
FormNo.3395-356RevB
VehículoCompactodeCargaTX
1000
Nºdemodelo22327—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo22327G—Nºdeserie315000001ysuperiores
Nºdemodelo22328—Nºdeserie315000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3395-356*B

ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomássustancias
químicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitoso
trastornosdelsistemareproductor.
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterrenoforestal,
demonteocubiertodehierbaamenosqueelmotoresté
equipadoconparachispas(conformealadeniciónde
lasección4442)mantenidoenbuenascondicionesde
funcionamiento,oqueelmotorhayasidofabricado,equipado
ymantenidoparalaprevencióndeincendios,constituyeuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(CaliforniaPublic
ResourceCodeSection4442o4443).
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Elmanualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece
informaciónsobrelasnormasdelaUSEnvironmental
ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmissionControl
Regulationsobresistemasdeemisiones,mantenimientoy
garantía.Puedesolicitarseunmanualnuevoalfabricantedel
motor.
Introducción
Estamáquinaesunportaherramientascompactodiseñado
paraelmovimientodetierrasyotrosmaterialesentrabajos
dejardineríayconstrucción.Estádiseñadaparafuncionar
conunagranvariedaddeaccesorios,cadaunodeloscuales
realizaunafunciónespecíca.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary
mantenercorrectamentesuproducto,yparaevitarlesiones
ydañosalproducto.Ustedeselresponsabledeutilizarel
productodeformacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactoconTorodirectamenteen
www.Toro.comsideseamaterialesdeformaciónyseguridad
oinformaciónsobreaccesorios,paralocalizarundistribuidor
opararegistrarsuproducto.
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolodealerta
deseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroquepuede
causarlesionesgravesolamuertesiustednosiguelas
precaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltarinformación.
Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica
especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna
atenciónespecial.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo
informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio
TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClienteToro,ytenga
amanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto.Figura
1identicalaubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieen
elproducto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
©2015—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.

Contenido
Seguridad......................................................................4
Prácticasdeoperaciónsegura....................................4
Datosdeestabilidad.................................................7
Indicadordependientes...........................................8
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................9
Elproducto..................................................................13
Controles.............................................................13
Pantallademensajes............................................16
Especicaciones....................................................17
Accesorios/Aperos................................................17
Operación....................................................................18
PrimerolaSeguridad...............................................18
Cómoañadircombustible........................................18
Llenadodelosdepósitosdecombustible....................19
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor................20
Comprobacióndelniveldeuidohidráulico...............21
Comprobacióndelrefrigerantedelmotor..................21
Purgadelsistemadecombustible..............................22
Arranqueyparadadelmotor....................................23
Cómopararlamáquina...........................................24
Cómomoverunamáquinaaveriada...........................24
Usodelosaccesorios..............................................24
Preparacióndelamáquinaparaeltransporte...............26
Izadodelamáquina................................................27
Mantenimiento.............................................................28
Calendariorecomendadodemantenimiento..................28
Procedimientospreviosalmantenimiento.....................29
Usodelbloqueodelcilindro.....................................29
Cómoabrirelcapó.................................................29
Cómocerrarelcapó................................................30
Cómoabrirelpaneldeaccesotrasero........................30
Cómoretirarlarejilladelantera.................................30
Cómoretirarlasrejillaslaterales................................30
Lubricación..............................................................31
Engrasadodelamáquina.........................................31
Mantenimientodelmotor...........................................32
Mantenimientodellimpiadordeaire.........................32
Mantenimientodelaceitedemotor...........................33
Mantenimientodelsistemadecombustible....................35
Comprobacióndelostubosdecombustibleylas
conexiones.........................................................35
Drenajedelltrodecombustible/separadorde
agua..................................................................35
Cambiodelcartuchodelltrodecombustibleyel
ltroenlínea......................................................35
Drenajedelosdepósitosdecombustible....................36
Mantenimientodelsistemaeléctrico.............................36
Mantenimientodelabatería.....................................36
Mantenimientodelosfusibles..................................37
Mantenimientodelsistemadetransmisión....................38
Mantenimientodelasorugas....................................38
Mantenimientodelsistemaderefrigeración...................40
Mantenimientodelsistemaderefrigeración................40
Mantenimientodelascorreas......................................41
Comprobacióndelatensióndelacorreadel
alternador/ventilador..........................................41
Mantenimientodelsistemadecontrol..........................42
Mantenimientodelsistemahidráulico...........................42
Cambiodelltrohidráulico.....................................42
Cómocambiareluidohidráulico............................43
Comprobacióndelasmanguerashidráulicas...............44
Limpieza..................................................................45
Cómolimpiarderesiduoslaunidadde
tracción.............................................................45
Limpiezadelchasis.................................................45
Almacenamiento...........................................................46
Solucióndeproblemas...................................................47
Esquemas....................................................................51
3

Seguridad
Elusoomantenimientoindebidoporpartedeloperador
oelpropietariopuedecausarlesiones.Parareducir
elpeligrodelesiones,cumplaestasinstruccionesde
seguridadypresteatenciónsiemprealsímbolodealerta
deseguridad,quesignica:
P elig r o
incumplimientodeestasinstruccionespuededarlugara
lesionespersonalesolamuerte.
–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.El
Prácticasdeoperaciónsegura
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies.Siga
siempretodaslasinstruccionesdeseguridadconelnde
evitarlesionescorporalesgraveseinclusolamuerte.
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienenmonóxido
decarbono,queesunvenenoinodoroquepuede
matarle.
Nohagafuncionarelmotordentrodeunedicioo
enunlugarcerrado.
Formación
•LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesdeformación.
Sieloperadoroelmecániconosabenleerelidiomade
estemanual,esresponsabilidaddelpropietarioexplicarles
estematerial.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsablede
proporcionarformaciónalosusuarios.
•Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoomantenido
porniñosoporpersonasquenohayanrecibidola
formaciónadecuadaalrespecto.Lanormativalocal
puedeimponerlímitessobrelaedaddeloperador.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yesresponsable
de,losaccidentesolesionessufridosporélmismo,opor
otraspersonasobienes.
Preparación
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosyaperos
necesariospararealizareltrabajodemaneracorrecta
ysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos
homologadosporelfabricante.
•Lleveropaadecuada,incluyendoguantes,gafas
deseguridad,pantalónlargo,calzadoresistentey
antideslizanteyprotecciónauditiva.Sitieneelpelolargo,
recójaselo,ynolleveprendasojoyassueltas.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoyretire
todoslosobjetos,comoporejemplopiedras,juguetesy
alambres,quepuedanserarrojadosporlamáquina.
Cuidado
,
Adv er tencia
•Extremelasprecaucionesalmanejarcombustible.Son
inamablesysusvaporessonexplosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejequese
o
enfríeelmotorantesderepostarcombustible.No
fume.
–Noañadanidrenenuncaelcombustibledentrode
unedicio.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadeloperador,
losinterruptoresdeseguridadylosprotectoresde
seguridadestáninstaladosyquefuncionancorrectamente.
Nooperelamáquinasinofuncionancorrectamente.
Operación
•Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz,alejándosede
agujerosypeligrosocultos.
•Asegúresedequetodaslastransmisionesestánenpunto
muertoyqueelfrenodemanoestápuestoantesde
arrancarelmotor.Arranqueelmotorsólodesdela
posicióndeloperador.
•Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresedeconducirenladirección
recomendadaenlaspendientes.Lascondicionesdel
céspedpuedenafectaralaestabilidaddelamáquina.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgirar,alcruzarcalles
yaceras,yalcambiardedirecciónenlaspendientes.
•Noutiliceelequiponuncasinoestáncolocados
rmementelosprotectoresdeseguridad.Asegúresede
quetodoslosinterruptoresdeseguridadestánconectados
yajustados,yquefuncionancorrectamente.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperadorporcualquier
razón,parelamáquinaenunlugarplano,bajelos
accesorios,desengraneelsistemahidráulicoauxiliar,
pongaelfrenodeestacionamientoypareelmotor.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarchaatrás
paraasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
•Nollevenuncapasajeros,ymantengaalejadosaanimales
domésticosyaotraspersonas.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcruzar
callesyaceras.
•Noutilicelamáquinasiestácansado,enfermoobajola
inuenciadealcoholodrogas.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,arbustos,
árbolesuotrosobjetosquepuedandicultarlavisión.
•Lealosmanualesdetodoslosaccesorios.
4

•Asegúresedequenohayanotraspersonasenlazona
antesdeoperarlaunidaddetracción.Parelaunidadde
tracciónsialguienentraenlazona.
•Nodejenuncadesatendidalaunidaddetracciónsiestá
funcionando.Siemprebajelosbrazosdecarga,pareel
motor,pongaelfrenodeestacionamientoyretirelallave
antesdebajarsedelamáquina.
•Nosuperelacapacidadnominaldetrabajo,puestoquela
unidaddetracciónpuededesestabilizarseycausaruna
pérdidadecontrol.
•Nollevecargasconlosbrazosdecargaelevados.Siempre
llevelascargascercadelsuelo.
•Nosobrecargueelaccesorioymantengasiemprelacarga
niveladaalelevarlosbrazosdecarga.Elementostales
comotableros,troncosyotrospodríanrodarporlos
brazosdecarga,loquepodríacausarlelesionesausted.
•Nuncamuevabruscamenteloscontroles;utilice
movimientossuavesycontinuos.
•Vigileeltrácocuandoestécercadeunacalleocarretera
ocuandocruceuna.
•Notoquepiezasquepuedenestarcalientesdespuésde
estarenfuncionamiento.Dejequeseenfríenantesde
realizarcualquieroperacióndemantenimiento,ajusteo
revisión.
•Compruebequehayespaciosucienteantesdeconducir
pordebajodecualquierobjetoenalto(porejemplo,
ramas,portales,cableseléctricos),ynoentreencontacto
conellos.
•Asegúresedequeutilizarlaunidaddetracciónenzonas
libresdeobstáculosqueesténenestrechaproximidadal
operador.Sinosemantieneaunadistanciaapropiada
deárboles,paredes,murosyotrasbarreraspueden
producirselesionespersonales.Sóloutilicelaunidad
enáreasenlasquehaysucienteespacioparaqueel
operadormaniobreelproductoconseguridad.
•Antesdeexcavar,hagaqueseseñalecualquierconducción
subterránea(gas,agua,etc.)ynoexcaveenlaszonas
marcadas.
Asimismo,estéatentoalaposicióndeobstáculosy
estructurasquequizásnoesténseñalizados,comopueden
sertanquesdealmacenamientosubterráneo,pozoso
fosassépticas.
•Localicelospuntosdeaprisionamientomarcadosenla
unidaddetracciónylosaccesorios,ymantengalospies
ylasmanosalejadosdeestaszonas.
•Antesdeutilizarlaunidaddetracciónconunaccesorio,
asegúresedequeelaccesoriohasidoinstalado
correctamenteyqueesunaccesorioTorogenuino.
•Losrayospuedencausargraveslesionesoinclusola
muerte.Sisevenrelámpagosorayososeoyentruenos
enlazona,noutilicelamáquina;busqueunlugardonde
resguardarse.
Operaciónenpendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausasdeaccidentes
porpérdidadecontrolyvuelcos,quepuedencausarlesiones
gravesolamuerte.Entodaslaspendientesycuestasse
necesitateneruncuidadoespecial.
•Noutilicelaunidaddetracciónencuestasopendientes
conángulossuperioresalosrecomendadosenDatosde
estabilidad(página7),yalosrecomendadosenelManual
deloperadordelosaccesorios.ConsultetambiénIndicador
dependientes(página8).
•Alsubirybajarpendientes,hágaloconelextremo
máspesadodelaunidaddetraccióncuestaarriba.
Ladistribucióndelpesovaría.Silacubaestávacía,el
extremomáspesadoserálapartedeatrásdelaunidadde
tracción,ysilacubaestállena,elextremomáspesado
serálapartedelanteradelaunidaddetracción.Conla
mayoríadelosdemásaccesorios,lapartedelanteradela
unidaddetracciónseráelextremomáspesado.
•Laelevacióndelosbrazosdecargaenunapendiente
afectaráalaestabilidaddelamáquina.Siemprequesea
posible,mantengalosbrazosdecargaenposiciónbajada
mientrasestáenunapendiente.
•Siretiraunaccesorioestandoenunapendiente,laparte
traseradelaunidaddetracciónserálamáspesada.
ConsulteDatosdeestabilidad(página7)paradeterminar
sielaccesoriopuederetirarseconseguridadenuna
pendiente.
•Retirecualquierobstáculo,comoporejemplopiedras,
ramasdeárboles,etc.,delazonadetrabajo.Estéatento
abaches,surcosomontículos,puestoqueunterreno
desigualpuedehacerquelaunidaddetracciónvuelque.
Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos.
•UtilicesolamenteaccesorioshomologadosporToro.
Losaccesoriospuedencambiarlaestabilidadylas
característicasdeoperacióndelaunidaddetracción.La
garantíapuedequedaranuladasiseutilizanaccesorios
noautorizados.
•Hagatodoslosmovimientosencuestasypendientes
deformalentaygradual.Nohagacambiosbruscosde
velocidadodedirección.
•Evitearrancaropararenunacuestaopendiente.Sila
unidaddetracciónpierdetracción,vayalentamente,
cuestaabajo,enlínearecta.
•Evitegirarenpendientesycuestas.Siesimprescindible
girar,hágalolentamenteymantengaelextremomás
pesadodelaunidaddetraccióncuestaarriba.
•Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosasotaludes.
Launidaddetracciónpodríavolcarrepentinamentesi
unadelasorugaspasaporelbordedeunterrapléno
fosa,osisesocavauntalud.
5

•Extremelasprecaucionesalutilizarlamáquinasobre
hierbamojada.Unareducciónenlatracciónpodría
causarderrapes.
•Noaparquelaunidaddetracciónenunacuestao
pendientesinbajarelaccesorioalsuelo,ponerelfrenode
estacionamientoycalzarlasorugas.
Mantenimientoyalmacenamiento
•Desengraneelsistemahidráulicoauxiliar,bajeel
accesorio,pongaelfrenodeestacionamiento,pareel
motoryretirelallave.Espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyqueseenfríelaunidadantesde
hacertrabajosdeajuste,limpiezaoreparación.
•Limpiecualquierresiduodelosaccesorios,las
transmisiones,lossilenciadoresyelmotorparaayudara
prevenirincendios.Limpiecualquieraceiteocombustible
derramado.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacésped,ynologuardecercadeunallama.
•Noalmaceneelcombustiblecercadeunallama,ynolo
drenedentrodeunedicio.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.No
permitajamásquelamáquinasearevisadaoreparadapor
personalnodebidamenteformado.
•Utilicegatosjosparaapoyarloscomponentescuando
seanecesario.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquelloscomponentes
quetenganenergíaalmacenada.
•Desconectelabateríaantesdeefectuarcualquier
reparación.Desconecteprimeroelterminalnegativoy
luegoelpositivo.Vuelvaaconectarprimeroelterminal
positivoyluegoelnegativo.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.Siesposible,nohagaajustesmientrasel
motorestáfuncionando.
•Carguelasbateríasenunazonaabiertaybienventilada,
lejosdechispasyllamas.Desenchufeelcargadorantes
deconectarloodesconectarlodelabatería.Lleveropa
protectorayutiliceherramientasaisladas.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
•Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
•Mantengalaunidaddetracciónlibredehierba,hojasu
otrosresiduosacumulados.Limpiecualquieraceiteo
combustiblederramado.Dejequelaunidaddetracción
seenfríeantesdealmacenarla.
•Extremelasprecaucionesalmanejarcombustibles.Son
inamablesysusvaporessonexplosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejequese
enfríeelmotorantesderepostarcombustible.No
fume.
–Norepostenuncalaunidaddetracciónenunrecinto
cerrado.
–Noguardenuncalaunidaddetracciónounrecipiente
decombustibledentrodeunediciocercadeuna
llamadesnuda,porejemplo,cercadeuncalentador
deaguaounacaldera.
–Nollenenuncaunrecipienteconelrecipientedentro
deunvehículo,maletero,lacajadeunacamionetani
ningunaotrasuperciequenoseaelsuelo.
–Mantengalaboquilladelrecipienteencontactoconel
depósitoduranteelrepostaje.
•Pareeinspeccioneelequiposigolpeaunobjeto.Haga
cualquierreparaciónnecesariaantesdevolveraarrancar.
•UtilicesolamentepiezasderepuestogenuinasToro
paraasegurarquesemantenganlosnivelesdecalidad
originales.
•Elácidodelabateríaesvenenosoypuedecausar
quemaduras.Eviteelcontactoconlapiel,losojosyla
ropa.Protéjaselacara,losojosylaropacuandotrabaje
conunabatería.
•Losgasesdelabateríapuedenexplotar.Mantenga
alejadosdelabateríacigarrillos,chispasyllamas.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanuidohidráulicoaalta
presión.Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas;noutilicenuncalasmanos.Lasfugasde
uidohidráulicobajopresiónpuedenpenetrarenlapiely
causarlesionesquerequierenintervenciónquirúrgicaen
pocashorasporuncirujanocualicado,opodríancausar
gangrena.
•Sialgunaoperacióndemantenimientooreparación
requierequelosbrazosdecargaesténenposición
elevada,bloqueelosbrazosenlaposiciónelevadausando
elbloqueodelcilindrohidráulico.
•Aancelaválvuladelbrazodecargaconelbloqueode
laválvuladecargasinecesitadetenerlamáquinaconlos
brazosdecargaelevados.
•Mantengaapretadoslospernosylastuercas.Mantengael
equipoenbuenascondicionesdefuncionamiento.
6

Datosdeestabilidad
Lastablassiguientesmuestranlapendientemáximarecomendadaparalaunidaddetracciónenlasposicionesqueaparecen
enlastablas.Laspendientesconángulomayorqueelindicadopuedenhacerquelaunidaddetracciónsevuelvainestable.
Losdatosdelastablassuponenquelosbrazosdecargaestántotalmentebajados;silosbrazosestánelevados,puedeverse
afectadalaestabilidad.
Elmanualdecadaaccesorioincluyeunconjuntodetresclasicacionesdeestabilidad,unaparacadaposiciónenlapendiente.
Paradeterminarlapendientemáximaqueustedpuedecruzarconelaccesorioinstalado,busqueelángulodependientequese
correspondaconlasclasicacionesdeestabilidaddelaccesorio.Ejemplo:Sielaccesorioinstaladoenlaunidaddetracciónde
unTXmodelo22327tieneunaclasicaciónPartedelanteracuestaarribadeB,PartetraseracuestaarribadeDyLadocuesta
arribadeC,ustedpodríasubirhaciaadelanteunapendientede19°,subirenmarchaatrásunapendientede11°,orecorrer
lateralmenteunapendientede11°,segúnmuestralatablasiguiente.
Modelo22327
Pendientemáximarecomendadaaloperarcon:
Laparte
delantera
cuestaarriba
Conguración
Unidaddetracciónsinaccesorio
Unidaddetracciónconaccesorioquetengaunadelassiguientes
clasicacionesdeestabilidadparacadaposiciónenlapendiente:*
A
B
C16°17°11°
D
E
Modelo22328
15°19°16°
25°25°20°
19°20°15°
14°11°8°
5°5°5°
Pendientemáximarecomendadaaloperarcon:
Laparte
delantera
cuestaarriba
Laparte
traseracuesta
arriba
Laparte
traseracuesta
arriba
cuestaarriba
cuestaarriba
Unlado
Unlado
Conguración
Unidaddetracciónsinaccesorio
Unidaddetracciónconaccesorioquetengaunadelassiguientes
clasicacionesdeestabilidadparacadaposiciónenlapendiente:*
A
B
C18°15°14°
D
E
16°19°19°
25°25°23°
21°19°18°
15°10°10°
5°5°5°
7

Indicadordependientes
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Paradeterminarlapendientemáximaenlaquepuedeutilizarlamáquinaconseguridad,consultelasecciónDatosdeestabilidad.
UtiliceelIndicadordependientesparadeterminarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquina
enpendientesmayoresquelasespecicadasenlasecciónDatosdeestabilidad.Dobleporlalíneacorrespondientea
lapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(unárbol,unedicio,elpostedeunavalla,etc.
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
8

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquier
zonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
93-6681
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
93-7814
1.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealas
piezasenmovimiento.
93-9084
115-2047
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
115-4855
1.Peligro–superciecaliente–lleveguantesdeprotección
almanejarlosacoplamientoshidráulicosyleaelManual
deloperadorparainformarsedecómomanejarlos
componenteshidráulicos.
115-4858
1.Peligrodeaplastamientodemanosopies–instaleel
bloqueodelcilindro.
1.Puntodeelevación2.Puntodeamarre
106-6755
1.Refrigerantedelmotor
bajopresión.
2.Peligrodeexplosión–lea
elManualdeloperador.
3.Advertencia–notoquela
superciecaliente.
4.Advertencia–leael
Manualdeloperador.
1.Refrigerantedelmotor
115–4865
2.LeaelManualdel
operador.
117-2718
9

120-0625
1.Puntodeaprisionamiento,mano–mantengaalejadaslas
manos.
130-2836
1.Peligrodeaplastamiento;peligrodecorte–manténgase
alejadodelcucharónydelbrazodeelevación.
131-0711
1.Peligrodeaplastamiento–noseacerquealospuntosde
aprisionamientonialaspiezasactuadoras.
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería
130-7637
1.Luzintermitente
–temperaturadel
refrigerantedelmotor
2.Luzja–presióndeaceite
delmotor
3.Luzintermitente–bujía8.Tracción–puntomuerto
4.Luzja–advertenciade
labatería
5.Contadordehoras
6.Arrancadelmotor
7.Frenodeestacionamiento
desactivado
9.Palancadecontrolauxiliar
–puntomuerto
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas.
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
personasaunadistancia
prudencialdelabatería.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura.
1.Frenode
estacionamiento—poner
131-0709
2.Frenode
estacionamiento–quitar
10

131-0707
1.Enchufeeléctricode12V
2.Accesoriohidráulico–operaciónhaciaadelante8.Inclinarelaccesoriohaciaatrás.
3.Accesoriohidráulico–puntomuerto9.Bajeelaccesorio.
4.Accesoriohidráulico–operaciónhaciaatrás10.Eleveelaccesorio.
5.Velocidaddelmotor–rápido
6.Velocidaddelmotor–lento12.Bloqueodelapalanca
7.Inclinarelaccesoriohaciaadelante.
11.Moverelaccesorioalaposicióndeotación.
131-0708
1.Desplazamientohaciaadelante3.Desplazamientohaciaatrás
2.Giroaderecha4.Giroaizquierda
11

131-0710
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.
2.Advertencia–recibaformaciónantesdeutilizarlamáquina.
3.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.9.Peligrodeaplastamiento–noseacerquealcucharón
4.Advertencia–pongaelfrenodeestacionamiento,bajeel
cucharónalsuelo,pareelmotoryretirelallavedecontacto
antesdeabandonarlamáquina.
5.Peligrodeelectrocución,líneaseléctricas–compruebela
presenciadelíneaseléctricasenlazonaantesdeusarla
máquinaenlazona.
6.Peligrodeaplastamiento–noseacerquealospuntosde
aprisionamiento;leaelManualdeloperadorantesderealizar
cualquiertareademantenimiento.
7.Peligrodecorte/amputacióndemanoopie–espereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento:noseacerque
alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodoslos
protectoresydefensas.
8.Peligrodeexplosión;peligrodeelectrocución–consultealas
compañíasdeservicioslocalesantesdeempezaratrabajar
enunazona.
mientrasutilizalamáquina;mantengaaotraspersonas
alejadasdelamáquina.
10.Peligrodevuelco–siempresubaobajelascuestasconel
cucharónbajado;noconduzcanuncaenunapendientecon
elcucharónelevado.
11.Peligrodevuelco–nohagagirosrápidos;siempremirehacia
atrásantesdeconducirlamáquinaenmarchaatrás.
12

Elproducto
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura5)antesde
ponerenmarchaelmotorytrabajarconlaunidaddetracción.
Figura5
1.Pantallademensajes6.Interruptordeencendido
2.Tomadecorriente
3.Barradereferencia
4.Palancahidráulicaauxiliar9.Bloqueodelosbrazosde
5.Palancadelacelerador
7.Controldetracción
8.Palancadeinclinacióndel
accesorio/brazosdecarga
carga
Figura4
1.Capó
2.Acoplamientoshidráulicos
auxiliares
3.Placademontaje9.Paneldecontrol
4.Oruga
5.Brazodecarga
6.Cilindrodeelevación
7.Puntode
amarre/elevación
8.Indicadordecombustible
10.Interruptordebloqueodel
sistemahidráulicoauxiliar
11.Plataformadeloperador
12.Frenodeestacionamiento
Interruptordeencendido
Lallavedecontacto,queseutilizaparaarrancaryparar
elmotor,tienetresposiciones:PARADA,MARCHAy
ARRANQUE.
Paraarrancarelmotor,girelallavealaposiciónde
ARRANQUE.Sueltelallavecuandoelmotorarranqueyse
desplazaráautomáticamentealaposicióndeMARCHA.
Parapararelmotor,girelallavealaposicióndePARADA.
Palancadelacelerador
Muevaelcontrolhaciaadelanteparaaumentarlavelocidad
delmotor,yhaciaatrásparareducirlavelocidad.
Barradereferencia
Alconducirlaunidaddetracción,utilicelabarradereferencia
comomanillarypuntodeapoyoparacontrolarelcontrol
detracciónylapalancadelsistemahidráulicoauxiliar.Para
asegurarunaoperaciónsuaveycontrolada,noquitelasdos
manosdelabarradereferenciamientrasutilizalamáquina.
13

Controldetracción
•Paragiraraladerecha,gireelcontroldetracciónenel
sentidodelasagujasdelreloj(Figura9).
Figura6
1.Barradereferencia
2.Controldetracción
•Paradesplazarsehaciaadelante,muevaelcontrolde
tracciónhaciaadelante(Figura7).
Figura7
•Paradesplazarsehaciaatrás,muevaelcontroldetracción
haciaatrás(Figura8).
Importante:Mientrasconduzcaenmarchaatrás,
mirehaciaatrásparaasegurarsedequeelcamino
estádespejado,ymantengaambasmanosenlabarra
dereferencia.
Figura9
•Paragiraralaizquierda,gireelcontroldetracciónenel
sentidocontrarioalasagujasdelreloj(Figura10).
Figura10
•Paradetenerse,suelteelcontroldetracción(Figura6).
Nota:Cuantomásmuevaelcontroldetracciónencualquier
sentido,másrápidosemoverálamáquinaendichadirección.
Figura8
14

Palancadeinclinacióndel
accesorio/brazosdecarga
•Parainclinarelaccesoriohaciaadelante,mueva
lentamentelapalancaaladerecha(Figura11).
•Parainclinarelaccesoriohaciaatrás,muevalentamente
lapalancaalaizquierda(Figura11).
•Parabajarlosbrazosdecarga,muevalentamentela
palancahaciaadelante(Figura11).
•Paraelevarlosbrazosdecarga,muevalentamentela
palancahaciaatrás(Figura11).
•Parabajarlosbrazosdecargaalaposicióndeotación,
muevalapalancahaciaadelantedeltodo(Figura11).
Nota:Estopermitequeaccesoriostalescomoel
niveladorylapalahidráulicasiganloscontornosdel
terreno('otar')durantelasoperacionesdenivelación.
Bloqueodelosbrazosdecarga
Elbloqueodelosbrazosdecargainmovilizalapalancade
losbrazosdecarga/inclinacióndelaccesorioparaquede
nosepuedamoverhaciaadelante.Estoaseguraquenadie
puedabajaraccidentalmentelosbrazosdecargadurantelas
operacionesdemantenimiento.Fijelosbrazosdecargacon
elbloqueosinecesitadetenerlamáquinaconlosbrazosde
cargaelevados.
Paraponerelbloqueo,tiredelmismohaciaarribahastaque
salgadelagujerodelpaneldecontrol,ygíreloalaizquierda
delantedelapalancadelosbrazosdecarga,luegoempuje
haciaabajohastaquequedebloqueado(Figura12).
Figura12
Figura11
1.Posicióndeblocaje(otar)
2.Bajelosbrazosdecarga.5.Inclinarelaccesoriohacia
3.Elevarlosbrazosde
carga.
4.Inclinarelaccesoriohacia
atrás.
adelante.
Simuevelapalancaaunaposiciónintermedia(porejemplo,
haciaadelanteyalaizquierda),puedemoverlosbrazosde
cargaeinclinarelaccesorioalmismotiempo.
Barradereferenciadecontroldecarga
Labarradereferenciadecontroldecargaayudaaestabilizar
sumanomientrasutilizalapalancadeinclinacióndel
accesorio/brazodecarga(Figura4).
Palancahidráulicaauxiliar
Paraaccionarunaccesoriohidráulicohaciaadelante,mueva
haciaadelantelapalancahidráulicaauxiliar(Figura13).
Paraaccionarunaccesoriohidráulicohaciaatrás,muevahacia
atráslapalancahidráulicaauxiliar(Figura13).
Siustedsueltalapalancacuandoéstaestáenposición
HACIAADELANTEoHACIAATRÁS,lapalancavolverá
automáticamentealaposicióndePUNTOMUERTO(Figura13).
15
1.Accionamientohidráulico
haciaadelante
2.Accionamientohidráulico
haciaatrás
Figura13
3.Puntomuerto

Interruptordebloqueodelsistema
hidráulicoauxiliar
Presioneelinterruptordebloqueodelsistemahidráulico
auxiliarparabloquearlapalancadelsistemahidráulicoauxiliar
HACIAADELANTEydejarlamanolibreparamanejarotros
controles(Figura5).
Palancadelfrenodeestacionamiento
Paraponerelfrenodeestacionamiento,girelapalancadel
frenodeestacionamientoalaizquierda(Figura14).
Nota:Launidaddetracciónpuedeseguirdesplazándoseun
pocohastaquelosfrenosseengranenenelpiñóndearrastre.
Figura14
Paraquitarelfreno,girelapalancadelfrenode
estacionamientoaladerecha.
Nota:Puedesernecesarioajustarelcontroldetracciónpara
quitarlospasadoresdelfrenoygirarlapalanca.
Indicadordecombustible
Esteindicadormidelacantidaddecombustiblequequeda
enlosdepósitos(Figura4).
Presióndelaceitedelmotor
Silapresióndelaceitedelmotordesciendedemasiado,
seenciendeelindicadordelaizquierda,sinparpadear
(Figura16).Siestoocurre,pareelmotorinmediatamentey
compruebeelaceite.Sielniveldeaceiteesbajo,añadaaceite
y/obusqueposiblesfugas.
Figura16
Bujía
Elindicadordeladerechaparpadeamientraslasbujíasestán
concarga,calentandoelmotor(Figura17).
Figura17
Indicadordecargadelabatería
Silacargadelabateríadesciendedemasiado,seenciendeel
indicadordeladerecha,sinparpadear(Figura18).Siesto
ocurre,pareelmotorinmediatamenteycargueocambiela
batería.ConsulteMantenimientodelabatería(página36)
Pantallademensajes
Temperaturadelrefrigerantedelmotor
Sielrefrigerantedelmotorsecalientademasiado,elindicador
delaizquierdaparpadeayelclaxonsuena(Figura15).Si
estoocurre,desengraneelsistemahidráulicoauxiliarydeje
funcionarlamáquinaaralentíaltohastaqueelsistemade
refrigeraciónhayaenfriadolamáquina.Compruebeelnivelde
refrigerantecuandoelmotorsehayaenfriadocompletamente.
Importante:Noapagueelmotor,porqueestoharía
queelmotorserecalentara.
Figura15
Figura18
Contadordehoras
Elcontadordehorasmuestraelnúmerodehorasde
operaciónregistradasenlaunidaddetracciónylos
indicadoressiguientes:
•Arranquedelmotor–aparececuandosearrancaelmotor
Figura19
16

•Frenodeestacionamiento–aparececuandosequitael
frenodeestacionamiento
Figura20
•Puntomuertodelatracción–aparececuandoelcontrol
detracciónestáenPUNTOMUERTO
Figura21
•Palancadecontrolauxiliarenpuntomuerto–aparece
cuandolapalancaauxiliarestáenlaposicióndePUNTO
MUERTO
Figura22
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñoestánsujetosamodicación
sinprevioaviso.
Modelo22327
Anchura84,8cm
Longitud255,8cm
Altura138,2cm
Peso1234kg
Capacidadoperativa(concuba
estándar)
Capacidaddevolcado(concuba
estándar)
Distanciaentreejes104cm
Alturadevolcado(concubaestándar)
Alcance–elevaciónmáxima(concuba
estándar)
Alturahastaelpasadordelabisagra
(cucharónestándarenposiciónde
elevaciónmáxima)
Modelo22328
Anchura102,9cm
Longitud255,8cm
Altura138,2cm
Peso1297kg
Capacidadoperativa(concuba
estándar)
Capacidaddevolcado(concuba
estándar)
Distanciaentreejes104cm
Alturadevolcado(concubaestándar)
Alcance–elevaciónmáxima(concuba
estándar)
Alturahastaelpasadordelabisagra
(cucharónestándarenposiciónde
elevaciónmáxima)
454kg
1296kg
155cm
62cm
206cm
454kg
1296kg
155cm
62cm
206cm
Accesorios/Aperos
Estádisponibleunaseleccióndeaccesoriosyaperos
homologadosporToroquesepuedenutilizarconlamáquina
andepotenciaryaumentarsusprestaciones.Póngase
encontactoconsuServicioTécnicoAutorizadoovisite
www.Toro.comparaobtenerunalistadetodoslosaperosy
accesorioshomologados.
Importante:Utilicesolamenteaccesorioshomologados
porT oro.Otrosaccesoriospuedencrearunentornode
trabajoinseguroodañarlaunidaddetracción.
17