Toro 51488 Operator's Manual [es]

Desbrozadorainalámbricade30cm(13pulgadas)
Nºdemodelo51488—Nºdeserie314000001ysuperiores
Nºdemodelo51488T—Nºdeserie314000001ysuperiores
ElModelo51488Tnoincluyenibateríanicargador.
Siustedtienealgunapreguntaoalgúnproblema,contáctenosen www.Toro.comollamealteléfonogratuito1-800-237-2654(EE.UU.)o 1-800-248-3258(Canadá)antesdedevolveresteproducto.
FormNo.3379-442RevG
Manualdeloperador

Normasgeneralesde seguridad

ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomássustancias
químicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitoso
trastornosdelsistemareproductor.
ADVERTENCIA:Cuandoseutilizanaparatosdejardinería eléctricos,esnecesarioobservarunasnormasbásicasde seguridad,incluyendolassiguientes,andereducirelriesgode incendio,descargaeléctricaylesionespersonales:
Leatodaslasinstrucciones.
Eltérmino“herramientaeléctrica”queapareceenlasadvertencias sereeresiempreaunaherramientaaccionadaporelsuministro eléctricodelared(concable)ounaherramientaeléctrica accionadaporbatería(inalámbrica).
1.Seguridaddelazonadetrabajo
A.Mantengalazonadetrabajolimpiaybieniluminada.
Laszonasdesordenadasuoscurassonunainvitación alaccidente
B.Noutiliceherramientaseléctricasenatmósferas
explosivas,comoporejemploenpresencia delíquidosinamables,gasesopolvo.Las
herramientaseléctricascreanchispasquepueden inamarelpolvoolosvapores.
C.Mantengaalejadosaniñosyotraspersonas
mientrasutilizaunaherramientaeléctrica.Las
distraccionespuedenhacerquepierdaelcontrol.
2.Seguridadeléctrica
A.Laclavijadelaherramientaeléctricadebeserdel
tipocorrectoparaelenchufe.Nuncamodiqueel enchufeenmodoalguno.Noutiliceadaptadoresde enchufeconherramientaseléctricascontomade
tierra.Elusodeclavijassinmodicaryenchufescon
tomadetierrareduciráelriesgodedescargaeléctrica.
B.Evitetocarsuperciesconectadasatierra,tales
comotuberías,radiadores,cocinasyrefrigeradores.
Hayunmayorriesgodedescargaeléctricasisucuerpo hacetierra.
C.Noexpongalasherramientaseléctricasalalluvia
oacondicioneshúmedas.Sientraaguaenuna
herramientaeléctrica,elriesgodedescargaeléctrica aumenta.
D.Siutilizaunaherramientaeléctricaenelexterior,
utiliceuncablealargadoradecuadoparaelusoen exteriores.Elusodeuncableapropiadoparaeluso
enexterioresreduceelriesgodedescargaeléctrica.
E.Sinoesposibleevitarelusodeunaherramienta
eléctricaenunlugarhúmedo,utiliceunsuministro eléctricoprotegidoporundispositivodecorriente residual(RCD).ElusodeunRCDreduceelriesgode
descargaeléctrica.
3.Seguridadpersonal
A.Manténgasealerta,estéatentoaloqueestá
haciendoyutiliceelsentidocomúnmientras utilizaunaherramientaeléctrica.Noutiliceuna herramientaeléctricasiestácansadoobajola inuenciadedrogas,alcoholomedicamentos.Una
brevefaltadeatenciónmientrasutilizaunaherramienta eléctricapuedeprovocarlesionespersonalesgraves.
B.Utiliceequiposdeprotecciónpersonal.Lleve
protecciónocularsiempre.Elusodeequiposde
protecciónpersonalcomomascarillas,calzadode seguridadantideslizante,cascoyprotecciónauditiva, encondicionesapropiadas,reduciráelriesgode lesionespersonales.
C.Eviteelencendidoaccidental.Asegúresedequeel
interruptorestáenlaposicióndeapagadoantes deconectarlaherramientaalatomadecorriente y/oalabatería,yantesdelevantarotransportarla herramienta.Transportarlasherramientaseléctricas
coneldedosobreelinterruptoroenchufarherramientas eléctricasconelinterruptorenlaposicióndeencendido esunainvitaciónalaccidente.
D.Retirecualquierllavedeajusteantesdeencender
laherramientaeléctrica.Unallaveolvidadaen
©2014—TheT oro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Registresuproductoenwww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenChina.
*3379-442*G
laherramientaeléctricapuededarlugaralesiones personales.
E.Nointentealcanzarzonasdemasiadoalejadas.Pise
rmeymantengaelequilibrioentodomomento.
Estopermiteunmayorcontroldelaherramientaen situacionesimprevistas.
F.Utilicelaropaadecuada.Nolleveropasojoyas
sueltas.Mantengaelpelo,laropaylosguantes alejadosdelaspiezasmóviles.Laropasuelta,las
joyasyelpelolargopuedenquedaratrapadosen piezasmóviles.
G.Siexistendispositivosparalaconexióndesistemas
derecogidayextraccióndepolvo,asegúresede conectarlosyusarloscorrectamente.Elusode
estosdispositivospuedereducirlosriesgosasociados conelpolvo.
H.Mantengalasmanosylospiesalejadosdelazona
decorte.
I.Estedispositivonodebeserusadoporpersonas
(incluyendoniños)concapacidadfísica,sensorial omentalreducida,oquenotengansuciente experienciaoconocimientos,amenosquedichas personasesténbajosupervisiónohayanrecibido formaciónenelusodeldispositivoporpartede unapersonaresponsabledesuseguridad.Los niñosdebensersupervisadosparaquenoutilicen eldispositivocomojuguete.
4.Usoycuidadodelasherramientaseléctricas
A.Nofuercelaherramientaeléctrica.Utilicela
herramientaeléctricaadecuadaparaeltrabajoa realizar.Laherramientaeléctricacorrectarealizaráel
trabajomejoryconmayorseguridadalavelocidad paralaquefuediseñada.
B.Noutilicelaherramientaeléctricasielinterruptor
nolaenciendeyapaga.Cualquierherramienta
eléctricaquenopuedasercontroladaconelinterruptor espeligrosaydebeserreparada.
C.Desconectelaclavijadelenchufey/odesconecte
labateríadelaherramientaeléctricaantesde realizarcualquierajuste,cambiardeaccesorio oalmacenarlaherramienta.Estasmedidasde
seguridadpreventivasreducenelriesgodeunarranque accidentaldelaherramientaeléctrica.
D.Sinolaestáusando,guardelaherramientaeléctrica
fueradelalcancedelosniños,ynopermita quelautilicenpersonasnofamiliarizadasconla herramientaeléctricaoconestasinstruccionesde usodelaherramientaeléctrica.Lasherramientas
eléctricassonpeligrosasenmanosdeusuarios inexpertos.
E.Guardebajotecholosaparatosquenoseestán
utilizando.Cuandonoseestánutilizando,losaparatos
debenguardarseenunlugarseco,enaltoobajollave, yfueradelalcancedelosniños.
F.Mantenimientodelasherramientaseléctricas.
Compruebequelaspiezasmóvilesestán correctamentealineadasyquesemueven librementesinagarrotarse,quenohaypiezasrotas, yquenohayotrascircunstanciasquepodrían afectaralusodelaherramientaeléctrica.Si existendaños,hagarepararlaherramientaeléctrica antesdeusarla.Muchosaccidentessedebena
unmantenimientodecientedelasherramientas eléctricas.
G.Mantengalasherramientasdecortealadasy
limpias.Unaherramientadecortebienmantenidacon
losbienaladosesmásfácildecontrolaryhaymenos probabilidadesdequeseagarrote.
H.Utilicelaherramienta,losaccesorios,lasbrocas,
etc.,segúnloindicadoenestasinstruccionesyde lamaneraprevistaparacadatipodeherramienta eléctrica,teniendoencuentalascondicionesde trabajoyeltrabajoarealizar.Elusodelaherramienta
eléctricaparaoperacionesdiferentesdelasprevistas podríadarlugaraunasituacióndepeligro.
I.Mantengalosprotectorescolocadosyenbuen
estadodefuncionamiento.
5.Mantenimiento
Elmantenimientodesuherramientaeléctricadebeser realizadoporuntécnicodereparacionesdebidamente cualicado,utilizandoúnicamentepiezasderepuesto idénticas.Solodeestamanerasegarantizael
mantenimientodelaseguridaddelaherramientaeléctrica.
6.Seguridaddelasbaterías
A.Nocargueelaparatobajolalluviaoenlugares
húmedos.
B.Noutiliceaparatosalimentadosporbateríabajola
lluvia.
C.Utiliceúnicamentebateríasdelsiguientetipoytamaño:
bateríaT oromodelo88508o88509ycargadorde bateríamodelo88507088510.
D.Retireodesconectelabateríaantesderealizar
tareasdemantenimientoolimpieza,yantesderetirar materialesdelaparatodejardinería.
E.Notirelabateríausadaalfuego.Lasceldaspueden
explosionar.Compruebesilanormativalocalcontiene algunainstrucciónespecialsobrelaeliminacióndelas baterías.
F.Noabranimutilelabatería.Elelectrolitoliberadoes
corrosivoypuedecausardañosenlosojosolapiel. Puedesertóxicosiesingerido.
G.Noabranimutilelabatería.Elelectrolitoliberadoes
inamableypuedecausardañossiseexponeauna llamaounincendio.
H.Almanejarlasbaterías,tengacuidadodenohacer
cortocircuitoconmaterialesconductores,talescomo anillos,pulserasollaves.Labateríaoelconductor puedensobrecalentarseycausarquemaduras.
I.Latemperaturadecargaidealesde5°Cy40°C(32°F
a122°F).Silatemperaturanoestádentrodeestos límites,eltiempodecargaserámayor.
GUARDEESTASINSTRUCCIONES
2
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinaseinstruccionesdeseguridadestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquierzona depeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
Símbolo
CCCorrientecontinua
VVoltios
125–3240
Nombre
Designación/explicación
Tipodecorriente
Voltaje(T ensión)
125–3236
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutilicela máquinabajolalluvia;lleveprotecciónocular.
121–7654
125–8298
121–7651
3
121–7667
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutilicela máquinabajolalluvia;lleveprotecciónocular.
4
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
1
2
3
4
5
Nosenecesitanpiezas
Protector1 TornilloPhillips2 Arandela2 Arandeladefreno
Protectordebordes1Instaleelprotectordebordes.
Empuñaduraauxiliar1 Cierre Piezaderefuerzo
Nosenecesitanpiezas
DescripciónCant.
Monteelprotectorenlabasedela desbrozadora.
2
1 1
Instalelaempuñaduraauxiliar.
Ajustedelaalturadelaempuñadura.
Uso
1

Montajedeladesbrozadora

Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Introduzcaeltubosuperioreneltuboinferior,alineandola muescadeltubosuperiorconlamuescadeltuboinferior, yaprieteeltornilloparaqueeltubosuperiorsemantenga rmeduranteeluso(Figura1).
Nota:Utiliceunallavede10mmparaapretareltornillo.
Nota:Eltubosuperiordebetocarelfondodeltubo
inferior.
Figura1
1.Tubosuperior4.Espaciode3mm
2.Abrazadera
3.Tornillo
2.Alejelabridadelcuerpo,córtelayretíreladelgatillo(Figura
2).
(1/8pulgada)
5.Tuboinferior
Figura2
1.Brida
5
Loading...
+ 11 hidden pages