Thomson VTH6081 User Manual [es]

Page 1
Manuel d’utilisation Bedienungsanleitung Manuale di utilizzazione User manual Gebruiksaanwijzing Manual de utilización Manual de utilização
Eγχειρίδιο χρήσης
®
Page 2
FRANCAIS . . . . . . . . . . . . . . .
1
1
1
1
2
3
1
I
mportant
F
F
10 cm
7 cm
10 cm
10
cm
7 cm
A
propos
de cette notice
-
Ce document
est
commun
à plusieurs
modèles de
magnétoscope.
Par
conséquent certaines fonctions
ou
certains
réglages
peuvent
être
absents
du
modèle
que vous
avez
acheté.
!
A
vant de
commencer
. .
. . .
. .
. . . .2
Brancher
. . . .
. .
. . . . . . . . . . . .
.
.
. 3
Préparerle
magnétoscope
.
. .
. . .
. 4
Préparerle
téléviseur
. .
. . .
. .
. . . .4
Installer
les
chaînes
.
. .
. . .
. .
. .
. . .5
Installation
automatique
. . .
.
. . . . .5
Classerles chaînes
.
. .
. . .
. .
. .
. . .
5
Compléterl'installation
. . . .
. . . . .6
Régler
l'horloge
.
. . . .
.
. . .
. . .
.
. .
. 6
Nouvelle chaîne
.
. . . .
.
. . .
.
. . . . . .6
Récepteursatellite
/câble . .
.
. . . . .7
Branchements . .
. . . .
. .
. .
. .
. .
. . .7
Réglage du
magnétoscope
. .
.
. . . . .8
Codes
satellites/câble
. .
.
. . .
. .
. .
.9
Autres appar
eils
.
. .
. . . . . . . .
. . .11
Prises
A V1 /
AV2
.
. .
. .
. . .
. . .
. . .11
Prise
AV3 . . . .
.
.
. .
. .
.
. .
. .
. . .
.
.11
Prise A
V4
. . .
. .
.
. . . .
.
. .
. .
. .
. . .12
Utiliserle
télécommande
. .
.
. .
. . .
13
Contrôler
le
fonctionnement
. .
. . .
14
Regarder
. . .
.
. .
.
. . .
. .
. . .
.
. . . .
15
Enregistrer
. .
. .
.
. . .
. .
. .
. . .
.
. .
16
Programmer
un
enr
egistr
ement . .
17
Contrôle
de bande
. . .
. . .
.
. .
. .
. .
18
Contrôle
d'images
. . .
. . .
.
. .
. .
. .
19
Contrôle du son
. . . .
.
. .
. .
. .
. .
.
. 20
Réglage des préfér
ences
. .
. .
. .
.
.21
Autr
es fonctions
. . .
.
.
. . .
. .
.
. .
. 22
Plus d'infos
. .
.
. .
. .
.
.
. . .
. . .
. .
. 23
Caractéristiques
techniques
.
.
. . .
25
Le
certificat
de garantie livré
avec
votre
magnétoscope
porte
le type
et le numéro
de fabrication de
votre
appareil.
Conservez-le
avec
la facture.
Ils constituent
les
documents indispensables
pour
faire
valoir
vos
droits à
la
garantie.
T oute
réparation
pendant
la période de
garantie
doit
être
ef
fectuée par un
technicien
agréé
représentant
notre marque.
T oute
dérogation
à cette
règle
entraîne
l'annulation de
vos
droits à la
garantie. N'ouvrez
jamais votre appareil
vous-même.
Cela peut
être
dangereux pour
vous,
ou pourrait
endommager l’appareil. Thomson
Multimédia
dégage sa
responsabilité en
cas d’utilisation
non
conforme
aux
indications
de
cette
notice.
G
a
r
a
n
t
i
e
I
NST
ALLA
TION
- Assurez-vous que la
tension-secteur
de
votre
habitation
est
conforme à
celle
indiquée
sur
l'étiquette
d'identification, située
à l'arrière de
votre
appareil.
Installez
le
magnétoscope
horizontalement,
loin
de
toute
source
de
chaleur
importante
(cheminée...)
ou
d'appareils produisant
des
champs
magnétiques
ou électriques
élevés.
Les composants
de
cet
appareil sont
sensibles
à la
chaleur. La
températur
e maximale
ambiante
ne
doit pas
dépasser 35
°
Celsius. Laissez
suffisamment
d’espace
autour pour
assurer une ventilation
correcte.
Laissez 10
cm
minimum
de
chaque
côté
ainsi
qu’à
l’arrière
de l’appareil
et 7
cm
minimum
au
dessus.
L’humidité
des
locaux où
est
placé
l’appareil
ne doit
pas
dépasser un taux hygrométrique
de 85
%.
Si vous devez utiliser
votre
appareil
à l’extérieur
, évitez
de
l’exposer
à l’eau de pluie
ou aux
éclaboussures. Le
passage
d’une atmosphère
froide
à
une ambiance
chaude peut provoquer de
la
condensation
sur l’écran (et sur
certains
composants
à
l’intérieur de
l’appareil).
Laissez-la disparaître
d’elle-même
avant de
remettre
l’appareil
en
marche.
U
TILISA
TION
-
Si votre appareil,
ou
si une
cassette,
a séjourné dans
une
atmosphère
froide quelque
temps,
comme
par exemple
après un
transport
l’hiver,
attendez
environ 2
heures
avant
d’utiliser
votre
magnétoscope.
Les ouvertures
situées
au-
dessus
et en-dessous
sont prévues
pour
la
ventilation.
Elles ne
doivent
pas
être
obstruées.
En cas
d’orage,
il
est recommandé
d’isoler
l’appareil
du réseau
électrique et
de l’antenne afin
de ne pas
le soumettre à
des
surchar
ges électriques
ou
électromagnétiques
qui
peuvent
l’endommager
.
Acette fin, laissez
la fiche
secteur
et
la fiche d’antenne
accessibles
pour les
débrancher
.
En cas d’
absence
prolongée
, éteignez l’appareil avec
l’interrupteur
marche/arrêt. Même
à
l’arrêt,
certains
composants restent
en contact
avec
le
réseau
électrique.
Pour l’isoler
complètement
vous devez débrancher
la fiche
d’alimentation
de
la
prise
secteur
.
Débranchez
immédiatement
l’appareil
si
vous constatez
qu’il dégage
une
odeur
de
brûléou de
la fumée.
En
aucun
cas
vous ne
devez ouvrir
l’appareil
vous-
même,
vous risquez
l’électrocution.
Cet
appareil
ne
doit
en
aucun
cas
être
utilisé
à des
fins
industrielles.
Il
est
uniquement
prévu
pour
un
usage domestique.
La
recopie
totale
ou partielle d’enregistrements
protégés
par
la
législation sur les
droits
d’auteur
,
sans
autorisation
explicite
du
titulaire des droits,
contrevient
à la
législation
en vigueur
. E
NTRETIEN
­Utilisez
un chiffon doux,
sec
et
propre, en
excluant tout produit
décapant,
solvant, abrasif,
etc... Dépoussiérez
régulièrement
les
ouvertures
de ventilation à
l’arrière ou
sur le
côté.
L’utilisation
de
solvants,
de
produits
abrasifs
ou
de
produits
à base
d’alcool
risque
d’endommager
l’appareil.
Si
un
objet
ou
un liquide pénètre
dans l’appareil,
débranchez-le
immédiatement
et
faites-le
vérifier
par un technicien agréé.
Pour ne
pas endommager
les têtes
de
votre
magnétoscope,
n’utilisez jamais de
cassette
de
nettoyage.
P
r
é
c
a
u
t
i
o
n
s
S
o
m
m
a
i
r
e
Installatio
n
Utilisation
A
vant
d’utiliser
votre
magnétoscope
vous
devez
suivre la
procédure
d’installation et de réglages
décrite
dans
les pages
2 à
8.
F
F
DEUTSCH . . . . . . . . . . . . . . . .
ITALIANO . . . . . . . . . . . . . . . . .
ENGLISH . . . . . . . . . . . . . . . . .
NEDERLANDS . . . . . . . . . . . .
ESPAÑOL . . . . . . . . . . . . . . . .
PORTUGUÊS . . . . . . . . . . . . .
ΛΛHNIKA . . . . . . . . . . . . . . .
E
D
D
I
I
GB
GB
NL
NL
E
E
P
P
GR
GR
F
Page 3
10
13
15
11
12
18
16
17
19
20
21
22
26
28
9
14
2 4 5 6 7 81 3
23
29
25
24
27
Page 4
1
1
1
2
1
3
Page 5

Importante

10 cm
7 cm
10 cm
10 cm
7 cm

Precaución

INSTALACIÓN - Asegúrese de que la tensión de la red eléctrica de su domicilio es la misma que la que indica la etiqueta de identificación, situada en la parte trasera de su aparato. Instale horizontalmente el vídeo, lejos de cualquier fuente de calor importante (chimenea...) y de aparatos que produzcan campos magnéticos o eléctricos importantes. Los componentes de este aparato son sensibles al calor. La temperatura máxima ambiental no debe ser superior a 40° C. Deje un espacio suficiente alrededor para garantizar una adecuada ventilación. Deje por lo menos 10 cm a cada lado, así como por detrás del aparato y un mínimo de 7 cm por encima. La humedad del local donde se encuentre el aparato no debe ser de más del 80 %. Si tiene que utilizar su aparato en el exterior, evite su exposición al agua de lluvia o las salpicaduras. El cambio de una atmósfera fría a un ambiente caliente puede provocar condensación en ciertos componentes internos del aparato. Deje que desaparezca por sí misma antes de volver a encender el aparato.
U
TILIZACIÓN - Si su aparato, o si una cinta, ha permanecido durante algún
tiempo en un ambiente frío, por ejemplo debido a un transporte en invierno, espere aproximadamente 2 horas antes de utilizar su aparato de vídeo. Las aberturas situadas por encima y por debajo han sido previstas para la ventilación. No deben ser recubiertas. Durante las tormentas, se aconseja desenchufar el vídeo de la toma conectada a la antena exterior. En caso de tormenta, se recomienda aislar el aparato de la red eléctrica y de la antena para que no esté expuesto a sobrecargas eléctricas o electromagnéticas que puedan dañarlo. Para ello, procure que el enchufe a la red y el enchufe de la antena estén accesibles para desconectarlos. Cuando el vídeo está en espera, algunos componentes siguen en contacto con la red eléctrica. Para aislar completamente el aparato, tiene que desconectar el enchufe de alimentación de la toma de corriente. Desconecte inmediatamente el aparato si observa que desprende un olor a quemado o humo. No abra el aparato en ningún caso, correría un riesgo de electrocución.Este aparato ha sido previsto para un uso doméstico. No debe ser nunca utilizado para fines industriales. La duplicación total o parcial de grabaciones protegidas por la legislación sobre los derechos de autor, sin autorización explícita del titular de los derechos, va contra la legislación en vigor. MANTENIMIENTO - Utilice un trapo suave, seco y limpio. Quite regularmente el polvo de las aperturas de ventilación situadas en la parte trasera o en los lados. El uso de disolventes, productos abrasivos o productos a base de alcohol podría dañar el aparato. Si un objeto o un líquido se introduce en el aparato, desenchúfelo inmediatamente y póngase en contacto con un técnico autorizado. Para no deteriorar los cabezales de su vídeo, no utilice nunca una cinta limpiadora.

Garantía

El certificado de garantía entregado con el video indica el tipo y el número de fabricación de su aparato. Guárdelo con la factura. Se trata de los documentos imprescindibles para utilizar el derecho a la garantía. Cualquier tipo de reparación durante el período de garantía debe ser llevada a cabo por un técnico autorizado a representar nuestra marca. Cualquier derogación de esta regla provoca la anulación de la garantía. No abra nunca el aparato Vd. mismo. Puede ser peligroso para Vd. y podría dañar el aparato. Thomson Multimedia no se responsabiliza por la utilización no conforme a las indicaciones de estas instrucciones.
Antes de utilizar su vídeo, siga el procedimiento de instalación y de ajuste descrito en las páginas 2 a 7.
En referencia al presente folleto - El presente documento es común a varios modelos de vídeo. Por
tanto, es posible que ciertas funciones o ciertos ajustes no existan en el modelo que Vd. ha adquirido.

Índice

Instalación
Antes de empezar . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Conectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Primera instalación . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Instalación automática - Nuevo canal o canal codificado - Ordenar los programas - Poner el reloj en hora
Receptor de satélite/cable . . . . . . . . . . . .6
Conexión recomendada - Ajuste del vídeo
Otros aparatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Tomas AV1 / AV2 / AV3 / AV 4
Utilización
Mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Controlar el vídeo - Para programar el código de un televisor - Controlar el televisor
Controlar el funcionamiento . . . . . . . . .10
En el visualizador - En la pantalla
Ver
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Ver un canal pasando por el vídeo - Reproducción de una cinta - Reproducción - Reproducción acelerada ­Parada de imagen - Pausa - Cámara lenta variable ­Stop - Avance o Rebobinado - Extracción de la cinta
Grabar
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Preparar la grabación - Grabación sencilla con parada automática, "S.O.S. récord" - Localizar una escena con el índice ­bucle
NAVICLICK
Consultar los programas TV con NAVICLICK ­Programar una grabación con NAVICLICK ­Actualizar NAVICLICK.
Programar una grabación . . . . . . . . . . .14
Con los números S S
HOWVIEW
Borrar una programación - Grabación programada por un aparato conectado - Mensajes de error en la programación.
Control de cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Búsqueda del índice - Búsqueda de intro - Borrar un índice - Ir al contador - Ir a remanente - Tipo de cinta
- Memoria secuencial
Control del sonido . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Ajuste del sonido durante la reproducción Ajuste del nivel de la grabación
Control de la imagen . . . . . . . . . . . . . . .18
Fase - Definición - Estabilidad - Formato - Cinta S ­VHS - TV NTSC - Copia - Blanco y negro ­Sistema color
Ajuste de preferencias . . . . . . . . . . . . . .20
Señal sonora - AV link Auto - ShowView + 10 ­Reloj automático - VPS/PDC - Subtítulos - Prog. Externo - Modo económico - Modo LP - Idioma
Doblaje sonido - Montaje . . . . . . . . . . .22
Otras funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Llave electrónica - Sobre las cintas de vídeo - Lista de códigos TV
Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . .24
Reproducción / grabación en
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
®
HOWVIEW
- Cuando el vídeo está programado -
- Sin los números
1
E
E
Page 6
Instalación
-
+
SIZE AA 1,5 V 0%MERCURY
GREENELL
EXTRA HEAVY DUTY
-
+
SIZE AA 1,5 V 0%MERCURY
GREENELL
EXTRA HEAVY DUTY
VCR

Antes de empezar

Le agradecemos que haya elegido un aparato de nuestra marca. Desembale completamente el
material y retire los elementos de protección.
Vídeo
Mando a distancia
2 pilas no recargables, tipo AA.
Cable de alimentación a la red.
Cable Coaxial (75 Ω).
Cable Scart / Euroconector (21 pins)
Instrucciones de instalación y de uso.
Este documento ha sido impreso en papel reciclado no blanqueado, respetuoso para el medio ambiente.
¡Respete el medio ambiente y la ley! Antes de tirar las pilas o acumuladores, pregunte a su distribuidor si éstos son objeto de algún reciclaje especial y si él puede encargarse de su recuperación.
2
Page 7
Instalación

Conectar

Si el vídeo y el televisor se conectan con este
cable, la instalación y la utilización resultan más sencillas y se mejora notablemente la calidad de reproducción de la imagen y del sonido.
1 Desconecte el cable de antena de su televisor y conéctelo ahora en la toma IN de su
vídeo.
2 Utilice el cable coaxial suministrado para conectar la toma OUT del vídeo a la toma de
antena ggdel televisor.
3 Con el cable Euroconector suministrado, conecte la toma AV 1 (audio/vídeo 1) del
vídeo a la toma Euroconector del televisor (AV 1, EXT 1, AUX 1 según las marcas).
La toma de su televisor debe poder recibir las señales RVB (21 pins). En caso contrario, utilice
la toma AV4 (toma cinch amarilla) del vídeo. Pregunte a su distribuidor qué cable debe utilizar.
4 Con el cable de alimentación, conecte el vídeo a una toma de alimentación enchufando
primero el cable en la parte trasera del vídeo.
E
E
1
AV1
2
4
3
220V/240V - 50Hz
Otras posibilidades de conexión en páginas 6 y 8.
IN
OUT
AV1 EXT1 AUX1
3
Page 8
Instalación

Primera instalación

El vídeo no llega preajustado para recibir los programas de su región. Por eso tiene que
instalarlos siguiendo el procedimiento de instalación automática presentado a continuación.

Instalación automática

1 Encienda el televisor. 2 Pulsar el botón VCR (1) del mando a distancia. 3 Encienda el vídeo con la tecla
" Cuando ponga en marcha el vídeo por primera vez, aparece un menú para elegir el idioma. Si no aparece, pulse la tecla MENU (15).
4 Con las teclas ▲ (9) y ▼ (11), elija el idioma de sus menús en pantalla. Valide con OK
(13). " Aparece un mensaje de bienvenida. Valide con OK (13).
5 Aparece el menú I
con OK (13).
6 Seleccione en la lista el país donde reside habitualmente con las teclas ▲ (9) y ▼ (11).
Valide con OK (13).
Este vídeo tiene la función NexTView Link. Sirve para simplificar el procedimiento de instalación
de los programas telecargándolos a partir de un televisor NexTView Link o similar (Easy Link, Smart Link, Megalogic, etc.) ya instalado. Los programas que se telecargan de este modo conservan las mismas características que los de su televisor (mismo número, nombre etc.).
"
Si su televisor tiene la función NexTView Link o similar, el vídeo lanza automáticamente la telecarga de los programas después de haber seleccionado el país. La telecarga de los programas aparece en el visualizador del vídeo (Pr1, Pr2, etc.). Al final de la operación, el vídeo pasa a modo espera. La instalación de los programas ha terminado.
" Si su televisor no tiene la función NexTView Link o similar, aparece un mensaje que le
indica que su vídeo busca y memoriza los programas que puede recibir en su región. Espere un buen momento, un mensaje le indicará el final de la memorización de los canales.
7 Pulse la tecla OK (13) para aceptar los programas. 8a Si el número del programa propuesto corresponde a la imagen de la pantalla, pulse OK
(13) para pasar a programa siguiente.
8b Si el número del programa no corresponde a la imagen de la pantalla, recorra los
programas con las teclas CC(12) o
9 Cuando se hayan confirmado todos los programas, pulse EXIT (14).
NSTALACIÓN. La línea Instalación auto. ya está seleccionada. Valide

Nuevo canal o canal codificado

Para completar la instalación del vídeo si no se han memorizado todos los programas con la
instalación automática o para memorizar un nuevo programa.
1 Cargue el menú INDICE pulsando la tecla MENU (15). 2 Vaya a la línea Instalación con la tecla 3 La línea Instalación manual ya está seleccionada. Valide con OK (13).
" Aparece el menú I
4 Pulse C (12) o B (10) para elegir la norma de recepción.
NSTALACIÓN MANUAL. La línea Estandar está seleccionada.
B (3) .
BB
(10). Valide con OK (13).
(11), Valide con OK (13).
4
Si la imagen de un programa es de mala calidad o llega codificada, intente con la
#
sintonía fina. Consulte el § Nuevo programa o programa codificado, etapa 7.
Page 9
Instalación
-
+
SIZE AA 1,5 V 0%MERCURY
GREENELL
EXTRA HEAVY DUTY
-
+
SIZE AA 1,5 V 0%MERCURY
GREENELL
EXTRA HEAVY DUTY
5 Seleccione Recepción con ▼ (11), elija Aérea (para los programas captados con la
antena exterior) o Cable (para los programas del cable) con C (12) y B (10).
6 Pulse la tecla ▼ (11) para seleccionar la línea Autobúsqueda, pulse luego varias veces
C (12) o B (10) para buscar el canal de un programa o pulse el número del canal buscado con la teclas numéricas (19). " Cuando se encuentra un programa, aparece la imagen.
7 Si la imagen es de mala calidad, vaya a la línea Sintonía fina, y ajuste con las teclas C
(12) o B (10).
8 Si el nombre del programa es incorrecto, vaya a la línea Nombre y seleccione un
nombre con las teclas C (12) o B (10), o bien escriba un nombre escribiendo la letra con las teclas numéricas 1 y 2 y la tecla B (10) para pasar a la letra siguiente.
9 Si el programa está codificado, vaya a Descodificador con la tecla ▼ (11), y marque la
casilla con la tecla OK (13).
10 Seleccione Guardar programa y dé un número al programa pulsando C (12) o B
(10), o bien escribiéndolo con las teclas numéricas y pulsado OK (13) .
11 Para seguir buscando los programas TV, repita las etapas 5 a 10. Si no quiere seguir,
pulse EXIT (14).

Ordenar los programas

La búsqueda de programas atribuye números de programas en un orden preestablecido. Puede que
estos números no correspondan a los números reales de los programas. En tal caso, siga las instrucciones descritas anteriormente para cambiar los números. Para facilitar la identificación de los programas, consulte la programación de TV.
1 Pulse la tecla MENU (15) para cargar el programa ÍNDICE.
2 Seleccione la línea Instalación con la tecla 3 Vaya a la línea Organizador en el menú I
(11).Valide con OK (13).
NSTALACIÓN. Valide con OK (13).
4 Vaya a la línea Seleccione Pr. y seleccione un programa escribiendo su número o bien
recorriendo los programas con las teclas CC(12) o
BB
(10).
5 Para cambiar el nombre del programa, vaya a la línea Nombre y recorra los nombres
disponibles con las teclas CC(12) y
BB
(10), o bien escriba un nombre escribiendo la
letra con las teclas numéricas 1 y 2 y la tecla B (10) para pasar a la letra siguiente.
6 Para permutar dos programas, vaya a la línea Cambiar Pr. y pulse el número del
programa que quiera permutar con el programa que aparece actualmente en la línea Seleccione Pr. Valide con OK (13).
7 Para borrar el programa seleccionado actualmente, vaya a la línea Borrar Pr. Valide con
OK (13), y confirme de nuevo con OK (13).

Poner el reloj en hora

Este vídeo lleva un sistema de ajuste automático de la hora que reconoce las señales de puesta en
hora emitidos por algunos programas. Si su vídeo no está en hora, puede ajustarlo con las indicaciones siguientes:
1 Pulse la tecla MENU (15) para cargar el programa ÍNDICE.
2 Seleccione la línea Instalación con la tecla 3 Vaya a la línea Puesta en hora del reloj con la tecla
" Aparece el menú P
UESTAEN HORA DEL RELOJ
4 Si la hora no es correcta, seleccione la línea Reloj automático. Valide con OK (13). 5 Si la hora sigue sin ser correcta, modifique en este orden el día, el mes, la hora o el año
seleccionando estas opciones con las teclas ▲ (9) y ▼ (11), y modificándolas con las teclas CC(12) o
BB
(10).
6 Valide con OK (13), y salga con EXIT (14).
(11). Valide con OK (13).
(11). Valide con OK (13).
.
E
E
¿Ha puesto las pilas en el mando a distancia?
Consulte las instrucciones en la contraportada.
5
Page 10
Instalación
AV2
TV
Receptor de
satélite/cable
Las posibilidades de conexiones de los receptores de satélite dependen de las tomas
disponibles y de los cables de conexión que usted tenga. Antes de conectar su receptor de satélite al vídeo, compruebe que está preparado para recibir adecuadamente las cadenas.

Conexión recomendada

Para que el vídeo sea prioritario con respecto al receptor de satélite, conecte su receptor de satélite a la toma AV2 del vídeo por medio de un Euroconector.
Coloque el receptor de satélite/cable encima del reproductor de vídeo dejando despejada la ventana de infrarrojos.
6
En cuanto a las demás posibilidades de conexión, remítase al folleto de instalación de su
receptor de satélite.
Page 11
Instalación

Ajuste del vídeo

1 Encienda el receptor satélite/cable y seleccione el programa 1. 2 Pulsar el botón VCR (1) del mando a distancia. 3 Cargue el menú Í 4 Vaya a la línea Instalación con la tecla ▼ (11). Valide con OK (13). 5 Seleccione la línea Sintoniz. de satél. y cable con la tecla ▼ (11). Valide con OK
(13).
6 Seleccione en la lista el país donde reside habitualmente o el de los programas que
quiera recibir si vive cerca de la frontera. Valide con OK (13). " Aparece la pantalla S
7 Seleccione con las teclas C (12) o B (10) la toma en la que esté conectado el
receptor satélite:
- RF o Coax (sonido mono). Valide con OK (13). Aparece la pantalla de búsqueda del canal de comunicación del receptor satélite; pulse C (12) o B (10) para lanzar la búsqueda. Valide con OK (13) al final de la búsqueda.
- AV1 o AV2. Valide con OK (13). Seleccione Sin decod. (les demás opciones no suelen utilizarse en Europa). Valide con OK (13).
8 Escriba ahora su número de código satélite (vea la tabla al final del manual). Valide
con OK (13).
Si no encuentra la marca o el modelo de su receptor satélite, pruebe con otros números de tipo. Si no funciona ninguno, repita el procedimiento con el código 00; el vídeo prueba entonces todos los códigos que tiene en memoria.
" El vídeo transmite por la ventana infrarroja una señal al receptor satélite. Aparece un
menú de confirmación al mismo tiempo que el receptor satélite se coloca en el programa 12 (compruebe que el programa 12 aparece en el visualizador del receptor satélite, a veces muy rápidamente, incluso si no hay imagen en la pantalla del televisor).
9 Si el receptor satélite no está en el canal 12, seleccione NO con la tecla EXIT (14). El
vídeo lanza una nueva búsqueda (varios intentos son posibles según la marca del receptor satélite).
10 Si el receptor satélite está en el canal 12, seleccione SI con la tecla OK (13). 11 Pulse de nuevo la tecla OK (13). Espere un buen momento (hasta 15 minutos).
Aparece un mensaje que le indica el final de la memorización de los canales vía satélite.
12 Pulse EXIT (14) para salir del menú.
" El vídeo controla ahora el receptor satélite.
13 Consulte la página 15 para ordenar los canales satélite y comprobar el nombre de los
mismos.
NDICE pulsando la tecla MENU (15).
INTONIZADOR SATELITE Y CABLE.
E
E
Si cambia de receptor satélite, tiene que seleccionar la línea Instalación en el menú ÍNDICE, y luego la línea Sintoniz. de satél. y cable y, por último, la línea Nueva instalación. Si reorganiza los programas en el receptor satélite, seleccione la línea IDENTIFICACIÓN DE LOS
CANALES SATÉL. en el menú S
Si conecta el vídeo a un televisor con receptor de satélite incorporado,
tendrá que seleccionar la toma AV1 durante la instalación.
INTONIZADOR SATELITE YCABLE.
7
Page 12
Instalación
AV1 - AV2

Otros aparatos

Visualice la pantalla de control con la tecla STATUS
(6) y seleccione la toma AV1, AV2, AV3 o AV4 con la
tecla AV(23) del mando a distancia.
Tomas AV1 / AV2 / AV3 / AV4
Toma AV2
Descodificador
Televisor
Las imágenes de un aparato, en funcionamiento, conectado en AV2, son enviadas a la toma AV1. Si su televisor está conectado a esta toma, podrá ver las imágenes del aparato que esté conectado.
Toma AV3
Cámara vídeo
Conecte la videocámara en las tomas AUDIO L (izquierda), AUDIO R (derecha), VIDEO IN y CAM/PAUSE y seleccione la toma AV3 del su vídeo.
En las cámaras de vídeo compatibles, la toma PAUSE facilita la copia
al poner en marcha la grabación del vídeo cuando la cámara de vídeo cambia de PAUSA a REPRODUCCIÓN. El vídeo tiene que estar en pausa-grabación.
DVD
Otro vídeo
Lector de vídeo disco
Cámara vídeo
Receptor satélite
Toma AV4Tomas AV1 / AV2
Amplificador Audio/Vídeo
o amplificador Dolby Pro
Logic
Las cuatro tomas cinch AUDIO IN/OUT (rojas y blancas) y las dos tomas cinch VIDEO IN/OUT (amarillas) le permiten enlazar el vídeo a un amplificador Audio/Vídeo.
Cadena HiFi
Las cuatro tomas cinch AUDIO IN/OUT (rojas y blancas) le permiten enlazar el vídeo a su cadena HiFi estéreo. Así podrá reproducir todos los efectos sonoros de sus cintas (comedias musicales, películas...) en su cadena HiFi estéreo.
8
“Dolby” “ProLogic” y el símbolo de la doble D son marcas registradas de Dolby
Laboratoiries Licencing Corporation. Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories Licencing Corporation.
Page 13
Utilización

El mando a distancia

El mando a distancia le permite controlar el vídeo y
también un televisor. Basta con pulsar previamente la tecla VCR para el vídeo, o TV para el televisor. Para controlar el televisor, programe el mando a distancia según se indica en esta página.
Marca del televisor Código
BRANDT . . . . . . . . . . .001-000-010-020
FERGUSON . .001-003-004-000-010-020
NORDMENDE . . . . . . .001-010-020-000
SABA . . . . . . .001-000-005-010-019-020
TELEFUNKEN . . .001-002-000-010-020
THOMSON . . . . . .001-000-002-010-020
Otras marcas en la página 23

Controlar el vídeo

No se olvide de pulsar el botón VCR antes de intentar controlar a distancia el vídeo.
15
Controlar el vídeo.
1
Encender o apagar el vídeo.
3
Seleccionar la función descodificador.
4 5
Cargar el menú SHOWVIEW. Cargar la pantalla de información.
6 7
Cargar el menú NAVICLICK.
8
Visualizar los subtítulos.
9 a 12
13 14
Navegar por los menús.
Validar una selección.
Salir del menú.
Cargar el menú ÍNDICE. Cambiar de canal.
18
Elegir un canal.
19
pulsar primero 0/-- (0, 1, 2 para Pr12).
Añadir un índice.
20
Poner el contador a 0.
21
Duplicar la duración de grabación de la
22
cinta vídeo con la función LP.
Seleccionar los aparatos conectados a las
23
tomas Audio/Vídeo.
24
Volver. Reproducir.
25
Avanzar.
26
Para los canales de dos cifras,
27
Parar.
28
Pausa / Grabar. Grabar.
29

Para programar el mando a distancia con el código del televisor.

El mando a distancia puede utilizarse también para controlar algunas funciones de la mayoría de
los televisores. Antes hay que programar el mando a distancia con uno de los códigos presentados en esta página o en la página 23.
1 Coloque el botón TV (2) del mando a distancia. 2 Mantenga pulsada la tecla MENU (15) y escriba uno de los códigos de tres cifras correspondiente a
la marca de su televisor.
3 Suelte la tecla MENU (15) e intente controlar el aparato.
Si el código introducido no le permite controlar el aparato, intente con otro de los códigos propuestos
para la misma marca. Cuando cambie las pilas del mando a distancia tendrá que volver a introducir el código de tres cifras del televisor.

Para controlar el televisor

Ampliar la imagen /
2
Controlar el televisor.
3
Encender* o apagar el televisor.
4
Estas teclas tienen la misma función que
a
algunas teclas del mando a distancia de su televisor (si es de nuestra marca).
15 16
Cortar el sonido. Para ajustar el volumen del sonido.
17
El encendido del televisor depende del modelo.
*
Las principales funciones de su mando a distancia están en el frontal del vídeo.
10
zoom+ Reducir la imagen /
12
zoom­Cambiar de canal.
18
Encender* el televisor o elegir un canal.
19
Para seleccionar una toma scart/euroconector
23
y ver la imagen del aparato conectado a esta toma.
Ambas funciones sólo están disponibles en televisores de nuestra marca.
9
E
E
Page 14
Utilización
Controlar el
funcionamiento

En el visualizador

Stop - Cinta parada. Hay una cinta en el vídeo
Reproducción.
Reproducción acelerada (hacia delante o hacia atrás).
Pausa.
Ralentí variable (hacia delante o hacia atrás).
Avance.
Marcha atrás (rebobinado).
Pausa-grabación (parpadeo).
Grabando.
Pr Imagen y sonido de un canal TV. Au 1-2 AV1-AV2 - Imagen y sonido de un aparato
conectado a las tomas Scart/Euroconector en la parte trasera del vídeo.
Au 3 AV3 - Imagen y sonido de un aparato
conectado al frontal del vídeo.
Au 4 AV4 - Imagen y sonido de un aparato
conectado a las tomas cinch de la parte posterior del vídeo.
0 23 SA Imágenes y sonido de un canal satélite. 01H15M35S Contador de la cinta. 09:53 Hora.
SP Reproducción/grabación en velocidad
normal (Standard Play).
LP Reproducción/grabación en larga duración
(Long Play).
SLP Reproducción en muy larga duración
(Super Long Play) de cintas NTSC.
VIDEO El vídeo transmite la imagen y el sonido
al televisor.
VPS La emisión en curso está en VPS. PDC La emisión en curso está en PDC. HIFI Sonido Alta Fidelidad
Grabación programada.
ii
1 Canal izquierdo 2 Canal derecho
LL
Estéreo
Tipo de sonido disponible en el canal o la cinta.
Pista monoaural
Para ver el reloj o el tiempo: la duración de reproducción transcurrida desde el principio de la cinta durante la reproducción o grabación, el tiempo que falta hasta el final de la cinta (r) en STOP.

En la pantalla

Con la tecla STATUS (6), podrá ver informaciones relativas al funcionamiento del vídeo (tipo de cinta, tiempo que falta para el final de la cinta, tipo de sonido, formato de imagen, velocidad de película, canal, hora …). Pulse sucesivamente esta tecla para ver:
" La imagen del televisor, la imagen del vídeo mostrando el estado de
funcionamiento, la imagen del televisor...
10
contador
contador
LL
00h00m30s
00h00m30s
Estéreo
AAV2V2Estéreo
remanenteSPSP
remanente
1h24m
1h24m
15:20
15:20
E240
E240
Page 15
Utilización
Ver
Para ver una cinta y explorar las grabaciones, parar en
una imagen y buscar determinadas escenas con la reproducción acelerada, rebobinar hasta el principio o hasta el final de la cinta.

Ver un canal pasando por el vídeo

1 Encienda el televisor y el vídeo. 2 Pulse el botón TV (2). Pulse luego la tecla AV (23). Aparece la imagen del canal
seleccionado en el vídeo.
3 Pulse el botón VCR (1) para controlar el vídeo y cambie de canal con las teclas
numéricas (19) o con la tecla PR+/PR- (18).
Mando Jog & Shuttle
(en el frontal del vídeo)

Reproducción de una cinta

Reproducción
1 Introduzca una cinta en el vídeo. 2 Pulse la tecla PLAY(25).
Si la imagen es de mala calidad, ajuste la fase (página 18). Si el color no es de buena calidad, intente con otro formato de cinta (PAL, SECAM o MESECAM) en el menú
MAGEN
Í
Reproducción acelerada
Estando en reproducción, pulse varias veces las teclas REW. (24) o FWD. (26) para variar la velocidad y el sentido de lectura acelerada.
También puede utilizar el anillo exterior SHUTTLE del frontal del vídeo para obtener la reproducción acelerada..
Parada de imagen - Pausa
Estando en reproducción, pulse la tecla PAUSE (28) para obtener una parada en imagen. Pulse varias veces para avanzar imagen por imagen.
Cámara lenta variable
1 Pulse la tecla PAUSE (28). 2 Pulse varias veces las teclas REW. (24) y FWD. (26) para variar la velocidad y
También puede utilizar el mando interior JOG del frontal del vídeo para explorar una secuencia imagen por imagen, hacia adelante o hacia atrás.
Stop
Pulse la tecla STOP (27) para detener la reproducción.
Avance o Rebobinado
1 Pulse la tecla STOP (27). 2 Pulse las teclas REW. (24) o FWD. (26).
Extracción de la cinta
1 Ponga el vídeo en STOP. 2 Pulse la tecla EJECT del frontal del vídeo.
(página 19).
el sentido de la cámara lenta.
E
E
11
Page 16
Utilización

Grabar

Se pueden grabar los programas de TV o la imagen y el
sonido transmitidos por un aparato conectado a una de las tomas audio/vídeo AV disponibles.

Preparación de la grabación

1 Introduzca una cinta y vaya al lugar en el que quiere empezar la grabación pulsando las
teclas REW., FWD., STOP, PLAY (24, 26, 27, 25).
2 Elija el canal que vaya a grabar con la tecla PR+ / PR- (18) o las teclas numéricas (19),
o seleccione la toma del aparato conectado a una de las tomas AV con la tecla AV (23).
Para los canales de 2 cifras, pulse primero 0/-- (19) antes de pulsar las dos cifras.
3 Elija la duración normal (SP) o larga duración (LP) con la tecla SP/LP (22).
También puede utilizar el mando interior JOG del frontal del vídeo para explorar una secuencia
imagen por imagen.

Grabación sencilla

1 Pulse la tecla REC (29). # El vídeo pasa a pausa-grabación. 2 Pulse la tecla PLAY (25). # El vídeo empieza a grabar.

Grabación con parada automática

1 Pulse 2 veces con la tecla REC (29). 2 Introduzca la hora del final del programa en curso con las teclas numéricas del mando a
distancia Introduzca la hora del final del programa en curso con las teclas numéricas del mando a distancia (19). # La grabación se parará a la hora programada.

Grabación "S.O.S. Record" (Snap On - Screen)

La función S.O.S. Record le permitirá grabar en cualquier instante el canal de TV que esté viendo
siempre y cuando su televisor tenga la función NexTView Link (o similar) y una cinta preparada para grabar en el vídeo. La función no estará disponible si el vídeo está ya programado o en reproducción.
1 Pulse la tecla REC (29).
# El vídeo se enciende y se coloca directamente en el mismo canal que el televisor para
empezar la grabación.
2 Inicie la grabación con las teclas PLAY (25)o REC (29) según se indicaba
anteriormente.

Localizar una escena gracias al índice.

La tecla INDEX MARK (20) del mando a distancia permite localizar una escena colocando una
marca electrónica invisible durante la grabación o la reproducción de una cinta.
1 Empiece la reproducción o la grabación. 2 Pulse la tecla INDEX MARK (20) para añadir un índice.
Para borrar los índices, consulte la página 16.

Reproducción / grabación en bucle

Puede reproducir o grabar una cinta en bucle. La cinta se rebobina al final, hasta el principio, y se
repite la reproducción o la grabación.
Reproducción en bucle : pulse durante 6 segundos la tecla PLAY (25). Grabación en bucle : pulse durante 6 segundos la tecla REC (29), y luego la tecla PLAY (25).
12
¿Le resulta imposible grabar o utilizar los índices? Compruebe que la lengüeta de protección de
"
la cinta no está rota. Si lo está, tape el agujero con una cinta adhesiva fuerte. ¿No puede grabar? Compruebe que el vídeo no está en espera-grabación (señalado en la pantalla) o en reproducción.
Page 17
Utilización
La función NAVICLICK le permite ver en su pantalla los programas
de todos los canales y programar las grabaciones del día con sólo hacer clic.

Consultar los programas de TV con NAVICLICK

1 Elija un canal del vídeo. 2 Pulse la tecla GUIDE (7) para que aparezca la página NAVICLICK.
Esta función existe en la mayoría de los canales que emiten el Teletexto (si se trata de un canal vía
satélite, seleccione primero SA con la tecla AV).

Programar una grabación con NAVICLICK

1 Elija un canal del vídeo. 2 Pulse la tecla GUIDE (7) y espere que aparezca la página NAVICLICK. 3 Vaya al programa que quiera grabar con las teclas (9) y (11). 4 Valide con OK (13). 5 Aparece el menú R
para salir.
6 Apague el vídeo para que quede en espera-grabación.
EV. DE PROGRAMAC. Compruebe la programación y pulse EXIT (14)

Actualizar NAVICLICK

Puede ocurrir que algunos canales modifiquen la estructura de su Teletexto. En tal caso, y salvo
modifican totalmente su estructura, podrá actualizar el número de la primera página del Teletexto atribuida en la guía de programas.
1 Pulse la tecla MENU (15) para cargar el menú ÍNDICE. 2 Seleccione la línea Instalación.
=> Aparece el menú I
3 Seleccione la línea Instalar NAVICLICK. 4 El menú que aparece indica canal por canal 3 números de página Teletexto: el de los
programas del día, el de los programas del día siguiente y el de la página de subtítulos.
5 Para actualizar las informaciones, vaya al canal que quiera modificar y luego, con las
teclas CC(12) o modificaciones con las teclas numéricas (19). Valide con OK (13).
NSTALACION.
BB
(10), vaya al número de página que quiera corregir. Introduzca las
E
E
13
Page 18
Utilización
16.25
UNA EPOCA FORMIDABLEUNA EPOCA FORMIDABLE
Film
Comedia dramática francesa
58624
MARTES
Programar una
grabación
Puede programar una grabación con los números SHOWVIEW de
su revista de TV o utilizando la programación manual si desconoce los códigos. Su vídeo tiene 8 memorias de programación. Por lo tanto, puede programar 8 grabaciones con una duración de 1 año.
Introduzca una cinta y vaya al lugar deseado con las teclas REW., FWD., STOP, PLAY(24, 26, 27, 25).

Con los números SHOWVIEW

1 Cargue el menú SHOWVIEW pulsando la tecla PROG (5). 2 Introduzca el número del programa que quiera grabar o que encuentre en sus programas
3 Puede completar la programación eligiendo que se inicie por señales VPS/PDC, la
4 Para comprobar sus programaciones, pulse OK (13) en la línea Revis. de programac.
5 Ponga el vídeo en espera-grabación pulsando la tecla BB(3).

Sin los números SHOWVIEW

1 Pulse la tecla MENU (15) para que aparezca el
2
3 Introduzca el número del canal que quiera grabar,
4 Introduzca los siguientes datos seleccionando la línea
14
®
Durante una primera grabación, el vídeo se coloca en el número de canal para que usted confirme o introduzca el número de canal.
Números SHOWVIEW
de TV. Valide con OK (13).
" Aparece el menú G
RABAC. PROGRAMADA Está seleccionada la línea Hora de
parada.
frecuencia de grabación (única, diaria, semanal), la velocidad de grabación (SP/LP), la grabación de los subtítulos (del Teletexto) al mismo tiempo que el programa).
En caso contrario, pulse la tecla EXIT (14).
Si la grabación se efectúa a través de un receptor satélite, déjelo encendido.
®
Si no sabe cuál es el número SHOWVIEW del programa que quiere grabar, tendrá que utilizar el menú
GRABAC. PROGRAMADA.
NDICE.
menú Í Seleccione la línea Grabac. Programada con la tecla
(11) Valide con OK (13).
" Aparece el menú G
RABAC. PROGRAMADA.
con las teclas numéricas (19) o las teclas CC(12) o
BB
(10), o seleccionado una toma AV.
correspondiente con la tecla ▼ (11), y luego, con las teclas numéricas (19) o las teclas CC(12) o
BB
GRABAC. PROGRAMADA
Volver
. de programac. CCBB77
NrNr. de programac.
Nr. de programa. Pr - ---- Hora de inicio --:-- Hora de parada --:-- Fecha 20/07
VPS/PDC No... Frecuencia Uno... Velocidad SP... Subtítulo Sí... Borrar program. 7
Revis. programac.
(10) :
SHOWVIEWes una marca registrada por Gemstar Development Corporation. El sistema SHOWVIEWestá fabricado bajo licencia de Gemstar Development Corporation.
Page 19
Utilización
• hora de principio del programa,
• hora del final del programa,
• fecha, si la grabación no es para el mismo día. " Puede completar la programación eligiendo que se inicie por la señales VPS o PDC,
que tenga frecuencia diaria, semanal, la velocidad de grabación, la grabación de los subtítulos.
5 Apague el vídeo para que quede en espera-grabación.

Cuando el vídeo está programado

Cuando el vídeo está programado y en espera del momento en que se inicie la grabación, el visualizador tiene el símbolo ( ) El vídeo no puede utilizarse salvo si se sale de ese modo pulsando de nuevo la tecla B (3).

Borrar una programación

1 Cargue el menú ÍNDICE con la tecla MENU (15), y seleccione la línea
Programada
2 Seleccione la línea Rev. de programac. con ▼ (11), Valide con OK (13). 3 Con las teclas ▲ (9) y ▼ (11), seleccione la programación que quiera borrar y pulse
luego la tecla 0000 (21).
" La programación está borrada.
con ▼ (11). Valide con OK (13).
Grabac.

Grabación programada por un aparato conectado

La grabación de un programa puede ponerse en marcha con el receptor satélite o cualquier otro
aparato previsto a tal efecto y que esté conectado a la toma AV1 o AV2 con un cable Scart/Euroconector. Así no tendrá que programar dos aparatos.
1a Programación con Progr. exterior : marque la casilla Progr. Exterior en el menú
P
REFERENCIAS (pag. 20) para la puesta en marcha de una grabación con la toma AV1.
1b Programación con el menú G
seleccione únicamente en el menú G sin tener que indicar la hora de principio y de final.
2 Ponga el vídeo en espera con la tecla B (3).
RABAC. PROGRAMADA : programe el aparato conectado y
RABAC. PROGRAMADA del vídeo la toma AV1 o AV2
E
E

Mensajes de error en programación

# No hay programador libre.
Borre una programación antes de programar una nueva grabación.
# Si programa dos grabaciones cuyos horarios se superponen, aparece el menú REVISTA DE
PROGRAMACION
Borre una de las programaciones con la tecla 0000 (21).
# Programación incompleta.
Compruebe que ha rellenado todos los datos para la grabación (hora inicial, hora final, etc.).
y las programaciones correspondientes parpadean.
15
Page 20
Utilización
VHS

Control de cinta

contador
remanenteSPSP
contador
Con las funciones de control de cinta podrá borrar un
índice, ir o volver a un punto preciso de la cinta. También sabrá la duración total de la cinta y el tiempo que queda antes de que se termine.
1 Introduzca una cinta y cargue el menú ÍNDICE con la
LL
Volver
Búsqueda Index CC
Búsqueda Index
Búsqueda Intro Borrar Índice
Ir al contador --h--m Ir a remanente --h--m Typo de cinta E240 Memoria Secuencial
tecla MENU (15).
2 Seleccione la línea Controles de cinta con ▲ (9) y ▼ (11). Valide con OK (13).

Búsqueda de índice

Para acceder al índice anterior o siguiente, pulse las teclas C (12) o B (10). El vídeo rebobina inmediatamente hasta la posición buscada e inicia la reproducción en este punto si ha determinado la entrada pulsando PLAY (25).

Búsqueda de intro

La búsqueda de intro muestra todos los índices de la cinta. Explora la cinta en avance rápido con
la reproducción momentánea en acelerado de todos los índices.
Vaya a la línea Búsqueda intro. Pulse OK (13) para lanzar la búsqueda.

Borrar un índice

1 Busque el índice según el apartado anterior.
" El vídeo se para en el índice.
2 Seleccione la función Borrar índice con ▼ (11). Valide con OK (13).
remanente
00h00m30s
00h00m30s
1h24m
1h24m
CONTROLES DE CINTA
E240
E240
BB

Ir al contador

El contador de tiempo le permite acceder a un punto preciso a partir del principio de la cinta o de
la posición 00h00m00s.
Introduzca un valor con las teclas C (12) o B (10). Valide con OK (13). " El vídeo rebobina hasta la posición buscada e inicia la reproducción en ese punto si ha
determinado la entrada pulsando PLAY (25).

Ir a remanente

El contador de tiempo le permite acceder a un punto preciso en función de su posición respecto al
final de la cinta.
Introduzca un valor con las teclas C (12) o B (10). Valide con OK (13). " El vídeo rebobina hasta la posición buscada e inicia la reproducción en ese punto si ha
determinado la entrada pulsando PLAY (25).

Tipo de cinta

El vídeo detecta el tipo de cinta cuando corresponde a una duración estándar (E60, E120, E180,
E240 para las duraciones de 60, 120, 180, 240 minutos). Con las demás cintas (películas alquiladas por ejemplo) tendrá que introducir el tipo de cinta. El vídeo podrá calcular y mostrar correctamente el tiempo pasado y el tiempo que queda.
Utilice las teclas C (12) o B (10) o las teclas numéricas para introducir la duración de la grabación de la cinta.

Memoria secuencial

Consulte la página 22.
16
¿No puede utilizar los índices? Compruebe que la lengüeta de
#
protección de la cinta no está rota. Si lo está, tape el agujero con una cinta adhesiva fuerte.
Page 21
Utilización

Control del sonido

Su vídeo recibe y graba el sonido digital NICAM
emitido por ciertas cadenas en Europa. Es compatible con el sonido del sistema estéreo analógico emitido por los demás países de Europa.

Ajuste del sonido en reproducción

Puede modificar los ajustes de sonido mientras ve una
cinta HiFi. En cambio, si la cinta es mono, no podrá hacer ningún ajuste.
1 Introduzca una cinta y pulse PLAY (25). 2 Cargue el menú Í
NDICE pulsando la tecla MENU
I
D
VVolver
Modo sonido Estéreo ..
(15).
3 Seleccione la línea Controles HiFi con la tecla ▼ (11). Valide con OK (13).
" Aparece el menú C
4 Con ayuda de las teclas
ONTROLES HIFI.
C
(12) o B(10) elija las pistas de sonido:
- ESTÉR. : Sonido estéreo de las pistas Alta Fidelidad
- MONO : Sonido mono de la pista lineal
- PISTA 1 : Sonido de la pista izquierda
- PISTA 2 : Sonido de la pista derecha
- MEZCLA : Sonidos de las pistas Alta Fidelidad y mono mezcladas. " Si la cinta está grabada en sonido Dolby Surround o Dolby Pro Logic Surround, podrá
obtener, después de conectar un amplificador de Audio Vídeo específico, la reproducción de estos efectos sonoros.
Cuando visione una cinta Alta Fidelidad estéreo, podrá elegir las pistas de sonido con la tecla
AV (23).
CONTROLES HI.FI
-50------20------10------0------10-
olver CC
Estéreo
E
E

Ajuste del nivel de grabación

El nivel de sonido es distinto de un canal a otro. Puede
modificar los ajustes del sonido antes de empezar a grabar.
1 Introduzca una cinta y pulse REC (29). 2 Cargue el menú Í
MENU (15).
NDICE pulsando la tecla
I
D
VVolver
Nivel Modo sonido Estéreo ..
CONTROLES HI.FI
-50------20------10------0------10-
olver CC
Estéreo
3 Seleccione la línea Controles HiFi con la tecla
(11). Valide con OK (13).
" Aparece el menú C
ONTROLES HIFI.
4 Si el programa es estéreo o bilingüe, seleccione la línea Modo sonido; cargue Estér.,
mono, Sonido 1 o Sonido 2 con las teclas C (12) o B (10).
5 Vaya a continuación a la línea Nivel y ajuste el nivel de la grabación con las teclas
C (12) o B (10).
17
Page 22
Utilización

Control de la imagen

Con las funciones de control de la imagen podrá ajustar el
vídeo para mejorar la calidad de la imagen, a un formato correcto con un reconocimiento o grabación especial de los colores.
Volver
Formato CCBB

Formato

Cinta S-VHS TV NTSC Modo copia Blanco y Negro Estandar Mesecam
1 Cargue el menú ÍNDICE con la tecla MENU (15). 2 Seleccione la línea Imagen con las teclas ▲ (9) y ▼ (11). Valide con OK (13).
IMAGEN
4:3...
4:3...
❑ ❑ ❑ ❑

Fase

El ajuste de fase permite atenuar las líneas parásitos y
los relampagueos de la imagen.
Modo Seguimiento Manual ...
Seguimiento CCBB
Seguimiento
Definición
1 Con una cinta en reproducción, seleccione la línea Seguimiento del menú IMAGEN. 2 Ajuste la fase con las teclas
C
(12) o B(10).
3 Para volver al ajuste estándar, pulse la tecla 0000 (21) o seleccione la línea
Seguimiento y cargue Auto con las teclas
C
(12) o B(10).

Definición

Para mejorar la definición de la imagen en reproducción.
1 Con una cinta en reproducción, seleccione la línea Definición del menú I 2 Ajuste con las teclas
C
(12) o B(10).
MAGEN.
3 Para volver a ajuste estándar, pulse la tecla 0000 (21).

Estabilidad

Estabilidad CCBB
Estabilidad
Para mejorar la estabilidad de la imagen en
Definición
parada en imagen.
1 Con una cinta en pausa, seleccione la línea Estabilidad del menú I 2 Ajuste con las teclas
C
(12) o B(10).
MAGEN.
3 Para volver al ajuste estándar, pulse la tecla 0000 (21).
Formato
1 Seleccione la línea Formato del menú IMAGEN. 2 Elija una opción con las teclas
Auto: para efectuar el reconocimiento automático del formato de grabación 16:9.
16:9: para grabar o reproducir en 16:9 (D2 MAC, Visiopas, Descodificador PAL+, televisión digital, DVBS) a partir de la toma AV2 o AV1. 4:3: para grabar o reproducir en otro formato de imagen.
C
(12) o B(10).
18
Page 23
Utilización

Cinta S-VHS

Si quiere reproducir una cinta grabada en formato S-VHS, marque la casilla con la tecla OK (13) ($).

TV NTSC

Para ver una cinta grabada en formato NTSC 3.58 en un televisor NTSC conectado a AV1.
Marque la casilla de la línea TV NTSC con la tecla OK (13) ($).

Modo copia

Para mejorar la calidad de la copia a partir de otro vídeo o de una videocámara.
1 Seleccione la toma AV1 o AV2. 2 Pulse la tecla REC (29). 3 Marque la casilla de la línea Copia con la tecla OK (13) ($). 4 Empiece la grabación pulsando la tecla PLAY (25).

Blanco y negro

Si la imagen de la película que va a grabar son de mala calidad (recepción TV perturbada), si la
película es en blanco y negro o si quiere dar realce a una película antigua al grabarla.
Marque la casilla de la línea Blanco y negro con la tecla OK (13) ($).

Estandar

El vídeo tiene un sistema de reconocimiento automático de los sistemas de colores (PAL, SECAM, MESECAM, PAL/SECAM, PAL/MESECAM) que funciona en reproducción y en grabación. Si la lectura de una cinta plantea problemas (imagen con parásitos o en blanco y negro) hay que forzar la reproducción seleccionando una de las opciones propuestas (PAL, SECAM, MESECAM). Si quiere grabar una cinta en un sistema de color preciso, elija una de las opciones propuestas. Por ejemplo, para prestarse las cintas con una persona que viva en Oriente Medio, tendrá que grabar o que reproducir en MESECAM.
Seleccione una de las opciones con las teclas
C
(12) o B(10).
E
E
19
Page 24
Utilización
Ajuste de
preferencias
Para personalizar su vídeo, automatizar algunas
funciones, completar sus programaciones o modificar los ajustes.
1 Cargar el menú ÍNDICE con la tecla MENU (15). 2 Seleccione la línea Preferencias con la tecla ▼ (11).
Volver Sonido Beep
AV link automát. ShowView + 10 min. Reloj automático VPS/PDC Grabar subtít. Progr. exterior. Modo Eco Modo LP Idioma Español.
Valide con OK (13).
" Aparece el menú P
REFERENCIAS.

Señal sonora

Marque esta casilla para que se oiga una señal sonora cada vez que pulse una tecla del mando.

AV link Auto

Algunos televisores envían a intervalos regulares una señal al vídeo que pueden encenderlo.
Para evitar el encendido imprevisto, desactive la función AV link Automát. (%) con la tecla OK (13).

ShowView + 10 (minutos)

Esta opción le permite añadir siempre 10 minutos al final de las grabaciones programadas con los
números SHOWVIEW. Evitará así los errores de grabación cuando los programas tienen diferencias de horarios (limitado a 10 minutos).
PREFERENCIAS
❑ ❑
❑ ❑
❑ ❑

Reloj automático

Si la puesta en hora diaria y automática del reloj no corresponde a la hora de la localidad en que
vive.
Desactive la función (%) y ajuste el reloj del vídeo manualmente.

VPS / PDC

Algunos programas difundidos por algunos canales se transmiten con señales VPS (Video
Programme System) o PDC (Programme Delivery Control). Estas señales reconocidas por el vídeo permiten iniciar o parar una grabación con precisión sin que influya el retraso de los horarios del programa.
Marque la casilla para que la grabación se inicie cuando el programa empiece realmente siempre y cuando el canal difunda tales señales VPS o PDC (la información aparece en el visualizador del vídeo).
20
Page 25
Utilización

Grabar Subtít.

Algunos programas pasan con subtítulos. Para que se vean, pulse la tecla TEXT (8). También
puede grabar los subtítulos cuando graba un programa. Para elegir grabarlos con un programa determinado, seleccione Si en la opción Subtítulos del menú GRABAC. PROGRAMADA (vea la página 14).
Para grabar siempre los subtítulos de los programas grabados, marque la casilla de la línea
Grabar Subtít. ($) del menú P
REFERENCIAS.

Prog. Exterior

La grabación de un programa puede activarse con un receptor satélite u otro aparato.
Active esta función ($) para programar un solo aparato, el que esté conectado a la toma AV1 del vídeo.

Modo económico

Marque esta casilla para activar el modo económico que permite reducir el consumo del vídeo cuando está en espera dejando encendido sólo un piloto rojo.

Modo LP

La función LP permite duplicar la capacidad de grabación de una cinta vídeo. Una cinta E180, es
decir, de 3 horas de grabación en SP, puede grabar 6 horas en LP.
Seleccione una de las opciones con las teclas C(12) o B(10) :
- Auto: el vídeo pasa automáticamente a LP si no queda bastante sitio en la cinta para grabar en SP.
- Siempre: todas las grabaciones se efectúan en LP.
- Nunca: todas las grabaciones se efectúan en SP.
E
E

Idioma

Para cambiar el idioma de los menús que aparecen en pantalla.
Utilice las teclas C(12) o B(10) para recorrer los idiomas disponibles.
21
Page 26
Utilización

Doblaje sonido - Montaje

Doblaje sonido

El doblaje de sonido permite sustituir el sonido grabado en la pista mono de una cinta VHS
conservando el sonido grabado en las pistas HiFi. Un aparato conectado a las tomas AV1, AV2, AV3 o AV4 puede servir de fuente para duplicar sus grabaciones.
1 Vaya al punto de la cinta que será el principio de la secuencia y efectúe una parada en
imagen con la tecla PAUSE (28).
2 Pulse la tecla AV del mando a distancia (23) o AUDIO DUBBING del frontal del
vídeo para activar la función doblaje.
3 Seleccione el aparato conectado (Au3 para las tomas cinch blanca, roja, amarilla del
frontal; Au1, Au2 o Au4 para las tomas de la parte posterior).
4 Pulse PLAY(25) para empezar el doblaje, PAUSA(28) para interrumpir el doblaje y
STOP (27) para pararlo.

Montaje por Inserción

El montaje por inserción permite sustituir con precisión una parte de la grabación sin alterar la
calidad de la imagen en los puntos de montaje. La inserción puede realizarse a partir de otro vídeo, una videocámara u otra fuente (canal TV, otro aparato vídeo).
1 Introduzca una cinta y pulse la tecla STATUS (6). 2 Seleccione el aparato o la fuente de la que proceda la secuencia que quiera insertar en la
cinta.
3 Desplace la cinta hasta el final de la secuencia que quiera sustituir y pulse STOP (27). 4 Pulse la tecla 0000 (21) para poner el contador a cero. 5 Desplace la cinta hasta el principio de la secuencia que vaya a sustituir y ponga el vídeo
en
P AUSE (28).
6 Pulse REC (29), y active la reproducción de la fuente para iniciar la inserción. 7 La inserción se para cuando el contador llegue a 0000.
Montaje de secuencias
El montaje de secuencias le permite elegir distintas secuencias de una cinta para visionarlas una
tras otra. Si conecta otro vídeo que tenga una toma PAUSE compatible, podrá recopiar las secuencias y realizar un montaje automático.
1 Enlace las tomas CAM/PAUSE de ambos Vídeos con el cable de montaje suministrado 2 Con el cable Scart/Euroconector, enlace la toma AV1 del vídeo de reproducción (al que
corresponde este manual) y la toma AV2 del vídeo de grabación que está conectado a la televisión a través de su toma AV1.
3 Introduzca la cinta que quiera copiar en el vídeo. 4 Introduzca una cinta virgen en el otro vídeo y seleccione la toma AV2. 5 Cargue el menú Í
Memoria Secuencial.
6 Busque el principio de la primera secuencia. Valide con OK (13). Pulse luego 7 Busque el final de la primera secuencia. Valide con OK (13). 8 Repita estas operaciones con las demás secuencias. Para iniciar el montaje, vaya a la
línea Inicio de ensamblaje. Valide con OK (13).
NDICE; seleccione la opción Controles de cinta y luego la línea
B
.
(10).
22
Este vídeo no tiene la precisión de un aparato de montaje profesional.
Page 27
Utilización
VHS
VHS
VHS

Otras funciones

En esta página encontrará cómo bloquear el vídeo,
algunos consejos sobre las cintas vídeo y la lista de códigos de TV necesarios para programar el mando a distancia (ver página 9).

Llave electrónica

Para prohibir el uso del vídeo, se pueden bloquear las teclas del frontal.
1 Pulse le tecla B (3) (vídeo en espera) del mando a distancia durante 10 segundos y
guárdelo en un lugar seguro.
2 Para desbloquear el vídeo, pulse la tecla B (3) del mando a distancia.

Sobre las cintas de vídeo

Para evitar cualquier borrado debido a una grabación posterior involuntaria de sus cintas, le
aconsejamos protegerlas rompiendo la lengueta de seguridad. Para volver a utilizar una cinta protegida basta con pegar un trozo de cinta adhesiva en el mismo lugar.
no protegida protegida regrabable
El buen estado de las cintas depende de las condiciones de uso y de conservación. Procure evitar el polvo, la humedad o un exceso de calor. No las coloque cerca de aparatos que produzcan campos magnéticos o eléctricos importantes (electroimán, motor…). Hay distintas calidades de cintas. Estas diferencias no se deben únicamente a las cintas magnéticas sino también a los elementos mecánicos de la cinta. Una cinta de mala calidad puede estropear su vídeo. Utilice preferentemente cintas de calidad o de marca conocida.
E
E

Lista de los códigos de TV

MARCA DE SU TELEVISOR
AKAI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .008-020
AKARI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .028
BANG & OLUFSEN . . . . . . . . . .009-019
BLAUPUNKT . . . . . . . . . . . . . . . . . .023
BRANDT . . . . . . . . . . .001-000-010-020
BRIONVEGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . .019
BLUESKY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .020
CGE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .016
CONTINENTALEDISON . . . . . . . . .004
DAEWOO . . . . . . . . . . . . . . . . . .020-025
ELBE . . . . . . . . . . . . . . . . . .005-015-023
FERGUSON . .001-003-004-000-010-020
FINLUX . . . . . . . . . . . . . . . .020-024-019
FISHER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .008
FORMENTI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .019
GOLDSTAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .020
GRUNDIG . . . . . . . . . . . . . .023-024-016
HITACHI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .007
IMPERIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .016
JVC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .013
CODIGO DE LA
MARCA
MARCA DE SU TELEVISOR
KNEISSEL . . . . . . . . . . . . . . . . . .020-025
LOEWE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .020
LOEWE OPTA . . . . . . . . . . . . . . .019-020
LUXOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .005
METZ . . . . . . . . . . . . . . . . . .013-019-023
MITSUBISHI . . . . . . . . . . . .017-018-020
MIVAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .016
NOKIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .005
NORDMENDE . . . . . . .001-010-020-000
ORION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .005-020
PANASONIC/national . . . . . .012-005-026
PHILIPS . . . . . . . . . . . . . . . .019-020-021
PHONOLA . . . . . . . . . . . . . .019-020-021
PIONEER . . . . . . . . . . . . . . . . . .001-005
POLYTRON . . . . . . . . . . . . .020-027-029
RADIOLA . . . . . . . . . . . . . .019-020-021
RADIOMARELLI . . . . . . . . . . . . . . . .019
REX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .005
SABA . . . . . . .001-000-005-010-019-020
SALORA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .005
CODIGO DE LA
MARCA
MARCA DE SU TELEVISOR
SAMSUNG . . . . . . . . . . . . . . . . .020-030
SANYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .008-018
SCHAUB-LORENZ . . . . . . .005-016-020
SCHNEIDER . . . . . . . . . . . .019-020-021
SELECO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .005
SHARP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .022-018
SIEMENS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .023
SINGER . . . . . . . . . . . . . . . .001-002-019
SINUDYNE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .019
SONITRON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .008
SONY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .014-018
TELEAVIA . . . . . . . . . . . . . .001-010-020
TELEFUNKEN . . .001-002-000-010-020
THOMSON . . . . . .001-000-002-010-020
TOSHIBA . . . . . . . . . . .006-018-024-016
WEGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .019
YOKAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .020-025
YOKO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .020
CODIGO DE LA
MARCA
23
Page 28
Utilización
Características
técnicas
Deseando mejorar constantemente la calidad de nuestros productos, conservamos el derecho a
efectuar modificaciones de sus características. Las informaciones incluídas en este manual pueden ser objeto de cambios y no constituyen responsabilidad contractual.
Alimentación red 200 a 240 V ±10% - 50/60 Hz Potencia consumida 23 W en funcionamiento
3 W en MODO ECO
Autonomía reloj 30 minutos aproximadamente Peso 4 kg aproximadamente Temperatura de funcionamiento +5°C a + 40°C
humedad ambiental de 80 % máxima
Cabezales de lectura Video - 4 cabezales rotativos
Audio - 2 cabezales rotativos (HiFi) - 1 cabezal fijo (mono)
Banda limitada Alta Fidelidad 20 a 20 000 Hz Dinámica 80 dB
Sintonizador Typo PLL, VPS/PDC Bandas de recepción I-III-IV Hertzianas (antena)
Inter-banda (red por cable) / Microondas (red por cable)
Gamas de frecuencias 45 a 855,25 MHz Sistema color PAL - SECAM - MESECAM
Reproducción y grabación en NTSC 3,58 Reproducción de cintas en NTSC con TV PAL 60Hz Reproducción de cintas S-VHS
Normas de recepción LL’- BG - DKK' Número de cadenas memorizables 99 Mando a distancia Infrarrojos 33 Khz - Pilas 2 x 1,5 V (AA) Idioma de los menús Francés, inglés, alemán, italiano, español, húngaro,
holandés, polaco, portugués, sueco, checo.
Funciones automáticas Marcha (no cualquier tecla)
Lectura (con una cassette protegida) Rebobinado (al terminar la cinta) Larga duración (LP) - Muy larga duración (SLP)
Cassettes Tipo VHS - Tiempo de Rebobinado : 130s con E180
24
R9000 - Pack 3 / E - MA / 06-2000
Page 29
AKAÏ SX 1000 13 ALBA 333, 550, 555, 666, SAT200, SAT300, SAT400, SAT500 01
ALDES 02 ALLSAT 04
AMSTRAD SAT100, SAT200, SAT300, SAT520, SR150, SRD400 03
ARMSTRONG 06 BEST 07 B.TELECOM SVS200 08
BUSH SR2000 01
CANAL SATELLITE NUMERIQUE (1) 20 CAMBRIDGE ARD200, RD480, RD 13
CHANNEL MASTER 11 CHAPARRAL 18 CITIVISION 10 CITYCOM CCS150, CSS140, CSS190 26 COLUMBUS 35 CONNEXIONS 14 DISKEXPRESS 07 DNT 15 DRAKE 16 EXATOR EXA111N 37 FERGUSON SRA1, SRD6, SAP5S, SRV1, SRD5, SRD16 , FSP10 12 FINLUX TV5000 (3) 34 FUBA ODE540, ODE543, ODE545 (4) 37
GOODMANS ST700 19 GRUNDIG GIRD3000 19-21
HIRSCHMANN 22 HITACHI SR2070D, SR1050D 19 JOHANSSON 25 JVC 08
KATHREIN UFD41, UFD70, UFD89, UFD90, UFD91, UFD92, UFD93 26
MANHATTAN 7700 25 MASPRO SRE90R, SRE90S, SRE250S, SRE350 27 MATSUI RD600 21 MIMTECH Nimbus 48C(5) 28 MINERVA MSR200, MSR250, SAT500, SAT5000 21 MITSUBISHI SSTPB10, ST-PB10 19 MORGAN 06 NAGAI 29 NEC 3022, 4012 30 NETWORK 31 NIKKO 32
ISR7000 01-13
SRD 500, SRD510/SRD520, SRD540, SRD545, SRD550 SRD600IRD, SRD600E, SRD650E, SRD700, SRD2000 SRX20016Ch, SRX20048Ch, SRX300, SRX310, SRX320 SRX330, SRX340, SRX345, SRX350, SRX360
SVS300 13
SR3000 19 IRD155 09
480EXTRA (2) 13 RX580S, ARX200, ARK200 SYSTEM 11
ODE550, ODE622 ODE642 35
GIRD2000, GRD150, GRD200, GRD250, GRD280 GRD300, STR-1, STR211, STR212, STR311, STR312 STR315, STR322, STR511, STR512, CSR10 21
TU-AD1000 19
UFD94, UFD95, UFD200, UFD210, UFD211, UFD220, UFD230, UFD232
NOKIA 5918(6), 1100(6), 1500(6), 1600, 1602(6), 1700(6), 1800
NORDMENDE SR120ST, SR990IMC, SR600 33
OXFORD 08 ORBITECH X100, X100PLUS 47 PACE APOLLO, MSS100, MSS200, MSS300/1, MSS500/1
PALADIUM LC200E 21 PALCOM ML-200, ML-72002, SL-300, SL-4000RP, SL-650R 35
PALSAT 29 PANASONIC TUS200D 36
PHILIPS STU330(6), STU350(6), STU430, STU560, STU660 20
PROSAT 19 QUADRAL 38 REDIFFUSION 39 RFT SAT1000, SAT1100, SAT1200, SAT1500, SAT2000 21
SABA ASR315 49
SABRE 58 SAKURA SR800ER, SR8685 41 SALORA 5902 23 SAMSUNG/JUPITER 42 SEEMANS 43 SENTRA 44 SONY SAT300, SAT301 46 SUNSTAR 06 TATUNG 32 TECHNISAT VC2001, VC2002 48 TELECIS 19 TELEDIREKT 43 TELEFUNKEN ARD1-K, SR950Z, SR900Z, SR1050Z, SR1050V 49
TELEPIU 59 TELEVES 56 THOMSON 50
THORN SAT120, SAT99 58 TOSHIBA 51
TPS 67 UNIDEN 7007 52 UNIVERSUM LC200E 21 WINERSAT 25 WISI OR31, OR48, OR49, OR52, OR53, OR54, OR55 53
WOSLEY (TANDY) 54
CABLESTAR 60 CABLETIME 60 GI 61 IMPULSE 61 JERROLD 61 MACOM 62 OAK 63 SCIENTIFIC ATLANT A 64 VISIOPASS 20-67 VIDEOTRON 66 VIDEOWAY 66
2200, PRD900 (6), SAT750, SAT800, SAT800+, SAT820S SAT1201, SAT1202, SAT1202E, SAT1202T, SAT2202 SAT8003CS 23
SRD1000 19
MSS 1000, PRD 800, PRD 800 IRD, PRD 800+ PRD690IRD, PRD900, PRD900IRD, PRD900+ PSR800, PSR800+, PSR900, SBR99, SS-600, SS-9000 SS-9000IRD, SS-9200, SS-9200IRD, SS-9210IRD SSR806, SSR902, SSR906 19
SL-750R, SL-7900RP, SL-8000RP
TUSD250 19
STU801(6), STU802, STU804(6), STU812(6), STU824 STU904, STU901, STU909, STU1400, STU3310(7)
STASSFURTSAT1(6) SAT3000 26-20
SSR290, SSR299, SSR399, SSR420, SSR430, SSR500 40 SSR880, STR200 SSR700(8) 02-05
SR1000Z 19
TSR610V, TSR710VT 50 ASR11T 49
TS540 19
OR58, OR59
Page 30
THOMSON MULTIMEDIA
46 quai A. Le Gallo 92648 Boulogne Cedex France RCS NANTERRE B 322 019 464
http://www.thomson-multimedia.com
DAE Communication - 95000 Cergy
21103130
© Copyright THOMSON multimedia 2000
R9000 - Pack 3 / R9078PE
Loading...