Toro 22331 Operator's Manual [es]

FormNo.3357-142RevA
Vehículocompactodecarga TX420yTX425
Nºdemodelo22331—Nºdeserie280000001ysuperiores
Nºdemodelo22332—Nºdeserie280000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.Traduccióndeloriginal(ES)
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma canadienseICES-002.
Introducción
UstedpuedeponerseencontactodirectamenteconToro enwww.Toro.comsideseainformaciónsobreproductos yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyserie desuproducto.Losnúmerosdemodeloyserieestán grabadosenunaplacaqueestámontadadebajodelcapó, cercadelacorreadetracción.Escribalosnúmerosen elespacioprovisto.
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolode alertadeseguridad(Figura1),queseñalaunpeligroque puedecausarlesionesgravesolamuertesiustedno siguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura1
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutilizadospalabrasmáspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Contenido
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................3
Prácticasdeoperaciónsegura................................3
Presiónsonora.....................................................6
Potenciasonora....................................................6
Vibración.............................................................6
Diagramadependientes.......................................7
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...................8
Montaje......................................................................11
1Activacióndelabatería....................................11
2Comprobacióndelosnivelesdeaceite..............12
Elproducto................................................................13
Controles...........................................................13
Especicaciones.................................................17
Accesorios..........................................................17
Datosdeestabilidad............................................18
Operación..................................................................20
Cómoañadircombustible...................................20
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor.............21
Comprobacióndelniveldeaceite
hidráulico.......................................................21
Arranqueyparadadelmotor...............................22
Cómopararlaunidaddetracción........................22
Cómomoverunaunidaddetracción
averiada..........................................................23
Usodelbloqueodelcilindro................................23
Usodelosaccesorios..........................................23
Amarredelaunidaddetracciónparael
transporte.......................................................25
Elevacióndelaunidaddetracción.......................25
Mantenimiento...........................................................26
Calendariorecomendadodemantenimiento............26
Procedimientospreviosalmantenimiento...............27
Cómoabrirelcapó.............................................27
Cómocerrarelcapó...........................................27
Cómoabrirelpaneldeaccesotrasero..................27
Cómocerrarlatapadeaccesotrasera...................28
Cómoretirarlasrejillaslaterales..........................28
Cómoinstalarlasrejillaslaterales.........................28
Cómoretirarlarejilladelantera............................28
Lubricación............................................................29
Engrasadodelaunidaddetracción.....................29
Mantenimientodelmotor.......................................30
Mantenimientodellimpiadordeaire...................30
Mantenimientodelaceitedemotor.....................31
Mantenimientodelasbujías................................32
Mantenimientodelsistemadecombustible.............33
Cambiodelltrodecombustible.........................33
Drenajedeldepósitodecombustible...................33
Mantenimientodelsistemaeléctrico........................34
Mantenimientodelabatería................................34
©2008—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Mantenimientodelsistemadetransmisión..............35
Mantenimientodelasorugas..............................35
Mantenimientodelascorreas..................................39
Inspección/sustitucióndelacorreade
transmisión....................................................39
Mantenimientodelsistemadecontrol.....................40
Ajustedelaalineacióndelcontrolde
tracción..........................................................40
Ajustedelaposicióndepuntomuertodel
controldetracción..........................................41
Ajustedeldesplazamientodelcontrolde
tracción,marchahaciaadelanteavelocidad
máxima..........................................................42
Mantenimientodelsistemahidráulico.....................42
Cambiodelltrohidráulico................................42
Cómocambiarelaceitehidráulico.......................43
Comprobacióndelosmanguitos
hidráulicos......................................................44
Limpieza................................................................44
Cómolimpiarderesiduoslaunidadde
tracción..........................................................44
Limpiezadelchasis.............................................45
Almacenamiento........................................................46
Solucióndeproblemas...............................................48
Esquemas...................................................................49
Seguridad
Elusoomantenimientoindebidoporpartedel operadoroelpropietariopuedecausarlesiones. Parareducirelpeligrodelesiones,cumplaestas instruccionesdeseguridadypresteatención siemprealsímbolodealertadeseguridad quesignica: instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.El incumplimientodeestasinstruccionespuededar lugaralesionespersonaleseinclusolamuerte.
Cuidado
,
Adv er tencia
o
P elig r o
Prácticasdeoperaciónsegura
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies.Siga siempretodaslasinstruccionesdeseguridadconeln deevitarlesionespersonalesgraveseinclusolamuerte.
Losgasesdeescapedelmotorcontienen monóxidodecarbono,queesunveneno inodoroquepuedematarle.
Nohagafuncionarelmotordentrodeun ediciooenunlugarcerrado.
,
Formación
LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesde formación.Sielolosoperadoresomecánicos nosabenleerelespañol,esresponsabilidaddel propietarioexplicarlesestematerial.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsable deproporcionarformaciónalosusuarios.
Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoo mantenidoporniñosoporpersonasquenohayan recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La normativalocalpuedeimponerlímitessobrelaedad deloperador.
Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes responsablede,losaccidentesolesionessufridospor élmismo,oporotraspersonasobienes.
Preparación
Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosy aperosnecesariospararealizareltrabajodemanera correctaysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosy aperoshomologadosporelfabricante.
3
Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasde seguridad,pantalónlargo,calzadodeseguridady protecciónauricular.Elpelolargoylasprendas ojoyassueltaspuedenenredarseenpiezasen movimiento.
Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoy retiretodoslosobjetos,comoporejemplopiedras, juguetesyalambres,quepuedanserarrojadospor lamáquina.
Extremelasprecaucionescuandomanejegasolinay otroscombustibles.Soninamablesysusvapores sonexplosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado. –Nuncaretireeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejeque seenfríeelmotorantesderepostarcombustible. Nofume.
–Noañadanidrenenuncaelcombustibledentro
deunedicio.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel operador,losinterruptoresdeseguridadylos protectoresdeseguridadestáninstaladosyque funcionancorrectamente.Nooperelamáquinasino funcionancorrectamente.
Operación
Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar cerrado.
Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz, alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
Asegúresedequetodaslastransmisionesestánen puntomuertoyqueelfrenodemanoestápuesto antesdearrancarelmotor.Arranqueelmotorsólo desdelaposicióndeloperador.
Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas pendientes.Asegúresedeconducirenladirección recomendadaenlaspendientes.Lascondicionesdel céspedpuedenafectaralaestabilidaddelamáquina.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal cambiardedirecciónenlaspendientes.
Noutiliceelequiponuncasinoestáncolocados rmementelosprotectoresdeseguridad.Asegúrese dequetodoslosinterruptoresdeseguridadestán conectados,correctamenteajustadosyquefuncionan correctamente.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Antesdeabandonarelpuestodeloperadorpor cualquierrazón,parelamáquinaenunlugarplano,
bajelosaccesorios,desengraneelsistemahidráulico auxiliar,pongaelfrenodeestacionamientoypare elmotor.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezas enmovimiento.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarcha atrásparaasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
Nollevenuncapasajeros,ymantengaalejadosa animalesdomésticosyaotraspersonas.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcruzar callesyaceras.
Nooperelamáquinabajolainuenciadealcohol odrogas.
Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina en/desdeunremolqueouncamión.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas, arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan dicultarlavisión.
Lealosmanualesdetodoslosaccesorios.
Asegúresedequenohayanotraspersonasenlazona antesdeoperarlaunidaddetracción.Parelaunidad detracciónsialguienentraenlazona.
Nodejenuncadesatendidalaunidaddetracciónsi estáfuncionando.Siemprebajelosbrazosdecarga, pareelmotor,pongaelfrenodeestacionamientoy retirelallaveantesdebajarsedelamáquina.
Nosuperelacapacidadnominaldetrabajo,puesto quelaunidaddetracciónpuededesestabilizarsey causarunapérdidadecontrol.
Nollevecargasconlosbrazosdecargaelevados. Siemprellevelascargascercadelsuelo.
Nosobrecargueelaccesorioymantengasiempre lacarganiveladaalelevarlosbrazosdecarga. Elementostalescomotableros,troncosyotros podríanrodarporlosbrazosdecarga,loquepodría causarlelesionesausted.
Nuncamuevabruscamenteloscontroles;utilice movimientossuavesycontinuos.
Vigileeltrácocuandoestécercadeunacalleo carreteraocuandocruceuna.
Notoquepiezasquepuedenestarcalientesdespués deestarenfuncionamiento.Dejequeseenfríenantes derealizarcualquieroperacióndemantenimiento, ajusteorevisión.
Compruebequehayespaciosucienteantesde conducirpordebajodecualquierobjetoenalto(por ejemplo,ramas,portales,cableseléctricos)ynoentre encontactoconellos.
4
Asegúresedequeutilizarlaunidaddetracciónen zonaslibresdeobstáculosqueesténenestrecha proximidadaloperador.Elnomantenerseauna distanciaapropiadadeárboles,paredes,murosy otrasbarreraspuededarlugaralesionesdurantela operacióndelaunidaddetracciónenmarchaatrás, sieloperadornoestáatentoaloquelerodea.Sólo utilicelaunidadenáreasenlasquehaysuciente espacioparaqueeloperadormaniobreelproducto conseguridad.
Antesdeexcavar,hagaqueseseñalecualquier conducciónsubterránea(gas,agua,etc.)ynoexcave enlaszonasmarcadas.
Localicelaszonaspeligrosasdelaunidaddetracción ymantengaalejadoslospiesylasmanosdeestas zonas.
Antesdeutilizarlaunidaddetracciónconun accesorio,asegúresedequeelaccesoriohasido instaladocorrectamente.
Operaciónenpendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausas deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,que puedencausarlesionesgravesolamuerte.Entodas laspendientesycuestassenecesitateneruncuidado especial.
Noutilicelaunidaddetracciónencuestas opendientesconángulossuperioresalos recomendadosenlasecciónDatosdeestabilidaden Especicaciones,página17,yalosrecomendados enelManualdeloperadordelosaccesorios.Consulte tambiénDiagramadependientes,página7.
Alsubirybajarpendientes,hágaloconel
extremomáspesadodelaunidaddetracción cuestaarriba.Ladistribucióndelpesopuedevariar.
Silacubaestávacía,elextremomáspesadoserá lapartedeatrásdelaunidaddetracción,ysila cubaestállena,elextremomáspesadoserálaparte delanteradelaunidaddetracción.Conlamayoríade losdemásaccesorios,lapartedelanteradelaunidad detracciónseráelextremomáspesado.
Laelevacióndelosbrazosdecargaenunapendiente afectaráalaestabilidaddelamáquina.Siempre queseaposible,mantengalosbrazosdecargaen posiciónbajadamientrasestáenunapendiente.
Siretiraunaccesorioestandoenunapendiente,la partetraseradelaunidaddetracciónserálamás pesada.ConsultelasecciónDatosdeestabilidad enEspecicaciones,página17paradeterminarsi elaccesoriopuederetirarseconseguridadenuna pendiente.
Retirecualquierobstáculo,comoporejemplo piedras,ramasdeárboles,etc.,delazonadetrabajo. Estéatentoabaches,surcosomontículos,puesto queunterrenodesigualpuedehacerquelaunidad detracciónvuelque.Lahierbaaltapuedeocultar obstáculos.
UtilicesolamenteaccesoriosautorizadosporToro. Losaccesoriospuedencambiarlaestabilidadylas característicasdeoperacióndelaunidaddetracción. Lagarantíapuedequedaranuladasiseutilizan accesoriosnoautorizados.
Hagatodoslosmovimientosencuestasypendientes deformalentaygradual.Nohagacambiosbruscos develocidadodedirección.
Evitearrancaropararenunacuestaopendiente. Silaunidaddetracciónpierdetracción,vaya lentamente,cuestaabajo,enlínearecta.
Evitegirarenpendientesycuestas.Sies imprescindiblegirar,hágalolentamenteymantenga elextremomáspesadodelaunidaddetracción cuestaarriba.
Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosas otaludes.Launidaddetracciónpodríavolcar repentinamentesiunadelasorugaspasaporel bordedeunterraplénofosa,osisesocavauntalud.
Noutilicelamáquinasobrehierbamojada.Una reducciónenlatracciónpodríacausarderrapes.
Noaparquelaunidaddetracciónenunacuestao pendientesinbajarelaccesorioalsuelo,ponerel frenodeestacionamientoycalzarlasorugas.
Mantenimientoyalmacenamiento
Desengraneelsistemahidráulicoauxiliar,bajeel accesorio,pongaelfrenodeestacionamiento,pare elmotoryretirelallave.Dejequesedetengatodo movimientoantesdeajustar,limpiaroreparar.
Limpiecualquierresiduodelosaccesorios,las transmisiones,lossilenciadoresyelmotorpara ayudaraprevenirincendios.Limpiecualquieraceite ocombustiblederramado.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel cortacésped,ynologuardecercadeunallama.
Noalmaceneelcombustiblecercadeunallama,yno lodrenedentrodeunedicio.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.No permitajamásquelamáquinasearevisadaoreparada porpersonalnodebidamenteformado.
Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes cuandoseanecesario.
5
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos componentesquetenganenergíaalmacenada.
camionetaniningunaotrasuperciequenosea elsuelo.
Desconectelabateríaoretireloscablesdelasbujías antesdeefectuarreparaciónalguna.Desconecte primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo. Vuelvaaconectarprimeroelterminalpositivoy luegoelnegativo.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezas enmovimiento.Siesposible,nohagaajustes mientraselmotorestáfuncionando.
Carguelasbateríasenunazonaabiertaybien ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufeel cargadorantesdeconectarloodesconectarloala batería.Lleveropaprotectorayutiliceherramientas aisladas.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados. Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
Sialgunaoperacióndemantenimientooreparación requierequelosbrazosdecargaesténenposición elevada,bloqueelosbrazosenlaposiciónelevada usandoelbloqueodelcilindrohidráulico.
Aancelaválvuladelbrazodecargaconelbloqueo delaválvuladecargasinecesitadetenerlamáquina conlosbrazosdecargaelevados.
–Mantengalaboquilladelrecipienteencontacto
coneldepósitoduranteelrepostaje.
Pareeinspeccioneelequiposigolpeaunobjeto. Hagacualquierreparaciónnecesariaantesdevolver aarrancar.
UtilicesolamentepiezasderepuestogenuinasToro paraasegurarquesemantenganlosnivelesdecalidad originales.
Elácidodelabateríaesvenenosoypuedecausar quemaduras.Eviteelcontactoconlapiel,losojosy laropa.Protéjaselacara,losojosylaropacuando trabajeconunabatería.
Losgasesdelabateríapuedenexplotar.Mantenga alejadosdelabateríacigarrillos,chispasyllamas.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas pequeñasoboquillasqueliberanaceitehidráulico aaltapresión.Utiliceuncartónounpapelpara buscarfugashidráulicas;noutilicenuncalasmanos. Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresiónpueden penetrarenlapielycausarlesionesquerequieren intervenciónquirúrgicaenpocashorasporun cirujanocualicado,opodríancausargangrena.
Mantengaapretadoslospernosylastuercas. Mantengaelequipoenbuenascondicionesde funcionamiento.
Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
Mantengalaunidaddetracciónlibredehierba,hojas uotrosresiduosacumulados.Limpiecualquieraceite ocombustiblederramado.Dejequelaunidadde tracciónseenfríeantesdealmacenarla.
Extremelasprecaucionescuandomanejegasolinay otroscombustibles.Soninamablesysusvapores sonexplosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado. –Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejeque seenfríeelmotorantesderepostarcombustible. Nofume.
–Norepostenuncalaunidaddetracciónenun
recintocerrado.
–Noguardenuncalaunidaddetracciónoun
recipientedecombustibledentrodeunedicio cercadeunallamadesnuda,porejemplo,cerca deuncalentadordeaguaounacaldera.
Presiónsonora
Estaunidadtieneunnivelmáximodepresiónsonora eneloídodeloperadorde90dBA,segúnmediciones realizadasenmáquinasidénticasdeacuerdocon ISO11201.
Potenciasonora
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonora garantizadode103dBA,segúnmedicionesrealizadasen máquinasidénticasdeacuerdoconEN6395.
Vibración
Estaunidadnosuperaunniveldevibraciónmano/brazo de1,1m/s idénticasdeacuerdoconEN1033.
2
,segúnmedicionesrealizadasenmáquinas
–Nollenenuncaunrecipienteconelrecipiente
dentrodeunvehículo,maletero,lacajadeuna
6
Diagramadependientes7Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade cualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
108-4635
1.LeaelManualdeloperador.5.Acelerador
2.Rápido6.Activado10.Temperaturadelaceite
3.Ajustevariablecontinuo7.Estárter
4.Lento8.Desconectado12.Motor–arrancar16.Peligrodevuelco–
9.Combustible
hidráulico
11.Contadordehoras
13.Motor–marcha
14.Motor–parar
15.Advertencia–leaelManual
deloperador.
conduzcalaunidadde tracciónconelextremo máspesadocuestaarriba, ynoconduzcaconlos brazosdecargaelevados.
104-9957
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.
2.Advertencia–retirelallaveybajelosbrazosdecargaantesdedejarlamáquinadesatendida.
3.Peligrodeaplastamiento–instaleelbloqueodelcilindroylealasinstruccionesantesderealizarcualquieroperaciónde mantenimientooajuste.
4.Peligrodecortedemanosopies–espereaquesedetenganlaspiezasenmovimiento;noseacerquealaspiezasenmovimiento.
5.Peligrodeaplastamiento/desmembramientodetranseúntes–mantengaaotraspersonasaunadistanciaprudencialde lamáquina.
6.Peligrodeexplosiónydescargaeléctrica–noexcaveenzonasdondehaytendidossubterráneosdegasoeléctricos.
100-8821
1.Peligrodeaplastamientoycortedelamano–manténgase aunadistanciaprudencialdelapartedelanteradelaunidad detraccióncuandolosbrazosdecargaestánelevados.
1.Advertencia–nollevepasajeros.
100-8822
8
104-9950
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;carganominal máximade228Kg.
104-9951
1.Peligro–superciecaliente–Lleveguantesdeprotección almanejarlosacoplamientoshidráulicosyleaelManual deloperadorparainformarsedecómomanejarlos componenteshidráulicos.
104-9954
1.Peligrodeaplastamientodemanosopies–instaleel bloqueodelcilindro.
108-4636
1.Sistemahidráulicoauxiliar
2.Marchaatrásbloqueada (posicióndeblocaje)
3.Haciaadelante
4.Puntomuerto (desconectado)
1.Controldetracción
2.Haciaadelante
1.Bajelosbrazosdecarga.
2.Vaciarlacuba.
3.Elevarlosbrazosde carga.
108-4634
3.Marchaatrás
4.Giroaderechaoa izquierda
104-9953
4.Girarlacuba.
5.Dejarotarlacubasobre elsuelo
1.Desengranado3.Engranado
2.Frenodeestacionamiento
1.Bloqueodelaválvulade carga,abierto
104-9958
104-9977
2.Bloqueodelaválvulade carga,cerrado
9
104-9983
1.Superciecaliente/peligrodequemadura–manténgasea unadistanciaprudencialdelasuperciecaliente.
93-9084
1.Puntodeelevación2.Puntodeamarre
93-7814
1.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealas piezasenmovimiento.
93-6686
1.Aceitehidráulico
2.LeaelManualdeloperador.
108-4616
10
Montaje
1
2
3
4
G003792
1
Activacióndelabatería
3.Inclinehaciaatráslapartesuperiordelabateríay retíreladelaunidaddetracción.
Importante:Nodejequelosbornesdela bateríatoquenelbastidorolosmanguitos hidráulicos,yaqueestopuedecausarchispas.
4.Limpielapartesuperiordelabateríayretirelos taponesdeventilación(Figura3).
Piezasnecesariasenestepaso:
80on-
Electrolitoagranelconunagravedadespecícade
zas
1,265(puedecomprarseenunatiendaespecializada).
Procedimiento
Elelectrolitodelabateríacontieneácido sulfúrico,queesunvenenomortalycausa quemadurasgraves.
Nobebaelectrolitoyeviteelcontactoconla piel,losojosylaropa.Llevegafasdeseguridad paraprotegersusojos,yguantesdegomapara protegersusmanos.
Llenelabateríaenunlugarquetenga disponibleagualimpiaparaenjuagarlapiel.
Sigatodaslasinstruccionesycumplatodoslos avisosdeseguridadqueseofrecenenelenvase delelectrolito.
1.Abraelpaneldeaccesotrasero.
2.Retirelospernos,lastuercasylaabrazaderaque sujetanlabatería(Figura2).
5.Viertalentamenteelectrolitoencadacéluladela bateríahastaqueelnivellleguealaparteinferior deltubo(Figura3).
Importante:Nolleneenexcesolabateríaya queelelectrolito(ácidosulfúrico)puedecorroer ydañarelchasis.
Figura3
1.Taponesdeventilación
2.Electrolito
3.Parteinferiordeltubo
6.Sincolocarlostaponesdeventilación,conecte uncargadoralabatería(Figura4)ycárguelaa4 amperiosomenosdurante4horas(12voltios).No sobrecarguelabatería.
Importante:Nuncallenelabateríacon electrolitomientrasestáinstaladaenla máquina.Sepuedederramarelectrolitoenotras piezasycausarcorrosión.
Figura4
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(-)del cargador
Figura2
4.Cubiertadegoma
5.Cablenegativo
6.Pernosytuercas
1.Bornepositivo
2.Bornenegativo
11
1.Batería
2.Bridadelabatería
3.Cablepositivo
Elprocesodecargadelabateríaproducegases quepuedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,ymantenga alejadosdelabateríachispasyllamas.
7.Cuandolabateríaestécompletamentecargada, desconecteelcargadordelatomadeelectricidad, luegodesconecteloscablesdelcargadordelos bornesdelabatería(Figura4).
8.Viertalentamenteelectrolitoencadacéluladela bateríahastaqueelnivellleguedenuevoalaparte inferiordeltubo(Figura3)ycoloquelostapones deventilación.
11.Usandoelpernoylatuercasuministradosconla batería,conecteelcablenegativo(negro)alborne negativo(-)delabatería(Figura5).
Nota:Asegúresedequeloscablesdelabateríano tocanningúnbordealado,yquenosetocanentre sí.
12.Cierreelpaneldeaccesotrasero.
2
Comprobacióndelosniveles deaceite
9.Coloquelabateríaenlamáquinaysujételaconla abrazaderaylosherrajesqueretiróanteriormente (Figura5).
Figura5
1.Batería
2.Bridadelabatería
3.Cablepositivo
10.Usandoelpernoylatuercasuministradosconla batería,conecteelcablepositivo(rojo)alborne positivo(+)delabatería(Figura5).Deslicela cubiertadegomasobreelbornedelabatería.
4.Cubiertadegoma
5.Cablenegativo
6.Pernosytuercas
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Antesdearrancarelmotorporprimeravez,compruebe losnivelesdelaceitedelmotoryelaceitehidráulico. ConsulteOperaciónsideseamásinformación.
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela bateríapodríadañarlaunidaddetracciónylos cables,causandochispas.Laschispaspodrían hacerexplotarlosgasesdelabatería,causando lesionespersonales.
Desconecte
(negro)delabateríaantesdedesconectarel cablepositivo(rojo).
Conecte
labateríaantesdeconectarelcablenegativo (negro).
siempreelcablenegativo
siempreelcablepositivo(rojo)de
12
Elproducto
G006104
3
5
6
7
8 9 1012
11
41 2
1.Oruga
2.Cámaradeajustedelas orugas
3.Cilindrodeelevación
4.Bloqueodelcilindro
Figura6
5.Brazosdecarga9.Placademontaje13.Depósitodecombustible
6.Capó10.Puntodeamarre/elevación
7.Acoplamientoshidráulicos auxiliares
8.Cilindrodeinclinación
11.Paneldecontrol
12.Tapadeaccesotrasera
14.Placadeseguridaden marchaatrás
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura7)antes deponerenmarchaelmotorytrabajarconlaunidad detracción.
Figura7
1.Controldetracción
2.Palancadeinclinacióndel accesorio/brazosdecarga
3.Palancadelsistema hidráulicoauxiliar
4.Barradereferencia
5.Palancadelacelerador
6.Palancadelestárter12.Bloqueodelaválvulade
7.Indicadordecombustible
8.Indicadordetemperatura delaceitehidráulico
9.Contadorde horas/taquímetro
10.Llavedecontacto
11.Palancadelfrenode estacionamiento
carga
Llavedecontacto
Lallavedecontacto,queseutilizaparaarrancarypararel motor,tienetresposiciones:parada,marchayarranque.
Paraarrancarelmotor,girelallavealaposiciónde arranque.Sueltelallavecuandoelmotorarranqueyse desplazaráautomáticamentealaposicióndemarcha.
Parapararelmotor,girelallavealaposicióndeparada.
Palancadelacelerador
Muevaelcontrolhaciaadelanteparaaumentarla velocidaddelmotor,yhaciaatrásparareducirla velocidad.
Palancadelestárter
Sielmotorestáfrío,muevalapalancahaciaadelante antesdearrancar.Despuésdequeelmotorarranque, reguleelestárterparaqueelmotorsigafuncionando suavemente.Tanprontocomoseaposible,muevala palancadelestárterhaciaatráshastaquehagatope.
Nota:Sielmotorestácaliente,noseránecesariousarel estárter,osólomuypoco.
Barradereferencia
Alconducirlaunidaddetracción,utilicelabarra dereferenciacomomanillarypuntodeapoyopara controlarelcontroldetracciónylapalancadelsistema
13
hidráulicoauxiliar.Paraasegurarunaoperaciónsuave
G008131
G008132
ycontrolada,noquitelasdosmanosdelabarrade referenciamientrasoperelaunidaddetracción.
Controldetracción
Figura8
1.Barradereferencia(nosemueve,ofreciendounpuntode referenciayunabarrajaparaagarrarmientrasutilizala unidaddetracción)
2.Controldetracción(sedesplazaparacontrolarlamáquina)
Figura11
Paragiraralaizquierda,gireelcontroldetracciónen elsentidocontrarioalasagujasdelreloj(Figura12).
Paradesplazarsehaciaadelante,muevaelcontrolde tracciónhaciaadelante(Figura9).
Figura9
Paradesplazarsehaciaatrás,muevaelcontrol detracciónhaciaatrás(Figura10).Mientras
conduzcaenmarchaatrás,mirehaciaatráspara asegurarsedequeelcaminoestádespejado, ymantengaambasmanosenlabarrade referencia(Figura9).
Figura12
Paradetenerse,suelteelcontroldetracción (Figura8).
Nota:Cuantomásmuevaelcontroldetracciónen cualquiersentido,másrápidosemoverálamáquinaen dichadirección.
Palancadeinclinacióndel accesorio/brazosdecarga
Parainclinarelaccesoriohaciaadelante,mueva lentamentelapalancaaladerecha(Figura13).
Parainclinarelaccesoriohaciaatrás,muevalentamente lapalancaalaizquierda(Figura13).
Parabajarlosbrazosdecarga,muevalentamentela palancahaciaadelante(Figura13).
Paraelevarlosbrazosdecarga,muevalentamentela palancahaciaatrás(Figura13).
Figura10
Paragiraraladerecha,gireelcontroldetracciónen elsentidodelasagujasdelreloj(Figura11).
Tambiénpuedemoverlapalancatotalmentehacia adelantealaposicióndebloqueado(Figura13)para liberarlosbrazosdecargademaneraqueelaccesorio descansesobreelsuelo.Estopermitequeaccesorios talescomoelniveladorylapalahidráulicasiganlos contornosdelterreno('otar')durantelasoperaciones denivelación.
14
Palancadelsistemahidráulicoauxiliar
Paraaccionarunaccesoriohidráulicoendirecciónhacia adelante,girelapalancadelsistemahidráulicoauxiliar haciaatrásypresiónelahaciaabajo,hacialabarrade referencia(Figura15,número1).
Paraaccionarunaccesoriohidráulicoendirecciónhacia atrás,girelapalancadelsistemahidráulicoauxiliarhacia atrásyluegomuévalahacialaizquierda,alaranura superior(Figura15,número2).
Figura13
1.Bajarlosbrazosdecarga4.Inclinarelaccesoriohacia
2.Elevarlosbrazosdecarga
3.Inclinarelaccesoriohacia atrás
adelante
5.Posicióndeblocaje(otar)
Simuevelapalancaaunaposiciónintermedia(por ejemplo,haciaadelanteyalaizquierda),puedemoverlos brazosdecargaeinclinarelaccesorioalmismotiempo.
Bloqueodelaválvuladecarga
Elbloqueodelaválvuladecargajalapalancade inclinacióndelosbrazosdecarga/accesoriodemanera quenosepuedamoverhaciaadelante.Estoayuda aasegurarquenadiepuedabajaraccidentalmente losbrazosdecargadurantelasoperacionesde mantenimiento.Fijelosbrazosdecargaconelbloqueo sinecesitadetenerlamáquinaconlosbrazosdecarga elevados.
Siustedsueltalapalancacuandoéstaestáenposición haciaadelante,lapalancavolveráautomáticamenteala posicióndepuntomuerto(Figura15,número3).Siestá enlaposicióndemarchaatrás,permaneceráallíhasta queustedlaliberedelaranura.
Figura15
1.Accionamientohidráulico haciaadelante
2.Accionamientohidráulico haciaatrás
3.Puntomuerto
Palancadelfrenodeestacionamiento
Paraponerelbloqueo,tiredelmismohaciaarribahasta quesalgadelagujerodelpaneldecontrol,ygíreloala izquierdadelantedelapalancadelosbrazosdecarga, luegoempujehaciaabajohastaquequedebloqueado (Figura14).
Figura14
1.Bloqueodelaválvulade carga
2.Palancadeinclinacióndel accesorio/brazosdecarga
Paraponerelfrenodeestacionamiento,empujela palancadefrenohaciaadelanteyhacialaizquierda,y luegotiredeellahaciaatrás(Figura16).
Nota:Launidaddetracciónpuedeseguirdesplazándose unpocohastaquelosfrenosseengranenenelpiñón detransmisión.
Figura16
15
Paraquitarelfreno,empujelapalancahaciaadelantey luegoaladerecha,alamuesca.
Indicadordecombustible
Esteindicadormidelacantidaddecombustibleque quedaeneldepósito.
Indicadordetemperaturadelaceite hidráulico(DingoTX425solamente)
Sielaceitehidráulicosecalientademasiado,seenciende estaluzysuenaunaalarma.Siestoocurre,pareelmotor ydejequeseenfríelaunidaddetracción.
Contadordehoras/taquímetro
Cuandoelmotorestáparado,elcontadorde horas/taquímetromuestraelnúmerodehorasde operaciónregistradasenlaunidaddetracción.Cuando elmotorestáenmarcha,muestralavelocidaddelmotor enrevolucionesporminuto(rpm).
Despuésde50horasdeoperación,yluegocada 100horas(esdecir,a150,250,350etc.horas)lapantalla muestraCHGOIL(CambiarAceite)pararecordarleque debecambiarelaceitedelmotor.Despuésdecada100 horas,lapantallamuestraSVCpararecordarlequedebe realizarlosotrosprocedimientosdemantenimiento programadosparacada100,200ó400horas.Estos recordatoriosseenciendentreshorasantesdelintervalo demantenimiento,yparpadeanaintervalosregulares duranteseishoras.
16
Loading...
+ 36 hidden pages