testo 350 Instruction manual

Page 1
testo 350 · Analizador de gases de combustión
Manual de instrucciones
Page 2
2
Page 3

1 Índice

1 Índice
1 Índice ....................................................................................... 3
2 Seguridad y eliminación ........................................................... 7
2.1. Indicaciones sobre este manual ............................................ 7
2.2. Garantizar la seguridad ......................................................... 8
2.3. Protección del medio ambiente .......................................... 10
3 Especificaciones ..................................................................... 11
3.1. Uso ...................................................................................... 11
3.2. Datos técnicos ..................................................................... 11
3.2.1. Comprobaciones y homologaciones .......................................................................... 11
3.2.2. Módulo Bluetooth® (opcional) .................................................................................... 11
3.2.3. Declaración de conformidad ...................................................................................... 14
3.2.4. Rangos de medida y resolución ................................................................................. 14
3.2.5. Precisión y tiempo de respuesta ................................................................................ 16
3.2.6. Ampliación del rango de medida para contacto único (opcional) .............................. 18
3.2.7. Válvula de aire del exterior (opcional) ....................................................................... 19
3.2.8. Otros datos del instrumento ...................................................................................... 20
4 Descripción del producto ........................................................ 22
4.1. Control Unit ......................................................................... 22
4.1.1. Resumen .................................................................................................................... 22
4.1.2. Teclado ...................................................................................................................... 23
4.1.3. Pantalla ...................................................................................................................... 24
4.1.4. Conexiones / Interfaces ............................................................................................. 25
4.1.5. Guía del menú Control Unit ....................................................................................... 26
4.2. Caja analizadora .................................................................. 27
4.2.1. Resumen .................................................................................................................... 27
4.2.2. Indicador de estado ................................................................................................... 28
4.2.3. Conexiones / Interfaces ............................................................................................. 29
4.2.4. Funciones / Opciones del aparato ............................................................................. 29
4.2.5. Guía del menú Caja analizadora ................................................................................. 30
4.2.6. Sonda modular de gases de combustión ................................................................... 32
5 Primeros pasos ....................................................................... 33
5.1. Operaciones previas al uso ................................................. 33
3
Page 4
1 Índice
5.2. Operaciones básicas ............................................................ 33
5.2.1. Fuente de alimentación, baterías ............................................................................... 33
5.2.1.1. Carga batería de la Control Unit ................................................................. 33
5.2.1.2. Carga batería de la caja analizadora ........................................................... 34
5.2.1.3. Cuidados y mantenimiento de la batería recargable .................................. 34
5.2.1.4. Funcionamiento con alimentación de red .................................................. 34
5.2.2. Conexión de sondas / palpadores .............................................................................. 35
5.2.3. Asignar entrada trigger .............................................................................................. 35
5.2.4. Conexión componentes del sistema .......................................................................... 36
5.2.4.1. Conexión mediante regleta de contactos ................................................... 36
5.2.4.2. Conexión a un sistema de bus mediante cable de bus de datos (accesorios)
................................................................................................................... 37
5.2.4.3. Conexión mediante Bluetooth® (opcional) ................................................. 40
5.2.5. Conectar el equipo ..................................................................................................... 41
5.2.6. Activar una función .................................................................................................... 41
5.2.7. Introducir valores ....................................................................................................... 42
5.2.8. Imprimir / guardar los datos ...................................................................................... 43
5.2.9. Búsqueda de cajas ..................................................................................................... 44
5.2.10. Confirmar un mensaje de error .................................................................................. 44
5.2.11. Apagar ....................................................................................................................... 44
5.3. Carpetas / situaciones ......................................................... 45
5.4. Protocolos ........................................................................... 48
5.5. Diagnosis ............................................................................. 49
5.5.1. Lista de errores .......................................................................................................... 49
5.5.2. Comprobación línea gas ............................................................................................. 50
5.5.3. Diagnóstico sensor ..................................................................................................... 50
5.5.4. Información de instrumento ...................................................................................... 50
6 Utilización del producto ......................................................... 51
6.1. Realizar ajustes ................................................................... 51
6.1.1. Asignar una función a la tecla de función derecha ..................................................... 51
6.1.2. Ajustes del instrumento ............................................................................................. 51
6.1.2.1. Dilución (ampliación del rango de medición) ............................................. 51
6.1.2.2. Configuración de la vista de medición ........................................................ 53
6.1.2.3. Unidades .................................................................................................... 55
6.1.2.4. Fecha-Hora ................................................................................................. 56
6.1.2.5. Opción de alimentación ............................................................................. 56
6.1.2.6. Brillo ........................................................................................................... 56
6.1.2.7. Impresora ................................................................................................... 57
6.1.2.8. Bluetooth® .................................................................................................. 57
6.1.2.9. Idioma / Language...................................................................................... 58
6.1.2.10. Versión ....................................................................................................... 58
4
Page 5
1 Índice
6.1.2.11. Protección por contraseña ......................................................................... 59
6.1.2.12. Entrada analógica ...................................................................................... 60
6.1.2.13. Bus de datos .............................................................................................. 60
6.1.3. Combustibles ............................................................................................................. 60
6.1.4. Ajustes sensor............................................................................................................ 61
6.1.4.1. Adición de NO2 ........................................................................................... 61
6.1.4.2. Sensor CxHy ............................................................................................... 62
6.1.4.3. Protección del sensor ................................................................................. 62
6.1.4.4. Calibración y ajuste .................................................................................... 63
6.1.4.5. Contador ppmh .......................................................................................... 66
6.1.4.6. Datos de calibración................................................................................... 66
6.1.4.7. Datos de ajuste .......................................................................................... 66
6.1.4.8. Valores negativos ....................................................................................... 67
6.1.5. Programas ................................................................................................................. 67
6.2. Realizar mediciones ............................................................ 71
6.2.1. Preparación de la medición ....................................................................................... 71
6.2.2. Utilización de la sonda de gases de combustión ........................................................ 73
6.2.3. Aplicaciones ............................................................................................................... 73
6.2.3.1. PdC, PdC + m/s, PdC + Δp, Programa para cajas analizadoras, PdC (antes +
después catal.) ........................................................................................... 75
6.2.3.2. Medición tiro ............................................................................................. 77
6.2.3.3. Opacidad/ Trad .......................................................................................... 78
6.2.3.4. Flujo de gas ................................................................................................ 79
6.2.3.5. Caudal combustible ................................................................................... 79
6.3. Salidas analógicas ................................................................ 80
7 Mantenimiento del producto .................................................. 83
7.1. Cambiar la batería ............................................................... 83
7.2. Limpieza del aparato ........................................................... 83
7.3. Cambio/añadido de sensores.............................................. 84
7.4. Cambio del filtro de sensores NO ....................................... 87
7.5. Calibrar / ajustar sensores .................................................. 87
7.6. Limpiar la sonda de combustión ......................................... 88
7.7. Cambiar filtros previos de las sondas.................................. 88
7.8. Cambiar el termopar ........................................................... 88
7.9. Trampa de condensados / recipiente de condensados ...... 89
7.10. Revisar / cambiar el filtro de suciedad ................................ 90
5
Page 6
1 Índice
7.11. Limpiar/cambiar la bomba .................................................. 91
7.11.1. Limpieza de la bomba de gas principal ....................................................................... 92
7.11.2. Cambiar bomba de gas principal ................................................................................ 93
7.11.3. Cambiar bomba de condensados ............................................................................... 93
7.11.4. Cambiar motor de la bomba de condensados ............................................................ 94
7.12. Cambiar el fieltro de filtro del refrigerador de gas ............. 96
7.13. Ciclos de mantenimiento recomendados ........................... 97
8 Consejos y ayuda ................................................................... 98
8.1. Mensajes de error ............................................................... 98
8.2. Accesorios y repuestos...................................................... 100
8.3. Actualizar el software del instrumento ............................. 104
9 Anexo .................................................................................. 107
6
Page 7

2 Seguridad y eliminación

Símbolo
Explicación
Menú
2 Seguridad y eliminación

2.1. Indicaciones sobre este manual

En este documento se describe el producto testo 350 con los ajustes del instrumento de la Versión país | España.
Uso
> Lea atentamente este manual y familiarícese con el manejo del
producto antes de utilizarlo. Preste especial atención a la información de seguridad y a las indicaciones de advertencia para prevenir lesiones y daños en el producto.
> Tenga este manual a mano de forma que le resulte fácil
consultarlo cuando sea necesario.
> Entregue este manual a posteriores usuarios de este producto.

Indicaciones de advertencia

Tenga siempre en cuenta la información marcada con indicaciones y pictogramas de advertencia. Respete las medidas de precaución indicadas.
ADVERTENCIA Hace referencia a posibles lesiones graves.
ATENCIÓN avisa sobre posibles lesiones menores
AVISO
Hace referencia a situaciones que pueden causar daños en el producto
7

Iconos y convenciones de escritura

Símbolo Explicación
Indicación: información básica o complementaria.
1. ...
Acción: varios pasos, se debe respetar el orden.
2. ...
> ... Acción: un paso o un paso opcional.
- ... Resultado de una acción.
Elementos del instrumento, del visualizador del instrumento o de la interface del programa.
Page 8
2 Seguridad y eliminación
[OK] Teclas de función del instrumento o botones de la

2.2. Garantizar la seguridad

... | ... Funciones/rutas dentro de un menú.
“...” Ejemplos
> Utilice el producto solamente de forma adecuada y según su
finalidad de uso observando los parámetros especificados en los datos técnicos. No fuerce el instrumento.
> No ponga utilice el instrumento si presenta daños en la caja, el
alimentador o los cables de alimentación.
> No realice mediciones por contacto en piezas no aisladas y con
carga eléctrica.
> No almacene el producto junto con disolventes. No utilice
desecantes.
> Realice únicamente los trabajos de mantenimiento del
instrumento que vienen descritos en este manual respetando siempre los pasos indicados. Utilice solamente repuestos originales de Testo.
> Los trabajos que vayan más allá están reservados al personal
técnico autorizado. En otro caso, Testo no se hará responsable del funcionamiento correcto del instrumento de medición después de la puesta apunto ni de la validez de las homologaciones.
> Utilice el instrumento solo en salas cerradas y secas y protéjalo
de la lluvia y la humedad.
> Los datos de temperatura de las sondas se refieren solamente
al rango de medición de los sensores. No exponga las empuñaduras y los cables de alimentación a temperaturas superiores a 70 °C (158 °F) si estos componentes no han sido expresamente autorizados para el uso a temperaturas elevadas.
> Recuerde que las instalaciones que se van a medir y el entorno
de medición pueden entrañar también peligros: al realizar mediciones, observe siempre las prescripciones de seguridad vigentes en su país.
interface del programa.
8
Page 9
2 Seguridad y eliminación

Símbolos del aparato importantes para la seguridad

Símbolo Explicación
Si el producto no se utiliza de la manera indicada en la documentación, puede verse afectada la protección prevista.
> Utilice siempre el producto tal y como se
> En caso de dudas, póngase en contacto
> En cada medición, tener en cuenta el correspondiente límite
inferior de explosión (LIE) de Monitoreo de carbono, metano, propano, butano, etc.
- Observar el límite inferior de explosividad en mediciones de carbono: LIE = 12,5 % (125.000 ppm)
- Observar el límite inferior de explosividad en medición de CxHy: LIE metano: 5,0 % (50.000 ppm) LIE propano: 21,0 % (21.000 ppm) LIE butano: 1,5 % (18.000 ppm)

Para productos con Bluetooth® (opcional)

Las modificaciones o transformaciones que no cuenten con la autorización expresa del organismo de homologación correspondiente pueden hacer que se anule el permiso de explotación.
Los dispositivos que emitan en la misma franja ISM - como por ejemplo redes WLAN, microondas, ZigBee - pueden interferir en la transmisión de datos.
Las conexiones inalámbricas no están permitidas en aviones ni hospitales, entre otros. Por eso, antes de entrar en dichos lugares, asegúrese de lo siguiente:
> Desconectar los instrumentos (Unidad de Control y caja
analizadora).
> Desconectar la Unidad de Control y la caja analizadora de toda
fuente externa de tensión (cable de red, baterías externas, ...).
indica en esta documentación.
con el vendedor o el fabricante.
9
Page 10
2 Seguridad y eliminación

2.3. Protección del medio ambiente

> Elimine las baterías defectuosas o agotadas según las
disposiciones legales vigentes.
> Una vez finalizada su vida útil, lleve el producto a un centro de
reciclaje especial para equipos eléctricos y electrónicos (tenga en cuenta las leyes vigentes en su país) o devuelva el producto a Testo para su eliminación.
Atención: su producto está marcado con este símbolo. Significa que los productos eléctricos y electrónicos usados no deberían mezclarse con los residuos domésticos generales. Existe un sistema de recogida independiente para estos productos.
10
Page 11
3 Especificaciones

3.1. Uso

El testo 350 es un instrumento de análisis de gases de combustión para el análisis profesional. El aparato está compuesto por una Control Unit (Control Unit para mostrar los valores medidos y control de la caja analizadora) y una caja analizadora (aparato de medición). La conexión entre Control Unit y caja analizadora tiene lugar mediante contactos enchufables, cable de bus de datos o Bluetooth
El testo 350 ha sido concebido para las siguientes tareas/ aplicaciones:
• Servicio y ajuste de incineradoras industriales (instalaciones de
• Control de emisiones y comprobación del cumplimiento de
• Servicio / puesta en marcha de quemadores y calderas
• Mediciones en turbinas de gas y motores estacionarios
El testo 350 no se debe usar:
• para mediciones continuas
• como dispositivo de seguridad (de alarma)
• para medición de gases combustibles (antes del mismo
®
(opcional).
procesado, centrales eléctricas)
valores normativos de emisión
industriales
industriales
proceso de combustión)

3 Especificaciones

3.2. Datos técnicos

3.2.1. Comprobaciones y homologaciones

Como consta en el certificado de conformidad, este producto cumple con las pautas fijadas en la normativa 2014/30/UE.
Este producto ha sido homologado por TÜV.

3.2.2. Módulo Bluetooth® (opcional)

El uso del módulo de radio está sujeto a las regulaciones y a la determinación del país de uso y el módulo solo puede utilizarse en los países para los que hay una certificación de país.
11
Page 12
3 Especificaciones
El usuario y el propietario se comprometen a cumplir con estas
testo 350
Control Unit
0632 3510 0632 3511
17.09.2020
Country
Comments
Canada
contains IC 5123A-WT11U IC Warnings
Europa + EFTA
Iceland, Liechtenstein, Norway, Switzerland
Japan
Japan Information
South Korea
regulaciones y requisitos de uso y reconocen que la posterior comercialización, exportación, importación, etc., sobre todo en países donde no hay autorización para la transmisión por radio, es responsabilidad suya.
Product
Mat.-No.
Date
(Länderliste einfügen)
Analyse box
EU countries: Belgium (BE), Bulgaria (BG), Denmark (DK), Germany (DE), Estonia (EE), Finland (FI), France (FR), Greece (GR), Ireland (IE), Italy (IT), Latvia (LV), Lithuania (LT), Luxembourg (LU), Malta (MT), Netherlands (NL), Austria (AT), Poland (PL), Portugal (PT), Romania (RO), Sweden (SE), Slovakia (SK), Slovenia (SI), Spain (ES), Czech Republic (CZ), Hungary (HU), United Kingdom (GB), Republic of Cyprus (CY).
EFTA countries:
Analyse box: R-R-TTT-testo350KB Control Unit: R-R-TTT-testo350KR
see KCC Warning
12
Page 13
3 Especificaciones
Malaysia
Authorized
USA
FCC Warnings
Radio module
Feature
Values
Bluetooth Range
<10 m (free field)
Bluetooth type
Bluegiga WTT11u Bluetooth Module
Qualified Design ID
22298
Declaration ID
B016141
Bluetooth radio class
Class 1
Bluetooth company
Silicon Laboratories Inc.
RF Band
2402 - 2480 MHz
Nominal output power
17 dBm
contains FCC ID: QOQWT11U
IC Warnings
RSS-Gen & RSS-247 statement:
This device complies with Industry Canada licence-exempt RSS standard(s). Operation is subject to the following two conditions: (1) this device may not cause interference, and (2) this device must accept any interference, including interference that may cause undesired operation of the device. Le présent appareil est conforme aux CNR d'Industrie Canada applicables aux appareils radio exempts de licence. L'exploitation est autorisée aux deux conditions suivantes : (1) l'appareil ne doit pas produire de brouillage, et (2) l'utilisateur de l'appareil doit accepter tout brouillage radioélectrique subi, même si le brouillage est susceptible d'en compromettre le fonctionnement.
FCC Warnings
Information from the FCC (Federal Communications Commission)
For your own safety
Shielded cables should be used for a composite interface. This is to ensure continued protection against radio frequency interference.
FCC warning statement
This equipment has been tested and found to comply with the limits for a Class B digital device, pursuant to Part 15 of the FCC Rules. These limits are designed to provide reasonable protection against harmful interference in a residential installation. This equipment generates, uses and can radiate radio frequency energy and, if not installed and used in accordance with the instructions, may cause harmful interference to radio communications. However, there is no guarantee that interference will not occur in a particular installation. If this equipment does cause harmful interference to radio or
13
Page 14
3 Especificaciones
La declaración de conformidad UE se encuentra en la página
television reception, which can be determined by turning the equipment off and on, the user is encouraged to try to correct the interference by one or more of the following measures:
• Reorient or relocate the receiving antenna.
• Increase the separation between the equipment and receiver.
• Connect the equipment into an outlet on a circuit different from that to which the receiver is connected.
• Consult the dealer or an experienced radio/TV technician for help.
Caution
Changes or modifications not expressly approved by the party responsible for compliance could void the user's authority to operate the equipment. Shielded interface cable must be used in order to comply with the emission limits.
Warning
This device complies with Part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) this device may not cause harmful interference, and (2) this device must accept any interference received, including interference that may cause undesired operation.
Japan Information
当該機器には電波法に基づく、技術基準適合証明等を受けた特定無線設備を装着している。
KCC Warning
해당 무선 설비는 운용 전파혼신 가능성이 있음

3.2.3. Declaración de conformidad

web de Testo www.testo.com en las descargas específicas del producto.

3.2.4. Rangos de medida y resolución

Caja analizadora
Parámetro de medición
O2 0…25Vol.% 0,01Vol.% CO, H2-comp. 0…10000ppm 1ppm CO
, H2-comp. 0…500ppm 0,1ppm
low
NO 0…4000ppm 1ppm
14
Rango de medición
Resolución
Page 15
3 Especificaciones
medición
medición
H2S
0…300ppm
0,1ppm
Parámetro de
NO
0…300ppm 0,1ppm
low
Rango de
Resolución
NO2 0…500ppm 0,1ppm SO2 0…5000ppm 1ppm
CO2-(IR) 0…50Vol.% 0,01Vol.% (0…25Vol.%)
0,1Vol.% (>25Vol.%)
1, 2
CxHy
Presión
Metano:
100…40000ppm Propano:
100…21000ppm Butano:
100…18000ppm
-40…40hPa 0,01hPa
10ppm
10ppm
10ppm
diferencial 1 Presión
-200…200hPa 0,1hPa
diferencial 2 Termistor
-20…50°C 0,1°C
(montado fijo) Presión absoluta,
600…1150hPa 1hPa opcional si dispone de sensor IR
Flujo 0…40m/s 0,1m/s Tipo K (NiCr-Ni) -200…1370°C 0,1°C Tipo S
0…1760°C 0,1°C (Pt10Rh-Pt)
1
Límite de detección: 50ppm
2
Tiene que respetarse el límite de explosión inferior.
15
Page 16
3 Especificaciones
medición
respuesta

3.2.5. Precisión y tiempo de respuesta

Caja analizadora
Parámetro de
O2 ±0,2Vol.% <20s (t95) CO, H2-comp. ±10ppm (0…199ppm)
CO
, H2-comp. ±2ppm (0…39,9ppm CO)
low
NO ±5ppm (0…99ppm)
NO
±2ppm (0…39,9ppm)
low
NO2 ±5ppm (0…99,9ppm)
SO2 ±5ppm (0…99ppm)
H2S ±2ppm (0…39,9ppm)
CO2-(IR) ±0,3Vol.% ±1% promed.
CxHy ±400ppm (100…4000ppm)
Presión diferencial 1
Precisión Tiempo de
±5% promed. (200…2000ppm) ±10% promed. (resto de la
gama)
±5% promed. (resto de la gama)
±5% promed. (100…1999.9ppm) ±10% promed. (resto de la
gama)
±5% promed. (resto de la gama)
±5% promed. (resto de la gama)
±5% promed. (100…1999ppm) ±10% promed. (resto de la
gama)
±5% promed. (resto de la gama)
(0…25Vol.%) ±0,5Vol.% ±1,5% promed. (resto
de la gama)
±10% promed. (resto de la gama)
±0,03hPa (-2,99…2,99hPa) ±1,5% promed. (resto de la
gama)
<40s (t90)
<40s (t90)
<30s (t90)
<30s (t90)
<40s (t90)
<30s (t90)
<35s (t90)
<10s (t90) tiempo de calentamiento: <15 min
<40s (t90)
-
16
Page 17
3 Especificaciones
medición
respuesta
Parámetro de
Presión diferencial 2
Precisión Tiempo de
±0,5hPa (-49,9…49,9hPa)
±1,5% promed. (rango restante) Presión absoluta ±10hPa ­Tipo K (NiCr-Ni) ±0,4°C (-100…200°C)
±1°C (rango rest.) Tipo S
±1°C (0…1760°C) ­(Pt10Rh-Pt)
Aire de
±0,2°C (-10…50°C) ±3°C offset ­combustión por el termistor fijo
-
-
17
Page 18
3 Especificaciones
Parámetro de

3.2.6. Ampliación del rango de medida para contacto único (opcional)

3
Resolución
10ppm
10ppm
10ppm
medición
Máx. rango de medida con el
Precisión
mayor factor de disolución 40
CO, H2-comp. 0…400000ppm ±2% promed. 1ppm CO
-comp.
H
2
low
,
0…20000ppm ±2% promed. 0,1ppm
SO2 0…200000ppm ±2% promed. 1ppm NO
0…12000ppm ±2% promed. 0,1ppm
low
NO 0…160000ppm ±2% promed. 1ppm
4, 5
CxHy
Metano:
±2% promed.
100…40000ppm Propano:
100…21000ppm Butano:
100…18000ppm
Niveles de dilución: x2, x5,x10, x20, x40
3
Se da la inexactitud de medición adicional que tiene que añadirse a la
inexactitud sin dilución.
4
Límite de detección: 50ppm
5
Tiene que respetarse el límite de explosión inferior.
18
Page 19

3.2.7. Válvula de aire del exterior (opcional)

medición
medición
pantalla
Dilución todos los sensores, factor de dilución 5
Parámetro de
Rango de
Precisión
3 Especificaciones
6, 7
O2
Valor medido no
­aparece en la pantalla
CO, H2-comp. 2500…50000ppm ±5% promed.
(-150…0hPa)
CO
, H2-comp. 500…2500ppm ±5% promed.
low
(-100…0hPa) NO2 500…2500ppm ±5% promed. (-50…0hPa) SO2 500…25000ppm ±5% promed.
(-100…0hPa) NO
300…1500ppm ±5% promed.
low
(-150…0hPa) NO 1500…20000ppm ±5% promed.
(-100…0hPa) H2S 200…1500ppm ±5% promed.
(-100…0hPa)
8, 9
CxHy
El valor medido
no aparece en la
CO2-(IR) Valor medido no
­aparece en la pantalla
6
Se da la inexactitud de medición adicional que tiene que añadirse a la
inexactitud sin dilución.
7
Indicaciones de exactitud válidas para el rango de presiones indicado
(presión en la punta de la sonda).
8
Límite de detección: 50ppm
9
Tiene que respetarse el límite de explosión inferior.
19
Page 20
3 Especificaciones
Propiedad
Valores
Duración de servicio
píxeles

3.2.8. Otros datos del instrumento

Instrumento de análisis de gases de combustión
Propiedad Valores
Temperatura ambiente
-5°C…45°C corto periodo (máx. 5min.): hasta 80°C por
calor irradiado (p.ej. irradiación de calor de
un conducto de salida de humos caliente) Presión ambiental 600…1100mbar (abs.) Humedad ambiental 5…95% humedad relativa Temperatura de
-20…50°C almacenamiento y de transporte
Tipo de protección IP40
Control Unit
Alimentación • Batería de ion litio
• Caja analizadora
• Enchufe cargador Tiempo de carga
de la batería
7h (mediante enchufe cargador) 14h (mediante interfaz CAN)
recargable
aprox. 5h (pantalla encendida, Bluetooth®
de la batería
desactivado)
recargable Memoria 250.000 valores medidos Material de la caja Policarbonato, plástico elastomérico Peso 440g Pantalla Pantalla gráfica en color de 240 x 320
20
Medidas 88 x 38 x 220mm
Page 21
3 Especificaciones
Propiedad
Valores
Duración de servicio
Caja
ABS URL 94V0
Sobrepresión gases
Caja analizadora
Alimentación mediante batería: batería de ion litio
mediante fuente interna: 100V AC/0,45A ­240V AC/ 0,2A (50-60Hz)
mediante entrada CC (opcional): 11V…40V CC/ 1 - 4A
Tiempo de carga de la batería recargable
de la batería recargable
Medidas 330 x 128 x 438mm
Peso 4800g (con todos los accesorios) Memoria 250000 valores medidos
de combustión Subpresión máx. 300hPa Caudal bomba 1l/min (regulado), litro normal ±0,1l/min Longitud tubo
Gas de dilución Aire del exterior o nitrógeno Partículas de polvo
en los gases de combustión
Humedad máx. 70°Ctd a la entrada Interfaz USB USB 2.0 Entrada trigger Tensión: 5…12V (pendiente ascendente o
Opción Bluetooth® Módulo Class1 (alcance <100m al aire libre)
<6h
2,5h (con refrigerador de gas y módulo IR) / 4,5h (sin refrigerador de gas y módulo IR)
máx 50hPa
máx. 16,2 m (equivale a cinco alargadores de tubo de sonda)
máx. 20g/m³
descendente) Amplitud: > 1s Carga: 5V/máx. 5mA, 12V/máx. 40mA
21
Page 22

4 Descripción del producto

4 Descripción del producto

4.1. Control Unit

4.1.1. Resumen

1 Interfaz IrDA 2 ON / OFF 3 Sujeción magnética (lado trasero)
22
Page 23
4 Descripción del producto
[ ]
[▲]
[▼]
ADVERTENCIA
Campo magnético
Puede ser peligroso para la salud de personas con marcapasos.
> Mantenga una distancia mínima de 15 cm entre el instrumento
y el marcapasos.
ATENCIÓN
Campo magnético
¡Posibles daños a otros aparatos! > Mantenga la distancia seguridad prescrita a objetos que pueda
dañar el magnetismo (como pantallas de ordenador, ordenadores, marcapasos o tarjetas de crédito).
4 Pantalla 5 Teclado 6 Regleta de contactos para conexión a caja analizadora (lado
trasero)
7 Interfaces: USB 2.0, cargador, bus de datos Testo

4.1.2. Teclado

Tecla Funciones
Encender y apagar el instrumento de medición
[OK]
Ejemplo
Tecla de función (naranja, 3x), la función correspondiente se visualiza en la pantalla
Moverse hacia arriba por la pantalla, aumentar un valor Moverse hacia abajo por la pantalla, reducir un valor
[esc] Atrás, cancelar la función
[ ]
Abrir el menú principal
[ i ] Abrir menú Diagnosis
23
Page 24
4 Descripción del producto
Símbolo
Propiedad
mediante el
100%, rojo

4.1.3. Pantalla

1 Barra de estado (con fondo gris oscuro):
• Mostrar fecha y hora (para Control Unit y caja analizadora).
• Mostrar estado Bluetooth batería restante (para Control Unit):
®
, alimentación de corriente y
24
- Fondo azul y símbolo blanco = Bluetooth® encendido, no hay conexión de Bluetooth
®
con la caja analizadora.
- Fondo gris y símbolo blanco = Bluetooth desconectado
- Fondo azul y símbolo verde = se está conectando Bluetooth® a caja analizadora
Funcionamiento con batería recargable El símbolo de la batería muestra la capacidad
que le queda a la batería recargable color y el nivel de llenado (verde = 20­= <20% )
Funcionamiento con alimentación de red Indicación de la capacidad restante de la
batería: véase arriba
2 Barra de pestañas y campo de información de las pestañas:
• Barra de pestañas : Muestra los componentes del sistema de medida (Control Unit = CU; cajas analizadoras, caja de salida analógica= 2, 3...) que van conectados a la Control Unit. Mediante la barra de pestañas se puede acceder a los
®
Page 25
distintos componentes. Símbolo de aviso:
- Marco rojo, símbolo rojo y fondo blanco:
Indicación de errores en el menú Diagnosis, en caso contrario: denominación del dispositivo.
- Marco negro, símbolo negro y fondo amarillo: Mensaje
informativo (aparecen el símbolo y la denominación del dispositivo alternativamente).
- Marco amarillo, símbolo amarillo y fondo rojo: Mensaje de
aviso (aparecen el símbolo y la denominación del dispositivo alternativamente).
• Campo de información de la pestaña (sólo en pestañas de las cajas analizadoras): Indicación de la carpeta/situación de medición seleccionada, combustible elegido, aplicación elegida, estado alimentación de corriente y batería restante (válido para caja analizadora, símbolos como en pantalla de Control Unit, véase arriba), factor de dilución ajustado.
3 Campo para seleccionar funciones (la función elegida se
destaca en blanco; las funciones que no se pueden seleccionar aparecen en gris), o para mostrar valores medidos.

4.1.4. Conexiones / Interfaces

4 Indicación de funciones de las teclas de función.
4 Descripción del producto
1 USB 2.0 2 Bus de datos Testo 3 Terminal para fuente 0554 1096 4 Ranura para acoplar con la caja analizadora
25
Page 26
4 Descripción del producto
Ajustes instrumento
Fecha-Hora Brillo
Bluetooth
Idioma
Versión país
Protección por contraseña
Diagnosis
Lista de errores
Info. Instrumento
cajas

4.1.5. Guía del menú Control Unit

Menú principal Menú Descripción
Protocolos - Indicación protocolos de medición
guardados Ajustar fecha, hora, formato de hora
Opción alimentación Conectar/desconectar apagado
automático del aparato Conectar/desconectar
retroiluminación en funcionamiento batería
Ajuste brillo
Impresora Seleccionar impresora, introducir
texto a imprimir
®
(opcional) Conectar/desconectar Bluetooth®
Ajuste idioma Ajustar versión Modificar contraseña
Bus de datos Mostrar dirección de bus, introducir
frecuencia del bus Mostrar errores actuales Mostrar información del instrumento
Búsqueda de
- Realizar conexión con cajas analizadoras
26
Page 27

4.2. Caja analizadora

4.2.1. Resumen

4 Descripción del producto
27
Page 28
4 Descripción del producto
1 Trampa de condensados y recipiente de condensados 2 Botón de desbloqueo/bloqueo de la Control Unit 3 Filtro de partículas gas de medición 4 Filtro entrada aire del exterior (opcional: válvula de aire
exterior / ampliación rango de medición para todo (5x)) 5 Regleta de contactos para conexión a Control Unit 6 Espiga para acoplar con la Control Unit 7 Filtro aire de dilución 8 Indicador de estado 9 Pestaña de vista completa para rotulación/identificación 10 Salida de gases 1 11 Entrada de aire exterior 12 Salida de gases 2

4.2.2. Indicador de estado

El indicador de estado muestra el estado de funcionamiento de la caja analizadora:
Indicación Estado
verde / encendido todo el tiempo (caja analizadora encendida)
rojo / parpadeando (caja analizadora encendida)
verde / apagado / amarillo parpadeando por 1 seg. De forma alterna
verde y rojo / parpadeando alternativamente
verde, amarillo parpadeando alternativamente (el verde se ilumina más tiempo)
amarillo, verde parpadeando alternativamente (el amarillo se ilumina más tiempo)
Estado de funcionamiento
• funcionando con batería / batería restante < 20%
• otros fallos del instrumento
Se carga la batería o carga de mantenimiento, el programa espera el inicio del programa, el instrumento se encuentra en standby
modo de actualización activo
El instrumento se encuentra en la fase de encendido
El instrumento se encuentra en la fase de apagado
28
Page 29

4.2.3. Conexiones / Interfaces

Signo
Descripción
1 Interruptor deslizante terminador bus de datos 2 Palpador temperatura aire de combustión (TA) 3 Sonda de gases de combustión 4 Entrada palpador 5 USB 2.0 6 Entrada trigger 7 Entrada de aire de dilución para ampliación del rango medición 8 Conexión red 100...240V AC, 50-60Hz 9 Entrada corriente continua 11…40V CC (opcional) 10 Tapa acceso línea de gas (sólo para reparaciones)
Tapa puesta: Posición ( ) ¡no modificar!
4 Descripción del producto

4.2.4. Funciones / Opciones del aparato

29
11 Conexiones de presión p+ y p- 12 Bus de datos Testo
Algunas de las funciones son opcionales. En el rótulo del aparato situado en la parte inferior de la caja analizadora se puede leer de qué funciones dispone la caja analizadora (de fábrica).
CO, NO, NO2, SO2,
, CO
NO
low
S, O2, CO2-(IR)
H
2
, CxHy,
low
Incluye un sensor del tipo correspondiente
SG Bomba de gas principal especial para
mediciones de larga duración
Page 30
4 Descripción del producto
Menú principal
Menú
Descripción
Signo Descripción
1/x Ampliación del rango medición (dilución
individual con factores de dilución a escoger) DC Entrada de corriente continua (11…40V CC) Δp-0 Puesta a cero automática de presión medida
flujo GP Acondicionamiento de gases, para una
mayor exactitud gracias a una temperatura
de rocío del gas inferior y constante

4.2.5. Guía del menú Caja analizadora

Aplicaciones - Seleccionar aplicación según la
Carpetas - Crear y gestionar carpetas y
Combustibles - Seleccionar y configurar
Protocolos -
Válvula de aire fresco para ampliación del
rango de medida en todo (x5) para medición
de valores mayores
tarea de medición a realizar
situaciones de medición
combustible Mostrar y gestionar protocolos de
medida
30
Page 31
4 Descripción del producto
Menú principal
Menú
Descripción
instrumento
Fecha-Hora
contraseña
Entrada analógica
Ajustes
Dilución Ajustar factor de dilución
Vista medición Configurar pantalla, seleccionar
parámetro de medición y unidades de medida para la aplicación y tipo de medición seleccionadas
Unidades Ajuste de unidades de los
parámetros a mostrar Ajustar fecha, hora, formato de hora
Opción alimentación Ajustar desconexión automática y
apagado de la pantalla cuando en funcionamiento con batería
Brillo Ajuste brillo Impresora Seleccionar impresora, introducir
texto a imprimir
Bluetooth® Conectar/desconectar Bluetooth® Idioma Ajuste idioma Versión país Seleccionar versión país
(combustibles, parámetros a mostrar, fórmulas de cálculo).
Protección por
Modificar contraseña
Configurar entrada analógica
Bus de datos Mostrar dirección de bus, introducir
frecuencia del bus
Ajustes sensor - Realizar ajustes de los sensores,
calibración/ajuste
Programas - Configurar y activar programas de
medida
Diagnosis Lista de errores Mostrar errores actuales
Comprobación línea
Prueba de estanqueidad
gas
Diagnóstico sensor Realizar diagnóstico sensor Info. Instrumento Mostrar información del instrumento
31
Page 32
4 Descripción del producto

4.2.6. Sonda modular de gases de combustión

1 Cámara filtrante extraíble con mirilla, filtro de partículas 2 Mango de la sonda 3 Línea de conexión 4 Enchufe conexión aparato de medición 5 Desbloqueo módulo de sonda 6 Módulo de sonda
32
Page 33
5 Primeros pasos
Los conductos del bus de datos Testo no pueden

5.1. Operaciones previas al uso

Control Unit

La Control Unit tiene una batería montada fija. > Retirar lámina protectora de la pantalla.

5.2. Operaciones básicas

5.2.1. Fuente de alimentación, baterías

5.2.1.1. Carga batería de la Control Unit
> Antes de utilizar la Control Unit cargar batería al máximo.

Caja analizadora

La caja analizadora se entrega con un pack de baterías colocadas. > Antes de utilizar la caja analizadora cargar batería al máximo.
En caso de largas interrupciones de la alimentación de corriente de la Control Unit (p.ej. batería descargada) se pierde el ajuste de Fecha-Hora.
La batería recargable solo se puede cargar a una temperatura ambiente comprendida entre ±0...+35°C. Si la batería está descargada del todo, el tiempo de carga a temperatura ambiente es de aprox. 7h (recarga con enchufe cargador) o bien de 14 aprox. (recarga mediante bus de datos Testo).
En cables de bus de datos testo > 90 m, la batería de la Control Unit no puede ya cargarse a través de dichos cables si la Control Unit está apagada. Para cargar la batería se requiere entonces la fuente de alimentación externa 0554 1096.
Durante el funcionamiento, la CU puede utilizarse también con cables de bus de datos testo > 90 m sin fuente de alimentación externa.

5 Primeros pasos

utilizarse en caso de tormentas.
33
Page 34
5 Primeros pasos
Recarga mediante fuente (art. nº. 0554 1096)
La Control Unit está apagada.
1. Conectar el enchufe de la fuente de alimentación a la entrada de la Control Unit.
2. Conectar el enchufe de la fuente a la red.
- Comienza la recarga. El estado de carga se muestra en la pantalla.
- Una vez que la batería está cargada, el aparato pasa automáticamente a carga de compensación.
Carga mediante caja analizadora
La Control Unit está encajada en la caja analizadora o
conectada mediante el cable de bus de datos Testo.
La alimentación de la caja analizadora tiene lugar a través de la
fuente.
Durante el funcionamiento con poca batería o en estado apagado.
5.2.1.2. Carga batería de la caja analizadora
El pack de baterías solo se puede cargar a una temperatura ambiente comprendida entre ±0...+35°C. Si la batería está totalmente recargada, tardará en volver a recargarse aprox. 6h a temperatura ambiente.
La caja analizadora está apagada.
> Conectar cable de red y caja analizadora a un enchufe de red.
5.2.1.3. Cuidados y mantenimiento de la batería recargable
> No descargar del todo las baterías. > Almacenar las baterías con carga y a baja temperatura, pero
superior a 0°C.
> En caso de no utilizar el aparato durante periodos de tiempo
prolongados, descargar y recargar las baterías cada 3-4 meses. La carga de compensación no debe extenderse más de 2 días.
5.2.1.4. Funcionamiento con alimentación de red
El aparato tienen que poder desconectarse de la alimentación de corriente en caso de peligro simplemente tirando del cable:
> Coloque siempre el aparato de manera que puedan acceder
fácilmente a los enchufes.
34
Page 35
5 Primeros pasos
necesarios siempre antes de conectar el instrumento de
Control Unit
1. Conectar el enchufe de la fuente de alimentación a la entrada de la Control Unit.
2. Conectar el enchufe de la fuente a la red.
- La alimentación de la Control Unit tiene lugar a través de la fuente.
- Si se apaga la Control Unit comienza automáticamente a cargarse la batería. Al encender la Control Unit deja de recargarse la batería y la Control Unit recibe la energía a través de la fuente de alimentación.
Caja analizadora mediante fuente interna
> Conectar cable de red y caja analizadora a un enchufe de red.
- La alimentación de la caja analizadora tiene lugar a través de la fuente interna.
- Si se apaga la Control Unit comienza automáticamente a cargarse la batería. Al encender el instrumento de análisis de gases de combustión a través de la Control Unit, se detiene el proceso de carga de la batería.
Caja analizadora mediante entrada de corriente continua CC
Se necesita cable con bornes de batería y adaptador para
conexión a la caja analizadora (0554 1337, accesorios).
- Si se apaga la Control Unit comienza automáticamente a cargarse la batería. Al encender el instrumento de análisis de gases de combustión a través de la Control Unit, se detiene el proceso de carga de la batería.

5.2.2. Conexión de sondas / palpadores

La detección del palpador se efectúa durante el proceso de encendido. Conectar los palpadores
análisis de gases de combustión. Tras un cambio de palpador apagar y volver a encender para que se puedan leer los datos del palpador correctamente.
> Conectar las sondas / los palpadores necesarios en las
correspondientes conexiones.

5.2.3. Asignar entrada trigger

La entrada trigger se puede utilizar como criterio de de comienzo y finalización (pendiente ascendente o descendente) para programas de medición.
35
Page 36
5 Primeros pasos
también se puede utilizar la Control Unit con el lado trasero
> Asignar entrada trigger, con alimentación de corriente externa
> Asignar entrada trigger, con alimentación a través de tensión
(5...12V):
del aparato (12V):
En caso de alimentación a través del aparato, sólo es posible iniciar el instrumento de análisis de gases de combustión apagado a través de la entrada trigger si el enchufe está conectado a la red.

5.2.4. Conexión componentes del sistema

5.2.4.1. Conexión mediante regleta de contactos
La Control Unit puede acoplarse a la caja analizadora.
1. Colocar la ranura para acoplar situada en la parte inferior de la
Control Unit sobre las espigas de la caja analizadora.
2. Apretar la Control Unit contra la caja analizadora hasta que
oiga encajar el botón de bloqueo/desbloqueo dos veces.
Para proteger la pantalla (p.ej. durante el transporte)
hacia arriba, sin conexión con la caja analizadora.
36
Page 37
5 Primeros pasos
Los conductos del bus de datos Testo no pueden
5.2.4.2. Conexión a un sistema de bus mediante cable de bus de datos (accesorios)
o
o
utilizarse en caso de tormentas.
Antes de la conexión a un sistema de bus, todas las cajas analizadoras deben estar equipadas previamente con la misma versión de país y la misma versión de firmware.
Si el programa testo easyEmission esta conectado a través de una Control Unit con cajas analizadoras no se debe modificar el número de cajas analizadoras. En caso de añadir más cajas analizadoras, cerrar el programa testo easyEmission, conectar la nueva caja analizadora y volver a abrir el testo easyEmission .
o
37
Page 38
5 Primeros pasos
Se pueden conectar los distintos componentes (p.ej. Control Unit con caja analizadora o bien caja analizadora con caja analizadora) mediante el cable de bus de datos Testo a un sistema de bus.
Para ello, antes de conectar los componentes a un sistema de bus, hay que configurar cada uno de los componentes por separado mediante la Control Unit o bien mediante el ordenador o el ordenador portátil.
Activar la función:
[ ] Ajustes instrumento → [OK] Bus de datos [OK].
Antes de la puesta en servicio de un sistema de bus, debe configurarse por separado la dirección de bus, la frecuencia del bus, la aplicación y el lugar de medición en cada caja analizadora y los programas de medición en marcha o activos tienen que estar desactivados en cada caja analizadora.
38
Dirección de bus
La dirección de bus de cada uno de los componentes conectados al bus de datos Testo tiene que ser unívoca. En caso necesario se modificará la dirección de bus de los componentes conectados.
1. Dirección bus [Editar].
2. Introducir nueva dirección de bus: [ ], [ ], [], [].
3. Confirmar valor: [OK].
Frecuencia del bus
La frecuencia del bus se debe seleccionar en función del número de componentes conectados en un sistema.
• Control-Unit con una caja analizadora: 500 kbit/s
• Todos los demás sistemas: 50 kbit/s > Seleccionar Frecuencia del bus 500 kbit/s o bien 50 kbit/s: [
], [ ], [Editar] [ ] o bien [ESC].
Page 39
5 Primeros pasos
analizadoras,
por una de las cajas, es decir, solo se puede activar una de
cajas, página 44.
pueden activar todas las cajas p.ej. para mostrar
Si se conecta la Control Unit con varias cajas en la pantalla solo se pueden mostrar los datos medidos
las cajas analizadoras. Esto se realiza mediante la selección de la caja analizadora, véase
Si se conectan varias cajas analizadoras con un portátil o un PC, se simultáneamente los canales de medida de diferentes cajas analizadoras.
Si hay varias cajas analizadoras activadas y conectadas mediante ordenador/ordenador portátil y controlador del bus de datos (0554 0588), se modifica la velocidad de medición mínima en función del número de cajas analizadoras como se indica a continuación:
Cajas analizadoras
Mínima velocidad de medición
1 a 2 1 s
3 a 4 2 s
5 a 8 3 s
9 a 16 5 s
> Conectar el cable de bus de datos a las interfaces de bus de
datos.
Tenga en cuenta los puntos siguientes durante el establecimiento de la conexión a través del cable de bus de datos:
• Utilizar únicamente cables de bus de datos Testo.
• No pasar el cable cerca de cables de alta corriente.
• Asegúrese de que la alimentación de corriente es suficiente
haciendo que todas las cajas analizadoras tengan voltaje.
• Conectar los cables a ser posible antes de encender el sistema.
La conexión durante el funcionamiento (Hot-Plugging) también es posible según combinación, pero puede que sea necesario apagar y volver a encender el sistema.
• No desconectar bajo condiciones de carga.
• Componentes del bus de datos: máx. 16 cajas analizadoras en
un sistema de bus de datos.
• Longitud de cable: máx. 100m entre Control Unit y caja
analizadora, máx. 800m entre todas las cajas analizadoras en el sistema de bus de datos.
Búsqueda de
39
Page 40
5 Primeros pasos
• El sistema de bus necesita un terminador eléctrico definido, véase abajo.
Terminador eléctrico del sistema de bus
El sistema de bus de datos tiene una estructura de línea. El principio de la línea está compuesto por la Control Unit o el controlador del bus de datos Testo con conexión USB. El final de la línea lo conforma el último componente conectado al sistema (caja analizadora o caja de salida analógica). Este componente requiere un terminador eléctrico definido.
El último componente es una caja de salida analógica: > Enchufar el enchufe de terminador de bus de datos en el
enchufe hembra del bus de datos de la caja de salida
analógica. El último componente es una caja analizadora: > Poner el interruptor deslizante del terminador de bus de datos
de la caja analizadora (véase Conexiones / Interfaces página
29, punto 1 ( ) en la posición derecha.
5.2.4.3. Conexión mediante Bluetooth® (opcional)
o
o
40
Page 41
La Control Unit se puede conectar con una caja analizadora o con un portátil o PC mediante Bluetooth®, siempre y cuando ambos componentes dispongan de esta función, véase Bluetooth® , página 57.
La conexión Bluetooth

5.2.5. Conectar el equipo

y PC/ordenador ya no es soportada para Windows
Antes del encendido:
> Conectar todos los componentes del sistema. > Conectar todas las sondas / palpadores necesarios. > Asegurar la alimentación de corriente de todos los
componentes del sistema.
Antes de encender la Control Unit debe
- estar conectada en la regleta de contactos de la caja analizadora
o
- estar conectada con una línea del bus de datos
o
- la línea de alimentación de la caja analizadora tiene que estar conectada para poder encenderla por Bluetooth
5 Primeros pasos
®
entre caja de medición
®
XP.
®
.
Conectar el equipo
> [ ] presionar.
- Aparece la pantalla de inicio (aprox. 5s)
- Se muestra la pantalla de la Control Unit.
- La Control Unit busca cajas analizadoras conectadas y muestra cada una en una pestaña en la pantalla.
La Control Unit y la caja analizadora no están conectadas: Si la Control Unit ya está encendida, oprimir un instante [

5.2.6. Activar una función

] para conectar con la caja analizadora.
1. Seleccionar la función: [▲], [▼].
- La función seleccionada se recuadra.
2. Confirmar la selección con: [OK].
- La función seleccionada se abre.
41
Page 42
5 Primeros pasos

5.2.7. Introducir valores

Algunas funciones requieren la introducción de valores (números, unidades o caracteres) Dependiendo de la función seleccionada, los valores se seleccionan de una lista o se introducen en un editor de entrada de datos.
Campo de lista
1. Seleccionar el valor (número, unidad) a modificar: [▲], [▼],
[], [] (dependiendo de la función seleccionada).
2. Oprimir [Editar].
3. Ajustar valor [▲], [▼], [], [] (dependiendo de la función
seleccionada).
4. Confirmar valor: [OK].
5. Repetir los pasos 1 y 4 si es necesario.
6. Guardar valor introducido: [Finalizado].
Editor de entrada de datos
42
Page 43
5 Primeros pasos
1. Seleccionar el valor (caracter) a modificar: [▲], [▼], [], [].
2. Aceptar valor: [OK]. Opciones: > Cambiar de letras a caracteres especiales:
Ι
ABC&$/ Ι Seleccionar: [▲], [▼]
&$/].
[ABC
> Posicionar el cursor en el texto:
Ι
ABC&$/ Ι Seleccionar: [▲], [▼] [Ι] o
Ι].
bien [
> Borrar caracter tras el cursor:
Ι
ABC&$/ Ι Seleccionar: [] o bien.
]→[▼] → [Borrar].
[
> Borrar caracter delante del cursor:
Ι
ABC&$/ Ι Seleccionar: [] o bien
]→[▼] → [].
[
3. Repetir los pasos 1 y 2 si es necesario.
4. Guardar valor introducido:
[▲], [▼] [Finalizado].
Finalizado Seleccionar:

5.2.8. Imprimir / guardar los datos

Para imprimir y guardar se utiliza el menú Opciones, al cual se accede a través de la tecla de función izquierda y que está disponible en muchos menús.
Para asignar a la tecla de función derecha la función Guardar o bien Imprimir, véase Asignar una función a la tecla de función derecha, página 51.
Al utilizar una impresora IRDA 0554 0549, la Unidad de Control no puede estar conectada a la caja analizadora
43
durante la impresión.
Solo se guardan y se imprimen valores medidos a los que se haya asignado un campo de visualización en la vista de medición.
Durante la ejecución de un programa de medición se pueden guardar e imprimir paralelamente los datos de medición.
Page 44
5 Primeros pasos
Los valores de medición de sensores con dilución (con ampliación del rango de medición activada) aparecen en la impresión subrayados.

5.2.9. Búsqueda de cajas

(sólo a través de la pestaña Control Unit) > [ ] Búsqueda de cajas [OK].
- Cajas analizadoras conectadas a través del bus de datos
Testo: se muestran (barra de pestañas)
- Cajas analizadoras conectadas por Bluetooth
• Se ha encontrado una caja analizadora: la caja analizadora y la Control Unit se conectan automáticamente
• Se han encontrado varias cajas analizadoras: se muestra una lista de las cajas analizadoras detectadas de la que se tendrá que seleccionar una.
Si se selecciona una nueva caja analizadora se interrumpe la conexión Bluetooth® con la caja anteriormente seleccionada.

5.2.10. Confirmar un mensaje de error

Si se produce un error, aparece un mensaje de error en la pantalla. > Para confirmar un mensaje de error: [OK]. Un error pendiente sin resolver se indica mediante un símbolo de
advertencia en la barra de estado. Aquellos mensajes de error que todavía no se hayan resuelto se
muestran en el menú Lista de errores véase Diagnóstico sensor, página 50.
®
:

5.2.11. Apagar

Fase de limpieza
Al apagar, la caja analizadora comprueba si todavía hay gases de combustión en los sensores. En caso necesario se limpian los sensores con aire del exterior. La duración de la fase de limpieza depende de la concentración de los gases en los sensores.
> Presionar [ ].
44
Los valores medidos que no se hayan salvado antes se pierden al desconectar el instrumento de análisis de gases de combustión.
Page 45
- Comienza la fase de limpieza.
Situación
Aplicación
Combustible
- El instrumento de análisis de gases de combustión se apaga. Es normal que el ventilador de la caja analizadora siga funcionando.

5.3. Carpetas / situaciones

(sólo a través de la pestaña Caja analiz.) Todos los valores medidos se pueden guardar en la situación
activada en ese momento. Las lecturas que no se hayan salvado se pierden al desconectar el instrumento.
Las carpetas y situaciones se pueden crear, editar, copiar y activar. Las carpetas y situaciones (incluyendo los protocolos) se pueden también borrar.
Activar la función: > [ ] Carpetas/Situaciones [OK].

Seleccionar visualización:

> Para cambiar entre la vista general (visualización del número
de situaciones de medición por carpeta) y la de detalle (en que se muestran todos las situaciones de medición por carpeta):
[Descripción] o bien [Detalles].
5 Primeros pasos
45

Activar una situación:

> Seleccionar situación → [OK].
- La situación de medición se activa y se abre el menú Tipo
medición.

Crear una nueva situación de medición:

Una situación siempre se crea en una carpeta.
1. Seleccionar la carpeta en la que se desea guardar la nueva situación.
2. [Opciones] Nueva situación [OK].
3. Introducir valores o ajustar preferencias.
Están disponibles los siguientes valores y preferencias:
Parámetro Descripción
Introducir nombre Seleccionar aplicación Seleccionar combustible
Page 46
5 Primeros pasos
de 80,0% de humedad. Para una mayor exactitud
Parámetro Descripción
Perfil Introducir diámetro, longitud, ancho, altura y
Factor tubo pitot
Humedad El parámetro humedad (humedad del aire de
Presión absoluta
área. Para una correcta medición del caudal
volumétrico es necesario introducir la forma y el área del perfil. A partir de estos datos y de la velocidad medida se determina el caudal.
El parámetro factor tubo de Pitot influye en la medición del flujo, caudal másico y volumétrico. El factor tubo de Pitot depende del tipo de tubo Pitot utilizado:
Tubos rectos: factor = 0,67 Tubos de Prandtl (curvos): factor = 1
combustión) influye en el cálculo de qA (pérdida de gas de escape) y TRG (temperatura de rocío de los gases de escape). El ajuste de fábrica es
se puede adaptar el valor a las condiciones ambientales actuales.
La presión absoluta influye en el cálculo de flujo, caudal volumétrico, caudal másico y TRG (temperatura de rocío de los gases de escape). El ajuste de fábrica es de 980mbar. Para una mayor exactitud se puede adaptar el valor a las condiciones ambientales actuales.
46
Si está montado un módulo CO toma automáticamente el valor de presión absoluta allí medido.
-(IR) se
2
Page 47
5 Primeros pasos
Parámetro Descripción
Presión barométrica
Altitud La altura sobre el nivel del mar influye en el
Punto rocío El parámetro punto de rocío (punto de rocío del
4. Finalizar edición de datos: [Finalizado].
El dato de la presión barométrica y de la altura sobre el nivel del mar son necesarios solo en caso de que no se disponga del dato de la presión absoluta (no hay módulo CO
-(IR))
2
La presión barométrica influye en el cálculo de flujo, caudal volumétrico, caudal másico y TRG (temperatura de rocío de los gases de escape). Para una mayor exactitud se puede adaptar el valor a las condiciones ambientales actuales.
Su valor promedio anual independientemente de la altura es de 1013mbar. Según las condiciones meteorológicas esta presión varía en unos ±20mbar de la media.
cálculo de flujo, caudal volumétrico, caudal másico y TRG (temperatura de rocío de los gases de escape). Para una mayor exactitud se puede adaptar el valor a las condiciones ambientales actuales.
aire de combustión) influye en el cálculo de qA (pérdida de gas de escape) y TRG (temperatura de rocío de los gases de escape). El ajuste de fábrica es de un punto de rocío de 1,5°C. Para una mayor exactitud se puede adaptar el valor a las condiciones ambientales actuales.

Otras opciones de la situación:

> [Opciones] Editar situación: Para modificar una situación
existente.
> [Opciones] Copiar situación: Para crear una copia de una
situación existente en la misma carpeta.
> [Opciones] Borrar situación: Borrar una situación
existente.

Crear una nueva carpeta:

1. [Opciones] Nueva carpeta [OK].
2. Introducir valores o ajustar preferencias.
3. Finalizar edición de datos: [Finalizado].
47
Page 48
5 Primeros pasos

Otras opciones de la carpeta:

Editar carpeta: Para modificar una carpeta existente.
Copiar carpeta: Efectuar una copia de una carpeta existente.
Borrar carpeta: Borrar una carpeta existente, incluyendo las
situaciones que contenga.
Borrar todas las carpetas: Borrar todas las carpetas
existentes, incluyendo todas las situaciones de medición que contengan.

5.4. Protocolos

Caja analizadora

Los datos medidos se guardan siempre en un protocolo de medida en la caja analizadora con la que se midieron.
Se muestra una lista con todas las carpetas creadas y situaciones de medición memorizadas. Se muestran los protocolos de medición memorizados para las correspondientes situaciones de medición. Los protocolos de medición se pueden visualizar, imprimir, borrar y copiar en la Control Unit.

Control Unit

En la Control Unit no se pueden guardar situaciones de medición. Los protocolos de medición memorizados en la caja analizadora se pueden, sin embargo, copiar en la Control Unit para, por ejemplo, transportar los datos al ordenador para su evaluación mientras la caja analizadora permanece en la situación de medición.
Para facilitar la identificación los protocolos de medición se guardan con el número de serie de la caja analizadora. Los datos guardados (carpeta, situaciones de medición, valores medidos) se muestran en la caja analizadora.
Activar la función: > [ ] Protocolos [OK].
> sólo en la pestaña Control Unit: Seleccionar número de serie de
la caja analizadora → [OK].
48
Seleccionar visualización: > Para cambiar entre la vista general (visualización del número
de situaciones de medición por carpeta) y la de detalle (en que se muestran todos las situaciones de medición por carpeta):
[Descripción] o bien [Detalles].

Visualizar protocolo:

1. Seleccionar el protocolo deseado en la vista de detalle.
2. [Datos].
Page 49
5 Primeros pasos

Opciones

> [Opciones] [Borrar todos los protocolos]: Borrar todos los
datos de todas las situaciones de medición.
> [Opciones] [Copiar todos los protocolos]: Copiar todos
los datos de todas las situaciones de medición.

Opciones caja analizadora

> [Opciones] Imprimir datos: Enviar a una impresora de
protocolos los datos del protocolo seleccionado.
> [Opciones] Copiar protocolo: Copiar protocolo en la
memoria de protocolos de la Control Unit.
> [Opciones] Borrar protocolo: Borrar protocolo
seleccionado.
> [Opciones] Mostrar gráfico: Mostrar en forma de gráfica
datos almacenados del protocolo.
> [Opciones] Número líneas: Para cambiar cuántos valores
medidos se van a visualizar en una página de la pantalla.
> [Opciones] Borrar todos los protocolos: Borrar todos los
protocolos que haya almacenados en una situación.
> [Opciones] Copiar todos los protocolos: Copiar todos los
protocolos de una situación de medición en la memoria de protocolos de la Control Unit.

Opciones Control Unit

> [Opciones] Borrar todos los protocolos: Borrar todos los
protocolos que haya almacenados en una situación.

5.5. Diagnosis

Se muestran los valores de funcionamiento y los datos del instrumento más relevantes. Se puede realizar una comprobación de la línea de gas. Asimismo se visualiza el estado de los sensores y los errores del instrumento que todavía no se hayan solucionado.
Activar la función: > [ ] Diagnosis [OK].
o > [ i ].

5.5.1. Lista de errores

> Lista de errores [OK].
- Se muestran errores sin solucionar, avisos e indicaciones. > Visualizar el error siguiente o anterior: [▲], [▼].
49
Page 50
5 Primeros pasos

5.5.2. Comprobación línea gas

(sólo a través de la pestaña Caja analiz.) Comprobar periódicamente la estanqueidad del instrumento de
análisis de gases de combustión para asegurar la exactitud de las mediciones.
Para realizar una comprobación de la estanqueidad se necesita una tapa de plástico (0193 0039, viene con la sonda).
1. Comprobación línea gas [OK]
2. Colocar la tapa de plástico en la punta de la sonda de gases de
combustión de manera que las aberturas queden cubiertas completamente.
- Se muestra el caudal de la bomba.
- Indicación de caudal menor o igual que 0,04l/min: Las líneas de
gas son estancas (el semáforo de la pantalla se ilumina en verde).
- Indicación de caudal mayor que 0,04l/min: Las líneas de gas no
son estancas (el semáforo de la pantalla se ilumina en rojo). Buscar fugas en la sonda y en la caja analizadora.

5.5.3. Diagnóstico sensor

(sólo a través de la pestaña Caja analiz.)
1. Diagnóstico sensor [OK].
2. Seleccionar sensor: [▲], [▼].
- El estado del sensor se muestra mediante un semáforo.
Un sensor es capaz de recuperarse por sí solo. Por eso es posible que la indicación de estado del sensor cambie de amarillo a verde o de rojo a amarillo.

5.5.4. Información de instrumento

> Info. Instrumento [OK].
50
- Se muestran las informaciones.
El nivel de llenado de la trampa de condensados se visualiza únicamente cuando ella está conectada a la caja analizadora.
Page 51

6 Utilización del producto

6 Utilización del producto

6.1. Realizar ajustes

6.1.1. Asignar una función a la tecla de función derecha

Se puede asignar una función del menú Opciones a la tecla de función derecha. Al menú Opciones se accede a través de la tecla de función izquierda y está disponible en muchos menús. La asignación se aplica solo cuando el menú o la función están abiertos.
Está abierto un menú/una función en el que/en la que se
muestra el menú Opciones en la tecla de función izquierda.
1. Oprimir [Opciones].
2. Seleccionar opción: [ ], [ ].
Las funciones entre las que se puede elegir variarán según el menú/la función desde el cual/la cual se haya abierto el menú
Opciones:
3. Asignar la función seleccionada a la tecla de función derecha:
Oprimir.

6.1.2. Ajustes del instrumento

6.1.2.1. Dilución (ampliación del rango de medición)
(sólo a través de la pestaña Caja analiz. y con la opción ampliación de rango de medición)
Opción ampliación de rango de medición (para contacto único con factores de dilución a escoger)
Al activar la ampliación del rango de medición, el gas para el sensor del contacto 6 se diluye de manera controlada mediante aire exterior o bien mediante nitrógeno. Para ello una bomba y una válvula introducen el gas de dilución por la entrada de gas separada por modulación de anchura de impulsos. Para proteger las líneas de gas de polvo se dispone de un filtro previo de protección.
Al activar la ampliación del rango de medición, se oye como la válvula hace clic. Además aparece el símbolo 1/x en la parte superior derecha de la pantalla (en la cabecera) y el factor de dilución seleccionado con el parámetro correspondiente (toda la línea del parámetro diluido está marcada en azul).
Se pueden seleccionar los siguientes parámetros de dilución:
51
Page 52
6 Utilización del producto
Sin dilución 1ppm, con dilución factor 10, 10ppm.
Factor Proporción gas de dilución: Gas de
x 1 sin dilución x 2 1 : 1 x 5 4 : 1 x 10 9 : 1 x 20 19 : 1 x 40 39 : 1 Dilución
automática
Si se selecciona autodilución, al alcanzarse el límite de desconexión seleccionado, se activa automáticamente una dilución (x5) en el sensor del contacto 6.
• Si hay gases de desviación en el ambiente, es decir, si
• En caso de utilizar gas de bombona, no sobrepasar la
• La dilución modifica la disolución en la vista de
Activar la función: > [ ] Ajustes instrumento [OK] Dilución [OK]
1. Contacto único [Editar]
2. Ajustar factor de dilución: [ ], [ ].
3. Confirmar valor: [OK]. Opción: > Sin dilución: Pulsar [Sin].
medición
4 : 1
los gases a medir están presente en el ambiente, se conectará el tubo en la entrada de dilución y se llevará a una atmósfera limpia.
presión máxima de 30hPa.
medición; ejemplo:
Ampliación del rango de medición con factor de dilución fijo (x5) para todos los sensores (opción válvula aire exterior)
Al seleccionar diluc. total(x5) se diluye en todos los sensores (x5). Los canales de medición O todos los canales de medición de flujo desaparecen al seleccionar
diluc. total(x5). La dilución se desactiva seleccionando 1x
(ampliación del rango de medición).
52
, CO2-(IR), CO2, qA, lambda, Eta y
2
Page 53
6 Utilización del producto
TH
TA
TCR
bomba
O2
Se puede realizar una calibración / ajuste con gas patrón con dilución activada para así eliminar posibles fallos en la medición con dilución (véase Calibración y ajuste página 63).
Activar la función: > [ ] Ajustes instrumento [OK] Dilución [OK]
1. Seleccionar diluc. Total(x5): [ ] [Editar].
2. Seleccionar ajuste: [ON] / [OFF].
3. Confirmar valor: [OK].
6.1.2.2. Configuración de la vista de medición
(sólo a través de la pestaña Caja analiz.) Se pueden configurar los parámetros y unidades de medición y la
representación en la pantalla (el número de valores medidos
53
mostrados en cada página visualizada).
En la vista de medición se visualizan los protocolos de medición almacenados y en los protocolos impresos solo aparecen los parámetros de medición y las unidades que estén activados en la vista de medición. Los valores de medición que no figuran en la indicación del valor medido no se registran o no se almacenan. Antes de proceder a las mediciones, active los parámetros y unidades de medición necesarios en la vista de medición.
Las preferencias se aplican únicamente a la combinación de aplicación y tipo de medición actualmente seleccionados, que se muestran en el símbolo (aplicación) y el texto (el tipo de medición) en el campo de información.
Visión general de los parámetros de medición y unidades a escoger (la selección disponible depende de la aplicación y el tipo de medición elegidos):
Vista Parámetro de medición
Temperatura del gas de combustión Temperatura del aire de combustión Temperatura del calor de radiación
Δp Presión diferencial Δp1 Presión diferencial 1 (PdC+ m/s) Δp2 Presión diferencial 2 (PdC + ΔP)
Tiro Tiro
Rendimiento de la bomba Oxígeno
Page 54
6 Utilización del producto
CO2max
qAnet
REN
NO
Monóxido de nitrógeno
NO2
NOx
SO2
Oxígeno (es solamente un valor indicador y sirve
λ
Oleod
MNOx
Caudal másicoNOx
MSO2
MH2S
Pabs
UI ext
Vista Parámetro de medición
CO2 Dióxido de carbono
CO Monóxido de carbono COcor Dióxido de carbono corregido COamb Monóxido de carbono ambiental
H2S Sulfuro de hidrógeno HC Hidrocarburos H2
Opacidad Ø Valor medio opacidad
Vel. Flujo Caudal Caudal tpd Temperatura del punto de rocío del gas de
MCO Caudal másico CO
Máximo contenido en dióxido de carbono Pérdida de gas de escape Rendimiento
Dióxido de nitrógeno Óxidos de nitrógeno Dióxido de azufre
para compensación de la sensibilidad de interferencia)
Coeficiente de razón de aire
Derivados del petróleo sí/no
combustión
Caudal másicoSO2 Caudal másicoH2S
CO2IR Dióxido de carbono activo IR
Presión absoluta
MCO2IR Caudal másicoCO2-IR TI Temperatura del instrumento
Tensión externa
54
Page 55
Activar la función:
Altitud
m, ft
Longitud
Presión
Área
> [ ] Ajustes instrumento [OK] Vista medición
[OK]
Modificar parámetro / unidad de medición de una línea:
1. Seleccionar línea: [▲], [▼] [Editar]
2. Seleccionar parámetro de medición [▲], [▼] [OK]
3. Seleccionar unidad: [▲], [▼] [OK]
4. Guardar cambios: [OK]
Opciones:
> [Opciones] Número líneas: Para cambiar cuántos valores
medidos se van a visualizar en una página de la pantalla.
> [Opciones] Línea en blanco: Se añade una línea en blanco
delante de la línea seleccionada.
> [Opciones] Borrar línea: Borrar la línea seleccionada. > [Opciones] Ajuste de fábrica.: Restablecer vista de
medición de fábrica.
6.1.2.3. Unidades
(sólo a través de la pestaña Caja analiz.) Se pueden configurar las unidades de las magnitudes de
indicación empleadas en los menús de configuración. Activar la función:
> [ ] Ajustes instrumento [OK] Unidades [OK]
6 Utilización del producto
Unidades configurables
Parámetro Unidad
cm, inch, mm mbar, psi, inHG, inW, hPa mm², in²
Volumen m³, l caudal m³/h, l/min Tiempo s, min
Ajustar unidad
1. Seleccionar línea: [▲], [▼] [Editar]
2. Seleccionar unidad: [▲], [▼] [OK]
3. Confirmar valor: [Finalizado]
55
Page 56
6 Utilización del producto
6.1.2.4. Fecha-Hora
Esta función está disponible en la caja analizadora y en la Control Unit. Las modificaciones afectan a la Control Unit y a la caja analizadora.
Se puede ajustar la fecha, el modo horario y la hora. Activar la función:
> [ ] Ajustes instrumento [OK] Fecha-Hora [OK].
Ajustar la fecha y la hora:
1. Seleccionar parámetro: [], [▲], [▼] [Editar].
2. Ajustar parámetro: [▲], [▼] y en ocasiones [], [] [OK].
3. Guardar cambios: [Guardar].
6.1.2.5. Opción de alimentación
Esta función está disponible en la caja analizadora y en la Control Unit. Las modificaciones afectan a la Control Unit y a la caja analizadora.
Se puede configurar la desconexión automática en funcionamiento con batería del propio instrumento (Auto OFF) y de la iluminación de la pantalla.
Activar la función: > [ ] Ajustes instrumento [OK] Opción alimentación
[OK].
Establecer las preferencias:
1. Selección de función o valor: [▲], [▼] [Editar]
2. Ajustar parámetro: [▲], [▼] y en ocasiones [], [][OK]
3. Guardar cambios: [Finalizado]
6.1.2.6. Brillo
Esta función está disponible en la caja analizadora y en la Control Unit. Las modificaciones afectan a la Control Unit y a la caja analizadora.
Se puede definir la intensidad de la luz de la pantalla. Activar la función:
> [ ] Ajustes instrumento [OK] Brillo [OK]. Establecer las preferencias > Ajustar valor: [], [][OK].
56
Page 57
La impresora 0554 0620 sólo se puede seleccionar si la
6.1.2.7. Impresora
Esta función está disponible en la caja analizadora y en la Unidad de Control. Las modificaciones afectan a la Unidad de Control y a la caja analizadora.
Las líneas del encabezado (de la 1 a la 3) y de pie de página se pueden ajustar individualmente para la impresión. Para poder transmitir datos a una impresora de protocolos a través de la interfaz de infrarrojos o Bluetooth, es necesario que la impresora a utilizar esté activada.
Las siguientes impresoras pueden emplearse con el testo 350:
- Impresora rápida por infrarrojos (Nº art. 0554 0549)
- Impresora Bluetooth®/IRDA (Nº art. 0554 0620)
Activar la función: > [ ] Ajustes instrumento [OK] Impresora [OK].
Activar la impresora:
interfaz Bluetooth® está activada, véase Bluetooth® , página 57.
1. Selec. impresora [OK].
2. Seleccionar impresora: [▲], [▼] [OK].
- La impresora se activa y se abre el menú Impresora.
6 Utilización del producto
Definir la impresión del texto:
1. Imprimir texto [OK].
2. Seleccionar la función: [▲], [] [Editar].
3. Introducir valores → [Siguiente].
4. Guardar valor introducido: [Finalizado].
6.1.2.8. Bluetooth®
Este menú solo está disponible si el instrumento tiene la opción Bluetooth
Esta función está disponible en la caja analizadora y en la Control Unit. Las modificaciones sólo afectan al aparato activado en cada caso.
Para establecer una conexión entre Control Unit y caja analizadora véase Conexión mediante Bluetooth® (opcional), página 40.
Para establecer una conexión entre Control Unit y portátil/PC: Siga las indicaciones contenidas en el manual de instrucciones del software utilizado y del portátil o PC.
57
®
. El módulo de Bluetooth puede activarse y desactivarse.
Page 58
6 Utilización del producto
Activar la función: > [ ] Ajustes instrumento [OK] Bluetooth
Conectar/desconectar Bluetooth
1. [Editar].
2. Seleccionar ajuste: [ ], [ ][OK].
3. Confirmar valor: [Finalizado].
6.1.2.9. Idioma / Language
Esta función está disponible en la caja analizadora y en la Control Unit. Las modificaciones afectan a la Control Unit y a la caja analizadora.
El idioma de la guía de menú se puede ajustar individualmente. El número de idiomas disponibles depende de la versión de país activada, véase Versión, página 58.
Activar la función: > [ ] Ajustes instrumento [OK] Idioma[OK].
Activar el idioma:
> Seleccionar idioma → [OK].
6.1.2.10. Versión
Esta función está disponible en la caja analizadora y en la Control Unit. Las modificaciones afectan a la Control Unit y a la caja analizadora.
Se puede seleccionar la versión de país. La versión elegida determina los idiomas que se pueden activar en la guía de menú. Preste atención a seleccionar la versión de país correcta.
El cambio de versión de país puede modificar las bases de cálculo y con ello las unidades de medición mostradas, combustibles, parámetros de combustibles y fórmulas de cálculo.
Para más información sobre la tabla de relaciones, bases de cálculo y versión de país véase www.testo.com/download-center.
En caso de varios componentes con diferentes versiones de país, al conectar una Control Unit, se modifica automáticamente la versión de país de todos los componentes a la de la Control Unit.
Activar la función: > [ ] Ajustes instrumento [OK] Versión país [OK].
®
[OK].
®
58
Page 59
Esta acción se puede proteger mediante contraseña. Para crear una contraseña ir al menú Protección por
contraseña, véase Protección por contraseña, página
59.
Si el caso se aplica: > Introducir contraseña: [Intro] → Introducir contraseña →
[Siguiente] [OK].
Ajustar la versión:
1. Seleccionar versión de país: [▲], [▼] [OK].
2. Confirmar la consulta de seguridad. [OK]
- El sistema se reinicia.
Si la Control Unit está conectada con la caja analizadora mediante Bluetooth, es necesario buscar la caja analizadora con la Control Unit de nuevo tras el reinicio de la caja analizadora, (véase Búsqueda de cajas, página
44).
6.1.2.11. Protección por contraseña
Esta función está disponible en la caja analizadora y en la Control Unit. Las modificaciones afectan a la Control Unit y a la caja analizadora.
Solo se pueden proteger mediante contraseña aquellas funciones que estén señalizadas con los símbolos siguientes: o bien .
La protección por contraseña se puede activar o desactivar y la contraseña puede cambiarse.
Para desactivar la contraseña seleccionar 0000 como contraseña (configuración de fábrica).
Activar la función: > [ ] Ajustes instrumento [OK] Protección por
contraseña [OK].
Si el caso se aplica: > Introducir contraseña actual:
[Intro] → Introducir contraseña → [Siguiente] [OK].
6 Utilización del producto
Cambiar la contraseña:
1. [Editar].
2. Introducir la nueva contraseña → [Siguiente].
3. [Editar].
4. Introducir la nueva contraseña para confirmar → [Siguiente].
5. Guardar cambios: [Finalizado].
59
Page 60
6 Utilización del producto
6.1.2.12. Entrada analógica
(sólo disponible a través de la pestaña Caja analiz.) Se necesita el cable de tensión 0554 0007 (accesorios). Un instrumento externo carga una señal analógica. La señal se
escala y se asocia a una magnitud física. En la pantalla se muestra el valor calculado.
Antes de encender el instrumento de análisis de gases de combustión enchufar el cable 0554 0007 en la entrada de la sonda de la caja analizadora.
1. Seleccionar la señal analógica (±1V, ±10V, 0…20 mA) para el
cable de corriente 0554 0007.
Activar la función: > [ ] Ajustes instrumento [OK] Entrada analógica
[OK].
Configurar entrada analógica:
1. Parámetro de medición [Editar].
2. Introducir o ajustar los valores: [▲], [▼], [], [] [OK].
3. Guardar valor introducido: [Finalizado].
4. Introducir límite valor de medición mín. y máx. (Mín0V o
Mín0mA) → [Editar].
5. Introducir o ajustar los valores: [▲], [▼], [], [] [OK].
6. [Finalizado].
6.1.2.13. Bus de datos
Dirección de bus
Véase Conexión a un sistema de bus mediante cable de bus de datos (accesorios), página 37.
Frecuencia del bus
Véase también Conexión a un sistema de bus mediante cable de bus de datos (accesorios), página 37.

6.1.3. Combustibles

El combustible se puede elegir. Se pueden ajustar los coeficientes específicos de los distintos combustibles (como por ejemplo O
2 max
y SO2
max
CO Además de los combustibles preconfigurados se pueden añadir
otros 5 combustibles personalizados (p.ej. con el software testo easyEmission). Los parámetros del combustible (Fuel parameter)
60
,
2 bez
).
Page 61
se pueden consultar en www.testo.com/download-center (es necesario registrarse para acceder).
Para que el instrumento mantenga su precisión de medición, es imprescindible seleccionar o configurar el combustible correcto.
Activar la función: > [ ] Combustibles [OK].
Activar combustibles:
> Seleccionar combustible → [OK].
- Se activa el combustible y se abre el menú principal.
Establecer coeficientes:
1. Seleccionar combustible → [Coef.].
2. Seleccionar coeficientes: [Editar].
Si el caso se aplica: > Introducir contraseña: [Intro] [Siguiente] [OK].
3. Ajustar valores → [OK].
4. Guardar cambios: [Finalizado].

6.1.4. Ajustes sensor

Se puede ajustar una adición de NO2 y límites de desconexión para proteger los sensores.
Véanse recomendaciones sobre concentraciones y composiciones de gases patrón en la guía Testo de gas patrón (modelo 0980 2313 versión ES) o en el centro de descargas.
Activar la función: > [ ] Ajustes sensor [OK]
6 Utilización del producto
6.1.4.1. Adición de NO2
Se puede ajustar un valor de adición de NO2. Este ajuste se puede proteger con contraseña, véase Protección
por contraseña, página 59. Activar la función:
> [ ] Ajustes sensor [OK] Adición NO2 [Editar] Si el caso se aplica: > Introducir contraseña: [Intro] → Introducir contraseña →
[Siguiente] [OK]
61
Page 62
6 Utilización del producto
Ajuste de adición NO2:
> Ajustar valor [OK]
6.1.4.2. Sensor CxHy
El sensor de HC se puede activar y desactivar.
El menú Sensor CxHy bajo Ajustes sensor solo aparece si hay un sensor CxHy conectado.
Este sensor es un pelistor que para funcionar necesita un contenido mínimo en O inferiores se dañaría el sensor. Por este motivo el sensor se apaga si la cantidad de O valor es inferior a 2% se puede apagar directamente el sensor de manera manual. Al conectar el sensor de hidrocarburos, sensor CxHy ON, el instrumento de medición de los gases de combustión comienza con una fase de puesta a cero (30s).
Para un buen funcionamiento, el sensor se calienta a aprox. 500°C, durante unos 10min. Esto siginifica que 10 minutos después de encender el aparato es necesario volver a poner a cero el sensor para evitar una deriva (en la zona negativa).
Activar la función: > [ ] Ajustes sensor [OK] Sensor CxHy
(aprox. 2% O2). Si los valores son
2
es insuficiente. En caso de que se sepa que el
2
Encender y apagar el sensor CxHy
1. [Editar].
2. Seleccionar ajuste: [▲], [▼]
3. Confirmar valor: [OK]
6.1.4.3. Protección del sensor
Para proteger los sensores frente a la sobrecarga se pueden establecer límites. El sistema de desconexión para proteger el sensor está disponible para los sensores siguientes: H
, CO2-(IR), CxHy, CO, SO2.
NO
2
Cuando se excede el límite, se activa la protección del sensor y el gas de medición se diluye. En caso de volverse a sobrepasar el límite, el aparato se apaga.
Para desactivar la protección del sensor hay que poner los valores límite a 0ppm.
Activar la función: > [ ] Ajustes sensor [OK] Protección sensor [OK]
62
S, NO,
2
Page 63
Ajustar los umbrales de protección del sensor:
por lo tanto por debajo de los valores límite de la protección
1. Seleccionar el parámetro de medición: [Editar]
2. Ajustar valor → [OK]
opcional
> Restablecer valor al ajuste de fábrica: [Por defecto]
3. Guardar cambios: [Finalizado]
6.1.4.4. Calibración y ajuste
Los sensores IR de CO-, SO2-, NO2-, NO-, O2-, H2S-, CxHy- y CO2 se pueden probar (calibrar) y ajustar con gas patrón.
La calibración/el ajuste del sensor de O2 (O2 de referencia) funciona igual que la de sensores tóxicos. El valor nominal de O2 introducido es solo temporal, es decir, se borra con el próximo apagado y encendido, o en una nueva puesta a cero el valor nominal se sobreescribe con el contenido de oxígeno del ambiente (21 vol. %). Esto es aplicable también a programas de medición que necesitan una fase de puesta a cero. El gas patrón O que alimentarse también a la entrada del gas de medición (igual que en el caso de los sensores tóxicos).
Si se muestran valores de medida claramente irreales, conviene verificar los sensores (calibrarlos) y ajustarlos si es necesario.
La calibración/el ajuste debe ser realizado por el usuario o en un punto de servicio autorizado de Testo.
Testo recomienda una revisión cada 6 meses (calibración), y en caso necesario el reajuste, para mantener la exactitud específica.
Los ajustes con bajas concentraciones de gas pueden causar variaciones de precisión en los rangos superiores de medida.
La protección de sensor (función de desconexión) no está desactivada. La concentración del gas patrón debe quedar
6 Utilización del producto
tiene
2
de sensor. La función diluc. total(x5) se desactiva automáticamente. Si el aparato dispone de un sensor CxHy, apagar este
antes de la alimentación con gas patrón.
Es necesario apagarlo antes siempre que se utilicen gases patrón con contenidos en O2 <2%. En caso de olvidarse, si bien el sensor se apaga automáticamente durante el proceso de medida, este ha sido utilizado innecesariamente.
63
Page 64
6 Utilización del producto
ADVERTENCIA
1205) o bien alimentar el gas patrón directamente en
Condiciones a tener en cuenta para la calibración/ajuste:
• Utilizar tubos de un material no absorbente.
• Seleccionar como combustible Gas patrón.
• Encender el instrumento de medición de los gases de
combustión como mínimo 20 minutos antes de la calibración/ajuste (calentamiento).
• Realizar una puesta a cero en un lugar con aire limpio.
• Sobrepresión máxima del gas patrón 30hPa (recomendación:
sin presión en el by-pass)
• Gas patrón a presión mínimo 3 minutos. Véanse recomendaciones sobre concentraciones y composiciones
de gases patrón en la guía Testo de gas patrón (nº pedido 0981 2313) o en el centro de descargas.
Activar la función:
Asegurarse de que no hay gases de desviación (CO, NO, etc.) en el ambiente durante la fase de puesta a cero.
> [ ] Ajustes sensor [OK] Calibración / Ajuste
[OK]
Si el caso se aplica: > Introducir contraseña: [Intro] → Introducir contraseña →
[Siguiente] [OK]
- Puesta a cero de gas (30s)
Calibración/ajuste de los sensores de CO, SO2, NO2, NO, O H2S-, CxHy:
Gases peligrosos
¡Peligro de intoxicación!
> Tenga en cuenta las normativas de seguridad y de prevención
de accidentes al manejar el gas patrón.
> El gas patrón solo debe utilizarse en recintos con suficiente
ventilación.
Para el gas patrón a presión se recomienda el adaptador (0554 la punta de la sonda para eliminar posibles absorciones durante el recorrido.
1. Seleccionar parámetro de medición: [▲], [▼] [OK]
2. [Editar] → Introducir concentración gas patrón (nominal)
64
2,
Page 65
6 Utilización del producto
ADVERTENCIA
1205) o bien alimentar el gas patrón directamente en
3. Gas patrón a presión sobre el sensor.
4. Comenzar calibración: [Inicio]
5. Tan pronto el valor real se encuentra estable, debe aceptarse el valor nominal mediante [Ajuste] (es decir, ajustar el sensor al valor nominal). Los valores se guardan en el protocolo.
-o-
llevar a cabo una comparación (calibración) entre el valor
nominal y el valor real con [Calibr.], sin ajustar el sensor, y los valores se guardan en el protocolo
-o­cancelar (sin ajuste/sin calibración): [esc]
6. Guardar cambios: [Finalizado]
Calibración/ajuste del sensor CO
-(IR)
2
Para conseguir valores exactos revisar el sensor CO2(IR) periódicamente con ayuda del filtro de absorción. El valor de CO
2
mostrado debería ser <0,03%. Si el valor es mayor es necesario realizar una calibración y un ajuste de elevación.
Gases peligrosos
¡Peligro de intoxicación!
> Tenga en cuenta las normativas de seguridad y de prevención
de accidentes al manejar el gas patrón.
> El gas patrón solo debe utilizarse en recintos con suficiente
ventilación.
Para el gas patrón a presión se recomienda el adaptador (0554 la punta de la sonda para eliminar posibles absorciones durante el recorrido.
1. Seleccionar sensor CO2IR: [▲], [▼] [OK]
2. Conectar filtro absorción o aplicar gas patrón con CO2 al 0%.
3. [], [], [Sí] [OK]
- Fase de estabilización (300s)
4. Comenzar toma de valor de medición manualmente: [Inicio] o bien esperar a fase de estabilización: La toma de valor de medición comienza automáticamente.
- La toma de valor de medición finaliza automáticamente.
5. [Siguiente]
65
Page 66
6 Utilización del producto
6. Introducir valor nominal del aumento: [Editar] [▲], [▼], [],
[] [OK].
7. Comenzar fase de estabilización: [Inicio]
- Fase de estabilización (300s)
8. Comenzar toma de valor de medición manualmente: [Inicio]
o bien esperar a fase de estabilización: La toma de valor de medición comienza automáticamente.
- La toma de valor de medición finaliza automáticamente.
9. Ajuste: [Finalizado]
-o bien­Cancelar (no realizar ajuste): [esc]
6.1.4.5. Contador ppmh
Para los sensores de CO, CObajo, NO, NObajo puede visualizarse el respectivo valor ppm/h actual.
Para el sensor de NO que utiliza un filtro intercambiable para neutralización de gases de interferencia, el contador de horas se puede restablecer.
Activar la función: > [ ] Ajustes sensor [OK] Contador ppmh [OK]
- Se muestra el tiempo máximo, actual y restante de
funcionamiento del filtro.
Restablecer el contador de horas (solo sensor de NO)
1. [Reset]
2. Confirmar la consulta de seguridad: [OK]
6.1.4.6. Datos de calibración
Con esta función se pueden visualizar los datos de calibración actuales (comparación de valor nominal con valor real sin ajuste del sensor).
Activar la función: > [ ] Ajustes sensor [OK] Fecha calibrac. [OK]
Opciones > [Opciones] [Imprimir]: Se imprimen los datos de calibración
de todos los sensores.
6.1.4.7. Datos de ajuste
Mediante esta función se pueden visualizar para los distintos sensores los datos de calibración actuales y el estado del sensor.
66
Page 67
En cada ajuste del sensor se revisa el estado del mismo. En la
programa con medición normal en lugar de PdC (antes +
vista de gráfico se pueden ver los 25 últimas ajustes. Activar la función:
> [ ] Ajustes sensor [OK] Ajuste de datos [OK]
Opciones > [Opciones] [Imprimir]: Se imprimen los datos de ajuste
actuales de todos los sensores.
> [Opciones] [Gráfica]: Se muestra el estado del sensor
seleccionado en un gráfico.
Umbral Explicación
100% Capacidad intacta
70% Sensibilidad del sensor limitada.
50% Cambiar sensor
6.1.4.8. Valores negativos
Los valores negativos se pueden activar y desactivar. Activar la función: > [ ] Ajustes sensor [OK] Valores negativos
6 Utilización del producto
Recomendación: Cambiar sensor
Activar/desactivar valores negativos
1. [Editar]
2. Seleccionar ajuste: [▲], [▼]
3. Confirmar valor: [OK]

6.1.5. Programas

Se pueden ajustar, guardar y ejecutar cinco programas de medición de gases de combustión diferentes.
La función Trigger (señal trigger como criterio de comienzo/ finalización) sólo está disponible en aparatos con entrada de
67
trigger.
No es posible modificar los ajustes del instrumento si un programa está activado o mientras está funcionando.
En el programa PdC (antes + después catal.) se comprueba si la caja de medición dispone de una válvula de aire exterior. En caso contrario se ejecutará otro
Page 68
6 Utilización del producto
después catal.) . Los resultados de medición con el
Valores medidos
medido por segundo (el intervalo de medición no
final del tiempo de gas se
programa PdC (antes + después catal.) sin válvula de
Activar la función: > [ ] Programas [OK].
Activar y desactivar un programa:
> Seleccionar programa: [▲], [▼] → [Activar] o [Desactivar].
- Al activar un programa: El programa se activa y además se
Modificar programa de medición:
Parámetros configurables:
aire exterior no tendrían sentido.
abre el tipo de medición correspondiente al programa seleccionado.
Parámetro Función
Programa de medición
Tipo de medición
por valor promedio
Modificar nombre programa
Seleccionar menú de gases de combustión
• PdC
• PdC + m/s
• PdC + ΔP
• PdC (antes + después catal.)
• Combustible sólido Valor medio Sí:
El sistema de medición almacena un valor
puede modificarse). Al forma y almacena un valor medio a partir de los valores individuales almacenados hasta entonces.
Valor medio No: Cuando se llega al final del tiempo de gas, se almacenan los valores medidos hasta ese momento.
68
Page 69
6 Utilización del producto
Parámetro Función
Inicio Fijar criterio de comienzo
El programa de medición comienza en un momento determinado (la tecla de función cambia automáticamente a función de cuenta atrás).
• Tiempo Comienzo de la medición a una hora determinada.
• Señal externa Señal de trigger como señal de comienzo de programa de medición.
• Puntual En un protocolo se pueden guardar manualmente varios valores medidos, por ejemplo, de varios puntos de medición o diferentes niveles de carga durante un programa de medición en marcha. Aquí no es posible modificar el tiempo de gas, el valor promedio, el tiempo de lavado ni el índice de medición. En la pantalla, en
Opciones, es posible seleccionar
previamente el nivel de carga o el índice de ignición de los distintos puntos de medición.
Fin Fijar criterio de finalización
El programa de medición finaliza en un momento determinado (la tecla de función cambia automáticamente a función de comienzo).
• Tiempo La medición finaliza a una hora determinada.
• Señal externa Señal de trigger como señal de finalización de programa de medición.
• Duración Ajuste de ciclo de grabación de valores medidos.
• Memoria llena La grabación de valores medidos finaliza cuando la memoria está llena.
69
Page 70
6 Utilización del producto
Parámetro Función
Tiempo de gas Selección del tiempo de gas de ciclo Tiempo de
limpieza
Introducción de tiempo de limpieza (véase
Recomendaciones para las mediciones de emisiones para intervalos largos, página 107).
El programa de medición comienza siempre con una fase de limpieza (duración: 30 sec).
Las fases de medición (tiempo de gas) y las fases de limpieza (tiempo de limpieza) se alternan según los datos programados.
Velocidad de medición
La velocidad de medición es el ciclo de grabación de los valores promedio. Se puede programar en unidades de segundo y minuto, estando la mínima posible en función del número y tipo de las sondas conectadas.
1. Seleccione el programa: [ ], [ ] [OK].
2. Oprimir [Editar].
3. Oprimir [Editar].
4. Modificar nombre programa: [ ], [ ], [], [].
5. Confirmar valor: [OK].
6. Repetir los pasos 4 y 5 si es necesario.
7. Oprimir [Siguiente].
8. Realizar los pasos 4 a 7 para los demás criterios.
9. Oprima [Finalizado].
70
Page 71

6.2. Realizar mediciones

6.2.1. Preparación de la medición

Si no hay ninguna sonda de temperatura del aire de combustión (TA) conectada, la temperatura medida por el termopar de la sonda de combustión o por el termopar externo insertado en la terminal de conexión durante la fase cero se tomarán como la temperatura del aire de combustión.
Nota La sonda de combustión o el termopar externo no
pueden usarse en el canal de gases de combustión durante la fase cero.
Todos los subparámetros se calculan a partir de este valor. Esta forma de medir la temperatura del aire de combustión es suficiente para los sistemas que dependen del aire ambiente. ¡No obstante, la sonda de combustión debe posicionarse cerca del conducto de admisión del quemador durante la fase cero! Si hay conectado un sensor de temperatura del aire de combustión, el sensor medirá de manera continua esta temperatura.
Luego de la fase cero se visualiza la temperatura medida actualmente como la temperatura de los gases de combustión (TG).
El aire exterior necesario para la fase de puesta a cero entra por la válvula si hay montada una válvula de aire fresco (opcional), en caso contrario, entra por el escape. De este modo, la sonda de los gases de combustión se puede encontrar en el canal de gases de combustión desde antes de o durante la fase de puesta a cero.
Excepción: Si se utiliza una caja analizadora sin válvula de aire fresco y sobrepresión en el conducto de gas de combustión, para la puesta a cero hay que retirar la sonda de gas de combustión de dicho conducto.
El test 350 puede funcionar:
• acostado
• sujetado por el asa en horizontal colgando hacia abajo
• por el asa en vertical fijo en la sujeción para la pared Para evitar falsear las mediciones no se debe modificar la
posición del testo 350 durante la medición.
6 Utilización del producto
71
Page 72
6 Utilización del producto
ADVERTENCIA
Si la temperatura ambiente es <10°C el sensor CO requiere un corto tiempo de calentamiento para alcanzar la máxima exactitud de medida. Por ejemplo -5°C se requieren 15min.
Antes del encendido:
> Comprobar si:
• Todos los componentes del sistema están conectados correctamente.
• Todas las sondas / palpadores necesarios están conectados.
• Todos los componentes del sistema tienen alimentación de corriente.
Durante la fase de puesta a cero
Durante la fase de puesta a cero se resetean los sensores de la caja analizadora. Se comprueban el punto cero y la deriva de los sensores. El valor de O
> Asegurarse de que no hay gases de desviación (CO, NO, etc.)
en el ambiente durante la fase de puesta a cero.
Antes de la medición
> Ajustar el combustible de la instalación incineradora. > Asignar los parámetros y unidades de medición a un campo de
visualización en la vista de medición.
> Activar situación de medición a la que deban asignarse estos
valores de medición.
> Asegurarse de que las salidas de gas no estén atascadas para
que el gas pueda salir libremente. En caso contrario se podían falsear los datos de medición.
se ajusta al 21% O2.
2
-(IR)
2
72
Mediciones con el sensor CxHy
Mezcla de gases peligrosa.
¡Peligro de explosión!
> Realizar las mediciones siempre en los canales de salida de
gases de combustión.
> Medir únicamente gases que no puedan dar lugar a una
mezcla explosiva en el aire ambiente.
Page 73
6 Utilización del producto
Altas
Para evitar estropear el sensor CxHy tiene que haber siempre oxígeno suficiente en los gases de combustión. Si el contenido en O
es inferior al 2%, el sensor CxHy se
2
desconecta automáticamente (función de protección). concentraciones de siliconas, H2S e hidrocarburos sulfurados pueden igualmente estropear el sensor CxHy.
Al conectar el sensor CxHy se realiza automáticamente una puesta a cero. Para garantizar la exactitud de los valores de medida de CxHy, se debe esperar después unos 10min con el aparato encendido y a continuación realizar una puesta a cero manual.
Durante mediciones largas se debe realizar de vez en cuando una puesta a cero para evitar la deriva del sensor CxHy.

6.2.2. Utilización de la sonda de gases de combustión

Extracción de la tapa de plástico
> Antes de iniciar una medición, retire y guarde la tapa de plástico insertada de la sonda de combustión. La tapa de plástico se necesita para la comprobación de vías de gas (véase el capítulo
5.5.2).
Revisar el termopar
> Comprobar que el termopar de la sonda de gases de
combustión no toque el tambor de la sonda. Enderezar el termopar si fuese necesario.
Alinear la sonda de gases de combustión
> Girar la sonda de manera que el termopar quede bien expuesto
a la corriente de gases de combustión.
> Situar la sonda de gases de combustión en el conducto de
gases combustión de modo que la punta de la sonda quede en el centro del flujo (el área en que los gases de combustión alcanzan la máxima temperatura).

6.2.3. Aplicaciones

Se puede escoger entre aplicaciones estándar y aplicaciones definidas por el usuario (a la medida de un objeto a medir).
En el instrumento están memorizados diferentes ajustes de la caja analizadora, datos de combustibles usuales y cálculos adaptados a las distintas aplicaciones. De este modo usted puede obtener rápidamente la configuración del aparato más adecuada para una tarea de medición concreta y recibe información sobre particularidades de las distintas aplicaciones (mensajes con indicaciones en la pantalla).
73
Page 74
6 Utilización del producto
Quemador
• Combustibles: GasNatural, Gas de coque, Coque, Gas
Ciudat, Butano, Propano, Gasoleo A, Gasoleo C, F-Oleo n1, F-Oleo n2, Combustible pesado, Antracita, Bagasse, Lignito, Briquita, Carbón, Madera, Gas patrón, Ethanol, Methanol, Biomasa 5,
• Programas de medición disponibles: PdC, PdC + m/s, PdC +
ΔP, Programa para cajas analizadoras
Turbina
• Combustibles: Gas de coque, Coque, Gas Ciudat, Butano,
Propano, Gasoleo A, Gasoleo C, F-Oleo n1, F-Oleo n2, Combustible pesado, Gas patrón,
• Programas de medición disponibles: PdC, PdC + m/s,
PdC + Δp, PdC b+a cat, Programa para cajas analizadoras
Motor λ >1 y motor λ<1
• Combustibles: Gas de coque, Coque, Gas Ciudat, Butano,
Propano, Gasoleo C, F-Oleo n1, F-Oleo n2, Combustible pesado, Lignito, Briquita, Carbón, Gas patrón, Biomasa 5
• Programas de medición disponibles: PdC, PdC + m/s,
PdC + Δp, Programa para cajas analizadoras, PdC b+a cat
• Programa de medición PdC (antes + después del catal.): Se necesitan dos cajas analizadoras. En este tipo de medición ambas cajas analizadoras deben contar con una válvula de aire fresco. Si en una de las cajas analizadoras se realiza una ampliación del rango de medición (dilución individual), el testo 350 recomienda automáticamente emplear esta caja analizadora para antes catal.. Si la caja analizadora utilizada para la medición antes catal. no dispone de la opción de ampliación del rango de medición, el aparato recomendará añadir esta opción. Si la caja analizadora utilizada para la medición antes catal. dispone de la opción ampliación del rango de medición y el sensor de CO está en el contacto de dilución, se diluirá automáticamente con un factor 5x. En caso de que se haya activado previamente un factor de dilución más alto este no se modifica. Si la caja analizadora utilizada para la medición antes catal. dispone de la opción ampliación del rango de medición y el sensor de CO no está en el contacto de dilución, el aparato recomendará cambiar el sensor de sitio.
74
Page 75
6 Utilización del producto
Opciones
Parámetros definidos por el usuario
• Combustibles: GasNatural, Gas de coque, Coque, Gas
Ciudat, Butano, Propano, Gasoleo A, Gasoleo C, F-Oleo n1, F-Oleo n2, Combustible pesado, Antracita, Bagasse, Lignito, Briquita, Carbón, Madera, Gas patrón, Ethanol, Methanol, Biomasa 5,
Activar la función:
1. [ ] Aplicaciones [OK].
Los menús de configuración se abre mediante la tecla de función
.
2. Seleccionar aplicación: [ ], [ ] [OK].
3. Seleccionar combustible: [ ], [ ] [OK].
6.2.3.1. PdC, PdC + m/s, PdC + Δp, Programa para cajas analizadoras, PdC (antes + después catal.)
Los menús de gases de combustión (Tipo medición) son los menús de medición centrales en los que se muestran todos los valores medidos de todas las mediciones realizadas (si se selecciona en el menú Vista mediciones), además de los valores medidos con la función actual. Además, los datos guardados en estos menús se pueden guardar o imprimir.
Los menús PdC se pueden escoger siempre, independientemente de los sensores disponibles.
Funciones de medición de los menús PdC:
• Con el tipo de medición PdC se puede realizar una medición de
gases de combustión.
• El tipo de medición Programa para cajas analizadoras puede
utilizarse por ejemplo para un sistema de bus en el que estén conectados varios aparatos de análisis de gases de combustión. Se puede definir un programa de medición y transferirlo a todas las cajas analizadoras.
• El tipo de medición PdC b+a cat permite la medición
simultánea de las concentraciones antes y después del paso por un catalizador. Para este menú se necesitan dos cajas analizadoras conectadas entre sí mediante el bus de datos Testo. Los valores medidos por ambas cajas analizadoras se muestran al mismo tiempo en la pantalla de la Control Unit para proporcionar información rápida sobre el estado del catalizador.
• Con el tipo de medición PdC + m/s se puede realizar un
análisis de los gases de medición con medición simultánea del flujo (+ cálculo del caudal másico/volumétrico) mediante un tubo de Pitot (la línea de conexión para el termopar del tubo de
75
Page 76
6 Utilización del producto
realizar los ajustes de situación de medición (factor de tubo
presión podría moverse y entonces los valores de medición
Pitot no debe estar conectada al terminal del sensor del aparato).
• Con el tipo de medición PdC + ΔP se puede realizar un análisis
de gases de combustión con medición paralela de la presión diferencial.
Tras mediciones con altas concentraciones o de larga duración se debe limpiar el aparato con aire exterior para que los sensores se regeneren.
Para mediciones del flujo: Antes de realizar una medición,
Pitot y factor de corrección), véase Carpetas / situaciones, página 45.
No mida durante más de 5 minutos, porque el sensor de
se saldrían de los límites de tolerancia.
Activar la función: Aplicación seleccionada.
> Seleccionar tipo de medición: [ ], [ ] [OK].
Opciones
> [Opciones] Guardar: Los valores medidos se guardan en
un protocolo.
> [Opciones] Imprimir: Se imprimen los valores medidos
correspondientes a un protocolo.
> [Opciones] Combustibles: Seleccionar combustible. > [Opciones] Dilución: Seleccionar factor de dilución. > [Opciones] Vista medición: (Esta función no está
disponible durante una medición): Se abre el menú de visualización de valores medidos.
> [Opciones] Carpetas/Situaciones: (Esta función no está
disponible durante una medición): Se abre la carpeta Archivos/ situaciones.
> [Opciones] Programas: Se abre el menú Programas. > [Opciones] Reset cero: (Esta función no está disponible
durante una medición): Puesta a cero de los sensores de gas.
> [Opciones] Número líneas: Para cambiar cuántos valores
medidos se van a visualizar en una página de la pantalla.
> [Opciones] Mostrar gráfico: Los valores medidos se
visualizan en un diagrama lineal.
76
Page 77
> [Opciones] Configurar gráfico: Se pueden mostrar ( ) u
presión podría moverse y entonces los valores de medición
(equipamiento adicional por
ocultar ( ) los parámetros de medición correspondientes (máx. 4).
- Dado el caso: Puesta a cero de gas (30s). > Dejar sin presión el sensor de presión y realizar una puesta a
cero.
Efectuar la medición:
1. Iniciar medición: [ ].
Valor de medición CO corregido: Si aún no se ha realizado ninguna medición por separado
del CO corregido, este valor se calculará usando los valores leídos en la sonda de gas de combustión y se actualizará permanentemente.
Si ya se ha medido independientemente el CO sin diluir, el valor obtenido de esta medición se adopta sin variaciones.
- Se muestran los valores medidos.
3.
6.2.3.2. Medición tiro
2. Finalizar medición, retener datos: [ ].
Para mediciones de tiro no deben emplearse sondas de gases de combustión con filtro previo.
Tiene que estar conectada una sonda de gas de combustión.
6 Utilización del producto
La entrada de presión del instrumento debe estar libre (sin
presión y abierta).
No mida durante más de 5 minutos, porque el sensor de
se saldrían de los límites de tolerancia.
La puesta a cero automática el servicio de atención al cliente de Testo) pone automáticamente a cero el sensor de presión a intervalos regulares (60 s), a fin de evitar la deriva típica de éste.
> [Opciones] Guardar: Los valores medidos se guardan en
un protocolo.
> [Opciones] Imprimir: Se imprimen los valores medidos
correspondientes a un protocolo.
> [Opciones] Vista medición: (Esta función no está
disponible durante una medición): Se abre el menú de visualización de valores medidos.
77
Page 78
6 Utilización del producto
> [Opciones] Carpetas/Situaciones: Se abre la carpeta
Carpetas/Situaciones.
> [Opciones] Mostrar gráfico: Los valores medidos se
visualizan en un diagrama lineal.
> [Opciones] Configurar gráfico: Se pueden mostrar ( ) u
ocultar ( ) los parámetros de medición correspondientes (máx. 4).
Activar la función: > Tipo medición Medición tiro [OK]. Efectuar la medición:
1. Iniciar medición: [ ].
- Puesta a cero tiro (7s).
- Limpieza (aprox. 10s).
2. Coloque la sonda de gas de combustión en el centro del flujo (en la zona en que los gases de PdC estén a su temperatura máxima). La indicación de la temperatura máxima medida del gas de combustión (TG) ayuda a posicionar bien la sonda.
- Se visualiza el valor medido.
3. Finalizar la medición [ ].
- El valor medido se retiene.
Opciones:
> [Opciones] Guardar: Los valores medidos se guardan en
un protocolo.
> [Opciones] Imprimir: Se imprimen los valores medidos
correspondientes a un protocolo.
> [Opciones] Mostrar gráfico: Los valores medidos se
visualizan en un diagrama lineal.
> [Opciones] Configurar gráfico: Se pueden mostrar ( ) u
ocultar ( ) los parámetros de medición correspondientes (máx. 4).
6.2.3.3. Opacidad/ Trad
Activar la función: > Tipo medición Opacidad/Trad [OK]. Determinar con la bomba de opacidad el n° de bombas de
opacidad, las opacidades y derivados de petróleo e introducir estos datos manualmente:
Esta función solo está disponible cuando el combustible activado es un aceite.
78
Page 79
1. Seleccionar parámetro → [Editar].
2. Introducir datos → [Siguiente] o bien. [OK].
Introducir Temperatura calor radiación (TCR):
> Temperatura rad. [Editar] → introducir valor → [OK].
Opciones
> [Opciones] Reset valores: Se borran los valores
introducidos antes.
> [Opciones] Guardar: Los valores medidos se guardan en
un protocolo.
> [Opciones] Imprimir: Se imprimen los valores medidos
correspondientes a un protocolo.
6.2.3.4. Flujo de gas
La función Caudal gas solo está disponible cuando el combustible activado es un gas.
Activar la función: > Tipo medición Caudal gas [OK]. Efectuar la medición:
1. Iniciar medición: [ ].
- Se visualiza la duración de la medición.
2. Al alcanzarse la cantidad de gas programada: [ ].
- Se muestran el caudal de gas calculado y el rendimiento del quemador de gas (en KW).
6 Utilización del producto
Opciones:
> [Opciones] Imprimir: Se imprimen los valores medidos
correspondientes a un protocolo.
> [Opciones] Guardar: Los valores medidos se guardan en
un protocolo.
> [Opciones] Cambiar cantidad gas: Se ajusta la cantidad
de gas.
> [Opciones] Cambiar unidad: Se puede modificar la unidad
para la cantidad de gas (m3 > l o bien l > m3).
6.2.3.5. Caudal combustible
Esta función solo está disponible cuando el combustible activado es un aceite.
Activar la función: > [ ] Mediciones [OK] Potencia comb. [OK].
79
Page 80
6 Utilización del producto
Efectuar la medición:
1. Seleccionar parámetro Potencia comb. (del inyector de aceite)
y Presión comb (no influye en el cálculo): [▲], [▼] [Editar].
2. Introducir valores: [▲], [▼] y en ocasiones [], [] [OK].
- Se muestra el rendimiento del quemador de aceite (en KW).
Opciones:
> [Opciones] Imprimir: Se imprimen los valores medidos
correspondientes a un protocolo.
> [Opciones] Guardar: Los valores medidos se guardan en
un protocolo.
> [Opciones] Cambiar unidad: Se puede modificar la unidad
para caudal comb. (kg/h > gal/h o bien gal/h > kg/h).

6.3. Salidas analógicas

(sólo a través de la pestaña Caja salida analógica)
La caja de salida analógica se muestra como una caja analizadora: en la barra de pestañas aparece el número del bus de datos.
80
Page 81
6 Utilización del producto
A través de la caja de salida analógica 0554 3149 (accesorio) se pueden emitir hasta 6 canales de medición como señal analógica (de 4 a 20 mA). La caja de salida analógica se conecta con el dispositivo mediante el bus de datos; la configuración puede realizarse mediante la Control Unit.

Alimentación

La alimentación de corriente de la caja de salida analógica se realiza mediante la caja analizadora.
Si la alimentación de corriente es correcta, se enciende el LED de la caja de salida analógica en verde.
A cada canal de salida se le asigna un canal de medición y se introduce el rango del canal, que corresponderá a la salida de entre 4 y 20mA de la caja de salida analógica. Si se sobrepasa el rango de medición, la salida será de 21-22mA según la carga. Por debajo del rango de medición la salida es de 3,5mA.
El valor en caso de que la caja de salida analógica no esté equilibrada y en caso de error es de 3,5mA.
81
Page 82
6 Utilización del producto

Conexiones

Entre los canales y el bus de datos Testo existe una separación galvánica. Entre los diferentes canales no hay separación galvánica.
Por este motivo es importante prestar atención a que no se den bucles de masa indeseados.
En ambos canales la salida positiva se encuentra en la conexión a tierra del registrador. Las interfaces funcionan correctamente.
Activar la función: > [ ] Salida analógica [OK].
Configuración de las salidas analógicas
1. Oprimir [Editar].
2. Adjudicar un canal a la caja analizadora: [ ], [ ] [OK].
3. Oprimir [].
4. Oprimir [Editar].
5. Seleccionar parámetro de medición: [ ], [ ] [OK].
6. Oprimir [Editar].
7. Ajustar valor mínimo de medición: [ ], [ ], [], [] [OK].
8. Ajustar valor máximo de medición: [ ], [ ], [], []
[OK].
9. Seleccionar siguiente canal: [ ]. > Repetir pasos 1 a 9.
10. Confirmar valor: [Finalizado].
82
Page 83

7 Mantenimiento del producto

pack de baterías Testo 0515 0039. Al
7 Mantenimiento del producto

7.1. Cambiar la batería

Control Unit

El pack de baterías solo debe cambiarlo el servicio de Testo.

Caja analizadora

La caja analizadora no se debe conectar a un enchufe de red.
La caja analizadora tiene que estar apagada.
1. Abrir la tapa del compartimento de servicio (cierre de clip) situada en el lado trasero de la caja analizadora.
2. Retirar el pack de baterías del compartimento de la batería y desenchufar.
Utilizar únicamente el colocar el pack de baterías prestar atención a que las líneas de conexión no queden dobladas ni oprimidas.
3. Conectar el nuevo pack de baterías en el contacto y colocar el pack en el compartimento para baterías.
4. Cerrar la tapa del compartimento de servicio.

7.2. Limpieza del aparato

> Limpie la carcasa de la Control Unit y la caja analizadora con
un paño húmedo. No utilice limpiadores agresivos ni disolventes. Se pueden usar limpiadores domésticos suaves o una solución jabonosa.
83
Page 84
7 Mantenimiento del producto
> Utilice un aspirador para limpiar la ranura de aireación, salidas
de gas, entrada de aire exterior, conexiones de presión y

7.3. Cambio/añadido de sensores

entrada de aire de dilución. No limpiar con aire a presión
Hay que cubrir los contactos sin sensor con un puente de contacto (0192 1552). Los sensores inservibles deben desecharse por la vía de los residuos especiales.
Únicamente los puntos de servicio autorizados pueden cambiar o añadir el sensor CO2-(IR).
El sensor de CO con compensación de H2 en el área de aplicación de la 1.BImschV puede sustituirse / reequiparse en un punto de servicio de Testo autorizado.
Si han añadido sensores es necesario activar el parámetro y la unidad de medición correspondientes, véase el capítulo 6.1.4 Ajustes sensor.
Al cambiar sensores, los valores actuales de los umbrales de desconexión se mantienen solamente si la caja analizadora no está desconectada de la batería. Si los umbrales de desconexión se restablecen a los ajustes de fábrica al cambiar sensores, entonces la caja analizadora debe desconectarse de la red eléctrica y de la batería.
En el instrumento de medición debe estar instalado la versión
del instrumento actual (véase capítulo 8.3 Actualización del software del instrumento).
La caja analizadora tiene que estar apagada y desconectada
de la red.
1. Apoyar la caja analizadora sobre su parte delantera.
2. Abrir la tapa del compartimento de los sensores (cierre de clip)
y retirarla.
84
Page 85
7 Mantenimiento del producto
3. Desprender la abrazadera del sensor.
4. Retirar la abrazadera de la sujeción.
5. Retirar las conexiones de los tubos de las boquillas de conexión del sensor/puente defectuoso.
6. Retirar el sensor/puente averiado del contacto.
> Sensores de NO / NO
: retire la placa auxiliar.
low
Las placas auxiliares de los nuevos sensores no se deben retirar hasta justo antes de la instalación. No deje un sensor más de 15 min. sin placa auxiliar.
Los sensores tienen que conectarse en el correspondiente contacto con el símbolo correcto.
85
Page 86
7 Mantenimiento del producto
1
NO2, H2S, CO, CO
, NO, NO
, SO2
Contacto Sensores
2 NO2, H2S, CO, COl 3 CO2-(IR), NO2, H2S, CO, CO
4 O2 5 CO, CO 6 CO, CO
7. Colocar nuevo sensor/puente en el contacto.
8. Insertar las conexiones de los tubos en el sensor o en el
puente.
NO
low
, SO2
low
low
, NO, NO , NO, NO
low
, NO, NO
low
, SO2, CxHy
low
, SO2, CxHy
low
low
low
, SO2
low
, NO,
86
9. Colocar la abrazadera en la sujeción.
10. Colocar la tapa del compartimento de los sensores y cerrar (el
cierre de clip tiene que hacer ruido al encajar).
Page 87
7 Mantenimiento del producto
esperar un tiempo de
Después de cambiar un sensor de O2 esperar una hora a que se adapte antes de usar el instrumento.
11. Encender la caja analizadora.
Después de cambiar un sensor de O2 adaptación de 15 minutos antes de usar el instrumento (generación de la tensión de alimentación y fase de estabilización inicial para sensores nuevos).

7.4. Cambio del filtro de sensores NO

El aparato de medición tiene que estar apagado y
desconectado de la red.
1. Apoyar el aparato de medición sobre su parte delantera.
2. Abrir la tapa del compartimento de los sensores (cierre de clip) y retirarla.
3. Soltar la abrazadera del sensor y retirar de la sujeción, véase Cambio/añadido de sensores, página 84.
4. Retirar las conexiones de los tubos del sensor.
5. Retirar el sensor del contacto.
6. Quitar el sensor usado del sensor.
7. Colocar un nuevo filtro en el sensor.
Evitar tocar la electrónica del sensor. Tener en cuenta las marcas del filtro y del sensor.
8. Colocar el sensor en el contacto.
9. Insertar las conexiones de los tubos en el sensor.
10. Colocar la abrazadera en la sujeción, véase Cambio/añadido de sensores, página 84.
11. Colocar la tapa del compartimento de servicio y cerrar (el cierre de clip tiene que hacer ruido al encajar).
12. Poner a cero contador ppmh, véase Contador ppmh, página 66.

7.5. Calibrar / ajustar sensores

Véase Calibración y ajuste, página 63.
87
Page 88
7 Mantenimiento del producto

7.6. Limpiar la sonda de combustión

Separe del instrumento la sonda de combustión.
1. Suelte el cierre de la sonda pulsando la tecla en el mango de la
sonda y retire el módulo de la sonda.
2. Limpie con aire los canales del gas de combustión del módulo
de la sonda con aire comprimido (véase la ilustración). No utilice cepillos.
3. Inserte el módulo de la sonda en el mango y encájelo.

7.7. Cambiar filtros previos de las sondas

Se pueden cambiar los filtros previos de los módulos de sonda con filtro previo.
Debido a las altas cargas de polvo, el filtro previo de la sonda deben ser revisado regularmente para controlar la suciedad. Limpiar el filtro previo o reemplazarlo cuando el caudal sea demasiado reducido (mensaje de fallo en caso de un caudal < 0,6 l).
> Desenroscar filtro previo del tubo de la sonda y enroscar filtro
nuevo.

7.8. Cambiar el termopar

1. Suelte el cierre de la sonda pulsando la tecla en el mango de la
88
sonda y retire el módulo de la sonda.
2. Con un destornillador suelte la cabeza insertable del termopar
y extráiga el termopar del tubo de la sonda.
Page 89
7 Mantenimiento del producto
ue el líquido condensado no se derrame sobre
PRECAUCIÓN
3. Introduzca el termopar en el tubo de la sonda hasta que encaje la cabeza insertable.
4. Inserte el módulo de la sonda en la empuñadura y encájelo.

7.9. Trampa de condensados / recipiente de condensados

Si está disponible la opción de preparación de gas, el condensado se separa del gas de medición y se lleva a un recipiente separado de las líneas de recorrido del gas. En caso de mediciones largas con gases de combustión húmedos se puede dar salida al condensado a través de un tubo sin que entre aire infiltrado.
El nivel de la trampa condensados se puede leer en las marcas que tiene.

Vaciar trampa de condensados / recipiente de condensados

El condensado está formado por un compuesto ácido de baja concentración. Evite el contacto con la piel. Tenga cuidado de q la carcasa.
Condensados en las líneas de gas. ¡Daños en los sensores y la bomba de gases de combustión! > No vacíe la trampa/el recipiente de condensados con la bomba
en funcionamiento.
1. Desencajar la trampa/el recipiente de condensados por el
mango naranja de la parte posterior.
89
Page 90
7 Mantenimiento del producto
2. Retirar la trampa/el recipiente de condensados de la caja analizadora en horizontal.
3. Abrir el tapón de vaciado (1) y dejar caer el condensado en un recipiente.
4. Limpiar las gotas restantes de la salida de condensado y cerrar la salida de condensado.
5. Colocar trampa/recipiente de condensados en la caja analizadora.

7.10. Revisar / cambiar el filtro de suciedad

Revisar el filtro de suciedad:

> Hay que comprobar con frecuencia si el filtro de suciedad de la
caja analizadora está limpio:Se realiza un control visual a través de la mirilla de la cámara del filtro. En caso de ver suciedad: Cambiar el filtro de suciedad.
90

Cambiar el filtro de suciedad:

La cámara del filtro puede contener líquido condensado.
Page 91
7 Mantenimiento del producto
1. Abrir la cámara del filtro: Girar la tapa del filtro en sentido contrario a las agujas del reloj y retirar.
2. Quitar el filtro de suciedad usado y sustituirlo por un filtro de suciedad (0554 3381) nuevo.
3. Colocar la tapa del filtro y cerrar girando en el sentido de las agujas del reloj. La muesca transversal de la tapa del filtro tiene

7.11. Limpiar/cambiar la bomba

que quedar paralela al mango.
La caja analizadora tiene que estar apagada y desconectada
de la red.
1. Vaciar el recipiente de condensado.
2. Apoyar la caja analizadora sobre su parte delantera.
91
Page 92
7 Mantenimiento del producto
3. Abrir la tapa del compartimento de servicio (cierre de clip)
situada en el lado trasero de la caja analizadora.
1 Bomba de condensados 2 Bomba de gas principal 3 Bomba de limpieza/alimentación para gas de dilución

7.11.1. Limpieza de la bomba de gas principal

1. Extraer la bomba de gas del bloque de medición hacia arriba.
2. Retirar tubo de entrada y salida de los manguitos de conexión
del cabezal de la bomba.
92
3. Desenchufar y retirar la bomba de gas principal.
4. Soltar los 4 tornillos de sujeción (llave dinamométrica del 9) del
cabezal de la bomba.
5. Retirar el cabezal de la bomba.
6. Quitar los dos anillos de sujeción de las hendiduras del cabezal
de la bomba (lado delantero y trasero).
Page 93
7 Mantenimiento del producto
7. Retirar las membranas de la bomba y limpiarlas (p.ej. con alcohol).
> Si es necesario limpiar los manguitos de entrada y salida con
aire a presión.
8. Volver a fijar las membranas con los anillos de sujeción.
9. Colocar el cabezal de la bomba en la bomba de gases principal y sujetar mediante los tornillos (llave dinamométrica del 9).
10. Conectar los tubos de entrada y salida en los manguitos de conexión del cabezal de la bomba.
11. Enchufar y colocar la bomba de gas principal en el bloque de

7.11.2. Cambiar bomba de gas principal

medición de gas.
Si el usuario cambia la bomba de gas principal, el contador de horas de servicio no se pone a cero. Como indicador para el próximo cambio de la bomba se utilizará la diferencia entre el número actual de horas de servicio y el del último cambio de la bomba.
1. Extraer la bomba de gas del bloque de medición hacia arriba.
2. Retirar tubo de entrada y salida de los manguitos de conexión del cabezal de la bomba.
3. Desenchufar y retirar la bomba de gas principal averiada.
4. Conectar los tubos de entrada y salida en los manguitos de conexión en el cabezal de la nueva bomba.
5. Enchufar y colocar la bomba de gas principal en el bloque de medición de gas.

7.11.3. Cambiar bomba de condensados

La bomba de condensados sólo está disponible en
93
aparatos con la opción preparación de gas (GP).
Page 94
7 Mantenimiento del producto
1. Desencajar cubierta y retirar.
2. Desencajar ambos cierres de clip laterales de la bomba de
condensados y levantar el cabezal de la bomba.
3. Retirar tubo de entrada y salida de los manguitos de conexión
de la caja analizadora.
4. Conectar tubo de entrada (longitud 25mm) y tubo de salida
(longitud 31mm) de la nueva bomba a los manguitos de conexión de la caja analizadora.
5. Introducir la bomba hasta que encajen los cierres de clip en el
eje del motor. Tener cuidado al hacerlo de que los tubos no queden pillados ni aplastados.

7.11.4. Cambiar motor de la bomba de condensados

6. Colocar cubierta.
La bomba de condensados sólo está disponible en aparatos con la opción preparación de gas (GP).
1. Desencajar cubierta y retirar.
94
Page 95
7 Mantenimiento del producto
2. Desencajar ambos cierres de clip laterales de la bomba de alimentación del condensador y levantar el cabezal de la bomba.
3. Retirar tubo de entrada y salida de los manguitos de conexión de la caja analizadora.
4. Soltar motor de la bomba de condensados (ligero giro en sentido contrario a las agujas del reloj).
5. Sacar el motor de la bomba de condensados de la sujeción.
95
Page 96
7 Mantenimiento del producto
6. Desenchufar, retirar el motor.
7. Enchufar el nuevo motor.
8. Colocar el motor de la bomba de condensados en la sujeción.
9. Fijar el nuevo motor de la bomba de condensados (ligero giro
en sentido de las agujas del reloj).
10. Conectar tubo de entrada (longitud 25mm) y tubo de salida
(longitud 31mm) de la bomba a los manguitos de conexión de la caja analizadora.
11. Introducir la bomba hasta que encajen los cierres de clip en el
eje del motor. Tener cuidado al hacerlo de que los tubos no queden pillados ni aplastados.
12. Colocar cubierta.

7.12. Cambiar el fieltro de filtro del refrigerador de gas

El set de filtro 0554 3381 contiene fieltro de filtro
La caja analizadora tiene que estar apagada y desconectada
de la red.
1. Soltar el recipiente de condensados y retirarlo de la caja
analizadora en horizontal.
2. Quitar el tubo.
3. Abrir la tapa del fieltro de filtro en sentido contrario a las agujas
del reloj.
96
Page 97
7 Mantenimiento del producto
operatividad
(opción refrigerador de
Vaciar con frecuencia
4. Sustituir el fieltro usado por otro nuevo.
5. Cerrar la tapa.
6. Colocar el tubo.

7.13. Ciclos de mantenimiento recomendados

7. Colocar el recipiente de condensados en la caja analizadora.
Componente Tiempo de
Solución
97
Bomba de gas principal
Bomba de gas principal especial para mediciones de larga duración
Bomba de limpieza/ alimentación
Bomba de condensados
gas) Fieltro en refrigerador
de gas (opción refrigerador de gas)
Trampa/recipiente de condensados
2500h Cambiar la bomba
10000h Cambiar la bomba
2500h Cambiar la bomba
2500h
5000h
Cambiar el cabezal de la bomba junto con el tubo
Cambiar la bomba
1200h Limpiar carcasa,
limpiar fieltro
25ml de condensado
trampa/recipiente de condensados
Page 98

8 Consejos y ayuda

Diríjase a su distribuidor oficial o al
8 Consejos y ayuda

8.1. Mensajes de error

Problema Posibles causas / solución
La batería recargable está casi agotada
La caja analizadora se apaga automáticamente o el instrumento de análisis no se puede encender
Deriva del valor de NO Corriente auxiliar del sensor de NO
Módulo doble Ya hay un sensor del mismo tipo. Dilución
Sensor de O2 desgastado > Cambiar sensor de O2. ... Señal demasiado alta La señal del sensor seleccionado es
... Señal inestable La señal del sensor seleccionado
> Cambiar a funcionamiento de red.
Las pilas / baterías recargables se
han agotado.
> Recargar la batería o cambiar al
funcionamiento de red.
interrumpida, p.ej. por cambio de sensor.
> Esperar a que el sensor se
regenere. Pasadas aprox. 2 horas la medición de NO es estable.
Flujo de gas de dilución excesivo o insuficiente.
>
servicio de atención al cliente de Testo.
demasiado alta. > Esperar hasta que se regenere
(nueva puesta a cero comienza automáticamente).
> Asegurar alimentación de aire
exterior.
deriva demasiado (error). > Cambiar sensor. > Esperar hasta que se regenere
(nueva puesta a cero comienza automáticamente).
> Asegurar alimentación de aire exterior.
98
Page 99
8 Consejos y ayuda
Diríjase a su distribuidor oficial o al
funciona
93
Problema Posibles causas / solución
... Desconexión El valor medido por el sensor
seleccionado está por encima del límite de desconexión ajustado.
Temperatura del instrumento
Caudal bomba Flujo de gas insuficiente (filtro
Sistema de refrigeración de gas
Temperatura del sensor excesiva
La bomba no extrajo el condensado del refrigerador de gas.
Reducida potencia de la bomba
La temperatura del instrumento está por encima de la temperatura de operación.
cerrado) o excesivo (sobrepresión). > Revisar línea de recorrido del gas/
filtro.
El refrigerador de gas no funciona (avería).
>
servicio de atención al cliente de Testo.
Temperatura del sensor de O2 sobrepasa las especificaciones.
El fieltro de filtro no absorbe condensado >cambiar el fieltro de filtro, véase Cambiar el fieltro de filtro del refrigerador de gas, página 96
La bomba de condenados no >Revisar las conexiones de
mangueras. >Reemplazar la bomba de
condensados, véase Cambiar bomba de condensados
, página
Tubo de entrada y salida conectados al revés.
> Conectar los tubos de entrada y
salida correctamente en los manguitos de conexión del cabezal de la bomba.
99
Page 100
8 Consejos y ayuda
entre ordenador/ordenador portátil y testo 350 a través
artículo
artículo
Filtro intercambiable para sensor de NO
0554 4150
Problema Posibles causas / solución
Establecimiento de conexión lento o bien transmisión de datos lenta
de Bluetooth.
Si no se han resuelto sus dudas, diríjase por favor a su distribuidor o al servicio de atención al cliente de Testo. Encontrará los datos de contacto en la solapa posterior de este documento o en el sitio

8.2. Accesorios y repuestos

web www.testo.com/service-contact.
La Control Unit está colocada en la caja analizadora o conectada mediante el cable de bus de datos.
> Para alcanzar una velocidad de transmisión de datos alta se recomienda establecer la comunicación a través de Bluetooth directamente a través de la caja analizadora.
100

Impresora

Descripción Nº de
Impresora rápida de infrarrojos 0554 0549 testo Bluetooth®-Drucker inkl. Akku und Netzteil 0554 0620 Ersatz-Thermopapier für Drucker, dokumentenecht 0554 0568

Filtros

Descripción Nº de
Filtro de partículas para mango de sonda 0554 3385 20 uds. filtros de suciedad para caja analizadora y 0554 3381 Filtro sinterizado de repuesto para sonda 0554 3372
Loading...