
FormNo.3430-218RevA
MinicargadoracompactaTX1000
Nºdemodelo22327—Nºdeserie404356214ysuperiores
Nºdemodelo22327G—Nºdeserie404356214ysuperiores
Nºdemodelo22327HD—Nºdeserie404356214ysuperiores
Nºdemodelo22328—Nºdeserie404356214ysuperiores
Nºdemodelo22328HD—Nºdeserie404356214ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3430-218*A

Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultela
DeclaracióndeConformidad(Declarationof
Conformity–DOC)decadaproducto.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno
forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque
elmotorestéequipadoconparachispas(conforme
aladenicióndelasección4442)mantenidoen
buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel
motorhayasidofabricado,equipadoymantenido
paralaprevencióndeincendios,constituyeuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California
PublicResourceCodeSection4442o4443).
Elmanualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece
informaciónsobrelasnormasdelaUSEnvironmental
ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmission
ControlRegulationsobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseun
manualnuevoalfabricantedelmotor.
previstospodríaserpeligrosoparaustedyparaotras
personas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedesel
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmateriales
deformaciónyseguridadoinformaciónsobre
accesorios,paralocalizarundistribuidoropara
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia
alClienteT oro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala
ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
EssabidoporelEstadodeCalifornia
quelosgasesdeescapedelosmotores
dieselyalgunosdesuscomponentes
causancáncer,defectoscongénitosy
otrospeligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero
deserie(siseincluye)paraaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezasyotrosdatossobre
elproducto.
g239557
Figura1
Introducción
Estamáquinaesunaminicargadoracompacta
diseñadoparaserusadoendiversasactividadesde
movimientosdetierrasyotrosmaterialesentrabajos
dejardineríayconstrucción.Estádiseñadapara
funcionarconunagranvariedaddeaccesorios,cada
unodeloscualesrealizaunafunciónespecíca.El
usodeesteproductoparaotrospropósitosquelos
©2019—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Elproducto...............................................................11
Controles..........................................................11
Pantallademensajes....................................14
Especicaciones..............................................15
Accesorios........................................................15
Antesdelfuncionamiento....................................16
Seguridadantesdeluso...................................16
Cómoañadircombustible.................................16
Mantenimientodiario........................................17
Duranteelfuncionamiento...................................17
Seguridadduranteeluso..................................17
Arranquedelmotor...........................................19
Conduccióndelamáquina...............................19
Apagadodelmotor...........................................19
Usodelosaccesorios.......................................20
Despuésdelfuncionamiento...............................22
Seguridaddespuésdeluso..............................22
Cómomoverunamáquinaaveriada.................22
Transportedelamáquina.................................23
Izadodelamáquina.........................................24
Mantenimiento........................................................25
Seguridadenelmantenimiento........................25
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................26
Procedimientospreviosalmantenimiento...........27
Usodelosbloqueosdeloscilindros..................27
Accesoaloscomponentesinternos..................28
Lubricación..........................................................30
Engrasadodelamáquina.................................30
Mantenimientodelmotor.....................................31
Seguridaddelmotor.........................................31
Mantenimientodellimpiadordeaire..................31
Mantenimientodelaceitedemotor...................32
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................34
Drenajedelltrodecombustible/separador
deagua.........................................................34
Cambiodelcartuchodelltrodecombustible
yelltroenlínea...........................................35
Comprobacióndelostubosdecombustible
g000502
Almacenamiento.....................................................53
Solucióndeproblemas...........................................54
Esquemas...............................................................58
ylasconexiones...........................................35
Purgadelsistemadecombustible....................35
Drenajedeldepósitoodelosdepósitosde
combustible...................................................35
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................36
Seguridaddelsistemaeléctrico........................36
Mantenimientodelabatería.............................36
Mantenimientodelosfusibles...........................40
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................41
Mantenimientodelasorugas............................41
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................46
Seguridaddelsistemaderefrigeración.............46
Mantenimientodelsistemade
refrigeración..................................................46
Mantenimientodelosfrenos................................47
Comprobacióndelfrenodeestaciona-
miento...........................................................47
Mantenimientodelsistemadecontrol..................48
Ajustedeloscontroles......................................48
Mantenimientodelsistemahidráulico..................48
Seguridaddelsistemahidráulico......................48
Aliviodepresiónhidráulica...............................48
Especicacióndeluidohidráulico...................49
Comprobacióndelniveldeuido
hidráulico......................................................49
Cambiodelltrohidráulico................................50
Cómocambiareluidohidráulico.....................50
Limpieza..............................................................52
Eliminaciónderesiduos....................................52
Limpiezadelchasis..........................................52
Seguridadduranteelalmacenamiento.............53
Almacenamiento...............................................53
3

Seguridad
PELIGRO
Puedehaberconduccionesdeservicios
enterradasenlazonadetrabajo.Sise
perforan,puedencausardescargaseléctricas
oexplosiones.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterrados,ynoexcave
enlaszonasmarcadas.Póngaseencontacto
consuserviciodemarcadolocaloconsu
compañíadeelectricidad/agua,etc.,paraque
marquenlanca(porejemplo,enEstados
Unidos,llameal811,oenAustralia,llame
al1100paracontactarconelserviciode
marcadonacional).
Seguridadengeneral
Sigasiempretodaslasinstruccionesdeseguridad
conelndeevitarlesionescorporalesgravese
inclusolamuerte.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosde
componentesyaccesoriosenmovimiento.
•Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyfuncionandolosprotectoresy
dispositivosdeseguridad.
•Mantengaaotraspersonas,especialmentealos
niños,alejadasdelazonadetrabajo.
•Parelamáquina,apagueelmotoryretirela
llaveantesderealizartareasdemantenimiento
orepostajeyantesdeeliminarobstruccionesen
lamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode
lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade
seguridad
Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.
Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonalesolamuerte.
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
•Nollevecargasconlosbrazoselevados;llevelas
cargassiemprecercadelsuelo.
•Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,
quepuedencausarlesionesgravesolamuerte.
Elusodelamáquinaencualquierpendienteo
terrenoirregularexigeuncuidadoespecial.
•Alsubirybajarpendientes,hágaloconelextremo
máspesadodelamáquinacuestaarribayla
cargacercadelsuelo.Ladistribucióndelpeso
varíadependiendodelaccesorio.Silacubaestá
vacía,elextremomáspesadodelamáquina
serálapartedeatrás,ysilacubaestállena,
elextremomáspesadodelamáquinaserála
partedelantera.Conlamayoríadelosdemás
accesorios,lapartedelanteradelamáquinaserá
elextremomáspesado.
•Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterradosyotrosobjetos,y
noexcaveenlaszonasmarcadas.
•LeaycomprendaelcontenidodeesteManualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
•Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.
Norealiceningunaactividadquegenere
distracciones,delocontrariopuedenproducirse
lesionesodañosenlapropiedad.
•Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadapor
niñosoporpersonasquenohayanrecibidola
formaciónadecuada.
4

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
decal93-7814
93-7814
decalbatterysymbols
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaalejadasdela
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular..9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
bateríaaotraspersonas.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura
1.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealas
piezasenmovimiento.
decal93-9084
93-9084
1.Puntodeizado/Puntodeamarre
decal115-2047
115-2047
93-6680
93-6681
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
decal93-6680
decal93-6681
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
decal115-4855
115-4855
1.Peligro–superciecaliente–lleveguantesdeprotección
almanejarlosacoplamientoshidráulicosyleaelManual
deloperadorparainformarsedecómomanejarlos
componenteshidráulicos.
5

115-4858
1.Peligrodeaplastamientodemanosopies–instaleel
bloqueodelcilindro.
115-4865
1.Refrigerantedelmotor
2.LeaelManualdel
operador.
117-3276
decal115-4858
decal115-4865
decal117-3276
130-7637
1.Luzintermitente
–temperaturadel
refrigerantedelmotor
2.Luzja–presióndeaceite
delmotor
3.Luzintermitente–bujía8.Tracción–puntomuerto
4.Luzja–advertenciade
labatería
5.Contadordehoras
6.Arrancadelmotor
7.Frenodeestacionamiento
desactivado
9.Palancadecontrolauxiliar
–puntomuerto
decal130-7637
1.Refrigerantedelmotor
bajopresión
2.Peligrodeexplosión–lea
elManualdeloperador.
3.Advertencia–notoquela
superciecaliente.
4.Advertencia–leael
Manualdeloperador.
120-0625
1.Puntodeaprisionamiento,mano–mantengaalejadaslas
manos.
130-2836
1.Peligrodeaplastamiento;peligrodecorte–manténgase
alejadodelaccesorioydelbrazodeelevación.
decal120-0625
decal130-2836
131-0709
1.Frenodeestacionamiento
–poner
2.Frenodeestacionamiento
–quitar
131-0711
1.Peligrodeaplastamiento–noseacerquealospuntosde
aprisionamientonialaspiezasactuadoras.
decal131-0709
decal131-0711
6

Lapegatina136-5750esúnicamenteparamáquinas
conorugasanchas.
136-5750
decal136-5750
131-8026
1.Alimentacióndelabatería
–desconectar
2.Activado4.LeaelManualdel
3.Desactivado
operador.
133-8056
decal131-8026
decal133-8056
1.LeaelManualdel
operador.
2.Guíadelbloquetensor
7

137-9030
1.Motor–parar3.Motor–arrancar
2.Motor–marcha
decal137-9030
decal131-0597
131-0597
8

131-0708
1.Desplazamientohaciaadelante3.Desplazamientohaciaatrás
2.Giroaderecha4.Giroaizquierda
131-0710
decal131-0708
decal131-0710
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.
7.Peligrodecorte/amputacióndemanoopie–espereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento:noseacerque
alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodoslos
protectoresydefensas.
2.Advertencia–recibaformaciónantesdeutilizarlamáquina.
8.Peligrodeexplosión;peligrodeelectrocución–consultealas
compañíasdeservicioslocalesantesdeempezaratrabajar
enunazona.
3.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.9.Peligrodeaplastamiento–noseacerquealaccesorio
mientrasutilizalamáquina;mantengaaotraspersonas
alejadasdelamáquina.
4.Advertencia–accioneelfrenodeestacionamiento,baje
elaccesorioalsuelo,apagueelmotoryretirelallavede
contactoantesdeabandonarlamáquina.
10.Peligrodevuelco–siempresubaobajelascuestasconel
accesoriobajado;noconduzcanuncaenunapendientecon
elaccesorioelevado;elextremomáspesadodelamáquina
debeestarsiemprecuestaarriba;llevelacargaenlaposición
másbajaposible;nuncamuevabruscamentelaspalancasde
control;utilicemovimientossuavesycontinuos.
5.Peligrodeelectrocución,líneaseléctricas–compruebela
presenciadelíneaseléctricasenlazonaantesdeusarla
11.Peligrodevuelco–nohagagirosrápidos;siempremirehacia
atrásantesdeconducirlamáquinaenmarchaatrás.
máquinaenlazona.
6.Peligrodeaplastamiento–noseacerquealospuntosde
aprisionamiento;leaelManualdeloperadorantesderealizar
cualquiertareademantenimiento.
9

136-5824
1.Tomadecorriente7.Velocidaddelmotor
2.Fluidohidráulico–lento
3.Fluidohidráulico–rápido9.Inclinarelaccesoriohaciaadelante.
4.Accesoriohidráulico–puntomuerto10.Eleveelaccesorio.
5.Accesoriohidráulico–haciaadelante11.Inclinarelaccesoriohaciaatrás.
6.Accesoriohidráulico–haciaatrás12.Bloqueodelapalanca
8.Bajar/otarelaccesorio.
decal136-5824
10

Elproducto
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura4)antes
deponerenmarchaelmotorytrabajarconlaunidad
detracción.
Paneldecontrol
g259644
Figura4
1.Pantallademensajes6.Palancadelacelerador
g031208
2.Tomadecorriente7.Interruptordeencendido
3.Barradereferencia8.Controldetracción
4.Tapón9.Palancadeinclinacióndel
5.Palancadelsistema
hidráulicoauxiliar
accesorio/brazosdecarga
10.Bloqueodelosbrazosde
carga
Figura3
1.Capó
2.Acoplamientoshidráulicos
auxiliares
3.Placademontaje9.Paneldecontrol
4.Oruga
5.Brazodecarga
6.Cilindrodeelevación
7.Puntode
amarre/elevación
8.Indicadordecombustible
10.Interruptordebloqueodel
sistemahidráulicoauxiliar
11.Plataformadeloperador
12.Frenodeestacionamiento
Interruptordeencendido
Lallavedecontacto,queseutilizaparaarrancar
yapagarelmotor,tienetresposiciones:PARADA,
MARCHAyARRANQUE.ConsulteArranquedelmotor
(página19).
Palancadelacelerador
Muevaelcontrolhaciaadelanteparaaumentarla
velocidaddelmotor,yhaciaatrásparareducirla
velocidad.
g259625
Barradereferencia
Alconducirlaunidaddetracción,utilicelabarra
dereferenciacomomanillarypuntodeapoyopara
controlarelcontroldetracciónylapalancadelsistema
hidráulicoauxiliar.Paraasegurarunfuncionamiento
suaveycontrolado,noquitelasmanosdelasbarras
dereferenciamientrasutilizalamáquina.
11

Controldetracción
Figura5
1.Barradereferencia
2.Controldetracción
•Paradesplazarsehaciaadelante,muevaelcontrol
detracciónhaciaadelante(Figura6).
•Paragiraraladerecha,gireelcontroldetracción
enelsentidodelasagujasdelreloj(Figura8).
g259646
g259649
Figura8
•Paragiraralaizquierda,gireelcontroldetracción
enelsentidocontrarioalasagujasdelreloj
(Figura9).
Figura6
•Paradesplazarsehaciaatrás,muevaelcontrolde
tracciónhaciaatrás(Figura7).
Importante:Mientrasconduzcaenmarcha
atrás,mirehaciaatrásparaasegurarsedeque
elcaminoestádespejado,ymantengaambas
manosenlabarradereferencia.
Figura7
g259645
Figura9
g259648
•Paradetenerlamáquina,suelteelcontrolde
tracción(Figura5).
Nota:Cuantomásmuevaelcontroldetracciónen
cualquiersentido,másrápidosemoverálamáquina
endichadirección.
Palancadeinclinacióndel
accesorio/brazosdecarga
•Parainclinarelaccesoriohaciaadelante,mueva
lentamentelapalancaaladerecha(Figura10).
•Parainclinarelaccesoriohaciaatrás,mueva
g259647
lentamentelapalancaalaizquierda(Figura10).
•Parabajarlosbrazosdecarga,muevalentamente
lapalancahaciaadelante(Figura10).
•Paraelevarlosbrazosdecarga,mueva
lentamentelapalancahaciaatrás(Figura10).
•Parabajarlosbrazosdecargaalaposiciónde
otación,muevalapalancahaciaadelantedel
todo(Figura10).
Nota:Estopermitequeaccesoriostalescomoel
niveladorylapalahidráulicasiganloscontornos
delterreno('otar')durantelasoperacionesde
nivelación.
12

Figura10
1.Posicióndeblocaje(otar)
2.Bajelosbrazosdecarga.5.Inclinarelaccesoriohacia
3.Elevarlosbrazosde
carga.
4.Inclinarelaccesoriohacia
atrás.
adelante.
Simuevelapalancaaunaposiciónintermedia(por
ejemplo,haciaadelanteyalaizquierda),puede
moverlosbrazosdecargaeinclinarelaccesorioal
mismotiempo.
Barradereferenciadelcontrolde
carga
Labarradereferenciadelcontroldecargaayuda
aestabilizarsumanomientrasutilizalapalancade
inclinacióndelaccesorio/brazodecarga(Figura3).
Palancahidráulicaauxiliar
•Paraaccionarunaccesoriohidráulicohacia
adelante,muevahaciaadelantelapalanca
hidráulicaauxiliar(Figura12).
g029293
•Paraaccionarunaccesoriohidráulicoensentido
inverso,muevahaciaatráslapalancahidráulica
auxiliar(Figura12).
Nota:Siustedsueltalapalancacuandoéstaestáen
posiciónHACIAADELANTEoHACIAATRÁS,lapalanca
volveráautomáticamentealaposicióndePUNTO
MUERTO(Figura12).
Bloqueodelaválvuladecarga
Elbloqueodelaválvuladecargainmovilizala
palancadelosbrazosdecarga/inclinacióndel
accesorioparaquedenosepuedamoverhacia
adelante.Estoayudaaasegurarquenadiepueda
bajaraccidentalmentelosbrazosdecargadurante
lasoperacionesdemantenimiento.Fijelosbrazosde
cargaconelbloqueosinecesitaapagarlamáquina
conlosbrazosdecargaelevados.
Paraponerelbloqueo,tiredelmismohaciaarriba
hastaquesalgadelagujerodelpaneldecontrol,
ygíreloalaizquierdadelantedelapalancadelos
brazosdecarga,luegoempujehaciaabajohastaque
quedebloqueado(Figura11).
Figura12
1.Hidráulica–ujohacia
adelante
2.Hidráulica–ujohacia
atrás
3.Puntomuerto
Interruptordebloqueodelsistema
hidráulicoauxiliar
UtiliceelpiederechoparapisarelInterruptorde
bloqueodelsistemahidráulicoauxiliarycontinuarel
ujohaciadelanteohaciaatrásdelsistemahidráulico
auxiliaryliberarlamanoparaotroscontroles(Figura
13).
g029294
1.Palancadeinclinacióndel
accesorio/brazosdecarga
g029981
Figura11
2.Bloqueodelaválvulade
carga
13

Figura13
aralentíaltohastaqueelsistemaderefrigeración
hayaenfriadolamáquina.Compruebeelnivel
derefrigerantecuandoelmotorsehayaenfriado
completamente.
Importante:Noapagueelmotor,porqueesto
haríaqueelmotorserecalentara.
g205234
1.Interruptordebloqueodelsistemahidráulicoauxiliar
Palancadelfrenode
estacionamiento
•Paraponerelfrenodeestacionamiento,girela
palancaalaizquierda(Figura14).
Nota:Launidaddetracciónpuedeseguir
desplazándoseunpocohastaquelosfrenosse
engranenenelpiñóndearrastre.
•Paraquitarelfreno,girelapalancadelfrenode
estacionamientoaladerecha.
Nota:Puedesernecesarioajustarelcontrolde
tracciónparaquitarlospasadoresdelfrenoygirar
lapalanca.
g029666
Figura15
Indicadordepresióndelaceitedelmotor
Silapresióndelaceitedelmotordesciende
demasiado,seenciendeelindicadordelaizquierda,
sinparpadear(Figura16).Siestoocurre,apagueel
motorinmediatamenteycompruebeelniveldeaceite.
Sielnivelesbajo,añadaaceiteybusqueposibles
fugas.
g029665
Figura16
Indicadordelasbujías
Elindicadordeladerechaparpadeamientraslas
bujíasestánconcarga,calentandoelmotor(Figura
17).
Figura14
Indicadordecombustible
Esteindicadormidelacantidaddecombustibleque
quedaenel/losdepósito(s).
Pantallademensajes
Indicadordetemperaturadelrefrigerantedelmotor
Sielrefrigerantedelmotorsecalientademasiado,
elindicadordelaizquierdaparpadeayelclaxon
suena(Figura15).Siestoocurre,desengraneel
sistemahidráulicoauxiliarydejefuncionarlamáquina
g030721
g029668
Figura17
Indicadordecargadelabatería
Silacargadelabateríadesciendedemasiado,
seenciendeelindicadordeladerecha,sin
parpadear(Figura18).Siestoocurre,pareel
motorinmediatamenteycargueocambielabatería.
ConsulteMantenimientodelabatería(página36).
14

Figura18
Contadordehoras
Elcontadordehorasmuestraelnúmerodehorasde
operaciónregistradasenlaunidaddetracciónylos
indicadoressiguientes:
•Arranquedelmotor–aparececuandosearranca
elmotor
Figura19
•Frenodeestacionamiento–aparececuandose
quitaelfrenodeestacionamiento
Figura20
Longitud256cm
Altura138cm
Peso1234kg
Capacidadoperativa(conoperadorde
g029667
g029974
g030520
75kgycubadeserie)
Capacidaddevuelco(conoperadorde
75kgycubadeserie)
Distanciaentreejes104cm
Alturadevolcado(concubadeserie)
Alcance–elevaciónmáxima(concuba
deserie)
Alturahastaelpasadordelabisagra
(cazodeserieenposicióndeelevación
máxima)
Modelo22328
Anchura103cm
Longitud256cm
Altura138cm
Peso1297kg
Capacidadoperativa(conoperadorde
75kgycubadeserie)
Capacidaddevuelco(conoperadorde
75kgycubadeserie)
Distanciaentreejes104cm
Alturadevolcado(concubadeserie)
Alcance–elevaciónmáxima(concuba
deserie)
Alturahastaelpasadordelabisagra
(cazodeserieenposicióndeelevación
máxima)
454kg
1296kg
155cm
62cm
206cm
454kg
1296kg
155cm
62cm
206cm
•Puntomuertodelatracción–aparececuandoel
controldetracciónestáenPUNTOMUERTO
Figura21
•Palancadecontrolauxiliarenpuntomuerto–
aparececuandolapalancaauxiliarestáenla
posicióndePUNTOMUERTO
Figura22
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñoestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
g029211
g029975
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesoriosy
aperoshomologadosporT oroquesepueden
utilizarconlamáquinaandepotenciaryaumentar
susprestaciones.Póngaseencontactoconsu
serviciotécnicoautorizadooconsudistribuidor
Toroautorizado,obienvisitewww.Toro.compara
obtenerunalistadetodoslosaperosyaccesorios
homologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoylacontinuada
certicacióndeseguridaddelamáquina,utilice
únicamentepiezasyaccesoriosgenuinosToro.Las
piezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantes
podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla
garantíadelproducto.
Modelo22327
Anchura85cm
15

Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarel
equipoyretiretodoslosresiduos.
•Asegúresedequenohayanadieenlazonaantes
deponerenmarchalamáquina.Parelamáquina
sialguienentraenlazona.
Antesdel
funcionamiento
Seguridadantesdeluso
Seguridadengeneral
•Nodejenuncaquelamáquinalautiliceno
mantenganniñosopersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobre
laedaddeloperadororequerirqueéstehaya
recibidounaformaciónhomologada.Elpropietario
esresponsabledeproporcionarformaciónatodos
losoperariosymecánicos.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylaspegatinasde
seguridad.
•Accionesiempreelfrenodeestacionamiento(si
estáequipado),apagueelmotor,retirelallave,
espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoydejequelamáquinaseenfríeantes
deajustarla,revisarla,limpiarlaoguardarla.
•Sepacómopararrápidamentelamáquinay
apagarelmotor.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresdeseguridadestáninstaladosyque
funcionancorrectamente.Noutilicelamáquinasi
nofuncionancorrectamente.
•Localicelaszonasdeaprisionamientoseñaladas
enlamáquinayenlosaccesorios,ymantengalos
piesylasmanosalejadosdeestaszonas.
•Antesdeutilizarlamáquinaconunaccesorio,
asegúresedequeelaccesoriohasidoinstalado
correctamenteyqueesunaccesorioTorogenuino.
Lealosmanualesdetodoslosaccesorios.
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesorios
yaperosnecesariospararealizareltrabajode
maneracorrectaysegura.
•Hagaquesemarquenlasáreasdelazonade
trabajoquecontienentendidosenterradosyotros
objetos,ynoexcaveenlaszonasmarcadas;
anotelaposicióndeobstáculosyestructuras
sinseñalizar,comopuedensertanquesde
almacenamientosubterráneo,pozosofosas
sépticas.
Seguridaddelcombustible
•Extremelasprecaucionesalmanejarcombustible.
Esinamableysusvaporessonexplosivos.
•Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
•Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
•Noretireeltapóndecombustiblenirellenede
combustibleeldepósitomientraselmotorestáen
marchaoestácaliente.
•Noañadanidrenecombustibleenunlugar
cerrado.
•Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
•Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque
losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.
•Nollenelosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolquecon
forrodeplástico.Coloquelosrecipientessiempre
enelsuelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
•Retireelequipodelcamiónodelremolquey
repósteloenelsuelo.Siestonoesposible,
reposteusandounrecipienteportátil,envezde
usarunaboquilladosicadoradecombustible.
•Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipiente
entodomomentohastaqueterminederepostar.
Noutilicedispositivosquemantenganabiertala
boquilla.
Cómoañadircombustible
Combustiblerecomendado
Utiliceúnicamentecombustiblediéselocombustible
biodiésellimpioynuevoconcontenidosulfúricobajo
(<500ppm)omuybajo(<15ppm).Elnúmeromínimo
decetanosdebeserde40.Compreelcombustibleen
cantidadesquepuedanserconsumidasen180días
paraasegurarsedequeelcombustibleesnuevo.
Utilicecombustiblediéseltipoverano(Nº2-D)a
temperaturassuperioresa-7ºCycombustiblediésel
16

tipoinvierno(Nº1-DomezcladeNº1-D/2-D)a
temperaturasinferiores.Elusodecombustibletipo
inviernoabajastemperaturasproporcionaunpunto
deinamaciónmenorycaracterísticasdeujoenfrío
quefacilitaránelarranqueyreduciránlaobturación
delltrodelcombustible.
Elusodecombustibletipoveranocontemperaturas
porencimadelos-7°Ccontribuiráaalargarlavida
útildelabombadecombustibleyaincrementarla
potenciaencomparaciónconelcombustibletipo
invierno.
Importante:Noutilicequerosenoogasolinaen
lugardecombustiblediésel.Elincumplimientode
estaprecaucióndañaráelmotor.
Preparadoparabiodiésel
Estamáquinatambiénpuedeutilizarunamezclade
combustiblebiodiéseldehastaB20(20%biodiésel,
80%petrodiésel).Laporcióndepetrodiéseldebe
serbajooultrabajoenazufre.Tomelassiguientes
precauciones:
•Lapartedebiodiéseldelcombustibledeberá
cumplirconlaespecicaciónASTMD6751o
EN14214.
•Lacomposicióndelamezcladecombustibledebe
cumplirlanormaASTMD975oEN590.
•Lassuperciespintadaspuedenserdañadaspor
mezclasdecombustiblebiodiésel.
•UtiliceB5(contenidodebiodiéseldel5%)o
mezclasmenorescuandohacefrío.
•Vigilelosretenes,lasmanguerasylasjuntas
queesténencontactoconelcombustibleporque
puedendegradarseconeltiempo.
•Elltrodecombustiblepuedeobstruirsedurante
ciertotiempodespuésdelaconversiónauna
mezcladebiodiésel.
•Póngaseencontactoconsudistribuidorsidesea
másinformaciónacercadelbiodiésel.
Llenadodelosdepósitosde
combustible
Capacidaddeldepósitodecombustible:41litros
Llenelosdepósitosdecombustiblesegúnsemuestra
enFigura23.
Nota:Lostaponesdelosdepósitosdecombustible
hacencliccuandosecierranrmemente.Utilicelos
cierresparabloquearlosdepósitosdecombustible.
g029669
Figura23
Mantenimientodiario
Cadadía,antesdearrancarlamáquina,sigalos
procedimientosmarcadoscomo"Cadauso/Adiario"
enlaseccióndeMantenimiento(página25).
Importante:Compruebeelniveldeuido
hidráulico,ypurgueelsistemadecombustible
antesdearrancarelmotorporprimeravez;
consulteComprobacióndelniveldeuido
hidráulico(página49)yPurgadelsistemade
combustible(página35).
Duranteel
funcionamiento
Seguridadduranteeluso
Seguridadengeneral
•Nollevecargasconlosbrazosdecargaelevados.
Siemprellevelascargascercadelsuelo.
17

•Nosuperelacapacidadnominaldetrabajo,puesto
quelamáquinapuededesestabilizarseycausar
unapérdidadecontrol.
•Utilicesolamenteaccesoriosyaperosautorizados
porToro.Losaperosyaccesoriospuedencambiar
laestabilidadylascaracterísticasoperativasde
lamáquina.
•Máquinasconplataforma:
–Bajelosbrazosdecargaantesdebajarsede
laplataforma.
–Nointenteestabilizarlamáquinaponiendoel
pieenelsuelo.Siustedpierdeelcontrolde
lamáquina,bájesedelaplataformayaléjese
delamáquina.
–Nocoloquelospiesdebajodelaplataforma.
–Nomuevalamáquinaamenosqueestédepie
conambospiesenlaplataforma,sujetandolas
barrasdereferenciaconlasmanos.
•Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.
Norealiceningunaactividadquegenere
distracciones,delocontrariopuedenproducirse
lesionesodañosenlapropiedad.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeconducir
haciaatrás,paraasegurarsedequeelcamino
estádespejado.
•Nuncamuevabruscamenteloscontroles;utilice
movimientossuavesycontinuos.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,cualquieraccidentequepueda
causarlesionespersonalesodañosmateriales.
•Lleveropaadecuada,incluyendoguantes,
protecciónocular,pantalónlargo,calzado
resistenteyantideslizanteyprotecciónauditiva.
Sitieneelpelolargo,recójaselo,ynollevejoyas
oprendassueltas.
•Noutilicelamáquinasiestácansado,enfermoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
•Nollevenuncapasajeros,ynodejequese
acerquenalamáquinaanimalesdomésticosu
otraspersonas
•Utilicelamáquinaúnicamenteconbuenaluz,
alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
•Asegúresedequetodaslastransmisiones
estánenpuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento(siestáinstalado)antesde
arrancarelmotor.Arranqueelmotorúnicamente
desdeelpuestodeloperador.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyaceras.Estéatentoaltráco.
•Pareelaccesoriosiustednoestátrabajando.
•Parelamáquina,apagueelmotor,retirelallave
einspeccionelamáquinadespuésdegolpearun
objeto.Hagalasreparacionesnecesariasantes
devolverautilizarlamáquina.
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar
cerrado.
•Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperador,haga
losiguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
–Bajelosbrazosdecargaydesengraneel
sistemahidráulicoauxiliar.
–Pongaelfrenodeestacionamiento(siestá
instalado).
–Apagueelmotoryretirelallave.
•Noutilicelamáquinacuandoexistariesgode
caídaderayos.
•Utilicelamáquinaúnicamenteenzonasenlas
quetengasucienteespacioparamaniobrarlacon
seguridad.Estéatentoaobstáculossituadosmuy
cercadeusted.Sinosemantieneaunadistancia
apropiadadeárboles,paredes,murosyotras
barreraspuededarlugaralesionesdurantela
operacióndelamáquinaenmarchaatrás,siusted
noestáatentoaloquelerodea.
•Compruebequehayespaciosucienteantes
deconducirpordebajodecualquierobjeto(por
ejemplo,cableseléctricos,ramasoportales),yno
entreencontactoconellos.
•Nosobrecargueelaccesorioymantengasiempre
lacarganiveladamientraselevalosbrazosde
carga.Losobjetostransportadosenelaccesorio
podríancaerse,causandolesiones.
Seguridadenlaspendientes
•Alsubirybajarpendientes,hágaloconel
extremomáspesadodelamáquinacuesta
arriba.Ladistribucióndelpesovaríadependiendo
delaccesorio.Silacubaestávacía,elextremo
máspesadodelamáquinaserálapartedeatrás,
ysilacubaestállena,elextremomáspesadode
lamáquinaserálapartedelantera.Conlamayoría
delosdemásaccesorios,lapartedelanteradela
máquinaseráelextremomáspesado.
•Laelevacióndelosbrazosdecargaenuna
pendienteafectaalaestabilidaddelamáquina.
Mantengalosbrazosdecargaenposiciónbajada
mientrasestáenunapendiente.
•Laspendientessonunfactordeprimera
importanciarelacionadoconlosaccidentespor
pérdidadecontrolyvuelcos,quepuedencausar
lesionesgravesolamuerte.Elusodelamáquina
18

encualquierpendienteoterrenoirregularexigeun
cuidadoespecial.
•Establezcasuspropiosprocedimientosyreglas
paratrabajarenpendientes.Estosprocedimientos
debenincluirunestudiodellugardetrabajopara
determinarenquécuestasopendientesesseguro
trabajarconlamáquina.Utilicesiempreelsentido
comúnyelbuenjuicioalrealizaresteestudio.
•Vayamásdespacioyextremelaprecauciónen
laspendientes.Lascondicionesdelsuelopueden
afectaralaestabilidaddelamáquina.
•Evitearrancaropararenunacuestaopendiente.
Silamáquinapierdetracción,vayalentamente,
cuestaabajo,enlínearecta.
•Evitegirarenpendientesycuestas.Sies
imprescindiblegirar,hágalolentamentey
mantengaelextremomáspesadodelamáquina
cuestaarriba.
•Hagatodoslosmovimientosencuestasy
pendientesdeformalentaygradual.Nohaga
cambiosbruscosdevelocidadodedirección.
•Sinosesientecómodousandolamáquinaenuna
pendiente,nolohaga.
•Estéatentoabaches,surcosomontículos,puesto
queunterrenodesigualpuedehacerquela
máquinavuelque.Lahierbaaltapuedeocultar
obstáculos.
•Extremelasprecaucionesalutilizarlamáquina
sobresuperciesmojadas.Unareducciónenla
tracciónpodríacausarderrapes.
•Evalúeeláreaparagarantizarqueelterrenoeslo
sucientementeestableparasostenerlamáquina.
•Tengacuidadoalutilizarlamáquinacercadelas
siguientesáreas:
–Terraplenes
–Fosas
–Taludes
–Masasdeagua
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
orugapasaporunbordeosisedesplomael
borde.Mantengaunadistanciaseguraentrela
máquinaycualquierpeligro.
•Nodesmonteomonteaccesoriosenuna
pendiente.
•Noaparquelamáquinaenunacuestaopendiente.
3.Muevalapalancadelaceleradoraunpunto
intermedioentrelasposicionesdeLENTOy
RÁPIDO.
4.Introduzcalallaveenelinterruptordeencendido
ygírelaalaposicióndeCONECTADO.
5.Espereaqueelindicadordelabujíadejede
parpadear.
6.Girelallavedecontactoalaposiciónde
ARRANQUE.Cuandoelmotorarranque,suelte
lallave.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde10segundoscadavez.Siel
motornoarranca,espere30segundosentre
intentosparaqueelmotordearranquese
enfríe.Sinosesiguenestasinstrucciones,
puedequemarseelmotordearranque.
7.MuevaelaceleradoralaposicióndeRÁPIDO.
Importante:Sisehacefuncionarel
motoraaltavelocidadcuandoelsistema
hidráulicoestáfrío(porejemplo,cuandola
temperaturadelaireambienteesde0°C
omenos),puedenproducirsedañosenel
sistemahidráulico.Alarrancarelmotoren
condicionesdemuchofrío,déjeloenmarcha
conelaceleradorenunaposiciónintermedia
durante2a5minutosantesdemoverel
aceleradoralaposicióndeRÁPIDO.
Nota:Silatemperaturaalairelibreestápor
debajode0°C,almacenelaunidaddetracción
enungarajeparamantenerlacalienteyfacilitar
elarranque.
Conduccióndelamáquina
Utiliceelcontroldetracciónparadesplazarla
máquina.Cuantomásmuevaelcontroldetracciónen
cualquiersentido,másrápidosemoverálamáquina
endichadirección.Suelteelcontroldetracciónpara
detenerlamáquina.
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel
motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael
aceleradorenlaposicióndeRÁPIDOparaconseguir
elmejorrendimiento.Noobstante,tambiénpuede
cambiarlaposicióndelaceleradorparaoperarauna
velocidadmásbaja.
Arranquedelmotor
1.Asegúresedequeelinterruptordedesconexión
delabateríaestáenposicióndeCONECTADO.
2.Asegúresedequelapalancadelsistema
hidráulicoauxiliaryelcontroldetracciónestán
enlaposicióndePUNTOMUERTO.
Apagadodelmotor
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento(sihay)y
bajelosbrazosdecarga.
2.Asegúresedequelapalancadelsistema
hidráulicoauxiliarestáenlaposicióndePUNTO
MUERTO.
19

3.Muevalapalancadelaceleradoralaposición
deLENTO.
4.Sielmotorhaestadotrabajandoduroosi
estámuycaliente,déjelofuncionarenralentí
duranteunminutoantesdegirarelinterruptor
deencendidoaDESCONECTADO.
Nota:Estoayudaaenfriarelmotorantesde
apagarlo.Enunasituacióndeemergencia,
puedeapagarelmotorinmediatamente.
5.Girelallavedecontactoalaposiciónde
DESCONECTADOyretirelallave.
CUIDADO
Unniñouotrapersonanopreparadapodría
intentaroperarlaunidaddetraccióny
lesionarse.
Retirelallavedelinterruptordeencendido
siemprequedejelaunidaddetracción
desatendida,aunqueseaporpocos
segundos.
Usodelosaccesorios
Instalacióndeunaccesorio
Importante:Utilicesolamenteaccesorios
homologadosporToro.Losaperosyaccesorios
puedencambiarlaestabilidadylascaracterísticas
operativasdelamáquina.Lagarantíadela
máquinapuedequedaranuladasiseutilizala
máquinaconaccesoriosnohomologados.
g003710
Figura24
1.Placademontaje2.Placareceptora
5.Elevelosbrazosdecarga,inclinandohacia
atráslaplacademontajealmismotiempo.
Importante:Elaccesoriodebeelevarselo
sucienteparaquenotoqueelsuelo,yla
placademontajedebeinclinarsehaciaatrás
hastahacertope.
6.Apagueelmotoryretirelallave.
7.Acoplelospasadoresdeengancherápido,
asegurándosedequeestáncorrectamente
introducidoshastaelfondoenlaplacade
montaje(Figura25).
Importante:Silospasadoresnogiranala
posicióndeengranado,laplacademontaje
noestácorrectamentealineadaconlos
taladrosdelaplacareceptoradelaccesorio.
Compruebelaplacareceptoraylímpielasi
esnecesario.
Importante:Antesdeinstalarelaccesorio,
asegúresedequelasplacasdemontajeestán
libresdesuciedadoresiduos,yquelospasadores
giranlibremente.Silospasadoresnogiran
libremente,engráselos.
1.Coloqueelaccesorioenunasupercienivelada
consucienteespaciodetrásparacolocarla
máquina.
2.Arranqueelmotor.
3.Inclinehaciaadelantelaplacademontajedel
accesorio.
4.Coloquelaplacademontajedebajodelreborde
superiordelaplacareceptoradelaccesorio
(Figura24).
20