Teka GZC 64320, GZC 32300 User guide

ES Manual de Usuario EN User Manual FR Manuel d’Utilisation GR
ΕΓΧΕΙΡΊΔΙΟ ΧΡΉΣΤΗ
PT Manual do Utilisador
GZC SERIES
2
Modelos - Models - Modèles
Μοντέλα - Modelos
GZC 31330 XBB-XBN GZC 32300 XBB-XBN GZC 63310 XBB-XBN GZC 64300 XBB-XBN GZC 64320 XBB-XBN GZC 64321 XBB-XBN White GZC 75330 XBB-XBN GZC 95320 XBB-XBN
TYPE: PCZT
3
Pag. 4 - 13
Descripción,
instalación, montaje, limpieza, mantenimiento
y las diversas fases de montaje. Datos técnicos.
Pag. 14 Instrucciones para el montaje y recomendaciones para el
mantenimiento. Manual de Instrucciones.
Pag. 4 - 13 Description, installation, montage, nettoyage,
maintenance et les différentes phases de montage. Données techniques.
Pag. 36 Instructions pour l'installation et le conseil pour la
maintenance. Manuel d'instructions.
σελίδα, Pag. 4 - 13 περιγραφή, eγκατάσταση, συναρμολόγηση,
καθαρισμός, συντήρηση και διάφορες φάσεις συναρμολόγησης. Τεχνικά δεδομένα.
σελίδα, Pag. 47 Οδηγίες για τη συναρμολόγηση και
προειδοποιήσεις για τη συντήρηση. Εγχειρίδιο οδηγιών.
Pag 4 - 13 Description, installation, assembly, cleaning, maintenance
and the various assembly phases. Technical data.
Pag. 25 Instructions for the installation and advice for the
maintenance. Instructions Manual.
Pag. 4 - 13 Descrição, Instalação, montagem, limpeza, manutenção
e as várias fases de montagem. Dados técnicos.
Pag. 57 Instruções para a instalação e conselhos para a
manutenção. Manual de Instruções.
Resumen - Summary - Résumé - Περίληψη - Resumo
4
DESCRIPCIÓN PLACAS DE COCCIÓN - DESCRIPTION OF HOBS
DESCRIPTION DES TABLES DE CUISSON - ΠΕΡΙΓΡΑΦΗ ΕΣΤΙΩΝ ΜΑΓΕΙΡΕΜΑΤΟΣ
DESCRIÇÃO DO APARELHO
GZC 31330
GZC 64300
GZC 75330 GZC 95320
GZC 64320 - GZC 64321
GZC 32300 GZC 63310
5
EIK. - FIG. 6 EIK. - FIG. 6/A EIK. - FIG. 6/B
USO - USE - UTILISATION
ΧΡΗΣΗ - UTILIZAÇÃO
LIMPIEZA - CLEANING - NETTOYAGE
ΚΑΘΑΡΙΣΜΑ - LIMPEZA
EIK. - FIG. 3
EIK. - FIG. 4 EIK. - FIG. 5
EIK.- FIG. 2
(*) entrada de aire: ver el capítulo de instalación (apartados 5 y 6) (*) air inlet: see installation chapter (paragraphs 5 and 6) (*) entree d’air: voir chapitre installation (paragraphes 5 et 6) (*) εισοδος αερα: βλεπε κεφαλαιο τοποθετησης (παραγραφοι 5 και 6) (*) entrada de ar de 100 cm2 de secção mínima (parágrafos 5 e 6)
6
EIK. - FIG. 7
EIK. - FIG. 8 EIK. - FIG. 8/A
INSTALACIÓN
INSTALLATION - INSTALLATION
ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ - INSTALAÇÃO
7
INSTALACIÓN - INSTALLATION - INSTALLATION
ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ - INSTALAÇÃO
EIK. - FIG. 9
EIK. - FIG. 9/A EIK. - FIG. 9/B
INSTALACIÓN TIPO A: Laterales cromada INSTALLATION TYPE A: Lateral chrome INSTALLATION TYPE A: Cote chrome ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ ΤΥΠΟΣ A: Πλευρικός χρώμιο INSTALAÇÃO TIPO A: Lateral cromados
Model: GZC 63310
GZC 64300 GZC 64320 GZC 64321 GZC 75330
Model: GZC 95320
8
INSTALACIÓN TIPO A: Trasero negros INSTALLATION TYPE A: Rear black INSTALLATION TYPE A: Arrière noirs ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ ΤΥΠΟΣ A: Όπισθεν μαύροι INSTALAÇÃO TIPO A: Traseiro pretos
EIK. - FIG. 10
EIK. - FIG. 10/BEIK. - FIG. 10/A
INSTALACIÓN - INSTALLATION - INSTALLATION
ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ - INSTALAÇÃO
Model: GZC 95320
Model: GZC 63310
GZC 64300 GZC 64320 GZC 64321 GZC 75330
9
INSTALACIÓN
INSTALLATION - INSTALLATION
ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ - INSTALAÇÃO
Procedure for a correct installation of the hob
Procedimiento para una correcta instalación de la encimera
Procédure pour une installation correcte de la table de cuisson
Διαδικασία σωστής εγκατάστασης της εστίας
Procedimento para uma instalação correta da placa
10
INSTALACIÓN TIPO: B INSTALLATION TYPE: B INSTALLATION TYPE: B ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ ΤΥΠΟΣ: B INSTALAÇÃO TIPO: B
Mod:
“GZC”
INST.
TIPO:
A B C D E F
31330-32300
B
280 490 55 55 160 70 min.
63310-64300 64320-64321
75330
A
570 480 60 60 165 70 min.
A
570 480 60 60 165 70 min.
95320
A
850 480 60 60 65 70 min.
MEDIDAS QUE ES PRECISO RESPETAR (en mm) COMPLY WITH THE DIMENSIONS (in mm) DIMENSIONS A RESPECTER (en mm) ΜΕΓΕΘΗ ΠΟΥ ΠΡΕΠΕΙ ΝΑ ΤΗΡΗΘΟΥΝ (σε mm) MEDIDAS A RESPEITAR (en mm)
(EIK. - FIG. 7)
EIK. - FIG. 11
EIK. - FIG. 11/A EIK. - FIG. 11/B
INSTALACIÓN
INSTALLATION - INSTALLATION
ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ - INSTALAÇÃO
Mod.: GZC 31330
GZC 32300
INSTALACIÓN TIPO: INSTALLATION TYPE: ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ ΤΥΠΟΣ: INSTALAÇÃO TIPO:
All models Todos los modelos Tous les modèles Όλα τα μοντέλα Todos los modelos
11
EIK. - FIG. 13
EIK. - FIG. 13/B
EIK. - FIG. 13/A
EIK. - FIG. 14
REGULACIONES
INSTALLATION - REGLAGES
ΚΑΝΟΝΙΣΜΟΣ - REGULAÇÕES
TRANSFORMACIONES
CONVERSIONS - TRANSFORMATIONS
ΜΕΤΑΤΡΟΠΕΣ - TRANSFORMAÇÕES
EIK.- FIG. 12/A
EIK. - FIG. 12
12
DADOS TÉCNICOS RELATIVOS À
REGULAÇÃO DE GÁS DO APARELHO
TECHNICAL DATA FOR THE
APPLIANCE GAS REGULATION DONNEES TECHNIQUES DE LA
RÉGULATION GAZ DE L’APPAREIL
ΤΕΧΝΙΚΑ ΣΤΟΙΧΕΙΑ ΤΗΣ ΡΥΘΜΙΣΗΣ
ΑΕΡΙΟΥ ΤΗΣ ΣΥΣΚΕΥΗΣ
DATOS TÉCNICOS DE LA REGULACIÓN
GAS DEL APARATOHIO
En caso de adaptación de la cocina a otro tipo de gas, operar como se describe en las instrucciones para la instalación y el uso y sustituir la etiqueta del fondo con la suministrada en la bolsa de repuestos.
In case of adaptation of the hob to another type of gas, operate as described in the directions for the and installation use and replace the label on the bottom with the one provided in the spare bag.
En cas d’adaptation de la plaque de cuisson à un autre type de gaz, procédez comme décrit dans les instructions concernant l’installation et l’utilisation et remplacer l’étiquette sur le fond par celle fournie dans le sac des pièces de rechange.
Σε περίπτωση προσαρμογής της επιφάνειας μαγειρέματος σε άλλο τύπο αερίου, εργαστείτε όπως περιγράφουν οι οδηγίες για την εγκατάσταση και τη χρήση και αντικαταστήστε την ετικέτα στον πάτο με εκείνη που παρέχεται μέσα στο φάκελο των ανταλλακτικών.
No caso de adaptação da placa do fogão a outro tipo de gás, proceda tal como descrito nas instruções de instalação e utilização e substitua a etiqueta que se encontra na parte inferior pela fornecida no saco de peças
sobresselentes.
13
DATOS TÉCNICOS REPORTADOS EN LA ETIQUETA
CARACTERISTIQUES TECHNIQUES REPORTEES
SUR L’ETIQUETTE SEGNALETIQUE
TECHNICAL DATA ON THE DATA LABEL
ΤΕΧΝΙΚΑ ΣΤΟΙΧΕΙΑ ΕΠΙ ΤΗΣ ΕΤΙΚΕΤΑΣ ΣΗΜΑΝΣΕΩΝ
DADOS TÉCNICOS INDICADOS NA ETIQUETA DE CARACTERÍSTICAS
ΣQn
GAS-GAZ
NATURAL NATUREL
ΦΥΣΙΚΟ
G20
20 mbar
ΣQn
GAS-GAZ
BUTANO BUTANE
ΒΟΥΤΑΝΙΟ
G30
28-30 mbar
ΣQn
GAS PROPANO PROPANE
ΠΡΟΠΆΝΙΟ
G31
37 mbar
TENSIÓN TENSION
ΤΆΣΗ VOLTAGE TENSÃO
V~
EEplaca de gas
EEgashob
EEστίαςαε
ρίου
CAT. / KAT. = II2H3+ / II2E+3+ FREQUENCIA / FREQUENCE / Συχνότητα 50/60 Hz
4.0 kW 291 gr/h 286 gr/h 220-240 56,0 %
3.80 kW
276 gr/h 271 gr/h 220-240 58,0 %
7.80 kW 567 gr/h 557 gr/h 220-240 57,0 %
6.95 kW 505 gr/h 496 gr/h 220-240 60,3 %
9.55 kW 694 gr/h 682 gr/h 220-240 58,3 %
10.95 kW 796 gr/h 782 gr/h 220-240 59,30 %
10.95 kW
796 gr/h 782 gr/h 220-240 59,30 %
10.95 kW
796 gr/h 782 gr/h
220-240 59,30 %
14
CONTENIDO:
Pag. 15
DESCRIPCIÓN PLACAS DE COCCIÓN
Pag. 16 ADVERTENCIAS IMPORTANTES DE SEGURIDAD Pag. 17
USO
Pag. 18 LIMPIEZA - INSTALLACIÓN Pag. 19
FIJACIÓN DE LA PLACA DE COCCIÓN
Pag. 20
INSTALLACIÓN
Pag. 21
INSTALLACIÓN,
ACOMETIDA ELÉCTRICA
Pag. 22 REGULACIONES - TRANSFORMACIONES Pag. 23 TRANSFORMACIONES - MANTENIMIENTO Pag. 24 ASISTENCIA TÈCNICA
Los niños de edad inferior a 8 años deberán estar lejos cuando no estén bajo supervisión continua. Este aparato puede ser utilizado por niños de por lo menos 8 años de edad y personas con capacidades físicas,sensoriales o mentales reducidas o falta de experiencia y conocimientos, a condición de que estén bajo supervisión o hayan recibido instrucciones sobre el uso seguro del aparato y estén enterados de los riesgos existentes. Los niños no deben jugar con el aparato. Los niños no deben realizar la limpieza y el mantenimiento de usuario sin supervisión.
15
1 Quemador ultrarrápido (*DCC AFB) de 4000 W 2 Quemador rápido de 2800 W 3 Quemador semirrápido reducido de 1400 W 4 Quemador semirrápido de 1750 W 5 Quemador auxiliar de 1000 W 7 Botón giratorio mando quemador n.° 1 8 Botón giratorio mando quemador n.° 2 9 Botón giratorio mando quemador n.° 3 10 Botón giratorio mando quemador n.° 4 11 Botón giratorio mando quemador n.° 5
*DCC AFB: Aire de la parte inferior (fig. 13/B)
Atención: este aparato ha sido concebido para el uso doméstico, en ambientes domésticos y por parte de sujetos privados.
DESCRIPCIÓN PLACAS DE COCCIÓN
Esta encimera se ha proyectado para ser utilizada sólo como aparato de
cocción: cualquier otro uso (como calentar ambientes) tiene que
considerarse impropio y peligroso.
16
ADVERTENCIAS IMPORTANTES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIAS IMPORTANTES PARA EL USUARIO
ATENCIÓN: durante el funcionamiento
la zona de trabajo se calienta mucho en las zonas de cocción: ¡mantenga alejados a los niños!
ATENCIÓN:
En caso de rotura del
vidrio de la placa de cocción: apague de inmediato todos los fuegos y los elementos de calefacción eléctricos, luego desconecte la alimentación del aparato,no toque la superficie del aparato, no utilice el aparato.
IMPORTANTE:
la instalación tiene
que efectuarse según las instrucciones del fabricante. Una instalación errónea puede provocar daños en las personas, animales o cosas, frente a los que el fabricante no puede considerarse responsable.
Si la instalación necesitara modificaciones a la
instalación eléctrica doméstica o si se presentara una incom patibilidad entre el enchufe y la clavija del aparato, será necesario que se ocup e de la sustituci ón personal cualificado profesionalmente. El profesional tendrá que comprobar, especialmente, que la sección de los cabl es d el enchufe sea adecuada a la potencia ab sorbida por e l aparato.
El uso de un aparato de cocción a gas produce
calor y humedad en el local donde ha sido instalado. En consecuencia, es necesario garantizar una buena ventilación del local manteniendo libres de obstáculos las ranuras de ventilación natural (fig. 3) y activando un dispositivo mecánico de ventilación (campana de aspiración o electroventilador fig. 4 y fig. 5).
El uso intensivo y prolongado del aparato
puede requerir una ventilación suplementaria, como la abertura d e una ventana, o una ventilación más eficaz aumentando la potencia de la aspiración mecánica existente.
Si el aparato se usa de manera intensiva y
prolongada, puede ser necesaria una aireación suplementaria; en dicho caso, se puede abrir una ventana o mejorar la aireación aumentando la potencia de la aspiración mecánica en caso
de haberla.
No int ente modificar las cara cterística s
técnicas del producto, puesto que podría
resultar peligroso.
Si se decide dejar de utilizar este aparato (o
sustituir un modelo viejo) antes de llevarlo a desguazar se recomienda inutilizarlo siguiendo la normativa vigente en materia de tutela de la salud y de la contaminación medioambiental prevista en estos casos, anulando las partes que pueden suponer un peligro, especialmente para los niños, que podrían utilizar el aparato fuera de uso para jugar.
No toque el aparato con las manos o los pies
mojados o húmedos.
No utilice el aparato descalzo.
El fabricante no pue de c onsiderars e
responsable por eventuales daños que deriven de usos impropios, erróneos e irracionales.
Durante e inmediatamente de spués del
funcionamiento, algunas partes de la placa de cocción alcanzan temperaturas muy elevadas: evite tocarlas.
Tras la utilización de la encimera, asegúrese
de que el mando rotativo se encuentra en posición de cierre y cierre la llave principal del conducto de distribución del gas o la llave de la bombona.
En caso de anomalías de funcionamiento de
las llaves de gas póngase en contacto con el servicio de asistencia.
Su uso continuo podría provocar que la zona de
los quemadores adquiera un color distinto del original, debido a la temperatura elevada.
Guarde el Certificado de Garantía o la ficha de
datos técnicos junto con el Ma nual de Instrucciones durante la vida del aparato. Contiene datos técnicos importantes.
IMPORTANTE:
todos nuestros productos son conformes a las Normas Europeas y las enmienda s correspondientes. Por lo tanto el producto es c onforme a los req uisitos de las Directivas Europeas en vigor referidas a:
- compatibilidad electromagnética (EMC);
- seguridad eléctrica (LVD);
- restricción de uso de ciertas sustancias peligrosas (RoHS);
- EcoDesign (ERP.
IMPORTANTE: El aparato cumple con las disposiciones de las sub-regulaciones para Directivas Europeas:
- Reglamento (UE) 2016/426.
17
1) QUEMADORES
En la superficie de la placa de cocción hay serigrafiado un esquema sobre c ada botón giratorio donde se indica el quemador al que se refiere. Después de abrir la llave de la red del gas o de la bo mbona del gas, en cienda los quemadores como se describe a continuación:
●Eencendido eléctrico automático
Presione y haga girar en sentido contrario al de las agujas del reloj el botón giratorio correspondiente al quemador que desea utilizar hasta alcanzar la posición de Máximo (fig. 1). A continuación, presione el mando hasta el fondo, el grifo está equipado con una escala de 9 posiciones, con cada clic la llama se reduce hasta llegar a la posición 1, es decir, el suministro mínimo de gas.
●Encendido quemadores dotados de termopar de seguridad
En los quemadores dotados de termopar de seguridad, gire el botón giratorio correspondiente al quemador que desea util izar en se ntido contrario al de las agujas del reloj hasta la posición de Máximo (Posición 9, fig. 1) y presiónelo al advertir un tope. Una vez encendido el quemador, mantenga presionado el botón giratorio durante unos 10 segundos. Luego siga las instrucciones para usar el tap como se explicó anteriormente.
En todos los modelos, en caso de que la llama se apague involuntariamente, cierre el botón giratorio del quemador y espere por lo menos 1 minuto antes de intentar encenderlo de nuevo.
Cómo utilizar los quemadores
Para obtener el máximo rendimiento con el mínimo
consumo de gas, es útil recordar lo siguiente:
- utilice ollas adecuadas para cada quemador (ver
la tabla siguiente y la fig. 2).
- Ponga el botón giratorio en la posición de Mínimo una vez alcanzado el punto de ebullición (Posicion 1 fig. 1).
- Utilice siempre ollas con tapa.
- Utilice solamente recipientes de fondo plano.
ADVERTENCIAS:
- el e ncendido de los quemadores con
termopares de seguridad solo p uede efectuarse cuando el mando se encuentra en la posición de Máximo (Position 9, fig. 1).
- En caso de faltar la corriente eléctrica, es
posible encender los quemadores utilizando fósforos.
- No deje sin vigilancia el aparato durante el
uso de los quemadores y asegúrese de que no haya niños a su alrededor. En particular, compruebe que las asas de las ollas estén colocadas correctamente y vigile la cocción de los alimen tos que utilizan aceites y grasas, dado que se trata de sustancias fácilmente inflamables.
- No utilice espráis cerca del aparato mientras
está funcionando.
- No col oque las ollas de modo que
sobresalgan de los bordes de la placa de cocción.
Quemadores Ø Ollas cm
Ultra Rápido
24 ÷ 26
Rápido
20 ÷ 22
Semirrápido reducido
16 ÷ 18
Semirrápido
16 ÷ 18
Auxiliary
10 ÷ 14
USO
EIK. - FIG. 1
Posición de cerrado
9) Posición de
Máximo suministro de gas
1) Posición
de mínimo suministro de gas
18
INSTALACIÓN LIMPIEZA
ATENCIÓN:
Antes de efectuar cualquier operación de
limpieza, desconecte el aparato de la red de alimentación eléctrica y del gas.
2) ENCIMERA DE TRABAJO
Para mantener brillante la superficie de cristal,
es fundamental lavarla después de cada uso utilizando agua jabonosa tibia, aclararla y secarla. Del mismo modo, deben lavarse las rejillas esmaltadas, las tapas esmaltadas “A”, “B” y “C” y las cabezas de los quemadores (ver fig. 6-6/A) y limpiarse las bujías de encendido “AC” y los sensores termopares “TC” (ver fig.
6). Estos componentes no deben lavarse en el
lavavajillas.
Limpie suavemente con un cepillo pequeño de
nylon como se muestra (vea. Fig. 6) y dejar secar completamente. La limpieza debe efectuarse con la placa y sus componentes en frío, sin utilizar esponjas metálicas, productos abrasivos en polvo ni espráis corrosivos. No permita que sus superficies permanezcan en contacto con productos como vinagre, café, leche, agua salina o zumo de limón o de tomate.
ADVERTENCIAS: al volver a montar los componentes de la placa, es necesario seguir los siguientes consejos:
- compruebe que las fisuras de las cabezas de los quemadores “T” (fig. 6/A) no estén obstruidas por cuerpos extraños.
- Asegúrese de que la tapa esmaltada
“A”,”B”,“C” (fig. 6 - 6/A) esté colocada
correctamente en la cabeza del quemador. Esto se verifica cuando la tapa colocada sobre la cabeza resulta perfectamente estable.
- Si la maniobra de abertura y cierre de alguna llave resulta dificultosa, no la fuerce: solicite con urgencia el servicio de asistencia técnica.
- La rejillas debe ser colocadas en los pines de centrado apropiados.
Verificación de la estabilidad perfecta.
- No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato.
INFORMACIÓN TÉCNICA PARA EL
PERSONAL ENCARGADO DE LA
INSTALACIÓN
La instalación, todas las regulaciones, las
transformaciones y las ope raciones de mantenimiento listadas en esta parte deben ser efectuadas exclusivamente por personal cualificado.
El equipo tiene que instalarse correctamente,
con arreglo a las normas en vigor y según las instrucciones del fabricante.
El fabrica nte no podrá ser conside rado
responsable de los posibles daños causados a personas, ani males o cosas por una instalación errónea del equipo.
Du rante l a vida de la instalaci ón, los
dispositivos de seguridad o de regulación automática de los aparatos solo podrán ser modificados por el fa bricante o por un proveedor debidamente autorizado.
3) INCORPORACIÓN DE LA PLACA DE COCCIÓN
Después de quitar el embalaje externo y todos
los embalajes internos de las distintas partes móviles, asegúrese de que la placa se encuentre en perfecto estado. En caso de duda, no utilice el aparato y diríjase a personal cualificado.
Los elementos del embalaje (cartón, bolsitas, poliestireno expandido, clavos...) no deben ser abandonados al alcance de los niños dado que constituyen fuentes potenciales de peligro.
Para encastrar la placa, es necesario efectuar un corte en la encimera del mueble modular de las medidas indicadas en la fig. 7 y asegurarse de respetar las medidas críticas del espacio en el que debe instalarse el aparato (ver fig. 7 y 8).
El aparato ha sido clasificado como producto de clase 3, por lo que está sujeto a todas las prescripciones previstas por las normas destinadas a estos aparatos.
19
4) FIJACIÓN DE LA PLACA DE OCCIÓN
INSTALACIÓN TIPO: A
L
a placa está dotada de una junta especial que impide cualquier tipo de infiltración de líquidos en el mueble. Para aplicar correctamente esta junta, es necesario atenerse escrupulosamente a las siguientes instrucciones:
- quite todas las partes móviles de la placa de
cocción.
- Cort e la junta en 4 partes de la longitud
necesaria para colocarla en los 4 bordes del cristal.
- Vuelque la placa de cocción y coloque
correctamente el lado adhesivo de la junta “E” (ver fig. 11/A debajo del borde de la misma de manera que el lado externo de la junta coincida perfectamente con el borde perimétrico externo del cristal. Los extremos de las tiras deben encajar sin solaparse.
- Pegue la junta al cristal de modo uniforme y
seguro presionándola con los dedos.
- Colo que los ganchos en su s re spectivas
posiciones. Utilice el agujero no. 1 como referencia para la posición laterales (fig. 9) y el agujero no. 2 para la posición trasero (ver Fig.
10).
- Fije los ganchos "G" por medio de los tornillos
"F" (ver Fig. 9/A para laterales, y fig. 10/A para trasero).
- Introduzca la plancha en el agujero del armario
de la cocina con una ligera presión para vencer la resistencia de los ganchos (ver Fig. 9/B para
laterales, y fig. 10/B para trasero). Vea el diagrama en la página 9.
-Para evitar el contacto involuntario con la superficie de la caja de la placa sobrecalentada durante su funcionamiento, es necesario aplicar una separación de madera bloqueada con tornillos a una distancia mínima de 70 mm desde la encimera (ver fig. 7).
4/A) FIJACIÓN DE LA PLACA DE
COCCIÓN
INSTALACIÓN TIPO: B
La placa está dotada de una junta especial que
impide cualquier tipo de infiltración de líquidos en el mueble. Para aplicar correctamente esta junta, es necesario atenerse escrupulosamente a las siguientes instrucciones:
- quite todas las partes móviles de la placa de cocción.
- Cort e la junta en 4 partes de la longitud necesaria para colocarla en los 4 bordes del cristal.
- Vuelque la placa de cocción y coloque correctamente el lado adhesivo de la junta “E” (fig. 11/A) debajo del borde de la misma de manera que el lado externo de la junta coincida perfectamente con el borde perimétrico externo del cristal. Los extremos de las tiras deben encajar sin solaparse.
- Pegue la junta al cristal de modo uniforme y seguro presionándola con los dedos.
- Coloque la placa de cocción en el orificio efectuado en el mueble y bloquéelo con los tornillos “F” de los ganchos de fijación “G” (ver fig. 11).
- Para evitar el contacto involuntario con la superficie de la caja de la placa sobrecalentada durante su funcionamiento, es necesario aplicar una separación de madera bloqueada con tornillos a una distancia mínima de 70 mm desde la encimera (fig. 7).
INSTALACIÓN INSTALACIÓN
ATENCIÓN: no apoyar directamente el vidrio sobre el mueble, lo que tiene que apoyarse sobre el mueble es el fondo de la placa de cocción.
Precaución: No permita que el vaso (A) Justo estaba sobre la superficie de trabajo. es el fondo de metal
“carter” (B) que tiene que estar en contacto con la superficie de trabajo (véase la fig. 11/B).
20
INSTALACIÓN
REGLAS IMPORTANTES
PARA LA INSTALACIÓN
El instalador debe tener en cuenta que las
posibles paredes laterales no deben superar en altura la placa de cocción. Además, la pared trasera y las supe rficies adyacente s y circunstantes a la placa de cocción deben resistir a una temperatura de 90 °C.
El adhesivo que une el laminado plástico al
mueble debe re sistir a tempe raturas no inferiores a 150 ºC para evit ar que se desprenda el revestimiento.
La instalación del aparato debe cumplir las
disposiciones de las normas vigentes.
Es te a parato no está c onectado a un
dispositivo de evacuación de los productos de la combustión. En consecuencia, debe conectarse respetando las reglas d e instalación que se han mencionado anteriorme nte. Es necesario prestar una atención particular a l as di sposicione s aplicables en mat eria de v entilación y aireación que se citan a continuación.
5) VENTILACIÓN LOCALES
Para garantizar el correcto funcionamiento del aparato,
es indispensable que el local en el que se instala esté ventilado permanentemente. La cantidad de aire necesaria es la que requiere la combustión normal del gas y la ventilación del local, cuyo volumen no podrá ser inferior a 20 m3. El aflujo natural del aire debe tener lugar por vía directa a través de aberturas permanentes, efectuadas en las paredes del local que se desea ventilar. Dichas aberturas deben dar al exterior y tener una sección mínima de 100 cm2(ver fig. 3). Deben realizarse de modo que no puedan quedar obstruidas. También está permitida la ventilación indirecta mediante extracción del aire de los locales contiguos al que se debe ventilar, siempre que se respeten escrupulosamente las disposiciones de las normas vigentes.
ATENCIÓN
:si los quemadores de la placa de
cocción están desprovistos del termopar de seguridad, la abertura de ventilación debe tener una sección mínima de 200 cm2.
6) UBICACIÓN Y AIREACIÓN
Los aparatos de cocción a gas deben descargar
siempre los productos de la combustión por medio de campanas conectadas a chimeneas, a tubos de humos o
directamente al exterior (ver fig. 4). En caso de que no sea posible aplicar la chimenea y siempre que se respeten totalmente las disposiciones relativas a la ventilación mencionadas en las normas vigentes, está permitido utilizar un ventilador instalado sobre una ventana o sobre una pared que dé al exterior, el cual deberá encenderse al mismo tiempo que el aparato (ver fig. 5).
7) ACOMETIDA DEL GAS
Antes de conectar el aparato, asegúrese de que los
datos de la etiqueta de identificación situada en la parte inferior del cajón sean compatibles con los de la red de distribución del gas.
La etiqueta impresa en este manual y la que se
encuentra en la parte inferior del cajón indican las condiciones de regulación del aparato: tipo de gas y presión de funcionamiento.
Cuando el gas se distribuye mediante canalización,
es necesario conectar el aparato a la instalación de conducción del gas:
Con tubo metálico rígido de acero en conformidad con
las normas vigentes, cuyas uniones deben estar realizadas con racores roscados según la norma EN
10226.
Con tubo de cobre en conformidad con las normas
vigentes, cuyas uniones deben estar realizadas con racores de sello mecánico según las normas vigentes.
Con tubo flexible de acero inoxidable de pared
continua, en conformidad con las normas vigentes, con una extensión máxima de 2 metros y junta de sellado según las normas vigentes. Este tubo debe instalarse de manera que no pueda entrar en contacto con las partes móviles del módulo de encastre (por ejemplo cajones) ni atravesar compartimentos en los que se acumulen objetos.
Cuando el suministro del gas procede directamente
de una bombona, el aparato, alimentado con un
regulador de presión en conformidad con las normas vigentes, debe ser conectado:
Con tubo de cobre en conformidad con las normas
vigentes, cuyas uniones deben estar realizadas con racores de sello mecánico según las normas vigentes.
Con tubos flexibles de acero inoxidable de pared
continua, según las normas vigentes, con una extensión máxima de 2 metros y juntas de sellado según las normas vigentes. Este tubo debe instalarse de manera que no pueda entrar en contacto con las partes móviles del módulo de encastre (por ejemplo cajones) ni atravesar compartimentos en los que se acumulen objetos.
21
Para facilitar la conexión del regulador de presión montado en la bombona con el portagoma, es aconsejable utilizar un adaptador especial en el tubo flexible. Este tipo de adaptador es fácil de encontrar en el mercado.
Una vez efectuada la conexión, asegúrese de su
perfecta estanquidad utilizando una solución jabonosa, sin aplicar ninguna llama.
●Se recuerda que el racor de entrada del gas del aparato es roscado 1/2” gas cónico macho según las normas EN 10226.
8) ACOMETIDA ELÉCTRICA
La conexión eléctrica debe efectuarse en
conformidad con las no rmas y la s disposiciones legales vigentes.
- la tensión se corresponda con el valor indicado
en la placa de características y que la sección de los cables de la instalación eléctrica pueda soportar la carga, indicada también en la placa de características.
- Antes de efectuar la acometida, compruebe que
la toma o la instalación esté provista de una conexión a tierra eficaz según las normas y las disposiciones legales vigentes actualmente. Se declina toda responsa bilidad por la inobservancia de estas disposiciones.
Cuando la conexión a la red de alimentación
se ha efectuado mediante toma de corriente:
-
si el cable de alimentación “C” está desprovisto
de enchufe (ver fig. 8/A), aplique un enchufe normalizado adecuado para la carga indicada en la etiqueta de identificación. Conecte los cables según el esquema de la fig. 8/A prestando atención para respetar las siguientes correspondencias:
letra L (fase) = cable de color marrón; letra N (neutro) = cable de color azul; símbolo tierra = cable de color verde­amarillo.
- El cable de alimentación debe colocarse de
manera que no alcance en ningún punto una temperatura de 90 °C.
- No utilice reducciones, adaptaciones o
derivadores para efectuar la conexión puesto que podrían provocar falsos contactos y peligrosos sobrecalentamientos.
-
La toma debe quedar accesible después de
efectuar el encastre.
Cu ando la conexión se ha efectuado
directamente a la red eléctrica:
-
interponga un interruptor omnipolar entre el
aparato y la red dimensionado para la carga del aparato, según las normas de instalación vigentes.
- Recuerde que el cable de tierra no debe ser
interrumpido por el interruptor.
- Para lograr una mayor seguridad, es posible
proteger también la conexión eléctrica con un interruptor diferencial de alta sensibilidad.
Se recomienda vivamente fijar el cable de tierra
de color verde-amarillo a una instalación de tierra eficiente.
Antes de efectuar una intervención cualquier
sobre la parte eléctrica del aparato , es necesario des conectar absolutamente la conexión a la red.
INSTALACIÓN
Loading...
+ 47 hidden pages