Presentación Instalación Uso Mantenimiento Garantía
Garantía
Quedan excluidos de esta garantía los fallos debidos a:
• Condiciones ambientales anormales:
• Desperfectos diversos provocados por choques o caídas durante el manejo después de salir de la
fábrica.
• Posicionamiento del aparato en un lugar expuesto a heladas o a la intemperie (ambientes
húmedos, agresivos o mal ventilados).
• Utilización de un agua que presenta criterios de agresividad tales como los definidos por la “DTU
Plomberie” 60-1, adición 4, agua caliente (tasa de cloruros, sulfatos, calcio, resistividady TAC).
• Agua que presenta un Th < 8 °F.
• Presión de agua superior a 0,5 MPa (5 bar).
• Suministro eléctrico que presentasobretensiones importantes (red, relámpagos…).
• Desperfectos resultantes de problemas que no se pueden detectar debido a la elección de la
ubicación (lugares difícilmente accesibles) y que podrían haberse evitado con una reparación
inmediata del aparato.
• Una instalación no conforme con las regulaciones, las normas y las reglas del oficio, especialmente:
• Unidad de seguridad deportada o en estado inoperante (reductor de presión, válvula antirretorno o
válvula, etc., en el tramo anterior de la unidad de seguridad).
• Ausencia o montaje incorrecto de una unidad de seguridad nueva y conforme a la normativa NF-EN
1487, modificación de su calibración…
• Ausencia de manguitos (hierro, acero o aislamiento) en las cañerías de conexión de agua caliente
que pueden conducira su corrosión.
• Conexión eléctrica defectuosa: no conforme con NFC 15-100, puesta incorrecta en el suelo, sección
de cable insuficiente, conexión de cables flexibles sin puntales de metal,norespetandolos
esquemas de conexiones prescritos por el constructor.
• Encendido del aparato sin rellenado previo (calentamiento en seco).
• Colocación del equipo no conforme con las instrucciones del manual.
• Corrosión externa debida a unmal sellado de la tubería.
• Instalación de un circuito sanitario.
• Configuración incorrecta en el caso de una instalaciónen conducto.
• Configuración del conducto no conforme con nuestras recomendaciones.
• Un mantenimiento defectuoso:
• Calcificación anormal de los elementos calefactores o de las unidades de seguridad.
• Un no mantenimiento de la unidad de seguridadse traduce en sobrepresiones.
• La no limpieza del evaporador, así como de la evacuación de condensados.
• Modificación del equipo original, sin avisar al constructor o emplear piezas de recambio no
referenciadas por él.
1. Ámbitos de aplicación de la garantía
Si se considera que un aparato es el causante del siniestro, este deberá permanecer en el lugar
dispuesto por los expertos; la entidad damnificada deberá informar a su aseguradora.