CortacéspeddirigidoTurfMasterde76cm
(30pulgadas)
Nºdemodelo22200—Nºdeserie315000001ysuperiores
FormNo.3388-683RevA
Manualdeloperador
Introducción
Estecortacéspeddirigidodecuchillasrotativasestá
diseñadoparaserusadoporusuariosdomésticosopor
operadoresprofesionalescontratados.Estádiseñado
principalmenteparasegarcéspedbienmantenido
enzonasverdesresidencialesocomerciales.No
estádiseñadoparacortarmalezaoparaaplicaciones
agrícolas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary
mantenercorrectamentesuproducto,yparaevitarlesiones
ydañosalproducto.Ustedeselresponsabledeutilizarel
productodeformacorrectaysegura.
UstedpuedeponerseencontactodirectamenteconT oro
enwww.Toro.comsideseainformaciónsobreproductosy
accesorios,osinecesitalocalizarundistribuidororegistrar
suproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo
informaciónadicional,póngaseencontactoconunServicio
TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClienteToro,ytenga
amanolosnúmerosdemodeloyseriedesuproducto.Figura
1identicalaubicacióndelosnúmerosdemodeloyserieen
elproducto.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
deseguridad(Figura2),queseñalaunpeligroquepuede
causarlesionesgravesolamuertesiustednosiguelas
precaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltarinformación.
Importante llamalaatenciónsobreinformaciónmecánica
especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna
atenciónespecial.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomássustancias
químicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitoso
trastornosdelsistemareproductor.
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Figura1
1.Laplacaconlosnúmerosdemodeloydeserieestaráen
unodeestos2lugares
Nºdemodelo
Nºdeserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolodealerta
©2014—TheT oro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
Registresuproductoenwww .Toro.com.
Importante: Estemotornoestáequipadoconun
silenciadorconparachispas.Esunainfraccióndela
legislacióndeCalifornia(CaliforniaPublicResource
CodeSection4442)lautilizaciónolaoperacióndel
motorencualquierterrenodebosque,monteoterreno
cubiertodehierba.Otrosestadosozonasfederales
puedentenerleyessimilares.
Estesistemadeencendidoporchispacumplelanorma
canadienseICES-002.
ElManualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece
informaciónsobrelasnormasdelaU.S.Environmental
ProtectionAgency(EPA)ydelaCaliforniaEmission
ControlRegulationsobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseunmanual
nuevoalfabricantedelmotor.
Parneto:Elparbrutoonetodeestemotorfuedeterminado
enellaboratorioporelfabricantedelmotorconarregloala
Traduccióndeloriginal(ES)
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
*3388-683*A
normaJ1940delaSocietyofAutomotiveEngineers(SAE).
Debidoaqueelmotorestáconguradoparacumplirlos
requisitosdeseguridad,emisionesyoperación,supotencia
realenestetipodecortacéspedserásignicativamentemenor.
Vayaawww .Toro.comparaverlasespecicacionesdesu
modelodecortacésped.
Informacióngeneral...............................................29
Preparacióndelsistemadecombustible.....................29
Preparacióndelmotor.............................................30
Despuésdelalmacenamiento...................................30
Solucióndeproblemas...................................................31
Seguridad
Contenido
Introducción.................................................................1
Seguridad......................................................................2
Seguridadengeneral................................................2
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................5
Montaje........................................................................7
1Instalacióndelmanillar..........................................7
2Ajustedelaalturadelmanillar.................................7
3Llenadodelcárterdeaceite.....................................8
4Ensamblajedelabolsaderecogida..........................9
Elproducto..................................................................10
Controles.............................................................10
Operación....................................................................11
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor................11
Cómollenareldepósitodecombustible.....................12
Ajustedelaalturadecorte.......................................12
Arranquedelmotor................................................13
Cómopararelmotor..............................................14
Utilizacióndelatransmisiónautopropulsaday
activacióndelascuchillas.....................................14
Comprobacióndelsistemadefrenadodelas
cuchillas............................................................14
Recicladodelosrecortes..........................................15
Ensacadodelosrecortes.........................................15
Descargalateraldelosrecortes.................................16
Consejosdeoperación............................................17
Mantenimiento.............................................................18
Calendariorecomendadodemantenimiento..................18
Mantenimientodelltrodeaire................................19
Cómocambiarelaceitedelmotor.............................20
Cómocambiarelltrodeaceite................................20
Mantenimientodelabujía........................................21
Comprobacióndelacondicióndelascorreas..............21
Vaciadodeldepósitodecombustibleylimpiezadel
ltro..................................................................21
Cambiodelltrodecombustible..............................22
Mantenimientodelsistemadetransmisióndelas
cuchillas............................................................22
Mantenimientodelascuchillas.................................23
Cambiodelacorreadelembraguedelfrenodelas
cuchillas(EFC)...................................................26
Ajustedelcabledelatransmisión
autopropulsada...................................................26
Ajustedelcabledelfrenodelacuchilla.......................27
Cambiodelacorreadetransmisióndelas
cuchillas............................................................27
Limpiezadelosbajosdelamáquina..........................28
Almacenamiento...........................................................29
Estacortacéspedcumpleosuperalosrequisitosde
seguridaddecuchillasdelaComisióndeSeguridadde
ProductosdeConsumo(CPSC)delosEE.UU.para
cortacéspedesgiratoriosdirigidos.
Elusooelmantenimientoincorrectosdeeste
cortacéspedpuedecausarlesiones.Parareducirla
posibilidaddelesión,cumplaestasinstruccionesde
seguridad.
Torohadiseñadoyprobadoestecortacéspedparaque
ofrezcaunserviciorazonablementeseguro;noobstante,el
incumplimientodelasinstruccionessiguientespuede
causarlesionespersonales.
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienenmonóxido
decarbono,queesunvenenoinodoroquepuede
matarle.
Nohagafuncionarelmotordentrodeunedicioo
enunlugarcerrado.
Paraasegurarlamáximaseguridadyelmejor
rendimiento,yparaadquirirconocimientossobreel
producto,esimprescindiblequeustedycualquierotra
personaqueoperelamáquinaleaycomprendael
contenidodeestemanualantesdeponerenmarchael
motor.Presteatenciónespecialalsímbolodealertade
seguridad(Figura2)quesignicaCuidado,Advertencia
oPeligro–“instruccióndeseguridadpersonal”.Leay
comprendalainstrucciónporquetienequeverconsu
seguridad.Elincumplimientodeestasinstrucciones
puededarlugaralesionespersonales.
Seguridadengeneral
Estamáquinaescapazdeamputarmanosypiesydelanzar
objetosalaire.Elnoobservarlassiguientesinstrucciones
deseguridadpuededarlugaralesionescorporalesgravese
inclusolamuerte.
Lassiguientesinstruccioneshansidoadaptadasdelanorma
ANSI/OPEIB71.4-2012.
Formación
•LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesdeformación.
Sielolosoperadoresomecánicosnosabenleerel
español,esresponsabilidaddelpropietarioexplicarles
estematerial.
2
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsablede
proporcionarformaciónalosusuarios.
•Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoomantenido
porniñosoporpersonasquenohayanrecibidola
formaciónadecuadaalrespecto.Lanormativalocal
puedeimponerlímitessobrelaedaddeloperador.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yesresponsable
de,losaccidentesolesionessufridosporélmismoopor
otraspersonasobienes.
Preparación
•Utilicesolamentelosaccesoriosyaperoshomologados
porelfabricante.
•Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasde
seguridad,calzadofuerteantideslizanteyprotección
auricular.Elpelolargoylasprendasojoyassueltas
puedenenredarseenpiezasenmovimiento.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoyretire
todoslosobjetos,comoporejemplopiedras,juguetesy
alambres,quepuedanserarrojadosporlamáquina.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadeloperador,
losinterruptoresdeseguridadylosprotectoresde
seguridadestáncolocadosyquefuncionancorrectamente.
Noutilicelamáquinasinofuncionancorrectamente.
Manejosegurodecombustibles
•Paraevitarlesionespersonalesodañosmateriales,extreme
lasprecaucionesalmanejarlagasolina.Lagasolinaes
extremadamenteinamableylosvaporessonexplosivos.
•Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotrafuente
deignición.
•Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
•Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.
•Dejequeelmotorseenfríeantesderepostarcombustible.
•Norepostelamáquinanuncaenunrecintocerrado.
•Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispaollama
piloto,porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
•Nollenenuncalosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolqueconforro
deplástico.Coloquesiemprelosrecipientesdegasolina
enelsuelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
•Retireelequipodelcamiónodelremolqueyrepóstelo
enelsuelo.Siestonoesposible,reposteelequipo
usandounrecipienteportátil,envezdeusarunsurtidoro
boquilladosicadoradecombustible.
•Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipienteen
todomomentohastaqueterminederepostar.
•Noutilicedispositivosquemantenganabiertalaboquilla.
•Sisederramacombustiblesobresuropa,cámbiesede
ropainmediatamente.
•Nuncallenedemasiadoeldepósitodecombustible.
Vuelvaacolocareltapóndecombustibleyapriételo
rmemente.
Operación
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugarcerrado.
•Utilicelamáquinaúnicamenteconbuenaluz,alejándose
deagujerosypeligrosocultos.
•Arranqueelmotorúnicamentedesdeelpuestodel
operador.
•Sepasiempredóndepisa,especialmentecuandovaya
haciaatrás.Camine,nocorra.Noutilicenuncala
máquinaenhierbamojada.Podríaresbalarse.
•Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresederecorrerlaspendientesde
través.Lascondicionesdelcéspedpuedenafectarala
estabilidaddelamáquina.Extremelasprecaucionesal
utilizarlamáquinacercadetaludes.
•Noutilicelamáquinasintenercolocadoelrecogedoro
elprotector.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperadorporcualquier
razón,incluyendovaciarelrecogedorodesatascarel
conducto,parelamáquinaenunlugarllanoypareel
motor.
•Parelamáquinaeinspeccionelacuchilladespuésde
golpearunobjetoosiseproduceunavibraciónanormal.
Hagalasreparacionesnecesariasalamáquinaantesde
volverautilizarla.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelasunidades
decorte.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarchaatrás
paraasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
•Mantengaalejadasaotraspersonasyaanimales
domésticos.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalcruzarcallesy
aceras.Parelacuchillasinoestásegando.
•Sepaelsentidodedescargadelamáquinaynoorientela
descargahacianadie.
•Noutilicelamáquinabajolainuenciadedrogaso
alcohol.
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,arbustos,
árbolesuotrosobjetosquepuedandicultarlavisión.
3
Mantenimientoyalmacenamiento
•Pareelmotorydesconecteelcabledelabujía.Esperea
quesedetengatodomovimientoantesdeajustar,limpiar
orepararlamáquina.
•Limpielahierbaylosresiduosdelaunidaddecorte,
latransmisión,elsilenciadoryelmotorparaprevenir
incendios.Limpiecualquieraceiteocombustible
derramado.
•Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardarla
máquina,ynolaguardecercadeunallama.
•Cierreelcombustibleantesdealmacenarotransportarla
máquina.Noalmaceneelcombustiblecercadeunallama,
ynodreneelcombustibledentrodeunedicio.
•Nopermitanuncaquelamáquinasearevisadaoreparada
porpersonasquenohayanrecibidounaformación
adecuada.
•Retireelcabledelabujíaantesdeefectuarreparación
alguna.
•Tengacuidadoalcomprobarlacuchilla.Envuelvala
cuchillaolleveguantes,yextremelasprecaucionesal
realizartareasdemantenimientoenlacuchilla.Laúnica
operaciónválidaescambiarlacuchilla;nolaendereceni
lasueldenunca.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelaspiezasen
movimiento.Siesposible,nohagaajustesenlamáquina
mientraselmotorestáenmarcha.
•Mantengatodaslaspiezasenbuenascondicionesde
funcionamiento,ytodoslosherrajesbienapretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadaodeteriorada.
•Lamejormaneradeprotegersuinversiónyobtener
unrendimientoóptimodesusequiposToroescontar
siempreconpiezasgenuinasdeToro.Porloquerespecta
alaabilidad,Torosuministrapiezasderepuesto
diseñadasconlasmismasespecicacionesdeingeniería
quenuestrosequipos.Parasutranquilidad,exijapiezas
genuinasToro.
Transporte
•Tengacuidadoalcargarodescargarlamáquinaen/desde
unremolqueouncamión.
•Utilicerampasdeanchocompletoparacargarlamáquina
enunremolqueouncamión.
•Amarrelamáquinarmementeconcorreas,cadenas,
cablesocuerdas.Tantolascorreasdelanterascomo
lastraserasdebenorientarsehaciaabajoyhaciafuera
respectoalamáquina.
4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadascercadecualquierzonadepeligro
potencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadaoquefalte.
Marcadelfabricante
1.Indicaquelacuchillahasidoidenticadacomopiezadel
fabricanteoriginaldelamáquina.
93-7009
1.Advertencia—noopereelcortacéspedconeldeector
elevadooretirado;mantengacolocadoeldeector.
2.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopieporla
cuchilladelcortacésped—noseacerquealaspiezasen
movimiento.
1.Estárter 4.Lento
2.Rápido 5.Motor—parar
3.Ajustevariablecontinuo
103-6328
94-8072
1.Advertencia—Peligrodecorte/desmembramientode
manosopies,mecanismodecorte.
116-7127
116-7581
1.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopieporla
cuchilladelcortacésped—noseacerquealaspiezasen
movimiento.LeaelManualdeloperadorantesdelimpiar,
ajustarorealizaroperacionesdemantenimientoenla
máquina.
5
116-7583
1.Advertencia—leaelManualdeloperador .Noutiliceesta
máquinasinoharecibidounaformaciónadecuada.
2.Peligrodeobjetosarrojados—mantengaaotraspersonasa
unadistanciaprudencialdelamáquina.
3.Peligrodeobjetosarrojados—noopereelcortacéspedsin
queestécolocadoeltapóndedescargatraseraolabolsa.
117–2718
120-9570
1.Advertencia—noseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectores.
4.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopieporla
cuchilladelcortacésped—noseacerquealaspiezasen
movimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.
5.Advertencia—lleveprotecciónauditiva.
6.Peligrodecorte/desmembramientodemanoopie,cuchilladel
cortacésped—nosieguelaspendienteshaciaarriba/abajo;
sieguelaspendientesdetravés;pareelmotorantesde
abandonarelpuestodeloperador—recojacualquierobjeto
quepodríaserlanzadoalaireporlascuchillas,ymirehacia
atrásmientrasconduceenmarchaatrás.
121-1449
1.Advertencia—noaparqueenpendientesamenosquelas
ruedasesténcalzadasobloqueadas.
6
Montaje
1
Instalacióndelmanillar
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
ADVERTENCIA
Sipliegaodespliegaelmanillardeforma
incorrecta,puedendañarseloscables,creandounas
condicionesdeoperacióninseguras.
• Nodañeloscablesalplegarodesplegarel
manillar.
• Siuncableestádañado,póngaseencontacto
conelServicioTécnicoAutorizado.
1. Retirelos2pernosdelbastidordelamáquina,enla
posiciónindicadaenFigura3.
Figura4
1.Brida
2.Tuercadelsoportedel
manillar(2)
5. Utiliceunabridaparasujetarloscablesalmanillar
inferior,enlaposiciónindicadaenFigura4
6. Sujetelabridaalmanillaryrecorteelmaterialsobrante
delabrida.
3.Perno(4)
Figura3
1.Perno(2)
2. Gireelmanillarhaciaatrásalaposicióndeoperación.
3. Sujeteelmanillaralamáquinaconlospernosque
retiróenelpaso1
4. Aprietelasjacionesdelmanillarenambosladosdela
máquina,segúnsemuestraenFigura4.
2.Tuercadelsoportedel
manillar(2)
2
Ajustedelaalturadelmanillar
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1. Sitúeseenlaposiciónnormaldetrabajopara
determinarlaalturadelmanillarqueleseamáscómoda.
2. Retireelpernodelmanillareinsérteloenunodelos
trestaladrossituadosenlaparteinferiordelsoportedel
manillar(Figura5).
7
Figura5
1.Alturamínimadelmanillar 3.Alturamáximadelmanillar
2.Alturamediadelmanillar
3. Aprieteelpernodelmanillarhastaquequederme.
4. Repitalospasosanterioresenelotroladodela
máquina.
3
Llenadodelcárterdeaceite
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Importante:Estamáquinasesuministrasinaceiteen
elmotor.Antesdearrancarelmotor,lleneelmotorde
aceite.
1. Llevelamáquinaaunasupercienivelada.
2. Retirelavarillagirandoeltapónenelsentidocontrario
alasagujasdelrelojytirandodelmismo.
3. Sielcárterestávacío,agregueaproximadamentetres
cuartaspartesdelacapacidadtotaldelcárterporel
tubodellenadodeaceite(Figura6).
Figura6
1.Varilla
2.MarcaFull(lleno)
4. Limpielavarillaconunpañolimpio.
5. Introduzcalavarillaenelcuellodellenado,luego
retírela.
Nota: Paraasegurarunalecturacorrectadelnivelde
aceite,insertelavarillahastaelfondo.
6. Observeenlavarillaelniveldeaceite(Figura6).
3.MarcaAdd(añadir)
4.Tubodellenadodeaceite
•Sielniveldeaceiteestápordebajodelamarca
Add(añadir) ,agreguelentamenteunapequeña
cantidaddeaceiteporeltubodellenado,luego
repitalospasos4a6hastaqueelniveldeaceite
lleguealamarcaFull(lleno)delavarilla.
•SielniveldeaceiteestáporencimadelamarcaFull
(lleno) ,dreneelexcesodeaceitehastaqueelnivel
lleguealamarcaFull(lleno)delavarilla;consulte
Cómocambiarelaceitedelmotor(página20).
Importante: Sielniveldeaceitedelmotor
esdemasiadobajoodemasiadoaltoyusted
arrancaelmotor,puededañarelmotor.
7. Insertelavarillaenelcuellodellenadoyenrosqueel
tapónenelsentidodelasagujasdelrelojhastaque
quedeapretado.
Nota: Capacidadmáxima:0,85l(29onzas)con
ltrodeaceite;0,65l(22onzas)sinltrodeaceite;
Tipo:aceitedetergenteSAE30oSAE10W30con
clasicacióndeservicioAPIdeSF,SG,SH,SJ,SLo
superior.
8
4
Ensamblajedelabolsade
recogida
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1. Coloquelabolsaderecogidasobreelbastidor,según
semuestraenlaFigura7.
Figura8
Figura7
1.Manillar 3.Bolsaderecogida
2.Bastidor
Nota: Nocoloquelabolsasobreelmanillar(Figura7).
2. Engancheelcanalinferiordelabolsaenlaparte
inferiordelbastidor(Figura8).
3. Engancheloscanalessuperiorylateralesdelabolsa
enlapartesuperioryenloslateralesdelbastidor,
respectivamente(Figura8).
9
Elproducto
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1 1
12
13
14
G019803
Figura9
Controles
Figura11
Acelerador(palancadelaceleradornomostradapara
mayorclaridad)
1.Estárter 3.Lento
2.Rápido 4.Parada
1.Bujía(debajodela
defensadelantera)
2.Filtrodeaire 10.Palancadealturadecorte
3.Varilla/oriciodellenado
deaceite
4.Palancadelacelerador 12.Filtrodeaceite
5.Tapóndeldepósitode
combustible
6.Deectortrasero
7.Manillar 15.Paneldeaccesoala
8.Barradecontrol
9.Bolsaderecogida
trasera
11.Válvuladecierredel
combustible
13.Cubiertadelacorrea
14.Palancadealturadecorte
delantera
cubiertadelacorrea
Figura12
Barradecontrol
1.Manillar 2.Barradecontrol
1.Bolsaderecogida
2.Tapóndedescargatrasera
Figura10
3.Conductodedescarga
lateral
4.Deectordedescarga
lateral
10
Operación
Nota: Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Cadavezquevayaasegar,asegúresedequelatransmisión
autopropulsadaylabarradecontrolfuncionancorrectamente.
Alsoltarlabarradecontrol,lascuchillasylatransmisión
autopropulsadadebendetenerse.Sinolohacen,póngaseen
contactoconelServicioTécnicoAutorizado.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosquesuperan
los85dBAeneloídodeloperador,yquepueden
causarpérdidasauditivasencasodeperiodos
extendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasoperaesta
máquina.
Figura13
1.Advertencia—lleveprotecciónauditiva.
Figura14
1.Varilla
2.MarcaFull(lleno)
1. Llevelamáquinaaunasupercienivelada.
2. Limpiealrededordelavarilla(Figura14).
3. Retirelavarillagirandoeltapónenelsentidocontrario
alasagujasdelrelojytirandodelmismo.
4. Limpielavarillaconunpañolimpio.
3.MarcaAdd(añadir)
4.Tubodellenadodeaceite
Comprobacióndelnivelde
aceitedelmotor
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Antesdecadauso,compruebequeelniveldeaceiteestáentre
lasmarcasAdd(añadir)yFull(lleno)delavarilla(Figura
14).
5. Introduzcalavarillaenelcuellodellenado,luego
retírela.
Nota: Paraasegurarunalecturacorrectadelnivelde
aceite,insertelavarillahastaelfondo.
6. Observeenlavarillaelniveldeaceite(Figura14).
•Sielniveldeaceiteestápordebajodelamarca
Add(añadir) ,agreguelentamenteunapequeña
cantidaddeaceiteporeltubodellenado,luego
repitalospasos4a6hastaqueelniveldeaceite
lleguealamarcaFull(lleno)delavarilla.
•SielniveldeaceiteestáporencimadelamarcaFull
(lleno) ,dreneelexcesodeaceitehastaqueelnivel
lleguealamarcaFull(lleno)delavarilla;consulte
Cómocambiarelaceitedelmotor(página20).
Importante: Sielniveldeaceitedelmotor
esdemasiadobajoodemasiadoaltoyusted
arrancaelmotor,puededañarelmotor.
7. Insertelavarillaenelcuellodellenadoyenrosqueel
tapónenelsentidodelasagujasdelrelojhastaque
quedeapretado.
11
Cómollenareldepósitode
combustible
PELIGRO
Lagasolinaesaltamenteinamableyexplosiva.
Unincendioounaexplosiónprovocado(a)porla
gasolinapuedecausarlequemadurasaustedya
otraspersonas.
• Paraevitarqueunacargaestáticaincendiela
gasolina,coloqueelrecipientey/olamáquina
directamentesobreelsueloantesderepostar,no
enunvehículoosobreotroobjeto.
• Lleneeldepósitoenelexteriorcuandoelmotor
estéfrío.Limpiecualquierderrame.
• Nomanejegasolinasiestáfumando,nicercade
unallamadesnudaochispas.
• Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradelalcancede
losniños.
Figura15
1.Tapóndeldepósitodecombustible
•Paraobtenerlosmejoresresultados,utilicesolamente
gasolinafresca(compradahacemenosde30días),
sinplomo,de87omásoctanos(métododecálculo
(R+M)/2).
•Sonaceptablesloscombustiblesoxigenadosconhastael
10%deetanoloel15%deMTBEporvolumen.
•Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhastael
10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE(étermetil
tert-butílico)porvolumen.EletanolyelMTBEnosonlo
mismo.Noestáautorizadoelusodegasolinaconel15%
deetanol(E15)porvolumen.Noutilicenuncagasolina
quecontengamásdel10%deetanolporvolumen,como
porejemplolaE15(contieneel15%deetanol),laE20
(contieneel20%deetanol)olaE85(contienehastael
85%deetanol).Elusodegasolinanoautorizadapuede
causarproblemasderendimientoodañosenelmotor
quepuedennoestarcubiertosbajolagarantía.
•Noutilicegasolinaquecontengametanol.
•Noguardecombustibleeneldepósitodecombustible
oenrecipientesdecombustibleduranteelinviernoa
menosquehayaañadidounestabilizador
•Noañadaaceitealagasolina.
Ajustedelaalturadecorte
PELIGRO
Alajustarlaspalancasdeajustedelaalturade
corte,susmanospodríantocarunacuchillaen
movimiento,loquepodríacausarlegraveslesiones.
• Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimientoantesdeajustarla
alturadecorte.
• Nopongalosdedosdebajodelacarcasaal
ajustarlaalturadecorte.
Laalturadecortepuedeajustarseentre38mm
(1-1/2pulgadas)y127mm(5pulgadas)enincrementosde
13mm(1/2pulgada).
Lleneeldepósitocongasolinafrescanormalsinplomo,de
unamarcareconocida(Figura15).
Importante: Parareducirlosproblemasdearranque,
añadaestabilizadordecombustiblealcombustible
durantetodalatemporada,mezclándolocongasolina
compradohacemenosdetreintadías.
12
Figura16
Vistodesdeelladoizquierdodelanterodelamáquina.
1.38mm(1-1/2pulgadas) 5.89mm(3-1/2pulgadas)
2.51mm(2pulgadas) 6.102mm(4pulgadas)
3.64mm(2-1/2pulgadas) 7.114mm(4-1/2pulgadas)
4.76mm(3pulgadas) 8.127mm(5pulgadas)
Laalturadecortesecontrolaconunapalancadelanteray
unapalancatrasera,ambassituadasenelladoizquierdode
lamáquina(Figura17yFigura18).Paraelevarobajarla
máquina,accionelapalanca,eleveobajelamáquina,yluego
sueltelapalanca.
Figura18
Palancadealturadecortetrasera
Arranquedelmotor
1. Conecteelcabledelabujía(Figura9).
2. Abralaválvuladecierredecombustible(Figura19).
Nota: Cuandolaválvuladecierredelcombustibleestá
abierta,lapalancaestáparalelaaltubodecombustible.
1.Accionelapalancaparadesengranarla.
Palancadealturadecortedelantera
Figura17
Figura19
1.Válvuladecierredelcombustible
3. Muevaelcontroldelaceleradoralaposiciónde
Estárter (Figura11).
4. Tiresuavementedelarrancadorhastaquenote
resistencia,luegotireconfuerza.
5. Cuandoelmotorarranque,muevalapalancadecontrol
delaceleradoralaposicióndeRápido(Figura10).
13
Nota:Sielmotornoarrancadespuésdetresintentos,
repitalospasos3a5.
Cómopararelmotor
1. Muevaelcontroldelaceleradoralaposiciónde
Parada yespereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
2. Cierrelaválvuladecierredelcombustibleydesconecte
elcabledelabujíasinovaautilizarlamáquinaosila
vaadejarsinsupervisar.
Nota: Puedevariarlavelocidaddeavanceaumentandoo
reduciendoladistanciaentrelabarradecontrolyelmanillar.
Bajelabarradecontrolparareducirlavelocidaddurante
losgirososilamáquinaavanzademasiadodeprisa.Sibaja
demasiadolabarradecontrol,laautopropulsiónsedesactiva.
Acerquelabarradecontrolmásalmanillarparaaumentarla
velocidaddeavance.Cuandoustedaprietalabarradecontrol
contraelmanillar,lamáquinaavanzaalavelocidadmáxima
deautopropulsión.
Comprobacióndelsistemade
frenadodelascuchillas
Utilizacióndelatransmisión
autopropulsadayactivación
delascuchillas
•Paraengranarelsistemadeautopropulsiónsinactivar
lascuchillas,levantelabarradecontrolhastaelmanillar
(Figura20).
Figura20
1.Levantelabarradecontrolhastaelmanillar.
•Paraengranarlatransmisiónautopropulsadayactivarlas
cuchillas,muevalabarradecontrolaladerechahastaque
hagatopeylevántelahastaelmanillar(Figura20).
Antesdecadauso,compruebequelascuchillasseparanen3
segundosomenosdespuésdesoltarlabarradecontrol.
Usodelabolsaderecogida
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebeel
funcionamientodelsistemadefrenado
delascuchillas.Lascuchillasdeben
pararseen3segundosomenosdespués
desoltarlabarradecontrol;sinolo
hacen,póngaseencontactoconun
ServicioTécnicoAutorizado.
Puedeutilizarselabolsaderecogidaparacomprobarel
sistemadefrenadodelacuchilla.
1. Retireeltapóndedescarga.
2. Instalelabolsaderecogidavacíaenlamáquina.
3. Arranqueelmotor.
4. Engranelascuchillas.
Nota: Labolsadebeempezarainarse,loqueindica
quelascuchillasestángirando.
5. Mientrasobservalabolsa,sueltelabarradecontrol.
Nota: Silabolsanosedesinaen3segundosomenos
despuésdesoltarlabarradecontrol,elsistemade
frenadodelascuchillaspuedeestardeteriorándose,ysi
nosetomanmedidas,podríadarlugaraunestadode
operacióninseguro.Hagarevisaryrepararlamáquina
porunServicioTécnicoAutorizado.
6. Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
Figura21
1.Muevalabarradecontrol
aladerecha.
2.Levantelabarradecontrol
hastaelmanillar .
•Paradesengranarlatransmisiónautopropulsadaylas
cuchillas,sueltelabarradecontrol.
Sinusarlabolsaderecogida
1. Llevelamáquinaaunasuperciepavimentadaenuna
zonaalabrigodelviento.
2. Ajustelas4ruedasalaalturadecortede89mm
(3-1/2pulgadas).
3. Tomemediapáginadeperiódicoyhagaunabolacon
ellaquesealosucientementepequeñacomoparapasar
pordebajodelamáquina(unos76mm/3pulgadasde
diámetro).
14
4. Coloquelaboladepapeldeperiódicoaunos13cm
(5pulgadas)pordelantedelamáquina.
5. Arranqueelmotor.
6. Engranelascuchillas.
7. Sueltelabarradecontrolyempieceacontar3
segundos.
ADVERTENCIA
Asegúresedequeeltapóndedescargatraseraestá
colocadoantesdereciclarlosrecortes.Noengrane
nuncalascuchillassintenerinstaladalatapade
descargatraseraolabolsaderecogida.
8. Alllegara3,empujelamáquinarápidamentehacia
adelante,porencimadelaboladepapel.
9. Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
10. Vayaalapartedelanteradelamáquinaycompruebela
boladepapeldeperiódico.
Nota: Silaboladepapelnopasópordebajodela
máquina,repitalospasos4a10.
Importante: Silaboladepapeldeperiódico
estádeshechaodeshilachada,lascuchillasno
sedetuvieroncorrectamente,locualimplica
unestadodeoperacióninseguro.Póngaseen
contactoconelServicioTécnicoAutorizado.
Recicladodelosrecortes
Sumáquinavienepreparadadefábricaparareciclarlos
recortesdehierbayhojasydevolverlosalcésped.Para
prepararlamáquinaparaelreciclado:
•Sielconductodedescargalateralestáinstaladoenla
máquina,retíreloeinstaleeldeectordedescargalateral;
consulteCómoretirarelconductodedescargalateral
(página17).
•Silabolsaderecogidaestáinstaladaenlamáquina,
retírela;consulteCómoretirarlabolsaderecogida(página
16).
Ensacadodelosrecortes
Utilicelabolsaderecogidasiusteddesearecogerlosrecortes
dehierbayhojasdelcésped.
ADVERTENCIA
Silabolsaderecogidaestádesgastada,pueden
arrojarsepequeñaspiedrasyotrosresiduos
similareshaciaeloperadoruotraspersonas,
provocandolesionespersonalesgravesolamuerte.
Compruebefrecuentementelabolsaderecogida.Si
estádañada,instaleunabolsaderecambioToro
nueva.
Sielconductodedescargalateralestáinstaladoenlamáquina,
retíreloeinstaleeldeectordedescargalateralantesde
ensacarlosrecortes;consulteCómoretirarelconductode
descargalateral(página17).
ADVERTENCIA
Lascuchillasestánmuyaladas;cualquiercontacto
conlascuchillaspuedecausarlesionespersonales
graves.
Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto
deloperador.
•Sieltapóndedescargatraseronoestáinstalado,sujételo
porelasa,eleveeldeectortraseroeintrodúzcaloenel
conductodedescargatraserahastaqueelengancheencaje
ensusitio;consulteFigura22.
Figura22
1.Tapóndedescargatrasera
2.Deectortrasero
15
Instalacióndelabolsaderecogida
Cómoretirarlabolsaderecogida
1. Levanteysujeteeldeectortrasero(Figura23).
Figura23
1.Varilladelabolsa
2.Deectortrasero
Pararetirarlabolsa,sigaensentidoinversolospasosindicados
anteriormenteenInstalacióndelabolsaderecogida.
PELIGRO
Lamáquinapuedearrojarrecortesdehierbay
otrosobjetosporelconductodedescargasiéste
estáabierto.Losobjetosarrojadosconsuciente
fuerzapodríancausarlesionespersonalesgraveso
lamuertealoperadoroaotraspersonas.
Noabranuncalapuertadelconductodedescarga
conelmotorenmarcha.
Descargalateraldelos
recortes
Utiliceladescargalateralparacortarhierbamuyalta.
ADVERTENCIA
Lascuchillasestánmuyaladas;cualquiercontacto
conlascuchillaspuedecausarlesionespersonales
graves.
2. Retireeltapóndedescargatraseropresionando
haciaabajosobreelengancheconeldedopulgary
extrayendodeltapóndelamáquina(Figura22).
3. Instalelavarilladelabolsaenlasmuescasdelabasedel
manillar,ymuevalabolsahaciaadelanteyhacíaatrás
paravericarquelavarillaestáasentadaenelfondode
cadamuesca;consulteFigura23.
4. Bajeeldeectortraserohastaquedescansesobrela
bolsaderecogida.
Segarconlabolsaderecogida
ADVERTENCIA
Silabolsaderecogidaestádesgastada,pueden
arrojarsepequeñaspiedrasyotrosresiduos
similareshaciaeloperadorohaciaotraspersonas,
provocandolesionespersonalesgravesolamuerte
aloperadoroaotraspersonas.
Compruebefrecuentementelabolsaderecogida.Si
estádañada,instaleunabolsaderecambioToro
nueva.
Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoantesdeabandonarelpuesto
deloperador.
PELIGRO
Sisedejaabiertoeloriciodedescarga,podrían
salirdespedidosobjetoshaciaeloperadoruotra
persona.Tambiénpodríaproducirseuncontacto
conlascuchillas.Losobjetoslanzadosocualquier
contactoconlacuchillapuedencausarlesiones
gravesolamuerte.
Noutilicelamáquinanuncasinoestácolocado
yenbuenascondicionesdefuncionamientoel
deectordedescargalateraloelconductode
descargalateral.
Instalacióndelconductodedescarga
lateral
Importante:Asegúresedequeeltapóndedescarga
traseraestácolocadoantesdereciclarlosrecortes.
1. Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
2. Retirelabolsaderecogidasiestáinstaladaenla
máquina;consulteCómoretirarlabolsaderecogida
(página16).
3. Introduzcaeltapóndedescargatrasero;consulte
Recicladodelosrecortes(página15).
16
4. Retireeldeectordedescargalateraltirandohacia
arribadelmuellequesujetaeldeectorensusitioy
retirandoeldeector(Figura24).
Figura24
1.Partesuperiordeldeector
dedescargalateral
2.Muelle
5. Parainstalarelconductodedescargalateral(Figura25),
tirehaciaarribadelmuelle,coloqueelconductosobre
laabertura,ybajeelmuellesobrelaspestañasdela
partesuperiordelconductodedescarga.
3.Deectordedescarga
lateral
Consejosdeoperación
Consejosgenerales
•Reviselasinstruccionesdeseguridadyleadetenidamente
estemanualantesdeutilizarlamáquina.
•Despejelazonadepalos,piedras,alambres,ramasyotros
residuosquepodríansergolpeadosyarrojadosporlas
cuchillas.
•Mantengaatodoelmundo,especialmenteaniñosy
animales,alejadosdelaszonasdetrabajo.
•Evitegolpearárboles,muros,bordillosuotrosobjetos
sólidos.Nosieguenuncaporencimadeningúnobjeto.
•Silamáquinagolpeaunobjetooempiezaavibrar,pare
inmediatamenteelmotor,desconecteelcabledelabujíae
inspeccionelamáquinaenbuscadedaños.
•Mantengalascuchillasaladasdurantetodalatemporada
desiega.Devezencuando,eliminelasmuescasdelas
cuchillasconunalima.
•Sustituyalascuchillascuandoseaprecisoporcuchillasde
repuestooriginalesdeToro.
•Sieguesolamentehierbauhojassecas.Lahierbamojada
ylashojasmojadastiendenapegarsealsuelo,ypueden
atascarlamáquinaohacerquesecaleelmotor.
ADVERTENCIA
Lahierbamojadaolashojasmojadaspueden
causargraveslesionessiustedresbalaytoca
lascuchillas.
Sieguesolamenteencondicionessecas.
Figura25
1.Conductodedescargalateral
Cómoretirarelconductodedescarga
lateral
Pararetirarelconductodedescargalateral,inviertalospasos
descritosenInstalacióndelconductodedescargalateral.
•Limpiedebajodelamáquinadespuésdecadauso.
ConsulteLimpiezadelosbajosdelamáquina(página28).
•Mantengaelmotorenbuenascondicionesde
funcionamiento.
•Ajustelavelocidaddelmotoralaposiciónmásrápida
paraconseguirresultadosóptimosdecorte.
ADVERTENCIA
Sisehacefuncionarelmotordelamáquinaa
unavelocidadmayorqueelajustedefábrica,la
máquinapuedearrojarpartedelacuchillaodel
motoralazonadondeestáeloperadoruotra
persona,causandograveslesionespersonaleso
lamuerte.
–Nocambieelajustedevelocidaddelmotor.
–Siustedsospechaquelavelocidaddelmotor
essuperioralanormal,póngaseencontacto
conunServicioTécnicoAutorizado.
•Limpieelltrodeaireconfrecuencia.Elpicadodela
hierbahacequeseformennubesderecortesypolvo,
queatascanelltrodeaireyreducenelrendimientodel
motor.
17
Cómocortarlahierba
•Lahierbacreceavelocidadesdistintassegúnlaestación
delaño.Enelcalordelverano,esmejorcortarla
hierbausandolosajustesdealturadecortede51mm
(2pulgadas),64mm(2-1/2pulgadas)o83mm
(3pulgadas).Cortesolamenteunterciodelahojade
hierbacadavez.Nocorteconunajusteinferiora51mm
(2pulgadas)amenosquelahierbaseaescasa,oanales
delotoñocuandoelritmodecrecimientodelahierba
empiezaadecaer.
•Cuandocortehierbademásde15cm(6pulgadas)dealto,
siegueprimerousandolaalturadecortemásaltaycamine
despacio,luegosieguedenuevoaunaalturamenorpara
obtenerelmejoraspectodelcésped.Silahierbaes
demasiadoaltaylashojasseamontonanenelcésped,
puedenatascarlamáquinayhacerquesecaleelmotor.
•Alterneladireccióndecorte.Estoayudaadispersarlos
recortesentodoelcésped,dandounafertilizaciónmás
homogénea.
Sielaspectonaldelcéspednoessatisfactorio,pruebecon
unaomásdelastécnicassiguientes:
•Alarlascuchillas.
•Caminarmásdespaciomientrassiega.
•Elevarlaalturadecortedelamáquina.
•Cortarelcéspedconmásfrecuencia.
•Solaparlospasillosdecorteenlugardecortarunpasillo
completoencadapasada.
•Ajustelaalturadecorteunamuescamenosenlasruedas
delanterasqueenlastraseras.Porejemplo,ajustelas
ruedasdelanterasa51mm(2-pulgadas)ylastraserasa
64mm(2-1/2pulgadas).
Cómocortarhojas
•Despuésdesegarelcésped,asegúresedequelamitaddel
céspedseveatravésdelacoberturadehojascortadas.
Esposiblequetengaquehacermásdeunapasadapor
encimadelashojas.
•Paraunacoberturadehojasescasa,ajustetodaslasruedas
alamismaalturadecorte.
•Sihaymásde13cm(5pulgadas)dehojasenelcésped,
ajustelaalturadecortedelasruedasdelanterasuna
muescaodosmásaltaqueladelasruedastraseras.De
estamaneralashojasseintroducenmásfácilmentedebajo
delacarcasadelamáquina.
•Sieguemásdespaciosilamáquinanocortalashojas
sucientementenas.
Mantenimiento
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Despuésdelasprimeras
5horas
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada25horas
Cada50horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotorsinelltrodeaceite.
•Realiceelmantenimientodelsistemadetransmisióndelascuchillas.
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebeelfuncionamientodelsistemadefrenadodelascuchillas.Lascuchillas
debenpararseen3segundosomenosdespuésdesoltarlabarradecontrol;sino
lohacen,póngaseencontactoconunServicioTécnicoAutorizado.
•Inspeccioneelltrodeaire.
•Compruebelascuchillasyrealiceelmantenimientonecesario.
•Inspeccionelascuchillas.
•Limpiedebajodelacarcasadelamáquina.
•Limpieelpre-limpiadordegomaespuma(conmásfrecuenciaencondicionesde
muchopolvo).
•Cambieelaceitedelmotor;cámbieloconmásfrecuenciaencondicionesdemucho
polvo.
•Compruebelacondicióndelascorreas.
•Compruebeeltubodecombustibleycámbielosiesnecesario.
•Eliminelosresiduosdedebajodelacubiertadelacorrea.
•Realiceelmantenimientodelsistemadetransmisióndelascuchillas.
Cada100horas
Cada250horas
•Cambieelltrodeaceite.
•Compruebelabujía.
•Limpieelltrodeldepósitodecombustible.
•Cambieelltrodecombustible.
•Cambielacorreadelembraguedelfrenodelacuchilla.
18
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Cada300horas
Cadaañooantesdel
almacenamiento
•Cambieelltrodeairedepapel(conmásfrecuenciaencondicionesdemucho
polvo).
•Vacíeeldepósitodecombustibleantesdeefectuarreparaciones,segúnlas
instrucciones,oantesdelalmacenamiento.
Importante:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelmanualdelpropietariodelmotor.
CUIDADO
Siusteddejaelcableconectadoalabujía,alguienpodríaarrancarelmotoraccidentalmenteycausar
lesionesgravesaustedoaotraspersonas.
Desconecteelcabledelabujíaantesdeefectuarcualquiermantenimiento.Aparteelcableparaevitarsu
contactoaccidentalconlabujía.
Mantenimientodelltrodeaire
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Cada25horas—Limpieelpre-limpiadorde
gomaespuma(conmásfrecuenciaencondicionesde
muchopolvo).
Cada300horas—Cambieelltrodeairedepapel(con
másfrecuenciaencondicionesdemuchopolvo).
Importante: Nohagafuncionarelmotorsinelconjunto
deltradodeaire,porqueseproducirángravesdaños
almotor.
1. Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
2. Desconecteelcabledelabujía.
3. Retirelatapaylímpielaafondo(Figura26).
Figura26
1.Tapa
2.Preltrodegomaespuma
yltrodepapel
3.Basedelltrodeaire
4. Retireelpreltrodegomaespumayelltrodepapel
(Figura26).
5. Retireelpreltrodegomaespumadelltrode
papel(Figura26)ysustituyaelltrodepapelsiestá
excesivamentesucio.
Importante:Nointentelimpiarelltrodepapel.
6. Laveelprelimpiadordegomaespumacondetergente
suaveyagua,luegoséqueloapretandoconunpaño.
Nota: Noañadaaceitealpre-limpiadorde
gomaespuma.
7. Instaleelpre-limpiadordegomaespumasobreelltro
depapel.
8. Instaleelconjuntodelltrodeaire.
9. Coloquelatapa.
19
Cómocambiarelaceitedel
motor
Intervalodemantenimiento: Despuésdelasprimeras5
horas—Cambieelaceitedelmotorsinel
ltrodeaceite.
Cada50horas—Cambieelaceitedelmotor;cámbielo
conmásfrecuenciaencondicionesdemuchopolvo.
9. Recicleelaceiteusadosegúnlanormativalocal.
10. LleneelcárterconaceitenuevohastalamarcaFull
(lleno)delavarilla.Consulte3Llenadodelcárterde
aceite(página8).
11. Limpiecualquieraceitederramado.
Cómocambiarelltrode
1. Hagafuncionarelmotorparacalentarelaceite.
Nota: Elaceitecalienteuyemejorytransportamás
contaminantes.
ADVERTENCIA
Elaceitepuedeestarmuycalientecuandoel
motorhaestadofuncionando,yelcontacto
conaceitecalientepuedecausarlesiones
personalesgraves.
Evitetocarelaceitecalientealdrenarlo.
2. Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
3. Desconecteelcabledelabujía.
4. Coloqueunrecipienteadecuadodebajodellado
derechodelamáquina.
5. Retirelavarillagirandoeltapónenelsentidocontrario
alasagujasdelrelojytirandodelmismo.
6. Vuelquelamáquina,conelltrodeairehaciaarriba,
paradrenarelaceiteenelrecipiente(Figura26).
aceite
Intervalodemantenimiento: Cada100horas
1. Hagafuncionarelmotorparacalentarelaceite.
ADVERTENCIA
Elaceitepuedeestarcalientecuandoel
motorhaestadofuncionando,yelcontacto
conaceitecalientepuedecausarlesiones
personalesgraves.
Evitetocarelaceitecalientealdrenarlo.
2. Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
3. Desconecteelcabledelabujía.
4. Dreneelaceitedelmotor;consulteCómocambiarel
aceitedelmotor(página20).
5. Coloqueuntrapodebajodelltrodeaceitepara
recogercualquieraceitequesesalgamientrasretirael
ltro.
6. Retireelltrodeaceite(Figura28).
Nota: Tambiénpuederetirarelaceitedelcárter
usandounextractordeaceite.
7. Pongalamáquinaenlaposiciónnormaldetrabajo.
8. Insertelavarillaenelcuellodellenadoyenrosqueel
tapónenelsentidodelasagujasdelrelojhastaque
quedeapretado.
Figura27
Figura28
1.Filtrodeaceite
7. Usandoeldedo,untelajuntadelltronuevoconaceite
(Figura29).
20
Figura30
Figura29
1.Junta
8. Instaleelltronuevohastaquelajuntatoquelabase
delltro,luegoaprieteelltro2/3vueltamásamano.
9. LleneelcárterconaceitenuevohastalamarcaFull
(lleno)delavarilla;consulte3Llenadodelcárterde
aceite(página8).
10. Conecteelcabledelabujía.
11. Hagafuncionarelmotorduranteunos3minutos.
12. Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoycompruebequenohayfugasdeaceite
alrededordelltro.
13. Añadaaceiteparacompensarelaceitequeestáenel
ltrodeaceite;consulteComprobacióndelnivelde
aceitedelmotor(página11).
14. Recicleelltrodeaceiteusadosegúnlanormativalocal.
Mantenimientodelabujía
Intervalodemantenimiento: Cada100horas
UtiliceunabujíaNGKBPR5ESoequivalente.
1. Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
2. Desconecteelcabledelabujía.
3. Limpiealrededordelabujía.
4. Retirelabujíadelaculata.
1.Aislantedelelectrodo
central
2.Electrodolateral
6. Instalelabujíaylajunta.
7. Aprietelabujíaa23Nm(17pies-libra).
8. Conecteelcablealabujía.
3.Distanciaentreelectrodos
(noaescala)
Comprobacióndelacondición
delascorreas
Intervalodemantenimiento: Cada50horas
1. Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
2. Retirelacubiertadelacorrea(Figura9)retirandolos4
pernosquelasujetanalacarcasadelamáquina.
3. Compruebequelascorreasnotienengrietas,bordes
deshilachados,marcasdequemadurasuotrosdaños.
4. Sustituyacualquiercorreadañada.
5. Sicambialacorreadetransmisióndelascuchillas,
seránecesarioajustarla.ConsulteMantenimientodel
sistemadetransmisióndelascuchillas(página22).
6. Instalelacubiertadelacorreausandolos4pernosque
seretiraronenelpaso2.
Vaciadodeldepósitode
combustibleylimpiezadel
ltro
Importante:Silabujíaestáagrietadaosucia,
cámbiela.Nolimpieloselectrodos,porque
cualquierarenillaqueentreenelcilindropuede
dañarelmotor.
5. Ajusteelespacioentreloselectrodosa0,76mm(0,030
pulgadas);consulteFigura30.
Intervalodemantenimiento: Cada50horas—Compruebe
eltubodecombustibleycámbielosies
necesario.
Cada100horas—Limpieelltrodeldepósitode
combustible.
Cadaañooantesdelalmacenamiento—Vacíe
eldepósitodecombustibleantesdeefectuar
reparaciones,segúnlasinstrucciones,oantesdel
almacenamiento.
Nota: Elelemento(lamalla)delltrodeldepósitode
combustibleseencuentradentrodeldepósitodecombustible,
21
enlasalida.Esteltroformapartedeldepósitode
combustibleynopuedeserretirado.
1. Pareelmotoryespereaqueseenfríe.
Importante: Drenelagasolinasolamentecuando
elmotorestáfrío.
5. Instaleunltrodecombustiblenuevoeneltubode
combustibleusandolasabrazaderasqueseretiraron
enelpaso4.
Mantenimientodelsistemade
2. Desconecteelcabledelabujía.
3. Cierrelaválvuladecierredecombustible.
4. Desconecteeltubodecombustibleaojandola
abrazaderaenelcarburador.
5. Abralaválvuladecierredecombustibleydrene
completamentelagasolinadeldepósitoydeltubo
decombustibleenunrecipientedecombustible
homologado.
6. Retireeldepósitodecombustibledelamáquina.
7. Viertaunapequeñacantidaddecombustibleenel
depósitodecombustible,muevaelcombustibledentro
deldepósitoyvacíeloenunrecipientedecombustible
homologado.
8. Instaleeldepósitodecombustibleyeltubode
combustible.
Cambiodelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento: Cada100horas
1. Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
transmisióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento: Despuésdelasprimeras5
horas
Cada50horas—Eliminelosresiduosdedebajodela
cubiertadelacorrea.
Cada50horas—Realiceelmantenimientodelsistema
detransmisióndelascuchillas.
1. Aojelos2tornillosdelpaneldeaccesoalacubierta
delacorreayretireelpanel(Figura32).
2. Desconecteelcabledelabujía.
3. Cierrelaválvuladecierredecombustible(Figura31).
1.Filtrodecombustible 2.Válvuladecierredel
Figura31
combustible
4. Retireelltrodecombustible(Figura31)deltubode
combustibleaojandolasabrazaderasdecadaladodel
ltrodecombustible.
Figura32
1.Muelletensordelacorrea
2.Pernodeajuste 6.Tabique
3.Espacio
4.Tuercadeajuste 8.Paneldeaccesoala
2. Limpielosresiduosdelinteriordelacubiertadela
correaydealrededordetodaslaspiezasusandoun
cepillooaireapresión.
3. Sujeteunagalgaajustadaaentre0.13y0.76mm(0.005
y0.03pulgadas)contraeltabiqueydeslícelahaciaabajo
pordetrásdelmuelletensordelacorrea;consulte
Figura33.
5.Correadetransmisiónde
lascuchillas
7.Cubiertadelacorrea
cubiertadelacorrea
22
Figura33
Nota: Sihayunespaciovisibleentrelagalgayel
muelle,aprieteelpernodeajusteylacontratuercahasta
quelagalgaapenaspuedadeslizarselibrementeporel
espacio(Figura32).
Importante: Noaprietedemasiadoelpernode
ajuste.Estopodríadañarlacorreadetransmisión
delascuchillas.
4. Instaleelpaneldeaccesoalacubiertadelacorrea.
Preparaciónparaelmantenimientode
lascuchillas
Coloquelamáquinadelado,conelltrodeairehaciaarriba,
hastaqueelmanillarsuperiordescansesobreelsuelo.
ADVERTENCIA
Lascuchillasestánmuyaladas;cualquiercontacto
conunacuchillapuedecausarlesionespersonales
graves.
• Desconecteelcabledelabujía.
• Lleveguantespararealizarelmantenimientode
lascuchillas.
Inspeccióndelascuchillas
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Mantenimientodelascuchillas
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Importante:
instalar las cuchillas cor r ectamente.
unallavedinamométricaopreerenorealizareste
procedimiento,póngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
Cadavezqueseacabelagasolina,examinecuidadosamente
lascuchillasparaasegurarsedequeestánaladasyqueno
estándesgastadasnidañadas;consulteInspeccióndelas
cuchillas(página23).Siellodeunacuchillaestáromoo
tienedesperfectos,mandealarlacuchillaocámbiela.Silas
cuchillasestándesgastadas,dañadas,dobladasoagrietadas,
sustitúyalasinmediatamenteporcuchillasderepuesto
genuinasdeToro.
PELIGRO
Unacuchilladesgastadaodañadapuederomperse,
yuntrozodelacuchillapodríaserarrojadohacia
eloperadoruotrapersona,provocandolesiones
personalesgravesolamuerte.
• Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para
asegurarsedequenoestándesgastadasni
dañadas.
• Sustituyacualquiercuchillaqueestédesgastada
odañada.
Necesitará una lla v e dinamométrica para
Sinodisponede
1. Inspeccioneloslosdecorte(Figura34).Siloslos
decortenoestánaladosotienenmuescas,retirelas
cuchillasyhagaquelasalenocámbielas.
Figura34
1.Partecurva 3.Formaciónde
2.Filodecorte
2. Inspeccionelascuchillas,especialmentelapartecurva
(Figura42).Siobservacualquierdañoodesgaste,
olaformacióndeunaranuraenestazona(Figura
34),cambielascuchillasinmediatamenteporcuchillas
nuevas.
ranura/desgaste
4.Grieta
Nota: Mantengalascuchillasaladasdurantetodala
temporadadecorte,yaqueunacuchillaaladacorta
limpiamenteysinrasgarodeshilacharlashojasdehierba.Si
serasganosedeshilachan,losbordesdelashojassesecarán,
locualretardarásucrecimientoyfavorecerálaapariciónde
enfermedades.
23
PELIGRO
Sipermitequesedesgasteunacuchilla,se
formaráunaranuraentrelavelaylaparte
planadelacuchilla.Coneltiempo,una
partedelacuchillapuededesprenderse
yserarrojadadesdedebajodelacarcasa,
posiblementecausandolesionesgravesa
ustedoaotrapersona.
• Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,
paraasegurarsedequenoestán
desgastadasnidañadas.
• Nointenteenderezarunacuchilladoblada,
ynosueldenuncaunacuchillarotao
agrietada.
• Compruebequelascuchillasnoestán
dobladas;consulteVericacióndela
rectilinealidaddelascuchillas(página24).
Nota: SiladiferenciaentrelasdimensionesAyB
obtenidasenlospasos2y4essuperiora1/8pulgada,
cambielascuchillas;consulteCómoretirarlascuchillas
(página24)yInstalacióndelascuchillas(página25).
ADVERTENCIA
Unacuchilladobladaodañadapodría
romperseypodríacausargraveslesionesola
muerteaustedoaotraspersonas.
• Siempresustituyaunacuchilladobladao
dañadaporunacuchillanueva.
• Nuncalimenicreemuescasaladasenlos
bordesoenlasuperciedelacuchilla.
Cómoretirarlascuchillas
Cambielascuchillassigolpeanunobjetosólido,osiestán
desequilibradas,dobladasodesgastadas.Utilicesolamente
cuchillasderepuestogenuinasdeToro.
Vericacióndelarectilinealidaddelas
cuchillas
1. Girelascuchillashastaqueesténposicionadassegún
semuestraenFigura35.
Figura35
1.Partedelanteradela
carcasadecorte
2.MidaenlasposicionesA
yB
3.Midadesdeellodecorte
hastaunasupercielisay
nivelada
1. Utiliceunbloquedemaderaparainmovilizarcada
cuchillaygireelpernodelacuchillaenelsentido
contrarioalasagujasdelreloj,segúnsemuestraen
Figura36.
Figura36
2. Retirecadacuchilla,segúnsemuestraenFigura37.
2. Midadesdeunasupercieniveladahastaloslosde
corte,enlasposicionesAyB(Figura35)yanotelas
dimensiones.
3. Girelascuchillasdemaneraquesusextremosopuestos
estánenlasposicionesAyB.
4. Repitalasmedicionesdelpaso2yanótelas.
24
Figura37
1.Eje(2) 3.Cuchilla(2)
2.Impulsordelacuchilla(2) 4.Pernodelacuchilla(2)
3. Inspeccionelasclavijasdelosimpulsoresdelas
cuchillasenbuscadedesgasteodaño.
Instalacióndelascuchillas
1. Instalelaprimeracuchillaenposiciónhorizontal,junto
contodoslosherrajesdemontaje,segúnsemuestra
enFigura37.
Nota:Aprieteelpernoconlosdedos.
Importante:Coloquelascuchillasconlos
extremoscurvoshacialacarcasadelamáquina.
Asegúresedeencajarlaszonaselevadasdel
impulsordelacuchillaenloshuecosdeleje
correspondiente,ylasclavijasdelotrolado
delimpulsorenlostaladrosdelacuchilla
correspondiente.
2. Apoyecadacuchillaenuntrozodemadera,ygireel
pernodelacuchillaenelsentidodelasagujasdelreloj
conunallavedinamométrica,segúnsemuestraen
Figura38;aprieteelpernodecadacuchillaa82Nm
(60pies-libra).
Figura38
Importante:Unpernoapretadoa82Nm
(60pies-libra)quedamuyrme.Aprieteelperno
rmementecontodasufuerza.Esmuydifícil
apretarestepernodemasiado.
3. Girelacuchilla1/4devueltahastaqueestéenposición
vertical,einstalelaotracuchilladelamismamanera
quelaprimera(consulteelpaso1).
Nota: Lascuchillasdebenestarperpendicularesentre
sí,formandouna“T”invertida,segúnsemuestraen
Figura39.
Figura39
1.Cuchilla(2)
4. Aprietelasegundacuchilla;consulteelpaso2.
5. Girelascuchillasamanouncírculocompletode360°
paraasegurarsedequenosetocan.
Nota: Silascuchillassetocan,noestánmontadas
correctamente.Repitalospasos1a3hastaquelas
cuchillasnosetoquen.
25
ADVERTENCIA
Unainstalaciónincorrectadelascuchillas
podríadañarlamáquinaycausarlesionesal
operadoroaotraspersonas.
Cambiodelacorreadel
embraguedelfrenodelas
cuchillas(EFC)
Intervalodemantenimiento: Cada250horas
1. Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
2. Desconecteelcabledelabujía.
3. Retirelos4pernosquesujetanlacubiertadelacorrea
alacarcasadelamáquina.
Nota: Guardelospernosparainstalarlacubiertadela
correaenlacarcasadelamáquina.
4. Retirelacubiertadelacorrea.
5. Eliminelosresiduosdedebajodelacubiertadela
correa.
6. RetireelprotectordelacorreadelEFC(Figura40).
Nota: Guardelosherrajesdemontajeparala
reinstalaciónposteriordelprotectordelEFC.
Figura41
1.Muelletensordela
transmisión
2.Transmisión 5.Pestaña
3.CorreadelEFC
9. Retireelmuelletensordelatransmisión.
10. Retirelacorreadelatransmisióndelapoleade
transmisión.
11. RetirelacorreadelEFC.
Nota: Sujeteunadelascuchillasusandounguante
ountrapo,ygireelejedelacuchillaparafacilitarla
retiradadelacorreadelEFC.
12. ParainstalarunacorreadeEFCnueva,sigalospasos
anterioresensentidoinverso.
13. AjusteelcabledelEFC;consulteAjustedelcabledel
frenodelacuchilla(página27).
4.Correadelatransmisión
Ajustedelcabledela
1.CorreadelEFC
7. RetirelacorreadelEFCdelapoleadeltambordel
freno.
8. Muevalapestañahaciadelante(Figura41).
Nota: Lapestañaevitaquelatransmisiónseincline
tantodemasiadoyquelacorreadelatransmisiónse
salgadelapolea.
Figura40
2.Protectordelacorreadel
EFC
transmisiónautopropulsada
Silamáquinanoavanzaautomáticamenteositienetendencia
aavanzarlentamentedespuésdesoltarlabarradecontrol,
ajusteelcabledelatransmisión.
1. Parelamáquinayespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
2. Aojelatuercadelsoportedelcable(Figura42).
26
Figura42
1.Tuercadelsoportedelcable
3. Muevalatuercadelsoportedelcablehacialamáquina
paraaumentarelgradodeautopropulsión;muevala
tuercadelsoportedelcablehaciaarribaparareducir
elgradodeautopropulsión.
4. Aprietelatuercadelsoportedelcable.
1.Tornillodelaabrazadera
Figura43
2.Cabledelfrenodela
cuchilla
5. Compruebequeelcontroldeautopropulsiónfunciona
correctamente,yrepitalospasosanterioressies
necesario.
Nota: Silamáquinaavanzalentamentesinaccionar
labarradecontrol,osilasruedaspatinanallevantar
lasruedastraserasdelsuelo,elcableestádemasiado
apretado:aojelatuercadelsoportedelcable,tirede
lacubiertadelcableunpocohaciaarriba,yaprietela
tuercadelsoportedelcable.
Nota: Tambiénpuedeajustarlavelocidadmáxima
deavance(conlabarradecontrolenlaposiciónde
velocidadmáxima)segúndesee.
Ajustedelcabledelfrenode
lacuchilla
Ajusteelcabledelfrenodelacuchillacadavezqueinstaleun
cablenuevoocambielacorreadelEFC.
1. Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
2. Desconecteelcabledelabujía.
3. Retirelacubiertadelacorrea(Figura9)retirandolos4
pernosquelasujetanalacarcasadelamáquina.
Nota: Guardelospernosparainstalarlacubiertadela
correaenlacarcasadelamáquina.
4. Eliminelosresiduosdedebajodelacubiertadela
correa.
5. Aojeeltornillodelaabrazadera(Figura43).
6. Tiredelacubiertadelcablehastaquequede
aproximadamente3mm(1/8pulgada)deholgura.
Nota: Notenseelmuelle.
7. Aprieteeltornillodelaabrazaderaparajarelajuste.
8. Instalelacubiertadelacorreausandolos4pernosque
retiróenelpaso3.
9. Conecteelcablealabujía.
10. Compruebelaoperacióndelembraguedelfrenode
lacuchilla;consulteComprobacióndelsistemade
frenadodelascuchillas(página14).
Cambiodelacorreade
transmisióndelascuchillas
Cambielacorreadetransmisióndelascuchillassegúnsea
necesario.
1. Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
2. Desconecteelcabledelabujía.
3. Retirelacubiertadelacorrea(Figura9)retirandolos4
pernosquelasujetanalacarcasadelamáquina.
Nota: Guardelospernosparainstalarlacubiertadela
correaenlacarcasadelamáquina.
4. Eliminelosresiduosdedebajodelacubiertadela
correa.
5. RetireelprotectordelEFCylosherrajesdemontaje.
Nota: GuardeelprotectordelacorreadelEFCylos
herrajesparasuinstalaciónposterior.
27
Figura44
1.CorreadelEFC
2.Protectordelacorreadel
EFC
6. RetirelacorreadelEFCdelapoleaizquierdadelantera.
7. Aojeelpernodeajuste(Figura32).
8. Retirelapoleatensorajaylosherrajes(Figura45).
Nota: Sujetelospiñonesensusitioconunavarilla
oundestornillador.
11. Cuandohayabloqueadolospiñonesensusitio,instale
lacorreadetransmisióndelascuchillasylapolea
tensoraja.
Nota: Asegúresedequelosdientesestánengranados
enlospiñones.
12. Ajustelatensióndelacorreaalaprieterecomendado;
consulteMantenimientodelsistemadetransmisiónde
lascuchillas(página22).
13. Retirelavarillaoeldestornilladordelospiñones.
14. Compruebequelascuchillassituadasdebajode
lacarcasaestáncorrectamentealineadas;consulte
Mantenimientodelascuchillas(página23).
15. InstalelacorreadelEFCyelprotectordelacorreadel
EFCconsusherrajescorrespondientes.
16. Instalelacubiertadelacorreausandolos4pernosque
retiróenelpaso3.
17. Conecteelcablealabujía.
18. Compruebeelfuncionamientodelabarradecontroly
delembraguedelfrenodelacuchilla.
Nota: Guardelapoleatensoraylosherrajesparasu
instalaciónposterior.
Figura45
LapoleatensoradelEFCseharetiradoparamayor
claridad
1.Taladrodelacarcasa
2.Taladrodelpiñóndela
derecha
3.Poleatensoraja
4.Taladrodelpiñóndela
izquierda
Limpiezadelosbajosdela
máquina
Paraobtenerunrendimientodecorteóptimo,mantenga
limpioslosbajosdelamáquina.Puedeeliminarlosrecortes
dedebajodelamáquinaconaguaorascando.
Lavadodelosbajosdelamáquina
Intervalodemantenimiento: Cadavezqueseutiliceo
diariamente—Limpiedebajodelacarcasa
delamáquina.
1. Coloquelamáquinasobreunasupercieplanade
hormigónoasfaltocercadeunamangueradejardín.
2. Arranqueelmotor.
3. Sujetelamangueraalaalturadelmanillarydirijael
aguaparaqueuyasobreelsuelojustopordelantede
laruedatraseraderecha(Figura46).
Figura46
9. Retirelacorreadetransmisióndelascuchillas.
10. Alineelostaladrosdelospiñonesdelaizquierdaydela
derechaconlostaladrosdelacarcasa,segúnsemuestra
enFigura45.
1.Ruedatraseraderecha
Nota: Lascuchillasaspiraránaguayexpulsaránlos
recortes.Dejecorrerelaguahastaquenosevean
recortessaliendodedebajodelacarcasa.
28
4. Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.
Almacenamiento
5. Cierreelgrifo.
6. Arranquelamáquinaydéjelafuncionarduranteunos
minutosparaeliminarlahumedaddelamáquinaysus
componentes.
Rascadodelosbajosdelamáquina
Siellavadonoeliminatodoslosresiduosdedebajodela
máquina,rásquelahastaqueestélimpia.
1. Desconecteelcabledelabujía.
2. Dreneelcombustibledeldepósitodecombustible;
consulteVaciadodeldepósitodecombustibley
limpiezadelltro(página21).
ADVERTENCIA
Siinclinalamáquina,elcombustiblepuede
salirdelcarburadorodeldepósitode
combustible.Lagasolinaesextremadamente
inamable,altamenteexplosivaybajociertas
condiciones,puedecausarlesionespersonales
odañosmateriales.
Evitelosderramesdejandofuncionarelmotor
hastaquenoquedecombustible,oretirando
lagasolinaconunabombademano;nunca
utiliceunsifón.
3. Coloquelamáquinadelado,conelltrodeairehacia
arriba,hastaqueelmanillarsuperiordescansesobre
elsuelo.
4. Eliminelasuciedadylosrecortesdehierbaconun
rascadordemaderadura;evitelasrebabasylosbordes
alados.
5. Pongalamáquinadepie.
6. Lleneeldepósitodecombustible.
7. Conecteelcabledelabujía.
Almacenelamáquinaenunlugarfresco,limpioyseco.Cubra
lamáquinaparamantenerlalimpiayprotegida.
Informacióngeneral
Almacenelamáquinaenunlugarfresco,limpioyseco.Cubra
lamáquinaparamantenerlalimpiayprotegida.
1. Realicelosprocedimientosdemantenimientoanual
recomendados;consulteMantenimiento(página18).
2. Limpiedebajodelamáquina;consulteLimpiezadelos
bajosdelamáquina(página28).
3. Eliminelabroza,lasuciedadylagrasadelaspiezas
externasdelmotor,lacubiertaylapartesuperiorde
lacarcasadelamáquina.
4. Compruebelacondicióndelascuchillas;consulte
Inspeccióndelascuchillas(página23).
5. Realiceelmantenimientodellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página16).
6. Aprietetodoslospernos,tuercasytornillos.
7. Retoquetodaslassuperciespintadasoxidadaso
descascarilladasconpintura,quepuedeadquirirenel
ServicioTécnicoAutorizado.
Preparacióndelsistemade
combustible
ADVERTENCIA
Lagasolinapuedevaporizarsesilaalmacenapor
largosperiodosdetiempo,ypuedeexplosionarsi
entraencontactoconunallamadesnuda.
• Noalmacenegasolinaporlargosperiodosde
tiempo.
• Noalmacenelamáquinacongasolinaenel
depósitodecombustibleoenelcarburador
enunlugarcerradoconllamadesnuda.(Por
ejemplo,lallamapilotodeunacalderaodeun
calentadordeagua).
• Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
elcortacéspedenunrecintocerrado.
Enelúltimorepostajedelaño,añadaestabilizadoral
combustiblesiguiendolasinstruccionesdelfabricantedel
motor.Vacíeeldepósitodecombustibledurantelaúltima
operacióndesiegaantesdealmacenarlamáquina.
1. Hagafuncionarlamáquinahastaqueelmotorsepare
porhabersequedadosingasolina.
2. Arranqueelmotordenuevo.
29
3. Dejequefuncioneelmotorhastaquesepare.Cuando
yanosepuedearrancarelmotor,estásucientemente
seco.
Preparacióndelmotor
1. Conelmotortodavíacaliente,cambieelaceitedel
motoryelltrodeaceite;consulteCómocambiarel
aceitedelmotor(página20)yCómocambiarelltro
deaceite(página20).
2. Retirelabujía.
3. Usandounaaceitera,añadaaproximadamente30l
(1onza)deaceiteatravésdeloriciodelabujía.
4. Tiredelacuerdadelarrancadorlentamentevariasveces
paraquesedistribuyaelaceiteporelcilindro.
5. Instalelabujíaperonoconecteelcablealabujía.
Amarreelcableparaquenopuedaentrarencontacto
conlabujía.
Despuésdelalmacenamiento
1. Compruebeyaprietetodosloscierres.
2. Retirelabujíayhagagirarelmotorrápidamente
usandoelarrancadorparaeliminarelexcesodeaceite
delcilindro.
3. Inspeccionelabujíaycámbielasiestásucia,desgastada
oagrietada;consulteelManualdelpropietariodel
motor.
4. Instalelabujíayapriételaalparrecomendadode
20Nm(180pulgadas-libra).
5. Lleveacabocualquierprocedimientodemantenimiento
necesario;consulteMantenimiento(página18).
6. Compruebeelniveldeaceitedelmotor;consulte
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor(página
11).
7. Lleneeldepósitodecombustiblecongasolinafresca;
consulteCómollenareldepósitodecombustible
(página12).
8. Conecteelcablealabujía.
30
Solucióndeproblemas
Problema Posiblecausa
Elmotornoarranca.
Elmotorarrancacondicultadopierde
potencia.
Accióncorrectora
1.Eldepósitodecombustibleestávacío
oelsistemadecombustiblecontiene
combustibleviejo.
2.Laválvuladecierredecombustible
estácerrada.
3.Lapalancadelaceleradornoestáen
laposicióncorrecta.
4.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
5.Elcablenoestáconectadoalabujía.
6.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
7.Elltrodecombustibleestásucio. 7.Cambieelltrodecombustibleylimpie
1.Elltrodellimpiadordeaireestásucio
yobstruyeelujodeaire.
2.Elniveldeaceiteenelcárterestábajo
oelaceiteestásucio.
3.Lamangueradeventilacióndel
depósitodecombustibleestá
obstruida.
4.Elltrodecombustibleestásucio. 4.Cambieelltrodecombustibleylimpie
5.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
6.Laparteinferiordelacarcasadela
máquinacontienerecortesyresiduos.
7.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
1.Dreney/olleneeldepósitode
combustiblecongasolinafresca.Siel
problemanosesoluciona,póngase
encontactoconelServicioTécnico
Autorizado.
2.Abralaválvuladecierrede
combustible.
3.Muevalapalancadelaceleradorala
posicióndeEstárter.
4.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
5.Conecteelcabledelabujía.
6.Inspeccionelabujíayajustela
distanciasiesnecesario.Sustituyala
bujíasiestápicada,suciaoagrietada.
elltrodemalladeldepósito.
1.Limpieelpre-limpiadordelltrodeaire
y/ocambieelltrodepapel.
2.Compruebeelaceitedelmotor.
Cambieelaceitesiestásuciooañada
aceitesielnivelesbajo.
3.Limpieocambielamanguera
deventilacióndeldepósitode
combustible.
elltrodemalladeldepósito.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
6.Limpielaparteinferiordelacarcasa
delamáquina.
7.Inspeccionelabujíayajustela
distanciasiesnecesario.Sustituyala
bujíasiestápicada,suciaoagrietada.
Elmotornofuncionaregularmente.
1.Elcablenoestáconectadormemente
alabujía.
2.Labujíaestápicada,suciaola
distanciaentreloselectrodoses
incorrecta.
3.Lapalancadelaceleradornoestáen
laposiciónRápida.
4.Elltrodellimpiadordeaireestásucio
yobstruyeelujodeaire.
5.Elltrodecombustibleestásucio. 5.Cambieelltrodecombustibleylimpie
1.Conecteelcablermementealabujía.
2.Inspeccionelabujíayajustela
distanciasiesnecesario.Sustituyala
bujíasiestápicada,suciaoagrietada.
3.Muevalapalancadelaceleradorala
posiciónRápida.
4.Limpieelpre-limpiadordelltrodeaire
y/ocambieelltrodepapel.
elltrodemalladeldepósito.
31
Problema Posiblecausa
Accióncorrectora
Lamáquinaoelmotorvibra
excesivamente.
Elpatróndecorteesdesigual.
Seatascaelconductodedescarga.
1.Unacuchillaestádobladao
desequilibrada.
2.Unodelospernosdemontajedelas
cuchillasestásuelto.
3.Laparteinferiordelacarcasadela
máquinacontienerecortesyresiduos.
4.Lospernosdemontajedelmotorestán
sueltos.
5.Lapoleadelmotor,lapoleatensorao
lapoleadelascuchillasestásuelta.
6.Lapoleadelmotorestádañada.
7.Elejedelacuchillaestádoblado.
8.Lacorreaestádañada.
1.Lascuatroruedasnoestánalamisma
altura.
2.Lascuchillasestándesaladas. 2.Aleyequilibrelascuchillas.
3.Ustedestásegandorepetidamente
conelmismopatrón.
4.Laparteinferiordelacarcasadela
máquinacontienerecortesyresiduos.
5.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Lapalancadelaceleradornoestáen
laposiciónRápida.
2.Laalturadecorteesdemasiadobaja. 2.Elevelaalturadecorte;sies
3.Ustedestásegandodemasiadode
prisa.
4.Lahierbaestáhúmeda. 4.Dejequelahierbasesequeantesde
5.Laparteinferiordelacarcasadela
máquinacontienerecortesyresiduos.
1.Equilibrela(s)cuchilla(s).Sialguna
cuchillaestádoblada,cámbiela.
2.Aprietelospernosdemontajedelas
cuchillas.
3.Limpielaparteinferiordelacarcasa
delamáquina.
4.Aprietelospernosdemontajedel
motor.
5.Aprietelapoleacorrespondiente.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
8.Sustituyalacorrea.
1.Ajustelascuatroruedasalamisma
altura.
3.Cambieelpatróndesiega.
4.Limpielaparteinferiordelacarcasa
delamáquina.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
1.Muevalapalancadelaceleradorala
posiciónRápida.
necesario,siegueotravezaunaaltura
decortemásbaja.
3.V ayamásdespacio.
segar.
5.Limpielaparteinferiordelacarcasa
delamáquina.
Lamáquinanoavanzaconelsistemade
autopropulsión.
Lascuchillasnogiranopatinan.
1.Elcabledelatransmisión
autopropulsadaestámalajustadoo
dañado.
2.Hayunaacumulaciónderesiduosen
lazonadelacorrea.
3.Lacorreaestádañada.
1.ElembraguedelEFColacorreade
sincronizaciónestádesgastada,suelta
orota.
2.LacorreadelEFCsehasalidodela
polea.
3.ElcabledelEFCestádesgastado,
sueltooroto.
1.Ajusteelcabledelatransmisión
autopropulsada;cambieelcablesies
necesario.
2.Limpielosresiduosdelazonadela
correa.
3.Sustituyalacorrea.
1.AjusteelcabledelEFC;ajustedela
tensióndelacorreadesincronización;
sustitúyalossiesnecesario.
2.Inspeccionelacorreaenbuscade
daños;cámbielasiesnecesario.
3.AjusteelcabledelEFC;cámbielosi
esnecesario.
32
Problema Posiblecausa
Accióncorrectora
Haycontactoentrelascuchillas.
1.Lascuchillasestáninstaladaso
alineadasdeformaincorrecta.
2.Losadaptadoresdelascuchillasestá
desgastados,sueltosorotos.
3.Lacorreadesincronizaciónestá
desgastada,sueltaorota.
4.Lospiñonesdesincronizaciónola
poleatensoraestándesgastados,
sueltosorotos.
1.Instalelascuchillascorrectamente.
2.Cambielosadaptadoresdelas
cuchillas.
3.Vuelvaasincronizarlascuchillas
yajustelatensióndelacorrea
desincronización;cámbielasies
necesario.
4.Cambielospiñonesolapoleatensora,
siesnecesario.
33
Notas:
34
Notas:
35
LaGarantíaTorodecoberturatotal
Unagarantíalimitada(verperiodosdegarantíamásadelante) Contratistas
Equipospara
Profesionales
(LCE)
Condicionesyproductoscubiertos
TheT oroCompanyysualiado,T oroWarrantyCompany ,bajounacuerdoentresí,prometen
conjuntamentealcompradororiginalrepararlosProductosT orocitadosacontinuaciónsitienen
defectosdematerialesomanodeobra.
Lossiguientesplazossonaplicablesdesdelafechadelacompraporelpropietariooriginal:
Productos
Cortacéspedesde53cm(21pulgadas)
4
• Motores
Cortacéspedesde76cm(30pulgadas)
4
• Motores
Cortacéspedesdirigidosdetamañomedio
4
• Motores
CortacéspedesGrandStand
4
• Motores
®
• Bastidor
CortacéspedesZMaster
• Motores
4
®
Serie2000
• Bastidor
CortacéspedesZMaster
•Motores
•Bastidor
CortacéspedesZMaster
• Motores
4
4
®
Serie3000
®
Serie5000
• Bastidor
CortacéspedesZMaster
• Motores
4
®
Serie6000
• Bastidor
CortacéspedesZMaster
• Motores
4
®
Serie7000
• Bastidor
CortacéspedesZMaster
• Motores
4
®
Serie8000
• Bastidor
Todosloscortacéspedes
•Batería 90díasPiezasymanodeobra
•Correasyneumáticos
•Accesorios 1año
1
“Usoresidencial”signicaelusodelproductoenlamismaparcelaenqueseencuentrasuvivienda.
Elusoenmásdeunlugarseconsideracomousocomercialyseráaplicablelagarantíacomercial.
2
Loqueocurraprimero.
3
Garantíadeporvidadelbastidor–Sielbastidorprincipal,queconstadelaspiezasqueestán
soldadasentresíparaformarlaestructuradetractoralaqueestánconectadosotroscomponentes
talescomoelmotor ,seagrietaoserompeduranteelusonormal,seráreparadoosustituido,a
discrecióndeToro,bajolagarantíasincostealgunoenconceptodepiezasomanodeobra.Quedan
excluidoslosfallosdelbastidorcausadospormalusooabusoylosfallosolasreparaciones
necesariasacausadeóxidoocorrosión.
4
AlgunosmotoresutilizadosenlosproductosT oroestángarantizadosporelfabricantedelmotor.
Periododegarantía
2añosenusoresidencial
1añoenusocomercial
Honda–2años
Kawasaki–3años
2añosenusoresidencial
1añoenusocomercial
Kawasaki–3años
2años
Kawasaki–3años
5añoso1200horas
3años
Vidadelproducto(propietariooriginalúnicamente)
4añoso500horas
2
3años
Vidadelproducto(propietariooriginalúnicamente)
5añoso1200horas
3años
Vidadelproducto(propietariooriginalúnicamente)
5añoso1200horas
KohlerCommand–2años
KohlerEFI–3años
Vidadelproducto(propietariooriginalúnicamente)
5añoso1200horas
Kawasaki–3años
Vidadelproducto(propietariooriginalúnicamente)
5añoso1200horas
2años
Vidadelproducto(propietariooriginalúnicamente)
2añoso1200horas
2años
Vidadelproducto(propietariooriginalúnicamente)
1añoSólopiezas
90días
1
1
2
2
2
2
2
2
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
SiustedcreequesuproductoT orotieneundefectodematerialesodemanodeobra,sigaeste
procedimiento:
1.PóngaseencontactoconcualquierServicioTécnicoAutorizadodeT oroparaconcertarel
mantenimientoensusinstalaciones.Paralocalizarundistribuidorcercadeusted,consulte
lasPáginasAmarillastelefónicas(mireen“cortacéspedes”)ovisitenuestrositioweben
www.T oro.com.T ambiénpuedellamaralosnúmerosqueaparecenenelapartado3parausar
elsistemadelocalizacióndeDistribuidoresT orolas24horasaldía.
2.Lleveelproductoysupruebadecompra(reciboofacturadeventa)alDistribuidor.El
distribuidordiagnosticaráelproblemaydeterminarásiestácubiertoporlagarantía.
3.SiporalgunarazónustednoestásatisfechoconelanálisisdelDistribuidoroconlaasistencia
recibida,póngaseencontactoconnosotrosenladirecciónsiguiente:
RLCCustomerCareDepartment
ToroWarrantyCompany
811 1L yndaleA venueSouth
Bloomington,MN55420-1 196
888-865-5676(clientesdeEE.UU.)
888-865-5691(clientesdeCanadá)
3
UsteddebemantenersuProductoT orosiguiendolosprocedimientosdemantenimientodescritos
enelManualdeloperador.Dichomantenimientorutinario,searealizadoporundistribuidoropor
ustedmismo,esporcuentadeusted.
3
ResponsabilidadesdelPropietario
Elementosycondicionesnocubiertos
Nohayotragarantíaexpresasalvolacoberturaespecialdesistemasdeemisiónylagarantíasobre
motoresenalgunosproductos.Estagarantíaexpresanocubre:
3
•Elcostedemantenimientoregular ,servicioopiezas,comoporejemploltros,combustible,
lubricantes,cambiosdeaceite,bujías,ltrosdeaire,aladodecuchillasocuchillas
desgastadas,ajustesdecables/acoplamientosoajustesdefrenosyembragues
•Componentesquefallandebidoaldesgastenormal
3
•Cualquierproductoopiezaquehayasufridomodicaciones,abusosonegligenciayque
necesitesersustituidooreparadodebidoaaccidenteofaltademantenimientoadecuado
•Costesderecogidayentrega
3
•ReparacionesointentosdereparaciónporpartedepersonasnopertenecientesaunServicio
TécnicoT oroAutorizado
•Reparacionesnecesariaspornohaberseguidoelprocedimientorecomendadorespectoal
combustible(consulteelManualdeloperadorparaobtenermásdetalles)
3
– Laeliminacióndecontaminantesdelsistemadecombustiblenoestácubierta
– Elusodecombustibleviejo(demásdeunmesdeedad)ocombustiblequecontenga
3
másdel10%deetanoloel15%deMTBE
– Elnodrenarelsistemadecombustibleantesdeunperiododeinactividaddemás
deunmes
CondicionesGenerales
TodaslasreparacionescubiertasporestasgarantíasdebenserrealizadasporunDistribuidorT oro
AutorizadousandopiezasderepuestohomologadasporT oro.
NiTheToroCompanyniToroWarrantyCompanysonresponsablesdedañosdirectos,
indirectosoconsecuentesenconexiónconelusodelosproductosTorocubiertosporesta
garantía,incluyendocualquiercosteogastoporlaprovisióndeequiposdesustitución
oservicioduranteperiodosrazonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastala
terminacióndereparacionesbajoestagarantía.
Todagarantíaimplícitademercantibilidad(queelproductoesadecuadoparaelusonormal)
yadecuaciónaunusodeterminado(queelproductoesadecuadoparaunpropósito
determinado)selimitanaladuracióndelagarantíaexpresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentalesoconsecuentes,ni
limitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita,demaneraquelasexclusionesy
limitacionesarribacitadaspuedennoserleaplicablesausted.
Estagarantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeustedtengaotros
derechosquevaríandeunestadoaotro.
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosTorofueradelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorT oroparaobtenerpólizasdegarantíaparasupaís,provinciaoestado.Si
porcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor ,ositienedicultadenobtenerinformaciónsobrelagarantía,póngaseencontactoconelimportadorT oro.Sifallan
todoslosdemásrecursos,puedeponerseencontactoconnosotrosenT oroWarrantyCompany.
LeydeConsumodeAustralia: LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesudistribuidorT orolocal.
374-0252RevG