Texas instruments BA-35 SOLAR QUICK REFERENCE [es]

BA-35 Solar
Información general .......................... 2
La pantalla Operaciones arit m éticas Corrección de errores
ormatos de vi sualización
F Operaciones de memoria Operaciones mat em áticas Cálculos de porc entajes Cálculos de c am bi os porcentuales Cálculos de márgenes y del margen de
Cálculos de interés compuesto Cálculos de anuali dades Conversión en EFF o A PR Saldo, interés y principal Estadísticas Secuencias de teclas m ás utilizadas Situaciones de error Si surgen problemas Información sobre productos, servicios y
................................... 4
beneficio marcado
.................................. 27
garantías de TI
..................... 6
........................ 7
................... 8
.................... 9
................... 10
..................... 12
....................... 14
..................... 18
................... 23
..................... 24
.......................... 35
......................... 37
.......................... 38
.......... 13
.............. 16
........ 30
© 1996, 2001 Tex as Instrument s Incorporated
1 – E

Informaci ón general

Encendido y apagado de la calculadora
u (Borrar todo/Encender): enciende la calculadora.
Esta tecla sirve t am bi én para borrar l os datos que aparecen en pantalla, t odas l as operaciones pendient es y los val ores de la memoria o de los registros de modos.
La calculadora se apaga aut om áticamente cuando la célula s ol ar deja de estar expuesta a la luz.
Modos
La calculadora f unciona en tres modos diferentes. A l configurar la calculadora en un modo concreto, ésta queda preparada para realizar func io nes especiales . Los modos son: estadís t i cas, financiero y margen de beneficios.
Los indicadores de l a pant al l a ref l ej an el m odo actual de la c al culadora. El indi cador STAT corresponde a est adí sticas y FIN a financ i ero. El modo de margen de benefi c i os no presenta ningún indicador en pantal l a.
2: cambi a l a calculadora al si gui ent e m o do de la secuenci a. Para configurar la calculadora en un modo determinado, pul se 2 varias veces has ta que aparezca el indicador apropiado.
El paso a un nuevo m odo borra el contenido de los regist ros de m odos.
Puede realizar operaciones ari tméticas, matemáticas y de porcent aj es en cualquier modo.
2 – E
Funciones secundarias
0 (Función secundaria): le permite realizar las funci ones “secundarias” que aparecen marcadas enci m a de al gunas teclas. Para ejecutar una función de este tipo , pul se 0 y, a
ontinuación, l a t ecla de función adecuada.
c Al pulsar 0, aparece 2nd en la pantalla hasta
que se pulsa otra tecla. Si pulsa 0 y, seguidam ente, una tecla s i n
función secundaria, la tec l a real i za su función normal. Si pulsa 0 por error, púlsel a de nuevo para cancelar su efecto.
Borrar la calcul ad o ra
u (Borrar todo/Encender): borra por completo la calculadora, incluidos los da t os de la pantalla, t odas las operaciones pendi entes y los valores de l a m em o ria y de los regist ros de modos. Pulsando u también se configura la calculadora en f orm ato de decimal fl otante y modo financiero
- (Borrar entrada/B o rrar): b orra las entradas incorrectas , las sit uaciones de error, los datos de las pantalla o l as operaciones pendient es. No influye en la m em ori a, en los regist ros de modos ni en el form ato de visualización.
0 b (Borrar registros de modos): borra cualquier valor al m acenado en los regist ros de modos.
Nota: el cambio a un nuevo modo borra también el contenido de los registros de modos.
.
3 – E

La pantalla

La pantalla muestra un máximo de 10 dígi tos, aunque la calculadora conserva internam ente un máximo de 13.
Indicadores de pantalla Indicador Significado
2nd La calculadora ac cederá a la
FIN La cal culadora está en modo
STAT La calculadora es tá en modo
Begin La máquina calc ul a l as
función secundaria de la tecla que se pul se a continuaci ón (aparece tras pulsar 0).
financiero.
de estadís t i cas. Nota: cuando la cal culadora
está en modo de margen de beneficios , no se muestra ningún indicador.
anualidades como pagos de principio de periodo en v ez de pagos de final de periodo (sólo aparece en modo financiero).
4 – E
(continúa)
Indicador Significado
InDep El resultado m ostrado es de
Dep El resultado m ostrado es de
Gprn El valor que aparec e en
prn El valor que aparec e en
Gint El val or que aparece en
int El valor que aparec e en
las variables independientes (valores x) (s ól o aparece en el modo de estadí sticas).
las variables dependientes (valores y) (s ól o aparece en el modo de estadí sticas).
pantalla es el pri ncipal acumulado para un rango de pagos (sólo aparece en el modo financiero).
pantalla es el pri ncipal para un solo pago (sólo aparec e en el modo financi ero).
pantalla es el i nterés acumulado para un rango de pagos (sólo aparece en el modo financiero).
pantalla es el i nterés para un único pago (sólo aparec e en el modo financi ero).
5 – E

Operaciones ar itméticas

Introducción de números
6 - ? (Dígitos): estas tec l as se utilizan para
introducir dígi tos en la pantalla. Puede introducir un máximo de 10 dígitos y un separador decimal.
A (Punto decimal): introduce un separador decimal (punto).
@ (Cambiar signo): cambia el signo del número que aparece en pantalla. Para introducir un número negat i vo, introduzca el dígito como si fuese un valor positivo y, a continuaci ón, pul se @.
Teclas aritméti cas
p, o, n, m: realizan las siguientes operaciones arit m ét i cas: adic i ón, sustracc i ón, multiplicación y división.
l (Igual): concluye t odas las operaciones pendientes y m uestra el result ado de un cálculo.
6 – E

Corrección de errores

Corrección de errores de entradas
- (Borra entrada/Borrar): para borrar una entrada numérica, pul se - una vez y, a continuaci ón, i ntroduzca el número c orrecto. Para borrar todas las operaciones pendientes e iniciar de nuevo el cálculo, pulse - dos veces.
w (Intercambio de x e y): intercambia l os valores de x e y. Si introduce x e y en orden incorrecto, pul se w para intercambiar sus posiciones . A continuac i ón, complete el cálculo.
v (Retroceso): suprime el últim o dígito o punto decimal del núm ero que apa rec e en pantalla si aún no se ha pulsado una tec l a de operación (p, o, n, m, etc.). Esta tecla resulta muy práctica para corregir errores de entradas sin t e ner que borrar la pantalla y comenzar de nuevo.
Corrección de funciones inmediatas
Con frecuencia puede corregir una función inmediata realizando la operación “inversa”. Por ejemplo, si pul sa 0 ] por equiv ocación, puede corregir la operación pul sando 0 k.
7 – E

Formatos de visualización

Formato de decimal flotante
Generalmente, la calculadora muestra los números en format o de decimal flot ant e “estándar”, en el que los números aparecen en el rango -9,999,999,999 a -0. 000000001, 0, o
0.000000001 a 9,999,999,999. Si el result ado de un cálculo es demasiado elevado o demasiado pequeño para mos t rarse en el formato normal, aparece en notación ci en t ífica. Esto si gni fica que el resultado se expresa como un valor base (mant i sa) multiplicado por 10 elevado a una potencia (ex ponente). Por ejemplo, 5.9 12 s i gnifica 5.9 x 10
Al encenderla, l a calculadora si em pre está en formato de deci m al flotante. P uede convertir un número de un formato a ot ro c ambiando el formato de vi sualización.
0 c (Decimal fijo): le permite fijar el número de decimales que se muestran en un resultado.
§ Para fijar el número de deci m al es, pulse 0 c y, a continuaci ón, la tecla de dí gi to apropiada (6-?).
§ Para suprimir el ajuste de decimal f i j o y recuperar el formato de decimal flot ante, pulse 0 c A.
Si un resultado tiene más deci m al es de los selecci onados , el número mostrado s e redondea. Si, por el contrario, un resultado tiene menos deci m al es de los seleccionados, se añaden ceros al final.
12
.
8 – E

Operaciones de memoria

En la memoria s e puede al m acenar cualquier valor numérico que esté dentro del rango de la calculadora. Ut i l í cela para almacenar, s um ar y recuperar un valor numérico en cualquier modo.
r (Almacenar): almace na en l a m em ori a el valor numérico m ostrado, que sus t i tuye a cualquier otro val or previamente guardado. Cuando aparece 0 en la pantalla, puede borrar la memoria pulsando r, almac enando con ello un cero en la memori a.
t (Suma): añade el valor num éri co mostrado al contenido de la m em ori a.
Para añadir una serie de números a la memoria, uti li ce r para almacena r el pri m er número (reemplazando cual qui er valor previo). A conti nuación, utili ce t con los números restantes. Utilice s 0 P para m ostrar el total.
Para restar el v al or m ostrado del valor pres ent e en la memoria, puls e @ (para cambiar el signo del valor mostrado) y, a conti nuación, pulse
t. Utilice s 0 P para mostrar el total. s 0 P (Recuperar memori a): muestra
(recupera) el número almac enado en l a memoria sin que el contenido de ésta se vea alterado.
9 – E

Operaciones matemáticas

0 \ (Recíproco): calcula el recíproco del número mostrado, equi valente a dividi r uno (1) por el número.
0 ] (Cuadrado): eleva al cuadrado el número mostrado, equi valente a multi pl i car el número por sí mismo. El número puede ser cualquier valor cuyo cuadrado est é en el rango de la calculadora.
0 k (Raíz cu ad rad a): calcul a l a raí z cuadrada del número mostrado, que debe ser positiv o o cero, ya que de no ser as í se produce una situación de error. El resul tado siempre es pos i tivo.
0 H (Potencia universal): eleva cualquier número positivo a cualquier potenc i a dentro del rango de la calculadora o calcula cual qui er raí z de cualquier número posi tivo dentro del rango de la calculadora.
Para calcul ar una pot encia:
1. Introduzca el nú m ero (y ) que desee elevar a una potencia.
2. Pulse 0 H.
3. Introduzca l a po t encia (x).
4. Pulse l o cualqui er t ecla que complet e l a operación.
10 – E
Para calcul ar una raí z:
1. Introduzca el nú m ero (y ) cuya raíz des ee calcular.
2. Pulse 0 H.
3. Introduzca l a raíz (x).
4. Pulse 0 \.
5. Pulse l o cualqui er t ecla que complet e l a operación.
0 G (Logaritmo natural): cal c ul a el logaritmo natural (base e = 2.718281828459) del número mostrado. El número debe ser positiv o; en caso cont rario, se produce una situación de error.
0 ^ (Antilogaritmo natural): calcula el antilogaritmo nat ural del núm ero m o strado. Esto equiv al e al valor de e elevado a la potencia del número que aparece en pantalla.
11 – E

Cálculos de por centajes

E (Porcentaje): calcula porcentajes,
acumulados, descuentos y rel aciones porcentuales.
Operación
orcentaje n n E l Calcula el n%
P
Acumulados p n E l Calcula el n%
Descuento o n E l Calcula el n%
Relación porcentual
Secuencia de teclas Función
de la cantidad principal.
de la cantidad principal y añade el resultado al principal.
de la cantidad principal y resta el resultado del principal.
m n E l Divide la
cantidad principal entre n%.
12 – E
Loading...
+ 26 hidden pages