TC electronic Assimilator Owner's Manual [es]

BUILT FOR POWERCORE
ASSIMILATOR
MANUAL DE INSTRUCCIONES
ASSIMILATOR /
ESPAÑOL
99

INTRODUCCION

Alguna vez se ha preguntado “¿Por qué mi mezcla no suena como ESO?”. Si alguna vez se ha planteado esta pregunta, entonces el ASSIMILATOR es su Plug-In. Con el ASSIMILATOR, puede analizar la curva de frecuencia de su mezcla o instrumento solista preferido y aplicar dicha curva a su mezcla o pista; algo así como un “ecualizador automático”. De forma simple, el ASSIMILATOR es una herramienta de ecualización que produce unos excelentes resultados y que a la vez elimina el tedioso trabajo de ecualizar y retocar su mezcla. Además, el ASSIMILATOR es una herramienta de ecualización de fase lineal, lo que le libera de tener que preocuparse de problemas relacionados con la distorsión de fase. Sin este tipo de interferencias de fase, siempre podrá conseguir el procesado más transparente y musical posible. Y lo mejor de todo, el ASSIMILATOR es un Plug-In que pone en evidencia la mayor ventaja de la plataforma POWERCORE: Una inmensa capacidad de procesado sin sobrecargar la capacidad de su CPU.
¡Disfrute!
El equipo de TC WORKS
¡ATENCION!
¡ESTE ES UN PLUG-IN DEL POWERCORE Y REQUIERE QUE EL POWERCORE ESTE
INSTALADO EN EL ORDENADOR! ESTE PLUG-IN NO FUNCIONARA SIN EL!
¡ATENCION!
EL ASSIMILATOR es un plug-in híbrido entre el POWERCORE y un Native. Para conseguir el máximo rendimiento de este Plug-In con la mejor calidad de sonido, el limitador funcionará como ”Native” en su CPU central. Esto no sobrecargará mucho su CPU y reducirá el uso del DSP del ASSIMILATOR en cuanto a tareas que no son fundamentales como el control de la ganancia.
ESPAÑOL
© TC WORKS SOFT & HARDWARE GMBH 2002. TODOS LOS NOMBRES DE PRODUCTOS Y EMPRESAS SON MARCAS REGISTRADAS DE SUS DUEÑOS RESPECTIVOS.
LAS ESPECIFICACIONES ESTÁN SUJETAS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS.
es una empresa de TC Group.

INICIO

REQUISITOS DEL SISTEMA
Windows
POWERCORE con la versión de sistema 1.6.5 o superior
Sistema operativo Windows 98SE, ME, 2000 o XP
PIII 500 o más potente
128 MB de RAM
Un programa compatible con VST
El sistema debe cumplir los requisitos del programa o aplicación central
Mac OS
POWERCORE con la versión de sistema 1.6.5 o superior
Sistema operativo Mac OS 9.04 o superior (Incluyendo Mac OS X)
G3/300 o más potente
128 MB de RAM
Programa compatible con VST o MAS
El sistema debe cumplir los requisitos del programa o aplicación central
ASSIMILATOR /
1
1
ESPAÑOL

CONCEPTOS BASICOS DEL ASSIMILATOR

El ASSIMILATOR es una herramienta de ecualización extremadamente potente para el POWERCORE y no se parece a ninguna otra cosa. La idea es muy simple: con él puede analizar la curva de frecuencia de una sección de sonido y aplicarla a otro fichero de audio. Para entenderlo, lo más fácil es pensar en términos de muestreo:
Primero, muestrea la curva de frecuencia de la señal audio como la que quiere suene su señal. (Análisis de la señal de referencia.)
Después, muestrea la curva de frecuencia de la señal audio que quiera procesar. (Análisis de la señal de destino.)
Finalmente, aplica la curva de referencia a la curva de destino para que consiga el sonido que necesita.
Muy sencillo, ¿verdad?. El ASSIMILATOR compara las curvas de frecuencia de las dos fuentes audio y realiza una interpolación entre las dos para generar la curva de EQ ideal para la señal de destino.

APLICACIONES DEL ASSIMILATOR

El ASSIMILATOR es la respuesta perfecta para:
Igualar una mezcla de directo con una de estudio (o viceversa.)
Igualar pistas de un album para nivelar la EQ global en todo el proyecto.
Aplicar la curva de frecuencia de su canción preferida a una canción que haya
grabado.
Aplicar la curva de frecuencia de su pista favorita a una pista que grabe de voces, una batería, etc.
Igualar el sonido procedente de entornos múltiples y producir una modulación entre ellos, como efecto de sonido para una película o vídeo.
ESPAÑOL
2
2
/ ASSIMILATOR

GLOSARIO DE TERMINOS

Análisis: La función de análisis o Learn es la forma en que puede muestrear
(o capturar) la curva espectral de cualquier fichero audio o fuente.
Asimilación: Proceso por el que se hace que la información espectral global – o ecualización – de una sección de sonido sea similar a otra.
Destino: Esta curva de análisis de basa en su sonido, o por ser más claros,
en la señal audio que quiere procesar con la curva de análisis de referencia.
Curva de análisis: La “curva de análisis” se basa en un análisis de frecuencia – o instantánea espectral – de cualquier fuente audio, como puede ser una mezcla completa o una pista audio individual. La curva de análisis” puede ser almacenada para su uso posterior.
Curva de EQ: La “curva de EQ es la ecualización calculada que se aplica a la curva de destino. La curva de EQ es una interpolación entre la curva de análisis de referencia y la curva de análisis de destino.
Referencia: Esta es la curva de análisis deseada o el tipo de sonido que quiere conseguir para su señal.
ASSIMILATOR /
3
3
ESPAÑOL

¿POR QUE ANALIZAR DOS CURVAS?

El análisis de solo una curva sería insuficiente para una correcta asimilación. Piense en el concepto como un todo: ¿cómo puede saber el Plug-In ASSIMILATOR cómo hacer que su señal de destino suene como la de referencia? Aquí tiene dos ejemplos que le enseñan las ventajas de anallizar dos curvas.
UNA CURVA ES INSUFICIENTE PARA UNA CORRECTA ASIMILACION
1. Analizar la curva inicial del sonido como el que quiere que suene el suyo
(“referencia”).
2.Aplicar dicha curva de análisis a la señal de destino”.
¿Cuales son los resultados? En este ejemplo, existe el riesgo de que los resultados no
cumplan con sus expectativas. Piense en lo que ocurre cuando procesa su señal de destino usando el método anterior. Si la curva de referencia tiene un nivel de +12 dB a 100 Hz y la aplica a su señal de destino, que ya tiene +6 dB a 100 Hz, entonces el realce total a 100 Hz sería de +18dB. La conclusión es que si aplicamos la curva de referencia al destino sin analizar también el destino, ¡entonces habrá una diferencia de 6 dB a 100 Hz y que las dos secciones de sonido no compartirán una respuesta de frecuencia común!
LA CORRECTA ASIMILACION REQUIERE DOS CURVAS
Con el paso adicional de analizar la curva de su señal de destino, o el audio que quiere procesar con la curva de referencia, entonces podrá hacer una comparación mucho más precisa entre las dos curvas e interpolar una curva de EQ perfecta.
Vamos a ampliar el ejemplo anterior añadiendo solo un paso para usar correctamente el ASSIMILATOR.
1. Analizamos la curva de la señal como la que quiere que suene su señal audio (“referencia”).
2. Analizamos la curva del sonido que queremos procesar (destino).
3. Aplicamos la curva de EQ interpolada a la señal de destino.
¿Cuales son los resultados ahora? ¡Mucho mejores! Si procesamos nuestra señal de “destino” del ejemplo anterior, tenemos ahora un proceso de interpolación que compara las dos curvas antes del procesado. Si la curva de referencia tiene una nivel de +12 dB a 100 Hz, y la aplica a su destino, que ya tiene +6 dB a 100 Hz, entonces el realce total será ahora de +6 dB a 100 Hz. 6 dB es la diferencia entre las dos curvas, por lo que la suma dará un resultado extremadamente distinto – y mucho más útil – que en el ejemplo anterior.
ESPAÑOL
4
4
/ ASSIMILATOR
Loading...
+ 14 hidden pages