
FormNo.3446-248RevB
MinicargadoracompactaTX1300
Nºdemodelo22370—Nºdeserie400000000ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3446-248*

Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultela
DeclaracióndeConformidad(Declarationof
Conformity–DOC)decadaproducto.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno
forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque
elmotorestéequipadoconparachispas(conforme
aladenicióndelasección4442)mantenidoen
buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel
motorhayasidofabricado,equipadoymantenido
paralaprevencióndeincendios,constituyeuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California
PublicResourceCodeSection4442o4443).
Elmanualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece
informaciónsobrelasnormasdelaUSEnvironmental
ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmission
ControlRegulationsobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseun
manualnuevoalfabricantedelmotor.
previstospodríaserpeligrosoparaustedyparaotras
personas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmateriales
deformaciónyseguridadoinformaciónsobre
accesorios,paralocalizarundistribuidoropara
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia
alClienteT oro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala
ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
EssabidoporelEstadodeCalifornia
quelosgasesdeescapedelosmotores
dieselyalgunosdesuscomponentes
causancáncer,defectoscongénitosy
otrospeligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero
deserie(siseincluye)paraaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezasyotrosdatossobre
elproducto.
g362307
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Introducción
Estamáquinaesunaminicargadoracompacta
diseñadoparaserusadoendiversasactividadesde
movimientosdetierrasyotrosmaterialesentrabajos
dejardineríayconstrucción.Estádiseñadapara
funcionarconunagranvariedaddeaccesorios,cada
unodeloscualesrealizaunafunciónespecíca.El
usodeesteproductoparaotrospropósitosquelos
©2021—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Elproducto...............................................................11
Controles.........................................................12
PantalladelInfoCenter..................................14
Especicaciones..............................................18
Aperosyaccesorios.........................................18
Antesdelfuncionamiento....................................19
Seguridadantesdeluso...................................19
Cómoañadircombustible.................................19
Mantenimientodiario........................................20
Duranteelfuncionamiento...................................20
Seguridadduranteeluso..................................20
Cómoarrancarelmotor....................................22
Conduccióndelamáquina...............................23
Apagadodelmotor...........................................23
Usodelosaccesorios.......................................23
ComprensióndelsistemaSmartLoad..............25
Regeneracióndelltrodepartículasdiésel
(DPF)............................................................25
Despuésdelfuncionamiento...............................36
Seguridaddespuésdeluso..............................36
Recuperacióndeunamáquina
atascada.......................................................36
Cómomoverunamáquinaaveriada.................36
Transportedelamáquina.................................37
Izadodelamáquina.........................................39
Mantenimiento........................................................41
Seguridadenelmantenimiento........................41
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................41
Procedimientospreviosalmantenimiento...........43
Usodelosbloqueosdeloscilindros..................43
Accesoaloscomponentesinternos..................44
Retiradadelacubiertadelantera......................45
Retiradadelconjuntodecubierta
delantera.......................................................45
Cómoretirarlasrejillaslaterales.......................45
Lubricación..........................................................46
Engrasadodelamáquina.................................46
Mantenimientodelmotor.....................................47
Seguridaddelmotor.........................................47
g000502
Mantenimientodellimpiadordeaire..................47
Mantenimientodelaceitedemotor...................48
Mantenimientodelcatalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltrodehollín....................51
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................52
Vaciadodelseparadordeagua.........................52
Sustitucióndelltrodelseparadorde
agua..............................................................52
Comprobacióndelostubosdecombustible
ylasconexiones...........................................52
Purgadelsistemadecombustible....................53
Drenajedeldepósitoodelosdepósitosde
combustible...................................................53
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................53
Seguridaddelsistemaeléctrico........................53
Usodelinterruptordedesconexióndela
batería...........................................................53
Mantenimientodelabatería.............................54
Arranquedelamáquinaconcables
puente...........................................................56
Mantenimientodelosfusibles...........................57
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................58
Mantenimientodelasorugas............................58
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................61
Seguridaddelsistemaderefrigeración.............61
Mantenimientodelsistemade
refrigeración..................................................61
Cómocambiarelrefrigerantedelmotor............62
Mantenimientodelascorreas..............................63
Comprobacióndelatensióndelacorreadel
alternador......................................................63
Mantenimientodelsistemadecontrol..................63
Ajustedeloscontroles......................................63
Mantenimientodelsistemahidráulico..................64
Seguridaddelsistemahidráulico......................64
Aliviodepresiónhidráulica...............................64
Especicacionesdeluidohidráulico................64
Comprobacióndelniveldeuido
hidráulico......................................................65
Cambiodelosltroshidráulicos........................65
Cambiodeluidohidráulico..............................66
Mantenimientodelacargadora............................66
Aprietedelostornillosdeajustedelos
brazosdecarga............................................66
Limpieza..............................................................67
Eliminaciónderesiduos....................................67
Cómolavarlamáquina.....................................67
Limpiezadelchasis..........................................67
Almacenamiento.....................................................68
Seguridadduranteelalmacenamiento.............68
Almacenamiento...............................................68
Solucióndeproblemas...........................................69
3

Seguridad
Estamáquinasehadiseñadoconarregloalo
estipuladoenlanormaSO20474-15:2019.
Seguridadengeneral
PELIGRO
Puedehaberconduccionesdeservicios
enterradasenlazonadetrabajo.Sise
perforan,puedencausardescargaseléctricas
oexplosiones.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterrados,ynoexcave
enlaszonasmarcadas.Póngaseencontacto
consuserviciodemarcadolocaloconsu
compañíadeelectricidad/agua,etc.,paraque
marquenlanca(porejemplo,enEstados
Unidos,llameal811,oenAustralia,llame
al1100paracontactarconelserviciode
marcadonacional).
Sigasiempretodaslasinstruccionesdeseguridad
conelndeevitarlesionescorporalesgravese
inclusolamuerte.
•Nosuperelacapacidadnominaldetrabajo,puesto
quelamáquinapuededesestabilizarseycausar
unapérdidadecontrol.
•Notransporteunacargaconlosbrazoselevados
oextendidos;transportesiemprecargascercadel
suelo,conlosbrazosdecargaretraídos.
•Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,
quepuedencausarlesionesgravesolamuerte.
Laconduccióndelamáquinaencualquier
pendienteoterrenoirregularrequiereextremar
laprecaución.
•Alsubirybajarpendientes,hágaloconel
extremomáspesadodelamáquinacuesta
arriba,lacargacercadelsueloylosbrazosde
cargaretraídos.Ladistribucióndelpesovaría
dependiendodelaccesorio.Sielaccesoriode
cargaestávacío,elextremomáspesadodela
máquinaserálapartetraseray,sielaccesoriode
cargaestálleno,elextremomáspesadoserála
partedelanteradelamáquina.Conlamayoría
delosdemásaccesorios,lapartedelanteradela
máquinaseráelextremomáspesado.
•Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterradosyotrosobjetos,y
noexcaveenlaszonasmarcadas.
•LeaycomprendaelcontenidodeesteManualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
•Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.No
realiceningunaactividadquepudieradistraerle;
delocontrario,podríanproducirselesioneso
dañosmateriales.
•Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadapor
niñosoporpersonasquenohayanrecibidola
formaciónadecuada.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosde
componentesyaccesoriosenmovimiento.
•Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyfuncionandolosprotectoresy
dispositivosdeseguridad.
•Mantengaalejadosaotraspersonasyalos
animalesdomésticosdelamáquina.
•Parelamáquina,apagueelmotoryretirela
llaveantesderealizartareasdemantenimiento
orepostajeyantesdeeliminarobstruccionesen
lamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode
lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade
seguridad
Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.
Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonalesolamuerte.
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
4

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
Símbolosdelabatería
Labateríacontienealgunosdeestossímbolos,otodos
ellos.
decal115-2047
115-2047
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
decalbatterysymbols
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaalejadasdela
bateríaaotraspersonas.
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
5.LeaelManualdel
operador.
10.Contieneplomo;notirara
labasura
93-6681
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
decal115-4855
115-4855
1.Peligro–superciecaliente–lleveguantesdeprotección
almanejarlosacoplamientoshidráulicosyleaelManual
deloperadorparainformarsedecómomanejarlos
componenteshidráulicos.
decal93-6681
decal115-4857
115-4857
93-7814
1.Peligrodeenredamiento–noseacerquealaspiezasen
movimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.
decal93-7814
1.Bajelosbrazosdecarga.
2.Vaciarelcazo.
4.Girarelcazo.
5.Dejarotarelcazosobre
elsuelo
3.Elevarlosbrazosde
carga.
115-4858
1.Peligrodeaplastamientodemanosopies–instaleel
bloqueodelcilindro.
5
decal115-4858

decal115-4865
115-4865
1.Refrigerantedelmotor
1.Refrigerantedelmotor
bajopresión
2.Peligrodeexplosión–lea
elManualdeloperador.
2.LeaelManualdel
operador.
117-3276
3.Advertencia–notoquela
superciecaliente.
4.Advertencia–leael
Manualdeloperador.
decal117-3276
decal125-4967
125-4967
1.Puntodeelevación
120-0625
1.Puntodeaprisionamiento,mano–mantengaalejadaslas
manos.
122-1925
1.Aprieteaentre2,82y3,16N∙m
decal120-0625
decal125-6694
125–6694
1.Ubicacióndelospuntosdeamarre
decal122-1925
decal125-8483
125-8483
1.Fluidohidráulico;leaelManualdeloperador.
6

139-1159
1.Advertencia–nopermitaqueseacerquenotraspersonas.
decal139-1159
131-8026
1.Alimentacióndelabatería
–desconectar
2.Desactivado4.LeaelManualdel
3.Activado
operador.
133-8062
137-5409
decal131-8026
decal133-8062
decal137-5409
1.Advertencia–leael
Manualdeloperadorpara
conocerellímitedepeso
máximodelcazo.
decal139-1162
139-1162
2.Peligrodevuelco–no
conduzcalamáquinacon
lacargaelevadaolos
brazosextendidos;lleve
lacargacercadelsuelo
conlosbrazosretraídosal
conducir.
139-1158
1.Peligrodeaplastamientodesdearribaypeligrode
aprisionamiento–aléjesedelcazoydelosbrazosde
carga.
decal139-1158
decal139-1164
139-1164
1.Peligrodeaplastamientodesdearriba,caídadelacargaasegúresedequelaspalancasdeengancherápidoestán
bloqueadas.
7

139-1173
1.Fluidoaaltapresión,peligrodeinyecciónenelcuerpo–lea
elManualdeloperadorantesderealizarelmantenimiento.
decal139-1173
1.Retraccióndelcilindro
hidráulico(opcional)
2.Extensióndelcilindro
hidráulico(opcional)
3.Flujodelaccesorio–Hacia
delante
145-4273
4.Extensióndelosbrazos
(solomodelotelescópico)
5.Flujodelaccesorio–
Marchaatrás
6.Retraccióndelosbrazos
(solomodelotelescópico)
decal145-4273
145-4274
1.LeaelManualdel
operadorantesderealizar
tareasdemantenimiento.
2.Comprobarcada8horas10.Refrigerantedelmotor
3.Combustible
4.Puntosdeengrase12.Fluidos
5.Filtrodeairedelmotor
6.Filtrodeairedeseguridad
7.Niveldeaceitedelmotor
8.Tensióndelacorrea
9.Aceitedelmotor
11.Fluidohidráulico
13.Capacidad
14.Intervalodeuido(horas)
15.Intervalodeltro(horas)
decal145-4274
8

131-0708
1.Desplazamientohaciaadelante3.Desplazamientohaciaatrás
2.Giroaizquierda4.Giroaderecha
144-4253
1.Frenodeestacionamiento–puesto5.Motor–parar
2.Frenodeestacionamiento–quitado6.Motor–marcha
3.Rápido7.Motor–arrancar
4.Lento
8.Claxon
decal131-0708
decal144-4253
9

decal145-0637
145-0637
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.
7.Peligrodecorte/amputacióndemanoopie–espereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento:noseacerque
alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodoslos
protectoresydefensas.
2.Advertencia–recibaformaciónantesdeutilizarlamáquina.
8.Peligrodeexplosión;peligrodeelectrocución–consultealas
compañíasdeservicioslocalesantesdeempezaratrabajar
enunazona.
3.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.9.Peligrodeaplastamiento–noseacerquealaccesorio
mientrasutilizalamáquina;mantengaaotraspersonas
alejadasdelamáquina.
4.Advertencia–accioneelfrenodeestacionamiento,baje
elaccesorioalsuelo,apagueelmotoryretirelallavede
contactoantesdeabandonarlamáquina.
10.Peligrodevuelco–siempresubaobajelascuestasconel
accesoriobajado;noconduzcanuncaenunapendientecon
elaccesorioelevado;elextremomáspesadodelamáquina
debeestarsiemprecuestaarriba;llevelacargaenlaposición
másbajaposible;nuncamuevabruscamentelaspalancasde
control;utilicemovimientossuavesycontinuos.
5.Peligrodeelectrocución,líneaseléctricas–compruebela
presenciadelíneaseléctricasenlazonaantesdeusarla
11.Peligrodevuelco–nohagagirosrápidos;siempremirehacia
atrásantesdeconducirlamáquinahaciaatrás.
máquinaenlazona.
6.Peligrodeaplastamiento–noseacerquealospuntosde
aprisionamiento;leaelManualdeloperadorantesderealizar
cualquiertareademantenimiento.
10

Elproducto
g318043
Figura3
1.Capó5.Brazodecargainferior
2.Acoplamientoshidráulicos
auxiliares
3.Placademontaje
4.Puntodeelevación8.Bloqueodelcilindro
6.Brazodecargasuperior10.Depósitohidráulico14.Puntodeamarre
7.Oruga
9.Paneldecontrol13.Indicadordecombustible
11.Interruptordebloqueodel
sistemahidráulicoauxiliar
12.Plataformadeloperador
15.Depósitodecombustible
11

Controles
Paneldecontrol
elinterruptorencualquierdirecciónparaaumentaro
reducirlavelocidaddelmotorenincrementosmás
pequeños.
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponer
enmarchaelmotorytrabajarconlaunidadde
tracción.
Figura4
1.Tapónparakitopcional7.Interruptordeencendido
2.Interruptordelfrenode
estacionamiento
3.Barradereferencia
4.PantalladelInfoCenter
5.Tomadecorriente
6.Interruptordeacelerador
8.Claxon
9.Mecanismodebloqueode
laválvuladecarga
10.Palancadeinclinacióndel
accesorio/brazosdecarga
11.Controlesdejoystick
12.Controldetracción
Barradereferencia
Alconducirlaunidaddetracción,utilicelabarra
dereferenciacomomanillarypuntodeapoyopara
controlarelcontroldelatracciónylapalancadel
joystick.Paraasegurarunfuncionamientosuave
ycontrolado,noquitelasmanosdelasbarrasde
referenciamientrasutilizalamáquina.
Controldetracción
g029289
g318044
1.Barradereferencia
2.Controldetracción
•Paradesplazarsehaciaadelante,muevaelcontrol
detracciónhaciaadelante.
Figura5
Interruptordeencendido
Lallavedecontacto,queseutilizaparaarrancar
yapagarelmotor,tienetresposiciones:PARADA,
MARCHAyARRANQUE.
Interruptordelfrenode
estacionamiento
Presioneelinterruptordelfrenodeestacionamiento
paraaccionaroquitarelfrenodeestacionamiento.El
frenodeestacionamientoseactivaautomáticamente
cuandoapagalamáquina.
Interruptordeacelerador
Mantengaelinterruptorhaciadelantedurante2
segundosomásparaajustarelaceleradoren
RALENTÍALTO;mantengaelinterruptorhaciaatrás
durante2segundosomásparaajustarelacelerador
enRALENTÍBAJO;obien,pulsemomentáneamente
g264830
Figura6
•Paradesplazarsehaciaatrás,muevaelcontrol
detracciónhaciaatrás.
Importante:Mientrasconduzcaenmarcha
atrás,mirehaciaatrásparaasegurarsedeque
elcaminoestádespejado,ymantengaambas
manosenlabarradereferencia.
g264831
Figura7
•Paragiraraladerecha,gireelcontroldetracción
ensentidohorario.
12

Figura8
•Paragiraralaizquierda,gireelcontroldetracción
ensentidoantihorario.
g264833
g358629
Figura10
Figura9
•Paradetenerlamáquina,suelteelcontrolde
tracción.
Nota:Cuantomásmuevaelcontroldetracciónen
cualquiersentido,másrápidosemoverálamáquina
endichadirección.
Palancadeinclinacióndel
accesorio/brazosdecarga
Muevalentamentelapalancaparaaccionarlos
brazosdecargaeinclinarelaccesorio.
Nota:Laposiciónderetención(otar)permiteque
accesoriostalescomoelniveladorylapalahidráulica
siganloscontornosdelterreno(esdecir,que'oten')
durantelasoperacionesdenivelación.
1.Posiciónderetención
(otar)–empujela
g264832
palancatotalmentehacia
delante.
2.Bajelosbrazosdecarga.5.Inclinarelaccesoriohacia
3.Elevarlosbrazosde
carga.
4.Inclinarelaccesoriohacia
atrás.
adelante.
Simuevelapalancaaunaposiciónintermedia(por
ejemplo,haciaadelanteyalaizquierda),puede
moverlosbrazosdecargaeinclinarelaccesorioal
mismotiempo.
Bloqueodelaválvuladecarga
Elbloqueodelaválvuladecargainmovilizala
palancadelosbrazosdecarga/inclinacióndel
accesorioparaquedenosepuedamoverhacia
adelante.Estoayudaaasegurarquenadiepueda
bajaraccidentalmentelosbrazosdecargadurantelas
operacionesdemantenimiento.Asegurelaválvulade
cargaconelbloqueo,ademásdeusarlosbloqueos
deloscilindros,sillegaasernecesarioapagarla
máquinaconlosbrazosdecargaelevados.Consulte
Usodelosbloqueosdeloscilindros(página43).
Paraajustarelbloqueo,levánteloparaquesalgadel
taladrodelpaneldecontrolygírelopordelantedela
palancadelbrazodecarga.Presiónelohaciaabajo
hastalaposicióndebloqueado.
13

Figura11
1.Mecanismodebloqueodelaválvuladecarga
Controlesdejoystick
Figura12
g358630
g358628
Figura13
1.Interruptordebloqueodelsistemahidráulicoauxiliar
Indicadordecombustible
Esteindicadormidelacantidaddecombustibleque
quedaenel/losdepósito(s).
g318281
1.Funciónprincipalde
accesorio(soloaccesorios
hidráulicos)
2.Funciónsecundariade
accesorio(soloaccesorios
hidráulicos)
3.Extenderyretraerlos
brazosdecarga
Nota:Losbrazosdecargapuedequenose
extiendancuandoestántotalmenteelevados,
debidoaquehaypresiónatrapada;bajelos
brazosligeramenteparaaliviarlapresiónypoder
extenderlos.
ADVERTENCIA
Almoverlamáquinaconlosbrazosdecarga
extendidospuedeafectaralaestabilidadde
lamáquina.
Reduzcaalmínimoelmovimientodela
máquinamientrasestánextendidoslos
brazosdecarga.
Interruptordebloqueodelsistema
g371278
Figura14
PantalladelInfoCenter
LapantallaLCDdelInfoCentermuestrainformación
sobrelamáquinacomo,porejemplo,elestado
operativo,diferentesdiagnósticosyotrainformación
sobrelamáquina.ElInfoCentertieneunapantallade
presentaciónyunapantallaprincipaldeinformación.
Puedecambiarentrelapantalladeinicioyla
pantallaprincipaldeinformaciónencualquier
momento,pulsandocualquieradelosbotonesdel
InfoCenteryluegoseleccionandolatecladeecha
correspondiente.
hidráulicoauxiliar
Accioneelsistemahidráulicohaciadelanteohacia
atrásy,acontinuación,utiliceelpiederechopara
pulsarelinterruptordebloqueoparacontinuarelujo
yliberarlamanoparaotroscontroles.
14

DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
Aceptar
Laopciónestábloqueada.
Figura15
1.Indicador3.Botóncentral
2.Botónderecho4.Botónizquierdo
•Botónizquierdo:AccesoaMenú/Botón
Atrás—pulseestebotónparaaccederalos
menúsdelInfoCenter.Puedeusarloparasalirde
cualquiermenúqueestéutilizando.
•Botóncentral—utiliceestebotónparadesplazarse
haciaabajoenlosmenús.
•Botónderecho—utiliceestebotónparaabrirun
menúsiaparecelaechaaladerechaqueindica
laexistenciadecontenidoadicional.
Nota:Elpropósitodecadabotónpuedevariar
dependiendodeloquesenecesiteencadamomento.
Eliconodecadabotónindicasufunciónencada
momento.
DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
Accesoalmenú
g264015
Contadordehoras
Ajustardígito
Advertencia
Accesoalapantallade
velocidaddetransporte
Rápido
Lento
Puntomuerto
Bloqueoauxiliar
Arranquefrío
Siguiente
Anterior
Haciaabajo
Introducir
Cambiarelvalorsiguientede
lalista
Aumentar
Reducir
Guardarvalor
Salirdelmenú
Frenodeestacionamiento
Motor
Bujías
Temperaturadelrefrigerante
delmotor
Velocidaddelmotor
Voltajedelabatería
ElsistemaSmartLoadestá
activo.
15

DescripcióndelosiconosdelInfoCenter
(cont'd.)
Indicacuándodeberealizarse
elmantenimientoprogramado.
Esnecesariorealizaruna
regeneracióndelDPF .
Seestáprocesandouna
regeneraciónderecuperación
oconlamáquinaaparcada.
Altatemperaturadelosgases
deescape
Funcionamientodeciente
deldiagnósticodecontrolde
NOx;llevelamáquinaaltaller
ypóngaseencontactoconsu
distribuidorToroautorizado.
Usodelosmenús
ParaentrarenelsistemademenúsdelInfoCenter,
pulseelbotóndeaccesoalosmenús
en
lapantallaprincipal.Apareceráelmenúprincipal.
Lastablassiguientescontienenunresumendelas
opcionesdisponiblesencadamenú.
Menúprincipal
ElementodelmenúDescripción
FallosElmenúFalloscontieneuna
MantenimientoElmenúMantenimiento
DiagnósticoElmenúDiagnósticomuestra
listadelosfallosrecientes
delamáquina.Consulteel
Manualdemantenimiento
oasudistribuidorT oro
autorizadosideseaobtener
másinformaciónsobreel
menúFallosylainformación
quecontiene.
contieneinformaciónsobrela
máquina,comoporejemplo
horasdeusoyotrosdatos
similares.
elestadodelasalidade
cadainterruptor,sensory
controldelamáquina.Puede
utilizarestainformación
paraidenticaryresolver
algunosproblemas,puesto
queindicarápidamentequé
controlesdelamáquina
estánactivados/encendidos,
ycuálesestán
desactivados/apagados.
Menúprincipal(cont'd.)
ElementodelmenúDescripción
AjustesElmenúAjusteslepermite
AcercadeElmenúAcercademuestra
personalizarymodicarlas
variablesdeajustesdela
pantalladelInfoCenter.
elnúmerodemodelo,el
númerodeserieylaversión
delsoftwaredesumáquina.
Mantenimiento
ElementodelmenúDescripción
Hours(Horas)
Counts(Recuentos)
DPFRegeneration
(RegeneracióndelDPF)
InhibitRegen(Inhibir
regeneración)
ParkedRegen(Regeneración
conmáquinaaparcada)
LastRegen(Última
regeneración)
RecoverRegen
(Regeneraciónde
recuperación)
Muestraelnúmerototal
dehorasdurantelasque
lamáquina,elmotoryel
sistemahidráulicoauxiliar
hanestadoencendidos,así
comoelnúmerodehoras
deserviciodelmotorydel
sistemahidráulico.
Enumeralacantidad
dearranquesqueha
experimentadolamáquina,
elnúmerodevecesquela
máquinahaadvertidodeque
latemperaturadelmotores
demasiadoaltayelnúmero
devecesqueelmotorse
haapagadodebidoaaltas
temperaturas.
LaopcióndeDPFylos
submenúsdeDPF .
Seutilizaparacontrolar
laregeneraciónde
restablecimiento.
Seutilizaparainiciaruna
regeneraciónconlamáquina
aparcada.
Enumeralashorasdesde
laúltimaregeneraciónde
restablecimiento,conla
máquinaaparcadaode
recuperación.
Seutilizaparainiciaruna
regeneraciónderecuperación.
Diagnóstico
ElementodelmenúDescripción
Traction(Tracción)
Auxiliary(Auxiliar)
Indicalasentradasysalidas
paralaconduccióndela
máquina.
Indicalasentradasysalidas
paraaccionarelsistema
hidráulicoauxiliar.
16

Diagnóstico(cont'd.)
ElementodelmenúDescripción
Engine(Motor)
Boom(Brazo)
Indicalasentradasysalidas
paraelarranquedela
máquina.
Indicalasentradasysalidas
paraextenderyretraerlos
brazostelescópicos.
Ajustes
ElementodelmenúDescripción
Unidades
Idioma
Brightness(Brillo)Controlaelbrillodelapantalla
Contrast(Contraste)Controlaelcontrastedela
MenúsprotegidosPermiteaccederalosmenús
Ajustesdeprotección
Controlalasunidades
utilizadasenelInfoCenter.
Lasopcionesenelmenúson
sistemamétricooimperial.
Controlaelidiomautilizadoen
elInfoCenter.
LCD.
pantallaLCD.
protegidos.
Cambiasisenecesitaono
uncódigoPINenlosmenús
protegidos.
Acercade
g364600
Figura16
2.EnelmenúAJUSTES,desplácesehaciaabajo
hastaelmenúMENÚSPROTEGIDOSypulseel
botónderecho.
g364601
Figura17
3.ParaintroducirelcódigoPIN,pulseelbotón
centralhastaqueaparezcaelprimerdígito
correcto,luegopulseelbotónderechopara
desplazarsealdígitosiguiente.Repitaeste
pasohastaquehayaintroducidoelúltimodígito,
ypulseelbotónderechounavezmás.
ElementodelmenúDescripción
Model(Modelo)
Serial(Serie)
SoftwareIndicalaversióndelsoftware
Display(Pantalla)Indicalaversióndesoftware
Muestraelnúmerodemodelo
delamáquina
Muestraelnúmerodeseriede
lamáquina
delsistemadelamáquina.
delapantalladelInfoCenter.
AccesoalosMenúsprotegidos
Nota:ElcódigoPINpredeterminadoparasu
máquinaes0000o1234.
SicambiósucódigoPINyolvidóelcódigo,póngase
encontactoconsuServicioTécnicoAutorizadopara
obtenerayuda.
1.EnelMENÚPRINCIPAL,utiliceelbotóncentral
paradesplazarsehaciaabajoalmenúAJUSTES
ypulseelbotónderecho.
g364599
Figura18
4.Pulseelbotóncentralparaconrmarelcódigo
PIN.
Nota:SielInfoCenteraceptaelcódigoPINy
elmenúprotegidosedesbloquea,lapalabra
“PIN"apareceenlaesquinasuperiorderecha
delapantalla.
17

PuedeverymodicarlosajustesenelMENÚ
PROTEGIDO.UnavezquehayaaccedidoalMENÚ
PROTEGIDO,bajeaAJUSTESDEPROTECCIÓN.Utiliceel
botónderechoparacambiarelajuste.Sidesactiva
(OFF)Protegerconguraciónpodráverymodicarlos
ajustesdelMENÚPROTEGIDOsinintroducirelcódigo
PIN.Siactiva(ON)Ajustesdeprotecciónseocultan
lasopcionesprotegidasyesnecesariointroducir
elcódigoPINparamodicarelajusteenelMENÚ
PROTEGIDO.
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesyeldiseñoestánsujetos
amodicaciónsinprevioaviso.
Anchura116,8cm
Longitud215,6cm
Altura143,5cm
Peso1750kg
Capacidadoperativa(35%de
capacidaddevuelco
•Brazosextendidos
Capacidaddevuelco
•Brazosextendidos
Distanciaentreejes99,1cm
Alturadevolcado(concazodeserie)
•Brazosextendidos
Alcance–elevaciónmáxima(concazo
deserie)
•Brazosextendidos
Alturahastaelpasadordelabisagra
(cazodeserieenposicióndeelevación
máxima)
•Brazosextendidos
1
)
589,7kg •Brazosretraídos
280kg
1
1685kg •Brazosretraídos
792kg
180,1cm •Brazosretraídos
230,3cm
33,5cm •Brazosretraídos
67,8cm
227,1cm •Brazosretraídos
277,3cm
Paragarantizarunrendimientoóptimo,utilicepiezas
derepuestoyaccesoriosgenuinosdeT oro.Toro
noaceptaresponsabilidadalgunapordañosenla
máquinaolesionespersonalesqueresultendeluso
deaccesoriosdeotrosfabricantes.Elusuarioacepta
lacargadeestosriesgos.
1.Lacapacidadoperativasecalculacomoel35%delacapacidaddevolcado
conuncazodeserieyunpesodeloperadorde75kg,segúnlanormaISO
14397-1.Otrosaccesoriostendrándistintascapacidadesoperativas;consulte
elManualdeloperadorolapegatinadecapacidaddecargadelaccesorio.
Aperosyaccesorios
Seencuentradisponibleunaseleccióndeaperos
yaccesoriosfabricadosporToroquesepueden
utilizarconlamáquinaparapotenciaryaumentar
susprestaciones.Póngaseencontactoconsu
serviciotécnicoautorizadooconsudistribuidorT oro
autorizado,obienvisitewww.T oro.comparaobtener
unalistadetodoslosaperosyaccesoriosfabricados
porToro.
18

Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel
funcionamiento
Seguridadantesdeluso
Seguridadengeneral
•Nodejenuncaquelamáquinalautiliceno
mantenganniñosopersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobre
laedaddeloperadororequerirqueéstehaya
recibidounaformaciónhomologada.Elpropietario
esresponsabledeproporcionarformaciónatodos
losoperariosymecánicos.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylaspegatinasde
seguridad.
•Accionesiempreelfrenodeestacionamiento(si
estáequipado),apagueelmotor,retirelallave,
espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoydejequelamáquinaseenfríeantes
deajustarla,revisarla,limpiarlaoguardarla.
•Sepacómopararrápidamentelamáquinay
apagarelmotor.
•Compruebequelosinterruptoresdeseguridady
losprotectoresestáninstaladosyquefuncionan
correctamente.Noutilicelamáquinasino
funcionancorrectamente.
•Localicelaszonasdeaprisionamientoseñaladas
enlamáquinayenlosaccesorios,ymantengalos
piesylasmanosalejadosdeestaszonas.
•Antesdeutilizarlamáquinaconunaccesorio,
asegúresedequeelaccesoriohasidoinstalado
correctamente.Lealosmanualesdetodoslos
accesorios.
•Inspeccionelazonaenlaquevaautilizarel
equipoenbuscadesuperciesirregularesy
peligrosocultos.
•Asegúresedequenohayanadieenlazonaantes
deponerenmarchalamáquina.Parelamáquina
sientraotrapersonaenlazona.
Seguridaddelcombustible
•Extremelasprecaucionesalmanejarel
combustible.Esinamableysusvaporesson
explosivos.
•Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
•Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
•Noretireeltapóndecombustiblenirellenede
combustibleeldepósitomientraselmotorestáen
marchaoestácaliente.
•Noañadanidrenecombustibleenunlugar
cerrado.
•Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
•Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque
losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.
•Paraevitarqueunacargaestáticaincendieel
combustible,retirelamáquinadelcamiónodel
remolqueyrepóstelaenelsuelo,alejadade
todoslosvehículos.Sinoesposible,coloque
unrecipienteportátildecombustibleenelsuelo,
alejadodetodoslosvehículosyllénelo;a
continuación,repostelamáquinaconelrecipiente
enlugardeunsurtidordecombustible.
•Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipiente
entodomomentohastaqueterminederepostar.
Noutilicedispositivosquemantenganabiertala
boquilla.
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesorios
yaperosnecesariospararealizareltrabajode
maneracorrectaysegura.
•Hagaquesemarquenlasáreasdelazonade
trabajoquecontienentendidosenterradosyotros
objetos,ynoexcaveenlaszonasmarcadas;
anotelaposicióndeobstáculosyestructuras
sinseñalizar,comopuedensertanquesde
almacenamientosubterráneo,pozosofosas
sépticas.
Cómoañadircombustible
Combustiblerecomendado
Utilicesolamentecombustiblediéselobiodiésel
frescoylimpio,muybajoenazufre(<15ppm).El
númeromínimodeoctanosdebeserde45.Se
recomiendaunnúmerodeoctanossuperiora50,
sobretodoatemperaturasinferioresa-20°Coa
altitudessuperioresa1500m.Compreelcombustible
19

encantidadesquepuedanserconsumidasen180
díasparaasegurarsedequeelcombustibleesnuevo.
Elusodeuncombustiblequenoseaultrabajoen
azufredañaráelsistemadeemisionesdelmotor.
Utilicecombustiblediéseltipoverano(N.º2-Do
N.º2-DS15)atemperaturassuperioresa-10ºCy
combustiblediéseltipoinvierno(N.º1-DoN.º1-D
S15)atemperaturasinferiores.Elusodecombustible
tipoinviernoabajastemperaturasproporcionaun
puntodeinamaciónmenorycaracterísticasde
ujoenfríoquefacilitaránelarranqueyreduciránla
obturacióndelltrodelcombustible.
Elusodecombustibletipoveranocontemperaturas
porencimadelos-10°Ccontribuyeaalargarlavida
útildelabombadecombustibleyaincrementarla
potenciaencomparaciónconelcombustibletipo
invierno.
3.Levanteelsoporte.
g362590
Figura19
1.Tapóndecombustible
Importante:Noutilicequerosenoogasolinaen
lugardecombustiblediésel.Elincumplimientode
estaprecaucióndañaráelmotor.
Preparadoparabiodiésel
Estamáquinatambiénpuedeutilizarunamezclade
combustiblebiodiéseldehastaB5(5%biodiésel,
95%petrodiésel).Laporcióndepetrodiéseldebe
serbajooultrabajoenazufre.Tomelassiguientes
precauciones:
•Lapartedebiodiéseldelcombustibledeberá
cumplirconlaespecicaciónASTMD6751o
EN14214.
•Lacomposicióndelamezcladecombustibledebe
cumplirlanormaASTMD975oEN590.
•Lassuperciespintadaspuedenserdañadaspor
mezclasdecombustiblebiodiésel.
•UtiliceB5(contenidodebiodiéseldel5%)o
mezclasmenorescuandohacefrío.
•Vigilelosretenes,lasmanguerasylasjuntas
queesténencontactoconelcombustibleporque
puedendegradarseconeltiempo.
•Elltrodecombustiblepuedeobstruirsedurante
ciertotiempodespuésdelaconversiónauna
mezcladebiodiésel.
•Póngaseencontactoconsudistribuidorsidesea
másinformaciónacercadelbiodiésel.
Cómollenareldepósitode
combustible
Capacidaddeldepósitodecombustible:42litros
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Retireeltapóndecombustible.
5.Lleneeldepósitoconcombustiblehastael
cuellodellenado.
6.Coloqueeltapón.
7.Bajeelsoporte.
Mantenimientodiario
Cadadía,antesdearrancarlamáquina,sigalos
procedimientosmarcadoscomo"Cadauso/Adiario"
enlaseccióndeMantenimiento(página41).
Importante:Compruebeelniveldeuido
hidráulico,ypurgueelsistemadecombustible
antesdearrancarelmotorporprimeravez;
consulteComprobacióndelniveldeuido
hidráulico(página65)yPurgadelsistemade
combustible(página53).
Duranteel
funcionamiento
Seguridadduranteeluso
Seguridadengeneral
•Nosuperelacapacidadnominaldetrabajo,puesto
quelamáquinapuededesestabilizarseycausar
unapérdidadecontrol.Lacapacidadoperativase
reducesiextiendelosbrazosdecargahastael
puntoenquepuedaverlapegatinarayadadentro
delosbrazos.
•Notransporteunaccesorio/unacargaconlos
brazoselevadosoextendidos;transportesiempre
20

losaccesorios/lacargacercadelsuelo,conlos
brazosdecargaretraídos.
•Losaperosyaccesoriospuedencambiarla
estabilidadylascaracterísticasoperativasdela
máquina.
•Pareelaccesoriosiustednoestátrabajando.
•Parelamáquina,apagueelmotor,retirelallave
einspeccionelamáquinadespuésdegolpearun
objeto.Hagalasreparacionesnecesariasantes
devolverautilizarlamáquina.
•Máquinasconplataforma:
–Bajelosbrazosdecargaantesdebajarsede
laplataforma.
–Nointenteestabilizarlamáquinaponiendoel
pieenelsuelo.Siustedpierdeelcontrolde
lamáquina,bájesedelaplataformayaléjese
delamáquina.
–Nocoloquelospiesdebajodelaplataforma.
–Nomuevalamáquinaamenosqueestédepie
conambospiesenlaplataforma,sujetando
lasbarrasdereferenciaoelcontroldela
cargadoraconlasmanos.
•Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.No
realiceningunaactividadquepudieradistraerle;
delocontrario,podríanproducirselesioneso
dañosmateriales.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeconducir
haciaatrás,paraasegurarsedequeelcamino
estádespejado.
•Nuncamuevabruscamenteloscontroles;utilice
movimientossuavesycontinuos.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,cualquieraccidentequepueda
causarlesionespersonalesodañosmateriales.
•Lleveropaadecuada,incluidaprotecciónocular,
pantalónlargo,calzadoresistenteyantideslizante
yprotecciónauditiva;además,lleveunamascarilla
respiratoriaounamáscaradepolvoenentornos
conpolvo.Sitieneelpelolargo,recójaselo,yno
llevejoyasoprendassueltas.
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar
cerrado.
•Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperador,haga
losiguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
–Bajelosbrazosdecargaydesengraneel
sistemahidráulicoauxiliar.
–Pongaelfrenodeestacionamiento.
–Apagueelmotoryretirelallave.
•Noutilicelamáquinacuandoexistariesgode
caídaderayos.
•Utilicelamáquinaúnicamenteenzonasenlas
quetengasucienteespacioparamaniobrarlacon
seguridad.Estéatentoaobstáculossituadosmuy
cercadeusted.Sinosemantieneaunadistancia
apropiadadeárboles,paredes,murosyotras
barreraspuededarlugaralesionesdurantela
operacióndelamáquinaenmarchaatrás,siusted
noestáatentoaloquelerodea.
•Compruebequehayespaciosucienteantes
deconducirpordebajodecualquierobjeto(por
ejemplo,cableseléctricos,ramasoportales),yno
entreencontactoconellos.
•Nosobrecargueelaccesorioymantengasiempre
lacarganiveladamientraselevalosbrazosde
carga.Losobjetostransportadosenelaccesorio
podríancaerse,causandolesiones.
•Noutilicelamáquinasiestácansado,enfermoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
•Nollevenuncapasajeros,ynodejequese
acerquenalamáquinaanimalesdomésticosu
otraspersonas.
•Utilicelamáquinaúnicamenteconbuenaluz,
alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
•Asegúresedequetodaslastransmisionesestén
enpuntomuertoantesdearrancarelmotor.
Arranqueelmotorúnicamentedesdeelpuestodel
operadorenlaplataforma.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyaceras.Estéatentoaltráco.
21

Seguridadenlaspendientes
•Alsubirybajarpendientes,hágaloconel
extremomáspesadodelamáquinacuesta
arriba.Ladistribucióndelpesovaríadependiendo
delaccesorio.Sielaccesoriodecargaestávacío,
elextremomáspesadodelamáquinaserála
partetraseray,sielaccesoriodecargaestálleno,
elextremomáspesadoserálapartedelantera
delamáquina.Conlamayoríadelosdemás
accesorios,lapartedelanteradelamáquinaserá
elextremomáspesado.
•Laelevaciónolaextensióndelosbrazosde
cargaenunapendienteafectaalaestabilidad
delamáquina.Mantengalosbrazosdecarga
enposiciónbajadayretraídamientrasestéen
pendientes.
•Laspendientessonunfactordeprimera
importanciarelacionadoconlosaccidentespor
pérdidadecontrolyvuelcos,quepuedencausar
lesionesgravesolamuerte.Laconducciónde
lamáquinaencualquierpendienteoterreno
irregularrequiereextremarlaprecaución.
•Establezcasuspropiosprocedimientosyreglas
paratrabajarenpendientes.Estosprocedimientos
debenincluirunestudiodellugardetrabajopara
determinarenquécuestasopendientesesseguro
trabajarconlamáquina.Utilicesiempreelsentido
comúnyelbuenjuicioalrealizaresteestudio.
•Vayamásdespacioyextremelaprecauciónen
laspendientes.Lascondicionesdelsuelopueden
afectaralaestabilidaddelamáquina.
•Evitearrancaropararenunacuestaopendiente.
Silamáquinapierdetracción,vayalentamente,
cuestaabajo,enlínearecta.
•Evitegirarenpendientesycuestas.Sies
imprescindiblegirar,hágalolentamentey
mantengaelextremomáspesadodelamáquina
cuestaarriba.
•Hagatodoslosmovimientosencuestasy
pendientesdeformalentaygradual.Nohaga
cambiosbruscosdevelocidadodedirección.
•Sinosesientecómodousandolamáquinaenuna
pendiente,nolohaga.
•Estéatentoabaches,surcosomontículos,puesto
queunterrenodesigualpuedehacerquela
máquinavuelque.Lahierbaaltapuedeocultar
obstáculos.
•Extremelasprecaucionesalutilizarlamáquina
sobresuperciesmojadas.Unareducciónenla
tracciónpodríacausarderrapes.
•Evalúeeláreaparagarantizarqueelterrenoeslo
sucientementeestableparasostenerlamáquina.
•Tengacuidadoalutilizarlamáquinacercadelas
siguientesáreas:
–Terraplenes
–Fosas
–Taludes
–Masasdeagua
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
orugapasaporunbordeosisedesplomael
borde.Mantengaunadistanciaseguraentrela
máquinaycualquierpeligro.
•Nodesmonteomonteaccesoriosenuna
pendiente.
•Noaparquelamáquinaenunacuestaopendiente.
Seguridadconconduccionesde
servicios
•Sigolpeaunaconduccióndeserviciospúblicos,
realicelosiguiente:
–Apaguelamáquinayretirelallave.
–Alejeatodaslaspersonasdeláreadetrabajo.
–Aviseinmediatamentealosserviciosde
emergenciayalascompañíasdeservicios.
–Sidañauncabledebraóptica,nomireala
luzexpuesta.
•Noabandonelaplataformadeloperadorsila
máquinaestácargadaconelectricidad.Estará
seguromientraspermanezcaenlaplataforma.
–Elcontactoconcualquierpartedelamáquina
puedecerrarelcircuitoatierra.
–Nodejequeotraspersonastoquenose
acerquenalamáquinasiestácargada.
–Déporsentadosiemprequelamáquinaestá
cargadasigolpeaunaconduccióneléctrica
odecomunicación.Nointenteabandonarla
máquina.
•Lasfugasdegassoninamablesyexplosivasy
puedencausarlesionesgravesolamuerte.No
fumemientrastrabajaconlamáquina.
Cómoarrancarelmotor
1.Compruebequeelinterruptordedesconexión
delabateríaestáenposicióndeACTIVADO;
consulteUsodelinterruptordedesconexiónde
labatería(página53).
2.Asegúresedequeelcontroldetracciónestáen
laposicióndePUNTOMUERTO.
3.Introduzcalallaveenelinterruptordeencendido
ygírelaalaposicióndeCONECTADO.
4.Girelallavedecontactoalaposiciónde
ARRANQUE.Cuandoelmotorarranque,suelte
lallave.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde10segundoscadavez.Siel
motornoarranca,espere30segundosentre
22

intentosparaqueelmotordearranquese
enfríe.Sinosesiguenestasinstrucciones,
puedequemarseelmotordearranque.
Arranqueabajastemperaturas
Silatemperaturaexteriorestápordebajode0C,
almacenelamáquinaenungarajeparamantenerla
calienteyfacilitarelarranque.
Elsoftwaredelamáquinapuedelimitar
automáticamentelasrpmdelmotorsielrefrigerante
estáextremadamentefrío.Trasarrancarelmotor,
espereaquedesaparezcaneliconodelcopode
nieveylaadvertenciadeuidohidráulicofríodel
InfoCenterantesdeaumentarlaaceleraciónyde
accionarelsistemahidráulicoauxiliar.
Importante:Sisehacefuncionarelmotora
altavelocidadcuandoelsistemahidráulicoestá
frío(porejemplo,cuandolatemperaturadelaire
ambienteesde0°Comenos),puedenproducirse
dañosenelsistemahidráulico.
Conduccióndelamáquina
Utiliceloscontrolesdetracciónparadesplazar
lamáquina.Cuantomásmuevaloscontrolesde
tracciónencualquiersentido,másrápidosemoverá
lamáquinaendichadirección.Suelteloscontrolesde
tracciónparadetenerlamáquina.
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddelmotor
enrpm(revolucionesporminuto).Hagafuncionarel
motorconelaceleradoraltoparaobtenerelmejor
rendimiento.
CUIDADO
Unniñouotrapersonanopreparadapodría
intentaroperarlaunidaddetraccióny
lesionarse.
Retirelallavedelinterruptordeencendido
siemprequedejelaunidaddetracción
desatendida,aunqueseaporpocos
segundos.
Usodelosaccesorios
Instalacióndeunaccesorio
Importante:Utilicesolamenteaccesorios
homologadosporToro.Losaperosyaccesorios
puedencambiarlaestabilidadylascaracterísticas
operativasdelamáquina.Lagarantíadela
máquinapuedequedaranuladasiseutilizala
máquinaconaccesoriosnohomologados.
Importante:Antesdeinstalarelaccesorio,
asegúresedequelasplacasdemontajeestán
libresdesuciedadoresiduos,yquelospasadores
giranlibremente.Silospasadoresnogiran
libremente,engráselos.
1.Coloqueelaccesorioenunasupercienivelada
consucienteespaciodetrásparacolocarla
máquina.
2.Arranqueelmotor.
3.Inclinehaciaadelantelaplacademontajedel
accesorio.
4.Coloquelaplacademontajedebajodelreborde
superiordelaplacareceptoradelaccesorio.
Apagadodelmotor
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ybajelosbrazosdecarga.
2.Desengraneelsistemahidráulicoauxiliar.
3.Pongaelaceleradorenralentíbajo.
4.Sielmotorhaestadofuncionandodurante
muchotiempoosiestámuycaliente,déjelo
funcionarenralentídurante5minutosantesde
girarelinterruptordeencendidoalaposición
deDESCONECTADO.
Nota:Estoayudaaenfriarelmotorantesde
apagarlo.Enunasituacióndeemergencia,
puedeapagarelmotorinmediatamente.
5.Girelallavedecontactoalaposiciónde
DESCONECTADOyretirelallave.
g003710
Figura20
1.Placademontaje2.Placareceptora
5.Elevelosbrazosdecarga,inclinandohacia
atráslaplacademontajealmismotiempo.
Importante:Elaccesoriodebeelevarselo
sucienteparaquenotoqueelsuelo,yla
placademontajedebeinclinarsehaciaatrás
hastahacertope.
23

6.Apagueelmotoryretirelallave.
7.Acoplelospasadoresdeengancherápido,
asegurándosedequeestáncorrectamente
introducidoshastaelfondoenlaplacade
montaje.
Importante:Silospasadoresnogiranala
posicióndeengranado,laplacademontaje
noestácorrectamentealineadaconlos
taladrosdelaplacareceptoradelaccesorio.
Compruebelaplacareceptoraylímpielasi
esnecesario.
Conexióndelasmangueras
hidráulicas
ADVERTENCIA
Lasfugasdeuidohidráulicobajopresión
puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
Cualquieruidoinyectadobajolapieldebe
sereliminadoquirúrgicamenteenunashoras
porunmédicofamiliarizadoconestetipo
delesión,delocontrariopodríaproducirse
gangrena.
ADVERTENCIA
Siustednoacoplacompletamentelos
pasadoresdeengancherápidoatravés
delaplacademontajedelaccesorio,el
accesoriopodríacaersedelamáquina,
aplastándoleaustedoaotrapersona.
Asegúresedequelospasadoresde
engancherápidoestáncorrectamente
introducidosenlaplacademontajedel
accesorio.
•Asegúresedequetodaslasmanguerasy
líneasdeuidohidráulicoestánenbuenas
condicionesdeuso,yquetodoslos
acoplamientosyconexioneshidráulicos
estánapretados,antesdeaplicarpresión
alsistemahidráulico.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejados
defugaspequeñasoboquillasqueliberan
uidohidráulicoaaltapresión.
•Utiliceuncartónounpapelparabuscar
fugashidráulicas;noutilicenuncalas
manos.
CUIDADO
Losacoplamientoshidráulicos,las
mangueras/válvulashidráulicosyeluido
hidráulicopuedenestarcalientes.Si
ustedtocauncomponentecaliente,puede
quemarse.
•Lleveguantesalmanejarlosacoplamientos
hidráulicos.
1.Pasadoresdeenganche
rápido(posiciónde
acoplado)
2.Posicióndedesacoplado
Figura21
3.Posicióndeacoplado
g003711
•Dejequelamáquinaseenfríeantesde
tocarloscomponenteshidráulicos.
•Notoquelosderramesdeuidohidráulico.
Sielaccesoriorequiereelsistemahidráulicoparasu
operación,conectelasmanguerashidráulicasdela
manerasiguiente:
1.Apagueelmotoryretirelallave.
2.Retirelosprotectoresdelosconectores
hidráulicosdelamáquina.
3.Asegúresedelimpiarcualquiermateriaextraña
delosconectoreshidráulicos.
4.Enchufeelconectormachodelaccesorioenel
conectorhembradelamáquina.
Nota:Alconectarprimeroelconectormacho
delaccesorio,sealiviacualquierpresión
residualenelaccesorio.
24

5.Enchufeelconectorhembradelaccesorioenel
conectormachodelamáquina.
6.Conrmequelaconexiónesseguratirandode
lasmangueras.
Cómoretirarunaccesorio
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Bajeelaccesorioalsuelo.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Desacoplelospasadoresdeengancherápido
girándoloshaciafuera.
Comprensióndelsistema
SmartLoad
ElsistemaSmartLoadademásmidelapresión
hidráulicaenloscilindrosdelosbrazosdecargapara
determinarelalcancemáximo.
Alextenderlosbrazosdecargaalalcancemáximo
paralaalturadelbrazoyelpesodelacarga,el
InfoCentermostraráeliconodeSmartLoadyhará
parpadearelindicador,sonaráunaalarmaylos
brazosdejarándeextenderse.
Paraextendermáslosbrazosdecarga,aligerela
carga.
g270732
Figura23
Figura22
1.Pasadoresdeenganche
rápido(posiciónde
acoplado)
2.Posicióndedesacoplado
5.Sielaccesorioutilizaelsistemahidráulico,
deslicehaciaatrásloscollaresdelos
acoplamientoshidráulicosydesconéctelos.
3.Posicióndeacoplado
Importante:Conecteentresílas
manguerasdelaccesorioparaevitarla
contaminacióndelsistemahidráulico
duranteelalmacenamiento.
6.Instalelostaponesdeprotecciónenlos
acoplamientoshidráulicosdelamáquina.
7.Arranqueelmotor,inclinehaciaadelante
laplacademontaje,yalejelamáquinadel
accesorioenmarchaatrás.
g003711
Regeneracióndelltrode
partículasdiésel(DPF)
Comprensióndelaregeneración
delDPF
Elltrodepartículasdiésel(DPF)espartedelsistema
deescape.ElcatalizadordeoxidacióndiéseldelDPF
reducelosgasesdañinosyelltrodehollíneliminael
hollíndelosgasesdeescapedelmotor.
ElprocesoderegeneracióndelDPFutilizaelcalorde
losgasesdeescapedelmotorparaincinerarelhollín
acumuladoenelltro,conloqueconvierteelhollín
enceniza,ylimpialoscanalesdelltrodehollínpara
quelosgasesdeescapeltradosdelmotorsalgan
delDPF.
Elordenadordelmotorsupervisalaacumulación
dehollínmidiendolacontrapresiónenelDPF.Si
lacontrapresiónesdemasiadoalta,elhollínnose
estáincinerandoenelltrodehollínmedianteel
funcionamientonormaldelmotorParamantenerel
DPFlibredehollín,recuerdelosiguiente:
•Laregeneraciónpasivaseproducecontinuamente
mientraselmotorestáenfuncionamiento:accione
elmotoravelocidadmáximacuandoseaposible
parafomentarlaregeneracióndelDPF.
•SilacontrapresióndelDPFesdemasiado
altaonoseharealizadounaregeneraciónde
25

restablecimientoen100horas,elordenador
delmotorleindicaatravésdelInfoCenter
cuandoseestérealizandolaregeneraciónde
restablecimiento.
•Dejequeelprocesoderegeneraciónde
restablecimientonaliceantesdeapagarelmotor.
Utiliceymantengalamáquinateniendoencuenta
elfuncionamientodelDPF .Lacargadelmotora
velocidadderalentíalta(velocidadmáxima)porlo
generalproduceunatemperaturaadecuadadelos
gasesdeescapeparalaregeneracióndelDPF.
Importante:Limiteeltiempoenelquemantiene
aralentíelmotoroenelqueloutilizaavelocidad
baja,paracontribuirareducirlaacumulaciónde
hollínenelltrodehollín.
26

AcumulacióndehollíndelDPF
•Coneltiempo,elltrodepartículasdiéselacumulahollínenelltrodehollín.Elordenadordelmotor
supervisaelniveldehollínenelDPF .
•Cuandoseacumulasucientehollín,elordenadorleinformadequeeselmomentoderegenerarelDPF .
•LaregeneracióndelDPFesunprocesoquecalientaelDPFparaconvertirelhollínenceniza.
•Ademásdelosmensajesdeadvertencia,elordenadorreducelapotenciaproducidaporelmotoren
distintosnivelesdeacumulacióndehollín.
Mensajesdeadvertenciadelmotor–Acumulacióndehollín
Nivelde
indicación
Nivel1:
Advertenciadel
motor
Nivel2:
Advertenciadel
motor
Códigodefallo
Comprobarelmotor
SPN3719,FMI16
Comprobarelmotor
SPN3719,FMI0
Potencianominaldel
motor
Elordenadorreducela
potenciadelmotorun85%.
Elordenadorreducela
potenciadelmotorun50%.
Acciónrecomendada
Realiceunaregeneracióncon
lamáquinaaparcadaloantes
posible,consulteRealización
deunaregeneracióncon
lamáquinaaparcadaode
recuperación(página34).
Realiceunaregeneraciónde
recuperaciónloantesposible,
consulteRealizacióndeuna
regeneraciónconlamáquina
aparcadaoderecuperación
(página34).
27

AcumulacióndecenizadelDPF
•Lacenizamásligerasedescargaatravésdelsistemadeescape;lacenizamáspesadaseacumulaen
elltrodehollín.
•Lacenizaesunresiduodelprocesoderegeneración.Coneltiempo,elltrodepartículasdiéselacumula
cenizaquenosedescargaconlosgasesdeescapedelmotor.
•ElordenadordelmotorcalculalacantidaddecenizaacumuladaenelDPF .
•Cuandoseacumulasucienteceniza,elordenadordelmotorenvíalainformaciónalInfoCenterenforma
defallodelmotor,paraindicarlaacumulacióndecenizaenelDPF .
•LosmensajesdefallosindicanqueeselmomentoderealizarelmantenimientodelDPF.
•Ademásdelasadvertencias,elordenadorreducelapotenciaproducidaporelmotoradistintosnivelesde
acumulacióndeceniza.
MensajesdeavisodelInfoCenterydeadvertenciadelmotor–Acumulacióndeceniza
Advertencia
Advertencia
indicación
delmotor
delmotor
Nivelde
Nivel1:
Nivel2:
Códigodefallo
Comprobarelmotor
SPN3720,FMI16
Comprobarelmotor
SPN3720,FMI0
Reduccióndela
velocidaddelmotor
Ninguno
Ninguno
Potencianominal
delmotor
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un85%.
Elordenadorreduce
lapotenciadelmotor
un50%.
Acciónrecomendada
ReviseelDPF;consulte
Regeneraciónde
recuperaciónocon
lamáquinaaparcada
(página33)
ReviseelDPF;consulte
Regeneraciónde
recuperaciónocon
lamáquinaaparcada
(página33)
28

TiposderegeneracióndelDPF
TiposderegeneracióndelDPFqueserealizanconlamáquinaenmarcha:
TipoderegeneraciónCondicionesquecausanunaregeneracióndel
RegeneraciónpasivaSeproduceduranteelfuncionamientonormalde
Regeneraciónde
asistencia
Reiniciar
DPF
lamáquinaconvelocidaddelmotoraltaocarga
altadelmotor.
Seproduceporlabajavelocidaddelmotor,labaja
cargadelmotorodespuésdequeelordenador
detectequeelDPFsehaobstruidoconhollín.
Seproducecada100horas.
Tambiénseproducedespuésdelaregeneración
deasistenciasolosielordenadordetectaqueesta
regeneraciónnohareducidolosucienteelnivel
dehollín.
DescripcióndelfuncionamientodelDPF
•ElInfoCenternomuestraningúniconoque
indiquelaregeneraciónpasiva.
•Durantelaregeneraciónpasiva,elDPF
procesalosgasesdeescapeaalta
temperatura,oxidandolasemisionesdañinasy
quemandoelhollínhastaconvertirloenceniza.
ConsulteRegeneraciónpasivadelDPF(página31)
.
•ElInfoCenternomuestraningúniconoque
indiquelaregeneracióndeasistencia.
•Durantelaregeneracióndeasistencia,el
ordenadordelmotorajustalaconguración
delmotorparaaumentarlatemperaturadelos
gasesdeescape.
ConsulteRegeneracióndeasistenciadelDPF
(página31).
•Cuandosemuestraeliconodealta
temperaturadelescape
unaregeneraciónestáencurso.
enelInfoCenter,
•Durantelaregeneraciónderestablecimiento,
elordenadordelmotorajustalaconguración
delmotorparaaumentarlatemperaturadelos
gasesdeescape.
TiposderegeneracióndelDPFqueobliganaestacionarlamáquina:
TipoderegeneraciónCondicionesquecausanunaregeneracióndel
Conlamáquina
aparcada
DPF
Seproduceporqueelordenadordetecta
contrapresiónenelDPFdebidoalaacumulación
dehollín.
Tambiénseproduceporqueeloperadoriniciauna
regeneraciónconlamáquinaaparcada.
PuedeproducirseporquehaajustadoelInfoCenter
paraqueinhibalaregeneraciónderestablecimiento
yhaseguidoutilizandolamáquina,conloquese
añademáshollíncuandoelDPFyanecesitaque
serealiceunaregeneraciónderestablecimiento.
Puedeocurrirsiseutilizauncombustibleoaceite
demotorincorrecto
ConsulteRegeneraciónderestablecimiento
(página32).
DescripcióndelfuncionamientodelDPF
•Cuandoapareceeliconoderegeneraciónde
restablecimientooenespera/conlamáquina
aparcadaoderecuperación
ADVISORY#188(avison.º188)enelInfoCenter,
sesolicitaunaregeneración.
,obienel
•Realicelaregeneraciónconlamáquina
aparcadatanprontocomoseaposiblepara
evitarunaregeneraciónderecuperación.
•Unaregeneraciónconlamáquinaaparcada
tardaenrealizarseentre30y60minutos.
•Eldepósitodebedisponeralmenosde1/4de
combustible.
•Pararealizarunaregeneraciónconlamáquina
aparcadadebeestacionarlamáquina.
ConsulteRealizacióndeunaregeneraciónconla
máquinaaparcadaoderecuperación(página34).
29

TiposderegeneracióndelDPFqueobliganaestacionarlamáquina:(cont'd.)
TipoderegeneraciónCondicionesquecausanunaregeneracióndel
Regeneraciónde
recuperación
DPF
Seproduceporqueeloperadorhaignorado
lassolicitudesderegeneraciónconlamáquina
aparcadayhaseguidoutilizandolamáquina,con
loqueseañademáshollínalDPF.
MenúderegeneracióndeDPF
AccesoalmenúderegeneracióndeDPF
1.AccedaalmenúMantenimientoydesplácese
hastaDPFREGENERATION(Regeneraciónde
DPF).
DescripcióndelfuncionamientodelDPF
•Cuandoapareceeliconoderegeneraciónde
restablecimientoodeespera/conlamáquina
aparcadaoderecuperación,obienel
ADVISORY#190(avison.º190)enelInfoCenter,
sesolicitaunaregeneración.
•Unaregeneraciónderecuperaciónrequiere
hasta3horas.
•Eldepósitodebedisponeralmenosdela
mitaddecombustible.
•Esnecesarioestacionarlamáquinapara
realizarunaregeneraciónderecuperación.
ConsulteRealizacióndeunaregeneraciónconla
máquinaaparcadaoderecuperación(página34).
g362604
Figura25
Figura24
2.Pulseelbotónderechoparaseleccionarelmenú
DPFRegeneration(RegeneracióndeDPF).
Tiempotranscurridodesdelaúltima
regeneración
VayaalmenúDPFRegeneration(Regeneraciónde
DPF)ydesplácesehaciaabajoalaopciónLAST
REGEN(Últimaregeneración).
UtiliceelcampoLASTREGEN(Últimaregeneración)
paradeterminarelnúmerodehorasqueha
funcionadoelmotordesdelaúltimaregeneraciónde
reinicio,conlamáquinaaparcadaoderecuperación.
MenúTechnician(Técnico)
Importante:Paramayorcomodidad,puede
g362603
quedecidarealizarunaregeneraciónconla
máquinaaparcadaantesdequelacargade
hollínllegueal100%,siemprequeelmotorhaya
estadoenfuncionamiento50horasdesdeque
serealizaraconéxitolaúltimaregeneraciónde
restablecimiento,conlamáquinaaparcadaode
recuperación.
UtiliceelmenúTechnician(Técnico)paraverel
estadoactualdelcontrolderegeneracióndelmotory
elniveldehollínregistrado.
AccedaalmenúDPFRegeneration(Regeneración
deDPF),desplácesehaciaabajoyaccedaalmenú
TECHNICIAN(Técnico).
g362719
Figura26
30

•UtilicelatabladefuncionamientodeDPFpara
comprenderelestadoactualdelfuncionamiento
delDPF.
g365225
Figura28
Figura27
TabladefuncionamientodelDPF
Estado
NormalElDPFseencuentraenmodode
AssistRegen
(Regeneración
deasistencia)
ResetStby
(Enesperade
regeneraciónde
restablecimiento)
ResetRegen
(Regeneraciónde
restablecimiento)
ParkedStby
(Enesperade
regeneración
conlamáquina
aparcada)
ParkedRegen
(Regeneración
conmáquina
aparcada)
Recov.Stby
(Enesperade
regeneraciónde
recuperación)
Recov.Regen
(Regeneraciónde
recuperación)
Descripción
funcionamientonormal,regeneración
pasiva.
Elordenadordelmotorestárealizando
unaregeneracióndeasistencia.
Elordenador
delmotorestá
intentando
realizaruna
regeneraciónde
restablecimiento,
perounade
lassiguientes
condicionesimpide
laregeneración:
Elordenadordelmotorestáejecutando
unaregeneraciónderestablecimiento.
Elordenadordelmotorestásolicitando
querealiceunaregeneraciónconla
máquinaaparcada.
Hainiciadounasolicitudderegeneración
conlamáquinaaparcadayel
ordenadordelmotorestáprocesandola
regeneración.
Elordenadordelmotorestásolicitando
querealiceunaregeneraciónde
recuperación.
Hainiciadounasolicitudderegeneración
derecuperaciónyelordenadordelmotor
estáprocesandolaregeneración.
Elajustede
inhibiciónde
regeneraciónestá
ajustadoenON
(Activado).
Latemperatura
delosgases
deescapees
demasiado
bajaparala
regeneración.
g362718
Tabladecargadehollín
Valoresimportantesde
cargadehollín
0%a5%
78%
100%
122%
Estadodelaregeneración
Rangomínimodecargade
hollín
Elordenadordelmotor
realizaunaregeneraciónde
asistencia.
Elordenadordelmotor
solicitaautomáticamenteuna
regeneraciónconlamáquina
aparcada.
Elordenadordelmotor
solicitaautomáticamenteuna
regeneraciónderecuperación.
RegeneraciónpasivadelDPF
•Laregeneraciónpasivaseproducecomoparte
delfuncionamientonormaldelmotor.
•Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotora
lavelocidadmáximayconcargaaltacuandosea
posibleparafomentarlaregeneracióndelDPF.
Regeneracióndeasistenciadel
DPF
•Elordenadordelmotorajustalaconguracióndel
motorparaaumentarlatemperaturadelosgases
deescape.
•Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotora
lavelocidadmáximayconcargaaltacuandosea
posibleparafomentarlaregeneracióndelDPF.
•Lacargadehollínsemidecomoporcentajedel
hollínenelDPF;consultelatabladecargade
hollín.
Nota:Elvalordecargadehollínvaríaa
medidaqueseutilizalamáquinayseproducela
regeneracióndeDPF.
31

Regeneraciónderestablecimiento
CUIDADO
Latemperaturadelescapeesalta(alrededor
de600°CdurantelaregeneracióndelDPF .
Losgasesdeescapecalientespuedecausar
lesionesaustedoaotraspersonas.
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenun
lugarcerrado.
•Asegúresedequenohayamateriales
inamablesalrededordelsistemade
escape.
•Notoquenuncauncomponentedel
sistemadeescapecaliente.
•Nosesitúenuncacercaoalrededordel
tubodeescapedelamáquina.
•Apareceeliconodetemperaturaaltadelosgases
hierbaaltauotrasplantasomaterialessensiblesa
latemperatura,puedeutilizarelajusteInhibitRegen
(Inhibirregeneración)paraevitarqueelordenadordel
motorrealiceunaregeneraciónderestablecimiento.
Importante:Cuandoseapagaysevuelve
aarrancarelmotor,elvalordeInhibitRegen
(Inhibicióndelaregeneración)vuelveasuvalor
predeterminadodeOFF(Desactivado).
Nota:SiajustaelInfoCenterparaqueinhibala
regeneración,elInfoCentermuestraADVISORY#185
(Avison.º185)cada15minutosmientraselmotor
solicitaunaregeneraciónderestablecimiento.
g224692
Figura29
deescape
procesandolaregeneraciónderestablecimiento.
enelInfoCentermientrasseestá
•Elordenadordelmotorajustalaconguracióndel
motorparaaumentarlatemperaturadelosgases
deescape.
Importante:Eliconodetemperaturaaltade
losgasesdeescapeindicaquelatemperatura
delosgasesdescargadosdelamáquinapuede
sermáselevadaqueduranteelfuncionamiento
normal.
•Mientrasseutilizalamáquina,accioneelmotora
lavelocidadmáximayconcargaaltacuandosea
posibleparafomentarlaregeneracióndelDPF.
•Siemprequeseaposible,noapagueelmotorni
reduzcalavelocidaddelmismomientrasseestá
procesandolaregeneraciónderestablecimiento.
Importante:Siemprequeseaposible,
dejequelamáquinanaliceelprocesode
regeneraciónderestablecimientoantesde
apagarelmotor.
Regeneraciónperiódicaderestablecimiento
1.VayaalmenúDPFRegeneration(Regeneración
delDPF)ydesplácesehaciaabajohastaINHIBIT
REGEN(Inhibirregeneración).
g362745
Figura30
2.Pulseelbotónderechoparacambiarelajuste
deinhibiciónderegeneraciónaACTIVADOo
DESACTIVADO.
g365224
Figura31
Sielmotornohanalizadocorrectamenteuna
regeneraciónderestablecimiento,conlamáquina
aparcadaoderecuperaciónenlas100horas
anterioresdefuncionamientodelmotor,elordenador
delmotorintentarárealizarunaregeneraciónde
restablecimiento.
Inhibicióndelaregeneración
Regeneracióndereiniciosolamente
Laregeneraciónderestablecimientoproduceuna
grancantidaddegasesdeescapedelmotor.Siestá
utilizandolamáquinacercadeárboles,arbustos,
Permitirunaregeneraciónderestablecimiento
ElInfoCentermuestraeliconodetemperaturaaltade
losgasesdeescape
restablecimientoestáencurso.
cuandolaregeneraciónde
Nota:SiInhibitRegen(Inhibirregeneración)está
ajustadoenON(Activado),elInfoCentermuestra
ADVISORY#185(Avison.º185).Pulseelbotón
derechoparaestablecerelajustedeinhibiciónde
regeneraciónenOFF(Desactivado)yseguirconla
regeneraciónderestablecimiento.
32

Figura34
g213863
Figura32
Nota:SielInfoCentermuestraADVISORY#186(Aviso
n.º185),ajusteelmotoravelocidadmáxima(ralentí
alto)parapermitirquecontinúelaregeneraciónde
restablecimiento.
Figura33
Nota:Unaveznalizadalaregeneraciónde
restablecimiento,desapareceeliconodealta
temperaturadelosgasesdeescape
enel
InfoCenter.
Regeneraciónderecuperacióno
g362746
•ADVISORY#188(Avison.º188)Parked
regenerationrequired(Esnecesariauna
regeneraciónconlamáquinaaparcada)
Nota:SemuestraAdvisory#188(Avison.º188)
cada15minutos.
g224397
Figura35
g224395
Mensajesderegeneraciónderecuperación
Cuandoelordenadordelmotorsolicitauna
regeneraciónderecuperación,aparecenlos
siguientesmensajesenelInfoCenter.
AdvertenciadelmotorSPN3719,FMI0
LeaelManualdemantenimientooconsulteasu
distribuidorToroautorizadoparaobtenermásdetalles.
conlamáquinaaparcada
•Cuandoelordenadordelmotorsolicitauna
regeneraciónconlamáquinaaparcadaouna
regeneraciónderecuperación,apareceeliconode
solicitudderegeneración(
•Lamáquinanorealizaautomáticamenteuna
regeneraciónconlamáquinaaparcadaouna
regeneraciónderecuperación,sinoquedebe
ejecutardichageneraciónatravésdelInfoCenter.
Mensajesderegeneraciónconlamáquina
aparcada
Cuandoelordenadordelmotorsolicitauna
regeneraciónconlamáquinaaparcada,aparecenlos
siguientesmensajesenelInfoCenter.
•AdvertenciadelmotorSPN3720,FMI16
)enelInfoCenter.
g213867
Figura36
LimitacióndeestadodelDPF
•Sielordenadordelmotorsolicitaunaregeneración
conlamáquinaaparcadaoestáprocesando
unaregeneracióndeestetipo,laopciónPARKED
REGEN(Regeneraciónconmáquinaaparcada)
sebloqueayapareceeliconodelcandadoenla
pantalla.
33

•Regeneraciónconlamáquinaaparcada:
1/4deldepósitodecombustible
•Regeneraciónderecuperación:lamitad
deldepósitodecombustible
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
enunáreaalejadadematerialescombustibles.
Figura37
•Sielordenadordelmotorsolicitaunaregeneración
conlamáquinaaparcadaoestáprocesandouna
regeneracióndeestetipo,laopciónRECOVERY
REGEN(Regeneraciónderecuperación)se
bloqueayapareceeliconodelcandadoenla
pantalla.
Figura38
Realizacióndeunaregeneraciónconla
máquinaaparcadaoderecuperación
g224625
3.Accioneelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
4.MuevaelaceleradoralaposicióndeRALENTÍ
bajo.
5.EnelmenúDPFRegeneration(Regeneración
deDPF),desplácesehastaPARKEDREGEN
START(Inicioderegeneraciónconmáquina
aparcada)oRECOVERYREGENSTART(Iniciode
regeneraciónderecuperación).Pulseelbotón
derechoparainiciarlaregeneración.
g362809
g224628
Figura39
6.Cuandoseleindique,compruebequetieneel
niveldecombustiblesuciente,talycomose
indicaenelpaso1.Pulseelbotónderechopara
continuar.
CUIDADO
Latemperaturadelescapeesalta(alrededor
de600°CdurantelaregeneracióndelDPF .
Losgasesdeescapecalientespuedecausar
lesionesaustedoaotraspersonas.
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenun
lugarcerrado.
•Asegúresedequenohayamateriales
inamablesalrededordelsistemade
escape.
•Notoquenuncauncomponentedel
sistemadeescapecaliente.
•Nosesitúenuncacercaoalrededordel
tubodeescapedelamáquina.
Importante:Elordenadordelamáquinacancela
laregeneracióndelDPFsiaumentalavelocidad
delmotordesdeelralentíbajooquitaelfrenode
estacionamiento.
1.Asegúresedequelamáquinatienesuciente
combustibleeneldepósitoparaeltipode
regeneraciónquevayaarealizar:
g227678
Figura40
Semuestralapantalladeregeneraciónderecuperación.
7.Enlapantalladelistadecomprobacióndel
DPF,veriquequeestáaccionadoelfrenode
estacionamientoyquelavelocidaddelmotor
estáajustadaenralentíbajo.Pulseelbotón
derechoparacontinuar
g227679
Figura41
Semuestralapantalladeregeneraciónderecuperación.
34

8.EnlapantallaINITIA TEDPFREGEN(Iniciar
regeneracióndeDPF),pulseelbotónderecho
paracontinuar.
Figura42
Semuestralapantalladeregeneraciónderecuperación.
9.ElInfoCentermuestraelmensajeINITIATING
DPFREGEN(IniciandoregeneracióndelDPF).
Mensaje
g224630
Accióncorrectora
Salgadelmenúde
regeneraciónyponga
enmarchalamáquina
hastaqueeltiempodesde
laúltimaregeneración
seasuperiora50
horas;consulteTiempo
transcurridodesdela
últimaregeneración
(página30).
Resuelvaelfallodelmotor
yvuelvaaintentarla
regeneracióndelDPF .
Arranqueelmotorydéjelo
funcionar.
Figura43
Semuestralapantalladeregeneraciónderecuperación.
10.ElInfoCentermuestraelmensajedeltiempo
restante.
•Unaregeneraciónconlamáquinaaparcada
tardaenrealizarsehasta30minutos.
•Unaregeneraciónderecuperacióntarda
hasta3horas.
Nota:Sidebecancelarlaregeneración
despuésdeiniciada,consulteCancelaciónde
unaregeneraciónconlamáquinaaparcadao
derecuperación(página36).
g227681
Mantengaen
funcionamientoel
motorparaaumentar
latemperaturadel
refrigerantehasta60
°C(140°F).
Reduzcalavelocidaddel
motoraralentílento.
Resuelvalacondicióndel
motoryvuelvaaintentarla
regeneracióndelDPF .
12.ElInfoCentermuestralapáginadeinicioyel
iconodereconocimientoderegeneración
apareceenlaesquinainferiorderechadela
pantallamientrasseprocesalaregeneración.
g224406
Nota:DurantelaregeneracióndelDPF,el
InfoCentermuestraeliconodealtatemperatura
Figura44
11.Elordenadordelmotorcompruebaelestadodel
motorylainformacióndefallos.ElInfoCenter
puedemostrarlossiguientesmensajes:
delescape
.
13.Cuandoelordenadordelmotornalizauna
regeneraciónconlamáquinaaparcadaode
recuperación,elInfoCentermuestraADVISORY
g224416
#183(Avison.º183);sifalla,elInfoCenter
muestraADVISORY#184(Avison.º184).Pulse
elbotóndelaizquierdaparasaliralapantalla
deinicio.
35

•Notoquepiezasquepuedenestarcalientes
despuésdeestarenfuncionamiento.Dejeque
seenfríenantesdeintentarmantener,ajustaro
revisarlamáquina.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
Figura45
Cancelacióndeunaregeneraciónconla
máquinaaparcadaoderecuperación
1.EnelmenúDPFRegeneration(Regeneración
deDPF),desplácesehastaPARKEDREGEN
CANCEL(Cancelaciónderegeneracióncon
máquinaaparcada)oRECOVERYREGENCANCEL
(Cancelaciónderegeneraciónderecuperación).
Figura46
2.Pulseelbotónderechoparacancelarla
regeneración.
g362807
Recuperacióndeuna
máquinaatascada
Silamáquinasequedaatascada(porejemplo,enun
lugarconbarro),tiredelamáquinahastadejarlaen
unaposiciónestableconlosdospuntosdeelevación
delanterosoconlosdospuntosdeamarretraseros
simultáneamente.
Importante:Noutilicelospuntosdeamarre
delanterosparatirardelamáquina.
g362918
Despuésdel
funcionamiento
Seguridaddespuésdeluso
Seguridadengeneral
•Accioneelfrenodeestacionamiento(siestá
equipado),bajelosbrazosdecarga,apague
elmotor,retirelallave,espereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoy
dejequelamáquinaseenfríeantesderealizar
trabajosdeajuste,limpieza,almacenamientoo
mantenimiento.
•Limpiecualquierresiduodelosaccesorios,las
transmisiones,lossilenciadoresyelmotorpara
ayudaraprevenirincendios.Limpiecualquier
aceiteocombustiblederramado.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien
apretados.
Figura47
1.Puntosdeelevación
delanteros
2.Puntosdeamarretraseros
Cómomoverunamáquina
averiada
Importante:Noremolquenitiredelamáquina
sinantesabrirlasválvulasderemolcado,ose
dañaráelsistemahidráulico.
1.Apagueelmotoryretirelallave.
2.Retirelaplacainferior;consulteRetiradadela
placainferior(página45).
3.Encadamotordetracción,retirelatapa.
g371330
36

Figura50
g370392
Figura48
1.Tapademotordetracción.
4.Lubriqueunaarandela(M12)conaceiteen
amboslados.
5.Enrosqueunatuerca(M12)enuntornillo(M12)
y,acontinuación,instaleeltornilloatravésdela
arandelaylaherramientadedesvíoenelpistón
delfreno.Noaprietedemasiado.
Figura49
g362932
7.Retirelacubiertadelantera;Retiradadela
cubiertadelantera(página45).
8.Girelasválvulasderemolcadobajolasbombas
hidráulicasdosvecesensentidoantihorario.
g362931
Figura51
1.Válvuladeremolcado
9.Remolquelamáquinacuantoseanecesario
g370287
utilizandolospuntosdescritosenRecuperación
deunamáquinaatascada(página36).
1.Herramientadedesvío3.Tuerca
2.Arandela4.Tornillo
6.Aprietelatuercaparaliberarelfreno.
10.Despuésderepararlamáquina,cierrelas
válvulasderemolcadoantesdeusarla.
11.Instalelacubiertadelantera.
12.Retirelasjacionesylaherramientadedesvío
decadamotordetraccióneinstalelatapa.
13.Instalelaplacainferior.
Transportedelamáquina
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión
paratransportarlamáquina.Utiliceunarampade
anchocompleto.Asegúresedequeelremolqueo
elcamiónestáequipadocontodoslosfrenos,luces
yseñalizacionesquerequieralaley.Porfavor,lea
cuidadosamentetodaslasinstruccionesdeseguridad.
Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle
37

lesionesaustedoaotraspersonas.Consulteenla
normativalocallosrequisitosaplicablesalremolque
yalsistemadeamarre.
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasinseñales
degiro,luces,marcasreectantesoun
indicadordevehículolentoespeligrosoy
puedesercausadeaccidentesquepueden
provocarlesionespersonales.
Noconduzcalamáquinaenunacalleo
carreterapública.
Seleccióndeunremolque
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun
camiónaumentalaposibilidaddeunvuelco
ypodríacausarlesionesgravesolamuerte
(Figura52).
•Utiliceúnicamenterampasdeancho
completo.
•Asegúresedequelarampatieneuna
longituddealmenoscuatroveceslaaltura
delaplataformadelremolqueodelcamión
sobreelsuelo.Deestaformaseasegura
queelángulodelarampanosuperelos15
gradosenterrenollano.
Figura52
1.Rampa(s)deancho
completoenposiciónde
almacenamiento
2.Lalongituddelarampa
esalmenos4veces
mayorquelaalturade
laplataformadelcamión
odelremolquesobreel
suelo
3.H=alturadelaplataforma
delremolqueodelcamión
sobreelsuelo
4.Remolque
Cómocargarlamáquina
ADVERTENCIA
Cargarodescargarlamáquinaen/deun
remolqueouncamiónaumentalaposibilidad
devuelcoypodríacausarlesionesgraveso
lamuerte.
•Extremelasprecaucionesalmanejarla
máquinaenunarampa.
•Subaybajelamáquinaporlarampaconel
extremomáspesadohaciaarriba.
•Eviteacelerarodesacelerarbruscamente
alconducirlamáquinaenunarampa,
porqueestopodríaprovocarunvuelcoo
unapérdidadecontrol.
g229507
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque
loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosdelremolque.
3.Bajela(s)rampa(s).
4.Bajelosbrazosdecarga.
5.Carguelamáquinaenelremolqueporlarampa
conelextremomáspesadohaciaarriba,yla
cargaenlaposiciónmásbajaposible.
38

•Silamáquinatieneunaccesoriodecarga
lleno(porejemplo,uncazo)ounaccesorio
quenoseadecarga(porejemplo,una
zanjadora),subalamáquinaporlarampa
conduciendohaciaadelante.
•Silamáquinatieneunaccesoriodecarga
vacíoosinotieneaccesorioacoplado,suba
lamáquinaporlarampaenmarchaatrás.
Figura53
2.Descarguelamáquinadelremolqueporla
rampaconelextremomáspesadohaciaarriba
ylacargaenlaposiciónmásbajaposible.
•Silamáquinatieneunaccesoriodecarga
lleno(porejemplo,uncazo)ounaccesorio
quenoseadecarga(porejemplo,una
zanjadora),bajelamáquinaporlarampaen
marchaatrás.
•Silamáquinatieneunaccesoriodecarga
vacío,osinotieneaccesorioacoplado,baje
lamáquinaporlarampaconduciendohacia
adelante.
g204457
1.Máquinaconaccesorio
llenooaccesorioque
noseadecarga–suba
lamáquinaporla(s)
rampa(s)conduciendo
haciaadelante.
2.Máquinaconaccesorio
vacíoosinaccesorio–
subalamáquinaporla(s)
rampa(s)enmarchaatrás.
6.Bajedeltodolosbrazosdecarga.
7.Pongaelfrenodeestacionamiento,apagueel
motoryretirelallave.
8.Utilicelospuntosdeamarremetálicosdela
máquinaparasujetarlamáquinaconrmeza
alremolqueoalcamiónconcorreas,cadenas,
cablesocuerdas.Consultelanormativalocal
respectoalosrequisitosdeamarre.
Importante:Noutilicelospuntosdeamarre
paraelevarlamáquina.
Figura55
1.Máquinaconaccesorio
llenooaccesorioque
noseadecarga–baje
lamáquinaporla(s)
rampa(s)enmarchaatrás.
2.Máquinaconaccesorio
vacíoosinaccesorio–
bajelamáquinaporla(s)
rampa(s)conduciendo
haciaadelante.
Izadodelamáquina
Retirelosaccesoriosyelevelamáquinaconlos4
puntosdeelevación.
Nosupereunángulode30gradosalelevarla
máquina;utilicelaslongitudesdecadenamínimas
queseindicanacontinuación.
g204458
1.Puntosdeamarre
Cómodescargarlamáquina
1.Bajela(s)rampa(s).
g318338
Figura54
39

Figura56
1.Longituddecadenaparaelpuntodeelevacióntrasero(2)
–143cm
2.Longituddecadenaparaelpuntodeelevacióndelantero
(2)–223,2cm
g375790
40

Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Seguridadenel
mantenimiento
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente
ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptorantesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelsistemahidráulicoauxiliar,baje
elaccesorio,pongaelfrenodeestacionamiento
(siestáinstalado),apagueelmotoryretirela
llave.Espereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoydejequeseenfríelamáquina
antesdehacertrabajosdeajuste,limpieza,
almacenamientooreparación.
•Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
•Nopermitaquepersonasquenohayanrecibido
formaciónrealicenmantenimientoenlamáquina.
•Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada;
consulteAliviodepresiónhidráulica(página64).
•Desconectelabateríaantesdeefectuarcualquier
reparación;consulteUsodelinterruptorde
desconexióndelabatería(página53).
Calendariorecomendadodemantenimiento
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga
ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien
apretados.Sustituyacualquierpegatina
desgastadaodeteriorada.
•Nomanipulelosdispositivosdeseguridad.
•Losaperosyaccesoriospuedencambiarla
estabilidadylascaracterísticasoperativasdela
máquina.
•Utilicesolamentepiezasderepuestogenuinasde
Toro.
•Sialgunaoperacióndemantenimientoo
reparaciónrequierequelosbrazosdecargaestén
enposiciónelevada,bloqueelosbrazosenla
posiciónelevadausandoel/losbloqueo(s)del/de
loscilindro(s)hidráulico(s).
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Despuésdelasprimeras
50horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Procedimientodemantenimiento
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Engrasadodelamáquina.(Engráselosinmediatamentedespuésdecadalavado.)
•Compruebeelindicadordemantenimientodelltrodeaire.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebequelasorugasnotienenundesgasteexcesivoyqueestán
correctamentetensadas.
•Limpielarejilla,elenfriadordeaceiteylapartedelanteradelradiador(mása
menudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Compruebeylimpielarejilladelradiador
•Compruebeelnivelderefrigeranteeneldepósitodeexpansión.
•Eliminecualquierresiduodelamáquina.
•Compruebequenohaycierressueltos.
41

Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Cada25horas
Cada50horas
Cada100horas
Cada250horas
Cada400horas
Cada500horas
•Comprobacióndelniveldeuidohidráulico.
•Aprietedelostornillosdeajustedelosbrazosdecarga.
•Vacíeelaguayotroscontaminantesdelseparadordeagua.
•Compruebelacondicióndelabatería.
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Retirelatapadellimpiadordeaireyeliminecualquierresiduo.(Limpieconmás
frecuenciaencondicionesdemuchopolvoosuciedad.)
•Compruebelasmanguerasdelsistemaderefrigeración.
•Compruebelatensióndelacorreadelalternador.
•Compruebequelaslíneashidráulicasnotienenfugasoconexionessueltas,queno
estántorcidas,quelossoportesnoestánsueltos,yquenohaydesgasteodeterioro
causadoporagentesambientalesoquímicos.
•Compruebequenohayacumulacióndesuciedadenelchasis.(Conmásfrecuencia
encondicionesdesuciedad.)
•Compruebelatensióndelacorreadelalternador/ventilador.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Compruebequelostubosylasconexionesdelsistemadecombustiblenoestán
deterioradosodañados,yquelasconexionesnoestánsueltas.
•Sustituyaelaceitehidráulicoylosltros(sinoseusauidoT oro).
•Reviseellimpiadordeaire.(Revíseloconmásfrecuenciaencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
•Sustitucióndelltrodelseparadordeagua.
•Dreneylimpieeldepósitoolosdepósitosdecombustible(únicamenteelservicio
técnicoautorizado).
•Cambielacorreadelalternador/ventilador(consultelasinstruccionesdelManual
delpropietariodelmotor).
Cada800horas
Cada1000horas
Cada1500horas
Cada3000horas
Cadaañooantesdel
almacenamiento
Cada2años
•Cambieelrefrigerantedelmotor.
•Sustituyaelaceitehidráulicoylosltros(siseusauidoToro).
•Cambietodaslasmanguerashidráulicasmóviles.
•Desmonte,limpieymonteelltrodehollíndelDPFosisemuestranloscódigosde
falloSPN3251FMI0,SPN3720FMI0oSPN3720FMI16enelInfoCenter.
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Retoquelapinturadañada.
•Cambietodaslasmanguerashidráulicasmóviles.
Importante:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelmanualdelpropietario
delmotor.
42

Procedimientosprevios
almantenimiento
Usodelosbloqueosdelos
cilindros
ADVERTENCIA
Losbrazosdecargapuedenbajarse
accidentalmentecuandoestánenposición
elevada,aplastandoacualquierpersonaque
seencuentredebajodeellos.
5.Desliceelbloqueodelcilindrosobrelavarilla
delcilindrodeelevación.
Instalelosbloqueosdeloscilindrosantesde
realizarcualquieroperacióndemantenimiento
querequieraquelosbrazosdecargaestén
elevados.
Instalacióndelosbloqueosdelos
cilindros
1.Retireelaccesorio.
2.Llevelosbrazosdecargaasuposiciónde
elevaciónmáxima.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Aojeelpomoquejaelbloqueodelcilindro
albrazodecarga.
Figura58
1.Bloqueodelcilindro
2.Varilladelcilindrode
elevación
6.Repitalospasos4y5enelotroladodela
máquina.
7.Bajelosbrazosdecargalentamentehastaque
losbloqueosdeloscilindrostoquenloscuerpos
deloscilindrosylosextremosdelasvarillas.
8.Fijeelbloqueodelaválvuladecarga;consulte
Bloqueodelaválvuladecarga(página13).
3.Pasador(2)
Retiradayalmacenamientodelos
bloqueosdeloscilindros
Importante:Retirelosbloqueosdeloscilindros
delasvarillasysujételosenlaposiciónde
almacenamientoantesdeoperarlamáquina.
1.Arranqueelmotor.
g267536
Figura57
1.Pasador3.Pomo
2.Bloqueodelcilindro
2.Llevelosbrazosdecargaasuposiciónde
elevaciónmáxima.
g359013
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Retirelospasadoresquejanlosbloqueosdel
cilindro.
5.Retirelosbloqueosdelcilindrodelasvarillas
delcilindrodeelevación.
6.Insertelospasadoresenlosbloqueos.
7.Coloquelosbloqueosdelcilindroenlosbrazos
decargaconlospasadoresdeanilladebajode
losbloqueosyjecadabloqueoconunpomo.
43

Figura59
1.Pasador3.Pomo
2.Bloqueodelcilindro
8.Bajelosbrazosdecarga.
g359013
Accesoaloscomponentes
internos
ADVERTENCIA
Siabreoretiraunacubierta,uncapó,ouna
rejillaconelmotorenmarcha,podríatocar
algunapiezaenmovimientoysufrirgraves
lesiones.
Antesdeabrirunacubierta,uncapóouna
rejilla,apagueelmotor,retirelallavedel
interruptordeencendidoydejequeelmotor
seenfríe.
Cómoabrirelcapó
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraelcapóconlallavedecierreypulseel
botónparaliberarelcierre.
g362359
Figura60
4.Levanteelcapóparaabrirlo
Cierredelcapó
1.Bajeelcapó.
2.Pulseelcierrehaciaabajoparaasegurarel
capó.
3.Cierreelcapóconlallavedecierre.
Retiradadelacubiertatrasera
1.Retirelos2pernosquejanlapartesuperior
delacubiertatrasera.
Figura61
2.Levantelacubiertaparasacarladelasranuras
enelsoportedelradiador.
44
g359278

Figura62
g359302
Figura64
1.Cubiertadelantera2.Perno(2)
3.Deslicelacubiertaparasepararladelamáquina.
4.Alinstalarlacubierta,aprietelospernosa41
N∙m.
g359279
Retiradadelconjuntode
cubiertadelantera
Retiradadelaplacainferior
1.Retirelos2pernosquejanlaplacainferior
Figura63
2.Retirelaplacainferior.
Retiradadelacubierta
delantera
1.Elevelosbrazosdecargayfíjelosconlos
bloqueosdeloscilindros.
2.Aojelos2pernosquesujetanlacubierta
delanteraalamáquina.
1.Elevelosbrazosdecargayfíjelosconlos
bloqueosdeloscilindros.
2.Abraelcapó.
3.Retirelos4pernosquejanelconjuntode
cubiertaalamáquina.
g359291
g363210
Figura65
4.Retireelconjuntodecubierta.
Cómoretirarlasrejillas
laterales
1.Abraelcapó.
2.Deslicelarejillaparasacarladelasranuras
delanterasytraseras.
45

1.Rejillalateral
Figura66
Lubricación
Engrasadodelamáquina
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente(Engráselos
inmediatamentedespuésdecada
lavado.)
Tipodegrasa:Grasadepropósitogeneral.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
g363164
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
46

Figura67
4.Conecteunapistoladeengrasaracadapunto
deengrase.
Mantenimientodelmotor
Seguridaddelmotor
•Apagueelmotorantesdecomprobarelaceiteo
añadiraceitealcárter.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Mantengalasmanos,lospies,lacara,otras
partesdelcuerpoylaropaalejadosdelsilenciador
ydeotrassuperciescalientes.
Mantenimientodel
limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Compruebe
elindicadordemantenimientodel
ltrodeaire.
Cada100horas—Retirelatapadellimpiador
deaireyeliminecualquierresiduo.(Limpiecon
g359308
másfrecuenciaencondicionesdemuchopolvo
osuciedad.)
Cada500horas—Reviseellimpiadordeaire.
(Revíseloconmásfrecuenciaencondiciones
demuchopolvoosuciedad).
5.Bombeegrasahastaqueempiecearezumar
grasadeloscojinetes(3aplicaciones
aproximadamente)
6.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Comprobacióndellimpiadorde
aire
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraelcapó.
4.Inspeccionelacarcasadellimpiadordeaireen
buscadedañosquepudierancausarunafuga
deaire.
Cambielacarcasadellimpiadordeairesiestá
dañada.
5.Compruebeelsistemadeadmisiónenbuscade
fugas,dañosoabrazaderassueltas.
6.Reviseelltrodellimpiadordeaireyelelemento
deseguridadcuandoseleindique.
Importante:Noreviseenexcesoelltrode
aire.
47

Figura68
g332364
1.Carcasadellimpiadorde
aire
2.Junta5.Tapadellimpiadordeaire
3.Elementodeseguridad6.Válvuladesalidadegoma
7.Asegúresedequelatapaestébienasentaday
dequehagaunbuenselloconlacarcasadel
limpiadordeaire.
4.Filtro
Mantenimientodellimpiadorde
aire
Nota:Silajuntadeespumadelacubiertaestá
dañada,sustitúyala.
Importante:Eviteutilizaraireaaltapresión,
porquepodríahacerquelasuciedadpenetraraa
travésdelltroalconductodeadmisión.
Importante:Nolimpieelltrousadoparaevitar
dañosenelmedioltrante.
Importante:Noutiliceunltrodañado.
Importante:Noapliquepresiónalcentroexible
delltro.
g031807
Figura69
Mantenimientodelaceite
demotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebeelnivel
deaceitedelmotor.
Despuésdelasprimeras50horas—Cambieel
aceitedemotoryelltro.
Cada250horas—Cambieelaceitedemotory
elltro.
48

Especicacionesdeaceitedel
motor
Elmotorsesuministraconaceiteenelcárter;sin
embargo,esnecesariocomprobarelniveldeaceite
antesydespuésdelaprimerapuestaenmarchadel
motor.
Capacidaddelcárter:6,6litrosconelltro
Aceitedemotorrecomendado:aceitedemotor
ToroPremium
Siseutilizaotroaceite,utiliceunaceitedemotorde
altacalidadbajoencenizasquecumplaosuperelas
siguientesespecicaciones:
•CategoríadeservicioAPICJ-4osuperior
•CategoríadeservicioACEAE6
•CategoríadeservicioJASODH-2
Importante:Elusodeunaceitedemotorque
noseadeclasicaciónAPICJ-4osuperior,
ACEAE6oJASODH-2puedehacerqueelltro
departículasdiéselseobtureopuedeprovocar
dañosenelmotor.
g361061
Figura70
1.Tapóndellenadodeaceite2.Varilladeaceite
6.Compruebeelniveldeaceiteyañadamássi
esnecesario.
Importante:Nolleneexcesivamenteel
cárterdeaceite;sielniveldeaceitedel
cárteresdemasiadoaltoyustedarrancael
motor,puededañarelmotor.
Utiliceelsiguientegradodeviscosidaddeaceitedel
motor:
•SAE10W-30o5W-30(todaslastemperaturas)
•SAE15W-40(porencimade0°F)
Nota:SudistribuidorToroautorizadodisponede
aceitedemotorToroPremium.
Comprobacióndelniveldeaceite
delmotor
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel
motorseenfríe.
3.Abraelcapó.
4.Retirelarejillalateralizquierda.
5.Limpielazonaalrededordelavarilladeaceitey
eltapóndellenadodeaceite.
g264959
Figura71
49
7.Cierreelcapó.

Cómocambiarelaceitedemotor
yelltro
1.Retiretodoslosaccesorios.
2.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante
5minutos.
Nota:Deestaforma,elaceitesecalentaráy
serámásfácildrenarlo.
3.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ypongaelfrenodeestacionamiento.
4.Elevelosbrazosdecargaeinstalelosbloqueos
deloscilindros.
5.Apagueelmotoryretirelallave.
6.Dreneelaceitepordebajodelaplataforma.
CUIDADO
Loscomponentesestaráncalientes
silamáquinahaestadofuncionando.
Siustedtocauncomponentecaliente
puedequemarse.
Tengacuidadodeevitarcualquier
contactoconloscomponentescalientes
mientrascambiaelaceitey/oelltro.
g361063
g360882
Figura72
7.Aprieteeltapóndevaciadoaentre46y56N∙m.
8.Abraelcapó.
9.Retirelarejillaizquierda;consulteCómoretirar
lasrejillaslaterales(página45).
10.Coloqueunrecipientepocohondoounpaño
debajodelltropararecogerelaceite.
11.Cambieelltrodeaceite.
50

SisemuestranlosfallosCHECKENGINESPN3251FMI
0(Comprobarmotorspn3251fmi0),CHECKENGINE
SPN3720FMI0(Comprobarmotorspn3720fmi0)o
CHECKENGINESPN3720FMI16(Comprobarmotorspn
3720fmi16)enelInfoCenter,limpieelltrodehollín
siguiendolospasosindicadosacontinuación:
Figura74
g214715
g213864
g213863
Figura73
12.Retireeltapóndellenadodeaceiteyvierta
lentamenteaproximadamenteel80%dela
cantidadespecicadadeaceiteatravésdela
tapadelaválvula.
13.Compruebeelniveldeaceite.
14.Añadalentamentemásaceitehastaqueelnivel
lleguealoriciosuperiordelavarilla.
15.Vuelvaacolocareltapóndellenado.
16.Instalelarejillaizquierda.
17.Cierreelcapó.
Mantenimientodel
catalizadordeoxidación
1.ConsultelasecciónsobreMotorenelManual
demantenimientoparaobtenerinformación
sobreelmontajeyeldesmontajedelcatalizador
g031261
deoxidacióndiéselyelltrodehollíndelDPF.
2.ConsulteasudistribuidorT oroautorizadosi
deseamásinformaciónsobreelmantenimiento
olaspiezasdesustitucióndelcatalizadorde
oxidacióndiéseloelltrodehollín.
3.PóngaseencontactoconsudistribuidorT oro
autorizadoparaquerestablezcalaECUdel
motordespuésdeinstalarunDPFlimpio.
diésel(DOC)ydelltrode
hollín
Intervalodemantenimiento:Cada3000horasosi
semuestranloscódigosdefallo
SPN3251FMI0,SPN3720FMI0o
SPN3720FMI16enelInfoCenter.
51

Mantenimientodel
Sustitucióndelltrodel
sistemadecombustible
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees
extremadamenteinamableyaltamente
explosivo.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuede
causarlequemadurasaustedyaotras
personasasícomodañosmateriales.
ConsulteSeguridaddelcombustible(página
19)paraobtenerunalistacompletade
precaucionesrelacionadasconelsistemade
combustible.
Vaciadodelseparadorde
agua
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
separadordeagua
Intervalodemantenimiento:Cada500horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retirelacubiertatrasera;consulteRetiradade
lacubiertatrasera(página44).
4.Limpieeláreadondesemontaelltrodel
separadordeagua.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Coloqueunenvasebajoelseparadordeagua.
Figura75
1.Separadordeagua
4.Aojelaválvuladevaciadodelaparteinferior
delcartuchodelltroydejequesevacíeel
agua.
5.Aprietelaválvuladevaciado.
2.Válvuladedrenaje
g361076
Figura76
1.Separadordeagua
5.Retireelcartuchodelltroylimpielasupercie
demontaje.
6.Lubriquelajuntadelcartuchodelltronuevo
conaceitelimpio.
7.Lleneelcartuchoconcombustible.
8.Instaleelcartuchodelltroamanohastaque
lajuntaentreencontactoconlasuperciede
montajey,acontinuación,gírelomediavuelta
más.
g361075
9.Instalelacubiertatrasera.
Comprobacióndelos
tubosdecombustibleylas
conexiones
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
52

Compruebequelostubosylasconexionesdel
sistemadecombustiblenoestándeterioradoso
dañados,yquelasconexionesnoestánsueltas.
Aprietecualquierconexiónqueestéojaypóngase
encontactoconsuServicioTécnicoAutorizadosi
necesitaayudaparareparartubosdecombustible
dañados.
Mantenimientodel
sistemaeléctrico
Seguridaddelsistema
eléctrico
Purgadelsistemade
combustible
Elsistemadecombustibledebepurgarseantes
dearrancarelmotorsihaocurridoalgunadelas
situacionessiguientes:
•Arranqueinicialdeunamáquinanueva
•Elmotorhadejadodefuncionardebidoafaltade
combustible.
•Sehanrealizadotareasdemantenimientosobre
componentesdelsistemadecombustible(por
ejemplo,sustitucióndelltro).
1.GirelallavealaposicióndeMARCHA.
2.Dejequelabombadecombustiblefuncione
durantedosminutosantesdearrancarla
máquina.
Drenajedeldepósito
odelosdepósitosde
combustible
Intervalodemantenimiento:Cada500horas
Póngaseencontactoconelserviciotécnico
autorizadoparaquedreneylimpieeldepósitoolos
depósitosdecombustible.
•Desconectelabateríaantesdeefectuarcualquier
reparación;consulteUsodelinterruptorde
desconexióndelabatería(página53).
•Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe
elcargadorantesdeconectarodesconectar
labatería.Lleveropaprotectorayutilice
herramientasaisladas.
•Elácidodelabateríaesvenenosoypuedecausar
quemaduras.Eviteelcontactoconlapiel,losojos
ylaropa.Protéjaselacara,losojosylaropa
cuandotrabajeconunabatería.
•Losgasesdelabateríapuedenexplotar.
Mantengaalejadosdelabateríaloscigarrillos,las
chispasylasllamas.
Usodelinterruptorde
desconexióndelabatería
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraelcapó.
4.Gireelinterruptordedesconexióndelabatería
alaposicióndeENCENDIDOoAPAGADOpara
realizarlosiguiente:
•Paraquelamáquinarecibaenergíaeléctrica,
gireelinterruptordedesconexióndela
bateríaensentidohorariohastalaposición
deENCENDIDO.
•Paraquelamáquinadejederecibirenergía
eléctrica,gireelinterruptordedesconexión
delabateríaensentidoantihorariohastala
posicióndeAPAGADO.
53

Figura77
g361175
1.Interruptordedesconexión
delabatería–posiciónde
APAGADO
2.Interruptordedesconexión
delabatería–posiciónde
ENCENDIDO
Mantenimientodelabatería
Intervalodemantenimiento:Cada50
horas—Compruebelacondiciónde
labatería.
Retiradadelabatería
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela
bateríapodríadañarlamáquinayloscables,
causandochispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causando
lesionespersonales.
Desconectesiempreelcablenegativo(negro)
delabateríaantesdedesconectarelcable
positivo(rojo).
Figura78
1.Cablepositivo4.Cablenegativo
2.Tuercadeorejetayvarilla
(2)
3.Correa
5.Batería
7.Levantelacubiertadegomadelcablepositivo
(rojo).
8.Desconecteelcablepositivo(rojo)delbornede
labatería.Guardelasjaciones.
9.Retirelastuercasdeorejeta,lasvarillasyla
correa.
10.Retirelabatería.
Cómocargarlabatería
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce
gasesquepuedenexplotar.
g361207
1.Retiretodoslosaccesorios.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Elevelosbrazosdecargaeinstalelosbloqueos
deloscilindros.
4.Apagueelmotoryretirelallave.
5.Retireelconjuntodecubiertadelantera;
consulteRetiradadelconjuntodecubierta
delantera(página45).
6.Desconecteelcablenegativodetierra(negro)
delbornedelabatería.Guardelasjaciones.
Nofumecercadelabatería,ymantenga
alejadadelabateríacualquierchispaollama.
Importante:Mantengasiemprelabatería
completamentecargada(densidadde1.265).Esto
esespecialmenteimportanteparaevitardañosa
labateríacuandolatemperaturaestápordebajo
delos0ºC.
1.Retirelabateríadelamáquina;consulte
Retiradadelabatería(página54).
2.Carguelabateríadurante4a8horasaunritmo
de3a4A.Nocarguelabateríaenexceso.
54

Figura79
1.Bornepositivodela
batería
2.Bornenegativodela
batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(–)del
cargador
3.Cuandolabateríaestécompletamente
cargada,desconecteelcargadordelatomade
electricidad,luegodesconecteloscablesdel
cargadordelosbornesdelabatería.
Instalacióndelabatería
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela
bateríapodríadañarlamáquinayloscables,
causandochispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causando
lesionespersonales.
Conectesiempreelcablepositivo(rojo)dela
bateríaantesdeconectarelcablenegativo
(negro).
g003792
1.Coloquelabateríasobrelabandejadelabatería
yfíjelaconlacorrea,lastuercasdeorejetay
lasvarillas.
Limpiezadelabatería
Nota:Mantengalimpioslosbornesytodalacaja
delabatería,porqueunabateríasuciasedescarga
lentamente.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento(sihay)y
bajelosbrazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retirelabateríadelamáquina;Retiradadela
batería(página54).
4.Lavetodalacajaconunasoluciónde
bicarbonatoyagua.
5.Enjuaguelabateríaconaguaclara.
6.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(Pieza
ToroN°505-47)odevaselinaalosconectores
deloscablesyalosbornesdelabateríapara
evitarlacorrosión.
7.Instalelabatería;consulteInstalacióndela
batería(página55).
Figura80
1.Cablepositivo4.Cablenegativo
2.Tuercadeorejetayvarilla
(2)
3.Correa
5.Batería
2.Conlasjacionesqueretiróantes,conecteel
cablepositivo(rojo)delabateríaenelborne
positivo(+)delabatería.
3.Desliceelprotectordebornerojosobreelborne
positivodelabatería.
4.Conlasjacionesqueretiróantes,conecteel
cablenegativo(negro)enelbornenegativo(-)
delabatería.
5.Instaleelconjuntodecubiertadelantera.
g361207
Mantenimientodeunabateríade
recambio
Labateríaoriginalnorequieremantenimiento.
Consultelasinstruccionesdelfabricantedela
bateríarespectoalmantenimientodeunabateríade
recambio.
55

Arranquedelamáquina
ADVERTENCIA
concablespuente
ADVERTENCIA
Elarranquedelabateríaconcablespuente
puedeproducirgasesexplosivos.
Nofumecercadelabateríaymantenga
alejadadelabateríacualquierchispaollama.
1.Retirelacubiertadelantera;consulteRetirada
delacubiertadelantera(página45).
2.Compruebesihaysignosdecorrosiónenlos
bornesdelabateríaylímpielosantesderealizar
unarranqueexternodelabatería.Asegúrese
dequelasconexionesestánapretadas.
CUIDADO
Lacorrosiónolasconexionessueltas
puedencausarpicosdetensiónno
deseadosencualquiermomentodel
procedimientodearranqueexterno.
Lasbateríascontienenácidoyproducen
gasesexplosivos.
•Protéjaselosojosyelrostrodelas
bateríasentodomomento.
•Noseinclinesobrelasbaterías.
Nota:Asegúresedequelostaponesde
ventilaciónestánapretadosynivelados.
Coloqueunpañohúmedo,sitieneuno,sobre
lostaponesdeventilación,siloshay,deambas
baterías.Además,asegúresedequelas
máquinasnosetocanydequeambossistemas
eléctricosestándesconectadosytienenla
mismatensiónnominal.Estasinstruccionesson
aplicablesúnicamenteasistemasconnegativo
atierra.
4.Conecteelcablepositivo(+)albornepositivo
(+)delabateríadescargadaqueestáconectado
almotordearranqueoalsolenoide,segúnse
indicaenFigura81.
Nointenterealizarunarranqueexterno
delamáquinaconbornesdelabatería
sueltosoconcorrosión;delocontrario,
sepuedenproducirdañosenelmotor.
PELIGRO
Cualquierintentoderealizarunarranque
externodeunabateríaagrietada,
congelada,conbajoniveldeelectrolito
oquetengaunaceldaabiertao
cortocircuitadapodríaprovocaruna
explosiónycausarlesionespersonales
graves.
Norealiceunarranqueexternodeuna
bateríadescargadasiexistecualquiera
deestascondiciones.
3.Asegúresedequelabateríaexternaseade
plomo-ácido,queseencuentreenperfecto
estado,estétotalmentecargadayseade12,6
Vomás.
Nota:Utilicecablesdepuentedeltamaño
correcto,quenoseandemasiadolargos
parareducirlacaídadetensiónentrelosdos
sistemas.Asegúresedequeloscablesestán
codicadosporcoloroetiquetadosconla
polaridadcorrecta.
Figura81
1.Cablepositivo(+)dela
bateríadescargada
2.Cablepositivo(+)dela
bateríaexterna
3.Cablenegativo(-)dela
bateríaexterna
4.Cablenegativo(-)del
bloquemotor
5.Conecteelotroextremodelcabledelpuente
positivo(+)alterminalpositivodelabateríaen
laotramáquina.
6.Conecteunextremodelcabledelpuente
negativo(-)albornenegativodelabateríaenla
otramáquina.
7.Conecteelotroextremodelcabledelpuente
negativo(-)aunpuntodepuestaatierra,como
unpernosinpintarounlarguerodelchasis.
8.Arranqueelmotorenlaotramáquina.Déjelo
funcionarduranteunosminutos,luegoarranque
sumotor.
5.Bateríaexterna
6.Bateríadescargada
7.Bloquemotor
g012785
56

9.Retireloscablesenelordeninversodela
conexión.
10.Instalelacubiertadelantera.
Mantenimientodelosfusibles
Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.Norequieremantenimiento;noobstante,sisefundeunfusible,
compruebequenohayaveríanicortocircuitoenelcomponente/circuito.
Figura82
g362178
Disposicióndelosfusibles
1234
Joystick
AXX
(5A)(20A)(10A)(7,5A)
BXXXX
C
DXXX
EXXX
XXXX
5
Alimentaciónde
accesorio
TDM2002
(10A)(10A)(7,5A)
Telemática
(10A)
(Relé)(Relé)(Relé)
6
7
Accesorio
Nivelación
automática
XX
89101112
Alimentación
técnica
Alimentación
técnica
Alimentación
técnica
(7,5A)
Nota:Silamáquinanoarranca,podríaestarfundidoelfusibledelcircuitoprincipalodelpaneldecontrol/relé.
Claxon
(10A)
Luces/USB
(15A)
Alimentacióndel
sistema
(15A)
57

Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Mantenimientodelas
orugas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas—Compruebey
ajustelatensióndelasorugas.
Despuésdelasprimeras50horas—Compruebe
yajustelatensióndelasorugas.
Cada50horas—Compruebeyajustelatensión
delasorugas.
Cadavezqueseutiliceodiariamente—Compruebequelasorugasno
tienenundesgasteexcesivoyqueestán
correctamentetensadas.
Limpiezadelasorugas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Conelcazoinstaladoyorientadohaciaabajo,
bájeloalsueloparaquelapartedelanteradela
unidaddetracciónselevanteunoscentímetros
delsuelo.
Figura83
1.Piñóndearrastre
seccional
2.Ruedatrasera5.Ruedadelantera
3.Ruedaderodaje(4)
4.Oruga
Comprobaciónyajustedela
tensióndelasorugas
Eleve/apoye1ladodelamáquinay,conelpesode
laoruga,compruebequeelespacioentrelaparte
inferiordelrebordedelaruedaderodajeylaoruga
esde19mm.Sinoesasí,ajustelatensióndelas
orugasusandoelprocedimientosiguiente.
g361234
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Usandounamangueradeaguaounalavadora
apresión,retirelasuciedaddecadaconjunto
deoruga.
Importante:Solamentelaveconaguaaalta
presiónlazonadelasorugas.Noutiliceun
sistemadelavadoaaltapresiónparalimpiarel
restodelaunidaddetracción.Noutiliceagua
aaltapresiónentrelaruedamotrizylaunidad
detracción,porquepodríadañarlasjuntasdel
motor.Ellavadoaaltapresiónpuededañarel
sistemaeléctricoylasválvulashidráulicas,o
eliminargrasa.
Importante:Asegúresedelimpiarcompletamente
lasruedasderodaje,laruedadelantera,larueda
traserayelpiñóndearrastre.Lasruedasde
rodajedebenrodarlibrementecuandoestán
limpias.
Figura84
1.Ruedaderodaje
2.Distanciade19mm
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Eleveellateraldelamáquinaqueestá
ajustando,demodoquelaoruganotoqueel
suelo.
3.Oruga
g361233
58

4.Aojelospernosdelacubiertatraserayretírela.
Figura85
1.Cubiertatrasera2.Perno(2)
5.Aojelatuercaautoblocanteygireeltornillo
tensorensentidohorario,hastaquelaexión
delaorugaseade19mm.
Cómocambiarlasorugas
Retiradadelasorugas
1.Retiretodoslosaccesorios.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
yasegúresedequesolo1mitaddepiñónestá
acopladaconlaoruga.
g363402
g361326
Figura87
1.Mitaddepiñón
3.Bajelosbrazosdecarga.
Figura86
1.Tornillotensor
2.Contratuerca
6.Aprietelacontratuerca.
7.Instalelacubiertayaprietelospernos.
8.Repitaelprocedimientoenlaotraoruga.
9.Conduzcalamáquina,luegoaparquela
máquinaenunasupercienivelada,pongael
frenodeestacionamiento,apagueelmotory
retirelallave.
10.Compruebequelaexióndelaorugaesde19
mm.Ajústelosiesnecesario.
4.Apagueelmotoryretirelallave.
g363401
5.Elevelamáquinadelsuelo,demodoquela
parteinferiordelaorugaestéalmenosa10,2
cmlevantadadelsuelo.Apoyelamáquinacon
gatosjos.
Nota:Utilicegatosjosconcapacidad
sucienteparaelpesodesumáquina.
ADVERTENCIA
Losgatosmecánicosohidráulicos
puedennoaguantarelpesodela
máquinaypuedendarlugaralesiones
graves.
Utilicegatosjosparaapoyarla
máquina.
6.Aojelospernosdelacubiertatraserayretírela.
Figura88
1.Cubiertatrasera2.Perno(2)
59
g363402

7.Aojelatuercaautoblocanteygireeltornillo
tensorparaliberarlatensión.
Figura89
12.Retirelaorugadelbastidordelaoruga,elcubo
delatransmisióny,acontinuación,larueda
delantera.
Instalacióndelasorugas
1.Coloquelanuevaorugaalrededordelarueda
delantera.
g363401
1.Tornillotensor
2.Contratuerca
8.Retireelsegmentodelpiñóndearrastrequeno
estéacopladoconlaoruga.
Importante:Sinoretiraelsegmentodel
piñón,puedequeseadifícilinstalaruna
nuevaorugasindañarla.
Figura90
1.Perno(5)
2.Mitaddepiñón
g361328
Figura92
1.Oruga3.Ruedaderodaje(4)
2.Ruedadelantera4.Ruedatrasera
2.Presionelaorugadebajoyentrelasruedasde
rodajeycolóquelaalrededordelaruedatrasera.
3.Arranqueelmotoryquiteelfrenode
estacionamiento.
4.Muevaelcontroldetracciónhaciadelantehasta
quelamitaddelpiñóndearrastreseacoplecon
g361327
laoruga.
9.Arranquelamáquinayquiteelfrenode
estacionamiento.
10.Muevaelcontroldetracciónhaciadelantehasta
quelaotramitaddelpiñóndearrastrenoesté
acopladaconlaoruga.
Figura91
11.Apagueelmotoryretirelallave.
g361324
Figura93
5.Apagueelmotoryretirelallave.
g361325
60

6.Apliqueselladorderoscasenlospernosdela
mitaddelpiñóndearrastrequeretiróeinstalela
otramitaddelpiñón.Aprietelospernosaentre
80y99N∙m.
Figura94
1.Perno(5)
2.Mitaddepiñón
Mantenimientodel
sistemaderefrigeración
Seguridaddelsistemade
refrigeración
•Laingestióndelrefrigerantedelmotorpuede
causarenvenenamiento;manténgalofueradel
alcancedeniñosyanimalesdomésticos.
•Unadescargaderefrigerantecalientebajo
presión,ocualquiercontactoconelradiador
calienteyloscomponentesquelorodean,puede
g361327
causarquemadurasgraves.
–Siempredejequeelmotorseenfríedurante
almenos15minutosantesderetirareltapón
delradiador.
7.Ajusteeltornillotensorhastaquelaexióndela
orugaseade19mm.
Figura95
1.Tornillotensor
8.Aprietelacontratuerca.
9.Instalelacubiertayaprietelospernos.
10.Repitaelprocedimientoparasustituirlaotra
oruga.
11.Bajelamáquinaalsuelo.
12.Conduzcalamáquina,luegoaparquela
máquinaenunasupercienivelada,pongael
frenodeestacionamiento,apagueelmotory
retirelallave.
13.Compruebequelatensióndelaorugasea
correcta;consulteComprobaciónyajustedela
tensióndelasorugas(página58).
2.Contratuerca
–Utiliceuntrapoalabrireltapóndelradiador,y
ábralolentamenteparapermitirlasalidadel
vapor.
Mantenimientodelsistema
derefrigeración
g363401
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Limpiela
rejilla,elenfriadordeaceiteyla
partedelanteradelradiador(mása
menudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
Cada100horas—Compruebelasmangueras
delsistemaderefrigeración.
Limpiezadelarejilladelradiador
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Eliminecualquieracumulacióndehierba,suciedad
uotrosresiduosdelarejilladelradiadorconaire
comprimido.
61

Comprobacióndelnivelde
refrigerantedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebeelnivel
derefrigeranteeneldepósitode
expansión.
Elsistemaderefrigeraciónestállenodeunasolución
al50%deaguayanticongelantepermanentede
etilenglicol.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
bajelosbrazosdecarga,pongaelfrenode
estacionamientoyapagueelmotor.
2.Retirelallavedelinterruptordeencendidoy
dejequeelmotorseenfríe.
3.Abraelcapó.
4.Compruebeelnivelderefrigeranteenel
depósitodeexpansión.
Nota:Elniveldelrefrigerantedebeestar
entreoencimadelasmarcasenellateraldel
depósito.
Sinecesitaañadirrefrigerantedelmotor,consulte
Comprobacióndelnivelderefrigerantedelmotor
(página62).
Figura96
1.Depósitodeexpansión
2.MarcaLleno
5.Sielnivelderefrigeranteesbajo,retireeltapón
deldepósitodeexpansiónyañadaunamezcla
al50%deaguayanticongelantepermanente
deetilenglicol.
Importante:Nollenedemasiadoeldepósito
deexpansión.
6.Instaleeltapóndeldepósitodeexpansión.
Cómocambiarel
refrigerantedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cada800horas
HagaqueunServicioTécnicoAutorizadocambieel
refrigerantedelmotorcadaaño.
g361339
62

Mantenimientodelas
Mantenimientodel
correas
Comprobacióndela
tensióndelacorreadel
alternador
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
1.Apliqueunafuerzade44Nenlacorreadel
alternador,enelpuntointermedioentrelas
poleas.
2.Silaexiónnoesde10mm,aojelospernos
demontajedelalternador.
sistemadecontrol
Ajustedeloscontroles
Loscontrolessonajustadosenfábricaantesdel
envíodelamáquina.Noobstante,trasmuchas
horasdeuso,esposiblequeustednecesiteajustar
laalineacióndelcontroldetracción,laposición
dePUNTOMUERTOdelcontroldetracciónyel
desplazamientodelcontroldetracciónenposición
haciaadelanteavelocidadmáxima.
PóngaseencontactoconsuServicioTécnico
Autorizadoparaqueajusteloscontrolesdela
máquina.
Figura97
1.Pernodemontaje2.Alternador
3.Aumenteoreduzcalatensióndelacorreadel
alternador.
4.Aprietelospernosdemontaje.
5.Compruebelaexióndelacorreadenuevo
paraasegurarsedequeseacorrecta.
g008932
63

Mantenimientodel
Especicacionesdeluido
sistemahidráulico
Seguridaddelsistema
hidráulico
•Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidopenetraenlapiel.Unmédicodeberá
eliminarquirúrgicamenteeluidoinyectadoen
pocashoras.
•Asegúresedequetodaslasmanguerasylíneasde
uidohidráulicoestánenbuenascondicionesde
uso,yquetodoslosacoplamientosyconexiones
hidráulicosestánapretados,antesdeaplicar
presiónalsistemahidráulico.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanuidohidráulico
aaltapresión.
•Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
•Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajoalguno
enelsistemahidráulico.
Aliviodepresiónhidráulica
hidráulico
Cada400horas—Sustituyaelaceitehidráulico
ylosltros(sinoseusauidoToro).
Cada1000horas—Sustituyaelaceitehidráulico
ylosltros(siseusauidoToro).
Capacidaddeldepósitohidráulico:34,8litros
Utilicesolamenteunodelosuidossiguientesenel
sistemahidráulico:
•Fluidohidráulico/detransmisiónToroPremium
Tractor(consulteasuserviciotécnicoautorizado
sideseamásinformación)
•FluidohidráulicoT oroPXExtendedLife
(consulteasuserviciotécnicoautorizadosidesea
másinformación)
•SiningunodelosuidosT oroanterioresno
estádisponible,puedeutilizarotrouido
hidráulicouniversalparatractores(UTHF),
peroenestecasoutiliceúnicamenteproductos
convencionalesabasedepetróleo.Las
especicacionesdetodaslaspropiedades
materialesdebenestardentrodelosintervalos
citadosacontinuación,yeluidodebecumplir
lasnormasindustrialescitadas.Consulteasu
proveedordeuidohidráulicoparadeterminarsi
eluidocumpleestasespecicaciones.
Paraaliviarlapresiónhidráulicamientraselmotor
estáenmarcha,desengraneelsistemahidráulico
auxiliarybajetotalmenteyretraigalosbrazosde
carga.
Paraaliviarlapresiónmientraselmotorestáapagado,
cambieeljoystickentrelasposicioneshaciadelante
parabajarlosbrazosdecarga.
Figura98
Nota:Toronoasumeresponsabilidadalgunapor
dañoscausadosporsustitutosnoadecuados,
asíqueusteddebeutilizarsolamenteproductos
defabricantesresponsablesquerespaldansus
recomendaciones.
Propiedadesdemateriales
cSta40°C:55a62 Viscosidad,ASTMD445
cSta100°C:9,1a9,8
Índicedeviscosidad
ASTMD2270:
Puntodedescongelación,
ASTMD97
Normasindustriales
APIGL-4,AGCOPoweruid821XL,FordNewHolland
FNHA-2-C-201.00,KubotaUDT,JohnDeereJ20C,Vickers
35VQ25yVolvoWB-101/BM
g362371
140a152
-37°Ca-43°C
Nota:Lamayoríadelosuidoshidráulicosson
casiincoloros,porloqueesdifícildetectarfugas.
Estádisponibleunaditivodetinterojoparael
aceitedelsistemahidráulico,enbotellasde20
ml.Unabotellaessucientepara15a22litrosde
uidohidráulico.SolicitelapiezaNº44-2500asu
DistribuidorAutorizadoToro.
64

Comprobacióndelnivelde
uidohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
Importante:Utilicesiempreeltipocorrectode
uidohidráulico.Losuidosquenocumplanlas
especicacionesdañaránelsistemahidráulico.
ConsulteEspecicacionesdeluidohidráulico
(página64).
1.Retiretodoslosaccesorios.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Levanteelsoporte.
7.Sielnivelesbajo,añadauidosucientepara
quelleguealnivelcorrecto.
8.Coloqueeltapóndellenado.
9.Bajeelsoporte.
Cambiodelosltros
hidráulicos
Importante:Noutiliceunltrodeaceitepara
automóviles,delocontrariosepuedenproducir
gravesdañosenelsistemahidráulico.
1.Retiretodoslosaccesorios.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Elevelosbrazosdecargaeinstalelosbloqueos
deloscilindros.
4.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel
motorseenfríe.
5.Retirelacubiertadelantera;consulteRetirada
delacubiertadelantera(página45).
6.Coloqueunrecipientedebajodelltroycambie
elltro.
Figura99
1.Tapóndellenado
5.Limpielazonaalrededordeltapóndellenado.
6.Retireeltapóndelcuellodellenadoy
compruebeelniveldeuidoenlavarilla.
Nota:Elniveldeluidodebeestarentrelas
marcasdelavarilla.
Figura100
g363235
g031621
Figura101
7.Limpiecualquieruidoderramado.
g362074
8.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante
unosdosminutosparapurgarelairedel
sistema.
9.Apagueelmotorycompruebequenohayfugas.
65

10.Compruebeelniveldeuidodeldepósito
hidráulico;consulteComprobacióndelnivelde
uidohidráulico(página65)yañadauidopara
queelnivellleguealamarcadelavarilla.
Importante:Nollenedemasiadoeldepósito.
11.Instalelacubiertadelantera.
12.Retireyguardelosbloqueosdeloscilindrosy
bajelosbrazosdecarga.
Mantenimientodela
cargadora
Aprietedelostornillosde
ajustedelosbrazosde
carga
Cambiodeluido
hidráulico
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Coloqueunrecipientegrandeconcapacidad
para57litrosdebajodeltapóndevaciadoen
eldepósitohidráulico.
Figura102
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
Compruebeelaprietesiemprequelosbrazosde
cargainferiorestraqueteen.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel
motorseenfríe.
3.Encadabrazodecarga,aojelostornillosde
jaciónenlos4tornillosdeajuste.
g362079
g363374
1.Tornillodeajuste(4)
Figura103
1.Tapóndevaciado
4.Retireeltapóndevaciadoydejeuirelaceite
alrecipiente.
5.Cuandoelaceitedejedeuir,coloqueyapriete
eltapóndevaciado.
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclajehomologado.
6.Lleneeldepósitohidráulicoconuidohidráulico;
consulteEspecicacionesdeluidohidráulico
(página64).
7.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante
unosminutos.
8.Apagueelmotoryretirelallave.
9.Compruebeelniveldeuidohidráulicoyañada
uidoparallenareldepósito,siesnecesario;
consulteComprobacióndelniveldeuido
hidráulico(página65).
4.Aprietelostornillosdeajustea27N∙m.
5.Compruebequelalongituddelostornillosde
ajustequesobresalendelosbrazosseaigual
acadalado.
6.Apliquejadorderoscasderesistenciamedia
alostornillosdejaciónyapriételoshastaque
entrenencontactoconlostornillosdeajuste.
Importante:Noaprieteenexcesolos
tornillosdejación,delocontrariopuede
dañarlasroscasdelostornillosdeajuste.
66

Limpieza
•Utiliceúnicamentelavadorasconunapresión
inferiora138baryuncaudalinferiora7,6litros
porminuto.
Eliminaciónderesiduos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Importante:Laoperacióndelmotorconlas
rejillasobstruidasy/osinlastapasdeventilación
dañaráelmotordebidoalsobrecalentamiento.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ybajelosbrazosdecarga.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel
motorseenfríe.
3.Abraelcapó.
4.Limpiecualquierresiduodelasrejillasdelantera
ylaterales.
5.Retirecualquierresiduodellimpiadordeaire.
6.Eliminecualquieracumulaciónderesiduosenel
motoryenlasaletasdelenfriadordeaceitecon
uncepilloounsoplador.
Importante:Laoperacióndelmotorcon
lasrejillasobstruidasy/osinlastapas
deventilacióndañaráelmotordebidoal
sobrecalentamiento.
7.Limpiecualquierresiduodeloriciodelcapó,el
silenciador,losprotectorestérmicosylarejilla
delradiador(ensucaso).
8.Cierreelcapó.
•Cambiecualquierpegatinaqueestédañadaoque
seestédespegando.
•Engrasetodoslospuntosdeengrasedespués
dellavado;consulteEngrasadodelamáquina
(página46).
Limpiezadelchasis
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Compruebequeno
hayacumulacióndesuciedaden
elchasis.(Conmásfrecuenciaen
condicionesdesuciedad.)
Coneltiempo,elchasisdebajodelmotoracumula
suciedadyresiduosquedebensereliminados.Abra
elcapóeinspeccionefrecuentementelazonadebajo
delmotorconunalinterna.Cuandolaacumulación
deresiduosllegueatenerunaprofundidadde2,5–5
cm,limpieelchasis.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ybajelosbrazosdecarga.
2.Elevelapartedelanteradelamáquinade
maneraquelamáquinaquedeinclinadahacia
atrás.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Retirelaplacainferior;consulteRetiradadela
placainferior(página45).
Cómolavarlamáquina
Cuandolavelamáquinaapresión,hagalosiguiente:
•Lleveequiposdeprotecciónpersonalapropiados
paralalavadoraapresión.
•Mantengacolocadostodoslosprotectoresenla
máquina.
•Evitedirigirelaguahacialoscomponentes
electrónicos.
•Evitedirigirelaguahacialosbordesdelas
pegatinas.
•Pulvericeelexteriordelamáquinasolamente.
Nopulvericedirectamenteenlosoriciosdela
máquina.
•Pulvericeúnicamentelaspartessuciasdela
máquina.
•Utiliceunaboquillade40gradosomás.Las
boquillasde40gradossuelenserblancas.
•Mantengalapuntadelalavadoraapresiónauna
distanciamínimade60cmdelasuperciealavar.
5.Retireelconjuntodecubiertadelantera;
consulteRetiradadelconjuntodecubierta
delantera(página45).
6.Pulvericeaguasobreelchasisparaeliminarla
suciedadylosresiduos.
Nota:Elaguasedrenaráporlapartetrasera
delamáquina.
Importante:Nopulvericeaguasobreel
motor.
7.Engraselamáquina;consulteEngrasadodela
máquina(página46).
8.Instalelaplacainferior.
9.Instaleelconjuntodecubiertadelantera.
10.Bajelamáquina.
67

Almacenamiento
Seguridadduranteel
almacenamiento
•Apagueelmotor,retirelallave,espereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimientoy
dejequeelmotorseenfríeantesdeguardarla
máquina.
•Noalmacenelamáquinaoelcombustiblecerca
deunallama.
Almacenamiento
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Limpielasuciedaddetodalamáquina.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Eviteel
usoexcesivodeagua,especialmentecerca
delpaneldecontrol,elmotor,lasbombas
hidráulicasylosmotoreseléctricos.
4.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página47).
5.Engraselamáquina;consulteEngrasadodela
máquina(página46).
6.Cambieelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedemotoryelltro(página50).
7.Carguelabatería;consulteMantenimientode
labatería(página54).
8.Compruebeyajustelatensióndelasorugas;
consulteComprobaciónyajustedelatensión
delasorugas(página58).
9.Reviseyaprietetodaslasjaciones.Instalelas
piezasquefalten,obienrepareosustituyalas
queesténdañadasodesgastadas.
10.Pintecualquiersupercierayadaodemetal
desnudoconpinturadisponibleenunServicio
TécnicoAutorizado.
11.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénseco
ylimpio.Retirelallavedecontactoyguárdela
enunlugarseguroqueleseafácilderecordar.
12.Desconectelabatería;consulteUsodel
interruptordedesconexióndelabatería(página
53).
13.Cubralamáquinaparaprotegerlaypara
conservarlalimpia.
68

Solucióndeproblemas
Elmotornoarranca.
Elmotorpierdepotencia.
ProblemaPosiblecausa
1.Haysuciedad,agua,combustibleviejo
ocombustibleincorrectoenelsistema
decombustible.
2.Elltrodecombustibleestáatascado.2.Cambieelltrodecombustible.
3.Eltipodecombustiblequehayenla
máquinanoesaptoparaelusoabaja
temperatura.
4.Labateríaestádescargada.
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustiblecon
2.Hayaireenelcombustible.2.Purgueelsistemadecombustible
3.Elmotorsesobrecalienta.
4.Lacargadelmotoresexcesiva.4.Reduzcalacargaylavelocidadde
5.Elniveldelaceitedelcárteres
incorrecto.
6.Losltrosdellimpiadordeaireestán
sucios.
Accióncorrectora
1.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
3.Dreneelsistemadecombustibley
cambieelltrodecombustible.Añada
combustiblenuevodeltipocorrecto
paralatemperaturaambiente.Es
posiblequetengaquecalentarla
unidaddetracciónentera.
4.Carguelabateríaocámbiela.
combustiblefresco.
ycompruebequenohayafugasde
aireenlasconexionesdelostubos
decombustibleylosacoplamientos
situadosentreeldepósitode
combustibleyelmotor.
3.Consultelasección"Elmotorse
sobrecalienta".
avance.
5.Lleneovacíehastalamarcadelleno.
6.Reviselosltrosdeaire.
Elmotorarranca,peronosigue
funcionando.
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustiblecon
2.Hayaireenelcombustible.2.Purgueelsistemadecombustible
3.Elmotorsesobrecalienta.
4.Losltrosdellimpiadordeaireestán
sucios.
combustiblefresco.
ycompruebequenohayafugasde
aireenlasconexionesdelostubos
decombustibleylosacoplamientos
situadosentreeldepósitode
combustibleyelmotor.
3.Consultelasección"Elmotorse
sobrecalienta".
4.Reviselosltrosdeaire.
69

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorsesobrecalienta.
Noesposibleconducirlamáquina.
1.Elniveldelaceitedelcárteres
incorrecto.
2.Lacorreadelalternadorestárotao
distorsionada.
3.Senecesitamásrefrigerante.3.Compruebeyañadarefrigerante.
4.Laconcentracióndelanticongelante
esdemasiadoalta.
5.Elujodeairealradiadorestá
restringido.
6.Haycorrosiónenelinteriordel
radiador.
7.Elradiadoroeltapóndelradiador
estándañados.
8.Eltermostatopresentadefectos.8.Compruebeeltermostatoycámbielo
9.Elindicadoroelsensordetemperatura
presentadefectos.
10.Lacargadelmotoresexcesiva.10.Reduzcalacargaylavelocidadde
11.Lajuntadelaculataestádañadao
hayfugasdeagua.
1.Elfrenodeestacionamientoesté
puesto.
2.Elniveldeuidohidráulicoesbajo.2.Añadauidohidráulicoaldepósito.
3.Elsistemahidráulicoestádañado.
4.Lasválvulasdedesvíoestánabiertas.
5.Unosdelosacoplamientosde
accionamientodelabombadetracción
estásueltooroto.
6.Labombay/oelmotordelasruedas
estádañado.
7.Laválvuladecontrolestádañada.
8.Laválvuladealivioestádañada.
9.Losventiladoresderefrigeraciónestán
dañadosodesconectados.
1.Lleneovacíehastalamarcadelleno.
2.Sustituyalacorreaoajustelatensión.
4.Añadaaguasoloocambieel
refrigeranteconlaproporciónde
mezclaespecicada.
5.Inspeccioneylimpielarejilladel
radiador.
6.Limpieosustituyaelradiadorylas
piezas.
7.Sustituyalaspiezasdañadas.
siesnecesario.
9.Compruebelatemperaturaconun
termómetroysustituyaelindicadoro
elsensor,siesnecesario
avance.
11.Sustituyalaspiezasdañadas.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento.
3.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
4.Cierrelasválvulasdedesvío.
5.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
9.Compruebelasconexionesdelos
ventiladoresosustituyalaspiezas
dañadas.
70

Avisodeprivacidad–EEE/RU
UsodesuinformaciónpersonalporToro
TheToroCompany("Toro")respetasuprivacidad.Cuandocompranuestrosproductos,podemosrecopilarciertainformaciónpersonalsobreusted,bien
directamente,bienatravésdesuconcesionariooempresaT orolocal.T oroutilizaestainformaciónparasatisfacersusobligacionescontractuales,por
ejemplopararegistrarsugarantía,procesarsureclamaciónbajolagarantíaoponerseencontactoconustedsiseproducelaretiradadeunproducto–y
parapropósitoscomercialeslegítimos,comoporejemploevaluarlasatisfaccióndelosclientes,mejorarnuestrosproductosuofrecerleinformaciónsobre
productosquepuedenserdesuinterés.Toropuedecompartirsuinformaciónconnuestrasliales,aliados,concesionariosuotrossocioscomerciales
respectoacualquieradeestasactividades.Tambiénpodemosdivulgarinformaciónpersonalcuandoloexijalaleyoenrelaciónconlaventa,lacomprao
lafusióndeunaempresa.Nuncavenderemossuinformaciónpersonalaningunaotraempresaconnesdemarketing.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Toromantendrásuinformaciónpersonalduranteeltiempoenqueseapertinenteparalosnesanterioresyconarregloaloestipuladoenlalegislación
vigente.Sideseaobtenermásinformaciónsobrelosperiodosderetenciónaplicables,porfavorpóngaseencontactoconlegal@toro.com.
CompromisodeT oroconlaseguridad
SusdatospersonalespuedenserprocesadosenEstadosUnidosoenotropaísqueapliqueleyesdeproteccióndedatosmenosestrictasquelasdesu
paísderesidencia.Sitransferimossuinformaciónfueradesupaísderesidencia,tomaremoslasmedidaslegalmenteestipuladasparaasegurarque
existanmedidasdeseguridadadecuadasparaprotegersuinformaciónyparagarantizarquesetratedeformasegura.
Accesoyrecticación
Ustedpuedetenerderechoacorregirorevisarsusdatospersonales,oaoponerseaorestringirelprocesamientodesusdatos.Parahacerlo,póngase
encontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoalegal@toro.com.SitienepreguntassobrelaformaenqueTorohamanejadosuinformación,
sugerimosquesepongaencontactoconnosotrosdirectamente.Recuerdequelosresidenteseuropeostienenderechoapresentarquejasantela
autoridadresponsabledelaproteccióndedatos.
374-0282RevC

InformaciónsobreadvertenciasdelaPropuesta65deCalifornia
¿Enquéconsisteestaadvertencia?
Esposiblequeveaunproductoalaventaconunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañosreproductivos–www.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaPropuesta65?
LaPropuesta65seaplicaacualquierempresaqueopereenCalifornia,quevendaproductosenCaliforniaoquefabriqueproductosquepuedan
venderseollevarseaCalifornia.EstipulaqueelgobernadordeCaliforniadebemantenerypublicarunalistadesustanciasquímicasconocidaspor
causarcáncer,defectoscongénitosy/odañosreproductivos.Lalista,queseactualizamanualmente,incluyecientosdesustanciasquímicasquese
encuentranennumerososartículoscotidianos.LanalidaddelaPropuesta65esinformaralpúblicosobrelaexposiciónaestassustanciasquímicas.
LaPropuesta65noprohíbelaventadeproductosquecontienenestassustancias,perorequierelainclusióndeadvertenciasencualquierproducto,
embalajeodocumentaciónconelproducto.Porotrolado,laadvertenciadelaPropuesta65nosignicaqueunproductoinfrinjalosrequisitoso
estándaresdeseguridaddelosproductos.Dehecho,elGobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciadelaPropuesta65“noequivaleauna
decisiónnormativadequeunproductosea‘seguro’o‘noseguro’”.Muchasdeestassustanciassehanutilizadoenproductosdeusodiarioduranteaños
sindocumentarningúndaño.Paraobtenermásinformación,consultehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all
UnaadvertenciadelaPropuesta65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesupera“elnivelderiesgono
signicativo”,obien(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensucomprensiónsobrelapresenciadeunasustanciaquímica
incluidaenlalistasinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyseaplicaatodosloslugares?
LasadvertenciasdelaPropuesta65solosonobligatoriasenvirtuddelaleydeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunavariedad
deentornos,incluidosatítuloenunciativoynolimitativo,restaurantes,establecimientosdealimentación,hoteles,centroseducativosyhospitales,así
comoenunaampliavariedaddeproductos.Porotrolado,algunosminoristasdeventaonlineyporcorreoincluyenadvertenciasdelaPropuesta
65ensussitioswebyensuscatálogos.
.
¿EnquésediferencianlasadvertenciasyloslímitesfederalesenCalifornia?
LasnormasdelaPropuesta65confrecuenciasonmásestrictasquelasnormasfederaleseinternacionales.Existendistintassustanciasquerequieren
unaadvertenciadelaPropuesta65anivelesmuchomásbajosqueloslímitesfederales.Porejemplo,lanormadelaPropuesta65deadvertencias
relativasalplomoesde0,5μg/día,queesunvalormuypordebajodelasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
•LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevareletiquetadodelaPropuesta65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevenden
enotroslugaresnotienenquellevarlos.
•EsposiblequeaunaempresaimplicadaenunlitigiosobrelaPropuesta65quellegueaunacuerdoseleobligueautilizaradvertenciasdela
Propuesta65ensusproductos,mientrasqueotrasempresasquefabriquenproductossimilarespuedequenotenganquecumpliresterequisito.
•LaaplicacióndelaPropuesta65noescoherente.
•LasempresaspuedenoptarpornoofreceradvertenciasporqueconcluyanquenotienenquehacerloenvirtuddelaPropuesta65;lafaltade
advertenciasparaunproductonosignicaqueelproductonocontengasustanciasquímicasincluidasenlalistaennivelessimilares.
¿PorquéT oroincluyeestaadvertencia?
Torohaoptadoporofreceralosconsumidoreselmáximodeinformaciónposibleparaquepuedantomardecisionesinformadassobrelosproductosque
compranyusan.Toroofreceadvertenciasenciertoscasossegúnsuconocimientodelapresenciadeunaomássustanciasquímicasenlalista,sin
evaluarelniveldeexposición,yaquenotodaslassustanciasquímicasdelalistaincluyenrequisitosdelímitedeexposición.Sibienlaexposicióndelos
productosdeToropuedeserinsignicanteodentrodelrangode“riesgonosignicativo”,paramayorcautelaT orohaoptadoporincluirlasadvertencias
delaPropuesta65.Además,siT oronoincluyeestasadvertencias,podríaenfrentarseademandasinterpuestasporelEstadodeCaliforniaobienpartes
privadasquedeseenaplicarlaPropuesta65ylaempresapodríaenfrentarseaimportantessanciones.
RevA