
FormNo.3382-919RevB
Aireadordirigidode46cm
(18pulgadas)
Nºdemodelo23516—Nºdeserie314000001ysuperiores
Nºdemodelo33516—Nºdeserie314000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3382-919*B

ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomássustancias
químicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitoso
trastornosdelsistemareproductor.
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma
canadienseICES-002.
Puestoqueenalgunaszonasexistennormaslocales,estatales
ofederalesquerequierenelusodeunparachispasenelmotor
deestamáquina,estádisponibleunparachispasopcional.Si
usteddeseaadquirirunparachispas,póngaseencontactocon
unDistribuidorAutorizadodeToro.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo
informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio
TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClienteToro,ytenga
amanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto.
Figura
1indicalaubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
LosparachispasTorogenuinosestánhomologadosporel
USDAForestryService(ServicioforestaldelDepartamento
deAgriculturadeEE.UU.).
Importante:Elusoolaoperacióndelmotoren
cualquierterrenoforestal,demonteocubiertodehierba
conelmotorobstruidoosinsilenciadorconparachispas
mantenidoenbuenascondicionesdefuncionamiento,
equipadoymantenidoparalaprevencióndeincendios,
constituyeunainfraccióndelalegislacióndeCalifornia
(CaliforniaPublicResourceCodeSection4442).Otros
estadosozonasfederalespuedentenerleyessimilares.
Introducción
Esteaireador,queescontroladoporunoperadorqueva
caminando,estádiseñadoparaserutilizadoporoperadores
capacitadosenaplicacionesresidencialesycomerciales.
Estádiseñadoprincipalmenteparaairearzonasdetamaño
pequeñoymedioencéspedesbienmantenidos,enterrenos
residenciales,parques,camposdeportivosyzonasverdes
comerciales.
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolodealerta
deseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroquepuede
causarlesionesgravesolamuertesiustednosiguelas
precaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltarinformación.
Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica
especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna
atenciónespecial.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary
mantenercorrectamentesuproducto,yparaevitarlesiones
ydañosalproducto.Ustedeselresponsabledeoperarel
productodeformacorrectaysegura.
PuededirigirsedirectamenteaToro:www.Toro.compara
buscarinformaciónsobreproductosyaccesorios,para
localizarundistribuidoropararegistrarsuproducto.
©2014—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
2
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
ImpresoenEE.UU.
Reservadostodoslosderechos

Contenido
Seguridad
Introducción.................................................................2
Seguridad......................................................................3
Prácticasdeoperaciónsegura....................................3
Indicadordependientes...........................................6
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................7
Montaje........................................................................9
Cómodesplegarelmanillar.......................................9
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor.....................9
Elproducto...................................................................9
Controles.............................................................10
Especicaciones....................................................11
Operación....................................................................11
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor................11
Cómollenareldepósitodecombustible.....................12
Arranquedelmotor................................................13
Cómopararelmotor..............................................14
Conduccióndelamáquina.......................................14
Aireación..............................................................14
Adicióndepesoalamáquina...................................15
Ajustedelaprofundidaddeperforación.....................15
Preparacióndelamáquinaparaeltransporte...............15
Consejosdeoperación............................................15
Mantenimiento.............................................................16
Calendariorecomendadodemantenimiento..................16
Procedimientospreviosalmantenimiento.....................16
Desconexióndelcabledelabujía..............................16
Accesoalostaladros...............................................16
Accesoalaparteinferiordelamáquina......................17
Lubricación..............................................................18
Lubricacióndelacadenadetransmisión.....................18
Engrasadodelamáquina.........................................18
Mantenimientodelmotor...........................................19
Mantenimientodellimpiadordeaire.........................19
Cómocambiarelaceitedelmotor.............................19
Mantenimientodelabujía........................................20
Mantenimientodelsistemadetransmisión....................21
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos........................................................21
Comprobacióndelatensióndelacadenade
transmisióndelaireador.......................................21
Mantenimientodelascorreas......................................22
Comprobaciónyajustedelatensióndelas
correas..............................................................22
Mantenimientodelostaladros.....................................23
Comprobaciónysustitucióndelostaladros................23
Almacenamiento...........................................................24
Despuésdelalmacenamiento...................................24
Solucióndeproblemas...................................................25
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode
lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade
seguridad,quesignica
–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.El
incumplimientodeestasinstruccionespuededarlugara
lesionespersonaleseinclusolamuerte.
Cuidado
,
Adv er tencia
o
P elig r o
Prácticasdeoperaciónsegura
Lassiguientesinstruccionesestánadaptadasdelasnormas
ANSIB71.4–2012yB71.8-2004.
Formación
•LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesdeformación.
Sieloperadoroelmecániconosabenleerono
comprendenlainformación,esresponsabilidaddel
propietarioexplicarlesestematerial.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsablede
proporcionarformaciónalosusuarios.
•Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoomantenido
porniñosoporpersonasquenohayanrecibidola
formaciónadecuadaalrespecto.Lanormativalocal
puedeimponerlímitessobrelaedaddeloperador.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yesresponsable
decualquieraccidente,lesiónpersonalodañomaterial
queseproduzca.
Preparación
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosyaperos
necesariospararealizareltrabajodemaneracorrecta
ysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos
homologadosporelfabricante.
•Lleveropaadecuada,incluyendogafasdeseguridady
protecciónauricular.Elpelolargo,lasprendassueltaso
lasjoyaspuedenenredarseenlaspiezasenmovimiento.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoyretire
todoslosobjetos,comoporejemplopiedras,juguetesy
alambres,quepuedanentrarencontactoconlamáquina.
•Compruebequeloscontroles,losinterruptoresde
seguridadylosprotectoresestáninstaladosyque
funcionancorrectamente.Nooperelamáquinasino
funcionancorrectamente.
Operación
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugarcerrado.
•Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz,alejándosede
agujerosypeligrosocultos.
3

•Asegúresedequetodaslastransmisionesestánenpunto
muertoantesdearrancarelmotor.
•Noutilicelamáquinanuncasinoestáncolocados
rmementelosprotectores,lascubiertasyotros
dispositivosdeprotección.Asegúresedequetodos
lossistemasdeinterruptoresdeseguridadfuncionan
correctamente.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Elevelostaladros,parelamáquinaypareelmotorantes
deabandonarelpuestodeloperadorporcualquiermotivo.
•Pareelequipoeinspeccionelostaladrosdespuésde
golpearcualquierobjetoosiseproduceunavibración
anormal.Hagalasreparacionesnecesariasantesdevolver
autilizarlamáquina.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelazonadelos
taladros.
•Nollevenuncapasajeros,ymantengaalejadosaanimales
domésticosyaotraspersonas.
•Estéalerta,vayamásdespacioyextremelasprecauciones
enlosgiros.Miredetrásyalladoantesdecambiarde
dirección.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalcruzarcallesy
aceras.
•Noutilicelamáquinabajolainuenciadealcoholo
drogas.
•Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayos,oseoyentruenos
enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde
resguardarse.
•Extremelasprecaucionesalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,arbustos,
árbolesuotrosobjetosquepuedandicultarlavisión.
•Estésiempreatentoaposiblesobstáculosenlazonade
trabajo.Planiqueelcaminodeaireaciónaseguir,an
deevitarcualquiercontactoentreustedolamáquinay
cualquierobstáculo.
Manejosegurodecombustibles
•Paraevitarlesionespersonalesodañosmateriales,extreme
lasprecaucionesalmanejarlagasolina.Lagasolinaes
extremadamenteinamableylosvaporessonexplosivos.
•Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotrafuente
deignición.
•Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
•Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.
•Dejequeseenfríeelmotorantesderepostarcombustible.
•Norepostenuncalamáquinaenunrecintocerrado.
•Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispaollama
piloto,porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
•Nollenenuncalosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolqueconforro
deplástico.Coloquesiemprelosrecipientesdegasolina
enelsuelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
•Retireelequipodelcamiónodelremolqueyrepóstelo
enelsuelo.Siestonoesposible,reposteelequipo
usandounrecipienteportátil,envezdeusarunsurtidoro
boquilladosicadoradecombustible.
•Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipienteen
todomomentohastaqueterminederepostar.
•Noutilicedispositivosquemantenganabiertalaboquilla.
•Sisederramacombustiblesobresuropa,cámbiesede
ropainmediatamente.
•Nuncallenedemasiadoeldepósitodecombustible.
Vuelvaacolocareltapóndecombustibleyapriételo
rmemente.
Operaciónenpendientes
•Noutilizarenpendientessilahierbaestámojada.Las
condicionesdeslizantesreducenlatracciónypueden
hacerquelamáquinapatineyqueustedpierdaelcontrol.
•Nohagacambiosbruscosdevelocidadodedirección.
•Reduzcalavelocidadyextremelasprecaucionesen
cuestasopendientes.
•Retireoseñalelosobstáculoscomorocas,ramasde
árboles,aspersoresetc.,delazonadetrabajo.Lahierba
altapuedeocultarobstáculos.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Dejequesedetengatodomovimientoantesdeajustar,
limpiaroreparar.Elevelostaladros,parelamáquina,pare
elmotorydesconecteelcabledelabujía.
•Limpielahierbaylosresiduosdelostaladros,las
transmisiones,elsilenciadoryelmotorparaprevenir
incendios.Limpiecualquieraceiteocombustible
derramado.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarla
máquina,ynoguardelamáquinacercadeunallama.
•Cierreelcombustibleantesdealmacenarlamáquina
otransportarlaenunremolque.Noalmaceneel
combustiblecercadeunallama,ynolodrenedentrode
unedicio.
•Aparquelamáquinaenunasupercieduraynivelada.No
permitajamásquelamáquinasearevisadaoreparadapor
personasquenohayanrecibidolaformaciónadecuada.
•Utilicegatosjosocerrojosdeseguridadparaapoyarla
máquinaantesdetrabajardebajodelamisma.
•Retireelcabledelabujíaantesdeefectuarreparación
alguna.
4

•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.Siesposible,nohagaajustesmientrasel
motorestáfuncionando.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
•UtilicesolamenteaccesoriosautorizadosporToro.La
garantíapuedequedaranuladasiseutilizalamáquinacon
accesoriosnoautorizados.
Transporte
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
•Sujetelostaladrosenlaposicióndetransporteconel
pasadordebloqueodelostaladrosantesdeltransporte.
•Utilicerampasdeanchocompletoparacargarlamáquina
enunremolqueouncamión.
•Amarrelamáquinarmementeconcorreas,cadenas,
cablesocuerdas.Tantolascorreasdelanterascomo
lastraserasdebenorientarsehaciaabajoyhaciafuera
respectoalamáquina.
5

Indicadordependientes
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde20grados.UtiliceelDiagramadependientes
paradeterminarelángulodeunapendienteantesdeusarlamáquina.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde
20grados.Dobleporlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(unárbol,unedicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
6

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier
zonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
1.Advertencia–leaelManual
deloperador.
2.Advertencia—noutilice
estamáquinaamenosque
hayarecibidoformaciónen
sumanejo.
117–2718
121–6229
1.Apagado2.Encendido
121-2009
3.Peligrodeobjetosarrojados
–parelamáquinayrecoja
cualquierresiduoantesde
empezaratrabajar.
4.Advertencia–mantenga
lasmanosalejadasde
laspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodos
losprotectoresydefensas.
5.Peligrodeobjetosarrojados
–mantengaaotras
personasaunadistancia
prudencialdelamáquina.
6.Advertencia–pareelmotor
antesdedejarlamáquina
desatendida.
7.Advertencia–pareelmotor
yretireelcabledelabujía
antesderealizarcualquier
tareademantenimientoen
lamáquina.
1.Sideseaobtenermásinformaciónsobrecómoarrancar
elmotor,leaelManualdeloperador–1)Aparqueel
cortacéspedenunasupercienivelada;2)Compruebeel
niveldeaceiteyelltrodeaire;3)Compruebequelabarra
decontroldetracciónestáenlaposicióndepuntomuerto;
(4)Arranqueelmotor .
2.Engranadodelatransmisióndetracción–sujetelabarra
decontroldetraccióncontraelmanillarparadesplazarla
máquinahaciaadelante.
130-2161
3.Engranadodelostaladrosdeaireación–bajelapalanca
decontroldelostaladrosparaengranarlostaladros;eleve
lapalancadecontroldelostaladrosparadesengranarlos
taladros.
7

121-6150
1.Peligrodecortedemanoopie–noseacerquealaspiezas
enmovimiento.
130-2155
121–6222
1.Estárter3.Lento
2.Rápido
8

Montaje
Cómodesplegarelmanillar
1.Eleveelmanillaralaposicióndeuso.
Figura4
1.Anillodebloqueodelmanillar
Elproducto
Figura5
1.Válvuladecombustible6.Pesos
2.Limpiadordeaire7.Anillodebloqueodel
3.Cabledelabujía
4.Motor9.Topedelarueda
5.Tapóndeldepósitode
combustible
manillar
8.Pasadordebloqueode
transporte
10.Anillasde
amarre/elevación
2.Deslicelosanillosdebloqueoporcadaladodel
manillarsuperiorysobreelmanillarinferiorparaunir
ambasseccionesdelmanillar.
Vericacióndelniveldeaceite
delmotor
Antesdeluso,compruebeelniveldeaceitedelmotorpara
asegurarsedequetienesucienteaceite.Lamáquinase
suministradefábricaconaceiteenelcárterdelmotor;no
obstante,puedesernecesarioañadirmásaceite.Consulte
enCómocambiarelaceitedelmotor(página19)las
especicacionesdelaceiteylasinstruccionespertinentes.
9