TerraTec C.A.R.4000 User Manual [es]

Page 1
MP3 & HiFi
Compressed Audio Recording System
Manual en español
Última actualización 16.07.02
Page 2
Declaración CE Nosotros:
TerraTec Electronic GmbH · Herrenpfad 38 · D-41334 Nettetal declaramos por la presente que el producto: C.A.R. 4000 al que se refiere la presente declaración, cumple las siguientes normas y documentos normativos:
1. EN 55020
2. EN 50013 /+A12
3. EN 60065 Se han de cumplir las siguientes condiciones de funcionamiento y entorno de aplicación: Ámbitos doméstico, comercial y profesional, así como pequeñas empresas
La presente declaración está basada en: Informe(s) de control del laboratorio de ensayos de CEM
TerraTec® ProMedia, SoundSystem Gold, SoundSystem Maestro, SoundSystem Base 1, SoundSystem DMX, SoundSystemDMX XFire 1024, AudioSystem EWS EWX 24/96, XLerate, XLerate Pro, Base2PCI, TerraTec 128iPCI, TerraTec 512i digital, TerraTV+, TerraTV Radio+, TerraTValue, VideoSystem Cameo 600 DV, WaveSystem, TerraCAM USB, TerraCAM USB Pro, TerraCAM iLook, m3po, Phono PreAmp, MIDI Smart y MIDI Master Pro son marcas registradas de la empresa TerraTec
®
Electronic GmbH Nettetal.
Las designaciones de software y hardware citadas en la presente docum entación también son, en la mayoría de los casos, marcas registradas, por lo que están sujetas a las normativas legales vigentes.
®
©TerraTec
Electronic GmbH, 1994-2002. Reservados todos los derechos (16.07.02).
®
64, AudioSystem EWS88, AudioSystem
Todos los textos e ilustraciones han sido elaborados con el máximo cuidado. No obstante, ni TerraTec Electronic GmbH ni sus autores asumen responsabilidad jurídica ni de cualquier otro tipo por posibles datos incorrectos y sus consecuencias. Reservado el derecho de realizar modificaciones técnicas.
Todos los textos de la presente documentación están protegidos por derechos de autor. Reservados todos los derechos. Ninguna parte de la presente documentación puede ser reproducida mediante fotocopia, microfilmación o cualquier otro procedimiento sin el consentimiento por escrito de sus autores, ni convertida a un lenguaje/formato para su uso en ordenadores. Quedan asimismo reservados los derechos de reproducción a través de conferencias, radio y televisión.
2 C.A.R. 4000 (español)
Page 3
Contenido
Contenido Contenido del embalaje. .....................................................................................3
Contenido del embalaje. ......................................................................................................5
Indicaciones sobre el emplazamiento, cuidados y seguridad del aparato............................5
Pila...................................................................................................................................... 6
Bloque de alimentación. ..................................................................................................... 6
Introducción. ...........................................................................................................................7
Aparato....................................................................................................................................7
Entradas y salidas analógicas. ............................................................................................ 9
Entradas de línea. ..............................................................................................................10
Entrada de micrófono.........................................................................................................10
Entradas y salidas digitales................................................................................................ 11
Funcionamiento.....................................................................................................................13
Introducción.......................................................................................................................13
Conectar.............................................................................................................................14
Primer paso........................................................................................................................15
Detección automática de un CD de audio. ..........................................................................16
Modos de reproducción......................................................................................................17
La primera grabación..........................................................................................................18
El explorador: su sistema de búsqueda y exploración. .......................................................19
Compilación personal de temas. ........................................................................................21
Los detalles...........................................................................................................................23
El Nivel de usuario..............................................................................................................23
La Información de lista.......................................................................................................23
Información de pista. .........................................................................................................27
El mando a distancia..........................................................................................................31
Introducción de caracteres.................................................................................................33
Regulación del volumen de sonido.....................................................................................34
Más entradas.........................................................................................................................35
Otras palabras de introducción. .........................................................................................35
El CD de audio....................................................................................................................35
C.A.R. 4000 (español) 3
Page 4
Grabación de origen externo.............................................................................................. 37
Menú para grabación externa............................................................................................39
Menú CD-ROM. ..................................................................................................................42
Menú MMC........................................................................................................................44
Funciones especiales............................................................................................................45
Influencia sobre la velocidad............................................................................................. 45
El display........................................................................................................................... 45
Modo Exploración.............................................................................................................. 45
Reproducción automática..................................................................................................46
Modo DJ.............................................................................................................................46
El temporizador. ................................................................................................................47
Los filtros........................................................................................................................... 49
C.A.R. 4000 Various Artists................................................................................................ 52
Conexión a un PC.................................................................................................................. 53
La instalación del software.................................................................................................53
El C.A.R. 4000-Media-Manager. ......................................................................................... 54
Evaluación del sistema (Menú del sistema). ......................................................................... 58
Información del sistema....................................................................................................58
Actualización de la base de datos CDDB®......................................................................... 58
Cargar configuración predeterminada................................................................................ 59
Database Defragmentation................................................................................................60
Actualización del sistema operativo. ..................................................................................61
¡Ayuda! El C.A.R. 4000 sólo habla en lengua extranjera..................................................... 63
El servicio de TerraTec...........................................................................................................64
4 C.A.R. 4000 (español)
Page 5
Contenido del embalaje.
En primer lugar, queremos asegurarnos de que haya recibido el material de suministro completo del paquete C.A.R. 4000. Compruebe para ello el contenido del embalaje.
Debería contener los siguientes componentes:
· El C.A.R. 4000 (el gran aparato negro J ),
· un mando a distancia con pilas,
· un cable de alimentación eléctrica,
· un cable Cinch,
· un cable USB
· un CD de instalación con el programa para PC y algunos programas de prueba,
· el presente manual,
· y una tarjeta de registro.
Si faltara algo, pónga se en contact o con TerraTec y co muníquenoslo. Se pueden co nsultar las indicaciones al respecto en el capítulo “El servicio de TerraTec.” en la página 64.
Antes de entrar en materia, un par de indicaciones básicas...
Indicaciones sobre el emplazamiento, cuidados y seguridad del aparato.
· Para evitar incendios, descargas eléctricas y daños al aparato, colocar el reproduc tor
sobre una superficie de apoyo lisa y seca.
· Mantener el aparato bien separado de instalaciones de calefacción y observar una
distancia suficiente respecto a otros ap aratos de alta fidelidad para evitar un calentamiento excesivo.
· No colocar ningún aparato de alta fidelidad sin patas ni situar sobre el C.A.R. 4000 ningún
objeto provisto de líquidos como p. ej. jarron es o botellas.
· Al conectar a la toma de corriente, comprobar que coincide la tensión en la red con la
requerida por el aparato. (110 – 230V)
· Si no se va a utilizar el aparato durante largo tiempo, deberá desenchufarse del
suministro de corriente. No tirar del cable, para evitar cortocircuitos.
· Desenchufar también en caso de tormentas.
· Si el aparato es expuesto a fuertes oscilaciones de temperatura, dejarlo desconectado
durante aproximadamente una hora. Se podrían haber formado en el aparato condensaciones de agua que podrían afectar al correcto funcionamiento del C.A.R. 4000.
· Indicación: En el C.A.R. 4000 se emplea una unidad de CD que opera con un rayo láser
invisible de clase 1.
· Limpiar el C.A.R. 4000 sólo con un paño que no desprenda pelusas que esté seco o sólo
ligeramente húmedo. No emplear productos de limpieza: éstos podrían dañar la superficie del aparato.
C.A.R. 4000 (español) 5
Page 6
Pila.
En la placa de circuitos principal en el interior del C.A.R. 4000 va inserta una pila de botón del tipo siguiente:
Designación: CR2032 Tipo: Litio Primaria: Número: 1 Peso: 3g
Cambiar la pila sólo tras recibir confirmación de nuest ro s técnico s (v éase página 64) y prestar atención a su correcta colocación ('+' hacia arriba). No tirar nunca la pila al fuego ni exponerla a temperaturas elevadas. Existe peligro de contaminación por descarga del contenido o de explosión. En caso de tener que deshacerse de ella forzosamente, hacerlo sólo del modo prescrito.
Bloque de alimentación.
La parte del bloque de alimentación presenta un consumo de potencia de 40W, con una tensión de entrada de 110 - 230 voltios y una frecuencia de 50 - 60 herzios. El bloque de alimentación cuenta internamente con protección por fusibles, empleando un fusible de 250 V y 2A. No cambiar nunca personalmente el fusible: co municarlo siempre a nuestro personal técnico (véase página 64).
En resumen: cuidar el componente de forma “razonable”. Las prestaciones de la garantía no cubren daños ocasionados al aparato deliberadamente. Muchas gracias.
6 C.A.R. 4000 (español)
Page 7
Introducción.
Celebramos que haya elegido un producto TerraTec. Estamos orgulloso s de poder presentarl e con el C.A.R. 4000 un componente de alta fidelidad que unifica las funciones de una grabadora de audio, un reproductor de CD, una estación de tarjetas de memoria y un reproductor digital múltiple de discos en una elegante carcasa de 19 pulgadas. A pesar de todas las funciones reunidas, se ha puesto especial at ención en lo grar un sencillo manejo del aparato, de forma que resultaran familiares muchas de las funciones básicas y teclas de mando de otros componentes de un equi po estéreo.
Con esta documentación pretendemos o frecerle un acceso práctico y eficaz al manejo de su 'Compressed Audio Recorder' (C.A.R.).
Pero basta de palabras – Ya es hora de instalar, conectar, grabar y sobre tod o escuchar ... ¡que lo disfrute!
El equipo de TerraTec
Aparato.
Instalación y conexión. Extraer el aparato cuidadosamente de su embalaje y colocarlo en un lugar seco sobre una superficie de apoyo lisa – a ser posible, sobre una consola para aparatos de alta fidelidad. Conectar un extremo del cable Cinch suministrado a la boca de conexión LINE-OUT del C.A.R. 4000 y el otro extr emo a la entrada libre de su amplificador HiFi. Emplear para ello en caso posible la ent rada CD o AUX. No emplear en ningún ca so la ent rad a Phono (en caso de haberla), pues ésta funciona con o tra t ensión de entra da. Prestar atención al código de color del conector y de la s bocas d e conexión: el rojo suele corresponder a l lado derecho y el blanco (o negro) al izquierdo.
Si se desea conectar el C.A.R. 4000 a una entrada digital, necesitará para ello un cable óptico. Emplear para ello la salida del aparato con la indicación DIGITAL OUT OPTICAL.
Consulte en el manual de su amplificador otras opciones de conexión alternativas. Conectar a continuación el reproduct or C.A.R. 4000 a un enchufe cualquiera de conexión a la
red mediante el cable de la alimentación eléctrica contenido en el material suministrado.
C.A.R. 4000 (español) 7
Page 8

Éste es el aspecto que presenta su Compressed Audio Recorder 4000.
Interruptor de conexión/desconexión
Portadiscos de CD
Ranura de tarjetas de memoria
Rueda de selección
Tecla de desplazamiento hacia arriba
En las páginas siguientes se describen con ma yor detalle las entradas y salidas de audio y sus opciones de conexión.
Salida de auriculares y entrada de
micrófono Panel de control estándar
Display
Tecla multifunción
Tecla de desplazamiento hacia abajo
8 C.A.R. 4000 (español)
Page 9
Entradas y salidas analógicas.
Salida de línea.
Line Out (Cinch)
La salida Line se encuentra en el lado posterior del aparato. Como ya se ha mencionado anteriormente, esta salida se conecta del modo usual a una entrada de línea de un amplificador HiFi. Si no se emplea ninguna pletina de casete y dispone d e dicha opción de conexión a su amplificador (generalmente con la indicación TAPE IN), se recomienda emplear esta entrada. Así puede realizar có modamente grabaciones con el C.A.R. 4000 desde todos los aparatos (radio, etc.) conectados al amplificador manteniendo la correspondiente conexión de la salid a de línea de su amplificador con una ent rada de línea del C.A.R. 4000. Más tarde se explicarán más detalles sobre todo ello…
Su aparato C.A.R. 4000 también se puede conectar directamente a altavoces activos (con preamplificador integrado). También resulta posible la conexión a la entrada de línea de una tarjeta de sonido existente en un PC, aunque no fuera esa la idea original preconcebida (se ha pensado más en un uso del aparato en una confortable sala de estar que en un lugar de trabajo provisto de un PC).
La salida ha sido proyectada para un nivel de tensión de 1 VRMS.
Salida de auriculares.
phones (jack de 6,3 mm)
En esta boca de conexión d e jack de 6,3 mm se pueden conectar unos auriculares. Para usar unos auriculares con conector de menor tamaño (3,5 mm) como los empleados con un walkman o un diskman, se requiere el adaptador correspondiente. Dicho conector puede adquirirse en cualquier comercio especializado. Prestar atención al comprar éste de que se adquiere un adaptador para sonido estéreo.
El amplificador de auriculares tiene una potencia de salida de 60 mVatios.
C.A.R. 4000 (español) 9
Page 10
Entradas de línea.
Line In 1 / Line In 2 (Cinch)
En la parte posterior del C.A.R. 4000 se encuentran dos entradas de línea útiles separadas. Aquí se pueden conectar aparatos analógicos con una salida de línea como p. ej. una salida de audio de un aparato de radio o de vídeo. Si no se utilizara ninguna pletina de casete, probablemente la opción de conexión más cómod a sería la salida del amplificador indicada como TAPE OUT. La ventaja de este modo de conexión reside en que se puede determinar cómodamente qué aparato conectado transmite su señal a esta salida a través del amplificador. Por lo general, dicho conmutador de selección del amplificador presenta la indicación TAPE RECORD SELECT o alguna similar.
En la página 37 puede consultar cómo realizar una grabación a través de una de estas entradas.
La entrada ha sido proyectada para un nivel de tensión de 2 VRMS.
Entrada de micrófono.
mic-L / mic-R (jack de 6,3 mm)
En estas dos bo cas de conexión de jack de 6,3 mm pued e conectar un micrófono estéreo a través de un adaptador estéreo > 2 x mono o dos micrófonos de sonido monoaural. Naturalmente, también pued e conectar un único micrófono mo noaural. Esta seña l monoaural es transmitida automáticamente con igual intensida d a los ca nales izquierdo y d erecho; pa ra más detalles, véase página 37. El adaptador mencionado puede adquirirlo en un comercio especializado en aparatos de alta fidelidad, llevando consigo esta documentación y enseñando ésta al vendedor para prevenir errores de compra.
Las entradas presentan una sensibilidad de entrada de 125mV.
10 C.A.R. 4000 (español)
Page 11
Entradas y salidas digitales.
Salida digital óptica.
Optical Out (TOS Link)
La salida digita l se encuentra en el lado posterio r del C.A.R. 4000. En esta salida se puede conectar, p. ej. un amplificador digit al a través de un cable óptico (también conocido como cable de fibra óptica). La ventaja de la transferencia digital de la señal de audio del C.A.R. 4000 a un amplificador digital reside fundamentalmente en que se evitan todo tipo de interferencias tal y como aparecen en la transmisión de la señal en el caso de aparatos analógicos, lo que desvirtúa la señal y reduce la calidad de la misma. Además, también puede conectar la entrada óptica de una grabadora “minidisc” con esta salida, para conservar la reproducción del C.A.R. 4000 en un MD (minidisc).
Esta salida utiliza el protocolo S/PDIF (Sony / Philips Digital Interface). En caso de no estar familiarizado directamente con estos conceptos, no se preocupe. Se trata DEL protocolo estándar para la transmisión digital de señales de audio, compatibles prácticamente con todos los aparatos provistos de interfaz digital.
En este punto, debemos advertirle de que debe conectar la salida digital por separado. Por razones de la calidad de la señal, debe conmutar en el menú de ajuste del aparato la salida de audio entre la salida analógica y la salida digital. Si no escuchara nada, compruebe dicho ajuste. Para efectuar dicho ajuste pulse “MENU” para acceder al menú principal y seleccione la opción “Configuración” mediante la rueda de selección y pulse la rueda para acceder al submenú. Seleccione a continuación “Reproducción” en la siguiente opción que aparece a continuación, “Menú Salida”. Ahora puede seleccionar aquí la salida que desee. En la configuración predeterminada d e fábrica se encuentra ajustada la opción “Line (analog)” ; para activar la salida digital, seleccione ahora “S/PDIF (digital)”. Preste atención a que no haya actualmente activa ninguna reproducción. En caso de que haya modificado por descuido los parámetros de configuración del idioma, en la página 63 dispone de una vista general universal para volver a restablecer el idioma de su preferencia.
C.A.R. 4000 (español) 11
Page 12
Entrada digital óptica.
Optical In (TOS Link)
La entrada digital tamb ién se encuentra en el lado posterior del C.A.R. 4000. Esta entrada le permite conectar un cable óptico (cable de fibra óptica), por ejemplo a una salida de un amplificador digital, para grabar con el C.A.R. 4000 la reproducción de los aparatos conectados. Naturalmente, también puede conectar la salida óptica de una grabadora “minidisc” con esta entrada, para conservar así material acústico estimado por usted en soporte magnético.
Al igual que la salida digital, esta entrada se sirve del protocolo S/PDIF (Sony / Philips Digital Interface). En caso de no estar familiarizado directamente con estos conceptos, no se preocupe. Se trata DEL protocolo estándar para la transmisión digital de señales de audio, compatibles prácticamente con todos los aparatos provistos de interfaz digital.
Previamente: por razones técnicas, esta entrada no se puede sincronizar automáticamente con una señal externa existente, de forma que este ajuste debe efectuarse en el menú manualmente. Básicamente son compatibles todas las frecuencias de muestreo estándar (3 2, 44,1 y 48 kHz). Pued e consultar más acerca de este tema en la página 39. En caso de que haya modificado por descuido los parámetros de configuración del idioma, en la página 63 dispone de una vista general universal para volver a restablecer el idioma de su preferencia.
12 C.A.R. 4000 (español)
Page 13
Funcionamiento.
Introducción.
Cuanto más pequeño, mejor. Como el propio nombre del aparato deja reconocer ('Compressed Audio Recorder'), una de las ventajas del C.A.R. 4000 reside en que permite procesar datos de audio comprimidos. Como ya se sabe, dicha compresión de datos acústicos tiene varias utilidades. Por ejemplo, se pueden memorizar en un disco duro de 40 GB hasta 680 horas de m úsica de calidad casi simil ar a la de un CD. Se puede habla r a este respecto de una relación de 1 a 10, es decir que 1 minuto de música comprimida requiere aproximadamente 1 MB de memoria, mientras que si no está comprimido requiere 10 MB.
Todo tiene su precio. “Calidad casi de CD” permite supo ner que la co mpresión no se lo gra sin algún tipo de pérdida. Aunque el “oído medio” no puede diferenciar en general la “calidad casi de CD” de la gran calidad de una grabación original en CD gracias a eficaces métodos matemáticos, también cabe la posibilidad de adaptar dicha compresión al material disponible. Estos grados de calidad se expresan en la denominada tasa de bits (Kbps). Si por ejemplo, los archivos MP3 ofrecen una tasa de bits de 128 Kbps, incluso con la mencionada “calidad casi de CD” el tamaño de archivo más reducido supone 192 Kbps, disponiéndose todavía de mayores grados de calidad, si bien a costa de unos archivos de mayor tamaño. Resulta por tanto recomendable, d ependiendo de la necesidad en cada situación, variar la tasa de bits en la creación de un archivo de audio comprimido. Los registros de voz, por ejemplo los diálogos radiofónicos, ya se pueden apreciar con una tasa de bits de 56 kbits por segundo – la música clásica u otra s melodías más sofisticadas exigen tasas a partir de 192 Kbps.
Expresado brevemente: a mayor tasa de bits, mayor calidad, aunque mayor requerimiento de memoria.
Como principiante no debe ocuparse aún de estas cifras, pues tres palabras resultan más claras que muchos números: Bajo corresponde a 64 Kbps, N ormal a 128 Kbps y Alto a 192 Kbps.
Como usted guste. Con el C.A.R. 4000 usted está claramente del lado correcto, pues éste permite una reproducción con cualquier tasa de bits también variable y en la grabación tasas de bits entre 48 y 320 Kbps. Si renuncia al posible ahorro de espacio, también puede realizar grabaciones y efectuar reproducciones sin comprimir y por ta nto sin pérdidas de información y de calidad. Pero acerca de todo ello dispone de más detalles de interés en el capítulo “Más entradas.” en la página 35.
Árbol. Bosque. Jungla. Cómo abstraerse fácilmente del impresionant e número de 680 horas de música: dependiendo del gusto, tras dichas horas se oculta un enorme número de los más diferentes intérpretes, álbumes y temas. Para permitirle un manejo de esas ingentes cantidades del modo más cómodo posible, toda la interfaz del usuario se basa en una potente base de datos. Es decir, cuando usted se desplaza a través de su gran colección no se perciben directorios, carpet as o nombres de archivos – sino ent radas de bases de dato s.
C.A.R. 4000 (español) 13
Page 14
Junto al tratamiento homogéneo y por tanto sinóptico del material, también son posibles operaciones de base de datos aún más complejas, sobre las que se incidirá con mayor profundidad sobre todo en el capítulo “Los filtros.” en la página 49. Sin embargo, ello no resulta precisamente asequible para un principiante, sino más bien para usuarios avanzados y para profesionales.
Conectar. Reproducir. Grabar CD – de este modo se podría resumir brevemente el contenido de las páginas siguientes. Le advertimos, no obstante, que dicho contenido se trata por menorizadamente y por separado en posteriores capítulos con las funciones de reproducción, grabación, importación y exportación.
Conectar.
La primera vez. Para conectar su C.A.R. 4000, pulse el interrupto r de conexión ( ). Una vez iniciados todos los dispositivos existentes, se le pregunta en primer lugar en qué idioma debe estar la guía del menú.
Para la selección del idioma, desplace hacia arriba y hacia abajo la barra de selección actuando a través de la rueda hasta resaltar el idioma deseado.
Confirme ahora su selección pulsando la rueda.
El C.A.R. 4000 viene configurado de fábrica sin título musical en el disco duro, por lo que dispone de todo el espacio posible para su material sonoro personal.
En el display aparece este mensaje, indicando que en el disco duro no hay ningún título musical.
14 C.A.R. 4000 (español)
Page 15
Primer paso.
Antes de comenzar con la gra bación, nos gustaría contemplar durante uno s breves instantes el C.A.R. 4000 como reprod uct or d e CD d e uso corrient e, pues el panel d e co ntro l est ánd ar no sólo resulta muy semejante sino que, por suerte, también dispone de las mismas funciones.
Así pues, disponemos de los siguientes botones...
Símbolo Significado
Mediante la tecla PLAY se inicia la reproducción
/ Este botón permite saltar al tema anterior o posterior
/
Mediante estas teclas se puede retroceder o avanzar a lo largo del tema Mediante PAUSE se detiene la reproducción STOP interrumpe la grabación o la reproducción EL botón para inicio de grabación Mediante este botón – tod a una sensación – se abre y se cierra el portadiscos de
CD
Para introducir un CD de audio: pulsar “EJECT”, colocar el CD, volver a pulsar “EJECT” para cerrar el portadiscos – también es posible pulsar levemente de vez en cuando el propio frontal del portadiscos.
C.A.R. 4000 (español) 15
Page 16
Detección automática de un CD de audio.
¿Nos conocemos? ¡Magia! Probablemente le haya causado cierto asombro ver que en el display del C.A.R. 4000 aparezcan indicados directamente el intérprete, el álbum y los nombres de los temas inmediatamente después de introducir el CD. Ello no se debe a que estos datos sean leídos del CD como en el caso del reconocimiento por medio del CD-Text por otros procedimientos sim ilares. En realidad el C.A.R. 4000 emplea una tecnología de la
®
empresa Gracenote
: mediante un procedimiento especial y en virtud de datos como el
número de temas, su longitud y su orden se genera un número. Bajo dicho número se
®
consulta continuación en una base de datos CDDB
que incluye más de medio millón de
registros de CD (!). En las entradas de dicha base de datos se encuentran informaciones
®
sobre el nombre del artista, del álbum y de los temas. La expresión CDDB
– como seguramente ya habrá adivinado – es la abreviatura de Compact Disc Database. Para su beneficio y el nuestro, en el disco duro del C.A.R. 4000 se dispone de una copia de dicha base de datos. Básicamente, d icho mét o do d e d ete cción o frece la v ent aj a d e que incluso CDs más antiguos, debido a un estado menos avanzado de la técnica, no podían incluir informaciones adicionales directamente en el CD para su identificación. Ello no implica, naturalmente, que los futuros CDs nuevos estén ya incluidos en la base de datos, por lo que para ello, usted cuenta l a opción de actual izar la base de da tos. Para saber m ás sobre cómo se realiza todo ello, consulte la página 58 del capítulo “Actualización de la base de datos
®
.”.
CDDB
®
o
vea también http://www.gracenote.com/
Por desgracia, también puede ocurrir que un CD no sea reconocido a pesar de la exhaustiva base de datos y de la actualización realizada de la misma. Naturalmente, en tales caso s se pueden introducir manualmente en la base de datos las informaciones de la grabación (véase “Información de pista.” en la página 27).
16 C.A.R. 4000 (español)
Page 17
Modos de reproducción.
Con el C.A.R. 4000 ust ed dispone, al igual que en otros equipos HiFi, de diferentes tipos de reproducción. En los ajustes de fábrica el C.A .R. 4000 no se comporta de modo diferente a un reproductor de CDs, discos fonográficos o casetes. Es decir, se introduce el CD (virtual), se reproduce y ya está.
Si ya estuviera activo otro modo de reproducción se puede ver en este símbolo, en este caso “Repetir” - en el modo “Normal” no se visualiza ningún símbolo.
Si pulsa la tecla “MENU” y selecciona a continuación la opción “Modo de reproducción” mediante la rueda y abre el submenú pulsando la rueda, puede seleccionar los siguientes modos:
Repetir.
Esta selección permite repetir la compilación actual de forma continua hasta su detención mediante STOP.
Repetir 1 / A-B.
Por un lado, en este modo de reproducción usted puede reproducir un tema concreto, y adicionalmente usar la función “AB-Repeat”. Ello significa que puede marcar un fragmento dentro de una pieza y reproducir éste repetidamente.
Ahora entra en juego por primera vez la denominada “tecla multifunción”.
Esta tecla se denomina así por que dependiendo de la tarea del C.A.R. 4000 puede presentar diferentes funciones. La función asignada en cada momento a dicha tecla se puede visualizar siempre en la superposición de la
softkey
pantalla del display, abajo a la derecha. Estas marcas para la función “AB-Repeat” se establecen también por medio de la “tecla multifunción”: la primera pulsación marca el punto de inicio (A) y la segunda el punto final (B). Si pulsa una tercera vez, se anulan ambas marcas. La respectiva función también se puede leer en la modificación de la inscripción de la tecla multifunción.
Orden aleat.
Si este modo está activo, la compilación de temas se ordena en una ocasión de forma aleatoria, se reproduce y al final del primer ciclo de reproducción se detiene.
C.A.R. 4000 (español) 17
Page 18
Repetir aleat.
En contraste con el modo anterior, en este caso la compilación se reproduce repetidamente sin interrupción, reordenándose al azar al final de cada ciclo de reproducción.
En caso de que haya modificado por descuido los parámetros de configuración del idioma, en la página 63 dispone de una vista general universal para volver a restablecer el idioma de su preferencia.
La primera grabación.
Pero volviendo a nuestro propósito inicial ... para introducir los primeros datos en el disco duro interno vamos a grabar un CD de audio en formato MP3. Ello se realiza – de nuevo de forma resumida – del modo siguiente:
· Abrir el portadiscos pulsando EJECT ( )
· Insertar el CD
· Cerrar el portadiscos pulsando EJECT (
· Esperar hasta que se muestre el contenido del CD
· Pulsar la tecla Grabación (
· Esperar mientras transcurre la grabación (se
reproduce el CD mientras tanto)
· Listo
Le invitamos a repetir el mismo procedimiento con otros CDs de su colección. Durante la grabación todas las demás teclas except o STOP (
un lado no poner en peligro la grabación, pero al tiempo poder interrumpir la misma en caso de urgencia. El formato de grabación seleccionado en la configuración estándar MP3 con calidad casi de CD (es decir de 128 Kbps o grado de calidad normal para los usuarios principiantes). En caso de que desee saber más sobre las numerosas opciones de configuración, puede consultar la página 35 en el capítulo “Más entradas.”.
) quedan bloqueadas, para por
)
)
18 C.A.R. 4000 (español)
Page 19
El explorador: su sistema de búsqueda y exploraci ó n.
Una vez concluida la primera grabació n, se accede automáticamente al epicentro funcional del aparato: el explorador de la base de datos. Dicho explorador le permite localizar de forma rápida y precisa los datos necesarios.
En este lugar se indican las i nf o rmaciones propias sobre el conjunto de datos. En la fila superior ARTIST
(Moloko), bajo ella COMPILATION (I am Not A Doctor), y a continuación TRACK (The Flipside). “Artist”
indica el o los intérpretes, “Compilation” el nombre de la compilación de temas o temas de la grabación,
así como también los álbumes o samplers y listas de reproducciones y finalmente “Track”, que indica el
tema concreto.
Este marcador indi ca el nivel en el que se encuentra actualmente.
Para desplazarse a través del conjunto de datos, emplee la rueda o la tecla de desplazamiento hacia arriba o de desplazamiento hacia abajo. Girando la rueda de selección hacia la derecha y hacia la izquierda, usted puede cambiar el nivel correspondiente (Artist, Compilation o Track) al registro anterior o posterior. Mediante las teclas de desplazamiento hacia arriba y hacia abajo se accede a los 3 niveles de selección (Artist, Compilation, Track). En los niveles “Artist” y “Compilation” las entradas están ordenadas alfabéticamente, mientras que en el nivel de “Track” éstas están clasificadas por los números de los temas.
Indicación: Si en el nivel del intérprete (“Artist”) se mantiene pulsada la rueda mientras se gira, se salta a la letra del alfabeto siguiente o anterior y en el nivel del tema (“Track”) se salta a 5 temas antes o después. Ello permite un desplazamiento básicamente ininterrumpido a través del conjunto de datos.
C.A.R. 4000 (español) 19
Page 20
En esta parte del display puede leer en qué medio se encuentra en ese momento ... en particular:
HDD – en el disco duro interno CD-ROM – en el CD de datos introducido CD-A – en el CD de audio introducido MMC – en la tarjeta de memoria introducida. Si desea cambiar a otro medio, hágalo en el explorador a través de la tecla multifunción, marcada con la inscripción SOURCE.
Indicación: En parte la inicialización puede durar unos breves momentos; en este caso, en lugar de la abreviatura del medio (HDD, CD-ROM, etc.) se representa una pequeña flecha.
Para iniciar la reproducción del tema indicado – en nuestro ejemplo ‚The Flipside' – pulse la tecla PLAY (
) en el panel de control del C.A.R. 4000.
Tras el inicio de la reproducción su display presenta un aspecto igual o similar a éste. En la
configuración de fábrica se reproduce ahora una vez ésta compilación y a continuación se detiene la
reproducción.
En este lugar se da la indicación de la duración de la reproducción o de la grabación actual, a la
izquierda el tiempo ya transcurrid o , y a la derecha el tiempo aún pendiente. La i ndicación del tiempo se
refiere al tema actual.
20 C.A.R. 4000 (español)
Page 21
El símbolo, visible aquí, se refiere al estado actual en el que se encuentra el C.A.R. 4000.
Se prepara la reproducción
Transcurre la reproducción se avanza a otro, o bien se reproduce con
Transcurre la grabación No hay activa ninguna grabación ni
La reproducción se encuentra en el modo
de pausa
Una gran diferencia con respecto a la mayoría de los restantes equipos HiFi reside en la posibilidad de preseleccionar otros temas incluso durante la reproducción. Si ha iniciado la reproducción y desea regresar de nuevo al modo de selección, sólo tiene que pulsar brevemente la rueda o una de las teclas superior o inferior. La indicación PLAYBACK, en la esquina izquierda superior desaparece y en su lugar aparece de nuevo visible el nivel de selección en el que se encuentra actualmente. Si desea regresar de nuevo a la ventana de reproducción, pulse la tecla con la inscripción ESC o espere durante 10 segundos.
Se retrocede al tema o
otra velocidad
ninguna reproducción
Se ha pulsado la tecla EJECT
Compilación personal de temas.
Si proceder del modo anteriormente indicado, la reproducción se refiere al tema localizable en la compilación seleccionada. En nuestro ejemplo se trataría del álbum completo 'I am Not A Doctor'. Pero usted también puede compilar una lista personalizada de reproducciones. Proceda para ello como se ha descrito más arriba y seleccione mediante el explorador un tema, cambie al nivel del tema mediante la tecla de desplazamiento hacia abajo y pulse ahora la rueda de selección; de este modo quedará seleccionado dicho tema y será dispuesto en una lista.
Naturalmente, también puede usted incluir en dicha lista álbumes completos, samplers o incluso listas enteras creadas con a nterioridad. Pulse para ello la rueda de selección en el nivel “Compilation”. En la ilustración puede ver cómo qued a confirmad a su selección – la fila correspondiente es resaltada brevemente en forma invertida. Este procedimiento se puede repetir con todos los temas que desee, ampliando la lista proporcionalmente.
Cuando haya seleccionado ya vario s temas y desee comenzar con la reproducción de éstos, pulse en el explorador la tecla “ESC” y a continuación PLAY ( desplaza automáticamente a la primera entrada de la lista.
C.A.R. 4000 (español) 21
), pues mediante ESC se
Page 22
El símbolo (
) a la derecha junto al medio selecciona do (en este caso HDD) indica que hay
una lista activa en la memoria del C.A.R. 4000 y pulsando la tecla ESC se comprueba su confirmación, apareciendo resaltado el símbolo invertido (
). Ello también se designa
diciendo que usted se ha sincronizado con la lista de selección. Para compilar su lista, po r supuesto que resulta posible iniciar una compilación sin borrar la
lista de selección. En la ventana PLAYBACK, en el texto de la tecla multifunción, puede ver si se está reproduciendo actualmente una lista de selección o, descartada ésta, una compilación - si como texto de la tecla aparece
LIST, se está reproduciendo su lista de
selección y si sólo aparece LIST sin el símbolo, se reproduce otra compilación. Por supuesto, su selección de temas también puede basarse en varios medios diferentes,
pudiendo mezclar sin problemas temas de un CD de audio, de una tarjeta de memoria y de un disco duro – si elimina un medio, automáticamente desaparecen las entradas correspondientes a dicho medio de la lista.
Tablero de diseño para la compilación. Hasta ahora el manual le ha permitido familiarizarse con el funcionamiento básico del apara to . En las páginas siguientes queremos profundizar en las posibilidades del C.A.R. 4000 con la int ención de introd ucirle en detalles que const ituyen una parte considerable del aparato. ¡Que usted lo disfrute!
22 C.A.R. 4000 (español)
Page 23
Los detalles.
El Nivel de usuario.
¡Un momento! Para no agobiar al usuario principiante con detalles especiales, hemos asignado los distintos ámbitos de funcionamiento a tres niveles de usuario diferentes, de forma que los det alles completos con todas las opciones de configuració n no se presentan hasta llegarse al nivel profesional. Mencionamos esto ahora porque el esquema de esta documentación está estructurado en varias partes. Al llegarse al final de un capítulo, al ir a hablar del respectivo menú del correspondiente dominio, las entradas de menú se marcan con los siguientes símbolos
level
1
level
2
level
3
Principiante Avanzado Profesional
El paso del nivel de usuario de principiante a avanzado o de éste a profesional implica siempre una ampliación de funciones y de opciones de configuración, sin que en la estructura subyacente haya cambios.
De ahí que en este punto demos indicación de cómo configurar el nivel de usuario: pulse en el explorador la opción “Menú”, gire la rueda de selección hasta que quede marcado “Configuración”. Pulse la rueda para acceder al submenú, seleccione aquí “C.A.R.” y a continuación “Nivel de usuario”. En este menú puede seleccionar el nivel de usuario.
Si tuviera que modificar algunos pa rámetros de configuración en un niv el superior y después tuviera que retornar al nivel anterior, los parámetros de configuración modificados se conservan en el nivel inferior. Si tuviera que restablecer la configuración original y quisiera perder su configuración personal, puede hacerlo mediante la opción “Cargar configuración predeterminada” del menú “Sistema”, al cual se accede desde el menú principal (véase también la página 59).
En caso de que haya modificado por descuido los parámetros de configuración del idioma, en la página 63 dispone de una vista general universal para volver a restablecer el idioma de su preferencia.
La Información de lista.
Otro detalle adicional dispo nible en nuestro C.A.R. 4000 es la colección individual de temas descrita anteriormente, la cual no sólo tiene gran importancia para la reproducción, sino también cuando, por ejemplo, usted desea transferir determinados temas de un CD al disco duro, o desea eliminar otros del conjunto de datos: siempre debe compilar una lista con los temas con los que desee hacer algo. Por esta razón nos gustaría que se familiarizase a continuación con dicha lista y sobr e to d o co n la fo rma de o perar co n ella. Volvamo s a nuestro ejemplo anterior.
C.A.R. 4000 (español) 23
Page 24
Una vez iniciada la reproducción, se activa la ventana de reproducción.
Como puede verse en la ilustración, en la ventana de reproducción la tecla multifunción aparece con la abreviatura “LIST”. Ello significa que pulsando dicha tecla se accede a 'Información de lista', es decir, al tema de este capítulo – en este ejemplo a la lista de temas que se estaría reproduciendo actualmente.
Tras pulsar la tecla multifunción, se accede a la ventana d e información de lista propia.
Aquí puede ver con claridad y en vista general cuál es son los tem as que se encuentran en su lista de selección; si ya ha hecho inicia rse la reprod ucción, los temas sonaría n en el orden de temas señalado de arriba a abajo. El pequeño símbolo musical (
) señala el tema que está
siendo reproducido actualmente.
Mediante la rueda de selección puede desplazar el cursor del lado izquierdo hacia arriba y hac i a abajo
de la lista. Pulsando la rueda una s o la vez p uede marcar los registros d e la li s ta.
Indicación: mantenga pulsada la rueda mientras la gira y podrá seleccionar de forma fácil y rápida varios temas.
Si pulsa ahora 2 veces la tecla de desplazamiento hacia arriba, aparecería una lista del tipo siguiente. Ello significa que usted puede desplazar los temas marcados en la lista, y por tanto modificar el orden de reproducción o incluso eliminar temas de la lista con la tecla función cuando en ésta se indica el texto DELETE. Por supuesto que al eliminar un tema éste sólo desaparece de la lista, conservándose en la base de datos y en el disco duro.
24 C.A.R. 4000 (español)
Page 25
La reproducción cambia inmediatamente al tema indicado por el cursor al pulsar la tecla Play
).
( Si ahora pulsa la tecla indicada por el texto MENU, accederá al menú de opciones de la
presente lista. Ahora puede decidir qué quiere hacer con dicha lista.
El menú: Información de lista.
Si pulsa la tecla de menú dentro de la información de lista, accede a un menú con las siguientes entradas…
Información de lista
Borrar selección Invertir selección Exportar lista a MMC Guardar compilación Suprimir pistas seleccionadas Modo de información
..Atrás
Nivel de usuario.
level
1
level
1
level
1
level
1
level
1
level
2
Borrar selección. Al pulsar la rueda del modo explicado anteriormente, habrá marcado los temas deseados – por medio de esta función del menú puede borrar dicha selección.
Invertir selección. Como se intuirá, esta opción permite invertir la selección, seleccionando exactamente los temas anteriormente no seleccionados. Resulta muy cómodo cuando, por ejemplo, se desea borrar todos los temas excepto uno o varios seleccionados.
Exportar lista a MMC. En caso de haber introducido una tarjeta de memoria MMC en la ranura para tarjetas de memoria, puede transferir su selección de temas a la tarjeta. Sólo puede transferir datos del disco duro (HDD) a la tarjeta MMC; la vía directa del CD-ROM a la tarjeta MMC no es posible. Si no hay ninguna tarjeta MMC en la ranura de inserción, este registro
del menú permanece desactivado. Guardar compilación. En esta opción, tiene usted la posibilidad de depositar en la base de
datos su lista de reproducciones como compila ción pro pia. Tras entrar en la opción del menú, se le requiere que dé un nombre a su propia compilación. Si todos los temas proceden de la misma compilación original – por ejemplo, si usted sólo ha variado el orden de temas en la lista – se le propone el nombre original de forma automática (en nuestro ejemplo 'I Am Not A Doctor'). Si no mo difica nada y confirma d icho nombre, en un cuadro d e diálogo posterio r se le pregunta si debe sobreescribirse la compilación actual o si se desea añadir la nueva lista a la ya existente. De este modo puede ampliar continuamente una compilación existente con los temas que le convengan. Cua ndo lo s tema s de la l ista pro cedan d e intérprete s diferentes, dicha compilación se encontrará en el explorador bajo la opción 'Various Artists'. Como nombre para ésta nueva compilación se le propone “New Compilation”. Para saber cómo se introduce una secuencia de caracteres propia, consulte el capítulo “Introducción de caracteres” en la página 33.
C.A.R. 4000 (español) 25
Page 26
Indicación: El procesado de la compilación ha sido optimizada para un empleo de hasta 200 entradas (con 4 minutos por tema, es decir, más de 13h de música ininterrumpida). Básicamente también podrían admitirse más temas, pero en tal caso la compilación se memoriza en el disco duro y el procesado es consecuentemente más lento y tedioso.
Suprimir pistas seleccionadas. Dicha función permite eliminar todos los tema s actua les o l os marcados en la compila ción seleccionados de ésta. En este caso se realiza una consulta de seguridad – aunque atención – si se trata en el caso de los registros en cuestión de los últimos restantes en toda la base de datos, estos son eliminados por completo sin más consultas del C.A.R. 4000.
Importante: la eliminación de pistas a través del menú también dispone de otra función por medio de la tecla multifunción DELETE dentro de la lista. Si por ejemplo no sólo se tiene guardado el tema 'The Flipside' bajo las opciones 'Moloko' (Artist) y 'I Am Not A Doctor' (Compilation), sino también bajo 'Moloko' (Artist) y 'Very Best Of' (Compilation), se selecciona el último registro mencio nado y se activa la función 'Eliminar pista', éste sólo se eliminaría de su compilación 'Very Best Of'. Sin embargo, si el tema sólo estuviera asignado al primer registro mencionado, éste sería eliminado por completo. Si desea eliminar en la otra página un determinado tema de t o da s las co mpilacio nes en las que figure, co nsulte la página
27.
Modo de información. Véase más abajo. ..Atrás. Le permite retornar a la información de lista propia.
level
Las siguientes funciones sólo se pueden seleccionar a partir de un nivel de usuario superior. En la página 23 puede consultar lo que esto significa y cómo configurar un nivel
2
diferente.
Modo de información.
Con las opciones de este menú puede configurar qué tipo de información se muestra en el borde inferior de la información de lista. Puede elegir entre el tiempo, el índice y el tamaño.
Índice. La información a la izquierda del todo se refiere siempre al tema delante del cual se encuentra el cursor. En este caso el modo de información Índice está activo, este tema es el primero en la lista y por tanto tiene el número 1. De este modo es normal que si usted selecciona una compilación y no la mo difica en absoluto, dicho número se co rresponda con el del número de pista de la compilación.
26 C.A.R. 4000 (español)
Page 27
Tiempo. En el medio se encuentra la suma de la indicación correspondiente. Si ha configurado el tiempo como modo de información, en nuestro ejemplo encontraría la duración total de la compilación 'I Am No t A Doctor', es decir 1.03, que quiere decir 1 hora y 3 minutos. En el punto que hay como símbolo de separación entre las dos cifras puede ver que se trata de una indicación en horas y minutos. En cambio, si aparecieran dos puntos se trataría de una indicación en minutos y segundos.
Tamaño. Justo a la derecha de la suma referida a la lista completa, puede leer la suma de los registros marcados en la lista. En nuestro ejemplo, los dos temas presentan un tamaño de 7,8 MB. Las indicaciones se dan, dependiend o de la ocupación de memoria, en KB (Kilobytes), MB (Megabytes) y GB (Gigabytes).
Información de pista.
Una de las grandes ventajas de la subestructura de la base de datos ya mencionada es que con cada tema se pueden establecer enlaces de informaciones adicionales sobre las indicaciones 'Interpret', 'Compilation' y 'Titel'. A través de la información de pista puede acceder a una ventana para el procesamiento de informaciones referentes a temas concretos. Si accede a la información de la pista de un CD de audio (CDA) o de un CD de datos (CD­ROM), sólo puede consultar las informaciones para su lectura, sin que pueda editar éstas.
Para acceder a la información de la pista debe entrar en el menú principal pulsando la tecla “MENU” y una vez allí seleccionar la entrada “Información de pista” mediante la rueda de selección. Si en ese momento se está reproduciendo una pista concreta, la información se referirá siempre a dicho tema.
Mediante las teclas de desplazamiento hacia arriba y hacia abajo puede desplazar la barra hacia arriba y hacia abajo y seleccionar de este modo el registro que desea procesar. Para editar un registro, pulse la rueda de selección. El registro se pone intermitente como confirmación de su selección.
Girando la rueda desaparece el registro original, pudiendo seleccionar el primer carácter si sigue girando la rueda hacia la izquierda y hacia la derecha. Para añadir el siguiente carácter
C.A.R. 4000 (español) 27
Page 28
y confirmar el primero, pulse ahora la tecla de desplazamiento hacia abajo. POR FAVOR NO pulsar la rueda, pues con ello se confirma la entrada completa y no sólo el carácter aislado. Mediante las teclas de desplazamiento hacia arriba y hacia abajo puede manejar el cursor (trazo intermitente) y añadir a continuación otros caracteres en medio. Para cancelar el proceso pulse ESC. Si ya ha concluido sus operaciones de procesado, confírmelo – como ya se ha mencionado – pulsando la rueda. Para detalles adicionales (por ejemplo, cómo se realiza la introducción de caracteres mediante el mando a distancia), consulte la página 33.
Si ha modificado un registro de álbum para un tema y desea transferir dicha modificación a los restantes temas de la compilación o de su selección, pulse la tecla multifunción con el texto “ALL”. La transferencia se refiere, naturalmente, sólo a la fila marcada actualmente – adoptar un nombre de pista para todos los temas en cue stión tiene tan poco sentido que este caso hemos desactivado la tecla multifunción.
Junto a las informaciones ya conocidas del explorador (Artist, Compilation, Track) también puede usted modificar o añadir otros atributos a un tema. Desplácese mediante las teclas de desplazamiento hacia arriba y hacia abajo, pulse la rueda, edite y pulse de nuevo la rueda. Listo
Esta flecha sirve para señalar su evaluación personal del tema o clasificación personal. En total cuenta con 5 estados de valoración, partiendo del favorito ( calidad media (
), y llegando al muy flojo ( ). Si no se dispone de ninguna información de
), pasando por el de
la clasificación personal, el tema es evaluado automáticamente como de calidad media.
En el entorno Género o Mood (en inglés ambiente, en alusión al ambiente musical) usted puede asignar un tema de una lista a un género o tipo de ambiente musical. Si no se han introducido dichas informaciones (en caso de grabación o de importación), éstas serán asignadas como Other y Neutral.
El año de aparición a la derecha (en el ejemplo el 2001), si no se dispusiera de ninguna indicación al respecto, se fijará automáticamente como el año de la grabación o de la importación. El intervalo ajustable varía entre 1920 y el año actual.
28 C.A.R. 4000 (español)
Page 29
Si usted modifica el género o el tipo de ambiente musical, aparecerá el siguiente cuadro de selección. Arriba del todo aparece el tema y debajo la lista con las orientaciones de estilo ya existentes. Por medio de la tecla multifunció n con la inscripción ADD, también puede añadir conceptos propios. Si quiere saber cómo se realiza la intro ducción de caracteres tal y como ya se ha descrito con detalle en la página 33.
Si ha marcado el año de aparición y pulsa de nuevo la tecla de desplazamiento hacia abajo, accede a otras indicaciones aún más específicas.
En la fila que hay bajo el nombre de la pista encontrará informaciones deta lladas sobre el formato técnico del tema: en primer lugar el proceso de compresión, en este caso MP3. En este lugar también pueden aparecer las indicaciones WMA (archivo Windows-Media) o WA V (archivo WAV sin comprimir). A continuación la frecuencia de muestreo (44,1 kHz), la tasa de bits (128 Kbps) y finalmente el tamaño del archivo (4,1 MB).
En la fila inferior encontrará “Entry Date”, es decir, la fecha en la que el tema en cuestión fue memorizado en el disco duro.
En la esquina inferior izquierda encontrará la indicación de los Beats Per Minute (BPM). En caso de duda - es decir, en caso de que al importarlo del CD-ROM no se hayan introducido en la base de datos estas informaciones – el valor asignado es 0 (cero).
Indicación: El C.A. R. 4000 no puede analiz ar automáticamente la indi cació n de lo s “b eats por minuto” (BPM) de un tema. Además, por desgracia la base de datos CDDB no cuenta con esta indicación, es decir, que no se puede importar dicha información durante la grabación de un CD de audio con detección del tema. Por tanto, dicha información debe introducirla usted mismo manualmente en casi todos los casos.
Para completar las restantes indicaciones, mencionar que usted encontrará en la fila de arriba del todo, junto a INFO, la indicación del número de pista en la lista o compilación, seguida por el número total de pistas. Justo a la derecha verá siempre la indicación del medio actual. Y de nuevo a la derecha de ésta, se indica la duración total de la pista actualmente activa.
C.A.R. 4000 (español) 29
Page 30
En este icono puede ver que la información de pista se refiere a su lista de selección; en ausencia de dicho símbolo se trataría siempr e de la compilación actual.
Indicación: Tenga en cuenta que al comenzar a reproducirse un t ema, la información de pista siempre se refiere a dicho tema o a la lista de reproducción. Si desea seleccionar un determinado tema para modificar su información de pista, proceda del modo siguiente:
· Seleccione la lista correspondiente en la que se encuentre el tema en el explorador
mediante la rueda de selección
· Pulse a continuación ESC para acceder al primer tema de la lista y sincronizarse con la
lista de selección (el icono de lista es destacado en forma invertida)
· Pulse MENU y seleccione Información de pista Todas las modificaciones que se aplican a varios temas dentro de la información de pista
efectuadas mediante la tecla multifunción se refieren por tanto exactamente a su lista de selección. Una opción muy eficaz para corregir posibles errores en la ortografía de los intérpretes (p. ej. ACDC, AC/DC, AC-DC, etc.) consiste en seleccionar simplemente todos los de una serie y modificar ARTIST, aplicarlo a la misma lista y listo.
El menú: Información de pista.
Información de pista
Suprimir pista Suprimir archivo
..Atrás
Nivel de usuario.
level
1
level
2
Suprimir pista. Dicha función permite eliminar el tema de la compilación de la que fue seleccionado. Si dicho registro sólo aparece una vez en todo el conjunto de datos, éste se elimina por completo del disco duro sólo tras una consulta de seguridad.
Suprimir archivo. Véase más abajo. ..Atrás Le permite retornar a la información de lista propia.
level
Las siguientes funciones sólo se pueden seleccionar a partir de un nivel de usuario superior. En la página 23 puede consultar lo que esto significa y cómo configurar un nivel
2
diferente.
Suprimir archivo. Aquí puede eliminar este tema de la totalidad del conjunto de datos. Es decir, es eliminado de cualquier parte donde dicho tema se encuentre sin que pueda volver a encontrarse más. Como podrá suponer, esta función debe emplearse con la máxima precaución.
30 C.A.R. 4000 (español)
Page 31
El mando a distancia.
Si su mando a distancia se encuentra o perativo después de haberle colocado correctamente las pilas suministradas, está en condiciones de controlar su C.A.R. 4000 cómodamente a distancia.
Nota: los mandos a dist ancia por infra rrojo s co mo los d el C.A .R. 4000 funcionan b ásica ment e mejor cuando la estancia en la que se encuentran el mando a distancia y el aparato C.A.R. 4000 no están satura dos de luz exterior, pues la luz natural contiene fracciones del espect ro luminoso que en casos extremos pueden llegar a causar interferencias en las órdenes emitidas por el propio mando. Por tanto, lo mejor es no colocar el C.A.R. 4000 directamente al sol; ello no tiene relación con el pro pio aparato C.A.R. 4000, sino más bien para el caso de aparatos con mando a distancia por infrarrojos.
La parte superior del panel de control alberga las funciones del panel de control estándar del C.A.R. 4000. (PLAY, STOP, etc.)
La tecla C.A.R. 4000.
El bloque numérico resulta interesante sobre todo para la introducción de caracteres - puede consultar más sobre el tema en el siguiente capítulo.
Mediante SPEED puede aumentar o reducir la velocidad de reproducción. Para volver a restablecer la velocidad normal pulse PLAY.
Mediante las teclas sonido. Si se indica en el display un valor de 100, la señal no se atenúa ya más, es decir en caso de un material acústico modulado se emiten a la salida de sonido 0db. El símbolo del altavoz tachado sirve para silenciar la salida d e sonido; si pulsa de nuevo la misma tecla se restablece el volumen anterior.
Mediante Clasificación puede ajustar su valoración personal del tema que se está reproduciendo en ese momento. Véase también “Información de pista.” en la página 27.
tiene la misma función que la tecla multifunción del
(+) y (–) puede regular el volumen del
El bloque de navegación en el centro adopt a las mismas funciones que la rueda d e selección del aparato. Para aclararlo, veamos una ilustración...
C.A.R. 4000 (español) 31
Page 32
Sólo para la introducción de caracteres mediante el mando a distancia y en el desplazamiento a través de la información de lista se ha permutado izquierda/derecha y arriba/abajo.
Se puede hacer un ZOOM. Justo para poder distinguir a mayor distancia del aparato qué se está haciendo, se puede aumentar el tamaño de la ventana de reproducción y la vista del explorador, lo que permite representar casi a plena pantalla del display las informaciones de los actuales niveles de selección (ARTIST, COMPILATION o TRACK). La tecla que cumple dicha
función está destacada con el símbolo de una lupa
.
32 C.A.R. 4000 (español)
Page 33
Introducción de caracteres.
Como ya se ha indicado anteriormente, usted dispone de dos posibilidades para introducir secuencias de caracteres, en un caso directamente en el aparato y en el otro mediante el mando a distancia.
En el aparato. Girando la rueda se desplaza a t ravés de la selección de todos los posibles caracteres, si lo hace a la izquierda yendo hacia delante y si lo hace a la derecha hacia atrás. Para acelerar el desplazamiento, los caracteres están agrupados en 6 bloques.
[1] a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z [2] A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z [3] 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 [4] à á â ã ä å æ ç è é ê ë ì í î ï ð ñ ò ó ô õ ö ÷ ø ù ú û ü ý þ ÿ ß [5] À Á Â Ã Ä Å Æ Ç È É Ê Ë Ì Í Î Ï Ð Ñ Ò Ó Ô Õ Ö × Ø Ù Ú Û Ü Ý Þ [6] ! " # $ % & ' ( ) * + , - . / : ; < = > ? @ [ \ ] ^ _ ` { | } ~ ¡ ¢
£ ¤ ¥ ¦ § ¨ © ª « - ® ¯ ° ± ² ³ ´ µ · ¸ ¹ º » ¼ ½ ¾ ¿
Mantenga pulsada la rueda mientras selecciona un carácter, salte al siguiente bloque, es decir, desde a hasta A y de forma inteligente desde m hasta M.
Para añadir el carácter siguiente y confirmar el anterior pulse ahora la tecla de desplazamiento hacia abajo – pero NO pulse la rueda. Pulsando la rueda se confirma la entrada completa y no sólo la selección del carácter aislado. Mediante las teclas de desplazamiento hacia arriba y hacia abajo puede manejar el cursor (trazo intermitente) y añadir a continuación otros caracteres en medio. Si lo que desea es borrar un carácter, emplee la tecla multifunción. Para cancelar el proceso pulse ESC. Si ya ha concluido sus operaciones de procesado, confírmelo – tal y como ya se ha mencionado – pulsando la rueda.
Mediante el mando a distancia. Si prefiere otra alternativa, puede realizar la introducción de caracteres empleando el bloque numérico del mando a distancia. El principio básico es análogo a la escritura de mensajes SMS de los teléfonos móviles, con el que proba blemente ya esté familiarizado. En la tecla ( 2 ) se encuentran anotados los caracteres A, B y C, los cuales se pueden seleccionar alternativamente pulsando varias veces. Debajo de cada tecla del mando a d istancia puede ver las letras o signos seleccio nables en cada tecla. Pongam os un ejemplo: si desea anotar la secuencia de caracteres PRINCE, la introducción mediante el mando a distancia requiere las siguientes operaciones...
C.A.R. 4000 (español) 33
Page 34
Como en el caso de un teléfono móvil, también tiene que confirmar un signo sólo cuando éste se encuentre en la misma tecla, es decir para “veloces usuarios profesionales de mensajes SMS”...
Si desea cambiar una letra minúscula por la misma en mayúscula o viceversa, debe pulsar la tecla de MENU con el subtít ulo adicional aßàA. Si desea borrar un carácter, pulse la tecla
multifunción, es decir la tecla
del mando a distancia y a continuación el botón OK.
Regulación del volumen de sonido.
Como ya se ha mencionado brevemente con anterioridad, el volumen de sonido se puede regular con el mando a distancia. No obstante, también puede regular éste en el aparato en la opción “Volumen” del menú principal mediante la rueda de selección. En la regulación del volumen de sonido en el C.A.R. 4000 únicamente se a tenúa la señal. Con un valor de 100, la señal no se atenúa ya más y en caso de un material acústico modulado por completo se emiten a la salida de sonido 0db.
Volumen de los auriculares. Para ajustar el volumen de los auriculares debe seleccionar en el menú principal la opción Configuración, a continuación C.A.R. y dentro de ésta el punto Volumen casque. Como puede ver, en este caso se trata de una indicación porcentual – dicho porcentaje representa la proporción de volumen de auriculares respecto al nivel total. También puede regular con el mando a distancia el volumen de sonido, regulando simultáneamente el volumen de la salida de auriculares. El amplificador provisto tiene una potencia de 60 mVatios.
34 C.A.R. 4000 (español)
Page 35
Más entradas.
Otras palabras de introducción.
En esta parte del manual queremos presentarle las diferentes formas de introducir datos en el C.A.R. 4000. Previamente nos gustaría precisarle con mayor detalle dos términos conceptuales. En algunas part es del texto se habla de grabación y en ot ras de importación. Ambos conceptos designan en última instancia una acumulación de datos en el disco duro de su aparato. La diferencia entre ambos conceptos consiste en que, por un lado, en el caso de operaciones referidas a un archivo hablamos de importación, por ejemplo cuando usted transfiere archivos MP3 del CD al disco duro, y en cambio, cuando se trata de una digitalización de una entrada de línea, hablamos de grabación. Es decir, cuando transferimos archivos al disco duro designamos a ésta operación importar y cuando guardamos una señal de audio externa o un CD de audio en el disco duro en tiempo real hablamos de grabar. Lo único importante, en todo caso, es: que se guardan datos en el disco duro. Vamos con ello, pues.
El CD de audio.
¡Mejor imposible! Si desea grabar o reproducir un CD de audio en el C.A.R. 4000, ambas operaciones se llevan a cabo por un procedimient o completamente digital. Ello significa que al grabar no se verifica ninguna transformación de los datos, sino que éstos son leídos directamente del CD. Si por el contrario, usted conectara otro repro ductor de CD a una de las entradas de línea, la señal durante la grabación sería transformada por dos veces. Una vez en la salida del reproductor de CD (digital > analógica, abreviadamente DA) y en una segunda ocasión al grabar en el C.A.R. 4000 (analógica > digital, abrevia damente AD). Por desgracia, con las grabaciones analógicas a veces se p e rciben desagradables fuentes de interferencias y sobre todo, resultan a udibles – considere por ejemplo el ruido de un teléfono móvil junto a un altavoz; dichas perturbaciones pueden devaluar en gran medida la calidad de una grabación. Para conservar con el mejor grado posible la señal, también debería tener en cuenta el material acústico de partida, pues si éste presenta un gran nivel de ruido, el C.A.R. 4000 no podrá hacer nada más que reproducir perfectamente el ruido presente.
Reproducción de calidad: si por ejemplo, usted empleara el C.A.R. 4000 en conexión co n un terminal de salida de alta calidad incluyendo una entrada digital, sólo deben emplearse para la reproducción normal transformadores de terminales de alta calidad, pues en el C.A.R. 4000 el funcionamiento es completamente digital.
Sigamos ... en las primeras páginas (“La primera grabación.” página 18) de la introducción ya se ha presentado brevemente el principio básico de la grabación de un CD. A hora queremos explicar de un modo más técnico y preciso el procedimiento.
Protección de copia. Básicamente, el C.A.R. 4000 funciona mejor co n CDs de audio del tipo comercial convencional. El est ándar para los CDs de audio se
denomina “Redbook”; puede ver el logotipo correspondiente a la izquierda del texto. Todos los CDs fabricados con dicho formato pueden ser perfectamente reproducidos e incluso grabados con el C.A .R. 4000. Por desgracia, cada vez más empresas tratan de introducir mecanismos para evitar la copia de CDs. En realidad se co ntravendría d e
C.A.R. 4000 (español) 35
Page 36
este modo la definición sobre la que se basa el estándar “Redbook” – en consecuencia no se deberían marcar estos discos con el logotipo mencionado. Es por ello que algunos CDs tienen inscrita en alguna parte una indicación del tipo: “No reproducible en un PC”. Como con el C.A.R. 4000 empleamos una unidad de CD-ROM del tipo de las usadas en un PC, normalmente dichos CDs no se pued en reproducir en el C.A.R. 4000. Pero como cada ve z se emplean más las unidades para PC en la industria (en reproductores de CD y DVD, autorradios, etc.) habrá que esperar para ver si los fabricantes de CDs se adhieren al concepto de la protección frente a la copia. En ca so de que haya comprado un CD con este logotipo, pero éste tuviera una protección de copia, legalmente le deberían cambiar éste disco por otro sin dicha prot ección. Por desgracia estamos obligados por la ley a respetar la protección de copia y no podemos eludirla.
Formatos especiales: Mixed Mode y Enhanced CD. En el caso de estos formatos especiales se trata de una combinación de datos y pistas de audio en un mismo CD; en el CD de tipo Mixed Mode es la primera pista la que contiene los datos y en el Enhanced CD es la última la que los contiene. El aparato es capaz de leer ambos formatos. Sirviéndose de la tecla multifunción en el explorador (SOURCE), por medio del CD-A se accede a las pistas de audio y mediante el CD­ROM a los archivos de datos. En el caso del Enhanced CD, sin embargo, se indica una pista de audio más de las que en realidad hay, titulada DATA, la cual no se puede reproducir.
Como ya se ha explicado, una vez insertado el CD de audio sólo hay que pulsar el botón rojo de grabación y ésta comienza.
Aunque no se pudiera identificar un CD por medio de la base de datos CDDB
®
, ello no impide que se pueda activar la grabación. Dicho CD se encontraría en el disco duro justo bajo los registros indicados. Dichos registros se pueden editar por medio de la información de pista. Para más información, véase página 27.
Cancelar grabación. Si cancela una grabación en medio de un tema con la tecla STOP, se conserva dicho fragmento del tema justo hasta el mismo mo mento de cancelarse en la base de datos – por tanto todos los temas completos grabados anteriormente y la última pista incompleta.
No el CD completo. Si no desea grabar el CD completo, dispone de varias opciones. Si por ejemplo desea grabar desde la pista 5 hasta el final, gire la rueda de selección hasta dicho tema e inicie la grabación. Si desea grabar determinados temas sueltos de un CD, proceda de igual modo al explicado para la selección de una lista de reproducción, es decir seleccione los temas aislados con la rueda, sincronizar en el comienzo mediante ESC y comenzar a continuación la grabación pulsando el botón de grabación. Si hubiera seleccionado pistas en la lista que no se encuentran en el CD de audio sino en una tarjeta de memoria (MMC) o en el disco duro (HDD), dichos temas serían ignorados durante la grabación y tachados en la lista. Por supuesto que usted puede, med iante la selección, sele ccionar todas la s pistas de un CD aunque asignándoles un orden diferente, si así lo desea. Usted ya sabe que mediante la selección se establece una lista d e selección y que la posición en dicha lista corresponde al número de pista posterior. Para más detalles sobre la lista y cómo operar en ella, puede consultar el apartado “La Información de lista.”.
36 C.A.R. 4000 (español)
Page 37
Ningún duplicado – ningún cambio. Tenga en cuenta que la grabación de una pista que ya se encuentre en el disco duro será rehusada. Si desea grabar un tema que no se hubiera grabado por completo inicialmente, previamente debe eliminar la grabación anterior del mismo de la base de datos. Esto se lleva a cabo a través de la función de información de pista; véanse los detalles en la página 27.
Inf. Audio-CD. A través del menú principal ust ed puede consultar informaciones sobre el CD de audio introducido en el aparato en el punto Audio-CD y a continuación Inf. Audio-CD. Aquí
®
también puede ver que la base de datos Gracenote CDDB
, además de informaciones como el intérprete (Artist), la compilación (Compilation) y la pista (Track), también especifica el género musical. Además, esta ventana le propor ciona informaciones sobre el número to tal de pistas y la duración completa del CD. Por si no est uviera conforme con dichos registros o si deseara editar éstos tras la grabación, le remitimos de nuevo a la información de pista: consulte la página 27.
La calidad. Como ya se ha comentado al comienzo de esta documentación (Página 13), se puede reducir la calidad de la grabación para así obtener un mayor ahorro de espacio en el disco duro o aumentar la calidad con el consiguiente consumo extra de memoria. Con el C.A.R. 4000 usted puede indicar por separado los parámetros de configuración de calidad para grabaciones de CD con pistas de audio y otras fuentes externas. Quizás desee siempre registrar los CDs con la máxima calida d y en cambio el sint onizador de radio en la entrada de línea sólo con calida d reducida. Como siempre, para configurar la calid ad de la grabació n de un CD de audio, pulse la tecla MENU para acceder al menú principal, seleccione aquí la opción Configuración y a continuación Grabación de CD. Si ha seleccionado el nivel de usuario de principiantes, aquí puede seleccionar Bajo, Normal y Alto.
level
Las siguientes funciones sólo se pueden seleccionar a partir de un nivel de usuario superior. En la página 23 puede consultar lo que esto significa y cómo configurar un nivel
2
diferente.
Si ha seleccionado un nivel de usuario superior siendo Principiante, este menú es representado de un modo algo diferente. Ahora puede elegir una tasa de bits concreta entre 48 y 192 Kbps. Además, si encuentra el registro sin comprimir, mediante esta opción se señala sin comprimir, es decir, sin ninguna pérdida de calidad como archivo WAV.
Grabación de origen externo.
En el nivel de usuario de Principiante, est a función está desactivada. Aumente su nivel de usuario si se siente ya más familiarizado con el manejo del aparato – pero lógicamente el manejo completo no se domina por arte de magia.
level
Para poder emplear el C.A.R. 4000 como aparato de registro de audio universal, también dispone de la posibilidad de grabar de fuentes externas, para lo que dispone de las siguientes entradas
Las siguientes funciones sólo se pueden seleccionar a partir de un nivel de usuario superior. En la página 23 puede consultar lo que esto significa y cómo configurar un nivel
2
diferente.
· 2 entradas de línea analógicas (véase página 10)
· 1 entrada de micrófono estéreo (o 2 entradas de micrófonos mono – véase página 10)
· 1 entrada óptica digital (véase página 12)
C.A.R. 4000 (español) 37
Page 38
Previamente: Para poder grabar a través de las entradas de audio (Line-In 1/2, MIC, Digital­In), primero de todo debería comprobar que dispone del cableado correcto. Consulte las páginas indicadas anteriormente sobre el tema.
El nivel completo. Para acceder a la ventana de selección desde la que también iniciar la grabación, en primer lugar debería verificar que se encuentra en el disco duro (HDD).
Pulse ahora el bot ón de grabación en el C.A.R. 4000 y a parecerá esta ventana. En cuanto se encuentre en esta ventana de recepción, también se emite a la salida la señal analógica de control (también se habla de seguimiento).
Origen. Gire ahora la rueda y conecte secuencialmente todas las entradas posibles.
ASD. Pulse ahora una sola vez la tecla de desplazamiento hacia abajo; puede controlar el
pequeño indicador mediante la rueda, desplazándolo a la derecha y a la izquierda. Éste marca el umbral límite, a partir del cual comienza la grabación una vez sobrepasado. Esta detección automática de señal se designa como ASD, abreviatura de “Automatic Signal Detection”. Usted activa automáticamente la ASD al desplazar el indicador de la posición extrema izquierda a la derecha, y recíprocamente desactiva la detección d e señal cuando el indicador se desplaza a la posición izquierda más exterior.
38 C.A.R. 4000 (español)
Page 39
Gain. Pulse otra vez la tecla de desplazamiento hacia abajo para acceder a Gain. Aquí puede amplificar la señal de entrada hasta 22 dB. El ajuste de la amplificación se realiza girando la rueda hacia la izquierda y hacia la derecha. En caso de un ajuste de 0 dB no se produce ningún efecto de amplificación. Para no distorsionar la señal de la entrada digital, en el caso de este origen la función de amplificación “Gain” está desactivada.
La indicación de tiempo a la izquierda junto a “Gain” representa la duración de la grabación. Para indicar que la grabación ya no está en curso, la indicación se pone intermitente.
Clippings. La sobremodulación de la grabación se denomina “Clipping”. En caso de darse esta sobremodulación, podrá observarlo en primer lugar mediante la barra representada, y por otro lado por el número (002) que indica que ya se ha producido dos veces la sobremodulación. De este modo puede ver en el caso de grabaciones de larga duración el número de veces que se ha producido la sobremodulación – la situación óptima sería, naturalmente, que no se produjera en ningún momento.
Una vez efectuada la modulación, en caso necesario, pulse otra vez la tecla de grabación y comenzará la grabación, conectándo se automáticamente la ASD. Para cancelar la grabación, pulse la tecla STOP. La asignación de nombre de su grabación la puede determinar a través del correspondiente menú de configuración, sobre lo que se comentarán más detalles a continuación.
Menú para grabación externa.
Para acceder al menú d e configuración para una grabación externa, debe ir al menú principal y seleccionar allí las opciones Configuración y a continuación Grabar externo.
Grabar externo
Frecuencia de muestreo Compresión Nombres predeterminados División automática
..Atrás
Nivel de usuario.
level
2
level
2
level
2
level
3
Frecuencia de muestreo. En este submenú puede determinar la frecuencia de muestreo con la que se efectuará la grabación. Puede elegir entre 32, 44,1 y 48 kHz. Por ejemplo, un CD de audio normal funciona con 44,1 kHz. La int ensidad de bits de la grabación suele ser siempre de 16 Bits. Importante: si desea grabar de una entrada digital, debe coincidir la frecuencia de muestreo para que ambos aparatos (el C.A.R. 4000 y el dispositivo de origen) estén
C.A.R. 4000 (español) 39
Page 40
sincronizados entre sí. Si reproduce una banda con una grabadora DAT con 48 kHz, en esta opción debe ajustar exactamente esa misma frecuencia de muestreo.
Compresión. Aquí puede ajustar la tasa de bits que desee entre 48 y 320 Kbps. Además, puede seleccionar la opción sin comprimir para registrar la señal sin reducción d e tiempo real en formato estándar WAV.
Nombres predeterminados. En esta opción puede configurar la designación predeterminada (ARTIST, COMPILATION, TRA CK) para grabaciones con un or igen externo. La ventana recuerda mucho por su apariencia a la de la información de pista y el desplazamiento en ella se realiza de igual forma: con las teclas de desplazamiento hacia arriba y hacia abajo se selecciona el campo y pulsando la rueda se comienza con la entrada de datos.
Indicación: Se ha comprobado que, por ejemplo , resulta muy práctica una indicación del tipo !Carlos (Artist) 1.3.2002 (Compilation) y Take (Track). Ventaja: el signo de exclamación delante de Carlos, hace que dicho registro quede en la secuencia de intérpretes en el explorador delante d el todo. La numeración automática provee a los diferent es temas de la indicación Take 1, Take 2, etc. Interesante, ¿verdad?
Las siguientes funciones sólo se pueden seleccionar a partir de un nivel de usuario
level
superior. En la página 23 puede consultar lo que esto signi fica y cómo configurar un nivel
3
diferente.
División automática. Si activa esta opción, tras una breve fase de pausa de una duración mínima de 1,5 segundos, se inicia automáticamente una nueva grabación. El valor umbral para el comienzo de la grabación se puede establecer siempre por medio del indicador tal y como ya se indicó anteriormente. Así se pueden digitalizar de forma moderna y elegante una antigua combinación de casetes – siempre que el material esté en condiciones – quedando subdivido todo directamente en un único tema.
CD de datos con material de audio.
Como seguramente ya ha supuesto, también son compatibles CDs de datos para la reproducción e importación en el disco duro. Además se pueden reproducir directamente formatos MP3, WAV y WMA o bien clasificarlos en la base de datos atendiendo a diferentes criterios. En esta misma sección del manual se explica más sobre todo ello.
Si introduce un CD-ROM, éste es leído en una primera ocasión por completo e inspeccionado en busca de material apropiado. Es decir, se examinan todos los archivos con la extensión *.mp3, *.wav o *.wma (escritos con minúsculas o con mayúsculas). A continuación el
C.A.R. 4000 interpreta el CD leído en virtud de la estructura de la carpeta – finalmente el aparato parte en la configuración predeterminada de el nombre de archivo .mp3 el
tema, el nombre de la siguiente carpeta en jerarquía superior, el nombre del álbum y el nombre de la carpeta de un niv el aún superior, que es el del artista. Un ejemplo sobre todo ello:
40 C.A.R. 4000 (español)
Page 41
En el lado izquierdo puede ver la estructura de la carpeta de un CD tal y como se representaría en el explorador de Windows y en el lado derecho la ordenación de directorios transformada en el explorador del C.A.R. 4000. Si hubiera expedido esta carpeta entera (Dean Martin, Godsmack, U2, ...) en un directorio con el nomb re Compressed Audio, el C.A.R. 4000 la habría subdividido en este caso de forma diferente: en el nivel del intérprete (Artist), se indican entonces todas las carpetas separadas mediante barras invertidas ( \ ), es decir Compressed Audio\ Dean Martin etc. De este modo, usted siempre puede determinar de forma precisa en qué subdirectorio se encuentra. Por el contrario, en la carpeta Z Mix, en el nivel del intérprete se indica una barra invertida ( \ ), porque el CD no dispone de la correspondiente jerarquía de ordenación de las carpetas. Si por tanto se indicara también en el plano de la compilación una barra invertida, ello querría decir que se dispone de algunos archivos de audio en el directorio principal del CD.
Reproducción. El procedimiento referente a la reproducción y creación de listas de selección es idéntico al usado en el disco duro, aunque si hubiera grabado los temas del CD en una lista de reproducción y abre el portadiscos de la unidad de CD, dichos registros se eliminarán de la lista y se mantendr á la reproducción o se proseguirá co n los temas aún restantes de la lista. No olvide que durante la reproducción puede alternar en todo momento entre distintos medios (CD o tarjeta de memoria MMC) – de forma diferente a como se opera con un reproductor normal de CD.
Más sobre el disco de CD. Básicamente puede decirse que los datos siempre son importa dos (es decir, copiados en el disco y clasificados en la base de datos) del mism o mod o en que se muestran. En un nivel de usuario superior tiene la posibilidad de influir sobre dicho criterio de ordenación, aunque ello ya se explicará más adelante. Sin una selección efectuada, la importación se refiere siempre a todo el C D; si deseara aplicarse sólo con temas aislados o con una compilación, puede compilar una lista propia del modo ya descrito con anterioridad. Para agrupar todo s l os archivos de aud io y lo s t ema s sele cciona do s en el d isco , ab ra el menú principal pulsando la te cla MENU y seleccione la opción CD-ROM y a continuación Importar
según orden. A continuación puede ver una vista general sobre el estado de la transferencia. Formatos especiales: Mixed Mode y Enhanced CD. Como ya se ha explicado anteriormente en
relación con los CDs de audio: En el caso de estos formatos especiales se trata de una combinación de datos y pistas de audio en un mismo CD; en el CD de tipo Mixed Mode es la primera pista la que contiene los datos y en el Enhanced CD es la última la que los contiene. Los dos formatos son leídos, accediéndose a ambos mediante la tecla multifunción en el explorador (SOURCE), a los archivos de audio a través del CD-A y a la parte de datos a través
C.A.R. 4000 (español) 41
Page 42
del CD-ROM. En el caso del Enhanced CD, sin embargo, se indica una pista de audio más de las que en realidad hay, la cual aparece además titulada con la inscripción DATA, pista que, por lo demás, no se pued e reproducir. Para transferir archivos de audio de la parte de datos al C.A.R. 4000, proceder como en el caso de un CD-ROM normal – véase más arriba.
Menú CD-ROM.
Puede acceder a este menú seleccionando en el menú principal la opción CD-ROM; si no hubiera ningún CD-ROM en la unidad, dicha opción permanece desactivada.
CD-ROM
Inf. CD-ROM Criterio de ordenación Importar según orden Importar según compilación Volver a examinar CD-ROM.
..Atrás
Nivel de usuario.
level
1
level
2
level
1
level
1
level
1
Inf. CD-ROM. Aquí obtiene informaciones sobre el número de temas y compilaciones y la memoria que éstos ocupan.
Criterio de ordenación. Véase más abajo. Importar según orden. Como se ha indicado al gunas filas más arriba, mediante esta opción
inicia el proceso de importación. Importar según compilación. Aquí puede conservar en la base de datos su selección o t o do el
CD como una compilación. Si ha rotulado un CD por ejemplo con el título “Nuestro viaje final”, puede conservar todo el CD bajo dicha denominación.
Volver a examinar CD-ROM. Como seguramente habrá notado, la lectura de un CD al introducirlo por segunda vez dura ostensiblemente menos que en la primera ocasión. Ello se debe a que el C.A.R. 4000 registra los CDs que ya han sido int roducidos una vez. Aunque en casos normales dicha identificación es inequívoca, si usted tiene la impresión: “¡Un momento, estoy casi seguro de que he eliminado este tema y éste otro!” se recomienda activar una vez esta función para que el CD vuelva a ser indexado por completo.
..Atrás Mediante esta opción regresa al menú principal.
level
Las siguientes funciones sólo se pueden seleccionar a partir de un nivel de usuario superior. En la página 23 puede consultar lo que esto significa y cómo configurar un nivel
2
diferente.
Criterio de ordenación. Como ya se ha explicado anteriormente, puede cambiar el criterio de ordenación de forma que no se interprete exclusivamente la estructura de carpetas o de
42 C.A.R. 4000 (español)
Page 43
archivos, sino con diferentes posibilid ades – si selecciona esta opción del menú, se abre un menú con los siguientes registros:
por sistema de archivos. Esta es la configuración predeterminada, es decir, como ya se ha indicado anteriormente, en ord en correspondiente a la estructura de carpetas y archivos
por códigos ID3. En esta opción se intenta leer la información del código ID de todos los archivos MP3 y emplear dicha información como criterio de clasificación. Los códigos ID son un pequeño dominio de lo s archivos MP3 en el que se pueden guardar diferentes informaciones sobre la pista (entre otros el número de pista, el género musical, el año de aparición, etc.). Son compatibles aquí los códigos ID tanto d e la versión 1 como de la 2. En la página de Internet http://www.id3.org/
(en inglés) encontrará informaciones más det allad as sobr e los cód igos ID. Por si desea encontrar un buen programa para procesar dichos códigos en un PC, le recomendamos encarecidamente la página http://odin.mutschler.de/mp3ext/
(en inglés).
por carpetas/ID3. Aquí dispone de una combinación de las dos opciones anteriormente mencionadas, por un la do se consult an toda s las informaciones de los códigos ID, y únicamente se extrae de la carpeta el nombre de compilación (Compilation Name). ¿Por qué? Podría ocurrir que usted haya propuesto una compilación propia de temas, pero que todas las inform aciones de los cód igos ID aún se refirieran a los álbumes originales de los temas. Mediante dicho criterio de ordenación usted dispone de todas las in formaciones del código ID (género, etc.) pero referidos a la compilación propia.
level
por listas de reproducción. Atención: esta opción sólo es seleccionable en el
3
nivel de usuario profesional. El criterio de ordenación por listas de reproducción se refiere a listas de reproducción (extensión de archivos *.M3U o *.PLS) – si ha seleccionado este crit erio de ordenación, se a dopta el orden o la co mpilación de estas listas de reproducción.
Indicación: las informaciones de los t emas de los archivos WAV y WMA no son compatibles por el momento, pues quedan ocultos en el explorador independientemente del ajuste de clasificación, es decir, siempre como un archivo MP3 sin código ID: el criterio de ordenación es igual al efectuado por sistema de archivos. Si desea comprobar el formato, puede ver ésta información en la información de pista; véase también la página 27.
WYSIWYG. Como los datos siempre so n importados tal y como se indican, ello le facilita un buen control sobre cómo son clasificados los datos en la base de datos. Si tuviera que cambiar el criterio de ordenación una vez, éste se emplearía con cada nuevo CD introducido. Ello puede conllevar consecuentemente una mayor duración en la lectura del CD.
Tarjeta de memoria (MMC) con archivos de audio.
A la derecha junto al portadiscos de la unidad de CD se encuentra la ranura para las tarjetas de memoria (MMC). Por medio de estas tarjetas de memoria usted puede introducir datos del C.A.R. 4000 en su reproductor de MP3 móvil o a mplia r los t em as co ntenid o s en el C.A.R. 4000
C.A.R. 4000 (español) 43
Page 44
a través de dicha tarjeta. Como quizás ya haya observado, el arranque dura un poco más cuando hay introducida una tarjeta de memoria MMC, por lo que se recomienda extraer la tarjeta antes de conectar el aparato o simplemente pulsar brevemente sobre ésta para desbloquearla.
Al fin y al cabo, la tarjeta de memoria MMC se comporta de forma similar a otro medio de intercambio de datos como es el CD-ROM. Es por ello que le remitimos en este punto al capítulo anterior “Menú CD-ROM” y pasamos directamente al menú MMC.
Menú MMC.
Puede acceder a este menú seleccionando en el menú principal la opción MMC; si no hubiera inserta ninguna tarjeta MMC, dicha opción permanece desactivada.
MMC
Inf. MMC Criterio de ordenación. Importar según orden Importar según compilación Exportar lista a MMC Formato MMC.
..Atrás
Nivel de usuario.
level
1
level
2
level
1
level
1
level
1
level
1
Inf. MMC. Aquí accede a informaciones sobre el número del tema, las compilaciones, la memoria que ocupan y una indicaci ón sobre la memoria aún disponible en la tarjeta MMC.
Criterio de ordenación. Igual que con un CD-ROM; véase más arriba en el capítulo “Menú CD­ROM.”.
Importar según orden. Igual que con un CD-ROM; véase más arriba en el capítulo “Menú CD­ROM.”.
Importar según compilación. Igual que con un CD-ROM; véase más arriba en el capítulo “Menú CD-ROM.”.
Exportar lista a MMC. Aquí puede transferir su selección de temas a la tarjeta (véase también “La Información de lista.” en la página 23). Sólo puede transferir datos del disco duro (HDD) a la tarjeta MMC; la vía directa del CD-ROM a la tarjeta MMC no es posible.
Formato MMC. Mediante esta función puede eliminar todos los datos de la tarjeta MMC y llenar ésta completamente con archivos de audio. Precaución: si hubiera otros datos diferentes (otros datos diferentes de los datos de audio no visualizables en el explorador) en la tarjeta MMC, éstos también serán borrados.
..Atrás Mediante esta opción regresa al menú principal.
44 C.A.R. 4000 (español)
Page 45
Funciones especiales
Influencia sobre la velocidad.
Como ya se ha descrito al explicar las teclas del mando a distancia, también tiene usted la posibilidad de influir sobre la velocidad de reproducción. Por medio de las dos teclas del mando a distancia, puede acceder a esta función a través d el menú principal, seleccionando en éste la opción Velocidad. A continuación puede a umentar o red ucir la velo cid ad gira ndo la rueda. Para volver a restablecer el factor de velocidad normal de 1.0, pulse la tecla PLAY.
Siempre funciona a menor velocidad. Como la velocidad es el resultado de una actuación técnica por medio del ha rdware del C.A .R. 4000 (más precisamente po r medio de la varia ción de la frecuencia de sincronización del Codec), ello implica que en algunos ca sos no se pued a aumentar la velocidad. Como buscamo s el efecto sobre la modificación de la frecuencia de muestreo, por ejemplo podemos aumentar la velo cid ad de repro ducció n de l archiv o sin pasar de 48 kHz. Igualmente no percibirá nada en la salida digital al usar este efecto, pues de este modo la sincronización no se puede garantizar. Como los CDs de audio en la reproducción son leídos digitalmente, usted puede influir sobre la velocidad de reproducción. Además la modificación de la velocidad se mantiene a lo largo de los demás temas. Si por ejemplo durante el ejercicio de varias piezas con un instrumento desea hacerse acompañar por el C.A.R. 4000, de este modo puede reducir la velocidad para todo el ejercicio.
El display.
Si tiene la impresión de que el efecto de contraste d el display justo después de la conexión no es especialmente bueno, ello puede deberse a que al cabo de cierto tiempo, cuando el display se calienta, las propiedades se ven modificadas ligeramente. En la configuración predeterminada de fábrica se ha optimizado la configuración del display para el funcionamiento tras la fase de calentamiento.
Mediante la función Luz posterior usted puede conectar o desconectar en el menú principal la iluminación de fondo del LED del display. De este modo puede regular la fuente de iluminación del C.A.R. 4000 en entornos deliberadamente oscuros. Este ajuste de la configuración no queda guardado en la memoria del aparato.
Modo Exploración.
Seguramente conocerá esta funció n de los reproduct ores de CD normales. Si est á activada la Exploración, ésta inicia la reproducción y reproduce todos los temas de la actual lista o compilación durante 15 segundos, saltando a continuación al siguiente tema y así sucesivamente. Si desea escuchar po r completo el tema que está sonando en ese momento, pulse PLAY y la reproducción no será interrumpida.
C.A.R. 4000 (español) 45
Page 46
Reproducción automática.
level
Las siguientes funciones sólo se pueden seleccionar a partir de un nivel de usuario superior. En la página 23 puede consultar lo que esto signi fica y cómo configurar un nivel
2
diferente.
Si selecciona en el menú principal la opción “Configuración”, a continuación “Reproducción” y finalmente “Seleccionar repr. autom.”, puede activar un inicio automático de la reproducción tras la conexión. En est e caso se reproduce lo último que hubiera sonado antes de la última desconexión. Si se tratara de un tema que hubiera quedado interrumpido por una caída de tensión, el tema proseguirá justo en el punto en el que fue interrumpido. Dicha continuación no se refiere a otros medios no fijos (CD-ROM, CD-A o MMC).
Modo DJ.
level
Alarma de fiesta: el modo DJ. Una de las aplicaciones más requeridas para el C.A.R. 4000 es sin duda la celebración de una fiesta. Las preguntas precept ivas en el escenario de una fiesta están siempre referidas a qué se puede hacer a continuación para lograr que el ambiente vaya en la dirección adecuada. Para el DJ ello implica tener siempre a la vista qué tema pinchar a continuación. Para que la lista de reproducción activa siempre esté tan a mano y tan a la vista como sea posible, en el modo DJ todos los temas que ya han sonado desaparecen de la lista y el tema que está sonando se encuentra siempre arriba del todo.
Las siguientes funciones sólo se pueden seleccionar a partir de un nivel de usuario superior. En la página 23 puede consultar lo que esto signi fica y cómo configurar un nivel
2
diferente.
Cuando el modo DJ no está activo, cuando se tiene una lista activa en la memoria, en el display se indica
el símbolo de lista estándar (
).
Por el contrario, si el modo DJ está activo, en su lugar se visualiza el símbolo ( ). Esta forma especial
de lista se denomina pila de DJ.
Si durante la reproducción cambia al explorador, para acceder de nuevo al tema que está sonando en ese momento y a la venta na de reproducción PLAYBACK – como ya es sabido – debe pulsar una vez la tecla ESC. La pulsación de la tecla ESC es confirmada mediante el
símbolo invertido (
46 C.A.R. 4000 (español)
).
Page 47
Atención, los que tengan dedos rápidos: la reproducción siempre gana. Precisamente en situaciones conflictivas, en las que el ambiente de la fiesta podría invertirse si se cuenta con suficiente rapidez, si se pulsa la tecla PLAY (
) por un lado se logra reproducir directamente
el tema seleccionado, pero también la eliminación completa de la pila del DJ.
Bueno, veamos otra vez las operaciones secuencialmente:
1. Seleccionar uno a uno los t emas que deben sonar, pulsar la tecla ESC y a continuación PLAY.
2. Para añadir temas, buscar y seleccionar los temas correspondientes con la rueda.
3. SÓLO para hacer sonar directamente un tema, seleccionar y pulsar PLAY – pero debe tenerse claro que en tal caso se elimina la pila de temas del DJ.
Hasta aquí la explicación sobre el modo DJ. Faltaría aún la información sobre dónde conecta r este modo: Acceda al menú principal pulsando la tecla MENU y seleccione aquí la opción “Configuración” y a continuación el registro “Modo DJ”. En el siguiente submenú puede conectar y desconectar dicho modo.
El temporizador.
level
Mediante la función del temporizador, usted puede iniciar la reproducción automáticamente a la hora fijada. En contraste con otros muchos aparatos, en el C.A.R. 4000 en estado desconectado no pasa corriente alguna, o sea, que queda realmente desconectado. El temporizador integrado recibe su alimentación de tensión de una pila, pudiendo encender y apagar el aparato automáticamente en caso que se requiera. De este modo, incluso en caso de una eventual caída de tensión, la configuración del temporizador no se ve afectada.
Para acceder a la configuración del temporizador, seleccio ne en el menú principal la opción
Configuración, a continuación la opción subordinada C.A.R. y dentro de ésta el registro Temporizador. A continuació n encontrará una venta na relativamente va cía que sólo contiene
informaciones sobre el actual día de la semana, la fecha y la hora. En este caso, la tecla multifunción está dotada de la función ADD (añadir).
Las siguientes funciones sólo se pueden seleccionar a partir de un nivel de usuario superior. En la página 23 puede consultar lo que esto significa y cómo configurar un nivel
2
diferente.
Pulse la tecla multifunción ADD y accederá a este menú de opciones. Como ya se conoce de otros menús anteriores, puede seleccionar la opción que desea aplicar mediante las teclas de desplazamiento hacia arriba y hacia abajo.
En Día, girando la rueda puede seleccionar una Fecha, un Día de la semana, el Fin de semana, Días laborables o incluso Diariamente. ¿Qué despertador le ofrece tanto? Debajo se
C.A.R. 4000 (español) 47
Page 48
encuentra la hora de inicio y al final la hora de finalización. Si pulsa ahora la tecla multifunción DELETE, se borra el temporizador.
Confirme su configuración pulsando la rueda y regrese a la vista general del temporizador. Si desea borrar un temporizador ya definido, seleccione con la rueda el temporizador en cuestión, pulse la rueda para su selección y a continuación pulse la tecla multifunción DELETE.
Si se diera un tiempo de solapamiento de dos temporizadores, ello se indica representando los registros invertidos en la vista general. En total puede ajustar hasta 10 temporizadores diferentes.
El menú Temporizador.
Pulse la tecla de menú dentro de la vent ana del temporizador. Aparecerá un menú con los siguientes registros.
Configuración del temporizador
Eliminar todo Establecer hora/fecha
..Atrás
Nivel de usuario.
level
2
level
2
Eliminar todo. Seleccione esta opción del menú para borrar todos los temporizadores de una vez.
Establecer hora/fecha. Mediante esta opción en primer lugar verá representada la fecha y hora actualmente establecidas. Si desea poner en hora el reloj de nuevo, pulse la tecla multifunción que deberá llevar inscrito el texto EDIT. A continuación aparece marcada la fecha – gire ahora la rueda hacia la derecha y hacia la izquierda para aumentar o reducir el día indicado en la fecha. Mantenga ahora la rueda pulsada y gire para aumentar o disminuir el mes. Pulse la tecla de desplazamiento hacia abajo para poder ajustar la hora. Girando simplemente la rueda, puede ajustar los minutos, mientras que las horas se ajustan co n la rueda pulsada. Del mismo modo puede realizar las mismas entradas (respectivamente con 6 cifras) mediante el bloque numérico del mando a distancia.
48 C.A.R. 4000 (español)
Page 49
Los filtros.
level
Las siguientes funciones sólo se pueden seleccionar a partir de un nivel de usuario superior. En la página 23 puede consultar lo que esto significa y cómo configurar un nivel
2
diferente.
En el caso de haber un cierto número de temas resulta po sible que, pese a la interfaz de la base de datos, se pierda la vista general, por lo que pueden servir de ayuda distintas informaciones de la ba se de datos para concentrar o limitar su atención en ciert os objetos que también se quieran visualizar. Hace años en una conocida serie de ciencia ficción se empleó el término “concentrador del ángulo de visibilidad”, una buena denominación para nuestra función de filtro.
En la ventana del explorador puede ver en esta superposición si hay un filtro activo. Por supuesto, en la configuración predeterminada de fábrica no se emplea ningún tipo de filtro.
Puede evaluar en un filtro las siguientes indicaciones:
· su clasificación personal (Ranki ng)
· una orientación de estilo (Genre)
· un ambiente musical (Mood)
· el año de aparición (Release Year)
· la fecha de grabación o de importación (Entry date)
· el intérprete (Artist)
· el tempo (BPM)
· la calidad de grabación (Quality)
Un filtro se aplica siempre al conjunto de datos del disco duro, pero no a los de los medios no fijos (CD, tarjeta de memoria, etc.). Puede activar el filtro seleccionando en el menú principa l la opción Filtro.
Los diferentes criterios son accesibles a través de distintas pestañas. En la primera vista del filtro se muestra el cuadro de diálogo de configuración para el establecimiento del intervalo de la clasificación personal.
Si desea ver con este filtro sólo sus temas absolutamente favoritos, ajuste el intervalo de clasificación en “desde
C.A.R. 4000 (español) 49
hasta ”. Para ello pulse una vez la tecla de desplazamiento
Page 50
hacia abajo. Ahora está marcada la flecha junto a “desde:”. gire ahora la rueda hacia la derecha hasta que la flecha señale completamente hacia arriba. Para activar este filtro, pulse ahora la tecla multifunción, ahora dotada de la función APPLY (aplicar).
Si pulsa una vez la tecla desplazamiento hacia arriba verá que el título de la pestaña aparece de nuevo destacado de forma invertida. Si gira ahora la rueda hacia la derecha, puede establecer el resto de opciones a través de las restantes pestañas. En este ejemplo el género es Folk.
Si agrupamos ahora los ajustes de configuración para la clasificación y el género y aplicamos éstos a nuestro conjunto de datos, a continuación usted podría ver en el explorador sólo aquellos temas pertenecientes al género “Folk” y marcados como favoritos en la clasificación
personal – es decir, con CLASIF “desde
hasta ” y en GÉNERO FOLK. Naturalmente, ello se puede diferenciar aún con mayor precisión aplicando además los demás ajustes de configuración (ambiente musical, año de aparición, etc.).
INCLUDE, EXCLUDE, ALWAYS? Ah ... ¡sí, claro! Pero aún hay más: para llevar al máximo la flexibilidad del asunto, usted puede vincular o relacionar estos diferentes argumentos de filtrado entre sí de forma lógica. El símbolo a la derecha, dentro de cada ajuste del filtro muestra el efecto que tendría el correspondiente registro.
INCLUDE. Este signo más encerrado en un círculo, el ajuste de configuración
predeterminado del filtro correspondiente, significa: que lo que he seleccionado será incluido. En nuestro ejemplo de arriba, incluyo Folk en la vista filtrada de mi conjunto de datos.
EXCLUDE. El signo menos implica justo lo contrario: quiero incluir todo en la lista
excepto mi selección – en el ejemplo: todo excepto los temas de música Fo lk. Es decir, se trata casi de una inversión de la selección.
ALWAYS. El signo de exclamación implica finalmente: además de los t emas incluidos
por los criterios restantes, sean cua les sean, quiero ver siempre todos los temas del género Folk. Es decir, también los temas de Folk, los cuales en realidad deberían quedar ocultos por el criterio de la clasificación, pero los quiero siempre visibles tal y como indico con el ajuste ALWAYS.
La gestión completa de varios filtros pasa por el menú de filtros, sobre el que vamos a profundizar un poco más...
50 C.A.R. 4000 (español)
Page 51
El menú: Filtros.
Si pulsa la tecla de menú dentro de la configuración de filtros, accede a un menú con las siguientes entradas…
Menú Filtros
Restablecer página Restablecer todo Cargar filtro Guardar filtro Eliminar filtro
..Atrás
Nivel de usuario.
level
2
level
2
level
2
level
2
level
2
Restablecer página. Mediante esta función se restablece la pestaña en la que se encuentra la configuración predeterminada de fábrica, de forma que dicha configuración de filtros no represente ninguna limitación para la visión del conjunto de datos.
Restablecer todo. Esta opción aplica el restablecimiento anteriormente descrito para todos los filtros, de forma que se desactiva la función de filtrado por completo.
Cargar filtro. Aquí puede cargar un conjunto d e filtros previamente memorizado. Puede salir del cuadro de diálogo para la selección del conjunto de filtros pulsando la tecla multifunción BACK y regresar de nuevo a la configuración de filtros.
Guardar filtro. Si selecciona esta opción verá como la zona donde previamente estaba la indicación “Default Filter Set” se pone intermitente con el fondo invertido; aquí puede introducir ahora una secuencia de caracteres para nombrar a su conjunto de filtros. La configuración completa de filtros es guardada en la memoria.
Eliminar filtro. Mediante esta opción puede abrir el mismo cuadro de diálogo que con la opción de cargar filtro, pero en este puede eliminar los conjuntos de filtros existentes que ya no vaya a necesitar más. Como en el caso de la o pción de cargar filt ro, puede salir del cuadro de diálogo para la selección del conjunto de filtros pulsando la tecla multifunción BACK y regresar de nuevo a la configuración de filtros.
..Atrás Mediante esta opción regresa al menú principal.
C.A.R. 4000 (español) 51
Page 52
C.A.R. 4000 Various Artists
level
Las siguientes funciones sólo se pueden seleccionar a partir de un nivel de usuario superior. En la página 23 puede consultar lo que esto significa y cómo configurar un nivel
3
diferente.
Si crea una nueva compilación co n distintos temas de diferentes intérpretes, encontrará de nuevo ésta en el explorador ordenada en función de los diferentes intérpretes en “Various Artists”. Si activa ahora la opción Introducir VA, podrá encontrar de nuevo los diferentes temas de la compilación no sólo bajo la denominación “Various Artists (VA)”, sino también con los respectivos intérpretes. Es decir, si por ejemplo usted tiene una compilación con el tema (VA) AC/DC (Artist), Best of Rock(Compilation) y Girls got rhythm (Track), dicho tema se encontraría – mediante la introducción de VA en AC/DC (Artist), Best of Rock (Compilation) y Girls got rhythm (Track). Si también buscara un tema del que desconoce en que compilación concreta se encuentra, mediante la int roducción de VA encontraría de forma más rápida el tema buscado.
Dicha introducción de VA se activa del modo siguiente: Menú principal > Configuración > C.A.R. > Introducir VA.
52 C.A.R. 4000 (español)
Page 53
Conexión a un PC.
Previamente. Como seguramente ya habrá visto en las especificaciones técnicas, el C.A.R. 4000 puede conectarse a un PC empleando un cable USB. Antes de efect uar dicha conexión, debería comprobar que se cumplen 2 condiciones indispensables:
1. Ha instalado en el PC el software ANTES de la primera conexión
2. El C.A.R. 4000 está conectado
USB
La instalación del software.
Introduzca el CD suministrado en la unidad de CD. Se abrirá el arranque automático. Por medio de este programa puede acceder a la rutina de instalación para instalar los controladores necesarios y el C.A.R. 4000 Media Manager. Si no se abriera el arranque automático, puede iniciar manualmente el archivo SETUP.EXE que se encuentra en el
directorio “Software/PCAPP” del CD. Tras la confirmación de varias consultas y una vez concluido el proceso de copia do de archivo s y completado el reinicio del sistema , encontrará en su escritorio un icono con la denominación “C.A.R. 4000 Media Manager”.
C.A.R. 4000 (español) 53
Page 54
El C.A.R. 4000-Media-Manager.
Haga un doble clic sobre este icono del escritorio. Se abrirá la aplicación para el ajuste de datos con el PC, para el control remoto del C.A.R. 4000, para el procesado de la base de datos del C.A.R. 4000 en el PC y para la actualización del sistema operativo del C.A.R. 4000.
Tras el primer inicio, recibirá la bienvenida al programa a través de la siguiente ventana. En la siguiente ventana se le pide que indique en su PC dónde debe localizarse el conjunto de los datos de audio para el diálogo con el C.A.R. 4000.
En esta ventana bajo “Media Directories” (en inglés, carpetas d e medios) no constará hast a el momento ninguna carpeta. Para añadir una carpeta, haga clic sobre el signo más en amarillo ( + ).
A continuación se abre este cuadro de selección típico de Windows. Seleccione aquí la carpeta que desee. Pulse primero “Select” si ya se encuentra EN LA carpeta deseada – si en este punto se confirmara la selección se habría seleccionado C:\ pero no C:\music
nonstop. Una vez concluida la selección, comienza la a plicación con el diálogo con el C.A.R. 4000. En
primer lugar se comprime la base de dato s del C.A.R. 4000, transfiriénd ose a continuació n al PC. Posteriormente dicha base de datos es descodificada en el PC a una velocidad que depende de la capacidad de su sistema. Durante el proceso se muestra una vista general de
54 C.A.R. 4000 (español)
Page 55
la duración total del mismo. Una vez co ncluido t od o ello , su Media Manager está listo para su pleno funcionamiento.
Ahora puede ver en el lado izquierdo el conjunto de datos del PC y en el lado derecho el del conjunto de datos del C.A.R. En primer lugar se muestran en la representación – como ya resulta conocido del propio C.A.R. 4000 – los registros de los diferentes intérpretes (Artist) y a continuación las compilaciones de “Various Artists”. Pero veamos con mayor detalle los diferentes botones y partes del Manager.
Mediante este botón puede activar la indicación de la lista de reproducción en la correspondiente
página.
Aquí vemos lo que se puede ver a la derecha en el C.A.R. 4000.
Este es el aspecto de la lista de reproducción de nuestro ejemplo.
Por medio del símbolo de la lupa puede actualizar la base de datos respectivamente en el C.A.R. 4000 o
en el PC. Si por ejemplo ha añadido dif erent es temas en el directorio de datos de audio, tras la
actualización también se muestran éstos. Tras reiniciarse el equipo la actualización se lleva a cabo de
forma automática.
Por medio de este botón puede cambiar a una vista más reducida del C.A.R. 4000 Media Manager.
C.A.R. 4000 (español) 55
Page 56
Y éste es el aspecto de la vista reducida mencionada.
Por medio de esta rueda de ajuste puede ajustar con el ratón el volumen de sonido de la reproducción
actual, tanto para su reproducción en el PC, como también en el C.A.R. 4000.
Mediante este botón acc ede a la configuración, en la que ya se habrá entrado en el primer inicio de la
aplicación: seleccionar las carpet as y los tipos de medios que deben leerse en el PC. Aquí se puede
efectuar también la configuración del idioma y una actualización de firmware en el C.A.R. 4000.
Como ya se conocerá de Windows, la aplicación se cierra pulsando en X.
Mediante este botón puede representar la aplicación en la pantalla completa.
Aquí puede minimizar el C.A.R. 4000 Media Manager en la barra de tareas.
Este botón permite restaurar la vi sta normal partiendo de la vista minimizada.
Este panel de control corresponde al panel de control estándar del C.A.R. 4000. Arriba a la izquierda se
indica mediante la barra el progreso de la reproducción. Justo a la derecha se indica el tiempo
transcurrido y el tiempo restante del tema actual.
56 C.A.R. 4000 (español)
Page 57
A través de la barra central que separa el lado del PC del lado del C.A.R. 4000, puede activar un proceso
de copiado en la dirección correspondiente. En cambio, mediante el botón X DEL, se borra el tema
actualmente marcado del conjunto de datos.
En esta ventana encontrará un tipo de diario de registro que recoge las últimas acciones y mensajes de
error.
Si está activada la opción VA, puede llevar a cabo un proceso de copiado selectivo en una com pilac ión
de varios intérpretes (“Various Artists Compi lati o n”) , de forma que puede compilar poco a poco desde el
PC una composición variada propia. Si no ha preseleccionado como objetivo ninguna compilación VA,
tras iniciarse el proceso de copiado el sistema requerirá que introduzca un nombre. Si dicha
compilación no existiera todavía, se creará a c ontinuación.
Marque ahora con el ratón en el la do del PC o del C.A .R. 4000 un registro (Artist, Co mpilation o Track). Mediante el botón derecho de l ratón (info rmación de pist a) puede abrir una ventana a través de la cual puede editar en la información de pista del C.A.R. 4000 las diferentes informaciones acerca de los temas.
Por ejemplo, aquí se ha seleccionado entre tanto un conocido tema de entre nuestros otros ejemplos. Si desea emplear un intérprete, una compilación, un nombre de pista, un género o un ambiente musical que aún no esté disponible en el menú de selección, pulse el botón derecho del ratón sobre la correspondiente barra de selección y seleccione Añadir... e introduzca el nombre correspondiente por medio del teclado.
En la página 62 puede consultar cómo efectuar una actualización del sistema operativo a través de la aplicación del PC.
C.A.R. 4000 (español) 57
Page 58
Evaluación del sistema (Menú del sistema).
La mayoría de puntos de este capítulo se refieren al menú del sistema, al cual se accede a través del menú principal entrando en la opción “Sistema”.
Información del sistema
Una fuente de información muy importante para la evaluació n del sistema es el contenido de la información del sistema. Se accede a la información del sistema a través del menú principal, entrando en la opción “Sistema” y a continuación en “Inf. sistema”. En la fila superior encontrará a la derecha y junto al nombre del producto la versión actualmente empleada del OS, abreviatura que viene del inglés “Operating System” y que evidentemente significa sistema operativo. En la fila por debajo de ésta encont rará indicacio nes acerca de la
®
versión de la base de datos CDDB indicación del fabricante, se pueden ver indicaciones sobre la capacidad total del disco duro y sobre el espacio aún disponible en el mismo. En la fila inferior se indica el número de todas las pistas disponibles en el C.A.R. 4000, seguido por la indicació n de la fragmentación de la base de datos. Más adelante se dan más detalles sobre todo ello.
y de las actualizaciones ya efectuadas. Debajo de la
vea también http://www.gracenote.com/
Actualización de la base de datos CDDB®.
La presente base de dato s en el disco duro interno del C.A.R. 4000 para el reconocimiento automático de CDs de audio se puede actualizar como ya se ha explicado para reconocer CDs recientemente editados. El sencillo procedimiento para efectuar dicha actualización es el siguiente:
· cargar el archivo de actualización de nuestra p ágina de Internet
(http://www.terratec.com/
· leer atentamente la documentación adjunta (Release Notes)
· los datos de actualización, como las Release Notes, deben grabarse en un CD
(Importante: los archivos siempre deben ubicarse en el directorio principal del CD, y no en subdirectorios)
· Insertar dicho CD en la unidad de CD del C.A.R. 4000
) de la sección del C.A.R. 4000,
· Abrir el menú principal mediante la tecla MENU
· Seleccionar la opción Sistema con la rueda de selección
· Pulsar la rueda para acceder al submenú
· Seleccionar la opción del menú Actualización de Gracenote CDDB
· Se inicia el proceso de actualización
58 C.A.R. 4000 (español)
Page 59
Esta actualización puede durar un tiempo relativamente largo, pues los nuevos co njuntos de datos deben disponerse en una am plia estruct ura. La ba se de da tos b ásica ocupa aprox. 500 MB. Durante el proceso se muestran secuencialmente los siguientes mensajes: “Starting CDDB update”, a continuación “Installing CDDB update” y por último “CDDB update finished”.
Cargar configuración predeterminada.
Seleccione esta opción del Menú del sistema para restaurar la configuración predeterminada de fábrica del aparato. Tras la selección de dicha opción se le requerirá que indique el idioma que desea para los registros del menú. La configuración predeterminada implica las siguientes opciones:
· El nivel del usuario es el de principiante
· La salida conmutada es la analógica
· La calidad de grabación de audio de CD es de 128 Kbps
· La calidad de grabación para fuentes externas es de 128 Kbps
· La frecuencia de muestreo para la grabación de fuentes externas es de 44,1 kHz
· El división automática está desactivado
· El modo de reproducción es el normal
· El volumen de sonido es 100 (sin ninguna atenuación)
· El volumen de los auriculares es del 100%
· El modo DJ está desactivado
· El criterio de ordenación para CD-ROM y MMC es por el sistema de carpetas y archivos
· No se produce introducción VA de intérpretes
· La reproducción automática está desactivada
· El modo de información de la información de lista se encuentra en el índice
Restablecer listas de género/ambiente. Mediante esta función del menú del sistema, usted puede deshacerse de registros de l istas de géneros o de ambientes m usicales obtenidos de importaciones, es decir mediante informaciones de códigos ID o mediante entradas propias en la base de datos, eso sí, los cuales no podrán volver a ser empleados más. Si, por ejemplo, se ha equivocado al escribir en el momento de añadir un género y éste no tiene ningún tema asignado, puede eliminar este falso registro. Desgraciadamente, muy frecuentemente sucede precisamente con archivos MP3 que contienen códigos ID de origen dudoso con un contenido corrupto o simplemente carente de sentido. De hecho, en los primeros tiempos de los archivos MP3, en lugar de una secuencia de caracteres para el género, los MP3 sólo disponían de un número que remitía a un registro de una lista. Pero como dicha lista circulaba en Internet en distintas versiones contradictorias entre sí, se optó por una vía más segura, por lo que actualment e se emplean denominaciones concretas en lugar de números. No obstante y por desgracia, un pequeño númer o de programas emplean aún dicha denominación basada en números. Para eliminar dichos números crípticos de la
C.A.R. 4000 (español) 59
Page 60
lista de géneros: asignar el género asignado por medio de la información de pista, activar el género o ambiente musical restablecido, y listo.
Para su información: nuestras listas estándar (configuración predeterminada en negrita)...
Género Ambiente
Alternative Big Band Blues Chanson Classical Comedy Country Dance Disco Electronic Folk Funk Hard Rock Heavy Metal Hip-Hop
Jazz Literature Musical Oldies Other Pop Punk Radio play Rap Rock Rock & Roll Soul Soundtrack Techno World
Chill out Dancing Depressive Dinner Emotional Erotic Festive Good Night Happy Melancholy
Neutral
Other Party Quiet Relaxed Romantic Sentimental Sad Stoned Wild
Database Defragmentation
level
Con el paso del tiempo se origina una fragmentación de la base de datos cuando se han eliminado de la base de d ato s vario regist ros, po r lo que queda n conjunto s de dat os va cíos o cuando a través de la información de pista se han modificado informaciones sob re distintos temas. Es decir, que dicha base de datos tan voluminosa, poco a poco presenta huecos y discontinuidades, por lo que el volumen de datos de la base de datos en comparación con los datos aún empleados adquiere una relación más desfavorable.
Precisamente para llenar de nuevo dichos huecos y maximizar la operatividad de la base de datos se dispone de la función de defragmentación (Database Defragmentation). Como ya se podrá imaginar, este proceso dura mucho tiempo en el caso de una gran base de datos. La información sobre el estado de la base de datos y su defragmentación pued e consultarse a través de la información del sistema del modo descrito anteriormente.
Lo que quizás resulte un poco asombroso en un primer momento es que una base de datos que anteriormente presentaba 10 registros de los cuales 5 han sido borrados indique una fragmentación del 50% – ello se debe sólo a una indicación porcentual – reflejándose también una fragmentación del 50 % con antes 1000 y ahora sólo 500 registros.
Las siguientes funciones sólo se pueden seleccionar a partir de un nivel de usuario superior. En la página 23 puede consultar lo que esto significa y cómo configurar un nivel
3
diferente.
Por lo general debe tenerse en cuenta que lo mejor es que la fragmentación no supere el 20 %. Aunque por supuesto, el estado ideal es una fragmentación del 0 %.
Generalmente el volumen de la base de datos está limitado a 10.000 registros. Ello es necesario para garantizar la operatividad del aparato.
60 C.A.R. 4000 (español)
Page 61
Actualización del sistema operativo.
Antes de actualizar el sistema operativo, debe comprobar de qué versión del sistema operativo (OS, Operating System) dispone. Dicha información se puede consultar a través de la Información del sistema. Seleccione para ello en el menú principal la opción Sistema y a continuación Inf. sistema. En la segunda fila de esta ventana de información encontrará la palabra OS con el número de versión correspondient e. Antes de realizar una actualización, naturalmente debe saber cuál es la actual versión existente del sistema operativo. Para ello, visite nuestra página de Internet (http://www.terratec.com/ asistencia técnica del C.A.R. 4000. Allí estará claramente indicado el número de versión actual. Si existiera una versión nueva, descargue ésta. Por lo general los archivos suelen ser autoextraibles con extensión EXE. Ejecute este archivo para descomprimir éste. Por último, ahora debería tener delante un archivo con el nombre CAR_4000.IMG. Si no dispone de
acceso a Internet, póngase en contact o telefónico co n nuestro servicio de atención al cliente. Encontrará más información sobre el mismo en la página 64.
Ahora caben dos formas de proceder...
) y consulte en el área de
Una es la actualización mediante un CD grabado:
· Grabe para ello en el directorio principal de un CD el archivo CAR_4000.IMG
· Compruebe que no emplea CDs Multisession con varias sesiones grabadas pues el
reducido cargador del programa inicial (minisistema operativo para la actualización), no es compatible con una ubicación del archivo OS en una sesión posterior a la primera
· Desconecte el C.A.R. 4000
· Mantenga pulsadas la tecla STOP y EJECT mientras conecta el aparato
· Ahora el display debería mostrar un aspecto similar al representado en la ilustración...
· Después de algunos segundos se abre automáticamente el portadiscos de la unidad de
CD
· Inserte el CD anteriormente grabado
· IMPORTANTE: ¡Cierre el portadiscos pulsando la tecla EJECT, pero NO presionando hacia
dentro el portadiscos!
· En cuanto sea identificado el archivo OS, se inicia el proceso de carga del sistema operativo automáticamente
· Indicación: En este momento del proceso resultaría dañino que el mismo se viera interrumpido por cualquier causa, pudiendo llegar a producirse daños persistentes en el aparato, por lo que deberá asegurarse de que no se desconecta el suministro de corriente durante dicho proceso.
· Una vez completado el proceso de actualización, el C.A.R. 4000 se desconecta automáticamente
· Listo
C.A.R. 4000 (español) 61
Page 62
Actualización con el C.A.R. 4000 Media Manager
Más sencillo y más económico por una segunda vía: actualización a través de la aplicación del PC y del cable USB
· Inicie el C.A.R. 4000 Media Manager
· Haga clic tras iniciarse la aplicación en el icono de la llave de tuercas
· Seleccione el registro C.A.R. Setup
· Haga clic en el campo Update
· Indique ahora la ruta de acceso al archivo CAR_4000.IMG y haga clic en Abrir
· A continuación se indica en la parte inferior una indicación de advertencia.
Desgraciadamente y por razones técnicas, la aplicación del PC no recibe durante el proceso de aplicación informaciones sobre el estado actual del C.A.R. 4000, y sólo puede activar el proceso de carga (Upload)...
· Preste atención por tanto al display.
· Inmediatamente se borra la memoria flash
· A continuación se graba el nuevo sistema operativo en la memoria
· Indicación: En este momento del proceso resultaría dañino que el mismo se viera
interrumpido por cualquier causa, pudiendo llegar a producirse daños persistentes en el aparato, por lo que deberá asegurarse de que no se desconecta el suministro de corriente durante dicho proceso. Y bajo ninguna circunstancia debe interrumpirse la conexión USB antes de que el aparato se haya desconectado automáticamente.
· Una vez completado el proceso de actualización, el C.A.R. 4000 se desconecta automáticamente
· Listo
62 C.A.R. 4000 (español)
Page 63
¡Ayuda! El C.A.R. 4000 sólo habla en lengua extranjera.
Si por cualquier circunstancia hubiera configurad o por descuido el idioma del C.A .R. 4000 en un idioma extranjero, le explicamos a continuación cómo configurar el idioma de su preferencia.
C.A.R. 4000 (español) 63
Page 64
El servicio de TerraTec.
“Rien ne va plus – Nada funciona” no es algo precisamente agradable, pero también puede ocurrir con los mejores sistemas. En un caso así, T erraTecTeam le aconsejará y ayudará con mucho gusto.
Servicio de asistencia técnica, buzón electrónico, Internet.
En caso de un problema grave, p. ej. cuando con la ayuda especializada del presente manual, un amigo o el encargado del establecimiento de venta no pueda solucionarlo, contacte directamente con nosotros.
La primera opción sería contactarnos a través de Internet: en la página
http://www.terratec.com/
frecuentes (FAQs), así como los controladores más actuales. Todo esto está también a su disposición en nuestro servicio de boletín electrónico. Los números de teléfono son: +49­(0)2157-8179-24 (analógico) y +49-(0)2157-8179-42 (RDSI).
encontrará siempre respuestas actuales a las preguntas más
En caso de que las ayudas mencionadas no so lucionen su prob lema, cont ácteno s a través de nuestra línea telefónica de asistencia técnica. Asimismo, puede ponerse en contacto con nosotros online. Para ello visite la siguiente página http://www.terratec.net/support.htm. En ambos casos tenga a la vista las siguientes informaciones:
· su número de registro,
· la presente documentación,
Asimismo, será de gran ayuda para nuestros técnicos si se encuentra frente al ordenador durante la conversación telefónica para realizar directamente algunas operaciones y probar algunos trucos. Cuando hable con nuestro SupportTeam anote siempre el nombre del empleado que le atienda. Pues lo necesitará en caso de que exista algún de fecto y t enga que enviarnos su tarjeta.
64 C.A.R. 4000 (español)
Page 65
¿Tiene problemas graves? Antes de devolvernos el dispositivo, póngase en contacto con nosotros, anote siempre el
nombre del empleado de soporte técnico que le atienda y tenga en cuenta los puntos siguientes:
· Cumplimente el documento de seguimiento postventa de su tarjeta, completamente y de forma clara. Cuanto más completa y detalladamente describa el fallo, más rápidamen te podrá tramitarse la reparación. Los envíos sin descripción del fallo no pueden tramitarse y serán devueltos inmediatamente a cargo del remitente.
· Debe adjuntar al paquete una copia de la factura de compra (no el original). Si no es así, supondremos que el producto está fuera del plazo de garantía y facturaremos la reparación.
· Le rogamos que utilice un embalaje suficientemente seguro y protegido. Según nuestra experiencia, el embalaje original es el más indicado. Tenga en cuenta que se trata de un componente electrónico sensible.
· Franquee suficientemente el paquete – nosotros haremos lo propio para la devolución.
Todo irá bien. ;-)
C.A.R. 4000 (español) 65
Page 66
Condiciones generales de servicio
1. Generalidades
Con la compra y recepción de la mercancía usted acepta nuestras condiciones generales de servicio.
2. Certificado de garantía
Para comprobar su certificado de garantía es necesaria una copia de la factura de compra y del albarán de entrega. Si no acredita dicho certificado de garantía, los costes de reparación del aparato correrán de su cuenta.
3. Descripción de fallos
Los envíos que no contengan ninguna descripción de fallos o en los que dicha descripción sea insuficiente ('defectuoso' o 'para reparar' se consideran indicacio nes insuficientes) serán reenviados cobrándose unos costes de manipulación adicionales por el mayor tiempo implicado en la reparación al tener que determinarse las causas de la misma.
4. Reclamaciones injustificadas
En caso de una reclamación injustificada (ningún fallo determinable, probablemente un fallo de manejo), se remitirá el aparato contrarrembolso del cobro de los gastos de tramitación.
5. Embalaje
A ser posible, emplee el embalaje original para remitir el aparato objeto de la reparación o de la reclamación. En caso de utilizarse un embalaje inadecuado, la obligación de la garantía puede quedar invalidada. En el caso de daños de transporte resultantes de esta causa, se extinguirá la obligación de la garantía.
6. Productos de otros fabricantes
Los aparatos no fabricados o comercializados por TerraTec Electronic GmbH, serán remitidos contrarreembolso de los gastos de tramitación.
7. Reparaciones con costes a cargo del cliente
Los gastos por reparaciones efectuadas fuera del periodo de garantía correrán a cargo del cliente.
8. Gastos de transporte
Los costes originados por el transporte y aseguramiento de las mercancías enviadas a TerraTec Electronic GmbH corren a cargo del remitent e. La empresa TerraTec Electronic GmbH asume, en caso de estar vigente el periodo de garantía, los gastos de transporte en la reexpedición de la mercancía. En caso de ent regas no franqueadas, se declina la recepción de la mercancía por razones empresariales.
9. Disposición final
La empresa TerraTec Electronic GmbH se reserva el derecho a modificar o complementar estas condiciones generales de servicio.
Por lo demás, se reconoce la valid ez de las co ndiciones generales co merciales de la empresa TerraTec Electronic GmbH.
66 C.A.R. 4000 (español)
Page 67
C.A.R. 4000 (español) 67
Loading...