En caso de que le interese ponerse en contacto con nosotros, envíenos un e-mail a:
info@tcworks.de, póngase en contacto con su comercio habitual o distribuidor local o
escríbanos a:
ESPAÑOL
TC WORKS Soft-& Hardware GmbH
Customer Support
Flughafenstrasse 52B
22335 Hamburg
Germany
www.tcworks.de
e-mail: info@tcworks.de
EE.UU.:
TC Electronic Inc.
TC Works Customer Support
742-A Hampshire Rd.
Westlake Village, CA 91361
www.tcworks.de
e-mail: us@tcworks.de
4
/ D-CODER
INTRODUCCION
Felicidades y muchas gracias por su compra del D-CODER, el sintetizador vocoder para el
POWERCORE.
Waldorf es un fabricante de sintetizadores famoso a nivel mundial, con aparatos ya
clásicos como el Microwave así como de innovadores productos de software como el
Attack. Por ello resulta natural que Waldorf fuese prácticamente el primero en
apuntarse para el desarrollo del plug-in POWERCORE.
El D-CODER incluye un sintetizador polifónico que continúa con la tradición Waldorf,
así como un potente Vocoder, que puede modular una fuente de sonido exterior o el
propio sintetizador.
Gracias a un modo de funcionamiento libre, el Vocoder funciona incluso sin entrada
MIDI – y el número de bandas puede ser ajustado hasta 100 para conseguir una
resolución extremadamente rica y suave.
Las posibilidades de creación sonora y la calidad convierten a este plug-in en un
verdadero nuevo clásico virtual gracias a la cortesía del equipo de diseño de Waldorf!
Disfrute con este nuevo Plug-In!
El equipo de TC WORKS
ATENCION! ESTE ES UN PLUG-IN DEL POWERCORE Y POR TANTO REQUIERE EL
TC POWERCORE PARA PODER SER INSTALADO EN EL ORDENADOR! ESTE PLUG-IN
NO FUNCIONARA SIN EL POWERCORE.
ESPAÑOL
D-CODER /
5
ARRANQUE
REQUISITOS DEL SISTEMA
WINDOWS
• POWERCORE PCI o FIREWIRE con la versión de sistema 1.7 o posterior
• Sistema operativo Windows XP
• PIII 1 GHz o superior
• 256 MB de memoria RAM
• Aplicación central compatible con VST
• El sistema debe cumplir los requisitos necesarios para la aplicación central
MAC OS X
• POWERCORE PCI o FIREWIRE con la versión de sistema 1.7 o posterior
• Sistema operativo Mac OS X [10.2.4 o superior]
• G4 / 800 MHz o superior
• 256 MB de memoria RAM
• Aplicación central compatible con VST o Audio Unit.
• El sistema debe cumplir los requisitos necesarios para la aplicación central
¡NECESITA DISPONER DE UN POWERCORE!
El plug-in D-CODER requiere que su sistema disponga de un POWERCORE PCI o
POWERCORE FIREWIRE.El D-CODER necesita el potencial DSP del POWERCORE.
Nota importante acerca del D-CODER:
El Waldorf D-CODER es un plug-in híbrido POWERCORE y Native. Para sacar el
máximo partido de la ejecución de este Plug-In en su sistema manteniendo a la vez la
mejor calidad sonora, la parte de vocoder del Plug-In funcionará en el TC POWERCORE
y el sintetizador funcionará como Native en su CPU. Bajo condiciones operativas
normales, la carga de la CPU del sintetizador D-CODER será mínima. Como regla
general, cuantas más voces toque en el sintetizador, más uso hará la CPU de la
aplicación base.
Conceptos básicos del vocoder
Un vocoder procesa el contenido de frecuencia de una señal con el contenido de
frecuencia de otra. Esta es la razón por la que un vocoder siempre necesita dos señales
para funcionar – una para el análisis y una para ser procesada.
ESPAÑOL
Los ingredientes clave de un vocoder son bancos coincidentes de filtros de análisis y de
procesado.
El banco de filtro de análisis divide la señal de análisis (conocida tambíén como “voz
hablada”) en varias bandas de frecuencia. Cada banda tiene un seguimiento de
envolvente para analizar el volumen de la banda. La envolvente resultante controla el
volumen del filtro pasabanda correspondiente en el banco de filtro de procesado – que
procesa entonces la señal de síntesis (también llamada “señal portadora”). Cada filtro
de análisis tiene su contrario en el banco de filtro de síntesis.
14
/ D-CODER
Para qué usarlo
Los vocoder se utilizan habitualmente sobre la voz hablada para generar “voces de
robot”, pero puede usarlo también para procesar material rítmico como un bucle o un
sonido de batería.
Si pretende recrear la señal original lo mejor posible, la señal de síntesis a usar
debería consistir de ruido continuo no filtrado. Para la voz hablada o cantada, debería
usar una forma de onda con muchos armónicos como una en diente de sierra – la
melodía y el tono serían controladas entonces por la frecuencia del oscilador. Si el
oscilador está siendo modulado por un suave LFO con onda sinusoidal, la voz hablada
sonará especialmente natural dado que el LFO simula el énfasis.
Glosario de términos
Análisis:
El canal de “análisis” del D-CODER es la señal que está siendo analizada. Por lo
general esta señal será una voz hablada o cantada.
Inteligibilidad:
Esto hace relación a la facilidad con la que puede ser entendida la señal sobre la que
se aplica el vocoder. La capacidad para escuchar frecuencias sibilantes tendrá un
impacto terrible sobre la claridad global de la señal.
No vocalizadas:
Las señales no vocalizadas tienen la característica tonal de la banda de frecuencias
completa, como los sonidos consonantes que cubren prácticamente el espectro de
frecuencias completo, como “f”, “s”, “t” y el resto.
ESPAÑOL
Portadora:
Esta señal portadora es la fuente de sonido que lleva el sonido de análisis. En el caso
del D-CODER, la portadora será el sintetizador interno o un canal exterior cuando se
use el plug-in de portadora.
Sibilancia:
Los sonidos sibilantes se caracterizan por sus “ss”. Entre estos sonidos se incluyen las
palabras inglesas pronunciadas con consonantes de tipo “f”, “s”, “z” o “th”.
Vocalizadas:
Las señales vocalizadas tienen la característica tonal de una banda de frecuencias
estrecha, como los sonidos vocales “a”, “e”, “i”, “o” y “u”.
Vocoder:
’Vocoder’ es una abreviatura de la expresión inglesa ‘grabadora controlada por la voz’.
Un vocoder es un procesador audio que captura los elementos característicos de una
señal audio y usa esa señal concreta para afectar a otras señales audio.
D-CODER /
7
GENERAL
Panel de información
El panel azul de información que está debajo de los medidores vocoder y de análisis es
una ventana activa que muestra siempre el nombre y el valor del parámetro sobre el qe
esté su ratón.
ESPAÑOL
SECCION DE VOCODER
El D-CODER está formado por 2 Plug-Ins en uno: un Vocoder y un Sintetizador.
Primero vamos a echarle un vistazo a la sección de Vocoder.
Pantalla
8
/ D-CODER
La mitad superior de la pantalla muestra el rango de
banda de análisis, mientras que la mitad inferior indica los
ajustes del rango de banda de filtro vocoder. Si hace clic
en los manejadores “L” o “H” podrá hacer que los
parámetros pasen directamente a la pantalla.
La forma de onda que está en el centro indica si hay una
señal de entrada para su proceso. Debería tener un
aspecto similar al de esta pantalla que le mostramos.
La pantalla de información azul es una pantalla
multi-función que siempre indica el parámetro activo en
ese momento y su valor.
Loading...
+ 17 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.