
SegadoramanualTurfMasterde76cm
Nºdemodelo22207—Nºdeserie410100000ysuperiores
FormNo.3450-791RevA
Manualdeloperador
Introducción
Estasegadoramanualdecuchillasrotativasestá
diseñadaparaquelautilicenoperadoresprofesionales
contratados.Estádiseñadaprincipalmentepara
segarcéspedbienmantenidoenzonasverdes
residencialesocomerciales.Elusodeesteproducto
paraotrospropósitosquelosprevistospodríaser
peligrosoparaustedyparaotraspersonas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedesel
responsabledeoperarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Visitewww.T oro.comparaobtenermásinformación,
incluidosconsejosdeseguridad,materialesde
formación,informaciónsobreaccesorios,ayuda
paraencontraraundistribuidoropararegistrarsu
producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizadooconAsistencia
alClientedeToro,ytengaamanolosnúmerosde
modeloyseriedesuproducto.Figura1identicala
ubicaciónenelproductodelosnúmerosdemodeloy
deserie.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero
deserie(ensucaso)paraaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación
sobreelproducto
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
g000502
Figura2
Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultela
DeclaracióndeConformidad(Declarationof
Conformity–DOC)decadaproducto.
ParBrutooNeto:elparbrutoonetodeestemotor
fuecalculadaporelfabricantedelmotorconarreglo
aloestipuladoeneldocumentoJ1940oJ2723de
laSocietyofAutomotiveEngineers(Sociedadde
IngenierosdelAutomóvil–SAE).Debidoaqueel
motorestáconguradoparacumplirlosrequisitosde
seguridad,emisionesyoperación,supotenciarealen
estetipodesegadoraserásignicativamentemenor.
Consultelainformacióndelfabricantedelmotor
incluidaconlamáquina.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
©2021—TheT oro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Registresuproductoenwww.T oro.com.
Nomanipulenidesactivelosdispositivosdeseguridad
delamáquina,ycompruebesufuncionamiento
regularmente.Nointenteajustarnimanipularel
controldevelocidaddelmotor;silohace,puedecrear
g315569
condicionesinsegurasquepuedenprovocarlesiones
personales.
Traduccióndeloriginal(ES)
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenMéxico
*3450-791*

Contenido
Introducción..............................................................1
Seguridad.................................................................2
Seguridadengeneral.........................................2
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............4
Montaje.....................................................................7
1Instalacióndelmanillar....................................7
2Añadidodeaceitealmotor...............................8
3Ensamblajedelrecogedor...............................8
Elproducto..............................................................10
Controles.........................................................10
Especicaciones...............................................11
Aperos/accesorios.............................................11
Operación................................................................11
Antesdelfuncionamiento.....................................11
Seguridadantesdeluso....................................11
Llenadodeldepósitodecombustible................12
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................12
Ajustedelaalturadelmanillar..........................13
Ajustedelaalturadecorte................................13
Comprobacióndelfuncionamientodel
sistemadefrenadodelascuchillas...............15
Duranteelfuncionamiento...................................15
Seguridadduranteeluso..................................15
Arranquedelmotor...........................................16
Utilizacióndelatransmisiónautopropulsada
yactivacióndelascuchillas...........................17
Paradadelmotor..............................................18
Activacióndelfrenodeestacionamiento...........18
Desactivacióndelfrenodeestaciona-
miento...........................................................18
Recicladodelosrecortes..................................19
Ensacadodelosrecortes.................................19
Descargalateraldelosrecortes........................21
Consejosdeoperación....................................22
Despuésdelfuncionamiento...............................22
Seguridaddespuésdeluso..............................22
Limpiezadelosbajosdelamáquina.................23
Limpiezadelasruedas.....................................23
Mantenimiento........................................................24
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................24
Seguridadenelmantenimiento........................24
Mantenimientodelltrodeaire.........................25
Cambiodelaceitedelmotor..............................25
Cambiodelltrodeaceite.................................26
Mantenimientodelabujía.................................27
Comprobacióndelacondicióndelas
correas..........................................................27
Vaciadodeldepósitodecombustibley
limpiezadelltro...........................................28
Cambiodelltrodecombustible.......................28
Mantenimientodelsistemadetransmisión
delascuchillas..............................................28
Mantenimientodelascuchillas.........................29
Cambiodelacorreadetransmisióndelas
cuchillas........................................................32
Cambiodelacorreadelembraguedelfreno
delascuchillas(EFC)...................................33
Ajustedelcabledelfrenodelacuchilla.............33
Cambiodelacorreadelatransmisión...............34
Ajustedelcabledelfrenode
estacionamiento............................................36
Ajustedelatransmisiónautopropulsada...........37
Almacenamiento.....................................................38
Seguridadduranteelalmacenamiento.............38
Informacióngeneral..........................................38
Preparacióndelsistemadecombustible...........38
Preparacióndelmotor......................................38
Despuésdelalmacenamiento..........................38
Solucióndeproblemas...........................................39
Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalo
estipuladoenlanormaENISO5395.
Seguridadengeneral
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas
lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar
lesionespersonalesgravesolamuerte.
•Antesdearrancarelmotor,lea,comprendaysiga
lasinstruccionesyadvertenciasdeesteManual
deloperadorylasqueestáncolocadasenla
máquinayenlosaccesorios.
•Nocoloquelasmanosolospiescercadepiezas
móvilesodebajodelamáquina.Noseacerquea
losoriciosdedescarga.
•Noutilicelamáquinasinoestáncolocadosysino
funcionancorrectamentetodoslosprotectoresy
dispositivosdeseguridad.
•Mantengaaotraspersonas,especialmentea
losniños,alejadasdeláreadeoperación.No
permitaqueestevehículoseautilizadoporniños.
Sólopermitaquemanejenlamáquinapersonas
responsables,formadas,familiarizadasconlas
instruccionesyfísicamentecapacesdeutilizarla
máquina.
•Parelamáquina,apagueelmotoryespereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimientoantes
derealizartareasdemantenimiento,repostaro
eliminarobstruccionesenlamáquina.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode
lesiones,sigaestasinstruccionesdeseguridady
presteatenciónsiemprealsímbolodealertade
seguridad
Peligro–instrucciónrelativaalaseguridadpersonal.
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
2

Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonalesolamuerte.
3

Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinaseinstruccionesdeseguridadestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
Marcadelfabricante
1.Estamarcaindicaquelacuchillahasidoidenticadacomo
piezadelfabricanteoriginaldelamáquina.
decaloemmarkt
decal116-8528
116-8528
112-8760
1.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras
personas.
2.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopie,cuchilla
delasegadora–noseacerquealaspiezasenmovimiento.
116-7581
decal112-8760
decal116-7581
1.LeaelManualdel
2.Compruebelatensiónde
operadorantesde
realizarcualquiertareade
mantenimiento.
116-9313
1.LeaelManualdel
operador.
2.Peligrodeincendio
3.Peligrodeinhalaciónde
4.Superciecaliente;peligro
120-9570
1.Advertencia–noseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectores.
lacorreacada50horasde
operación.
decal116-9313
gasestóxicos
dequemaduras
decal120-9570
1.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopie,cuchilla
delasegadora–noseacerquealaspiezasenmovimiento.
LeaelManualdeloperadorantesdelimpiar,ajustaro
realizaroperacionesdemantenimientoenlamáquina.
decal136-9078
136-9078
1.Alturadecorte
4

decal127-6865
127-6865
145-3851
decal145-3851
1.Alturadecorte
1.Peligrodeobjetos
arrojados–mantenga
alejadasaotraspersonas
3.Peligrode
corte/desmembramiento
demanoopie,cuchilla
delasegadora–nose
acerquealaspiezasen
movimiento.
2.Peligrodeobjetos
arrojadosdelconducto
dedescarga–noutilice
lamáquinasineltapón
dedescargalateral,el
conductooeldeector
colocado.
decal130-9656
130-9656
1.Estárter3.Lento
2.Rápido
139-5405
1.Frenodeestacionamiento
–accionar
4.Motor–parar(apagar)
decal139-5405
2.Frenodeestacionamiento
–quitar
5

decal116-7583
116-7583
1.Advertencia–leaelManualdeloperador;noutiliceesta
máquinaamenosquehayarecibidoformaciónsobresu
manejo.
2.Peligrodeobjetosarrojados–mantengaalejadasaotras
personas.
3.Peligrodeobjetosarrojados–noutilicelasegadorasinque
estécolocadoeltapóndedescargatraseraoelrecogedor.
4.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopie,cuchilla
delasegadora–noseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectores.
5.Advertencia–lleveprotecciónauditiva.
6.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopie,cuchilla
delasegadora–nosubanibajependientes;desplácesede
ladoaladoenpendientes;apagueelmotorantesdedejarla
máquina;retirecualquierresiduoantesdesegar;mirehacia
atrásmientrassiegueenmarchaatrás.
6

Montaje
Importante:Retireydesechelahojaprotectoradeplásticoquecubreelmotor,ycualquierotro
plásticooenvolturadelamáquina.
1
Instalacióndelmanillar
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
ADVERTENCIA
Sipliegaodespliegaelmanillardeformaincorrecta,puedendañarseloscables,creando
unascondicionesdeoperacióninseguras.
•Nodañeloscablesalplegarodesplegarelmanillar.
•Siuncableestádañado,póngaseencontactoconelServicioTécnicoAutorizado.
Figura3
7
g235869

2
Añadidodeaceitealmotor
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Importante:Susegadorasesuministrasinaceiteenelmotor.Antesdearrancarelmotor,añada
aceitealmotor.
Figura4
g235721
8

3
Ensamblajedelrecogedor
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
g238450
Figura5
9

Elproducto
g019644
Figura7
Figura6
1.Bujía(debajodela
defensadelantera)
2.Deectordedescarga
lateral
3.Filtrodeaire13.Recogedor
4.Varilla/tapóndellenadode
aceite
5.Tapóndeldepósitode
combustible
6.Deectortrasero
7.Palancadebloqueode
controldelascuchillas
8.Barradecontroldelas
cuchillas
9.Palancadelfrenode
estacionamiento
10.Manillar20.Palancadealturadecorte
11.Barradecontroldela
transmisión
12.Ajustedeautopropulsión
14.Arrancador
15.Palancadealturadecorte
trasera
16.Válvuladecierrede
combustible
17.Filtrodeaceite
18.Palancadelacelerador
19.Cubiertadelacorrea
delantera
1.Recogedor
2.Tapóndedescargatrasera
3.Conductodedescarga
lateral
4.Deectordedescarga
lateral
Controles
g276361
g340478
Figura8
Acelerador(palancadelaceleradornomostradapara
mayorclaridad)
1.Estárter3.Lento
2.Rápido4.Parada
10

Figura9
1.Palancadebloqueode
controldelascuchillas
2.Frenodeestacionamiento5.Barradetransmisión
3.Barradecontroldelas
cuchillas
4.Manillar
Especicaciones
ModeloPesoLongitudAnchuraAltura
22207
Aperos/accesorios
85kg169cm81cm97cm
Antesdel
funcionamiento
Seguridadantesdeluso
Seguridadengeneral
•Apaguesiemprelamáquina,espereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoydeje
quelamáquinaseenfríeantesdeajustarla,
repararla,limpiarlaoguardarla.
g276362
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde
seguridad.
•Compruebequetodoslosprotectoresy
dispositivosdeseguridad,comoporejemplo
deectoresy/orecogedores,estáncolocadosy
quefuncionancorrectamente.
•Inspeccionesiemprelamáquinaparaasegurarse
dequelascuchillasylospernosdelascuchillas
noestándesgastadosodañados.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarla
máquina,yretirecualquierobjetoquepudiera
interferirconelfuncionamientodelamáquinao
quepudieraserarrojadoporlamáquina.
•Elcontactoconlacuchillaenmovimientocausará
lesionesgraves.Nopongalosdedosdebajodela
carcasaalajustarlaalturadecorte.
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios
homologadosporToroquesepuedenutilizarcon
lamáquinaandepotenciaryaumentarsus
prestaciones.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizadooconsudistribuidorautorizado
Toro,ovisitewww.Toro.comparaobtenerunalistade
todoslosaperosyaccesorioshomologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener
lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice
solamentepiezasyaccesoriosgenuinosT oro.Las
piezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantes
podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla
garantíadelproducto.
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Seguridad–Combustible
•Elcombustibleesextremadamenteinamabley
altamenteexplosivo.Unincendioounaexplosión
provocadosporelcombustiblepuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasícomo
dañosmateriales.
–Paraevitarqueunacargaestáticaincendie
elcombustible,coloqueelrecipientey/ola
máquinadirectamentesobreelsueloantesde
repostar,noenunvehículoosobreotroobjeto.
–Lleneeldepósitodecombustibleenelexterior,
enunazonaabiertayconelmotorfrío.Limpie
cualquiercombustiblederramado.
–Nomanejecombustiblesiestáfumando,ni
cercadeunallamadesnudaochispas.
–Noretireeltapóndecombustibleniañada
combustiblealdepósitosielmotorestá
calienteoenmarcha.
–Sisederramacombustible,nointentearrancar
elmotor.Evitecrearunafuentedeignición
hastaquelosvaporesdelcombustiblese
hayandisipado.
11

–Almaceneelcombustibleenunrecipiente
homologadoymanténgalofueradelalcance
delosniños.
•Elcombustibleesdañinoomortalsiesingerido.
Laexposiciónalargoplazoalosvaporespuede
causarlesionesyenfermedadesgraves.
–Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
–Mantengalasmanosylacaraalejadasde
laboquillaydelaaberturadeldepósitode
combustible.
–Mantengaalejadoelcombustibledelosojos
ylapiel.
Llenadodeldepósitode
combustible
Utilicesolamentecombustiblelimpioyfresco(nomás
de30díasdeantigüedad)deorigenacreditado.
Importante:Parareducirlosproblemasde
arranque,añadaestabilizador/acondicionadoral
combustiblefresco,siguiendolasindicaciones
delfabricantedelestabilizador/acondicionadorde
combustible.
Lleneeldepósitodecombustiblecomosemuestra
enlaFigura10.
Nota:Lacapacidaddeldepósitodecombustiblees
de3,76litros.
Tipo
Octanajemínimo87(US)o91(RON;fuerade
Etanol
MetanolNinguno
MTBE(étermetiltert-butílico)Menosdel15%porvolumen
AceiteNoañadiralcombustible
Gasolinasinplomo
losEstadosUnidos)
Nomásdel10%porvolumen
Figura10
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceodiariamente
Importante:Sielniveldeaceitedelmotoresdemasiadobajoodemasiadoaltoyustedarrancael
motor,puededañarelmotor.
g230458
Figura11
12
g235721

Ajustedelaalturadelmanillar
Ustedpuedeelevarobajarelmanillara1de3posiciones,laqueleseamáscómoda(Figura12).
Figura12
1.Retirelosdospernosdelmanillarylastuercascorrespondientes.
2.Muevaelmanillaralaalturadeseada.
3.Fijeelmanillarconlospernosqueretiróanteriormenteylastuercascorrespondientes.
Ajustedelaalturadecorte
g235868
ADVERTENCIA
Alajustarlaspalancasdealturadecorte,podríatocarunacuchillaenmovimientoconlas
manos,loquepodríacausarlegraveslesiones.
•Apagueelmotoryesperequesedetengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
ajustarlaalturadecorte.
•Nopongalosdedosdebajodelacarcasaalajustarlaalturadecorte.
Laalturadecortesecontrolaconunapalancadelanterayunapalancatrasera,ambassituadasenellado
izquierdodelamáquina.Paraelevarobajarlamáquina,accionelapalanca,eleveobajelamáquina,y
luegosueltelapalanca.
13

Figura13
g232160
14

Comprobacióndel
funcionamientodelsistema
defrenadodelascuchillas
Antesdecadauso,compruebequelascuchillasse
paranen3segundosomenosdespuésdesoltarla
barradecontrol.
Usodelrecogedor
Intervalodemantenimiento:Cadavezquese
utiliceodiariamente—Compruebe
elfuncionamientodelsistema
defrenadodelascuchillas.
Lascuchillasdebenpararseen
3segundosomenosdespuésde
soltarlabarradecontrol;sinolo
hacen,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizado.
Puedeutilizarseelrecogedorparacomprobarel
sistemadefrenadodelascuchillas.
1.Retireeltapóndedescargatrasera.
2.Instaleelrecogedorvacíaenlamáquina.
3.Arranqueelmotor.
4.Engranelascuchillas.
Nota:Elrecogedordebeempezarainarse,lo
queindicaquelascuchillasestángirando.
5.Mientrasobservaelrecogedor,sueltelabarra
decontrol.
Nota:Sielrecogedornosedesinaen3
segundosomenosdespuésdesoltarlabarra
decontrol,elsistemadefrenadodelascuchillas
puedeestardeteriorándose,ysinosetoman
medidas,podríadarlugaraunestadode
operacióninseguro.Hagarevisaryrepararla
máquinaporunServicioTécnicoAutorizado.
6.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
Sinusarelrecogedor
1.Llevelamáquinaaunasuperciepavimentada
enunazonaqueestéalabrigodelviento.
2.Ajustelas4ruedasalaalturadecortede
89mm.
3.T omemediapáginadeperiódicoyhagaunabola
conellaquesealosucientementepequeña
comoparapasarpordebajodelacarcasadela
máquina(unos75mmdediámetro).
4.Coloquelaboladepapeldeperiódicoaunos
13cmpordelantedelamáquina.
5.Arranqueelmotor.
6.Engranelascuchillas.
7.Sueltelabarradecontrolyempieceacontar3
segundos.
8.Alllegara3,empujelamáquinarápidamente
haciaadelante,porencimadelaboladepapel
deperiódico.
9.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
10.Vayaalapartedelanteradelamáquinay
compruebelaboladepapeldeperiódico.
Nota:Silaboladepapeldeperiódiconopasó
pordebajodelamáquina,repitalospasos4a
10.
Importante:Silaboladepapeldeperiódico
estádeshechaodeshilachada,lascuchillas
nosedetuvieroncorrectamente,locual
implicaunestadodeoperacióninseguro.
PóngaseencontactoconelServicioTécnico
Autorizado.
Duranteel
funcionamiento
Seguridadduranteeluso
Seguridadengeneral
•Lleveropaadecuada,incluidaprotecciónocular,
pantalónlargo,calzadoresistenteyantideslizante
yprotecciónauditiva.Sitieneelpelolargo,
recójaselo,ynolleveprendasojoyassueltas.
•Prestetodasuatenciónalutilizarlamáquina.No
realiceningunaactividadquecausedistracciones;
delocontrario,podríanproducirselesioneso
dañosmateriales.
•Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansado,o
bajolainuenciadealcoholodrogas.
•Lacuchillaestámuyalada;cualquiercontacto
conlacuchillapuedecausarlesionespersonales
graves.Pareelmotor,retirelallavedecontacto,
(ensucaso)yespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimientoantesdeabandonarel
puestodeloperador.
•Mantengaaotraspersonasalejadasdelazonade
trabajo.Mantengaalosniñospequeñosalejados
delazonadetrabajoybajolasupervisiónde
unadultoresponsablequenoestéutilizandola
máquina.Parelamáquinasialguienentraenla
zona.
•Miresiemprehaciaabajoydetrásdeustedantes
deconducirlamáquinaenmarchaatrás.
15

•Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
visibilidadyencondicionesmeteorológicas
apropiadas.Nouselamáquinasihayriesgode
rayos.
•Lahierbamojadaolashojasmojadaspueden
causarlegraveslesionessiustedresbalaytocala
cuchilla.Evitesegarencondicioneshúmedas.
•Extremelaprecauciónalacercarseaesquinas
ciegas,arbustos,árbolesuotrosobjetosque
puedantaparlelavista.
•Nodirijaelmaterialdedescargahaciauna
persona.Eviteladescargadematerialcontrauna
pareduobstrucción,yaqueelmaterialpodría
rebotarhaciausted.Parelacuchillaolascuchillas
alcruzarsuperciesdegrava.
•Estéalertaaagujeros,surcos,montículos,rocas
uotrosobjetosocultos.Elterrenoirregularpodría
hacerquepierdaelequilibrio.
•Silamáquinagolpeaunobjetooempiezaavibrar,
apagueinmediatamenteelmotor,retirelallave(si
disponedeella),espereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimientoydesconecteelcable
delabujíaantesdeinspeccionarlamáquinaen
buscadedaños.Hagatodaslasreparaciones
necesariasantesdevolverautilizarlamáquina.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperador,
apagueelmotor,retirelallavedeencendido(en
sucaso)yespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
•Sielmotorhaestadoenmarcha,estarácalientey
puedecausarlequemadurasgraves.Manténgase
alejadodelmotorcaliente.
•Accioneelmotorúnicamenteenáreasbien
ventiladas.Losgasesdeescapecontienen
monóxidodecarbono,queesunvenenoinodoro
ymortal.
•Inspeccionefrecuentementeloscomponentes
delrecogedorydelconductodedescarga
paracomprobarquenoesténdesgastadoso
deterioradosysustitúyalosporpiezasgenuinas
Torocuandoseanecesario.
Seguridadenlaspendientes
•Sieguedetravéslascuestasypendientes,
nuncahaciaarribaohaciaabajo.Extremelas
precaucionesalcambiardedirecciónencuestas
opendientes.
•Nosieguependientesycuestasexcesivamente
empinadas.Sinopisarme,puederesbalary
caerse.
•Extremelasprecaucionesalsegarcercade
terraplenes,fosasotaludes.
Arranquedelmotor
1.Conecteelcabledelabujía(Figura6).
2.Abralaválvuladecombustible(Figura14).
Nota:Cuandolaválvuladecierredelcombustibleestáabierta,lapalancaestáparalelaaltubode
combustible.
Figura14
1.Válvuladecierredecombustible
g276446
3.MuevaelcontroldelaceleradoralaposicióndeESTÁRTER(Figura15,A).
4.Tiresuavementedelarrancadorhastaquenoteresistencia,luegotireconfuerza(Figura15,B).
16

5.MuevalapalancadecontroldelaceleradoralaposicióndeRÁPIDOcuandoarranqueelmotor(Figura
15,C).
Nota:Sielmotornoarrancadespuésdetresintentos,repitalospasos3a5.
Figura15
Utilizacióndelatransmisiónautopropulsadayactivación
g232243
delascuchillas
Parautilizarlatransmisiónautopropulsada,tiredelabarradecontroldelatransmisiónhastaelmanillary
manténgala(Figura16).
Figura16
Paraengranarlascuchillas,hagalosiguiente:
1.Empujelapalancadebloqueodecontroldelascuchillashaciaadelanteysosténgalaparaliberarla
barradecontroldelascuchillas(Figura17,A).
2.Tiredelabarradecontroldelascuchillashastaelmanillaryliberelapalancadebloqueodecontrolde
lascuchillas;lacuchilladebeengranarse(Figura17,A).
3.Sueltelabarradecontroldelascuchillasparadesengranarlacuchilla(Figura17,B).Lapalanca
debloqueodecontroldelascuchillasvuelveasusitiooriginalparabloquearlabarradecontrolde
lascuchillas.
g237184
17

Figura17
g237185
Paradadelmotor
1.Muevaelcontroldelaceleradoralaposiciónde
PARADAyespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
2.Cierrelaválvuladecierredelcombustibley
desconecteelcabledelabujíasinovaautilizar
lamáquinaosilavaadejarsinsupervisar.
Activacióndelfrenodeestacionamiento
Paraactivarelfrenodeestacionamiento,tirehaciaarribadelapalancadefrenohaciaelmanillar(Figura18).
Figura18
Desactivacióndelfrenodeestacionamiento
Paraquitarelfrenodeestacionamiento,presionelapalancadelfrenohaciaabajoalejándoladelmanillar
(Figura19).
18
g276567

Recicladodelosrecortes
Estamáquinavienepreparadadefábricaparareciclar
losrecortesdehierbayhojasydevolverlosalcésped.
Paraprepararlamáquinaparaelreciclado:
•Sielconductodedescargalateralestáinstalado
enlamáquina,retíreloeinstaleeldeectorde
descargalateral;consulteRetiradadelconducto
dedescargalateral(página21).
•Sielrecogedorestáinstaladoenlamáquina,
retírela;consulteRetiradadelrecogedor(página
20).
•Sieltapóndedescargatraseranoestáinstalado,
sujételoporelasa,eleveeldeectortraseroe
introdúzcaloenelconductodedescargatrasera
hastaqueelengancheencajeensusitio;consulte
Figura20.
Figura19
1.Tapóndedescargatrasera
g276568
g019812
Figura20
2.Deectortrasero
Ensacadodelosrecortes
Utiliceelrecogedorsidesearecogerlosrecortesdehierbaylashojasdelcésped.
Sielconductodedescargalateralestáinstaladoenlamáquina,retíreloeinstaleeldeectordedescarga
lateralantesdeensacarlosrecortes;consulteRetiradadelconductodedescargalateral(página21).
Instalacióndelrecogedor
1.Levanteysujeteeldeectortrasero(Figura21,A).
2.Retireeltapóndedescargatraseratirandohaciaabajoenelengancheconeldedopulgaryextrayendo
eltapóndelamáquina(Figura21,B).
3.Instalelavarilladelrecogedorenlasmuescasdelabasedelmanillarymuevaelrecogedorhaciaadelante
yhaciaatrásparavericarquelavarillaestáasentadaenelfondodecadamuesca(Figura21,C).
4.Bajeeldeectortraserohastaquedescansesobreelrecogedor.
19

Figura21
Retiradadelrecogedor
Pararetirarelrecogedor,sigalospasosdeInstalacióndelrecogedor(página19)ensentidoinverso.
g235892
20

Descargalateraldelosrecortes
Utiliceladescargalateralalcortarhierbamuyalta.
Instalacióndelconductodedescargalateral
Importante:Asegúresedequeeltapóndedescargatraseraestácolocadoantesdereciclarlos
recortes.
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslaspiezasenmovimiento.
2.Retireelrecogedorsiestáinstaladoenlamáquina;consulteRetiradadelrecogedor(página20).
3.Inserteeltapóndedescargatrasera(Figura22,A).
4.Retireeldeectordedescargalateraltirandohaciaarribadelmuellequesujetaeldeectorensusitioy
retirandoeldeector(Figura22,ByC).
5.Parainstalarelconductodedescargalateral,tirehaciaarribadelmuelle,coloqueelconductosobrela
aberturaybajeelmuellesobrelaspestañasdelapartesuperiordelconductodedescarga(Figura
22,DyE).
Figura22
Retiradadelconductodedescargalateral
Pararetirarelconductodedescargalateral,sigalospasosdeInstalacióndelconductodedescargalateral
(página21)ensentidoinverso.
21
g235903

Consejosdeoperación
Consejosgenerales
•Reviselasinstruccionesdeseguridadylea
detenidamenteestemanualantesdeutilizarla
máquina.
•Despejelazonadepalos,piedras,alambres,
ramasyotrosresiduosquepodríansergolpeados
yarrojadosporlascuchillas.
•Mantengaatodoelmundo,especialmenteaniños
yanimales,alejadosdelaszonasdetrabajo.
•Evitegolpearárboles,muros,bordillosuotros
objetossólidos.Nosieguenuncaporencimade
objetoalguno.
•Silamáquinagolpeaunobjetooempiezaa
vibrar,pareinmediatamenteelmotor,desconecte
elcabledelabujíaeinspeccionelamáquinaen
buscadedaños.
•Mantengalascuchillasaladasdurantetodala
temporadadesiega.Devezencuando,elimine
lasmuescasdelascuchillasconunalima.
•Sustituyalascuchillascuandoseaprecisopor
cuchillasderepuestooriginalesdeLawn-Boy.
•Sieguesolamentehierbauhojassecas.Lahierba
mojadaylashojasmojadastiendenapegarseal
suelo,ypuedenatascarlamáquinaohacerque
secaleelmotor.
•Limpielosbajosdelacarcasadelamáquina
despuésdecadauso.ConsulteLimpiezadelos
bajosdelamáquina(página23).
•Mantengaelmotorenbuenascondicionesde
funcionamiento.
•Ajustelavelocidaddelmotoralaposiciónmás
rápidaparaconseguirresultadosóptimosdecorte.
•Limpieelltrodeaireconfrecuencia.Elpicadode
lahierbahacequeseformennubesderecortes
ypolvo,queatascanelltrodeaireyreducenel
rendimientodelmotor.
Cómocortarlahierba
•Lahierbacreceavelocidadesdistintassegún
laestacióndelaño.Enelcalordelverano,es
mejorcortarlahierbausandolosajustesdealtura
decortede51mm,64mmo83mm.Corte
solamenteunterciodelahojadehierbacada
vez.Nocorteconunajusteinferiora51mma
menosquelahierbaseaescasa,oanalesdel
otoñocuandoelritmodecrecimientodelahierba
empiezaadecaer.
•Cuandocortehierbademásde15cmdealto,
siegueprimerousandolaalturadecortemásalta
ycaminedespacio;luegosieguedenuevoauna
alturamenorparaobtenerelmejoraspectodel
césped.Silahierbaesdemasiadoaltaylashojas
seamontonanenelcésped,puedenatascarla
máquinayhacerquesecaleelmotor.
•Alterneladireccióndecorte.Estoayudaa
dispersarlosrecortesentodoelcésped,dando
unafertilizaciónmáshomogénea.
Sielaspectonaldelcéspednoessatisfactorio,
pruebeconunaomásdelastécnicassiguientes:
•Alelascuchillas.
•Caminarmásdespaciomientrassiega.
•Elevarlaalturadecortedelamáquina.
•Cortarelcéspedconmásfrecuencia.
•Solaparlospasillosdecorteenlugardecortarun
pasillocompletoencadapasada.
Cortedehojas
•Despuésdesegarelcésped,asegúresedequela
mitaddelcéspedseveatravésdelacoberturade
hojascortadas.Esposiblequetengaquehacer
másdeunapasadaporencimadelashojas.
•Paraunacoberturadehojasescasa,ajustetodas
lasruedasalamismaalturadecorte.
•Sieguemásdespaciosilamáquinanocortalas
hojassucientementenas.
Despuésdel
funcionamiento
Seguridaddespuésdeluso
Seguridadengeneral
•Apaguesiemprelamáquina,espereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoydeje
quelamáquinaseenfríeantesdeajustarla,
repararla,limpiarlaoguardarla.
•Limpielosrecortesdehierbaylosresiduosdela
máquinaparaayudaraprevenirincendios.Limpie
cualquieraceiteocombustiblederramado.
•Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispa
ollamapiloto,porejemploenuncalentadorde
aguauotroelectrodoméstico.
Seguridadduranteeltransporte
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquina.
•Sujetelamáquinaparaevitarquesedesplace.
•Cierrelaválvuladecombustibleantesdecargar
lamáquinaparasutransporte.
22

Limpiezadelosbajosdela
máquina
Paraobtenerunrendimientodecorteóptimo,
mantengalimpioslosbajosdelacarcasadela
máquina.Puedeeliminarlosrecortesdedebajodela
carcasadelamáquinaconaguaorascando.
Lavadodelaparteinferiordela
máquina
3.Coloquelamáquinadelado,conelltrode
airehaciaarriba,hastaqueelmanillarsuperior
descansesobreelsuelo.
4.Eliminelasuciedadylosrecortesdehierbacon
unrascadordemaderadura;evitelasrebabas
ylosbordesalados.
5.Pongalamáquinadepie.
6.Lleneeldepósitodecombustible.
7.Conecteelcabledelabujía.
Intervalodemantenimiento:Despuésdecada
uso—Limpiedebajodelacarcasa
delamáquina.
1.Coloquelamáquinasobreunasupercieplana
dehormigónoasfaltocercadeunamanguera
dejardín.
2.Arranqueelmotor.
3.Sujetelamangueraalaalturadelmanillary
dirijaelaguaparaqueuyasobreelsuelojusto
pordelantedelaruedatraseraderecha(Figura
23).
Figura23
1.Ruedatraseraderecha
Nota:Lascuchillasaspiraránaguay
expulsaránlosrecortes.Dejecorrerelagua
hastaquenoseveanrecortessaliendode
debajodelamáquina.
Limpiezadelasruedas
Intervalodemantenimiento:Cada40horas
1.Retirelasruedastraserasylimpiecualquier
suciedaddelazonadelaruedaydelos
engranajes.
g002275
g291315
Figura24
4.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
5.Cierreelgrifo.
6.Arranquelamáquinaydéjelafuncionardurante
unosminutosparaeliminarlahumedaddela
máquinaysuscomponentes.
Rascadodelaparteinferiordela
máquina
Siellavadonoeliminatodoslosresiduosdedebajo
delamáquina,rásquelahastaqueestélimpia.
1.Desconecteelcabledelabujía.
2.Dreneelcombustibledeldepósitode
combustible;consulteVaciadodeldepósitode
combustibleylimpiezadelltro(página28).
1.Engranajes
2.Despuésdelalimpieza,apliqueunapequeña
cantidaddeantigripantealosengranajes.
Nota:Siutilizalamáquinaencondiciones
extremas,unalimpiezamásfrecuentedelas
ruedasaumentarálavidaútildelosengranajes.
Nota:Paraevitardañarlasjuntasdecojinete,
noutiliceunpulverizadordeaguadealta
presiónsobreloscojinetes.
23

Mantenimiento
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
5horas
Despuésdelasprimeras
8horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Despuésdecadauso
Cada25horas
Cada40horas
Cada50horas
Procedimientodemantenimiento
•Realiceelmantenimientodelsistemadetransmisióndelascuchillas.
•Cambiodelaceitedelmotor.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotoryañadamásaceitesiesnecesario.
•Compruebeelfuncionamientodelsistemadefrenadodelascuchillas.Lascuchillas
debenpararseen3segundosomenosdespuésdesoltarlabarradecontrol;sino
lohacen,póngaseencontactoconunServicioTécnicoAutorizado.
•Inspeccioneelltrodeaire.
•Compruebelascuchillasyrealiceelmantenimientonecesario.
•Inspeccióndelascuchillas.
•Compruebeelfuncionamientodelfrenodeestacionamiento.
•Limpiedebajodelacarcasadelamáquina.
•Limpieelprelimpiadordegomaespuma(conmásfrecuenciaencondicionesde
muchopolvo).
•Limpielasruedasylosengranajes.
•Cambieelaceitedelmotorsinelltrodeaceite(hágaloconmásfrecuenciaen
condicionesdemuchopolvo).
•Comprobacióndelacondicióndelascorreas.
•Compruebeeltubodecombustibleycámbielosiesnecesario.
•Eliminelosresiduosdedebajodelacubiertadelacorrea.
•Realiceelmantenimientodelsistemadetransmisióndelascuchillas.
•Cambieelaceitedelmotorconelltrodeaceite(hágaloconmásfrecuenciaen
condicionesdemuchopolvo).
Cada100horas
Cada200horas
Cada250horas
Cada300horas
Cadaañooantesdel
almacenamiento
•Compruebelabujía.
•Limpieelltrodeldepósitodecombustible.
•Cambiodelltrodecombustible.
•Cambiodelltrodeaceite.
•Cambielacorreadelembraguedelfrenodelascuchillas.
•Cambiodelacorreadelatransmisión.
•Cambieelltrodeairedepapel(conmásfrecuenciaencondicionesdemucho
polvo).
•Vacíeeldepósitodecombustibleantesdeefectuarreparaciones,segúnlas
instrucciones,oantesdelalmacenamiento.
Importante:Consulteelmanualdelmotorparaconocerprocedimientosadicionalesdemantenimiento.
Seguridadenel
mantenimiento
•Apaguesiemprelamáquina,espereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoydeje
quelamáquinaseenfríeantesdeajustarla,
repararla,limpiarlaoguardarla.
•Desconecteelcabledelabujíaantesderealizar
cualquierprocedimientodemantenimiento.
•Lleveguantesyprotecciónocularalrealizarel
mantenimientodelamáquina.
•Lacuchillaestámuyalada;cualquiercontacto
conlacuchillapuedecausarlesionespersonales
graves.Lleveguantesalrealizarelmantenimiento
delacuchilla.Noreparenicambiela(s)cuchilla(s).
24

•Nomanipulenuncalosdispositivosdeseguridad.
Comprueberegularmentequefuncionan
correctamente.
•Alinclinarlamáquina,puedehaberfugasde
combustible.Elcombustibleesinamabley
explosivo,ypuedecausarlesionespersonales.
Dejefuncionarelmotorhastaquenoquede
combustible,oretirelagasolinaconunabomba
demano;nuncautiliceunsifón.
•Paragarantizarunrendimientoóptimodela
máquina,utiliceúnicamentepiezasderepuesto
yaccesoriosgenuinosdeT oro.Laspiezasde
repuestoyaccesoriosdeotrosfabricantespodrían
serpeligrosos,ysuusopodríainvalidarlagarantía
delproducto.
Mantenimientodelltrode
g006591
Figura25
aire
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas—Limpieelprelimpiador
degomaespuma(conmásfrecuenciaen
condicionesdemuchopolvo).
Cada300horas—Cambieelltrodeairede
papel(conmásfrecuenciaencondicionesde
muchopolvo).
Importante:Nohagafuncionarelmotorsinel
conjuntodeltrodeaire,porqueseproducirán
gravesdañosalmotor.
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Retirelatapaylímpielaafondo(Figura25).
1.Tapa
2.Preltrodegomaespuma
yltrodepapel
4.Retireelpreltrodegomaespumadelltrode
papel(Figura25)ysustituyaelltrodepapelsi
estáexcesivamentesucio.
3.Basedelltrodeaire
Importante:Nointentelimpiarelltrode
papel.
5.Laveelprelimpiadordegomaespumacon
detergentesuaveyagua,luegoséquelo
apretandoconunpaño.
Nota:Noañadaaceitealpre-limpiadorde
gomaespuma.
6.Instaleelpre-limpiadordegomaespumasobre
elltrodepapel.
7.Instaleelconjuntodelltrodeaire.
8.Coloquelatapa.
Cambiodelaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras8horas—Cambiodel
aceitedelmotor.
Cada50horas—Cambieelaceitedelmotorsin
elltrodeaceite(hágaloconmásfrecuenciaen
condicionesdemuchopolvo).
Cada100horas
Nota:Hagafuncionarelmotorduranteunosminutos
antesdecambiarelaceiteparacalentarelaceite.
Elaceitecalienteuyemejorytransportamás
contaminantes.
Especicacionesdelaceitedelmotor
25

Especicacionesdelaceitedelmotor
(cont'd.)
Capacidaddeaceitedel
motor
Viscosidaddelaceite
ClasicaciónAPISJosuperior
0,65litros*sinltrodeaceite;
0,85litros*conltrodeaceite
AceitedetergenteSAE30o
SAE10W-30
*Hayaceiteresidualenelcárterdespuésdedrenarel
aceite.Nolleneelcárterdeaceitehastalacapacidad
máxima.Lleneelcárterconaceitetalycomose
indicaenlossiguientespasos.
1.Llevelamáquinaaunasupercienivelada.
2.ConsulteSeguridadenelmantenimiento
(página24).
3.Retirelavarillagirandoeltapónenelsentido
contrarioalasagujasdelrelojytirandodel
mismo(Figura26).
Figura26
g019648
Figura27
5.Despuésdedrenarelaceiteusado,pongala
máquinaensuposiciónnormal.
6.Concuidado,viertatrescuartaspartes
aproximadamentedelacapacidadtotalde
aceitedelmotoreneltubodellenado.
7.Espere3minutosparaqueelaceiteseasiente
enelmotor.
8.Limpielavarillaconunpañolimpio.
9.Introduzcalavarillaeneltubodellenadode
aceite,luegoretírela.
10.Observeenlavarillaelniveldeaceite(Figura
26).
•Sielniveldeaceitedelavarillaes
demasiadobajo,viertaconcuidadouna
pequeñacantidaddeaceiteeneltubode
llenado,espere3minutos,yrepitalospasos
8a10hastaqueelniveldeaceiteenla
varillaseacorrecto.
•Sielniveldeaceitedelavarillaesdemasiado
g194742
alto,dreneelexcesodeaceitehastaqueel
niveldeaceiteenlavarillaseacorrecto.
1.Lleno3.Baja
2.Alta
4.Pongalamáquinadelado(demodoqueelltro
deairequedehaciaarriba)paradrenarelaceite
usadoatravésdeltubodellenadodeaceite
(Figura27).
Importante:Sielniveldeaceitedelmotor
esdemasiadobajoodemasiadoaltoyusted
arrancaelmotor,puededañarelmotor.
11.Vuelvaacolocarlavarillarmemente.
12.Reciclecorrectamenteelaceiteusado.
Cambiodelltrodeaceite
Intervalodemantenimiento:Cada200horas
1.Hagafuncionarelmotorparacalentarelaceite.
2.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
3.Desconecteelcabledelabujía.
4.Dreneelaceitedelmotor;consulteCambiodel
aceitedelmotor(página25).
26

5.Coloqueuntrapodebajodelltrodeaceitepara
recogercualquieraceitequesesalgamientras
retiraelltro.
13.Añadaaceiteparacompensarelaceitequeestá
enelltrodeaceite;consulte2Añadidode
aceitealmotor(página8).
6.Retireelltrodeaceite(Figura28).
Nota:Asegúresederetirarlajuntadelltrode
aceiteconelltro.
Figura28
1.Filtrodeaceite
7.Usandoeldedo,untelajuntadelltronuevo
conaceite(Figura29).
14.Recicleelltrodeaceiteusadosegúnla
normativalocal.
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
UtiliceunabujíaNGKBPR5ESoequivalente.
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Limpiealrededordelabujía.
4.Retirelabujíadelaculata.
Importante:Silabujíaestáagrietadao
g276457
sucia,cámbiela.Nolimpieloselectrodos,
porquecualquierarenillaqueentreenel
cilindropuededañarelmotor.
5.Ajusteladistanciaentreloselectrodosa
0,76mm;consulteFigura30.
Figura29
1.Junta
8.Instaleelltronuevohastaquelajuntatoquela
basedelltro,luegoaprieteelltro2/3vuelta
másamano.
9.Lleneelcárterconaceitenuevohastaque
lleguealnivelcorrectodelavarilla;consulte
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página12).
10.Conecteelcabledelabujía.
11.Hagafuncionarelmotorduranteunos3minutos.
12.Apagueelmotor,espereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimientoycompruebe
quenohayfugasdeaceitealrededordelltro.
g000533
Figura30
1.Aislantedelelectrodo
central
g002805
2.Electrodolateral
3.Distanciaentreelectrodos
(noaescala)
6.Instalelabujíaylajunta.
7.Aprietelabujíaa22N·m.
8.Conecteelcabledelabujía.
Comprobacióndela
condicióndelascorreas
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
2.Retirelacubiertadelacorrea(Figura6)
retirandolos4pernosquelasujetanala
carcasadelamáquina.
27

3.Compruebequelascorreasnotienengrietas,
bordesdeshilachados,marcasdequemaduras
uotrosdaños.
4.Sustituyacualquiercorreadañada.
5.Sicambialacorreadetransmisióndelas
cuchillas,seránecesarioajustarla.Consulte
Mantenimientodelsistemadetransmisiónde
lascuchillas(página28).
6.Instalelacubiertadelacorreausandolos4
pernosqueretiróenelpaso2.
Vaciadodeldepósitode
combustibleylimpiezadel
ltro
Intervalodemantenimiento:Cada50
horas—Compruebeeltubode
combustibleycámbielosies
necesario.
Cada100horas—Limpieelltrodeldepósito
decombustible.
Cambiodelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Cierrelaválvuladecierredelcombustible
(Figura31).
Cadaañooantesdelalmacenamiento—Vacíe
eldepósitodecombustibleantesdeefectuar
reparaciones,segúnlasinstrucciones,oantes
delalmacenamiento.
Nota:Elelementodelltro(lamalla)deldepósito
decombustibleseencuentradentrodeldepósitode
combustible,enlasalida.Esteltroformapartedel
depósitodecombustibleynopuedeserretirado.
1.Apagueelmotoryespereaqueseenfríe.
Importante:Dreneelcombustible
solamentecuandoelmotorestáfrío.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Cierrelaválvuladecierredelcombustible.
4.Desconecteeltubodecombustibleaojandola
abrazaderaenelcarburador.
5.Abralaválvuladecierredecombustible,ydrene
completamenteelcombustibledeldepósitoy
deltubodecombustibleenunrecipientede
combustiblehomologado.
6.Retireeldepósitodecombustibledelamáquina.
Figura31
1.Filtrodecombustible(no
ilustrado)
4.Retireelltrodecombustible(Figura31)del
tubodecombustibleaojandolasabrazaderas
decadaladodelltrodecombustible.
5.Instaleunltrodecombustiblenuevoeneltubo
decombustibleusandolasabrazaderasquese
retiraronenelpaso4.
2.Válvuladecierrede
combustible
Mantenimientodelsistema
detransmisióndelas
cuchillas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras5horas
Cada50horas—Eliminelosresiduosdedebajo
delacubiertadelacorrea.
g277609
7.Viertaunapequeñacantidaddecombustible
eneldepósitodecombustible,muevael
combustibledentrodeldepósitoyvacíeloenun
recipientedecombustiblehomologado.
8.Instaleeldepósitodecombustibleyeltubode
combustible.
Cada50horas—Realiceelmantenimientodel
sistemadetransmisióndelascuchillas.
1.Aojeuncuartodevueltalos2cierresdelpanel
deaccesoalacubiertadelacorreayretireel
panel(Figura32).
28

Figura32
1.Muelletensordelacorrea
2.Pernodeajuste6.Tabique
3.Espacio
4.Tuercadeajuste8.Paneldeaccesoala
2.Limpielosresiduosdelinteriordelacubierta
delacorreaydealrededordetodaslaspiezas
usandouncepillooaireapresión.
3.Sujeteunagalgaajustadaaentre0,13y0,76
mmcontraeltabiqueydeslícelahaciaabajopor
detrásdelmuelletensordelacorrea;consulte
Figura33.
5.Correadetransmisiónde
lascuchillas
7.Cubiertadelacorrea
cubiertadelacorrea
Mantenimientodelas
cuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Importante:Necesitaráunallavedinamométrica
parainstalarlascuchillascorrectamente.Sino
disponedeunallavedinamométricaopreereno
realizaresteprocedimiento,póngaseencontacto
conelServicioTécnicoAutorizado.
Cadavezqueseacabeelcombustible,examine
cuidadosamentelascuchillasparaasegurarsede
queestánaladasyquenoestándesgastadasni
g208925
dañadas;consulteInspeccióndelascuchillas(página
30).Siellodeunacuchillaestáromootiene
desperfectos,mandealarlacuchillaocámbiela.Si
lascuchillasestándesgastadas,dañadas,dobladaso
agrietadas,sustitúyalasinmediatamenteporcuchillas
derepuestogenuinasdeLawn-Boy.
PELIGRO
Unacuchilladesgastadaodañadapuede
romperseypodríasalirdespedidohacia
usteduotrapersonauntrozodelacuchilla,
loquepuedeprovocarlesionespersonales
gravesolamuerte.
•Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,
paraasegurarsedequenoestán
desgastadasnidañadas.
•Sustituyacualquierdiscoqueesté
desgastadoodañado.
Figura33
1.Leaelmanualdel
operadorantesde
realizarcualquiertareade
mantenimiento.
2.Compruebelatensiónde
lacorreacada50horas.
Nota:Sihayunespaciovisibleentrelagalga
yelmuelle,aprieteelpernodeajusteyla
contratuercahastaquelagalgaapenaspueda
deslizarselibrementeporelespacio(Figura32).
Importante:Noaprietedemasiadoelperno
deajuste.Estopodríadañarlacorreade
transmisióndelascuchillas.
4.Instaleelpaneldeaccesoalacubiertadela
correa.
decal116-8528
Nota:Mantengalascuchillasaladasdurantetodala
temporadadesiega,yaqueunacuchillaaladacorta
limpiamenteysinrasgarodeshilacharlashojasde
hierba.Siserasganosedeshilachan,losbordesde
lashojassesecarán,locualretardarásucrecimiento
yfavorecerálaaparicióndeenfermedades.
Preparaciónparaelmantenimiento
delascuchillas
Coloquelamáquinadelado,conelltrodeairehacia
arriba,hastaqueelmanillarsuperiordescansesobre
elsuelo.
ADVERTENCIA
Lascuchillasestánmuyaladas;cualquier
contactoconunacuchillapuedecausar
lesionespersonalesgraves.
•Desconecteelcabledelabujía.
•Lleveguantespararealizarel
mantenimientodelascuchillas.
29

Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Inspeccioneloslosdecorte(Figura34).Si
loslosdecortenoestánaladosotienen
muescas,retirelascuchillasyhagaquelas
alenocámbielas.
Figura34
1.Partecurva3.Formaciónde
2.Filodecorte
2.Inspeccionelascuchillas,especialmentelaparte
curva(Figura34).Siobservacualquierdañoo
desgaste,olaformacióndeunaranuraenesta
zona,cambielascuchillasinmediatamentepor
cuchillasnuevas.
ranura/desgaste
4.Grieta
PELIGRO
Sipermitequesedesgasteunacuchilla,
seformaráunaranuraentrelavelay
laparteplanadelacuchilla.Conel
tiempo,unapartedelacuchillapuede
desprenderseyserarrojadadesde
debajodelacarcasa,posiblemente
causandolesionesgravesaustedoa
otrapersona.
•Inspeccioneperiódicamentelas
cuchillas,paraasegurarsedequeno
estándesgastadasnidañadas.
•Nointenteenderezarunacuchilla
doblada,ynosueldenuncauna
cuchillarotaoagrietada.
•Compruebequelascuchillasnoestán
dobladas;consulteVericacióndela
rectilinealidaddelascuchillas(página
30).
g017223
Figura35
1.Partedelanteradela
carcasadecorte
2.MidaenlasposicionesA
yB
2.Midadesdeunasupercieniveladahastalos
losdecorte,enlasposicionesAyB,(Figura
35)yanotelasdimensiones.
3.Girelascuchillasdemaneraquesusextremos
opuestosestánenlasposicionesAyB.
4.Repitalasmedicionesdelpaso2yanótelas.
3.Midadesdeellodecorte
hastaunasupercielisay
nivelada
g016532
Nota:SiladiferenciaentrelasdimensionesA
yBobtenidasenlospasos2y4essuperiora
3mm,cambielascuchillas;consulteRetirada
delascuchillas(página30).
ADVERTENCIA
Unacuchilladobladaodañadapodría
romperseypodríacausargraves
lesionesolamuerteaustedoaotras
personas.
•Siempresustituyaunacuchilla
dobladaodañadaporunacuchilla
nueva.
•Nuncalenicreemuescasaladasen
losbordesoenlasuperciedeuna
cuchilla.
Vericacióndelarectilinealidad
delascuchillas
1.Girelascuchillashastaqueesténposicionadas
segúnsemuestraenFigura35.
Retiradadelascuchillas
Cambielascuchillassigolpeanunobjetosólido,o
siestándesequilibradas,dobladasodesgastadas.
Utilicesolamentecuchillasderepuestogenuinasde
Toro.
30

1.Utiliceunbloquedemaderaparainmovilizar
cadacuchillaygireelpernodelacuchillaenel
sentidocontrarioalasagujasdelreloj,segúnse
muestraenFigura36.
Figura36
2.Retirecadacuchilla,segúnsemuestraen
Figura37.
Instalacióndelascuchillas
ADVERTENCIA
Unainstalaciónincorrectadelascuchillas
podríadañarlamáquinaycausarlesionesa
ustedoaotraspersonas.
Instalelascuchillasconarregloalas
instrucciones.
1.Instalelaprimeracuchillaenposiciónhorizontal,
juntocontodoslosherrajesdemontaje,según
semuestraenFigura37.
Nota:Aprieteelpernoconlosdedos.
Importante:Coloquelascuchillascon
losextremoscurvoshacialacarcasadela
g232790
máquina.Asegúresedeencajarlaszonas
elevadasdelimpulsordelacuchillaen
loshuecosdelejecorrespondiente,ylas
clavijasdelotroladodelimpulsorenlos
taladrosdelacuchillacorrespondiente.
2.Inmovilicecadacuchillaconunatablade
madera,ygireelpernodelacuchillaensentido
horarioconunallavedinamométrica,segúnse
muestraenFigura38;aprieteelpernodecada
cuchillaa82N·m.
Figura37
1.Eje(2)3.Cuchilla(2)
2.Impulsordelacuchilla(2)4.Pernodelacuchilla(2)
3.Inspeccionelasclavijasdelosimpulsoresdelas
cuchillasenbuscadedesgasteodaño.
g016530
g232801
Figura38
3.Girelacuchilla¼devueltahastaqueestéen
posiciónvertical,einstalelaotracuchilladela
mismamaneraquelaprimera(consulteelpaso
1).
31

Nota:Lascuchillasdebenestar
perpendicularesentresí,formandouna
"T"invertida,segúnsemuestraenFigura39.
Figura39
1.Cuchilla(2)
4.Aprietelasegundacuchilla;consulteelpaso2.
g016536
g208922
Figura40
1.CorreadelEFC
2.Protectordelacorreadel
EFC
5.Girelascuchillasamanouncírculocompletode
360°paraasegurarsedequenosetocan.
Nota:Silascuchillassetocan,noestán
montadascorrectamente.Repitalospasos1a
3hastaquelascuchillasnosetoquen.
Cambiodelacorreade
transmisióndelascuchillas
Cambielacorreadetransmisióndelascuchillas
segúnseanecesario.
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Retirelacubiertadelacorrea(Figura6)
retirandolos4pernosquelasujetanala
carcasadelamáquina.
Nota:Guardelospernosparainstalarla
cubiertadelacorreaenlacarcasadela
máquina.
6.RetirelacorreadelEFCdelapoleaizquierda
delantera.
7.Aojeelpernodeajuste(Figura32).
8.Retirelapoleatensorajaylosherrajes(Figura
41).
Nota:Guardelapoleatensoraylosherrajes
parasuinstalaciónposterior.
4.Eliminelosresiduosdedebajodelacubierta
delacorrea.
5.RetireelprotectordelEFCylosherrajesde
montaje.
Nota:GuardeelprotectordelacorreadelEFC
ylosherrajesparasuinstalaciónposterior.
Figura41
LapoleatensoradelEFCseharetiradoparamayor
claridad
1.Taladrodelacarcasa
2.Taladrodelpiñóndela
derecha
9.Retirelacorreadetransmisióndelascuchillas.
32
g208924
3.Poleatensoraja
4.Taladrodelpiñóndela
izquierda

10.Alineelostaladrosdelospiñonesdelaizquierda
ydeladerechaconlostaladrosdelacarcasa,
segúnsemuestraenFigura41.
Nota:Sujetelospiñonesensusitioconuna
varillaoundestornillador.
11.Cuandohayabloqueadolospiñonesensusitio,
instalelacorreadetransmisióndelascuchillas
ylapoleatensoraja.
Nota:Asegúresedequelosdientesestán
engranadosenlospiñones.
12.Ajustelatensióndelacorreaalapriete
recomendado;consulteMantenimientodel
sistemadetransmisióndelascuchillas(página
28).
Nota:Guardelosherrajesdemontajeparala
reinstalaciónposteriordelprotectordelEFC.
13.Retirelavarillaoeldestornilladordelospiñones.
14.Compruebequelascuchillassituadasdebajo
delacarcasaestáncorrectamentealineadas;
consulteInspeccióndelascuchillas(página30).
15.InstalelacorreadelEFCyelprotector
delacorreadelEFCconsusherrajes
correspondientes.
16.Instalelacubiertadelacorreausandolos4
pernosqueretiróenelpaso3.
17.Conecteelcabledelabujía.
18.Compruebeelfuncionamientodelabarrade
controlydelembraguedefrenodecuchilla.
Cambiodelacorreadel
embraguedelfrenodelas
cuchillas(EFC)
Intervalodemantenimiento:Cada250horas
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Retirelos4pernosquesujetanlacubiertadela
correaalacarcasadelamáquina.
Figura42
1.CorreadelEFC
8.RetirelacorreadelEFCdelapoleadeltambor
delfreno,yretirelacorreadelamáquina.
2.Protectordelacorreadel
EFC
Nota:Sujeteunadelascuchillasusandoun
guanteountrapo,ygireelejedelacuchilla
parafacilitarlaretiradadelacorreadelEFC.
9.ParainstalarunacorreadeEFCnueva,sigalos
pasosanterioresensentidoinverso.
10.AjusteelcabledelEFC;consulteAjustedel
cabledelfrenodelacuchilla(página33).
Ajustedelcabledelfreno
delacuchilla
Ajusteelcabledelfrenodelacuchillacadavezque
instaleuncablenuevoocambielacorreadelEFC.
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
g208922
Nota:Guardelospernosparainstalarla
cubiertadelacorreaenlacarcasadela
máquina.
4.Retirelacubiertadelacorrea.
5.Eliminelosresiduosdedebajodelacubierta
delacorrea.
6.Retirelacorreadetransmisióndelcepillo;
consulteRetiradadelacorreadelatransmisión
(página34).
7.RetireelprotectordelacorreadelEFC(Figura
42).
3.Retirelacubiertadelacorrea(Figura6)
retirandolos4pernosquelasujetanala
carcasadelamáquina.
Nota:Guardelospernosparainstalarla
cubiertadelacorreaenlacarcasadela
máquina.
4.Eliminelosresiduosdedebajodelacubierta
delacorrea.
5.Aojeeltornillodelaabrazadera(Figura43).
33

Figura45
g208923
Figura43
1.Tornillodelaabrazadera
2.Cabledelfrenodela
cuchilla
6.Tiredelacubiertadelcableparaeliminarla
holgura(Figura44).
Nota:Notenseelmuelle.
Figura44
1.Abrazadera2.Muelle
g208921
1.Marqueelcableaquí
g208920
Figura46
1.Holgura–11mm
8.Aprieteeltornillodelaabrazaderadelcablea
11–14N·mparaaanzarelajuste.
9.Instalelacubiertadelacorreausandolos4
pernosqueretiróenelpaso3.
g208926
10.Conecteelcabledelabujía.
11.Compruebelaoperacióndelembraguedefreno
decuchilla.
7.Marqueelcabledefreno(Figura45)y,a
continuación,ajustelacubiertahastaquequede
aproximadamente11mmdeholgura(Figura
46).
Cambiodelacorreadela
transmisión
Intervalodemantenimiento:Cada250horas
Retiradadelacorreadela
transmisión
Nota:Conservetodoslosherrajesretiradoseneste
procedimientoparasuinstalaciónenInstalaciónde
lacorreadelatransmisión(página36),exceptola
correadelatransmisiónantigua.
34

1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Retirelos4pernosquesujetanlacubiertadela
correaalacarcasadelamáquina.
4.Retirelacubiertadelacorrea.
5.Eliminelosresiduosdedebajodelacubierta
delacorrea.
6.Sielrecogedorestáinstaladoenlamáquina,
retírelo.ConsulteRetiradadelrecogedor
(página20).
7.Levanteysujeteeldeectortrasero.
8.Retirelaventanillatrasera,situadabajoel
deectordedescargatrasera,retirandoelperno
quelasujetaensulugar(Figura47).
g280624
Figura48
Figura47
1.Ventanillatrasera2.Pernodeventanillatrasera
9.Retireelprotectordearrastreretirandolos2
pernosquelosujetanensusitio(Figura48).
1.Protectordearrastre2.Pernosdelprotectorde
arrastre
10.Girelapoleatensorasobreeloriciode
accesodelatransmisión,usandounallave
dinamométricaparagirarlatuercadelapolea
tensoraensentidohorario.
g280620
Figura49
1.Llavedinamométrica
2.Tuercadelapoleatensora4.Destornillador
3.Oriciodeacceso
11.Mientrassostienelapoleatensorasobreel
oriciodeaccesoenlatransmisión,inserteun
35
g281194

destornilladoratravésdeloriciodeacceso
paraengancharunaestríadelapoleatensora.
Figura50
Ajustedelcabledelfreno
deestacionamiento
Alinstalarunnuevocabledefrenodeestacionamiento
osielfrenodeestacionamientosehadesajustado,
ajusteelcable.
1.Quiteelfrenodeestacionamiento;consulte
Desactivacióndelfrenodeestacionamiento
(página18).
2.Girelatuercadeajusteensentidoantihorario
paraaojarelcable(Figura51).
g280736
1.Destornilladoratravésdel
oriciodeacceso
2.Oriciodeacceso4.Correadetransmisión
3.Poleatensora
12.Utiliceeldestornilladorparamanteneralejadala
poleatensorahastaqueterminedeinstalarla
nuevacorreadelatransmisión.
13.Desdelapartedelanteradelamáquina,retire
lacorreadelapoleadelmotoryluegoretírela
delapoleadelatransmisión.
Instalacióndelacorreadela
transmisión
1.Conlapoleatensoraapartada,instalelacorrea
detransmisiónnueva,colocandolacorrea
primerosobrelapoleadelatransmisiónyluego
sobrelapoleadelmotor.
2.Retireeldestornilladordeloriciodeaccesoen
latransmisiónparavolveracolocarlapolea
tensoraensuposicióntensada.
3.Utilicelaventanillatrasera,situadabajoel
deectordedescargatrasera,paraasegurarse
dequelanuevacorreadelatransmisiónestá
colocadacorrectamente.
4.Instaleelprotectordearrastreconlos2pernos
delprotectordearrastrequeretiróenelpaso
9deRetiradadelacorreadelatransmisión
(página34).
5.Instalelaventanillatrasera,situadabajoel
deectordedescargatrasera,conelperno
correspondienteretiradoenelpaso8de
Retiradadelacorreadelatransmisión(página
34).
Figura51
1.Cabledelfrenode
estacionamiento
2.Tuercadeajuste
3.Manillar(ladoizquierdo)
4.Girelatuercaensentido
horarioparaapretarel
ajuste.
5.Girelatuercaensentido
antihorarioparaaojarel
ajuste.
3.Ajustelatensióndelcable(Figura51)tirando
haciadelanteoempujandohaciaatrásla
cubiertadelcableymanteniéndolaenesa
posición.
Nota:Tiredelacubiertadelcablehacia
elmotorparaaumentarlatensión(también
aumentalacargadelaabrazaderadelfreno);
empujelacubiertadelcablealejándoladel
motorparareducirlatensión(tambiénsereduce
lacargadelaabrazaderadelfreno).
Importante:Ajustelacubiertadelcable
enincrementospequeñosparaevitaruna
tensiónexcesiva.Unatensiónexcesiva
puedehacerquelamáquinanoruede
aunqueelfrenodeestacionamientoesté
quitado.Conlatensióncorrecta,lamáquina
puederodarcuandosequitaelfreno
g285474
36

deestacionamientoymantenerseensu
posicióncuandoelfrenodeestacionamiento
estáaccionado.
4.Girelatuercadeajusteensentidohorariopara
apretarelajustedeloscables.
Nota:Aprieteconrmezalatuercaconun
conectorhembraounallave.
Ajustedelatransmisión
autopropulsada
Soloparamodelosdetransmisión
autopropulsada
Cadavezqueinstaleuncabledelatransmisión
autopropulsadanuevo,osilatransmisión
autopropulsadaestámalajustada,ajustela
transmisiónautopropulsada.
1.Girelatuercadeajusteensentidoantihorario
paraaojarelcable(Figura52).
Nota:Aprieteconrmezalatuercaconun
conectorhembraounallave.
Figura52
1.Manillar(ladoizquierdo)4.Girelatuercaensentido
2.Tuercadeajuste
3.Cabledelatransmisión
autopropulsada
2.Ajustelatensióndelcable(Figura52)tirando
delmismohaciadelanteoempujándolohacia
atrásymanteniéndoloenesaposición.
horarioparaapretarel
ajuste.
5.Girelatuercaensentido
antihorarioparaaojarel
ajuste.
Nota:Tiredelcablehaciaelmotorpara
aumentarlatracción;empujeelcablealejándolo
delmotorparareducirlatracción.
Nota:Ajusteelcableenincrementospequeños
paraevitarunajusteexcesivo.
3.Girelatuercadeajusteensentidohorariopara
apretarelajustedeloscables.
g282366
37

Almacenamiento
Seguridadduranteel
almacenamiento
Apaguesiemprelamáquina,espereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoydejeque
lamáquinaseenfríeantesdeajustarla,repararla,
limpiarlaoguardarla.
Informacióngeneral
Almacenelamáquinaenunlugarfresco,limpioy
seco.Cubralamáquinaparamantenerlalimpiay
protegida.
1.Realicelosprocedimientosdemantenimiento
anualrecomendados;consulteMantenimiento
(página24).
Preparacióndelmotor
1.Conelmotortodavíacaliente,cambieelaceite
delmotoryelltrodeaceite;consulteCambio
delaceitedelmotor(página25)yCambiodel
ltrodeaceite(página26).
2.Retirelabujía.
3.Usandounaaceitera,añadaaproximadamente
30ml(1onza)deaceitedemotoralmotora
travésdeloriciodelabujía.
4.Tiredelacuerdadelarrancadorlentamente
variasvecesparaquesedistribuyaelaceitepor
elcilindro.
5.Instalelabujíaperonoconecteelcableala
bujía.Amarreelcableparaquenopuedaentrar
encontactoconlabujía.
Despuésdelalmacena-
2.Limpiedebajodelamáquina;consulteLimpieza
delosbajosdelamáquina(página23).
3.Eliminelabroza,lasuciedadylagrasadelas
piezasexternasdelmotor,lacubiertaylaparte
superiordelacarcasadelamáquina.
4.Compruebelacondicióndelascuchillas;
consulteInspeccióndelascuchillas(página30).
5.Reviseelltrodeaire;consulteMantenimiento
delltrodeaire(página25).
6.Aprietetodoslospernos,tuercasytornillos.
7.Retoquetodaslassuperciespintadasoxidadas
odescascarilladasconpintura,quepuede
adquirirenelServicioTécnicoAutorizado.
Preparacióndelsistemade
combustible
Enelúltimorepostajedelaño,añadaestabilizadoral
combustiblesiguiendolasinstruccionesdelfabricante
delmotor.Vacíeeldepósitodecombustibledurante
laúltimaoperacióndesiegaantesdealmacenarla
máquina.
miento
1.Compruebeyaprietetodosloscierres.
2.Retirelabujíayhagagirarelmotorrápidamente
usandoelarrancadorparaeliminarelexceso
deaceitedelcilindro.
3.Inspeccionelabujíaycámbielasiestásucia,
desgastadaoagrietada;consulteelmanualdel
propietariodelmotor.
4.Instalelabujíayapriételaalparrecomendado
de20N·m.
5.Lleveacabocualquierprocedimiento
demantenimientonecesario;consulte
Mantenimiento(página24).
6.Compruebeelniveldeaceitedelmotor;consulte
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página12).
7.Lleneeldepósitodecombustiblecon
combustiblefresco;consulteLlenadodel
depósitodecombustible(página12).
8.Conecteelcabledelabujía.
1.Hagafuncionarlamáquinahastaqueelmotor
seapagueporhabersequedadosingasolina.
2.Arranqueelmotordenuevo.
3.Dejequefuncioneelmotorhastaquesepare.
Cuandoyanosepuedearrancarelmotor,está
sucientementeseco.
38

Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Elmotornoarranca.
Elmotorarrancacondicultadopierde
potencia.
Accióncorrectora
1.Eldepósitodecombustibleestávacío
oelsistemadecombustiblecontiene
combustibleviejo.
2.Laválvuladecombustibleestá
cerrada.
3.Lapalancadelaceleradornoestáen
laposicióncorrecta.
4.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
5.Elcablenoestáconectadoalabujía.
6.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
7.Elltrodecombustibleestásucio.7.Cambieelltrodecombustibleylimpie
1.Elelementodelltrodeaireestásucio
yobstruyeelujodeaire.
2.Elniveldelaceitedelmotoresbajoo
elaceiteestásucio.
3.Lamangueradeventilacióndel
depósitodecombustibleestá
obstruida.
4.Elltrodecombustibleestásucio.
5.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
6.Losbajosdelamáquinacontienen
recortesyresiduos.
7.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
1.Dreney/olleneeldepósitode
combustibleconcombustiblefresco.
Sielproblemanosesoluciona,
póngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
2.Abralaválvuladecombustible.
3.Muevalapalancadelaceleradorala
posicióndeESTÁRTER.
4.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
5.Conecteelcabledelabujía.
6.Inspeccionelabujíayajustela
distanciasiesnecesario.Sustituyala
bujíasiestápicada,suciaoagrietada.
elltrodemalladeldepósito.
1.Limpieelprelimpiadordelltrodeaire
y/ocambieelltrodepapel.
2.Compruebeelaceitedelmotor.
Cambieelaceitesiestásucio,yañada
aceitesielnivelesbajo.
3.Limpieocambielamanguera
deventilacióndeldepósitode
combustible.
4.Cambieelltrodecombustibleylimpie
elltrodemalladeldepósito.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
6.Limpiedebajodelamáquina.
7.Inspeccionelabujíayajustela
distanciasiesnecesario.Sustituyala
bujíasiestápicada,suciaoagrietada.
Elmotornofuncionaregularmente.
1.Elcablenoestáconectadormemente
alabujía.
2.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
3.Lapalancadelaceleradornoestáen
laposicióndeRÁPIDO.
4.Elelementodelltrodeaireestásucio
yobstruyeelujodeaire.
5.Elltrodecombustibleestásucio.
39
1.Conecteelcablermementealabujía.
2.Inspeccionelabujíayajustela
distanciasiesnecesario.Sustituyala
bujíasiestápicada,suciaoagrietada.
3.Muevalapalancadelaceleradorala
posicióndeRÁPIDO.
4.Limpieelpreltrodelltrodeairey/o
cambieelltrodepapel.
5.Cambieelltrodecombustibleylimpie
elltrodemalladeldepósito.

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Lamáquinaoelmotorvibra
excesivamente.
Elpatróndecorteesdesigual.
Seatascaelconductodedescarga.
1.Unacuchillaestádobladao
desequilibrada.
2.Unodelospernosdemontajedelas
cuchillasestásuelto.
3.Laparteinferiordelacarcasadela
máquinacontienerecortesyresiduos.
4.Lospernosdemontajedelmotorestán
sueltos.
5.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao
lapoleadelascuchillasestásuelta.
6.Lapoleadelmotorestádañada.
7.Elejedelacuchillaestádoblado.
8.Lacorreaestádañada.
1.Lascuatroruedasnoestánalamisma
altura.
2.Lascuchillasestándesaladas.2.Aleyequilibrelascuchillas.
3.Ustedestásegandorepetidamente
conelmismopatrón.
4.Losbajosdelamáquinacontienen
recortesyresiduos.
5.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Lapalancadelaceleradornoestáen
laposiciónRápida.
2.Laalturadecorteesdemasiadobaja.2.Elevelaalturadecorte;sies
3.Ustedestásegandodemasiadode
prisa.
4.Lahierbaestáhúmeda.4.Dejequelahierbasesequeantesde
5.Losbajosdelamáquinacontienen
recortesyresiduos.
1.Equilibrela(s)cuchilla(s).Sialguna
cuchillaestádoblada,cámbiela.
2.Aprietelospernosdemontajedelas
cuchillas.
3.Limpiedebajodelamáquina.
4.Aprietelospernosdemontajedel
motor.
5.Aprietelapoleacorrespondiente.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
8.Sustituyalacorrea.
1.Ajustelascuatroruedasalamisma
altura.
3.Cambieelpatróndesiega.
4.Limpiedebajodelamáquina.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
1.Muevalapalancadelaceleradorala
posicióndeRÁPIDO.
necesario,siegueotravezaunaaltura
decortemásbaja.
3.Vayamásdespacio.
segar.
5.Limpiedebajodelamáquina.
Lamáquinanoavanzaconelsistemade
autopropulsión.
Lascuchillasnogiranopatinan.
1.Elcabledelatransmisión
autopropulsadaestámalajustadoo
estádañado.
2.Hayunaacumulaciónderesiduosen
lazonadelacorrea.
3.Lacorreaestádañada.
1.LacorreadelEFColacorreade
sincronizaciónestádesgastada,suelta
orota.
2.LacorreadelEFCsehasalidodela
polea.
3.ElcabledelEFCestádesgastado,
sueltooroto.
1.Ajusteelcabledelatransmisión
autopropulsada;cambieelcablesies
necesario.
2.Limpielosresiduosdelazonadela
correa.
3.Sustituyalacorrea.
1.AjusteelcabledelEFC;ajustedela
tensióndelacorreadesincronización;
sustitúyalossiesnecesario.
2.Inspeccionelacorreaenbuscade
dañosypóngaseencontactocon
unServicioTécnicoAutorizadosies
necesario.
3.AjusteelcabledelEFC;cámbielosi
esnecesario.
40

ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Haycontactoentrelascuchillas.
1.Lascuchillasestáninstaladaso
alineadasdeformaincorrecta.
2.Losadaptadoresdelascuchillasestá
desgastados,sueltosorotos.
3.Lacorreadesincronizaciónestá
desgastada,sueltaorota.
4.Lospiñonesdesincronizaciónola
poleatensoraestándesgastados,
sueltosorotos.
1.Instalelascuchillascorrectamente.
2.Cambielosadaptadoresdelas
cuchillas.
3.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
4.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
41

Notas:

Notas:

AvisosobreprivacidadenelEEE/ReinoUnido
UsodesusdatospersonalesporpartedeT oro
TheT oroCompany(“T oro”)respetasuprivacidad.Aladquirirnuestrosproductos,podemosrecopilarciertosdatospersonalessobreusted,yasea
deformadirectaatravésdeustedodenuestraempresaonuestrorepresentantelocaldeT oro.Toroutilizaestosdatosparacumplirobligaciones
contractuales,comoregistrarsugarantía,procesarunareclamacióndegarantíaoponerseencontactoconustedencasodelaretiradadeunproducto,
asícomoparanescomercialeslegítimos,comovalorarlasatisfaccióndelosclientes,mejorarnuestrosproductosuofrecerleinformacióndeproductos
quepuedanserdesuinterés.Toropuedecompartirsusdatosconliales,concesionariosuotrossocioscomercialesdeT oroenrelaciónconcualquiera
delasactividadesantesmencionadas.T ambiénpodemosrevelarsusdatospersonalescuandoserequieraporleyoenrelaciónconlaventa,la
adquisiciónolafusióndeunaempresa.Novenderemossusdatospersonalesaningunaotraempresaconnesdemarketing.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Toroconservarásusdatospersonaleshastaqueseanrelevantesparalasnalidadesindicadasanteriormenteysegúnlosrequisitoslegales.Para
obtenermásinformaciónsobrelosperiodosderetenciónaplicables,póngaseencontactoconlegal@toro.com.
CompromisodeToroconlaseguridad
SusdatospersonalessepuedenprocesarenEstadosUnidosoenotropaísqueapliqueleyesdeproteccióndedatosmenosestrictasquelasdesupaís
deresidencia.Cuandotransramossusdatospersonalesfueradesupaísderesidencia,daremoslospasoslegalmentepertinentesparagarantizarque
seaplicanlasmedidasadecuadasparaprotegersuinformaciónyparagarantizarquesetrataconseguridad.
Accesoycorrección
Puedetenerderechoacorregirorevisarsusdatospersonales,obienanegarsealprocesamientodesusdatosorestringirlo.Paraello,póngase
encontactoconnosotrosenladirecciónlegal@toro.com.SitienealgunapreocupaciónacercadecómohagestionadoTorosuinformación,le
instamosaquesepongaencontactoconnosotrosdirectamente.Recuerdequelosresidenteseuropeostienenderechoapresentarquejasantela
autoridadresponsabledelaproteccióndedatos.
374-0282RevC