
Desbrozadorainalámbricade30cm(12pulgadas)
Nºdemodelo51487A—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo51487AT—Nºdeserie315000001ysuperiores
ElModelo51487ATnoincluyenibateríanicargador.
Siustedtienealgunapreguntaoalgúnproblema,llamealteléfono
gratuito1-888-367-6631(EE.UU.),1-888-430-1687(Canadá),o
1-800-450-9350(México)antesdedevolveresteproducto.
FormNo.3388-259RevB
Manualdeloperador
Normasgeneralesde
seguridad
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomássustancias
químicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitoso
trastornosdelsistemareproductor.
ADVERTENCIA:Cuandoseutilizanaparatosdejardinería
eléctricos,esnecesarioobservarunasnormasbásicasde
seguridad,incluyendolassiguientes,andereducirelriesgode
incendio,descargaeléctricaylesionespersonales:
Leatodaslasinstrucciones.
Eltérmino“herramientaeléctrica”queapareceenlasadvertencias
sereeresiempreaunaherramientaaccionadaporelsuministro
eléctricodelared(concable)ounaherramientaeléctrica
accionadaporbatería(inalámbrica).
1.Seguridaddelazonadetrabajo
A.Mantengalazonadetrabajolimpiaybieniluminada.
Laszonasdesordenadasuoscurassonunainvitación
alaccidente
B.Noutiliceherramientaseléctricasenatmósferas
explosivas,comoporejemploenpresencia
delíquidosinamables,gasesopolvo.Las
herramientaseléctricascreanchispasquepueden
inamarelpolvoolosvapores.
C.Mantengaalejadosaniñosyotraspersonas
mientrasutilizaunaherramientaeléctrica.Las
distraccionespuedenhacerquepierdaelcontrol.
2.Seguridadeléctrica
A.Laclavijadelaherramientaeléctricadebeserdel
tipocorrectoparaelenchufe.Nuncamodiqueel
enchufeenmodoalguno.Noutiliceadaptadoresde
enchufeconherramientaseléctricascontomade
tierra.Elusodeclavijassinmodicaryenchufescon
tomadetierrareduciráelriesgodedescargaeléctrica.
B.Eviteelcontactodelcuerpoconsupercies
conectadasatierra(masa).Hayunmayorriesgode
descargaeléctricasisucuerpohacetierra.
C.Nomaltrateelcable.Noutiliceelcablenuncapara
transportar,arrastrarodesenchufarlaherramienta
eléctrica.Mantengaelcablealejadodelcalor,del
aceite,delosbordescortantesydelaspiezas
móviles.Loscablesdañadosoenredadosaumentan
elriesgodedescargaeléctrica.
D.Noexpongalasherramientaseléctricasalalluvia
oacondicioneshúmedas.Sientraaguaenuna
herramientaeléctrica,elriesgodedescargaeléctrica
aumenta.
E.Sinoesposibleevitarusarunaherramienta
eléctricaenunlugarhúmedo,utiliceunsuministro
eléctricoprotegidoporundispositivodecorriente
residual(RCD)enAUSoporundispositivode
interrupcióndemasa(GFI)enEE.UU.Elusodeun
RCDoGFIreduceelriesgodedescargaeléctrica.
3.Seguridadpersonal
A.Manténgasealerta,estéatentoaloqueestá
haciendoyutiliceelsentidocomúnmientras
utilizaunaherramientaeléctrica.Noutiliceuna
herramientaeléctricasiestácansadoobajola
inuenciadedrogas,alcoholomedicamentos.Una
brevefaltadeatenciónmientrasutilizaunaherramienta
eléctricapuedeprovocarlesionespersonalesgraves.
B.Utiliceequiposdeprotecciónpersonal.Lleve
protecciónocularsiempre.Elusodeequiposde
protecciónpersonalcomomascarillas,calzadode
seguridadantideslizante,cascoyprotecciónauditiva,
encondicionesapropiadas,reduciráelriesgode
lesionespersonales.
C.Eviteelencendidoaccidental.Asegúresedequeel
interruptorestáenlaposicióndeapagadoantes
deconectarlaherramientaalatomadecorriente
y/oalabatería,yantesdelevantarotransportarla
herramienta.Transportarlasherramientaseléctricas
coneldedosobreelinterruptoroenchufarherramientas
eléctricasconelinterruptorenlaposicióndeencendido
esunainvitaciónalaccidente.
©2014—TheT oro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenChina
*3388-259*B

D.Retirecualquierllavedeajusteantesdeencender
laherramientaeléctrica.Unallaveolvidadaenun
componentegiratoriodeunaherramientaeléctrica
puededarlugaralesionespersonales.
E.Nointentealcanzarzonasdemasiadoalejadas.Pise
rmeymantengaelequilibrioentodomomento.
Estopermiteunmayorcontroldelaherramientaen
situacionesimprevistas.
F.Utilicelaropaadecuada.Nolleveropasojoyas
sueltas.Mantengaelpelo,laropaylosguantes
alejadosdelaspiezasmóviles.Laropasuelta,las
joyasyelpelolargopuedenquedaratrapadosen
piezasmóviles.
G.Mantengalasmanosylospiesalejadosdelazona
decorte.
4.Usoycuidadodelasherramientaseléctricas
A.Nofuercelaherramientaeléctrica.Utilicela
herramientaeléctricaadecuadaparaeltrabajoa
realizar.Laherramientaeléctricacorrectarealizaráel
trabajomejoryconmayorseguridadalavelocidad
paralaquefuediseñada.
B.Noutilicelaherramientaeléctricasielinterruptor
nolaenciendeyapaga.Cualquierherramienta
eléctricaquenopuedasercontroladaconelinterruptor
espeligrosaydebeserreparada.
C.Desconectelaclavijadelenchufey/odesconecte
labateríadelaherramientaeléctricaantesde
realizarcualquierajuste,cambiardeaccesorio
oalmacenarlaherramienta.Estasmedidasde
seguridadpreventivasreducenelriesgodeunarranque
accidentaldelaherramientaeléctrica.
D.Sinolaestáusando,guardelaherramientaeléctrica
fueradelalcancedelosniños,ynopermita
quelautilicenpersonasnofamiliarizadasconla
herramientaeléctricaoconestasinstruccionesde
usodelaherramientaeléctrica.Lasherramientas
eléctricassonpeligrosasenmanosdeusuarios
inexpertos.
E.Guardebajotecholosaparatosquenoseestán
utilizando.Cuandonoseestánutilizando,losaparatos
debenguardarseenunlugarseco,enaltoobajollave,
yfueradelalcancedelosniños.
F.Mantenimientodelasherramientaseléctricas.
Compruebequelaspiezasmóvilesestán
correctamentealineadasyquesemueven
librementesinagarrotarse,quenohaypiezasrotas,
yquenohayotrascircunstanciasquepodrían
afectaralusodelaherramientaeléctrica.Si
existendaños,hagarepararlaherramientaeléctrica
antesdeusarla.Muchosaccidentessedebena
unmantenimientodecientedelasherramientas
eléctricas.
G.Utilicelaherramientaeléctricasegúnloindicado
enestasinstruccionesydelamaneraprevista
paracadatipodeherramientaeléctrica,teniendo
encuentalascondicionesdetrabajoyeltrabajo
arealizar.Elusodelaherramientaeléctricapara
operacionesdiferentesdelasprevistaspodríadarlugar
aunasituacióndepeligro.
H.Mantengalosprotectorescolocadosyenbuen
estadodefuncionamiento.
5.Mantenimiento
Elmantenimientodesuherramientaeléctricadebeser
realizadoporuntécnicodereparacionesdebidamente
cualicado,utilizandoúnicamentepiezasderepuesto
idénticas.Solodeestamanerasegarantizael
mantenimientodelaseguridaddelaherramientaeléctrica.
6.Seguridaddelasbaterías
A.Nocargueelaparatobajolalluviaoenlugares
húmedos.
B.Noutiliceaparatosalimentadosporbateríabajola
lluvia.
C.Utiliceúnicamentebateríasdelsiguientetipoytamaño:
bateríaT oromodelo88504o88506(A)ycargadorde
bateríamodelo88503(A).
D.Retireodesconectelabateríaantesderealizar
tareasdemantenimientoolimpieza,yantesderetirar
materialesdelaparatodejardinería.
E.Notirelabateríausadaalfuego.Lasceldaspueden
explotar.Compruebesilanormativalocalcontiene
algunainstrucciónespecialsobrelaeliminacióndelas
baterías.
F.Noabranimutilelabatería.Elelectrolitoliberadoes
corrosivoypuedecausardañosenlosojosolapiel.
Puedesertóxicosiesingerido.
G.Almanejarlasbaterías,tengacuidadodenohacer
cortocircuitoconmaterialesconductores,talescomo
anillos,pulserasollaves.Labateríaoelconductor
puedensobrecalentarseycausarquemaduras.
H.Eltiempodecargadelabateríaserámayorsila
temperaturanoestáenelintervalode5a40°C(41a
104°F)durantelacarga.
Esteaparatonodebeserusadoporpersonas(incluyendoniños)
concapacidadfísica,sensorialomentalreducida,oconfaltade
experienciayconocimientos,amenosqueesténbajosupervisión
ohayanrecibidoformación.
Losniñosdebensersupervisadosparaquenoutilicenelaparato
comojuguete.
Sielcabledealimentaciónestádañado,debesersustituidopor
elfabricante,suserviciotécnicoautorizadouotrapersonacon
cualicacionessimilaresparaevitarriesgos.
GUARDEESTASINSTRUCCIONESP ARASUUSOFUTURO
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinaseinstruccionesdeseguridadestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquierzona
depeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
Símbolo
cc
VVolt
Nombre
Corrientecontinua
Designación/explicación
Tipodecorriente
Voltaje(T ensión)
2

131–0358
131–0360
131–0370
131–0357
131–0376
131–0372
3

131–0369
131–0371
125–8329
131–0385
1.Labateríanosesuministra
totalmentecargada.
2.Coloquelabateríaenel
cargador.
3.Espereaquelabatería
estetotalmentecargada
antesdelprimeruso.
4.Pare—sigaestas
instruccionesantesdel
primeruso.
5.LeaelManualdel
operador.
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
DescripciónCant.
Tornillo2
Soportedepared
Nosenecesitanpiezas
Empuñaduraauxiliar1
Cierre
Piezaderefuerzo
Protector1
TornilloPhillips1
Protectordebordesdealambre1Instaleelprotectordebordes
1
–
1
1
Instaleelsoportedepared.
Instalelaempuñaduraauxiliar.
Monteelprotectorenlabasedeladesbrozadora.
4
Uso

Instalacióndelsoportede
pared
Nota:Elsoportedebeinstalarseenelinterior,yla
desbrozadoradebeestarfueradelalcancedelosniños.
1.Posicioneelsoportecontralaparedymarquelaposición
delos2taladros.
2.Perforelostaladrospiloto
A.Siseinstalaelsoporteenunapareddecartón-yeso,
yesoocemento,perfore2taladrosparalosanclajes
(nosuministrados)enloslugaresmarcados.
B.Siseinstalaelsoporteenunapareddemadera,perfore
2taladros,algomenoresqueeldiámetrodelaroscade
lostornillos,enloslugaresmarcados.
3.Instalelostornillos(Figura1).
A.Siseinstalaelsoporteenunapareddecartón-yeso,
yesoocemento,introduzcalos2anclajes(no
suministrados)enlostaladros,yenrosquelostornillos
enlosanclajes.
B.Siseinstalaelsoporteenunapareddemadera,los
tornillosseenroscandirectamenteenlapared.
Montajedeladesbrozadora
1.Introduzcaeltubosuperioreneltuboinferior,alineandola
muescadeltubosuperiorconlamuescadeltuboinferior,y
aprieteeltornillohastaqueladistanciaentrelosextremos
delaabrazaderaseade3mm(1/8pulgada)(Figura2).
Nota:Utiliceunallavede10mmparaapretareltornillo.
Nota:Eltubosuperiordebetocarelfondodeltubo
inferior.
Figura2
1.Tubosuperior4.Espaciode3mm
2.Abrazadera
3.Tornillo
2.Alejelabridadelcuerpo,córtelayretíreladelgatillo(Figura
3).
Figura1
1.Tornillo
Figura3
1.Brida
(1/8pulgada)
5.Tuboinferior
5

Instalacióndelaempuñadura
auxiliar
1.Coloquelaempuñaduraauxiliarsobreelmangodela
desbrozadoraconlasupercielisahaciaeloperador(Figura
4).
Figura5
1.TornilloPhillips2.Protector
Figura4
1.Empuñaduraauxiliar
2.Cierre
2.Introduzcalapiezaderefuerzoenlaempuñaduraauxiliar
demaneraqueelrefuerzoencajeenlaranuradelmango
(Figura4).
3.Introduzcaelpestillodesdelaizquierdaatravésdela
empuñaduraylapiezaderefuerzo,segúnseindica,y
aprieteeltornillodelpestilloconundestornilladorPhillips
(Figura4).
3.Piezaderefuerzo
Instalacióndelprotector
1.RetireeltornilloPhillipsqueestásujetoconcintaalprotector
(Figura5).
2.Desliceelprotectorsobrelabasedeladesbrozadora,
segúnsemuestraenFigura5.
3.SujeteelprotectorusandountornilloPhillips.
Instalacióndelprotectorde
bordes
Introduzcalosextremosdelprotectordebordesdealambreen
lostaladrosdelacarcasadeladesbrozadora,segúnsemuestra
enFigura6.
Figura6
1.Protectordebordesdealambre
6