
FormNo.3441-305RevA
MinicargadoracompactaTX525
Nºdemodelo22323—Nºdeserie407600000ysuperiores
Nºdemodelo22323G—Nºdeserie405700000ysuperiores
Nºdemodelo22324—Nºdeserie407600000ysuperiores
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3441-305*

Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultela
DeclaracióndeConformidad(Declarationof
Conformity–DOC)decadaproducto.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno
forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque
elmotorestéequipadoconparachispas(conforme
aladenicióndelasección4442)mantenidoen
buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel
motorhayasidofabricado,equipadoymantenido
paralaprevencióndeincendios,constituyeuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California
PublicResourceCodeSection4442o4443).
Elmanualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece
informaciónsobrelasnormasdelaUSEnvironmental
ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmission
ControlRegulationsobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseun
manualnuevoalfabricantedelmotor.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
EssabidoporelEstadodeCalifornia
quelosgasesdeescapedelosmotores
dieselyalgunosdesuscomponentes
causancáncer,defectoscongénitosy
otrospeligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Introducción
Estamáquinaesunaminicargadoracompacta
diseñadoparaserusadoendiversasactividadesde
movimientosdetierrasyotrosmaterialesentrabajos
dejardineríayconstrucción.Estádiseñadapara
funcionarconunagranvariedaddeaccesorios,cada
unodeloscualesrealizaunafunciónespecíca.El
usodeesteproductoparaotrospropósitosquelos
previstospodríaserpeligrosoparaustedyparaotras
personas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmateriales
deformaciónyseguridadoinformaciónsobre
accesorios,paralocalizarundistribuidoropara
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia
alClienteT oro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala
ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero
deserie(siseincluye)paraaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezasyotrosdatossobre
elproducto.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
©2020—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.T oro.com.
2
g243442
ImpresoenEE.UU.
Reservadostodoslosderechos

Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadengeneral.........................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Elproducto...............................................................9
Controles...........................................................9
Especicaciones..............................................13
Accesorios........................................................13
Antesdelfuncionamiento....................................14
Seguridadantesdeluso...................................14
Cómoañadircombustible.................................14
Mantenimientodiario........................................15
Duranteelfuncionamiento...................................16
Seguridadduranteeluso..................................16
Arranquedelmotor...........................................17
Conduccióndelamáquina...............................17
Apagadodelmotor...........................................18
Usodelosaccesorios.......................................18
Despuésdelfuncionamiento...............................20
Seguridaddespuésdeluso..............................20
Cómomoverunamáquinaaveriada.................20
Transportedelamáquina.................................20
Izadodelamáquina.........................................22
Mantenimiento........................................................23
Seguridadenelmantenimiento........................23
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................24
Procedimientospreviosalmantenimiento...........25
Usodelbloqueodelcilindro..............................25
Accesoaloscomponentesinternos..................25
Lubricación..........................................................27
Engrasadodelamáquina.................................27
Mantenimientodelmotor.....................................28
Seguridaddelmotor.........................................28
Mantenimientodellimpiadordeaire..................28
Mantenimientodelaceitedemotor...................29
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................31
Comprobacióndelostubosdecombustible
ylasconexiones...........................................31
Drenajedelltrodecombustible/separador
deagua.........................................................31
Cambiodelcartuchodelltrodecombustible
yelltroenlínea...........................................32
Purgadelsistemadecombustible....................32
g000502
Drenajedeldepósitoodelosdepósitosde
combustible...................................................33
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................33
Seguridaddelsistemaeléctrico........................33
Mantenimientodelabatería.............................33
Mantenimientodelosfusibles...........................35
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................36
Mantenimientodelasorugas............................36
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................40
Seguridaddelsistemaderefrigeración.............40
Mantenimientodelsistemade
refrigeración..................................................40
Mantenimientodelosfrenos................................42
Comprobacióndelfrenodeestaciona-
miento...........................................................42
Mantenimientodelascorreas..............................43
Compruebelacondicióndelacorreadela
bombahidráulica...........................................43
Mantenimientodelsistemadecontrol..................43
Ajustedeloscontroles......................................43
Mantenimientodelsistemahidráulico..................45
Seguridaddelsistemahidráulico......................45
Aliviodepresiónhidráulica...............................45
Especicacióndeluidohidráulico...................46
Comprobacióndelniveldeuido
hidráulico......................................................46
Cambiodelltrohidráulico................................47
Cómocambiareluidohidráulico.....................47
Limpieza..............................................................49
Eliminaciónderesiduos....................................49
Limpiezadelchasis..........................................49
Almacenamiento.....................................................49
Seguridadduranteelalmacenamiento.............49
Almacenamiento...............................................49
Solucióndeproblemas...........................................50
3

Seguridad
PELIGRO
Puedehaberconduccionesdeservicios
enterradasenlazonadetrabajo.Sise
perforan,puedencausardescargaseléctricas
oexplosiones.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterrados,ynoexcave
enlaszonasmarcadas.Póngaseencontacto
consuserviciodemarcadolocaloconsu
compañíadeelectricidad/agua,etc.,paraque
marquenlanca(porejemplo,enEstados
Unidos,llameal811,oenAustralia,llame
al1100paracontactarconelserviciode
marcadonacional).
máspesadodelamáquinaserálapartedelantera.
Conlamayoríadelosdemásaccesorios,laparte
delanteradelamáquinaseráelextremomás
pesado.
•Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterradosyotrosobjetos,y
noexcaveenlaszonasmarcadas.
•LeaycomprendaelcontenidodeesteManualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
•Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.No
realiceningunaactividadquepudieradistraerle;
delocontrario,podríanproducirselesioneso
dañosmateriales.
•Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadapor
niñosoporpersonasquenohayanrecibidola
formaciónadecuada.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosde
componentesyaccesoriosenmovimiento.
Seguridadengeneral
PELIGRO
Puedehaberconduccionesdeservicios
enterradasenlazonadetrabajo.Sise
perforan,puedencausardescargaseléctricas
oexplosiones.
Marquelasáreasdelazonadetrabajoque
contienentendidosenterrados,ynoexcave
enlaszonasmarcadas.Póngaseencontacto
consuserviciodemarcadolocaloconsu
compañíadeelectricidad/agua,etc.,paraque
marquenlanca(porejemplo,enEstados
Unidos,llameal811,oenAustralia,llame
al1100paracontactarconelserviciode
marcadonacional).
Sigasiempretodaslasinstruccionesdeseguridad
conelndeevitarlesionescorporalesgravese
inclusolamuerte.
•Nollevecargasconlosbrazoselevados;llevelas
cargassiemprecercadelsuelo.
•Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyfuncionandolosprotectoresy
dispositivosdeseguridad.
•Mantengaaotraspersonas,especialmentealos
niños,alejadasdelazonadetrabajo.
•Parelamáquina,apagueelmotoryretirela
llaveantesderealizartareasdemantenimiento
orepostajeyantesdeeliminarobstruccionesen
lamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode
lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade
seguridad
Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.
Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonalesolamuerte.
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
•Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,
quepuedencausarlesionesgravesolamuerte.
Elusodelamáquinaencualquierpendienteo
terrenoirregularexigeuncuidadoespecial.
•Alsubirybajarpendientes,hágaloconelextremo
máspesadodelamáquinacuestaarribayla
cargacercadelsuelo.Ladistribucióndelpeso
varíadependiendodelaccesorio.Sielcazoestá
vacío,elextremomáspesadodelamáquinaserá
lapartedeatrás,ysielcazoestálleno,elextremo
4

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
decal93-6686
93-6686
decalbatterysymbols
Símbolosdelabatería
Algunosdeestossímbolos,otodosellos,estánensu
batería.
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaalejadasdela
2.Nofume,mantenga
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
4.Lleveprotecciónocular.9.Enjuaguelosojos
5.LeaelManualdel
operador.
bateríaaotraspersonas.
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
10.Contieneplomo;notirara
labasura
1.Fluidohidráulico2.LeaelManualdel
operador.
decal93-7814
93-7814
1.Peligrodeenredamiento–noseacerquealaspiezasen
movimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.
decal93-9084
93-9084
93-6680
93-6681
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador–nose
acerquealaspiezasenmovimiento.
decal93-6680
decal93-6681
1.Puntodeizado/Puntodeamarre
decal100-4650
100-4650
1.Peligrodeaplastamientodelamano–mantengaalejadas
aotraspersonas.
2.Peligrodeaplastamientodelpie–mantengaalejadasa
otraspersonas.
5

100-8821
1.Peligrodeaplastamientodesdearriba;peligrodecortede
lamano–manténgasealejadodelapartedelanterade
launidaddetraccióncuandolosbrazosdecargaestán
elevados.
100-8822
1.Advertencia–nollevepasajeros.
decal100-8821
decal100-8822
decal115-4855
115-4855
1.Peligro–superciecaliente–lleveguantesdeprotección
almanejarlosacoplamientoshidráulicosyleaelManual
deloperadorparainformarsedecómomanejarlos
componenteshidráulicos.
decal115-4857
115-4857
1.Refrigerantedelmotor
bajopresión.
2.Peligrodeexplosión–lea
elManualdeloperador.
1.Giroaderecha
2.Haciaadelante
106-6755
3.Advertencia–notoquela
superciecaliente.
4.Advertencia–leael
Manualdeloperador.
115-4020
3.Marchaatrás
4.Giroaizquierda
decal106-6755
decal115-4020
1.Bajelosbrazosdecarga.
2.Vaciarlacuba.
4.Girarlacuba.
5.Dejarotarlacubasobre
elsuelo
3.Elevarlosbrazosde
carga.
115-4858
1.Peligrodeaplastamientodemanosopies–instaleel
bloqueodelcilindro.
decal115-4858
6

decal115-4862
115-4862
1.Desengranado3.Engranado
2.Frenodeestacionamiento
1.Sistemahidráulicoauxiliar
2.Marchaatrásbloqueada
(retención)
decal115-4859
115-4859
1.Bloqueodelaválvulade
carga—abierto
2.Bloqueodelaválvulade
carga—cerrado
decal115-4865
115-4865
1.Refrigerantedelmotor
decal115-4861
115-4861
3.Haciaadelante
4.Puntomuerto
(desconectado)
1.Advertencia–notoquelasuperciecaliente.
2.LeaelManualdel
operador.
decal115-4882
115-4882
115-4860
1.Advertencia–leaelManualdeloperador.
2.Advertencia–bajelosbrazosdecarga,accioneelfrenodeestacionamiento,apagueelmotoryretirelallaveantesdedejar
lamáquina.
3.Peligrodeaplastamientodesdearriba–instaleelbloqueodelcilindroyleaelManualdeloperadorantesderealizartareas
demantenimiento.
4.Peligrodecortedemanosopies–espereaquesedetenganlaspiezasenmovimiento;noseacerquealaspiezasen
movimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.
5.Peligrodeaplastamiento/desmembramientodeotraspersonas–mantengaalejadasaotraspersonas.
6.Peligrodedescargaeléctrica;peligrodeexplosión–noutilicelamáquinasiesposiblequehayacableseléctricos;póngaseen
contactoconlaempresalocaldeelectricidad.
7
decal115-4860

138-0800
1.LeaelManualdeloperadorquesesuministraconlamáquina.9.Batería
2.Motor–arrancar10.Bujía
3.Motor–marcha11.Rápido
4.Motor–apagar12.Lento
5.Contadordehoras
6.Combustible
7.Temperaturadelrefrigerantedelmotor
8.Presióndelaceitedelmotor16.Peligrodevuelco–conduzcalentamentealgirar;norealice
13.Advertencia–noutiliceestamáquinaamenosquehaya
recibidoformaciónensumanejo.
14.Peligrodedescargaeléctrica,cableseléctricosaéreos–esté
atentolaexistenciadecableseléctricosaéreos.
15.Peligrodevuelco–muevalaunidaddetracciónconel
extremopesadocuestaarriba;llevelascargasenlaposición
másbajaposible;noconduzcalamáquinaconlacarga
elevada.
girosbruscoscuandoconduzcarápido;mirehaciaatrásy
haciaabajoalavanzarmarchaatrás.
decal138-0800
1.LeaelManualdeloperador.
decal140-5729
140-5729
8

Elproducto
Controles
Familiarícesecontodosloscontroles(Figura4)antes
deponerenmarchaelmotorytrabajarconlaunidad
detracción.
Paneldecontrol
g313997
g013016
Figura4
Figura3
1.Ruedasderodaje8.Placademontaje
2.Oruga
3.Cilindrodeelevación
4.Bloqueodelcilindro11.Puntode
5.Brazosdecarga12.Paneldeaccesotrasero
6.Capó
7.Acoplamientoshidráulicos
auxiliares
9.Placadeseguridad–
marchaatrás
10.Paneldecontrol
amarre/elevación
13.Rejilladelpanellateral
1.Palancadelsistema
hidráulicoauxiliar
2.Interruptordeencendido
3.Contadordehoras9.Controldetracción
4.Indicadordecombustible
5.Indicadoreseinterruptor
delabujía
6.Palancadelacelerador12.Bloqueodelaválvulade
g313998
7.Palancadeinclinacióndel
accesorio/brazosdecarga
8.Palancadelfrenode
estacionamiento
10.Barradereferencia
11.Barradereferenciadel
controldecarga
carga
Interruptordeencendido
Lallavedecontacto,queseutilizaparaarrancar
yapagarelmotor,tienetresposiciones:PARADA,
MARCHAyARRANQUE.ConsulteArranquedelmotor
(página17).
Palancadelacelerador
Muevaelcontrolhaciaadelanteparaaumentarla
velocidaddelmotor,yhaciaatrásparareducirla
velocidad.
Barradereferencia
Alconducirlaunidaddetracción,utilicelabarra
dereferenciacomomanillarypuntodeapoyo
paracontrolarelcontroldetracciónylapalanca
delsistemahidráulicoauxiliar.Paraaseguraruna
operaciónsuaveycontrolada,noquitelasdosmanos
delabarradereferenciamientrasutilizalamáquina.
9

Controldetracción
•Paragiraraladerecha,gireelcontroldetracción
enelsentidodelasagujasdelreloj(Figura8).
Figura5
1.Barradereferencia
2.Controldetracción
•Paradesplazarsehaciaadelante,muevaelcontrol
detracciónhaciaadelante(Figura6).
Figura6
•Paradesplazarsehaciaatrás,muevaelcontrolde
tracciónhaciaatrás(Figura7).
Importante:Mientrasconduzcaenmarcha
atrás,mirehaciaatrásparaasegurarsedeque
elcaminoestádespejado,ymantengaambas
manosenlabarradereferencia.
g008128
Figura8
g008131
•Paragiraralaizquierda,gireelcontroldetracción
enelsentidocontrarioalasagujasdelreloj
(Figura9).
g008132
Figura9
g008129
•Paradetenerlamáquina,suelteelcontrolde
tracción(Figura5).
Nota:Cuantomásmuevaelcontroldetracciónen
cualquiersentido,másrápidosemoverálamáquina
endichadirección.
Figura7
g008130
10

Palancadeinclinacióndel
accesorio/brazosdecarga
•Parainclinarelaccesoriohaciaadelante,mueva
lentamentelapalancaaladerecha(Figura10).
•Parainclinarelaccesoriohaciaatrás,mueva
lentamentelapalancaalaizquierda(Figura10).
•Parabajarlosbrazosdecarga,muevalentamente
lapalancahaciaadelante(Figura10).
•Paraelevarlosbrazosdecarga,mueva
lentamentelapalancahaciaatrás(Figura10).
•Parabajarlosbrazosdecargaalaposiciónde
otación,muevalapalancahaciaadelantedel
todo(Figura10).
Nota:Estopermitequeaccesoriostalescomoel
niveladorylapalahidráulicasiganloscontornos
delterreno('otar')durantelasoperacionesde
nivelación.
máquinaconlosbrazosdecargaelevados.Consulte
Usodelbloqueodelcilindro(página25).
Paraponerelbloqueo,tiredelmismohaciaarriba
hastaquesalgadelagujerodelpaneldecontrol,
ygíreloalaizquierdadelantedelapalancadelos
brazosdecarga,luegoempujehaciaabajohastaque
quedebloqueado(Figura11).
Figura11
1.Palancadeinclinacióndel
accesorio/brazosdecarga
2.Bloqueodelaválvulade
carga
g029981
Figura10
1.Posicióndeblocaje(otar)
2.Bajelosbrazosdecarga.5.Inclinarelaccesoriohacia
3.Elevarlosbrazosde
carga.
Simuevelapalancaaunaposiciónintermedia(por
ejemplo,haciaadelanteyalaizquierda),puede
moverlosbrazosdecargaeinclinarelaccesorioal
mismotiempo.
4.Inclinarelaccesoriohacia
atrás.
adelante.
Bloqueodelaválvuladecarga
Barradereferenciadelcontrolde
carga
Labarradereferenciadelcontroldecargaayuda
aestabilizarsumanomientrasutilizalapalancade
inclinacióndelaccesorio/brazodecarga(Figura3).
Palancahidráulicaauxiliar
g029293
•Paraaccionarunaccesoriohidráulicoendirección
haciaadelante,girelapalancadelsistema
hidráulicoauxiliarhaciaatrásypresiónelahacia
abajo,hacialabarradereferencia(Figura12,
número1).
•Paraaccionarunaccesoriohidráulicoendirección
haciaatrás,girelapalancadelsistemahidráulico
auxiliarhaciaatrásy,acontinuación,muévala
hacialaizquierda,alaranurasuperior(Figura12,
número2).
Nota:Sisueltalapalancacuandoestáenposición
HACIAADELANTE,lapalancavuelveautomáticamente
alaposicióndePUNTOMUERTO(Figura12,número3).
SiestáenlaposicióndeMARCHAATRÁS,permanecerá
enellahastaquelasaquedelaranura.
Elbloqueodelaválvuladecargainmovilizala
palancadelosbrazosdecarga/inclinacióndel
accesorioparaquedenosepuedamoverhacia
adelante.Estoayudaaasegurarquenadiepueda
bajaraccidentalmentelosbrazosdecargadurantelas
operacionesdemantenimiento.Asegurelaválvulade
cargaconelbloqueo,ademásdeusarlosbloqueos
deloscilindros,sillegaasernecesarioapagarla
11

Figura12
Indicadordepresióndelaceitedel
motor
Silapresióndelaceitedelmotordesciende
demasiado,seenciendeestaluzysuenaunaalarma.
Siestoocurre,apagueelmotorinmediatamentey
compruebeelniveldeaceite.Sielnivelesbajo,
añadaaceiteybusqueposiblesfugas.
g004179
1.Hidráulica–ujohacia
adelante
2.Hidráulica–ujohacia
atrás
3.Puntomuerto
Horímetro
Elhorímetromuestraelnúmerodehorasdeusode
lamáquina.
Palancadelfrenode
estacionamiento
•Paraaccionarelfrenodeestacionamiento,empuje
lapalancahaciaadelanteyhacialaizquierda,y
luegotiredeellahaciaatrás(Figura13).
Nota:Launidaddetracciónpuedeseguir
desplazándoseunpocohastaquelosfrenosse
engranenenelpiñóndearrastre.
•Paraquitarelfreno,empujelapalancahacia
adelanteyluegoaladerecha,alamuesca(Figura
13).
Figura14
1.Indicadordepresióndel
aceitedelmotor
2.Indicadordela
temperaturadel
refrigerantedelmotor
3.Interruptordelabujía
4.Indicadordecargadela
batería
5.Indicadordelasbujías
Indicadordecargadelabatería
Silacargadelabateríadesciendedemasiado,se
enciendeestaluzysuenaunaalarma.Siestoocurre,
apagueelmotorinmediatamenteycargueocambie
labatería.Compruebelatensióndelacorreadel
alternador;consulteelManualdelpropietariodel
motor.
g004350
Figura13
Indicadordecombustible
Esteindicadormidelacantidaddecombustibleque
quedaenel/losdepósito(s).
Indicadordelatemperaturadel
refrigerantedelmotor
Sielrefrigerantedelmotorsecalientademasiado,se
enciendeestaluzysuenaunaalarma.Siestoocurre,
g005552
apagueelmotorydejequeseenfríelaunidadde
tracción.Compruebeelnivelderefrigerantecuando
elmotorsehayaenfriadocompletamente.
Indicadordelasbujías
Esteindicadorseenciendemientraslasbujíasestán
concargaycalentandoelmotor.
12

Interruptordelabujía
Mantengapulsadoesteinterruptordurante10
segundosparaactivarlasbujíasantesdearrancar
elmotor.
Especicaciones
Nota:Especicacionesydiseñoestánsujetosa
modicaciónsinprevioaviso.
Modelo22323
Anchura86cm
Longitud180cm
Altura117cm
Peso864kg
Capacidadoperativa(concubade
serie)
Capacidaddevuelco(concubade
serie)
Distanciaentreejes79cm
Alturadevolcado(concubaestrecha)
Alcance–elevaciónmáxima(concuba
estrecha)
Alturahastaelpasadordelabisagra
(cubaestrechaenposicióndeelevación
máxima)
piezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantes
podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla
garantíadelproducto.
251kg
717kg
119cm
55cm
168cm
Modelo22324
Anchura104cm
Longitud180cm
Altura109cm
Peso913kg
Capacidadoperativa(concubade
serie)
Capacidaddevuelco(concubade
serie)
Distanciaentreejes79cm
Alturadevolcado(concubaestrecha)
Alcance–elevaciónmáxima(concuba
estrecha)
Alturahastaelpasadordelabisagra
(cubaestrechaenposicióndeelevación
máxima)
Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesoriosy
aperoshomologadosporT oroquesepueden
utilizarconlamáquinaandepotenciaryaumentar
susprestaciones.Póngaseencontactoconsu
serviciotécnicoautorizadooconsudistribuidor
Toroautorizado,obienvisitewww.Toro.compara
obtenerunalistadetodoslosaperosyaccesorios
homologados.
251kg
717kg
119cm
55cm
168cm
Paraasegurarunrendimientoóptimoylacontinuada
certicacióndeseguridaddelamáquina,utilice
únicamentepiezasyaccesoriosgenuinosToro.Las
13

Operación
equipoyretiretodoslosresiduos.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarel
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel
funcionamiento
Seguridadantesdeluso
Seguridadengeneral
•Nodejenuncaquelamáquinalautiliceno
mantenganniñosopersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobre
laedaddeloperadororequerirqueéstehaya
recibidounaformaciónhomologada.Elpropietario
esresponsabledeproporcionarformaciónatodos
losoperariosymecánicos.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylaspegatinasde
seguridad.
•Accionesiempreelfrenodeestacionamiento(si
estáequipado),apagueelmotor,retirelallave,
espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoydejequelamáquinaseenfríeantes
deajustarla,revisarla,limpiarlaoguardarla.
•Sepacómopararrápidamentelamáquinay
apagarelmotor.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresdeseguridadestáninstaladosyque
funcionancorrectamente.Noutilicelamáquinasi
nofuncionancorrectamente.
•Localicelaszonasdeaprisionamientoseñaladas
enlamáquinayenlosaccesorios,ymantengalos
piesylasmanosalejadosdeestaszonas.
•Antesdeutilizarlamáquinaconunaccesorio,
asegúresedequeelaccesoriohasidoinstalado
correctamenteyqueesunaccesorioTorogenuino.
Lealosmanualesdetodoslosaccesorios.
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesorios
yaperosnecesariospararealizareltrabajode
maneracorrectaysegura.
•Hagaquesemarquenlasáreasdelazonade
trabajoquecontienentendidosenterradosyotros
objetos,ynoexcaveenlaszonasmarcadas;
anotelaposicióndeobstáculosyestructuras
sinseñalizar,comopuedensertanquesde
almacenamientosubterráneo,pozosofosas
sépticas.
•Asegúresedequenohayanadieenlazonaantes
deponerenmarchalamáquina.Parelamáquina
sialguienentraenlazona.
Seguridaddelcombustible
•Extremelasprecaucionesalmanejarel
combustible.Esinamableysusvaporesson
explosivos.
•Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
•Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
•Noretireeltapóndecombustiblenirellenede
combustibleeldepósitomientraselmotorestáen
marchaoestácaliente.
•Noañadanidrenecombustibleenunlugar
cerrado.
•Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
•Sisederramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque
losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.
•Nollenelosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolquecon
forrodeplástico.Coloquelosrecipientessiempre
enelsuelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
•Retireelequipodelcamiónodelremolquey
repósteloenelsuelo.Siestonoesposible,
reposteusandounrecipienteportátil,envezde
usarunaboquilladosicadoradecombustible.
•Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipiente
entodomomentohastaqueterminederepostar.
Noutilicedispositivosquemantenganabiertala
boquilla.
Cómoañadircombustible
Combustiblerecomendado
Utiliceúnicamentecombustiblediéselocombustible
biodiésellimpioynuevoconcontenidosulfúricobajo
(<500ppm)omuybajo(<15ppm).Elnúmeromínimo
decetanosdebeserde40.Compreelcombustibleen
cantidadesquepuedanserconsumidasen180días
paraasegurarsedequeelcombustibleesnuevo.
14

Utilicecombustiblediéseltipoverano(Nº2-D)a
temperaturassuperioresa-7ºCycombustiblediésel
tipoinvierno(Nº1-DomezcladeNº1-D/2-D)a
temperaturasinferiores.Elusodecombustibletipo
inviernoabajastemperaturasproporcionaunpunto
deinamaciónmenorycaracterísticasdeujoenfrío
quefacilitaránelarranqueyreduciránlaobturación
delltrodelcombustible.
Elusodecombustibletipoveranocontemperaturas
porencimadelos-7°Ccontribuiráaalargarlavida
útildelabombadecombustibleyaincrementarla
potenciaencomparaciónconelcombustibletipo
invierno.
Importante:Noutilicequerosenoogasolinaen
lugardecombustiblediésel.Elincumplimientode
estaprecaucióndañaráelmotor.
Preparadoparabiodiésel
Estamáquinatambiénpuedeutilizarunamezclade
combustiblebiodiéseldehastaB20(20%biodiésel,
80%petrodiésel).Laporcióndepetrodiéseldebe
serbajooultrabajoenazufre.Tomelassiguientes
precauciones:
g004231
Figura15
1.Tapóndeldepósitodecombustible
4.Lleneeldepósitohasta2,5cmaproximadamente
pordebajodelbordesuperiordeldepósito,no
delcuellodellenado,concombustible.
•Lapartedebiodiéseldelcombustibledeberá
cumplirconlaespecicaciónASTMD6751o
EN14214.
•Lacomposicióndelamezcladecombustibledebe
cumplirlanormaASTMD975oEN590.
•Lassuperciespintadaspuedenserdañadaspor
mezclasdecombustiblebiodiésel.
•UtiliceB5(contenidodebiodiéseldel5%)o
mezclasmenorescuandohacefrío.
•Vigilelosretenes,lasmanguerasylasjuntas
queesténencontactoconelcombustibleporque
puedendegradarseconeltiempo.
•Elltrodecombustiblepuedeobstruirsedurante
ciertotiempodespuésdelaconversiónauna
mezcladebiodiésel.
•Póngaseencontactoconsudistribuidorsidesea
másinformaciónacercadelbiodiésel.
Llenadodel/delosdepósito(s)de
combustible
Importante:Esteespaciovacíoen
eldepósitopermiteladilatacióndel
combustible.Nollenecompletamenteel
depósitodecombustible.
5.Instaleeltapóndeldepósitodecombustible
rmemente,girándolohastaqueencajeconun
clic.
6.Limpiecualquiercombustiblederramado.
Mantenimientodiario
Cadadía,antesdearrancarlamáquina,sigalos
procedimientosmarcadoscomo"Cadauso/Adiario"
enlaseccióndeMantenimiento(página23).
Importante:Compruebeelniveldeuido
hidráulico,ypurgueelsistemadecombustible
antesdearrancarelmotorporprimeravez;
consulteComprobacióndelniveldeuido
hidráulico(página46)yPurgadelsistemade
combustible(página32).
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento(sihay)y
bajelosbrazosdecarga.
2.Apagueelmotor,retirelallaveydejequeel
motorseenfríe.
3.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito
decombustibleyretireeltapón(Figura15).
15

Duranteel
funcionamiento
Seguridadduranteeluso
Seguridadengeneral
•Nollevecargasconlosbrazosdecargaelevados.
Siemprellevelascargascercadelsuelo.
•Nosuperelacapacidadnominaldetrabajo,puesto
quelamáquinapuededesestabilizarseycausar
unapérdidadecontrol.
•Utilicesolamenteaccesoriosyaperosautorizados
porToro.Losaperosyaccesoriospuedencambiar
laestabilidadylascaracterísticasoperativasde
lamáquina.
•Máquinasconplataforma:
–Bajelosbrazosdecargaantesdebajarsede
laplataforma.
–Nointenteestabilizarlamáquinaponiendoel
pieenelsuelo.Siustedpierdeelcontrolde
lamáquina,bájesedelaplataformayaléjese
delamáquina.
–Nocoloquelospiesdebajodelaplataforma.
–Nomuevalamáquinaamenosqueestédepie
conambospiesenlaplataforma,sujetandolas
barrasdereferenciaconlasmanos.
•Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.No
realiceningunaactividadquepudieradistraerle;
delocontrario,podríanproducirselesioneso
dañosmateriales.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeconducir
haciaatrás,paraasegurarsedequeelcamino
estádespejado.
•Nuncamuevabruscamenteloscontroles;utilice
movimientossuavesycontinuos.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,cualquieraccidentequepueda
causarlesionespersonalesodañosmateriales.
•Lleveropaadecuada,incluyendoguantes,
protecciónocular,pantalónlargo,calzado
resistenteyantideslizanteyprotecciónauditiva.
Sitieneelpelolargo,recójaselo,ynollevejoyas
oprendassueltas.
•Noutilicelamáquinasiestácansado,enfermoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
•Nollevenuncapasajeros,ynodejequese
acerquenalamáquinaanimalesdomésticosu
otraspersonas.
•Utilicelamáquinaúnicamenteconbuenaluz,
alejándosedeagujerosypeligrosocultos.
•Asegúresedequetodaslastransmisiones
estánenpuntomuertoypongaelfrenode
estacionamiento(siestáinstalado)antesde
arrancarelmotor.Arranqueelmotorúnicamente
desdeelpuestodeloperador.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyaceras.Estéatentoaltráco.
•Pareelaccesoriosiustednoestátrabajando.
•Parelamáquina,apagueelmotor,retirelallave
einspeccionelamáquinadespuésdegolpearun
objeto.Hagalasreparacionesnecesariasantes
devolverautilizarlamáquina.
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugar
cerrado.
•Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperador,haga
losiguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
–Bajelosbrazosdecargaydesengraneel
sistemahidráulicoauxiliar.
–Pongaelfrenodeestacionamiento(siestá
instalado).
–Apagueelmotoryretirelallave.
•Noutilicelamáquinacuandoexistariesgode
caídaderayos.
•Utilicelamáquinaúnicamenteenzonasenlas
quetengasucienteespacioparamaniobrarlacon
seguridad.Estéatentoaobstáculossituadosmuy
cercadeusted.Sinosemantieneaunadistancia
apropiadadeárboles,paredes,murosyotras
barreraspuededarlugaralesionesdurantela
operacióndelamáquinaenmarchaatrás,siusted
noestáatentoaloquelerodea.
•Compruebequehayespaciosucienteantes
deconducirpordebajodecualquierobjeto(por
ejemplo,cableseléctricos,ramasoportales),yno
entreencontactoconellos.
•Nosobrecargueelaccesorioymantengasiempre
lacarganiveladamientraselevalosbrazosde
carga.Losobjetostransportadosenelaccesorio
podríancaerse,causandolesiones.
Seguridadenlaspendientes
•Alsubirybajarpendientes,hágaloconel
extremomáspesadodelamáquinacuesta
arriba.Ladistribucióndelpesovaríadependiendo
delaccesorio.Sielcazoestávacío,elextremo
máspesadodelamáquinaserálapartedeatrás,
16

ysielcazoestálleno,elextremomáspesadode
lamáquinaserálapartedelantera.Conlamayoría
delosdemásaccesorios,lapartedelanteradela
máquinaseráelextremomáspesado.
•Laelevacióndelosbrazosdecargaenuna
pendienteafectaalaestabilidaddelamáquina.
Mantengalosbrazosdecargaenposiciónbajada
mientrasestáenunapendiente.
•Laspendientessonunfactordeprimera
importanciarelacionadoconlosaccidentespor
pérdidadecontrolyvuelcos,quepuedencausar
lesionesgravesolamuerte.Elusodelamáquina
encualquierpendienteoterrenoirregularexigeun
cuidadoespecial.
•Establezcasuspropiosprocedimientosyreglas
paratrabajarenpendientes.Estosprocedimientos
debenincluirunestudiodellugardetrabajopara
determinarenquécuestasopendientesesseguro
trabajarconlamáquina.Utilicesiempreelsentido
comúnyelbuenjuicioalrealizaresteestudio.
•Vayamásdespacioyextremelaprecauciónen
laspendientes.Lascondicionesdelsuelopueden
afectaralaestabilidaddelamáquina.
•Evitearrancaropararenunacuestaopendiente.
Silamáquinapierdetracción,vayalentamente,
cuestaabajo,enlínearecta.
•Evitegirarenpendientesycuestas.Sies
imprescindiblegirar,hágalolentamentey
mantengaelextremomáspesadodelamáquina
cuestaarriba.
•Hagatodoslosmovimientosencuestasy
pendientesdeformalentaygradual.Nohaga
cambiosbruscosdevelocidadodedirección.
•Sinosesientecómodousandolamáquinaenuna
pendiente,nolohaga.
•Estéatentoabaches,surcosomontículos,puesto
queunterrenodesigualpuedehacerquela
máquinavuelque.Lahierbaaltapuedeocultar
obstáculos.
•Extremelasprecaucionesalutilizarlamáquina
sobresuperciesmojadas.Unareducciónenla
tracciónpodríacausarderrapes.
•Evalúeeláreaparagarantizarqueelterrenoeslo
sucientementeestableparasostenerlamáquina.
•Tengacuidadoalutilizarlamáquinacercadelas
siguientesáreas:
–Terraplenes
–Fosas
–Taludes
–Masasdeagua
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
orugapasaporunbordeosisedesplomael
borde.Mantengaunadistanciaseguraentrela
máquinaycualquierpeligro.
•Nodesmonteomonteaccesoriosenuna
pendiente.
•Noaparquelamáquinaenunacuestaopendiente.
Arranquedelmotor
1.Asegúresedequelapalancadelsistema
hidráulicoauxiliarestáenlaposicióndePUNTO
MUERTO.
2.Muevalapalancadelaceleradoraunpunto
intermedioentrelasposicionesdeLENTOy
RÁPIDO.
3.Introduzcalallaveenelinterruptordeencendido
ygírelaalaposicióndeMARCHA.
4.Pulseelinterruptordelabujíaymanténgalo
pulsadodurante10segundos.
5.Girelallavedecontactoalaposiciónde
ARRANQUE.Cuandoelmotorarranque,suelte
lallave.
Importante:Noactiveelmotordearranque
durantemásde10segundoscadavez.Siel
motornoarranca,espere30segundosentre
intentosparaqueelmotordearranquese
enfríe.Sinosesiguenestasinstrucciones,
puedequemarseelmotordearranque.
6.MuevaelaceleradoralaposicióndeRÁPIDO.
Importante:Sisehacefuncionarel
motoraaltavelocidadcuandoelsistema
hidráulicoestáfrío(porejemplo,cuandola
temperaturadelaireambienteesde0°C
omenos),puedenproducirsedañosenel
sistemahidráulico.Alarrancarelmotoren
condicionesdemuchofrío,déjeloenmarcha
conelaceleradorenunaposiciónintermedia
durante2a5minutosantesdemoverel
aceleradoralaposicióndeRÁPIDO.
Nota:Silatemperaturaalairelibreestápor
debajode0ºC,almacenelaunidaddetracción
enungarajeparamantenerlacalienteyfacilitar
elarranque.
Conduccióndelamáquina
Utiliceelcontroldetracciónparadesplazarla
máquina.Cuantomásmuevaelcontroldetracciónen
cualquiersentido,másrápidosemoverálamáquina
endichadirección.Suelteelcontroldetracciónpara
detenerlamáquina.
Elcontroldelaceleradorregulalavelocidaddel
motorenrpm(revolucionesporminuto).Pongael
aceleradorenlaposicióndeRÁPIDOparaconseguir
elmejorrendimiento.Noobstante,tambiénpuede
cambiarlaposicióndelaceleradorparaoperarauna
velocidadmásbaja.
17