
FormNo.3439-262RevA
MinicargadoracompactaTX700
Nºdemodelo22351—Nºdeserie400000000ysuperiores
Nºdemodelo22351G—Nºdeserie400000000ysuperiores
Nºdemodelo22352—Nºdeserie400000000ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3439-262*

Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultela
DeclaracióndeConformidad(Declarationof
Conformity–DOC)decadaproducto.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno
forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque
elmotorestéequipadoconparachispas(conforme
aladenicióndelasección4442)mantenidoen
buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel
motorhayasidofabricado,equipadoymantenido
paralaprevencióndeincendios,constituyeuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California
PublicResourceCodeSection4442o4443).
Elusodeesteproductoparaotrospropósitosque
losprevistospodríaserpeligrosoparaustedypara
otraspersonas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmateriales
deformaciónyseguridadoinformaciónsobre
accesorios,paralocalizarundistribuidoropara
registrarsuproducto.
Elmanualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece
informaciónsobrelasnormasdelaUSEnvironmental
ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmission
ControlRegulationsobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseun
manualnuevoalfabricantedelmotor.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
EssabidoporelEstadodeCalifornia
quelosgasesdeescapedelosmotores
dieselyalgunosdesuscomponentes
causancáncer,defectoscongénitosy
otrospeligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia
alClienteT oro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala
ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero
deserie(siseincluye)paraaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezasyotrosdatossobre
elproducto.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Estamáquinaesunaminicargadoracompacta
indicadaparautilizarseendiversasactividadesde
movimientosdetierrasyotrosmaterialesentrabajos
dejardineríayconstrucción.Sehadiseñadopara
funcionarconunagranvariedaddeaccesorios,cada
unodeloscualesrealizaunafunciónespecíca.
Utiliceestamáquinaatemperaturasde-18a38°C.
©2022—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
g367614

Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Elproducto...............................................................11
Controles.........................................................12
Pantallademensajes....................................15
Especicaciones..............................................16
Accesorios........................................................16
Antesdelfuncionamiento....................................17
Seguridadantesdeluso...................................17
Cómoañadircombustible.................................18
Mantenimientodiario........................................19
Duranteelfuncionamiento...................................20
Seguridadduranteeluso..................................20
Cómoarrancarelmotor....................................21
Conduccióndelamáquina...............................22
Apagadodelmotor...........................................22
Usodelosaccesorios.......................................22
Despuésdelfuncionamiento...............................24
Seguridaddespuésdeluso..............................24
Recuperacióndeunamáquina
atascada.......................................................25
Cómomoverunamáquinaaveriada.................25
Transportedelamáquina.................................26
Izadodelamáquina.........................................28
Mantenimiento........................................................29
Seguridadenelmantenimiento........................29
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................30
Procedimientospreviosalmantenimiento...........31
Usodelosbloqueosdeloscilindros..................31
Accesoaloscomponentesinternos..................32
Lubricación..........................................................34
Engrasadodelamáquina.................................34
Mantenimientodelmotor.....................................34
Seguridaddelmotor.........................................34
Mantenimientodellimpiadordeaire..................34
Mantenimientodelaceitedemotor...................36
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................39
Vaciadodelseparadordeagua.........................39
Sustitucióndelltrodelseparadorde
agua..............................................................40
g000502
Sustitucióndelltrodecombustibleen
línea..............................................................40
Comprobacióndelostubosdecombustible
ylasconexiones...........................................40
Purgadelsistemadecombustible....................41
Drenajedeldepósitoodelosdepósitosde
combustible...................................................41
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................42
Seguridaddelsistemaeléctrico........................42
Usodelinterruptordedesconexióndela
batería...........................................................42
Mantenimientodelabatería.............................42
Arranquedelamáquinaconcables
puente...........................................................44
Mantenimientodelosfusibles...........................46
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................47
Mantenimientodelasorugas............................47
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................50
Seguridaddelsistemaderefrigeración.............50
Mantenimientodelsistemade
refrigeración..................................................50
Mantenimientodelosfrenos................................52
Comprobacióndelfrenodeestaciona-
miento...........................................................52
Mantenimientodelascorreas..............................52
Comprobacióndelatensióndelacorreadel
alternador......................................................52
Mantenimientodelsistemadecontrol..................53
Ajustedeloscontroles......................................53
Mantenimientodelsistemahidráulico..................53
Seguridaddelsistemahidráulico......................53
Aliviodepresiónhidráulica...............................53
Especicacióndeluidohidráulico...................54
Comprobacióndelniveldeuido
hidráulico......................................................54
Cambiodelltrohidráulico................................55
Cambiodeluidohidráulico..............................55
Limpieza..............................................................56
Eliminaciónderesiduos....................................56
Cómolavarlamáquina.....................................56
Limpiezadelchasis..........................................57
Almacenamiento.....................................................58
Seguridadduranteelalmacenamiento.............58
Almacenamiento...............................................58
Solucióndeproblemas...........................................59
3

Seguridad
Estamáquinasehadiseñadoconarregloalo
estipuladoenlanormaSO20474-15:2019.
Seguridadengeneral
PELIGRO
Puedehaberconduccionesdeservicios
enterradasenlazonadetrabajo.Sise
perforan,puedencausardescargaseléctricas
oexplosiones.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterrados,ynoexcave
enlaszonasmarcadas.Póngaseencontacto
consuserviciodemarcadolocaloconsu
compañíadeelectricidad/agua,etc.,paraque
marquenlanca(porejemplo,enEstados
Unidos,llameal811,oenAustralia,llame
al1100paracontactarconelserviciode
marcadonacional).
Sigasiempretodaslasinstruccionesdeseguridad
conelndeevitarlesionescorporalesgravese
inclusolamuerte.
•Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.No
realiceningunaactividadquepudieradistraerle;
delocontrario,podríanproducirselesioneso
dañosmateriales.
•Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadapor
niñosoporpersonasquenohayanrecibidola
formaciónadecuada.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosde
componentesyaccesoriosenmovimiento.
•Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyfuncionandolosprotectoresy
dispositivosdeseguridad.
•Mantengaaotraspersonas,especialmentealos
niños,alejadasdelazonadetrabajo.
•Parelamáquina,apagueelmotoryretirela
llaveantesderealizartareasdemantenimiento
orepostajeyantesdeeliminarobstruccionesen
lamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode
lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade
seguridad
Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.
Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonalesolamuerte.
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
•Nosuperelacapacidadnominaldetrabajo,puesto
quelamáquinapuededesestabilizarseycausar
unapérdidadecontrol.
•Nollevecargasconlosbrazoselevados;llevelas
cargassiemprecercadelsuelo.
•Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,
quepuedencausarlesionesgravesolamuerte.
Laconduccióndelamáquinaencualquier
pendienteoterrenoirregularrequiereextremar
laprecaución.
•Alsubirybajarpendientes,hágaloconel
extremomáspesadodelamáquinacuesta
arribaylacargacercadelsuelo.Ladistribución
delpesovaríadependiendodelaccesorio.Siel
cazoestávacío,elextremomáspesadodela
máquinaserálapartedeatrásy,sielcazoestá
lleno,elextremomáspesadodelamáquinaserá
lapartedelantera.Conlamayoríadelosdemás
accesorios,lapartedelanteradelamáquinaserá
elextremomáspesado.
•Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterradosyotrosobjetos,y
noexcaveenlaszonasmarcadas.
•LeaycomprendaelcontenidodeesteManualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
4

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
decal93-7814
93-7814
decalbatterysymbols
Símbolosdelabatería
Labateríacontienealgunosdeestossímbolos,otodos
ellos.
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaalejadasdela
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
bateríaaotraspersonas.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura
1.Peligrodeenredamiento–noseacerquealaspiezasen
movimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.
decal93-9084
93-9084
1.Puntodeelevación
decal115-2047
115-2047
93-6680
93-6681
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
decal93-6680
decal93-6681
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
decal115-4855
115-4855
1.Peligro–superciecaliente–lleveguantesdeprotección
almanejarlosacoplamientoshidráulicosyleaelManual
deloperadorparainformarsedecómomanejarlos
componenteshidráulicos.
5

115-4858
1.Peligrodeaplastamientodemanosopies–instaleel
bloqueodelcilindro.
115-4865
decal115-4858
decal115-4865
decal125-6139
125-6139
1.Puntodeizadoypuntodeamarre
1.Refrigerantedelmotor
1.Refrigerantedelmotor
bajopresión
2.Peligrodeexplosión–lea
elManualdeloperador.
2.LeaelManualdel
operador.
117-3276
3.Advertencia–notoquela
superciecaliente.
4.Advertencia–leael
Manualdeloperador.
decal117-3276
decal125-6694
125–6694
1.Ubicacióndelospuntosdeamarre
120-0625
1.Puntodeaprisionamiento,mano–mantengaalejadaslas
manos.
decal120-0625
6

decal133-8062
133-8062
130-7637
1.Luzintermitente
–temperaturadel
refrigerantedelmotor
2.Luzja–presióndeaceite
delmotor
3.Luzintermitente–bujía8.Tracción–puntomuerto
4.Luzja–advertenciade
labatería
5.Contadordehoras
6.Arrancadelmotor
7.Frenodeestacionamiento
desactivado
9.Palancadecontrolauxiliar
–puntomuerto
decal130-7637
decal136-4863
136-4863
1.Atención–leaelManualdeloperador;SmartLoadse
engranaráyralentizarálavelocidaddetraccióncuandose
eleveelaccesorio;bajeelaccesorioparaconducirrápido.
decal139-1158
139-1158
1.Peligrodeaplastamientodesdearribaypeligrode
aprisionamiento–aléjesedelcazoydelosbrazosde
carga.
131-8026
1.Alimentacióndelabatería
–desconectar
2.Desactivado4.LeaelManualdel
3.Activado
operador.
decal139-1159
139-1159
1.Advertencia–nopermitaqueseacerquenotraspersonas.
decal131-8026
7

decal139-1164
139-1164
1.Peligrodeaplastamientodesdearriba,caídadelacargaasegúresedequelaspalancasdeengancherápidoestán
bloqueadas.
decal140-5792
140-5792
139-1173
1.Fluidoaaltapresión,peligrodeinyecciónenelcuerpo–lea
elManualdeloperadorantesderealizarelmantenimiento.
decal139-1173
1.LeaelManualdel
9.Filtrodeairedelmotor
operador.
2.Comprobarcada8horas
3.Combustiblediésel
4.Puntosdeengrase
5.Aceitedelmotor
6.Separadorde
combustible/agua
10.Tensióndelacorrea
11.Fluidohidráulico
12.Especicacióndeluido
13.Capacidad
14.Intervalodecambiode
uido(horas)
7.Filtrodeaceitehidráulico15.Intervalodecambiode
ltro(horas)
8.Refrigerantedelmotor
145-0638
1.Auxiliar5.Bajarelaccesorio
2.Desbloqueodelapalanca6.Inclinarelaccesoriohacia
3.Bloqueodelapalanca7.Elevarelaccesorio
4.Inclinarelaccesoriohacia
adelante
atrás
decal145-0638
8

decal145-3242
145-3242
1.Desplazamientohacia
adelante
3.Desplazamientohacia
atrás
2.Giroaizquierda4.Giroaderecha
140-5791
1.Rápido
2.Lento6.Motor–arrancar
3.Traccióndeshabilitada7.Motor–marcha
4.Luzdetrabajo8.Motor–apagar
5.USB
decal140-5791
9

decal145-0637
145-0637
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.
7.Peligrodecorte/amputacióndemanoopie–espereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento:noseacerque
alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodoslos
protectoresydefensas.
2.Advertencia–recibaformaciónantesdeutilizarlamáquina.
8.Peligrodeexplosión;peligrodeelectrocución–consultealas
compañíasdeservicioslocalesantesdeempezaratrabajar
enunazona.
3.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.9.Peligrodeaplastamiento–noseacerquealaccesorio
mientrasutilizalamáquina;mantengaaotraspersonas
alejadasdelamáquina.
4.Advertencia–accioneelfrenodeestacionamiento,baje
elaccesorioalsuelo,apagueelmotoryretirelallavede
contactoantesdeabandonarlamáquina.
10.Peligrodevuelco–siempresubaobajelascuestasconel
accesoriobajado;noconduzcanuncaenunapendientecon
elaccesorioelevado;elextremomáspesadodelamáquina
debeestarsiemprecuestaarriba;llevelacargaenlaposición
másbajaposible;nuncamuevabruscamentelaspalancasde
control;utilicemovimientossuavesycontinuos.
5.Peligrodeelectrocución,líneaseléctricas–compruebela
presenciadelíneaseléctricasenlazonaantesdeusarla
11.Peligrodevuelco–nohagagirosrápidos;siempremirehacia
atrásantesdeconducirlamáquinahaciaatrás.
máquinaenlazona.
6.Peligrodeaplastamiento–noseacerquealospuntosde
aprisionamiento;leaelManualdeloperadorantesderealizar
cualquiertareademantenimiento.
10

Elproducto
g318735
Figura3
1.Oruga
2.Brazodecarga
3.Cilindrodeelevación
4.Puntodeamarre/elevación
5.Placademontaje10.Puntodeamarre15.Bloqueodelcilindro
6.Acoplamientoshidráulicosauxiliares
7.Capó
8.Puntodeelevación13.Pedaldebloqueodelsistema
9.Indicadordecombustible14.Paneldecontrol
11.Plataformadeloperador
12.Frenodeestacionamiento
hidráulicoauxiliar
11

Controles
Familiarícesecontodosloscontrolesantesdeponer
enmarchaelmotorytrabajarconlaunidadde
tracción.
Paneldecontrol
Figura4
InterruptorHabilitar/Deshabilitar
tracción
Elcontroldetracciónsedeshabilitaautomáticamente
cuandolamáquinaarranca.Accioneelinterruptor
Habilitar/Deshabilitartraccióndespuésdearrancarla
máquinaparautilizarelcontroldetracción.
Controldetracción
g259646
Figura5
1.Barradereferencia
2.Controldetracción
•Paradesplazarsehaciaadelante,muevaelcontrol
g318734
detracciónhaciaadelante.
1.Palancadelacelerador6.Palancadeinclinacióndel
2.Interruptor
Habilitar/Deshabilitar
tracción
3.Tomadecorriente
4.Interruptordeencendido9.Interruptordelsistema
5.Contadordehoras
accesorio/brazosdecarga
7.Barradereferencia
8.Controldetracción
hidráulicoauxiliar
10.Bloqueodelaválvulade
carga
Interruptordeencendido
Lallavedecontacto,queseutilizaparaarrancar
yapagarelmotor,tienetresposiciones:PARADA,
MARCHAyARRANQUE.
Palancadelacelerador
Muevaelcontrolhaciaadelanteparaaumentarla
velocidaddelmotor,yhaciaatrásparareducirla
velocidad.
Barradereferencia
Alconducirlaunidaddetracción,utilicelabarra
dereferenciacomomanillarypuntodeapoyopara
controlarelcontroldetracciónylapalancadelsistema
hidráulicoauxiliar.Paraasegurarunfuncionamiento
suaveycontrolado,noquitelasmanosdelasbarras
dereferenciamientrasutilizalamáquina.
g259645
Figura6
•Paradesplazarsehaciaatrás,muevaelcontrol
detracciónhaciaatrás.
Importante:Mientrasconduzcaenmarcha
atrás,mirehaciaatrásparaasegurarsedeque
elcaminoestádespejado,ymantengaambas
manosenlabarradereferencia.
g259647
Figura7
12

•Paragiraraladerecha,gireelcontroldetracción
ensentidohorario.
Figura8
•Paragiraralaizquierda,gireelcontroldetracción
ensentidoantihorario.
Palancadeinclinacióndel
accesorio/brazosdecarga
Muevalentamentelapalancaparaaccionarlos
brazosdecargaeinclinarelaccesorio.
Nota:Laposiciónderetención(otar)permiteque
accesoriostalescomoelniveladorylapalahidráulica
siganloscontornosdelterreno(esdecir,que'oten')
durantelasoperacionesdenivelación.
g259649
Figura9
•Paradetenerlamáquina,suelteelcontrolde
tracción.
Nota:Cuantomásmuevaelcontroldetracciónen
cualquiersentido,másrápidosemoverálamáquina
endichadirección.
g259648
1.Posiciónderetención
(otar)–empujela
palancatotalmentehacia
delante.
2.Bajelosbrazosdecarga.5.Inclinarelaccesoriohacia
3.Elevarlosbrazosde
carga.
Figura10
4.Inclinarelaccesoriohacia
atrás.
adelante.
g356466
Simuevelapalancaaunaposiciónintermedia(por
ejemplo,haciaadelanteyalaizquierda),puede
moverlosbrazosdecargaeinclinarelaccesorioal
mismotiempo.
13

Bloqueodelaválvuladecarga
Controlesdelsistemahidráulico
Elbloqueodelaválvuladecargainmovilizala
palancadelosbrazosdecarga/inclinacióndel
accesorioparaquedenosepuedamoverhacia
adelante.Estoayudaaasegurarquenadiepueda
bajaraccidentalmentelosbrazosdecargadurantelas
operacionesdemantenimiento.Asegurelaválvulade
cargaconelbloqueo,ademásdeusarlosbloqueos
deloscilindros,sillegaasernecesarioapagarla
máquinaconlosbrazosdecargaelevados.Consulte
Usodelosbloqueosdeloscilindros(página31).
Paraajustarelbloqueo,levánteloparaquesalgadel
taladrodelpaneldecontrolygírelopordelantedela
palancadelbrazodecarga.Presiónelohaciaabajo
hastalaposicióndebloqueado.
auxiliar
1.Accioneelsistema
hidráulicoauxiliaren
direcciónhaciadelante.
Pedaldebloqueodelsistema
g357085
Figura12
2.Accioneelsistema
hidráulicoauxiliaren
direcciónhaciaatrás.
Figura11
1.Mecanismodebloqueodelaválvuladecarga
Barradereferenciadelcontrolde
carga
Labarradereferenciadelcontroldecargaayuda
aestabilizarsumanomientrasutilizalapalancade
inclinacióndelaccesorio/brazodecarga(Figura4).
hidráulicoauxiliar
g357087
Utiliceelpiederechoparapisarelpedaldebloqueo
delsistemahidráulicoauxiliar,continuarelujohacia
delanteohaciaatrásdelsistemahidráulicoauxiliary
liberarlamanoparaotroscontroles.
g357086
Figura13
1.Pedaldebloqueodelsistemahidráulicoauxiliar
14

Palancadelfrenode
Pantallademensajes
estacionamiento
•Paraponerelfrenodeestacionamiento,girela
palancaalaizquierda.
Nota:Launidaddetracciónpuedeseguir
desplazándoseunpocohastaquelosfrenosse
engranenenelpiñóndearrastre.
•Paraquitarelfreno,girelapalancadelfrenode
estacionamientoaladerecha.
Nota:Puedesernecesarioajustarelcontrolde
tracciónparaquitarlospasadoresdelfrenoygirar
lapalanca.
Figura14
Indicadordecombustible
Esteindicadormidelacantidaddecombustibleque
quedaenel/losdepósito(s).
Indicadordetemperaturadelrefrigerantedelmotor
Sielrefrigerantedelmotorsecalientademasiado,
elindicadordelaizquierdadelapantallaparpadea
yelclaxonsuena.Siestoocurre,desengraneel
sistemahidráulicoauxiliarydejefuncionarlamáquina
aralentíaltohastaqueelsistemaderefrigeración
hayaenfriadolamáquina.Compruebeelnivel
derefrigerantecuandoelmotorsehayaenfriado
completamente.
Importante:Noapagueelmotor,porqueesto
haríaqueelmotorserecalentara.
g029201
Figura15
g030721
Indicadordepresióndelaceitedelmotor
Silapresióndelaceitedelmotordesciende
demasiado,seenciendeelindicadordelaizquierda
delapantallasinparpadear.Siestoocurre,apague
elmotorinmediatamenteycompruebeelnivelde
aceite.Sielnivelesbajo,añadaaceiteybusque
posiblesfugas.
Figura16
Indicadordelasbujías
Elindicadordeladerechaparpadeamientraslas
bujíasestánconcargaycalentandoelmotor.
Figura17
g029665
g029199
15

Indicadordecargadelabatería
Silacargadelabateríadesciendedemasiado,se
enciendeelindicadordeladerechasinparpadear.
Siestoocurre,apagueelmotorinmediatamentey
cargueocambielabatería.ConsulteMantenimiento
delabatería(página42).
Figura18
Contadordehoras
Elcontadordehorasmuestraelnúmerodehorasde
operaciónregistradasenlaunidaddetracciónylos
indicadoressiguientes:
•Arranquedelmotor–aparececuandosearranca
elmotor
Figura19
•Frenodeestacionamiento–aparececuandose
quitaelfrenodeestacionamiento
Figura20
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñoestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Modelo22351y22351G
Anchura86,9cm
Longitud202,7cm
Altura140,5cm
Peso1250kg
Capacidadoperativa(conoperadorde
75kgycubadeserie)
Capacidaddevuelco(conoperadorde
g029207
g029974
g029251
75kgycubadeserie)
Distanciaentreejes99,1cm
Alturadevolcado(concazodeserie)
Alcance–elevaciónmáxima(concazo
deserie)
Alturahastaelpasadordelabisagra
(cazodeserieenposicióndeelevación
máxima)
Modelo22352
Anchura102,1cm
Longitud202,7cm
Altura140,5cm
Peso1298kg
Capacidadoperativa(conoperadorde
75kgycubadeserie)
Capacidaddevuelco(conoperadorde
75kgycubadeserie)
Distanciaentreejes99,1cm
Alturadevolcado(concazodeserie)
Alcance–elevaciónmáxima(concazo
deserie)
Alturahastaelpasadordelabisagra
(cazodeserieenposicióndeelevación
máxima)
318kg
907kg
133,4cm
78,2cm
187,2cm
318kg
918kg
133,4cm
78,2cm
187,2cm
•Puntomuertodelatracción–aparececuandoel
controldetracciónestáenPUNTOMUERTO
Figura21
•Palancadecontrolauxiliarenpuntomuerto–
aparececuandolapalancaauxiliarestáenla
posicióndePUNTOMUERTO
Figura22
g029211
g029975
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesoriosy
aperoshomologadosporT oroquesepueden
utilizarconlamáquinaandepotenciaryaumentar
susprestaciones.Póngaseencontactoconsu
ServicioTécnicoAutorizadooconsudistribuidor
Toroautorizado,obienvisitewww.Toro.compara
obtenerunalistadetodoslosaperosyaccesorios
homologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoylacontinuada
certicacióndeseguridaddelamáquina,utilice
únicamentepiezasyaccesoriosgenuinosToro.Las
piezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantes
podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla
garantíadelproducto.
16

Operación
almacenamientosubterráneo,pozosofosas
sépticas.
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel
funcionamiento
Seguridadantesdeluso
Seguridadengeneral
•Nodejenuncaquelamáquinalautiliceno
mantenganniñosopersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobre
laedaddeloperadororequerirqueéstehaya
recibidounaformaciónhomologada.Elpropietario
esresponsabledeproporcionarformaciónatodos
losoperariosymecánicos.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylaspegatinasde
seguridad.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarel
equipoyretiretodoslosresiduos.
•Asegúresedequenohayanadieenlazonaantes
deponerenmarchalamáquina.Parelamáquina
sialguienentraenlazona.
•Accionesiempreelfrenodeestacionamiento(si
estáequipado),apagueelmotor,retirelallave,
espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoydejequelamáquinaseenfríeantes
deajustarla,revisarla,limpiarlaoguardarla.
•Sepacómopararrápidamentelamáquinay
apagarelmotor.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresdeseguridadestáninstaladosyque
funcionancorrectamente.Noutilicelamáquinasi
nofuncionancorrectamente.
•Localicelaszonasdeaprisionamientoseñaladas
enlamáquinayenlosaccesorios,ymantengalos
piesylasmanosalejadosdeestaszonas.
•Antesdeutilizarlamáquinaconunaccesorio,
asegúresedequeelaccesoriohasidoinstalado
correctamenteyqueesunaccesorioTorogenuino.
Lealosmanualesdetodoslosaccesorios.
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesorios
yaperosnecesariospararealizareltrabajode
maneracorrectaysegura.
•Hagaquesemarquenlasáreasdelazonade
trabajoquecontienentendidosenterradosyotros
objetos,ynoexcaveenlaszonasmarcadas;
anotelaposicióndeobstáculosyestructuras
sinseñalizar,comopuedensertanquesde
17

Seguridaddelcombustible
•Extremelasprecaucionesalmanejarel
combustible.Esinamableysusvaporesson
explosivos.
•Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
•Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
•Noretireeltapóndecombustiblenirellenede
combustibleeldepósitomientraselmotorestáen
marchaoestácaliente.
•Noañadanidrenecombustibleenunlugar
cerrado.
•Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
•Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque
losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.
Elusodecombustibletipoveranocontemperaturas
porencimadelos-7°Ccontribuiráaalargarlavida
útildelabombadecombustibleyaincrementarla
potenciaencomparaciónconelcombustibletipo
invierno.
Importante:Noutilicequerosenoogasolinaen
lugardecombustiblediésel.Elincumplimientode
estaprecaucióndañaráelmotor.
•Paraevitarqueunacargaestáticaincendieel
combustible,retirelamáquinadelcamiónodel
remolqueyrepóstelaenelsuelo,alejadade
todoslosvehículos.Sinoesposible,coloque
unrecipienteportátildecombustibleenelsuelo,
alejadodetodoslosvehículosyllénelo;a
continuación,repostelamáquinaconelrecipiente
enlugardeunsurtidordecombustible.
•Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipiente
entodomomentohastaqueterminederepostar.
Noutilicedispositivosquemantenganabiertala
boquilla.
Cómoañadircombustible
Combustiblerecomendado
Utiliceúnicamentecombustiblediéselocombustible
biodiésellimpioynuevoconcontenidosulfúricobajo
(<500ppm)omuybajo(<15ppm).Elnúmeromínimo
decetanosdebeserde40.Compreelcombustibleen
cantidadesquepuedanserconsumidasen180días
paraasegurarsedequeelcombustibleesnuevo.
Utilicecombustiblediéseltipoverano(Nº2-D)a
temperaturassuperioresa-7ºCycombustiblediésel
tipoinvierno(Nº1-DomezcladeNº1-D/2-D)a
temperaturasinferiores.Elusodecombustibletipo
inviernoabajastemperaturasproporcionaunpunto
deinamaciónmenorycaracterísticasdeujoenfrío
quefacilitaránelarranqueyreduciránlaobturación
delltrodelcombustible.
18

Preparadoparabiodiésel
Cómollenareldepósitode
Estamáquinatambiénpuedeutilizarunamezclade
combustiblebiodiéseldehastaB20(20%biodiésel,
80%petrodiésel).Laporcióndepetrodiéseldebe
serbajooultrabajoenazufre.Tomelassiguientes
precauciones:
•Lapartedebiodiéseldelcombustibledeberá
cumplirconlaespecicaciónASTMD6751o
EN14214.
•Lacomposicióndelamezcladecombustibledebe
cumplirlanormaASTMD975oEN590.
•Lassuperciespintadaspuedenserdañadaspor
mezclasdecombustiblebiodiésel.
•UtiliceB5(contenidodebiodiéseldel5%)o
mezclasmenorescuandohacefrío.
•Vigilelosretenes,lasmanguerasylasjuntas
queesténencontactoconelcombustibleporque
puedendegradarseconeltiempo.
•Elltrodecombustiblepuedeobstruirsedurante
ciertotiempodespuésdelaconversiónauna
mezcladebiodiésel.
•Póngaseencontactoconsudistribuidorsidesea
másinformaciónacercadelbiodiésel.
combustible
Capacidaddeldepósitodecombustible:20,8litros
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retireelpasadordealambreyeleveelsoporte.
g367241
Figura23
1.Tapóndecombustible2.Pasadordealambre
4.Retireeltapóndecombustible.
5.Lleneeldepósitoconcombustiblehastael
cuellodellenado.
6.Coloqueeltapón.
7.Bajeelsoporteysujételoconelpasadorde
alambre.
Mantenimientodiario
Cadadía,antesdearrancarlamáquina,sigalos
procedimientosmarcadoscomo“Cadauso/Adiario”
enlasecciónMantenimiento(página29).
Importante:Compruebeelniveldeuido
hidráulicoypurgueelsistemadecombustible
antesdearrancarelmotorporprimeravez;
consulteComprobacióndelniveldeuido
hidráulico(página54)yPurgadelsistemade
combustible(página41).
19

Duranteel
funcionamiento
Seguridadduranteeluso
Seguridadengeneral
•Nosuperelacapacidadnominaldetrabajo,puesto
quelamáquinapuededesestabilizarseycausar
unapérdidadecontrol.
•Nollevecargasconlosbrazosdecargaelevados.
Siemprellevelascargascercadelsuelo.
•Utilicesolamenteaccesoriosyaperosautorizados
porToro.Losaperosyaccesoriospuedencambiar
laestabilidadylascaracterísticasoperativasde
lamáquina.
•Máquinasconplataforma:
–Bajelosbrazosdecargaantesdebajarsede
laplataforma.
–Nointenteestabilizarlamáquinaponiendoel
pieenelsuelo.Siustedpierdeelcontrolde
lamáquina,bájesedelaplataformayaléjese
delamáquina.
–Nocoloquelospiesdebajodelaplataforma.
–Nomuevalamáquinaamenosqueestédepie
conambospiesenlaplataforma,sujetandolas
barrasdereferenciaconlasmanos.
•Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.No
realiceningunaactividadquepudieradistraerle;
delocontrario,podríanproducirselesioneso
dañosmateriales.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeconducir
haciaatrás,paraasegurarsedequeelcamino
estádespejado.
•Nuncamuevabruscamenteloscontroles;utilice
movimientossuavesycontinuos.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,cualquieraccidentequepueda
causarlesionespersonalesodañosmateriales.
•Lleveropaadecuada,incluyendoguantes,
protecciónocular,pantalónlargo,calzado
resistenteyantideslizanteyprotecciónauditiva.
Sitieneelpelolargo,recójaselo,ynollevejoyas
oprendassueltas.
•Noutilicelamáquinasiestácansado,enfermoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
•Nollevenuncapasajeros,ynodejequese
acerquenalamáquinaanimalesdomésticosu
otraspersonas.
•Utilicelamáquinaúnicamenteconbuenaluz,
alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
•Asegúresedequetodaslastransmisiones
estánenpuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento(siestáinstalado)antesde
arrancarelmotor.Arranqueelmotorúnicamente
desdeelpuestodeloperador.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyaceras.Estéatentoaltráco.
•Pareelaccesoriosiustednoestátrabajando.
•Parelamáquina,apagueelmotor,retirelallave
einspeccionelamáquinadespuésdegolpearun
objeto.Hagalasreparacionesnecesariasantes
devolverautilizarlamáquina.
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar
cerrado.
•Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperador,haga
losiguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
–Bajelosbrazosdecargaydesengraneel
sistemahidráulicoauxiliar.
–Pongaelfrenodeestacionamiento(siestá
instalado).
–Apagueelmotoryretirelallave.
•Noutilicelamáquinacuandoexistariesgode
caídaderayos.
•Utilicelamáquinaúnicamenteenzonasenlas
quetengasucienteespacioparamaniobrarlacon
seguridad.Estéatentoaobstáculossituadosmuy
cercadeusted.Sinosemantieneaunadistancia
apropiadadeárboles,paredes,murosyotras
barreraspuededarlugaralesionesdurantela
operacióndelamáquinaenmarchaatrás,siusted
noestáatentoaloquelerodea.
•Compruebequehayespaciosucienteantes
deconducirpordebajodecualquierobjeto(por
ejemplo,cableseléctricos,ramasoportales),yno
entreencontactoconellos.
•Nosobrecargueelaccesorioymantengasiempre
lacarganiveladamientraselevalosbrazosde
carga.Losobjetostransportadosenelaccesorio
podríancaerse,causandolesiones.
Seguridadenlaspendientes
•Alsubirybajarpendientes,hágaloconel
extremomáspesadodelamáquinacuesta
arriba.Ladistribucióndelpesovaríadependiendo
delaccesorio.Sielcazoestávacío,elextremo
máspesadodelamáquinaserálapartedeatrás
20

y,sielcazoestálleno,elextremomáspesadode
lamáquinaserálapartedelantera.Conlamayoría
delosdemásaccesorios,lapartedelanteradela
máquinaseráelextremomáspesado.
•Laelevacióndelosbrazosdecargaenuna
pendienteafectaalaestabilidaddelamáquina.
Mantengalosbrazosdecargaenposiciónbajada
mientrasestáenunapendiente.
•Laspendientessonunfactordeprimera
importanciarelacionadoconlosaccidentespor
pérdidadecontrolyvuelcos,quepuedencausar
lesionesgravesolamuerte.Elusodelamáquina
encualquierpendienteoterrenoirregularexigeun
cuidadoespecial.
•Establezcasuspropiosprocedimientosyreglas
paratrabajarenpendientes.Estosprocedimientos
debenincluirunestudiodellugardetrabajopara
determinarenquécuestasopendientesesseguro
trabajarconlamáquina.Utilicesiempreelsentido
comúnyelbuenjuicioalrealizaresteestudio.
•Vayamásdespacioyextremelaprecauciónen
laspendientes.Lascondicionesdelsuelopueden
afectaralaestabilidaddelamáquina.
•Evitearrancaropararenunacuestaopendiente.
Silamáquinapierdetracción,vayalentamente,
cuestaabajo,enlínearecta.
•Evitegirarenpendientesycuestas.Sies
imprescindiblegirar,hágalolentamentey
mantengaelextremomáspesadodelamáquina
cuestaarriba.
•Hagatodoslosmovimientosencuestasy
pendientesdeformalentaygradual.Nohaga
cambiosbruscosdevelocidadodedirección.
•Sinosesientecómodousandolamáquinaenuna
pendiente,nolohaga.
•Estéatentoabaches,surcosomontículos,puesto
queunterrenodesigualpuedehacerquela
máquinavuelque.Lahierbaaltapuedeocultar
obstáculos.
•Extremelasprecaucionesalutilizarlamáquina
sobresuperciesmojadas.Unareducciónenla
tracciónpodríacausarderrapes.
•Evalúeeláreaparagarantizarqueelterrenoeslo
sucientementeestableparasostenerlamáquina.
•Tengacuidadoalutilizarlamáquinacercadelas
siguientesáreas:
–Terraplenes
–Fosas
–Taludes
–Masasdeagua
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
orugapasaporunbordeosisedesplomael
borde.Mantengaunadistanciaseguraentrela
máquinaycualquierpeligro.
•Nodesmonteomonteaccesoriosenuna
pendiente.
•Noaparquelamáquinaenunacuestaopendiente.
Seguridadconconduccionesde
servicios
•Sigolpeaunaconduccióndeserviciospúblicos,
realicelosiguiente:
–Apaguelamáquinayretirelallave.
–Alejeatodaslaspersonasdeláreadetrabajo.
–Aviseinmediatamentealosserviciosde
emergenciayalascompañíasdeservicios.
–Sidañauncabledebraóptica,nomireala
luzexpuesta.
•Noabandonelaplataformadeloperadorsila
máquinaestácargadaconelectricidad.Estará
seguromientraspermanezcaenlaplataforma.
–Elcontactoconcualquierpartedelamáquina
puedecerrarelcircuitoatierra.
–Nodejequeotraspersonastoquenose
acerquenalamáquinasiestácargada.
–Déporsentadosiemprequelamáquinaestá
cargadasigolpeaunaconduccióneléctrica
odecomunicación.Nointenteabandonarla
máquina.
•Lasfugasdegassoninamablesyexplosivasy
puedencausarlesionesgravesolamuerte.No
fumemientrastrabajaconlamáquina.
Cómoarrancarelmotor
1.Asegúresedequeelinterruptordedesconexión
delabateríaestáenposicióndeCONECTADO.
2.Asegúresedequeelcontroldetracciónestáen
laposicióndePUNTOMUERTO.
3.Muevalapalancadelaceleradoralaposición
deLENTO.
4.Introduzcalallaveenelinterruptordeencendido
ygírelaalaposicióndeCONECTADO.
5.Espereaqueelindicadordelabujíadejede
parpadear.
6.Girelallavedecontactoalaposiciónde
ARRANQUE.Cuandoelmotorarranque,suelte
lallave.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde10segundoscadavez.Siel
motornoarranca,espere30segundosentre
intentosparaqueelmotordearranquese
enfríe.Sinosesiguenestasinstrucciones,
puedequemarseelmotordearranque.
7.MuevaelaceleradoralaposicióndeRÁPIDO.
21

8.Habiliteelcontroldetracciónaccionandoel
interruptorHabilitar/Deshabilitartracciónantes
deconducirlamáquina.
Arranqueabajastemperaturas
Silatemperaturaalairelibreestápordebajode0°C,
almacenelaunidaddetracciónenungarajepara
mantenerlacalienteyfacilitarelarranque.
Alarrancarelmotorencondicionesdefrío(esdecir,
cuandolatemperaturadelaireesdecerogrados
oinferior),dejequefuncioneenlaposiciónde
aceleradorLENTOdurante8minutosantesdecolocar
elaceleradorenlaposicióndeRÁPIDOodeaccionar
elsistemahidráulicoauxiliar.
Importante:Mantenerelmotorenmarchaaaltas
velocidadescuandoelsistemahidráulicoestáfrío
podríadañarelsistemahidráulico.
Conduccióndelamáquina
Nota:Habiliteelcontroldetracciónaccionandoel
interruptorHabilitar/Deshabilitartracciónantesde
conducirlamáquina.
Utiliceelcontroldetracciónparadesplazarla
máquina.Cuantomásmuevaelcontroldetracciónen
cualquiersentido,másrápidosemoverálamáquina
endichadirección.Suelteelcontroldetracciónpara
detenerlamáquina.
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel
motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael
aceleradorenlaposicióndeRÁPIDOparaconseguir
elmejorrendimiento.Noobstante,tambiénpuede
cambiarlaposicióndelaceleradorparaoperarauna
velocidadmásbaja.
Apagadodelmotor
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento(sihay)y
bajelosbrazosdecarga.
2.Asegúresedequelapalancadelsistema
hidráulicoauxiliarestáenlaposicióndePUNTO
MUERTO.
3.Muevalapalancadelaceleradoralaposición
deLENTO.
4.Sielmotorhaestadotrabajandoduroosi
estámuycaliente,déjelofuncionarenralentí
duranteunminutoantesdegirarelinterruptor
deencendidoaDESCONECTADO.
Nota:Estoayudaaenfriarelmotorantesde
apagarlo.Enunasituacióndeemergencia,
puedeapagarelmotorinmediatamente.
5.Girelallavedecontactoalaposiciónde
DESCONECTADOyretirelallave.
CUIDADO
Unniñouotrapersonanopreparadapodría
intentaroperarlaunidaddetraccióny
lesionarse.
Retirelallavedelinterruptordeencendido
siemprequedejelaunidaddetracción
desatendida,aunqueseaporpocos
segundos.
Usodelosaccesorios
Instalacióndeunaccesorio
Importante:Utilicesolamenteaccesorios
homologadosporToro.Losaperosyaccesorios
puedencambiarlaestabilidadylascaracterísticas
22

operativasdelamáquina.Lagarantíadela
máquinapuedequedaranuladasiseutilizala
máquinaconaccesoriosnohomologados.
Importante:Antesdeinstalarelaccesorio,
asegúresedequelasplacasdemontajeestán
libresdesuciedadoresiduos,yquelospasadores
giranlibremente.Silospasadoresnogiran
libremente,engráselos.
1.Coloqueelaccesorioenunasupercienivelada
consucienteespaciodetrásparacolocarla
máquina.
2.Arranqueelmotor.
3.Inclinehaciaadelantelaplacademontajedel
accesorio.
4.Coloquelaplacademontajedebajodelreborde
superiordelaplacareceptoradelaccesorio.
ADVERTENCIA
Siustednoacoplacompletamentelos
pasadoresdeengancherápidoatravés
delaplacademontajedelaccesorio,el
accesoriopodríacaersedelamáquina,
aplastándoleaustedoaotrapersona.
Asegúresedequelospasadoresde
engancherápidoestáncorrectamente
introducidosenlaplacademontajedel
accesorio.
Figura24
1.Placademontaje2.Placareceptora
5.Elevelosbrazosdecarga,inclinandohacia
atráslaplacademontajealmismotiempo.
Importante:Elaccesoriodebeelevarselo
sucienteparaquenotoqueelsuelo,yla
placademontajedebeinclinarsehaciaatrás
hastahacertope.
6.Apagueelmotoryretirelallave.
7.Acoplelospasadoresdeengancherápido,
asegurándosedequeestáncorrectamente
introducidoshastaelfondoenlaplacade
montaje.
Importante:Silospasadoresnogiranala
posicióndeengranado,laplacademontaje
noestácorrectamentealineadaconlos
taladrosdelaplacareceptoradelaccesorio.
Compruebelaplacareceptoraylímpielasi
esnecesario.
g003710
g003711
Figura25
1.Pasadoresdeenganche
rápido(posiciónde
acoplado)
2.Posicióndedesacoplado
3.Posicióndeacoplado
23

Conexióndelasmangueras
hidráulicas
Nota:Alconectarprimeroelconectormacho
delaccesorio,sealiviacualquierpresión
residualenelaccesorio.
ADVERTENCIA
Lasfugasdeuidohidráulicobajopresión
puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
Cualquieruidoinyectadobajolapieldebe
sereliminadoquirúrgicamenteenunashoras
porunmédicofamiliarizadoconestetipo
delesión,delocontrariopodríaproducirse
gangrena.
•Asegúresedequetodaslasmanguerasy
líneasdeuidohidráulicoestánenbuenas
condicionesdeuso,yquetodoslos
acoplamientosyconexioneshidráulicos
estánapretados,antesdeaplicarpresión
alsistemahidráulico.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejados
defugaspequeñasoboquillasqueliberan
uidohidráulicoaaltapresión.
•Utiliceuncartónounpapelparabuscar
fugashidráulicas;noutilicenuncalas
manos.
CUIDADO
Losacoplamientoshidráulicos,las
mangueras/válvulashidráulicosyeluido
hidráulicopuedenestarcalientes.Si
ustedtocauncomponentecaliente,puede
quemarse.
•Lleveguantesalmanejarlosacoplamientos
hidráulicos.
•Dejequelamáquinaseenfríeantesde
tocarloscomponenteshidráulicos.
•Notoquelosderramesdeuidohidráulico.
6.Enchufeelconectorhembradelaccesorioenel
conectormachodelamáquina.
7.Conrmequelaconexiónesseguratirandode
lasmangueras.
Cómoretirarunaccesorio
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Bajeelaccesorioalsuelo.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Desacoplelospasadoresdeengancherápido
girándoloshaciafuera.
5.Sielaccesorioutilizaelsistemahidráulico,
muevalapalancadelsistemahidráulicoauxiliar
haciaadelante,haciaatrásyotravezala
posicióndePUNTOMUERTOparaaliviarla
presiónenlosacoplamientoshidráulicos.
6.Sielaccesorioutilizaelsistemahidráulico,
deslicehaciaatrásloscollaresdelos
acoplamientoshidráulicosydesconéctelos.
Importante:Conecteentresílas
manguerasdelaccesorioparaevitarla
contaminacióndelsistemahidráulico
duranteelalmacenamiento.
7.Instalelostaponesdeprotecciónenlos
acoplamientoshidráulicosdelamáquina.
8.Arranqueelmotor,inclinehaciaadelante
laplacademontaje,yalejelamáquinadel
accesorioenmarchaatrás.
Despuésdel
funcionamiento
Sielaccesoriorequiereelsistemahidráulicoparasu
operación,conectelasmanguerashidráulicasdela
manerasiguiente:
1.Apagueelmotoryretirelallave.
2.Muevalapalancadelsistemahidráulicoauxiliar
haciaadelante,haciaatrásyotravezala
posicióndePUNTOMUERTOparaaliviarla
presiónenlosacoplamientoshidráulicos.
3.Retirelosprotectoresdelosconectores
hidráulicosdelamáquina.
4.Asegúresedelimpiarcualquiermateriaextraña
delosconectoreshidráulicos.
5.Enchufeelconectormachodelaccesorioenel
conectorhembradelamáquina.
Seguridaddespuésdeluso
Seguridadengeneral
•Accioneelfrenodeestacionamiento(siestá
equipado),bajelosbrazosdecarga,apague
elmotor,retirelallave,espereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoy
dejequelamáquinaseenfríeantesderealizar
trabajosdeajuste,limpieza,almacenamientoo
mantenimiento.
•Limpiecualquierresiduodelosaccesorios,las
transmisiones,lossilenciadoresyelmotorpara
ayudaraprevenirincendios.Limpiecualquier
aceiteocombustiblederramado.
24

•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien
apretados.
•Notoquepiezasquepuedenestarcalientes
despuésdeestarenfuncionamiento.Dejeque
seenfríenantesdeintentarmantener,ajustaro
revisarlamáquina.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
Cómomoverunamáquina
averiada
Importante:Noremolquenitiredelamáquina
sinantesabrirlasválvulasderemolcado,ose
dañaráelsistemahidráulico.
1.Apagueelmotoryretirelallave.
2.Abraelcapóycoloquelavarilladesujecióndel
capó.
Recuperacióndeuna
máquinaatascada
Silamáquinasequedaatascada(porejemplo,en
condicionesconbarro),tiredelamáquinahasta
dejarlaenunaposiciónestableconlosdospuntosde
amarre/elevacióndelanterosoconlosdospuntosde
amarretraserossimultáneamente.
3.Usandounallaveinglesa,girelasválvulas
deremolcadodelasbombashidráulicasdos
vueltasensentidoantihorario.
g357135
1.Puntosde
amarre/elevación
delanteros
Figura26
2.Puntosdeamarretraseros
g377832
g365261
Figura27
1.Válvuladeremolcado
4.Remolquelamáquinasegúnseanecesario.
5.Despuésderepararlamáquina,cierrelas
válvulasderemolcadoantesdeusarla.
25

Transportedelamáquina
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión
paratransportarlamáquina.Utiliceunarampade
anchocompleto.Asegúresedequeelremolqueo
elcamiónestáequipadocontodoslosfrenos,luces
yseñalizacionesquerequieralaley.Porfavor,lea
cuidadosamentetodaslasinstruccionesdeseguridad.
Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle
lesionesaustedoaotraspersonas.Consulteenla
normativalocallosrequisitosaplicablesalremolque
yalsistemadeamarre.
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasinseñales
degiro,luces,marcasreectantesoun
indicadordevehículolentoespeligrosoy
puedesercausadeaccidentesquepueden
provocarlesionespersonales.
g229507
Figura28
Noconduzcalamáquinaenunacalleo
carreterapública.
Seleccióndeunremolque
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun
camiónaumentalaposibilidaddeunvuelco
ypodríacausarlesionesgravesolamuerte
(Figura28).
•Utiliceúnicamenterampasdeancho
completo.
•Asegúresedequelarampatieneuna
longituddealmenoscuatroveceslaaltura
delaplataformadelremolqueodelcamión
sobreelsuelo.Deestaformaseasegura
queelángulodelarampanosuperelos15
gradosenterrenollano.
1.Rampa(s)deancho
completoenposiciónde
almacenamiento
2.Lalongituddelarampa
esalmenos4veces
mayorquelaalturade
laplataformadelcamión
odelremolquesobreel
suelo
3.H=alturadelaplataforma
delremolqueodelcamión
sobreelsuelo
4.Remolque
26

Cómocargarlamáquina
ADVERTENCIA
Cargarodescargarlamáquinaen/deun
remolqueouncamiónaumentalaposibilidad
devuelcoypodríacausarlesionesgraveso
lamuerte.
•Extremelasprecaucionesalmanejarla
máquinaenunarampa.
•Subaybajelamáquinaporlarampaconel
extremomáspesadohaciaarriba.
•Eviteacelerarodesacelerarbruscamente
alconducirlamáquinaenunarampa,
porqueestopodríaprovocarunvuelcoo
unapérdidadecontrol.
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque
loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosdelremolque.
3.Bajela(s)rampa(s).
alremolqueoalcamiónconcorreas,cadenas,
cablesocuerdas.Consultelanormativalocal
respectoalosrequisitosdeamarre.
g318736
Figura30
1.Puntosdeamarre
4.Bajelosbrazosdecarga.
5.Carguelamáquinaenelremolqueporlarampa
conelextremomáspesadohaciaarribayla
cargaenlaposiciónmásbajaposible,taly
comosemuestra.
•Silamáquinatieneunaccesoriodecarga
lleno(porejemplo,uncazo)ounaccesorio
quenoseadecarga(porejemplo,una
zanjadora),subalamáquinaporlarampa
conduciendohaciaadelante.
•Silamáquinatieneunaccesoriodecarga
vacíoosinotieneaccesorioacoplado,suba
lamáquinaporlarampaenmarchaatrás.
Figura29
1.Máquinaconaccesorio
llenooaccesorioque
noseadecarga–suba
lamáquinaporla(s)
rampa(s)conduciendo
haciaadelante.
6.Bajedeltodolosbrazosdecarga.
2.Máquinaconaccesorio
vacíoosinaccesorio–
subalamáquinaporla(s)
rampa(s)enmarchaatrás.
Cómodescargarlamáquina
1.Bajela(s)rampa(s).
2.Descarguelamáquinadelremolqueporla
rampaconelextremomáspesadohaciaarriba
ylacargaenlaposiciónmásbajaposible.
•Silamáquinatieneunaccesoriodecarga
lleno(porejemplo,uncazo)ounaccesorio
quenoseadecarga(porejemplo,una
zanjadora),bajelamáquinaporlarampaen
marchaatrás.
•Silamáquinatieneunaccesoriodecarga
vacío,osinotieneaccesorioacoplado,baje
lamáquinaporlarampaconduciendohacia
adelante.
g204457
g204458
Figura31
1.Máquinaconaccesorio
llenooaccesorioque
noseadecarga–baje
lamáquinaporla(s)
rampa(s)enmarchaatrás.
2.Máquinaconaccesorio
vacíoosinaccesorio–
bajelamáquinaporla(s)
rampa(s)conduciendo
haciaadelante.
7.Pongaelfrenodeestacionamiento(siestá
instalado),apagueelmotoryretirelallave.
8.Utilicelospuntosdeamarremetálicosdela
máquinaparasujetarlamáquinaconrmeza
27

Izadodelamáquina
Retirelosaccesoriosyelevelamáquinaconlos4
puntosdeelevación.
Nosupereunángulode20gradosalelevarla
máquina;utilicelaslongitudesdecadenamínimas
queseindicanacontinuación.
Figura32
1.Longituddecadenaparaelpuntodeelevacióntrasero(2)
–118,9cm
2.Longituddecadenaparaelpuntodeelevacióndelantero
(2)–206,2cm
g377831
28

Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Seguridadenel
mantenimiento
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente
ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptorantesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelsistemahidráulicoauxiliar,baje
elaccesorio,pongaelfrenodeestacionamiento
(siestáinstalado),apagueelmotoryretirela
llave.Espereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoydejequeseenfríelamáquina
antesdehacertrabajosdeajuste,limpieza,
almacenamientooreparación.
•Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
•Nopermitaquepersonasquenohayanrecibido
formaciónrealicenmantenimientoenlamáquina.
•Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada;
consulteAliviodepresiónhidráulica(página53).
•Desconectelabateríaantesdeefectuarcualquier
reparación;consulteUsodelinterruptorde
desconexióndelabatería(página42).
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga
ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien
apretados.Sustituyacualquierpegatina
desgastadaodeteriorada.
•Nomanipulelosdispositivosdeseguridad.
•Utilicesolamenteaccesorioshomologadospor
Toro.Losaperosyaccesoriospuedencambiarla
estabilidadylascaracterísticasoperativasdela
máquina.Lagarantíapuedequedaranuladasise
utilizalamáquinaconaccesoriosnoautorizados.
•Utilicesolamentepiezasderepuestogenuinasde
Toro.
•Sialgunaoperacióndemantenimientoo
reparaciónrequierequelosbrazosdecargaestén
enposiciónelevada,bloqueelosbrazosenla
posiciónelevadausandoel/losbloqueo(s)del/de
loscilindro(s)hidráulico(s).
29

Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Despuésdelasprimeras
50horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada50horas
Procedimientodemantenimiento
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Cambiodelltrohidráulico.
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Engrasadodelamáquina.(Engráselosinmediatamentedespuésdecadalavado.)
•Compruebeelindicadordemantenimientodelltrodeaire.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Vacíeelaguayotroscontaminantesdelseparadordeagua.
•Compruebequelasorugasnotienenundesgasteexcesivoyqueestán
correctamentetensadas.
•Limpielarejilla,elenfriadordeaceiteylapartedelanteradelradiador(mása
menudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Compruebeylimpielarejilladelradiador
•Compruebeelnivelderefrigeranteeneldepósitodeexpansión.
•Compruebeelfuncionamientodelfrenodeestacionamiento.
•Compruebeelestadoylatensióndelacorreadelalternador.
•Eliminecualquierresiduodelamáquina.
•Compruebequenohaycierressueltos.
•Retirelatapadellimpiadordeaire,eliminecualquierresiduoycompruebeel
indicadordemantenimientodelltrodeaire.
•Comprobacióndelniveldeuidohidráulico.
•Compruebelacondicióndelabatería.
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
Cada100horas
Cada250horas
Cada400horas
Cada500horas
Cada1500horasocada2
años,loqueocurraprimero
Cadaañooantesdel
almacenamiento
Cada2años
•Compruebelasmanguerasdelsistemaderefrigeración.
•Compruebequelaslíneashidráulicasnotienenfugasoconexionessueltas,queno
estántorcidas,quelossoportesnoestánsueltos,yquenohaydesgasteodeterioro
causadoporagentesambientalesoquímicos.
•Compruebequenohayacumulacióndesuciedadenelchasis.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.(Conmásfrecuenciasilazonadetrabajotiene
muchopolvooarena.)
•Cambiodelltrohidráulico.
•Compruebequelostubosylasconexionesdelsistemadecombustiblenoestán
deterioradosodañados,yquelasconexionesnoestánsueltas.
•Cambieelltrodeaire.
•Sustitucióndelltrodelseparadordeagua.
•Sustitucióndelltrodecombustibleenlínea
•Cambieelrefrigerantedelmotor.
•Sustituyalacorreadelalternador.(Consulteelmanualdelpropietariodelmotor
paraobtenerinstrucciones.)
•Cambiodeluidohidráulico.
•Cambietodaslasmanguerashidráulicasmóviles.
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Retoquelapinturadañada.
•Dreneylimpieeldepósitoolosdepósitosdecombustible(únicamenteelservicio
técnicoautorizado).
Importante:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelmanualdelpropietario
delmotor.
30

Procedimientosprevios
almantenimiento
Usodelosbloqueosdelos
cilindros
ADVERTENCIA
Losbrazosdecargapuedenbajarse
accidentalmentecuandoestánenposición
elevada,aplastandoacualquierpersonaque
seencuentredebajodeellos.
Instalelosbloqueosdeloscilindrosantesde
realizarcualquieroperacióndemantenimiento
querequieraquelosbrazosdecargaestén
elevados.
Instalacióndelosbloqueosdelos
cilindros
7.Bajelosbrazosdecargalentamentehastaque
losbloqueosdeloscilindrostoquenloscuerpos
deloscilindrosylosextremosdelasvarillas.
8.Fijeelbloqueodelaválvuladecarga;consulte
Bloqueodelaválvuladecarga(página14).
1.Retireelaccesorio.
2.Llevelosbrazosdecargaasuposiciónde
elevaciónmáxima.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Retirelos2pasadoresquejanlosbloqueos
deloscilindrosalasbarrasencadaladodela
máquina.
5.Coloqueelbloqueodelcilindrosobrelavarilla
delcilindrodeelevación(Figura33).
Figura33
1.Bloqueodelcilindro
2.Varilladelcilindrode
elevación
6.Repitalospasos4y5enelotroladodela
máquina.
3.Pasador(2)
g365284
31

Retiradayalmacenamientodelos
bloqueosdeloscilindros
Importante:Retirelosbloqueosdeloscilindros
delasvarillasysujételosenlaposiciónde
almacenamientoantesdeoperarlamáquina.
1.Arranqueelmotor.
2.Llevelosbrazosdecargaasuposiciónde
elevaciónmáxima.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Retirelospasadoresquejanlosbloqueosdel
cilindro.
5.Coloquelosbloqueosdecilindrosobrelas
barrasdeloslateralesdelamáquinaysujételos
conlospasadores.
6.Bajelosbrazosdecarga.
Accesoaloscomponentes
internos
2.Utilicelapalancaparaabrirelcapó.
3.Sujetelavarilladesujeción.
Cómocerrarelcapó
1.Levantelapestañaquesujetalavarillade
sujeción.
g031216
Figura35
1.Pestañadelavarilladesoporte
ADVERTENCIA
Siabreoretiraunacubierta,uncapó,ouna
rejillaconelmotorenmarcha,podríatocar
algunapiezaenmovimientoysufrirgraves
lesiones.
Antesdeabrirunacubierta,uncapóouna
rejilla,apagueelmotor,retirelallavedel
interruptordeencendidoydejequeelmotor
seenfríe.
Cómoabrirelcapó
1.Utilicelallavedeengancheparadesbloquear
lapalanca.
2.Bajeelcapóyfíjeloempujandohaciaabajo
sobrelapartedelanteradelmismohastaque
quedebloqueado.
3.Utilicelallavedeengancheparajarel
enganche.
Retiradadelacubiertatrasera
1.Retirelos2cojineslaterales.
Figura34
g367613
Figura36
1.Pernodecabezahexagonalconarandela–5/16"x½"(5)
g365296
32

2.Retirelacubiertatrasera.
Retiradadelacubiertadelantera
1.Elevelosbrazosdecargayasegúrelosconlos
bloqueosdeloscilindros.
2.Retirelacubiertadelantera.
g367612
Figura37
1.Pernodecabeza
hexagonalconarandela–
⅜"x1"(5)
2.Pernodecabeza
hexagonalconarandela
5/16"x¾"(2)
3.Aojelaabrazaderaenlamangueray
desconectelamangueradelacubierta
Figura38
1.Abrazadera
g365300
Figura39
g367611
33

Lubricación
Mantenimientodelmotor
Engrasadodelamáquina
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente(Engráselos
inmediatamentedespuésdecada
lavado.)
Tipodegrasa:Grasadepropósitogeneral.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
Seguridaddelmotor
•Apagueelmotorantesdecomprobarelaceiteo
añadiraceitealcárter.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Mantengalasmanos,lospies,lacara,otras
partesdelcuerpoylaropaalejadosdelsilenciador
ydeotrassuperciescalientes.
Mantenimientodel
limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Compruebe
elindicadordemantenimientodel
ltrodeaire.
Cada25horas—Retirelatapadellimpiadorde
aire,eliminecualquierresiduoycompruebeel
indicadordemantenimientodelltrodeaire.
Cada500horas—Cambieelltrodeaire.
Figura40
4.Conecteunapistoladeengrasaracadapunto
deengrase.
5.Bombeegrasahastaqueempiecearezumar
grasadeloscojinetes(3aplicaciones
aproximadamente)
6.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Mantenimientodellimpiadorde
aire
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueesténinstalados
elltrodeaireylatapa.
Importante:Cambieelltrodellimpiadordeaire
únicamentecuandoelindicadordemantenimiento
semuestreenrojo.Elcambiarelltroantesde
queseanecesariosóloaumentalaposibilidadde
queentresuciedadenelmotoralretirarelltro.
g365325
g367365
Figura41
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento(sihay)y
bajelosbrazosdecarga.
34

2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraelcapóycoloquelavarilladesujeción(en
sucaso).
4.Inspeccionelacarcasadellimpiadordeaire
enbuscadedañosquepudierancausaruna
fugadeaire.Compruebetodoelsistema
deadmisiónenbuscadefugas,dañoso
abrazaderassueltas.Sustituyaorepare
cualquiercomponentedañado.
5.Abralosenganchesdelacubiertadellimpiador
deaireytiredelacubiertapararetirarla.
Importante:Noretireelltrodeaire.
g367366
Figura42
1.Tapónantipolvo2.Filtro
6.Aprietelosladosdeltapónantipolvopara
abrirlo,ygolpéeloparavaciarlodepolvo.
7.Limpieelinteriordelacubiertaconaire
comprimidoamenosde2,05bar.
Importante:Noutiliceairecomprimidoen
elcuerpodellimpiadordeaire.
8.Compruebeelindicadordemantenimiento.
•Sielindicadordemantenimientoseve
transparente,instalelacubiertaconeltapón
antipolvoorientadohaciaabajoycierrelos
enganches.
•Sielindicadordemantenimientosemuestra
enrojo,sustituyaelltrodeairedelsiguiente
modo:
A.Extraigaconcuidadoelltrodelcuerpo
dellimpiadordeaire.
Nota:Evitegolpearelltrocontrael
ladodelacarcasa.
Importante:Nointentelimpiarel
ltro.
B.Inspeccioneelltronuevoporsi
estuvieraroto,tuvieraunapelícula
aceitosaolajuntadegomaestuviera
dañada.Miredentrodelltromientras
dirigeunaluzpotentesobreel
exteriordelltro;losagujerosdel
ltroapareceránenformadepuntos
luminosos.
35

Sielltroestádañado,nolouse.C.Instaleelltroconcuidado.
Nota:Asegúresedequeelltroestá
bienasentadoempujandosobreel
bordeexteriordelltromientraslo
instala.
Importante:Noempujesobrela
zonablandainteriordelltro.
D.Instalelacubiertadellimpiadordeaire
coneltapónantipolvoorientadohacia
abajo,talycomosemuestraenla
Figura42ycierrelosenganches.
E.Cierreelcapó.
Mantenimientodelaceite
demotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebeelnivel
deaceitedelmotor.
Cada250horas—Cambieelaceitedemotor
yelltro.(Conmásfrecuenciasilazonade
trabajotienemuchopolvooarena.)
Especicacionesdelaceitedel
motor
Elmotorsesuministraconaceiteenelcárter;sin
embargo,esnecesariocomprobarelniveldeaceite
antesydespuésdelaprimerapuestaenmarchadel
motor.Compruebeelniveldeaceiteantesdeutilizar
lamáquinacadadíaocadavezqueuselamáquina.
Capacidaddelcárter:3,4litrosconelltro
Aceitedemotorrecomendado:aceitedemotor
ToroPremium
Siseutilizaotroaceite,utiliceunaceitedemotorde
altacalidadbajoencenizasquecumplaosuperelas
siguientesespecicaciones:
•CategoríadeservicioAPICJ-4osuperior
•CategoríadeservicioACEAE6
•CategoríadeservicioJASODH-2
Importante:Elusodeunaceitedemotorque
noseadeclasicaciónAPICJ-4osuperior,
ACEAE6oJASODH-2puedehacerqueelltro
departículasdiéselseobtureopuedeprovocar
dañosenelmotor.
Utiliceelsiguientegradodeviscosidaddeaceitedel
motor:
•SAE10W-30(atodaslastemperaturas)
•SAE15W-40(porencimade0°F)
Nota:Suserviciotécnicodisponedeaceitede
motorT oroPremium.ConsulteelCatálogodepiezas
36

opóngaseencontactoconunserviciotécnico
autorizadoparaconsultarlosnúmerosdepieza.
Comprobacióndelniveldeaceite
delmotor
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel
motorseenfríe.
3.Abraelcapó.
4.Compruebeelniveldeaceiteyañadamássi
esnecesario.
Importante:Nolleneexcesivamenteel
cárterdeaceite;sielniveldeaceitedel
cárteresdemasiadoaltoyustedarrancael
motor,puededañarelmotor.
37
g029301
Figura43
5.Cierreelcapó.

Cómocambiarelaceitedemotor
yelltro
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante
5minutos.
Nota:Deestaforma,elaceitesecalentaráy
serámásfácildrenarlo.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
3.Elevelosbrazosdecargayasegúrelosconlos
bloqueosdeloscilindros.
4.Pongaelfrenodeestacionamiento,apagueel
motoryretirelallave.
5.Dreneelaceitepordebajodelaplataforma.
CUIDADO
Loscomponentesestaráncalientes
silamáquinahaestadofuncionando.
Siustedtocauncomponentecaliente
puedequemarse.
Tengacuidadodeevitarcualquier
contactoconloscomponentescalientes
mientrascambiaelaceitey/oelltro.
g367635
Figura44
6.Aprieteeltapóndevaciadoaentre46y56N∙m.
7.Abraelcapó.
8.Coloqueunrecipientepocohondoounpaño
debajodelltropararecogerelaceite.
9.Cambieelltrodeaceite.
g360882
38

Figura45
10.Retireeltapóndellenadodeaceiteyvierta
lentamenteaproximadamenteel80%dela
cantidadespecicadadeaceiteatravésdela
tapadelaválvula.
Mantenimientodel
sistemadecombustible
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees
extremadamenteinamableyaltamente
explosivo.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuede
causarlequemadurasaustedyaotras
personasasícomodañosmateriales.
ConsulteSeguridaddelcombustible(página
18)paraobtenerunalistacompletade
precaucionesrelacionadasconelsistemade
combustible.
Vaciadodelseparadorde
agua
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
g027477
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraelcapó.
4.Coloqueunenvaselimpiobajoelseparadorde
agua.
11.Compruebeelniveldeaceite.
12.Añadalentamentemásaceitehastaqueelnivel
lleguealoriciosuperiordelavarilla.
13.Vuelvaacolocareltapóndellenado.
14.Cierreelcapó.
Figura46
1.Separadordeagua
5.Aojelaválvuladevaciadodelaparteinferior
delcartuchodelltroydejequesevacíeel
agua.
6.Cuandotermine,aprietelaválvuladevaciado.
7.Cierreelcapó.
2.Válvuladedrenaje
g365558
39

Sustitucióndelltrodel
Sustitucióndelltrode
separadordeagua
Intervalodemantenimiento:Cada500horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraelcapó.
4.Limpielazonademontajedelcartuchodelltro.
combustibleenlínea
Intervalodemantenimiento:Cada500horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retirelacubiertatrasera;consulteRetiradade
lacubiertatrasera(página32).
4.Sustituyaelltrodecombustibletalycomose
muestra.
Nota:Asegúresedequelasmarcasenelltro
siguenladireccióndelujodecombustible.
Figura47
1.Separadordeagua
5.Retireelcartuchodelltroylimpielasupercie
demontaje..
6.Lubriquelajuntadelcartuchodelltronuevo
conaceitelimpio.
7.Lleneelcartuchoconcombustible.
8.Instaleelcartuchodelltroamanohastaque
lajuntaentreencontactoconlasuperciede
montajey,acontinuación,gírelomediavuelta
más.
9.Cierreelcapó.
g365572
g033082
Figura48
Comprobacióndelos
tubosdecombustibleylas
conexiones
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
Compruebequelostubosylasconexionesdel
sistemadecombustiblenoestándeterioradoso
40

dañados,yquelasconexionesnoestánsueltas.
Aprietecualquierconexiónqueestéojaypóngase
encontactoconsuServicioTécnicoAutorizadosi
necesitaayudaparareparartubosdecombustible
dañados.
Purgadelsistemade
combustible
Elsistemadecombustibledebepurgarseantes
dearrancarelmotorsihaocurridoalgunadelas
situacionessiguientes:
•Arranqueinicialdeunamáquinanueva
•Elmotorhadejadodefuncionardebidoafaltade
combustible.
•Sehanrealizadotareasdemantenimientosobre
componentesdelsistemadecombustible(por
ejemplo,sustitucióndelltro).
1.GirelallavealaposicióndeMARCHA.
2.Dejequelabombadecombustiblefuncione
durantedosminutosantesdearrancarla
máquina.
Drenajedeldepósito
odelosdepósitosde
combustible
Intervalodemantenimiento:Cada2años
Póngaseencontactoconelserviciotécnico
autorizadoparaquedreneylimpieeldepósitoolos
depósitosdecombustible.
41

Mantenimientodel
Mantenimientodelabatería
sistemaeléctrico
Seguridaddelsistema
eléctrico
•Desconectelabateríaantesdeefectuarcualquier
reparación;consulteUsodelinterruptorde
desconexióndelabatería(página42).
•Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe
elcargadorantesdeconectarodesconectar
labatería.Lleveropaprotectorayutilice
herramientasaisladas.
•Elácidodelabateríaesvenenosoypuedecausar
quemaduras.Eviteelcontactoconlapiel,losojos
ylaropa.Protéjaselacara,losojosylaropa
cuandotrabajeconunabatería.
•Losgasesdelabateríapuedenexplotar.
Mantengaalejadosdelabateríaloscigarrillos,las
chispasylasllamas.
Usodelinterruptorde
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Retiradadelabatería
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela
bateríapodríadañarlamáquinayloscables,
causandochispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causando
lesionespersonales.
Desconectesiempreelcablenegativo(negro)
delabateríaantesdedesconectarelcable
positivo(rojo).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Elevelosbrazosdecargayfíjelosconlos
bloqueosdeloscilindros.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Desconecteelcablenegativodetierra(negro)
delbornedelabatería.Guardelasjaciones.
desconexióndelabatería
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraelcapó.
4.Gireelinterruptordedesconexióndelabatería
alaposicióndeACTIVADOoDESACTIVADO.
Figura49
1.Hagaquelamáquina
dejederecibirenergía
eléctrica:gireelinterruptor
dedesconexióndela
bateríahastalaposición
deDESACTIVADO.
2.Hagaquelamáquina
recibaenergíaeléctrica:
gireelinterruptorde
desconexióndelabatería
hastalaposiciónde
ACTIVADO.
g365667
Figura50
1.Cablepositivo
2.Tuercadeorejetayvarilla
(2)
3.Correa
g365602
5.Levantelacubiertadegomadelcablepositivo
(rojo).
6.Desconecteelcablepositivo(rojo)delbornede
labatería.Guardelasjaciones.
7.Retirelastuercasdeorejeta,lasvarillasyla
correa.
4.Cablenegativo
5.Batería
42

8.Retirelabatería.
Cómocargarlabatería
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce
gasesquepuedenexplotar.
Nofumecercadelabatería,ymantenga
alejadadelabateríacualquierchispaollama.
Importante:Mantengasiemprelabatería
completamentecargada(densidadde1.265).Esto
esespecialmenteimportanteparaevitardañosa
labateríacuandolatemperaturaestápordebajo
delos0ºC.
1.Retirelabateríadelamáquina;consulte
Retiradadelabatería(página42).
2.Carguelabateríadurante4a8horasaunritmo
de3a4A.Nocarguelabateríaenexceso.
Figura51
1.Bornepositivodela
batería
2.Bornenegativodela
batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(–)del
cargador
3.Cuandolabateríaestécompletamente
cargada,desconecteelcargadordelatomade
electricidad,luegodesconecteloscablesdel
cargadordelosbornesdelabatería.
g003792
43

Limpiezadelabatería
Nota:Mantengalimpioslosterminalesytodala
carcasadelabateríaparaalargarlavidadelabatería.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento(sihay)y
bajelosbrazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retirelabateríadelamáquina;Retiradadela
batería(página42).
4.Lavetodalacajaconunasoluciónde
bicarbonatoyagua.
5.Enjuaguelabateríaconaguaclara.
6.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(Pieza
ToroN°505-47)odevaselinaalosconectores
deloscablesyalosbornesdelabateríapara
evitarlacorrosión.
7.Instalelabatería;consulteInstalacióndela
batería(página44).
Figura52
1.Cablepositivo4.Cablenegativo
2.Tuercadeorejetayvarilla
(2)
3.Correa
5.Batería
g365667
Instalacióndelabatería
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela
bateríapodríadañarlamáquinayloscables,
causandochispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causando
lesionespersonales.
Conectesiempreelcablepositivo(rojo)dela
bateríaantesdeconectarelcablenegativo
(negro).
1.Coloquelabateríasobrelabandejadelabatería
yfíjelaconlacorrea,lastuercasdeorejetay
lasvarillas.
2.Conlasjacionesqueretiróantes,conecteel
cablepositivo(rojo)delabateríaenelborne
positivo(+)delabatería.
3.Desliceelprotectordebornerojosobreelborne
positivodelabatería.
4.Conlasjacionesqueretiróantes,conecteel
cablenegativo(negro)enelbornenegativo(-)
delabatería.
5.Cierreelcapó.
Mantenimientodeunabateríade
recambio
Labateríaoriginalnorequieremantenimiento.
Consultelasinstruccionesdelfabricantedela
bateríarespectoalmantenimientodeunabateríade
recambio.
Arranquedelamáquina
concablespuente
ADVERTENCIA
Elarranquedelabateríaconcablespuente
puedeproducirgasesexplosivos.
Nofumecercadelabateríaymantenga
alejadadelabateríacualquierchispaollama.
1.Abraelcapó.
2.Compruebesihaysignosdecorrosiónenlos
bornesdelabateríaylímpielosantesderealizar
44

unarranqueexternodelabatería.Asegúrese
dequelasconexionesestánapretadas.
CUIDADO
Lacorrosiónolasconexionessueltas
puedencausarpicosdetensiónno
deseadosencualquiermomentodel
procedimientodearranqueexterno.
Nointenterealizarunarranqueexterno
delamáquinaconbornesdelabatería
sueltosoconcorrosión;delocontrario,
sepuedenproducirdañosenelmotor.
PELIGRO
aplicablesúnicamenteasistemasconnegativo
atierra.
4.Conecteelcablepositivo(+)albornepositivo
(+)delabateríadescargadaqueestáconectado
almotordearranqueoalsolenoide,talycomo
semuestra.
Cualquierintentoderealizarunarranque
externodeunabateríaagrietada,
congelada,conbajoniveldeelectrolito
oquetengaunaceldaabiertao
cortocircuitadapodríaprovocaruna
explosiónycausarlesionespersonales
graves.
Norealiceunarranqueexternodeuna
bateríadescargadasiexistecualquiera
deestascondiciones.
3.Asegúresedequelabateríaexternaseade
plomo-ácido,queseencuentreenperfecto
estado,estétotalmentecargadayseade12,6
Vomás.
Nota:Utilicecablesdepuentedeltamaño
correcto,quenoseandemasiadolargos
parareducirlacaídadetensiónentrelosdos
sistemas.Asegúresedequeloscablesestán
codicadosporcoloroetiquetadosconla
polaridadcorrecta.
ADVERTENCIA
Lasbateríascontienenácidoyproducen
gasesexplosivos.
•Protéjaselosojosyelrostrodelas
bateríasentodomomento.
Figura53
1.Cablepositivo(+)dela
bateríadescargada
2.Cablepositivo(+)dela
bateríaexterna
3.Cablenegativo(-)dela
bateríaexterna
4.Cablenegativo(-)del
bloquemotor
5.Conecteelotroextremodelcabledelpuente
positivo(+)alterminalpositivodelabateríaen
laotramáquina.
6.Conecteunextremodelcabledelpuente
negativo(-)albornenegativodelabateríaenla
otramáquina.
7.Conecteelotroextremodelcabledelpuente
negativo(-)aunpuntodepuestaatierra,como
unpernosinpintarounlarguerodelchasis.
8.Arranqueelmotorenlaotramáquina.Déjelo
funcionarduranteunosminutos,luegoarranque
sumotor.
9.Retireloscablesenelordeninversodela
conexión.
10.Cierreelcapó.
5.Bateríaexterna
6.Bateríadescargada
7.Bloquemotor
g012785
•Noseinclinesobrelasbaterías.
Nota:Asegúresedequelostaponesde
ventilaciónestánapretadosynivelados.
Coloqueunpañohúmedo,sitieneuno,sobre
lostaponesdeventilación,siloshay,deambas
baterías.Además,asegúresedequelas
máquinasnosetocanydequeambossistemas
eléctricosestándesconectadosytienenla
mismatensiónnominal.Estasinstruccionesson
45

Mantenimientodelosfusibles
Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.Norequieremantenimiento;noobstante,sisefundeunfusible,
compruebequenohayaveríanicortocircuitoenelcomponente/circuito.
Figura54
Disposicióndelosfusibles
g365804
1234
A
(Relé)(Relé)(Relé)(Relé)
B
Alimentaciónde
C
D
E
llave
(20A)
Contadordehoras
(10A)
Puntode
alimentación/Kit
deluces
(15A)(20A)
X
X
Alimentacióndel
sistema
5
(Relé)(Relé)(Relé)
Alimentación
auxiliar
(10A)(10A)(10A)(15A)
6
7
Telemática
89101112
Alimentaciónde
accesorios
Nota:Silamáquinanoarranca,podríaestarfundidoelfusibledelcircuitoprincipalodelpaneldecontrol/relé.
Circuitode
arranque
46

Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Mantenimientodelas
orugas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas—Compruebey
ajustelatensióndelasorugas.
Despuésdelasprimeras50horas—Compruebe
yajustelatensióndelasorugas.
Cada50horas—Compruebeyajustelatensión
delasorugas.
Cadavezqueseutiliceodiariamente—Compruebequelasorugasno
tienenundesgasteexcesivoyqueestán
correctamentetensadas.
Limpiezadelasorugas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Conelcazoinstaladoyorientadohaciaabajo,
bájeloalsueloparaquelapartedelanteradela
unidaddetracciónselevanteunoscentímetros
delsuelo.
Figura55
1.Piñóndearrastre
seccional
2.Ruedatrasera5.Ruedadelantera
3.Ruedaderodaje(4)
4.Oruga
Comprobaciónyajustedela
tensióndelasorugas
Eleve/apoye1ladodelamáquinay,conelpesode
laoruga,compruebequeelespacioentrelaparte
inferiordelrebordedelaruedaderodajeylaoruga
esde13mm.Sinoesasí,ajustelatensióndelas
orugasusandoelprocedimientosiguiente.
g366284
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Usandounamangueradeaguaounalavadora
apresión,retirelasuciedaddecadaconjunto
deoruga.
Importante:Solamentelaveconaguaaalta
presiónlazonadelasorugas.Noutiliceun
sistemadelavadoaaltapresiónparalimpiarel
restodelaunidaddetracción.Noutiliceagua
aaltapresiónentrelaruedamotrizylaunidad
detracción,porquepodríadañarlasjuntasdel
motor.Ellavadoaaltapresiónpuededañarel
sistemaeléctricoylasválvulashidráulicas,o
eliminargrasa.
Importante:Asegúresedelimpiarcompletamente
lasruedasderodaje,laruedadelantera,larueda
traserayelpiñóndearrastre.Lasruedasde
rodajedebenrodarlibrementecuandoestán
limpias.
Figura56
1.Ruedaderodaje
2.Distanciade13mm
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Eleveellateraldelamáquinaqueestá
ajustando,demodoquelaoruganotoqueel
suelo.
3.Oruga
g366296
47

4.Aojelospernosdelacubiertatraserayretírela.
Figura57
1.Cubiertatrasera2.Perno(2)
5.Aojelatuercaautoblocanteyajusteeltornillo
tensorhastaquelaexióndelaorugaseade
13mm.
Cómocambiarlasorugas
Retiradadelasorugas
1.Retiretodoslosaccesorios.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
yasegúresedequesolo1mitaddepiñónestá
acopladaconlaoruga.
g366295
g366389
Figura59
1.Mitaddepiñón
3.Bajelosbrazosdecarga.
Figura58
1.Tornillotensor
2.Contratuerca
6.Aprietelacontratuerca.
7.Instalelacubiertayaprietelospernos.
8.Repitaelprocedimientoenlaotraoruga.
9.Conduzcalamáquina,luegoaparquela
máquinaenunasupercienivelada,pongael
frenodeestacionamiento,apagueelmotory
retirelallave.
10.Compruebequelaexióndelaorugaesde13
mm.Ajústelosiesnecesario.
g363401
4.Apagueelmotoryretirelallave.
5.Elevelamáquinadelsuelo,demodoquela
parteinferiordelaorugaestéalmenosa10,2
cmlevantadadelsuelo.Apoyelamáquinacon
gatosjos.
Nota:Utilicegatosjosconcapacidad
sucienteparaelpesodesumáquina.
ADVERTENCIA
Losgatosmecánicosohidráulicos
puedennoaguantarelpesodela
máquinaypuedendarlugaralesiones
graves.
Utilicegatosjosparaapoyarla
máquina.
6.Aojelospernosdelacubiertatraserayretírela.
Figura60
1.Cubiertatrasera2.Perno(2)
48
g366295

7.Aojelatuercaautoblocanteygireeltornillo
tensorparaliberarlatensión.
Figura61
11.Apagueelmotoryretirelallave.
12.Retirelaorugadelbastidordelaoruga,elcubo
delatransmisióny,acontinuación,larueda
delantera.
Instalacióndelasorugas
1.Coloquelanuevaorugaalrededordelarueda
g363401
delantera.
1.Tornillotensor
2.Contratuerca
8.Retireelsegmentodelpiñóndearrastrequeno
estéacopladoconlaoruga.
Importante:Sinoretiraelsegmentodel
piñón,puedequeseadifícilinstalaruna
nuevaorugasindañarla.
Figura62
1.Perno(5)
2.Mitaddepiñón
g366403
Figura64
1.Oruga3.Ruedaderodaje(4)
2.Ruedadelantera4.Ruedatrasera
2.Presionelaorugadebajoyentrelasruedasde
rodajeycolóquelaalrededordelaruedatrasera.
3.Arranqueelmotoryquiteelfrenode
estacionamiento.
4.Muevaelcontroldetracciónhaciadelantehasta
g366388
quelamitaddelpiñóndearrastreseacoplecon
laoruga.
9.Arranquelamáquinayquiteelfrenode
estacionamiento.
10.Muevaelcontroldetracciónhaciadelantehasta
quelaotramitaddelpiñóndearrastrenoesté
acopladaconlaoruga.
Figura63
g366402
Figura65
5.Apagueelmotoryretirelallave.
g366387
49

6.Apliqueselladorderoscasenlospernosdela
mitaddelpiñóndearrastrequeretiróeinstalela
otramitaddelpiñón.Aprietelospernosaentre
80y99N∙m.
Figura66
1.Perno(5)
2.Mitaddepiñón
Mantenimientodel
sistemaderefrigeración
Seguridaddelsistemade
refrigeración
•Laingestióndelrefrigerantedelmotorpuede
causarenvenenamiento;manténgalofueradel
alcancedeniñosyanimalesdomésticos.
•Unadescargaderefrigerantecalientebajo
presión,ocualquiercontactoconelradiador
calienteyloscomponentesquelorodean,puede
g366388
causarquemadurasgraves.
–Siempredejequeelmotorseenfríedurante
almenos15minutosantesderetirareltapón
delradiador.
7.Ajusteeltornillotensorhastaquelaexióndela
orugaseade19mm.
Figura67
1.Tornillotensor
8.Aprietelacontratuerca.
9.Instalelacubiertayaprietelospernos.
10.Repitaelprocedimientoparasustituirlaotra
oruga.
11.Bajelamáquinaalsuelo.
12.Conduzcalamáquina,luegoaparquela
máquinaenunasupercienivelada,pongael
frenodeestacionamiento,apagueelmotory
retirelallave.
13.Compruebequelatensióndelaorugasea
correcta;consulteComprobaciónyajustedela
tensióndelasorugas(página47).
2.Contratuerca
–Utiliceuntrapoalabrireltapóndelradiador,y
ábralolentamenteparapermitirlasalidadel
vapor.
Mantenimientodelsistema
derefrigeración
g363401
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Limpiela
rejilla,elenfriadordeaceiteyla
partedelanteradelradiador(mása
menudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
Cada100horas—Compruebelasmangueras
delsistemaderefrigeración.
Limpiezadelarejilladelradiador
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Eliminecualquieracumulacióndehierba,suciedad
uotrosresiduosdelarejilladelradiadorconaire
comprimido.
50

Comprobacióndelnivelde
refrigerantedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebeelnivel
derefrigeranteeneldepósitode
expansión.
Elsistemaderefrigeraciónestállenodeunasolución
al50%deaguayanticongelantepermanentede
etilenglicol.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
bajelosbrazosdecarga,pongaelfrenode
estacionamientoyapagueelmotor.
2.Retirelallavedelinterruptordeencendidoy
dejequeelmotorseenfríe.
3.Abraelcapó.
4.Compruebeelnivelderefrigeranteenel
depósitodeexpansión.
Nota:Elniveldelrefrigerantedebeestar
entreoencimadelasmarcasenellateraldel
depósito.
Sinecesitaañadirrefrigerantedelmotor,consulte
Comprobacióndelnivelderefrigerantedelmotor
(página51).
Figura68
1.Depósitodeexpansión
2.MarcaLleno
5.Sielnivelderefrigeranteesbajo,retireeltapón
deldepósitodeexpansiónyañadaunamezcla
al50%deaguayanticongelantepermanente
deetilenglicol.
Importante:Nollenedemasiadoeldepósito
deexpansión.
6.Instaleeltapóndeldepósitodeexpansión.
Cómocambiarelrefrigerantedel
motor
Intervalodemantenimiento:Cada500horas
HagaqueunServicioTécnicoAutorizadocambieel
refrigerantedelmotorcadaaño.
g366894
51

Mantenimientodelos
Mantenimientodelas
frenos
Comprobacióndelfrenode
estacionamiento
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Pongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Palancadelfrenodeestacionamiento(página
15).
2.Arranqueelmotor.
3.Intenteconducirlamáquinalentamentehacia
adelanteohaciaatrás.
4.Silamáquinasemueve,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadoparaque
larevise.
correas
Comprobacióndela
tensióndelacorreadel
alternador
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada500horas(Consulteelmanual
delpropietariodelmotorparaobtener
instrucciones.)
Unatensióncorrectadelacorreapermiteuna
desviaciónde10mmalaplicarunafuerzade10kga
lacorreaenelpuntointermedioentrelaspoleas.
Siladesviaciónnoesde10mm,sigaestospasos:
1.Aojeelpernodemontajedelalternador.
Figura69
1.Pernodemontaje2.Alternador
2.Aumenteoreduzcalatensióndelacorreadel
alternadoryaprieteelperno.
3.Compruebelaexióndelacorreadenuevo
paraasegurarsedequeseacorrecta.
52
g020537

Mantenimientodel
Mantenimientodel
sistemadecontrol
Ajustedeloscontroles
Loscontrolessonajustadosenfábricaantesdel
envíodelamáquina.Noobstante,trasmuchas
horasdeuso,esposiblequeustednecesiteajustar
laalineacióndelcontroldetracción,laposición
dePUNTOMUERTOdelcontroldetracciónyel
desplazamientodelcontroldetracciónenposición
haciaadelanteavelocidadmáxima.
PóngaseencontactoconsuServicioTécnico
Autorizadoparaqueajusteloscontrolesdela
máquina.
sistemahidráulico
Seguridaddelsistema
hidráulico
•Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidopenetraenlapiel.Unmédicodeberá
eliminarquirúrgicamenteeluidoinyectadoen
pocashoras.
•Asegúresedequetodaslasmanguerasylíneasde
uidohidráulicoestánenbuenascondicionesde
uso,yquetodoslosacoplamientosyconexiones
hidráulicosestánapretados,antesdeaplicar
presiónalsistemahidráulico.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanuidohidráulico
aaltapresión.
•Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
•Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajoalguno
enelsistemahidráulico.
Aliviodepresiónhidráulica
Paraaliviarlapresiónhidráulicamientraselmotor
estáenmarcha,desengraneelsistemahidráulico
auxiliarybajetotalmenteyretraigalosbrazosde
carga.
Paraaliviarlapresiónmientraselmotorestáapagado,
cambielapalancadeinclinacióndelaccesorio/brazos
decargaentrelasposicioneshaciadelanteparabajar
losbrazosdecarga.
Figura70
g366905
53

Especicacióndeluido
Comprobacióndelnivelde
hidráulico
Capacidaddeldepósitohidráulico:37,8litros
Utilicesolamenteunodelosuidossiguientesenel
sistemahidráulico:
•Fluidohidráulico/detransmisiónToroPremium
Tractor(consulteasuserviciotécnicoautorizado
sideseamásinformación)
•FluidohidráulicoT oroPXExtendedLife
(consulteasuserviciotécnicoautorizadosidesea
másinformación)
•SiningunodelosuidosT oroanterioresno
estádisponible,puedeutilizarotrouido
hidráulicouniversalparatractores(UTHF),
peroenestecasoutiliceúnicamenteproductos
convencionalesabasedepetróleo.Las
especicacionesdetodaslaspropiedades
materialesdebenestardentrodelosintervalos
citadosacontinuación,yeluidodebecumplir
lasnormasindustrialescitadas.Consulteasu
proveedordeuidohidráulicoparadeterminarsi
eluidocumpleestasespecicaciones.
uidohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
Importante:Utilicesiempreeltipocorrectode
uidohidráulico.Losuidosquenocumplanlas
especicacionesdañaránelsistemahidráulico.
ConsulteEspecicacióndeluidohidráulico
(página54).
1.Retiretodoslosaccesorios.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Levanteelsoporte.
Nota:Toronoasumeresponsabilidadalgunapor
dañoscausadosporsustitutosnoadecuados,
asíqueusteddebeutilizarsolamenteproductos
defabricantesresponsablesquerespaldansus
recomendaciones.
Propiedadesdemateriales
cSta40°C:55a62 Viscosidad,ASTMD445
cSta100°C:9,1a9,8
Índicedeviscosidad
ASTMD2270:
Puntodedescongelación,
ASTMD97
Normasindustriales
APIGL-4,AGCOPoweruid821XL,FordNewHolland
FNHA-2-C-201.00,KubotaUDT,JohnDeereJ20C,Vickers
35VQ25yVolvoWB-101/BM
140a152
-37°Ca-43°C
Nota:Lamayoríadelosuidoshidráulicosson
casiincoloros,porloqueesdifícildetectarfugas.
Estádisponibleunaditivodetinterojoparael
uidodelsistemahidráulico,enbotellasde20ml.
Unabotellaessucientepara15a22litrosde
uidohidráulico.SolicitelapiezaNº44-2500asu
DistribuidorAutorizado
g366993
Figura71
1.Tapóndellenado
5.Limpielazonaalrededordeltapóndellenado.
6.Retireeltapóndelcuellodellenadoy
compruebeelniveldeuidoenlavarilla.
Nota:Elniveldeluidodebeestarentrelas
marcasdelavarilla.
g366992
Figura72
54

7.Sielnivelesbajo,añadauidosucientepara
quelleguealnivelcorrecto.
8.Coloqueeltapóndellenado.
9.Bajeelsoporte.
8.Compruebeelniveldeuidodeldepósito
hidráulico;consulteEspecicacióndeluido
hidráulico(página54)yañadauidoparaqueel
nivellleguealamarcadelavarilla.
Importante:Nollenedemasiadoeldepósito.
Cambiodelltrohidráulico
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada250horas
Importante:Noutiliceunltrodeaceitepara
automóviles,delocontrariosepuedenproducir
gravesdañosenelsistemahidráulico.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraelcapóycoloquelavarilladesujeción.
4.Coloqueunrecipientedebajodelltroycambie
elltrotalycomosemuestra.
9.Cierreelcapó.
Cambiodeluido
hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada500horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Coloqueunrecipientegrandeconcapacidad
para57litrosdebajodeltapóndevaciadoen
eldepósitohidráulico.
Figura73
5.Limpiecualquieruidoderramado.
6.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante
unosdosminutosparapurgarelairedel
sistema.
7.Apagueelmotorycompruebequenohayfugas.
g367140
Figura74
1.Tapóndevaciado
4.Retireeltapóndevaciadoydejeuirelaceite
alrecipiente.
5.Cuandoelaceitedejedeuir,coloqueyapriete
eltapóndevaciado.
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclajehomologado.
g367095
6.Lleneeldepósitohidráulicoconuidohidráulico;
consulteEspecicacióndeluidohidráulico
(página54).
7.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante
unosminutos.
8.Apagueelmotoryretirelallave.
9.Compruebeelniveldeuidohidráulicoyañada
uidoparallenareldepósito,siesnecesario;
55

consulteComprobacióndelniveldeuido
hidráulico(página54).
Limpieza
Eliminaciónderesiduos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Importante:Laoperacióndelmotorconlas
rejillasobstruidasy/osinlastapasdeventilación
dañaráelmotordebidoalsobrecalentamiento.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ybajelosbrazosdecarga.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel
motorseenfríe.
3.Abraelcapóycoloquelavarilladesujeción.
4.Retirecualquierresiduodellimpiadordeaire.
5.Eliminecualquieracumulaciónderesiduosenel
motoryenlasaletasdelenfriadordeaceitecon
uncepilloounsoplador.
Importante:Laoperacióndelmotorcon
lasrejillasobstruidasy/osinlastapas
deventilacióndañaráelmotordebidoal
sobrecalentamiento.
6.Limpiecualquierresiduodeloriciodelcapó,el
silenciador,losprotectorestérmicosylarejilla
delradiador(ensucaso).
7.Cierreelcapó.
Cómolavarlamáquina
Cuandolavelamáquinaapresión,hagalosiguiente:
•Lleveequiposdeprotecciónpersonalapropiados
paralalavadoraapresión.
•Mantengacolocadostodoslosprotectoresenla
máquina.
•Evitedirigirelaguahacialoscomponentes
electrónicos.
•Evitedirigirelaguahacialosbordesdelas
pegatinas.
•Pulvericeelexteriordelamáquinasolamente.
Nopulvericedirectamenteenlosoriciosdela
máquina.
•Pulvericeúnicamentelaspartessuciasdela
máquina.
•Utiliceunaboquillade40gradosomás.Las
boquillasde40gradossuelenserblancas.
•Mantengalapuntadelalavadoraapresiónauna
distanciamínimade60cmdelasuperciealavar.
•Utiliceúnicamentelavadorasconunapresión
inferiora137,9baryuncaudalinferiora7,6litros
porminuto.
56

•Cambiecualquierpegatinaqueestédañadaoque
seestédespegando.
•Engrasetodoslospuntosdeengrasedespués
dellavado;consulteEngrasadodelamáquina
(página34).
Limpiezadelchasis
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Compruebequeno
hayacumulacióndesuciedadenel
chasis.
Coneltiempo,elchasisdebajodelmotoracumula
suciedadyresiduosquedebensereliminados.Abra
elcapóeinspeccionefrecuentementelazonadebajo
delmotorconunalinterna.Cuandolaacumulación
deresiduosllegueatenerunaprofundidadde2,5–5
cm,limpieelchasis.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Elevelapartedelanteradelamáquinade
maneraquelamáquinaquedeinclinadahacia
atrás.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Retirelos2pernosquesujetanlaplacainferior
yretirelaplaca.
Figura75
1.Placainferior
5.Retirelacubiertadelantera;consulteRetirada
delacubiertadelantera(página33).
6.Pulvericeaguasobreelchasisparaeliminarla
suciedadylosresiduos.
Nota:Elaguasedrenaráporlapartetrasera
delamáquina.
Importante:Nopulvericeaguasobreel
motor.
7.Engraselamáquina;consulteEngrasadodela
máquina(página34).
8.Instalelaplacainferior.
9.Instalelarejilladelantera.
10.Bajelamáquina.
g367142
57

Almacenamiento
Seguridadduranteel
almacenamiento
•Apagueelmotor,retirelallave,espereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimientoy
dejequeelmotorseenfríeantesdeguardarla
máquina.
•Noalmacenelamáquinaoelcombustiblecerca
deunallama.
Almacenamiento
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamientoybajelos
brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Limpielasuciedaddetodalamáquina.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela
máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo
deagua,especialmentecercadelpanelde
control,elmotor,lasbombashidráulicasy
losmotoreseléctricos.
4.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página34).
5.Engraselamáquina;consulteEngrasadodela
máquina(página34).
6.Cambieelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedemotoryelltro(página38).
7.Carguelabatería;consulteCómocargarla
batería(página43).
8.Compruebeyajustelatensióndelasorugas;
consulteComprobaciónyajustedelatensión
delasorugas(página47).
9.Reviseyaprietetodaslasjaciones.Instalelas
piezasquefalten,obienrepareosustituyalas
queesténdañadasodesgastadas.
10.Pintecualquiersupercierayadaodemetal
desnudoconpinturadisponibleenunServicio
TécnicoAutorizado.
11.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénseco
ylimpio.Retirelallavedecontactoyguárdela
enunlugarseguroqueleseafácilderecordar.
12.Desconectelabatería;consulteUsodel
interruptordedesconexióndelabatería(página
42).
13.Cubralamáquinaparaprotegerlaypara
conservarlalimpia.
58

Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotordearranquenoseengrana.
Elmotorgiraperonoarranca.
Accióncorrectora
1.Lasconexioneseléctricasestán
corroídasosueltas.
2.Unfusibleestáfundidoosuelto.2.Corrijaocambieelfusible.
3.Labateríaestádescargada.
4.Elreléointerruptorestádefectuoso.4.PóngaseencontactoconsuServicio
5.Elmotordearranqueounsolenoide
delmotordearranqueestádañado.
6.Sehangripadoloscomponentes
internosdelmotor.
7.Elenclavamientodeseguridadestá
activado.
1.Elprocedimientodearranquees
incorrecto.
2.Eldepósitodecombustibleestávacío.2.Lleneeldepósitodecombustiblecon
3.Laválvuladecierredecombustible
estácerrada.
4.Haysuciedad,agua,combustibleviejo
ocombustibleincorrectoenelsistema
decombustible.
5.Eltubodecombustibleestáobstruido.5.Limpieosustituyaeltubode
6.Hayaireenelcombustible.6.Purguelasboquillasycompruebeque
7.Lasbujíasnofuncionan.
8.Lavelocidaddearranquees
demasiadolenta.
9.Losltrosdellimpiadordeaireestán
sucios.
10.Elltrodecombustibleestáatascado.10.Cambieelltrodecombustible.
1.Veriquequehaybuencontactoenlas
conexioneseléctricas.
3.Carguelabateríaocámbiela.
TécnicoAutorizado.
5.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
7.Compruebeelajustedepuntomuerto
deloscontrolesdetracciónyauxiliar.
1.ConsulteArranquedelmotor.
combustiblefresco.
3.Abralaválvuladecierredel
combustible.
4.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
combustible.
nohayfugasdeaireenlasconexiones
delostubosdecombustibleylos
acoplamientossituadosentreel
depósitodecombustibleyelmotor.
7.Compruebeelfusible,lasbujíasyel
cableado.
8.Compruebelabatería,laviscosidad
delaceiteyelmotordearranque
(póngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado).
9.Reviselosltrosdeaire.
11.Eltipodecombustiblequehayenla
máquinanoesaptoparaelusoabaja
temperatura.
Haybajacompresión.
1
2.
13.Lasboquillasdeinyecciónestán
defectuosas.
14.Lasincronizacióndelabombade
inyecciónesincorrecta.
15.Labombadeinyecciónestá
defectuosa.
16.ElsolenoideETRestádañado.
59
11.Dreneelsistemadecombustibley
cambieelltrodecombustible.Añada
combustiblenuevodeltipocorrecto
paralatemperaturaambiente.Es
posiblequetengaquecalentarla
unidaddetracciónentera.
12.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
13.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
14.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
15.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
16.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorarranca,peronosigue
funcionando.
Elmotorfunciona,peroirregularmente.
1.Eloriciodeventilacióndeldepósito
decombustibleestáobstruido.
2.Hayaguaoaireenelsistemade
combustible.
3.Elltrodecombustibleestáatascado.3.Cambieelltrodecombustible.
4.Hayaireenelcombustible.4.Purguelasboquillasycompruebeque
5.Sehautilizadoenlamáquinauntipo
decombustibleincorrectoparaeluso
abajatemperatura.
6.Larejilladelparachispasestá
atascada.
7.Labombadecombustibleestá
defectuosa.
1.Haysuciedad,agua,combustibleviejo
ocombustibleincorrectoenelsistema
decombustible.
2.Elmotorsesobrecalienta.
3.Hayaireenelcombustible.3.Purguelasboquillasycompruebeque
4.Lasboquillasdeinyecciónestán
defectuosas.
5.Haybajacompresión
6.Lasincronizacióndelabombade
inyecciónesincorrecta.
7.Hayunaacumulaciónexcesivade
hollín.
8.Haydesgasteodañointerno.
1.Aojeeltapón.Sielmotorfunciona
coneltapónaojado,cambieeltapón.
2.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
nohayfugasdeaireenlasconexiones
delostubosdecombustibleylos
acoplamientossituadosentreel
depósitodecombustibleyelmotor.
5.Dreneelsistemadecombustibley
cambieelltrodecombustible.Añada
combustiblenuevodeltipocorrecto
paralatemperaturaambiente.
6.Limpieocambielarejilladel
parachispas.
7.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
2.Consultelasección"Elmotorse
sobrecalienta".
nohayfugasdeaireenlasconexiones
delostubosdecombustibleylos
acoplamientossituadosentreel
depósitodecombustibleyelmotor.
4.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
5.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
Elmotornofuncionaalralentí.
1.Eloriciodeventilacióndeldepósito
decombustibleestáobstruido.
2.Haysuciedad,agua,combustibleviejo
ocombustibleincorrectoenelsistema
decombustible.
3.Losltrosdellimpiadordeaireestán
sucios.
4.Elltrodecombustibleestáatascado.4.Cambieelltrodecombustible.
5.Hayaireenelcombustible.5.Purguelasboquillasycompruebeque
6.Labombadecombustibleestá
defectuosa.
7.Haybajacompresión
1.Aojeeltapón.Sielmotorfunciona
coneltapónaojado,cambieeltapón.
2.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
3.Reviselosltrosdeaire.
nohayfugasdeaireenlasconexiones
delostubosdecombustibleylos
acoplamientossituadosentreel
depósitodecombustibleyelmotor.
6.
PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
60

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorsesobrecalienta.
Elmotorpierdepotencia.
1.Senecesitamásrefrigerante.1.Compruebeyañadarefrigerante.
2.Elujodeairealradiadorestá
restringido.
3.Elniveldelaceitedelcárteres
incorrecto.
4.Lacargadelmotoresexcesiva.4.Reduzcalacargaylavelocidadde
5.Haycombustibleincorrectoenel
sistemadecombustible.
6.Eltermostatoestádefectuoso.6.PóngaseencontactoconsuServicio
7.Lacorreadelventiladorestáojao
rota.
8.Lasincronizacióndelainyecciónes
incorrecta.
9.Labombaderefrigeranteestádañada.9.PóngaseencontactoconsuServicio
10.Lasrevolucionesdelmotorson
demasiadobajas.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalacargaylavelocidadde
2.Elniveldelaceitedelcárteres
incorrecto.
3.Losltrosdellimpiadordeaireestán
sucios.
4.Haysuciedad,agua,combustibleviejo
ocombustibleincorrectoenelsistema
decombustible.
5.Elmotorsesobrecalienta.
6.Larejilladelparachispasestá
atascada.
7.Hayaireenelcombustible.7.Purguelasboquillasycompruebeque
8.Haybajacompresión
9.Eloriciodeventilacióndeldepósito
decombustibleestáobstruido.
10.Lasincronizacióndelabombade
inyecciónesincorrecta.
11.Labombadeinyecciónestá
defectuosa.
Lavelocidadderalentíaltodelmotor
1
esdemasiadobaja.
2.
2.Inspeccioneylimpielarejilladel
radiadorencadauso.
3.Lleneovacíehastalamarcadelleno.
avance.
5.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
TécnicoAutorizado.
10.Compruebelavelocidadderalentíalto.
avance.
2.Lleneovacíehastalamarcadelleno.
3.Reviselosltrosdeaire.
4.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
5.Consultelasección"Elmotorse
sobrecalienta".
6.Limpieocambielarejilladel
parachispas.
nohayfugasdeaireenlasconexiones
delostubosdecombustibleylos
acoplamientossituadosentreel
depósitodecombustibleyelmotor.
8.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
9.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
10.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
11.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
12.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
61

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elescapeproduceunexcesodehumo
negro.
Elescapeproduceunexcesodehumo
blanco.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalacargaylavelocidadde
2.Losltrosdellimpiadordeaireestán
sucios.
3.Haycombustibleincorrectoenel
sistemadecombustible.
4.Lasincronizacióndelabombade
inyecciónesincorrecta.
5.Labombadeinyecciónestá
defectuosa.
6.Lasboquillasdeinyecciónestán
defectuosas.
1.Lallavefuegiradaalaposiciónde
ARRANQUEantesdequeseapagarael
indicadordelasbujías.
2.Latemperaturadelmotoresbaja.
3.Lasbujíasnofuncionan.3.Compruebeelfusible,lasbujíasyel
4.Lasincronizacióndelabombade
inyecciónesincorrecta.
5.Lasboquillasdeinyecciónestán
defectuosas.
6.Haybajacompresión.
avance.
2.Reviselosltrosdeaire.
3.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
4.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
5.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1.GirelallavealaposicióndeMARCHAy
dejequeseapagueelindicadordelas
bujíasantesdearrancarelmotor.
2.Compruebeeltermostato.
cableado.
4.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
5.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
Noesposibleconducirlamáquina.
1.Lahidráulicadecontroldetracción
estádeshabilitada.
2.Elfrenodeestacionamientoesté
puesto.
3.Elniveldeuidohidráulicoesbajo.3.Añadauidohidráulicoaldepósito.
4.Elsistemahidráulicoestádañado.
5.Lasválvulasderemolcadoestán
abiertas.
6.Lapalancadelaválvuladivisorade
ujoestáenlaposicióndelas9.
7.Unosdelosacoplamientosde
accionamientodelabombadetracción
estásueltooroto.
8.Labombay/oelmotordelasruedas
estádañado.
9.Laválvuladecontrolestádañada.
10.Laválvuladealivioestádañada.
1.AccioneelinterruptorHabilitar/Deshabilitartracción.
2.Quiteelfrenodeestacionamiento.
4.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
5.Cierrelasválvulasderemolcado.
6.Muevalapalancaalaposicióndelas
12.
7.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
9.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
10.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
62

Avisodeprivacidad–EEE/RU
UsodesuinformaciónpersonalporToro
TheToroCompany("Toro")respetasuprivacidad.Cuandocompranuestrosproductos,podemosrecopilarciertainformaciónpersonalsobreusted,bien
directamente,bienatravésdesuconcesionariooempresaT orolocal.T oroutilizaestainformaciónparasatisfacersusobligacionescontractuales,por
ejemplopararegistrarsugarantía,procesarsureclamaciónbajolagarantíaoponerseencontactoconustedsiseproducelaretiradadeunproducto–y
parapropósitoscomercialeslegítimos,comoporejemploevaluarlasatisfaccióndelosclientes,mejorarnuestrosproductosuofrecerleinformaciónsobre
productosquepuedenserdesuinterés.Toropuedecompartirsuinformaciónconnuestrasliales,aliados,concesionariosuotrossocioscomerciales
respectoacualquieradeestasactividades.Tambiénpodemosdivulgarinformaciónpersonalcuandoloexijalaleyoenrelaciónconlaventa,lacomprao
lafusióndeunaempresa.Nuncavenderemossuinformaciónpersonalaningunaotraempresaconnesdemarketing.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Toromantendrásuinformaciónpersonalduranteeltiempoenqueseapertinenteparalosnesanterioresyconarregloaloestipuladoenlalegislación
vigente.Sideseaobtenermásinformaciónsobrelosperiodosderetenciónaplicables,porfavorpóngaseencontactoconlegal@toro.com.
CompromisodeT oroconlaseguridad
SusdatospersonalespuedenserprocesadosenEstadosUnidosoenotropaísqueapliqueleyesdeproteccióndedatosmenosestrictasquelasdesu
paísderesidencia.Sitransferimossuinformaciónfueradesupaísderesidencia,tomaremoslasmedidaslegalmenteestipuladasparaasegurarque
existanmedidasdeseguridadadecuadasparaprotegersuinformaciónyparagarantizarquesetratedeformasegura.
Accesoyrecticación
Ustedpuedetenerderechoacorregirorevisarsusdatospersonales,oaoponerseaorestringirelprocesamientodesusdatos.Parahacerlo,póngase
encontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoalegal@toro.com.SitienepreguntassobrelaformaenqueTorohamanejadosuinformación,
sugerimosquesepongaencontactoconnosotrosdirectamente.Recuerdequelosresidenteseuropeostienenderechoapresentarquejasantela
autoridadresponsabledelaproteccióndedatos.
374-0282RevC

InformaciónsobreadvertenciasdelaPropuesta65deCalifornia
¿Enquéconsisteestaadvertencia?
Esposiblequeveaunproductoalaventaconunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañosreproductivos–www.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaPropuesta65?
LaPropuesta65seaplicaacualquierempresaqueopereenCalifornia,quevendaproductosenCaliforniaoquefabriqueproductosquepuedan
venderseollevarseaCalifornia.EstipulaqueelgobernadordeCaliforniadebemantenerypublicarunalistadesustanciasquímicasconocidaspor
causarcáncer,defectoscongénitosy/odañosreproductivos.Lalista,queseactualizamanualmente,incluyecientosdesustanciasquímicasquese
encuentranennumerososartículoscotidianos.LanalidaddelaPropuesta65esinformaralpúblicosobrelaexposiciónaestassustanciasquímicas.
LaPropuesta65noprohíbelaventadeproductosquecontienenestassustancias,perorequierelainclusióndeadvertenciasencualquierproducto,
embalajeodocumentaciónconelproducto.Porotrolado,laadvertenciadelaPropuesta65nosignicaqueunproductoinfrinjalosrequisitoso
estándaresdeseguridaddelosproductos.Dehecho,elGobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciadelaPropuesta65“noequivaleauna
decisiónnormativadequeunproductosea‘seguro’o‘noseguro’”.Muchasdeestassustanciassehanutilizadoenproductosdeusodiarioduranteaños
sindocumentarningúndaño.Paraobtenermásinformación,visitehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all
UnaadvertenciadelaPropuesta65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesupera“elnivelderiesgono
signicativo”,obien(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensucomprensiónsobrelapresenciadeunasustanciaquímica
incluidaenlalistasinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyseaplicaatodosloslugares?
LasadvertenciasdelaPropuesta65solosonobligatoriasenvirtuddelaleydeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunavariedad
deentornos,incluidosatítuloenunciativoynolimitativo,restaurantes,establecimientosdealimentación,hoteles,centroseducativosyhospitales,así
comoenunaampliavariedaddeproductos.Porotrolado,algunosminoristasdeventaonlineyporcorreoincluyenadvertenciasdelaPropuesta
65ensussitioswebyensuscatálogos.
.
¿EnquésediferencianlasadvertenciasyloslímitesfederalesenCalifornia?
LasnormasdelaPropuesta65confrecuenciasonmásestrictasquelasnormasfederaleseinternacionales.Existendistintassustanciasquerequieren
unaadvertenciadelaPropuesta65anivelesmuchomásbajosqueloslímitesfederales.Porejemplo,lanormadelaPropuesta65deadvertencias
relativasalplomoesde0,5μg/día,queesunvalormuypordebajodelasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
•LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevareletiquetadodelaPropuesta65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevenden
enotroslugaresnotienenquellevarlos.
•EsposiblequeaunaempresaimplicadaenunlitigiosobrelaPropuesta65quellegueaunacuerdoseleobligueautilizaradvertenciasdela
Propuesta65ensusproductos,mientrasqueotrasempresasquefabriquenproductossimilarespuedequenotenganquecumpliresterequisito.
•LaaplicacióndelaPropuesta65noescoherente.
•LasempresaspuedenoptarpornoofreceradvertenciasporqueconcluyanquenotienenquehacerloenvirtuddelaPropuesta65;lafaltade
advertenciasparaunproductonosignicaqueelproductonocontengasustanciasquímicasincluidasenlalistaennivelessimilares.
¿PorquéT oroincluyeestaadvertencia?
Torohaoptadoporofreceralosconsumidoreselmáximodeinformaciónposibleparaquepuedantomardecisionesinformadassobrelosproductosque
compranyusan.Toroofreceadvertenciasenciertoscasossegúnsuconocimientodelapresenciadeunaomássustanciasquímicasenlalista,sin
evaluarelniveldeexposición,yaquenotodaslassustanciasquímicasdelalistaincluyenrequisitosdelímitedeexposición.Sibienlaexposicióndelos
productosdeToropuedeserinsignicanteodentrodelrangode“riesgonosignicativo”,paramayorcautelaT orohaoptadoporincluirlasadvertencias
delaPropuesta65.Además,siT oronoincluyeestasadvertencias,podríaenfrentarseademandasinterpuestasporelEstadodeCaliforniaobienpartes
privadasquedeseenaplicarlaPropuesta65ylaempresapodríaenfrentarseaimportantessanciones.
RevA