Form No. 3357 -438 Rev A
Cortacésped Recycler® de 22 pulgadas
Nº de modelo 20071 —Nº Serie 270000001 y superiores
Nº de modelo 20071A —Nº Serie 270000001 y superiores
Nº de modelo 20072 —Nº Serie 270000001 y superiores
Nº de modelo 20072A —Nº Serie 270000001 y superiores
Manual del operador
Introducción
Lea este man ual detenidamente para aprender a utilizar y
mantener cor rectamente su producto , y para evitar lesiones
y daños al producto . Usted es el responsable de operar el
producto de for ma cor recta y segura.
Usted puede ponerse en contacto directamente con T oro
en www .T oro .com si desea infor mación sobre productos y
accesorios , o si necesita localizar un distribuidor o registrar
su producto .
Cuando necesite asistencia técnica, piezas g en uinas T oro o
infor mación adicional, póng ase en contacto con un Ser vicio
Técnico A utorizado o con Asistencia al Cliente T oro , y
teng a a mano los números de modelo y serie de su producto .
Figura 1 identifica la ubicación de los números de modelo y
serie en el producto .
Figura 2
1. Símbolo de alerta de seguridad
Este man ual utiliza 2 palabras más para resaltar infor mación.
Impor tante llama la atención sobre infor mación mecánica
especial, y Nota resalta infor mación g eneral que merece
una atención especial.
Advertencia
CALIFORNIA
Pr opuesta 65
Los gases de escape de este pr oducto contienen
pr oductos químicos que el Estado de Calif or nia
sa be que causan cáncer , defectos congénitos u otr os
pelig r os para la r epr oducción.
Importante: Este motor no está equipado con un
silenciador con parachispas. Es una infracción de la
legislación de Calif or nia (Calif or nia Public R esource
Code Section 4442) la utilización o la operación del
motor en cualquier ter r eno de bosque, monte o ter r eno
cubier to de hierba. Otr os estados o z onas federales
pueden tener una legislación similar .
Figura 1
1. Placa con los números de modelo y de serie
Anote a contin uación los números de modelo y de serie
de su producto:
Nº de modelo
Nº de serie
Este man ual identifica pelig ros potenciales y contiene
mensajes de seguridad identificados por el símbolo de aler ta
de seguridad ( Figura 2 ), que señala un pelig ro que puede
causar lesiones g ra v es o la m uer te si usted no sigue las
precauciones recomendadas .
© 2006—The Toro® Company
8111 Lyndale Avenue South
Bloomington, MN 55420
Registre su producto en www.Toro.com
Este sistema de encendido por c hispa cumple la nor ma
canadiense ICES -002.
El Man ual del pr opietario del motor adjunto ofr ece
inf or mación sobr e las nor mas de la U .S . En vir onmental
Pr otection Agency (EP A) y de la Calif or nia Emission
Contr ol R egulation sobr e sistemas de emisiones,
mantenimiento y garantía. Puede solicitar se un
man ual n uev o al f a bricante del motor .
En los casos en que se indica la potencia en cv del motor ,
la potencia br uta del motor fue calculada en el laboratorio
por el fabricante del motor , con ar reglo a lo estipulado
en SAE J1940. Debido a que el motor está configurado
para cumplir los requisitos de seguridad, emisiones y
operación, su potencia real en este tipo de cor tacésped será
significati v amente menor .
Traducción del original (ES)
Impreso en EE.UU.
Reservados todos los derechos
Seguridad
Este cor tacésped cumple o supera los requisitos de
seguridad de cuc hillas CPSC para cor tacéspedes giratorios
dirigidos y las especificaciones B71.1 del Instituto
Nor teamericano de Estándares Nacionales en vig or en el
momento de fabricación.
Lea y compr enda el contenido de este man ual antes
de ar rancar el motor .
El símbolo de aler ta de seguridad ( Figura 2 ) se utiliza para
adv er tirle sobre potenciales riesg os de lesiones personales .
Obser v e siempre todos los mensajes de seguridad que
siguen a este símbolo con el fin de evitar posibles lesiones
o la m uer te . El uso o mantenimiento incor rectos de este
cor tacésped pueden causar lesiones o la m uer te . P ara
reducir esta posibilidad, cumpla las siguientes instr ucciones
de seguridad.
Las siguientes instr ucciones han sido adaptadas de la nor ma
ANSI/OPEI B71.1 -2003.
Esta máquina de cor te puede amputar manos y pies
y lanzar objetos al air e. El no obser v ar las siguientes
instr ucciones de seguridad puede dar lugar a lesiones
cor porales g ra v es e incluso la muer te.
Operación general
• Lea, comprenda y sig a todas las instr ucciones del/de
los man ual(es) y las colocadas en la máquina antes de
ar rancar ésta.
• No coloque las manos o los pies cerca de la máquina o
debajo de ésta. Manténg ase alejado del conducto de
descarg a en todo momento .
• Sólo per mita que utilicen esta máquina adultos
responsables y familiarizados con las instr ucciones .
• Despeje la zona de objetos tales como piedras , alambres ,
juguetes , etc ., que podrían ser ar rojados por la cuc hilla.
P er manezca detrás del manillar cuando el motor está
en marc ha.
• Asegúrese de que no ha ya otras personas en la zona
antes de usar la máquina. P are la máquina si alguien
entra en la zona.
• No utilice la máquina si usted está descalzo o llev a
sandalias . Llev e siempre calzado fuer te .
• No tire hacia atrás de la máquina a menos que sea
absolutamente necesario . Antes de desplazarse hacia
atrás y mientras lo hace , mire siempre hacia abajo y
detrás de usted.
• No dirija n unca el material descarg ado hacia nadie . Evite
descarg ar material contra una pared u otra obstr ucción.
El material podría rebotar hacia el operador . P are la
cuc hilla al cr uzar superficies de g ra v a.
• No hag a funcionar la máquina si no están colocados
y funcionando el recog edor completo , el protector de
descarg a, el protector trasero u otros dispositi v os de
protección.
• No deje n unca desatendida la máquina si está
funcionando .
• P are el motor y espere hasta que la cuc hilla se deteng a
completamente antes de limpiar la máquina, retirar el
recog edor o desatascar el protector de descarg a.
• Utilice la máquina solamente con luz natural o con una
buena iluminación ar tificial.
• No utilice la máquina bajo la influencia de drog as o
alcohol.
• No utilice n unca el cor tacésped en hierba mojada.
Asegúrese de pisar fir memente; camine; no cor ra n unca.
• Deseng rane el sistema de transmisión, si la máquina
está equipada con uno , antes de ar rancar el motor .
• Si la máquina comienza a vibrar de manera anor mal,
pare el motor y compr uebe la causa inmediatamente . La
vibración suele ser un a viso de problemas .
• Siempre utilice protección ocular al usar la máquina.
• Consulte las instr ucciones del fabricante respecto a
la instalación y operación cor rectas de los accesorios .
Utilice solamente accesorios homolog ados por el
fabricante .
Operación en pendientes
Las pendientes son un factor de primera impor tancia
relacionado con accidentes , especialmente resbalones y
caídas , que pueden causar lesiones g ra v es . En todas las
pendientes y cuestas se necesita tener un cuidado especial.
Si usted no se siente con confianza en una pendiente , no
la siegue .
• Siegue de tra vés las cuestas y pendientes , n unca hacia
ar riba o hacia abajo . Extreme las precauciones al
cambiar de dirección en cuestas o pendientes .
• Esté aler ta a agujeros , surcos , montículos , rocas u
otros objetos ocultos . Los ter renos desiguales pueden
causar caídas y resbalones . La hierba alta puede ocultar
obstáculos .
• No siegue la hierba mojada o en pendientes
ex cesi v amente empinadas . Si no pisa fir me , puede
resbalar y caer .
• No siegue cerca de ter raplenes , fosas o taludes . Usted
podría perder el equilibro o resbalar .
Niños
Pueden ocur rir accidentes trágicos si el operador no está
aler ta a la presencia de niños . A men udo los niños se
sienten atraídos por la máquina y la acti vidad de seg ar . No
2
suponga n unca que los niños v an a per manecer en el
último lug ar en que los vio .
• Manteng a a los niños alejados de la zona de sieg a y bajo
la atenta mirada de un adulto responsable que no sea
el operador .
Los gases de escape del motor contienen monóxido
de carbono, que es un v eneno inodor o que puede
matar le.
• Esté aler ta y pare el cor tacésped si entran niños en la
zona.
• Nunca per mita a los niños utilizar la máquina.
• Extreme la precaución al acercarse a esquinas cieg as ,
arbustos , árboles u otros objetos que puedan impedir
que usted v ea un niño .
Mantenimiento
Manejo seguro de la gasolina
P ara evitar lesiones per sonales o daños materiales,
extr eme las pr ecauciones al manejar la gasolina. La
gasolina es extr emadamente inflama ble y los v apor es
son explosi v os.
• Apague cualquier cig ar rillo , cig ar ro , pipa u otra fuente
de ignición.
• Utilice solamente un recipiente de g asolina homolog ado .
• No retire n unca el tapón de combustible ni añada
combustible con el motor en marc ha. Deje que se enfríe
el motor antes de re postar combustible .
• No re poste n unca la máquina en un recinto cer rado .
• No guarde n unca la máquina o un recipiente de
combustible cerca de una llama desn uda, c hispa o llama
piloto , por ejemplo en un calentador de agua u otro
electrodoméstico .
• No llene n unca los recipientes dentro de un v ehículo o
sobre la platafor ma de un camión o remolque con for ro
de plástico . Coloque siempre los recipientes de g asolina
en el suelo , lejos del v ehículo , antes de llenarlos .
• R etire un equipo con motor de g asolina del camión o del
remolque y re póstelo en el suelo . Si esto no es posible ,
re poste el equipo desde un recipiente por tátil, en v ez de
usar un sur tidor o boquilla dosificadora de g asolina.
No ha ga funcionar el motor dentr o de un edificio o
en un lugar cer rado.
Mantenimiento general
• No hag a funcionar n unca la máquina en un lug ar
cer rado .
• Manteng a apretados todos los tor nillos y tuercas para
asegurarse de que el equipo está en condiciones de
funcionamiento seguras .
• No manipule n unca los dispositi v os de seguridad.
Compr uebe regular mente que funcionan cor rectamente .
• Manteng a la máquina libre de acum ulaciones de hierba,
hojas y otros residuos . Limpie cualquier der rame
de aceite o combustible y retire cualquier residuo
empapado en combustible . Deje que se enfríe la
máquina antes de almacenarla.
• Si g olpea un objeto extraño , pare e inspeccione la
máquina. Si es necesario , re párela antes de ar rancar de
n uev o .
• Nunca hag a ajustes o re paraciones con el motor en
marc ha. Desconecte el cable de la bujía y hag a masa con
él contra el motor para evitar un ar ranque accidental.
• Compr uebe frecuentemente los componentes del
recog edor y el protector de descarg a y sustitúyalos
por piezas recomendadas por el fabricante cuando sea
necesario .
• Las cuc hillas del cor tacésped están m uy afiladas .
En vuelv a la cuc hilla o llev e guantes , y extreme las
precauciones al manejar las cuc hillas .
• No cambie los ajustes del regulador del motor ni hag a
funcionar el motor a una v elocidad ex cesi v a.
• R evise o sustituya las peg atinas de seguridad e
instr ucciones cuando sea necesario .
• Manteng a la boquilla en contacto con el borde del
de pósito de combustible o el orificio del recipiente
en todo momento hasta que ter mine de re postar . No
utilice dispositi v os que manteng an abier ta la boquilla.
• Si se der rama combustible sobre su ropa, cámbiese de
ropa inmediatamente .
• Nunca llene demasiado el de pósito de combustible .
V uelv a a colocar el tapón de g asolina y apriételo
fir memente .
Pegatinas de seguridad e
instrucciones
Importante: Hay pegatinas de seguridad e
instr ucciones colocadas cerca de z onas de potencial
pelig r o. Sustituy a cualquier pegatina dañada.
3
Marca del fabricante
1. Indica que la cuchilla ha sido identicada como pieza del
fabricante original de la máquina.
Montaje
Importante: R etir e y deseche la hoja pr otectora de
plástico que cubr e el motor .
1. Cómo desplegar el manillar
Si pliega o despliega el manillar de f or ma incor r ecta,
pueden dañar se los ca bles, cr eando unas condiciones
de operación inseguras.
• No dañe los ca bles al plegar o desplegar el
manillar .
• Si un ca ble está dañado, póngase en contacto
con el Ser vicio Técnico Autorizado.
94 -8072
105 -1295
112 -8868
1. Muev a con cuidado la sección superior del manillar
hacia adelante hasta que sus dos mitades queden
alineadas y encajadas; lueg o , apriete los pomos del
manillar ( Figura 3 ).
Figura 3
2. Apriete y una la sección inferior del manillar; lueg o ,
m uev a el manillar hacia atrás hasta que encaje en la
posición de operación con un clic ( Figura 4 ).
4
2. Llenado del cárter de aceite
El cor tacésped se suministra sin aceite en el motor , pero
incluye una botella de aceite .
1. R etire la v arilla ( Figura 5 ).
Figura 4
Figura 5
2. Vier ta lentamente aceite en el tubo de llenado hasta que
el ni v el llegue a la marca Full de la v arilla ( Figura 5 ). No
llene demasiado. (Capacidad máxima: 0,6 l (20 onzas),
tipo: SAE 30W , aceite deterg ente con clasificación de
ser vicio API SF , SG , SH, SJ , SL o superior .)
3. V uelv a a colocar la v arilla fir memente .
Importante: Cambie el aceite del motor después
de las primeras 2 horas de operación , y después
cada año. Consulte Cómo cambiar el aceite del
motor .
5
El producto
Figura 6
1. Palanca de altura de corte 6. Tapón del depósito de
2. Varilla/tapón de llenado de
aceite
3. Arrancador 8. Oricio de lavado
4. Barra de control de la cuchilla 9. Cebador
5. Barra de control de la
transmisión autopropulsada
combustible
7. Filtro de aire
10. Bujía
Operación
Cómo llenar el depósito de
combustible
La gasolina es altamente inflama ble y explosi v a.
Un incendio o una explosión pr o v ocado(a) por la
gasolina puede causar le quemaduras a usted y a
otras per sonas.
• P ara evitar que una carga estática incendie la
gasolina, coloque el r ecipiente y/o el cor tacésped
dir ectamente sobr e el suelo antes de r epostar , no
en un v ehículo o sobr e otr o objeto.
• Llene el depósito en el exterior cuando el motor
esté frío. Limpie cualquier der rame.
• No maneje gasolina si está fumando, ni cerca de
una llama desn uda o chispas.
• Almacene la gasolina en un r ecipiente
homolo gado y manténgala fuera del alcance de
los niños.
Llene el de pósito con g asolina fresca nor mal sin plomo , de
una marca reconocida ( Figura 8 ).
Nota: Nunca use metanol, g asolina que conteng a metanol
o g asohol con más de 10% etanol por que se podrían
producir daños en el sistema de combustible del motor . No
mezcle aceite con la g asolina.
Figura 7
1. Bolsa de recortes 2. Conducto de descarga lateral
Importante: P ara r educir los pr oblemas de
ar ranque, añada esta bilizador de combustible al
combustible durante toda la temporada, mez clándolo
con gasolina comprado hace menos de tr einta días.
Figura 8
6