Toro 51672 Operator's Manual [es]

FormNo.3424-888RevA
MotosierraPowerPlex40VMAX de35cm(14")
Nºdemodelo51880—Nºdeserie319000001ysuperiores Nºdemodelo51880T—Nºdeserie319000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3424-888*A
Sitienealgunapreguntao algúnproblema,llame alteléfonogratuito 1-855-340-7689antes dedevolveresteproducto.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Elcableeléctricodeesteproducto
contieneplomo,queelEstadode Californiasabequecausadefectos congénitosuotrospeligrosparala
reproducción.Láveselasmanosdespués
demanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQR(ensucaso)delaplace delnúmerodeserieparaaccederainformación sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación sobreelproducto.
g263343
Figura1
Introducción
Estamotosierraestádiseñadaparacortarramasde árboles,troncosyvigasdemaderadeundiámetrono mayorquelalongituddecortedelaespada.Debeser utilizadaúnicamenteporadultos.Estádiseñadapara usarúnicamentebateríasmodelo88540(provistas conelmodelo51880)omodelo88541.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
Ustedpuedeponerseencontactodirectamentecon Toroenwww.T oro.comsideseainformaciónsobre productosyaccesorios,sinecesitalocalizarun distribuidor,buscardatoscompletossobresugarantía oregistrarsuproducto.
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
ElModelo51880Tnoincluyebateríanicargador.
©2018—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenChina
Seguridad
Cuandoseutilizanherramientaseléctricas,es necesarioobservarunasnormasbásicasde seguridad,andereducirelriesgodeincendio, descargaeléctricaylesionespersonales,incluyendo lassiguientes:
ADVERTENCIA
Sinoseobservantodaslasadvertenciase instrucciones,puedenproducirsedescargas eléctricas,incendiosy/olesionesgraves.
Leatodaslasadvertenciaseinstrucciones deseguridad.
Guardetodaslasadvertenciaseinstrucciones parasureferenciafutura.
Eltérmino“herramientaeléctrica”queapareceen todaslasadvertenciassereereaunaherramienta eléctricaconcableounaherramientaeléctrica accionadaporbatería(inalámbrica).
1.Seguridaddelazonadetrabajo A.Mantengalazonadetrabajolimpiay
bieniluminada.Laszonasdesordenadas uoscurassonunainvitaciónalaccidente.
B.Noutiliceherramientaseléctricas
enatmósferasexplosivas,comopor ejemploenpresenciadelíquidos inamables,gasesopolvo.Las
herramientaseléctricascreanchispasque puedeninamarelpolvoolosvapores.
C.Mantengaalejadosaniñosyotras
personasmientrasutilizauna herramientaeléctrica.Lasdistracciones
puedenhacerquepierdaelcontrol.
2.Seguridadpersonal A.Manténgasealerta,estéatentoa
loqueestáhaciendoyutiliceel sentidocomúnmientrasutilizauna herramientaeléctrica.Noutiliceun herramientaeléctricasiestácansado obajolainuenciadedrogas,alcohol omedicamentos.Unabrevefaltade
atenciónmientrasutilizaunaherramienta eléctricapodríaprovocarlesiones personalesgraves.
B.Utiliceequiposdeprotecciónpersonal.
Llevesiempreprotecciónocular.El
usodeequiposdeprotecciónpersonal comomascarillas,calzadodeseguridad antideslizante,cascoyprotecciónauditiva encondicionesapropiadasreduceelriesgo delesionespersonales.
C.Eviteelencendidoaccidental.
Asegúresedequeelinterruptorestá enlaposicióndeAPAGADOantesde conectarlaherramientaalatomade corrientey/oalabatería,yantesde levantarlaotransportarla.Transportar
lasherramientaseléctricasconeldedo sobreelinterruptoroenchufarherramientas eléctricasconelinterruptorenlaposición deencendidoesunainvitaciónalaccidente.
D.Retirecualquierllavedeajusteantesde
encenderlaherramientaeléctrica.Una
llaveolvidadaenlaherramientaeléctrica puededarlugaralesionespersonales.
E.Nointentealcanzarzonasdemasiado
alejadas.Pisermeymantengael equilibrioentodomomento.Estopermite
unmayorcontroldelaherramientaen situacionesimprevistas.
F.Utilicelaropaadecuada.Nolleveropas
ojoyassueltas.Mantengaelpeloatado ylaropaylosguantesalejadosdelas piezasmóviles.Laropasuelta,lasjoyasy
elpelolargopuedenquedaratrapadosen piezasmóviles.
G.Siseproporcionandispositivos
paralaextracciónyrecolecciónde polvo,asegúresedeconectarlosy usarloscorrectamente.Elusodeestos
dispositivospuedereducirlosriesgos asociadosconelpolvo.
H.Mantengalasmanosylospiesalejados
delazonadecorte.
3.Usoycuidadodelasherramientaseléctricas A.Nofuercelaherramientaeléctrica.
Utilicelaherramientaeléctricaadecuada paraeltrabajoarealizar.Laherramienta
eléctricacorrectarealizaráeltrabajomejor yconmayorseguridadalavelocidadpara laquefuediseñada.
B.Noutilicelaherramientaeléctricasi
elinterruptornolaenciendeyapaga.
Cualquierherramientaeléctricaqueno puedasercontroladaconelinterruptores peligrosaydebeserreparada.
C.Desconecteelenchufedelsuministro
eléctricoy/odesconectelabateríadela herramientaeléctricaantesderealizar cualquierajuste,cambiaraccesorioso almacenarlaherramienta.Estasmedidas
deseguridadpreventivasreducenelriesgo deunarranqueaccidentaldelaherramienta eléctrica.
D.Sinolaestáusando,guardela
herramientaeléctricafueradelalcance
3
delosniños,ynopermitaquela utilicenpersonasnofamiliarizadascon laherramientaeléctricaoconestas instruccionesdeuso.Lasherramientas
eléctricassonpeligrosasenmanosde usuariosinexpertos.
consupropiocable.Silascadenasde lamotosierraentranencontactoconun cableconcorriente,laspartesmetálicas expuestasdelaherramientaeléctrica tambiéntendráncorrienteyustedpodría recibirunadescargaeléctrica.
E.Guardebajotecholosaparatosqueno
seestánutilizando.Cuandonoseestán
utilizando,losaparatosdebenguardarseen unlugarseco,enaltoobajollave,yfuera delalcancedelosniños.
F.Mantenimientodelasherramientas
eléctricas.Compruebequelaspiezas móvilesestáncorrectamentealineadas yquesemuevenlibrementesin agarrotarse,quenohaypiezasrotas, yquenohayotrascircunstanciasque podríanafectaralusodelaherramienta eléctrica.Siexistendaños,haga repararlaherramientaeléctricaantes deusarla.Muchosaccidentessedeben
aunmantenimientodecientedelas herramientaseléctricas.
G.Mantengalasherramientasdecorte
aladasylimpias.Unaherramientade
cortebienmantenidaconlosbienalados esmásfácildecontrolaryhaymenos probabilidadesdequeseagarrote.
H.Utilicelaherramientaeléctrica,los
accesorios,lasbrocas,etc.,según loindicadoenestasinstruccionesy delamaneraprevistaparacadatipo deherramientaeléctrica,teniendoen cuentalascondicionesdetrabajoyel trabajoarealizar.Usarlaherramienta
eléctricaparaoperacionesdiferentesdelas previstaspodríadarlugaraunasituación depeligro.
I.Mantengalosprotectorescolocadosy
enbuenestadodefuncionamiento.
J.Utilicesolamentelasespadasycadenas
derepuestoespecicadasporel fabricante.Lasespadasycadenasde
repuestoincorrectaspuedencausarla roturadelacadenay/ocontragolpes.
K.Sigalasinstruccionesdelfabricante
paraalarymantenerlacadenadela motosierra.Lareduccióndelaalturadel
indicadordeprofundidadpuedeaumentar loscontragolpes.
4.Seguridaddelamotosierra A.Sujetelaherramientaeléctrica
únicamenteporlassuperciesdeagarre aisladas,porquelamotosierrapodría entrarencontactoconcablesocultoso
B.Utilicegafasdeseguridad,protección
auditivayequipodeprotecciónparala cabeza,lasmanos,laspiernasylospies.
Elusoderopadeprotecciónadecuada reducelaslesionespersonalesquepodrían provocarlosresiduosquesalendespedidos oelcontactoaccidentalconlacadenade lasierra.
C.Cortarárbolespuedeserpeligroso
yrequiereexperiencia.Noutilicela
motosierraparatalargrandesárbolesque poseanundiámetromayorquelalongitud delaespada.
D.Noutilicelamotosierraenunárbol.La
operacióndelamotosierramientrasseestá subidoaunárbolpuedeproducirlesiones personales.
E.Siemprepisermeyutilicelamotosierra
únicamentecuandoestéenuna supercieja,seguraynivelada.Las
superciesresbaladizasoinestables,tales comoescaleras,puedenhacerleperderel equilibriooelcontroldelamotosierra.
F.Alcortarunaramaqueestébajo
tensión,tengacuidadoporsiselibera repentinamente.Alliberarselatensión
delabradelamadera,laramapuede desplazarsederepenteygolpearle,ohacer quepierdaelcontroldelamotosierra.
G.Extremelasprecaucionesalcortar
malezayárbolesjóvenes.Elmaterial
nopuedeengancharseenlacadenade lamotosierraysalirdespedidocomoun latigazohaciaustedohacerleperderel equilibrio.
H.Paratransportarlamotosierra,llévela
porlaempuñaduradelanteraconla cadenaapagadayalejadadesucuerpo. Altransportaroantesdeguardarla motosierra,utilicesiemprelafunda delaespada.Unmanejocorrectodela
motosierrareducelaposibilidaddecontacto accidentalconlacadenaenmovimiento.
I.Sigalasinstruccionesparalubricar,
tensarlacadenaycambiaraccesorios.
Unacadenatensadaolubricada incorrectamentepuederomperseo aumentarlasposibilidadesdequese produzcauncontragolpe.
4
J.Mantengalasempuñadurassecas,
limpiasylibresdeaceiteygrasa.Las superciesaceitosasograsientasdela empuñadurasonresbaladizasypueden hacerquesepierdaelcontrol.
K.Eviteloscontragolpes.Loscontragolpes
puedenproducirsecuandolapuntaoel extremodelaespadatocaunobjeto,o cuandolamaderaaprietalamotosierra duranteelcorte.Elcontactodelapunta puedeprovocarunareacciónrepentina haciaatrás,haciendoquelaespadarebote haciaarribaycontrausted;sieltramo superiordelacadenaquedaaprisionada, puedehacerquelaespadaretroceda rápidamentehaciausted.Cualquierade estasdosreaccionespuedecausaruna pérdidadecontroldelasierraylesiones personalesgraves.Puedeevitarlos contragolpestomandolasprecauciones adecuadasqueseindicanmásabajo:
Utiliceambasmanoscuandooperela
motosierra.Agarrelamotosierracon rmeza,rodeandolasempuñaduras conlospulgaresydemásdedos,con lasdosmanossobrelamotosierra, yubiqueelcuerpoyelbrazode unmodoquelepermitaresistirlas fuerzasdeloscontragolpes.Puede
controlarloscontragolpessitomalas precaucionesadecuadas.Nosueltela motosierra!
D.Retireodesconectelabateríaantes
derealizartareasdemantenimientoo limpieza,yantesderetirarmaterialesdela herramientaeléctrica.
E.Notirelabateríaalfuego;laceldapuede
explosionar.Compruebesilanormativa localcontienealgunainstrucciónespecial sobrelaeliminacióndelasbaterías.
F.Noabranimutilelabatería.Elelectrolito
liberadoescorrosivoypuedecausardaños enlosojosolapiel.Puedesertóxicosies ingerido.
G.Noabranimutilelabatería.Elelectrolito
liberadoesinamableypuedecausar dañossiseexponeaunallamaoun incendio.
H.Almanipularlasbaterías,tengacuidado
paraevitarcortocircuitosconmateriales conductores,talescomoanillos,pulseraso llaves.Labateríaoelconductorpueden sobrecalentarseycausarquemaduras.
I.Eltiempodecargaaumentasilabateríano
secargadentrodelintervalodetemperatura apropiado.
GUARDEESTASINSTRUCCIONES
Nointentealcanzarzonasdemasiado
alejadasnirealicecortesporencima delaalturadelhombro.Estoayuda
aevitaruncontactoinvoluntariodela puntadelacadenaypermiteunmayor controldelamotosierraensituaciones imprevistas.
5.Mantenimiento
Elmantenimientodesuherramienta eléctricadebeserrealizadoporuntécnico dereparacionesdebidamentecualicado, utilizandoúnicamentepiezasderepuesto idénticas.Estogarantizaquesemantengala
seguridaddelaherramientaeléctrica.
6.Seguridaddelasbaterías A.Nocarguelaherramientaeléctricabajola
lluviaoenlugareshúmedos.
B.Noutilicebajolalluviaherramientas
eléctricasalimentadasporbatería.
C.Utiliceúnicamentebateríasdelsiguiente
tipoytamaño:bateríaToromodelo88540o 88541ycargadordebateríamodelo88542.
5
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
136-2469
decal136-2469
Modelo88540
decal136-2473
decal136-2470
136-2473
136-2470
decal136-2475
136-2475
decal136-2471
136-2471
1.LeaelManualdeloperador;utiliceprotecciónauditivay ocular;nohagacontactoentreobjetosylapuntadela espada;elcontactoconlapuntapuedeprovocargraves lesionespersonales;siempreutilicelas2manoscuando operelamotosierra.
decal136-2476
136-2476
1.Labateríaseestá cargando.
2.Labateríaestá completamentecargada.
3.Labateríaestádemasiado caliente.
4.Sustituyalabatería.
6
136-2533
1.Advertencia:leaelManualdeloperador;manténgase alejadodelaspiezasmóviles;mantengacolocadostodos losprotectoresycubiertas;utiliceprotecciónocular;no utiliceencondicioneshúmedas.
decal136-2539
136-2539
1.Carguelabateríaaunatemperaturadeentre0°Cy40°C (32°Fy104°F).
decal138-6699
138-6699
decal136-2533
1.Labateríanosesuministra totalmentecargada.
2.Coloquelabateríaenel cargador.
3.Espereaquelabatería estetotalmentecargada antesdelprimeruso.
decal136-2534
136-2534
4.Pare:sigaestas instruccionesantesdel primeruso.
5.LeaelManualdel operador.
7
Montaje
Cómomontarelcargador
Nota:Enelmomentodelacompralabateríanoestá
totalmentecargada.Antesdeusarlaherramientapor primeravez,consulteCargadelabatería(página16).
Llenadodelamotosierra conaceiteparacadenasde motosierra
Importante:Utiliceúnicamenteaceitepara
cadenasdemotosierra(sevendeporseparado).
1.Coloquelamotosierraenunasupercie nivelada.
2.Limpielazonaalrededordeltapóndeaceite (Figura2).
Nota:Asegúresedequenoentresuciedado
astillasdemaderaeneldepósitodeaceite.
delabatería(opcional)
Silodesea,monteelcargadordelabatería rmementeenlaparedutilizandolosoriciosde montajeenparedenlapartetraseradelcargador.
Mónteloenunespaciointerior(talcomoungarajeu otrolugarseco),cercadeunatomadecorrientey fueradelalcancedelosniños.
ConsultelaFigura3paraobtenerasistenciasobre elmontajedelcargador.
Nota:Coloqueelcargadorsobrelasjaciones
correctamenteposicionadasygíreloparajarloensu lugar(jacionesnoincluidas).
Figura2
1.Tapóndeaceite2.Mirilladeaceite
3.Retireeltapónyviertaaceiteenlamotosierra hastaqueelaceitellenelamirilla(Figura2).
Nollenelamotosierraporencimadelextremo inferiordelcuellodellenado.
4.Limpieelaceitequesehayaderramadoy coloquenuevamenteeltapón.
g192110
g194202
Figura3
8
Elproducto
Figura4
Ladoizquierdodelamotosierra
1.Cadena
2.Espada
3.Mirilladeaceite
4.Tapóndeaceite9.Fundadelaespada
5.Empuñaduradelantera
6.Batería
7.Segurodelgatillo
8.Gatillo(enlaempuñadura trasera)
Operación

Antesdeusarlamotosierra

Antesdeusarlamotosierra,hagalosiguiente:
Compruebelatensióndelacadena;consulte
Ajustedelatensióndelacadena(página19).
Limpieycompruebesiloscomponentesdela
cadenatienendesgasteexcesivoosiestán
g192115
dañados,ysustitúyalossegúnseanecesario, consulteMantenimientodelaespada,lacadena
yelpiñóndearrastre.(página20)yCómoalar lacadena(página21).
Compruebeelniveldeaceite;consulteCómo
comprobarelniveldeaceiteyañadiraceitepara cadenas(página18).
Compruebeelfrenodelacadena;consulte
Comprobacióndelfrenodelacadena(página19).
Cómoarrancarla
Figura5
Ladoderechodelamotosierra
1.Frenodelacadena3.Tuercademariposa
2.Pomoparatensarla cadena
Especicaciones
Intervalosdetemperaturaadecuados
CarguelabateríaaEntre0°Cy40°C(32°Fy
Utiliceelproductoa
Almaceneelproductoa
DesenchufeelcargadoraMenosde0°C(32°F)omás
104°F)*
Entre-15°Cy60°C(5°Fy 140°F)
Entre-15°Cy60°C(5°Fy 140°F)
de40°C(104°F)
motosierra
1.Compruebequelosoriciosdeventilacióndela motosierra(Figura6yFigura7)estánlibresde
g192114
polvoyresiduos.
g197204
Figura6
1.Oriciodeventilación
*Eltiempodecargaserámayorsilatemperaturano estáenesteintervalodurantelacarga.
Guardelaherramienta,labateríayelcargadorenun lugarcerrado,limpioyseco.
9
Loading...
+ 19 hidden pages