Gracias por comprar un producto Toro.
Todo el personal de Toro queremos que esté
totalmente satisfecho con su nuevo producto. Por ello
le rogamos que se ponga en contacto con su
concesionario local autorizado, que dispone de piezas
de repuesto genuinas y le podrá ayudar con los
problemas técnicos y asistirle en todo momento.
Cuando se ponga en contacto con la fábrica o con su
concesionario local autorizado, mencione siempre el
modelo y el número de serie de su producto. Estos
números ayudarán al concesionario o al representante
técnico a proporcionarle información exacta sobre su
producto en particular. Ambos números están
grabados en la placa colocada en la parte posterior
izquierda del bastidor.
Para su comodidad, anote a continuación el modelo y
el número de serie de su producto.
Modelo No:
Lea este manual detenidamente para aprender a
utilizar y mantener correctamente su producto. La
lectura de este manual le ayudará a Vd. y a otros a
evitar lesiones corporales y daños a la máquina.
Aunque diseñamos, fabricamos y comercializamos
productos seguros y de la más alta calidad, Vd. es el
responsable de utilizar el producto de forma segura y
adecuada. Vd. también es el responsable de instruir a
las personas a las que tiene intención de dejar utilizar
la máquina, para que la usen según las normas de
seguridad.
A lo largo de este manual, Toro ha incluido avisos
que identifican peligros potenciales y mensajes de
seguridad especiales que le ayudarán a Vd. y a otros a
evitar las lesiones corporales, incluso la muerte. Las
palabras utilizadas para indicar estos mensajes e
identificar el nivel de riesgo son PELIGRO,
ADVERTENCIA y CUIDADO. No obstante, sin
importar el nivel de riesgo, sea extremadamente
cuidadoso.
PELIGRO
arriesgada que causará lesiones graves, incluso la
muerte, si no se siguen las precauciones indicadas.
señala una situación extremadamente
No. de serie:
The Toro Company - 1999
8111 Lyndale Ave. South
Bloomington, MN 55420-1196
ADVERTENCIA señala un riesgo que puede causar
lesiones graves, incluso la muerte, si no se siguen las
instrucciones indicadas.
CUIDADO señala un riesgo que puede causar
lesiones leves o moderadas si no se siguen las
instrucciones indicadas.
También se utilizan otras dos palabras para resaltar
cierto tipo de información. “Importante” llama la
atención sobre informaciones técnicas especiales y
“Nota” hace hincapié sobre informaciones generales
que es conveniente resaltar.
Los lados izquierdo y derecho de la máquina se han
determinado desde la posición normal del usuario, de
pie en la plataforma.
Datos de estabilidad11. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Antes de la operación12
Adición de combustible 12
Drenaje del agua del filtro de combustible13
Comprobación del nivel de aceite14
Inspección del refrigerante del radiador14
Eliminación de los escombros de la unidad
Inspección del fluido hidráulico15
Presión de los neumáticos16
Cuadro de intervalos de servicio25
Servicio del depurador de aire26
Servicio del aceite del motor28
Cambio del refrigerante del motor 29
Engrase y lubricación 30
Filtro de combustible31
Pur
Drenaje del depósito de combustible33
Servicio del sistema hidráulico33
Cadenas de accionamiento de la tracción34
Ajuste de la correa del ventilador36
Servicio de la batería36
Limpieza y almacenamiento37
El uso o mantenimiento indebido por parte del
usuario o propietario puede causar lesiones. Para
reducir el riesgo potencial de lesiones, cumpla
estas instrucciones de seguridad y pr
atención al símbolo de alerta que significa
PRECAUCIÓN, ADVER
“instrucción relativa a la seguridad personal”. El
incumplimiento de estas instrucciones puede dar
lugar a lesiones corporales e incluso la muerte.
Medidas
Este producto es capaz de amputar brazos o piernas.
Siga siempre todas las instrucciones de seguridad con
el fin de evitar lesiones corporales graves e incluso la
muerte.
PELIGRO POTENCIAL
de seguridad
TENCIA o PELIGRO -
este siempr
e
• Los gases de escape del motor contienen
monóxido de carbono, un veneno mortal e
inodoro.
LO QUE PUEDE SUCEDER
• El monóxido de carbono es mortal.
COMO EVIT
AR EL PELIGRO
• No haga funcionar el motor dentro de la
casa o en r
ecintos cerrados.
•No opere la máquina con sandalias, zapatillas de
tenis, zapatos deportivos o pantalones cortos.
Use pantalones lar
recomienda, e incluso su uso es obligatorio en
ciertas ordenanzas locales o reglamentos de
compañías de seguros, el uso de gafas, zapatos
de seguridad, auriculares y casco.
•Antes de comenzar a cortar el césped, cerciórese
de que no haya otras personas en la zona de
trabajo. Pare la máquina si entra alguien en la
zona de trabajo.
•
No transporte nunca pasajeros en los accesorios
ni en la unidad de tracción.
•Antes, y durante la marcha atrás, mire siempre
hacia abajo y detrás de Vd.
•No ponga los pies debajo de la plataforma.
•Reduzca la velocidad antes de realizar un giro.
Los giros bruscos en cualquier tipo de terreno
pueden provocar la pérdida de control.
•Nunca deje desatendida una máquina en
funcionamiento. Antes de bajarse, baje los
brazos de carga, pare el motor y saque la llave
del contacto.
•No exceda la capacidad nominal de
funcionamiento, ya que la unidad de tracción
podría desestabilizarse y provocar la pérdida de
control.
gos y calzado resistente. Se
Funcionamiento general
•Antes de comenzar a trabajar, lea, comprenda y
siga todas las instrucciones del manual del
operador, del vídeo y las etiquetas colocadas en
la unidad de tracción. Lea también todos los
manuales suministrados con los accesorios.
•Permita que solamente los adultos responsables,
que estén familiarizados con las instrucciones,
operen la unidad de tracción.
2
•No transporte la carga con los brazos alzados.
Lleve siempre la carga cerca del suelo. No
descienda de la plataforma mientras la car
alzada.
•No car
gue excesivamente el accesorio y
mantenga siempre la carga nivelada mientras
sube los brazos cargadores. Los troncos, tableros
y otros objetos podrían rodar y caer de los brazos
car
gadores, causando lesiones.
ga esté
Seguridad
•No sacuda nunca las palancas de control; emplee
un movimiento continuo.
•Mantenga las manos, los pies, el cabello y las
ropas sueltas alejadas de las piezas en
movimiento.
•Trabaje solamente con luz natural o con una
buena iluminación artificial.
•No opere la unidad de tracción cuando esté bajo
los efectos del alcohol o de las drogas.
•Cuando trabaje cerca de los cruces de carreteras,
tenga cuidado con el tráfico.
•Tenga especial cuidado cuando cargue o
descargue la unidad de tracción en un remolque
o un camión.
•No toque las piezas que puedan estar calientes
después del funcionamiento de la máquina.
Espere a que enfríen antes de intentar ninguna
operación de mantenimiento, ajuste o revisión.
Funcionamiento en pendientes
Las pendientes constituyen una de las principales
causas de accidentes provocados por la pérdida del
control o el vuelco de la máquina, que pueden causar
lesiones graves e incluso la muerte. T
pendientes requieren que se extreme el cuidado.
•En las cuestas arriba y abajo, trabaje con el
extremo más pesado de la unidad de tracción
colocado en el sentido de subida. Se cambia la
distribución del peso. Un cucharón vacío haría
que la parte trasera de la unidad de tracción
constituyese el extremo más pesado. La mayoría
de los accesorios harán que sea la parte delantera
de la unidad resulte ser la más pesada.
•No haga funcionar la unidad de tracción en
laderas o pendientes que excedan los ángulos
recomendados en la sección Datos de
estabilidad, de la página 11, y los que aparecen
en el manual del operador del accesorio.
Consulte también el cuadro de pendientes de la
página 6.
odas las
•Si, en una pendiente, se suben o se bajan los
brazos cargadores, se estará afectando la
estabilidad de la máquina. Siempre que sea
posible, cuando se esté en una pendiente,
mantenga los brazos cargadores en la posición
inferior.
•Si se desmontara un accesorio mientras se está
en la pendiente, la parte trasera de la unidad de
tracción sería la más pesada. Consulte la sección
Datos de estabilidad, en la página 11, para
conocer si los accesorios pueden desmontarse de
forma segura en una pendiente.
•Retire los obstáculos tales como rocas, troncos,
etc., de la zona de trabajo. Tenga cuidado con los
hoyos, raíces, o baches, pues un terreno
desnivelado podría hacer volcar la unidad de
tracción. La hierba alta puede ocultar obstáculos.
•En las pendientes, utilice baja velocidad. Antes
de arrancar el motor, coloque la palanca selectora
de la bomba en posición lenta (tortuga) de forma
que no tenga que parar o cambiar de marcha
mientras esté en la pendiente.
•Siga las recomendaciones del manual del
accesorio para la elección de contrapesos que
mejoren la estabilidad.
•Utilice únicamente accesorios aprobados por
Toro. Los accesorios pueden modificar la
estabilidad y las características operacionales de
la unidad de tracción. La garantía quedará
invalidada si se utilizan accesorios no
autorizados.
•
Realice los movimientos en las pendientes de
forma lenta y gradual. No cambie bruscamente
de velocidad o dirección.
•Evite poner en marcha o parar en una pendiente.
Si los neumáticos pierden tracción, proceda
lentamente y descienda la cuesta.
•Compruebe el espacio aéreo (es decir, ramas,
dinteles, cables eléctricos) antes de conducir
debajo de cualquier objeto y evite el tocarlos.
3
Seguridad
•Evite realizar giros en las pendientes. Si fuera
necesario girar, hágalo lentamente y
manteniendo el extremo más pesado de la unidad
de tracción en sentido de la ascensión.
•No trabaje cerca de zanjas o terraplenes. La
unidad de tracción podría volcar repentinamente
si una de las ruedas cae el vacío o si cede el
terreno de los bordes.
•No trabaje en hierba húmeda. La reducción en la
tracción podría provocar deslizamientos.
•No aparque la unidad de tracción en una ladera o
pendiente sin antes bajar el accesorio hasta el
suelo, aplicar el freno de estacionamiento y
acuñar las ruedas.
•No intente estabilizar la unidad de tracción
colocando el pie en el suelo.
Niños
Pueden ocurrir accidentes trágicos si el operador no
se mantiene alerta por si hubiera niños. Los niños
suelen sentirse atraídos por la unidad de tracción y las
tareas que realiza. Nunca suponga que los niños
estarán allí donde les vio por última vez.
•Mantenga al niño fuera de la zona de trabajo y
bajo la estricta supervisión de un adulto
responsable.
•Esté alerta y apague la unidad de tracción si un
niño entra en la zona de trabajo.
•Antes de retroceder marcha atrás y mientras lo
hace, mire hacia abajo y hacia atrás en busca de
niños pequeños.
•Nunca transporte niños, ya que podrían caerse y
lesionarse gravemente o podrían interferir con el
funcionamiento seguro de la unidad de tracción.
•Nunca permita que los niños operen la máquina.
•Preste especial atención cuando se acerque a
esquinas cerradas, arbustos, árboles, vallas u
otros objetos que pudieran obstaculizar la visión.
Mantenimiento
•Pare el motor antes de efectuar ninguna
operación de servicio, reparación, mantenimiento
o ajuste.
•Si fuera necesario realizar operaciones de
mantenimiento o reparaciones con los brazos
cargadores en posición alzada, sujete los brazos
en posición alzada mediante las trabas de
cilindro hidráulico que se incluyen con la unidad
de tracción.
•Nunca haga funcionar la unidad de tracción en
un área cerrada.
•Mantenga los pernos y las tuercas apretados.
Mantenga el equipo en buen estado.
•Nunca modifique los dispositivos de seguridad.
Revise el correcto funcionamiento de los
sistemas de seguridad antes de cada utilización.
•Mantenga la unidad de tracción sin hierba, hojas,
u otras acumulaciones de escombros. Limpie los
derrames de aceite y de combustible. Antes de
guardar la unidad de tracción, espere a que se
enfríe.
•Extreme el cuidado al manejar el diesel y otros
combustibles, ya que se trata de líquidos
inflamables y sus vapores son explosivos.
•Utilice sólo un recipiente homologado.
•Nunca retire la tapa de la gasolina o añada
combustible con el motor funcionando.
Espere a que el motor se enfríe antes de
repostar. No fume.
•Nunca reposte la máquina en el interior de
un recinto.
•Nunca guarde la unidad de tracción o el
recipiente de combustible en el interior de
un recinto donde haya llamas desnudas,
como un calentador de agua o un horno.
•Si golpea algún objeto, detenga la máquina y
revise el equipo. Antes de volver a ponerla en
marcha, realice las reparaciones pertinentes.
4
•
Utilice únicamente piezas de repuesto genuinas
para garantizar que se mantengan los estándares
originales.
•El ácido de la batería es venenoso y puede
producir quemaduras. Evite su contacto con la
piel, los ojos y la ropa. Al trabajar con la batería,
proteja su cara, los ojos y la ropa.
Seguridad
Nivel
Esta unidad tiene una presión de sonido en el oído del
operador de 92 dB(A) (es decir, LpA), basado en
medidas realizadas en máquinas idénticas de acuerdo
con el procedimiento de la 81/1051/EEC.
de presión de sonido
•Los gases de la batería pueden explotar.
Mantenga los cigarrillos, las chispas y las llamas
lejos de la batería.
•Mantenga el cuerpo y las manos alejados de las
fugas de fluido hidráulico a alta presión que
pueden producirse a través de los orificios para
los pasadores o las boquillas. Utilice un cartón o
un papel para detectar las fugas hidráulicas. El
fluido hidráulico a presión podría penetrar la piel
y causar heridas que deben ser tratadas
quirúrgicamente por un cirujano cualificado, ya
que podría causar gangrena.
Nivel
Esta unidad tiene una potencia de sonido de 103 LWa,
basado en las medidas realizas en máquinas idénticas
de acuerdo con los procedimientos de la Directiva
84/538/EEC.
Nivel
Este aparato tiene un nivel de vibración máximo
afectando a las manos y al brazo de 2,5 m/s2 y un
nivel de vibración afectando a todo el cuerpo de
0,7 m/s2, según medidas efectuadas en máquinas
idénticas de acuerdo con los procedimientos EN 1033
y EN 1032.
de potencia de sonido
de vibración
5
Seguridad
Cuadro
de pendientes
ALINEE ESTE BORDE CON UNA SUPERFICIE VERTICAL
(ARBOL, EDIFICIO, VALLA, POSTE, ETC.)
°
°
°
PLIEGUE POR LA LINEA APROPIADA
EJEMPLO: COMPARE EL
BORDE PLEGADO CON
LA PENDIENTE
6
Calcomanías de seguridad e nstrucciones
Las calcomanías de seguridad e instrucciones están colocadas en un lugar
fácilmente visible por el operador y cerca de las zonas potencialmente peligrosas.
Reemplace cualquier calcomanía dañada o despegada.
Seguridad
1
2
# 100-1704
9
1345
10
8
1
11
12
13
2
18
19
26
20
21
23
22
21
24
1514
16
# 100-1705
6
28
7
# 100-1701
17
2
28
# 93-7275
25
2
27
1. Símbolo
2.
3.
4.
5.
6. Peligro
7. No
8.
de alerta de
seguridad
Lea el manual del operador
Peligro de quedar atrapado
Peligro de quedar aplastado
Peligro de explosión
de descarga eléctrica
excave en zonas donde
pueda haber enterrados
tendidos eléctricos o de gas.
Apague el motor y retire la
llave antes de abandonar la
posición del operador
# 93-6686
# 100-1702
Figura 1
Espere a que se paren las
9.
piezas en movimiento
10.
Utilice calzado de protección
11.
Utilice un casco de
protección
12.
Utilice protección ocular
13.
Mantenga a los
espectadores lejos del área
de trabajo
14.
Bajar el accesorio
15.
Indicador de movimiento de
la palanca
.
16.
Accionamiento de la tracción
17.
incline el accesorio hacia
abajo
18. Coloque
19.
20.
21.
22.
la palanca
auxiliar
en punto muerto
Arranque el motor
Peligro de vuelco–si se
excede
la capacidad
de
carga podría provocarse
la inestabilidad
Mantener la carga plena
cuesta arriba
Mantener sin carga cuesta
abajo
hidráulica
nominal
23.
No descienda de la
plataforma del operador si la
carga está alzada
24.
Suba el accesorio
25.
Incline hacia arriba el
accesorio
26.
Sólo aceite hidráulico
27.
Capacidad máxima de carga
28.
No utilice un líquido de
arranque u otro producto
químico para tratar de
mejorar el arranque
7
Seguridad
16
# 98-8219
9
# 99-3089
1. Rápido
2. Accionamiento
3. Lento
4.
Punto de apriete–puede
aplastar los dedos o las
manos
5. Mantener
alejadas las manos
# 93-9084
de la tracción
1
2
3
# 98-8235
10
# 99-3095
6. Cortar
7.
8.
y atrapar en el
ventilador
Mantenerse alejado de las
piezas en movimiento
Utilizar únicamente
combustible diesel
4
6
11
12
Figure 2
# 93-9367
# 93-7272
# 99-3095
9.
Freno de estacionamiento
10.
Punto de elevación
11.
Calcomanía con la potencia
de sonido
12.
Calcomanía con la presión
de sonido
7
13
5
1
1415
# 99-3088
13.
Símbolo de alerta de
seguridad
14.
Sin conductor
15.
Leer el manual de
instrucciones
16. Regulador
#
100-1703
# 93-6680
3
8
8
Montaje
Piezas
DESCRIPCIÓNCANT.USO
Palanca de la válvula
Contratuerca
Llave2
Instalación
sueltas
Nota:Utilice el cuadro que aparece a continuación para verificar las piezas que han sido enviadas.
1
Instalar al palanca de la válvula
1
Poner en marcha el motor
de la palanca de la
válvula
1.Enrosque la palanca en la válvula selectora de la
bomba (Fig. 3).
Nota:La palanca debe instalarse con la parte
doblada dirigida hacia el operador
2.Apriete la contratuerca en la palanca para
trabarla.
1. Palanca
1
m-3883
Figura 3
selectora de la bomba
9
Especificaciones
Anchura total103 cm(40.5”)
Longitud total152 cm(60”)
Altura total125 cm(49”)
Peso/masa762 kg(1680 lb)
Capacidad nominal de
funcionamiento234 kg(515 lb)
(con operador de 90 kg (200 lb), contrapeso y
cucharón estándar)
Capacidad de inclinación
(con operador de 90 kg (200 lb), contrapeso y
cucharón estándar)
Batalla72 cm(28.5”)
Altura de descarga124 cm(48.75”)
(con cucharón estándar)
Alcance – completamente
alzado66cm (26”)
(con cucharón estándar)
468 kg(1030 lb)
Accesorios
Se dispone de numerosos accesorios para utilizar con
su unidad de tracción. Estos accesorios le permitirán
realizar diferentes funciones con la unidad de
tracción, tales como arrastrar materiales, excavar
orificios, nivelar el terreno y más. Póngase en
contacto con su concesionario Toro para obtener una
lista de todos los aperos y accesorios aprobados para
los sistemas SiteW
Importante: Utilice únicamente accesorios
orks.
aprobados por Toro
Altura hasta el pasador de
bisagra168 cm(66”)
(cucharón estándar en posición más alta)
Potencia14,0 Kw
Todas las especificaciones se refieren a la unidad
básica sin accesorios, a menos que se especifique lo
contrario. Las especificaciones están sujetas a
cambios sin previo aviso.
10
Inspecciones antes de la operación
Datos
de estabilidad
El cuadro siguiente indica la pendiente máxima recomendada para la unidad de tracción en las posiciones
indicadas. Las cuestas de mayor pendiente que las que aparecen en la lista pueden desestabilizar la unidad de
tracción. Los datos del cuadro se basan en la asunción de que los brazos cargadores están bajados y que la unidad
de tracción tiene los neumáticos instalados en fábrica, inflados a la presión recomendada; los brazos cargadores
en posición alzada y neumáticos de otro tipo podrían afectar la estabilidad.
Pendiente máxima recomendada
al operar:
Configuración
Unidad de tracción sin accesorios
Unidad de tracción con contrapeso, sin accesorios
Unidad de tracción con un accesorio clasificado con uno de los
siguientes índices de estabilidad para cada una de las
posiciones en la pendiente:*
* En cada uno de los manuales correspondientes a los accesorios se ofrecen tres índices de estabilidad, uno para
cada posición en la pendiente. Para determinar la pendiente que se puede salvarse con el accesorio instalado en la
unidad de tracción, busque el grado de pendiente que corresponde al índice de estabilidad del accesorio. A menos
que se especifique lo contrario, asuma que los índices listados son para utilizarse sin contrapeso.
Ejemplo: Si el accesorio instalado en la unidad de tracción tiene un índice cuesta arriba, hacia adelante, de B, un
índice cuesta arriba, marcha atrás, de D, y un índice cuesta arriba, de lado, de C, podrá conducir hacia adelante en
una pendiente de hasta 19
°, hacia atrás en una pendiente de a 11°, o de lado en una pendiente de 13°, tal como se
indica en el cuadro anterior.
11
Antes de la operación
Antes de la operación, compruebe el nivel de
combustible y de aceite, elimine los escombros de la
unidad de tracción, compruebe que se ha drenado el
agua del filtro de fluido y compruebe la presión de los
neumáticos. Asimismo, compruebe que la zona está
vacía de escombros y de gente. T
conocer, y haber marcado previamente, la ubicación
de las líneas de servicio.
Adición
El motor utiliza combustible diesel limpio y nuevo,
con un cetanaje mínimo de 40. Adquiera el
combustible en cantidades que puedan ser
consumidas en menos de 30 días para garantizar que
esté fresco.
Utilice combustible diesel de verano (No. 2–D)
cuando trabaje a temperaturas superiores a –7C
(20F) y de invierno (No. 1–D o una mezcla
No. 1–D/2–D) a temperaturas inferiores a –7C
(20F). Cuando se utiliza el diesel de invierno a
bajas temperaturas se reduce el punto de inflamación
y el punto de fluidez, mejorando así la estabilidad y
reduciendo la posibilidad de que se produzca la
separación de los productos químicos del combustible
debido a las bajas temperaturas.
de combustible
ambién debe
Cuando se utiliza el diesel de verano a temperaturas
por encima de –7C (20F) se prolonga la vida útil
de las piezas de la bomba.
Importante: No utilice queroseno o gasolina en
lugar de combustible diesel. De
hacerlo, se producirán daños en el
motor.
1.Aparque la máquina sobre una superficie
nivelada, baje los brazos cargadores y pare el
motor.
2.Retire la llave y espere a que enfríe el motor.
3.Limpie alrededor de la tapa del depósito de
combustible y saque la tapa.
4.Utilizando un embudo, agregue combustible
hasta que el nivel esté entre 6 mm y 13 mm
(1/4 a 1/2”) de la parte inferior del cuello de
llenado.
Nota:Este espacio vacío permitirá la
expansión del combustible. No llene
completamente el depósito.
5.Coloque firmemente la tapa del depósito. Limpie
el combustible derramado.
12
Inspecciones antes de la operación
Si fuera posible, rellene el depósito después de cada
utilización, de esta forma se minimizará la posible
acumulación de productos de condensación en su
interior.
PELIGRO POTENCIAL
• En ciertas condiciones, el combustible es
extremadamente inflamable y altamente
explosivo.
QUE PUEDE SUCEDER
• Un incendio o una explosión causados por
el combustible puede causar quemaduras al
operador y a otras personas y causar daños
materiales.
COMO EVIT
AR EL PELIGRO
• Utilice un embudo y llene el depósito de
combustible en el exterior, en un área
abierta y con el motor frío. Limpie el
carburante derramado.
• No llene completamente el depósito de
combustible. Añada combustible hasta que
el nivel alcance de 6 mm a 13 mm (1/4 a
1/2”) por debajo de la parte inferior del
cuello de llenado. Este espacio vacío en el
depósito permitirá la dilatación del
combustible.
• No fume nunca mientras maneja el
combustible y manténgase alejado de
llamas desnudas o de lugares donde una
chispa pudiera inflamar los vapor
es del
mismo.
• Almacene el combustible en un recipiente
homologado y manténgalo fuera del alcance
de los niños. Nunca adquiera un suministro
de combustible para más de 30 días.
Drenaje
del agua del filtro de
combustible
Inspeccione a diario la cubeta del filtro, en busca de
agua u otros contaminantes. Si hubiera agua u otros
contaminantes, es necesario eliminarlos antes de
comenzar la operación.
1.Cierre la válvula de cierre del combustible
girándola en sentido horario (Fig. 4).
2.Desenrosque la tuerca que sujeta la cubeta a la
cabeza del filtro.
3.Elimine el agua y los demás contaminantes de la
cubeta.
2
1
4
1
Figura 4
1. Filtro
2. T
de combustible
ornillos de purga
3.
4. Tuerca
4.Inspeccione el filtro de combustible y
reemplácelo si estuviera sucio. Consulte la
sección Reemplazo del filtro de combustible, en
la página 28.
5.Instale la cubeta en la cabeza del filtro.
Compruebe que la junta tórica está
correctamente colocada entre la tuerca de
montaje de la cubeta y la cabeza del filtro.
3
Válvula de cierre del
combustible
6.Abra la válvula de cierre del combustible.
7.Abra los tornillos de purga (Fig. 4), dejando que
la cubeta se llene de combustible.
8.Cierre los tornillos de purga.
13
Loading...
+ 33 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.