
FormNo.3401-817RevA
Perforadoradireccional4045
Nºdemodelo23823—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo23823A—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo23823C—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo23823TE—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo23823W—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo23825—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo23825A—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo23825C—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo23825TE—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo23825W—Nºdeserie315000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3401-817*A

Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeasaplicables;
sideseamásdetalles,consultelaDeclaracióndeConformidad
(DeclarationofConformity–DOC)decadaproducto.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomássustancias
químicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitoso
trastornosdelsistemareproductor.
EssabidoporelEstadodeCaliforniaque
losgasesdeescapedelosmotoresdiesel
yalgunosdesuscomponentescausan
cáncer,defectoscongénitosyotrospeligros
paralareproducción.
Puestoqueenalgunaszonasexistennormaslocales,estatales
ofederalesquerequierenelusodeunparachispasenelmotor
deestamáquina,estádisponibleunparachispascomoopción.
Siusteddeseaadquirirunparachispas,póngaseencontacto
consuDistribuidorToroAutorizado.
Introducción
Estamáquinaesunaperforadoradireccionaldiseñada
paraoperacionessubterráneasdeperforaciónytiropara
lainstalacióndeconduccionesdeservicios,incluyendo
electricidad,gas,comunicaciones,agua,etc.Estádiseñada
parafuncionarconunagranvariedaddeaccesorios,cadauno
deloscualesrealizaunafunciónespecíca.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary
mantenercorrectamentesuproducto,yparaevitarlesiones
ydañosalproducto.Ustedeselresponsabledeutilizarel
productodeformacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactoconTorodirectamenteen
www.Toro.comsideseamaterialesdeformaciónyseguridad
oinformaciónsobreaccesorios,paralocalizarundistribuidor
opararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo
informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio
TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClienteToro,ytenga
amanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto.Figura
1identicalaubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieen
elproducto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
LosparachispasTorogenuinosestánhomologadosporel
USDAForestryService(ServicioforestaldelDepartamento
deAgriculturadeEE.UU.).
Importante:Elusoolaoperacióndelmotoren
cualquierterrenoforestal,demonteocubiertodehierba
conelmotorobstruidoosinsilenciadorconparachispas
mantenidoenbuenascondicionesdefuncionamiento,
equipadoymantenidoparalaprevencióndeincendios,
constituyeunainfraccióndelalegislacióndeCalifornia
(CaliforniaPublicResourceCodeSection4442).Otros
estadosozonasfederalespuedentenerunalegislación
similar.
El
Man ual del pr opietario del motor
adjuntoofrece
informaciónsobrelasnormasdelaU.S.Environmental
ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmission
ControlRegulationsobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseunmanual
nuevoalfabricantedelmotor.
Parainformaciónsobreelcumplimientodelanormativa
deradiofrecuencias,consulteel
conf or midad
quecorrespondeasupaís.
Anex o de declaración de
Laspotenciasnominalesetiquetadassonprovistaspor
elfabricantedelmotordeconformidadconpruebasy
estándaresdepotenciasnominalesbrutas/netasdeSAE
(J1940,J1995,J1349).
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolodealerta
deseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroquepuede
causarlesionesgravesolamuertesiustednosiguelas
precaucionesrecomendadas.
©2015—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
1.Símbolodealertadeseguridad
2
Figura2
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
ImpresoenEE.UU.
Reservadostodoslosderechos

Estemanualutiliza2palabraspararesaltarinformación.
Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica
especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna
atenciónespecial.
Contenido
Seguridad......................................................................4
Formación..............................................................4
Preparación............................................................5
Instruccionesgeneralesdeuso..................................5
Seguridaddurantelaconducción...............................6
Seguridaddurantelaperforación................................7
Mantenimientoyalmacenamiento.............................8
Nivelesderuidoyvibraciones...................................9
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones......................10
Elproducto..................................................................23
Controles.............................................................26
Plataformadeloperador......................................26
Paneldecontrol..................................................27
Joystickizquierdo–ModoI..................................28
Joystickizquierdo–ModoII................................29
Joystickderecho–ModoI....................................30
Joystickderecho–ModoII..................................31
Paneldecontroltrasero.......................................32
Controlesdelbastidordeperforaciónydelos
estabilizadores................................................33
Controlremotodeconducción.............................33
Controlremotodeperforación.............................34
Palancasdelasestacas.........................................36
Especicaciones....................................................36
Operación....................................................................37
Introducciónalaperforacióndireccional
horizontal..........................................................37
Recopilarinformaciónsobreelemplaza-
miento..............................................................38
Planicacióndeltrazadodelaperforación..................41
Preparacióndelemplazamientoylamáquina
........................................................................46
Perforación............................................................55
Escariadoytiro......................................................59
Trabajosnales......................................................61
Usodelaplicadordelubricantederoscas....................61
Trasladodeunamáquinaaveriada.............................62
Sustitucióndelportatubos.......................................63
Posicionamientodelacabina(Modeloconcabina
solamente).........................................................63
Aperturadelapuerta(Modeloconcabina
solamente).........................................................64
Operacióndelaireacondicionado/calefacción
(Modeloconcabinasolamente).............................64
Operacióndellimpiaparabrisas(Modeloscon
cabinasolamente)...............................................65
Mantenimiento.............................................................66
Calendariorecomendadodemantenimiento..................66
Procedimientospreviosalmantenimiento.....................68
Aperturadelcapódelantero.....................................68
Cómoabrirlapuertadeaccesotrasero.......................68
Usodelbloqueodelcilindro.....................................69
Lubricación..............................................................70
Engrasadodelamáquina.........................................70
Mantenimientodelmotor...........................................72
Limpiezadeltubodeventilacióndelcárter.................72
Mantenimientodelsistemadelimpiezade
aire...................................................................72
Mantenimientodelaceitedemotoryel
ltro..................................................................75
Ajustedelaholguradelasválvulas............................77
Mantenimientodelsistemadecombustible....................77
Drenajedeaguadelltrodecombustible...................77
Drenajedelaguadeldepósitodecombustible
........................................................................78
Cebadodelsistemadecombustible...........................78
Cómocambiarlosltrosdecombustible....................79
Comprobacióndelostubosdecombustibleylas
conexiones.........................................................80
Vaciadoylimpiezadeldepósitodecombustible
........................................................................80
Mantenimientodelsistemaeléctrico.............................81
Mantenimientodelabatería.....................................81
Cómocargarlabatería.............................................82
Arranquedelamáquinaconcablespuente..................82
Mantenimientodelsistemadetransmisión....................83
Comprobacióndelniveldeaceitedelatransmisión
planetariadelaestacainferior...............................83
Comprobacióndelniveldeaceitedelatransmisión
planetariadelasorugas........................................84
Cambiodelaceitedelatransmisiónplanetariade
lasorugas..........................................................84
Comprobacióndelniveldeaceitedelatransmisión
planetariadelmotorrotativo.................................85
Comprobacióndelaceitedelatransmisión
planetariadelmotordeempuje.............................85
Comprobacióndelaceitedelatransmisióndela
cajadeengranajes...............................................86
Cambiodelaceitedelatransmisióndelacajade
engranajes..........................................................86
Mantenimientodelasorugas....................................88
Mantenimientodelsistemaderefrigeración...................89
Comprobacióndelnivelderefrigerantedel
radiador.............................................................89
Comprobacióndelacondicióndeloscomponentes
delsistemaderefrigeración..................................90
Comprobacióndelaconcentracióndel
refrigerante........................................................90
Limpiezadelsistemaderefrigeración........................90
Mantenimientodelascorreas......................................93
Mantenimientodelacorreadetransmisióndel
motor................................................................93
Mantenimientodelsistemahidráulico...........................94
Mantenimientodeluidohidráulico.........................94
Mantenimientodelabombadeuidode
perforación........................................................98
Mantenimientodelaceitedelabombadeuidode
perforación........................................................98
3

Preparacióndelsistemadeuidodeperforación
paraeltiempofrío...............................................99
Mantenimientodelacabina.......................................101
Cambiodelltrodeairedelacabina........................101
Llenadodeldepósitodelíquidodellavaparabrisas
......................................................................101
Limpieza................................................................102
Limpiezaconlamangueradepulverización..............102
Limpiezadepiezasdeplásticoyresina.....................102
Almacenamiento.........................................................103
Solucióndeproblemas.................................................104
Índice........................................................................108
Seguridad
Elusoomantenimientoindebidoporpartedeloperador
oelpropietariopuedecausarlesiones.Parareducirel
peligrodelesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertadeseguridad,
quesignicaCuidado,AdvertenciaoPeligro–instrucción
relativaalaseguridadpersonal.Elincumplimientodeestas
instruccionespuededarlugaralesionespersonalese
inclusolamuerte.
Importante:Estamáquinafuefabricadadeacuerdo
conlasnormaslegalescorrespondientesenvigoren
elmomentodelafabricación.Cualquiermodicación
realizadaenestamáquinapuedehacerqueincumpla
dichasnormasylasinstruccionesdeeste
operador
debeserrealizadaporelfabricanteoporunDistribuidor
AutorizadoToro.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies.Sigatodas
lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitarlesiones
físicasgravesolamuerte.
Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yesresponsablede
cualquieraccidente,lesiónpersonalodañomaterialquese
produzca.
.Cualquiermodicacióndeestamáquinasólo
Man ual del
Importante:Antesdetrabajarenunazonaque
contengalíneasocablesdealtatensión,póngase
encontactoconunserviciode“One-callSystem
Directory”.EnlosEE.UU.,llameal811osucompañía
deservicioslocal.Sinosabeelnúmerodeteléfono
delacompañíadeservicioslocal,llamealnúmero
nacional(EE.UU.yCanadásolamente):1-888-258-0808.
Además,póngaseencontactoconcualquiercompañía
deserviciospúblicosquenoparticipeenelservicio
“One-callSystemDirectory”.ConsultePerforación
cercadeconduccionesdeservicios(página7)sidesea
másinformación.
Formación
•LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesdeformación.
Nota:Sieloperadoroelmecániconosabenleerel
idiomadeestemanual,esresponsabilidaddelpropietario
explicarlesestematerial.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsablede
proporcionarformaciónalosusuarios.
•Losniñosylaspersonasquenohayanrecibidouna
formaciónadecuadanodebenutilizarlamáquinani
realizartareasdemantenimientoenlamisma.
4

Preparación
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosyaperos
necesariospararealizareltrabajodemaneracorrecta
ysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos
homologadosporelfabricante.
•Lleveropaadecuada,inclusocasco,gafasdeseguridad,
pantalónlargo,botasdeseguridadconaislamiento
eléctrico(botasdegoma),guantesconaislamiento
eléctricoyprotecciónauricular.
Importante:Elpelolargoylasprendasojoyas
sueltaspuedenenredarseenpiezasenmovimiento.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoyretire
cualquierobjetoqueseencuentreenlamáquinaantes
deusarla.
•Extremelasprecaucionesalmanejarcombustible.Son
inamablesysusvaporessonexplosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noretireeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejequese
enfríeelmotorantesderepostarcombustible.No
fumecercadelamáquinacuandoelmotorestáen
marcha.
–Noañadanidrenecombustibledentrodeunedicio.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadeloperador,
losinterruptoresdeseguridadylosprotectoresde
seguridadestáninstaladosyquefuncionancorrectamente.
Noutilicelamáquinasinofuncionancorrectamente.
•Localicelaszonasdeaprisionamientoseñaladasenla
máquinayenlosaccesorios,ymantengalospiesylas
manosalejadosdeestaszonas.
•Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyentruenos
enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde
resguardarse.
Instruccionesgeneralesde
uso
•Nopongaenmarchaelmotorenunlugarcerrado.
•Noutilicelamáquinasihayniños,animalesdomésticoso
personasnocapacitadascerca.
•Noutilicelamáquinaconprotectoresydefensasdañados,
osilosdispositivosdeproteccióndeseguridadnoestán
dondecorresponde.
•Asegúresedequetodoslosinterruptoresdeseguridad
estánconectados,correctamenteajustadosyque
funcionancorrectamente.
•Asegúresedeusarbotasyguantesdeseguridadcon
aislamientoeléctrico.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Noseacerquealaspiezasmóvilesdelamáquinanialos
tuboscuandoestánenmovimiento.
•Noutilicelamáquinasiseencuentrabajolainuencia
dealcoholodrogas.
•Nodejelamáquinadesatendidamientrasestáenmarcha.
Pareelmotoryretirelallaveantesdeabandonarla
máquina.
5

Seguridaddurantela
conducción
Parallevarlamáquinaaydesdeellugardetrabajo,seutiliza
uncontrolremotoconcable.Alconducirlamáquina,observe
lassiguientesprecaucionesdeseguridad:
•Manejeelcontrolremotojuntoalamáquina,perofuera
delazonadepeligro(Figura3).
•Mantengaalejadasaotraspersonasmientrastrasladala
máquina.
•Nollevepasajerosenlamáquina.
•Estéatentoalradiodegirodelbastidordeperforación;el
centrodelradiodegiroeselextremodelaoruga.
•Laconduccióndelamáquinapuedesererráticaalusarel
controlremotocableado;procedalentamentemientras
utilizaelcontrolremotoparatrasladarlamáquina.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolque.
•Estéatentoaltrácoalcruzarunacalleocarretera.
•Compruebequehayespaciosucienteantesdeconducir
pordebajodecualquierobjetoenalto(porejemplo,
ramas,portales,cableseléctricos)ynoentreencontacto
conellos.
•Extremelasprecaucionesalconducirlamáquinaensuelo
blandooinestable.
Nota:Elsueloblandooirregularpuedereducirla
estabilidad.
•Antesdeconducirenpendientes,eloperadordebeestar
situadomásaltoenlapendientequelamáquina.
Nota:Lamáquinapuedeserinestableenpendientes.
•Conduzcaconarregloalascondicionesmeteorológicas
reinantes.
Nota:Conduzcaconprecauciónencondiciones
meteorológicasadversas.
Lailustraciónsiguientemuestraladistanciaseguraquedeben
mantenertodaslaspersonasduranteeltrasladodelamáquina.
1.Distanciadeseguridadde1,8m
2.Operador
Figura3
Zonadepeligrodeconducción
3.Centrodelradiodegiro
4.Distanciadeseguridadde3m
6

Seguridaddurantela
Zonadepeligrodurantelaperforación
perforación
•Siemprebajelabarradeseguridadpeatonalantesde
perforar(Figura4).
•Asegúresedequenadieseacerqueaningúntubomientras
estégirando.Eltubopuedeengancharlaropaycausar
unaamputaciónoinclusolamuerte.Activesiempreel
bloqueoremotoantesdequenadieseacerquealaparte
delanteradelamáquina,lacabezadeperforación,el
escariadoroeltubo.
Lazonadepeligroeslazonasituadadentroyalrededor
delamáquinaenlaquelaspersonasestánexpuestasal
riesgodelesionespersonales.Estazonadeproximidad
incluyecualquierlugarenelqueunapersonapudieraser
alcanzadaporunamaniobradelamáquina,suscomponentes
funcionales,losequiposauxiliaresucualquierotro
equipamientoquepudieragirarocaer.
Lailustraciónsiguientemuestralasdistanciasdeseguridad
obligatoriasparatodaslaspersonasdurantelaperforación.
Figura4
Zonadepeligrodurantelaperforación
1.Distanciadeseguridadde3m3.Distanciadeseguridadde1,8m
2.Barradeseguridadpeatonal
Perforacióncercadeconduccionesde
servicios
Importante:Antesdetrabajarenunazonaque
Colordelaconduccióndeservicios
Consulteenlatablaeltipodeconducciónyelcolor
correspondiente(EE.UU .yCanadá).
contengalíneasocablesdealtatensión,póngase
encontactoconunserviciode“One-callSystem
Tipodeconducción
Directory”.EnlosEE.UU.,llameal811osucompañía
deservicioslocal.Sinosabeelnúmerodeteléfono
delacompañíadeservicioslocal,llamealnúmero
nacional(EE.UU.yCanadásolamente):1-888-258-0808.
Además,póngaseencontactoconcualquiercompañía
deserviciospúblicosquenoparticipeenelservicio
“One-callSystemDirectory”.
ElectricidadRojo
Cablesoconductosdetelecomunicaciones,
alarmasoseñales
Gasnatural,aceite,vapor,petróleouotro
materialgaseosooinamable
AlcantarilladoydesagüeVerde
AguapotableAzul
Líneasdefangos,riegoyaguareciclada
Colordela
conducción
deservicios
Naranja
Amarillo
Morado
7

MarcasplanimétricastemporalesRosa
LímitesdeexcavaciónpropuestosBlanco
Seguridad:Conduccionesdegas
ADVERTENCIA
Seguridad:líneaseléctricas
ADVERTENCIA
Noabandoneelasientodelamáquinasilamáquina
estácargadaconelectricidad.
Siustedabandonaelasientodelamáquinaotoca
cualquierpartedelamáquinacuandoestácargada
deelectricidad,podríasufrirlesionesgravesola
muerte.
Siseproduceuncontactoeléctricoysecargalamáquinade
electricidad,elsistemaZapAlertsonarámientraslamáquina
estécargada.
Nota:Póngaseencontactoinmediatamenteconlosservicios
deemergenciaylascompañíasdeservicioscorrespondientes
silamáquinallegaaestarcargadaeléctricamenteyustedno
puedeabandonarelasientodelamáquina.
Nota:Esposiblegolpearunaconducciónsinquelamáquina
seelectrique.
•Laalarmasonarásilacabezadeperforaciónentraen
contactoconunafuentedeenergíaeléctrica.
Siusteddañaunaconduccióndegas,existeun
peligroinmediatodeincendioyexplosión.Las
fugasdegassoninamablesyexplosivasypueden
causarlesionesgravesolamuerte.
•Nofumemientrastrabajaconlamáquina.
•Apaguelamáquinayretirelallave.
•Alejeatodaslaspersonasdeláreadetrabajo.
•Aviseinmediatamentealosserviciosde
emergenciayalascompañíasdeservicios.
Seguridad:Conduccionesdeagua
Siusteddañaunaconduccióndeagua,hayriesgode
inundación.
•Apaguelamáquinayretirelallave.
•Alejeatodaslaspersonasdeláreadetrabajo.
•Aviseinmediatamentealosserviciosdeemergencia
yalascompañíasdeservicios.
Seguridad:Líneasdecomunicaciones
Importante:ConsulteSeguridad:líneaseléctricas
(página8)siestádañadaunalíneadecomunicaciones.
•Esprobable(aunquenosiempreeselcaso)quesalteel
disyuntoroelinterruptordelaredeléctrica,peropara
garantizarsuseguridad,tengaencuentaquelamáquina
puedeestarconduciendoelectricidad.
•Nointenteabandonarlamáquina.
Importante:Estarásegurosipermaneceenel
asientodelamáquina.
•Elcontactoconcualquierpartedelamáquinapuede
cerrarelcircuitoatierra.
•Nodejequeotraspersonastoquenoseacerquenala
máquinasiestácargada.
•Laalarmapuedesonarsiserompeunalíneade
telecomunicaciones,peroamenosqueestéseguro,debe
suponerquelaalarmaindicauncontactoeléctrico.
CUIDADO
Siusteddañauncabledebraópticaymira
directamentelaluzdealtaintensidadexpuesta,
puededañarselavista.
•Apaguelamáquinayretirelallave.
•Alejeatodaslaspersonasdeláreadetrabajo.
•Aviseinmediatamentealosserviciosde
emergenciayalascompañíasdeservicios.
Mantenimientoy
almacenamiento
•Notoquepiezasquepuedenestarcalientesdespuésde
estarenfuncionamiento.Dejequeseenfríenantesde
realizarcualquieroperacióndemantenimiento,ajusteo
revisión.
•Bajeelbastidordeempuje,pareelmotoryretirelallave.
Dejequesedetengatodomovimientoantesdeajustar,
limpiaroreparar.
•Limpiecualquierresiduodelosaccesorios,las
transmisiones,lossilenciadoresyelmotorparaayudara
prevenirincendios.Limpiecualquieraceiteocombustible
derramado.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarla
máquina,ynolaguardecercadeunallama.
8

•Noalmaceneelcombustiblecercadeunallama,ynolo
drenedentrodeunedicio.
porejemplo,cercadeuncalentadordeaguaouna
caldera.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
•Nopermitaquepersonasquenohayanrecibido
formaciónrealicenmantenimientoenlamáquina.
•Alivieconcuidadolapresióndeaquelloscomponentes
quetenganenergíaalmacenada.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.Siesposible,nohagaajustesmientrasel
motorestáfuncionando.
•Desconectelabateríaantesdeefectuarcualquier
reparación.Desconecteprimeroelterminalnegativoy
luegoelpositivo.Vuelvaaconectarprimeroelterminal
positivoyluegoelnegativo.
•Carguelasbateríasenunazonaabiertaybienventilada,
lejosdechispasyllamas.Desenchufeelcargadorantes
deconectarloodesconectarlodelabatería.Lleveropa
protectorayutiliceherramientasaisladas.
•Elácidodelabateríaesvenenosoypuedecausar
quemaduras.Eviteelcontactoconlapiel,losojosyla
ropa.Protéjaselacara,losojosylaropacuandotrabaje
conunabatería.
•Losgasesdelabateríapuedenexplotar.Mantenga
alejadosdelabateríacigarrillos,chispasyllamas.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesdeuso
ytodoslosherrajesbienapretados.Sustituyacualquier
pegatinadesgastadaodeteriorada.
•Sialgunaoperacióndemantenimientooreparación
requierequeelbastidorestéenposiciónelevada,bloquee
elbastidorenlaposiciónelevadausandoelbloqueo
delcilindrohidráulico;consulteUsodelbloqueodel
cilindro(página69).
•Mantengaapretadoslospernosylastuercas.
–Nolleneunrecipienteconelrecipientedentrodeun
vehículo,maletero,lacajadeunacamionetaoninguna
otrasuperciequenoseaelsuelo.
–Mantengalaboquilladelrecipienteencontactoconel
depósitoduranteelrepostaje.
•UtilicesolamentepiezasderepuestogenuinasToro
paraasegurarquesemantenganlosnivelesdecalidad
originales.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanaceitehidráulicoaalta
presión.Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas;noutilicenuncalasmanos.Lasfugasde
uidohidráulicobajopresiónpuedenpenetrarenlapiely
causarlesionesquerequierenintervenciónquirúrgicaen
pocashorasporuncirujanocualicado,opodríancausar
gangrena.
Nivelesderuidoyvibraciones
ADVERTENCIA
Eloperadordebellevarprotecciónauditivamientras
utilizalamáquina.Elnollevarprotecciónauditiva
puedecausarpérdidadeaudición.
Niveldepresiónsonora
Estaunidadtieneunniveldepresiónsonoraeneloídodel
operadorde92dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre
(K)de1dBA.
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenEN791.
•Mantengaelequipoenbuenascondicionesde
funcionamiento.
•Nomanipulelosdispositivosdeseguridad.
•Mantengalamáquinalibredeacumulacionesdehierba,
hojasyotrosresiduos.Limpiecualquieraceiteo
combustiblederramado.Dejequeseenfríelamáquina
antesdealmacenarla.
•Extremelasprecaucionesalmanejarcombustible.Son
inamablesysusvaporessonexplosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noretireeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejequese
enfríeelmotorantesderepostarcombustible.No
fume.
–Noañadacombustibledentrodeunedicio.
–Noguardelamáquinaounrecipientedecombustible
dentrodeunediciodondehayaunallamadesnuda,
Potenciasonora
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonoragarantizado
de110dBA,queincluyeunvalordeincertidumbre(K)de
3,75dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenISO4871.
Niveldevibración
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=1,8m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=1,3m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=0,03m/s
Valordeincertidumbre(K)=0,02m/s
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenENISO20643.
9
2
2
2
2

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier
zonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
117-2718
125-6118
1.Peligrodeaplastamiento,movimientodelamáquina–lea
elManualdeloperador.
1.Bajarcarrodeperforación
2.Elevarcarrode
3.Elevarestabilizador
10
125-6120
4.Bajarestabilizador
izquierdo
perforación
izquierdo
5.Elevarestabilizador
derecho
6.Bajarestabilizador
derecho

125-6137
125-6694
1.Puntodeamarre
125-8473
125-6108
1.Peligrodeobjetosarrojados–leaelManualdeloperador.
1.Peligrodeexplosión–
lleveprotecciónocular.
2.Peligrodequemadura
porlíquido
cáustico/quemadura
química–enjuagarlas
zonasafectadasybuscar
atenciónmédica.
3.Peligrodeincendio–
mantengaalejadaslas
llamasdesnudas.
4.Peligro:productostóxicos
–nomanipulelabatería.
11

125-6114
125-6126
1.Peligro:combustiblealmacenado–nousarherramientas;
leaelManualdeloperador.
125-6119
1.Peligrodeenredamiento–manténgasealejadodelos
objetosenmovimiento.
1.Peligrodeenredamiento–manténgasealejadodelas
piezasenmovimiento.
125-6131
1.Advertencia–manténgaseaunadistanciamínimade3m
delamáquina.
12

125-6115
1.Peligrodeaplastamiento–coloquelosbloqueosdecilindro
antesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento.
125-6110
1.Peligrodeaplastamiento–nosecoloquedebajode
ningunapartedelamáquina.
125-6128
1.Fluidoaaltapresión,peligrodeinyecciónenelcuerpo–lea
elManualdeloperadorantesderealizarelmantenimiento.
125-6130
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;manténgaseaunadistanciamínimade3mdelapartedelanteraytraseradela
máquina,yde1,8mdeloslateralesdelamáquina.
13

125-6109
1.Peligrodedescargaeléctrica–cuandoelsistemaZapAlert
estáactivadodebidoauncontactoeléctrico,noabandone
laposicióndeloperador,ynotoqueelsueloylamáquinaal
mismotiempo;lamáquinaestaráenergizadaconcorriente
eléctrica.
125-6123
1.Cargartubosprimerodesdelaladeatrás.
125-6124
1.Centrarlajuntadelostubosentrelasmordazassuperior
(enrosque/desenrosque)einferior(mordazaja).
125-6111
1.Subirestaca6.Subirestaca
2.Bajarestaca
3.Girarestacaensentido
antihorario
4.Girarestacaensentido
horario
5.Estacaizquierda10.Estacaderecha
7.Girarestacaensentido
8.Bajarestaca
9.Girarestacaensentido
antihorario
horario
14

125-6107
1.Peligrodeaplastamientodemanosypies–noacerque
lasmanosnilospies.
125-6140
1.Girarelasiento.
125-6152
1.Muevaelasientohaciaadelanteyhaciaatrás.
125-6116
1.Peligrodecaídas–nomuevalamáquinacuandohay
alguienenelpuestodeloperador.
15

Modeloconcabinasolamente
125-6158
1.Motor–arrancar
2.Presionarhaciaabajoparapararelmotor
3.Tirarhaciaarribaparaarrancarelmotor
4.ReiniciodelsistemaZapAlert
5.SistemaZapAlertactivado
6.Desbloquearelbloqueoremoto18.ModoI–gatilloizquierdolibre,extiendeelmanipuladorde
7.Reiniciarelbloqueoremoto19.ModoI–gatilloizquierdoapretado,bajaelelevadordetubos;
8.Engranarelsistemadeconducciónyfuncionesde
conguración
9.Engranarlatransmisióndelcarrodeperforaciónyotras
funcionesdeperforación
10.Encenderoapagarelfocodetrabajo
11.Girarlacabinahaciadentroohaciaafuera
12.Controldellimpiaparabrisas
13.Conelgatillolibre,moverhaciaadelanteparagirarelcesto
hacialalevadeltubo,moverhaciaatrásparagirarelcesto
haciaelbastidordeperforación.
14.Conelgatillolibre,elbotónsuperiorcierraelmanipuladorde
tubos,elbotóninferiorabreelmanipuladordetubos.
15.Conelgatilloapretado,moverhaciaadelanteparagirar
lamordazasuperior(mordazadeenrosque/desenrosque)
ensentidoantihorarioparadesapretarlajunta;mover
haciaatrásparagirarlamordazasuperior(mordazade
enrosque/desenrosque)ensentidohorarioparaapretarla
junta.
16.Conelgatilloapretado,pulseelbotóndelanterootraseropara
reanudarlavelocidaddeperforaciónautomáticapreviamente
establecida;mantengapulsadoelbotóndelanteropara
aumentarlavelocidaddeperforaciónautomática;mantenga
pulsadoelbotóntraseroparareducirlavelocidadde
perforaciónautomática.
17.ModoI–gatilloizquierdolibre,extiendeelmanipulador
detuboshaciaelbastidordeperforación;gatilloizquierdo
apretado,abrelamordazainferior(mordazaja).ModoII–
giraelhusillodeperforaciónensentidohorario.
tuboshaciaelportatubos;gatilloizquierdoapretado,cierrala
mordazainferior(mordazaja).ModoII–giraelhusillode
perforaciónensentidoantihorario.
gatilloizquierdoapretado,abrelamordazasuperior(mordaza
deenrosque/desenrosque).ModoII–gatilloizquierdo
libre,extiendeelmanipuladordetuboshaciaelbastidor
deperforación;gatilloizquierdoapretado,abrelamordaza
superior(mordazadeenrosque/desenrosque).
20.ModoI–gatilloizquierdolibre,elevaelelevadordetubos;
gatilloizquierdoapretado,cierralamordazasuperior
(mordazadeenrosque/desenrosque).ModoII–gatillo
izquierdolibre,extiendeelmanipuladordetuboshaciael
portatubos;gatilloizquierdoapretado,cierralamordaza
superior(mordazadeenrosque/desenrosque).
21.Bloqueoremoto–indicadordeperforaciónhabilitada
22.Indicadordeestadodelabateríadeltransmisor
23.Aumentaroreducirlavelocidaddelmotor
24.Rotarlacabinaensentidohorariooantihorario
16

125-6142
1.Bloqueoremoto–indicadordereinicio14.Focosdetrabajo–apagados
2.Bloqueoremoto–indicadordeperforaciónhabilitada
3.Indicadordeestadodelabateríadeltransmisor16.Velocidaddelmotor
4.Motor–arrancar17.Mantenerpulsadoparareducirlavelocidaddelmotor.
5.Presionarparapararelmotor;tirarhaciaarribaparaarrancar
elmotor.
6.ReiniciodelsistemaZapAlert19.ModoI–gatilloizquierdolibre,extiendeelmanipuladorde
7.SistemaZapAlertactivado
8.Desbloquearelbloqueoremoto21.ModoI–gatilloizquierdolibre,elevaelelevadordetubos;
9.Reiniciarelbloqueoremoto
10.Engranarelsistemadeconducciónyfuncionesde
conguración
11.Engranarlatransmisióndelcarrodeperforaciónyotras
funcionesdeperforación
12.Focosdetrabajo–encendidos
13.Focosdetrabajo
15.Mantenerpulsadoparaaumentarlavelocidaddelmotor.
18.ModoI–gatilloizquierdolibre,extiendeelmanipulador
detuboshaciaelbastidordeperforación;gatilloizquierdo
apretado,abrelamordazainferior(mordazaja).ModoII–
giraelhusillodeperforaciónensentidohorario.
tuboshaciaelportatubos;gatilloizquierdoapretado,cierrala
mordazainferior(mordazaja).ModoII–giraelhusillode
perforaciónensentidoantihorario.
20.ModoI–gatilloizquierdoapretado,bajaelelevadordetubos;
gatilloizquierdoapretado,abrelamordazasuperior(mordaza
deenrosque/desenrosque).ModoII–gatilloizquierdo
libre,extiendeelmanipuladordetuboshaciaelbastidor
deperforación;gatilloizquierdoapretado,abrelamordaza
superior(mordazadeenrosque/desenrosque).
gatilloizquierdoapretado,cierralamordazasuperior
(mordazadeenrosque/desenrosque).ModoII–gatillo
izquierdolibre,extiendeelmanipuladordetuboshaciael
portatubos;gatilloizquierdoapretado,cierralamordaza
superior(mordazadeenrosque/desenrosque).
22.Conelgatillolibre,moverhaciaadelanteparagirarelcesto
hacialalevadeltubo,moverhaciaatrásparagirarelcesto
haciaelbastidordeperforación.
23.Conelgatillolibre,elbotónsuperiorcierraelmanipuladorde
tubos,elbotóninferiorabreelmanipuladordetubos.
24.Conelgatilloapretado,moverhaciaadelanteparagirar
lamordazasuperior(mordazadeenrosque/desenrosque)
ensentidoantihorarioparadesapretarlajunta;mover
haciaatrásparagirarlamordazasuperior(mordazade
enrosque/desenrosque)ensentidohorarioparaapretarla
junta.
25.Conelgatilloapretado,pulseelbotóndelanterootraseropara
reanudarlavelocidaddeperforaciónautomáticapreviamente
establecida;mantengapulsadoelbotóndelanteropara
aumentarlavelocidaddeperforaciónautomática;mantenga
pulsadoelbotóntraseroparareducirlavelocidadde
perforaciónautomática.
17

125-1641
1.Adelantehacialaizquierda6.Adelantehacialaderecha
2.Aumentarrpm7.Alto
3.Velocidaddelmotor8.Velocidaddelasorugas
4.Reducirrpm9.Bajo
5.Atráshacialaizquierda10.Atráshacialaderecha
125-6125
1.Advertencia–leael
Manualdeloperador.
2.Peligrodeexplosión;
peligrodedescarga
eléctrica–noexcavesin
habercontactadoconlas
compañíasdeservicios
locales.
3.Pulsarparaaplicar
lubricantederoscas.
4.Mantenerpulsadopara
aumentaralmáximola
presióndeluidode
perforación;soltarpara
cortarelcaudal.
5.Pulsarpara
encender/apagarla
bombadeuidode
perforación.
6.Mantenerpulsadopara
desplazarelcarro
deperforaciónaalta
velocidadhaciaarribao
haciaabajoenelbastidor
deperforación.
7.ModoI–girarhusillode
perforaciónensentido
horario.ModoII–
gatilloizquierdoapretado:
abrirlamordazainferior
(mordazaja);gatillo
izquierdolibre:elevarel
elevadordetubos.
8.ModoI–girarhusillode
perforaciónensentido
antihorario.ModoII–
gatilloizquierdoapretado:
cerrarlamordazainferior
(mordazaja);gatillo
izquierdolibre:bajarel
elevadordetubos.
9.Empujarelcarrode
perforaciónhacia
adelante.
10.Tirardelcarrode
perforaciónhaciaatrás.
125-1621
1.Pulseelinterruptordepresenciadeloperadorparapermitir
eldesplazamientodelamáquina.
125-1622
1.Tirarhaciaarribapara
arrancarelmotor.
18
2.Presionarhaciaabajo
parapararelmotor.

125-6127
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
125-6129
1.Superciecaliente–noseacerquealassupercies
calientes.
125-6141
1.Motor–indicadorde
calentamiento
2.Motor–parar
3.Motor–marcha
4.Motor–arrancar
5.Enchufedelcontrolremoto
deperforación
6.Enchufedelcontrolremoto
deconducción
19

125-6157
1.Desconectelabatería
2.Apagado/Parar
3.Encendido/Arrancar
4.LeaelManualdel
operador.
125-6113
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.4.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento;
2.Advertencia–nohagafuncionarlamáquinasinoharecibido
unaformaciónadecuada.
3.Advertencia–mantengaalejadasdelamáquinaaotras
personas.
mantengacolocadostodoslosprotectoresydefensas.
5.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
6.Peligrodeexplosión,peligrodedescargaeléctrica:noexcave
sinhabercontactadoconlascompañíasdeservicioslocales.
20

125-6117
1.Peligrodecaída–nosepongadepieenlamáquina
mientrasestéenmarcha.
125-6139
1.Puntodeizadoypuntodeamarre
125-6135
21

125-1623
1.Orugaizquierdahaciaadelante/rotaciónhaciaadelante11.Enroscarmordaza(mordazasuperior)
2.Orugaderechahaciaatrás/rotaciónhaciaatrás
3.Bombadeuidodeperforaciónencendida
4.Orugaderechahaciaadelante/carrohaciaadelante
5.Orugaderechahaciaatrás/carrohaciaatrás15.Rotacióndelevahaciaadelante(haciaeloperador)
6.Apretarlamordazainferior(mordazaja)
7.Desapretarlamordazainferior(mordazaja)
8.Apretarmordazasuperior(mordazadeenrosque/desenrosque)
9.Desapretarlamordazasuperior
10.Desenroscarmordaza(mordazasuperior)
12.Elevarelelevadordetubos
13.Bajarelelevadordetubos
14.Invertirrotacióndeleva
16.Apretarelmanipuladordetubos
17.Desapretarelmanipuladordetubos
18.Husillodeperforaciónhaciaatrás
19.Husillodeperforaciónhaciaadelante(haciaeloperador)
22

Elproducto
Figura5
1.Carrodeperforación6.Capódelantero
2.BalizaZapAlert7.Estabilizadorderecho
3.Cabina
4.Monitor
5.Oruga
8.Puertadeaccesotrasero
9.Capótrasero
10.Bastidordeempuje
23

Figura6
1.Jaula5.Paneldecontroltrasero
2.Portatubos6.Estabilizadorizquierdo
3.Barradeseguridadpeatonal7.Placadesujeción
4.Entradadelabombadeuidodeperforación
24

Figura7
1.Cabina5.Mordazasuperior(mordazadeenrosque/desenrosque)
2.Bastidordeempuje
3.Carrodeperforación
4.Husillodeperforación
6.Mordazainferior(mordazaja)
7.Limpiadordetubos
25

Controles
Consultelasseccionessiguientesparamásinformaciónsobre
cadacontroldelamáquina:
•Guíadesoftwareparaestamáquina.
•Plataformadeloperador(página26)
•Paneldecontrol(página27)
•Joystickizquierdo–ModoI(página28)
•Joystickizquierdo–ModoII(página29)
•Joystickderecho–ModoI(página30)
•Joystickderecho–ModoII(página31)
•Sistemadebloqueoremoto(página32)
•Paneldecontroltrasero(página32)
•Controlesdelbastidordeperforaciónydelos
estabilizadores(página33)
•Controlremotodeconducción(página33)
•Controlremotodeperforación(página34)
•Palancasdelasestacas(página36)
Fundasdeloscontrolesdeloperador
Lasfundasprotegenloscontrolesdeloperadorcontra
condicionesmeteorológicasadversascomolluvia,viento,
luzsolardirecta,etc.Retírelasantesdeusarlamáquinay
colóquelasdenuevoantesdeabandonarlamáquinaalnal
delajornada.Cadafundaestásujetacon2tornillos,según
semuestraenFigura9.
•Interruptordedesconexióndelabatería(página36)
Plataformadeloperador
Laplataformadeloperador,situadaenlaesquinadelantera
derechadelamáquina,contienelamayoríadeloscontroles
utilizadosparacontrolarlasfuncionesdeperforacióndela
máquina.
Figura8
Figura9
1.Tornillos2.Fundas
Palancadeenganchedelaplataformadeloperador
Laplataformadeloperadorseseparadelamáquinagirando
sobreunpivote,paradarlesitioparasentarse.Tiene4
posiciones:transporte(pegadaalamáquina),fueradeltodoy
2posicionesintermedias.Pongalaplataformaenlaposición
deTRANSPORTEantesdemoverlamáquina.
Paraliberarlaplataformaygirarlahaciafueraohaciadentro,
presionehaciaabajosobrelapalancadeenganchetrasera
(Figura10).
1.Pantalladeloperador3.Joystickderecho
2.Paneldecontrolyjoystick
izquierdo
Figura10
1.Palancadeenganchetraseradelaplataforma
26

Paraliberarlaplataformaygirarlahaciafueraohaciadentro,
g0 28 900
10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
presionehaciaarribasobrelapalancadeenganchedelantera
(Figura11).
Figura11
1.Palancadeenganchedelanteradelaplataforma
Paneldecontrol
Bloqueoremoto–indicadordeperforaciónhabilitada
Esteindicador(Figura12)seenciendedecolorverdecuando
lafuncióndebloqueoremotohasidoapagadayreiniciaday
lamáquinaestápreparadaparaperforar.
Bloqueoremoto–interruptordereinicio
Presioneesteinterruptor(Figura12)parahabilitarlas
operacionesdeperforacióncuandoseenciendaelindicador
dereinicio.
Indicadordeestadodelabateríadeltransmisor
Esteindicador(Figura12)seenciendedecolorrojosila
bateríadeltransmisordelbloqueoremotoestádemasiado
agotadaparatransmitir.Parelasoperacionesdeperforacióny
solucioneelproblemadeltransmisorantesdecontinuar.
Botóndearranquedelmotor
Pulseestebotón(Figura12)paraarrancarelmotor.Lallave
decontactodelpaneldecontroltraserodebeestarenla
posicióndeENCENDIDO.
Botóndeparadadelmotor
Pulseestebotón(Figura12)parapararinmediatamenteel
motorytodaslasoperacionesdeperforación.Debetirardel
botónhaciafueraantesdepoderarrancarelmotordenuevo.
Interruptordereiniciotrasuncontactoeléctrico
Presioneesteinterruptor(Figura12)parareiniciarelsistema
ZapAlertcuandosehaproducidouncontactoeléctricoy
esteseharesuelto;consulteDesplieguedelsistemaZap
Alert(página52).
Interruptordeconducción/perforación
Pulselapartesuperiordeesteinterruptor(Figura12)para
Figura12
1.Botóndeparadadelmotor6.Interruptordereiniciotras
2.Bloqueoremoto–
indicadordereinicio
3.Bloqueoremoto–
indicadordeperforación
habilitada
4.Indicadordelestadodela
bateríadelreceptor
5.Botóndearranquedel
motor
Bloqueoremoto–indicadordereinicio
Esteindicador(Figura12)seenciendedecoloramarillo
cuandoseapagalafuncióndebloqueoremotoenel
transmisordelbloqueoremoto,eindicaqueelsistemapuede
reiniciarse.
uncontactoeléctrico
7.Bloqueoremoto–
interruptordereinicio
8.Interruptorde
conducción/perforación
9.Interruptordelasluces
10.Interruptordevelocidad
delmotor
habilitarloscontrolesdeconducciónyconguración,ola
parteinferiorparaactivarlasfuncionesdeperforaciónycarga
detubos.
Interruptordelasluces
Pulselapartesuperiordeesteinterruptor(Figura12)para
encenderlaslucesdelamáquina,olaparteinferiordel
interruptorparaapagarlas.
Interruptordevelocidaddelmotor
•Mantengapulsadalapartesuperiordeesteinterruptor
paraaumentarlavelocidaddelmotor.
•Mantengapulsadalaparteinferiordeesteinterruptor
parareducirlavelocidaddelmotor.
•Suelteelinterruptorparamantenerlavelocidadactual
delmotor.
27

Joystickizquierdo–ModoI
g021833
5
6
7
8
9
4
2
3
1
Botóndelantero
Nota:Loscontrolesdeljoystickvaríanenfuncióndelmodo
decontrolqueseleccionóduranteelarranquedelamáquina.
Hay2modosdecontrol:ModoIyModoII;consultela
pantalladeSeleccióndecontrolesenlaGuíadesoftwaredeesta
máquinaparaobtenerinformaciónsobrecómoseleccionarel
mododecontrol.
Figura13
1.Joystick–moverala
izquierda
2.Joystick–moverhacia
adelante
3.Joystick–moverhacia
atrás
4.Joystick–moverala
derecha
5.Interruptorbasculante
6.Botóndelantero
7.Botóntrasero
8.Botóninferior
9.Gatillo
•Gatilloizquierdoapretado–pulseestebotónpara
reanudarlavelocidaddeperforaciónautomática
previamenteestablecida.Mantengapulsadoestebotón
paraaumentarlavelocidaddeperforaciónautomática.
•Gatilloizquierdoliberado–pulseestebotónparacerrar
elmanipuladordetubos.
Botóntrasero
•Gatilloizquierdoapretado–pulseestebotónpara
establecerlavelocidaddeperforaciónautomática.
Mantengapulsadoestebotónparareducirlavelocidad
deperforaciónautomática.
•Gatilloizquierdoliberado–pulseestebotónparaabrirel
manipuladordetubos.
Botóninferior
Sifallaelsensor,utiliceestebotónparaanularlosvalores
preestablecidosdelalevadeltuboymoverlaleva
manualmente.Utiliceestemodoúnicamentecuandosea
necesario;podríadañarlalevadeltuboolostubossinolos
alineacorrectamente.Sielsensorfalla,póngaseencontacto
consuDistribuidorAutorizadoToroparasureparación.
Joystick–haciaadelante
•Gatilloizquierdoapretado–cierralamordazainferior
(mordazaja).
•Gatilloizquierdoliberado–repliegaelmanipuladorde
tuboshaciaelportatubos.
Joystick–haciaatrás
•Gatilloizquierdoapretado–abrelamordazainferior
Gatillo
Elgatillocambialosdemáscontrolesdeljoystickdesde
controlesdelcargadordetuboshastacontrolesdeoperación
delasmordazas.
•Presioneelgatilloparahabilitarloscontrolesdelas
mordazas.
•Suelteelgatilloparahabilitarloscontrolesdelcargador
detubos.
Interruptorbasculante
•Gatilloizquierdoapretado–muevaelinterruptorhacia
adelanteparagirarlamordazasuperior(mordazade
enrosque/desenrosque)ensentidohorarioparadesapretar
unajunta;muevaelinterruptorhaciaatrásparagirarla
mordazasuperior(mordazadeenrosque/desenrosque)
ensentidoantihorarioparaapretarunajunta.
(mordazaja).
•Gatilloizquierdoliberado–extiendeelmanipuladorde
tuboshaciaelbastidordeperforación.
Joystick–izquierdo
•Gatilloizquierdoapretado–abrelamordazasuperior
(mordazadeenrosque/desenrosque).
•Gatilloizquierdoliberado–bajaelelevadordetubos.
Joystick–derecho
•Gatilloizquierdoapretado–cierralamordazasuperior
(mordazadeenrosque/desenrosque).
•Gatilloizquierdoliberado–subeelelevadordetubos.
•Gatilloizquierdoliberado–muevaelinterruptorhacia
adelanteparagirarlalevadeltubohaciafuera,haciael
cargadordetubos;muevaelinterruptorhaciaatráspara
girarlalevadeltubohaciaelbastidordeperforación.
28

Joystickizquierdo–ModoII
g021833
5
6
7
8
9
4
2
3
1
Botóndelantero
Nota:Loscontrolesdeljoystickvaríanenfuncióndelmodo
decontrolqueseleccionóduranteelarranquedelamáquina.
Hay2modosdecontrol:ModoIyModoII;consultela
pantalladeSeleccióndecontrolesenlaGuíadesoftwaredeesta
máquinaparaobtenerinformaciónsobrecómoseleccionarel
mododecontrol.
Figura14
1.Joystick–moverala
izquierda
2.Joystick–moverhacia
adelante
3.Joystick–moverhacia
atrás
4.Joystick–moverala
derecha
5.Interruptorbasculante
6.Botóndelantero
7.Botóntrasero
8.Botóninferior
9.Gatillo
•Gatilloizquierdoapretado–pulseestebotónpara
reanudarlavelocidaddeperforaciónautomática
previamenteestablecida.Mantengapulsadoestebotón
paraaumentarlavelocidaddeperforaciónautomática.
•Gatilloizquierdoliberado–pulseestebotónparacerrar
elmanipuladordetubos.
Botóntrasero
•Gatilloizquierdoapretado–pulseestebotónpara
establecerlavelocidaddeperforaciónautomática.
Mantengapulsadoestebotónparareducirlavelocidad
deperforaciónautomática.
•Gatilloizquierdoliberado–pulseestebotónparaabrirel
manipuladordetubos.
Botóninferior
Sifallaunsensor,utiliceestebotónparaanularlos
valorespreestablecidosdelalevadeltuboymoverlaleva
manualmente.Utiliceestemodoúnicamentecuandosea
necesario;podríadañarlalevadeltuboolostubossinolos
alineacorrectamente.Sielsensorfalla,póngaseencontacto
consuDistribuidorAutorizadoToroparasureparación.
Joystick–haciaadelante
Muevaeljoystickhaciaadelanteparagirarelhusillode
perforaciónensentidoantihorario.
Joystick–haciaatrás
Muevaeljoystickhaciaatrásparagirarelhusillode
perforaciónensentidohorario.
Gatillo
Elgatillocambialosdemáscontrolesdeljoystickdesde
controlesdelcargadordetuboshastacontrolesdeoperación
delasmordazas.
•Presioneelgatilloparahabilitarloscontrolesdelas
Joystick–izquierdo
•Gatilloizquierdoapretado–abrelamordazasuperior
(mordazadeenrosque/desenrosque).
•Gatilloizquierdoliberado–extiendeelmanipuladorde
tuboshaciaelbastidordeperforación.
mordazas.
•Suelteelgatilloparahabilitarloscontrolesdelcargador
detubos.
Interruptorbasculante
•Gatilloizquierdoapretado–muevaelinterruptorhacia
adelanteparagirarlamordazasuperior(mordazade
enrosque/desenrosque)ensentidohorarioparadesapretar
unajunta;muevaelinterruptorhaciaatrásparagirarla
mordazasuperior(mordazadeenrosque/desenrosque)
ensentidoantihorarioparaapretarunajunta.
Joystick–derecho
•Gatilloizquierdoapretado–cierralamordazasuperior
(mordazadeenrosque/desenrosque).
•Gatilloizquierdoliberado–repliegaelmanipuladorde
tuboshaciaelportatubos.
•Gatilloizquierdoliberado–muevaelinterruptorhacia
adelanteparagirarlalevadeltubohaciafuera,haciael
cargadordetubos;muevaelinterruptorhaciaatráspara
girarlalevadeltubohaciaelbastidordeperforación.
29

Joystickderecho–ModoI
g021833
5
6
7
8
9
4
2
3
1
Botóninferior
Nota:Loscontrolesdeljoystickvaríanenfuncióndelmodo
decontrolqueseleccionóduranteelarranquedelamáquina.
Hay2modosdecontrol:ModoIyModoII;consultela
pantalladeSeleccióndecontrolesenlaGuíadesoftwaredeesta
máquinaparaobtenerinformaciónsobrecómoseleccionarel
mododecontrol.
Figura15
1.Joystick–moverala
izquierda
2.Joystick–moverhacia
adelante
3.Joystick–moverhacia
atrás
4.Joystick–moverala
derecha
5.Interruptorbasculante
6.Botóndelantero
7.Botóntrasero
8.Botóninferior
9.Gatillo
Pulseestebotónparaactivarodesactivarlabombadeuido
deperforación.
Gatillo
Mantengapulsadoelgatilloparadesplazarelcarrode
perforaciónaaltavelocidadhaciaarribaohaciaabajoporel
bastidordeperforación.
Joystick–haciaadelante
Muevaeljoystickhaciaadelanteparaempujarelcarrode
perforaciónhaciaadelante.
Joystick–haciaatrás
Muevaeljoystickhaciaatrásparatirardelcarrodeperforación
haciaatrás.
Joystick–izquierdo
Muevaeljoystickalaizquierdaparagirarelhusillode
perforaciónensentidohorario.
Joystick–derecho
Muevaeljoystickaladerechaparagirarelhusillode
perforaciónensentidoantihorario.
Interruptorbasculante
Muevaelinterruptorhaciaadelanteparaaumentarelcaudal
deluidodeperforación;muevaelinterruptorhaciaatrás
parareducirelcaudaldeluidodeperforación.
Nota:Antesdeusarestafunción,primerodebeactivarla
bombadeuidodeperforaciónusandoelbotóninferiordel
joystickderecho.
Botóndelantero
Pulseelbotónparaaplicarlubricantederoscas.
Botóntrasero
Mantengapulsadoestebotónparaaumentaralmáximola
presióndeluidodeperforación;utiliceestafunciónpara
llenareltuborápidamentedeuidodeperforacióndespués
deañadiroretiraruntubo.Suelteelbotónparadetenerel
caudal,oparavolveralcaudalpreviamenteestablecido.
30