
VehículoCompactodeCarga
FormNo.3370-167RevA
Dingo
®
320-D
conelKitCE22325instalado
Nºdemodelo22337CP—Nºdeserie311000001y
superiores
Nºdemodelo22325
PararegistrarsuproductooparadescargarunManualdeloperadorounCatálogodepiezassincargoalguno,vaya
awww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)

PELIGRO
Puedehabertendidoseléctricos,degasy/o
telefónicosenterradosenlazonadetrabajo.Si
seperforan,puedencausardescargaseléctricaso
explosiones.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterrados,ynoexcaveen
laszonasmarcadas.Póngaseencontactocon
suserviciodemarcadolocaloconsucompañía
deelectricidad/agua,etc.,paraquemarquenla
nca(porejemplo,enAustralia,llameal1100para
contactarconelserviciodemarcadonacional).
Introducción
Estamáquinaesunvehículocompactodecarga
diseñadoparaserusadoendiversasactividadesde
movimientosdetierrasyotrosmaterialesentrabajosde
paisajismoyconstrucción.Estádiseñadoparaaccionar
unagranvariedaddeaccesorios,cadaunodeloscuales
realizaunafunciónespecíca.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizar
ymantenercorrectamentesuproducto,yparaevitar
lesionesydañosalproducto.Ustedeselresponsablede
utilizarelproductodeformacorrectaysegura.
UstedpuedeponerseencontactodirectamenteconToro
enwww.Toro.comsideseainformaciónsobreproductos
yaccesorios,osinecesitalocalizarundistribuidoro
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToro
oinformaciónadicional,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizadooconAsistenciaalCliente
Toro,ytengaamanolosnúmerosdemodeloyserie
desuproducto.
númerosdemodeloyserieenelproducto.Escribalos
númerosenelespacioprovisto.
Figura1identicalaubicacióndelos
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolode
alertadeseguridad(
Figura2),queseñalaunpeligroque
puedecausarlesionesgravesolamuertesiustedno
siguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutilizadospalabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatenciónespecial.
Contenido
Introducción................................................................2
Seguridad.....................................................................3
Prácticasdeoperaciónsegura................................3
Datosdeestabilidad.............................................8
Indicadordependientes........................................9
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.................10
Montaje.....................................................................13
1Instalacióndelapalancadelaválvula................13
2Comprobacióndelosnivelesdeaceite..............13
3Instalacióndelabatería....................................13
Elproducto................................................................15
Controles...........................................................15
©201 1—TheT oro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
2
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
ImpresoenEE.UU.
Reservadostodoslosderechos

Especicaciones.................................................19
Accesorios..........................................................19
Operación..................................................................20
Cómollenareldepósitodecombustible..............20
Drenajedeaguadelltrodecombustible.............20
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor.............21
Comprobacióndelnivelderefrigerantedel
motor.............................................................21
Cómolimpiarderesiduoslaunidadde
tracción..........................................................22
Comprobacióndelniveldeaceite
hidráulico.......................................................22
Comprobacióndelfrenode
estacionamiento.............................................22
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos.....................................................23
Cómoarrancarelmotor......................................23
Conduccióndelaunidaddetracción...................23
Cómopararlaunidaddetracción/el
motor.............................................................24
Cómomoverunaunidaddetracción
averiada..........................................................24
Usodelosbloqueosdeloscilindros....................24
Usodelosaccesorios..........................................25
Amarredelaunidaddetracciónparael
transporte.......................................................27
Ajustedelapoyacaderas......................................27
Mantenimiento...........................................................28
Calendariorecomendadodemantenimiento............28
Procedimientospreviosalmantenimiento...............29
Cómoabrirlospanelesdeacceso........................29
Lubricación............................................................30
Engrasadodelaunidaddetracción.....................30
Mantenimientodelmotor.......................................30
Mantenimientodellimpiadordeaire...................30
Mantenimientodelaceitedemotor.....................31
Mantenimientodelsistemadecombustible.............32
Cambiodelltrodecombustible.........................32
Purgadelsistemadecombustible........................32
Drenajedeldepósitodecombustible...................33
Mantenimientodelsistemaeléctrico........................34
Mantenimientodelabatería................................34
Mantenimientodelsistemahidráulico.....................36
Cambiodelltrohidráulico................................36
Cómocambiarelaceitehidráulico.......................37
Comprobacióndelosmanguitos
hidráulicos......................................................37
Almacenamiento........................................................38
Solucióndeproblemas...............................................39
Esquemas...................................................................43
Seguridad
Elusoomantenimientoindebidoporpartedel
operadoroelpropietariopuedecausarlesiones.
Parareducirelpeligrodelesiones,cumplaestas
instruccionesdeseguridadypresteatención
siemprealsímbolodealertadeseguridad
quesignica:
instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.El
incumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonaleseinclusolamuerte.
Cuidado
,
Adv er tencia
o
P elig r o
Prácticasdeoperaciónsegura
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies.Siga
siempretodaslasinstruccionesdeseguridadconeln
deevitarlesionespersonalesgraveseinclusolamuerte.
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienenmonóxido
decarbono,queesunvenenoinodoroquepuede
matarle.
Nohagafuncionarelmotordentrodeunedicioo
enunlugarcerrado.
Formación
•LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesde
formación.Sielolosoperadoresomecánicos
nosabenleerelespañol,esresponsabilidaddel
propietarioexplicarlesestematerial.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsable
deproporcionarformaciónalosusuarios.
•Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoo
mantenidoporniñosoporpersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobrelaedad
deloperador.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,losaccidentesolesionessufridospor
élmismo,oporotraspersonasobienes.
,
–
3

Preparación
PELIGRO
Puedehabertendidoseléctricos,degasy/o
telefónicosenterradosenlazonadetrabajo.Si
seperforan,puedencausardescargaseléctricaso
explosiones.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterrados,ynoexcaveen
laszonasmarcadas.Póngaseencontactocon
suserviciodemarcadolocaloconsucompañía
deelectricidad/agua,etc.,paraquemarquenla
nca(porejemplo,enAustralia,llameal1100para
contactarconelserviciodemarcadonacional).
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosy
aperosnecesariospararealizareltrabajodemanera
correctaysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosy
aperoshomologadosporelfabricante.
•Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasde
seguridad,pantalónlargo,calzadodeseguridady
protecciónauricular.Elpelolargoylasprendas
ojoyassueltaspuedenenredarseenpiezasen
movimiento.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoy
retiretodoslosobjetos,comoporejemplopiedras,
juguetesyalambres,quepuedanserarrojadospor
lamáquina.
•Extremelasprecaucionesalmanejarcombustible.
Soninamablesysusvaporessonexplosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejeque
seenfríeelmotorantesderepostarcombustible.
Nofume.
–Noañadanidrenenuncaelcombustibledentro
deunedicio.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresdeseguridadestáninstaladosyque
funcionancorrectamente.Nooperelamáquinasino
funcionancorrectamente.
Operación
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar
cerrado.
•Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz,
alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
antesdearrancarelmotor.Arranqueelmotorsólo
desdelaposicióndeloperador.
•Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresedeconducirenladirección
recomendadaenlaspendientes.Lascondicionesdel
céspedpuedenafectaralaestabilidaddelamáquina.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cambiardedirecciónenlaspendientes.
•Noutiliceelequiponuncasinoestáncolocados
rmementelosprotectoresdeseguridad.Asegúrese
dequetodoslosinterruptoresdeseguridadestán
conectados,correctamenteajustadosyquefuncionan
correctamente.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperadorpor
cualquierrazón,parelamáquinaenunlugarplano,
bajelosaccesorios,desengraneelsistemahidráulico
auxiliar,pongaelfrenodeestacionamientoypare
elmotor.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezas
enmovimiento.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarcha
atrásparaasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
•Nollevenuncapasajeros,ymantengaalejadosa
animalesdomésticosyaotraspersonas.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcruzar
callesyaceras.
•Nooperelamáquinabajolainuenciadealcohol
odrogas.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina
en/desdeunremolqueouncamión.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
•Lealosmanualesdetodoslosaccesorios.
•Asegúresedequenohayanotraspersonasenlazona
antesdeoperarlaunidaddetracción.Parelaunidad
detracciónsialguienentraenlazona.
•Nodejenuncadesatendidalaunidaddetracciónsi
estáfuncionando.Siemprebajelosbrazosdecarga,
pareelmotor,pongaelfrenodeestacionamientoy
retirelallaveantesdebajarsedelamáquina.
•Nosuperelacapacidadnominaldetrabajo,puesto
quelaunidaddetracciónpuededesestabilizarsey
causarunapérdidadecontrol.
•Asegúresedequetodaslastransmisionesestánen
puntomuertoyqueelfrenodemanoestápuesto
•Nollevecargasconlosbrazosdecargaelevados.
Siemprellevelascargascercadelsuelo.
4

•Nosobrecargueelaccesorioymantengasiempre
lacarganiveladaalelevarlosbrazosdecarga.
Elementostalescomotableros,troncosyotros
podríanrodarporlosbrazosdecarga,loquepodría
causarlelesionesausted.
•Nuncamuevabruscamenteloscontroles;utilice
movimientossuavesycontinuos.
•Vigileeltrácocuandoestécercadeunacalleo
carreteraocuandocruceuna.
•Notoquepiezasquepuedenestarcalientesdespués
deestarenfuncionamiento.Dejequeseenfríenantes
derealizarcualquieroperacióndemantenimiento,
ajusteorevisión.
•Compruebequehayespaciosucienteantesde
conducirpordebajodecualquierobjetoenalto(por
ejemplo,ramas,portales,cableseléctricos)ynoentre
encontactoconellos.
•Asegúresedequeutilizarlaunidaddetracciónen
zonaslibresdeobstáculosqueesténenestrecha
proximidadaloperador.Elnomantenerseauna
distanciaapropiadadeárboles,paredes,murosy
otrasbarreraspuededarlugaralesionesdurantela
operacióndelaunidaddetracciónenmarchaatrás,
sieloperadornoestáatentoaloquelerodea.Sólo
utilicelaunidadenáreasenlasquehaysuciente
espacioparaqueeloperadormaniobreelproducto
conseguridad.
•Antesdeexcavar,hagaqueseseñalecualquier
conducciónsubterránea(gas,agua,etc.)ynoexcave
enlaszonasmarcadas.
•Localicelaszonaspeligrosasdelaunidaddetracción
ymantengaalejadoslospiesylasmanosdeestas
zonas.
•Antesdeutilizarlaunidaddetracciónconun
accesorio,asegúresedequeelaccesoriohasido
instaladocorrectamente.
•Nocoloquelospiesdebajodelaplataforma.
Operaciónenpendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausasde
accidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,que
puedencausarlesionesgravesolamuerte.Entodas
laspendientesycuestassenecesitateneruncuidado
especial.
•Noutilicelaunidaddetracciónencuestas
opendientesconángulossuperioresalos
recomendadosenlasecciónDatosdeestabilidaden
Datosdeestabilidad(página8),yalosrecomendados
enelManualdeloperadordelosaccesorios.Consulte
tambiénIndicadordependientes(página9).
•Alsubirybajarpendientes,hágaloconel
extremomáspesadodelaunidaddetracción
cuestaarriba.Ladistribucióndelpesopuedevariar.
Silacubaestávacía,elextremomáspesadoserá
lapartedeatrásdelaunidaddetracción,ysila
cubaestállena,elextremomáspesadoserálaparte
delanteradelaunidaddetracción.Conlamayoríade
losdemásaccesorios,lapartedelanteradelaunidad
detracciónseráelextremomáspesado.
•Laelevacióndelosbrazosdecargaenunapendiente
afectaráalaestabilidaddelamáquina.Siempre
queseaposible,mantengalosbrazosdecargaen
posiciónbajadamientrasestáenunapendiente.
•Siretiraunaccesorioestandoenunapendiente,la
partetraseradelaunidaddetracciónserálamás
pesada.ConsultelasecciónDatosdeestabilidad
Datosdeestabilidad(página8)paradeterminar
en
sielaccesoriopuederetirarseconseguridadenuna
pendiente.
•Retirecualquierobstáculo,comoporejemplo
piedras,ramasdeárboles,etc.,delazonadetrabajo.
Estéatentoabaches,surcosomontículos,puesto
queunterrenodesigualpuedehacerquelaunidad
detracciónvuelque.Lahierbaaltapuedeocultar
obstáculos.
•UtilicesolamenteaccesoriosautorizadosporToro.
Losaccesoriospuedencambiarlaestabilidadylas
característicasdeoperacióndelaunidaddetracción.
Lagarantíapuedequedaranuladasiseutilizan
accesoriosnoautorizados.
•Hagatodoslosmovimientosencuestasypendientes
deformalentaygradual.Nohagacambiosbruscos
develocidadodedirección.
•Evitearrancaropararenunacuestaopendiente.
Silaunidaddetracciónpierdetracción,vaya
lentamente,cuestaabajo,enlínearecta.
•Evitegirarenpendientesycuestas.Sies
imprescindiblegirar,hágalolentamenteymantenga
elextremomáspesadodelaunidaddetracción
cuestaarriba.
•Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosas
otaludes.Launidaddetracciónpodríavolcar
repentinamentesiunaruedapasaporelbordedeun
terraplénofosa,osisesocavauntalud.
•Noutilicelamáquinasobrehierbamojada.Una
reducciónenlatracciónpodríacausarderrapes.
•Noaparquelaunidaddetracciónenunacuestao
pendientesinbajarelaccesorioalsueloybloquear
lasruedas.
•Nointenteestabilizarlaunidaddetracciónponiendo
elpieenelsuelo.
5

Mantenimientoyalmacenamiento
•Desengraneelsistemahidráulicoauxiliar,bajeel
accesorio,pongaelfrenodeestacionamiento,pare
elmotoryretirelallave.Dejequesedetengatodo
movimientoantesdeajustar,limpiaroreparar.
•Limpiecualquierresiduodelosaccesorios,las
transmisiones,lossilenciadoresyelmotorpara
ayudaraprevenirincendios.Limpiecualquieraceite
ocombustiblederramado.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacésped,ynologuardecercadeunallama.
•Noalmaceneelcombustiblecercadeunallama,yno
lodrenedentrodeunedicio.
•Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.No
permitajamásquelamáquinasearevisadaoreparada
porpersonalnodebidamenteformado.
•Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
•Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
•Desconectelabateríaantesdeefectuarcualquier
reparación.Desconecteprimeroelterminalnegativo
yluegoelpositivo.Vuelvaaconectarprimeroel
terminalpositivoyluegoelnegativo.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezas
enmovimiento.Siesposible,nohagaajustes
mientraselmotorestáfuncionando.
•Carguelasbateríasenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufeel
cargadorantesdeconectarloodesconectarloala
batería.Lleveropaprotectorayutiliceherramientas
aisladas.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
•Sialgunaoperacióndemantenimientooreparación
requierequelosbrazosdecargaesténenposición
elevada,bloqueelosbrazosenlaposiciónelevada
usandolosbloqueosdeloscilindroshidráulicos.
•Mantengaapretadoslospernosylastuercas.
Mantengaelequipoenbuenascondicionesde
funcionamiento.
•Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
•Mantengalaunidaddetracciónlibredehierba,hojas
uotrosresiduosacumulados.Limpiecualquieraceite
ocombustiblederramado.Dejequelaunidadde
tracciónseenfríeantesdealmacenarla.
•Extremelasprecaucionesalmanejarcombustible.
Soninamablesysusvaporessonexplosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejeque
seenfríeelmotorantesderepostarcombustible.
Nofume.
–Norepostenuncalaunidaddetracciónenun
recintocerrado.
–Noguardenuncalaunidaddetracciónoun
recipientedecombustibledentrodeunedicio
cercadeunallamadesnuda,porejemplo,cerca
deuncalentadordeaguaounacaldera.
–Nollenenuncaunrecipienteconelrecipiente
dentrodeunvehículo,maletero,lacajadeuna
camionetaniningunaotrasuperciequenosea
elsuelo.
–Mantengalaboquilladelrecipienteencontacto
coneldepósitoduranteelrepostaje.
•Pareeinspeccioneelequiposigolpeaunobjeto.
Hagacualquierreparaciónnecesariaantesdevolver
aarrancar.
•UtilicesolamentepiezasderepuestogenuinasToro
paraasegurarquesemantenganlosnivelesdecalidad
originales.
•Elácidodelabateríaesvenenosoypuedecausar
quemaduras.Eviteelcontactoconlapiel,losojosy
laropa.Protéjaselacara,losojosylaropacuando
trabajeconunabatería.
•Losgasesdelabateríapuedenexplotar.Mantenga
alejadosdelabateríacigarrillos,chispasyllamas.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberanaceitehidráulico
aaltapresión.Utiliceuncartónounpapelpara
buscarfugashidráulicas;noutilicenuncalasmanos.
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresiónpueden
penetrarenlapielycausarlesionesquerequieren
intervenciónquirúrgicaenpocashorasporun
cirujanocualicado,opodríancausargangrena.
PresiónsonoraNivel
Estaunidadtieneunniveldepresiónsonoraenel
oídodeloperadorde90dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepresiónsonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenEN11201.
Potenciasonora
Estaunidadtieneunniveldepotenciasonora
garantizadode101dBA,queincluyeunvalorde
incertidumbre(K)de1dBA.
Elniveldepotenciasonorasedeterminómediantelos
procedimientosdescritosenISO6395.
6

Niveldevibración
Nivelmedidodevibraciónenlamanoderecha=
0,1m/s
Nivelmedidodevibraciónenlamanoizquierda=
0,1m/s
2
.
2
.
Valordeincertidumbre(K)=0,1m/s
2
.
Losvaloresmedidossedeterminaronmediantelos
procedimientosdescritosenENISO20643.
7

Datosdeestabilidad
Lastablassiguientesmuestranlapendientemáximarecomendadaparalaunidaddetracciónenlasposicionesque
aparecenenlastablas.Laspendientesconángulomayorqueelindicadopuedenhacerquelaunidaddetracciónse
vuelvainestable.Losdatosdelastablassuponenquelosbrazosdecargaestántotalmentebajados;silosbrazosestán
elevados,puedeverseafectadalaestabilidad.
Elmanualdecadaaccesorioincluyeunconjuntodetresclasicacionesdeestabilidad,unaparacadaposiciónen
lapendiente.Paradeterminarlapendientemáximaqueustedpuedecruzarconelaccesorioinstalado,busqueel
ángulodependientequesecorrespondaconlasclasicacionesdeestabilidaddelaccesorio.Ejemplo:Sielaccesorio
instaladotieneunaclasicaciónPartedelanteracuestaarribadeB,PartetraseracuestaarribadeDyLadocuesta
arribadeC,ustedpodríasubirhaciaadelanteunapendientede18°,subirenmarchaatrásunapendientede10°,o
recorrerlateralmenteunapendientede14°,segúnmuestralatablasiguiente.
Pendientemáximarecomendadaaloperarcon:
Laparte
delantera
cuestaarriba
Conguración
Unidaddetracciónsinaccesorio
Unidaddetracciónconcontrapeso,sinaccesorio
Unidaddetracciónconaccesorioquetengaunadelassiguientes
clasicacionesdeestabilidadparacadaposiciónenlapendiente:*
A
B
C15°16°14°
D
E
7°20°17°
5°21°17°
25°25°20°
18°19°18°
10°10°9°
5°5°5°
Laparte
traseracuesta
arriba
Unladocuesta
arriba
8

Indicadordependientes
Figura3
Estapáginapuedecopiarseparaelusopersonal.
1.Paradeterminarlapendientemáximaenlaquepuedeutilizarlamáquinaconseguridad,consultelasecciónDatosdeestabilidad.
UtiliceelIndicadordependientesparadeterminarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquina
enpendientesmayoresquelasespecicadasenlasecciónDatosdeestabilidad.Dobleporlalíneacorrespondientea
lapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(unárbol,unedicio,elpostedeunavalla,etc.
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
9

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercade
cualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
100-1701
1.Peligrodeaplastamiento–instaleelbloqueodelcilindroylealasinstruccionesantesderealizarcualquieroperaciónde
mantenimientooajuste.
2.Advertencia–retirelallaveybajelosbrazosdecargaantesdedejarlamáquinadesatendida.
3.Peligrodecortedelamano–esperehastaquesedetenganlaspiezasenmovimiento.
4.Peligrodeaplastamiento/desmembramientodetranseúntes–mantengaaotraspersonasaunadistanciaprudencialde
lamáquina.
5.Peligrodeexplosiónydescargaeléctrica–noexcaveenzonasdondehaytendidossubterráneosdegasoeléctricos.
108-9733
1.Advertencia–leaelManual
deloperador.
2.Peligrodevuelco—nose
bajedelaplataformadel
operadorconlacarga
elevada;trabajesiempre
conelextremopesadode
lamáquina'cuestaarriba';
llevelascargasenla
posiciónmásbajaposible;
lacargamáximaesde
234kg.
3.Brazo-haciaabajo6.Tracción–haciaatrás9.Motor–arrancar
4.Brazo-haciaarriba7.Inclinarcucharón-hacia
5.Tracción–haciaadelante8.Inclinarcucharón-hacia
114–9600
abajo
10.Motor–marcha
11.Motor–parar
arriba
93-6686
1.Aceitehidráulico
2.LeaelManualdeloperador.
10

100-1702
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;carganominal
máximade234Kg.
100-1703
1.Selectordevelocidad
100-1704
100-8822
1.Advertencia–nollevepasajeros.
98-8235
1.Rápido3.Lento
2.Transmisióndetracción
1.LeaelManualdel
operador.
2.Pongaelcircuitohidráulico
auxiliarenpuntomuerto.
3.Arranqueelmotor.
93-7814
1.Peligrodeenredamiento,correa–noseacerquealas
piezasenmovimiento.
100-8821
1.Peligrodeaplastamientoycortedelamano–manténgase
aunadistanciaprudencialdelapartedelanteradelaunidad
detraccióncuandolosbrazosdecargaestánelevados.
98-8219
1.Rápido3.Lento
2.Acelerador
100-1692
1.Frenopuesto3.Frenoquitado
2.Frenodeestacionamiento
93-9084
1.Puntodeelevación2.Puntodeamarre
11

98-4387
1.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
106–5976
1.Refrigerantedelmotor
bajopresión
2.Peligrodeexplosión–lea
elManualdeloperador.
3.Advertencia–notoquela
superciecaliente.
4.Advertencia–leael
Manualdeloperador.
98-3555
1.Lealasinstruccionesantesderealizarcualquieroperación
demantenimientooajusteenlabatería.
2.Contieneplomo;notiraralabasura.
3.Peligrodeexplosión–lleveprotecciónocular.
4.Líquidocáustico/peligrodequemaduraquímica–como
primerosauxilios,enjuagueconagua.
5.Peligrodeincendio–prohibidofumar,mantengaalejado
delfuegoydelasllamasdesnudas.
6.Peligro:veneno–mantengaalosniñosalejadosdela
batería.
1.Sistemahidráulicoauxiliar
2.Marchaatrásbloqueada
(posicióndeblocaje)
108-4723
3.Puntomuerto
(desconectado)
4.Haciaadelante
12

Montaje
2
1
Instalacióndelapalancadela
válvula
Piezasnecesariasenestepaso:
1Palancadelaválvulaselectoradevelocidad
Procedimiento
1.Retireydesechelatuercaquesujetaelpernoyla
arandeladefrenoalapalancaselectoradevelocidad.
2.Sujetelapalancaalaválvulaselectoradevelocidad
usandoelpernoylaarandeladefreno,segúnse
muestraen
Figura4.
Comprobacióndelosniveles
deaceite
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Antesdearrancarelmotorporprimeravez,compruebe
losnivelesdeaceitedelmotorydelsistemahidráulico,y
elniveldelrefrigerantedelmotor.ConsulteOperación
sideseamásinformación.
3
Instalacióndelabatería
Piezasnecesariasenestepaso:
1Bateríasinmantenimiento
1.Palancadelaválvula
selectoradevelocidad
Figura4
2.Válvulaselectorade
velocidad
Procedimiento
Launidaddetracciónsesuministrasinbatería.
Sudistribuidorproporcionaráunabateríasin
mantenimientoconelproducto.
ADVERTENCIA
Losbornesdelabateríaounaherramientametálica
podríanhacercortocircuitosientranencontacto
conloscomponentesmetálicos,causandochispas.
Laschispaspodríanhacerexplotarlosgasesdela
batería,causandolesionespersonales.
•Alretirarocolocarlabatería,nodejequelos
bornestoquenpartemetálicaalgunadela
unidaddetracción.
•Nodejequelasherramientasmetálicashagan
cortocircuitoentrelosbornesdelabateríaylas
partesmetálicasdelaunidaddetracción.
1.Retireloscuatropernosquesujetanlatapadela
bateríayretirelatapa(Figura5).
13

8.Conecteelcablenegativo(negro)albornenegativo
(-)delabatería(Figura5).
Importante:Asegúresedequeloscablesdela
bateríanotocanningúnbordealado,yqueno
setocanentresí.
Figura5
1.Tapadelabatería5.Tuerca
2.Perno
3.Batería
4.Pletinas
6.Cablepositivo
7.Cablenegativo
2.Retirelastuercasylaspletinasquesujetanlabatería
(Figura5).
3.Carguelabateríadurante10a15minutos
a25–30amperios,odurante30minutosa
4–6amperios.Nosobrecarguelabatería.
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproducegases
quepuedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,ymantenga
alejadosdelabateríachispasyllamas.
9.Coloquelatapadelabatería(
Figura5).
4.Cuandolabateríaestécompletamentecargada,
desconecteelcargadordelatomadeelectricidad,
luegodesconecteloscablesdelcargadordelos
bornesdelabatería.
5.Instalelabateríaenlaplataforma(
Figura5).
6.Sujetelabateríaalchasisconlaspletinasylastuercas
queseretiraronanteriormente(
Figura5).
7.Conecteelcablepositivo(rojo)albornepositivo(+)
delabatería(Figura5).Deslicelacubiertadegoma
sobreelbornedelabatería.
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela
bateríapodríadañareltractoryloscables,
causandochispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causando
lesionespersonales.
•Desconectesiempreelcablenegativo(negro)
delabateríaantesdedesconectarelcable
positivo(rojo).
•Conectesiempreelcablepositivo(rojo)dela
bateríaantesdeconectarelcablenegativo
(negro).
14

Elproducto
G005939
1
2
3
4
5
20
17
6
18
7
8
13
14
15
12
11
21
9
18
16
4
14
19
10
22
G006057
631524
78
Figura6
1.Placademontaje7.Rueda13.Paneldecontrol
2.Cilindrodeinclinación8.Cilindrodeelevación
3.Acoplamientoshidráulicos
auxiliares
4.Brazosdecarga10.Paneldeaccesotrasero
5.Paneldeaccesodelantero11.Motor17.Indicadores
6.Depósitodecombustible12.Filtrodeaire18.Válvulasderemolcado
9.Plataformadeloperador
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura7)antes
deponerenmarchaelmotorytrabajarconlaunidad
detracción.
(contrapesodesmontable
noilustrado)
(abierto)
19.Palancadelfrenode
estacionamiento
14.Puntosdeelevación20.Tapóndellenadodel
15.Asa21.Apoyacaderas
16.Batería
radiador
22.Controldeldivisordeujo
Figura7
1.Palancasdecontrolde
tracción
2.Palancadeinclinaciónde
accesorios
3.Palancadelosbrazosde
carga
4.Palancadelsistema
hidráulicoauxiliar
5.Palancaselectorade
velocidad
6.Palancadelacelerador
7.Llavedecontacto
8.Contadordehoras
15

Llavedecontacto
Lallavedecontacto,queseutilizaparaarrancarypararel
motor,tienetresposiciones:parada,marchayarranque.
•Paraarrancarelmotor,girelallavealaposición
deMarcha;seencenderáelindicadordelasbujías.
Cuandoseapagueelindicadordelasbujías,girela
llavealaposicióndeArranque.Sueltelallavecuando
elmotorarranqueysedesplazaráautomáticamente
alaposicióndemarcha.
•Parapararelmotor,girelallavealaposiciónde
parada.
Palancadelacelerador
Muevaelcontrolhaciaadelanteparaaumentarla
velocidaddelmotor,yhaciaatrásparareducirla
velocidad.
Palancasdecontroldetracción
•Paraconducirhaciaadelante,muevalaspalancas
decontroldetracciónhaciaadelante.Paraconducir
haciaatrás,muevalaspalancasdecontroldetracción
haciaatrás.
•Paraconducirenlínearecta,muevaigualmente
ambaspalancasdecontroldetracción.
•Paragirar,muevalapalancadelladohaciael
cualdeseagiraralaposicióndepuntomuerto,
manteniendoengranadalaotra.
Nota:Cuantomásmuevalaspalancasdecontrolde
tracciónencualquiersentido,másrápidosemoverá
launidaddetracciónendichadirección.
•Parairmáslentoodetenerse,muevalaspalancas
decontroldetracciónapuntomuerto.
Palancadeinclinacióndeaccesorios
•Parainclinarelaccesoriohaciaadelante,empuje
lentamentelapalancadeinclinacióndeaccesorios
haciaadelante.
•Parainclinarelaccesoriohaciaatrás,tirelentamente
delapalancadeinclinacióndeaccesorioshaciaatrás.
quenosepuedanmoverhaciaadelante.Estoayuda
aasegurarquenadiepuedabajaraccidentalmente
losbrazosdecargadurantelasoperacionesde
mantenimiento.Fijelosbrazosdecargaconelbloqueo
sinecesitadetenerlamáquinaconlosbrazosdecarga
elevados.
Paraactivarelbloqueo,tiredelmismohaciaatrásyhacia
abajo,contralaspalancas(Fig.13).
Nota:Seránecesariomoverlaspalancashaciaatráspara
activarodesactivarelbloqueodelaválvuladecarga.
Figura8
1.Bloqueodelaválvulade
carga,activado
2.Bloqueodelaválvulade
carga,desactivado
Palancadelsistemahidráulicoauxiliar
•Paraaccionarunaccesoriohidráulicoendirección
haciaadelante,tirelentamentedelapalancadel
sistemahidráulicoauxiliarhaciaarribayluegohacia
atrás.
•Paraaccionarunaccesoriohidráulicoendirección
haciaatrás,tirelentamentedelapalancadelsistema
hidráulicoauxiliarhaciaarribayluegoempújelahacia
adelante.Estaposiciónsellamatambiénposiciónde
reposoporquenorequierelapresenciadeloperador.
Palancadelosbrazosdecarga
•Parabajarlosbrazosdecarga,empujelentamentela
palancadelosbrazosdecargahaciaadelante.
•Parasubirlosbrazosdecarga,tirelentamentedela
palancadelosbrazosdecargahaciaatrás.
Bloqueodelaválvuladecarga
Elbloqueodelaválvuladecargajalaspalancasde
inclinacióndelosbrazosdecarga/accesoriodemanera
16

Palancaselectoradevelocidad
ADVERTENCIA
Siustedmuevelapalancaselectoradevelocidadcon
launidaddetracciónenmovimiento,launidadde
tracciónsedetendrárepentinamenteoseacelerará
rápidamente.Siustedoperalaunidaddetracción
conlapalancaselectoradevelocidadenposición
intermedia,launidaddetracciónfuncionaráde
formaerráticaypuededañarse.Ustedpodría
perderelcontroldelaunidaddetracciónyherira
otraspersonasoaustedmismo.
•Nomuevalapalancaselectoradevelocidadcon
launidaddetracciónenmovimiento.
•Nohagafuncionarlaunidaddetraccióncon
elselectordevelocidadencualquierposición
intermedia(esdecir,encualquierposiciónque
noseatotalmentehaciaadelanteototalmente
haciaatrás).
mecanismodeinclinacióndelaccesorio)tieneuncircuito
hidráulicodiferentedelsistemahidráulicoauxiliarque
suministrapotenciaalosaccesorios;noobstante,ambos
sistemascompartenlasmismasbombashidráulicas.
Usandoelcontroldeldivisordeujo(Figura9),usted
puedevariarlavelocidaddelsistemahidráulicodela
unidaddetraccióndesviandoelcaudalhidráulicoal
circuitohidráulicoauxiliar.Eldivisordeujolepermite
dividirelcaudaldeaceitehidráulicodeformavariable
pararalentizarlaunidaddetracción.Portanto,cuanto
máscaudaldeaceitehidráulicosedesvíealsistema
auxiliar,máslentamentesemuevenloscomponentes
hidráulicosdelaunidaddetracción.
•Muevalapalancaselectoradevelocidadhacia
adelanteparaseleccionarvelocidadaltaparala
transmisióndetracción,losbrazosdecargayla
inclinacióndelaccesorio,yvelocidadbajaparael
sistemahidráulicoauxiliar.
•Muevalapalancaselectoradevelocidadhaciaatrás
paraseleccionarvelocidadaltaparaelsistema
hidráulicoauxiliaryvelocidadbajaparalatransmisión
detracción,losbrazosdecargaylainclinacióndel
accesorio.
Contadordehoras
Elcontadordehorasmuestraelnúmerodehorasde
operaciónregistradasenlaunidaddetracción.
Despuésde50horasyluegocada75horas(esdecir,
alas50,125,200,etc.horas)elcontadordehoras
muestraSVCenlaparteinferiorizquierdadelapantalla,
recordándolequedebecambiarelaceiteyrealizar
elmantenimientonecesario.Cada400horas(400,
800,1200,etc.horas),elcontadordehorasmuestra
SVCenlaesquinainferiorderechadelapantallapara
recordarlequedeberealizarlosprocedimientosde
mantenimientodelcalendariode400horas.Estos
recordatoriosseenciendentreshorasantesdelintervalo
demantenimiento,yparpadeanaintervalosregulares
duranteseishoras.
Controldeldivisordeujo
Elsistemahidráulicodelaunidaddetracción(esdecir,
latransmisióndetracción,losbrazosdecargayel
Figura9
1.Controldeldivisordeujo4.Posicióndelas10/11
2.Pomo5.Posicióndela9
3.Posicióndela12
•Muevaelcontroldeldivisordeujoalaposiciónde
lasdoceparaproporcionarlavelocidadmáximaal
sistemahidráulicodelaunidaddetracción.
Utiliceesteajustesideseaquelaunidaddetracción
sedesplacerápidamente.
•Muevaelcontroldeldivisordeujoentrelas
posicionesdelasdoceydelasnuevepararalentizar
elsistemahidráulicodelaunidaddetraccióny
realizarajustesnosdelavelocidad.
Utiliceunajustedeesteintervalocuandonecesite
utilizarambossistemashidráulicos,delaccesorioy
delaunidaddetracción,talescomolabarrena,la
taladradora,lapalahidráulicaoladesterronadora.
•Muevaelcontrolalaposicióndelasnuevepara
transferirtodoelcaudalhidráulicoalsistemaauxiliar
delaccesorio.
Conesteajuste,elsistemahidráulicodelaunidad
detracciónnofunciona.Utiliceesteajuste
conaccesorioshidráulicosquenorequierenel
funcionamientodelsistemahidráulicodelaunidad
detracción.Actualmentenohayaccesoriosque
requieranelusodelaposicióndelasnueve;no
obstante,lazanjadorafuncionamejorsiponeel
controlcercadelasnueve,demaneraquelaunidad
detracciónavancelentamentemientrasabrelazanja.
17

Nota:Elcontroldeldivisordeujopuedebloquearse
girandoelpomodelcontrolenelsentidodelasagujas
delrelojhastaquetoqueeldial(Figura9).
ConcesionarioAutorizadoToroparaqueefectúeel
diagnósticoylareparación.
•Indicadordepresióndelaceite
Frenodeestacionamiento
Launidaddetracciónestáequipadaconunfrenode
estacionamiento(Figura10).Bajelapalancadelfreno
paraponerelfrenoybloquearlasruedastraserascada
vezquedetienelaunidaddetracciónenunacuestaosi
lavaadejarsinsupervisión.Subalapalancaantesde
ponerenmarchalaunidaddetracción.
Figura10
1.Palancadelfrenode
estacionamiento–freno
puesto
2.Palancadelfrenode
estacionamiento–freno
quitado
Indicadores
Losindicadoresleadviertenencasodeunaaveríadel
sistema,yencasodelindicadordelasbujías,indicaque
lasbujíasestánactivadas.Figura11ilustralascuatro
lucesindicadoras.
Esteindicadorseenciendeduranteunossegundos
cadavezquesearrancaelmotor.Sielindicador
depresióndelaceiteseenciendeconelmotoren
marcha,lapresióndelaceitedelmotoresbaja.Pare
elmotorydejequeseenfríelaunidaddetracción.
Compruebeelniveldeaceiteylleneelcárterdeaceite
segúnseanecesario.Sielproblemapersiste,póngase
encontactoconsuConcesionarioAutorizadoToro
paraqueefectúeeldiagnósticoylareparación.
•Indicadordelabatería
Esteindicadorseenciendeduranteunossegundos
cadavezquesearrancaelmotor.Sielindicador
delabateríaseenciendeconelmotorenmarcha,
estáaveriadoelalternador,labatería,oelsistema
eléctrico.PóngaseencontactoconsuConcesionario
AutorizadoToroparaqueefectúeeldiagnósticoyla
reparación.
•Indicadordelabujía
Esteindicadorseenciendecuandosegiralallave
aMarcha,antesdequesearranqueelmotor.El
indicadordelabujíasigueencendidoduranteun
periododehasta10segundos,mientraslasbujías
calientanelmotor.Sielindicadordelasbujíasse
enciendeconelmotorenmarcha,lasbujíasestán
rotas.PóngaseencontactoconsuConcesionario
AutorizadoToroparaqueefectúeeldiagnósticoyla
reparación.
Figura11
1.Indicadordepresióndel
aceite
2.Indicadordelabatería4.Indicadordelabujía
3.Indicadordetemperatura
delmotor
•Indicadordetemperaturadelmotor
Siestáencendidoelindicadordetemperaturadel
motor,elmotorseestásobrecalentando.Pareel
motorydejequeseenfríelaunidaddetracción.
Compruebeelnivelderefrigeranteylascorreas
delventiladorydelabombadeagua.Reponga
refrigerantesegúnseanecesarioycambiecualquier
correaqueestédesgastadaoquepatine.Siel
problemapersiste,póngaseencontactoconsu
18

Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñosujetosamodicaciónsinprevioaviso.
Anchura103¬cm
Longitud152¬cm
Altura124cm
Peso(sinaccesorionicontrapeso)
781¬kg
Capacidadoperativa(conoperadorde91¬kg,cubaestándar,ysincontrapeso)
Capacidaddevolcado(conoperadorde91¬kg,cubaestándar,ysincontrapeso)1048libras(476kg)
Distanciaentreejes71¬cm
Alturadevolcado(concubaestándar)
Alcance–elevaciónmáxima(concubaestándar)
Alturahastaelpasadordelabisagra(cubaestrechaenposiciónestándar)
Accesorios
EstádisponibleunaseleccióndeaccesorioshomologadosporToroquesepuedenutilizarconlamáquinaan
depotenciaryaumentarsusprestaciones.PóngaseencontactoconsuDistribuidorAutorizadoToroovisite
www.Toro.comparaobtenerunalistadetodoslosaccesorioshomologados.
Importante:UtilicesolamenteaccesorioshomologadosporToro.Otrosaccesoriospuedencrearun
entornodetrabajoinseguroodañarlaunidaddetracción.
238¬kg
119¬cm
66¬cm
168cm
19

Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Importante:Antesdeluso,compruebeelniveldecombustible,aceiteyrefrigerante,retirecualquier
residuodelaunidaddetracción,compruebeelfrenodeestacionamientoycompruebelapresióndelos
neumáticos.Asegúresetambiéndequenohayotraspersonasoresiduosenlazona.Ustedtambiéndebe
conoceryhaberseñaladolaposicióndecualquierconducciónsubterránea.
CUIDADO
Ustedpodríacaersedelaplataformaysufrirlesionesgravesdurantelaoperación.
Nomuevalaspalancasdecontrolamenosqueestédepieconambospiesenlaplataforma,sujetando
laspalancasconlasmanos.
Cómollenareldepósitode
combustible
Elmotorfuncionaconcombustibledieselnuevoy
limpioconunnúmerodeoctanosmínimode40.
Compreelcombustibleencantidadesquepuedan
serconsumidasen30díasparaasegurarsedequeel
combustibleesnuevo.
Utilicecombustibledieseltipoverano(Nº2-D)a
temperaturassuperioresa-7°C(20°F)ycombustible
dieseltipoinvierno(Nº1-DomezcladeNº1-D/2-D)
atemperaturasinferioresa-7°C(20°F).Elusode
uncombustibledieseldetipoinviernoatemperaturas
másbajasfacilitaelarranqueyreducelaposibilidad
deseparaciónquímicadelcombustibleporlabaja
temperatura,graciasasumenorpuntodeinamacióny
puntodecongelación.
Elusodeuncombustibledieseldetipoveranopor
encimadelos20°F(-7°C)contribuiráaextenderla
vidadeloscomponentesdelabombadecombustible.
Importante:Noutilicequerosenoogasolinaen
lugardecombustiblediesel.Elincumplimientode
estaprecaucióndañaráelmotor.
1.Aparquelamáquinasobreunasupercienivelada,
bajelosbrazosdecargaypareelmotor.
2.Retirelallaveydejequeelmotorseenfríe.
PELIGRO
Bajociertascondicioneselcombustible
dieselylosvaporesdelcombustibleson
extremadamenteinamablesyexplosivos.Un
incendiooexplosióndecombustiblepuede
quemarleaustedyaotraspersonasycausar
dañosmateriales.
•Utiliceunembudoylleneeldepósitode
combustiblealairelibre,enunazona
despejada,conelmotorparadoyfrío.
Limpiecualquiercombustiblederramado.
•Nollenecompletamenteeldepósito
decombustible.Añadacombustibleal
depósitodecombustiblehastaqueelnivel
estéa6–13mmpordebajodelaparte
inferiordelcuellodellenado.Esteespacio
vacíoeneldepósitopermiteladilatación
delcombustible.
•Nofumenuncamientrasmanejael
combustible,yaléjesedellamasdesnudaso
lugaresdondelosvaporesdelcombustible
puedenincendiarseconunachispa.
•Almaceneelcombustibleenunrecipiente
limpiohomologadoymantengaeltapón
colocado.
5.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustible.
Limpiecualquierderramedecombustible.
3.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósitode
combustibleyretireeltapón.
4.Relleneeldepósitohasta2,5cmaproximadamente
pordebajodelbordesuperiordeldepósito,del
cuellodellenado,concombustiblediesel.
Nota:Siesposible,lleneeldepósitodecombustible
despuésdecadauso.Estominimizarálaacumulación
decondensacióndentrodeldepósito.
Drenajedeaguadelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
20

Dreneelaguayotroscontaminantesdelltrode
G005936
4
123
combustibleadiario.
5.Retirelavarillaylimpieelextremometálico
(Figura13).
1.Pareelmotoryretirelallave.
2.Abraelpaneldeaccesotrasero.
3.Girelaválvuladedrenajehastaquesalgaaguadel
ltro(
Nota:Elltrodecombustibleestásituadocerca
delfondodeldepósitodecombustible.
1.Filtrodecombustible2.Válvuladedrenaje
4.Cierrelaválvula.
5.Cierreelpaneldeaccesotrasero.
Figura12).
Figura12
Vericacióndelniveldeaceite
delmotor
6.Introduzcalavarillaafondoeneltubodelavarilla
Figura13).
(
7.Retirelavarillayobserveelextremometálico.
8.Sielniveldeaceiteesbajo,limpiealrededordel
tapóndellenadoyretireeltapón(
9.Viertalentamentesólolacantidadsucientede
aceite(aceiteparamotoresdiesel,servicioAPI
CH-4,CI-4osuperior;consulteMantenimientodel
aceitedelmotorenlasecciónMantenimiento)por
latapadelaválvulahastaqueelnivelllegueala
marcasuperiordelavarilla.
Importante:Nolleneexcesivamenteelcárter
deaceiteyaquepodríadañarelmotor.
10.Vuelvaacolocareltapóndellenadoylavarilla.
Figura13).
Comprobacióndelnivelde
refrigerantedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Elsistemaderefrigeraciónestállenodeunasolución
al50%deaguayanticongelantepermanentede
etilenglicol.Compruebeelnivelderefrigeranteal
principiodecadajornada,antesdearrancarelmotor.
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Aparquelamáquinasobreunasupercienivelada,
bajelosbrazosdecargaypareelmotor.
2.Retirelallaveydejequeelmotorseenfríe.
3.Abraelpaneldeaccesotrasero.
4.Limpiealrededordelavarilladeaceite(
Figura13
1.Tapóndellenado3.Varilladeaceite
2.Tapadelaválvula4.Extremometálico
Figura13).
ADVERTENCIA
Sielmotorhaestadoenmarcha,elrefrigerantedel
radiadorestarácalienteybajopresión.Siusted
retiraeltapón,elrefrigerantepuedesalirapresión,
causandogravesquemaduras.
•Noretireeltapóndelradiadorparacomprobar
elniveldelrefrigerante.
•Noretireeltapóndelradiadorcuandoelmotor
estácaliente.Dejequeelmotorseenfríe
durantealmenos15minutos,ohastaqueel
tapóndelradiadorestélosucientementefrío
parapodertocarlosinquemarselasmanos.
1.Aparquelamáquinasobreunasupercienivelada,
bajelosbrazosdecargaypareelmotor.
2.Retirelallaveydejequeelmotorseenfríe.
3.Retireeltapóndellenadodelradiadorycompruebe
elniveldelrefrigerante(Figura14).
Elrefrigerantedebellegarhastaelcuellodellenado.
21

1.Tapóndelradiador
Figura14
Comprobacióndelnivelde
aceitehidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
Compruebeelniveldelaceitehidráulicoantesde
arrancarelmotorporprimeravez,ydespuéscada25
horasdeoperación.
Capacidaddeldepósitohidráulico:14,8galonesUS
(56litros)
4.Sielnivelderefrigeranteesbajo,añadarefrigerante
hastalaparteinferiordelcuellodellenado.
Importante:Nollenedemasiadoelradiador.
5.Vuelvaacolocareltapóndellenadodelradiador,
asegurándosedequequedebiencerrado.
Cómolimpiarderesiduosla
unidaddetracción
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Importante:Elusodelmotorconel
radiadorobstruidocausarádañosalmotorpor
sobrecalentamiento.
1.Aparquelaunidaddetracciónsobreunasupercie
nivelada,elevelosbrazosdecargaeinstalelos
bloqueosdeloscilindros.
2.Pareelmotoryretirelallave.
3.Retireelpaneldeaccesodelantero.
Utiliceaceitedetergenteparamotoresdiesel10W-30o
15W-40(servicioAPICH-4osuperior).
1.Retireelaccesorio,sihayunoinstalado.
2.Aparquelaunidaddetracciónsobreunasupercie
nivelada,elevelosbrazosdecargaeinstalelos
bloqueosdeloscilindros.
3.Pareelmotor,retirelallaveydejequeelmotorse
enfríe.
4.Retireelpaneldeaccesodelantero.
5.Limpielazonaalrededordelcuellodellenadodel
depósitodeaceitehidráulico(
6.Retireeltapóndelcuellodellenadoycompruebe
enlavarillaelniveldeaceite(
Elniveldelaceitedebeestarentrelasmarcasdela
varilla.
Figura15).
Figura15).
4.Limpielarejilladeresiduos.
5.Abraelpaneldeaccesotrasero.
6.Retirecualquierresiduodellimpiadordeaire.
7.Limpiecualquierresiduoacumuladoenelmotor
conuncepilloosopladorantesdecadauso.
Importante:Espreferibleeliminarlasuciedad
soplando,enlugardelavarconagua.Si
seutilizaagua,manténgalaalejadadelos
componenteseléctricosydelasválvulas
hidráulicas.Noutiliceunsistemadelavado
aaltapresión.Ellavadoaaltapresiónpuede
dañarelsistemaeléctricoylasválvulas
hidráulicas,oeliminargrasa.
8.Vuelvaacolocarlospanelesdeaccesodelanteroy
trasero.
9.Retireyguardelosbloqueosdeloscilindrosybaje
losbrazosdecarga.
Figura15
1.Tapóndelcuellode
llenado
7.Sielnivelesbajo,añadaaceitesucienteparaque
lleguealnivelcorrecto.
8.Coloqueeltapónenelcuellodellenado.
9.Instaleelpaneldeaccesodelantero.
10.Retireyguardelosbloqueosdeloscilindrosybaje
losbrazosdecarga.
2.Varilla
Comprobacióndelfrenode
estacionamiento
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Muevalapalancadelfrenodeestacionamientoala
posicióndePuesto(
Figura16).
22

1.Palancadelfrenode
estacionamiento–freno
puesto
Figura16
2.Palancadelfrenode
estacionamiento–freno
quitado
2.Asegúresedequelapalancadelsistemahidráulico
auxiliarestáenpuntomuerto.
3.Pongalapalancadelaceleradorenunpunto
intermedioentrelasposicionesdelento(tortuga)
yrápido(conejo).
4.Introduzcalallavedecontactoygírelaalaposición
deMarcha.
Nota:Seencenderánlosindicadoresdebatería,
presióndelaceite,ybujías.
5.Cuandoseapagueelindicadordelasbujías,girela
llavealaposicióndeArranque.Cuandoelmotor
arranque,sueltelallave.
2.Arranqueelmotor.
3.Muevalaspalancasdelatransmisióndetracción
lentamentehaciaadelanteohaciaatrás.
4.Silaunidaddetracciónsemueve,póngaseen
contactoconsuConcesionarioAutorizadoToro
paraquelarevise.
Comprobacióndelapresión
delosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Mantengalapresiónespecicadadelosneumáticos.
Compruebelosneumáticoscuandoestánfríospara
obtenerlalecturamásprecisa.
Presión:103-138kPa(15-20psi)
Nota:Utiliceunapresiónmásbaja103kPa(15psi)
cuandotrabajeensuelosarenososconelndemejorar
latracciónenelsuelosuelto.
Nota:Sielmotorestácaliente,puedearrancarse
sinesperarqueseapagueelindicador.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde10segundoscadavez.Siel
motornoarranca,dejequeseenfríedurante
30segundosentreintentos.Sinosesiguen
estasinstrucciones,puedequemarseelmotor
dearranque.
6.Muevaelcontroldelaceleradoralaposición
deseada.
Importante:Sisehacefuncionarelmotora
altavelocidadcuandoelsistemahidráulico
estáfrío(porejemplo,cuandolatemperatura
delaireambienteesdecercade0gradoso
menos),puedenproducirsedañosenelsistema
hidráulico.Alarrancarelmotorencondiciones
demuchofrío,dejequefuncioneenuna
posiciónintermediadurante2a5minutos
antesdemoverelaceleradorarápido(conejo).
Nota:Silatemperaturaalairelibreestápordebajo
de0°C,almacenelaunidaddetracciónenungaraje
paramantenerlacalienteyfacilitarelarranque.
Figura17
1.Vástagodelaválvula
Cómoarrancarelmotor
1.Póngasedepieenlaplataforma.
Conduccióndelaunidadde
tracción
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddelmotor
enrpm(revolucionesporminuto).Pongaelacelerador
enposiciónRápido(conejo)paraconseguirelmejor
rendimiento.
Nota:Laposicióndelaceleradorpuedeutilizarsepara
operaravelocidadesmásbajas.
Paraconducirlaunidaddetracción,hagalosiguiente:
•Paraconducirhaciaadelante,muevalaspalancasde
controldetracciónhaciaadelante.
23

•Paraconducirhaciaatrás,muevalaspalancasde
controldetracciónhaciaatrás.
•Paraconducirenlínearecta,muevaigualmente
ambaspalancasdecontroldetracción.
•Paragirar,muevalapalancadelladohaciael
cualdeseagiraralaposicióndepuntomuerto,
manteniendoengranadalaotra.
•Parairmáslentoodetenerse,muevalaspalancasde
controldetracciónapuntomuerto.
Nota:Cuantomásmuevalaspalancasdecontrolde
tracciónencualquiersentido,másrápidosemoverála
unidaddetracciónendichadirección.
Cómopararlaunidadde
tracción/elmotor
1.Muevalaspalancasdecontroldetracciónapunto
muerto.
2.Muevalapalancadelaceleradoralaposiciónlento
(tortuga).
3.Bajealsuelolosbrazosdecarga.
4.GirelallavedecontactoaDesconectado.
Nota:Sielmotorhaestadotrabajandoduroo
siestámuycaliente,déjelofuncionarenralentí
duranteunminutoantesdegirarlallavedecontacto
aDesconectado.Estoayudaaenfriarelmotorantes
depararlo.Enunaemergencia,sepuedepararel
motorinmediatamente.
5.Retirelallave.
Figura18
1.Válvuladeremolcado
3.Aojelacontratuercadecadaválvuladeremolcado.
4.Girecadaválvulaunavueltaenelsentidodelas
agujasdelrelojconunallavehexagonalparaabrirlas.
5.Ahorapuederemolcarlaunidaddetracción.
Importante:Nosuperelas3mphduranteel
remolcado.
6.Cuandohayareparadolaunidaddetracción,cierre
lasválvulasderemolcadoyaprietelascontratuercas.
Importante:Noaprietedemasiadolasválvulas
deremolcado.
7.Vuelvaacolocarlostapones.
2.Enchufe
CUIDADO
Unniñouotrapersonanopreparadapodría
intentaroperarlaunidaddetraccióny
lesionarse.
Retirelallavedecontactosiemprequedejela
unidaddetraccióndesatendida,aunqueseapor
pocossegundos.
Cómomoverunaunidadde
tracciónaveriada
Importante:Noremolquenitiredelaunidadde
tracciónsinantesabrirlasválvulasderemolcado,
osedañaráelsistemahidráulico.
1.Pareelmotor.
2.Retireeltapónquecubrecadaválvuladeremolcado,
situadadebajodecadadepósitodecombustible
Figura18).
Usodelosbloqueosdelos
cilindros
ADVERTENCIA
Losbrazosdecargapuedenbajarse
accidentalmentecuandoestánenposición
elevada,aplastandoacualquierpersonaquese
encuentredebajodeellos.
Instalelosbloqueosdeloscilindrosantesde
realizarcualquieroperacióndemantenimientoque
requieraquelosbrazosdecargaesténelevados.
Instalacióndelosbloqueosdelos
cilindros
1.Arranqueelmotor.
2.Llevelosbrazosdecargaasuposicióndeelevación
máxima.
24

3.Pareelmotor.
4.Coloqueunbloqueodecilindrosobrelabarrade
cadacilindrodeelevación(
Figura19).
Usodelosaccesorios
Instalacióndeunaccesorio
5.Fijeelbloqueodecilindrodecadabrazodecarga
conunpasadoryunachaveta(Figura19).
Figura19
1.Bloqueodelcilindro4.Pasador
2.Cilindrodeelevación
3.Pasadordeseguridad
5.Barradelcilindrode
elevación
6.Conelmotorparado,bajelosbrazosdecarga.
Cómoretirar/guardarelbloqueodel
cilindro
1.Arranqueelmotor.
Importante:Utilicesolamenteaccesorios
autorizadosporToro.Losaccesoriospueden
cambiarlaestabilidadylascaracterísticasde
operacióndelaunidaddetracción.Lagarantíade
launidaddetracciónpuedequedaranuladasise
utilizanaccesoriosnoautorizados.
Importante:Antesdeinstalarelaccesorio,
asegúresedequelasplacasdemontajeestánlibres
desuciedadoresiduos,yquelospasadoresgiran
libremente.Silospasadoresnogiranlibremente,
engráselos.
1.Coloqueelaccesorioenunasupercieniveladacon
sucienteespaciodetrásparacolocarlaunidadde
tracción.
2.Arranqueelmotor.
3.Inclinehaciaadelantelaplacademontajedel
accesorio.
4.Coloquelaplacademontajedebajodelreborde
superiordelaplacareceptoradelaccesorio
Figura21).
(
2.Llevelosbrazosdecargaasuposicióndeelevación
máxima.
3.Pareelmotor.
4.Retireelpasadorylachavetaquejacadabloqueo
decilindro.
5.Retirelosbloqueosdecilindro.
6.Bajelosbrazosdecarga.
7.Instalelosbloqueosdecilindrosobrelosmanguitos
hidráulicosyfíjelosconlospasadoresychavetas
Figura20).
(
Figura20
1.Manguitoshidráulicos3.Pasadordeseguridad
2.Bloqueosdecilindro4.Pasador
Figura21
1.Placademontaje2.Placareceptora
5.Elevelosbrazosdecarga,inclinandohaciaatrásla
placademontajealmismotiempo.
Importante:Elaccesoriodebeelevarselo
sucienteparaquenotoqueelsuelo,ylaplaca
demontajedebeinclinarsehaciaatráshasta
hacertope.
6.Pareelmotor.
7.Acoplelospasadoresdeengancherápido,
asegurándosedequeestáncorrectamente
introducidoshastaelfondoenlaplacademontaje
(
Figura22).
Importante:Silospasadoresnogiranala
posicióndeengranado,laplacademontajeno
25

estácorrectamentealineadaconlostaladrosde
laplacareceptoradelaccesorio.Compruebela
placareceptoraylímpielasiesnecesario.
Conexióndelosmanguitoshidráulicos
Sielaccesoriorequiereelsistemahidráulicoparasu
operación,conectelosmanguitoshidráulicosdela
manerasiguiente:
1.Pareelmotor.
2.Muevalapalancadelsistemahidráulicoauxiliarhacia
adelante,haciaatrásyotravezapuntomuertopara
aliviarlapresióndelosacoplamientoshidráulicos.
3.Muevalapalancadelsistemahidráulicoauxiliar
haciaadelantealaposicióndetrinquete.
4.Retirelosprotectoresdelosacoplamientos
hidráulicosdelaunidaddetracción.
5.Asegúresedelimpiarcualquiermateriaextrañade
losconectoreshidráulicos.
6.Acopleelconectormachodelaccesorioalconector
hembradelaunidaddetracción.
Nota:Alconectarprimeroelconectormachodel
accesorio,sealiviacualquierpresiónresidualenel
accesorio.
Figura22
1.Pasadoresdeenganche
rápido(mostradosen
posicióndeacoplado)
2.Posicióndedesacoplado
3.Posicióndeacoplado
ADVERTENCIA
Siustednoacoplacompletamentelospasadores
deengancherápidoatravésdelaplacade
montajedelaccesorio,elaccesoriopodría
caersedelaunidaddetracción,aplastándolea
ustedoaotrapersona.
Asegúresedequelospasadoresdeenganche
rápidoestáncorrectamenteintroducidosenla
placademontajedelaccesorio.
ADVERTENCIA
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresión
puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
Cualquieraceiteinyectadobajolapieldebeser
eliminadoquirúrgicamenteenunashoraspor
unmédicofamiliarizadoconestetipodelesión,
opodríacausargangrena.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejados
defugaspequeñasoboquillasqueliberan
aceitehidráulicoaaltapresión.
•Utiliceuncartónounpapelparabuscar
fugashidráulicas;noutilicenuncalas
manos.
CUIDADO
Losacoplamientoshidráulicos,los
manguitos/válvulashidráulicosyelaceite
hidráulicopuedenestarcalientes.Siustedtoca
uncomponentecalientepuedequemarse.
•Lleveguantesalmanejarlosacoplamientos
hidráulicos.
•Dejequelaunidaddetracciónseenfríe
antesdetocarloscomponenteshidráulicos.
•Notoquelosderramesdeaceitehidráulico.
7.Acopleelconectorhembradelaccesorioalconector
machodelaunidaddetracción.
26

8.Conrmequelaconexiónesseguratirandodelos
manguitos.
9.Pongalapalancahidráulicaauxiliarenpuntomuerto.
Cómoretirarunaccesorio
1.Bajeelaccesorioalsuelo.
2.Pareelmotor.
3.Desacoplelospasadoresdeengancherápido
girándoloshaciafuera.
4.Sielaccesorioutilizaelsistemahidráulico,mueva
lapalancadelsistemahidráulicoauxiliarhacia
adelante,haciaatrásyotravezapuntomuertopara
aliviarlapresióndelosacoplamientoshidráulicos.
5.Sielaccesorioutilizaelsistemahidráulico,deslice
haciaatráselcollardelosacoplamientoshidráulicos
ydesconéctelos.
Importante:Conecteentresílosmanguitos
delaccesorioparaevitarlacontaminacióndel
sistemahidráulicoduranteelalmacenamiento.
Figura23
1.Soportedelapoyacaderas
2.Pletinadeajuste5.Perno
3.Almohadilladel
apoyacaderas
4.Pomoyarandelaplana
6.Contratuercayarandela
plana
6.Instalelosprotectoresenlosacoplamientos
hidráulicosdelaunidaddetracción.
7.Arranqueelmotor,inclinehaciaadelantelaplacade
montaje,yretirelaunidaddetraccióndelaccesorio
enmarchaatrás.
Amarredelaunidadde
tracciónparaeltransporte
Altransportarlaunidaddetracciónenunremolque,
sigasiempreesteprocedimiento:
Importante:Noopereniconduzcalaunidadde
tracciónencallesocarreteras.
1.Bajelosbrazosdecarga.
2.Pareelmotor.
3.Amarrelaunidaddetracciónalremolquecon
cadenasocorreas,usandolospuntosdeamarre
(Figura6)parajarlapartetraseradelaunidadde
tracción,ylosbrazosdecarga/placademontaje
parajarlapartedelanteradelaunidaddetracción.
Ajustedelapoyacaderas
Paraajustarelapoyacaderas(Figura23),aojelos
pomosyeleveobajelaalmohadilladeapoyoalaaltura
deseada.Sinecesitadesplazarlomás,aojelatuercaque
jalaalmohadillaalapletinadeajuste,ysubaobajela
pletina,segúnseanecesario.Cuandotermine,apriete
rmementetodoslosherrajes.
27

Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
8horas
Despuésdelasprimeras
50horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada75horas
Cada100horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelltrohidráulico.
•Aprietelastuercasdelasruedasa50pies-libra(68Nm).
•Cambieelaceitedemotoryelltro.
•Dreneelaguadelltrodecombustible.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebeelnivelderefrigerantedelmotor.
•Eliminecualquierresiduodelaunidaddetracción.
•Compruebeelfuncionamientodelfrenodeestacionamiento.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Engraselaunidaddetracción.
•Compruebequenohayjacionessueltas.
•Compruebeelniveldeaceitehidráulico.
•Cadadía,compruebequelostubosymanguitoshidráulicosnotienenfugas,que
noestándoblados,quelossoportesnoestánsueltos,yquenohaydesgaste,
elementossueltos,odeteriorocausadoporagentesquímicos.
•Cambieelaceitedelmotoryelltro(conmásfrecuenciacuandosetrabajaen
condicionesdemuchopolvooarena).
•Compruebeelniveldeelectrolitodelabatería.(bateríaderecambiosolamente)
•Compruebelasconexionesdeloscablesdelabatería.
•Aprietelastuercasdelasruedasa50pies-libra(68Nm).
Cada200horas
Cada400horas
Cada600horas
Cada1500horas
Cadaaño
Cadaañooantesdel
almacenamiento
Importante:Consulteenel
•Cambieelltrodeaireprimario.
•Cambieelltrohidráulico.
•Cambieelltrodeairedeseguridad.
•Cambietodoslosmanguitoshidráulicosmóviles.
•Cambieelltrodecombustible.
•Cambieelaceitehidráulico.
•Retoquelapinturadañada
Man ual del operador del motor
procedimientosadicionalesdemantenimiento.
CUIDADO
Sidejalallaveenelinterruptordeencendido,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmenteycausar
lesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Retirelallavedecontactoantesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento.
28

Procedimientosprevios
almantenimiento
Cómoabrirlospanelesde
acceso
Cómoretirarelpaneldeacceso
delantero
1.Elevelosbrazosdecargaeinstalelosbloqueosde
loscilindros.
Nota:Encasodetenerqueretirarelpanelde
accesodelanterosinelevarlosbrazosdecarga,tenga
muchocuidadodenodañarelpanelolosmanguitos
hidráulicosalmanipularelcapóparaextraerlopor
debajodelosbrazos.
2.Pareelmotoryretirelallave.
3.Abralasdospestañasdecierre(
superiorizquierdailustrada.)
Figura24,pestaña
Figura25
1.Tapadeaccesotrasera
2.Pestañasdecierre
3.Retireelpernosituadojuntoalapestañadecierre
derecho(Figura25).
4.Sujeteelasaytiredelpanelhaciaarribayhaciaatrás
paraabrirlo(
Figura25).
3.Perno(cordónno
ilustrado)
Figura24
4.Tiredelpanelparasepararlodelaunidaddetracción.
5.Cuandotermine,vuelvaacolocarelpaneldeacceso
delanteroyfíjeloconlasdospestañasdecierre.
Cómoabrirelpaneldeaccesotrasero
1.Pareelmotoryretirelallave.
2.Abralasdospestañasdecierredelapartesuperior
delpaneldeaccesotrasero(
Figura25).
5.Cuandotermine,cierreelpaneldeaccesotrasero
girándolohaciaarribaycolocándoloensusitio.
6.Sujételoconlasdospestañasdebloqueoyelperno.
29

Lubricación
Mantenimientodelmotor
Engrasadodelaunidadde
tracción
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Engrasetodaslasarticulacionesdepivotecada8horas
deoperación,einmediatamentedespuésdecadalavado.
Tipodegrasa:Grasadepropósitogeneral.
1.Bajelosbrazosdecargaypareelmotor.Retirela
llave.
2.Limpieconuntrapolospuntosdeengrase.
3.Conecteunapistoladeengrasaracadapuntode
engrase(
Figura26yFigura27).
Mantenimientodellimpiador
deaire
Filtroprimario:Cambiecada200horasdeoperacióno
másamenudoencondicionesdemuchopolvo.
Filtrodeseguridad:Cambiecada600horasde
funcionamiento.
Nota:Reviseellimpiadordeaireconmayorfrecuencia
encondicionesdetrabajodemuchopolvooarena.
Cómocambiarlosltros
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
Cada600horas
1.Bajelosbrazoscargadores,pareelmotoryretirela
llave.
2.Abraelpaneldeaccesotrasero.
3.Abraloscierresdellimpiadordeaireytiredelatapa
dellimpiadordeaireparasepararladelacarcasadel
limpiadordeaire(
Figura28).
Figura26
Figura27
4.Bombeegrasahastaqueempiecearezumargrasade
loscojinetes(3aplicacionesaproximadamente)
5.Limpiecualquierexcesodegrasa.
Figura28
1.Cierres
2.Tapadellimpiadordeaire5.Filtrodeseguridad
3.Carcasadelltrodeaire
4.Aprietelosladosdeltapónantipolvoparaabrirlo,y
golpéeloparavaciarlodepolvo.
5.Limpieelinteriordelatapadellimpiadordeairecon
airecomprimido.
6.Extraigaconcuidadoelltroprimariodelcuerpodel
limpiadordeaire(Figura28).Evitegolpearelltro
contraelladodelacarcasa.
Importante:Nointentelimpiarelltro
primario.
30
4.Filtroprimario
6.Tapónantipolvo

7.Retireelltrodeseguridadúnicamentesipiensa
cambiarlo.
Importante:Nointentenuncalimpiarelltro
deseguridad.Sielltrodeseguridadestá
sucio,elltroprimarioestádañadoyusteddebe
cambiarambosltros.
8.Inspeccionelosltrosnuevosmirandodentrodelos
mismosmientrasdirigeunaluzpotentealexterior
delltro.Cualquieragujerodelltroapareceráen
formadepuntoluminoso.Inspeccioneelltropor
siestuvieraroto,tuvieraunapelículaaceitosaola
juntadegomaestuvieradañada.Sielltroestá
dañado,nolouse.
9.Sivaacambiarelltrodeseguridad,deslice
cuidadosamenteelltronuevoenelcuerpodelltro
Figura28).
(
Cómocambiarelaceiteyelltro
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras
50horas
Cada75horas
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurantecinco
minutos.Deestaforma,elaceitesecalentaráyserá
másfácildrenarlo.
2.Aparquelaunidaddetraccióndemaneraqueel
ladodedrenajeestéligeramentemásbajoqueel
ladoopuestoparaasegurarqueelaceitesedrene
completamente.
3.Bajelosbrazosdecarga,calcelasruedas,pareel
motoryretirelallave.
CUIDADO
Importante:Paraevitardañarelmotor,no
hagafuncionarnuncaelmotorsinqueestén
instaladosambosltrosdeaireylatapa.
10.Deslicecuidadosamenteelltroprimarioporencima
delltrodeseguridad(
queestábienasentadoempujandosobreelborde
exteriordelltromientrasloinstala.
Importante:Noempujesobrelazonablanda
interiordelltro.
11.Instalelatapadellimpiadordeaireconelladoque
llevalapalabraUPhaciaarriba,yjeloscierres
Figura28).
(
12.Cierreelpaneldeaccesotrasero.
Figura28).Asegúresede
Mantenimientodelaceitede
motor
Cambieelaceiteyelltrodespuésdelas50primeras
horasdeoperaciónyluegocada75horasdeoperación.
Nota:Cambieelaceiteconmásfrecuenciacuandola
zonadeoperacionestienemuchopolvooarena.
Loscomponentesestaráncalientessilaunidad
detracciónhaestadofuncionando.Siustedtoca
uncomponentecalientepuedequemarse.
Dejequelaunidaddetracciónseenfríeantesde
realizarcualquieroperacióndemantenimiento
otocarcomponentesqueseencuentrandebajo
delcapó.
4.Coloqueunrecipientedebajodeloriciodedrenaje
deaceite(Figura29).
Figura29
1.Brida
2.Tubodevaciadodeaceite
3.Enchufe
Tipodeaceite:Aceitedetergenteparamotoresdiesel
(servicioAPICH-4,CI-4osuperior)
Capacidaddelcárter:conltro,3,8¬litros(3,2l)
Viscosidad:
•Paratemperaturasporencimadelos-18°C,utilice
15W-40(preferentemente)o10W-30.
•Paratemperaturaspordebajodelos0°C,utilice
5W-30.
5.Aojelaabrazaderayretireeltapón(Figura29).
6.Cuandosehayadrenadocompletamenteelaceite,
vuelvaacolocareltapónyaprietelaabrazadera.
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclajehomologado.
7.Abraelpaneldeaccesotrasero.
8.Retireelltrousadoylimpieconunpañola
superciedelajuntadeladaptadordelltro
(Figura30).
31

Figura30
1.Filtrodeaceite3.Adaptador
2.Junta
9.Viertaaceitenuevodeltipocorrectoporelagujero
centraldelltro.Dejedevertercuandoelaceite
lleguealaparteinferiordelarosca.
10.Espereunoodosminutosparaqueelmaterialdel
ltroabsorbaelaceite,luegoviertaelexcesode
aceite.
11.Apliqueunacapanadeaceitenuevoalajuntade
gomadelltronuevo(
Figura30).
Mantenimientodel
sistemadecombustible
Cambiodelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
Cambieelltrodecombustiblecadaaño.
Importante:Noinstalenuncaunltrosucio.
1.Bajelosbrazoscargadores,pareelmotoryretirela
llave.
2.Cierrelaválvuladecombustible,situadadebajodel
depósitodecombustible(
3.Abraelpaneldeaccesotrasero.
4.Abralaválvuladedrenaje(
elcombustibledelltrodecombustibleenun
recipienteadecuado;elimínelocorrectamente.
Figura33).
Figura31)yvacíe
12.Instaleelltrodeaceitenuevoeneladaptadordel
ltro.Gireelltroenelsentidodelasagujasdel
relojhastaquelajuntadegomaentreencontacto
coneladaptadordelltro,luegoaprieteelltro1/2
devueltamás(
13.Retireeltapóndellenadodeaceiteyvierta
lentamenteaproximadamenteel80%delacantidad
especicadadeaceiteatravésdelatapadelaválvula.
14.Compruebeelniveldeaceite;consulte
Vericacióndelniveldeaceitedelmotor(página21).
15.Añadalentamentemásaceitehastaqueelnivelllegue
alamarcasuperiordelavarilla.
16.Vuelvaacolocareltapóndellenado.
17.Cierreelpaneldeaccesotrasero.
Figura30).
Figura31
1.Válvuladedrenaje2.Filtrodecombustible
5.Retireelltrodecombustibleconunallavepara
ltros(Figura31).
6.Limpielasuperciedemontaje.
7.Lubriquelajuntadelltronuevoconaceitedemotor
limpio.Enrosqueamanoelltronuevohastaque
lajuntaentreencontactoconelalojamiento.Luego
apriételomediavueltamás.
8.Cierrelaválvuladecombustible,situadaenelfondo
deldepósitodecombustible(
9.Purgueelsistemadecombustible;consultePurgadel
sistemadecombustible.
10.Arranqueelmotorycompruebequenohayfugas.
Figura33).
Purgadelsistemade
combustible
Purgueelairedelsistemadecombustibleenlos
siguientescasos:
32

•Arranqueinicialdeunaunidaddetracciónnuevao
quehayaestadoalmacenada.
•Sielmotorsehaparadoporfaltadecombustible.
Drenajedeldepósitode
combustible
•Despuésdequesehayarealizadocualquieroperación
demantenimientoenloscomponentesdelsistema
decombustible.
1.Abraelpaneldeaccesotrasero.
2.Coloqueunrecipientedebajodelltrode
combustiblepararecogerelaceitederramado.
3.Abraeltornillodepurgadelapartesuperiordel
ltrodecombustibleparallenarelportaltroscon
combustible(
1.Filtrodecombustible2.Tornillodepurga
Figura32).
Figura32
4.Cierreeltornillodepurgacuandosalgacombustible
enformadechorrocontinuo.
PELIGRO
Enciertascondiciones,elcombustiblees
extremadamenteinamableyaltamenteexplosivo.
Unincendioounaexplosiónprovocadosporel
combustiblepuedecausarlequemadurasaustedy
aotraspersonasasícomodañosmateriales.
•Nodreneelcombustibledelosdepósitosde
combustiblesielmotorestáfrío.Realiceesta
operaciónenunáreaabierta.Limpiecualquier
combustiblederramado.
•Nofumenuncamientrasdrenaelcombustible
ymanténgasealejadodellamasdesnudasode
lugaresdondeunachispapudierainamarlos
vapores.
1.Aparquelaunidaddetracciónenunasupercie
niveladaparaasegurarquelosdepósitosde
combustiblesedrenencompletamente.
2.Bajelosbrazoscargadores,pareelmotoryretirela
llave.
3.Cierrelaválvuladecombustible,situadaen
lamangueracercadelfondodeldepósitode
combustible(
Figura33).
5.Enelladoizquierdodelmotor,localiceeltapónde
purgadeaireenlapartesuperiordelabombade
inyeccióndecombustibleyconecteunamanguera;
coloqueelotroextremodelamangueraenel
recipiente.
6.Abraeltapóndepurgayhagagirarelmotorhasta
quesalgacombustibleenformadechorrocontinuo.
7.Cierreeltapóndepurga.
8.Cierreelpaneldeaccesotrasero.
Figura33
1.Válvuladecombustible,
abierta
2.Válvuladecombustible,
cerrada
4.Abraelpaneldeaccesotrasero.
5.Aojelaabrazaderaqueestácercadelltrode
combustibleydeslícelaporeltubo,alejándoladel
ltro.
33

6.Retireeltubodecombustibledelltro,abrala
válvuladecombustibleydejequeelcombustiblese
dreneenunrecipienteapropiado.
7.Instaleeltubodecombustibleenelltrode
combustible.
8.Acerquelaabrazaderaalltrodecombustiblepara
jareltubodecombustible.
9.Cierreelpaneldeaccesotrasero.
10.Abralaválvuladecombustible,situadaenla
mangueracercadelaparteinferiordeldepósitode
combustible,segúnsemuestraen
Nota:Ésteeselmomentomásadecuadoparainstalar
unnuevoltrodecombustible,porqueeldepósitode
combustibleestávacío.
Figura33.
Mantenimientodel
sistemaeléctrico
Mantenimientodelabatería
Importante:Labateríaquerecibióconsu
productoesunabateríasinmantenimiento,ypor
tanto
no es necesario
demantenimiento.Estaseccióndetallalos
procedimientosdemantenimientodeunabatería
estándardeácido-plomo,quepuedeutilizarcomo
recambiocuandolabateríaoriginalseagote.
Veriqueelniveldeelectrolitodelabateríacada
75horas.Mantengasiemprelabateríalimpiay
completamentecargada.Utiliceunatoalladepapel
paralimpiarlacajadelabatería.Silosterminalesdela
bateríaestánoxidados,límpielosconunadisoluciónde
cuatropartesdeaguayunapartedebicarbonatosódico.
Apliqueunaligeracapadegrasaenlosterminalesdela
bateríaparareducirlacorrosión.
seguirestosprocedimientos
Especicaciones:12v ,450amperiosdearranqueen
frío
Comprobacióndelniveldeelectrolito
Intervalodemantenimiento:Cada75horas(batería
derecambiosolamente)
1.Pareelmotoryretirelallave.
2.Retirelatapadelabatería(
Figura34
1.Tapadelabatería5.Tuerca
2.Perno
3.Batería
4.Pletinas
Figura34).
6.Cablepositivo
7.Cablenegativo
3.Mirehaciaellateraldelabatería.Elelectrolitodebe
llegaralalíneasuperior(Figura35).Nopermita
queelelectrolitoestépordebajodelalíneainferior
(Figura35).
34

Figura35
1.Taponesdellenado
2.Líneasuperior
3.Líneainferior
4.Sielniveldeelectrolitoesbajo,añadalacantidad
necesariadeaguadestilada;consultelasección
Añadiraguaalabatería.
Cómoañadiraguaalabatería
Elmejormomentoparaañadiraguadestiladaalabatería
esjustoantesdeoperarlaunidaddetracción.Esto
permitequeelaguasemezcleperfectamenteconla
solucióndeelectrolito.
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácidosulfúrico,
queesunvenenomortalycausaquemaduras
graves.
•Nobebaelectrolitoyeviteelcontactoconla
piel,losojosylaropa.Llevegafasdeseguridad
paraprotegersusojos,yguantesdegomapara
protegersusmanos.
•Llenelabateríaenunlugarquetengadisponible
agualimpiaparaenjuagarlapiel.
ADVERTENCIA
Unenrutadoincorrectodeloscablesdela
bateríapodríadañareltractoryloscables,
causandochispas.Laschispaspodríanhacer
explotarlosgasesdelabatería,causando
lesionespersonales.
•Desconectesiempreelcablenegativo(negro)
delabateríaantesdedesconectarelcable
positivo(rojo).
•Conectesiempreelcablepositivo(rojo)dela
bateríaantesdeconectarelcablenegativo
(negro).
3.Desconecteelcablepositivo(rojo)delbornepositivo
(+)delabatería(
Figura34).
4.Retirelabateríadelaplataforma.
Importante:Nollenenuncalabateríadeagua
destiladaconlabateríainstaladaenlaunidadde
tracción.Sepodríaderramarelectrolitoenotras
piezasycausarcorrosión.
5.Limpielapartesuperiordelabateríaconunatoalla
depapel.
6.Retirelostaponesdellenadodelabatería(Figura35).
7.Viertalentamenteaguadestiladaencadacélulade
labateríahastaqueelniveldeelectrolitollegueala
líneasuperior(Figura35)delacajadelabatería.
Importante:Nolleneenexcesolabateríaya
queelelectrolito(ácidosulfúrico)puedecorroer
ydañarelchasis.
8.Esperedecincoadiezminutosdespuésdellenar
lascélulasdelabatería.Añadaaguadestilada,sies
necesario,hastaqueelniveldeelectrolitollegueala
líneasuperior(Figura35)delacajadelabatería.
9.Vuelvaacolocarlostaponesdellenadodelabatería.
Cómocargarlabatería
1.Retirelastuercasylaspletinasquesujetanlabatería
(Figura34).
2.Desconecteelcablenegativo(negro)delborne
negativo(-)delabatería(Figura34).
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelabateríaproducegasesque
puedenexplotar.
Nofumenuncacercadelabatería,ymantenga
alejadosdelabateríachispasyllamas.
Importante:Mantengasiemprelabatería
completamentecargada(densidadde1,265).Esto
esespecialmenteimportanteparaevitardañosa
labateríacuandolatemperaturaestápordebajo
delos0°C.
1.Compruebeelniveldeelectrolito;consulte
35
Vericacióndelniveldeelectrolito.

2.Asegúresedequelostaponesdellenadoestán
instaladosenlabatería.
3.Carguelabateríadurante10a15minutos
a25–30amperios,odurante30minutosa
4–6amperios(
1.Bornepositivodela
batería
2.Bornenegativodela
batería
Figura36).Nosobrecarguelabatería.
Figura36
3.Cablerojo(+)delcargador
4.Cablenegro(–)del
cargador
Mantenimientodel
sistemahidráulico
Cambiodelltrohidráulico
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras
8horas
Cada400horas
Importante:Noutiliceunltrodeaceitepara
automóviles,opuedecausargravesdañosal
sistemahidráulico.
Cambieelltrohidráulicodespuésdelas8primeras
horasdeoperaciónyluegocada400horasdeoperación.
1.Coloquelaunidaddetracciónenunasupercie
nivelada.
2.Elevelosbrazosdecargaeinstalelosbloqueosde
loscilindros,pareelmotoryretirelallave.
3.Retireelpaneldeaccesodelantero.
4.Coloqueunrecipientedebajodelltro.
4.Cuandolabateríaestécompletamentecargada,
desconecteelcargadordelatomadeelectricidad,
luegodesconecteloscablesdelcargadordelos
bornesdelabatería(
Figura36).
Instalacióndelabatería
1.Instalelabateríaenlaplataforma(Figura34).
2.Sujetelabateríaalchasisconlaspletinasylastuercas
queseretiraronanteriormente(Figura34).
3.Conecteelcablepositivo(rojo)albornepositivo(+)
delabatería(
sobreelbornedelabatería.
4.Conecteelcablenegativo(negro)albornenegativo
(-)delabatería(Figura34).
Importante:Asegúresedequeloscablesdela
bateríanotocanningúnbordealado,yqueno
setocanentresí.
5.Coloquelatapadelabatería(Figura34).
Figura34).Deslicelacubiertadegoma
5.Retireelltrousado(
Figura37)ylimpieconun
pañolasuperciedelajuntadeladaptadordelltro.
Figura37
1.Filtrohidráulico
6.Apliqueunacapanadeaceitehidráulicoalajunta
degomadelltronuevo(Figura37).
7.Instaleelltrohidráuliconuevoeneladaptadordel
ltro(Figura37).Aprieteelltroenelsentidodelas
agujasdelrelojhastaquelajuntadegomaentreen
contactoconeladaptadordelltro,luegoaprieteel
ltro1/2devueltamás.
8.Limpiecualquieraceitederramado.
9.Arranqueelmotorydéjelofuncionarduranteunos
dosminutosparapurgarelairedelsistema.
10.Pareelmotorycompruebequenohayfugas.
36

ADVERTENCIA
Comprobacióndelos
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresión
puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
Cualquieraceiteinyectadobajolapieldebeser
eliminadoquirúrgicamenteenunashoraspor
unmédicofamiliarizadoconestetipodelesión,
opodríacausargangrena.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejados
defugaspequeñasoboquillasqueliberan
aceitehidráulicoaaltapresión.
•Utiliceuncartónounpapelparabuscar
fugashidráulicas;noutilicenuncalasmanos.
11.Compruebeelniveldeaceitedel
depósitohidráulico(consulte
Comprobacióndelniveldeaceitehidráulico(página22))
yañadaaceiteparaqueelnivellleguealamarcadela
varilla.Nollenedemasiadoeldepósito.
12.Instaleelpaneldeaccesodelantero.
13.Retireyguardelosbloqueosdeloscilindrosybaje
losbrazosdecarga.
Cómocambiarelaceite
hidráulico
manguitoshidráulicos
Intervalodemantenimiento:Cada25horas
Cada1500horas
Cada25horasdeoperación,compruebequelostubos
ymanguitoshidráulicosnotienenfugasoconexiones
sueltas,quenoestándoblados,quelosmontajesno
estánsueltos,yquenohaydesgasteodeteriorocausado
poragentesambientalesoquímicos.Cambietodoslos
manguitoshidráulicoscada1500horasocada2años,
loqueocurraprimero.Hagatodaslasreparaciones
necesariasantesdeoperarlamáquina.
ADVERTENCIA
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresiónpueden
penetrarenlapielycausarlesiones.Cualquier
aceiteinyectadobajolapieldebesereliminado
quirúrgicamenteenunashorasporunmédico
familiarizadoconestetipodelesión,opodría
causargangrena.
•Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosde
fugaspequeñasoboquillasqueliberanaceite
hidráulicoaaltapresión.
Intervalodemantenimiento:Cadaaño
Cambieelaceitehidráulicocadaaño.
1.Coloquelaunidaddetracciónenunasupercie
nivelada.
2.Elevelosbrazosdecargaeinstalelosbloqueosde
loscilindros.
3.Pareelmotoryretirelallave.
4.Retireelpaneldeaccesodelantero.
5.Coloquedebajodelaunidaddetracciónun
recipientegrandeconcabidaparaalmenos56litros
(15galonesUS).
6.Retireeltapóndevaciadodeldepósitohidráulicoy
dejequesedreneelaceite.
7.Instaleeltapóndevaciado.
8.Lleneeldepósitohidráulicocon15galonesUS
(56litros)aproximadamentedeaceitedetergente
paramotoresdiesel10W-30ó15W-40
(servicioAPICH-4osuperior);consulte
Comprobacióndelniveldeaceitehidráulico(página22).
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclajehomologado.
9.Instaleelpaneldeaccesodelantero.
10.Retireyguardelosbloqueosdeloscilindrosybaje
losbrazosdecarga.
•Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas;noutilicenuncalasmanos.
37

Almacenamiento
1.Bajelosbrazoscargadores,pareelmotoryretirela
llave.
2.Retirelasuciedaddelaspiezasexternasdetodala
unidaddetracción,especialmentedelmotor.Limpie
cualquiersuciedadoresiduodelradiador.
Importante:Launidaddetracciónpuede
lavarseconundetergentesuaveyagua.Nolave
launidaddetracciónapresión.Eviteeluso
excesivodeagua,especialmentecercadelpanel
decontrol,elmotor,lasbombashidráulicasy
losmotoreseléctricos.
3.Reviseellimpiadordeaire;consulteMantenimiento
dellimpiadordeaire.
4.Engraselaunidaddetracción;consulteEngrasado
delaunidaddetracción.
5.Vacíeelaguadelltrodecombustible;consulte
Vaciadodelaguadelltrodecombustible.
6.Aprietelastuercasdelasruedasa50pies-libra
(68Nm).
7.Compruebeelniveldeaceitehidráulico;consulte
Comprobacióndelniveldeaceitehidráulico.
8.Compruebelapresióndelosneumáticos;consulte
Comprobacióndelapresióndelosneumáticos.
9.Carguelabatería;consulteMantenimientodela
batería.
10.Enjuagueeldepósitodecombustiblecon
combustiblediesellimpioynuevo.
11.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasytornillos.
Repareosustituyalaspiezasdefectuosasodañadas.
12.Pintelassuperciesqueesténarañadasodonde
estévisibleelmetal.Puedeadquirirlapinturaensu
ServicioTécnicoAutorizado.
13.Compruebelaprotecciónanticongelanteyllene
elradiadorconunasoluciónal50%deaguay
anticongelantepermanentedeetilenglicol.Consulte
elManualdelpropietariodelmotoroasuServicio
TécnicoAutorizadosobrelacomprobaciónyel
mantenimientodelsistemaderefrigeración.
14.Guardelaunidaddetracciónenungarajeoalmacén
secoylimpio.Retirelallavedecontactoyguárdela
enunlugarseguroqueleseafácilderecordar.
15.Cubralaunidaddetracciónparaprotegerlaypara
conservarlalimpia.
Importante:Cuandoretirelaunidaddetracción
delalmacenamiento,carguelabatería;consulte
Mantenimientodelabatería.
38

Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotordearranquenoseengrana
Elmotorgira,peronoarranca.
Accióncorrectora
1.Lasconexioneseléctricasestán
corroídasosueltas.
2.Unfusibleestafundidoosuelto.2.Corrijaocambieelfusible.
3.Labateríaestádescargada.
4.Elreléointerruptorestádefectuoso.4.PóngaseencontactoconsuServicio
5.Motordearranqueosolenoidede
motordearranquedefectuoso.
6.Componentesinternosdelmotor
agarrotados.
1.Procedimientodearranqueincorrecto.
2.Eldepósitodecombustibleestávacío.2.Llenedecombustiblenuevo.
3.Laválvuladecierredecombustible
estácerrada.
4.Haysuciedad,agua,combustibleviejo
ocombustibleincorrectoenelsistema
decombustible.
5.Tubodecombustibleatascado.5.Límpieloocámbielo.
6.Hayaireenelcombustible.6.Purguelasboquillasycompruebeque
7.Bujíasdefectuosas.7.Compruebeelfusible,lasbujíasyel
8.Bajavelocidaddearranque.
9.Loslimpiadoresdeaireestánsucios.
10
Elltrodecombustibleestáatascado.10
.
11.Tipodecombustibleincorrectoparael
usoabajatemperatura.
12
Bajacompresión.
.
13
Lasboquillasdeinyecciónestán
.
defectuosas.
14
Lasincronizacióndelabombade
.
inyecciónesincorrecta.
15
Labombadeinyecciónestá
.
defectuosa.
16
ElsolenoideETRestáaveriado.
.
1.Veriquequehaybuencontactoenlas
conexioneseléctricas.
3.Carguelabateríaocámbiela.
TécnicoAutorizado.
5.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1.ConsulteArranqueyparadadelmotor.
3.Abralaválvuladecierrede
combustible.
4.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
nopuedeentraraireenlasconexiones
yaccesoriosdelosmanguitosentreel
depósitodecombustibleyelmotor.
cableado.
8.Compruebelabatería,laviscosidad
delaceiteyelmotordearranque
(póngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado).
9.Reviselosltrosdeaire.
Cambieelltrodecombustible.
.
11.Dreneelsistemadecombustibley
cambieelltrodecombustible.Añada
combustiblenuevodeltipocorrecto
paralatemperaturaambiente.Es
posiblequetengaquecalentarla
unidaddetracciónentera.
12
PóngaseencontactoconsuServicio
.
TécnicoAutorizado.
13
PóngaseencontactoconsuServicio
.
TécnicoAutorizado.
14
PóngaseencontactoconsuServicio
.
TécnicoAutorizado.
15
PóngaseencontactoconsuServicio
.
TécnicoAutorizado.
16
PóngaseencontactoconsuServicio
.
TécnicoAutorizado.
39

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorarranca,peronosigue
funcionando.
Elmotorfunciona,peroirregularmente.
1.Eloriciodeventilacióndeldepósito
decombustibleestáobstruido.
2.Hayaguaoaireenelsistemade
combustible.
3.Elltrodecombustibleestáatascado.3.Cambieelltrodecombustible.
4.Hayaireenelcombustible.4.Purguelasboquillasycompruebeque
5.Tipodecombustibleincorrectoparael
usoabajatemperatura.
6.Larejilladelparachispasestá
atascada.
7.Labombadecombustibleestá
defectuosa.
1.Haysuciedad,agua,combustibleviejo
ocombustibleincorrectoenelsistema
decombustible.
2.Elmotorsecalientademasiado.
3.Hayaireenelcombustible.3.Purguelasboquillasycompruebeque
4.Lasboquillasdeinyecciónestán
defectuosas.
5.Bajacompresión
6.Lasincronizacióndelabombade
inyecciónesincorrecta.
7.Acumulaciónexcesivadehollín.
8.Desgasteodañointerno.
1.Aojeeltapón.Sielmotorfunciona
coneltapónaojado,cambieeltapón.
2.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
nopuedeentraraireenlasconexiones
yaccesoriosdelosmanguitosentreel
depósitodecombustibleyelmotor.
5.Dreneelsistemadecombustibley
cambieelltrodecombustible.Añada
combustiblenuevodeltipocorrecto
paralatemperaturaambiente.
6.Limpieocambielarejilladel
parachispas.
7.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
2.ConsulteSobrecalentamientodel
motor.
nopuedeentraraireenlasconexiones
yaccesoriosdelosmanguitosentreel
depósitodecombustibleyelmotor.
4.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
5.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
Elmotornofuncionaalralentí.
1.Eloriciodeventilacióndeldepósito
decombustibleestáobstruido.
2.Haysuciedad,agua,combustibleviejo
ocombustibleincorrectoenelsistema
decombustible.
3.Loslimpiadoresdeaireestánsucios.
4.Elltrodecombustibleestáatascado.4.Cambieelltrodecombustible.
5.Hayaireenelcombustible.5.Purguelasboquillasycompruebeque
6.Labombadecombustibleestá
defectuosa.
7.Bajacompresión
1.Aojeeltapón.Sielmotorfunciona
coneltapónaojado,cambieeltapón.
2.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
3.Reviselosltrosdeaire.
nopuedeentraraireenlasconexiones
yaccesoriosdelosmanguitosentreel
depósitodecombustibleyelmotor.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
40

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Elmotorsesobrecalienta.
Elmotorpierdepotencia.
1.Senecesitamásrefrigerante.1.Compruebeyañadarefrigerante.
2.Flujodeairealradiadorrestringido.2.Inspeccioneylimpielarejilladel
3.Elniveldelaceitedelcárteres
incorrecto.
4.Cargaexcesiva.
5.Haycombustibleincorrectoenel
sistemadecombustible.
6.Eltermostatoestádefectuoso.6.PóngaseencontactoconsuServicio
7.Lacorreadelventiladorestáojao
rota.
8.Lasincronizacióndelainyecciónes
incorrecta.
9.Labombaderefrigeranteestá
defectuosa.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Elniveldelaceitedelcárteres
incorrecto.
3.Loslimpiadoresdeaireestánsucios.
4.Haysuciedad,agua,combustibleviejo
ocombustibleincorrectoenelsistema
decombustible.
5.Elmotorsecalientademasiado.
6.Larejilladelparachispasestá
atascada.
7.Hayaireenelcombustible.7.Purguelasboquillasycompruebeque
8.Bajacompresión
9.Eloriciodeventilacióndeldepósito
decombustibleestáobstruido.
10
Lasincronizacióndelabombade
.
inyecciónesincorrecta.
11.Labombadeinyecciónestá
defectuosa.
radiadorencadauso.
3.Lleneovacíehastalamarcalleno
('full').
4.Reduzcalacargaylavelocidadsobre
elterreno.
5.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
9.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
2.Lleneovacíehastalamarcalleno
('full').
3.Reviselosltrosdeaire.
4.Dreneyenjuagueelsistemade
combustible,añadacombustible
nuevo.
5.ConsulteSobrecalentamientodel
motor.
6.Limpieocambielarejilladel
parachispas.
nopuedeentraraireenlasconexiones
yaccesoriosdelosmanguitosentreel
depósitodecombustibleyelmotor.
8.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
9.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
10
PóngaseencontactoconsuServicio
.
TécnicoAutorizado.
11.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
Excesodehumonegroporeltubode
escape.
1.Cargaexcesiva.
2.Loslimpiadoresdeaireestánsucios.
3.Haycombustibleincorrectoenel
sistemadecombustible.
4.Lasincronizacióndelabombade
inyecciónesincorrecta.
5.Labombadeinyecciónestá
defectuosa.
6.Lasboquillasdeinyecciónestán
defectuosas.
41
1.Reduzcalacargaylavelocidadsobre
elterreno.
2.Reviselosltrosdeaire.
3.Dreneelsistemadecombustibley
rellenedecombustibleespecicado.
4.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
5.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Excesodehumoblancoporeltubode
escape.
Launidaddetracciónnoavanza.
1.Lallavefuegiradaalaposiciónde
arranqueantesdequeseapagarala
luzdelabujía.
2.Latemperaturadelmotoresbaja.
3.Lasbujíasnofuncionan.3.Compruebeelfusible,lasbujíasyel
4.Lasincronizacióndelabombade
inyecciónesincorrecta.
5.Lasboquillasdeinyecciónestán
defectuosas.
6.Bajacompresión
1.Elfrenodeestacionamientoestá
puesto.
2.Elniveldelaceitehidráulicoesbajo.2.Añadaaceitehidráulicoaldepósito.
3.Lasválvulasderemolcadoestán
abiertas.
4.Lapalancadecontroldeldivisorde
ujoestáenlaposicióndelas9.
5.Elacoplamientodeaccionamientode
labombadetracciónestásueltooroto.
6.Labombay/oelmotordelasruedas
estádañado.
7.Laválvuladecontrolestádañada.
8.Laválvuladealivioestádañada.
1.Girelallavealaposicióndemarchay
dejequeseapaguelaluzdelabujía
antesdearrancarelmotor.
2.Compruebeeltermostato.
cableado.
4.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
5.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento.
3.Cierrelasválvulasderemolcado.
4.Muevalapalancaalaposicióndelas
12odelas10.
5.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
8.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
42

Esquemas
Esquemaeléctrico(Rev.A)
43

Esquemahidráulico(Rev.A)
44

Notas:
45

Notas:
46

Notas:
47

GarantíadeEquiposUti-
litariosCompactosToro
Garantíalimitadadeunaño
ProductosCUE
Condicionesyproductoscubiertos
TheT oro®Companyysualiado,T oroWarrantyCompany,bajoun
acuerdoentresí,garantizanconjuntamentequesuEquipoUtilitario
CompactoToro(“Producto”)estálibrededefectosdematerialesomano
deobra.Lossiguientesplazossonaplicablesdesdelafechadelacompra
Productos
Vehículosdecarga,Zanjadoras,
Desbastadoresdetocones,
Trituradores,Partidoresdetroncosy
accesorios
MotoresKohler3años
Todoslosdemásmotores2años
Cuandoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,repararemosel
Productosincostealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,manode
obraypiezas.
Periododegarantía
1añoo1000horasde
operación,loqueocurra
primero
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
SiustedcreequesuproductoT orotieneundefectodematerialesode
manodeobra,sigaesteprocedimiento:
1.PóngaseencontactoconcualquierDistribuidorAutorizadode
EquiposUtilitariosCompactos(CUECompactUtilityEquipment)T oro
paraconcertarelmantenimientoensusinstalaciones.Paralocalizar
undistribuidorcercano,visitenuestrapáginaweb:www.T oro.com.
TambiénpuedellamaralteléfonogratuitodelDepartamentode
AsistenciaalClienteToroal888-865-5676(clientesdeEE.UU.)oal
888-865-5691(clientesdeCanadá).
2.Lleveelproductoysupruebadecompra(reciboofacturadeventa)
alDistribuidor .
3.Siporalgunarazónustednoestásatisfechoconelanálisisdel
Distribuidoroconlaasistenciarecibida,póngaseencontactocon
nosotrosenladirecciónsiguiente:
LCBCustomerCareDepartment
ToroWarrantyCompany
811 1LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420-1196EE.UU.
Teléfonogratuito:888-865-5676(clientesdeEE.UU.)
Teléfonogratuito:888-865-5691(clientesdeCanadá)
ResponsabilidadesdelPropietario
UsteddebemantenersuProductoT orosiguiendolosprocedimientosde
mantenimientodescritosenelManualdeloperador.Dichomantenimiento
rutinario,searealizadoporundistribuidoroporustedmismo,espor
cuentadeusted.Laspiezascuyasustituciónestáprevistacomo
mantenimientorequerido(“Piezasdemantenimiento”)estángarantizadas
hastalaprimerasustituciónprogramadadedichapieza.Elnorealizarel
mantenimientoylosajustesrequeridospuededarpiealanegaciónde
unareclamaciónbajolagarantía.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteel
periododegarantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Esta
garantíaexpresanocubre:
•LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomo
consecuenciadelusodepiezasderepuestoquenosondeT oro,o
delainstalaciónyelusodeaccesoriosadicionales,modicados
onohomologados
•LosfallosdelProductoqueseproducencomoresultadodeno
realizarelmantenimientoy/olosajustesrequeridos
•Losfallosdeproductosqueseproducencomoconsecuenciadela
operacióndelProductodemaneraabusiva,negligenteotemerario
•Piezassujetasaconsumoenelusoamenosquesedemuestreque
sondefectuosas.Algunosejemplosdepiezasqueseconsumeno
gastandurantelaoperaciónnormaldelProductoincluyen,perono
selimitana,dientes,taladros,bujías,neumáticos,orugas,ltros,
cadenas,etc.
•Fallosproducidosporinuenciaexterna.Loselementosque
seconsideraninuenciaexternaincluyenperonoselimitan
acondicionesmeteorológicas,prácticasdealmacenamiento,
contaminación,elusoderefrigerantes,lubricantes,aditivoso
productosquímicosnohomologados,etc.
•Elementossujetosaldesgastenormal.El“desgastenormal”incluye,
peronoselimitaa,desgastedesuperciespintadas,pegatinas
oventanasrayadas,etc.
•Cualquiercomponentecubiertoporunagarantíadefabricante
independiente
•Costesderecogidayentrega
Condicionesgenerales
LareparaciónporunServicioTécnicoAutorizadodeEquiposUtilitarios
Compactos(EUC)Toroessuúnicoremediobajoestagarantía.
NiTheToro®CompanyniT oroWarrantyCompanysonresponsables
dedañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconel
usodelosProductosT orocubiertosporestagarantía,incluyendo
cualquiercosteogastoporlaprovisióndeequiposdesustitucióno
servicioduranteperiodosrazonablesdemalfuncionamientoono
utilizaciónhastalaterminacióndereparacionesbajoestagarantía.
Cualquiergarantíaimplícitademercantibilidadyadecuaciónaun
usodeterminadoquedalimitadaaladuracióndeestagarantía
expresa.Algunosestadosnopermitenexclusionesdedaños
incidentalesoconsecuentes,nilimitacionessobreladuraciónde
unagarantíaimplícita,demaneraquelasexclusionesylimitaciones
arribacitadaspuedennoserleaplicablesausted.
Estagarantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposible
queustedtengaotrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Salvolagarantíadelmotorylagarantíadeemisionescitadamás
adelante,ensucaso,noexisteotragarantíaexpresa.Esposiblequeel
SistemadeControldeEmisionesdesuProductoestécubiertoporotra
garantíaindependientequecumplalosrequisitosestablecidosporlaU.S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)oelCaliforniaAirResources
Board(CARB).Laslimitacioneshorariasestipuladasanteriormenteno
sonaplicablesalaGarantíadelSistemadeControldeEmisiones.Si
deseamásinformación,consultelaDeclaracióndeGarantíadeControl
deEmisionesdeCaliforniaproporcionadaconsuProductooincluidaen
ladocumentacióndelfabricantedelmotor.
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosT oroexportadosdelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorT oropara
obtenerpólizasdegarantíaparasupaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,
ositienedicultadenobtenerinformaciónsobrelagarantía,póngaseencontactoconelimportadorToro.Sifallantodoslosdemásrecursos,
puedeponerseencontactoconnosotrosenT oroWarrantyCompany.
374-0261RevB