
CortacéspedmanualTurfMaster
(30")
Nºdemodelo22225—Nºdeserie407530000ysuperiores
Nºdemodelo22235—Nºdeserie400000000ysuperiores
FormNo.3442-596RevB
™
HDXde76cm
Manualdeloperador
Introducción
Estecortacéspeddirigidodecuchillarotativaestá
diseñadoparaserusadoporoperadoresprofesionales
contratados.Estádiseñadoprincipalmentepara
segarcéspedbienmantenidoenzonasverdes
residencialesocomerciales.Elusodeesteproducto
paraotrospropósitosquelosprevistospodríaser
peligrosoparaustedyparaotraspersonas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedesel
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Visitewww.Toro.comparamásinformación,
incluyendoconsejosdeseguridad,materialesde
formación,informaciónsobreaccesorios,para
localizarundistribuidoropararegistrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia
alClienteToro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala
ubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieenel
producto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero
deserie(ensucaso)paraaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación
sobreelproducto
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
g000502
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno
forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque
elmotorestéequipadoconparachispas(conforme
aladenicióndelasección4442)mantenidoen
buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel
motorhayasidofabricado,equipadoymantenido
paralaprevencióndeincendios,constituyeuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California
PublicResourceCodeSection4442o4443).
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
©2021—TheT oro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420Registresuproductoenwww.T oro.com.
Elmanualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece
informaciónsobrelasnormasdelaAgenciade
protecciónambientaldeEE.UU.(U.S.Environmental
ProtectionAgency/EPA)ydelaNormadecontrol
deemisionesdeCalifornia(CaliforniaEmission
g290587
ControlRegulation)sobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseun
manualnuevoalfabricantedelmotor.
Parbrutooneto:elparbrutoonetodeestemotor
fuecalculadaporelfabricantedelmotorconarreglo
aloestipuladoeneldocumentoJ1940oJ2723de
laSocietyofAutomotiveEngineers(Sociedadde
IngenierosdelAutomóvil–SAE).Debidoaqueel
Traduccióndeloriginal(ES)
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenMéxico
*3442-596*

motorestáconguradoparacumplirlosrequisitosde
seguridad,emisionesyoperación,supotenciareal
enestetipodecortacéspedserásignicativamente
menor.Consultelainformacióndelfabricantedel
motorincluidaconlamáquina.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Contenido
Introducción..............................................................1
Seguridad.................................................................2
Seguridadengeneral.........................................2
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............3
Montaje.....................................................................6
1Instalacióndelmanillar....................................6
2Añadiraceitealmotor......................................7
3Ensamblajedelabolsaderecogida.................7
Elproducto...............................................................9
Controles...........................................................9
Especicaciones..............................................10
Aperos/Accesorios...........................................10
Operación...............................................................10
Antesdelfuncionamiento....................................10
Seguridadantesdeluso...................................10
Cómollenareldepósitodecombustible.............11
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................12
Ajustedelaalturadelmanillar..........................12
Ajustedelaalturadecorte...............................13
Comprobacióndelsistemadefrenadodelas
cuchillas........................................................15
Duranteelfuncionamiento...................................15
Seguridadduranteeluso..................................15
Arranquedelmotor...........................................16
Cómoutilizarlatransmisiónautopropulsada
ycómoactivarlascuchillas...........................17
Paradadelmotor.............................................18
Activacióndelfrenodeestacionamiento...........18
Desactivacióndelfrenodeestaciona-
miento...........................................................18
Recicladodelosrecortes..................................19
Ensacadodelosrecortes.................................20
Descargalateraldelosrecortes........................21
Consejosdeoperación....................................22
Despuésdelfuncionamiento...............................22
Seguridadtraseluso........................................22
Limpiezadelosbajosdelamáquina.................23
Limpiezadelasruedas.....................................23
Mantenimiento........................................................24
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................24
Seguridadenelmantenimiento........................24
Mantenimientodelltrodeaire.........................25
Cómocambiarelaceitedelmotor.....................25
Cómocambiarelltrodeaceite........................26
Mantenimientodelabujía.................................27
Comprobacióndelacondicióndelas
correas..........................................................27
Vaciadodeldepósitodecombustibley
limpiezadelltro...........................................27
Cambiodelltrodecombustible.......................28
Mantenimientodelsistemadetransmisión
delascuchillas..............................................28
Mantenimientodelascuchillas.........................29
Cambiodelacorreadetransmisióndelas
cuchillas........................................................32
Cambiodelacorreadelembraguedelfreno
delascuchillas(EFC)...................................33
Ajustedelcabledelfrenodelacuchilla.............33
Cambiodelacorreadelatransmisión...............34
Ajustedelcabledelfrenode
estacionamiento............................................36
Ajustedelatransmisiónautopropulsada...........37
Almacenamiento.....................................................38
Seguridadduranteelalmacenamiento.............38
Informacióngeneral..........................................38
Preparacióndelsistemadecombustible...........38
Preparacióndelmotor......................................38
Despuésdelalmacenamiento..........................38
Solucióndeproblemas...........................................39
Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalo
estipuladoenlanormaANSIB71.4–2017.
Seguridadengeneral
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas
lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar
lesionespersonalesgravesolamuerte.
•Antesdearrancarelmotor,lea,comprendaysiga
lasinstruccionesyadvertenciasdeesteManual
2

deloperadorylasqueestáncolocadasenla
máquinayenlosaccesorios.
derealizartareasdemantenimiento,repostaro
eliminarobstruccionesenlamáquina.
•Nocoloquelasmanosolospiescercadepiezas
móvilesodebajodelamáquina.Noseacerquea
losoriciosdedescarga.
•Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyfuncionandotodoslosprotectoresy
dispositivosdeseguridaddelamáquina.
•Mantengaatranseúntesyniñosalejadosdela
zonadetrabajo.Nopermitaquelamáquinasea
utilizadaporniños.Sólopermitaquemanejen
lamáquinapersonasresponsables,formadas,
familiarizadasconlasinstruccionesyfísicamente
capacesdeutilizarlamáquina.
•Parelamáquina,apagueelmotoryespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimientoantes
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode
lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade
seguridad
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.
Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonalesolamuerte.
Marcadelfabricante
1.Estamarcaindicaquelacuchillasehaidenticadocomo
piezadelfabricanteoriginaldelamáquina.
145-3851
1.Peligrodeobjetos
arrojados–mantenga
alejadasaotraspersonas
2.Peligrodeobjetos
arrojadosporelconducto
dedescarga–noutilice
lamáquinasinque
estécolocadoeltapón
dedescargalateral,el
conductooeldeector.
3.Peligrode
corte/desmembramiento
demanoopieporla
cuchilladelcortacésped–
noseacerquealaspiezas
enmovimiento.
decaloemmarkt
decal94-8072
94-8072
decal145-3851
decal116-7127
116-7127
1.Alturadecorte
3

116-7581
1.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopieporla
cuchilladelcortacésped–noseacerquealaspiezasen
movimiento.LeaelManualdeloperadorantesdeajustar
orealizaroperacionesdemantenimientoodelimpiarla
máquina.
decal116-7581
decal139-5405
139-5405
1.Frenodeestacionamiento
–poner
2.Frenodeestacionamiento
–quitar
136-9077
1.Alturadecorte
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutiliceesta
máquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo.
2.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras
personas.
3.Peligrodeobjetosarrojados–noutiliceelcortacéspedsin
queestécolocadoeltapóndedescargatraseraolabolsa.
decal136-9077
decal116-7583
116-7583
4.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopieporla
cuchilladelcortacésped–noseacerquealaspiezasen
movimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.
5.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
6.Peligrodecorte/desmembramientodelpie,cuchilladel
cortacésped–notrabajehaciaarriba/abajoenlaspendientes;
trabajedetravés;apagueelmotorantesdeabandonarla
máquina;recojacualquierresiduoantesdesegar;mirehacia
atrásmientrasconduceenmarchaatrás.
4

decal116-8528
116-8528
1.LeaelManualdel
2.Compruebelatensiónde
operadorantesderealizar
mantenimiento.
116-9313
1.LeaelManualdel
operador.
2.Peligrodeincendio
3.Peligrodeinhalaciónde
4.Superciecaliente;peligro
120-9570
1.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectores.
lacorreacada50horasde
operación.
decal116-9313
gasestóxicos
dequemaduras
decal120-9570
130-9656
1.Estárter3.Lento
2.Rápido
133-8062
decal130-9656
4.Motor–parar(apagado)
decal133-8062
5

Montaje
Importante:Retireydesechelahojaprotectoradeplásticoquecubreelmotor,ycualquierotro
plásticooenvolturadelamáquina.
1
Instalacióndelmanillar
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
ADVERTENCIA
Sipliegaodespliegaelmanillardeformaincorrecta,puedendañarseloscables,creando
condicionesdeoperacióninseguras.
•Nodañeloscablesalplegarodesplegarelmanillar.
•Siuncableestádañado,póngaseencontactoconelServicioTécnicoAutorizado.
Figura3
6
g235869

2
Añadiraceitealmotor
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Importante:Sumáquinasesuministrasinaceiteenelmotor.Antesdearrancarelmotor,añada
aceitealmotor.
Figura4
g222533
7

3
Ensamblajedelabolsaderecogida
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
g238450
Figura5
8

Elproducto
g019644
Figura7
Figura6
1.Bujía(debajodela
defensadelantera)
2.Deectordedescarga
lateral
3.Filtrodeaceite13.Bolsaderecogida
4.Varilla/oriciodellenado
deaceite
5.Tapóndeldepósitode
combustible
6.Deectortrasero
7.Palancadebloqueode
labarradecontroldelas
cuchillas
8.Barradecontroldelas
cuchillas
9.Frenodeestacionamiento
10.Manillar20.Palancadealturadecorte
11.Barradetracción
12.Ajustedelatransmisión
autopropulsada
14.Arrancador
15.Palancadealturadecorte
trasera
16.Válvuladecierrede
combustible
17.Palancadelacelerador
18.Filtrodeaire
19.Cubiertadelacorrea
delantera
1.Bolsaderecogida
2.Tapóndedescargatrasera
3.Conductodedescarga
lateral
4.Deectordedescarga
lateral
Controles
g290632
g340478
Figura8
Acelerador(palancadelaceleradornomostradapara
mayorclaridad)
1.Estárter3.Lento
2.Rápido4.Apagado
9

Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel
funcionamiento
Seguridadantesdeluso
Figura9
1.Palancadebloqueode
labarradecontroldelas
cuchillas
2.Frenodeestacionamiento5.Barradetracción
3.Barradecontroldelas
cuchillas
4.Manillar
Especicaciones
Mo-
delo
5y2
2235
Aperos/Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios
homologadosporToroquepuedenutilizarsecon
lamáquinaandepotenciaryaumentarsus
prestaciones.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizadoodistribuidorautorizadoToroo
visitewww.T oro.comparaobtenerunalistadetodos
losaperosyaccesorioshomologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener
lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice
solamentepiezasyaccesoriosgenuinosT oro.Las
piezasderecambioyaccesoriosdeotrosfabricantes
podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla
garantíadelproducto.
PesoLongitudAnchuraAltura
84.8kg170cm81cm99cm 2222
(187libras)(67")(32")(39")
g276362
Seguridadengeneral
•Siempreapaguelamáquina,espereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimiento,ydeje
quelamáquinaseenfríeantesdehacertrabajos
deajuste,revisión,limpiezaoalmacenamiento.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde
seguridad.
•Compruebequetodoslosprotectoresy
dispositivosdeseguridad,comoporejemplo
deectoresy/orecogedores,estáncolocadosy
quefuncionancorrectamente.
•Inspeccionesiemprelamáquinaparaasegurarse
dequelascuchillasylospernosdelascuchillas
noestándesgastadosodañados.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarla
máquina,yretirecualquierobjetoquepudiera
interferirconelfuncionamientodelamáquinao
quepudieraserarrojadoporlamáquina.
•Uncontactoconlacuchillaenmovimientocausará
lesionesgraves.Nopongalosdedosdebajode
lacarcasa.
Seguridad–combustible
•Elcombustibleesextremadamenteinamabley
altamenteexplosivo.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo
dañosmateriales.
–Paraevitarqueunacargaestáticaincendie
elcombustible,coloqueelrecipientey/ola
máquinadirectamentesobreelsueloantesde
repostar,noenunvehículoosobreotroobjeto.
–Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior,
enunazonaabiertayconelmotorfrío.Limpie
cualquiercombustiblederramado.
–Nomanejecombustiblesiestáfumando,ni
cercadeunallamadesnudaochispas.
–Noretireeltapóndecombustibleniañada
combustiblealdepósitosielmotorestá
calienteoenmarcha.
10

–Sisederramacombustible,nointentearrancar
elmotor.Evitecrearunafuentedeignición
hastaquelosvaporesdelcombustiblese
hayandisipado.
–Almaceneelcombustibleenunrecipiente
homologadoymanténgalofueradelalcance
delosniños.
•Elcombustibleesdañinoomortalsiesingerido.
Laexposiciónalargoplazoalosvaporespuede
causarlesionesyenfermedadesgraves.
–Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
–Mantengalasmanosylacaraalejadasde
laboquillaydelaaberturadeldepósitode
combustible.
–Mantengaalejadoelcombustibledelosojos
ylapiel.
Cómollenareldepósitode
combustible
Tipo
Octanajemínimo87(US)o91(RON;fuerade
Etanol
MetanolNinguna
MTBE(étermetiltert-butílico)Menosdel15%porvolumen
AceiteNoañadiralcombustible
Gasolinasinplomo
losEstadosUnidos)
Nomásdel10%porvolumen
Utilicesolamentecombustiblelimpioyfresco(nomás
de30díasdeantigüedad)deorigenacreditado.
Importante:Parareducirlosproblemasde
arranque,añadaestabilizador/acondicionadoral
combustiblefresco,siguiendolasindicaciones
delfabricantedelestabilizador/acondicionadorde
combustible.
Lleneeldepósitodecombustiblecomosemuestra
enlaFigura10.
Nota:Lacapacidaddeldepósitodecombustiblees
de3.76litros(0.99galónUS).
Figura10
g230458
11

Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceodiariamente
Importante:Sielniveldeaceitedelmotoresdemasiadobajoodemasiadoaltoyustedarrancael
motor,puededañarelmotor.
Figura11
g222533
Ajustedelaalturadelmanillar
Ustedpuedeelevarobajarelmanillara1de3posicionesqueleseamáscómoda(Figura12).
Figura12
1.Retirelosdospernosdelmanillarylastuercascorrespondientes.
2.Muevaelmanillaralaalturadeseada.
3.Sujeteelmanillarconlospernosylastuercascorrespondientesqueretiróanteriormente.
g235868
12

Ajustedelaalturadecorte
ADVERTENCIA
Alajustarlaspalancasdealturadecorte,podríatocarunacuchillaenmovimientoconlas
manos,loquepodríacausarlegraveslesiones.
•Apagueelmotoryespereaquesedetengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
ajustarlaalturadecorte.
•Nopongalosdedosdebajodelacarcasaalajustarlaalturadecorte.
Laalturadecortesecontrolamedianteunapalancadelanterayunapalancatrasera,ambasseencuentranen
elladoizquierdodelamáquina.Paraelevarobajarlamáquina,accionelapalanca,eleveobajelamáquina,y
luegosueltelapalanca.
13

Figura13
g232160
14

Comprobacióndelsistema
defrenadodelascuchillas
Antesdecadauso,compruebequelascuchillasse
paranen3segundosomenosdespuésdesoltarla
barradecontrol.
Usodelabolsaderecogida
7.Sueltelabarradecontrolyempieceacontar3
segundos.
8.Alllegara3,empujelamáquinarápidamente
haciaadelante,porencimadelaboladepapel.
9.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
10.Vayaalapartedelanteradelamáquinay
compruebelaboladepapeldeperiódico.
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Compruebe
elfuncionamientodelsistema
defrenadodelascuchillas.Las
cuchillasdebenpararseen3
segundosomenosdespuésde
soltarlabarradecontrol;sinolo
hacen,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizado.
Puedeutilizarselabolsaderecogidaparacomprobar
elsistemadefrenadodelacuchilla.
1.Retireeltapóndedescarga.
2.Instalelabolsaderecogidavacíaenlamáquina.
3.Arranqueelmotor.
4.Engranelascuchillas.
Nota:Labolsadebeempezarainarse,loque
indicaquelascuchillasestángirando.
5.Mientrasobservalabolsa,sueltelabarrade
control.
Nota:Silabolsanosedesinaen3segundos
omenosdespuésdesoltarlabarradecontrol,
elsistemadefrenadodelascuchillaspuede
estardeteriorándose,ysinosetomanmedidas,
podríadarlugaraunestadodeoperación
inseguro.Hagarevisaryrepararlamáquinapor
unServicioTécnicoAutorizado.
6.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
Sinusarlabolsaderecogida
1.Llevelamáquinaaunasuperciepavimentada
enunazonaalabrigodelviento.
2.Ajustelas4ruedasalaalturadecortede
89mm(3½").
3.T omemediapáginadeperiódicoyhagauna
bolaconellaquesealosucientemente
pequeñacomoparapasarpordebajodela
máquina(unos76mm/3"dediámetro).
4.Coloquelaboladepapeldeperiódicoaunos
13cm(5")pordelantedelamáquina.
5.Arranqueelmotor.
6.Engranelascuchillas.
Nota:Silaboladepapelnopasópordebajo
delamáquina,repitalospasos4a10.
Importante:Silaboladepapeldeperiódico
estádeshechaodeshilachada,lascuchillas
nosedetuvieroncorrectamente,locual
implicaunestadodeoperacióninseguro.
PóngaseencontactoconelServicioTécnico
Autorizado.
Duranteel
funcionamiento
Seguridadduranteeluso
Seguridadengeneral
•Lleveropaadecuada,incluyendoprotección
ocular,pantalónlargo,calzadoresistentey
antideslizante,yprotecciónauricular.Sitieneel
pelolargo,recójaselo,ynollevejoyasoprendas
sueltas.
•Dediquetodasuatenciónalmanejodela
máquina.Norealiceningunaactividadque
pudieradistraerle;delocontrario,podrían
producirselesionesodañosmateriales.
•Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansado,o
bajolainuenciadealcoholodrogas.
•Lacuchillaestámuyalada;cualquiercontacto
conlacuchillapuedecausarlesionespersonales
graves.Pareelmotoryespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantes
deabandonarelpuestodeloperador.
•Cuandosueltalabarradecontroldelacuchilla,el
motordebepararseylacuchilladebedetenerse
en3segundosomenos.Sino,dejedeusarla
máquinainmediatamenteypóngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizado.
•Mantengaaotraspersonasfueradelazonade
trabajo.Mantengaalosniñospequeñosalejados
delazonadetrabajoybajolaatentamiradade
unadultoresponsablequenoseaeloperadorde
lamáquina.Parelamáquinasialguienentraen
lazona.
15

•Antesdedesplazarlamáquinahaciaatrás,mire
siemprehaciaabajoyhaciaatrás.
•Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
visibilidadyencondicionesmeteorológicas
apropiadas.Nouselamáquinacuandohayriesgo
derayos.
•Lahierbamojadaolashojasmojadaspueden
causarlegraveslesionessiustedresbalaytocala
cuchilla.Evitesegarencondicioneshúmedas.
•Extremelaprecauciónalacercarseaesquinas
ciegas,arbustos,árbolesuotrosobjetosque
puedantaparlelavista.
•Nodirijaelmaterialdedescargahacianadie.
Evitedescargarmaterialcontraunapareduotra
obstrucción;elmaterialpodríarebotarhaciausted.
Parelacuchillaolascuchillasalcruzarsupercies
degrava.
•Estéalertaaagujeros,surcos,montículos,rocas
uotrosobjetosocultos.Losterrenosirregulares
puedenhacerqueustedpierdaelequilibrioo
resbale.
•Silamáquinagolpeaunobjetooempiezaavibrar,
apagueinmediatamenteelmotor,espereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento,y
desconecteelcabledelabujíaantesdeexaminar
lamáquinaenbuscadedaños.Hagatodaslas
reparacionesnecesariasantesdevolverautilizar
lamáquina.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperador,pare
elmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
•Sielmotorhaestadoenmarcha,estarácalientey
puedecausarlequemadurasgraves.Manténgase
alejadodelmotorcaliente.
•Hagafuncionarelmotorúnicamenteenzonas
bienventiladas.Losgasesdeescapecontienen
monóxidodecarbono,queesunvenenoinodoro
ymortal.
•Inspeccionefrecuentementeloscomponentes
delrecogedorydelconductodedescarga
paracomprobarquenoestándesgastadoso
deteriorados,ysustitúyalosconpiezasgenuinas
Torocuandoseanecesario.
Seguridadenlaspendientes
•Sieguedetravéslascuestasypendientes,
nuncahaciaarribaohaciaabajo.Extremelas
precaucionesalcambiardedirecciónencuestas
opendientes.
•Nosieguependientesycuestasexcesivamente
empinadas.Sinopisarme,puederesbalary
caerse.
•Extremelasprecaucionesalsegarcercade
terraplenes,fosasotaludes.
Arranquedelmotor
1.Conecteelcabledelabujía(Figura6).
2.Abralaválvuladecierredelcombustible(Figura14).
Nota:Cuandolaválvuladecierredelcombustibleestáabierta,lapalancaestáparalelaaltubode
combustible.
Figura14
1.Válvuladecierredecombustible
g276446
3.MuevaelcontroldelaceleradoralaposicióndeESTÁRTER(Figura15,A)
4.Tiresuavementedelarrancadorhastaquenoteresistencia,luegotireconfuerza(Figura15,B).
16

5.Cuandoelmotorarranque,muevalapalancadecontroldelaceleradoralaposiciónRÁPIDO(Figura15,C).
Nota:Sielmotornoarrancadespuésdetresintentos,repitalospasos3a5.
Figura15
Cómoutilizarlatransmisiónautopropulsadaycómo
g232243
activarlascuchillas
Parautilizarlatransmisiónautopropulsada,mantengaapretadalabarradetraccióncontraelmanillar(Figura
16).
Figura16
Paraengranarlascuchillas,sigalossiguientespasos:
1.Empujelapalancadebloqueodelabarradecontroldelascuchillashaciaadelanteparaliberarla
barradecontroldelascuchillas(Figura17,A).
2.Tiredelabarradecontroldelascuchillashaciaelmanillarysueltelapalancadebloqueodelabarrade
controldelascuchillas;lascuchillasdebenengranarse(Figura17,A).
3.Sueltelabarradecontroldelascuchillasparadesengranarlascuchillas(Figura17,B).Lapalanca
debloqueodelabarradecontroldelascuchillasvolveráasusitiooriginalparabloquearlabarrade
controldelascuchillas.
g237184
17

Figura17
g237185
Paradadelmotor
1.Muevaelcontroldelaceleradoralaposiciónde
PARADAyespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
2.Cierrelaválvuladecierredelcombustibley
desconecteelcabledelabujíasinovaautilizar
lamáquinaosilavaadejarsinsupervisar.
Activacióndelfrenodeestacionamiento
Paraponerelfrenodeestacionamiento,tiredelapalancadelfrenohaciaarriba,haciaelmanillar(Figura18).
Figura18
Desactivacióndelfrenodeestacionamiento
Paraquitarelfrenodeestacionamiento,empujelapalancadelfrenohaciaabajo,alejándoladelmanillar
(Figura19).
18
g276567

Recicladodelosrecortes
Sumáquinavienepreparadadefábricaparareciclar
losrecortesdehierbayhojasydevolverlosalcésped.
Paraprepararlamáquinaparaelreciclado:
•Sielconductodedescargalateralestáinstalado
enlamáquina,retíreloeinstaleeldeector
dedescargalateral;consulteCómoretirarel
conductodedescargalateral(página21).
•Silabolsaderecogidaestáinstaladaenla
máquina,retírela;consulteCómoretirarlabolsa
derecogida(página20).
•Sieltapóndedescargatraseronoestáinstalado,
sujételoporelasa,eleveeldeectortraseroe
introdúzcaloenelconductodedescargatrasera
hastaqueelengancheencajeensusitio;consulte
Figura20.
g276568
Figura19
1.Tapóndedescargatrasera
g019812
Figura20
2.Deectortrasero
19

Ensacadodelosrecortes
Utilicelabolsaderecogidasidesearecogerlosrecortesdehierbayhojasdelcésped.
Sielconductodedescargalateralestáinstaladoenlamáquina,retíreloeinstaleeldeectordedescarga
lateralantesdeensacarlosrecortes;consulteCómoretirarelconductodedescargalateral(página21).
Instalacióndelabolsaderecogida
1.Levanteysujeteeldeectortrasero(Figura21,A).
2.Retireeltapóndedescargatraseropresionandohaciaabajosobreelengancheconeldedopulgary
extrayendodeltapóndelamáquina(Figura21,B).
3.Instalelavarilladelabolsaenlasmuescasdelabasedelmanillarymuevalabolsahaciaadelantey
hacíaatrásparavericarquelavarillaestáasentadaenelfondodecadamuesca(Figura21,C)
4.Bajeeldeectortraserohastaquedescansesobrelabolsaderecogida.
Figura21
Cómoretirarlabolsaderecogida
Pararetirarlabolsa,sigalospasosdeInstalacióndelabolsaderecogida(página20)ensentidoinverso.
g235892
20

Descargalateraldelosrecortes
Utiliceladescargalateralparacortarhierbamuyalta.
Instalacióndelconductodedescargalateral
Importante:Asegúresedequeeltapóndedescargatraseraestácolocadoantesdereciclarlos
recortes.
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslaspiezasenmovimiento.
2.Retirelabolsaderecogidasiestáinstaladaenlamáquina;consulteCómoretirarlabolsaderecogida
(página20).
3.Introduzcaeltapóndedescargatrasero(Figura22,A).
4.Retireeldeectordedescargalateralaltirarhaciaarribadelmuellequesujetaeldeectorensusitioy
retireeldeector(Figura22,ByC).
5.Parainstalarelconductodedescargalateral,tirehaciaarribadelmuelle,coloqueelconductosobrela
aberturaybajeelmuellesobrelaspestañasdelapartesuperiordelconductodedescarga(Figura
22,DyE).
Figura22
Cómoretirarelconductodedescargalateral
Pararetirarelconductodedescargalateral,sigalospasosdeInstalacióndelconductodedescargalateral
(página21)ensentidoinverso.
21
g235903

Consejosdeoperación
Consejosgenerales
•Reviselasinstruccionesdeseguridadylea
detenidamenteestemanualantesdeutilizarla
máquina.
•Despejelazonadepalos,piedras,alambres,
ramasyotrosresiduosquepodríansergolpeados
yarrojadosporlascuchillas.
•Mantengaatodoelmundo,especialmenteaniños
yanimales,alejadosdelaszonasdetrabajo.
•Evitegolpearárboles,muros,bordillosuotros
objetossólidos.Nosieguenuncaporencimade
objetoalguno.
•Silamáquinagolpeaunobjetooempiezaa
vibrar,pareinmediatamenteelmotor,desconecte
elcabledelabujíaeinspeccionelamáquinaen
buscadedaños.
•Mantengalascuchillasaladasdurantetodala
temporadadesiega.Devezencuando,elimine
lasmuescasdelascuchillasconunalima.
•Sustituyalascuchillascuandoseaprecisopor
cuchillasderepuestooriginalesdeToro.
•Sieguesolamentehierbauhojassecas.Lahierba
mojadaylashojasmojadastiendenapegarseal
suelo,ypuedenatascarlamáquinaohacerque
secaleelmotor.
•Limpielosbajosdelacarcasadelamáquina
despuésdecadauso.ConsulteLimpiezadelos
bajosdelamáquina(página23).
•Mantengaelmotorenbuenascondicionesde
funcionamiento.
•Ajustelavelocidaddelmotoralaposiciónmás
rápidaparaconseguirresultadosóptimosdecorte.
•Limpieelltrodeaireconfrecuencia.Elpicadode
lahierbahacequeseformennubesderecortes
ypolvo,queatascanelltrodeaireyreducenel
rendimientodelmotor.
Cómocortarlahierba
•Lahierbacreceavelocidadesdistintassegúnla
estacióndelaño.Enelcalordelverano,esmejor
cortarlahierbausandolosajustesdealturade
cortede51mm(2"),64mm(2½")o83mm(3").
Cortesolamenteunterciodelahojadehierba
cadavez.Nocorteconunajusteinferiora51mm
(2")amenosquelahierbaseaescasa,oanales
delotoñocuandoelritmodecrecimientodela
hierbaempiezaadecaer.
•Cuandocortehierbademásde15cm(6")dealto,
siegueprimerousandolaalturadecortemásalta
ycaminedespacio,luegosieguedenuevoauna
alturamenorparaobtenerelmejoraspectodel
césped.Silahierbaesdemasiadoaltaylashojas
seamontonanenelcésped,puedenatascarla
máquinayhacerquesecaleelmotor.
•Alterneladireccióndecorte.Estoayudaa
dispersarlosrecortesentodoelcésped,dando
unafertilizaciónmáshomogénea.
Sielaspectonaldelcéspednoessatisfactorio,
pruebeconunaomásdelastécnicassiguientes:
•Alarlascuchillas.
•Caminarmásdespaciomientrassiega.
•Elevarlaalturadecortedelamáquina.
•Cortarelcéspedconmásfrecuencia.
•Solaparlospasillosdecorteenlugardecortarun
pasillocompletoencadapasada.
Cómocortarhojas
•Despuésdesegarelcésped,asegúresedequela
mitaddelcéspedseveatravésdelacoberturade
hojascortadas.Esposiblequetengaquehacer
másdeunapasadaporencimadelashojas.
•Paraunacoberturadehojasescasa,ajustetodas
lasruedasalamismaalturadecorte.
•Sieguemásdespaciosilamáquinanocortalas
hojassucientementenas.
Despuésdel
funcionamiento
Seguridadtraseluso
Seguridadengeneral
•Siempreapaguelamáquina,espereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimiento,ydeje
quelamáquinaseenfríeantesdehacertrabajos
deajuste,revisión,limpiezaoalmacenamiento.
•Limpielosrecortesdehierbaylosresiduosdela
máquinaparaayudaraprevenirincendios.Limpie
cualquieraceiteocombustiblederramado.
•Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispa
ollamapiloto,porejemploenuncalentadorde
aguauotroelectrodoméstico.
Seguridadduranteeltransporte
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina.
22

•Evitequelamáquinaruede.
•Cierrelaválvuladecombustibleantesdecargar
lamáquinaparaeltransporte.
Limpiezadelosbajosdela
2.Dreneelcombustibledeldepósitode
combustible;consulteVaciadodeldepósitode
combustibleylimpiezadelltro(página27).
3.Coloquelamáquinadelado,conelltrode
airehaciaarriba,hastaqueelmanillarsuperior
descansesobreelsuelo.
máquina
Paraobtenerunrendimientodecorteóptimo,
mantengalimpioslosbajosdelacarcasadela
máquina.Puedeeliminarlosrecortesdedebajodela
carcasadelamáquinaconaguaoraspando.
Lavadodelosbajosdelamáquina
Intervalodemantenimiento:Despuésdecada
uso—Limpiedebajodelacarcasa
delamáquina.
1.Coloquelamáquinasobreunasupercieplana
dehormigónoasfaltocercadeunamanguera
dejardín.
2.Arranqueelmotor.
3.Sujetelamangueraalaalturadelmanillary
dirijaelaguaparaqueuyasobreelsuelojusto
pordelantedelaruedatraseraderecha(Figura
23).
4.Eliminelasuciedadylosrecortesdehierbacon
unrascadordemaderadura;evitelasrebabas
ylosbordesalados.
5.Pongalamáquinadepie.
6.Lleneeldepósitodecombustible.
7.Conecteelcabledelabujía.
Limpiezadelasruedas
Intervalodemantenimiento:Cada40horas
1.Retirelasruedastraserasylimpiecualquier
suciedaddelazonadelaruedaydelos
engranajes.
Figura23
1.Ruedatraseraderecha
Nota:Lascuchillasaspiraránaguay
expulsaránlosrecortes.Dejecorrerelagua
hastaquenoseveanrecortessaliendode
debajodelamáquina.
4.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
5.Cierreelgrifo.
6.Arranquelamáquinaydéjelafuncionardurante
unosminutosparaeliminarlahumedaddela
máquinaysuscomponentes.
Rascadodelosbajosdela
máquina
Siellavadonoeliminatodoslosresiduosdedebajo
delamáquina,rásquelahastaqueestélimpia.
1.Desconecteelcabledelabujía.
g002275
g291315
Figura24
1.Engranajes
2.Despuésdelalimpieza,apliqueunapequeña
cantidaddeantigripantealosengranajes.
Nota:Siseutilizalamáquinaencondiciones
extremas,unalimpiezamásfrecuentedelas
ruedasaumentarálavidaútildelosengranajes.
Nota:Paraevitardañarlasjuntasdecojinete,
noutiliceunpulverizadordeaguadealta
presiónsobreloscojinetes.
23

Mantenimiento
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
5horas
Despuésdelasprimeras
8horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Despuésdecadauso
Cada40horas
Cada50horas
Procedimientodemantenimiento
•Mantenimientodelsistemadetransmisióndelascuchillas.
•Cambieelaceitedelmotorsinelltrodeaceite.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotoryañadamásaceitesiesnecesario.
•Compruebeelfuncionamientodelsistemadefrenadodelascuchillas.Lascuchillas
debenpararseen3segundosomenosdespuésdesoltarlabarradecontrol;sino
lohacen,póngaseencontactoconunServicioTécnicoAutorizado.
•Inspeccioneelltrodeaire.
•Veriquelascuchillasy,siesnecesario,realiceelmantenimiento.
•Inspeccióndelascuchillas.
•Compruebeelfuncionamientodelfrenodeestacionamiento.
•Limpiedebajodelacarcasadelamáquina.
•Limpielasruedasylosengranajes.
•Limpieelpre-limpiadordeespuma(conmásfrecuenciaencondicionesdemucho
polvo).
•Comprobacióndelacondicióndelascorreas.
•Compruebeeltubodecombustibleycámbielosiesnecesario.
•Eliminelosresiduosdedebajodelacubiertadelacorrea.
•Realiceelmantenimientodelsistemadetransmisióndelascuchillas.
•Cambieelaceitedelmotor;cámbieloconmásfrecuenciaencondicionesdemucho
polvo.
Cada100horas
Cada250horas
Cada300horas
Cadaañooantesdel
almacenamiento
•Cómocambiarelltrodeaceite.
•Compruebelabujía.
•Limpieelltrodeldepósitodecombustible.
•Cambiodelltrodecombustible.
•Cambiodelacorreadelembraguedelfrenodelascuchillas.
•Cambiodelacorreadelatransmisión.
•Cambieelprelimpiadordeespumayelltrodepapel(conmásfrecuenciaen
condicionesdemuchopolvo).
•Vacíeeldepósitodecombustibleantesdeefectuarreparaciones,segúnlas
instrucciones,oantesdelalmacenamiento.
Importante:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelmanualdelpropietario
delmotor.
Seguridadenel
•Lleveguantesyprotecciónocularalrealizarel
mantenimientodelamáquina.
mantenimiento
•Siempreapaguelamáquina,espereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimiento,ydeje
quelamáquinaseenfríeantesdehacertrabajos
deajuste,revisión,limpiezaoalmacenamiento.
•Desconecteelcabledelabujíaantesderealizar
cualquierprocedimientodemantenimiento.
•Lacuchillaestámuyalada;cualquiercontacto
conlacuchillapuedecausarlesionespersonales
graves.Lleveguantesalrealizarelmantenimiento
delacuchilla.Noreparenicambiela(s)cuchilla(s).
•Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
Comprueberegularmentequefuncionan
correctamente.
24

•Alvolcarlamáquina,puedehaberfugasde
combustible.Elcombustibleesinamabley
explosivo,ypuedecausarlesionespersonales.
Dejefuncionarelmotorhastaquenoquede
combustible,oretirelagasolinaconunabomba
demano;nuncautiliceunsifón.
•Paraasegurarelrendimientoóptimodela
máquina,utilicesolamentepiezasderecambio
yaccesoriosgenuinosdeToro.Laspiezas
derecambioyaccesoriosdeotrosfabricantes
podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidar
lagarantíadelproducto.
Mantenimientodelltrode
4.Retireelpreltrodeespumadelltrodepapel
(Figura25)ysustituyaelltrodepapelsiestá
excesivamentesucio.
Importante:Nointentelimpiarelltrode
papel.
5.Laveelprelimpiadordeespumacondetergente
suaveyagua,luegodejequesesequealaire.
6.Lubriqueligeramenteelprelimpiadordeespuma
conaceitedemotornuevo;aprieteparaeliminar
elexcesodeaceite.
7.Instaleelpre-limpiadordeespumasobreelltro
depapel.
8.Instaleelconjuntodelltrodeaire.
aire
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada50horas—Limpieelpre-limpiadorde
espuma(conmásfrecuenciaencondiciones
demuchopolvo).
Cada300horas—Cambieelprelimpiadorde
espumayelltrodepapel(conmásfrecuencia
encondicionesdemuchopolvo).
Importante:Nohagafuncionarelmotorsinel
conjuntodeltradodeaire,porqueseproducirán
gravesdañosalmotor.
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Retirelatapaylímpielaafondo(Figura25).
9.Coloquelatapa.
Cómocambiarelaceitedel
motor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas—Cambieelaceite
delmotorsinelltrodeaceite.
Cada100horas/Cadaaño(loqueocurra
primero)—Cambieelaceitedelmotor;cámbielo
conmásfrecuenciaencondicionesdemucho
polvo.
Nota:Hagafuncionarelmotorduranteunosminutos
antesdecambiarelaceiteparacalentarelaceite.
Elaceitecalienteuyemejorytransportamás
contaminantes.
Especicacionesdelaceitedelmotor
Capacidaddeaceitedel
motor
Viscosidaddelaceite
ClasicaciónAPISJosuperior
0.70litros(24onzasuidas)
AceitedetergenteSAE30o
SAE10W-30
1.Tapa
2.Preltrodeespumayltro
depapel
1.Llevelamáquinaaunasupercienivelada.
2.ConsulteSeguridadenelmantenimiento
(página24).
3.Retirelavarillagirandoeltapónenelsentido
contrarioalasagujasdelrelojytirandodel
mismo(Figura26).
g290633
Figura25
3.Basedelltrodeaire
25

Figura26
1.Marca3.Bajo
2.Alto
4.Pongalamáquinadelado(conelltrodeaire
haciaarriba)paradrenarelaceiteusadodel
tubodellenadodeaceite(Figura27).
pequeñacantidaddeaceiteeneltubode
llenado,espere3minutos,yrepitalospasos
8a10hastaqueelniveldeaceiteenla
varillaseacorrecto.
•Sielniveldeaceitedelavarillaesdemasiado
alto,dreneelexcesodeaceitehastaqueel
niveldeaceiteenlavarillaseacorrecto.
Importante:Sielniveldeaceitedelmotor
esdemasiadobajoodemasiadoaltoyusted
arrancaelmotor,puededañarelmotor.
11.Instalelavarillarmemente.
12.Reciclecorrectamenteelaceiteusado.
g194742
Cómocambiarelltrode
aceite
Intervalodemantenimiento:Cada100horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
1.Hagafuncionarelmotorparacalentarelaceite.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
Figura27
5.Despuésdedrenarelaceiteusado,pongala
máquinaensuposicióndeuso.
6.Concuidado,viertatrescuartaspartes
aproximadamentedelacapacidadtotalde
aceitedelmotoreneltubodellenado.
7.Espere3minutosparaqueelaceiteseasiente
enelmotor.
8.Limpielavarillaconunpañolimpio.
9.Introduzcalavarillaeneltubodellenadode
aceite,enrósquela,luegoretirelavarilla.
10.Observeelniveldeaceiteenlavarilla(Figura
26).
•Sielniveldeaceitedelavarillaes
demasiadobajo,viertaconcuidadouna
3.Desconecteelcabledelabujía.
4.Dreneelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página25).
5.Coloqueuntrapodebajodelltrodeaceitepara
recogercualquieraceitequesesalgamientras
retiraelltro.
6.Retireelltrodeaceite(Figura28).
Nota:Asegúresederetirarlajuntadelltrode
aceiteconelltro.
g019648
g290670
Figura28
1.Filtrodeaceite
7.Usandoeldedo,untelajuntadelltronuevo
conaceite(Figura29).
26

g000533
Figura30
g002805
Figura29
1.Junta
1.Aislantedelelectrodo
central
2.Electrodolateral
3.Distanciaentreelectrodos
(noaescala)
8.Instaleelltronuevohastaquelajuntatoquela
basedelltro,luegoaprieteelltro2/3vuelta
másamano.
9.Lleneelcárterconaceitenuevohastaque
lleguealnivelcorrectodelavarilla;consulte2
Añadiraceitealmotor(página7).
10.Conecteelcabledelabujía.
11.Hagafuncionarelmotorduranteunos3minutos.
12.Pareelmotor,espereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimientoycompruebequeno
hayfugasdeaceitealrededordelltro.
13.Añadaaceiteparacompensarelaceitequeestá
enelltrodeaceite;consulte2Añadiraceiteal
motor(página7).
14.Recicleelltrodeaceiteusadosegúnla
normativalocal.
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
UtiliceunabujíaNGKBPR5ESoequivalente.
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
6.Instalelabujíaylajunta.
7.Aprietelabujíaa27N·m(20pies-libra).
8.Conecteelcablealabujía.
Comprobacióndela
condicióndelascorreas
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
2.Retirelacubiertadelacorrea(Figura6)
retirandolos4pernosquelasujetanala
carcasadelamáquina.
3.Compruebequelascorreasnotienengrietas,
bordesdeshilachados,marcasdequemaduras
uotrosdaños.
4.Sustituyacualquiercorreadañada.
5.Sicambialacorreadetransmisióndelas
cuchillas,seránecesarioajustarla.Consulte
Mantenimientodelsistemadetransmisiónde
lascuchillas(página28).
6.Instalelacubiertadelacorreausandolos4
pernosqueseretiraronenelpaso2.
3.Limpiealrededordelabujía.
4.Retirelabujíadelaculata.
Importante:Silabujíaestáagrietadao
sucia,cámbiela.Nolimpieloselectrodos,
porquecualquierarenillaqueentreenel
cilindropuededañarelmotor.
5.Ajusteelespacioentreloselectrodosa0.76mm
(0.030");consulteFigura30.
Vaciadodeldepósitode
combustibleylimpiezadel
ltro
Intervalodemantenimiento:Cada50
horas—Compruebeeltubode
combustibleycámbielosies
necesario.
Cada100horas—Limpieelltrodeldepósito
decombustible.
27

Cadaañooantesdelalmacenamiento—Vacíe
eldepósitodecombustibleantesdeefectuar
reparaciones,segúnlasinstrucciones,oantes
delalmacenamiento.
Nota:Elltrodeldepósitodecombustiblese
encuentradentrodeldepósitodecombustible,en
lasalida.Esteltroformapartedeldepósitode
combustibleynopuedeserretirado.
1.Apagueelmotoryespereaqueseenfríe.
Importante:Dreneelcombustible
solamentecuandoelmotorestáfrío.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Cierrelaválvuladecierredelcombustible.
4.Desconecteeltubodecombustibleaojandola
abrazaderaenelcarburador.
5.Abralaválvuladecierredecombustible,ydrene
completamenteelcombustibledeldepósitoy
deltubodecombustibleenunrecipientede
combustiblehomologado.
6.Retireeldepósitodecombustibledelamáquina.
7.Viertaunapequeñacantidaddecombustible
eneldepósitodecombustible,muevael
combustibledentrodeldepósitoyvacíeloenun
recipientedecombustiblehomologado.
8.Instaleeldepósitodecombustibleyeltubode
combustible.
Cambiodelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Cierrelaválvuladecierredelcombustible
(Figura31).
Figura31
1.Filtrodecombustible(no
ilustrado)
4.Retireelltrodecombustible(Figura31)del
tubodecombustibleaojandolasabrazaderas
decadaladodelltrodecombustible.
5.Instaleunltrodecombustiblenuevoeneltubo
decombustibleusandolasabrazaderasquese
retiraronenelpaso4.
2.Válvuladecierrede
combustible
Mantenimientodelsistema
detransmisióndelas
cuchillas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras5horas
Cada50horas—Eliminelosresiduosdedebajo
delacubiertadelacorrea.
Cada50horas—Realiceelmantenimientodel
sistemadetransmisióndelascuchillas.
1.Aojelos2cierresdecuartodevueltadelpanel
deaccesoalacubiertadelacorreayretireel
panel(Figura32).
g277609
28

Figura32
1.Muelletensordelacorrea
2.Pernodeajuste6.Tabique
3.Espacio
4.Tuercadeajuste8.Paneldeaccesoala
2.Limpielosresiduosdelinteriordelacubierta
delacorreaydealrededordetodaslaspiezas
usandouncepillooaireapresión.
3.Sujeteunagalgaajustadaaentre0.13y
0.76mm(0.005"y0.03")contraeltabiquey
deslícelahaciaabajopordetrásdelmuelle
tensordelacorrea;consulteFigura33.
5.Correadetransmisiónde
lascuchillas
7.Cubiertadelacorrea
cubiertadelacorrea
Mantenimientodelas
cuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Importante:Necesitaráunallavedinamométrica
parainstalarlascuchillascorrectamente.Sino
disponedeunallavedinamométricaopreereno
realizaresteprocedimiento,póngaseencontacto
conelServicioTécnicoAutorizado.
Cadavezqueseacabeelcombustible,examine
cuidadosamentelascuchillasparaasegurarsede
queestánaladasyquenoestándesgastadasni
g208925
dañadas;consulteInspeccióndelascuchillas(página
30).Siellodeunacuchillaestáromootiene
desperfectos,mandealarlacuchillaocámbiela.Si
lascuchillasestándesgastadas,dañadas,dobladaso
agrietadas,sustitúyalasinmediatamenteporcuchillas
derepuestogenuinasdeToro.
PELIGRO
Unacuchilladesgastadaodañadapuede
romperse,yuntrozodelacuchillapodría
serarrojadohaciausteduotrapersona,
provocandolesionespersonalesgravesola
muerte.
•Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,
paraasegurarsedequenoestán
desgastadasnidañadas.
•Sustituyacualquiercuchillaqueesté
desgastadaodañada.
Figura33
1.LeaelManualdel
operadorantesderealizar
mantenimiento.
2.Veriquelatensióndela
correacada50horas.
Nota:Sihayunespaciovisibleentrelagalga
yelmuelle,aprieteelpernodeajusteyla
contratuercahastaquelagalgaapenaspueda
deslizarselibrementeporelespacio(Figura32).
Importante:Noaprietedemasiadoelperno
deajuste.Estopodríadañarlacorreade
transmisióndelascuchillas.
4.Instaleelpaneldeaccesoalacubiertadela
correa.
decal116-8528
Nota:Mantengalascuchillasaladasdurantetodala
temporadadecorte,yaqueunacuchillaaladacorta
limpiamenteysinrasgarodeshilacharlashojasde
hierba.Siserasganosedeshilachan,losbordesde
lashojassesecarán,locualretardarásucrecimiento
yfavorecerálaaparicióndeenfermedades.
Preparaciónparaelmantenimiento
delascuchillas
Coloquelamáquinadelado,conelltrodeairehacia
arriba,hastaqueelmanillarsuperiordescansesobre
elsuelo.
ADVERTENCIA
Lascuchillasestánmuyaladas;cualquier
contactoconunacuchillapuedecausar
lesionespersonalesgraves.
•Desconecteelcabledelabujía.
•Lleveguantespararealizarel
mantenimientodelascuchillas.
29

Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura34).Si
loslosdecortenoestánaladosotienen
muescas,retirelascuchillasyhagaquelas
alenocámbielas.
Figura34
1.Partecurva3.Formaciónde
2.Filodecorte
2.Inspeccionelascuchillas,especialmentela
partecurva(Figura34).Siobservacualquier
dañoodesgaste,olaformacióndeunaranura
enestazona,reemplacelascuchillasde
inmediatoporcuchillasnuevas.
ranura/desgaste
4.Grieta
PELIGRO
Sipermitequesedesgasteunacuchilla,
seformaráunaranuraentrelavelay
laparteplanadelacuchilla.Conel
tiempo,unapartedelacuchillapuede
desprenderseyserarrojadadesde
debajodelacarcasa,posiblemente
causandolesionesgravesaustedoa
otrapersona.
•Inspeccioneperiódicamentelas
cuchillas,paraasegurarsedequeno
estándesgastadasnidañadas.
•Nointenteenderezarunacuchilla
doblada,ynosueldenuncauna
cuchillarotaoagrietada.
•Compruebequelascuchillasnoestán
dobladas;consulteVericacióndela
rectilinealidaddelascuchillas(página
30).
g017223
Figura35
1.Partedelanteradela
carcasadecorte
2.MidaenlasposicionesA
yB
2.Midadesdeunasupercieniveladahastalos
losdecorte,enlasposicionesAyB(Figura
35)yanotelasdimensiones.
3.Girelascuchillasdemaneraquesusextremos
opuestosestánenlasposicionesAyB.
4.Repitalasmedicionesdelpaso2yanótelas.
3.Midadesdeellodecorte
hastaunasupercielisay
nivelada
g016532
Nota:SiladiferenciaentrelasdimensionesA
yBobtenidasenlospasos2y4essuperiora
3mm(⅛"),cambielascuchillas;consulteCómo
retirarlascuchillas(página30).
ADVERTENCIA
Unacuchilladobladaodañadapodría
romperseypodríacausargraves
lesionesolamuerteaustedoaotras
personas.
•Siempresustituyaunacuchilla
dobladaodañadaporunacuchilla
nueva.
•Nuncalimenicreemuescasaladas
enlosbordesoenlasuperciedela
cuchilla.
Vericacióndelarectilinealidad
delascuchillas
1.Girelascuchillashastaqueesténposicionadas
segúnsemuestraenFigura35.
Cómoretirarlascuchillas
Cambielascuchillassigolpeanunobjetosólido,o
siestándesequilibradas,dobladasodesgastadas.
Utilicesolamentecuchillasderepuestogenuinasde
Toro.
30

1.Utiliceunbloquedemaderaparainmovilizar
cadacuchillaygireelpernodelacuchillaenel
sentidocontrarioalasagujasdelreloj,segúnse
muestraenFigura36.
Figura36
2.Retirecadacuchilla,segúnsemuestraen
Figura37.
Instalacióndelascuchillas
ADVERTENCIA
Unainstalaciónincorrectadelascuchillas
podríadañarlamáquinaycausarlesionesa
ustedoaotraspersonas.
Instalelascuchillasconarregloalas
instrucciones.
1.Instalelaprimeracuchillaenposiciónhorizontal,
juntocontodoslosherrajesdemontaje,según
semuestraenFigura37.
Nota:Aprieteelpernoconlosdedos.
Importante:Coloquelascuchillascon
losextremoscurvoshacialacarcasadela
g232790
máquina.Asegúresedeencajarlaszonas
elevadasdelimpulsordelacuchillaen
loshuecosdelejecorrespondiente,ylas
clavijasdelotroladodelimpulsorenlos
taladrosdelacuchillacorrespondiente.
2.Inmovilicecadacuchillaconunatablade
madera,ygireelpernodelacuchillaensentido
horarioconunallavedinamométrica,segúnse
muestraenFigura38;aprieteelpernodecada
cuchillaa82N·m(60pies-libra).
Figura37
1.Eje(2)3.Cuchilla(2)
2.Impulsordelacuchilla(2)4.Pernodelacuchilla(2)
3.Inspeccionelasclavijasdelosimpulsoresdelas
cuchillasenbuscadedesgasteodaño.
g016530
g232801
Figura38
3.Girelacuchilla¼devueltahastaqueestéen
posiciónvertical,einstalelaotracuchilladela
mismamaneraquelaprimera(consulteelpaso
1).
31

Nota:Lascuchillasdebenestar
perpendicularesentresí,formandouna
“T”invertida,segúnsemuestraenFigura39.
Figura39
1.Cuchilla(2)
4.Aprietelasegundacuchilla;consulteelpaso2.
g016536
g208922
Figura40
1.CorreadelEFC
2.Protectordelacorreadel
EFC
5.Girelascuchillasamanouncírculocompletode
360°paraasegurarsedequenosetocan.
Nota:Silascuchillassetocan,noestán
montadascorrectamente.Repitalospasos1a
3hastaquelascuchillasnosetoquen.
Cambiodelacorreade
transmisióndelascuchillas
Cambielacorreadetransmisióndelascuchillas
segúnseanecesario.
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Retirelacubiertadelacorrea(Figura6)
retirandolos4pernosquelasujetanala
carcasadelamáquina.
Nota:Guardelospernosparainstalarla
cubiertadelacorreaenlacarcasadela
máquina.
6.RetirelacorreadelEFCdelapoleaizquierda
delantera.
7.Aojeelpernodeajuste(Figura32).
8.Retirelapoleatensorajaylosherrajes(Figura
41).
Nota:Guardelapoleatensoraylosherrajes
parasuinstalaciónposterior.
4.Eliminelosresiduosdedebajodelacubierta
delacorrea.
5.RetireelprotectordelEFCylosherrajesde
montaje.
Nota:GuardeelprotectordelacorreadelEFC
ylosherrajesparasuinstalaciónposterior.
Figura41
LapoleatensoradelEFCseharetiradoparamayor
claridad
1.Taladrodelacarcasa
2.Taladrodelpiñóndela
derecha
9.Retirelacorreadetransmisióndelascuchillas.
32
g208924
3.Poleatensoraja
4.Taladrodelpiñóndela
izquierda

10.Alineelostaladrosdelospiñonesdelaizquierda
ydeladerechaconlostaladrosdelacarcasa,
segúnsemuestraenFigura41.
Nota:Sujetelospiñonesensusitioconuna
varillaoundestornillador.
11.Cuandohayabloqueadolospiñonesensusitio,
instalelacorreadetransmisióndelascuchillas
ylapoleatensoraja.
Nota:Asegúresedequelosdientesestán
engranadosenlospiñones.
12.Ajustelatensióndelacorreaalapriete
recomendado;consulteMantenimientodel
sistemadetransmisióndelascuchillas(página
28).
Nota:Guardelosherrajesdemontajeparala
reinstalaciónposteriordelprotectordelEFC.
13.Retirelavarillaoeldestornilladordelospiñones.
14.Compruebequelascuchillassituadasdebajo
delacarcasaestáncorrectamentealineadas;
consulteInspeccióndelascuchillas(página30).
15.InstalelacorreadelEFCyelprotector
delacorreadelEFCconsusherrajes
correspondientes.
16.Instalelacubiertadelacorreausandolos4
pernosqueretiróenelpaso3.
17.Conecteelcablealabujía.
18.Compruebeelfuncionamientodelabarrade
controlydelembraguedelfrenodelacuchilla.
Cambiodelacorreadel
embraguedelfrenodelas
cuchillas(EFC)
Intervalodemantenimiento:Cada250horas
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Retirelos4pernosquesujetanlacubiertadela
correaalacarcasadelamáquina.
Figura42
1.CorreadelEFC
8.RetirelacorreadelEFCdelapoleadeltambor
delfreno,yretirelacorreadelamáquina.
2.Protectordelacorreadel
EFC
Nota:Sujeteunadelascuchillasusandoun
guanteountrapo,ygireelejedelacuchilla
parafacilitarlaretiradadelacorreadelEFC.
9.ParainstalarunacorreadeEFCnueva,sigalos
pasosanterioresensentidoinverso.
10.AjusteelcabledelEFC;consulteAjustedel
cabledelfrenodelacuchilla(página33).
Ajustedelcabledelfreno
delacuchilla
Ajusteelcabledelfrenodelacuchillacadavezque
instaleuncablenuevoocambielacorreadelEFC.
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
g208922
Nota:Guardelospernosparainstalarla
cubiertadelacorreaenlacarcasadela
máquina.
4.Retirelacubiertadelacorrea.
5.Eliminelosresiduosdedebajodelacubierta
delacorrea.
6.Retirelacorreadetransmisióndelcepillo;
consulteRetiradadelacorreadetransmisión
(página34).
7.RetireelprotectordelacorreadelEFC(Figura
42).
3.Retirelacubiertadelacorrea(Figura6)
retirandolos4pernosquelasujetanala
carcasadelamáquina.
Nota:Guardelospernosparainstalarla
cubiertadelacorreaenlacarcasadela
máquina.
4.Eliminelosresiduosdedebajodelacubierta
delacorrea.
5.Aojeeltornillodelaabrazadera(Figura43).
33

Figura45
g208923
Figura43
1.Tornillodelaabrazadera
2.Cabledelfrenodela
cuchilla
6.Tiredelacubiertadelcableparaeliminarla
holgura(Figura44).
Nota:Notenseelmuelle.
g208921
1.Marqueelcableaquí
g208920
Figura46
1.Holgura–11mm(7/16")
8.Aprieteeltornillodelaabrazaderadelcable
a11–14N·m(99–121pulgadas-libra)para
aanzarelajuste.
Figura44
1.Abrazadera2.Muelle
7.Marqueelcabledefreno(Figura45),
luegoajustelacubiertahastaquequede
aproximadamente11mm(7/16")deholgura
(Figura46).
9.Instalelacubiertadelacorreausandolos4
g208926
pernosqueretiróenelpaso3.
10.Conecteelcablealabujía.
11.Veriqueelfuncionamientodelembraguedel
frenodelacuchilla.
Cambiodelacorreadela
transmisión
Intervalodemantenimiento:Cada250horas
Retiradadelacorreade
transmisión
Nota:Guardetodaslasjacionesretiradaseneste
procedimiento,salvolacorreadetransmisiónantigua,
34

parasuinstalaciónenInstalacióndelacorreadela
transmisión(página36).
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Retirelos4pernosquesujetanlacubiertadela
correaalacarcasadelamáquina.
4.Retirelacubiertadelacorrea.
5.Eliminelosresiduosdedebajodelacubierta
delacorrea.
6.Silabolsaderecogidaestáinstaladaenla
máquina,retírela.ConsulteCómoretirarla
bolsaderecogida(página20).
7.Levanteysujeteeldeectortrasero.
8.Retirelaventanillatrasera,situadadebajodel
deectordedescargatrasera,retirandoelperno
quelasujeta(Figura47).
g280624
Figura48
1.Protectortrasero2.Pernosdelprotector
trasero
10.Girelapoleatensorasobreeloriciode
accesodelatransmisión,usandounallave
dinamométricaparagirarlatuercadelapolea
tensoraensentidohorario.
Figura47
1.Ventanillatrasera2.Pernodelaventanilla
trasera
9.Retireelprotectordearrastreretirandolos2
pernosquelosujetanensusitio(Figura48).
g280620
g281194
Figura49
1.Llavedevaso
2.Tuercadelapoleatensora4.Destornillador
3.Oriciodeacceso
11.Mientrassujetalapoleatensorasobreeloricio
deaccesodelatransmisión,introduzcaun
35

destornilladoratravésdeloriciodeacceso
paraengancharunodelosnerviosdelapolea
tensora.
Figura50
Ajustedelcabledelfreno
deestacionamiento
Cadavezqueinstaleuncabledelfreno
deestacionamientonuevo,osielfrenode
estacionamientoestámalajustado,ajusteelcabledel
frenodeestacionamiento.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulte
Desactivacióndelfrenodeestacionamiento
(página18).
2.Girelatuercadeajusteensentidoantihorario
paraaojarelajustedelcable(Figura51).
g280736
1.Destornilladoratravésdel
oriciodeacceso
2.Oriciodeacceso4.Correadelatransmisión
3.Poleatensora
12.Utiliceeldestornilladorparaapartarlapolea
tensorahastaqueterminedeinstalarlacorrea
detransmisiónnueva.
13.Desdelapartedelanteradelamáquina,retire
lacorreadelapoleadelmotoryluegoretírela
delapoleadelatransmisión.
Instalacióndelacorreadela
transmisión
1.Conlapoleatensoraapartada,instalelacorrea
detransmisiónnueva,colocandolacorrea
primerosobrelapoleadelatransmisiónyluego
sobrelapoleadelmotor.
2.Retireeldestornilladordeloriciodeaccesode
latransmisiónparaquelapoleatensoravuelva
alaposicióntensada.
3.Utilicelaventanillatrasera,situadadebajodel
deectordedescargatrasera,paraasegurarse
dequelacorreadetransmisiónnuevaestá
correctamentecolocada.
4.Instaleelprotectortraserousandolos2pernos
queretiróenelpaso9deRetiradadelacorrea
detransmisión(página34).
5.Instalelaventanillatrasera,situadadebajodel
deectordedescargatrasera,usandoelperno
correspondientequeseretiróen8deRetirada
delacorreadetransmisión(página34).
Figura51
1.Cabledelfrenode
estacionamiento
2.Tuercadeajuste
3.Manillar(ladoderecho)
4.Girelatuercaensentido
horarioparaapretarel
ajuste.
5.Girelatuercaensentido
antihorarioparaaojarel
ajuste.
3.Ajustelatensióndelcable(Figura51)
empujandootirandodelafundadelcable,y
sujételaenesaposición.
Nota:Empujelafundadelcablehaciaelmotor
paraaumentarlatensión(tambiénaumenta
lacargaenlaabrazaderadelfreno);empuje
lafundadelcable,alejándoladelmotor,para
reducirlatensión(tambiénreducelacarga
sobrelaabrazaderadelfreno).
Importante:Ajustelafundadelcableen
pequeñosincrementosparaevitartensarlo
demasiado.Sisetensademasiadoes
posiblequelamáquinanoruedelibremente
inclusoconelfrenodeestacionamiento
quitado.Unatensióncorrectapermiteque
lamáquinaruedelibrementeconelfreno
deestacionamientoquitadoypermanezca
g285474
36

inmóvilcuandoelfrenodeestacionamiento
estápuesto.
4.Girelatuercadeajusteensentidohorariopara
apretarelajustedelcable.
Nota:Aprietelatuercarmementeconuna
llavedetuboounallaveinglesa.
Ajustedelatransmisión
autopropulsada
Paramodelosautopropulsados
solamente
Cadavezqueinstaleunnuevodelatransmisión
autopropulsadaosilatransmisiónautopropulsada
estámalajustada,ajusteelcabledelatransmisión
autopropulsada.
1.Girelatuercadeajusteensentidoantihorario
paraaojarelajustedelcable(Figura52).
Nota:Aprietelatuercarmementeconuna
llavedetuboounallaveinglesa.
Figura52
1.Manillar(ladoizquierdo)4.Girelatuercaensentido
2.Tuercadeajuste
3.Cabledelatransmisión
autopropulsada
2.Ajustelatensióndelcable(Figura52)tirando
delmismohaciaatrásoempujándolohacia
adelante,ysujételoenesaposición.
horarioparaapretarel
ajuste.
5.Girelatuercaensentido
antihorarioparaaojarel
ajuste.
Nota:Tiredelcablehaciaelmotorpara
aumentarlatracción;empujeelcable,
alejándolodelmotor,parareducirlatracción.
Nota:Ajusteelcableenpequeñosincrementos
paraevitartensarlodemasiado.
3.Girelatuercadeajusteensentidohorariopara
apretarelajustedelcable.
g282366
37

Almacenamiento
Seguridadduranteel
almacenamiento
Siempreapaguelamáquina,espereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimiento,ydeje
quelamáquinaseenfríeantesdehacertrabajosde
ajuste,revisión,limpiezaoalmacenamiento.
Informacióngeneral
Almacenelamáquinaenunlugarfresco,limpioy
seco.Cubralamáquinaparamantenerlalimpiay
protegida.
1.Realicelosprocedimientosdemantenimiento
anualrecomendados;consulteMantenimiento
(página24).
Preparacióndelmotor
1.Conelmotortodavíacaliente,cambieelaceite
delmotoryelltrodeaceite;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página25)yCómo
cambiarelltrodeaceite(página26).
2.Retirelabujía.
3.Usandounaaceitera,añadaaproximadamente
30ml(1onza)deaceitedemotoralmotora
travésdeloriciodelabujía.
4.Tiredelacuerdadelarrancadorlentamente
variasvecesparaquesedistribuyaelaceitepor
elcilindro.
5.Instalelabujíaperonoconecteelcableala
bujía.Amarreelcableparaquenopuedaentrar
encontactoconlabujía.
Despuésdelalmacena-
2.Limpiedebajodelamáquina;consulteLimpieza
delosbajosdelamáquina(página23).
3.Eliminelabroza,lasuciedadylagrasadelas
piezasexternasdelmotor,lacubiertaylaparte
superiordelacarcasadelamáquina.
4.Compruebelacondicióndelascuchillas;
consulteInspeccióndelascuchillas(página30).
5.Reviseelltrodeaire;consulteMantenimiento
delltrodeaire(página25).
6.Aprietetodoslospernos,tuercasytornillos.
7.Retoquetodaslassuperciespintadasoxidadas
odescascarilladasconpintura,quepuede
adquirirenelServicioTécnicoAutorizado.
Preparacióndelsistemade
combustible
Enelúltimorepostajedelaño,añadaestabilizadoral
combustiblesiguiendolasinstruccionesdelfabricante
delmotor.Vacíeeldepósitodecombustibledurante
laúltimaoperacióndesiegaantesdealmacenarla
máquina.
miento
1.Compruebeyaprietetodosloscierres.
2.Retirelabujíayhagagirarelmotorrápidamente
usandoelarrancadorparaeliminarelexceso
deaceitedelcilindro.
3.Inspeccionelabujíaycámbielasiestásucia,
desgastadaoagrietada;consulteelManualdel
propietariodelmotor.
4.Instalelabujíayapriételaalparrecomendado
de27N·m(20pies-libra).
5.Lleveacabocualquierprocedimiento
demantenimientonecesario;consulte
Mantenimiento(página24).
6.Compruebeelniveldeaceitedelmotor;consulte
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página12).
7.Lleneeldepósitodecombustiblecon
combustiblefresco;consulteCómollenarel
depósitodecombustible(página11).
8.Conecteelcabledelabujía.
1.Hagafuncionarlamáquinahastaqueelmotor
separeporhabersequedadosingasolina.
2.Arranqueelmotordenuevo.
3.Dejequefuncioneelmotorhastaquesepare.
Cuandoyanosepuedearrancarelmotor,está
sucientementeseco.
38

Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotornoarranca.
Elmotorarrancacondicultadopierde
potencia.
Accióncorrectora
1.Eldepósitodecombustibleestávacío
oelsistemadecombustiblecontiene
combustibleviejo.
2.Laválvuladecierredecombustible
estácerrada.
3.Lapalancadelaceleradornoestáen
laposicióncorrecta.
4.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
5.Elcablenoestáconectadoalabujía.
6.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
7.Elltrodecombustibleestásucio.7.Cambieelltrodecombustibleylimpie
1.Elelementodelltrodeaireestásucio
yobstruyeelujodeaire.
2.Elniveldelaceitedelmotoresbajoo
elaceiteestásucio.
3.Lamangueradeventilacióndel
depósitodecombustibleestá
obstruida.
4.Elltrodecombustibleestásucio.
5.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
6.Losbajosdelcortacéspedcontienen
recortesyresiduos.
7.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
1.Dreney/olleneeldepósitode
combustibleconcombustiblefresco.
Sielproblemanosesoluciona,
póngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
2.Abralaválvuladecierredel
combustible.
3.Muevalapalancadelaceleradorala
posicióndeESTÁRTER.
4.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
5.Conecteelcabledelabujía.
6.Inspeccionelabujíayajustela
distanciasiesnecesario.Sustituyala
bujíasiestápicada,suciaoagrietada.
elltrodemalladeldepósito.
1.Limpieelprelimpiadordelltrodeaire
ocambieelltrodepapel.
2.Compruebeelaceitedelmotor.
Cambieelaceitesiestásuciooañada
aceitesielnivelesbajo.
3.Limpieocambielamanguera
deventilacióndeldepósitode
combustible.
4.Cambieelltrodecombustibleylimpie
elltrodemalladeldepósito.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
6.Limpiedebajodelamáquina.
7.Inspeccionelabujíayajustela
distanciasiesnecesario.Sustituyala
bujíasiestápicada,suciaoagrietada.
Elmotornofuncionaregularmente.
1.Elcablenoestáconectadormemente
alabujía.
2.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
3.Lapalancadelaceleradornoestáen
laposicióndeRÁPIDO.
4.Elelementodelltrodeaireestásucio
yobstruyeelujodeaire.
5.Elltrodecombustibleestásucio.
39
1.Conecteelcablermementealabujía.
2.Inspeccionelabujíayajustela
distanciasiesnecesario.Sustituyala
bujíasiestápicada,suciaoagrietada.
3.Muevalapalancadelaceleradorala
posicióndeRÁPIDO.
4.Limpieelprelimpiadordelltrodeaire
ocambieelltrodepapel.
5.Cambieelltrodecombustibleylimpie
elltrodemalladeldepósito.

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Lamáquinaoelmotorvibra
excesivamente.
Elpatróndecorteesdesigual.
Seatascaelconductodedescarga.
1.Unacuchillaestádobladao
desequilibrada.
2.Unodelospernosdemontajedelas
cuchillasestásuelto.
3.Laparteinferiordelacarcasadela
máquinacontienerecortesyresiduos.
4.Lospernosdemontajedelmotorestán
sueltos.
5.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao
lapoleadelascuchillasestásuelta.
6.Lapoleadelmotorestádañada.
7.Elejedelacuchillaestádoblado.
8.Lacorreaestádañada.
1.Lascuatroruedasnoestánalamisma
altura.
2.Lascuchillasestándesaladas.2.Aleyequilibrelascuchillas.
3.Ustedestásegandorepetidamente
conelmismopatrón.
4.Losbajosdelcortacéspedcontienen
recortesyresiduos.
5.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Lapalancadelaceleradornoestáen
laposiciónRápida.
2.Laalturadecorteesdemasiadobaja.2.Elevelaalturadecorte;sies
3.Ustedestásegandodemasiadode
prisa.
4.Lahierbaestáhúmeda.4.Dejequelahierbasesequeantesde
5.Losbajosdelcortacéspedcontienen
recortesyresiduos.
1.Equilibrela(s)cuchilla(s).Sialguna
cuchillaestádoblada,cámbiela.
2.Aprietelospernosdemontajedelas
cuchillas.
3.Limpiedebajodelamáquina.
4.Aprietelospernosdemontajedel
motor.
5.Aprietelapoleacorrespondiente.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
8.Sustituyalacorrea.
1.Ajustelascuatroruedasalamisma
altura.
3.Cambieelpatróndesiega.
4.Limpiedebajodelamáquina.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
1.Muevalapalancadelaceleradorala
posicióndeRÁPIDO.
necesario,siegueotravezaunaaltura
decortemásbaja.
3.Vayamásdespacio.
segar.
5.Limpiedebajodelamáquina.
Lamáquinanoavanzaconelsistemade
autopropulsión.
Lascuchillasnogiranopatinan.
1.Elcabledelatransmisión
autopropulsadaestámalajustadoo
dañado.
2.Hayunaacumulaciónderesiduosen
lazonadelacorrea.
3.Lacorreaestádañada.
1.ElembraguedelEFColacorreade
sincronizaciónestádesgastada,suelta
orota.
2.LacorreadelEFCsehasalidodela
polea.
3.
ElcabledelEFCestádesgastado,
sueltooroto.
1.Ajusteelcabledelatransmisión
autopropulsada;siesnecesario,
cambieelcable.
2.Limpielosresiduosdelazonadela
correa.
3.Sustituyalacorrea.
1.AjusteelcabledelEFC;ajustedela
tensióndelacorreadesincronización;
sustitúyalossiesnecesario.
2.Veriquelacorreaenbuscadedaños
y,siesnecesario,póngaseencontacto
conelServicioTécnicoAutorizado.
3.
AjusteelcabledelEFC;cámbielosi
esnecesario.
40

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Haycontactoentrelascuchillas.
1.Lascuchillasestáninstaladaso
alineadasdeformaincorrecta.
2.Losadaptadoresdelascuchillasestá
desgastados,sueltosorotos.
3.Lacorreadesincronizaciónestá
desgastada,sueltaorota.
4.Lospiñonesdesincronizaciónola
poleatensoraestándesgastados,
sueltosorotos.
1.Instalelascuchillascorrectamente.
2.Cambielosadaptadoresdelas
cuchillas.
3.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
4.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
41

Notas:

InformaciónsobrelasAdvertenciasdelaProposición65deCalifornia
¿Quésignicaestaadvertencia?
Puedeverunproductoalaventaquellevaunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañosreproductivos–www.p65Warnings.ca.gov.
7
¿QuéeslaProposición65?
LaProposición65afectaacualquierempresaquetengapresenciaenCalifornia,quevendaproductosenCalifornia,oquefabriqueproductosque
podríanserintroducidosovendidosenCalifornia.EstaleyexigequeelGobernadordeCaliforniamantengaypubliqueunalistadesustanciasquímicas
identicadascomocausantesdecáncer,defectosdenacimientoy/uotrosdañosreproductivos.Lalista,queseactualizaanualmente,incluyecientos
deproductosquímicosqueseencuentranenmuchosartículosdeusodiario.ElpropósitodelaProposición65esinformaralpúblicosobrela
exposiciónaestosproductosquímicos.
LaProposición65noprohíbelaventadeproductosquecontenganestosproductosquímicos,sinoquerequierelapresenciadeadvertencias
enelproducto,elenvaseyladocumentaciónsuministradaconelproducto.Además,unaadvertenciadelaProposición65nosignicaqueel
productocontravenganingunanormaorequisitodeseguridad.Dehecho,elgobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciabajola
Proposición65"noeslomismoqueunadecisiónlegalsobrela'seguridad'ola'inseguridad'deunproducto".Muchosdeestosproductosquímicos
hansidoutilizadosduranteañosenproductosdeusodiariosinquesehayanproducidodañosdocumentados.Paraobtenermásinformación,
visitehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all.
UnaadvertenciadelaProposición65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesuperaelnivelde"sinriesgo
signicativo";o(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensusconocimientosrespectoalapresenciadeunproductoquímicodelos
incluidosenlalista,sinintentarevaluarlaexposición.
¿Seaplicaestaleyentodaspartes?
LasadvertenciasdelaProposición65sólosonexigidasbajolalegislacióndeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunagran
variedaddeentornos,incluyendoentreotrosrestaurantes,tiendasdealimentación,hoteles,escuelasyhospitales,yenunaampliavariedaddeproductos.
Además,algunosminoristasdeInternetydelaventaporcorreoincluyenadvertenciasdelaProposición65ensussitiosweboensuscatálogos.
¿QuédiferenciahayentrelasadvertenciasdeCaliforniayloslímitesfederales?
LasnormasdelaProposición65sonamenudomásexigentesquelasnormasfederalesointernacionales.Variassustanciasrequierenunaadvertencia
bajolaProposición65anivelesmuyinferioresaloslímitesfederales.Porejemplo,elnivelexigidoporlaProposición65paralasadvertenciassobreel
plomoesde0.5μg/día,queesmuyinferioraloqueexigenlasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
•LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevaretiquetasbajolaProposición65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevendenen
otroslugaresnolasnecesitan.
•UnaempresapuedeestarobligadaaincluiradvertenciasdeProposición65ensusproductoscomocondicióndeunacuerdotrasunprocedimiento
legalrelacionadoconlaProposición65,perootrasempresasquefabricanproductossimilaresnotienennecesariamentelamismaobligación.
•LaaplicacióndelaProposición65noesuniforme.
•AlgunasempresaspuedenoptarpornoproporcionaradvertenciasporqueconcluyenquenoestánobligadasahacerlobajolaProposición65;la
faltadeadvertenciasenunproductonosignicaqueelproductoestélibredelosproductosquímicosincluidosenlalistaanivelessimilares.
¿PorquéincluyeToroestaadvertencia?
Torohaoptadoporproporcionaralconsumidorlamayorcantidadposibledeinformaciónparaquepuedatomardecisionesinformadassobrelos
productosquecomprayutiliza.Toroproporcionaadvertenciasenciertoscasosbasándoseensusconocimientossobrelapresenciadeunoomás
productosquímicosdelalista,sinevaluarelniveldeexposición,puestoquelalistanoincluyelímitesdeexposiciónparatodoslosproductosquímicos
quecontiene.AunquelaexposiciónqueprovocanlosproductosToropuedeserinsignicante,oestardentrodeloslímitesdelacategoría"sinriesgo
signicativo",T orohaoptadoporproporcionarlasadvertenciasdelaProposición65porsimpleprecaución.Además,siToronoproporcionaraestas
advertencias,podríaserdemandadaporelEstadodeCaliforniaoporparticularesbajolaProposición65,yestarsujetaaimportantessanciones.
RevA
