Toro 22327 Operator's Manual [es]

FormNo.3448-931RevB
MinicargadoracompactaTX1000
Nºdemodelo22327—Nºdeserie409940000ysuperiores Nºdemodelo22327G—Nºdeserie409990000ysuperiores Nºdemodelo22327HD—Nºdeserie405800000ysuperiores Nºdemodelo22328—Nºdeserie409985647ysuperiores Nºdemodelo22328HD—Nºdeserie405800000ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com. Traduccióndeloriginal(ES)
*3448-931*
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas aplicables;sideseamásdetalles,consultela DeclaracióndeConformidad(Declarationof Conformity–DOC)decadaproducto.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque elmotorestéequipadoconparachispas(conforme aladenicióndelasección4442)mantenidoen buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel motorhayasidofabricado,equipadoymantenido paralaprevencióndeincendios,constituyeuna infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California PublicResourceCodeSection4442o4443).
Elmanualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece informaciónsobrelasnormasdelaUSEnvironmental ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmission ControlRegulationsobresistemasdeemisiones, mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseun manualnuevoalfabricantedelmotor.
previstospodríaserpeligrosoparaustedyparaotras personas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmateriales deformaciónyseguridadoinformaciónsobre accesorios,paralocalizarundistribuidoropara registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia alClienteT oro,ytengaamanolosnúmerosde modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
EssabidoporelEstadodeCalifornia
quelosgasesdeescapedelosmotores
dieselyalgunosdesuscomponentes causancáncer,defectoscongénitosy
otrospeligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero deserie(siseincluye)paraaccederainformación sobrelagarantía,laspiezasyotrosdatossobre elproducto.
g239557
Figura1
Introducción
Estamáquinaesunaminicargadoracompacta indicadaparautilizarseendiversasactividadesde movimientosdetierrasyotrosmaterialesentrabajos dejardineríayconstrucción.Estádiseñadapara funcionarconunagranvariedaddeaccesorios,cada unodeloscualesrealizaunafunciónespecíca.El usodeesteproductoparaotrospropósitosquelos
©2022—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar información.Importantellamalaatenciónsobre informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta informacióngeneralquemereceunaatención especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Elproducto...............................................................11
Controles..........................................................11
Pantallademensajes....................................14
Especicaciones..............................................15
Accesorios........................................................15
Antesdelfuncionamiento....................................16
Seguridadantesdeluso...................................16
Cómoañadircombustible.................................16
Mantenimientodiario........................................17
Duranteelfuncionamiento...................................17
Seguridadduranteeluso..................................17
Arranquedelmotor...........................................19
Conduccióndelamáquina...............................19
Apagadodelmotor...........................................19
Usodelosaccesorios.......................................20
Despuésdelfuncionamiento...............................22
Seguridaddespuésdeluso..............................22
Cómomoverunamáquinaaveriada.................22
Transportedelamáquina.................................23
Izadodelamáquina.........................................24
Mantenimiento........................................................25
Seguridadenelmantenimiento........................25
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................26
Procedimientospreviosalmantenimiento...........27
Usodelosbloqueosdeloscilindros..................27
Accesoaloscomponentesinternos..................28
Lubricación..........................................................30
Engrasadodelamáquina.................................30
Mantenimientodelmotor.....................................31
Seguridaddelmotor.........................................31
Mantenimientodellimpiadordeaire..................31
Mantenimientodelaceitedemotor...................32
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................34
Drenajedelltrodecombustible/separador
deagua.........................................................34
Cambiodelcartuchodelltrodecombustible
yelltroenlínea...........................................35
Comprobacióndelostubosdecombustible
g000502
Almacenamiento.....................................................53
Solucióndeproblemas...........................................54
ylasconexiones...........................................35
Purgadelsistemadecombustible....................35
Drenajedeldepósitoodelosdepósitosde
combustible...................................................35
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................36
Seguridaddelsistemaeléctrico........................36
Mantenimientodelabatería.............................36
Arranquedelamáquinaconcables
puente...........................................................39
Mantenimientodelosfusibles...........................40
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................41
Mantenimientodelasorugas............................41
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................46
Seguridaddelsistemaderefrigeración.............46
Mantenimientodelsistemade
refrigeración..................................................46
Mantenimientodelosfrenos................................47
Comprobacióndelfrenodeestaciona-
miento...........................................................47
Mantenimientodelsistemadecontrol..................48
Ajustedeloscontroles......................................48
Mantenimientodelsistemahidráulico..................48
Seguridaddelsistemahidráulico......................48
Aliviodepresiónhidráulica...............................48
Especicacióndeluidohidráulico...................49
Comprobacióndelniveldeuido
hidráulico......................................................49
Cambiodelltrohidráulico................................50
Cambiodeluidohidráulico..............................50
Limpieza..............................................................52
Eliminaciónderesiduos....................................52
Cómolavarlamáquina.....................................52
Limpiezadelchasis..........................................52
Seguridadduranteelalmacenamiento.............53
Almacenamiento...............................................53
3
Seguridad
Seguridadengeneral
Mantengalasmanosylospiesalejadosde
componentesyaccesoriosenmovimiento.
Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyfuncionandolosprotectoresy dispositivosdeseguridad.
PELIGRO
Puedehaberconduccionesdeservicios enterradasenlazonadetrabajo.Sise perforan,puedencausardescargaseléctricas oexplosiones.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque contienentendidosenterrados,ynoexcave enlaszonasmarcadas.Póngaseencontacto consuserviciodemarcadolocaloconsu compañíadeelectricidad/agua,etc.,paraque marquenlanca(porejemplo,enEstados Unidos,llameal811,oenAustralia,llame al1100paracontactarconelserviciode marcadonacional).
Sigasiempretodaslasinstruccionesdeseguridad conelndeevitarlesionescorporalesgravese inclusolamuerte.
Nollevecargasconlosbrazoselevados;llevelas
cargassiemprecercadelsuelo.
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos, quepuedencausarlesionesgravesolamuerte. Elusodelamáquinaencualquierpendienteo terrenoirregularexigeuncuidadoespecial.
Mantengaaotraspersonas,especialmentealos
niños,alejadasdelazonadetrabajo.
Parelamáquina,apagueelmotoryretirela
llaveantesderealizartareasdemantenimiento orepostajeyantesdeeliminarobstruccionesen lamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade seguridad Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal. Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar lugaralesionespersonalesolamuerte.
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
Alsubirybajarpendientes,hágaloconelextremo
máspesadodelamáquinacuestaarribayla cargacercadelsuelo.Ladistribucióndelpeso varíadependiendodelaccesorio.Sielcazoestá vacío,elextremomáspesadodelamáquinaserá lapartedeatrásy,sielcazoestálleno,elextremo máspesadodelamáquinaserálapartedelantera. Conlamayoríadelosdemásaccesorios,laparte delanteradelamáquinaseráelextremomás pesado.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterradosyotrosobjetos,y noexcaveenlaszonasmarcadas.
LeaycomprendaelcontenidodeesteManualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.No
realiceningunaactividadquepudieradistraerle; delocontrario,podríanproducirselesioneso dañosmateriales.
Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadapor
niñosoporpersonasquenohayanrecibidola formaciónadecuada.
4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao quefalte.
decal93-7814
93-7814
decalbatterysymbols
Símbolosdelabatería
Labateríacontienealgunosdeestossímbolos,otodos
ellos.
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaalejadasdela
2.Nofume,mantenga alejadodelfuegoydelas llamasdesnudas
3.Líquidocáustico/peligro dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel operador.
bateríaaotraspersonas.
7.Lleveprotecciónocular; losgasesexplosivos puedencausarcegueray otraslesiones.
8.Elácidodelabatería puedecausarceguerao quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua ybusquerápidamente ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara labasura
1.Peligrodeenredamiento–noseacerquealaspiezasen movimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.
decal93-9084
93-9084
1.Puntodeizado/Puntodeamarre
decal115-2047
115-2047
93-6680
93-6681
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador–nose acerquealaspiezasenmovimiento.
decal93-6680
decal93-6681
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
decal115-4855
115-4855
1.Peligro–superciecaliente–lleveguantesdeprotección almanejarlosacoplamientoshidráulicosyleaelManual deloperadorparainformarsedecómomanejarlos componenteshidráulicos.
5
115-4858
1.Peligrodeaplastamientodemanosopies–instaleel bloqueodelcilindro.
115-4865
1.Refrigerantedelmotor
2.LeaelManualdel operador.
117-3276
decal115-4858
decal115-4865
decal117-3276
130-7637
1.Luzintermitente –temperaturadel refrigerantedelmotor
2.Luzja–presióndeaceite delmotor
3.Luzintermitente–bujía8.Tracción–puntomuerto
4.Luzja–advertenciade labatería
5.Contadordehoras
6.Arrancadelmotor
7.Frenodeestacionamiento desactivado
9.Palancadecontrolauxiliar –puntomuerto
decal130-7637
1.Refrigerantedelmotor bajopresión
2.Peligrodeexplosión–lea elManualdeloperador.
3.Advertencia–notoquela superciecaliente.
4.Advertencia–leael Manualdeloperador.
120-0625
1.Puntodeaprisionamiento,mano–mantengaalejadaslas manos.
130-2836
1.Peligrodeaplastamientodesdearriba;peligrodecorte delamano—noseacerquealaccesorionialbrazode elevación.
decal120-0625
decal130-2836
131-0709
1.Frenodeestacionamiento –poner
2.Frenodeestacionamiento –quitar
131-0711
1.Peligrodeaplastamiento–noseacerquealospuntosde aprisionamientonialaspiezasactuadoras.
decal131-0709
decal131-0711
6
Lapegatina136-5750esúnicamenteparamáquinas conorugasanchas.
136-5750
decal136-5750
131-8026
1.Alimentacióndelabatería –desconectar
2.Desactivado4.LeaelManualdel
3.Activado
operador.
133-8062
decal131-8026
decal133-8062
1.LeaelManualdel operador.
2.Guíadelbloquetensor
7
137-9030
1.Motor–parar3.Motor–arrancar
2.Motor–marcha
decal137-9030
138-0829
1.Controlesdetracción
2.InterruptorHabilitar/Deshabilitartracción6.Giroaizquierda
3.Desplazamientohaciaadelante7.Desplazamientohaciaatrás
4.InterruptorHabilitar/Deshabilitartracción8.Giroaderecha
5.Desplazamientohaciaadelante
8
decal138-0829
140-3619
1.LeaelManualdeloperador.2.Puntosdeengrase
145-0637
decal140-3619
decal145-0637
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.
7.Peligrodecorte/amputacióndemanoopie–espereaque sedetengantodaslaspiezasenmovimiento:noseacerque alaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodoslos protectoresydefensas.
2.Advertencia–recibaformaciónantesdeutilizarlamáquina.
8.Peligrodeexplosión;peligrodeelectrocución–consultealas compañíasdeservicioslocalesantesdeempezaratrabajar enunazona.
3.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.9.Peligrodeaplastamiento–noseacerquealaccesorio mientrasutilizalamáquina;mantengaaotraspersonas alejadasdelamáquina.
4.Advertencia–accioneelfrenodeestacionamiento,baje
elaccesorioalsuelo,apagueelmotoryretirelallavede contactoantesdeabandonarlamáquina.
10.Peligrodevuelco–siempresubaobajelascuestasconel accesoriobajado;noconduzcanuncaenunapendientecon elaccesorioelevado;elextremomáspesadodelamáquina debeestarsiemprecuestaarriba;llevelacargaenlaposición másbajaposible;nuncamuevabruscamentelaspalancasde control;utilicemovimientossuavesycontinuos.
5.Peligrodeelectrocución,líneaseléctricas–compruebela presenciadelíneaseléctricasenlazonaantesdeusarla
11.Peligrodevuelco–nohagagirosrápidos;siempremirehacia atrásantesdeconducirlamáquinahaciaatrás.
máquinaenlazona.
6.Peligrodeaplastamiento–instaleelbloqueodelcilindroylea elManualdeloperadorantesderealizarcualquieroperación demantenimientooajuste.
9
145-3762
1.Tomadecorriente8.Velocidaddelmotor
2.Fluidohidráulico–lento
3.Fluidohidráulico–rápido10.Inclinarelaccesoriohaciaadelante
4.Hidráulicadetracción–habilitar11.Elevarelaccesorio
5.Accesoriohidráulico–puntomuerto12.Inclinarelaccesoriohaciaatrás
6.Accesoriohidráulico–haciaadelante13.Bloqueodelapalanca
7.Accesoriohidráulico–haciaatrás
9.Bajar/otarelaccesorio
decal145-3762
10
Elproducto
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura4)antes deponerenmarchaelmotorytrabajarconlaunidad detracción.
Paneldecontrol
g314194
g337136
Figura4
Figura3
1.Capó
2.Acoplamientoshidráulicos auxiliares
3.Placademontaje10.Paneldecontrol
4.Oruga
5.Bloqueodelcilindro
6.Brazodecarga13.Frenodeestacionamiento
7.Cilindrodeelevación
8.Puntode amarre/elevación
9.Indicadordecombustible
11.Pedaldebloqueodel sistemahidráulicoauxiliar
12.Plataformadeloperador
1.Barradereferencia
2.Pantallademensajes8.Interruptordeencendido
3.Tomadecorriente9.Bloqueodelosbrazosde
4.Tapón10.Palancadeinclinacióndel
5.Interruptor Habilitar/Deshabilitar tracción
6.Palancadelsistema hidráulicoauxiliar
7.Palancadelacelerador
carga
accesorio/brazosdecarga
11.Controldetracción
Interruptordeencendido
Lallavedecontacto,queseutilizaparaarrancar
g366357
yapagarelmotor,tienetresposiciones:PARADA, MARCHAyARRANQUE.ConsulteArranquedelmotor
(página19).
Palancadelacelerador
Muevaelcontrolhaciaadelanteparaaumentarla velocidaddelmotor,yhaciaatrásparareducirla velocidad.
Barradereferencia
Alconducirlaunidaddetracción,utilicelabarra dereferenciacomomanillarypuntodeapoyopara controlarelcontroldetracciónylapalancadelsistema hidráulicoauxiliar.Paraasegurarunfuncionamiento
11
suaveycontrolado,noquitelasmanosdelasbarras dereferenciamientrasutilizalamáquina.
InterruptorHabilitar/Deshabilitar tracción
Elcontroldetracciónsedeshabilitaautomáticamente cuandolamáquinaarranca.Accioneelinterruptor Habilitar/Deshabilitartraccióndespuésdearrancarla máquinaparautilizarelcontroldetracción.
Controldetracción
Figura5
1.Barradereferencia
2.Controldetracción
Paradesplazarsehaciaadelante,muevaelcontrol
detracciónhaciaadelante(Figura6).
Paragiraraladerecha,gireelcontroldetracción
enelsentidodelasagujasdelreloj(Figura8).
g259649
Figura8
Paragiraralaizquierda,gireelcontroldetracción
enelsentidocontrarioalasagujasdelreloj (Figura9).
g259646
g259648
Figura9
Paradetenerlamáquina,suelteelcontrolde
tracción(Figura5).
Figura6
Paradesplazarsehaciaatrás,muevaelcontrolde
tracciónhaciaatrás(Figura7).
Importante:Mientrasconduzcaenmarcha
atrás,mirehaciaatrásparaasegurarsedeque elcaminoestádespejado,ymantengaambas manosenlabarradereferencia.
Figura7
Nota:Cuantomásmuevaelcontroldetracciónen
cualquiersentido,másrápidosemoverálamáquina endichadirección.
g259645
Palancadeinclinacióndel accesorio/brazosdecarga
Parainclinarelaccesoriohaciaadelante,mueva
lentamentelapalancaaladerecha(Figura10).
Parainclinarelaccesoriohaciaatrás,mueva
lentamentelapalancaalaizquierda(Figura10).
Parabajarlosbrazosdecarga,muevalentamente
lapalancahaciaadelante(Figura10).
Paraelevarlosbrazosdecarga,mueva
lentamentelapalancahaciaatrás(Figura10).
Parabajarlosbrazosdecargaalaposiciónde
otación,muevalapalancahaciaadelantedel todo(Figura10).
Nota:Estopermitequeaccesoriostalescomoel
niveladorylapalahidráulicasiganloscontornos
g259647
delterreno('otar')durantelasoperacionesde nivelación.
12
Figura11
g029981
Figura10
1.Posicióndeblocaje(otar)
2.Bajelosbrazosdecarga.5.Inclinarelaccesoriohacia
3.Elevarlosbrazosde carga.
4.Inclinarelaccesoriohacia atrás.
adelante.
Simuevelapalancaaunaposiciónintermedia(por ejemplo,haciaadelanteyalaizquierda),puede moverlosbrazosdecargaeinclinarelaccesorioal mismotiempo.
Bloqueodelaválvuladecarga
Elbloqueodelaválvuladecargainmovilizala palancadelosbrazosdecarga/inclinacióndel accesorioparaquedenosepuedamoverhacia adelante.Estoayudaaasegurarquenadiepueda bajaraccidentalmentelosbrazosdecargadurantelas operacionesdemantenimiento.Asegurelaválvulade cargaconelbloqueo,ademásdeusarlosbloqueos deloscilindros,sillegaasernecesarioapagarla máquinaconlosbrazosdecargaelevados.Consulte
Usodelosbloqueosdeloscilindros(página27).
1.Palancadeinclinacióndel
g029293
accesorio/brazosdecarga
2.Bloqueodelaválvulade carga
Barradereferenciadelcontrolde carga
Labarradereferenciadelcontroldecargaayuda aestabilizarsumanomientrasutilizalapalancade inclinacióndelaccesorio/brazodecarga(Figura4).
Palancahidráulicaauxiliar
Paraaccionarunaccesoriohidráulicohacia
adelante,muevahaciaadelantelapalanca hidráulicaauxiliar(Figura12).
Paraaccionarunaccesoriohidráulicoensentido
inverso,muevahaciaatráslapalancahidráulica auxiliar(Figura12).
Nota:Siustedsueltalapalancacuandoéstaestáen
posiciónHACIAADELANTEoHACIAATRÁS,lapalanca volveráautomáticamentealaposicióndePUNTO
MUERTO(Figura12).
Paraponerelbloqueo,tiredelmismohaciaarriba hastaquesalgadelagujerodelpaneldecontrol, ygíreloalaizquierdadelantedelapalancadelos brazosdecarga,luegoempujehaciaabajohastaque quedebloqueado(Figura11).
Figura12
1.Hidráulica–ujohacia adelante
2.Hidráulica–ujohacia atrás
3.Puntomuerto
Pedaldebloqueodelsistema hidráulicoauxiliar
Utiliceelpiederechoparapisarelpedaldebloqueo delsistemahidráulicoauxiliar,continuarelujohacia
13
g029294
delanteohaciaatrásdelsistemahidráulicoauxiliary liberarlamanoparaotroscontroles.
Figura13
1.Pedaldebloqueodelsistemahidráulicoauxiliar
sistemahidráulicoauxiliarydejefuncionarlamáquina aralentíaltohastaqueelsistemaderefrigeración hayaenfriadolamáquina.Compruebeelnivel derefrigerantecuandoelmotorsehayaenfriado completamente.
Importante:Noapagueelmotor,porqueesto
haríaqueelmotorserecalentara.
g366356
g029666
Figura15
Palancadelfrenode estacionamiento
Paraponerelfrenodeestacionamiento,girela
palancaalaizquierda(Figura14).
Nota:Launidaddetracciónpuedeseguir
desplazándoseunpocohastaquelosfrenosse engranenenelpiñóndearrastre.
Paraquitarelfreno,girelapalancadelfrenode
estacionamientoaladerecha.
Nota:Puedesernecesarioajustarelcontrolde
tracciónparaquitarlospasadoresdelfrenoygirar lapalanca.
Figura14
Indicadordepresióndelaceitedelmotor
Silapresióndelaceitedelmotordesciende demasiado,seenciendeelindicadordelaizquierda, sinparpadear(Figura16).Siestoocurre,apagueel motorinmediatamenteycompruebeelniveldeaceite. Sielnivelesbajo,añadaaceiteybusqueposibles fugas.
g029665
Figura16
Indicadordelasbujías
Elindicadordeladerechaparpadeamientraslas bujíasestánconcarga,calentandoelmotor(Figura
17).
g030721
Indicadordecombustible
Esteindicadormidelacantidaddecombustibleque quedaenel/losdepósito(s).
Pantallademensajes
Indicadordetemperaturadelrefrigerantedelmotor
Sielrefrigerantedelmotorsecalientademasiado, elindicadordelaizquierdaparpadeayelclaxon suena(Figura15).Siestoocurre,desengraneel
g029668
Figura17
Indicadordecargadelabatería
Silacargadelabateríadesciendedemasiado,se enciendeelindicadordeladerecha,sinparpadear (Figura18).Siestoocurre,apagueelmotor inmediatamenteycargueocambielabatería. ConsulteMantenimientodelabatería(página36).
14
Figura18
Contadordehoras
Elcontadordehorasmuestraelnúmerodehorasde operaciónregistradasenlaunidaddetracciónylos indicadoressiguientes:
Arranquedelmotor–aparececuandosearranca
elmotor
Figura19
Frenodeestacionamiento–aparececuandose
quitaelfrenodeestacionamiento
Figura20
Longitud256cm Altura138cm Peso1234kg Capacidadoperativa(conoperadorde
g029667
g029974
g030520
75kgycubadeserie) Capacidaddevuelco(conoperadorde
75kgycubadeserie) Distanciaentreejes104cm Alturadevolcado(concubadeserie) Alcance–elevaciónmáxima(concuba
deserie) Alturahastaelpasadordelabisagra
(cazodeserieenposicióndeelevación máxima)
Modelo22328
Anchura103cm
Longitud256cm Altura138cm Peso1297kg Capacidadoperativa(conoperadorde
75kgycubadeserie) Capacidaddevuelco(conoperadorde
75kgycubadeserie) Distanciaentreejes104cm Alturadevolcado(concubadeserie) Alcance–elevaciónmáxima(concuba
deserie) Alturahastaelpasadordelabisagra
(cazodeserieenposicióndeelevación máxima)
454kg
1296kg
155cm
62cm
206cm
454kg
1296kg
155cm
62cm
206cm
Puntomuertodelatracción–aparececuandoel
controldetracciónestáenPUNTOMUERTO
Figura21
Palancadecontrolauxiliarenpuntomuerto–
aparececuandolapalancaauxiliarestáenla posicióndePUNTOMUERTO
Figura22
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñoestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
g029211
g029975
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesoriosy aperoshomologadosporT oroquesepueden utilizarconlamáquinaandepotenciaryaumentar susprestaciones.Póngaseencontactoconsu ServicioTécnicoAutorizadooconsudistribuidor Toroautorizado,obienvisitewww.Toro.compara obtenerunalistadetodoslosaperosyaccesorios homologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoylacontinuada certicacióndeseguridaddelamáquina,utilice únicamentepiezasyaccesoriosgenuinosToro.Las piezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantes podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla garantíadelproducto.
Modelo22327
Anchura85cm
15
Operación
equipoyretiretodoslosresiduos.
Inspeccioneeláreadondesevaautilizarel
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel funcionamiento
Seguridadantesdeluso
Seguridadengeneral
Nodejenuncaquelamáquinalautiliceno
mantenganniñosopersonasquenohayan recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La normativalocalpuedeimponerlímitessobre laedaddeloperadororequerirqueéstehaya recibidounaformaciónhomologada.Elpropietario esresponsabledeproporcionarformaciónatodos losoperariosymecánicos.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylaspegatinasde seguridad.
Accionesiempreelfrenodeestacionamiento(si
estáequipado),apagueelmotor,retirelallave, espereaquesedetengantodaslaspiezasen movimientoydejequelamáquinaseenfríeantes deajustarla,revisarla,limpiarlaoguardarla.
Sepacómopararrápidamentelamáquinay
apagarelmotor.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos protectoresdeseguridadestáninstaladosyque funcionancorrectamente.Noutilicelamáquinasi nofuncionancorrectamente.
Localicelaszonasdeaprisionamientoseñaladas
enlamáquinayenlosaccesorios,ymantengalos piesylasmanosalejadosdeestaszonas.
Antesdeutilizarlamáquinaconunaccesorio,
asegúresedequeelaccesoriohasidoinstalado correctamenteyqueesunaccesorioTorogenuino. Lealosmanualesdetodoslosaccesorios.
Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesorios
yaperosnecesariospararealizareltrabajode maneracorrectaysegura.
Hagaquesemarquenlasáreasdelazonade
trabajoquecontienentendidosenterradosyotros objetos,ynoexcaveenlaszonasmarcadas; anotelaposicióndeobstáculosyestructuras sinseñalizar,comopuedensertanquesde almacenamientosubterráneo,pozosofosas sépticas.
Asegúresedequenohayanadieenlazonaantes
deponerenmarchalamáquina.Parelamáquina sialguienentraenlazona.
Seguridaddelcombustible
Extremelasprecaucionesalmanejarel
combustible.Esinamableysusvaporesson explosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretireeltapóndecombustiblenirellenede
combustibleeldepósitomientraselmotorestáen marchaoestácaliente.
Noañadanidrenecombustibleenunlugar
cerrado.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber unallamadesnuda,chispasounallamapiloto, porejemploenuncalentadordeaguauotro electrodoméstico.
Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.
Nollenelosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolquecon forrodeplástico.Coloquelosrecipientessiempre enelsuelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
Retireelequipodelcamiónodelremolquey
repósteloenelsuelo.Siestonoesposible, reposteusandounrecipienteportátil,envezde usarunaboquilladosicadoradecombustible.
Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipiente entodomomentohastaqueterminederepostar. Noutilicedispositivosquemantenganabiertala boquilla.
Cómoañadircombustible
Combustiblerecomendado
Utiliceúnicamentecombustiblediéselocombustible biodiésellimpioynuevoconcontenidosulfúricobajo (<500ppm)omuybajo(<15ppm).Elnúmeromínimo decetanosdebeserde40.Compreelcombustibleen cantidadesquepuedanserconsumidasen180días paraasegurarsedequeelcombustibleesnuevo.
16
Utilicecombustiblediéseltipoverano(N.º2-D)a temperaturassuperioresa-7°Cycombustiblediésel tipoinvierno(N.º1-DomezcladeN.º1-D/2-D)a temperaturasinferiores.Elusodecombustibletipo inviernoabajastemperaturasproporcionaunpunto deinamaciónmenorycaracterísticasdeujoenfrío quefacilitaránelarranqueyreduciránlaobturación delltrodelcombustible.
Elusodecombustibletipoveranocontemperaturas porencimadelos-7°Ccontribuiráaalargarlavida útildelabombadecombustibleyaincrementarla potenciaencomparaciónconelcombustibletipo invierno.
Importante:Noutilicequerosenoogasolinaen
lugardecombustiblediésel.Elincumplimientode estaprecaucióndañaráelmotor.
Preparadoparabiodiésel
Estamáquinatambiénpuedeutilizarunamezclade combustiblebiodiéseldehastaB20(20%biodiésel, 80%petrodiésel).Laporcióndepetrodiéseldebe serbajooultrabajoenazufre.Tomelassiguientes precauciones:
Lapartedebiodiéseldelcombustibledeberá
cumplirconlaespecicaciónASTMD6751o EN14214.
Lacomposicióndelamezcladecombustibledebe
cumplirlanormaASTMD975oEN590.
Lassuperciespintadaspuedenserdañadaspor
mezclasdecombustiblebiodiésel.
UtiliceB5(contenidodebiodiéseldel5%)o
mezclasmenorescuandohacefrío.
Vigilelosretenes,lasmanguerasylasjuntas
queesténencontactoconelcombustibleporque puedendegradarseconeltiempo.
Elltrodecombustiblepuedeobstruirsedurante
ciertotiempodespuésdelaconversiónauna mezcladebiodiésel.
Póngaseencontactoconsudistribuidorsidesea
másinformaciónacercadelbiodiésel.
Llenadodelosdepósitosde combustible
Capacidaddeldepósitodecombustible:41litros
g029669
Figura23
Mantenimientodiario
Cadadía,antesdearrancarlamáquina,sigalos procedimientosmarcadoscomo“Cadauso/Adiario” enlasecciónMantenimiento(página25).
Importante:Compruebeelniveldeuido
hidráulicoypurgueelsistemadecombustible antesdearrancarelmotorporprimeravez; consulteComprobacióndelniveldeuido
hidráulico(página49)yPurgadelsistemade combustible(página35).
Duranteel funcionamiento
Llenelosdepósitosdecombustiblesegúnsemuestra enFigura23.
Nota:Lostaponesdelosdepósitosdecombustible
hacencliccuandosecierranrmemente.Utilicelos cierresparabloquearlosdepósitosdecombustible.
Seguridadduranteeluso
Seguridadengeneral
Nollevecargasconlosbrazosdecargaelevados.
Siemprellevelascargascercadelsuelo.
17
Nosuperelacapacidadnominaldetrabajo,puesto
quelamáquinapuededesestabilizarseycausar unapérdidadecontrol.
Utilicesolamenteaccesoriosyaperosautorizados
porToro.Losaperosyaccesoriospuedencambiar laestabilidadylascaracterísticasoperativasde lamáquina.
Máquinasconplataforma:
–Bajelosbrazosdecargaantesdebajarsede
laplataforma.
–Nointenteestabilizarlamáquinaponiendoel
pieenelsuelo.Siustedpierdeelcontrolde lamáquina,bájesedelaplataformayaléjese
delamáquina. –Nocoloquelospiesdebajodelaplataforma. –Nomuevalamáquinaamenosqueestédepie
conambospiesenlaplataforma,sujetandolas
barrasdereferenciaconlasmanos.
Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.No
realiceningunaactividadquepudieradistraerle; delocontrario,podríanproducirselesioneso dañosmateriales.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeconducir
haciaatrás,paraasegurarsedequeelcamino estádespejado.
Nuncamuevabruscamenteloscontroles;utilice
movimientossuavesycontinuos.
Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,cualquieraccidentequepueda causarlesionespersonalesodañosmateriales.
Lleveropaadecuada,incluyendoguantes,
protecciónocular,pantalónlargo,calzado resistenteyantideslizanteyprotecciónauditiva. Sitieneelpelolargo,recójaselo,ynollevejoyas oprendassueltas.
Noutilicelamáquinasiestácansado,enfermoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Nollevenuncapasajeros,ynodejequese
acerquenalamáquinaanimalesdomésticosu otraspersonas.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuenaluz,
alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
Asegúresedequetodaslastransmisiones
estánenpuntomuertoypongaelfrenode estacionamiento(siestáinstalado)antesde arrancarelmotor.Arranqueelmotorúnicamente desdeelpuestodeloperador.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan dicultarlavisión.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyaceras.Estéatentoaltráco.
Pareelaccesoriosiustednoestátrabajando.
Parelamáquina,apagueelmotor,retirelallave
einspeccionelamáquinadespuésdegolpearun objeto.Hagalasreparacionesnecesariasantes devolverautilizarlamáquina.
Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar
cerrado.
Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
Antesdeabandonarelpuestodeloperador,haga
losiguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada. –Bajelosbrazosdecargaydesengraneel
sistemahidráulicoauxiliar.
–Pongaelfrenodeestacionamiento(siestá
instalado).
–Apagueelmotoryretirelallave.
Noutilicelamáquinacuandoexistariesgode
caídaderayos.
Utilicelamáquinaúnicamenteenzonasenlas
quetengasucienteespacioparamaniobrarlacon seguridad.Estéatentoaobstáculossituadosmuy cercadeusted.Sinosemantieneaunadistancia apropiadadeárboles,paredes,murosyotras barreraspuededarlugaralesionesdurantela operacióndelamáquinaenmarchaatrás,siusted noestáatentoaloquelerodea.
Compruebequehayespaciosucienteantes
deconducirpordebajodecualquierobjeto(por ejemplo,cableseléctricos,ramasoportales),yno entreencontactoconellos.
Nosobrecargueelaccesorioymantengasiempre
lacarganiveladamientraselevalosbrazosde carga.Losobjetostransportadosenelaccesorio podríancaerse,causandolesiones.
Seguridadenlaspendientes
Alsubirybajarpendientes,hágaloconel
extremomáspesadodelamáquinacuesta arriba.Ladistribucióndelpesovaríadependiendo
delaccesorio.Sielcazoestávacío,elextremo máspesadodelamáquinaserálapartedeatrás y,sielcazoestálleno,elextremomáspesadode lamáquinaserálapartedelantera.Conlamayoría delosdemásaccesorios,lapartedelanteradela máquinaseráelextremomáspesado.
Laelevacióndelosbrazosdecargaenuna
pendienteafectaalaestabilidaddelamáquina. Mantengalosbrazosdecargaenposiciónbajada mientrasestáenunapendiente.
Laspendientessonunfactordeprimera
importanciarelacionadoconlosaccidentespor pérdidadecontrolyvuelcos,quepuedencausar lesionesgravesolamuerte.Elusodelamáquina
18
encualquierpendienteoterrenoirregularexigeun cuidadoespecial.
Establezcasuspropiosprocedimientosyreglas
paratrabajarenpendientes.Estosprocedimientos debenincluirunestudiodellugardetrabajopara determinarenquécuestasopendientesesseguro trabajarconlamáquina.Utilicesiempreelsentido comúnyelbuenjuicioalrealizaresteestudio.
Vayamásdespacioyextremelaprecauciónen
laspendientes.Lascondicionesdelsuelopueden afectaralaestabilidaddelamáquina.
Evitearrancaropararenunacuestaopendiente.
Silamáquinapierdetracción,vayalentamente, cuestaabajo,enlínearecta.
Evitegirarenpendientesycuestas.Sies
imprescindiblegirar,hágalolentamentey mantengaelextremomáspesadodelamáquina cuestaarriba.
Hagatodoslosmovimientosencuestasy
pendientesdeformalentaygradual.Nohaga cambiosbruscosdevelocidadodedirección.
Sinosesientecómodousandolamáquinaenuna
pendiente,nolohaga.
Estéatentoabaches,surcosomontículos,puesto
queunterrenodesigualpuedehacerquela máquinavuelque.Lahierbaaltapuedeocultar obstáculos.
Extremelasprecaucionesalutilizarlamáquina
sobresuperciesmojadas.Unareducciónenla tracciónpodríacausarderrapes.
Evalúeeláreaparagarantizarqueelterrenoeslo
sucientementeestableparasostenerlamáquina.
Tengacuidadoalutilizarlamáquinacercadelas
siguientesáreas:
–Terraplenes –Fosas –Taludes –Masasdeagua
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna orugapasaporunbordeosisedesplomael borde.Mantengaunadistanciaseguraentrela máquinaycualquierpeligro.
Nodesmonteomonteaccesoriosenuna
pendiente.
Noaparquelamáquinaenunacuestaopendiente.
Arranquedelmotor
1.Asegúresedequeelinterruptordedesconexión delabateríaestáenposicióndeCONECTADO.
2.Asegúresedequelapalancadelsistema hidráulicoauxiliaryelcontroldetracciónestán enlaposicióndePUNTOMUERTO.
3.Muevalapalancadelaceleradoraunpunto intermedioentrelasposicionesdeLENTOy RÁPIDO.
4.Introduzcalallaveenelinterruptordeencendido ygírelaalaposicióndeCONECTADO.
5.Espereaqueelindicadordelabujíadejede parpadear.
6.Girelallavedecontactoalaposiciónde ARRANQUE.Cuandoelmotorarranque,suelte lallave.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde10segundoscadavez.Siel motornoarranca,espere30segundosentre intentosparaqueelmotordearranquese enfríe.Sinosesiguenestasinstrucciones, puedequemarseelmotordearranque.
7.MuevaelaceleradoralaposicióndeRÁPIDO.
Importante:Sisehacefuncionarel
motoraaltavelocidadcuandoelsistema hidráulicoestáfrío(porejemplo,cuandola temperaturadelaireambienteesde0°C omenos),puedenproducirsedañosenel sistemahidráulico.Alarrancarelmotoren condicionesdemuchofrío,déjeloenmarcha conelaceleradorenunaposiciónintermedia durante2a5minutosantesdemoverel aceleradoralaposicióndeRÁPIDO.
Nota:Silatemperaturaalairelibreestápor
debajode0°C,almacenelaunidaddetracción enungarajeparamantenerlacalienteyfacilitar elarranque.
Conduccióndelamáquina
Nota:Habiliteelcontroldetracciónaccionandoel
interruptorHabilitar/Deshabilitartracciónantesde conducirlamáquina.
Utiliceelcontroldetracciónparadesplazarla máquina.Cuantomásmuevaelcontroldetracciónen cualquiersentido,másrápidosemoverálamáquina endichadirección.Suelteelcontroldetracciónpara detenerlamáquina.
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael aceleradorenlaposicióndeRÁPIDOparaconseguir elmejorrendimiento.Noobstante,tambiénpuede cambiarlaposicióndelaceleradorparaoperarauna velocidadmásbaja.
Apagadodelmotor
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento(sihay)y bajelosbrazosdecarga.
19
2.Asegúresedequelapalancadelsistema hidráulicoauxiliarestáenlaposicióndePUNTO
MUERTO.
3.Muevalapalancadelaceleradoralaposición deLENTO.
4.Sielmotorhaestadotrabajandoduroosi estámuycaliente,déjelofuncionarenralentí duranteunminutoantesdegirarelinterruptor deencendidoaDESCONECTADO.
Nota:Estoayudaaenfriarelmotorantesde
apagarlo.Enunasituacióndeemergencia, puedeapagarelmotorinmediatamente.
5.Girelallavedecontactoalaposiciónde DESCONECTADOyretirelallave.
CUIDADO
Unniñouotrapersonanopreparadapodría intentaroperarlaunidaddetraccióny lesionarse.
Retirelallavedelinterruptordeencendido siemprequedejelaunidaddetracción desatendida,aunqueseaporpocos segundos.
Usodelosaccesorios
Instalacióndeunaccesorio
Importante:Utilicesolamenteaccesorios
homologadosporToro.Losaperosyaccesorios puedencambiarlaestabilidadylascaracterísticas operativasdelamáquina.Lagarantíadela máquinapuedequedaranuladasiseutilizala máquinaconaccesoriosnohomologados.
g003710
Figura24
1.Placademontaje2.Placareceptora
5.Elevelosbrazosdecarga,inclinandohacia atráslaplacademontajealmismotiempo.
Importante:Elaccesoriodebeelevarselo
sucienteparaquenotoqueelsuelo,yla placademontajedebeinclinarsehaciaatrás hastahacertope.
6.Apagueelmotoryretirelallave.
7.Acoplelospasadoresdeengancherápido, asegurándosedequeestáncorrectamente introducidoshastaelfondoenlaplacade montaje(Figura25).
Importante:Silospasadoresnogiranala
posicióndeengranado,laplacademontaje noestácorrectamentealineadaconlos taladrosdelaplacareceptoradelaccesorio. Compruebelaplacareceptoraylímpielasi esnecesario.
Importante:Antesdeinstalarelaccesorio,
asegúresedequelasplacasdemontajeestán libresdesuciedadoresiduos,yquelospasadores giranlibremente.Silospasadoresnogiran libremente,engráselos.
1.Coloqueelaccesorioenunasupercienivelada consucienteespaciodetrásparacolocarla máquina.
2.Arranqueelmotor.
3.Inclinehaciaadelantelaplacademontajedel accesorio.
4.Coloquelaplacademontajedebajodelreborde superiordelaplacareceptoradelaccesorio (Figura24).
20
1.Pasadoresdeenganche
rápido(posiciónde acoplado)
2.Posicióndedesacoplado
Figura25
3.Posicióndeacoplado
g003711
Conexióndelasmangueras hidráulicas
ADVERTENCIA
Lasfugasdeuidohidráulicobajopresión puedenpenetrarenlapielycausarlesiones. Cualquieruidoinyectadobajolapieldebe sereliminadoquirúrgicamenteenunashoras porunmédicofamiliarizadoconestetipo delesión,delocontrariopodríaproducirse gangrena.
Asegúresedequetodaslasmanguerasy líneasdeuidohidráulicoestánenbuenas condicionesdeuso,yquetodoslos acoplamientosyconexioneshidráulicos estánapretados,antesdeaplicarpresión alsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejados defugaspequeñasoboquillasqueliberan uidohidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscar fugashidráulicas;noutilicenuncalas manos.
CUIDADO
ADVERTENCIA
Siustednoacoplacompletamentelos pasadoresdeengancherápidoatravés delaplacademontajedelaccesorio,el accesoriopodríacaersedelamáquina, aplastándoleaustedoaotrapersona.
Asegúresedequelospasadoresde engancherápidoestáncorrectamente introducidosenlaplacademontajedel accesorio.
Losacoplamientoshidráulicos,las mangueras/válvulashidráulicosyeluido hidráulicopuedenestarcalientes.Si ustedtocauncomponentecaliente,puede quemarse.
Lleveguantesalmanejarlosacoplamientos hidráulicos.
Dejequelamáquinaseenfríeantesde tocarloscomponenteshidráulicos.
Notoquelosderramesdeuidohidráulico.
Sielaccesoriorequiereelsistemahidráulicoparasu operación,conectelasmanguerashidráulicasdela manerasiguiente:
1.Apagueelmotoryretirelallave.
2.Muevalapalancadelsistemahidráulicoauxiliar haciaadelante,haciaatrásyotravezala posicióndePUNTOMUERTOparaaliviarla presiónenlosacoplamientoshidráulicos.
3.Retirelosprotectoresdelosconectores hidráulicosdelamáquina.
4.Asegúresedelimpiarcualquiermateriaextraña delosconectoreshidráulicos.
5.Enchufeelconectormachodelaccesorioenel conectorhembradelamáquina.
21
Nota:Alconectarprimeroelconectormacho
delaccesorio,sealiviacualquierpresión residualenelaccesorio.
6.Enchufeelconectorhembradelaccesorioenel conectormachodelamáquina.
7.Conrmequelaconexiónesseguratirandode lasmangueras.
Notoquepiezasquepuedenestarcalientes
despuésdeestarenfuncionamiento.Dejeque seenfríenantesdeintentarmantener,ajustaro revisarlamáquina.
Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
Cómoretirarunaccesorio
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Bajeelaccesorioalsuelo.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Desacoplelospasadoresdeengancherápido girándoloshaciafuera.
5.Sielaccesorioutilizaelsistemahidráulico, muevalapalancadelsistemahidráulicoauxiliar haciaadelante,haciaatrásyotravezala posicióndePUNTOMUERTOparaaliviarla presiónenlosacoplamientoshidráulicos.
6.Sielaccesorioutilizaelsistemahidráulico, deslicehaciaatrásloscollaresdelos acoplamientoshidráulicosydesconéctelos.
Importante:Conecteentresílas
manguerasdelaccesorioparaevitarla contaminacióndelsistemahidráulico duranteelalmacenamiento.
7.Instalelostaponesdeprotecciónenlos acoplamientoshidráulicosdelamáquina.
8.Arranqueelmotor,inclinehaciaadelante laplacademontaje,yalejelamáquinadel accesorioenmarchaatrás.
Cómomoverunamáquina averiada
Importante:Noremolquenitiredelamáquina
sinantesabrirlasválvulasderemolcado,ose dañaráelsistemahidráulico.
1.Apagueelmotoryretirelallave.
2.Abraelcapóycoloquelavarilladesujecióndel capó.
3.Retirelasrejillaslaterales;consulteCómoretirar
lasrejillaslaterales(página29).
4.Usandounallaveinglesa,girelasválvulas deremolcadodelasbombashidráulicasdos vueltasenelsentidocontrarioalasagujasdel reloj(Figura26).
g031210
Despuésdel funcionamiento
Seguridaddespuésdeluso
Seguridadengeneral
Apagueelmotor,retirelallave,espereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento,y dejequelamáquinaseenfríeantesdehacer trabajosdeajuste,limpieza,almacenamientoo mantenimiento.
Limpiecualquierresiduodelosaccesorios,las
transmisiones,lossilenciadoresyelmotorpara ayudaraprevenirincendios.Limpiecualquier aceiteocombustiblederramado.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien apretados.
g031211
Figura26
1.Válvuladeremolcado
5.Remolquelamáquinasegúnseanecesario.
6.Despuésderepararlamáquina,cierrelas válvulasderemolcadoantesdeusarla.
22
Transportedelamáquina
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión paratransportarlamáquina.Utiliceunarampade anchocompleto.Asegúresedequeelremolqueo elcamiónestáequipadocontodoslosfrenos,luces yseñalizacionesquerequieralaley.Porfavor,lea cuidadosamentetodaslasinstruccionesdeseguridad. Elconocerestainformaciónpuedeayudaraevitarle lesionesaustedoaotraspersonas.Consulteenla normativalocallosrequisitosaplicablesalremolque yalsistemadeamarre.
ADVERTENCIA
Conducirenunacalleocarreterasinseñales degiro,luces,marcasreectantesoun indicadordevehículolentoespeligrosoy puedesercausadeaccidentesquepueden provocarlesionespersonales.
g229507
Figura27
Noconduzcalamáquinaenunacalleo carreterapública.
Seleccióndeunremolque
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun camiónaumentalaposibilidaddeunvuelco ypodríacausarlesionesgravesolamuerte (Figura27).
Utiliceúnicamenterampasdeancho completo.
Asegúresedequelarampatieneuna longituddealmenoscuatroveceslaaltura delaplataformadelremolqueodelcamión sobreelsuelo.Deestaformaseasegura queelángulodelarampanosuperelos15 gradosenterrenollano.
1.Rampa(s)deancho completoenposiciónde almacenamiento
2.Lalongituddelarampa esalmenos4veces mayorquelaalturade laplataformadelcamión odelremolquesobreel suelo
3.H=alturadelaplataforma delremolqueodelcamión sobreelsuelo
4.Remolque
Cómocargarlamáquina
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolqueoun camiónaumentalaposibilidaddeunvuelcoy podríacausarlesionesgravesolamuerte.
Extremelasprecaucionesalmanejarla máquinaenunarampa.
Subaybajelamáquinaporlarampaconel extremomáspesadohaciaarriba.
Eviteacelerarodesacelerarbruscamente alconducirlamáquinaenunarampa, porqueestopodríaprovocarunvuelcoo unapérdidadecontrol.
1.Siutilizaunremolque,conécteloalvehículoque loarrastrayconectelascadenasdeseguridad.
2.Ensucaso,conectelosfrenosdelremolque.
3.Bajela(s)rampa(s).
4.Bajelosbrazosdecarga.
5.Carguelamáquinaenelremolqueporlarampa conelextremomáspesadohaciaarriba,yla cargaenlaposiciónmásbajaposible(Figura
28).
23
Silamáquinatieneunaccesoriodecarga
lleno(porejemplo,uncucharón)oun accesorioquenoseadecarga(porejemplo, unazanjadora),subalamáquinaporla rampaconduciendohaciaadelante.
Silamáquinatieneunaccesoriodecarga
vacíoosinotieneaccesorioacoplado,suba lamáquinaporlarampaenmarchaatrás.
Figura28
1.Máquinaconaccesorio llenooaccesorioque noseadecarga–suba lamáquinaporla(s) rampa(s)conduciendo haciaadelante.
6.Bajedeltodolosbrazosdecarga.
2.Máquinaconaccesorio vacíoosinaccesorio– subalamáquinaporla(s) rampa(s)enmarchaatrás.
Silamáquinatieneunaccesoriodecarga
lleno(porejemplo,uncucharón)oun accesorioquenoseadecarga(porejemplo, unazanjadora),bajelamáquinaporla rampaenmarchaatrás.
Silamáquinatieneunaccesoriodecarga
vacío,osinotieneaccesorioacoplado,baje lamáquinaporlarampaconduciendohacia adelante.
g204457
g204458
Figura30
1.Máquinaconaccesorio llenooaccesorioque noseadecarga–baje lamáquinaporla(s) rampa(s)enmarchaatrás.
2.Máquinaconaccesorio vacíoosinaccesorio– bajelamáquinaporla(s) rampa(s)conduciendo haciaadelante.
7.Pongaelfrenodeestacionamiento(siestá instalado),apagueelmotoryretirelallave.
8.Utilicelospuntosdeamarremetálicosdela máquinaparasujetarlamáquinarmementeal remolqueoalcamiónconcorreas,cadenas, cablesocuerdas(Figura29).Consultela normativalocalrespectoalosrequisitosde amarre.
Figura29
Izadodelamáquina
Puedeizarlamáquinausandolospuntosde amarre/izado;consulteFigura29.
g031331
1.Puntosdeamarre
Cómodescargarlamáquina
1.Bajela(s)rampa(s).
2.Descarguelamáquinadelremolqueporla rampaconelextremomáspesadohaciaarriba, ylacargaenlaposiciónmásbajaposible (Figura30).
24
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Seguridadenel mantenimiento
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmente ycausarlesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedelinterruptorantesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento.
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
desengraneelsistemahidráulicoauxiliar,baje elaccesorio,pongaelfrenodeestacionamiento (siestáinstalado),apagueelmotoryretirela llave.Espereaquesedetengantodaslaspiezas enmovimientoydejequeseenfríelamáquina antesdehacertrabajosdeajuste,limpieza, almacenamientooreparación.
Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
Nopermitaquepersonasquenohayanrecibido
formaciónrealicenmantenimientoenlamáquina.
Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada; consulteAliviodepresiónhidráulica(página48).
Desconectelabateríaantesdeefectuarcualquier
reparación;consulteUsodelinterruptorde
desconexióndelabatería(página36).
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien apretados.Sustituyacualquierpegatina desgastadaodeteriorada.
Nomanipulelosdispositivosdeseguridad.
Utilicesolamenteaccesorioshomologadospor
Toro.Losaperosyaccesoriospuedencambiarla estabilidadylascaracterísticasoperativasdela máquina.Lagarantíapuedequedaranuladasise utilizalamáquinaconaccesoriosnoautorizados.
Utilicesolamentepiezasderepuestogenuinasde
Toro.
Sialgunaoperacióndemantenimientoo
reparaciónrequierequelosbrazosdecargaestén enposiciónelevada,bloqueelosbrazosenla posiciónelevadausandoel/losbloqueo(s)del/de loscilindro(s)hidráulico(s).
25
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Despuésdelasprimeras
50horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada50horas
Procedimientodemantenimiento
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Cambiodelltrohidráulico.
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Engrasadodelamáquina.(Engráselosinmediatamentedespuésdecadalavado.)
•Compruebeelindicadordemantenimientodelltrodeaire.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Dreneelaguayotroscontaminantesdelltrodecombustible/separadordeagua.
•Limpielasorugas.
•Compruebequelasorugasnotienenundesgasteexcesivoyqueestán correctamentetensadas.
•Limpielarejilla,elenfriadordeaceiteylapartedelanteradelradiador(mása menudoencondicionesdemuchopolvoosuciedad).
•Compruebeelnivelderefrigeranteeneldepósitodeexpansión.
•Compruebeylimpielarejilladelradiador
•Compruebeelfuncionamientodelfrenodeestacionamiento.
•Eliminecualquierresiduodelamáquina.
•Compruebequenohaycierressueltos.
•Retirelatapadellimpiadordeaire,eliminecualquierresiduoycompruebeel indicadordemantenimientodelltrodeaire.
•Comprobacióndelniveldeuidohidráulico.
•Compruebelacondicióndelabatería.
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
Cada100horas
Cada200horas
Cada400horas
Cada500horas
Cada1500horas
Cadaaño
Cadaañooantesdel
almacenamiento
•Cambieelaceitedelmotor.(Conmásfrecuenciasilazonadetrabajotienemucho polvooarena.)
•Compruebelasmanguerasdelsistemaderefrigeración.
•Compruebequelaslíneashidráulicasnotienenfugasoconexionessueltas,queno estántorcidas,quelossoportesnoestánsueltos,yquenohaydesgasteodeterioro causadoporagentesambientalesoquímicos.
•Compruebequenohayacumulacióndesuciedadenelchasis.
•Compruebelatensióndelacorreadelalternador/ventilador(consulteelManualdel propietariodelmotor).
•Cambieelltrodeaceite.(Conmásfrecuenciasilazonadetrabajotienemucho polvooarena.)
•Cambiodelltrohidráulico.
•Cambiodelcartuchodelltrodecombustibleyelltroenlínea.
•Compruebequelostubosylasconexionesdelsistemadecombustiblenoestán deterioradosodañados,yquelasconexionesnoestánsueltas.
•Cambiodeluidohidráulico.
•Cambielacorreadelalternador/ventilador(consultelasinstruccionesdelManual delpropietariodelmotor).
•Cambietodaslasmanguerashidráulicasmóviles.
•Cambieelrefrigerantedelmotor(ServicioTécnicoAutorizadosolamente).
•Cómocambiarelrefrigerantedelmotor.
•Compruebeyajustelatensióndelasorugas.
•Retoquelapinturadañada.
Cada2años
•Dreneylimpieeldepósitoolosdepósitosdecombustible(únicamenteelservicio técnicoautorizado).
•Cambietodaslasmanguerashidráulicasmóviles.
26
Importante:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelmanualdelpropietario
delmotor.
Procedimientosprevios almantenimiento
Usodelosbloqueosdelos cilindros
ADVERTENCIA
Losbrazosdecargapuedenbajarse accidentalmentecuandoestánenposición elevada,aplastandoacualquierpersonaque seencuentredebajodeellos.
Instalelosbloqueosdeloscilindrosantesde realizarcualquieroperacióndemantenimiento querequieraquelosbrazosdecargaestén elevados.
1.Bloqueodelcilindro
2.Varilladelcilindrode elevación
Figura31
g314197
3.Pasador(2)
Instalacióndelosbloqueosdelos cilindros
1.Retireelaccesorio.
2.Llevelosbrazosdecargaasuposiciónde elevaciónmáxima.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Retirelos2pasadoresquejanlosbloqueos deloscilindrosalasbarrasencadaladodela máquina.
5.Coloqueelbloqueodelcilindrosobrelavarilla delcilindrodeelevación(Figura31).
6.Repitalospasos4y5enelotroladodela máquina.
7.Bajelosbrazosdecargalentamentehastaque losbloqueosdeloscilindrostoquenloscuerpos deloscilindrosylosextremosdelasvarillas.
Retiradayalmacenamientodelos bloqueosdeloscilindros
Importante:Retirelosbloqueosdeloscilindros
delasvarillasysujételosenlaposiciónde almacenamientoantesdeoperarlamáquina.
1.Arranqueelmotor.
2.Llevelosbrazosdecargaasuposiciónde elevaciónmáxima.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Retirelospasadoresquejanlosbloqueosdel cilindro.
5.Coloquelosbloqueosdecilindrosobrelas barrasdeloslateralesdelamáquinaysujételos conlospasadores.
6.Bajelosbrazosdecarga.
27
Accesoaloscomponentes internos
ADVERTENCIA
Siabreoretiraunacubierta,uncapó,ouna rejillaconelmotorenmarcha,podríatocar algunapiezaenmovimientoysufrirgraves lesiones.
Antesdeabrirunacubierta,uncapóouna rejilla,apagueelmotor,retirelallavedel interruptordeencendidoydejequeelmotor seenfríe.
Cómoabrirelcapó
1.Aojeeltornillodebloqueodelcapó(Figura32).
g031216
Figura33
1.Pestañadelavarilladesoporte
2.Bajeelcapóyfíjeloempujandohaciaabajo sobrelapartedelanteradelmismohastaque quedebloqueado.
3.Aprieteeltornillodebloqueodelcapópara bloquearelcierre(Figura32).
Cómoabrirelpaneldeacceso trasero
1.Retirelajación(Figura34).
Figura32
1.Tornillodebloqueodel capó
2.Palancadelcierredel capó
2.Gireelcierredelcapóensentidohorario(Figura
32).
3.Agarrelasmanijasyabraelcapó(Figura32).
4.Sujetelavarilladesujeción.
3.Capó
Cómocerrarelcapó
1.Levantelapestañaquesujetalavarillade
sujeción(Figura33)
g031215
g031217
Figura34
1.Fijación
2.Levanteelpaneldeaccesotraseroparatener accesoaloscomponentesinternos(Figura34).
3.Bajeelpaneldeaccesotraseroeinstalela jaciónparacerrarelpanel.
28
Cómoretirarlasrejillaslaterales
1.Abraelcapóycoloquelavarilladesujecióndel capó.
2.Deslicelasrejillaslaterales(Figura35)hacia arribayretírelasdelasranurasdelarejilla delanteraydelbastidor.
Figura35
Brazosdecarganoilustradosparamayorclaridad
1.Rejillalateral
g247902
Figura36
1.Perno
3.Retirelarejilla.
g030720
Retiradadelacubiertadelantera
1.Retirelos2pernossuperiores(⅜"x1"),2 arandelasy2pernosinferiores(5/16"x⅝")de lacubiertadelantera.
Cómoretirarlarejilladelantera
1.Abraelcapóycoloquelavarilladesujecióndel capó.
2.Aojelos2pernossuperioresylos2pernos delanteros.
2.Retirelacubiertadelantera.
Figura37
1.Pernosuperior(⅜"x1") (2)
2.Cubiertadelantera4.Pernoinferior(5/16"x⅝")
3.Arandela(2)
(2)
g256988
29
Lubricación
g031219
Engrasadodelamáquina
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente(Engráselos inmediatamentedespuésdecada lavado.)
Tipodegrasa:Grasadepropósitogeneral.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamientoybajelos brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
4.Conecteunapistoladeengrasaracadapunto deengrase(Figura38,Figura39,yFigura40).
Nota:Elevelosbrazosdecargaantesde
aplicargrasaalosengrasadoresindicadosen
Figura40.
g004209
Figura39
Figura38
g029953
Figura40
5.Bombeegrasahastaqueempiecearezumar grasadeloscojinetes(3aplicaciones aproximadamente)
6.Limpiecualquierexcesodegrasa.
g031219
30
Mantenimientodelmotor
Seguridaddelmotor
Apagueelmotorantesdecomprobarelaceiteo
añadiraceitealcárter.
Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,laropay
otraspartesdelcuerpoalejadosdelsilenciadory deotrassuperciescalientes.
g031236
Figura41
Mantenimientodel limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Compruebe elindicadordemantenimientodel ltrodeaire.
Cada25horas—Retirelatapadellimpiadorde aire,eliminecualquierresiduoycompruebeel indicadordemantenimientodelltrodeaire.
Mantenimientodelatapayel cuerpodellimpiadordeaire
Importante:Cambieelltrodellimpiadordeaire
únicamentecuandoelindicadordemantenimiento severojo(Figura41).Elcambiarelltroantesde queseanecesariosóloaumentalaposibilidadde queentresuciedadenelmotoralretirarelltro.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento(sihay)y bajelosbrazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraelcapóycoloquelavarilladesujeción(en sucaso).
4.Inspeccionelacarcasadellimpiadordeaireen buscadedañosquepudierancausarunafuga deaire.Compruebetodoelsistemadeadmisión enbuscadefugas,dañosoabrazaderas sueltas.
Sustituyaoreparecualquiercomponente dañado.
5.Abraloscierresdellimpiadordeaireytirede latapadelaentradadeaireparasepararladel cuerpodellimpiadordeaire(Figura41).
Importante:Noretireelltrodeaire.
1.Tapónantipolvo4.Filtroprimario
2.Cierre5.Carcasadelltrodeaire
3.Tapadellimpiadordeaire6.Indicadorde mantenimiento
6.Aprietelosladosdeltapónantipolvopara
abrirlo,ygolpéeloparavaciarlodepolvo.
7.Limpieelinteriordelatapadellimpiadordeaire
conairecomprimidoamenosde2,05bar.
Importante:Noutiliceairecomprimidoen
elcuerpodellimpiadordeaire.
8.Compruebeelindicadordemantenimiento.
Sielindicadordemantenimientoseve
transparente,instalelatapadellimpiadorde aireconeltapónantipolvoorientadohacia abajo,ycierrelosenganches(Figura41).
Sielindicadordemantenimientoseve
rojo,sustituyaelltrodeairesiguiendolas indicacionesdeCambiodelltro(página31).
Cambiodelltro
Importante:Paraevitardañarelmotor,nohaga
funcionarnuncaelmotorsinqueesténinstalados elltrodeaireylatapa.
1.Extraigaconcuidadoelltrodelcuerpodel
limpiadordeaire(Figura41).
Nota:Evitegolpearelltrocontraelladode
lacarcasa.
Importante:Nointentelimpiarelltro.
2.Inspeccioneelltronuevoporsiestuvieraroto,
tuvieraunapelículaaceitosaolajuntadegoma estuvieradañada.Miredentrodelltromientras dirigeunaluzpotentesobreelexteriordelltro; losagujerosdelltroapareceránenformade puntosluminosos.
Sielltroestádañado,nolouse.
3.Instaleelltroconcuidado(Figura41).
31
Nota:Asegúresedequeelltroestábien
asentadoempujandosobreelbordeexteriordel ltromientrasloinstala.
Importante:Noempujesobrelazona
blandainteriordelltro.
4.Instalelatapadellimpiadordeaireconeltapón antipolvoorientadohaciaabajo,ycierrelos enganches(Figura41).
5.Cierreelcapó.
Mantenimientodelaceite demotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebeelnivel deaceitedelmotor.
Despuésdelasprimeras50horas—Cambieel aceitedemotoryelltro.
Cada100horas—Cambieelaceitedelmotor. (Conmásfrecuenciasilazonadetrabajotiene muchopolvooarena.)
Cada200horas—Cambieelltrodeaceite. (Conmásfrecuenciasilazonadetrabajotiene muchopolvooarena.)
Especicacionesdelaceitedel
2.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel motorseenfríe.
3.Abraelcapóycoloquelavarilladesujeción.
4.Limpielazonaalrededordelavarilladeaceitey eltapóndellenadodeaceite(Figura43).
g029940
Figura43
1.Tapóndellenadodeaceite2.Varilladeaceite
5.Compruebeelniveldeaceiteyañadamás aceitesiesnecesario(Figura44).
Importante:Nolleneexcesivamenteel
cárterdeaceite;sielniveldeaceitedel cárteresdemasiadoaltoyustedarrancael motor,puededañarelmotor.
motor
Tipodeaceite:Aceitedetergenteparamotoresdiésel
(servicioAPICH-4osuperior)
Capacidaddelcárter:conltro5,7L Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
Figura42
Comprobacióndelniveldeaceite delmotor
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamientoybajelos brazosdecarga.
g238048
g029301
Figura44
32
Cómocambiarelaceitedelmotor
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante 5minutos.
Nota:Deestaforma,elaceitesecalentaráy
serámásfácildrenarlo.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
3.Elevelosbrazosdecargaefíjelosconlos bloqueosdeloscilindros;consulteUsodelos
bloqueosdeloscilindros(página27).
4.Pongaelfrenodeestacionamiento,apagueel motoryretirelallave.
5.Dreneelaceitepordebajodelaplataforma (Figura45).
CUIDADO
Loscomponentesestaráncalientes silamáquinahaestadofuncionando. Siustedtocauncomponentecaliente puedequemarse.
Tengacuidadodeevitarcualquier contactoconloscomponentescalientes mientrascambiaelaceitey/oelltro.
g031212
Figura45
6.Retireeltapóndellenadodeaceiteyvierta lentamenteaproximadamenteel80%dela cantidadespecicadadeaceiteatravésdela tapadelaválvula.
7.Compruebeelniveldeaceite.
8.Añadalentamentemásaceitehastaqueelnivel lleguealoriciosuperiordelavarilla.
9.Vuelvaacolocareltapóndellenado.
g029385
33
Cómocambiarelltrodeaceite
1.Elevelosbrazosdecargaefíjelosconlos bloqueosdeloscilindros;consulteUsodelos
bloqueosdeloscilindros(página27).
2.Pongaelfrenodeestacionamiento,apagueel motoryretirelallave.
3.Retirelacubiertadelantera;consulteRetirada
delacubiertadelantera(página29).
4.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página33).
5.Coloqueunrecipientepocohondoounpaño debajodelltropararecogerelaceite.
6.Cambieelltrodeaceite(Figura46).
Mantenimientodel sistemadecombustible
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees extremadamenteinamableyaltamente explosivo.Unincendioounaexplosión provocadosporelcombustiblepuede causarlequemadurasaustedyaotras personasasícomodañosmateriales.
ConsulteSeguridaddelcombustible(página
16)paraobtenerunalistacompletade
precaucionesrelacionadasconelsistemade combustible.
Drenajedelltrode combustible/separador deagua
Figura46
7.Retireeltapóndellenadodeaceiteyvierta lentamenteaproximadamenteel80%dela cantidadespecicadadeaceiteatravésdela tapadelaválvula.
8.Compruebeelniveldeaceite.
9.Añadalentamentemásaceitehastaqueelnivel lleguealoriciosuperiordelavarilla.
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamientoybajelos brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraelpaneldeaccesotrasero;consulteCómo
abrirelpaneldeaccesotrasero(página28).
4.Localiceelltrodecombustibleenellado traserodelmotor(Figura47),ycoloquedebajo unrecipientelimpio.
g029749
g029408
Figura47
1.Abrazadera
2.Filtroenlínea4.Válvuladedrenaje
3.Cartuchodelltrode combustible/separadorde agua
10.Vuelvaacolocareltapóndellenado.
11.Instalelacubiertadelantera;consulteRetirada
delacubiertadelantera(página29).
5.Aojelaválvuladevaciadodelaparteinferior delcartuchodelltroydejequesevacíeel agua.
6.Cuandotermine,aprietelaválvuladevaciado.
34
7.Cierreelpaneldeaccesotraseroysujételocon lajación.
Cambiodelcartuchodel ltrodecombustibleyel ltroenlínea
Compruebequelostubosylasconexionesdel sistemadecombustiblenoestándeterioradoso dañados,yquelasconexionesnoestánsueltas. Aprietecualquierconexiónqueestéojaypóngase encontactoconsuServicioTécnicoAutorizadosi necesitaayudaparareparartubosdecombustible dañados.
Intervalodemantenimiento:Cada400horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamientoybajelos brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraelpaneldeaccesotrasero;consulteCómo
abrirelpaneldeaccesotrasero(página28).
4.Localicelosltrosdecombustibleenellado derechodelmotor(Figura47),ycoloquedebajo unrecipientelimpio.
5.Limpielazonademontajedelcartuchodelltro (Figura47).
6.Retireelcartuchodelltroylimpielasupercie demontaje(Figura47).
7.Lubriquelajuntadelcartuchodelltronuevo conaceitelimpio.
8.Lleneelcartuchoconcombustible.
9.Instaleelcartuchodelltroamanohastaque lajuntaentreencontactoconlasuperciede montaje,luegogírelomediavueltamás(Figura
47).
10.Localiceelltroenlíneasituadoalaizquierda delcartuchodelltrodecombustible(Figura47) yobservelaechadesentidodeujoimpresa enellateraldelltroenlínea.
11.Abralasabrazaderasdecadaextremodel ltroenlíneayretirelasmanguerasdelmismo (Figura47).Desecheelltro.
12.Deslicelasmanguerassobreelextremodeun ltronuevo(Figura47),asegurándosedequela echadelltroapuntahaciaelmotorolabomba decombustibleeléctrica.
13.Sujetelasmanguerasalltroconlas abrazaderas.
14.Cierreelpaneldeaccesotraseroysujételocon la(s)jación(es).
Purgadelsistemade combustible
Elsistemadecombustibledebepurgarseantes dearrancarelmotorsihaocurridoalgunadelas situacionessiguientes:
Arranqueinicialdeunamáquinanueva
Elmotorhadejadodefuncionardebidoafaltade
combustible.
Sehanrealizadotareasdemantenimientosobre
componentesdelsistemadecombustible(por ejemplo,sustitucióndelltro).
1.GirelallavealaposicióndeMARCHA.
2.Dejequelabombadecombustiblefuncione durantedosminutosantesdearrancarla máquina.
Drenajedeldepósito odelosdepósitosde combustible
Intervalodemantenimiento:Cada2años
Póngaseencontactoconelserviciotécnico autorizadoparaquedreneylimpieeldepósitoolos depósitosdecombustible.
Comprobacióndelos tubosdecombustibleylas conexiones
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
35
Mantenimientodel
delabateríaensentidohorarioalaposición deENCENDIDO(Figura48).
sistemaeléctrico
Seguridaddelsistema eléctrico
Desconectelabateríaantesderealizar
reparacionesenlamáquina.Desconecteprimero elterminalnegativoyluegoelpositivo.Conecte primeroelpositivoyluegoelterminalnegativo.
Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe elcargadorantesdeconectarodesconectar labatería.Lleveropaprotectorayutilice herramientasaisladas.
Elácidodelabateríaesvenenosoypuedecausar
quemaduras.Eviteelcontactoconlapiel,losojos ylaropa.Protéjaselacara,losojosylaropa cuandotrabajeconunabatería.
Losgasesdelabateríapuedenexplotar.
Mantengaalejadosdelabateríaloscigarrillos,las chispasylasllamas.
Paraquelamáquinadejederecibirenergía
eléctrica,gireelinterruptordedesconexión delabateríaensentidoantihorarioala posicióndeAPAGADO(Figura48).
g033901
Figura48
Mantenimientodelabatería
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Usodelinterruptorde desconexióndelabatería
ADVERTENCIA
Elcontactoconsuperciescalientespuede causarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,la ropayotraspartesdelcuerpoalejadosdel silenciadorydeotrassuperciescalientes.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamientoybajelos brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Abraelcapó,coloquelavarilladesujecióny retirelarejillaizquierda.
1.Interruptordedesconexión delabatería–posiciónde
APAGADO
2.Interruptordedesconexión delabatería–posiciónde
ENCENDIDO
3.Borneauxiliar
4.Gireelinterruptordedesconexióndelabatería alaposicióndeENCENDIDOoAPAGADOpara realizarlosiguiente:
Paraquelamáquinarecibaenergía
eléctrica,gireelinterruptordedesconexión
36
Retiradadelabatería
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaounaherramientametálicapodríanhacercortocircuitosientranen contactoconloscomponentesmetálicosdelamáquina,causandochispas.Laschispas podríanhacerexplotarlosgasesdelabatería,causandolesionespersonales.
Alretirarocolocarlabatería,nodejequelosbornestoquenningunapartemetálicadela máquina.
Nodejequelasherramientasmetálicashagancortocircuitoentrelosbornesdelabateríay laspartesmetálicasdelamáquina.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,pongaelfrenodeestacionamientoybajelosbrazosde carga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retirelabatería,talycomosemuestraenFigura49.
Figura49
g204573
37
Cargadelabatería
Limpiezadelabatería
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproduce gasesquepuedenexplotar.
Nofumecercadelabatería,ymantenga alejadadelabateríacualquierchispaollama.
Importante:Mantengasiemprelabatería
completamentecargada(densidadde1.265).Esto esespecialmenteimportanteparaevitardañosa labateríacuandolatemperaturaestápordebajo delos0°C.
1.Retirelabateríadelamáquina;consulte
Retiradadelabatería(página37).
2.Carguelabateríadurante4a8horasaun ritmode3a4A(Figura50).Nosobrecargue labatería.
Nota:Mantengalimpioslosterminalesytodala
carcasadelabateríaparaalargarlavidadelabatería.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamiento(sihay)y bajelosbrazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retirelabateríadelamáquina;Retiradadela
batería(página37).
4.Lavetodalacajaconunasoluciónde bicarbonatoyagua.
5.Enjuaguelabateríaconaguaclara.
6.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X(Pieza ToroN.º505-47)odevaselinaalosconectores deloscablesyalosbornesdelabateríapara evitarlacorrosión.
7.Instalelabatería;consulteInstalacióndela
batería(página39).
Figura50
1.Bornepositivodela batería
2.Bornenegativodela batería
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(-)del cargador
3.Cuandolabateríaestécompletamente cargada,desconecteelcargadordelatomade electricidad,luegodesconecteloscablesdel cargadordelosbornesdelabatería(Figura50).
g003792
38
Instalacióndelabatería
Instalelabatería,talycomosemuestraenFigura51.
Mantenimientodeunabateríade recambio
Labateríaoriginalnorequieremantenimiento. Consultelasinstruccionesdelfabricantedela bateríarespectoalmantenimientodeunabateríade recambio.
Arranquedelamáquina concablespuente
ADVERTENCIA
Elcontactoconsuperciescalientespuede causarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospies,lacara,la ropayotraspartesdelcuerpoalejadosdel silenciadorydeotrassuperciescalientes.
g204572
Figura51
ADVERTENCIA
Elarranquedelabateríaconcablespuente puedeproducirgasesexplosivos.
Nofumecercadelabateríaymantenga alejadadelabateríacualquierchispaollama.
1.Abraelcapó,coloquelavarilladesujecióny retirelarejillaizquierda.
2.Retirelatapadelbornedelabatería(Figura52).
39
Figura52
1.Borneauxiliar
3.Conecteunextremodelcabledelpuente positivo(+)alborneauxiliar(Figura52).
4.Conecteelotroextremodelcabledelpuente positivo(+)alterminalpositivodelabateríaen laotramáquina.
5.Conecteunextremodelcabledelpuente negativo(-)albornenegativodelabateríaenla otramáquina.
Mantenimientodelos fusibles
Elsistemaeléctricoestáprotegidoconfusibles.No requieremantenimiento;noobstante,sisefundeun fusible,compruebequenohayaveríanicortocircuito enelcomponente/circuito.Figura53ilustraelbloque defusibleseindicalaposicióndelosdiferentes fusibles.
g033902
g029409
Figura53
1.Fusible(10A)3.Fusible(15A)
2.Fusible(15A)4.Fusible(10A)
6.Conecteelotroextremodelcabledelpuente negativo(-)aunpuntodepuestaatierra,como unpernosinpintarounlarguerodelchasis.
7.Arranqueelmotorenlaotramáquina.Déjelo funcionarduranteunosminutos,luegoarranque sumotor.
8.Retireloscablesenelordeninversodela conexión.
9.Instalelatapadelborneauxiliar.
Nota:Silamáquinanoarranca,podríaestar
fundidoelfusibledelcircuitoprincipalodelpanelde control/relé.
Tambiénhayunfusible(50A)situadoenellado derechodelamáquina.Elevelosbrazosdecarga, instaleelbloqueodelcilindro,yretirelatapade accesodeladerecha.Elfusibleestásituadojustopor dentrodelbastidor.
40
1.Perno
2.Tapadeaccesodela
derecha
Figura54
3.Ubicacióndelosfusibles
Mantenimientodel sistemadetransmisión
Mantenimientodelas orugas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas—Compruebey ajustelatensióndelasorugas.
Cada50horas—Compruebeyajustelatensión
g205353
delasorugas. Cadavezqueseutiliceodiariamente—Limpie
lasorugas. Cadavezqueseutiliceodiaria-
mente—Compruebequelasorugasno tienenundesgasteexcesivoyqueestán correctamentetensadas.
Limpiezadelasorugas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada ypongaelfrenodeestacionamiento.
2.Conlacubainstaladayorientadahaciaabajo, bájelaalsueloparaquelapartedelanteradela unidaddetracciónselevanteunoscentímetros delsuelo.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Usandounamangueradeaguaounalavadora apresión,retirelasuciedaddecadaconjunto deoruga.
Importante:Solamentelaveconaguaaalta
presiónlazonadelasorugas.Noutiliceun sistemadelavadoaaltapresiónparalimpiarel restodelaunidaddetracción.Noutiliceagua aaltapresiónentrelaruedamotrizylaunidad detracción,porquepodríadañarlasjuntasdel motor.Ellavadoaaltapresiónpuededañarel sistemaeléctricoylasválvulashidráulicas,o eliminargrasa.
Importante:Asegúresedelimpiarcompletamente
lasruedasderodaje,laruedadelanterayelpiñón dearrastre(Figura55).Lasruedasderodaje debenrodarlibrementecuandoestánlimpias.
41
Figura55
Semuestralaorugaancha
1.Oruga
2.Ruedadelantera4.Ruedaderodaje
3.Piñóndearrastre
g029756
g257903
Figura57
1.Pernodebloqueo3.Espaciador
2.Tornillotensor4.Tuerca
Ajustedelatensióndelasorugas
Máquinasconorugasestrechas
Eleve/apoye1ladodelamáquinay,conelpesode laoruga,compruebequeelespacioentrelaparte inferiordelrebordedelaruedaderodajeylaoruga esde1,3cm,talycomosemuestraenlaFigura56. Sinoesasí,ajustelatensióndelasorugasusandoel procedimientosiguiente.
g257979
Figura56
1.Ruedaderodaje
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamientoybajelos brazosdecarga.
5.Usandounallavedecarracade½",gireel tornillotensorhastaquelaexióndelaoruga seade1,3cm,talycomosemuestraenla
Figura56.
Nota:Algirareltornilloensentidoantihorario,
setensalaorugay,algirarloensentidohorario, seaojalaoruga.
6.Alineelamuescamáspróximadeltornillotensor coneltaladrodelpernodebloqueo,yjeel tornilloconelpernodebloqueoylatuerca (Figura57).
7.Repitaelprocedimientoenlaotraoruga.
8.Conduzcalamáquina,luegoaparquela máquinaenunasupercienivelada,pongael frenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
9.Compruebequelaexióndelaorugaesde 1,3cm,talycomosemuestraenlaFigura56. Ajústelosiesnecesario.
Máquinasconorugasanchas
Compruebequeelbloquetensorestáalineadocon laguíaverdedelapegatina,oqueelbloqueestá a1,3cmdelextremotraserodelaranuradeltubo tensor(Figura58).
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Eleveellateraldelamáquinaqueestá ajustando,demodoquelaoruganotoqueel suelo.
4.Retireelpernodebloqueo,elespaciadoryla tuerca(Figura57).
42
Figura58
1.Guíaverdedelapegatina
2.Bloquetensor
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamientoybajelos brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Retireelpernodebloqueo,elespaciadoryla tuerca(Figura59).
8.Compruebequeelbloquetensorquedealineado conlaguíaverdedelapegatinaoestéa1,3cm delextremotraserodeltubotensorenambas orugas(Figura58).Ajústelosiesnecesario.
Cómocambiarlasorugas
Máquinasconorugasestrechas
Cambielasorugascuandoesténmuydesgastadas.
1.Retiretodoslosaccesorios.
g203962
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada yasegúresedequesolo1mitaddepiñónestá acopladoconlaoruga(Figura60).
Figura59
1.Tubotensor3.Tornillotensor
2.Pernodebloqueo
4.Usandounallavedecarracade½",gireel tornillotensorhastaqueelbloquetensorquede alineadoconlaguíaverdedelapegatinaoesté a1,3cmdelextremotraserodelaranuradel tubotensor(Figura58).
Nota:Algirareltornilloensentidoantihorario,
setensalaorugay,algirarloensentidohorario, seaojalaoruga.
5.Alineelamuescamáspróximadeltornillotensor coneltaladrodelpernodebloqueo,yjeel tornilloconelpernodebloqueoylatuerca (Figura59).
6.Repitaelprocedimientoenlaotraoruga.
7.Conduzcalamáquina,luegoaparquela máquinaenunasupercienivelada,pongael frenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
g259714
Figura60
1.Mitaddepiñón
3.Accioneelfrenodeestacionamiento.
g029758
4.Bajelosbrazosdecargahastaqueestén 20–25cmaproximadamenteporencimadel bastidor.
5.Apagueelmotoryretirelallave.
6.Eleveellateraldelamáquinaconlaorugaque vaasustituir.Apoyelamáquinacongatosjos.
Nota:Utilicegatosjosconcapacidad
sucienteparaelpesodesumáquina.
ADVERTENCIA
Losgatosmecánicosohidráulicos puedennoaguantarelpesodela máquinaypuedendarlugaralesiones graves.
Utilicegatosjosparaapoyarla máquina.
7.Retireelpernodebloqueo,elespaciadoryla tuerca(Figura57).
8.Usandounallavedecarracade½",aliviela tensiónenlaorugagirandoeltornillotensoren sentidohorario(Figura57yFigura61).
43
Figura61
1.Piñón
2.Oruga5.Ruedaderodaje(5)
3.Ruedadelantera
4.Llavedecarraca(½")
g259736
Figura63
g258146
12.Pongaelfrenodeestacionamiento,apagueel motoryretirelallave.
13.Retirelaorugadelbastidordelaoruga,elcubo delatransmisióny,acontinuación,larueda delantera.
9.Retirelos3pernosquejanlamitaddepiñón quenoestáacopladaconlaoruga(Figura61).
Figura62
1.Perno(3)
2.Mitaddepiñón
10.Arranquelamáquinayquiteelfrenode estacionamiento.
14.Coloquelanuevaorugaalrededordelarueda delanteray,acontinuación,coloquelaoruga alrededordelcubodelatransmisiónenellateral sinelpiñón(Figura61).
15.Presionelaorugadebajoyentrelasruedasde rodajeycolóquelaalrededordelbastidor(Figura
61).
16.Arranqueelmotoryquiteelfrenode estacionamiento.
17.Muevaelcontroldetracciónhaciadelantehasta quelamitaddelpiñóndearrastreseacoplecon laoruga(Figura64).
g257925
11.Muevaelcontroldetracciónhaciadelantehasta quelaotramitaddelpiñóndearrastrenoesté acopladoconlaoruga(Figura63).
g259737
Figura64
18.Pongaelfrenodeestacionamiento,apagueel motoryretirelallave.
19.Apliqueselladorderoscasenlospernosdela mitaddelpiñóndearrastrequeretiróeinstalela mitaddelpiñón(Figura62).Aprietelospernos aentre95y115N∙m.
20.Usandounallavedecarracade½",gireel tornillotensorensentidoantihorariohastaque
44
laexióndelaorugaseade12,7mm,taly comosemuestraenlaFigura56.
21.Alineelamuescamáspróximadeltornillotensor coneltaladrodelpernodebloqueoyjeel tornilloconelpernodebloqueo,elespaciador ylatuerca.
22.Bajelamáquinaalsuelo.
23.Repitaelprocedimientoparasustituirlaotra oruga.
24.Conduzcalamáquina,luegoaparquela máquinaenunasupercienivelada,pongael frenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
25.Compruebequelaexióndelaorugaesde 1,3cm,talycomosemuestraenlaFigura56.
7.Retirelatuercaquejalaruedadelantera exterioryretirelarueda(Figura66).
Máquinasconorugasanchas
Cambielasorugascuandoesténmuydesgastadas.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamientoybajelos brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Levante/apoyeelladodelaunidaddetracción enelquevaatrabajarhastaquelaorugaesté a7,6–10cmdelsuelo.
4.Retireelpernodebloqueoylatuerca(Figura
59).
5.Usandounallavedecarracade½",aliviela tensiónenlaorugagirandoeltornillotensoren sentidohorario(Figura59yFigura65).
Figura66
1.Tuerca3.Ruedadelanteraexterior
2.Arandela
4.Oruga
8.Retirelaoruga(Figura66).
9.Retirelas2arandelasgrandesdelasruedas exteriores,1decadaladodecadarueda(Figura
66).
10.Limpielagrasaysuciedaddelazonaentrela posicióndelasarandelasyloscojinetesdentro delasruedas,luegolleneestazona,encada ladodecadarueda,degrasa.
11.Instalelasarandelasgrandesenlasruedas encimadelagrasa.
12.Instalelaoruganueva(Figura66).
Nota:Asegúresedequelosdientesdela
orugaencajenentrelosespaciadoresdelpiñón dearrastre.
13.Instalelaruedadelanteraexterioryfíjelaconla tuercaqueretiróanteriormente(Figura66).
g217640
Figura65
1.Piñóndearrastre5.Ruedaderodaje
2.Oruga
3.Ruedadelantera
4.Pernotrasero
6.Tensordelpivote
7.Llavedecarraca(½")
6.Aojeelpernotrasero,cercadelaruedamotriz (Figura65).
14.Aprietelatuercaa407N·m.
15.Gireeltornillotensorensentidoantihorario hastaqueestéapretadodeltodo(Figura67).
g029759
45
Figura67
1.Tuercatensora2.Tornillotensor
16.Alineelamuescamáspróximadeltornillotensor coneltaladrodelpernodebloqueo,yjeel tornilloconelpernodebloqueoylatuerca.
17.Aprieteelpernotraseroa108–122N∙m.
18.Bajelamáquinaalsuelo.
19.Repitaelprocedimientoparasustituirlaotra oruga.
20.Conduzcalamáquina,luegoaparquela máquinaenunasupercienivelada,pongael frenodeestacionamiento,apagueelmotory retirelallave.
21.Compruebequeelbloquetensorestáapretado deltodo.
Nota:Latensióndelaorugaseaojadespués
deciertotiempodeuso.
22.Ajustelatensióndelasorugashastaqueel bloquetensorquedealineadoconlaguíaverde delapegatinaoqueestéa1,3cmdelextremo traserodelaranuradeltubotensor;consulte
Ajustedelatensióndelasorugas(página42).
Mantenimientodel sistemaderefrigeración
Seguridaddelsistemade refrigeración
Laingestióndelrefrigerantedelmotorpuede
causarenvenenamiento;manténgalofueradel alcancedeniñosyanimalesdomésticos.
g203963
Unadescargaderefrigerantecalientebajo
presión,ocualquiercontactoconelradiador calienteyloscomponentesquelorodean,puede causarquemadurasgraves.
–Siempredejequeelmotorseenfríedurante
almenos15minutosantesderetirareltapón delradiador.
–Utiliceuntrapoalabrireltapóndelradiador,y
ábralolentamenteparapermitirlasalidadel vapor.
Mantenimientodelsistema derefrigeración
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Limpiela rejilla,elenfriadordeaceiteyla partedelanteradelradiador(mása menudoencondicionesdemucho polvoosuciedad).
Cadavezqueseutiliceodiaria­mente—Compruebeelnivelderefrigeranteen eldepósitodeexpansión.
Cada100horas—Compruebelasmangueras delsistemaderefrigeración.
Cadaaño—Cambieelrefrigerantedelmotor (ServicioTécnicoAutorizadosolamente).
Limpiezadelarejilladelradiador
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Eliminecualquieracumulacióndehierba,suciedad uotrosresiduosdelarejilladelradiadorconaire comprimido.
Comprobacióndelnivelde refrigerantedelmotor
Elsistemaderefrigeraciónestállenodeunasolución al50%deaguayanticongelantepermanentede etilenglicol.
46
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, bajelosbrazosdecarga,pongaelfrenode estacionamientoyapagueelmotor.
2.Retirelallavedelinterruptordeencendidoy dejequeelmotorseenfríe.
3.Compruebeelnivelderefrigerantedeldepósito deexpansión(Figura68).
Elniveldelrefrigerantedebeestarentreo encimadelasmarcasenellateraldeldepósito.
Mantenimientodelos frenos
Comprobacióndelfrenode estacionamiento
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Pongaelfrenodeestacionamiento;consulte
Palancadelfrenodeestacionamiento(página
14).
2.Arranqueelmotor.
3.Intenteconducirlamáquinalentamentehacia adelanteohaciaatrás.
4.Silamáquinasemueve,póngaseencontacto conunServicioTécnicoAutorizadoparaque larevise.
Figura68
1.Depósitodeexpansión
2.MarcaLleno
4.Sielnivelderefrigeranteesbajo,retireeltapón deldepósitodeexpansiónyañadaunamezcla al50%deaguayanticongelantepermanente deetilenglicol.
Importante:Nollenedemasiadoeldepósito
deexpansión.
5.Instaleeltapóndeldepósitodeexpansión.
Cómocambiarelrefrigerantedel motor
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
HagaqueunServicioTécnicoAutorizadocambieel refrigerantedelmotorcadaaño.
Sinecesitaañadirrefrigerantedelmotor,consulte
Comprobacióndelnivelderefrigerantedelmotor (página46).
g029314
47
Mantenimientodel
Mantenimientodel
sistemadecontrol
Ajustedeloscontroles
Loscontrolessonajustadosenfábricaantesdel envíodelamáquina.Noobstante,trasmuchas horasdeuso,esposiblequeustednecesiteajustar laalineacióndelcontroldetracción,laposición dePUNTOMUERTOdelcontroldetracciónyel desplazamientodelcontroldetracciónenposición haciaadelanteavelocidadmáxima.
PóngaseencontactoconsuServicioTécnico Autorizadoparaqueajusteloscontrolesdela máquina.
sistemahidráulico
Seguridaddelsistema hidráulico
Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidopenetraenlapiel.Unmédicodeberá eliminarquirúrgicamenteeluidoinyectadoen pocashoras.
Asegúresedequetodaslasmanguerasylíneasde
uidohidráulicoestánenbuenascondicionesde uso,yquetodoslosacoplamientosyconexiones hidráulicosestánapretados,antesdeaplicar presiónalsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanuidohidráulico aaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajoalguno enelsistemahidráulico.
Aliviodepresiónhidráulica
Paraaliviarlapresiónhidráulicamientraselmotor estáenmarcha,desengraneelsistemahidráulico auxiliarybajetotalmentelosbrazosdecarga.
Paraaliviarlapresiónmientraselmotorestáapagado, muevalapalancadelsistemahidráulicoauxiliarentre lasposicionesdeujohaciadelanteyhaciaatrás paraaliviarlapresióndelsistemahidráulicoauxiliar yactiveydesactivelapalancadeinclinacióndel accesorio/brazosdecargaentrelasposicioneshacia delanteparabajarlosbrazosdecarga(Figura69).
g281706
Figura69
48
Especicacióndeluido
Comprobacióndelnivelde
hidráulico
Capacidaddeldepósitohidráulico:37,9litros
Utilicesolamenteunodelosuidossiguientesenel sistemahidráulico:
Fluidohidráulico/detransmisiónToroPremium
Tractor(consulteasuserviciotécnicoautorizado sideseamásinformación)
FluidohidráulicoToroPXExtendedLife
(consulteasuserviciotécnicoautorizadosidesea másinformación)
SiningunodelosuidosT oroanterioresno
estádisponible,puedeutilizarotrouido hidráulicouniversalparatractores(UTHF), peroenestecasoutiliceúnicamenteproductos convencionalesabasedepetróleo.Las especicacionesdetodaslaspropiedades materialesdebenestardentrodelosintervalos citadosacontinuación,yeluidodebecumplir lasnormasindustrialescitadas.Consulteasu proveedordeuidohidráulicoparadeterminarsi eluidocumpleestasespecicaciones.
uidohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
Importante:Utilicesiempreeltipocorrectode
uidohidráulico.Losuidosquenocumplanlas especicacionesdañaránelsistemahidráulico. ConsulteEspecicacióndeluidohidráulico
(página49).
1.Retiretodoslosaccesorios.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
3.Elevelosbrazosdecargaeinstalelosbloqueos deloscilindros.
4.Apagueelmotoryretirelallave.
5.Abraelcapóycoloquelavarilladesujeción.
6.Retirelarejillalateralderecha.
7.Limpielazonaalrededordelcuellodellenado deldepósitodeaceitehidráulico(Figura70).
Nota:Toronoasumeresponsabilidadalgunapor
dañoscausadosporsustitutosnoadecuados, asíqueusteddebeutilizarsolamenteproductos defabricantesresponsablesquerespaldansus recomendaciones.
Propiedadesdemateriales
cSta40°C:55a62 Viscosidad,ASTMD445
cSta100°C:9,1a9,8
Índicedeviscosidad ASTMD2270:
Puntodedescongelación, ASTMD97
Normasindustriales
APIGL-4,AGCOPoweruid821XL,FordNewHolland FNHA-2-C-201.00,KubotaUDT,JohnDeereJ20C,Vickers 35VQ25yVolvoWB-101/BM
140a152
-37°Ca-43°C
Nota:Lamayoríadelosuidoshidráulicosson
casiincoloros,porloqueesdifícildetectarfugas. Estádisponibleunaditivodetinterojoparael uidodelsistemahidráulico,enbotellasde20ml. Unabotellaessucientepara15a22litrosde uidohidráulico.SolicitelapiezaN.º44-2500asu DistribuidorAutorizado
g029748
Figura70
1.Tapóndelcuellodellenado
8.Retireeltapóndelcuellodellenadoy compruebeelniveldeuidoenlavarilla(Figura
71).
Nota:Elniveldeuidodebeestarentrelas2
muescasdelavarillaconlosbrazosbajados,y enlaranurainferiormientraslosbrazosestán elevados.
49
Figura71
g029729
1.Cuellodellenado
9.Sielnivelesbajo,añadauidosucientepara quelleguealnivelcorrecto.
10.Instaleeltapóndelcuellodellenado.
11.Instalelarejillalateral.
12.Cierreelcapó.
13.Retireyguardelosbloqueosdeloscilindrosy bajelosbrazosdecarga.
2.Varilla
Cambiodelltrohidráulico
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas
Cada200horas
Importante:Noutiliceunltrodeaceitepara
automóviles,delocontrariosepuedenproducir gravesdañosenelsistemahidráulico.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamientoybajelos brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
g205342
Figura72
5.Limpiecualquieruidoderramado.
6.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante unosdosminutosparapurgarelairedel sistema.
7.Apagueelmotorycompruebequenohayfugas.
8.Compruebeelniveldeuidodeldepósito hidráulico;consulteComprobacióndelnivelde
uidohidráulico(página49)yañadauidopara
queelnivellleguealamarcadelavarilla.
Importante:Nollenedemasiadoeldepósito.
9.Cierreelcapó.
3.Abraelcapóycoloquelavarilladesujeción.
4.Coloqueunrecipientedebajodelltroycambie elltro(Figura72).
Cambiodeluido hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Elevelosbrazosdecargaeinstalelosbloqueos deloscilindros.
3.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel motorseenfríe.
4.Abraelcapóycoloquelavarilladesujecióndel capó.
50
5.Retirelarejillalateralderecho;consulteCómo
retirarlasrejillaslaterales(página29).
6.Retireeltapónylavarilladeldepósitohidráulico (Figura73).
Figura73
13.Compruebeelniveldeuidohidráulicoyañada uidoparallenareldepósito,siesnecesario; consulteComprobacióndelniveldeuido
hidráulico(página49).
14.Cierreelcapó.
g029729
1.Cuellodellenado
2.Varilla
7.Coloqueunrecipientegrande(concapacidad para57litros)debajodeltapóndevaciado situadoenlapartedelanteradelamáquina (Figura74).
Figura74
1.Tapóndevaciado
8.Retireeltapóndevaciadoydejeuirelaceite alrecipiente(Figura74).
g031213
9.Cuandoelaceitedejedeuir,coloqueyapriete eltapóndevaciado.
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclajehomologado.
10.Lleneeldepósitohidráulicoconuidohidráulico; consulteEspecicacióndeluidohidráulico
(página49).
11.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante unosminutos.
12.Apagueelmotoryretirelallave.
51
Limpieza
Utiliceúnicamentelavadorasconunapresión
inferiora137,9baryuncaudalinferiora7,6litros porminuto.
Eliminaciónderesiduos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Importante:Laoperacióndelmotorconlas
rejillasobstruidasy/osinlastapasdeventilación dañaráelmotordebidoalsobrecalentamiento.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada ybajelosbrazosdecarga.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel motorseenfríe.
3.Abraelcapóycoloquelavarilladesujeción.
4.Limpiecualquierresiduodelasrejillasdelantera ylaterales.
5.Retirecualquierresiduodellimpiadordeaire.
6.Eliminecualquieracumulaciónderesiduosenel motoryenlasaletasdelenfriadordeaceitecon uncepilloounsoplador.
Importante:Laoperacióndelmotorcon
lasrejillasobstruidasy/osinlastapas deventilacióndañaráelmotordebidoal sobrecalentamiento.
7.Limpiecualquierresiduodeloriciodelcapó,el silenciador,losprotectorestérmicosylarejilla delradiador(ensucaso).
8.Cierreelcapó.
Cambiecualquierpegatinaqueestédañadaoque
seestédespegando.
Engrasetodoslospuntosdeengrasedespués
dellavado;consulteEngrasadodelamáquina
(página30).
Limpiezadelchasis
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas—Compruebequeno hayacumulacióndesuciedadenel chasis.
Coneltiempo,elchasisdebajodelmotoracumula suciedadyresiduosquedebensereliminados.Abra elcapóeinspeccionefrecuentementelazonadebajo delmotorconunalinterna.Cuandolaacumulación deresiduosllegueatenerunaprofundidadde2,5–5 cm,limpieelchasis.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamientoybajelos brazosdecarga.
2.Elevelapartedelanteradelamáquinade maneraquelamáquinaquedeinclinadahacia atrás.
3.Apagueelmotoryretirelallave.
4.Retirelos2pernosquesujetanlaplacainferior, yretirelaplaca(Figura75).
Cómolavarlamáquina
Cuandolavelamáquinaapresión,hagalosiguiente:
Lleveequiposdeprotecciónpersonalapropiados
paralalavadoraapresión.
Mantengacolocadostodoslosprotectoresenla
máquina.
Evitedirigirelaguahacialoscomponentes
electrónicos.
Evitedirigirelaguahacialosbordesdelas
pegatinas.
Pulvericeelexteriordelamáquinasolamente.
Nopulvericedirectamenteenlosoriciosdela máquina.
Pulvericeúnicamentelaspartessuciasdela
máquina.
Utiliceunaboquillade40gradosomás.Las
boquillasde40gradossuelenserblancas.
Mantengalapuntadelalavadoraapresiónauna
distanciamínimade60cmdelasuperciealavar.
g031235
Figura75
1.Placainferior
5.Retirelarejilladelantera;consulteCómoretirar
larejilladelantera(página29).
6.Pulvericeaguasobreelchasisparaeliminarla suciedadylosresiduos.
Nota:Elaguasedrenaráporlapartetrasera
delamáquina.
52
Importante:Nopulvericeaguasobreel
motor.
7.Engraselamáquina;consulteEngrasadodela
máquina(página30).
Almacenamiento
Seguridadduranteel
8.Instalelaplacainferior(Figura75).
9.Instalelarejilladelantera.
10.Bajelamáquina.
almacenamiento
Apagueelmotor,retirelallave,espereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimientoy dejequeelmotorseenfríeantesdeguardarla máquina.
Noalmacenelamáquinaoelcombustiblecerca
deunallama.
Almacenamiento
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada, pongaelfrenodeestacionamientoybajelos brazosdecarga.
2.Apagueelmotoryretirelallave.
3.Limpielasuciedaddetodalamáquina.
Importante:Lamáquinapuedelavarse
conundetergentesuaveyagua.Nolavela máquinaapresión.Eviteelusoexcesivo deagua,especialmentecercadelpanelde control,elmotor,lasbombashidráulicasy losmotoreseléctricos.
4.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página31).
5.Engraselamáquina;consulteEngrasadodela
máquina(página30).
6.Cambieelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página33).
7.Carguelabatería;consulteCargadelabatería
(página38).
8.Compruebeyajustelatensióndelasorugas; consulteAjustedelatensióndelasorugas
(página42).
9.Reviseyaprietetodaslasjaciones.Instalelas piezasquefalten,obienrepareosustituyalas queesténdañadasodesgastadas.
10.Pintecualquiersupercierayadaodemetal desnudoconpinturadisponibleenunServicio TécnicoAutorizado.
11.Guardelamáquinaenungarajeoalmacénseco ylimpio.Retirelallavedecontactoyguárdela enunlugarseguroqueleseafácilderecordar.
12.Desconectelabatería;consulteUsodel
interruptordedesconexióndelabatería(página
36).
13.Cubralamáquinaparaprotegerlaypara conservarlalimpia.
53
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotordearranquenoseengrana.
Elmotorgiraperonoarranca.
Accióncorrectora
1.Lasconexioneseléctricasestán corroídasosueltas.
2.Unfusibleestáfundidoosuelto.2.Corrijaocambieelfusible.
3.Labateríaestádescargada.
4.Elreléointerruptorestádefectuoso.4.PóngaseencontactoconsuServicio
5.Elmotordearranqueounsolenoide delmotordearranqueestádañado.
6.Sehangripadoloscomponentes internosdelmotor.
7.Elenclavamientodeseguridadestá activado.
1.Elprocedimientodearranquees incorrecto.
2.Eldepósitodecombustibleestávacío.2.Lleneeldepósitodecombustiblecon
3.Laválvuladecierredecombustible estácerrada.
4.Haysuciedad,agua,combustibleviejo ocombustibleincorrectoenelsistema decombustible.
5.Eltubodecombustibleestáobstruido.5.Limpieosustituyaeltubode
6.Hayaireenelcombustible.6.Purguelasboquillasycompruebeque
7.Lasbujíasnofuncionan.
8.Lavelocidaddearranquees demasiadolenta.
9.Losltrosdellimpiadordeaireestán sucios.
10.Elltrodecombustibleestáatascado.10.Cambieelltrodecombustible.
1.Veriquequehaybuencontactoenlas conexioneseléctricas.
3.Carguelabateríaocámbiela.
TécnicoAutorizado.
5.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
7.Compruebeelajustedepuntomuerto deloscontrolesdetracciónyauxiliar.
1.ConsulteArranquedelmotor.
combustiblefresco.
3.Abralaválvuladecierredel combustible.
4.Dreneyenjuagueelsistemade combustible,añadacombustible nuevo.
combustible.
nohayfugasdeaireenlasconexiones delostubosdecombustibleylos acoplamientossituadosentreel depósitodecombustibleyelmotor.
7.Compruebeelfusible,lasbujíasyel cableado.
8.Compruebelabatería,laviscosidad delaceiteyelmotordearranque (póngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado).
9.Reviselosltrosdeaire.
11.Eltipodecombustiblequehayenla máquinanoesaptoparaelusoabaja temperatura.
Haybajacompresión.
1
2.
13.Lasboquillasdeinyecciónestán defectuosas.
14.Lasincronizacióndelabombade inyecciónesincorrecta.
15.Labombadeinyecciónestá defectuosa.
16.ElsolenoideETRestádañado.
54
11.Dreneelsistemadecombustibley cambieelltrodecombustible.Añada combustiblenuevodeltipocorrecto paralatemperaturaambiente.Es posiblequetengaquecalentarla unidaddetracciónentera.
12.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
13.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
14.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
15.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
16.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorarranca,peronosigue funcionando.
Elmotorfunciona,peroirregularmente.
1.Eloriciodeventilacióndeldepósito decombustibleestáobstruido.
2.Hayaguaoaireenelsistemade combustible.
3.Elltrodecombustibleestáatascado.3.Cambieelltrodecombustible.
4.Hayaireenelcombustible.4.Purguelasboquillasycompruebeque
5.Sehautilizadoenlamáquinauntipo decombustibleincorrectoparaeluso abajatemperatura.
6.Larejilladelparachispasestá atascada.
7.Labombadecombustibleestá defectuosa.
1.Haysuciedad,agua,combustibleviejo ocombustibleincorrectoenelsistema decombustible.
2.Elmotorsesobrecalienta.
3.Hayaireenelcombustible.3.Purguelasboquillasycompruebeque
4.Lasboquillasdeinyecciónestán defectuosas.
5.Haybajacompresión
6.Lasincronizacióndelabombade inyecciónesincorrecta.
7.Hayunaacumulaciónexcesivade hollín.
8.Haydesgasteodañointerno.
1.Aojeeltapón.Sielmotorfunciona coneltapónaojado,cambieeltapón.
2.Dreneyenjuagueelsistemade combustible,añadacombustible nuevo.
nohayfugasdeaireenlasconexiones delostubosdecombustibleylos acoplamientossituadosentreel depósitodecombustibleyelmotor.
5.Dreneelsistemadecombustibley cambieelltrodecombustible.Añada combustiblenuevodeltipocorrecto paralatemperaturaambiente.
6.Limpieocambielarejilladel parachispas.
7.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
1.Dreneyenjuagueelsistemade combustible,añadacombustible nuevo.
2.Consultelasección"Elmotorse sobrecalienta".
nohayfugasdeaireenlasconexiones delostubosdecombustibleylos acoplamientossituadosentreel depósitodecombustibleyelmotor.
4.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
5.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
Elmotornofuncionaalralentí.
1.Eloriciodeventilacióndeldepósito decombustibleestáobstruido.
2.Haysuciedad,agua,combustibleviejo ocombustibleincorrectoenelsistema decombustible.
3.Losltrosdellimpiadordeaireestán sucios.
4.Elltrodecombustibleestáatascado.4.Cambieelltrodecombustible.
5.Hayaireenelcombustible.5.Purguelasboquillasycompruebeque
6.Labombadecombustibleestá defectuosa.
7.Haybajacompresión
1.Aojeeltapón.Sielmotorfunciona coneltapónaojado,cambieeltapón.
2.Dreneyenjuagueelsistemade combustible,añadacombustible nuevo.
3.Reviselosltrosdeaire.
nohayfugasdeaireenlasconexiones delostubosdecombustibleylos acoplamientossituadosentreel depósitodecombustibleyelmotor.
6.
PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
55
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorsesobrecalienta.
Elmotorpierdepotencia.
1.Senecesitamásrefrigerante.1.Compruebeyañadarefrigerante.
2.Elujodeairealradiadorestá restringido.
3.Elniveldelaceitedelcárteres incorrecto.
4.Lacargadelmotoresexcesiva.4.Reduzcalacargaylavelocidadde
5.Haycombustibleincorrectoenel sistemadecombustible.
6.Eltermostatoestádefectuoso.6.PóngaseencontactoconsuServicio
7.Lacorreadelventiladorestáojao rota.
8.Lasincronizacióndelainyecciónes incorrecta.
9.Labombaderefrigeranteestádañada.9.PóngaseencontactoconsuServicio
10.Lasrevolucionesdelmotorson demasiadobajas.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalacargaylavelocidadde
2.Elniveldelaceitedelcárteres incorrecto.
3.Losltrosdellimpiadordeaireestán sucios.
4.Haysuciedad,agua,combustibleviejo ocombustibleincorrectoenelsistema decombustible.
5.Elmotorsesobrecalienta.
6.Larejilladelparachispasestá atascada.
7.Hayaireenelcombustible.7.Purguelasboquillasycompruebeque
8.Haybajacompresión
9.Eloriciodeventilacióndeldepósito decombustibleestáobstruido.
10.Lasincronizacióndelabombade inyecciónesincorrecta.
11.Labombadeinyecciónestá defectuosa.
Lavelocidadderalentíaltodelmotor
1
esdemasiadobaja.
2.
2.Inspeccioneylimpielarejilladel radiadorencadauso.
3.Lleneovacíehastalamarcadelleno.
avance.
5.Dreneyenjuagueelsistemade combustible,añadacombustible nuevo.
TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
TécnicoAutorizado.
10.Compruebelavelocidadderalentíalto.
avance.
2.Lleneovacíehastalamarcadelleno.
3.Reviselosltrosdeaire.
4.Dreneyenjuagueelsistemade combustible,añadacombustible nuevo.
5.Consultelasección"Elmotorse sobrecalienta".
6.Limpieocambielarejilladel parachispas.
nohayfugasdeaireenlasconexiones delostubosdecombustibleylos acoplamientossituadosentreel depósitodecombustibleyelmotor.
8.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
9.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
10.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
11.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
12.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
56
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elescapeproduceunexcesodehumo negro.
Elescapeproduceunexcesodehumo blanco.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalacargaylavelocidadde
2.Losltrosdellimpiadordeaireestán sucios.
3.Haycombustibleincorrectoenel sistemadecombustible.
4.Lasincronizacióndelabombade inyecciónesincorrecta.
5.Labombadeinyecciónestá defectuosa.
6.Lasboquillasdeinyecciónestán defectuosas.
1.Lallavefuegiradaalaposiciónde ARRANQUEantesdequeseapagarael indicadordelasbujías.
2.Latemperaturadelmotoresbaja.
3.Lasbujíasnofuncionan.3.Compruebeelfusible,lasbujíasyel
4.Lasincronizacióndelabombade inyecciónesincorrecta.
5.Lasboquillasdeinyecciónestán defectuosas.
6.Haybajacompresión.
avance.
2.Reviselosltrosdeaire.
3.Dreneyenjuagueelsistemade combustible,añadacombustible nuevo.
4.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
5.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
1.GirelallavealaposicióndeMARCHAy dejequeseapagueelindicadordelas bujíasantesdearrancarelmotor.
2.Compruebeeltermostato.
cableado.
4.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
5.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
Noesposibleconducirlamáquina.
1.Lahidráulicadecontroldetracción estádeshabilitada.
2.Elfrenodeestacionamientoesté puesto.
3.Elniveldeuidohidráulicoesbajo.3.Añadauidohidráulicoaldepósito.
4.Elsistemahidráulicoestádañado.
5.Lasválvulasderemolcadoestán abiertas.
6.Lapalancadelaválvuladivisorade ujoestáenlaposicióndelas9.
7.Unosdelosacoplamientosde accionamientodelabombadetracción estásueltooroto.
8.Labombay/oelmotordelasruedas estádañado.
9.Laválvuladecontrolestádañada.
10.Laválvuladealivioestádañada.
1.AccioneelinterruptorHabilitar/Desha­bilitartracción.
2.Quiteelfrenodeestacionamiento.
4.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
5.Cierrelasválvulasderemolcado.
6.Muevalapalancaalaposicióndelas
12.
7.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
9.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
10.PóngaseencontactoconsuServicio TécnicoAutorizado.
57
Notas:
Avisodeprivacidad–EEE/RU
UsodesuinformaciónpersonalporToro
TheToroCompany("Toro")respetasuprivacidad.Cuandocompranuestrosproductos,podemosrecopilarciertainformaciónpersonalsobreusted,bien directamente,bienatravésdesuconcesionariooempresaT orolocal.T oroutilizaestainformaciónparasatisfacersusobligacionescontractuales,por ejemplopararegistrarsugarantía,procesarsureclamaciónbajolagarantíaoponerseencontactoconustedsiseproducelaretiradadeunproducto–y parapropósitoscomercialeslegítimos,comoporejemploevaluarlasatisfaccióndelosclientes,mejorarnuestrosproductosuofrecerleinformaciónsobre productosquepuedenserdesuinterés.Toropuedecompartirsuinformaciónconnuestrasliales,aliados,concesionariosuotrossocioscomerciales respectoacualquieradeestasactividades.Tambiénpodemosdivulgarinformaciónpersonalcuandoloexijalaleyoenrelaciónconlaventa,lacomprao lafusióndeunaempresa.Nuncavenderemossuinformaciónpersonalaningunaotraempresaconnesdemarketing.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Toromantendrásuinformaciónpersonalduranteeltiempoenqueseapertinenteparalosnesanterioresyconarregloaloestipuladoenlalegislación vigente.Sideseaobtenermásinformaciónsobrelosperiodosderetenciónaplicables,porfavorpóngaseencontactoconlegal@toro.com.
CompromisodeT oroconlaseguridad
SusdatospersonalespuedenserprocesadosenEstadosUnidosoenotropaísqueapliqueleyesdeproteccióndedatosmenosestrictasquelasdesu paísderesidencia.Sitransferimossuinformaciónfueradesupaísderesidencia,tomaremoslasmedidaslegalmenteestipuladasparaasegurarque existanmedidasdeseguridadadecuadasparaprotegersuinformaciónyparagarantizarquesetratedeformasegura.
Accesoyrecticación
Ustedpuedetenerderechoacorregirorevisarsusdatospersonales,oaoponerseaorestringirelprocesamientodesusdatos.Parahacerlo,póngase encontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoalegal@toro.com.SitienepreguntassobrelaformaenqueTorohamanejadosuinformación, sugerimosquesepongaencontactoconnosotrosdirectamente.Recuerdequelosresidenteseuropeostienenderechoapresentarquejasantela autoridadresponsabledelaproteccióndedatos.
374-0282RevC
InformaciónsobreadvertenciasdelaPropuesta65deCalifornia
¿Enquéconsisteestaadvertencia?
Esposiblequeveaunproductoalaventaconunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañosreproductivos–www.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaPropuesta65?
LaPropuesta65seaplicaacualquierempresaqueopereenCalifornia,quevendaproductosenCaliforniaoquefabriqueproductosquepuedan venderseollevarseaCalifornia.EstipulaqueelgobernadordeCaliforniadebemantenerypublicarunalistadesustanciasquímicasconocidaspor causarcáncer,defectoscongénitosy/odañosreproductivos.Lalista,queseactualizamanualmente,incluyecientosdesustanciasquímicasquese encuentranennumerososartículoscotidianos.LanalidaddelaPropuesta65esinformaralpúblicosobrelaexposiciónaestassustanciasquímicas.
LaPropuesta65noprohíbelaventadeproductosquecontienenestassustancias,perorequierelainclusióndeadvertenciasencualquierproducto, embalajeodocumentaciónconelproducto.Porotrolado,laadvertenciadelaPropuesta65nosignicaqueunproductoinfrinjalosrequisitoso estándaresdeseguridaddelosproductos.Dehecho,elGobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciadelaPropuesta65“noequivaleauna decisiónnormativadequeunproductosea‘seguro’o‘noseguro’”.Muchasdeestassustanciassehanutilizadoenproductosdeusodiarioduranteaños sindocumentarningúndaño.Paraobtenermásinformación,visitehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all
UnaadvertenciadelaPropuesta65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesupera“elnivelderiesgono signicativo”,obien(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensucomprensiónsobrelapresenciadeunasustanciaquímica incluidaenlalistasinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyseaplicaatodosloslugares?
LasadvertenciasdelaPropuesta65solosonobligatoriasenvirtuddelaleydeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunavariedad deentornos,incluidosatítuloenunciativoynolimitativo,restaurantes,establecimientosdealimentación,hoteles,centroseducativosyhospitales,así comoenunaampliavariedaddeproductos.Porotrolado,algunosminoristasdeventaonlineyporcorreoincluyenadvertenciasdelaPropuesta 65ensussitioswebyensuscatálogos.
.
¿EnquésediferencianlasadvertenciasyloslímitesfederalesenCalifornia?
LasnormasdelaPropuesta65confrecuenciasonmásestrictasquelasnormasfederaleseinternacionales.Existendistintassustanciasquerequieren unaadvertenciadelaPropuesta65anivelesmuchomásbajosqueloslímitesfederales.Porejemplo,lanormadelaPropuesta65deadvertencias relativasalplomoesde0,5μg/día,queesunvalormuypordebajodelasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevareletiquetadodelaPropuesta65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevenden
enotroslugaresnotienenquellevarlos.
EsposiblequeaunaempresaimplicadaenunlitigiosobrelaPropuesta65quellegueaunacuerdoseleobligueautilizaradvertenciasdela
Propuesta65ensusproductos,mientrasqueotrasempresasquefabriquenproductossimilarespuedequenotenganquecumpliresterequisito.
LaaplicacióndelaPropuesta65noescoherente.
LasempresaspuedenoptarpornoofreceradvertenciasporqueconcluyanquenotienenquehacerloenvirtuddelaPropuesta65;lafaltade
advertenciasparaunproductonosignicaqueelproductonocontengasustanciasquímicasincluidasenlalistaennivelessimilares.
¿PorquéToroincluyeestaadvertencia?
Torohaoptadoporofreceralosconsumidoreselmáximodeinformaciónposibleparaquepuedantomardecisionesinformadassobrelosproductosque compranyusan.Toroofreceadvertenciasenciertoscasossegúnsuconocimientodelapresenciadeunaomássustanciasquímicasenlalista,sin evaluarelniveldeexposición,yaquenotodaslassustanciasquímicasdelalistaincluyenrequisitosdelímitedeexposición.Sibienlaexposicióndelos productosdeToropuedeserinsignicanteodentrodelrangode“riesgonosignicativo”,paramayorcautelaT orohaoptadoporincluirlasadvertencias delaPropuesta65.Además,siT oronoincluyeestasadvertencias,podríaenfrentarseademandasinterpuestasporelEstadodeCaliforniaobienpartes privadasquedeseenaplicarlaPropuesta65ylaempresapodríaenfrentarseaimportantessanciones.
RevA
Loading...