunapendiente,amenos
queelcortacéspedhayasidodiseñadoparaello.
Tengacuidadocuandoarrastrecargasocuando utilicemaquinariapesada.
–Utilicesólopuntosdeengancheconbarrade
tracciónhomologados.
–Limítesealascargasquepuedacontrolarcon
seguridad.
–Norealicegirosbruscos.Tengacuidadocuando
vayamarchaatrás.
–Utilicecontrapeso(s)opesosenlasruedas
cuandoasílosugieraelmanualdeinstrucciones.
Losrayospuedencausargraveslesionesoincluso lamuerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyen truenosenlazona,noutilicelamáquina;busqueun lugardonderesguardarse.
Tengacuidadoconeltrácocuandocruceoestéen lasproximidadesdeunacarretera.
Detengalascuchillasantesdecruzarsuperciesque noesténcubiertasdehierba.
Cuandoutilicealgúnaccesorio,nodirijanuncala descargadematerialhaciaotraspersonas,nipermita quenadieseacerquealamáquinamientrasestáen funcionamiento.
Nuncaopereelcortacéspedconprotectoresdañados osinqueesténcolocadoslosdispositivosde seguridad.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.El funcionamientodelmotoraunavelocidadexcesiva puedeaumentarelriesgodelesionespersonales.
Antesdeabandonarlaposicióndeloperador:
–desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios;
–pongapuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento;
–pareelmotoryretirelallave.
4
Desengranelatransmisióndelosaccesorios,pareel motorydesconecteeloloscablesdebujía,oretire lallavedecontacto
Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tengacuidado puestoquegirarunacuchillapuedehacerquegiren otrascuchillas.
–antesdelimpiaratascosodespejarelconducto
dedescarga;
–antesdeinspeccionar,limpiarohacer
mantenimientoenelcortacésped;
–despuésdegolpearunobjetoextraño.
Inspeccioneelcortacéspedyreparecualquier dañoantesdevolveraarrancaryoperarel equipo;
–sielcortacéspedcomienzaavibrardemanera
anormal(comprobarinmediatamente).
Cuandotransportelamáquinaonovayaautilizarla, desconectelatransmisiónalosaccesorios.
Pareelmotorydesconectelatransmisiónalos accesorios
–antesderepostarcombustible; –antesderetirarelrecogehierbas; –antesderealizarlosajustesdealtura,anoser
quedichosajustessepuedanrealizardesdela posicióndeloperador.
Cuandovayaaaparcar,almacenarodejardesatendida lamáquina,bajelosaccesoriosdecorte,amenosque seutiliceunbloqueopositivomecánico.
Seguridadparacortacéspedes Toroconconductor
Elpárrafosiguientecontieneinformacióndeseguridad especícaparaproductosToroquenoestáincluidaen lanormaCEN.
UtilicesolamenteaccesoriosautorizadosporToro.La garantíapuedequedaranuladasiseutilizaeltractorcon accesoriosnohomologados.
Presiónsonora
Estaunidadtieneunniveldepresiónsonoraenel oídodeloperadorde91dBA,queincluyeunvalorde incertidumbre(K)de1dBA.Elniveldepresiónsonora sedeterminómediantelosprocedimientosdescritosen EN836.
Reduzcalaaceleraciónantesdedetenerelmotory,si elmotorestáequipadoconunaválvuladecierrede combustible,ciérrelacuandoterminedesegar.
Mantenimientoyalmacenamiento
Mantengaapretadostodoslostornillos,pernos ytuercasparaasegurarquelamáquinaestéen perfectascondicionesdefuncionamiento.
Noalmacenenuncalamáquinaconcombustibleen eldepósitodentrodeunediciodondelosvapores puedanllegaraunallamadesnudaounachispa.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel cortacéspedenunrecintocerrado.
Parareducirelriesgodeincendio,mantengael motor,elsilenciador,elcompartimentodelabatería yeláreadeldepósitodelcombustiblelibresde hierba,hojasyexcesodegrasa.
Inspeccionefrecuentementeelrecogehierbasporsi existedesgasteodeterioro.
Parasuseguridad,sustituyalaspiezasdesgastadas odañadas.
Potenciasonora
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonora garantizadode100dBA,queincluyeunvalorde incertidumbre(K)de1dBA.Elniveldepotenciasonora sedeterminómediantelosprocedimientosdescritosen ISO11094.
Vibración
Estaunidadnosuperaunniveldevibraciónmano/brazo de4.7m/s manoderecha;cadamediciónincluyeunValorde Incertidumbre(K)de2.7m/s determinaronmediantelosprocedimientosdescritos enEN836.
Estaunidadnosuperaunniveldevibraciónmano/brazo enelcuerpoenterode0.94m/s deIncertidumbre(K)de0.47m/s sedeterminómediantelosprocedimientosdescritosen EN836.
2
enlamanoizquierday6.7m/s
2
.Losvaloresmedidosse
2
incluyendounValor
2
.Elvalormedido
2
enla
Siesnecesariodrenareldepósitodecombustible, hágaloalairelibre.
5
Indicadordependientes
G011841
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde15grados.UtiliceelDiagramadependientespara determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde15grados. Dobleporlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
6
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade cualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
92-5730
1.Estárter3.Ajustevariablecontinuo
2.Rápido4.Lento
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel fabricanteoriginaldelamáquina.
93-6676
1.Frenodeestacionamiento–paraponerelfreno,piseel pedaldefreno/embragueylevantelapalancadelfrenode estacionamiento;paraquitarlo,piseysuelteelpedalde freno/embrague.
2.Frenoyembrague–paraponerlos,piseelpedalde freno/embrague.
3.Tracción—paraconducirhaciaadelante,piselaparte superiordelpedaldecontroldetracciónhaciaadelantey haciaabajo;paraconducirenmarchaatrás,piselaparte inferiordelpedaldecontroldetracciónhaciaatrásyhacia abajo.
4.Advertencia–leaelManualdeloperador.
5.Advertencia–paraevitarvolcareltractor,noconduzca detravésenpendientesdemásde5grados,nosuba pendientesdemásde10grados,nibajependientesde másde15grados.
6.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaaotraspersonas aunadistanciaprudencialdelamáquina.
7.Peligrodeobjetosarrojados,cortacésped–mantenga colocadoeldeector.
8.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopieporla cuchilladelcortacésped–noseacerquealaspiezasen movimiento.
9.Peligrodeaplastamiento/desmembramientodetranseúntes –mantengaaotraspersonasaunadistanciaprudencialde lamáquina.
7
99-2986
1.Peligrodeaplastamiento/desmembramientodeotras personas–nogirelallavesihayniñospresentes; mantengaalosniñosaunadistanciaprudencialdela máquina.
99-5340
1.KeyChoice–gireparahabilitarlasiegaenmarchaatrás.
1.Tiredelapalancahacia afueraparaempujarla máquina.
2.Empujelapalancahacia dentroparaconducirla máquina.
100-7449
3.Lealasinstrucciones antesderealizar cualquieroperaciónde mantenimientooajuste.
4.Noremolquelamáquina.
99-8141
1.Siegaenmarchaatrás habilitada
2.Motor–Parar5.Faros
3.Motor–Marcha
4.Motor–Arrancar
107-4922
1.Advertencia–paraevitarvolcareltractor,noconduzca detravésenpendientesdemásde5grados,nosuba pendientesdemásde10grados,nibajependientesde másde15grados.
2.Desengranar
3.Engranar
4.Tomadefuerza(PTO)
5.Frenodeestacionamiento
8
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara labasura.
Elproducto
Controles
Antesdeponerenmarchaelmotorytrabajarconel tractor,familiarícesecontodosloscontroles(Figura4).
Figura4
1.Volante7.Palancadeajustede
2.Interruptordelasluces– encendido/apagado
3.Llavedecontacto9.Palancadelacelerador
4.Pedaldelembrague/freno
5.Controldelascuchillas (PTO)
6.Pedaldecontrolde tracción
alturadecorte
8.Palancadelfrenode estacionamiento
10.Aperturadelcapó
11.Indicadordeoperaciónen marchaatrás
12.InterruptorKeyChoice®
Especicaciones
ModelosyPesoLongitudAnchuraAltura
71253
168kg (370li-
bras)
173cm140cm107cm
9
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Gasolinayaceite
Gasolinarecomendada
Utilicegasolinanormalsinplomoadecuadapara automóviles(de85octanoscomomínimo).Sepuede utilizargasolinanormalconplomosilagasolinanormal sinplomonoestuvieradisponible.
Importante:Nuncausemetanol,gasolinaque contengametanologasoholconmásde10%etanol porquesepodríanproducirdañosenelsistema decombustibledelmotor.Nomezcleaceitecon lagasolina.
Enciertascondicioneslagasolinaes extremadamenteinamableyaltamente explosiva.Unincendioounaexplosión provocadosporlagasolinapuedecausarle quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo dañosmateriales.
Lleneeldepósitodecombustibleenel exterior,enunazonaabiertayconelmotor frío.Limpielagasolinaderramada.
Nollenecompletamenteeldepósitode combustible.Añadagasolinaaldepósito decombustiblehastaqueelnivelestéentre 6y13mmpordebajodelextremoinferior delcuellodellenado.Esteespaciovacío eneldepósitopermitiráladilatacióndela gasolina.
Nofumenuncamientrasmanejalagasolina ymanténgasealejadodellamasdesnudas odelugaresdondeunachispapudiera inamarlosvaporesdegasolina.
Almacenelagasolinaenunrecipiente homologadoymanténgalafueradelalcance delosniños.
Nocomprenuncagasolinaparamásde 30díasdeconsumonormal.
Coloquesiemprelosrecipientesdegasolina enelsuelo,lejosdelvehículoqueestá repostando.
Nollenelosrecipientesdegasolinadentro deunvehículo,camiónoremolqueyaque lasalfombrasolosrevestimientosdeplástico delinteriordelosremolquespodríanaislar elrecipienteyretrasarlapérdidadelacarga estática.
Cuandoseaposible,retireelequipoa repostardelcamiónoremolqueyreposte conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
Siestonoesposible,reposteelequiposobre elcamiónoremolquedesdeunrecipiente portátil,envezdeusarunsurtidorde gasolina.
Siesimprescindibleelusodeunsurtidor, mantengalaboquillaencontactoconel bordedeldepósitodecombustibleola aberturadelrecipienteentodomomento hastaqueterminederepostar.
10
Usodelestabilizador/acondicionador
Useunestabilizador/acondicionadordecombustible eneltractorparaobtenerlosbeneciossiguientes:
Mantienelagasolinafrescaduranteunperíodode almacenamientodehasta90días.Encasodeun almacenamientomásprolongado,dreneeldepósito decombustible.
Limpiaelmotorduranteelfuncionamiento.
Eliminalaformacióndedepósitospegajosos,con aspectodebarniz,enelsistemadecombustible,que puedendicultarelarranque.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible quecontenganmetanoloetanol.
Agreguelacantidadadecuadadeestabilizador/acondi­cionadoralagasolina
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde combustibleesmásecazcuandosemezclacon gasolinafresca.Parareduciralmínimolosdepósitosde barnizenelsistemadecombustible,utilicesiempreun estabilizador/acondicionadordecombustible.
Cómollenareldepósitode combustible
1.Pongaelfrenodeestacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
3.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósitode combustibleyretireeltapón.
4.Añadagasolinanormalsinplomoaldepósito decombustiblehastaqueelnivelestéentre6y 13mmpordebajodelextremoinferiordelcuello dellenado.Nollenecompletamenteeldepósitode combustible.
Nota:Esteespaciovacíopermitiráladilatación delagasolina.
Usodelfrenode estacionamiento
Pongasiempreelfrenodeestacionamientocuandopare eltractorocuandolodejedesatendido.
Aplicacióndelfrenodeestaciona­miento
1.Piseafondoelpedaldefreno(Figura5)y manténgaloenesaposición.
Figura5
1.Pedaldefreno2.Palancadelfrenode estacionamiento
2.Levantelapalancadelfrenodeestacionamiento (Figura5)ylevantepocoapocoelpiedelpedalde freno.
Nota:Elpedaldefrenodebepermaneceren posiciónbajado(bloqueado).
Liberacióndelfrenodeestaciona­miento
1.Piseelpedaldelfreno(Figura5).
Nota:Lapalancadelfrenodebeliberarse.
2.Sueltepocoapocoelpedaldefreno.
5.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustible rmemente.
6.Limpielagasolinaderramada.
Vericacióndelniveldeaceitedel motor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Antesdearrancarelmotoryutilizareltractor,verique elniveldeaceitedelcárterdelmotor;consulte Vericacióndelniveldeaceite.
Colocacióndelasiento
Elasientopuedemoversehaciaadelanteyhaciaatrás. Coloqueelasientoenlaposiciónquelepermita controlarmejoreltractoryenlaqueestémáscómodo.
1.Subaelasientoyaojelospomosdeajuste (Figura6).
11
Figura6
1.Pomosdeajuste
2.Pongaelasientoenlaposicióndeseadayapriete lospomos.
Operacióndelosfaros
Uninterruptordeencendido/apagado(Figura4) controlalosfaros.Losfarossóloseenciendencon elmotorenmarchayelinterruptorenlaposición Encendido.
AjustedelaAlturadeCorte
Utilicelapalancadeajustedelaalturadecortepara elevarybajarelcortacéspedhastalaalturadecorte deseada.Laalturadecortepuedeajustarseaunade7 posiciones,desdeaproximadamente38a116mm.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Desengraneelcontroldelacuchilla(PTO).
3.Pongaelfrenodeestacionamiento.
4.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
5.Tiredelapalancadeajustedelaalturadecortedel tractorycolóquelaenlaposicióndeseada(Figura8).
Funcionamientodelcontrol delascuchillas(PTO)
Elcontroldelascuchillas(PTO)suministrao interrumpelapotenciaalembragueeléctrico.
CómoengranarlaTomadeFuerza (PTO)
1.Piseelpedaldeembrague/frenoparadetenerel tractor.
2.Pongaelcontroldelascuchillas(PTO)en Engranado(Figura7).
Figura7
1.Desengranado2.Engranado
Figura8
1.Palancadeajustedealturadecorte
Cómoarrancarelmotor
1.Siénteseenelasiento.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento;consulte Aplicacióndelfrenodeestacionamiento.
Nota:Elmotornoarrancaráamenosqueponga elfrenodeestacionamientoopiseafondoelpedal defreno.
3.Pongaelcontroldelascuchillas(PTO)en Desengranado(Figura7).
4.PongalapalancadelaceleradorenEstárter (Figura9).
DesengranajedelControldela Cuchilla(PTO).
1.Piseelpedaldeembrague/frenoparadetenerel tractor.
2.Pongaelcontroldelascuchillas(PTO)en Desengranado(Figura7).
12
Figura9
1.Estárter3.Lento
2.Rápido4.Palancadelacelerador
Nota:Sielmotorhaestadofuncionandoytodavía estácaliente,esposiblequenoseanecesariorealizar elpaso4.
5.Girelallavedecontactoenelsentidodelas agujasdelrelojymanténgalaenposiciónArranque (Figura10).Cuandoelmotorarranque,sueltela llave.
yretirelallaveantesdeabandonarelpuestodel operador.(Figura10).
Usodelsistemade interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Silosinterruptoresdeseguridadson desconectadosoestándañados,eltractor podríaponerseenmarchainesperadamente, causandolesionespersonales.
Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
Compruebelaoperacióndelosinterruptores deseguridadcadadía,ysustituyacualquier interruptordañadoantesdeoperareltractor.
Figura10
1.Arranque3.Desconectado
2.Activado
Importante:Sielmotornoarrancadespuésde intentarlocontinuamentedurante30segundos, girelallavedecontactoaDesconectadoydeje queelmotordearranqueseenfríe;consulte Solucióndeproblemas.
6.Cuandoelmotorarranque,muevalentamenteel aceleradoralaposiciónRápido(Figura9).Siel motorsecalaofuncionairregularmente,vuelva acolocarelaceleradorenEstárterduranteunos segundosyluegomuevalapalancadelacelerador aRápido.Repitaesteprocedimientotantasveces comoseanecesario.
Enquéconsisteelsistemade interruptoresdeseguridad
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadhasido diseñadoparaimpedirqueelmotorarranque,amenos que:
Ustedestésentadoenelasientodelamáquina.
Elpedaldefrenoestépisado.
Elcontroldelascuchillas(PTO)estéen Desengranado.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridadestádiseñado parapararelmotorsi:
Ustedselevantadelasientosinqueelpedalde frenoestépisado.
Ustedselevantadelasientocuandoelcontroldelas cuchillas(PTO)estáenEngranado.
Ustedengranalamarchaatráscuandoelcontrolde lascuchillas(PTO)estáenEngranado.
AjustedelinterruptorKeyChoicepara elfuncionamientoenmarchaatrás
Cómopararelmotor
1.PongalapalancadelaceleradorenRápido(Figura9).
2.GirelallavedecontactoaDesconectado,esperea quesedetengantodaslaspiezasenmovimiento,
Unsistemadeinterruptoresdeseguridaddeltractor impidequelatomadefuerza(PTO)funcionecuandoel tractorestáenmarchaatrás.Siustedponeelmandode controldetracciónenmarchaatrásconelcontroldelas cuchillas(PTO)engranado(esdecir,conlascuchillas
13
delcortacéspeduotroaccesoriofuncionando),el
1
G006903
motorsedetendrá.Nocorteelcéspedenmarcha atrásamenosqueseaabsolutamentenecesario.
Sinecesitautilizarelcontroldelascuchillas(PTO)en marchaatrás,desactiveelsistemadeseguridadusando elinterruptorKeyChoicequeestásituadocercadel soportedelasiento(Fig.Figura11).
Figura11
1.InterruptorKeyChoice
Podríaatropellaraunniñooaotrapersona ycausargraveslesionesolamuertesilas cuchillasdelcortacéspeduotroaccesorioestán engranadas.
Nocorteelcéspedenmarchaatrásamenos queseaabsolutamentenecesario.
NoinsertelallaveKeyChoiceamenosque seaabsolutamentenecesario.
3.GirelallaveKeyChoice.
Nota:Unaluzrojaenlaconsoladelanterase enciende(Figura12),indicandoqueelsistemade seguridadestádesactivado.
Figura12
1.Indicadordeoperaciónenmarchaatrás
4.PongaelpedaldecontroldetracciónenMarcha atrásycompletesutarea.
5.Desengraneelcontroldelacuchilla(PTO)para activarelsistemadeseguridad.
6.RetirelallaveKeyChoiceyguárdelaenunlugar seguro,fueradelalcancedelosniños.
Comprobacióndelsistemade interruptoresdeseguridad
Antesdeconducirenmarchaatrás,mire siemprehaciaabajoydetrásdeusted.
UtiliceelinterruptorKeyChoiceúnicamente siestátotalmentesegurodequeningún niñouotrapersonaapareceráenlazonade segado.
Estémuyatentodespuésdedesactivarel sistemadeseguridad,porqueelsonidodel motorpuedeimpedirquesedécuentade queunniñouotrapersonahaentradoenla zonadetrabajo.
Retiresiempretantolallavedecontacto comolallaveKeyChoiceyguárdelasenun lugarsegurofueradelalcancedelosniñosu otrosusuariosnoautorizadoscuandodejeel tractorsinsupervisión.
1.Engraneelcontroldelacuchilla(PTO).
2.InsertelallaveKeyChoiceenelinterruptor (Figura11).
Silosinterruptoresdeseguridadson desconectadosoestándañados,eltractor podríaponerseenmarchainesperadamente, causandolesionespersonales.
Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
Compruebelaoperacióndelosinterruptores deseguridadcadadía,ysustituyacualquier interruptordañadoantesdeoperareltractor.
Sustituyalosinterruptorescada2años, independientementedesiestánfuncionando correctamenteono.
Pruebesiempreelsistemadeseguridadantesde trabajarconeltractor.Sielsistemadeinterruptoresde seguridadnofuncionadelaformaquesedescribea continuación,póngaseencontactoconunDistribuidor deServicioAutorizadoparaquerepareinmediatamente elsistemadeinterruptoresdeseguridad.Siénteseenel asientoylleveacabolassiguientespruebas:
14
1.Pongaelfrenodeestacionamiento.Muevael controldelascuchillas(PTO)aEngranado,ygire lallavedecontactoaArranque:Elmotornodebe girar.
2.Pongaelcontroldelascuchillas(PTO)en Desengranadoyquiteelfrenodeestacionamiento. GirelallavedecontactoalaposicióndeArranque: Elmotornodebegirar.
3.Conlapalancadevelocidadsobreelterrenoen puntomuerto,pongaelfrenodeestacionamientoy pongalapalancadecontroldelascuchillas(PTO) enDesengranadoyarranqueelmotor.Conel motorenmarcha,quiteelfrenodeestacionamiento ylevánteseunpocodelasiento:Elmotordebe pararse.
4.Pongalapalancadecontroldelascuchillas(PTO) enDesengranada,elpedaldecontroldetracciónen puntomuerto,pongaelfrenodeestacionamiento yarranqueelmotor.Conelmotorenmarcha, muevalapalancadecontroldelascuchillas(PTO)a Engranadaypongaelpedaldecontroldetracción enmarchaatrás.Elmotordebepararse.
5.Pongalapalancadecontroldelascuchillas(PTO) enDesengranada,elpedaldecontroldetracciónen puntomuerto,pongaelfrenodeestacionamiento yarranqueelmotor.Arranqueelmotor,luego pongalapalancadecontroldelascuchillas(PTO) enposiciónEngranada,girelallaveKeyChoice ysuéltela:Debeencenderseelindicadorde advertenciadeoperaciónenmarchaatrás.
6.Pongaelcontroldelascuchillas(PTO)en Desengranado:Debeapagarseelindicadorde advertenciadeOperaciónenmarchaatrás.
Empujareltractoramano
Figura13
1.PosiciónFuncionamiento2.PosiciónEmpujar
Paraconducireltractor
Muevaelcontroldetransmisiónalaposición"Operate" (Operar).Estoengranaelsistemadetracción (Figura13).
Nota:Eltractornofuncionaráamenosqueelcontrol detracciónestéenposiciónFuncionamiento.
Conducciónhaciaadelantey haciaatrás
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddelmotor enrpm(revolucionesporminuto).Pongalapalancadel aceleradorenposiciónRápidoparaconseguirelmejor rendimiento.
Parairhaciaadelanteohaciaatrás:
1.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulteCómo quitarelfrenodeestacionamiento.
2.Pongaelpiesobreelpedaldecontroldetracción ypiselentamentelapartesuperiordelpedalpara desplazarsehaciaadelante,olaparteinferiordel pedalparadesplazarsehaciaatrás(Figura14).
Importante:Empujeeltractorsiempreamano. Noremolquenuncaeltractorporquepodrían producirsedañoseneltranseje.
Paraempujareltractor
1.Desengraneelcontroldelacuchilla(PTO).
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
3.Muevaelcontroldetransmisiónalaposición "Push".
Nota:Estodesengranaelsistemadetraccióny permitequelasruedasgirenlibremente.(Figura13).
Nota:Cuantomásmuevaelpedaldetracciónen cualquiersentido,másrápidamentesedesplazará eltractorenesesentido.
1.Pedaldecontrolde tracción
2.Haciaadelante
15
Figura14
3.Haciaatrás
Nota:Parairmásdespacio,levantelentamenteel piedelpedaldecontroldetracción.
Importante:Paraevitardañarlatransmisión, quitesiempreelfrenodeestacionamientoantes demoverelpedaldecontroldetracción.
Nota:Paraconducireltractorenmarchaatráscon elcontroldelascuchillas(PTO)engranada,debe desactivarelsistemadeseguridadenmarchaatrás usandoelinterruptorKeyChoiceubicadodelantey debajodelasiento.
Cómoparareltractor
1.Suelteelpedaldecontroldetracción.
2.Desengraneelcontroldelacuchilla(PTO).
3.GirelallavedecontactoaDesconectadoparaparar elmotor.
4.Pongaelfrenodeestacionamientosivaadejar eltractorsinsupervisión;consulteAplicacióndel frenodeestacionamiento.
5.Quitelallavedecontacto.
Losniñosuotraspersonaspodríanresultar lesionadossimuevenointentanconducirel tractormientrasestádesatendido.
Retiresiemprelallavedecontactoylallave KeyChoiceypongaelfrenodeestacionamiento cuandodejeeltractorsinsupervisión,aunque seaporunospocosminutos.
Consejosdeuso
Paraobtenerelmejorrendimiento,hagafuncionar elmotoravelocidadmáxima.Elcortacésped requiereaireparacortarbienlosrecortesdehierba, asíquenopongalaalturadecortedemasiadobaja, nirodeetotalmenteelcortacéspedconhierbasin cortar.Dejesiempreunladodelcortacéspedlibre dehierbasincortar,parapermitirlaentradadeaire enelcortacésped.
Cortelahierbaalgomáslargadelohabitualpara asegurarquelaalturadecortedelcortacéspedno deje"calvas"enterrenosdesiguales.Silahierba tienemásde15cmdealto,espreferiblecortarel céspeddosvecesparaasegurarunaspectoaceptable.
cortemás,anoserquehayapocadensidadde hierbaoalnaldelotoño,cuandolahierbacrece máslentamente.
Alterneladireccióndecorteparamantenerlahierba erguida.Deestaformatambiénseayudaadispersar mejorlosrecortessobreelcéspedyseconseguirá unamejordescomposiciónyfertilización.
Lahierbacreceavelocidadesdistintassegúnla estación.Paramantenerlamismaalturadecorte, locualestárecomendado,corteelcéspedconmás frecuenciadurantelaprimavera.Amedidaque avanzaelverano,lavelocidaddecrecimientodela hierbadecrece,porellodebecortarseconmenor frecuencia.
Paramejorarlacalidaddecorte,utiliceuna velocidadsobreelterrenomásbaja.Paramejorarel rendimientoencéspedesnormales,hagafuncionar elmotorconelaceleradoralmáximoycontrolela velocidadsobreelterreno.Debellevareltractora unavelocidadde3,2a5,6km/hmientrassiega.
Silahierbaesmáslargadelohabitual,osicontiene unelevadogradodehumedad,utiliceunaalturade cortemayordelonormalycortelahierbaconeste ajuste;luegocortelahierbadenuevoalaaltura normal(alturamenor).
Siesnecesariodetenerelavancedeltractormientras secortaelcésped,esposiblequecaiganrecortes sobreelcésped.Paraevitaresto,hagalosiguiente:
–Engranelacuchillaydespláceseaunazona
previamentesegada.
–Paradispersarhomogéneamentelosrecortes,
elevelaalturadecorteenunaodosposiciones mientrasconducehaciaadelanteconlacuchilla engranada.
Utilicelaconexióndelavadoparalimpiarrecortes ysuciedaddelosbajosdelcortacéspeddespuésde cadauso.Siseacumulanhierbaysuciedadenel interiordelcortacésped,lacalidaddelcortellegaráa serinsatisfactoria.
Mantengalacuchillaaladadurantetodala temporadadesiega.Unacuchillaaladacorta limpiamentelahierbasindesgarraropicarlashojas. Siserasganosedeshilachan,losbordesdelas hojassesecarán,yseretardarásucrecimientoyse favorecerálaaparicióndeenfermedades.Cada30 días,reviseellodelacuchillayeliminecualquier mellaconunalima.
Esmejorcortarsolamenteuntercio aproximadamentedelahojadehierba.No
16
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
5horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada50horas
Cada100horas
Antesdelalmacenamiento
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor .
•Compruebeelsistemadeseguridad.
•Compruebeelniveldeaceite.
•Compruebeelelectrolitodelabatería.
•Compruebeelfrenodeestacionamiento.
•Lavelosbajosdelcortacésped.
•EngraseylubriqueeltractorMásamenudoencondicionesdesuciedadopolvo.
•Limpieelelementodegomaespumadellimpiadordeaire.
•Hagaelmantenimientodelabujía.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Cambieelaceitedelmotor.Cámbielomásamenudositrabajaconcargaspesadas osilatemperaturaeselevada.
•Cambieelltrodeaceite.
•Cambieelelementodepapeldellimpiadordeaire.
•Cambielabujía.
•Cambieelltrodecombustible.
•Hagaelmantenimientodelaceitedeltranseje.
•Limpieelsistemaderefrigeración.
•Dreneeldepósitodecombustible.
•Realicetodoslosprocedimientosdemantenimientoarribacitados.
•Pintecualquiersuperciedesconchada.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebeelsistemadeseguridad.
•Compruebelosfrenos.
•Compruebelabujía.
•Compruebeelelectrolitodelabatería.
•Carguelabateríaydesconecteloscables.
•Compruebequelascorreasnoestándesgastadasniagrietadas.
Importante:Consulteenelmanualdeloperadordelmotorprocedimientosadicionalesdemantenimiento.
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmentey causarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptordeencendidoydesconecteelcabledelabujíaantesderealizarcualquier operacióndemantenimiento.Aparteelcableparaevitarsucontactoaccidentalconlabujía.
17
Lubricación
Mantenimientodelmotor
Engraseylubricacióndel tractor
Intervalodemantenimiento:Cada25horas—Engrase
ylubriqueeltractorMásamenudoen condicionesdesuciedadopolvo.
Cómoengrasareltractor
1.Desengraneelcontroldelacuchilla(PTO).
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
4.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
Nota:Asegúresederascarcualquierpinturaque hubierasobrelospuntosdeengrase.
5.Conecteunapistoladeengrasaracadapuntode engraseybombeegrasaenéste.
6.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Mantenimientodelaceitede motor
Tipodeaceite:Aceitedetergente(servicioAPISF ,SG, SH,SJosuperior)
Capacidaddelcárter:1400cc/1,4lsinosecambiael ltro;1700cc/1,7lsisecambiaelltro.
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
Figura16
Dóndeengrasar
Lubriquelasruedasdelanterasyhusillosdedirección hastaqueempiecearezumargrasadeloscojinetes (Figura15).
Figura15
Vericacióndelniveldeaceite
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Aparqueeltractorenunasupercienivelada.
2.Desengraneelcontroldelacuchilla(PTO).
3.Pongaelfrenodeestacionamiento.
4.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas piezasenmovimiento,yretirelallaveantesde abandonarelpuestodeloperador.
5.Abraelcapó.
6.Limpiealrededordelavarilladeniveldeaceite (Figura17)paraimpedirquecaigasuciedadporel oriciodellenadoycausedañosenelmotor.
18
Figura17
1.Varilladeaceite/oriciode llenado
2.Tapóndevaciadodel aceite
7.Desenrosquelavarilladeaceiteylimpieelextremo metálico(Figura18).
2.Aparqueeltractordeformaqueelladoizquierdo quedeligeramentepordebajodelladoderechopara asegurarsedequeelaceitesedreneporcompleto.
3.Desengraneelcontroldelacuchilla(PTO).
4.Pongaelfrenodeestacionamiento.
5.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas piezasenmovimiento,yretirelallaveantesde abandonarelpuestodeloperador.
6.Abraelcapó.
7.Coloqueunrecipientedebajodeltapóndevaciado delaceiteyretireéste(Figura17).
8.Cuandosehayadrenadocompletamenteelaceite, coloqueeltapóndevaciado.
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode reciclajehomologado.
9.Cambieelltrodeaceite,siesnecesario.Consulte CómocambiarelFiltrodeAceite.
10.Viertalentamenteaproximadamenteel80%dela cantidadespecicadadeaceiteporeloriciode llenado(Figura17).Compruebeelniveldeaceite; consulte4y5deVericacióndelniveldeaceite.
Figura18
1.Varilladeaceite2.Extremometálico
8.Enrosquelavarillaafondoeneloriciodellenado.
9.Desenrosquedenuevolavarillayobserveel extremometálico.Sielniveldeaceiteesbajo,vierta lentamentesólolacantidaddeaceitesucienteenel oriciodellenadoparaqueelnivellleguealamarca Fulldelavarilla.
Importante:Nolleneexcesivamenteelcárter deaceiteyaquepodríadañarseelmotoral ponerseenmarcha.
Cómocambiarelaceite
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras
5horas Cada50horasCámbielomása
menudositrabajaconcargaspesadas osilatemperaturaeselevada.
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante5 minutos.
Nota:Deestaforma,elaceitesecalentaráyserá másfácildrenarlo.
Cómocambiarelltrodeaceite
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Nota:Cambieelaceiteconmásfrecuenciaen condicionesdefuncionamientodemuchopolvooarena.
1.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómo cambiar/drenarelaceite.
2.Retireelltrousadoylimpieconunpañola superciedelajunta(Figura19)deladaptadordel ltro.
Figura19
1.Filtrodeaceite
2.Junta
3.Apliqueunacapanadeaceitenuevoalajuntade gomasobreelnuevoltrodeaceite(Figura19).
3.Adaptadordelltro
19
4.Instaleelltrodeaceitenuevoeneladaptadordel ltro.
5.Gireelltrodeaceiteenelsentidodelasagujasdel relojhastaquelajuntadegomaentreencontacto coneladaptadordelltro,luegoaprieteelltrode aceitemediaotrescuartosdevueltamás(Figura19).
6.Viertalentamenteaproximadamenteel80%dela cantidadespecicadadeaceiteporeloriciode llenado(Figura17).Compruebeelniveldeaceite; consulte7y8deVericacióndelniveldeaceite.
7.Cierreelcapó.
Mantenimientodellimpiador deaire
Nota:Retirelatapadellimpiadordeaire.
7.Deslicecuidadosamenteelltrodepapelyelltro degomaespumapararetirarlosdelacarcasadel soplador(Figura21).
Intervalodemantenimiento:Cada25horas—Limpie
elelementodegomaespumadel limpiadordeaire.
Cada100horas—Cambieelelemento depapeldellimpiadordeaire.
Nota:Reviseellimpiadordeaireconmayorfrecuencia encondicionesdetrabajodemuchopolvooarena.
Cómoretirarloselementosde gomaespumaypapel
1.Desengraneelcontroldelacuchilla(PTO).
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas piezasenmovimiento,yretirelallaveantesde abandonarelpuestodeloperador.
4.Abraelcapó.
5.Limpiealrededordellimpiadordeairedeformaque lasuciedadnopenetreenelmotorycausedaños.
6.Tirehaciaarribadelasadelatapadellimpiadorde aireygírelahaciaelmotor(Figura20).
Figura21
1.Elementodepapel4.Pestaña
2.Elementode gomaespuma
3.Tapadellimpiadordeaire
5.Ranura
Cómolimpiarloselementosde gomaespumaypapel
Filtrodegomaespuma:
1.Laveelltrodegomaespumaconjabónlíquido yaguatemplada.Cuandoelltroestélimpio, enjuáguelobien.
2.Sequeelelementoapretándoloconunpañolimpio.
Noapliqueaceitealelemento.
Importante:Sustituyaelelementode gomaespumasiestárotoodesgastado.
Filtrodepapel:
1.Golpeesuavementeelltroenunasupercieplana paraeliminarpolvoysuciedad.
Figura20
1.Tapadellimpiadordeaire2.Asadelatapadel limpiadordeaire
2.Limpiecuidadosamentelajuntadegomadelltro depapelparaevitarquecaiganresiduosenelmotor.
3.Inspeccioneelltroporsiestuvieraroto,tuvierauna películaaceitosaolajuntadegomaestuvieradañada.
Importante:Nolimpienuncaelltrodepapel conaireolíquidosapresión,comoporejemplo disolvente,gasolinaoqueroseno.Sustituyael elementodepapelsiestádañadoosinopuede serlimpiadoafondo.
20
Cómoinstalarloselementosde gomaespumaypapel
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueestéinstalado elconjuntocompletodellimpiadordeaire,con elementosdegomaespumaypapel.
1.Coloqueelelementodepapelyelelementode gomaespumaenlacarcasadelsoplador.
Nota:Compruebequelajuntadegomaqueda planacontralabasedellimpiadordeaire.
2.Alineelaspestañasdelatapadellimpiadordeaire conlasranurasdelacarcasadelsoplador(Figura21).
3.Engancheelasaenlatapayempujehaciaabajoel asaparajarlatapa.
4.Cierreelcapó.
6.Limpiealrededordelabujíaparaevitarqueentre suciedadenelmotorypuedacausardaños.
7.Retirelabujíaylaarandelademetal.
Inspeccióndelabujía
1.Mirelapartecentraldelabujía(Figura23).Sise observauncolorgrisomarrónclaroenelaislante,el motorestáfuncionandocorrectamente.Sielaislante aparecedecolornegro,signicaqueellimpiadorde aireestásucio.
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada25horas—Hagael
mantenimientodelabujía. Cada100horas—Cambielabujía.
UtiliceunabujíaChampionQC12YCoequivalente. Asegúresedequeladistanciaentreloselectrodoscentral ylateralesde0,76mmantesdeinstalarlabujía.Utilice unallaveparabujíasparadesmontareinstalarlabujía yunagalgadeespesores/herramientadeseparaciónde electrodosparacomprobaryajustarladistanciaentre losmismos.
Desmontajedelabujía
1.Desengraneelcontroldelacuchilla(PTO).
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas piezasenmovimiento,yretirelallaveantesde abandonarelpuestodeloperador.
4.Abraelcapó.
5.Desconecteelcabledelabujía(Figura22).
Figura23
1.Aislantedelelectrodo central
2.Electrodolateral
3.Huecoentreelectrodos (noaescala)
Importante:Nolimpienuncalabujía.Cambie siemprelabujíasitieneunrevestimientonegro, electrodosdesgastados,unapelículaaceitosao grietas.
2.Compruebelaseparaciónentreloselectrodoscentral ylateral(Figura23).Siladistancianoescorrecta, dobleelelectrodolateral.
Instalacióndelabujía
1.Instalelabujíaylaarandelademetal.
Nota:Compruebequeladistanciaentrelos electrodosescorrecta.
2.Aprietelabujíaa20Nm.
3.Conecteelcabledelabujía(Figura22).
1.Cabledelabujía
4.Cierreelcapó.
Figura22
21
Mantenimientodel sistemadecombustible
Drenajedeldepósitode combustible
Intervalodemantenimiento:Antesdel
almacenamiento
6.Aprietelosextremosdelaabrazaderaydeslícela poreltubodecombustiblehaciaeldepósitode combustible(Figura24).
7.Tiredeltubodecombustibleparasepararlodelltro (Figura24)ydejequelagasolinasedreneenun recipientedecombustibleounrecipienteapropiado.
Nota:Ésteeselmomentomásadecuadopara instalarunnuevoltrodecombustible,porqueel depósitodecombustibleestávacío.
8.Instaleeltubodecombustibleenelltrode combustible.
Enciertascondicioneslagasolinaes extremadamenteinamableyaltamente explosiva.Unincendioounaexplosión provocadosporlagasolinapuedecausarle quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo dañosmateriales.
Drenelagasolinadeldepósitocuandoel motorestéfrío.Realiceestaoperaciónenun áreaabierta.Limpielagasolinaderramada.
Nofumenuncamientrasdrenalagasolinay manténgasealejadodellamasdesnudasode lugaresdondeunachispapudierainamar losvaporesdegasolina.
1.Aparqueeltractordeformaqueelladodelantero izquierdoquedeligeramentepordebajodellado derechoparaasegurarsedequeeldepósitode combustiblesevacíeporcompleto.
2.Desengraneelcontroldelacuchilla(PTO).
3.Pongaelfrenodeestacionamiento.
9.Acerquelaabrazaderaalltrodecombustiblepara jareltubodecombustibleyelltro.
Cómocambiarelltrode combustible
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Cambieelltrode combustible.
Elmejormomentoparacambiarelltrodecombustible (Figura24)escuandoeldepósitodecombustibleestá vacío.Noinstalenuncaunltrosuciodespuésde desmontarlodeltubodecombustible.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas piezasenmovimiento,yretirelallaveantesde abandonarelpuestodeloperador.
3.Abraelcapó.
4.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas piezasenmovimiento,yretirelallaveantesde abandonarelpuestodeloperador.
5.Abraelcapóylocaliceelltrode combustible(Figura24).
Figura24
1.Abrazadera3.Filtrodecombustible
2.Tubodecombustible
4.Aprietelosextremosdelasabrazaderasydeslícelas poreltuboalejándolasdelltrodecombustible (Figura24).
5.Retireelltrodelostubosdecombustible.
6.Instaleunltrodecombustiblenuevoyacerquelas abrazaderasalltrodecombustible.
7.Cierreelcapó.
22
Mantenimientodel sistemaeléctrico
Mantenimientodelabatería
Mantengasiemprelabateríalimpiaycompletamente cargada.Utiliceunatoalladepapelparalimpiarla bateríaysusoporte.Silosbornesdelabateríaestán corroídos,límpielosconunadisoluciónde4partesde aguay1partedebicarbonatosódico.Apliqueunaligera capadegrasaenlosterminalesdelabateríaparaevitar lacorrosión.
Tensiónyamperajedelabatería:12voltios,155 amperiosdearranqueenfrío
Cómoretirarlabatería
Losterminalesdelabateríaounaherramienta metálicapodríanentrarencontactoconlos componentesmetálicosdeltractor,haciendo cortocircuitoycausandochispas.Laschispas podríanhacerexplotarlosgasesdelabatería, causandolesionespersonales.
Alretirarocolocarlabatería,nodejequelos terminalestoquenningunapartemetálica deltractor.
Nodejequelasherramientasmetálicas hagancortocircuitoentrelosterminalesde labateríaylaspartesmetálicasdeltractor.
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
3.Inclineelasientohaciaadelanteparadescubrirla batería.
4.Desconecteelcablenegativodetierra(negro)del bornedelabatería(Figura25).
Figura25
1.Cablenegativo(negro)4.Cajadelabatería
2.Cubiertadegoma
3.Cablepositivo(rojo)
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela bateríapodríadañareltractoryloscables, causandochispas.Laschispaspodríanhacer explotarlosgasesdelabatería,causando lesionespersonales.
Desconecte
• (negro)delabateríaantesdedesconectarel cablepositivo(rojo).
Conecte
• labateríaantesdeconectarelcablenegativo (negro).
5.Deslicehaciaarribalacubiertadegomadelcable positivo(rojo).Desconecteelcablepositivo(rojo) delbornedelabatería(Figura25).
6.Retirelacajadelabateríaylabateríadelchasis (Figura25).
siempreelcablenegativo
siempreelcablepositivo(rojo)de
5.Pernoytuercade mariposa
Instalacióndelabatería
1.Coloquelabateríaenlacajadelabateríaeinstálela enelchasis(Figura25).
2.Usandoelperno,lasarandelasylatuerca,conecte elcablepositivo(rojo)albornepositivo(+)dela batería(Figura25).
3.Deslicelacubiertadegomasobreelbornedela batería.
4.Usandoelpernoylatuercademariposa,conecte elcablenegativo(negro)albornenegativo(-)dela batería(Figura25).
23
Comprobacióndelniveldeelectrolito
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Inclineelasientohaciaadelanteparadescubrirla batería.
2.Mirehaciaellateraldelabatería.Elelectrolitodebe llegaralalíneasuperior(Figura26).
Sepodríaderramarelectrolitoenotraspiezasy causarcorrosión.
3.Retirelostaponesdeventilacióndelabatería (Figura26).
4.Viertalentamenteaguadestiladaencadacélulade labateríahastaqueelniveldeelectrolitollegueala líneasuperior(Figura26)delacajadelabatería.
Importante:Nolleneenexcesolabateríaya queelelectrolito(ácidosulfúrico)puedecorroer ydañarelchasis.
5.Esperedecincoadiezminutosdespuésdellenar lascélulasdelabatería.Añadaaguadestilada,sies necesario,hastaqueelniveldeelectrolitollegueala líneasuperior(Figura26)delacajadelabatería.
Figura26
1.Taponesdeventilación
2.Líneasuperior
3.Líneainferior
Nota:Nopermitaqueelelectrolitoestépordebajo delalíneainferior(Figura26).
3.Sielniveldeelectrolitoesbajo,añadalacantidad necesariadeaguadestilada;consultelasección Añadiraguaalabatería.
Elelectrolitodelabateríacontieneácido sulfúrico,unvenenomortalquepuedecausarle quemadurasgravesaustedoaotraspersonas.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontactocon lapiel,losojosylaropa.Llevegafasde seguridadparaprotegersusojos,yguantes degomaparaprotegersusmanos.
Llenelabateríaenunlugarquetenga disponibleagualimpiaparaenjuagarlapiel.
Cómoañadiraguaalabatería
Elmejormomentoparaañadiraguadestiladaalabatería esjustoantesdeoperareltractor.Estopermiteque elaguasemezcleperfectamenteconlasoluciónde electrolito.
1.Retirelabateríadeltractor;consulteCómoretirar labatería.
2.Limpielapartesuperiordelabateríaconunatoalla depapel.
6.Coloquelostaponesdeventilacióndelabatería.
Cómocargarlabatería
Elprocesodecargadelabateríaproducegases quepuedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería.Mantenga alejadosdelabateríalaschispasyllamas.
Importante:Paraprevenirdañosalabatería, manténgalasiempretotalmentecargada(gravedad especíca1,260),especialmentecuandola temperaturacaepordebajodelos0ºC.
1.Retirelabateríadelchasis;consulteCómoretirar labatería.
2.Compruebeelniveldeelectrolito;consulte Vericacióndelniveldeelectrolito.
3.Asegúresedequelostaponesdeventilaciónestán colocadosenlabateríaycárgueladurante1horaa 25-30amperios,odurante6horasa4-6amperios.
Nosobrecarguelabatería.
4.Cuandolabateríaestécompletamentecargada, desconecteelcargadordelatomadecorriente.
5.Desconecteloscablesdelcargadordelosbornes delabatería(Figura27).
Importante:Nollenenuncalabateríadeagua destiladaconlabateríainstaladaeneltractor.
24
Figura27
1.Bornepositivodela batería
2.Bornenegativodela batería
6.Instalelabateríaeneltractoryconecteloscablesde labatería;consulteCómoinstalarlabatería.
Nota:Nohagafuncionareltractorconlabatería desconectada;puedecausardañosalsistema eléctrico.
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(-)del cargador
Mantenimientodel sistemadetransmisión
Mantenimientodeluidodel transeje
Intervalodemantenimiento:Cada100horas—Haga
elmantenimientodelaceitedel transeje.
Mantengasiempreelniveldeaceiteen"Full"cuando eltransejeestáfrío.
Nota:Eltransejeestáselladoenfábricaynorequiere cambiosdeaceite.
TipodeAceite:AceitedemotorSAE20W-50(Se recomiendaservicioAPISH/CD)
VericacióndelNiveldeFluido
1.Aparqueeltractorenunasupercienivelada.
Revisióndelfusible
Elsistemaeléctricoestáprotegidoporfusiblesde10 amperios,tipochapa.
1.Tirehaciaarribadelfusible(Figura28)parasacarlo delzócalo.
Figura28
1.Fusible
2.Introduzcaelfusibleenelzócaloyempújelohacia abajoparainstalarlo.
2.Conector
2.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
4.Limpielazonaalrededordeltapóndeaceite (Figura29)paraquenopuedacaersuciedadenel depósito,encasodetenerqueañadiraceite.
Figura29
1.Tapóndellenado
5.Retireeltapóndellenadoycompruebeelnivelde aceite.
Nota:Elniveldebellegarcomomáximoa(32mm) pordebajodelapartesuperiordeloriciodellenado (Figura29).Añadaaceitesiesnecesario.
6.Instaleeltapóndellenado.
25
Mantenimientodel
Mantenimientodelos
sistemaderefrigeración
Limpiezadelsistemade refrigeración
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Cadadía,limpielahierbayotrosresiduosdelmotor usandouncepilloseco.
Importante:Paraevitarcontaminarelsistemade combustible,nolimpieelmotorconagua.
frenos
Mantenimientodelfrenode estacionamiento
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Elfrenodeestacionamientoestálapartederechadeleje trasero,dentrodelaruedatrasera.(Figura30).Sielfreno deestacionamientonoinmovilizalamáquina,ajústelo.
Figura30
1.Muelledelbrazodelfreno2.Tuercadeajustedelfreno
Comprobacióndelfrenode estacionamiento
1.Aparqueeltractorenunasupercienivelada.
2.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
4.Muevaelcabledecontroldetracciónalaposición "Empujar";consulteEmpujareltractoramano.
5.Silasruedastraserassebloqueanypatinancuando ustedempujalamáquinahaciaadelante,nonecesita ajustarelfrenodeestacionamiento.Ajusteelfrenode estacionamientosilasruedasgiranynosebloquean; consulteAjustedelfrenodeestacionamiento.
Ajustedelfrenodeestacionamiento
1.Antesdeajustarelfreno,compruébelo;consulte Comprobacióndelfreno.
2.Retireelmuelledelbrazodelfreno(Figura30).
3.Retireelpasadorquejalatuercadeajustedelfreno yaojeunpocolatuerca(Figura30).
4.Inserteunagalgade0,38mmentreeldiscodefreno ylapinzadefreno(Figura30).
26
5.Aprietelatuercahastaquesenoteunaligera resistenciaenlagalgaalinsertarlaysacarla.
6.Instaleunpasadordehorquillanuevoyconecteel muelledelbrazodelfreno.
7.Vuelvaacomprobarelfuncionamientodelfrenode estacionamiento;consulteComprobacióndelfreno deestacionamiento.
Importante:Conelfrenodeestacionamiento liberado,lasruedastraserasdebengirar librementecuandoseempujaeltractor.Si nopuedeobtenerlaholgurade0,38mm conlaruedagirandolibremente,póngaseen contactoinmediatamenteconunDistribuidor Autorizado.
Comprobacióndelapresión delosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
Mantengalapresióndelosneumáticosdelanterosy traserosa138kPa(20psi).Compruebelapresiónenla válvula(Figura31)cada25horasdeoperaciónocada año,loqueocurraprimero.Laslecturasdepresiónson másexactascuandolosneumáticosestánfríos.
Figura32
1.Portalámparas4.Ranuras
2.Reector
3.Pestañas
5.Terminales
4.Empujeygirelalámparaenelsentidocontrarioalas agujasdelrelojhastaquehagatope(aprox.1/4de giro)yretíreladelportalámparas(Figura33).
Figura33
1.Lámpara3.Portalámparas
2.Topesmetálicos4.Ranuras
Figura31
1.Vástagodelaválvula
Revisióndelosfaros
Losfarosutilizanunalámparanº1156,tipoautomóvil.
Cómoretirarlalámpara
1.Abraelcapó.
2.Retirelosconectoresdeloscablesdelosdos terminalesdelportalámparas.
3.Gireelportalámparas1/4degiroensentido contrarioalasagujasdelrelojyretírelodelreector (Figura32).
Cómoinstalarlalámpara
1.Alineelostopesmetálicosdelasbasedelalámpara conlasranurasdelportalámparas.
2.Introduzcalabaseenelportalámparas(Figura33).
3.Empujelalámpara,girandoenelsentidodelas agujasdelrelojhastaquehagatope.
4.Alineelaspestañas(Figura32)conlasranurasdel reector,inserteelportalámparasenelreectory gire1/4devueltaenelsentidodelasagujasdelreloj hastaquehagatope.
5.Conectelosconectoresdeloscablesalosterminales delportalámparas.
27
Limpieza
Cómolavarlosbajosdel cortacésped
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Lavelosbajosdelcortacéspedparaevitarlaacumulación dehierbayasímejorarelpicadodelahierbayla dispersióndelosrecortes.
1.Aparqueeltractorenunasupercienivelada.
2.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
3.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
4.Conecteelacoplamiento(nosuministrado)al conectordelavadodelcortacésped,yabraelgrifoal máximo(Figura34).
Unconectordelavadorotoonoinstalado podríaexponerleaustedyaotraspersonasa objetoslanzadosoacontactoconlascuchillas. Elcontactoconresiduoslanzadosoelcontacto conlascuchillaspuedecausarlesionesola muerte.
Sustituyaelconectordelavadosiestárotoo sinoestáinstaladoinmediatamente,antes devolverautilizarelcortacésped.
Tapecualquieragujerodelcortacéspedcon pernosycontratuercas.
Nocoloquenuncalasmanosolospies debajodelcortacéspedoatravésde aberturasenelcortacésped.
Figura34
1.Conectordelavado
2.Acoplamiento(no suministrado)
Nota:Apliquevaselinaalajuntatóricadelconector delavadoparafacilitarlaconexióndelacoplamiento yprotegerlajunta.
5.Bajeelcortacéspedalaalturadecortemásbaja.
6.Siénteseenelasientoyarranqueelmotor.
7.Engraneelcontroldelascuchillas(PTO)ydejeel cortacéspedfuncionandodeunoatresminutos.
8.Desengraneelcontroldelacuchilla(PTO).
9.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
10.Retirelallavedecontacto.
11.Cierreelgrifodeagua,retireelacoplamientodel conectordelavadoydelamanguera.
12.Hagafuncionarelcortacéspeddenuevoduranteuno atresminutosparaeliminarelexcesodeagua.
3.Manguera
28
Almacenamiento
1.Desengranelatomadefuerzaypongaelfrenode estacionamiento.
2.Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde abandonarelpuestodeloperador.
3.Retirelosrecortesdehierba,lasuciedadyla mugredelaspiezasexternasdetodoeltractor, especialmenteelmotor.Limpielasuciedadylabroza delaparteexteriordelalojamientodelasaletasdela culatadecilindrosdelmotorydelsoplador.
Importante:Eltractorpuedelavarseconun detergentesuaveyagua.Noutiliceunlavadora presiónparalavareltractor.Ellavadoapresión puededañarelsistemaeléctricooeliminar grasanecesariaenlospuntosdefricción.No utilicedemasiadaagua,especialmentecercadel tablerodecontrol,lasluces,elmotorylabatería.
4.Compruebeelfrenodeestacionamiento;consulte Comprobacióndelfrenodeestacionamiento.
5.Reviseellimpiadordeaire;consulteMantenimiento dellimpiadordeaire.
6.Engraseelchasis;consulteEngraseylubricación deltractor.
7.Cambieelaceitedelcárteryelltro;consulte Mantenimientodelaceitedelmotor.
8.Compruebelapresióndelosneumáticos;consulte Comprobacióndelapresióndelosneumáticos.
9.Cuandovayaaalmacenareltractordurantemásde 30días,prepárelodelasiguienteforma:
A.Agregueunestabilizador/acondicionadora
basedepetróleoalcombustibledeldepósito, siguiendolasinstruccionesdelfabricantedel estabilizador.Nouseunestabilizadorabasede alcohol(etanolometanol).
E.Estranguleocebeelmotor. F.Pongaenmarchayhagafuncionarelmotorhasta
quenovuelvaaarrancar.
G.Recicleelaceiteusadosegúnlanormativalocal.
Importante:Noguardelagasolinacon estabilizador/acondicionadordurantemás de90días.
10.Retireyreviselabujía;consulteMantenimientode labujía.Conlabujíaretiradadelmotor,viertados cucharadassoperasdeaceitedemotoreneloricio delabujía.Utiliceelmotordearranqueeléctrico parahacergirarelmotorydistribuirelaceitedentro delcilindro.Instalelabujíaperonoconecteelcable alabujía.
11.Desconecteelcablenegativodelabatería.Limpie labateríaylosterminales.Compruebeelnivel deelectrolitoycarguelabateríacompletamente; consulteMantenimientodelabatería.Dejeelcable negativodesconectadodelabateríaduranteel almacenamiento.
Importante:Labateríadebeestar completamentecargadaparaevitarquese congeleysufradañosatemperaturaspordebajo de0°C.Unabateríacompletamentecargada puedealmacenarsedurantelatemporadade inviernosintenerquerecargarla.
12.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasytornillos. Repareosustituyacualquierpiezadesgastadao dañada.
13.Pintecualquiersupercierayadaodemetaldesnudo conpintura,quepuedeadquiriraunDistribuidor deServicioAutorizado.
14.Almaceneeltractorenungarajeoalmacénlimpioy seco.RetirelallavedecontactoylallaveKeyChoice deltractoryguárdelasenunlugarquelesea fácilrecordar.Cubraeltractorparaprotegerloy mantenerlolimpio.
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde combustibleesmásecazcuandosemezclacon gasolinafrescayseutilizaentodomomento.
B.Hagafuncionarelmotordurantecincominutos
paradistribuirelcombustibleconacondicionador portodoelsistemadecombustible.
C.Pareelmotor,dejequeseenfríe,ydreneel
depósitodecombustible;consulteDrenajedel depósitodecombustible.
D.Arranqueelmotoryhágalofuncionarhastaque
separe.
29
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotordearranquenoseengrana.
Elmotornoarranca,arrancacondicultad, onosiguefuncionando.
Accióncorrectora
1.Elcontroldelacuchilla(PTO)está engranado.
2.Elfrenodeestacionamientonoestá puesto.
3.Labateríaestádescargada.
4.Lasconexioneseléctricasestán corroídasosueltas.
5.Unfusibleestafundido.5.Cambieelfusible.
6.Unreléointerruptorestádañado.
1.Eloperadornoestásentado.
2.Eldepósitodecombustibleestávacío.2.Lleneeldepósitodecombustiblecon
3.Ellimpiadordeaireestásucio.
4.Elcabledelabujíaestásueltoo desconectado.
5.Labujíaestápicada,suciaola distanciaentreloselectrodoses incorrecta.
6.Elestárternosecierra.6.Ajusteelcabledelacelerador.
7.Elltrodecombustibleestásucio.7.Cambieelltrodecombustible.
8.Lavelocidadderalentíesdemasiado bajaolamezclaesincorrecta.
9.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
1.Desengraneelcontroldelacuchilla (PTO).
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Carguelabatería.
4.Veriquequehaybuencontactoenlas conexioneseléctricas.
6.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
1.Siénteseenelasiento.
gasolina.
3.Limpieocambieelltrodellimpiador deaire.
4.Conecteelcabledelabujía.
5.Instaleunabujíanueva,conlos electrodosaladistanciacorrecta.
8.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
9.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
Elmotorpierdepotencia.
Elmotorsesobrecalienta.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.
3.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosdebajodel alojamientodelsopladordelmotor estánobstruidos.
5.Labujíaestápicada,suciaola distanciaentreloselectrodoses incorrecta.
6.Eloriciodeventilacióndeltapón deldepósitodecombustibleestá bloqueado.
7.Elltrodecombustibleestásucio.7.Cambieelltrodecombustible.
8.Haysuciedad,aguaocombustible viejoenelsistemadecombustible.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo.2.Añadaaceitealcárter.
3.Lasaletasderefrigeraciónylos conductosdeairesituadosdebajodel alojamientodelsopladordelmotor estánobstruidos.
2.Limpieelltrodellimpiadordeaire.
4.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
5.Instaleunabujíanueva,conlos electrodosaladistanciacorrecta.
6.Limpieosustituyaeltapóndeldepósito decombustible.
8.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
3.Eliminelaobstruccióndelasaletas derefrigeraciónydelosconductosde aire.
30
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Hayunavibraciónanormal.
Lascuchillasnogiran.
Noesposibleconducireltractor.
Elcortacéspednocortadeforma homogénea.
1.Lascuchillasestándobladaso desequilibradas.
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán sueltos.
4.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao lapoleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
1.Lacorreadetransmisióndelas cuchillasestádesgastada,sueltao rota.
2.Lacorreadetransmisióndelas cuchillassehasalidodelapolea.
1.Elcontroldetracciónestáenla posiciónEmpujar.
2.Lacorreadetracciónestádesgastada, ojaorota.
3.Lacorreadetracciónsehasalidode lapolea.
1.Lapresióndelosneumáticoses incorrecta.
2.Elcortacéspednoestánivelado.2.Niveleelcortacéspedlateraly
3.Losbajosdelcortacéspedestán sucios.
1.Instalecuchillasnuevas.
2.Aprieteelpernodemontajedela cuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedel motor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
1.Instaleunanuevacorreadetransmisión delascuchillas.
2.Instalelacorreadetransmisiónde lascuchillasyveriquelaposición correctadelapoleatensoraydelas guíasdelacorrea.
1.Muevaelcontroldetracciónala posiciónFuncionamiento.
2.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
3.PóngaseencontactoconelServicio TécnicoAutorizado.
1.Inelosneumáticosalapresión recomendada.
longitudinalmente.
3.Limpielosbajosdelcortacésped.
31
Esquemas
Diagramadecableado(Rev .A)
32
Notas:
33
Notas:
34
International Distributor List
Distributor: Country: Phone Number:
Atlantis Su ve Sulama Sisstemleri Lt Turkey 90 216 344 86 74 Balama Prima Engineering Equip Hong Kong 852 2155 2163 B-Ray Corporation Korea 82 32 551 2076 Casco Sales Company Puerto Rico 787 788 8383 Ceres S.A Costa Rica 506 239 1138 CSSC Turf Equipment (pvt) Ltd Sri Lanka 94 11 2746100 Cyril Johnston & Co Northern Ireland 44 2890 813 121 Equiver Mexico 52 55 539 95444 Femco S.A. Guatemala 502 442 3277 G.Y.K. Company ltd. Japan 81 726 325 861 Geomechaniki of Athens Greece 30 10 935 0054 Guandong Golden Star China 86 20 876 51338 Hako Ground and Garden Sweden 46 35 10 0000 Hako Ground and Garden Norway 47 22 90 7760 Hayter Limited (U.K.) United Kingdom 44 1279 723 444 Hydroturf Int. Co Dubai United Arab Emirates 97 14 347 9479 Hydroturf Egypt LLC Egypt 202 519 4308 Ibea S.p.A. Italy 39 0331 853611 Irriamc Portugal 351 21 238 8260 Irrigation Products Int'l Pvt Ltd India 86 22 83960789 Jean Heybroek b.v. Netherlands 31 30 639 4611 Lely (U.K.) Limited United Kingdom 44 1480 226 800 Maquiver S.A. Colombia 57 1 236 4079 Maruyama Mfg. Co. Inc. Japan 81 3 3252 2285 Metra Kft Hungary 36 1 326 3880 Mounteld a.s. Czech Republic 420 255 704 220 Munditol S.A. Argentina 54 11 4 821 9999 Oslinger Turf Equipment SA Ecuador 593 4 239 6970 Oy Hako Ground and Garden Ab Finland 358 987 00733 Parkland Products Ltd New Zealand 64 3 34 93760 Prochaska & Cie Austria 43 1 278 5100 RT Cohen 2004 Ltd Israel 972 986 17979 Riversa Spain 34 9 52 83 7500 Roth Motorgerate GmBh & Co Germany 49 7144 2050 Sc Svend Carlsen A/S Denmark 45 66 109 200 Solvert S.A.S France 33 1 30 81 77 00 Spypros Stavrinides Limited Cyprus 357 22 434131 Surge Systems India Limited India 91 1 292299901 T-Markt Logistics Ltd Hungary 36 26 525 500 Toro Australia Australia 61 3 9580 7355 Toro Europe BVBA Belgium 32 14 562 960
374-0102 Rev D
La Garantía Toro
Condiciones y productos cubiertos
The Toro® Company y su aliado, Toro Warranty Company, bajo un acuerdo entre sí, prometen conjuntamente al comprador original* reparar cualquier producto Toro usado con propósitos residenciales normales* si tiene defectos de materiales o mano de obra. Los siguientes plazos son aplicables desde la fecha de la compra original.
Productos
Cortacéspedes dirigidos Garantía limitada de 2 años Cortacéspedes con conductor, con
motor trasero Tractores de césped y jardín Garantía limitada de 2 años Productos eléctricos manuales Garantía limitada de 2 años Lanzanieves Giro Zero de consumo Garantía limitada de 2 años
* “Comprador original” signica la persona que compró originalmente los productos Toro.
* "Propósito residencial normal" signica el uso del producto en la misma parcela en que se encuentra su vivienda. El uso en más de un lugar se considera uso comercial, y sería aplicable la garantía de uso comercial.
Periodo de garantía
Garantía limitada de 2 años
Garantía limitada de 2 años
Garantía limitada para el uso comercial
Los productos de consumo y accesorios Toro utilizados con propósitos comerciales, institucionales o de alquiler están garantizados contra defectos en materiales o mano de obra durante los periodos de tiempo siguientes a partir de su fecha de compra original:
Productos
Cortacéspedes dirigidos Garantía de 90 días Cortacéspedes con conductor, con
motor trasero Tractores de césped y jardín Garantía de 90 días Productos eléctricos manuales Garantía de 90 días Lanzanieves Giro Zero de consumo Garantía de 45 días
Periodo de garantía
Garantía de 90 días
Garantía de 90 días
Instrucciones para obtener asistencia bajo la garantía
Si usted cree que su producto Toro tiene un defecto de materiales o de mano de obra, siga este procedimiento:
1. Póngase en contacto con el vendedor para concertar el servicio técnico del producto. Si por cualquier razón le es imposible ponerse en contacto con el vendedor, puede dirigirse a cualquier Distribuidor Autorizado Toro para concertar el servicio técnico.
2. Lleve el producto y su prueba de compra (recibo o factura de venta) al vendedor o al Distribuidor Autorizado.
Si por alguna razón usted no está satisfecho con el análisis del Distribuidor Autorizado o con la asistencia recibida, póngase en contacto con el importador Toro o con nosotros en la dirección siguiente:
Customer Care Department, Consumer Division Toro Warranty Company 8111 Lyndale Avenue South Bloomington, MN 55420 -1196 Director: Soporte técnico: 001 -952 -887 -8248
Consulte la lista de Distribuidores adjunta
Responsabilidades del propietario
Usted debe mantener su producto Toro siguiendo los procedimientos de mantenimiento descritos en el Manual del operador. Dicho mantenimiento rutinario, sea realizado por un distribuidor o por usted mismo, es por cuenta de usted.
Elementos y condiciones no cubiertos
Esta garantía expresa no cubre:
El coste del mantenimiento regular o de las piezas, tales como ltros,
combustible, lubricantes, piezas de puesta a punto, alado de cuchillas, ajustes de frenos y embragues.
Cualquier producto o pieza que haya sido modicado o mal utilizado o
que haya necesitado ser sustituido o reparado debido a desgaste normal, accidente o falta de mantenimiento adecuado.
Las reparaciones necesarias debidas al uso del combustible incorrecto,
contaminantes en el sistema de combustible o falta de preparación adecuada del sistema de combustible antes de cualquier periodo de inactividad de más de tres meses.
Motor y transmisión. Estos elementos están cubiertos por las garantías de
los fabricantes correspondientes, con términos y condiciones propios.
Todas las reparaciones cubiertas por esta garantía deben ser realizadas por un Servicio Técnico Toro Autorizado usando piezas de repuesto homologadas por Toro.
Condiciones generales
El comprador está amparado por la legislación de cada país. Esta garantía no restringe los derechos del comprador bajo dicha legislación.
374 -0106 Rev A
Loading...